UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE 2022 P. 6 Gracias a usted cumplimos P. 14-15 P. 4 Joe Biden visitará México a principios de enero de 2023P. 5 Diputados presentan 18 iniciativas para modificar Constitución Política Adán Augusto ofreció mejores condiciones para inversión de empresarios De Tijuana a Q.Roo, “acarreo criminal” Afirma Ricardo Monreal que UNAM es una institución única,pues brinda a jóvenes la oportunidad de estudiar P. 7 Año XLV NÚMERO 15634

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15634 Sábado 26 de noviembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Secretario de SICT asegura, México recuperará categoría 1 de aviación en abril de 2023

FAA el 12 de enero (de 2023) que viene el director de la FAA ,ahí vamos a aprovechar para presentarle esas conclusiones y ahí definir la fecha de la auditoría final y poder regresar,cuando muy tarde,en abril del 2023 a categoría 1",destacó.

Vale la pena recordar que en mayo de 2021,la FAA anunció la rebaja de la calificación,que impide a las aerolíneas mexicanas sumar nuevos vuelos a Estados Unidos y limita su capacidad de sellar acuerdos comerciales. "Esperanzados,no,pero estamos trabajando duro porque sabemos que lo podemos lograr (regresar a categoría 1)",añadió.

La buena noticia fue expresada por Jorge Nuño Lara,secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes,quien adelantó que México podría recuperar la categoría 1 en aviación "por muy tarde" en abril de 2023 Y explicó que tienen contemplado para diciembre de 2022 a más tardar terminar el plan de acción correctiva para presentarlo a funcionarios de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA,por sus siglas en inglés).

También aclaró que en enero de 2023 se definirá la fecha de la auditoría final y así poder regresar a categoría 1 de aviación. "Tenemos planeado hacia diciembre de este año poder terminar el plan de acción correctiva que tenemos que presentarle a la

Por otra parte,el funcionario detalló que ya hay una propuesta para ocupar la Subsecretaría de Infraestructura,la cual fue enviada a la Presidencia de la República para su anuencia. "En breve estaríamos haciendo el nombramiento",finalizó.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

STC Metro anuncia que 12 nuevos trenes de L1 estarán listos en 2023

Buenas noticias para los usuarios del STC Metro, pues en los primeros meses del próximo año podrán disfrutar de los primeros 12 nuevos trenes adquiridos para la Línea 1 del Metro, que entrarán en operación en agosto de 2023.La flota completa de 29 convoyes estará lista en el primer semestre de 2024,cuando concluya la segunda fase de modernización,según lo informó el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón.

Durante un recorrido por la planta ensambladora de la empresa china CRRC,ubicada en el municipio de Colón,en Querétaro,explicó que los 10 trenes con los que actualmente se cuenta iniciarán operaciones en el tramo que se abrirá durante el primer trimestre de 2023,que va de Pantitlán a Salto del Agua.

"A partir de que se concluya la fase dos,van a comenzar a integrarse estos trenes.

¿Por qué no en la fase uno? Porque vamos a estar operando con 10 trenes,no los necesitamos",explicó.

Adelantó de igual manera que las nuevas unidades se irán incorporando hasta que concluya la segunda fase de intervención,que irá de Balderas a Observatorio. Cada convoy tiene un costo promedio de 300 millones de pesos

También explicó que la flota de trenes estará resguardada en los talleres El Rosario y Zaragoza,y que no ocasionará daños el que las unidades estén detenidas,ya que se les dará mantenimiento por las noches con el uso de prueba en El Rosario,cuando no haya usuarios.

Detalló que los trenes uno y dos fueron procedentes de China: el primero se exhibió en la Plaza de la República,conocido como "cabeza de serie":mientras que el segundo arribará del país asiático en 15 días.El resto,del 3 al 29,serán armados en el complejo industrial de Querétaro;el tercero ya está en fabricación y en proceso de envío a la capital.

2 ZONA
SABADO 26 DE NOVIEMBRE 2022
UNO
RAÚL RUIZ
Guillermo Calderón

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,el canciller Marcelo Ebrard aprovechó la instancia para tocar el tema y sobre ello sostuvo que debe ser una prioridad para la transformación de la sociedad.

A través de sus redes sociales,el funcionario subrayó que este día es para tener en cuenta la importancia estratégica de eliminar toda forma de violencia contra mujeres y niñas.

Si bien dijo que es una lucha de las mujeres,también sostuvo que es un tema que nos compete a todos.

"No podemos tener una sociedad sin violencia,segura para todas y todos,donde se respete nuestra integridad,nuestros derechos,nuestras libertades;donde tengamos igualdad de oportunidades", expresó.

"No se puede lograr todo eso,la justicia, si toleramos la violencia contra las mujeres.Toda forma que practiquemos o toleremos de violencia contra las mujeres va en contra de nosotros mismos", destacó el canciller mexicano.

Por otra parte, Marcelo Ebrard resaltó el hecho de que el gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela retomaran el proceso del diálogo y negociación la cual se llevará a cabo en México el 26 de noviembre.

Sin ofrecer detalles de la sede donde se llevará a cabo el encuentro,el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que aunque México no participará directamente en las conversaciones es una buena señal que se retome el diálogo entre las partes venezolanas.

"Estos procesos son delicados.No buscamos protagonismo sino que encuentre un espacio confiable para poder dialogar entre venezolanas y venezolanos;nosotros

Ebrard: no puede haber justicia si persiste violencia contra mujer

no participamos directamente en el diálogo,desde luego que apoyamos el diálogo pero no vamos a estar durante las conversaciones", declaró de manera satisfactoria.

Cuestionado sobre cuándo iniciaría el encuentro,respondió: "Estimo que va a ser el sábado,pero no sé si terminen el domingo,no tenemos una hora exacta,entonces pues estaremos ya informando conforme ellos mismos,o ellas lo determinen,por lo pronto lo vemos con mucha esperanza y muy buena señal y qué bueno que están dialogando".

Sobre este tema en la que el Gobierno mexicano ha mantenido un sobrado interés,la delegación del gobierno de Nicolás Maduro precisó en un comunicado que se buscará firmar el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano para atender las necesidades sociales y problemas de servicios públicos para "la recuperación de recursos legítimos,propiedad del Estado venezolano,que hoy se encuentran bloqueados en el sistema financiero internacional".

Mientras que los recursos,cuyo monto no se ha informado,se destinarán para reforzar el sistema público de salud con equipo,infraestructura e insumos,ampliar y reforzar el servicio de energía eléctrica y apoyar la atención de la emergencia por lluvias que han provocado inundaciones y deslizamientos de tierras.

Por su parte,la principal alianza de partidos de oposición, la Plataforma Unitaria,expresó que el proceso de negociación jamás debió ser suspendido.

3 SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL

Diputados presentan 18 iniciativas para modificar Constitución Política

Diputados de los siete grupos parlamentarios presentaron ayer 18 iniciativas orientadas a mejorar leyes, códigos y la Constitución Política en materia agraria,asentamientos humanos,acceso de las mujeres a una vida libre de violencia,educación,laboral,protección al interés superior de la niñez.

Asimismo, con relación a tipificar el delito de reclutamiento de menores de edad, ampliar las licencias de maternidad, impul sar el turismo incluyente, actualizar planes de estudios en las carreras forestales, apoyar a pequeños productores en abasto de alimen tos, generar mecanismos de tarifas eléctri cas, incluir jueces en materia de migración y garantizar la salud mental de niñas, niños y adolescentes.

El diputado Ismael Brito Mazariegos (Morena) presentó reforma a los artículos 26 y 27 y la adición de un artículo 29 Bis a la Ley Agraria en materia de división de ejidos y creación de nuevos núcleos de población,las cuales se determinarán de acuerdo con la densidad poblacional,características geográficas,pertenencia a otro municipio y ubicación en otra entidad federativa. Se turnó a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural,Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

A la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial se turnó para dictamen una iniciativa del diputado

Salvador Alcántar Ortega (PAN),que reforma el artículo 3º de la Ley General de Asentamientos Humanos,Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano,a fin de incorporar el término "imagen urbana" como la impresión visual que producen las características físicas,arquitectónicas,urbanísticas,del medio ambiente y socio-económicas de una localidad.

La diputada Paloma Sánchez Ramos (PRI) dio a conocer su iniciativa que reforma y adiciona el artículo 50 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para ampliar las facultades de municipios para prevenir y atender la violencia de género,al incorporar entre sus atribuciones la creación de un instituto dedicado a esta labor y capacitar a sus policías en perspectiva de género,entre otras.Se envió para su análisis a la Comisión de Igualdad de Género.

El diputado Mauricio Cantú González (Morena) propuso reformar y adicionar los artículos 92 y 100 de la Ley General de los Derechos de Niñas,Niños y Adolescentes,a fin de considerar el derecho a la protección y acompañamiento de niñas,niños y adolescentes migrantes,al acercarlos a los miembros de su comunidad,de su entorno o de las propias representaciones consulares a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores,en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.Se envió a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Regresan a México más de 5 mil mdd de mexicanos en extranjero

Buenas noticias que tienen que ver con la economía de nuestro país,pues en medio de la alta inflación mundial y los temores por una recesión global,en especial en Estados Unidos,mexicanos con activos en el exterior regresaron 5 mil 286 millones de dólares durante el tercer trimestre,luego de que sacaron recursos por 7 mil 489 millones de dólares durante la primera mitad del año

Esta información está basada en datos del Banco de México (Banxico) los que indican que el saldo de dichos activos en depósitos bancarios,cuentas financieras y créditos entre otros recursos que mantenían en el extranjero,es menor a lo que retornaron en igual periodo del 2021 cuando fue por 13 mil 326 millones de dólares.

De igual manera Banxico destacó que entre julio y septiembre del 2022,la evolución de la pandemia,particularmente en China,así como su posible impacto en la actividad económica global y en las cadenas de suministro,siguieron contribuyendo a mantener un entorno de elevada incertidumbre.

En ese entor no, los mercados financieros inter nacionales presentaron episodios de mayor volatilidad y un apretamiento de las condiciones financieras, señaló.

Lo anterior,explicó,reflejó las preocupaciones asociadas con la persistencia de los altos niveles de inflación global,con la expectativa de un apretamiento monetario acelerado en los principales bancos centrales,con una desaceleración económica mundial,y con mayores tensiones geopolíticas alrededor del mundo.

Por otra parte,enfatizó que la economía mexicana continuó captando recursos a través de la cuenta financiera,fundamentalmente en los rubros de inversión directa y de otra inversión.

Además, de que se registraron mayores ingresos por remesas y por viajes que ayudaron a contrarrestar los saldos negativos en las balanzas comercial petrolera y en la de ser vicios distintos a viajes.

4 POLITICA SABADO 26 DE NOVIEMBRE2022
RAFAEL ORTÍZ/TANYA ACOSTA

En conferencia de prensa matutina de ayer viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el mandatario de Estados Unidos,JoeBiden,visitará México a principios de enero del próximo año,lo anterior con el fin de llevar a cabo una reunión bilateral.

Dicha reunión se da en el contexto de la Cumbre de Líderes de América del Norte,de la que la Ciudad de México será sede.

"Nos va a visitar el presidente Biden.(...) Se está planeando que primero haya una reunión bilateral, puede ser con Estados Unidos,que son los que están pidiendo esta reunión,y luego es seguro que se dé otra bilateral con Canadá", informó.

Marcha del próximo domingo es una celebración

En otro punto,el jefe del Ejecutivo Federal aseguró que la marcha del próximo domingo será más una celebración que una protesta, pues se trata de festejar que terminó el régimen de corrupción y que la oligarquía ya no se encuentra en el poder.

López Obrador indicó que pese a lo que deseen sus adversarios, no detendrán su movimiento

"Entonces vamos a organizarnos bien,porque es una fiesta,claro que hay como en toda fiesta aguafiestas,pero,pues,no pueden detener un festejo que tiene que ver con la transformación de México,porque no se había visto.Ya llevamos como mil encuentros como este", expuso.

El jefe del Ejecutivo dijo que en la primera fila de la marcha de este fin de semana invitará a tres personas que han estado con él desde el inicio del movimiento,entre las que incluirá a la senadora Jesusa Rodríguez. También,señaló que estarán los aspirantes presidenciales. "La primera fila,tres ciudadanos de los que han estado con nosotros de tiempo atrás,va a estar Jesusa,va a estar la jefa de Gobierno,pero voy a invitar a dos ciudadanos más de los que iniciaron esto.No es de un solo hombre,sino de un grupo", añadió.

Joe Biden visitará México a principios de enero de 2023

Presidente lamenta el fallecimiento José Silvestre Urzúa, coordinador estatal de la Guardia Nacional de Zacatecas Referente a la muerte del general brigadier José Silvestre Urzúa, coordinador estatal de la Guardia Nacional de Zacatecas, trasser víctima de un ataque en operativo en contra del crimen organizado que perpetuaba secuestros entre la población.

El general brigadier José Silvestre Urzúa fue herido y murió a causa de sus heridas "Quiero lamentar mucho el fallecimiento,el asesinato.Se decidió llevar a cabo un operativo en el operativo de Pinos,Zacatecas,él fue encabezando este operativo", indicó.

López Obrador por el fallo de la Corte sobre la prisión preventiva oficiosa: Es muy lamentable,es una vergüenza,imagínense a los ministros defendiendo a defraudadores fiscales;digan lo que digan,es proteger a los de arriba,a la delincuencia de cuello blanco.

Ayer fue un mal día para el Poder Judicial,no es posible eso,expresó López Obrador luego de que la prisión preventiva oficiosa fue desechada por la Corte por no alcanzar mayoría.

En relación con los cuestionamientos sobre el plan del Gobierno Federal para combatir la violencia contra las mujeres,el presidente señaló que todos los días,puntualmente,ha implementado las reuniones de seguridad de 6 a 7 de la mañana.

"Va bajando la cifra de feminicidios"

El mandatario federal niega que haya cifras históricas de violencia en contra las mujeres.

"Estamos haciendo todo para las mujeres, evitando el maltrato y el feminicidio". El jefe del Ejecutivo advirtió que sus adversarios buscan desprestigiar su gobierno.

"Yo respeto mucho a quien lucha y respeto mucho a las mujeres y las defendemos". También aseguró que en gobiernos pasados no se atendió tanto a las mujeres "como ahora" (…) "Va bajando la cifra de feminicidios", y destacó que antes no se clasificaban los delitos como feminicidios.

5 SABADO 26 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA

Adán Augusto ofreció mejores condiciones para inversión de empresarios

Adán Augusto López,secretario de Gobernación,defendió la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador,durante el encuentro por el 105 aniversario de la Concanaco.El funcionario federal acusó a los partidos de oposición de rechazar el proyecto, pensando solo en sus intereses económicos, pues se niegan a recibir menos financiamiento público.

"La reforma plantea la reducción en el financiamiento a los partidos políticos,a lo mejor por eso ya no quieren los legisladores de otros colores apoyar la reforma constitucional", aclaró.

Sustentado en los beneficios que se pueden alcanzar,el secretario insistió en que los cambios planteados por el Ejecutivo no buscan la desaparición del INE,sino que pretenden abaratar el costo de los procesos electorales, con ajustes al gasto y con la eliminación de los diputados y senadores plurinominales.

Acompañado del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, el titular de Segob defendió la política económica del Gobierno federal e hizo un reconocimiento a las aportaciones del sector privado.

"La buena marcha del país no la podríamos presumir sin la participación de ustedes", destacó.

De igual manera,reconoció que la Administración federal está obligada a generar las condiciones de estabilidad y seguridad para que las empresas puedan desarrollarse.

En un momento de la charla,el secretario de Gobernación se dio tiempo para "destapar" al dirigente de la Concanaco,Héctor Tejada, como posible candidato a la gubernatura de Guanajuato,que se renovará en 2024.

"A Héctor lo ando convenciendo para que le entre a la política partidista,pero no quiere, imagínense que se animara para Guanajuato, sería un lujo", adelantó.

El "destape" generó reacciones entre los empresarios que empezaron a corear: "¡Gobernador,Gobernador,Gobernador!".

Ante ello se escuchó al titular de la Segob advertir entre carcajadas: "Lo va a acabar expulsando el INE por contienda anticipada".

Por su parte,el gobernador Rocha, en su intervención,dijo que este gobierno de la Cuarta Transformación se propone generar confianza en los empresarios para que inviertan sus recursos, "y nosotros como gobierno nos comprometemos a proteger su inversión;no hay mejor manera de ayudarle a los pobres,esta es la política de nuestro gobierno.Quiero decirles, amigas y amigos empresarios,que deben tener mucha fe y confianza en que estamos muy interesados en trabajar juntos y de la mano de ustedes,nos interesa mucho,tenemos muy claro de lo que a cada quien le corresponde hacer", aclaró.

En un tema muy sensible para esta actividad,como es la seguridad,particularmente el delito de robo a local comercial, el gobernador del estado señaló que se está trabajando en una estrategia coordinada para reducir el índice de este delito,el cual reconoció,no se ha reducido lo suficiente,como sí lo han hecho otros indicadores,como el homicidio doloso y el feminicidio,que son de alto impacto.

"No hemos bajado lo suficiente,estamos poniéndole cuidado y elaborando la estrategia adecuada,no quiero presumir lo que hemos bajado,porque todavía nos queda mucho por hacer.

"Pero estamos haciendo lo posible para darles tranquilidad,para que ejerzan su negocio,con la confianza de que no van a ser desatendidos por el gobierno,que mi gobierno los va a apoyar y va a proteger su inversión", concluyó.

Finalmente,al dirigir su mensaje a los socios de la Concanaco Servytur México,Adán Augusto López Hernández,coincidió con el gobernador Rocha en la necesidad de brindar las condiciones para que los empresarios inviertan en el país.

"Nosotros como gobierno,y esa es la instrucción del Presidente de la República,y la convicción es hacer todo lo que esté a nuestro alcance, generar todas las condiciones para que ustedes se sientan seguros,se sientan acompañados por el gobierno en el desarrollo de su actividad", finalizó el titular de Gobernación.

6 POLITICA SABADO 26 DE NOVIEMBRE2022

Afirma Ricardo Monreal que...

UNAM es una institución única, pues brinda a jóvenes la oportunidad de estudiar

como docente por ser funcionario; "pero además lo hago con mucho gusto,no lo hago por dinero,sino por pagarle a la UNAM".

Monreal Ávila informó que hoy tuvo su última clase del semestre,a las cuales nunca falta. "Y hoy tuve este semestre,casi cada semestre,alumnos de muy buen nivel en la maestría,espero algún día también tenerlos a algunos de ustedes de alumnos".

Dijo que tiene muy buena opinión de los maestros y maestras de la universidad,así como de la comunidad universitaria,pues son dedicados,con capacidad y "Mis alumnos han sido siempre muy buenos,más allá de lo enfatizó.

una función ordinaria,normal,como legisladores"

Monreal Ávila pidió aprovechar este ejercicio,sin importar que el primer discurso le falte algo,no tenga coherencia o la debida hilvanación en el discurso; "pierdan el miedo,porque hoy tendrán la oportunidad de ocupar la más alta Tribuna de la nación,esta.Y lo que digan y lo que hagan es un ensayo".

"Hoy vamos a aprender de estos jóvenes,que espero sacudirlos y saquen a flote su talento y su vocación.

“Voy a estar pendiente de ustedes".

Ricardo Monreal Ávila,subrayó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una institución única, porque sin ella muchas y muchos jóvenes no tendrían la oportunidad de estudiar en el nivel superior.

El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado,durante la inauguración del Primer Modelo Parlamentario Universitario de la Facultad de Derecho de la UNAM, el senador recordó que gracias a esta institución pudo estudiar; "yo pagaba en el semestre,creo,250 pesos,y me becó la UNAM", detalló.

Recordó que ahora tiene muchos años como maestro y sin cobrar,pues está inhabilitado para percibir recursos económicos

Además,destacó que,por acuerdo de todos los integrantes de la Cámara,promovió la apertura del recinto legislativo para permitir que las y los jóvenes puedan vivir la experiencia de la labor parlamentaria.

En ese sentido,declaró que no duda que muchas y muchos de los participantes el día de mañana estarán cumpliendo una función legislativa o electos designados como miembros de otro poder.

"Quizá hoy muchos de ustedes se van a sentir atrapados por el espíritu del legislador y muchos de ustedes mañana vayan a estar ahí sentadas y sentados,pero cumpliendo ya

7 SABADO 26 DE NOVIEMBRE2022
COLUMNA POLÍTICA

POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Movilidad de la 4 Transformación vs conservadores y aliancistas

Escenarios:

El presidente

Andrés Manuel López Obrador llenará de simpatizantes y seguidores el Zócalo de la CDMX el domingo 27 de noviembre,en donde rendirá su cuarto Informe de Gobierno de su sexenio,de todos los rumbos de la ciudad y no solo del Ángel de la Independencia o del monumento a la Revolución,marchará la gente que asistirá al Zócalo,pero no utilizando como estandarte el INE,sino en defensa de la democracia de a de veras,por lo que se prevé un Zócalo desbordado de simpatizantes.

Andrés Manuel López Obrador tiene mucha experiencia en marchas y de eso le puede dar clases a José Woldenberg Karakowsky,a los dirigentes nacionales del PRI-PAN-PRD,a Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas,a Marko Cortés Mendoza, a Jesús Grajales Zendejas, y a Vicente Fox Quesada, a Elba Esther Gordillo Morales, a Roberto Madrazo Pintado,y muchos más que por haber marchado por primera vez en su vida del Ángel al monumento a la Revolución,creen que ya pasaron a la historia,cuando lo que realmente hicieron fue salir en las fotos de los medios impresos,(para la ego teca).

Morena en la Cámara de Diputados,el pasado 23 de noviembre,se voto en comisiones el dictamen de reforma electoral del Presidente López Obrador,para que se discuta en el pleno el martes 29 o miércoles 30,en caso de que hagan falta votos,se optará por cambiar la legislación secundaria.De manera paralela,el diputado coordinador de Morena, Ignacio Mier Velasco,anunció que en diciembre iniciará el proceso para elegir a los cuatro consejeros electorales del INE,como lo establece la Constitución federal y anticipó que no habrá ningún acuerdo con la oposición.

"No habrá concertacesiones,preferimos el proceso de insaculación",advirtió el diputado Mier,refiriéndose al proceso constitucional que define la designación por sorteo,primero en la Cámara y luego en la Suprema Corte de Justicia de la Nación,si no hay una votación de consenso en el pleno.

En respuesta al ultimátum de la bancada de Morena,el presidente de la mesa directiva, Santiago Creel Miranda,sostuvo que si Morena quiere imponer ese proceso de insaculación, "que se atengan a las consecuencias".

El diputado Creel dijo: "si Morena anticipa los nombramientos por insaculación,eso quiere decir,otra vez,que no hay diálogo ni inclusión de las minorías,que no se guardan las formas y se deja de lado el diálogo político".

Visiones: Para el PRI,con el proceso de insaculación Morena nos anticipa que pretende quedarse con las cuatro posiciones vacantes de consejeros electorales,para que inicien sus

funciones a partir del 3 de abril de 2023,en el consejo general del INE. El diputado coordinador del PRI, Rubén Moreira Valdez,ratificó que su partido no avalará la reforma constitucional propuesta por López Obrador. El diputado de Morena , Hamlet García Almaguer (Morena),integrante del grupo de trabajo que analiza las más de 100 iniciativas en materia electoral,nos explicó que los cambios que podrían incluirse en la legislación secundaria serían,entre otros,la fiscalización a los partidos políticos,en las etapas de precampaña y campaña.El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que confía en el respaldo de los senadores de Morena a su propuesta de reforma constitucional en materia electoral e incluso a través de modificaciones a la legislación secundaria,una vez que se apruebe en la Cámara de Diputados. El senador José Antonio Álvarez Lima,sostuvo que el grupo parlamentario de Morena en el Senado es leal al presidente López Obrador y luchará por la aprobación de la reforma electoral,ya sea la constitucional o modificaciones a las leyes secundarias,como lo planteó el Ejecutivo federal.

Consenso guinda: La senadora Citlalli Hernández afirmó que el Presidente cuenta con los senadores y senadoras de Morena y de otros partidos y con ella coincidieron el senador Napoleón Gómez Urrrutia y una docena más de senadores,quienes resaltaron que los senadores de Morena se comprometieron a transformar a México.

Del mismo modo,sus similares Ovidio Salazar y Daniel Gutiérrez Castorena resaltaron que frente a la campaña de ataques y desinformación en torno a la iniciativa electoral del Presidente López Obrador,la mayoría de los legisladores de Morena la respaldan.

Más cargos Murillo:

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) denunció a ex procurador Jesús Murillo Karam,ex procurador general de la república,por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita,tráfico de influencias y defraudación fiscal,alrededor de un esquema en el que está involucrada una empresa propiedad de su familia, en la que destacan como socios uno de sus sobrinos,su yerno y sus hijos quienes resultaron beneficiados con contratos del gobierno federal.

La denuncia se presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR),en donde se corroboró que Murillo Karam en 2017 recibió 2.8 millones de dólares por retornos de inversiones provenientes del extranjero y entre 2020 a 2021 colocó fuera de México 26.5 millones de pesos en cuentas a su nombre.

La UIF detalló que entre 2013 y 2015,una empresa familiar de Murillo Karam estuvo vinculada a él,cuando obtuvo licitaciones por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT),y en ese mismo lapso Murillo Karam tenía como secretario particular al hijo del entonces titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.

Santiago Creel

8 SABADO 26 DE NOVIEMBRE 2022
COLUMNA
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
AMLO:
“Todos unidos en el zócalo para cuarto informe”
Ignacio Mier:
“No habrá concertacesiones, preferimos el proceso de insaculación”
: “Si Morena quiere imponer el proceso de insaculación, que se atengan a las consecuencias”

Mujeres están derrumbando patriarcado, asegura Arturo Zaldívar

distinto,en el que sus anhelos importan.

Para que las mujeres de la diversidad sexual puedan amar a quien decidan en libertad.Para que las mujeres indígenas y afrodescendientes puedan ejercer sus derechos sin discriminación.Para que las mujeres puedan ejercer plenamente su proyecto de vida,sin depender de una sociedad que las juzga,las humilla y las violenta.Para que las madres puedan acceder a la verdad,la justicia y la reparación.

"El patriarcado va a caer.Ellas lo están tirando.Ellas son las protagonistas de ese cambio,pero nos toca ser solidarios con su lucha.Cuestionar profundamente lo que nos han enseñado desde siempre sobre la masculinidad.Nuestro deber es alzar la voz por todas ellas,y romper definitivamente con el pacto patriarcal.Antes de descalificar,escuchemos.

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, denunció que a diario las niñas y mujeres de este país se enfrentan con prejuicios sobre lo que pueden y no deben hacer; a barreras y dobles estándares que no pueden eludir.En todos los ámbitos de la vida pública y privada,enfrentan una posición de inferioridad.

Y es a través de la violencia que se mantiene y perpetúa esta dominación.El titular de la SCJN reconoció que "a través de la violencia,en sus infinitas expresiones,se les recuerda a las mujeres su lugar en el mundo.En el ámbito doméstico,a través de la violencia psicológica,económica,emocional,física y

sexual se les recuerda que son meras posesiones,trofeos o mercancía defectuosa,que no merecen más que malos tratos.

"En el ámbito laboral,a través de las bromas sexistas,el hostigamiento y el acoso,se les recuerda que las decisiones importantes no les corresponden.

“Que no merecen un lugar en la mesa,que su voz es secundaria y sus ideas prescindibles.Que su función es agradar.En los medios de comunicación,la violencia simbólica les recuerda,con la reproducción continua de estereotipos,lo que la sociedad espera de ellas:cuerpos delgados,actitudes sumisas, delicadeza y recato", destacó el ministro.

De igual manera, aceptó que la violencia de género es una,pero tiene mil y una caras.Es un espectro que va desde lo aparentemente inofensivo,hasta la violación, la mutilación,la trata y el feminicidio.

"La violencia contra las mujeres existe.Es parte de la hechura de nuestra sociedad.

Es una violencia particular que se funda en las relaciones de poder históricamente desiguales entre mu-jeres y hombres.El momento es ahora y debe ocuparnos a todos y todas porque por esta violencia es tá matando mujeres.Mien tras estamos aquí,están matando mujeres.

Por esta violencia están desapareciendo y por esta violencia son sus propias madres las que las buscan desesperadamente".

Por otra parte, Arturo Zaldívar advirtió que el patriarcado tiene que caer.Es una condición indispensable para que las niñas puedan soñar con un futuro

“Antes de opinar o de juzgar,pongamos atención:lo que nos exigen en las calles,en las redes,y en las pintas no es más que igualdad,libertad y trato justo.Nos piden algo esencial y básico para la dignidad humana.

“Nos piden una vida sin violencia.A las mujeres,a las jóvenes y a las niñas que hoy me escuchan les reitero:tienen en mí y tendrán siempre a un aliado;a un socio.Seguiré apoyando su lucha para que sus voces sean escuchadas,para que sus reclamos sean satisfechos,hasta que la igualdad y la erradicación de la violencia sean una realidad. Hasta que la dignidad se haga costumbre", finalizó ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,Arturo Zaldívar.

9 SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
En todos los ámbitos,mujeres enfrentan una posición de inferioridad

Lorenzo Córdova advierte que periodismo y democracia enfrentan tiempos complicados

Lorenzo Córdova,consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), no lo piensa mucho al destacar que el periodismo,al igual que la democracia,tanto en México como en el mundo,enfrentan tiempos difíciles, de involución,en los que el conocimiento racional compite con la superchería,el pensamiento mágico y "los otros datos".

"El periodismo,como la democracia, enfrenta actualmente nuevos y graves retos y dilemas propios de nuestros tiempos,tiempos recios,parafraseando a Vargas Llosa,en los que soplan vientos de regresión autoritaria,de concentración,o de intento de ello,de poder en los ejecutivos,o peor todavía,de erosión democrática".

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral agregó de manera categórica las razones: "Problemas que tienen que ver con la evolución de las audiencias,las crisis de los modelos de negocio que sostenían a los medios hasta hace algunos años,la proliferación exitosa de teorías de la conspiración,el regreso impensable,pero real,de tiempos de involución ilustrada,de reivindicación de la superchería y del pensamiento mágico, de 'los otros datos' que alimentaban y alimentan el oscurantismo.

“La democracia vive tiempos inéditos en los que se enfrentan graves desafíos que incluso han llevado a cuestionar a la supervivencia de la democracia misma", advirtió.

Córdova lamentó los casos de periódicos mexicanos que en otros tiempos fueron críticos y que ahora se han convertido en "órganos propagandísticos al servicio del poder". Calificó de penosos y vergonzosos "los casos de una prensa otrora crítica e independiente que, con el tiempo,se convierten en órganos propagandísticos al servicio del poder y ejemplos hay muchos,basta ver las ocho columnas de algunos diarios o de algún diario el día de hoy".

Además,dijo que "son penosos y vergonzosos,diría yo,los periodistas que fueron,en algún momento,nuestros puntos

de referencia en los tiempos de la lucha por democratizar nuestro país y que hoy son obsequiosos,alabadores,del poder que busca erosionar a la democracia".

Y acusó que esos regímenes autoritarios "requieren de una prensa adormecida,fiel,sumisa,que lejos de trabajar para la ciudadanía esté al servicio del propio régimen,una prensa que muy lejos de hacer periodismo se dedique a hacer propaganda,a repetir los dictados del poder, a elogiarlos,a ocultar la realidad si es necesario,y en algunos casos,a atacar a los opositores del régimen,que por cierto,pueden no ser opositores del régimen, son aquellos a los que el régimen bautiza como sus opositores,lo sean o no".

El consejero presidente dijo que así como el periodismo,la democracia enfrenta problemas como la recreación de posverdades que irrumpen con gran influencia en la opinión pública,el impacto de las nuevas tecnologías,el acoso de los poderes fácticos,especialmente del crimen organizado,los ataques desde el poder legal,desde el poder público y el desencanto,la desconfianza y el escepticismo de muchas personas,sobre todo las más jóvenes.

Ante ello,dijo que no se puede aspirar a una mejor democracia y a un mejor periodismo si se vulneran los principios fundamentales de cada uno,por lo que llamó a defender el periodismo que vigile y acote al poder.

"El periodismo no decide ni gobierna, pero claro que puede ser el precursor de cambios sociales importantes y una herramienta que,al servicio de la ciudadanía,puede vigilar,me atrevería a decir, debe vigilar al poder,cuestionarlo,limitarlo y hacerle contrapeso;en pocas palabras,hacer democracia,porque la democracia significa eso:un poder acotado,un poder limitado,un poder regulado desde abajo,desde la propia ciudadanía", finalizó Córdova Vianello.

10 NACIONAL SABADO 26 DE NOVIEMBRE2022

Verenice Téllez

Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que los primeros días de enero del año entrante estarán en nuestro país el presidente de Estados Unidos y el primer ministro de Canadá,Joe Biden y Justin Trudeau,con quienes se entrevistará de manera bilateral.

Los mandatarios habrán de participar en la llamada Cumbre de Líderes de América del Norte, la que indudablemente resulta importante parta el país y que se realizará en la Ciudad de México.

El anuncio hecho por el jefe del Ejecutivo Federal causó mucho más asombro cuando reveló que los aviones de nuestros "ilustres visitantes" aterrizarán en el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, lo que indudablemente dará un "enrome levantón" a la injustamente llamada "central avionera", en la que "abundan los AIFAntasmas", comentó en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, su conductora, Verenice Téllez Hernández, dirigida por nuestro presidente, Naim Libien Kaui.

"El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tiene también capacidad,pero ahora los jefes de Estado y los presidentes están escogiendo llegar al Aeropuerto Felipe Ángeles", acotó el inquilino de Palacio Nacional,quien se encuentra más que optimista por la marcha,manifestación o festejo del domingo por los logros alcanzados por su administración, la que asegura no son pocos y que serán celebrados por cientos de miles de sus simpatizantes,que son auténticos representantes del pueblo bueno y sabio.

De igual manera,se rechazó que a dicho evento,que será encabezado por López Obrador, la diputada Jesusa Rodríguez, los secretarios de Relaciones Exteriores y Gobernación, Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López Hernández, la jefa de

AMLO anuncia que Joe Biden visitará México en enero de 2023

Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los gobernadores,presidentes municipales,diputados locales y federales del Movimiento de Regeneración Nacional y "auténtica gente del pueblo", vayan a traer "acarreados", pero hasta el momento no se ha precisado quién o quiénes cubrirán los gastos por la contratación de autobuses que traerán a la capital del país a los "apoyadores",ni quién o cómo van a cubrir los pagos de hospedaje,alimentos y otras necesidades.

Es un hecho que el dinero para liquidar dichos gastos,no saldrán de los bolsillos de los funcionarios,pero sí se estima que serán sustraídos del presupuesto.

Lo importante para el primer mandatario es que los verdaderos ciudadanos fueron quienes le solicitaron la realización del evento,el que se insistió no es para apoyar la Reforma Político Electoral de López Obrador,sino para festejar los muchos éxitos que ha tenido al frente del Poder Ejecutivo Federal,los que sus partidarios sostienen están a la vista de quienes los quieran ver.

El líder de la marcha,quien seguramente se quitará la banda presidencial para volver a la "toma de la calle", asegura que se ha terminado con el conservadurismo y la corrupción,entre otros cánceres que lastimaban a la sociedad en su conjunto.

Como una vergüenza calificó el presidente la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el hecho de quitar la prisión preventiva oficiosa a la facturación apócrifa,el contrabando y otros delitos fiscales, los que solo podrán ser sancionados con prisión preventiva justificada,es decir,a criterios de los jueces, lo que se estima favorece a los llamados delincuentes de cuello blanco.

Y hablando de temas relacionados con la justicia e injusticia,se estableció que en México se ha reportado la desaparición de dos mil 300 mujeres y se estima que durante la presente administración el número de femicidios se aproxima ya a los cuatro mil,la que no es una cifra menor,sino todo lo contrario.

Durante el Día Internacional de la no Violencia contra las Mujeres, se estableció que el mayor número de ilícitos en agravio de niñas,jovencitas,mujeres y mujeres mayores son cometidos por familiares y personas cercanas a las víctimas,lo que resulta doblemente criminal.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, demando que el feminicidio sea tipificado como tal en los códigos de las 32 entidades federativas para que quienes los cometan sean sancionados con la pena fijada en la norma y no como homicidios dolosos.

Ciertamente nuestras autoridades han realizado grandes esfuerzos para proteger de manera integral a las mujeres,pero es obvio que los mismos no han sido los suficientes,ya que las agresiones contra las féminas continúan y todo indica que van en aumento,aunque la versión de las autoridades es todo lo contrario, lo que resulta increíble su se analizan las denuncias,pero sobre todo los casos en los que los mismos no se presentan.

Se estima que siete de cada diez mujeres han sido víctimas de la comisión de algún delito,la mayoría por cuestiones de género. Los penalistas Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Ortiz calificaron como "un reto a las autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno", particularmente al federal,el asesinato del general José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional en el estado de Zacatecas,con el que se aproxima a los ochenta los militares sacrificados por la delincuencia organizada.

Si eso le pasa a un servidor público que cuenta con todos los medios de defensa,qué le puede esperar a un ciudadano de a pie,como a todos nosotros,apuntaron los litigantes.

Y Cambiando de Tema, Palacio Nacional de nueva cuenta se vistió de gala para recibir al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien se reunió con el presidente López Obrador a efecto de abordar diversos temas que,indudablemente,beneficiarán a ambas naciones.

Si tuviese que resumir en una palabra cómo es la relación entre nuestros pueblos y con el gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, diría: “hermandad", puntualizó el jefe del Ejecutivo Federal mexicano,en tanto que Gustavo Petro expuso: "Horas de un encuentro fecundo con el presidente Andrés Manuel López Obrador".

Cabe señalar que con anterioridad, López Obrador se reunió con los presidentes de Chile y Ecuador, Gabriel Boric y Gustavo Lasso, con quienes mantiene una muy buena amistad y relación.

Mil gracias,y no olvide que seguimos en pandemia Covid-19, por lo que no debemos bajar la guardia y utilizar el cubrebocas, guardar sana distancia,lavarse las manos con agua y favor las veces que sea necesario y utilizar gel antibacterial.

Por favor,sea feliz y que tenga un excelente fin de semana.

11 PROGRAMA TV SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE 2022

Otorgan amparo a Carlos Alberto Treviño, exdirector de Pemex por caso Odebrecht

Luego de varias horas de sesión finalmente el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgó,un amparo a, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex),con dicha sentencia se ordena realizar una audiencia para determinar cuál Juez de control debe conocer la causa en su contra,por presuntamente recibir un soborno de cuatro millones de pesos,de parte de la constructora brasileña Odebrecht,a cambio de aprobar la reforma energética.

Por unanimidad,los magistrados del Tribunal Federal confirmaron la sentencia dictada por el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal,el cual concedió la protección de la justicia para el exdirector general de la empresa paraestatal y ordenó la celebración de la audiencia.

Por su parte cabe destacar que el Juez federal que amparó a Treviño Medina de igual manera señaló que se vulneraron los derechos fundamentales de debido proceso y audiencia del quejoso.Lo anterior,porque la autoridad responsable se limitó a dar argumentos para sostener por qué no contaba con elementos para resolver las solicitudes planteadas,pero por otra parte,lo realizó incumpliendo con el trámite previsto en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

"Al no tramitarse y resolverse las solicitudes en los términos previstos en la ley procesal,se afectaron los derechos fundamentales del quejoso y se vulneraron los principios del sistema penal acusatorio",mencionó el juzgador federal.Mientras que el Tribunal Colegiado en Materia Penal coincidió que el Juez de control debió citar a las partes a una audiencia y resolver en ella las incidencias planteadas,sin que pudiera prescindir de su celebración.

Por su parte,el Ministerio Público Federal dictaminó que el Juez de Distrito no motivó ni fundó la resolución impugnada, ya que,en su consideración,los argumentos expuestos carecían de sustento legal y estaban alejados de la realidad fáctica.

Vale la pena recordar de igual forma que el exdirector de Pemex es acusado por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita,esto después de haber escuchado las declaraciones de Emilio Lozoya,quien también desempeñó el mismo cargo que Treviño Medina,como testigo,en las cuales lo acusaba de estar a cargo de operar los contratos y sobornos a una empresa filial de Odebrecht.

En su oportunidad Carlos Treviño había declarado sobre este tema,que ni siquiera conocía a Emilio Lozoya y que sus acusacio-

nes se trataban de una estrategia para buscar salvarse inculpando "a quien sea"

Posteriormente,un Juez ordenó su captura por no comparecer en la audiencia en donde sería imputado por dichos delitos.

Daniel Ramírez Peña,Juez del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez,ordenó detener al exfuncionario en razón de que la Fiscalía General de la República (FGR) intenta presentarlo ante la justicia por las declaraciones de Emilio Lozoya Austin,su predecesor en el cargo y preso en el Reclusorio Norte desde el 4 de octubre del año pasado.

Según se reporta en las investigaciones judiciales,se aclara que luego de que el 7 de septiembre de 2021 Carlos Treviño no se asistiera a la audiencia de imputación,el Juez lo declaró como "sustraído de la acción de la justicia" por lo que ordenó su captura con el objetivo de llevarlo a proceso.

12 JUSTICIA SABADO 26 DE NOVIEMBRE2022
Emilio Ricardo Lozoya Austin Carlos Alberto Treviño Medina

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, pidió a congresos locales a homologar el delito de feminicidio en el país,todo ello dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,por lo llamó a los Congresos locales a promover la homologación a nivel nacional del tipo penal del feminicidio y los protocolos de investigación para la atención eficaz de este delito del fuero común en el país.

En una ceremonia que se llevó a cabo en la sede de la SSPC,en la Ciudad de México,la funcionaria puso en marcha los 16 Días de activismo contra la violencia de género y aseguró que lo anterior permitirá garantizar la debida diligencia y el debido proceso para que las víctimas y sus familias tengan acceso verdadero a la justicia.

Recordó que desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador,se ha trabajado para que las muertes violentas de mujeres se clasifiquen como feminicidio y se generen acciones para prevenirlas y castigar a los responsables.

"Hoy queremos hacer un respetuoso llamado a los Congresos locales y a las entidades federativas para que promuevan la homologación del tipo penal del feminicidio,y homologuen los protocolos de investigación pericial y ministerial,eso permitirá garantizar la debida diligencia y el debido proceso para que las víctimas y sus familias tengan acceso verdadero a la justicia",aclaró.

Como primera mujer secretaria de seguridad de México,Rodríguez Velázquez, señaló que la seguridad pública y la protección ciudadana tienen hoy sensibilidad de mujer,"pero también determinación,valor y

Pide Rosa Icela Rodríguez a congresos homologar delito de feminicidio

arrojo para actuar mediante el uso de la inteligencia operativa para dar golpes certeros contra la delincuencia y contra los que abusan a las mujeres".

Y añadió: "Lograr la pacificación del país también es una tarea de las mujeres y en este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,decretado por Naciones Unidas con ese nombre,es cuando recordamos la importancia de no volver atrás y de dejar en el pasado viejas prácticas que menoscaban a este sector"

La titular de la SSPC señaló que ha tomado más de 20 años incorporar la perspectiva de igualdad de género en todas las acciones de gobierno,gracias a las mujeres que las antecedieron y que han llegado a puestos públicos o a puestos de elección para transformar la vida pública.

"Es por eso que debemos fortalecer los liderazgos de las mujeres,porque somos agentes de cambio y transformación. Cuando lo hacemos en la comunidad,en la casa,en lo laboral,en la escuela,cuando lo hacemos se transforman las familias, las comunidades y los territorios.Desde lo local y con la participación de la gente y así se da cauce a la transformación de la vida pública.Y,por supuesto,que nos ha llevado la vida repetir hasta el cansancio que la violencia contra las mujeres no es normal,que es un delito,que las niñas no se tocan;que los problemas personales de las mujeres son problemas públicos y no de la vida privada",finalizó..

13 SABADO 26 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL

De Sonora a Yucatán, “acarreo criminal”

Ciudadanos de a pie reprochan y descalifican el "criminal acarreo",que organizan todas las dependencias federales,gobiernos estatales y municipales de Morena, donde funcionarios implementaron ya la logística por coordinaciones, mismas que se dividen en varias rutas para asistir a la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo domingo 27 de noviembre en la Ciudad de México,del Ángel al Zócalo de la capital de la república, y por supuesto los gastos de dicha movilización de cientos de miles de personas correrá con cargo al erario,para alquilar miles de autobuses gran turismo,se habla incluso de la compra de boletos de avión para altos funcionarios,alimentos,gorras,playeras,banderines, amén de una dádiva por persona que asista,en conclusión,miles de millones de pesos que serán tirados a la basura,esto a cuatro años del actual gobierno,existen prioridades por atender,como la falta de medicamentos,el combate a la inseguridad,recursos para la educación, generación de empleos, etcétera.

Convocatoria voluntariamente a fuerza De acuerdo con el testimonio de inconformes,señalaron con antelación se les informó a los empleados y trabajadores,vía mensajes de texto,como ejemplo,en

el estado de Sinaloa,se les ordenó asistir de forma "obligatoria a la marcha",además de llevar como mínimo un acompañante,y los que no puedan asistir deberán justificar su falta o serán sancionados con descuentos en el salario,incluso los amenazaron con ser despedidos, la salida de los autobuses está programada de las delegaciones del Bienestar el sábado 26,a las 10:00 horas,para arribar a la marcha y regresar el mismo domingo,se les adelantó que de apoyo habrá mil pesos para alimentos por persona, detallan los mensajes.

Otro mensaje señala:aún hay cupo para el viaje a México,a la marcha del 27 con AMLO, salida sábado 26 de noviembre a las 07:00 horas del parque Revolución en Culiacán,llegada el domingo 27,el lunes de regreso a Culiacán,hay mil pesos de apoyo para alimentos en el camino.

Senadores y diputados de Morena, amenazaron con despidos a sus empleados si no asisten a la marcha

Por otra parte,en las cámaras tanto de Diputados como de Senadores,los legisladores de las bancadas de Morena,ya les leyeron la cartilla y de paso les dieron un ultimátum a sus empleados y trabajadores,para que asistan acompañados de todos sus familiares a la megamarcha,caso contrario se quedarán sin empleo.

Trabajadores del gobierno de CdMx, obligados a asistir

Trabajadores sindicalizados,más de 120 mil de las 40 secciones del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la CdMx,deberán acudir a la marcha,pues tienen compromiso con la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, de igual forma los trabajadores de confianza,acompañados de fa-

SABADO 26 DE NOVIEMBRE 2022 14 NACIONAL N
R AÚL R UIZ -V ERENICE T ÉLLEZ -ROBERTO M ELÉNDEZ / REPORTEROS
m lis de de ac pa du hi ci C M am da ne dí
Andrés Manuel López Obrador, durante una marcha
cargo del erario se movilizará,quizás, a millones de personas vía terrestre,incluso se habla de la compra de boletos de avión para altos funcionarios
A

r más e,y car tos con ses del ara dobrá etaa el LO, :00 lleo a alide doron m a sisa la sin 120 de deomautrafa-

miliares deberán,acompañar en todo momento al presidente y deberán pasar rigurosa lista,o atenerse a ser sancionados.

Invitación a la marcha, como si fuera un viaje de placer

En algunos otros casos y como si se tratara de un viaje de placer todo pagado a la Ciudad de México,además de tener el honor de acompañar al presidente López Obrador,y participar en una marcha que sin lugar a dudas no tendrá precedente alguno en la historia de este país,pues se espera la participación de millones de personas.

Mundial de futbol y movilizaciones domingo 27

Se suma al acarreo,las actividades en la Ciudad de México los partidos de futbol del Mundial de Qatar con pantallas gigantes, amén de las marchas en contra de la convocada por el presidente,movilizaciones,plantones,bloqueos,y mítines nuestros de todos los días.

Sábado y domingo, días

caóticos en la Ciudad de México

En conclusión,por todo lo anterior se espera un fin de semana difícil para los capitalinos, pues los diferentes accesos a la ciudad capital,será de "locos", no se diga en el primer cuadro,done será el epicentro de las concentraciones;en ese sentido,es recomendable, no salir de casa para proteger su integridad física y de sus bienes,y así evitar en la medida de lo posible inconvenientes de todo tipo, como congestionamientos viales,saturación de establecimientos,toneladas de basura por todas partes,etcétera.

¿El motivo del informe y de la macromarcha?

Al final de cuentas la ciudadanía en general de todo el país,se pregunta: ¿Cuál es la finalidad de la movilización del domingo 27 de noviembre, y de dar su cuarto informe?, cuando el país se cae a pedazos,crear una polarización y confrontación entre ciudadanos,que aumenta día con día.

L NACIONAL SABADO 26 DE NOVIEMBRE 2022 15
La marcha programada para el domingo 27 del presente, no tendrá precedente alguno en la historia del país ,

Activistas protestarán en Glorieta de Desaparecidos y esperarán marcha de AMLO

Activistas,así como familiares de personas desaparecidas regresarán,este 27 de noviembre,a la Glorieta de las y los Desaparecidos en la Ciudad de México para colocar,otra vez, las fotos y nombres de sus familiares,al mismo tiempo en que exigirán al presidente Andrés Manuel López Obrador que los atienda y de soluciones a sus propuestas.

La protesta coincidirá con la marcha a la que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador,por lo que los colectivos creen que será una buena oportunidad para que el presidente los escuche y tome en cuenta.

"Quizás vale la pena esperarlo en la Glorieta de las y los desaparecidos para que vea que seguimos esperando que cumpla sus promesas de encontrar a nuestros familiares desaparecidos" , publicó la cuenta del colectivo.

Los colectivos han denunciado en reitera-

das ocasiones que el gobierno de la CDMX,encabezado por Claudia Sheinbaum,promueve la continuidad de una política de olvido,al borrar el memorial para visibilizar la problemática de las desapariciones en el país.

La postura de este colectivo contrasta con la de Hilos,la cual suspendió su acto del 27 de noviembre en el Ángel de la Independencia,para evitar que se empalme con la marcha convocada por el presidente.

Sobre el mismo tema también se informó que no acudirá con su proyecto "Sangre de mi sangre" al monumento de Reforma pues considera que las condiciones de seguridad no están garantizadas.

"No nos expondremos a ningún riesgo o confrontación", advirtieron sus integrantes.

En un comunicado,se deslindó de la marcha del presidente López Obrador y de sus detractores;pidió que su causa "no se confunda o se minimice",destacó la colectiva,quien afirmó que su manifestación es artística,pacífica y humanista.

En Culiacán,Sinaloa Asegura FGR centro de acopio de armas

En cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial de la Federación,personal de la Fiscalía General de la República,comisionado en el estado de Sinaloa,catearon inmueble que era empleado por miembros del crimen organizado como cada de seguridad y deposito de armas,entre ellas un lanzagranadas.

La dependencia encabezada por el fiscal general de la nación,Alejandro Gertz Manero,precisó que a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional en su Delegación de Sinaloa y Policía Federal Ministerial,ejecutó orden de cateo otorgada por el juez de Distr ito adscr ito al Centro de Justicia Penal Acusator io, por el delito de violación a la Ley Federal de Ar mas de Fuego y Explosivos.

"Como resultado de dicha técnica de investigación,bajo la coordinación del Ministerio Público de la Federación (MPF),los elementos de la PFM,de la Agencia de Investigación Criminal (AIC),y Servicios Periciales de esta institución,realizaron la diligencia por el camino La Guásima,rumbo a la Comunidad de Mojolo,municipio de Culiacán".

Se precisó que en el inmueble se decomisaron nueve armas,un lanzagranadas, mil 311 cartuchos y 75 cargadores de diferentes calibres,una granada y 240 gramos de marihuana,ocho vehículos y objetos del delito como cascos y chalecos tácticos, los que fueron puestos a disposición del Representante Social Federal para que continúe con la integración de la carpeta de investigación.

16 NACIONAL SABADO 26 DE NOVIEMBRE2022
GILBERTO ÁVILA POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

Detenidos por personal de la Secretaría de Marina Armada de México en la Bahía de Tequepa Morro de Papanoa,en el estado de Guerrero,autoridades del Poder Judicial de la Federación,con base en pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República,vincularon a proceso a cuatro narco-huachicoleros que transportaba en una lancha más de una tonelada de cocaína e hidrocarburos robados a Petróleos Mexicanos

"El Ministerio Público Federal,adscrito a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada,obtuvo de un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de Guerrero,con sede en Acapulco,vinculación a proceso contra cuatro personas,por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de contra la salud en la modalidad de transporte y transporte de gasolina regular,sin autorización legal", confirmaron las autoridades federales Consta en autos que Ramiro "O",Sabino "C",Ramón "M",de nacionalidad mexicana,y Eugenio "B",ecuatoriana,fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México cuando realizaban sus labores de patrullaje a bordo de su escuadra oceánica,avistando a cinco millas náuticas una embarcación menor sin nombre,sin bandera de algún país,en la Costa Bahía de Tequepa Morro de Papanoa.

Tras realizar una inspección en la embarcación,se localizaron 31 bolsas con paquetes rectangulares con clorhidrato de cocaína,con un peso total de mil 240.259 kilogramos y 23 bidones con hidrocarburo (gasolina) con 976 litros.Todo lo anterior quedó a disposición de las autoridades competentes.

Se destacó que los tripulantes no exhi-

Con base en pruebas de la FGR Proceso en Guerrero a narco-huachicoleros

bieron documentación que acreditara la propiedad de la embarcación,ni tampoco el permiso de pesca,carta de navegación y bitácora,además de que la embarcación no contaba con chalecos para seguridad de los tripulantes y no traía equipos de navegación como lo es el y luces de navegación.

"Los elementos realizaron las maniobras para el aseguramiento de la embarcación,los indicios y las personas, trasladándolos a la Décima Segunda Región Naval del Puerto de Acapulco, poniendo a disposición a los detenidos ante la autoridad ministerial".

En la audiencia inicial el Ministerio Público de la Federación de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, presentó los elementos y pruebas para que el juez otorgara la vinculación a proceso e impusiera como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el CERESO de Chilpancingo,Guerrero

Se otorgaron cinco meses para la investigación complementaria.

17 SABADO 26 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL

de México

MUJERESEXIGENSEGURIDAD… Marchan contra violencia

Demandan que las condiciones de vida sean mejores y seguras para todas

Agrupaciones feministas marcharon este viernes,por el primer cuadro de Toluca,en conmemoración del Día de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer Este 25 de noviembre (25N) se conmemora el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer.

Con pancartas y gritos de consignas,se desarrolló la marcha por el 25N. Demandan seguridad y justicia ante los abusos de que son víctimas,así como que los delitos en contra de las mujeres transgénero sean considerados transfeminicidios.

Reprocharon la actitud omisa del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo),Maurilio Hernández,del Congreso Mexiquense y exigieron ser recibidas para atender sus peticiones.

Desde hace unos días los edificios públicos como el Palacio de Gobierno,el Palacio Legislativo y el Poder Judicial fueron blindados con destacamentos de policías estatales,sobre todo femenil,con la finalidad de proteger a las mujeres que participan.

Las vialidades primarias como Riva Palacio, Lerdo,Bravo,Juárez,Independencia y parte de Hidalgo fueron cerradas a la circulación, pero en general las manifestaciones no fueron violentas

Los contingentes se concentraron en la Cámara de Diputados,y en la Catedral, donde se colocaron vallas perimetrales para proteger los inmuebles.

Los grupos de mujeres partieron de varios

puntos de la ciudad hacia el centro de Toluca, en donde hubo cierre de tránsito. Puntualizaron que el Congresono hace ni el más mínimo esfuerzo por mejorar las condiciones de bienestar de las mujeres y que las autoridades responsables de la seguridad no cumplen con su encomienda.

Exigieron se aclaren las desapariciones y la muerte violenta de mujeres,situación que se ha vuelto continúa.

En la asta bandera un grupo de mujeres vestidas de negro desarrollaron un performance en contra del borrado de mujeres y durante su posicionamiento recordaron que la entidad ocupa el primer lugar en feminicidios, además de resaltar la grave violencia ejercida en contra de la mujer.

Estado
SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2022 18

Enfrenta Edomex déficit de 14 mil 500 bomberos

El Congreso mexiquense solicitó al titular de la Secretaría General de Gobierno un informe sobre sus acciones para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de los Cuerpos de Bomberos del Estado de México y particularmente el reconocimiento a las trayectorias de los bomberos mexiquenses, a cargo de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México.

Asimismo,sobre los procesos de habilitación de los centros de capacitación para ser transformados en Academias de Bomberos; obligaciones que se encuentran establecidas en la citada ley.

Conforme al punto de acuerdo del diputado Max Correa Hernández (Morena), se les pide a los municipios la misma información y la relacionada con el otorgamiento y reconocimientos al trabajo de bomberos,que su titular cuente con experiencia mínima de seis años y armonizar sus reglamentos con la ley de la materia.

El legislador lamentó que,a un año de la expedición de la Ley de Bomberos,el 12 de agosto de 2021,los actores políticos encargados de mejorar las condiciones de los cuerpos de bomberos y sus elementos no han realizado las acciones suficientes cumplir el mandato de la ley,mientras quienes trabajan como bomberos lo hacen pese a no contar con lo necesario.

Agregó que,de acuerdo con datos del Consejo Estatal de Población, al final del 2022, 'la población en el estado alcanzará poco más de 17 millones,700 mil de personas, y se calcula que laboran 3 mil bomberos en 74 de los 125 municipios,es decir tenemos un déficit de 14 mil 500 bomberos,si tomamos en cuenta que debe existir un bombero por cada mil habitantes'.

Indicó que municipios como Naucalpan,Atizapán,Cuautitlán,Naucalpan,Coacalco, Tlalnepantla, entre otros,aún presentan deficiencias e incumplimiento de lo señalado en dicho ordenamiento,sobre todo,en cuanto a equipamiento,instalación y mejoramiento de estaciones,vehículos,mayor capacitación de personal,remuneraciones,prestaciones y dotación de condiciones para desempeñar dignamente esta noble labor.

UAEMéx se suma a eliminación de violencia contra mujeres

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer,la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se suma a la campaña de los 16 días de activismo para prevenir y erradicar la violencia contra las niñas y las mujeres a nivel internacional.

Acompañado de la coordinadora institucional de Género, Alejandra Carmona Castañeda, y el secretario de Rectoría,Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense,Carlos Eduardo Barrera Díaz, tomó protesta al Comité de Género de Administración Central para la construcción de una comunidad universitaria cada vez más inclusiva en pro de la igualdad de género.

Durante el evento fueron reconocidos los comités de género del plantel "Lic.Adolfo López Mateos",de la Facultad de Arquitectura,la Facultad de Ciencias,la Facultad de Lenguas,la Facultad de Medicina,la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,el Centro Universitario Ecatepec,el Centro Universitario Valle de México y la Unidad Académica Profesional Tejupilco,por la implementación de acciones académicas,culturales y de di-

fusión que promueven la igualdad de género, los derechos humanos,la inclusión y la no discriminación en espacios universitarios durante el año 2022.

La coordinadora institucional de género, Alejandra Carmona Castañeda, explicó que la UAEMéx ha llevado a cabo 71 capacitaciones en materia de perspectiva de género, derechos humanos,violencia de género,grupos en situación de vulnerabilidad,docencia con perspectiva de género,entre otras,que fueron dirigidas a 230 integrantes de la comunidad auriverde.

Abundó que a través de los Comités de Género de la autónoma mexiquense se han llevado a cabo 303 actividades para difundir la perspectiva de género en la comunidad universitaria como conferencias,cine debates,conversatorios,cursos coloquios,eventos culturales,entre otros,donde participaron más de 19 mil miembros de la comunidad universitaria.

Carmona Castañeda destacó que estas buenas prácticas promueven espacios de trabajo pacíficos,además de promover la cultura de la igualdad y no discriminación.

ESTADO DE MÉXICO 19 SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2022

Irán, en un partido vibrante, sorprendió a Gales

a selección anfitriona cayó por segunda ocasión consecutiva en el Mundial de la FIFA y los locales ponen fin a sus aspiraciones de continuar en competencia.

Qatar volvió a lucir débil en el terreno de juego y no pudo pasar os fuertes contraataques que generó Senegal durante todo el partido.Los goles de Senegal llegaron al 41’(Dia),48’(Diedhiou) y Dieng (84’).Qatar marcó su primer gol en la historia de los mundiales al minuto 78 por intermedio de Muntari.

Los qataríes empezaron el partido con los errores de concentración que le costaron ante Ecuador pero Senegal venía con el ánimo arriba,poniendo condiciones desde su propio campo y aprovechando su gran despliegue físico.

Irán sorprendió a Gales 2-0

Irán derrotó ayer viernes a la Gales de Gareth Bale por dos goles a cero,en el partido de la segunda jornada del grupo B del Mundial de Catar,que el equipo que dirige otro exmadridista,el portugués Carlos Queiroz,resolvió en en el agregado.

Dos goles de Rouzbeh Cheshmi -en el miunto 98- y otro de Ramin Rezaihan -en el 101- le dieron una merecida victoria a Irán sobre Gales, que jugó desde el 86 con un jugador menos, por la expulsión de su portero, Wayne Henneseey -el primer excluido del Mundial- y en la que a Bale,cinco veces ganador de la Liga de Campeones con el Real Madrid,no pudo festejar su récord de partidos internacionales,que elevó a 110 en el estadio Ahmad Bin Ali

SABADO 26 DE NOVIEMBRE 2022 20 MUNDO M
GENCIAS
la y Ga ve me dia mi ce lín H tó 1-1 En sal rod Int ve Ga de
Q y
Inglaterra
y Estados Unidos igualaron sin goles Valencia consiguió el empate para la selección de Ecuador Raheem Sterling y Christian Pulisic disputan el balón Jugadores de Ecuador festejan su anotación

va aar tiy os nía io or el ro en de a s, er la de Ali

Qatar perdió con Senegal 3-1 y es eliminado de su Mundial

de Al Rayyan.

Si la primera parte fue realmente vistosa, la segunda empezó con un ritmo trepidante y un Irán que puso contra las cuerdas a Gales con una jugada en la que remató dos veces seguidas al poste ,la primera por mediación de Azmoun;y la segunda,inmediatamente después,en la continuación de la misma,de Gholizadeh;otro balón que cabeceó Azmoun acto seguido y salvó sobre la línea Hennessey

Holanda y Ecuador con fuerzas niveladas, finalizan 1-1

La selección de futbol de Ecuador remontó un gol tempranero y empató este viernes 1-1 ante Países Bajos gracias a un gol de Enner Valencia, quien al final del partido salió en camilla,debido a una molestia en la rodilla derecha.

En el partido disputado en el estadio Internacional Khalifa,Países Bajos se puso en ventaja a los seis minutos cuando Cody Gakpo sorprendió al portero Hernan Galíndez con un potente zurdazo desde fuera del

área metiendo el balón pegado al poste derecho.

La selección ecuatoriana logró el empate a los 49 minutos por conducto de Valencia, quien anotó su tercer gol del Mundial al definir dentro del área chica después de que el portero neerlandés desvió un potente disparo de Estupiñán Aburrido empate 0-0 entre Inglaterra y Estados Unidos

La selección estadounidense frenó a una Inglaterra plomiza y mereció más que el triste empate que sacó en esta segunda jornada del Grupo B del Mundial de Qatar.

Los estadounidenses gozaron de las mejores ocasiones y pudieron adelantarse por medio de Christian Pulisic, que estrelló un disparo en el larguero en la primera parte y permitió que Inglaterra saliera con vida de este encuentro.

Tras dos jornadas, Inglaterra lidera el grupo con cuatro puntos,Irán es segundo con tres,Estados Unidos tiene dos y es colista Gales con uno

O MUNDO SABADO 26 DE NOVIEMBRE 2022 21
Qatar marcó su primer gol en un Mundial, pero a la vez firmó el adiós de su propia edición
Enner Valencia (13), figura de Ecuador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.