UNOMASUNO

Page 1

La ciudad está enojada con nosotros: Ricardo Monreal

P. 7

SÁBADO 21 DE OCTUBRE 2023

10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 15962

Murió Romero Deschamps P. 3

Por quinto día consecutivo, trabajadores del Poder Judicial realizaron protestas P. 8 P. 4-5

Peligra ratificación de Godoy como fiscal, por falta de votos

P. 9


2

ZONA UNO Abren investigación ante FGE de Coahuila por saqueos en AHMSA

SABADO 21 DE OCTUBRE 2023

DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Federico La Mont, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 15963 Sabado 21 de octubre 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

RAFAEL ORTÍZ

M

ás vale tarde, que nunca tuvieron que pasar varios meses para que directivos de Altos Hornos de México pusieran atención a la alerta emitida por el Sindicato Nacional Democrático sobre el saqueo a la industria, por lo que finalmente denunciaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) los robos de materiales. Directivos de Altos Hornos de México (AHMSA) formalizaron la citada denuncia por una serie de robos al interior de la empresa en las dos plantas de Monclova. Fue el pasado 29 de marzo pasado cuando las secciones locales del sindicato minero de Ismael Leija Escalante realizaron la primera denuncia pública del saqueo a la siderúrgica. Días antes, en febrero, se informó que la Comisión Federal de Electricidad cortó la energía a la metalúrgica y facilitó a los ladrones incursionar a las naves de la industria al amparo de la oscuridad para saquearlas. Como consecuencia de ello, se abrió una carpeta de investigación por robo con la denuncia presentada contra quienes resulten responsables de los saqueos en las plantas 1 y 2 de AHMSA, a unos días de que lleguen a Monclova y a la industria los nuevos inversionistas, a conocer de manera presencial las condiciones de la siderúrgica. Rodrigo Chairez Zamora, delegado de la

Fiscalía General del Estado en la Región Centro, confirmó que en días pasados se tuvo comunicación con el departamento jurídico de la empresa, los cuales formalizaron una denuncia por diversos incidentes que se han presentado en las instalaciones. Señaló que complementaron en una sola denuncia diversos robos que se han presentado al interior de la empresa, incluso se señala un monto que se debe confirmar a través de estudios de servicios periciales. Dijo que son diversos objetos de menor valor en cada una de las intervenciones, y en su conjunto deberá determinarse el quebranto que sufrió la empresa en estos atracos. Por otra parte también aseguró que se está trabajando en coordinación con los directivos de la empresa para poder reunir más datos de prueba que permitan determinar lo ocurrido, así como fincar responsabilidades.

INM inició pago por 3.5 mdp a familias de migrantes calcinados en Cd. Juárez GILBERTO GARCÍA

B

uenas noticias para los familiares de los migrantes que murieron calcinados al interior de la estación migratoria de Cd. Juárez, Chihuahua. El comisionado del INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN, FRANCISCO GARDUÑO YÁÑEZ, informó que ya inició el pago de indemnizaciones por 3.5 millones de pesos a cada familia de

las 40 VÍCTIMAS DEL INCENDIO EN LA CITADA ESTACIÓN MIGRATORIA. Este anuncio llega siete meses después de la tragedia y de la vinculación a proceso de nueve personas, INCLUYENDO AL TITULAR DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN (INM) FRANCISCO GARDUÑO. Hay que destacar que a finales de septiembre pasado, un juez federal rechazó la propuesta de Francisco Garduño de ofrecer 468 mil 225.40 pesos como reparación del daño a la estación migratoria, y suspender de manera anticipada el proceso en su contra. Uno de los argumentos del juez fue que la propuesta del funcionario no contemplaba la reparación del daño para las víctimas lesionadas y fallecidas. Durante una visita a Chihuahua, el titular del Instituto Nacional de Migración, dijo que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) se encarga de distribuir los recursos a las diferentes familias.

POR OTRA PARTE TAMBIÉN ACLARÓ QUE SE EVALÚAN LAS CONDICIONES DE

27 PERSONAS LESIONADAS PARA DETERMINAR EN PARTICULAR, LAS INDEMNIZACIONES CORRESPONDIENTES. El comisionado Garduño Yañez, estuvo en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, donde dijo que fue a "rendirle homenaje al cura Hidalgo", pero también para llevar a cabo recorridos con diplomáticos de Colombia en la frontera de Ciudad Juárez. De igual forma informó que se llevaría a cabo una verificación en las estaciones migratorias para conocer la atención que reciben las personas colombianas. En el sitio, Francisco Garduño mencionó que ha disminuido el flujo migratorio en esa entidad, ya que muchas personas han decidido regresar a sus países, debido a la imposibilidad de ingresar a los Estados Unidos, por ello calculó que el flujo actual es de 5 mil migrantes en la frontera norte del país.


POLÍTICA 3

SABADO 21 DE OCTUBRE 2023

Murió Romero Deschamps Líder petrolero vinculado a casos de corrupción en Pemexgate

Los hijos del exlíder estuvieron envueltos en polémicas, debido a los lujos que se daban RAÚL RAMÍREZ

C

arlos Romero Deschamps, exlíder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), falleció a los 79 años. Trascendió que el deceso ocurrió en el domicilio del líder sindical en la Ciudad de México, y que habría sido por un infarto al miocardio, lo que fue sorpresivo para sus allegados, quienes desconocían que el exdirigente padeciera alguna afección cardiaca. Sobre el perfil de Carlos Romero Deschamps como líder sindical, hay que recordar que entró como dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros tras la destitución de Joaquín Hernández Galicia, alias "La Quina", quien en 1989 fue arrestado al ser acusado por tráfico de armas. El político ingresó en 1993 a Pemex aún bajo la administración del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari. Romero Deschamps nació en Tampico, Tamaulipas, el 17 de enero de 1944. Su trayectoria como contador de profesión, comprende haber sido militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y durante más de dos décadas fue el líder del Sindicato de Petróleos Mexicanos, luego de ingresar a la paraestatal desde que tenía 14 años, además de ser legislador del partido oficialista. Desde 1993 y hasta 2019, Carlos Romero Deschamps encabezó el sindicato donde

fue parte del caso Pemexgate, donde se le acusó de haber participado en el desvío millonario de los recursos de los trabajadores de la paraestatal en 2001, trascendió que el recurso fue usado para apoyar la campaña del candidato presidencial del PRI, Francisco Labastida Ochoa. Durante su polémica y cuestionada gestión al frente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps fue señalado por la oposición de llevar a cabo un estilo de vida llena de excesos en cuanto a lujos y derroche de dinero, donde su familia presumía viajes y propiedades desde autos e inmuebles que hizo que la especulación creciera en torno a los millonarios desvíos de recursos en los que fue exhibido y denunciado a través de distintas investigaciones. No podemos olvidar que el político fue señalado de ser el principal orquestador de desviar mil 500 millones de pesos del sindicato de Pemex para favorecer la campaña de Labastida Ochoa que a la postre sería el primer candidato priista en perder una elección presidencial. Tiempo des-

pués, por falta de pruebas, Romero Deschamps quedó exonerado del caso, mientras que el Revolucionario Institucional fue multado con mil millones de pesos por el asunto, además de perder por primera vez en su historia la Presidencia de México. Entre las propiedades que el político tenía y fueron expuestas a la opinión pública, figura un yate valuado en 35 millones de pesos, al cual lo llamó "El Indomable". De igual manera, también enfrentó una demanda por parte del movimiento Petroleros Activos en Evolución, donde acusaron al político de estar detrás de la construcción de una mansión en Las Brisas en Acapulco, Guerrero. Mientras que sus hijos también cuentan con millonarias posesiones, como José Carlos Romero Durán, de quien se sabe que tiene dos departamentos en Miami Beach con valor de 40 y 120 millones de pesos. Además su hija Paulina Romero Durán es recordada por sus excentricidades cuando mostraba en redes sociales sus viajes a Europa y Asia en aviones privados.

Carlos Romero Deschamps


4

SABADO 21 DE OCTUBRE 2023

Ministra Norma Lucía Piña

NACIONAL

Jorge Mario Pardo Rebolledo

SCJN no se suma al paro de labores, ni sancionará a quienes se unan

La ministra Norma Piña rechazó declarar inhábil el periodo RAÚL RUIZ/RAFAEL ORTIZ/ROBERTO MELÉNDEZ

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó no declarar como días inhábiles del 19 al 24 de octubre, pero no habrá consecuencias para los empleados que se sumen al paro de labores. En un oficio, la ministra presidenta Norma Piña le respondió al secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Jesús Gilberto González Pimentel, que el Pleno del máximo tribunal sesionó de manera privada este jueves y rechazó no declarar inhábil dicho periodo. "Me refiero a su atento oficio número STPJF/SG/0610/2023, de 18 de octubre del año en curso, mediante el cual comunica que el Comité Nacional de la Organización Sindical que usted representa, convocó a la realización de la Asamblea Plenaria Extraordinaria urgente en la que se tomó la decisión de realizar paro nacional de labores en toda la república y que en consecuencia se solicita que se declare en días inhábiles sin consecuencias de carácter laboral o pecuniario el periodo comprendido del 19 al 24 de octubre de este año... "Al respecto, le informo que el Tribunal Pleno de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión privada celebrada el 19 de octubre de 2023, resolvió que los días señalados en el periodo anteriormente indicado, no se declararán inhábiles; sin embargo, el Pleno determinó que no habrá consecuencias de carácter laboral ni pecuniaria, en relación con los trabajadores que atiendan al paro nacional decidido por la Organización Sindical que usted representa", indica el oficio SCJN/PRESIDENCIA/58/2023, firmado por Piña. Este jueves, el Consejo de la Judicatura Federal declaró inhábiles desde este jueves y hasta el 24 de octubre, luego del paro de labores anunciado por el Sindicato de

Trabajadores del PJF. El órgano judicial informó que esos días se suspenden labores y no corren términos ni plazos procesales, y los tribunales sólo atenderán los casos urgentes. "Esta institución es respetuosa del derecho de las personas servidoras públicas a manifestarse de forma pacífica. Sin embargo, con la finalidad de preservar el derecho de acceso a la justicia de todas las mexicanas y mexicanos, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 17 constitucional, en concordancia con los diversos 8 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, se mantendrá la operatividad de los tribunales de la federación para la atención exclusivamente de los casos urgentes mediante trabajo remoto, con el personal mínimo necesario para ello y con un esquema de guardias que garantice el trámite de dichos asuntos", señala la circular firmada por María Cristina Martín Escobar, secretaria general de la Presidencia del CJF.

Juez protege a trabajadores del Poder Judicial

Gabriel Regis ordenó el 18 de octubre cesar cualquier acto de violencia hacia los integrantes del Poder Judicial que se manifestaron en defensa de sus derechos laborales en

Periférico Sur, en la Ciudad de México. Así mismo, pidió que se proteja la integridad y su derechos humanos. Los trabajadores se encontraban manifestándose en contra de la extinción de los 13 fideicomisos del PJF, aprobado en lo general en la Cámara de Diputados, en donde 259 votaron a favor y 205 en contra.

Acceso a justicia, principio fundamental de sociedad democrática: Loretta Ortiz

El acceso a la justicia es un principio fundamental en cualquier sociedad democrática, toda vez que garantiza que todas las personas tengan la posibilidad de buscar alternativas legales para resolver sus conflictos de manera equitativa, afirmó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz Ahlf. Al participar en el Congreso Internacional 2023: Los Retos de la Judicatura, realizado en la Facultad de Derecho, de la Universidad Nacional Autónoma de México, la ministra comentó que al igual que en muchos países, en el nuestro la complejidad de las sociedades contemporáneas ha ocasionado que el acceso a la justicia sea un desafío intrincado, y a menudo inalcanzable para muchas


NACIONAL

personas, principalmente, para aquellas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad y marginalidad. En este sentido, destacó que el Alto Tribunal del país ha dotado de contenido normativo a los derechos humanos y ha desarrollado, de manera protectora, figuras jurídicas que ayudan a mejorar la impartición de justicia en nuestro país, y proteger, respetar, promover, garantizar dichas prerrogativas en favor de todas las personas. La ministra Ortiz Ahlf señaló que la posición de la Corte, en su papel de máximo garante de derechos humanos, comenzó a manifestarse de manera preponderante a raíz de la reforma constitucional de 2011, a partir de la cual se creó una nueva cultura en la materia. Argumentó que la inclusión de la perspectiva de género, como uno de los ejes rectores de la justicia, es especialmente relevante en la sociedad en la que "las mujeres hemos sido históricamente vulneradas en razón de estereotipos y desigualdades estructurales; es decir, se vuelve imprescindible permitir e identificar situaciones que, de otra forma, pasarían inadvertidas a pesar de ser claves para entender la controversia de manera integral".

Ministro Laynez asegura que SCJN no incitó a trabajadores del PJF a protestar

Como resultado de los los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador en relación a que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación son utilizados "por los de arriba" para salir a las calles y protestar para evitar la extinción de 13 de los 14 fideicomisos, muy pronto llegó la respuesta de uno de los afectados. El ministro Javier Laynez respondió, y aseguró que desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no se ha hecho alguna incitación para que los trabajadores protes-

SABADO 21 DE OCTUBRE 2023

ten o realicen un paro de labores a nivel nacional, pues esperan que se pueda entablar un diálogo con el Congreso de la Unión. "Yo sí puedo asegurar que no ha habido incitación. No ha habido ninguna incitación, menos por parte de la Suprema Corte Justicia en cuanto salgan a las calles o con decir manifiéstense. Eso sí lo puedo asegurar porque ahorita, insisto, nosotros seguimos pensando que se puede todavía un espacio importante de diálogo con el Congreso de la Unión", reconoció el ministro. De igual manera, también aclaró que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aún no discuten si participarán en el paro laboral al que convocó el Sindicato de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, pues se trata de dos instituciones diferentes y es el personal jurisdiccional del Consejo de la Judicatura, quien inició desde hoy la pausa a sus actividades. "Yo en un rato más iré a la Corte de Justicia, el día de hoy tenemos pleno, son dos bienes el Poder Judicial son dos cosas distintas: una es la Suprema Corte y el otro es el Consejo de la Judicatura, que es la mayoría de todo el personal jurisdiccional y operativo del Poder Judicial de la federación.Yo entendería que lo comentaremos en el pleno el día de hoy privado y que en ciertamente el consejo habrá de reunirse para discutir este punto", aclaró el ministro. También reconoció que de manera personal es consciente de la preocupación y temores de los trabajadores, ya que representan cerca de 50 mil colaboradores, pues los fideicomisos representan las condiciones generales de trabajo, y no privilegios como lo ha señalado el presidente López Obrador. "Claro, entendemos las inquietudes de todos estos trabajadores y los temores que pueden estar teniendo en este momento, recordemos que son más de 50 mil trabajadores, a todo lo largo y ancho del territorio nacional. Lo que se considera parte de estas digamos prestaciones, que forman parte de la carrera judicial, que no

5

son privilegios, sino de las condiciones generales de trabajo puedan verse afectadas", aceptó el ministro Javier Laynez.

Asegura ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo que PJF seguirá sir viendo a la sociedad con profesionalismo

El Poder Judicial de la Federación mantendrá la misma convicción, profesionalismo y entrega para servir a la sociedad, con apego a la supremacía constitucional, la división de Poderes y la independencia judicial, afirmó el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Mario Pardo Rebolledo. "Manifestar que, en estos tiempos complejos, convulsos, mi solidaridad con absolutamente todo el personal del Poder Judicial de la Federación y manifestar que, a pesar del contexto, de las problemáticas que pudiéramos advertir y de lo convulso que puede presentarse el ambiente, en el Poder Judicial de la Federación tenemos clara cuál es nuestra responsabilidad y cuál es nuestro compromiso", subrayó el ministro. "En materia de juzgar con perspectiva de género, apenas estamos empezando. Falta mucho por recorrer, por construir, por concientizar, por capacitarnos, pero sobre todo, por ser conscientes y sensibles ante la realidad que nos ha marcado, desde hace mucho tiempo, un piso disparejo en lo que se refiere a la situación de las mujeres frente a contextos estructurales que han determinado un ámbito de desigualdad e inequidad", sentenció. "La importancia de la perspectiva de género como categoría analítica radica en su valor como herramienta indispensable para el desarrollo de la función jurisdiccional, en la tutela de los derechos a la igualdad, no discriminación y acceso a la jurisdicción, centrando el énfasis en cómo se resuelve y en la calidad de lo resuelto, minimizando el impacto de la persona o personas quienes resuelven", refirió.

Javier Laynez Potisek


6 NACIONAL

SABADO 21 DE OCTUBRE 2023

Hugo Perezcano Díaz

Listo, panel que resolverá controversia contra México por posibles violaciones al T-MEC por maíz

GILBERTO GARCÍA

A

l mal tiempo, darle prisa. Se ha informado que ya quedó conformado el panel que se encargará de resolver la controversia en torno al maíz transgénico en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El panel quedó conformado de acuerdo con los lineamientos del Capítulo 31 del T-MEC, y tendrá la responsabilidad de abordar una de las cuestiones más delicadas y debatidas en el ámbito comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. La información fue revelada por el secretariado de la Sección Mexicana de los Tratados de Libre Comercio. Estará presidido por Christian Häberli, reconocido experto en comercio internacional, y contará con la participación de dos panelistas de renombre en el ámbito legal y comercial: Hugo Perezcano Díaz y Jean E. Kalicki. Como bien se sabe, la disputa por el maíz transgénico ha sido motivo de tensiones comerciales y disputas legales desde la entrada en vigor del acuerdo trilateral. Este panel tiene la tarea de examinar los argumentos y pruebas presentados por todas las partes y emitir una decisión imparcial basada en el derecho internacional y las disposiciones del T-MEC. Vale recordar que fue en agosto pasado cuando Estados Unidos anunció la creación de un panel de resolución de controversias, esto ante la prohibición que había ejercido el Gobierno de México contra el maíz transgénico, una medida que desde el primer momento fue calificada por Washington como infundada ya que no tiene fundamentos científicos. La controversia entre México y Estados

Unidos (a la que Canadá se unió después) tiene su origen en un decreto de López Obrador, publicado en febrero de este año. El documento instruye a las dependencias y entidades del Gobierno a abstenerse de adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modificado, así como glifosato. Sobre el maíz transgénico, el decreto del mandatario aclara que aplica solamente para la semilla modificada para la alimentación humana, es decir, el que se usa para la masa con la que se producen las tortillas, como ejemplo. Estados Unidos considera que hay décadas de evidencia científica sobre la seguridad del consumo de maíz transgénico para las personas. Sin embargo, la posición de López Obrador es otra.

Christian Häberli "Estamos buscando la forma de que ellos entiendan que una cosa es lo mercantil, la ciencia, que permite mayor productividad, y otra es la salud. Y que se si tiene que decidir entre la salud y el mercantilismo, nosotros optamos por la salud", dijo en su conferencia del 22 de noviembre de 2022 el presidente Andrés Manuel López Obrador.


POLITICA 7

SABADO 21 DE OCTUBRE 2023

La ciudad está enojada con nosotros: Ricardo Monreal KARINA ROCHA

E

l senador con licencia, Ricardo Monreal Ávila, opina sobre la situación que vive la Ciudad de México con la candidatura de Omar García Harfuch, por su pasado policiaco y sus acusaciones sobre el caso Ayotzinapa. Monreal comentó que se le hizo saber, desde la entrega del bastón de mando, que sería García Harfuch quien contendiera por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ya que se corre el riesgo grave de perder, por lo que se obliga a echar mano de un perfil, aunque no sea el ideal o el idóneo, sin embargo, estaba por encima en las encuestas. "Aspiré legítimamente porque estoy preparado para haber conducido la ciudad a buen término, pero las circunstancias políticas no me lo permitieron", dijo el político. Aseguró que su posibilidad política se "diluía o se esfuma (…) no había forma de que se pudiera alcanzar", se le advirtió en una reunión personal. El legislador destacó que ve con preocupación que la izquierda podría perder la Ciudad de México, que ya no ve la misma simpatía en la gente como hace años, además de la candidatura que no es totalmente de izquierda.

Omar García Harfuch "Reinstalar una situación que yo no estaba de acuerdo, pero yo sí veo con dificultad lo que está pasando digo yo veo con preocupación más que con dificultad con preocupación lo que está sucediendo, porque si una ciudad es considerada de izquierda en los últimos 28 años (…) y tiene muchos elementos que aquí se han profesionalizado y que aquí se han formado en la izquierda. "Esta es una ciudad de izquierda, de libertades, en donde podría yo decir que es como una especie de prototipo o de lo que sucede en la Ciudad de México va a suceder en el resto del país. "Yo conozco a García Harfuch hace poco tiempo y en lo personal me parece un hombre decente, un hombre cuidadoso, serio (…) tengo buena opinión de él, pero es el candidato para la izquierda en la Ciudad de México, no lo sé porque no me toca a mí calificarlo, no tengo autoridad moral para calificarlo, pero lo que podría decir es sobre sus resultados", comentó Monreal. "No me meteré ni a un lado ni a otro por respeto a la militancia y a la gente de la ciudad, no estoy ni con ninguno de los cinco que están aspirando a ser jefes de gobierno, lo que yo advierto es preocupación por la ciudad. La ciudad está enojada con nosotros, que eso es lo que no perciben algunos de los aspirantes o de las aspirantes que la ciudad. "Hemos perdido la clase media o parte de la clase media que hemos perdido al sector universitario, yo soy académico, soy maestro de la UNAM, y hace 6 años cuando en campaña estábamos iba a dar la clase y los maestros de la UNAM, mis colegas, mis c o m p a ñ e ro s académicos, nos echaban porras y nos decían, Ricardo, sígan-

le, vamos adelante, los vamos a apoyar y ahora ya no siento esas muestras de solidaridad", destacó el militante morenista. "No quiero responsabilizar a nadie, hablo de las circunstancias y de los hechos, pero ¿quién la creó? El ambiente en la Ciudad de México está polarizado, los empresarios, clases medias, universitarios, académicos, incluso asociaciones religiosas, es decir, sí hay un malestar ahora". Comentó sobre el derroche en campañas publicitarias, que sus vecinos le hicieron ver el gasto excesivo. "Cómo es posible que gasten tanto en tanta publicidad, vea todos los postes, todos están llenos de publicidad de todos y nadie dice nada, ¿por qué tanto despliegue y derroche?", le preguntaron. El senador con licencia comentó que no patrocina ni impulsa la carrera de Sandra Cuevas, que ella era de Morena, intentó ser diputada, pero no la dejaron, y que posiblemente ese fue un motivo de su distanciamiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Quizá ese es el origen de mi distancia con el presidente López Obrador por 2 años en donde fui excluido y donde aún no me recupero. Además lo acepto políticamente, soy un hombre serio, un hombre que entiende su realidad y su momento, pero yo le tengo respeto a ella, nunca voy a hablar mal de ella, era de Morena, quiso ser diputada hace 3 años, pero no la dejaron, luego el frente le ofreció la alcaldía y ganó". Sobre Claudia Sheinbaum, aseguró que no la conocía, sin embargo, sabe que ganará la Presidencia de la República. "Yo la voy a ayudar hasta el final, hasta donde quiera, ella va a ser la presidenta, desde mi punto de vista, y va a ser buena presidenta, la veo receptiva, la veo cuidadosa, la veo muy aplicada, muy seria en la toma de decisiones. "Ahora me reúno cada 8 días con ella y me ha sorprendido gratamente su nivel de trabajo y su ejecutividad", concluyó Monreal Ávila.


8 NACIONAL

SABADO 21 DE OCTUBRE 2023

Trabajadores del Poder Judicial realizaron protestas por quinto día consecutivo

POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS

T

rabajadores del Poder Judicial de la Federación ayer viernes realizaron protestas por quinto día consecutivo, como parte del paro nacional que mantendrán hasta el 24 de octubre, por la posible eliminación de 13 de los 14 fideicomisos del (PJF) tras la aprobación de la iniciativa que promovió Morena en la Cámara de Diputados y actualmente se analiza en el Senado. En la Ciudad de México, empleados del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación protestaron en alcaldías Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los manifestantes se reunieron a las afueras de la Cámara de Diputados, ubicada en la avenida Eduardo Molina; así como en ocho sedes del Consejo de la Judicatura Federal en Insurgentes Sur, avenida Revolución, Periférico Sur y Bulevar Adolfo López Mateos. También se manifestarán afuera de los reclusorios Sur, Norte y Oriente; y frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Centro Histórico.

Alistan megamarcha para el domingo 22 octubre

Todas las marchas se llevarán a cabo el próximo domingo 22 de octubre, sólo que tendrán diferentes horarios: CdMx partirá del Monumento a la Revolución, por lo que se verá afectada Avenida Juárez y calle 5 de Mayo hasta el Zócalo, a las 11 de la mañana. Otros estados que realizarán su marcha con el mismo horario serán Aguascalientes,

Celaya, Chihuahua, Cuernavaca, Guadalajara, León, Embajada de México en Madrid, Mexicali, Puebla, Querétaro, Torreón y Uruapan.

En Morelos, trabajadores de PJF marchan a sede estatal

Trabajadores del Poder Judicial realizaron una marcha pacífica por calles de Cuernavaca, Morelos, rumbo a la sede estatal ubicada en el Bulevar del Lago, colonia Villas del Lago. De acuerdo con reportes de medios locales, durante su recorrido los manifestantes tomaron un carril del Paso Express.

Trabajadores protestaron en sede estatal del PJF en Hidalgo

Trabajadores del Sindicato del Poder Judicial de la Federación en Hidalgo se manifestaron por quinta vez consecutiva en la sede estatal del organismo, en contra de la extinción de fideicomisos, según reportaron medios locales. En otros estados comenzaron su marcha entre 10 y 10: 30 de la mañana; en ciudades como Cancún, Colima, Mérida, Monterrey, Saltillo, Tampico, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Boca del Río, Xalapa y Zacatecas.

Declaraciones de AMLO

Ayer viernes, durante la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador continuó criticando al Poder Judicial y reiteró, por quinta ocasión en la semana, que la extinción de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) no afectará a los trabajadores, sino a los ministros, magistrados y jueces, es decir, "a los de arriba".

Empleados del PJF realizaron marcha pacífica


JUSTICIA 9

SABADO 21 DE OCTUBRE 2023

Peligra ratificación de Godoy como fiscal por falta de votos

TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

A

través de fuentes cercanas a la Fiscalía General de la CdMx se sabe que la casi inminente ratificación de Ernestina Godoy como fiscal, ya no es tan seguro y que el panorama se ha complicado, toda vez que también se sabe que Morena no cuenta de momento con los votos suficientes para ratificarla, por cuatro años, al frente de la institución. Como se sabe el Consejo Judicial Ciudadano y el jefe de gobierno, Marti Batres, dieron el visto bueno para que pueda ampliar su gestión, pero la última palabra la tiene en sus manos el Congreso de la ciudad. Y aquí es en donde el escenario ya no luce tan dominante, a tal grado que las cosas se complicaron para la funcionaria y sus promotores, no sólo porque la oposición anunció que votará en contra sino porque la fracción de Morena está completamente dividida. Vale destacar que según fuentes cercanas al proceso, de los 66 diputados que conforman el pleno, se requieren 44 para avalar el trámite; sin embargo, el partido guinda y aliados suman 39, por lo que el número resulta insuficiente, pero el escenario se torna mucho más complicado porque todo lo que ocurre en Donceles y Allende puede decirse que ha viciado el proceso electoral en curso.

Ernestina Godoy Ramos

Martha Ávila Y a través de la filtración de información relacionada con el tema, se adelanta que la mitad de la fracción guinda apoya a Omar García Harfuch y la otra parte está con Clara Brugada en sus aspiraciones por lograr la candidatura al gobierno de la capital. Distintos grupos amagan con votar en contra si no dejan que llegue su respectivo candidato. Se sabe que este enfrentamiento interno no ha podido ser controlado ni por la coordinadora de bancada de Morena, Martha Ávila, ni Sebastián Ramírez, dirigente del partido en la CdMx. Antes que se diera el destape interno, todo indicaba que Ernestina Godoy se encaminaba a ser ratificada, incluso hubo acuerdos con diputados

de otros partidos para conseguir la mayoría que necesitan. Se daba por descontado que los 39 morenistas y aliados votarían a favor, sólo necesitaban cinco más para conseguir las dos terceras partes. Se adelantaba que los dos priistas y el perredista estarían con ellos, necesitarán dos más… Pero de pronto todo se complicó. Ahora el miedo lo genera la oposición, según explican las fuentes informantes, pues temen que algunos de sus diputados se sumen a la 4T y en la fracción mayoritaria no descartan que otros de los suyos voten en contra. Y es por eso que para evitar traiciones, condicionaron un acuerdo que permita una votación abierta. Es decir, que se pueda ver en vivo y en directo en el tablero de sesiones cómo sufragarán los legisladores, porque sólo de esa forma se sabrá quiénes cambiaron de opinión de último momento. Más allá de las formas y los mecanismos, se sabe que la preocupación es creciente porque hasta el momento Morena y aliados no tienen amarrados los votos suficientes para ratificar a la Fiscal, lo cual hace suponer, sobre todo a la oposición, que será muy difícil que los consigan al 26 de octubre, fecha que establecieron para llevar el tema al pleno. Hay quienes incluso ya piensan en el "Plan B" y creen que la Fiscalía quedará en manos de Oliver Ariel Pilares, coordinador General de Investigación Territorial de la Fiscalía, un funcionario cercano a García Harfuch, que podría ocupar el lugar de Ernestina Godoy.


10 NACIONAL

SABADO 21 DE OCTUBRE 2023

SFP inhabilita y sanciona a empresa vinculada con desfalco a Segalmex EDITH ROMERO

S

Claudia Zavala Pérez

INE pide nueva sesión de Consejo General para votar paridad en gubernaturas

iguen las denuncias y las sanciones relacionadas con el caso de corrupción que se ha descubierto alrededor de la empresa Segalmex. Ahora la Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que inhabilitó con cuatro años y medio para participar en contrataciones públicas y multó con más de 2.4 millones a la empresa Servicios Integrales Carregin, S.A. de C.V. por incumplir con un convenio relacionado con la adquisición de azúcar para Diconsa en 2020, asunto vinculado al desfalco de Segalmex. Fue a través de un comunicado en donde la SFP detalló que en ese año, la paraestatal adjudicó un contrato al proveedor para adquirir azúcar, la cual, indicó, no fue entregada en las condiciones establecidas y condujo a la suscripción de un convenio modificatorio y de finiquito; sin embargo, el proveedor no cumplió con las cláusulas para resarcir el daño causado. "LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DIFUNDIÓ HOY EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN LA SANCIÓN DE INHABILITACIÓN POR 4 AÑOS Y MEDIO PARA PARTICIPAR EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Y LA MULTA DE 2 MILLONES 419 MIL 500 PESOS IMPUESTAS AL PROVEEDOR SERVICIOS INTEGRALES CARREGIN, S.A. DE C.V. POR INCUMPLIR CON UN CONVENIO RELACIONADO CON LA ADQUISICIÓN DE AZÚCAR PARA DICONSA EN 2020.

TALES CONDUCTAS CONSTITUYEN VIOLACIONES A LA LEY ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, QUE FUERON EL MOTIVO DE LA SANCIÓN", se lee en el comunicado oficial. La Secretaría de la Función Pública señaló que este asunto forma parte de los expedientes que la institución ha abierto para investigar y sancionar las posibles irregularidades en Seguridad Alimentaria de México, Liconsa (Segalmex)y Diconsa, los cuales, afirmó, siguen en curso. "Los proveedores sancionados pueden interponer los medios de impugnación que les reconoce la ley para salvaguardar sus derechos", finaliza el comunicado.

DE

RAFAEL ORTÍZ

T

ras las resoluciones acordadas por el INE, en medio de una controvertida discusión, ahora Claudia Zavala, consejera del Instituto Nacional Electoral explicó que, desde su juicio, "hubo una indebida conducción de la sesión y del proceso de votación", lo que llevó a sus pares a votar en contra del acuerdo para garantizar la paridad en las entidades que tendrán cambio de gobierno. Se ha comentado que por una aparente confusión en el momento de la votación, el Consejo General del INE rechazó el acuerdo que ordenaba a los partidos políticos postular a cinco mujeres y cuatro hombres en los nueve estados que renovarán su gubernatura en las elecciones de 2024. Como consecuencia de tales resultados, el INE solicitará una nueva sesión del Consejo General para discutir y votar nuevamente el acuerdo en materia de paridad. La consejera Claudia Zavala explicó "que hubo un manejo indebido" porque el reglamento sí da la posibilidad de hacer una observación. "Nosotros tenemos una secretaria ejecutiva que debe estar atenta a estos temas, y creo que

fue indebida la conducción porque nuestro reglamento sí establece que pasa cuando hay observación, propuestas o sugerencias". "Los consejeros pueden presentar una observación, y después de este proceso lo que se tiene que hacer es hacerse cargo de lo que pedíamos y no concluir así la sesión". Claudia Zavala reconoció que, aunque esta sesión concluyó el punto de acuerdo sigue presente, por lo que "no todo está perdido". "Entonces, yo considero que convocando a otra sesión con un documento ya incorporado como el que se tuvo en la propia sesión, pues se va a solventar este tema. A mí me preguntaron si me sorprendía, y ya reflexionando veo que sí, como que nos quisieron entrampar porque nosotros fijamos muy claramente la posición de qué queríamos votar y por qué no podríamos avalar la argumentación, primera". De igual manera Claudia Zavala advirtió que la mayoría de los consejeros coincidieron en que se postulen a cinco mujeres y cuatro hombres para las gubernaturas y la Jefatura de Gobierno, y que los partidos políticos decidieran en qué estados se aplicaría este criterio de acuerdo con los lineamientos que ellos establecieron.


SABADO 21 DE OCTUBRE 2023

PROGRAMA TV 11

AMLO hace caso omiso al apoyo internacional al PJ ROBERTO MELÉNDEZ

P

oco o nada importa al presidente Andrés Manuel López Obrador el apoyo internacional y nacional que ha recibido el Poder Judicial de la Federación respecto al "despojo" o "robo", de 13 de sus 14 fideicomisos por parte de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, cuyos miembros hacen caso omiso, ni ven ni escuchan, lo relacionado con el fracaso en la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería de Dos Bocas u Olmeca y del Tren Maya, obras emblemáticas del huésped de Palacio Nacional, quien no paga un solo centavo por vivir en ese recinto, tampoco luz, agua, predio y alimentos, por lo que la llamada austeridad franciscana le hace lo que el viento a Juárez, caso que ocurre también con su pupila y protegida, Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional en defensa de la Transformación, quien hace caso omiso a los ordenamiento del Instituto Nacional Electoral, como lo acredita lo sucedido en Zacatecas, donde se suspendió la programación radial habitual para pasar mensaje política de la exjefe de Gobierno de la Ciudad de México a todos los zacatecanos, quienes reprueban la actuación del gobierno estatal, el que consideran el peor de su historia, hechos que fueron comentados en el noticiario estelar de unomásuno. Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quien, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que corre el rumor de que el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la capital del país, Omar García Harfuch, considerado como el candidato más firme y con mayor fuerza a la gubernatura de la CdMx, podría reemplazar a Ernestina Godoy Ramos en la titularidad de la Fiscalía General de Justicia citadina, donde busca reelegirse, lo que abriría las puertas de par en par a Clara Brugada, como candidata de Morena al gobierno de la ciudad, quien se ha acreditado ha gastado muchos millones de

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, Ruiz conductores del programa pesos en propaganda, con la que ha inundado las 16 alcaldías de la capital del país, sin que autoridad alguna se lo impida a pesar de no estar formalmente en campaña, pero a los morenistas, como a su líder nacional, poco o nada les interesan las leyes, ya que para ellos lo único y más importante es cumplir lo ordenado por López Obrador, quien sigue con sus ataques al Poder Judicial, cuyos integrantes siguen en paro y realizarán este domingo una manifestación a nivel nacional en defensa de su patrimonio, es decir de sus fideicomisos, cuya extinción les costaría 15 mil millones de pesos. Feliz de la vida se encuentra la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves, por la recuperación de la custodia, administración y mantenimiento del emblemático Ángel de la Independencia. La funcionaria ratificó la denuncia contra la administradora de la Central de Abasto, cuyos subordinados les despojaron ilegalmente de motocicletas, las que fueron "arrastradas" en grúas clandestinas y llevadas a un corralón ilegal. Se dice que comerciantes de la Ceda buscan a Sandra para puntualizarle que

no fueron ellos los autores de la agresión, sino gente cercana a la administradora Marcela Villegas, quien perpetró los hechos. Cambiando de Tema, los periodistas destacaron la difícil situación que se dice pasan los pensionados del IMSS e ISSSTE que no pueden hacer efectivo dicha derecho. Destacaron que sería más que conveniente y justo saber qué hace el Banco del Bienestar con "los piquitos de dinero" que no pueden retirar los beneficiados con dicha ayuda, la que es del orden de los 80 pesos diarios, ES DECIR, EL EQUIVALENTE A UN KILO DE HABAS AMARILLAS. Santiago Taboada aventaja a los otros aspirantes a la candidatura del Frente Amplio por México por la candidatura a la jefatura de gobierno de la CdMx, aunque los alcaldes Lía Limón y Adrián Rubalcava no bajan la guardia y cuenta también con muchos seguidores. Buen fin de semana y nos vemos el lunes, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema Noticias. Sea feliz y no olvide vacunarse contra Influenza y Covid, aunque al llegar a su clínica o centro de salud le digan que no hay biológicos.


12 POLITICA

SABADO 21 DE OCTUBRE 2023

Claudia Sheinbaum

Adelanta tiempo de seguridad para Guanajuato RAFAEL ORTIZ

C

on la visita de Claudia Sheinbaum a Salamanca, se reafirmó que el municipio es el bastión de Morena en Guanajuato en el que sostuvieron una mesa de trabajo los aspirantes a la coordinación de los comités estatales de la Cuarta Transformación, Ernesto Prieto Ortega, Ricardo Sheffield Padilla y la senadora Antares Vázquez A, en este ejercicio también participó el diputado federal por el Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña. A su arribo a Salamanca, afirmó que en el estado hay condiciones para que en 2024 Morena gane la alternancia política, con seguridad, justicia social e inversiones, por lo que realizó un llamado a la unidad a los aspirantes a dirigir los comités estatales para la defensa de la Cuarta Transformación. "Hay todas las condiciones, de hecho Morena está arriba en las encuestas en Guanajuato, arriba del PAN incluso (...) nosotros siempre hemos sostenido que la seguridad es fruto de la justicia, por supuesto que hay que tener una política de cero impunidad, pero la justicia social es lo más importante", afirmó. Respecto al abandono que ha sufrido Salamanca en los últimos cinco años de parte del Gobierno del estado, Sheinbaum aseguró que atenderá las necesidades del municipio, la entidad y de todo el país.

Por su parte, la senadora Antares Vázquez Alatorre dijo que a través de este acercamiento se sentarán las bases para trabajar de cara al proceso de 2024. "Esta es una reunión de estructuras y la doctora es la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y seguramente esta es una reunión de organización de las estructuras para el trabajo que se tiene que estar haciendo en el partido y nuestro movimiento aquí en Guanajuato". En este sentido, Ernesto Prieto Ortega, con-

SCJN resolverá solicitud de FGR por réplica de Xóchitl Gálvez a mañanera TANYA ACOSTA

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha admitido la solicitud de reasunción de competencia presentada por la Fiscalía General de la República (FGR). En dicha solicitud, la FGR pide que atraigan el amparo de la senadora Xóchitl Gálvez, con la que se busca que el presidente Andrés Manuel López Obrador le otorgue el derecho de réplica por las menciones que ha hecho sobre ella en sus conferencias matutinas. La solicitud fue presentada por María Oliva Carmona Sánchez, agente del Ministerio Público Federal, y solicita una revisión de la orden emitida por Hugo Pérez Lugo, juez de Distrito, que otorgó el amparo a Xóchitl Gálvez en junio de este año. El asunto ha sido asignado al ministro

sideró que, "La unidad es la clave, la organización y la movilización, es lo que vamos hacer, yo, Ernesto Prieto, antepone cualquier interés personal sobre el interés de la Cuarta Transformación, es lo primero, nosotros no estamos aquí por el cargo ni mucho menos, sino para la transformación y la gente va decidir". Asimismo, Fernández Noroña, reiteró que la unidad será la clave para la continuidad de la Cuarta Transformación, por lo que se sumará a los trabajos que encabeza la coordinadora nacional, Claudia Sheinbaum.

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien en las próximas semanas deberá presentar un proyecto en la Primera Sala de la SCJN para determinar si el caso será atraído por el tribunal. "Se admite a trámite, con objeto de que el órgano colegiado competente de este Alto Tribunal resuelva lo conducente, la solicitud de reasunción de competencia 182/2023, formulada por la agente del Ministerio Público de la Federación adscrita al Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, relacionada con el amparo en revisión 239/2023 del índice Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito", detalla el acuerdo publicado. Vale recordar que el 12 de junio Gálvez acudió al Palacio Nacional para ejercer su derecho de réplica en la conferencia matutina, luego de los dichos realizados por el jefe del Ejecutivo Federal en su contra, toda vez que el 5 de diciembre de 2022, López Obrador había manifestado que cuando Gálvez fue candidata al gobierno de Hidalgo dijo que quitaría los programas de apoyo a los adultos mayores.


POLITICA 13

SABADO 21 DE OCTUBRE 2023

Asegura AMLO que es...

“de pena ajena” marcha para mantener privilegios del PJ TANYA ACOSTA

E

n conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que le parece de "pena ajena" salir a manifestarse para proteger los privilegios de altos funcionarios del Poder Judicial. Resaltó que el recorte a los fideicomisos no afecta ni el sueldo ni las prestaciones de los trabajadores. "No le vamos a dar la espalda a los que sufren, ahí sí vamos a manifestarnos por eso, todos juntos, pero imagínense una marcha para mantener privilegios, es de pena ajena", expresó. "Además mintiendo, aquí hemos dicho que no se les va quitar trabajos, no se les va a disminuir su sueldos a los trabajadores del Poder Judicial, ni se les van a quitar prestaciones, nada, es lo de arriba que es una vergüenza", puntualizó. El presidente destacó los privilegios con los que cuentan los altos funcionarios judiciales, como son: "servicio médico especial hasta para hacerse cirugías plásticas, cajas de ahorro, especial, se llevan cuando terminan los altos funcionarios del Poder Judicial 20 o hasta 30 millones de pesos de retiro, siguen recibiendo su sueldo casi íntegro cuando se retiran, desde luego mantenimiento para sus viviendas, viáticos, muchísimas prestaciones". López Obrador aseveró que "si nosotros estamos en contra de eso es porque ya estamos aplicado una política de austeridad republicana".

Gobier no de México y Teletón crearán Centro de Inclusión y Bienestar para personas con discapacidad El presidente López Obrador firmó el convenio de colaboración entre el Gobierno de México y la Fundación Teletón con el objetivo de establecer el Centro de Inclusión y Bienestar para las personas con discapacidad, en respuesta a las peticiones del activista Daniel Robles Haro. "Nuestro invitado especial, también comunicador, nos hizo un planteamiento: (…) que se atendiera a jóvenes en casas especiales para terapias y apoyo a personas con discapacidad. Ya se buscó una alternativa, ya tenemos una

respuesta", afirmó al iniciar la conferencia de prensa matutina. El inmueble que albergará esta nueva iniciativa está ubicado en la Ciudad de México, en Paseo de la Reforma 1030, colonia Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo. Cuenta con una superficie de 900 metros cuadrados, tres niveles, diez habitaciones, dos jardines y fuente, un recibidor, cuatro oficinas, baños para hombres y mujeres, cocina y comedor, sala de juntas y estacionamiento cubierto y descubierto, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. El complejo fomentará la capacitación y formación de personas cuidadoras, talleres experimentales de sillas y apoyos ortopédicos, así como de sensibilización e inclusión de las personas con discapacidad. Otra propuesta de Daniel Robles Haro incluye la creación de estancias de día para jóvenes en Jalisco, estado donde reside. La secretaria de Bienestar presentó cuatro opciones de instalación, tres en el municipio de Zapopan y una en Guadalajara, mismos que serán revisados a fin de elegir la mejor alternativa para su acondicionamiento. El mandatario indicó que están por iniciar los trámites de entrega de las casas en la Ciudad de México y Jalisco. "Hoy sólo quiero decir que me siento agradecido con Dios y con la vida por vivir este momento. Agradezco con todo mi corazón al presidente y a su gran equipo por esta oportunidad de trabajar por mis causas que son las de muchos. Las personas con discapacidad merecemos tener oportunidades de educación, trabajo, acceso a la información, a la cultura y, por supuesto, a la recreación, porque también nos gusta bailar y reír", expresó Daniel en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.


14 NACIONAL

SABADO 21 DE OCTUBRE 2023

Germán Larrea

manda grupos de choque contra trabajadores que bloquean minas Germán Larrea Mota

GILBERTO GARCÍA

G

rupo México, propiedad de Germán Larrea Mota Velasco, reforzó la seguridad en la mina Buenavista del Cobre, ubicada en el municipio de Cananea, con elementos de una empresa privada que llegaron al lugar en seis autobuses, luego que el Frente Unido Río Sonora advirtió que tomará las instalaciones. Sobre este caso, hay que resaltar que integrantes de la Sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (Sntmmssrm) aseguraron que Larrea Mota Velasco se prepara para reprimir a los manifestantes. Por otra parte, se sabe que el frente ha tomado las instalaciones del yacimiento para exigir al gobierno federal que cancele la concesión a Germán Larrea y lo obligue a remediar los daños ocasionados a las víctimas del derrame de tóxicos al río Sonora en agosto de 2014, así como a mineros sindi-

calizados en huelga desde 2007 por violaciones a su contrato laboral. Durante la asamblea ordinaria de la Sección 65 del Sindicato Minero, Antonio Navarrete Aguirre, vocero de la organización, adelantó que los directivos de Grupo México enviaron guardias privados a la mina y bloquearon con montículos de tierra los accesos viales a Buenavista del Cobre. "Tenemos pruebas de que Grupo México se prepara para reprimir a los manifestantes. Por años hemos soportado su ingratitud, frialdad y burlas. Germán Larrea pisotea los derechos laborales y humanos de toda la población que rodea este yacimiento", denunció Navarrete Aguirre. "A los mineros nos tiene en el hambre, y a los más de ocho pueblos afectados muriendo lentamente con una enorme concentración de minerales en su sangre, mientras él con un dedo ordena la represión. El gobierno debe garantizarnos la libertad y seguridad de manifestarnos", denunció. Durante la reunión, a la que acudieron mineros y afectados por el derrame en el río

Sonora, se mostraron las gráficas de camiones con guardias de seguridad y los montículos de tierra que obstruyen caminos, en tanto acordaron que juntos, respaldados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -que ha resuelto a favor de los obreros que comenzaron en 2007 una huelga contra Grupo México-, tomaran la mina de cobre más grande del país e iniciaron un plantón que será permanente hasta que el gobierno federal cancele la concesión al consorcio minero y se resuelvan las demandas de los dos grupos afectados. "La obligación del gobierno es proteger a los manifestantes. Tenemos el derecho de pelear por lo que nos queda, la dignidad, sostuvo uno de los 657 trabajadores que se han mantenido en huelga 16 años", señaló Navarrete Aguilar. El Frente Unido Río Sonora lo integran víctimas del derrame de tóxicos y mineros de la Sección 65 (no comités de cuenca, como se divulgó previamente). Estos dos grupos, afectados por la explotación de la mina Buenavista del Cobre exigen una solución inmediata al conflicto laboral de la Sección 65, una auditoría ambiental a todas las minas de Grupo México, al igual que remediar los daños a la salud y la economía de los miles de afectados por el derrame de tóxicos en el río Sonora. Sin embargo, su principal reclamo es que se cancele la concesión otorgada a Buenavista del Cobre por el incumplimiento de las leyes mexicanas. De manera clara se informó que para ejercer presión y que Grupo México cumpla con el resarcimiento de las afectaciones que dejó la contaminación del río Sonora, así como la defensa de sus derechos laborales, integrantes de la Sección 65 del Sindicato Minero Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana iniciaron el bloqueo permanente de los accesos a las instalaciones de la mina Buenavista del Cobre en Cananea. El vocero del gremio, Antonio Navarrete, confirmó que es una acción que se cumplió, luego del anuncio que se hizo horas antes desde el Frente Unido Río Sonora del que forman parte junto a otras organizaciones, que exigen soluciones a los problemas que aseguran ocasionó el consorcio propiedad de Germán Larrea.


CDMX 15

SABADO 21 DE OCTUBRE 2023

SCJN devuelve custodia y preservación del Ángel de la Independencia a la alcaldía Cuauhtémoc

Sandra Cuevas Nieves TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS.

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó a la alcaldía Cuauhtémoc facultades plenas para que esta continúe con el cuidado, mantenimiento y preservación del monumento del Ángel de la Independencia, así como todas aquellas actividades que se requieran, con lo que resolvió como ilegal la entrega, en su momento, al Gobierno Central. Esta resolución de la SCJN se da luego de que admitió a trámite la controversia constitucional 456/2023, presentada por la alcaldesa, Sandra Cuevas, en la que se impugna la ilegal entrega del Ángel de la Independencia por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Gobierno de la Ciudad de México. La Corte tuvo como autoridades demandas al Poder Ejecutivo Federal, así como al Poder Ejecutivo de la Ciudad de México. La entrega realizada por las autoridades federales (SHCP) al Gobierno de la Ciudad de México se hizo sin cumplir con las formalidades que exige la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la

posesión corresponde a la alcaldía Cuauhtémoc, quien ha acreditado que por lo menos desde 1998 TIENE BAJO SU RESGUARDO EL MONUMENTO ARTÍSTICO MÁS EMBLEMÁTICO DEL PAÍS. Es importante señalar que tanto la Constitución Política de la Ciudad de México como la Ley Orgánica de las Alcaldías de la Ciudad de México, les otorgan facultades coordinadas a las personas titulares de las alcaldías para participar en el mantenimiento de los monumentos que sean de propiedad federal, que se encuentren dentro de su demarcación territorial. Con acciones como ésta se hace valer el estado de Derecho y se hace efectiva la división de poderes.

Incumple Gobierno CdMx entrega de custodia del Ángel de la Independencia a la alcaldía Cuauhtémoc

Sandra Cuevas a denunció el incumplimiento a la suspensión concedida, toda vez que esta autoridad se presentó a las 8:00 horas del día de ayer 20 de octubre de

2023, en el "Ángel de la Independencia" para desarrollar las actividades de mantenimiento, preservación, organización de visitas y demás que se estaban llevando a cabo en virtud de la posesión física que se tenía por esta autoridad, siendo que al llegar dos policías de Seguridad Ciudadana, salieron del interior del monumento, cerraron la puerta con llave impidiéndonos el acceso, lo que constituye un incumplimiento a lo ordenado por esta Suprema Corte. Consecuencia de lo cual, solicitamos se requiera a las autoridades Federales y de la Ciudad de México demandadas, cumplan materialmente con lo ordenado en el auto de suspensión citado, para lo cual deben entregarnos llave de la puerta de acceso al monumento o facilitarnos el acceso diario para cumplir cabalmente con los efectos de la suspensión otorgada. Asimismo, solicitamos que se comisione al actuario judicial a efecto de que lleve a cabo una inspección ocular en el lugar y constate la imposibilidad que tenemos para acceder al interior.


16 JUSTICIA

SABADO 21 DE OCTUBRE 2023

Sentencian a seis integrantes del Cártel de Sinaloa GILBERTO GARCÍA

D Su cómplice logró fugarse

Detiene SSC a taxista asaltante de clientes de plazas comerciales ROBERTO MELENDEZ S.

bobymesa@yahoo.com.mx

T

ras persecución vehicular que comenzó en la alcaldía Coyoacán y concluyó en la de Iztacalco, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capturaron a uno de los integrantes de una banda dedicada al robo y asalto de usuarios del transporte público, luego de lo cual huían en un auto de alquiler, relacionado con atracos en inmediaciones de centros comerciales del sur de la metrópoli. "Luego de una persecución que inició en calles de la alcaldía Coyoacán y culminó en la alcaldía Iztacalco, los servidores públicos detuvieron a un hombre señalado como quien posiblemente despojó de sus pertenencias a los usuarios de una unidad de transporte público en las inmediaciones de un centro comercial ubicado al sur de la capital", confirmó la dependencia bajo el mando de Pablo Vázquez Camacho. Expuso que mientras los oficiales realizaban recorridos de seguridad y vigilancia por el Bulevar Adolfo Ruiz Cortines y Periférico, colonia Jardines del Pedregal, en los límites de la alcaldía Coyoacán, un hombre de 43 años se les aproximó para denunciarles que, momentos antes, al viajar en un camión de transporte público, dos sujetos abordaron la unidad a la altura de un conocido centro comercial ubicado en la zona. Agregó que uno de ellos sacó de entre sus ropas un artefacto con las características de arma de fuego y el otro un objeto punzocortante, con los cuales exigieron las pertenen-

cias a los usuarios, después se aproximaron a él, le robaron su teléfono celular y dinero en efectivo, y después escaparon en un taxi colores blanco y rosa con toldo negro. Destacó que dicha unidad aún la tenía a la vista, por lo que los policías le dieron alcance y bajo los comandos verbales le indicaron al conductor detener la marcha, orden a la que este hizo caso omiso y aceleró más. De esta manera se inició una persecución que se prolongó hasta el cruce de la avenida Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso y la calle Recreo, en la colonia Tlazintla, alcaldía Iztacalco, donde los ocupantes descendieron y continuaron su huida a pie, hasta que uno fue interceptado. Detalló que al hombre, de 29 años, le realizaron revisión preventiva y le aseguraron una navaja de cinco centímetros de largo, un teléfono celular y dinero en efectivo, que el afectado reconoció como de su propiedad, por lo que fue detenido y, junto con los objetos, presentado ante el Ministerio Público. Se tuvo conocimiento que el detenido y el vehículo con cromática de taxi asegurado están relacionados con asaltos a pasajeros de transporte público a las afueras de plazas comerciales.

etenidos por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, autoridades del Poder Judicial de la Federación, con sede en el Estado de México, sentenciaron a seis integrantes del Cártel de Sinaloa, a quienes se les decomisaron más de 300 kilos de cocaína. Armas largas y máquinas contadoras de dinero. Mediante comunicado, la dependencia dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, al de su Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, obtuvo de un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, con sede en Nezahualcóyotl, sentencia condenatoria contra los seis implicados en delitos contra la salud con fines de comercio de cocaína, posesión de armas de fuego y de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Puntualizó que Argenis "S", Candelario "R", Ricardo "C", Prisma "R", José "G" y Franklin "R", fueron detenidos en septiembre de 2022, cuando elementos de la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional ejecutaban orden de cateo en dos inmuebles en San Miguel Tequixquiac, Estado de México, asegurando 368 kilos de clorhidrato de cocaína, paquetes de esta misma sustancia; tres armas de fuego largas, máquinas contadoras de billetes, básculas de precisión, teléfonos celulares, placas de circulación y ocho vehículos. Las autoridades jurisdiccionales dictaron sentencias condenatorias de nueve años dos meses de prisión a Prisma "R", José "G" y Franklin "R", por delitos contra la salud, posesión de armas de fuego y cartuchos, ambos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Mientras que a Argenis "S", Candelario "R", Ricardo "C", cuatro años siete meses de prisión, únicamente por el primero de estos ilícitos, la que cumplirán en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Nezahualcóyotl Bordo de Xochiaca.


MUNDO 17

SABADO 21 DE OCTUBRE 2023

Alerta de bomba

provoca nuevamente desalojo en Palacio de Versalles

AGENCIAS

L

as alertas de bomba que se vienen repitiendo desde hace días en Francia condujeron a la evacuación del Palacio de Versalles por quinta vez consecutiva desde el sábado, así como desalojos totales o parciales de una quincena de aeropuertos en todo el país. En su cuenta de X, el Palacio de Versalles uno de los grandes atractivos turísticos de Francia con miles de visitantes cada día, justificó este nuevo cierre poco después de mediodía "por razones de seguridad" y avanzó que reabrirá "desde que se hayan llevado a cabo las verificaciones". Por otro lado, un portavoz de la Dirección General de la Aviación Civil indicó que durante la mañana de ayer viernes recibieron también avisos de bomba los aeropuertos de Niza, Toulouse, Burdeos, Beauvais, Lille, Rennes, Tarbes, Nantes, Béziers, Pau, Brest, Lyon-Bron, Chambéry y Carcasona. Esas amenazas siguen proliferando pese a los mensajes de advertencia del

Gobierno, que por boca del ministro de Justicia, Éric Dupont-Moretti, prometió "castigar" a los "payasetes" que son los autores. El titular de Transportes, Clément Beaune, insistió en que esas amenazas son delitos que se van a sancionar y que pueden suponer penas de hasta dos años de cárcel y 30 mil euros de multa. Poco más de tres horas después, el Palacio de Versalles de Francia reabrió sus puertas tras descartar cualquier amenaza de atentado terrorista. "Las comprobaciones están completas. El Castillo ya está abierto", anunció el Palacio en la plataforma X. El Palacio de Versalles también se ha visto obligado a cerrar sus puertas por reiteradas amenazas de bomba el martes, miércoles y jueves. En medio del conflicto entre Israel y Hamás, Francia se encuentra ha declarado alerta por riesgo de terrorismo, en un nivel denominado "urgencia atentado", que ha implicado el despliegue adicional de soldados en todo su territorio.

Avisos falsos El ministro de Justicia, Eric DupondMoretti señaló que la mayoría de los mensajes fueron recibidos de menores, "bromistas que no se dan cuenta de las consecuencias extremadamente dramáticas" de sus acciones. Recalcó que estas acciones irresponsables "causan una psicosis que el país no necesita" y distraen a las fuerzas del orden de sus responsabilidades en materia de seguridad. El pasado 13 de octubre, un joven de 20 años que gritó "¡Allahu akbar!" atacó con un arma blanca a varias personas en una escuela secundaria de la ciudad francesa de Arras y fue detenido por la policía. El ataque dejó un profesor muerto y tres personas heridas de gravedad, un segundo atentado ocurrió el lunes en Bruselas, donde murieron a tiros dos aficionados de la selección sueca de fútbol. Por otro lado, más de mil menores de edad están fichados en Francia por islamismo radical, informó el ministro del Interior, Gérald Darmanin, quien pidió a los padres más atención.


18

Estado de México

SÁBADO

Fresnillo, Uruapan, Toluca y Naucalpan, Naucalpan las ciudades más inseguras de México: INEGI

Ciudadanía manifestó que los baches son uno de los problemas más importantes donde viven.

C

omo resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana aplicada por el Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI), para el tercer trimestre de 2023, se destaca que a nivel nacional, en septiembre de este año, el 61.4 por ciento de la población de 18 años y más, consideró inseguro vivir en su ciudad. Las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente insegura fueron Fresnillo, Ciudad Obregón, Zacatecas, Uruapan, Naucalpan y Toluca. Del 28 de agosto al 15 de septiembre de 2023 se levantó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2023. El objetivo es generar información en torno a la percepción social sobre la seguridad pública en su ciudad. La encuesta tiene representatividad nacional y se enfoca en el ámbito urbano. Además, genera información para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad. En septiembre de 2023, 61.4 % de la población de 18 años y más, residente en 75 ciudades de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Lo anterior no representa un cambio estadística-

mente significativo1 con relación al porcentaje registrado en junio de 2023, que fue de 62.3 por ciento. No obstante, representa un cambio estadísticamente significativo menor con respecto a septiembre de 2022, que fue 64.4 por ciento. En esta edición, 11 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a junio de 2023: seis presentaron reducciones y cinco, incrementos. En septiembre de 2023, 67.4 % de las mujeres y 54.1 % de los hombres consideraron que vivir en su ciudad es inseguro. Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, con 95.4 %; Ciudad Obregón, con 92.3 %; Zacatecas, con 92.1 %; Uruapan, con 91.5 %; Naucalpan de Juárez, con 87.3 %; y Toluca de Lerdo con 86.2 por ciento. En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: Benito Juárez, con 15.8 %; Piedras Negras, con 19.7 %; San Pedro Garza García, con 20.8 %; Cuajimalpa de Morelos, con 21.4 %; Puerto Vallarta, con 22.5 % y Los Mochis, con 24.1 por ciento. En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en septiembre de 2023, 70.8 % de la población manifestó sentirse

insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 64.2 %, en el transporte público; 55.4 %, en el banco y 54.1 %,en las calles que habitualmente transita. En septiembre de 2023, 33.9 % de la población de 18 años y más, residente en las ciudades de interés, consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal. Por otra parte, 24.0 % de la población refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses. En contraste, 18.3 % de la población de 18 años y más dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de bien y 22.6 % manifestó que mejorará. Durante el tercer trimestre de 2023, los resultados de la ENSU revelan que, del porcentaje de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda, 60.4 % se relacionó con consumo de alcohol en las calles; 51.1 %, con robos o asaltos; 39.7 %, con vandalismo en las viviendas o negocios; 39.5 %, con venta o consumo de drogas; 36.0 %, con disparos frecuentes con armas; 24.4 %, con bandas violentas o pandillerismo; 15.2 %, con tomas irregulares de luz (diablitos) y 3.1 %, con robo o venta ilegal de gasolina o diésel (huachicol).

Por año, 300 casos de cáncer de mama diagnostican en la entidad El cáncer de mama ha sido el diagnóstico más atendido desde hace 18 años en el Centro Oncológico Estatal (COE) del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), con un registro de 300 casos nuevos cada año, advirtieron especialistas del nosocomio. En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, Jorge Guerrero Aguirre, Coordinador de Servicios de Salud del Instituto, señaló que en el ISSEMyM se trabaja para que la detección oportuna sea una

esperanza de vida. Agregó que los derechohabientes del ISSEMyM cuentan con una institución que los respalda, y su misión es brindar atención de calidad, independientemente de la enfermedad que sea, lo más importante para el Instituto son los pacientes. En presencia de pacientes, sobrevivientes y familiares, Roberto Fidel García Millán, Director del COE, resaltó que "desde la creación del nosocomio, especializado en la atención de carcinomas, único a nivel estatal y reconocido a nivel nacional e interna-

cional, hemos atendido a más de 3 mil 600 derechohabientes por esta enfermedad". Asimismo, García Millán reconoció el compromiso del personal médico, de enfermería y especialistas, que dan un apoyo multidisciplinario e integral para mejorar la calidad de vida de quienes son diagnosticados con este padecimiento que afecta a una de cada ocho mujeres en el mundo.


ESTADO DE MÉXICO

SÁBADO

19

EN ATLAUTLA

Productores y gobierno municipal, municipal realizarán primera feria de aguacate

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

La delegación de San Juan Tepecoculco será el punto de atracción este fin de semana, con la celebración de la Primera Feria del Aguacate 2023, 2023 a través de la cual se busca promocionar la gran calidad de las diferentes especies de esta fruta y los diversos platillos que se preparan. Así como promover el desarrollo económico de la región y de los productores además de que proveedores de maquinaria, plantas y productos para el control de plagas, entre otros insumos, acudan a la feria y puedan establecer convenios con los productores. La Feria se realizará el sábado 21 y domingo 22 de octubre y la Unión de Productores de Aguacate, junto con el Ayuntamiento que preside el alcalde Raúl Navarro Rivera, Rivera invitan a todas y todos los vecinos, amigos de este municipio y municipios circunvecinos a participar de los diversos eventos que se llevarán a cabo en esta primera feria de aguacate de la región. En la feria del aguacate se llevarán a cabo muestras gastronómicas donde se podrá degustar no sólo una gran cantidad de platillos mexicanos, sino algunos postres como Pay, gelatina, agua fresca o licuado. También habrá venta de artesanías, actividades culturales y la presentación de un concierto de música popular. Los productores, campesinos y ejidatarios de este municipio, en coordinación con el gobierno local, te invitan a esta feria el fin de semana próximo en la comunidad de San Juan Tepecoculco, a la primera Feria eria Regional del Aguacate 2023.

Entrega Huixquilucan licencia de funcionamiento de panteones

E

l Gobierno de Huixquilucan entregó la licencia de funcionamiento del panteón de la comunidad de San Juan Yautepec, con la finalidad de que su operación se realice bajo la normatividad establecida y, de esta manera, brindar certeza jurídica a los habitantes que requieran hacer uso de este espacio. Durante la entrega de dichos documentos, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó el trabajo coordinado que ha realizado el Ayuntamiento para garantizar la operación de los panteones que se ubican en el territorio, atendiendo las necesidades de la población y, sobre todo, para brindar espacios adecuados para que las familias puedan estar en entorno más agradable cuando acudan a visitar a sus difuntos. "Ya son siete licencias las que hemos entregado aquí en Huixquilucan. Ustedes saben que este tema ya llevaba bastante tiempo trabado y, gracias a la buena gestión de nuestras regidoras y regidores, hoy ya tienen esa certeza jurídica que es de suma importancia", expresó Romina Contreras. En compañía de ejidatarios de San Juan Yautepec, la presidenta municipal, informó que esta iniciativa busca que la

población de Huixquilucan tenga mayor accesibilidad a servicios funerarios en momentos de duelo, donde la familia afectada se encuentra en un momento vulnerable, además de respetar las tradiciones de cada comunidad. Por su parte, la novena regidora, Mariana Valdez Sánchez, reconoció el trabajo de la presidenta municipal Romina Contreras para apoyar esta iniciativa de facilitar las licencias de funcionamiento para panteones ubicados en todo el territorio, contando con espacios dignos para los huixquiluquenses. Entre las comunidades que han recibido documentos para la óptima función de sus cementerios, como licencias y dictámenes técnicos, de factibilidad, construcción y operación, se encuentran San Francisco Ayotuxco; el de "Las Campanitas" y el municipal, en Magdalena Chichicaspa, entre otras. Asimismo, durante su visita a San Juan Yautepec, Romina Contreras también entregó productos alimenticios, como parte de los apoyos que otorga el Sistema Municipal DIF, a familias que enfrentan alguna vulnerabilidad social, con el objetivo de contribuir a la economía y a la sana alimentación de sus integrantes.


20 MUNDO

SABADO 21 DE OCTUBRE 2023

Lluvias torrenciales en España causan

severas inundaciones Así, la circulación en la línea de alta velocidad que une Madrid y Barcelona se encuentra interrumpida tras una incidencia en el sistema de electrificación entre Brihuega y Las Inviernas, registrada a las 15:37.

Problemas en Cercanías y Metro

AGENCIAS

L

Numerosas caídas de árboles y ramas

a Comunidad de Madrid ha batido con 100 litros por metro cuadrado su récord de lluvia en 24 horas en un siglo. La borrasca 'Aline', mantiene en riesgo a todas las comunidades autónomas, excepto País Vasco, Asturias, Canarias y la ciudad autónoma de Melilla, y ha dejado cientos de incidencias en varios puntos del país, debido a las fuertes lluvias y vientos.

La tormenta 'Aline' ha provocado en esta provincia numerosas caídas de árboles y ramas, además de balsas de agua en algunas zonas como la estación de autobuses o el polígono industrial de Las Capellanías, donde ha sido necesaria la actuación de los servicios municipales para despejar las calles de obstáculos y de los bomberos para aliviar las zonas anegadas.

En concreto, en Galicia, los datos recogidos reflejan 369 incidencias provocadas por las intensas lluvias y el viento que afectan a la comunidad, en la que permanecen activos varios avisos de nivel amarillo y naranja.

Las condiciones meteorológicas adversas derivadas del paso de la borrasca 'Aline' por la península han causado afectaciones en los servicios de alta velocidad, trenes de corta distancia y metro y el corte de carreteras.

Incidencias por lluvia y viento

Afectaciones en los ser vicios de alta velocidad, trenes y carreteras

La Comunidad de Madrid es una de las áreas más afectadas por el temporal, especialmente tras decretarse la alerta roja entre las 15:00 y las 18:00 horas locales por fuertes rachas de viento e intensas precipitaciones. Restos de 'Aline', y la influencia aún de la anterior borrasca ‘Babet’, mantienen un día más en alerta al norte y este de España. Se prevén para este día lluvias abundantes y ocasionalmente acompañadas de tormenta especialmente en Galicia, Cantábrico y Pirineos, con posibilidad de ser localmente fuertes o persistentes, según advierte la Agencia Estatal de Meteorología.

Prevención

España ha acogido la 33.ª reunión del grupo de trabajo europeo de inundaciones, que se ha celebrado en el IGME-CSIC desde el miércoles hasta hoy, 20 de octubre, y en la que participan más de 100 representantes de las administraciones públicas del agua de los Estados miembros y expertos, así como especialistas de organizaciones ambientales, sociales y económicas ligadas al sector del agua. Dadas las numerosas inundaciones acontecidas en diversos países de la Unión a lo largo de los últimos meses, se intercambió información sobre las lecciones aprendidas tras estos eventos con el objetivo de mejorar los sistemas de prevención, preparación y gestión inmediata.


SÁBADO 21 DE OCTUBRE 2023

Ayuda humanitaria

AGENCIAS

E

staba previsto que el paso de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, se abriera ayer viernes para dejar pasar ayuda humanitaria al enclave, pero la apertura se ha retrasado al menos hasta hoy sábado por la inspección de cargamentos. Aún no está claro en qué condiciones y por cuánto tiempo se abrirá el cruce. Filas de camiones con ayuda humanitaria esperan a un lado, y miles de refugios al otro. El secretario general de la ONU, António Guterres, viajó de urgencia a Egipto para tratar de desbloquear el ingreso de comida, agua y medicamentos acordado el miércoles.

Arsenal en Hamás

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) encontraron miles de cohetes, minas personales, minas antitanques, granadas autopropulsadas y de mano, explosivos sintéticos, misiles y detonadores que habían sido fabricados por Irán, Corea del Norte, Rusia, Egipto y la propia organiza-

ción terrorista que ocupa la Franja de Gaza. Israel tiene un arsenal provisto por su propia industria y los envíos sistemáticos desde los Estados Unidos. Hamás no puede competir con el volumen del armamento israelí, pero el Gabinete de Guerra asesora al premier Benjamín Netanyahu se sorprendió por el volumen que maneja la organización terrorista que controla Gaza.

Tres fases

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, expuso ante los miembros del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa, presidido por el miembro de la Knesset, Yuli Edelstein, los objetivos de la campaña militar actual. Estos incluyen la eliminación de Hamás y la destrucción de sus capacidades militares y de gobierno, la eliminación de la responsabilidad de Israel en la Franja de Gaza y el establecimiento de una nueva realidad de seguridad en la región.

Rehenes liberados

El grupo terrorista Hamás ha anunciado

la liberación de dos rehenes de los Estados Unidos, una madre y su hija, por razones humanitarias. Actualmente, se contabilizan más de 200 personas secuestradas por parte de los terroristas. La liberación de los dos rehenes de EE. UU. se habría hecho gracias a la mediación de Catar.

Ataque contra Hamás

Miles de soldados desplegados frente a Gaza aguardan la orden del premier Benjamín Netanyahu para cruzar la frontera e iniciar una guerra decisiva contra Hamás. El plan de batalla de Israel consiste en aniquilar a Hamás, que tiene su cuartel general en la capital de Gaza, ubicada al norte de la Franja. En este contexto, el Gabinete de Guerra ha concentrado los tanques, los vehículos blindados y muchísima tropa cerca del cruce de Erez, que es el único paso terrestre oficial que une Israel con el norte de Gaza. Allí empezaría el desembarco y la batalla contra la organización terrorista financiada y entrenada por Irán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.