





Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega
Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLV - Número 15629 Lunes 21 de noviembre 2022
UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
La fiesta de los mexicanos en tierras mundialistas se hace notar cada vez más,pues en esta ocasión, se pudo ver al Secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard,junto con otros aficionados mexicanos entonar el famoso "Cielito lindo".
A unos cuantos días para que la selección mexicana enfrente en su primer encuentro de la Copa del Mundo a Polonia,ya los aficionados mexicanos comienzan a hacer su partido y se sienten en las calles de Qatar,pues junto a Ebrard,se pudo escuchar el primer "cielito lindo" en tierras mundialistas.
Para la fiesta y el canto los aficionados mexicanos se pintan solos,y así le dieron color al grupo con porras, banderas,además de los cánticos tradicionales,de los cuales,el mismo Secretario de Relaciones Exteriores junto con algunos funcionarios fueron parte.
El combinado nacional espera un importante porcentaje de aficionados en Qatar,mismos que sueñan ver alcanzar al equipo el quinto partido,pues alrededor de 80 mil aficionados esperan pisar tierras mundialistas.
Por su parte Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),mostró su gusto por el futbol y compartió su apoyo a la selección mexicana de futbol para el mundial de Qatar 2022
El canciller convivió con algunos connacionales en esa ciudad y se sumó a los festejos y ovaciones para apoyar al tricolor.Incluso hasta posó con ellos para un selfie o saludos.
En un video que compartió en su cuenta de Instagram se puede ver al funcionario cantando "Cielito lindo",junto a más mexicanos e incluso hasta presumió una copa mundial de futbol.
La selección de México llegó a Qatar el 17 de noviembre.El equipo del Tata Martino estuvo en Girona,España,para prepararse y afinar detalles previo a este compromiso mundialista, encarando dos partidos amistosos;uno fue contra la selección de Irak en donde salieron victorioso con goleada de 4-0,y el segundo enfrentando a los suecos,perdiendo 2-1
"Estamos listos para iniciar el día de hoy con el mundial de Qatar 2022.Quedé emocionado y
lleno de energía después de convivir con nuestra afición. Hasta Cielito lindo cantamos ¿Cómo ven?", escribió el Canciller en la publicación.
"Pórtense bien",pidió el secretario de Relaciones Exteriores en un corto discurso previo al corte del listón del Centro Cultural Katara en el Centro México,el cual tiene la función de ofrecer servicios de salud,trámites consulares y la expedición de pasaporte en caso de pérdida.
Marcelo Ebrard destacó que México se preparó durante meses para este evento, "para brindar los servicios de respaldo para la afición mexicana
Durante la inauguración del Centro México un numeroso grupo de connacionales se unieron al canciller.Con sus sombreros,la bandera de México,tambores y al canto de "Cielito lindo",los mexicanos se acercaron al secretario para corear esta canción típica mexicana.
En declaraciones para distintos medios, Ebrard sostuvo: "Debemos respetar las normas locales, México es conocido como una afición muy alegre, no conflictiva,yo diría que mantengamos la buena imagen de México",pidió el canciller.
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
La alianza "Va por México" en el Estado de México,es un hecho.Ahora,solo falta definir quién será el abanderado -hombre o mujer- que garantice el triunfo por encima de Morena que,dicho sea de paso,aquí no se competirá por candidato,sino por recursos,eso se ha dicho de todas las formas posibles.Lo que el gobierno federal pretende "invertir" para lograr el triunfo en el Estado de México,solo uniendo fuerzas políticas se podrá emparejar,de otra manera,sería imposible conservar el bastión priista más importante de la república mexicana. Delfina Gómez, a quien se le prometió hace algunos años la candidatura,ya la tiene;sin embargo,la falta de fuerza de la maestra obligó al gobierno federal -no tanto a la dirigencia morenista- enviar como "respaldo" a Horacio Duarte, extitular de Aduanas,quien fue "desbancado" -supuestamente- por la maestra para ser el candidato al gobierno del Estado de México; ahora es el refuerzo;no obstante,los recursos económicos siguen siendo la fortaleza que tiene la dupla morenista por encima de cualquier otro contrincante.
De ahí que los coordinadores de la alianza deben ver más allá de un ego personal,para elegir al candidato que,insisto,garantice el triunfo en 2023,además,honestamente,los priistas deben bajarse de la nube en que vuelan y darse cuenta que,de ganar Morena,tendrán que salir huyendo del Estado de México,y tal vez hasta del país, pues seguramente,la nueva administración querrá "vengarse" de lo que,por años,no han podido hacer ellos.
Como lo ven millones de mexicanos,la revancha que busca Morena,partido político conformado por priistas,perredistas,panistas y de otros partidos políticos,resentidos y desechados,es por lo que "ha perdido" durante años,al estar fuera del sistema político.O sea,han vivido fuera del alcance del presupuesto y al ver "lo que se les ha ido de las manos" es que ahora lo quieren recuperar,colgándose del gobierno de López Obrador, para arrebatar el poder, sobre todo al PRI.
De ahí la necesidad de que el candidato de la alianza garantice el triunfo en el Estado de México,para evitar una persecución política,grave,lo que,insisto,hará que los actuales servidores públicos tengan que "salir huyendo"
Y es que,una vez más,hemos constatado que los priistas "no dejan de echar agua a su molino" desde los cargos que ostentan,así sea el más humilde.Siguen estrenando casas, autos de lujo, realizan viajes al extranjero, carísimos y con cargo al erario públicoque ¡se les nota!,y precisamente eso,es lo que "molesta" a los más humildes ciudadanos de este país;y eso,es lo
que definitivamente les duele a los priistas, panistas,perredistas hoy convertidos en "morenistas" -por revanchismo, no por convicciónal fin y al cabo el "ideario político de Morena", es incierto…
Hablando de otra cosa, la trata de personas, por consiguiente, la desaparición de bebés, niñas, adolescentes y hasta mujeres maduras, se ha vuelto una constante en este país,delito que,desgraciadamente en muchos de los casos, se tipifica como "feminicidio", convirtiéndose generalmente en "un caso sin resolver"
Pero hay un caso que vale la pena comentar, pues se trató de la desaparición de una joven en un antro "de lujo" ubicado en Santa Fe,donde pudiera pensarse que estos incidentes no suceden,pero son ¡los peores!
Resulta que una jovencita acudiría a una fiesta privada en el restaurante Hookah Santa Fe (QV Corporativo Comercial, Vasco de Quiroga 3880, Lomas de Santa Fe, Cuajimalpa), donde su mamá,a través de su teléfono celular mantenía contacto con su hija.La madre,hay que decirlo,una verdadera guerrera,logró salvar la vida de su hija.
Y es que,al paso de las horas y al perder contacto con su hija,es que decidió ir a buscarla y gracias a que mantenía ubicación vía celular con el teléfono de su hija,es que supo que la joven no había abandonado el restaurante,a pesar de que el evento había concluido y que las amigas se habían retirado.
La madre decidió ir al lugar y buscarla,topándose con toda clase de negativas,prepotencia,groserías,por parte de empleados de Hookah Santa Fe, quienes aseguraban que la joven se había retirado pero,gracias al localizador,ella sabía que su hija seguía ahí,pero la madre insistía que su hija,seguía ahí,por lo que tuvo que llegar la administradora de la plaza local comercial,para permitirle -y no a los empleados que son los responsables de este hecho- hacer una búsqueda a fondo de su hija,yendo hacia los baños del lugar.
Se dijo que al final de uno de los pasillos se encontraba un cubículo,el cual logró abrir parcialmente con esfuerzo,pues estaba bloqueado, mismo que era un baño que funcionaba como bodega,lleno de bolsas negras con material pesado y variado.
En el momento que logró asomarse visualizó que se percibía un cuerpo y gritó: "¡Aquí hay una niña!", misma que aseguró era su hija y la llamó por su nombre,la cual reaccionó al llamado desorientada.Cuando logró sacarla le cuestionó
cómo llegó ahí;sin embargo,la joven no tenía recuerdos sobre lo ocurrido,por esa razón decidieron realizarle pruebas toxicológicas,las cuales resultaron "negativas", pero ello no implica que no haya sido drogada,pues hay tóxicos "irrastreables".
Lo más triste del caso es que:primero,la madre tuvo que sufrir un sinfín de "portazos en la cara" para buscar a su hija;tuvo que ser hasta que una prepotente administradora le dio el acceso. Segundo,que un tipejo extranjero de nombre Uri Boltvinik, presunto dueño del restaurante Hookah Santa Fe, fuera tan cínico para decir a la madre de la joven "…que diera gracias de que su hija estaba viva", lo que nos hace pensar que en ese lugar pudieron haber ocurrido otros casos similares o peores a los de esta joven. Y tercero, ¡que las cámaras de seguridad no funcionaran!, lo que hizo pensar que eran de "pantalla" para esconder actos atroces cometidos en dicho restaurante.
Si bien es cierto que ese lugar ¡se clausuró! luego de este incidente,resulta que como Hookah, existen cientos de establecimientos que deben ser revisados y vigilados de manera constante,para evitar actos de abuso contra las mujeres,actos que "disfrazan con dinero" para las autoridades,con el fin de desviar los hechos. Hoy,una madre guerrera pudo encontrar a su hija "sana y salva", pero ¿sabe usted cuántos casos así se suscitan a diario en este país, donde las madres no vuelven a ver a sus hijas o las encuentran muertas? muchos,demasiados,y poco se hace al respecto,porque,como decíamos al inicio de este comentario,la desaparición de mujeres de todas edades,se ha vuelto una constante en México y las autoridades,simple y sencillamente ¡ya no saben qué hacer!
Por lo pronto,nos preguntamos: ¿dónde está Uri Boltvinik,presunto propietario de Hookah Santa Fe?, pues este,debe pagar por los hechos que se suscitaron en su restaurante…
Ayer domingo se llevó a cabo el desfile militar en la Ciudad de México con motivo del 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. El evento fue encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas,acompañado de su Gabinete.
En el desfile participaron siete mil 800 efectivos;de ellos,dos mil son mujeres,así como mil 400 caballos,143 vehículos militares y carros temáticos.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), más de 3 mil policías tomaron parte en el operativo de seguridad,prevención y vialidad que se llevó a cabo con motivo
del desfile militar.
El presidente Andrés Manuel López Obrador,estuvo acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina,izó la bandera en el Zócalo capitalino.
Posteriormente,entregó las condecoraciones e insignias a los elementos de las Fuerzas Armadas.
En punto de las 09:00 horas, el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de Sedena, tomó la palabra en la ceremonia y ofreció un discurso,en el que señaló que el desfile conmemora el "nacionalismo,patriotismo e identidad nacional"; además, celebra la igualdad y justicia social que hoy todos los mexicanos vemos como un patrimonio común.
Tan solo 10 minutos después, el presidente López Obrador tomó la palabra de la ceremonia para recordar: "Las fechas
de la Revolución Mexicana nunca podrán pasar inadvertidas para quienes estamos comprometidos con hacer valer las libertades,igualdad,justicia,democracia y soberanía”.
De igual manera, señaló a los regímenes autoritarios,que siempre terminan siendo subversivos como sucedió en el Porfiriato.
Pocos minutos antes de las 10:00 horas y tras el discurso de AMLO,inició la presentación de bailables folclóricos mexicanos con música en vivo en el Zócalo capitalino. Adelitas y cadetes militares representaron a las tropas de los cuerpos del Ejército Constitucionalista.
En punto de las 10:00 horas, el presidente autorizó el inicio del desfile militar por el 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
El contingente partió del Zócalo capitalino con el fin de llegar al Campo Marte, pasando por avenida 5 de Mayo,avenida Juárez y Paseo de la Reforma.
Con las famosas canciones de La cucaracha y La Adelita, el contingente avanzó por el Zócalo.En el desfile participaron niños,hijos de elementos de Fuerzas Armadas,a bordo de carros alegóricos.
En el desfile militar participaron la representación del grupo yaqui,la etnia zapoteca al ritmo de La Bikina,las etnias otomí y la totonaca,que en la Revolución Mexicana lucharon durante los caciques de la época con el fin de recuperar sus tierras.
También participó el carro temático del progreso de la Fuerza Aérea y la Fuerza Armada de México,también el contingente del Ejército y el Heróico Cuerpo Militar, también participó el carro alegórico con motivo de conmemorar a Frida,perrita rescatista que murió el pasado 15 de noviembre del año en curso.
El desfile militar conmemorativo por el 112 aniversario de la Revolución Mexicana finalizó cerca de las 11:20 horas,con la entonación del himno nacional.
Después de haberse reunido con Adán Augusto López los legisladores Waldo Fernández,Jessica Martínez y Anylú Bendición,de Morena y Raúl Lozano Caballero,del Partido Verde Ecologista,recordaron que el secretario de Gobernación les recomendó calma y serenidad ante la tensión que se está viviendo entre las diferentes bancadas del Congreso.
"Básicamente nos dijo:´serenos,morenos´,como el personaje este de la telenovela ("Quinceañera").Nos pidió ser un punto de reconciliación,de paz",explicó el diputado morenista Waldo Fernández.
Cabe recordar que en las últimas semanas el Congreso de Nuevo León ha vivido momentos de tensión,en especial por la elección del
"Lo señalamos desde un principio por la mala conformación del Comité de Selección,por no atender la evaluación,por no tener la publicidad adecuada para que todo el público,que así lo deseaba,pudiera participar",dijo Eduardo Gaona,coordinador de MC en Congreso.
Fernández también destacó que el encuentro con el secretario de Gobernación fue relajado y cordial.
"Quería saber nuestra opinión y que le dijéramos cómo estaba la situación entre los legisladores.Simplemente eso"
El morenista reconoció que las tensiones entre las diferentes bancadas estaban en un punto muy extremista.
"Creo que este asueto que viene servirá para que todos nos tranquilicemos y los ánimos
bajen",señaló."Nos hacía falta desconectarnos un poco y estar fuera del escenario,aunque sea un solo día".
El clímax del conflicto,recordó Fernández, fue cuando el legislador panista Carlos De la Fuente acusó directamente al Gobierno del Estado,de haber emitido una alerta migratoria en su contra durante la semana.
De la Fuente regresaba de un viaje a Chicago con su familia y fue detenido por varias horas en migración.
"Realmente que te detengan frente a tus hijos y que pases por una situación como esa no es correcto",añadió Fernández
Por otra parte de nueva cuenta el secretario de Gobernación,Adán Augusto López aprovechó sus redes sociales para expresar su posición antes los reclamos de quienes se manifiestan en contra de que las Fuerzas Armadas permanezcan más tiempo en las calles.
"La vía para la construcción de fuerzas civiles en las tareas de seguridad es tener tiempo,recursos y voluntad para capacitarlos,y esto solo se logrará con la suma de voluntades políticas",aclaró el funcionario público.
Y sin dar nombres reconoció que "Hoy quienes hundieron a México en la violencia claman por la pérdida de policías civiles.Pero fueron ellos quienes debilitaron a las corporaciones entregando armamento al narcotráfico abandonando comunidades enteras y profundizando la desigualdad.Construir policías civiles no se hará de la noche a la mañana,tomará un esfuerzo conjunto de toda la sociedad,paciencia y serenidad de parte de todas y todos.
Todas y todos queremos un México seguro y en paz.Sabemos cómo debe construirse", finalizó Adán Augusto en sus redes sociales.
Una vez que analizamos el discurso de Ricardo Monreal -que dio el pasado sábado en la Arena México-,ante más de 15 mil personas que coreaban ¡Presidente! ¡Presidente! ¡Presidente! y otros miles más por redes sociales, podemos afirmar que hay puntos a destacar sobre su propuesta en la Convención Nacional para la "Reconciliación por México".
1.- México es grande y fuerte, por su diversidad. Posee una riqueza impresionante en la diversidad de su gente;somos de los países con más lenguas vivas,habitamos en un mosaico colorido de tradición,artes,música y tenemos una cocina que con mucha razón está considerada entre las mejores del mundo.
2.- Sabemos innovar, existen televisiones a color gracias a un invento mexicano. La nanomedicina para tratamientos contra el cáncer,de otro mexicano.Los mexicanos,las mexicanas comúnmente hablamos con gentileza y respeto,y,sin embargo,ahora empezamos a escuchar con mayor frecuencia un tono fuerte,agresivo y humillante.
3.- Estamos viendo cómo la descalificación y una lucha sorda para tener razón, generan división social en nuestro país; para dividirnos en grupos y que hacen referencia como pocas veces en la historia,a nuestro tono de piel,nuestro lugar de nacimiento,nuestros estudios y hasta nuestras aspiraciones en la vida.
4.- Se genera una percepción de que hay grupos de buenos y malos, ricos y pobres, morenos y güeros, los correctos y los equivocados. Y se está expandiendo por el país esta nación tan grande se está encogiendo debajo de las descalificaciones,que solo nos hacen más pequeños.
6.- Lo que está sucediendo en México es delicado. Esa polarización es veneno para nuestro país;genera desconfianza entre nosotros,incluso en nuestras relaciones cercanas enciende conflicto y empujones,a empujones, óiganlo bien,conduce a la violencia. Esto crea odio.
7.- Reconciliar no se trata solo de acuerdos, no se trata tampoco de tener las mismas opiniones o convicciones políticas, ni de ser iguales; al contrario,la reconciliación de la que hablamos aquí en este día es la materia prima con que se puede crear un
México próspero y con justicia social. Lograr un país donde se viva con igualdad de oportunidades,donde el futuro deje de ser preocupante para volverse a llenar de esperanza y de planes para disfrutar una vida mejor.
8.- No tendremos reconciliación real hasta que la gente en México tenga piso parejo. Eso empieza con la creación de un país inclusivo,cuya diversidad sea activada para la unidad y la producción.
9.- Las mujeres han encabezado un movimiento valioso y necesario durante décadas, que han empujado la brecha de género para luchar por la igualdad,la justicia y la equidad,ustedes han señalado y condenado la violencia normalizada,los feminicidios y la exclusión sistemática que se vive en este país.
10.- Los pueblos indígenas, los afromexicanos y mexicanas, la comunidad LGBTTTQ+, las personas con discapacidad y aquellas quienes el día a día se les dificulta por retos de salud, por muchas dificultades que están superando,ustedes y la lucha que están emprendiendo,es encomiable y sus causas son nuestras causas.Piénsenlo por un momento, esto significa que la mayoría de nuestro país se siente excluido.
11.- Reconciliar a México es asegurar que la injusticia que arrastramos en forma de desigualdad y pobreza se sanee con un Estado que no se limite a ayudar a las personas menos favorecidas. Se trata de cambiar las condiciones para eliminar la pobreza por medio del empleo y de oportunidades reales.
12.- Los sectores de la industria, del comercio, de la manufactura, con más inversión y colaboración no solo pueden producir más;sino también crear más empleos y generar mayores beneficios para la población mexicana.
13.- Los campesinos tienen un enorme potencial para generar riqueza. Pero están aplastados bajo pobreza y falta de apoyo y recursos técnicos;si se lleva la tecnología,si se apoya al campo,podrá por fin tener un lugar que le corresponde como uno de los pilares de nuestra sociedad y su crecimiento.
14.- En el turismo. Si se retoma con firmeza la promoción de México en el mundo y se atrae más tipo de turismo, la nación podrá también desarrollar toda su capacidad y convertirse en una verdadera potencia global.
15.- Eso necesita México la reconciliación, así ocupará su lugar como el país grande y fuerte que destaque en el mundo.Nos hará sentir orgullosos de lo que somos y nos dará la prosperidad que se requiere para que tengan justicia social.
Ricardo Monreal Ávila,afirmó que la reconciliación de México es la clave para "sacar adelante" a nuestro país,por lo que insistió en no promover el rencor,los insultos y ofensas.
En un mensaje que compartió en redes sociales, para agradecer a quienes asistieron a la primera Convención Nacional por la Reconciliación en la Arena México,Monreal Ávila pidió a sus simpatizantes responder a las provocaciones con propuestas.
Durante ese encuentro, el senador enfatizó que "no tendremos reconciliación real hasta que la gente en México tenga piso parejo", pero eso empieza con la creación de un país inclusivo,cuya diversidad sea activada para la unidad y la producción.
Ricardo Monreal consideró urgente restablecer un diálogo público y abierto sobre las secuelas de la inseguridad,pues limita nuestra vida y nos roba la libertad; que el sector sanitario cuente con hospitales,personal y medicamentos;así como combatir con firmeza la impunidad,la violación sistemática de la ley y la corrupción.
Señaló que por necesidad la población se ha adaptado a una situación inaceptable,por lo que se debe reconocer que la estrategia actual de seguri-
dad debe revisarse,para identificar cómo se pueden generar condiciones mejores de convivencia.
Indicó que también hay retos en materia de cambio climático,igualdad de género,integración de nuevas tecnologías,tránsito a energías limpias,así como para impulsar más apoyos para el campo.
Los campesinos del país, abundó, tienen un enorme potencial para generar riqueza,"pero están aplastados bajo pobreza y falta de apoyos y recursos técnicos.
Además,dijo que se requiere más inversión y colaboración para los sectores de la industria,comercio,manufactura,no solo para que produzcan más, sino para generar una mayor cantidad de mejores empleos para la población mexicana.
Monreal Ávila subrayó que se debe impulsar una reforma fiscal,para lograr un equilibrio entre la generación de empleos y el sustento social, "para que México sea un país donde el lugar de nacimiento,el ingreso,el género,el tono de piel,no decida su destino".
Y aseguró que es necesario retomar la promoción de México en el mundo,y así desarrollar toda su capacidad y convertirse en una potencia turística;ofrecer herramientas para que las y los jóvenes puedan desarrollar sus capacidades.
Aval: La Cámara de Diputados aprobó el presupuesto de gastos del gobierno federal para 2023 y para alrededor de 10 millones de mexicanas y mexicanos,adultos mayores con un aumento de 962 pesos a su pensión bimestral,de 3 mil 850 a 4 mil 812 pesos.
Es decir, un incremento de 25 por ciento,mucho mayor a la inflación,pues equivale a ochenta pesos diarios,suficientes para que un adulto mayor pueda comer todos los días.
De acuerdo con el monto, se aplicarán 335 mil 499 millones de pesos al programa Adulto Mayor,o 34.2 por ciento con respecto a 2022.
Es una pensión universal,lo mismo la reciben los pobres,clase media y los ricos,todos tienen acceso a este derecho después de los 65 años y puntualmente,pero la mayoría se trata de gente pobre.
En México,hay familias con tres adultos mayores que ahora tendrán un ingreso bimestral de casi 15 mil pesos, suficientes para comer dignamente y vivir con menos angustia. Es una promesa cumplida del presidente Andrés Manuel López Obrador y no hay vuelta atrás porque ya es un derecho a una pensión garantizada por la Constitución y en enero de 2024 habrá otro aumento.
En capitalismo: Elon Musk,el famoso multimillonarios que compró Twitter, lo primero que hizo fue despedir a la mitad del personal de la plantilla de más de 7 mil 500 personas, incluyendo a las que trabajaban en México y su ejemplo en lugar de recibir el rechazo,fue seguido por sus competidores, Amazon, donde trabajan un millón y medio de personas,despedirá a 10 mil trabajadores,de acuerdo con la información del diario The New York Times.
El recorte afectará aproximadamente a más de 1.5 millones de personas.Meta, compañía matriz de Facebook,Instagram, WhatsApp y Messenger,también siguió el ejemplo de Elon Musk y anunció que despedirá a 11 mil trabajadores,13 por ciento de su plantilla.
El dueño y creador de Amazon,Jeff Bezos, anunció que donará casi toda su fortuna, calculada en 124 mil millones de dólares, según el Índice de Billonarios de Bloomberg, a personas y organizaciones que defiendan al planeta del cambio climático y que trabajen por acabar con las divisiones sociales y políticas de Estados Unidos.
¿Altruismo pobre?: El gerente financiero de Va por México (antes) y Unid@s (ahora),Claudio X.González Laporte, ahora propone participar en la construcción de la Propuesta Ciudadana para integrar al Plan de Gobierno
2024-2030 a través de nuestro WhatsApp en www.unidospormx. com. Con toda anticipación el hábil estratega del triunvirato PRIPAN-PRD anti-4T y para que nadie niegue el uso partidista y electoral que tuvo la marcha del domingo pasado.
En tanto, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas,se alista para tender la trampa.Ya antes lo hizo con sus presuntos aliados,PAN y PRD, para aparentar oposición a Morena y finalmente salvar a la 4T.
Ahora ha vuelto a asegurar que los diputados del PRI,su partido, votarán contra la iniciativa de reforma electoral presentada por López Obrador,en una maniobra más para encarecer las negociaciones finales con Morena. Por su parte,el senador Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, ha dicho que no se hará en el Senado nada que lastime la institucionalidad del INE y del Tribunal Electoral, en una aparente distancia de los intereses de sus jefes políticos,el Presidente de la República y el secretario de Gobernación,para tejer los acuerdos necesarios entre los partidos para finalmente terminar cumpliendo con los deseos de López Obrador.
Todos sabemos que lo que realmente está en el fondo de este teatro político es la disputa por el poder,a fin de cuentas, la batalla por el INE ya está definida,pues a partir del 3 de abril del año entrante,la Cámara de Diputados,léase el partido Morena y sus partidos aliados PT y PVEM, podrán designar a los cuatro consejeros electorales que habrán de sustituir a Lorenzo Córdova Vianello,Ciro Murayama Rendón,Margarita Favela Herrera y José Roberto Ruiz Saldaña. Pero también en la Cámara de Diputados pueden optar por no designar a nadie para sustituir a Lorenzo Córdova y sus acompañantes,de manera de que los restantes siete consejeros electorales del Consejo General del INE se vean obligados a designar,mediante un acuerdo de consejo general,a Norma Irene de la Cruz Magaña y quien será la primera consejera presidente del Consejo General del INE para el periodo de 2023 a 2029.
Entre otras cosas: En China,se celebró el Día del Soltero,el pasado 11 de noviembre,y vive bajo un régimen capitalista desde que Deng Xiaoping abrió su economía a finales de 1978. En 1993 un grupo de estudiantes de la Universidad de Nanjing empezó a celebrar su soltería intercambiando regalos para celebrar su libertad e independencia.Hoy, son más de 600 millones de solteros en China. Con el número simbólico 11-11 en China,se celebró un día lleno de ofertas de todo tipo de bienes y servicios que rondan los 130 mil millones de dólares.
El creciente consumo privado en China representa hoy cerca de la mitad de las ventas minoristas del total de su economía,más de la mitad se hicieron en línea,confirmando que China pronto será el país número uno en consumo a nivel global.
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Aumento a la pensión universal. Otra promesa cumplida por AMLO y sin vuelta atrás
Claudio X.González: Propone participar por WhatsApp para integrar un plan de gobierno para 2024-2030
Ricardo Monreal Ávila: "No se hará en el Senado nada que lastime la institucionalidad del INE y del Tribunal Electoral"
El desarrollo de la tecnología digital ofrece un gran potencial para atender los desafíos más implacables que enfrenta la región de América Latina y el Caribe (ALC),como la falta de confianza,la baja productividad y la persistente desigualdad.Hasta marzo de 2020,esta frase podía leerse con frecuencia en documentos relacionados con el futuro desarrollo de la región como una de las herramientas relevantes para acelerar el progreso.Pero con la llegada de la pandemia del Covid-19 la expresión "transformación digital" se ha vuelto omnipresente y está asociada casi siempre a dos conceptos:inclusión para beneficio de todos,y urgencia para el presente.El Covid-19,ha hecho que la transformación digital deje de ser un deseo o una aspiración,para convertirse en una herramienta básica en la política pública.Los conceptos,las referencias y las reco- mendaciones compartidas en este documento no varían en el contexto del Covid-19,o de cualquier otra epidemia que limite la capacidad de interacción personal de los seres humanos, pero sí hacen que la disponibilidad del contenido de esta publicación sea más urgente y seguramente más valiosa para quienes tienen que acelerar el paso para lograr la digitalización de sus países. Surge entonces,la pregunta: ¿cómo gestionar la transformación digital de forma transversal,integral,interoperacional y
con un enfoque centrado en la ciudadanía? El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha publicado la Guía de Transformación Digital del Gobierno para abordar estos temas.
La Guía cuenta con ejemplos,historias y herramientas de autoevaluación que ayudarán desarrollar todos los conocimientos necesarios para digitalizar la administración pública y lograr:
"Gobernanza e institucionalidad, para generar mecanismos que guíen la transformación digital del gobierno.
"Marcos normativos,para brindar seguridad jurídica a las herramientas y sistemas.
"Infraestructura y herramientas tecnológicas,para sentar las bases tecnológicas de la transformación.
"Talento digital y gestión del cambio organizacional,para apoyar la transformación de la organización.
"Nuevos procesos y servicios digitales,para transformar la interacción con la ciudadanía aprovechando nuevas tecno-
Guía para la digitalización. Fuente:BID,2022
A la larga,sin embargo,se necesita avanzar de forma equilibrada. Por ejemplo, una solución tecnológica de firma digital tiene poco valor si no hay un marco normativo que la dote de validez jurídica. Igualmente,de poco sirve si no hay una institución rectora que apoye su implementación en todo el Estado. Del mismo modo en cada elemento también hay una secuencia:no tiene sentido,por ejemplo, hablar de un sistema de intercambio de expedientes electrónicos si primero no se tiene estandarizado a nivel país el expediente electrónico como tal.Requisitos de este tipo son comunes a muchos elementos de la transformación digital.
Por último,es importante remarcar que la presente guía no pretende ser un estudio exhaustivo de cada una de las temáticas tratadas,sino más bien busca ofrecer una visión general y holística de todas aquellas palancas de cambio en las que es necesario trabajar a la hora de abordar la transformación digital de un país.
No importa esperar tanto tiempo. Me puedo quedar muy quieta, debajo de las estrellas.Siempre supe lo que quería,desde que tengo memoria.Sus ojos me persiguen.En el día y en la obscuridad Por eso voy a ver a la Pitonisa, para que me diga qué y cómo hacerle, para que su corazón vuelva a latir ¿Será la maga,o estoy jugando a adivinar la historia de mi vida? Su corazón tendrá que ser recuperado.Está tan duro,como el de vidrio,que dejé junto a su ventana.Ese de brillantes filos por todos lados,que es fuerte como el diamante más fuerte.Habrá que resucitarlo. ¿Podré?
Camino y camino,y no encuentro la manera de llegar al Templo de Apolo. Me cuesta un trabajo indecible.Días,horas… es interminable.Sé que llegaré,porque están cerca miles de vides instaladas en el camino.Uvas rojas y blancas,y también nueces caídas al paso de los Robles.Después cambia todo:encuentro arbustos de maravillosos Laureles plantados en el camino.Viajo en el tiempo y llego.El lugar está cerca y sigo en el camino…
El Templo de Apolo me espera.Veo a lo lejos,el Valle del Pleistos:junto el Monte Parnaso Allí está enfrente Delfos. Y el gran,el permanente letrero que seguirá vivo a lo largo de toda la eternidad.Estoy tan cerca del cielo,que puedo hablar con los Dioses.Pido protección y apoyo.Benevolencia y claridad. Ciencia y Sabiduría.Y todos los dones del espíritu.Sé que los voy a tener.
Encuentro paredes de estuco Mármol blanco.Columnas enormes de piedras muy pesadas.
Entro con miedo.Raro en mí,pero en verdad que tengo miedo.Pero ¿qué es exactamente lo que busco? Encuentro unas piedras con la inscripción: "Conócete a ti mismo"¿Por qué? Muy sencillo:el secreto de la sabiduría y la felicidad radica en el conocimiento propio,o tal vez habría que decir:en el reconocer todo lo que no somos,y tratar de batallar por serlo.
Entré Llegué a la hoguera.Estaba inmensamente cansada.Encontré a la maga.Pitonisa que tiene todas las respuestas,y yo solo quiero una sola: ¿El corazón puede volverse de carne y latir de nuevo? Sí,dijo ella.Sí puede.
No era mi corazón Era el tuyo Me acerqué a la hoguera, sin quemar me. Metí las manos. Revolví años de conciencia nítida, pura, llena del amor que siempre te
gran regalo Al dár melo me advir tió : Quien quiera que fueses,tú que viniste a sondear a los arcanos de la naturaleza,si no hallas dentro de ti misma aquello que buscas,tampoco podrás hallarlo fuera.Si tu ignoras las excelencias de tu propia casa, ¿cómo pretendes encontrar otras excelencias?
En ti se halla oculto el tesoro de los tesoros. Conócete a ti mismo y conocerás al Universo y a los Dioses
Ha sido un ejercicio casi infrahumano de toda una vida,pero valió la pena.
Me fue entregado de regreso un corazón lleno de luz y de amor.
Lo logré.Latía.Lo puse junto al mío.
Cuando llegué a la casita,solo vi una luz brillante que se metía por la ventana.Era el corazón de vidrio que había rescatado. Qué extraño hallazgo.Encontré un alma paralela,del otro lado del espejo. Gillian
Gobiernos de América Latina y el Caribe eligieron este domingo al brasileño Ilan Goldfajn como el nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),una institución financiera clave para la región y uno de sus puestos más codiciados,lo que representa una derrota dolorosa para el aspirante mexicano Gerardo Esquivel,quien siempre tuvo el apoyo y respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Goldfajn derrotó así a Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico), quien estaba en el grupo de 5 candidatos que también incluía a Cecilia Todesca Bocco,nominada por Argentina, Nicolás Eyzaguirre Guzmán,nominado por Chile,y Gerard Johnson,ex funcionario del BID y nominado por Trinidad y Tobago.
El actual director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional,fue elegido durante una reunión entre ministros de finanzas y otros funcionarios de los países miembros, con la mayoría participando virtualmente de las capitales de
Yellen, titular del Tesoro de Estados Unidos.
La elección se produjo después de que Argentina retiró a Todesca Bocco y respaldó a Goldfajn,según las fuentes cercanas.
Un funcionario argentino dijo que el gobierno de la nación elaboró un acuerdo para tener argentinos en varios puestos de alto rango en el banco,incluido a uno de sus vicepresidentes,y negoció con EU,Canadá,Brasil y Argentina para darle a Goldfajn la mayoría.
Para que esto fuera posible, el ganador necesitaba la mayoría de las acciones con derecho a voto del BID,y el respaldo de más de la mitad de un grupo de 28 países que incluye a EU y Canadá.
El apoyo de la administración de Joe Biden fue fundamental, pues EU controla 30 por ciento de la participación con derecho a voto del banco,casi el triple de lo de Brasil y Argentina.
Esquivel fue nominado por el presidente Andrés Manuel López Obrador después de que Alicia Bárcena,su elección original,pidió no ser considerada por "motivos personales"
Siempre de manera tranquila, serena,respetuosa de las opiniones en contra y de las críticas hacia el trabajo de su esposo,el presidente Andrés Manuel López Obrador,la señora Beatriz Gutiérrez Müller afirmó que todas esas ofensas en contra de él,forman parte de la tolerancia y pluralidad gubernamental que se vive actualmente en el país.
Como consecuencia de ello, a través de su cuenta de Facebook,la escritora publicó una reflexión en torno al 112 aniversario de la Revolución Mexicana,resultado de la opresión y dictadura de Porfirio Díaz,quien "como buen represor" ,recordó,encarceló a Francisco I.Madero por oponerse a su gobierno.
Caso contrario a lo que se vive en la actualidad,por lo que señaló que ahora México vive en una democracia,que suelen detestar los autócratas.
Las injurias al presidente hoy se escuchan como parte de la
tolerancia y pluralidad gubernamental.Esto es la democracia, forma de organización social política que suelen detestar los autócratas.
"Hoy conmemoramos el inicio de la Revolución con el tradicional desfile militar",destacó.
Además,luego de publicar algunas fotos de la ceremonia del desfile cívico-militar por el aniversario de laRevolución Mexicana,Beatriz Gutiérrez Muller,finalizó su mensaje con diversos hashtag,donde destacó #SufragioEfectivoNoRelección
En un mensaje previo,la esposa del Jefe del Ejecutivo, felicitó a los elementos de las Fuerzas Armadas que recibieron ascensos porque "es costumbre que el 20 de noviembre reciban la patente que le corresponde por sus méritos"
"Para ello, se aplica la ley de ascensos y recompensas. Es por ello que su perseverancia y buen desempeño se reconoce con la obtención del grado inmediato siguiente cada tres o cuatro años.
¡Felicidades! ¡Gracias por su ser vicio a la Patr ia!", escribió Gutiérrez Müller al final de su publicación.
Marcela Villegas Silva,administradora y coordinadora de la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México,se ufana de ser intocable,pues se dice protegida por la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo,y esta a su vez,consentida del jefe del Ejecutivo federal,Andrés Manuel López Obrador; por tal motivo, Villegas Silva prácticamente se siente la dueña de la Ceda,es por ello que con toda impunidad realiza todo tipo de fechorías,sin ser llamada a cuentas,así lo informaron a unomásuno participantes y comerciantes de dicho centro de abasto.
Por todo lo anterior,los denunciantes exigen se realicen auditorías a la gestión de
Marcela Villegas Silva, amén de que se transparenten los ingresos y egresos de la Ceda,el lavadero de dinero del Gobierno de la Ciudad de México, pues el mercado genera les de millones de pesos anuales, y por si fuera poco,supuestamente se le inyectan miles de millones de pesos para mejorar la operación y movilidad del centro de abasto, recursos que en el camino desaparecen,sin que nadie rinda cuentas del destino del dinero.
En ese tenor, Villegas Silva ha expuesto ante los medios de comunicación,que recibió la Ceda saqueada y devastada; en ese sentido,los participantes le reprochan el porqué no denunció a su exjefe, Ulises García Nieto, antes de recibir la administración de la Central de Abasto, en ese momento debió exigir una auditoría y acusar el desvío millonario de recursos, hacerlo público,pero no lo hizo,pues es cómplice y tapadera del Gobierno de la Ciudad de México.
Con dicho actuar, Villegas Silva avala los malos manejos del Fideicomiso y desvío de poco más de 2,500 millones de pesos anuales,por contratos de peaje,baños,publicidad,pernocta,básculas,y todas las cuotas que recaudan a través del Cártel de Nor-
matividad,por extorsión a los participantes, de todos los sectores de la Ceda,sin olvidar los cientos de miles de pesos diarios que recaudan por concepto del comercio informal que opera en aéreas comunes.
Con el pretexto de mejorar la movilidad y mejor funcionamiento de la Ceda, Marcela
Villegas Silva realiza arbitrarios operativos,para supuesta recuperación de espacios, lo anterior tiene como propósito rentarlos al mejor postor o utilizarlos para beneficiar a sus incondicionales con una moderada cuota, pues en el mercado todo espacio genera dinero.
De poco o nada han servido las quejas de participantes,comerciantes,clientes,productores y clientes,quienes han hecho llegar a varias instancias,como Gobierno Federal, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Secretaría de Gobernación, Secretaría de la Función Pública, por las diferentes vías,como oficios,mensajes de texto,con fotos,videos,incluso con las ubicaciones de los puntos conflictivos,por la vía telefónica,y simplemente no pasa nada,a cuatro años de la presente administración,lo único que logran,es el ser identificados como enemigos de la administración y son colocados en la lista negra.
Como ya es normal en la actual administración morenista: estás conmigo o en contra de mí,así se aplican las reglas en la Ceda, con constantes operativos y restricciones en contra de quienes denuncian y no participan en la corrupción,impuesta por la coordinadora y administradora, Marcela Villegas Silva, ya
que por su incontrolable temperamento no puede ocultar su ira,cuando se le ventilan sus atrocidades.Es importante recordar que Marcela Villegas lleva muchos años lucrando en la Central de Abasto,de lo único que presume es su programa "Itacate",mismo que también es un fraude.
Tal es la corrupción e impunidad al interior de dicho centro de abasto,que a pesar de la infinidad de denuncias, las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México,mantienen en el cargo a Marcela Villegas Silva, quien dicho sea de paso,a la funcionaria le lluven un sinfín de amenazas,por el odio que se ha ganado a pulso.
Los informantes señalaron que mediante videos y mensajes que circulan en redes sociales https://youtu.be/7ckDXWlrxtM, (amenaza para Marcela Villegas Silva) participantes,comerciantes y clientes,denuncian los actos de corrupción por parte de la actual coordinadora y administradora de la Central de Abasto de la Ciudad de México, Marcela Villegas Silva, donde le mandan a la funcionaria una clara advertencia para que se abstenga de realizar sus actos de corrupción,apoyada por la gente de seguridad,del Cártel de Normatividad y su grupo de golpeadores, de igual manera le exigen retire los sellos de clausura de bodegas y regrese a los comerciantes sus lugares de trabajo,
caso contrario, en breve harán públicas las pruebas de sus actos de corrupción.
A pesar de un cúmulo de denuncias por actos de corrupción en la Central de Abasto, estos no terminan,desde el inicio de la administración de Villegas Silva, cientos de locatarios han denunciado el despotismo como han sido tratados por esta administradora, además de los cobros excesivos y exagerados por las supuestas cuotas que les impone para seguir trabajando,de lo contrario, quien no pague es despojado de su local y se lo dan a otro que sí quiera pagar lo que les exige.
Pugnas entre comerciantes, a causa de la corrupción
Varios comerciantes entrevistados,coincidieron en señalar que este tipo de actuaciones y violaciones a los derechos humanos son promovidos y respaldados por la coordinadora general, Marcela Villegas Silva,que tiene el total conocimiento de los atropellos que realiza su personal,incluso ella fue muy clara para advertirlo: todo aquel que se meta con mis trabajadores (supervisores de Normatividad Comercial),se las verá conmigo,el que no le "entre",será castigado, dicha situación ha creado dos grupos en la Ceda, el de los corruptos del lado de Villegas Silva,y el otro bando que se opone y denuncia la corrupción,a costa del riesgo de perder sus bienes e incluso su propia vida, concluyeron los afectados.
Después de tres meses de haber ocurrido la tragedia en la mina "El Pinabete" donde 10 mineros quedaron atrapados, y una vez que las autoridades correspondientes habían acordado con los familiares,en este caso con las esposas de los hombres atrapados,el pago de las indemnizaciones correspondientes, surgen dudas contundentes en lo que se refiere a los recursos económicos utilizados para poder realizar los pagos.
Se sabe por información que se ha filtrado en algunos medios,que ni la Oficina de la Presidencia,ni la Secretaría del Trabajo y Previsión Social o la Comisión Federal de Electricidad han podido informar sobre la identidad de las dependencias federales que fueron afectadas para realizar la erogación,así como tampoco justificar la razón de la transacción en favor de los deudos.
Se sabe al respecto que las dependencias federales y la empresa paraestatal niegan por
separado ser las responsables de la entrega de 37.6 millones de pesos por concepto de ocho de diez indemnizaciones. Vale la pena recordar que dos se encuentran en litigio entre familiares de los mineros y sus esposas.
De la tragedia ya han pasado tres meses,desde el pasado 3 de agosto,cuando el agua ingresó sorpresivamente en un pozo de carbón del predio "El Pinabete",en Sabinas,Coahuila,quedando atrapados 10 trabajadores que estaban por terminar sus labores. Los intentos de rescate fueron concluidos después de un mes.
La Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura refirió que "no es de su ámbito el pago de indemnizaciones a las esposas de los mineros atrapados,además se desconoce la partida afectada".
A tres meses y medio de la tragedia minera,el estatus de las investigaciones respecto del accidente,así como la responsabilidad de los propietarios del pozo de carbón explotado y la concesión minera,se encuentran en estatus de "trámite".
Como era de esperarse que la oposición no se iba a quedar con los brazos cruzados ante lo que ellos consideran que es una estrategia para que los legisladores de Morena saquen provecho y exploten su imagen con fines electorales…
Esta vez fue el Partido de la Revolución Democrática (PRD) quien ya presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador;la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum;Morena,y otros servidores públicos por la convocatoria a la marcha del domingo 27 de noviembre.
Ello,ante la supuesta promoción personalizada y uso de recursos públicos para convocar esta movilización.
La información fue proporcionada por Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, quien dijo que el anuncio hecho por el mandatario tabasqueño durante su conferencia matutina del 16 de noviembre, viola toda la normativa electoral,dado que los servidores públicos deben atenerse a todos los funcionarios públicos.
Y para mayores datos,precisó que el artículo 134 constitucional establece que la "propagan da guber namental en ningún caso incluirá voces, imágenes, símbolos que impliquen promo ción personalizada de cualquier ser vidor público Además,seña-
lamos que dicho informe presidencial del cuarto año de Gobierno,ya fue hecho legalmente el 1 de septiembre de este año, tal y como lo marca el artículo 69 de la Constitución", resaltó.
Por ello,acusó que el próximo evento al cual ha convocado el mandatario tabasqueño,sería violatorio de la ley,pues se enmarcaría en un acto de promoción personalizada y utilización de recursos públicos.
"Seguiremos presentando todas las quejas necesarias,para que el Presidente y todas y todos los funcionarios públicos respeten la Ley y la Constitución y entiendan que no pueden hacer lo que les venga en gana.Ojalá la autoridad electoral aplique la norma y haya sanciones ejemplares", subrayó.
Además,solicita que la autoridad electoral aplique la norma y haya sanciones ejemplares,y que se ordene a los servidores públicos involucrados "que se abstengan de convocar a un acto del Gobierno Federal", que nada tiene que ver con Morena,ya que ello genera confusión en la ciudadanía.
En la queja también se incluyen a la secretaria de Energía, Rocío Nahle; al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado; a las senadoras Antares Vázquez, Lucy Meza y Citlalli Hernández; a las diputadas federales Laura Imelda Pérez, Yeidckol Polevnsky y Judith Tanori; a los legisladores federales Sergio Gutiérrez, Julio César Moreno.
Ahora será a través de un documental en donde el ex-gobernador de Veracruz Javier Duarte dará su versión de los sanguinarios hechos ocurridos en la colonia Narvarte en el ya lejano año de 2015,en donde fueron masacradas varias personas,sin que hasta el momento se hayan aclarado dichos crímenes.
Aunque es realmente poco lo que muestra el tráiler del documental "A plena luz:el caso Narvarte",donde se puede ver la participación del exgobernador de Veracruz,Javier Duarte
"Eso es irrelevante,repito, aquí es de si sé o si no sé,y no sé",señala el exmandatario en el fragmento de la entrevista que se muestra en el video.
Habrá que saber si en realidad aporta suficientes datos que aclaren dicho caso.
Además se contará con declaraciones del entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México,Miguel Ángel Mancera.
De acuerdo con la descripción en la plataforma,el documental revelará evidencias de corrupción y encubrimiento en la investigación del multihomicidio ocurrido en la colonia Narvarte de la Ciudad de México el 31 de julio de 2015.
En la citada fecha el fotoperiodista Rubén Espinosa Nadia Vera,Yesenia Quiroz Alfaro,Mile Virginia Martín y Alejandra Negrete,trabajadora doméstica,fueron asesinados al interior del departamento 401 ubicado en
el número 1909 de la calle Luz Saviñón de la colonia Narvarte.
De acuerdo con lo que fue asentado en el expediente del caso, entre las 12:00 y las 15:00 horas los tres implicados en el crimen, Abraham Torres Tranquilino, Daniel Pacheco y César Omar Martínez Zendejas,sometieron a sus víctimas y luego las privaron de la vida.
Sus cuerpos fueron hallados en las recámaras y el baño del departamento.Cada uno presentaba el tiro de gracia,además de heridas en el cuerpo a causa del forcejeo.
Tras el asesinato,los culpables escaparon del lugar llevándose la cantidad de 6 mil pesos y un vehículo de la marca Ford Mustang.
Después de siete años,la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) ha concluido que en realidad los asesinatos fueron ordenados por una red que se dedica a la trata de personas y que los objetivos principales eran la colombiana Mile y su amiga Yesenia.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó que la Secretaría de Gobernación (Segob) debe proporcionar,en versión pública,los contratos celebrados para implementar medidas de seguridad en el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Periodistas
Cabe precisar que,en la versión pública de los contratos, deberá estar visible solo el monto destinado a la implementación de dichas medidas de seguridad,sin mencionar los nombres de las personas protegidas.
"La consolidación de un Estado democrático requiere del ejercicio periodístico libre, objetivo e imparcial,para mantener informada a la sociedad y fortalecer la opinión pública.El reconocimiento paulatino a la importancia de esta profesión llevó a que,en 1993,la UNESCO reivindicara la necesidad de que existiera un periodismo libre y plural para impulsar sociedades modernas y democráticas", aseguró la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas.
Al presentar el asunto ante el Pleno,señaló que,a pesar de la importancia del trabajo que realizan los profesionales de la información,viven y desarrollan su labor periodística y de investigación en situaciones y condiciones precarias,lo que incluye bajos salarios,malas condiciones y el riesgo de sufrir violencia y persecución.
Del Río Venegas compartió que,de acuerdo con informa-
ción señalada por "Reporteros sin fronteras",en 2022,el país tiene el deshonroso título de ser el país más peligroso del mundo para ejercer la profesión del periodismo. "De acuerdo con información de la propia Secretaría de Gobernación,del año de 2006 a la fecha,han sido asesinados 260 periodistas en México;63,en los cuatro años de la administración federal en turno",apuntó.
En tanto que,dijo, "la situación para personas defensoras de los derechos humanos en el país no es mejor;de acuerdo con datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,la violencia contra estos activistas en el continente se incrementó entre mayo y agosto de este año,con un alto número de asesinatos en varios países de la región"
En el caso concreto,un particular solicitó a la Secretaría de Gobernación,a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, diversa información sobre la operación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Específicamente,el particular requirió lo siguiente:la cantidad actual de personas periodistas beneficiarios y/o inscritas en el mecanismo,dividido por entidad federativa;la cantidad actual de personas defensoras de derechos humanos y/o activistas beneficiarias y/o inscritas en este mecanismo;la cantidad actual de hombres y mujeres defensores de derechos humanos y/o activistas beneficiarios y/o inscritos en el mecanismo, dividido por entidad federativa.
Para seguir apoyando la economía local e impulsar a los productores de Amecameca,el gobierno invita a que en esta temporada navideña, compren árboles de navidad en el parque Tlaxaloni en la delegación San Pedro Ne xapa, cuya venta inició el sábado pasado. Estarán participando doce plantaciones de es tas especies de arbolitos,que tienen como objetivo ser parte de las tradiciones navideñas en todos los hogares,y esa es la intención del gobierno local; que los productores,tengan la oportunidad seguir siendo un engrane fuerte de la economía local; con este tipo de eventos de impulso al comercio local.
Un impulso decidido al bienestar individual y colectivo sustentado en el crecimiento económico,desarrollo sustentable con carácter estratégico y promoción de la educación,cultura,ciencia,tecnología y turismo, son propósitos de la reforma constitucional del Estado de México,según se desprende de la sesión del Grupo Plural,Foro de Ayuntamientos y el Secretariado Técnico para la Reforma Constitucional del Estado de México (Sectec).
La tercera jornada,encabezada por Mauricio Valdés Rodríguez,coordinador general del Sectec,forma parte del periodo destinado a recoger las aportaciones y comentarios al borrador,previo a su entrega al Poder Legislativo del Estado.
Con la presencia virtual de los integrantes del Grupo Plural, conformado por partidos políticos,organismos autónomos e instituciones de educación superior con presencia en la entidad,representantes de ayuntamientos y de las subcoordinaciones del Sectec integradas por Carlos Alberto Pérez Cuevas,Palmira Tapia Palacios y Óscar Andrés Silva Macedo,Rubén Islas Ramos,secretario técnico de los trabajos,fue el encargado de explicar la estructura y contenido de los títulos noveno al décimo segundo.
Se explicó que en lo relativo a la economía del Estado se establecen las disposiciones fundamentales para el desarrollo del bienestar individual y colectivo mediante el fomento del crecimiento económico,competitividad,empleo y una justa distribución del ingreso y riqueza. Que las economías del Estado serán comunitaria,privada,y estatal.Se promueve la autogestión como forma de trabajo solidario,cooperación y la cogestión para dotar de responsabilidad a los empleados,con lo que podrán opinar e incidir sobre asuntos relacionados a la dirección y gestión de las empresas.
También considera al Sistema Estatal de Planeación Democrática,al que conceptualiza como el “conjunto articulado de procesos,planes,programas,proyectos,acciones e instrumentos de carácter social,político,económico, ambiental,legal y técnico,así como de mecanismos de concertación,coordinación y cooperación entre los tres órdenes de gobierno,grupos y organizaciones sociales y privados,que se interrelacionan entre sí,para ejecutar acciones de planeación para el desarrollo integral del Estado y municipios”.
Respecto al medio ambiente,biodiversidad y capital natural,la propuesta busca garantizar un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado,que garantice un pleno desarrollo sustentable basado en políticas de gestión ambiental,protección a la biodiversidad y ecosistemas naturales;y determina al patrimonio y capital natural de interés público,como propiedad inalienable,imprescriptible e inembargable de carácter estratégico para el Estado.
"Se busca garantizar el derecho al acceso,disposición y saneamiento de agua,en forma suficiente,salubre,aceptable y asequible para uso personal y doméstico mediante el Sistema Estatal de Agua que tendrá facultades de control,evaluación y coordinación para el desarrollo hídrico del Estado.También se faculta al Ejecutivo estatal para participar en los procesos de regularización de tenencia de la tierra urbana y rural" explicaron los integrantes del Sectec.
Con un desfile por las principales calles y avenidas de Juchitepec ,la alcaldesa Marisol Nava Linares y ediles encabezaron el desfile conmemorativo del 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, para recordar el ideal del general Emiliano Zapata:"La Tierra es de Quien la Trabaja". Desde temprana hora inició el recorrido por las principales calles de la cabecera municipal,partió del palacio de gobierno,ahí la alcaldesa Nava Linares fue la abanderada de la escolta,que fue recibida por la comunidad en general con aplausos,vítores,confetis y dulces.
Este desfile contó con la participación de escuelas,además de colaboradores como el presidente honorario del DIF municipal, Hugo Martínez Estrada; de organismos descentralizados del ayuntamiento, ODAPAS; personal de la administración municipal,agrupaciones civiles y sociales,entre otros.
infosoloriente@yahoo.com.mx
Para conmemorar el 112 aniversario del inicio de la lucha por la Revolución Mexicana, en Chalco,el gobierno encabezado por Miguel Gutiérrez Morales organizó un desfile deportivo;participaron estudiantes,personal del ayuntamiento,organizaciones sociales,entre otros.
A través de las cuentas de redes sociales, Miguel Gutiérrez agradeció "a los más de 2,000 estudiantes,maestras,maestros,padres de familia,deportistas,servidoras y servidores públicos del gobierno de Chalco y cuerpos de emergencia quie-
nes participaron en esta gran actividad deportiva-cultural que nos recuerda la lucha incansable de los héroes y personajes anónimos que dieron su vida por los ideales de libertad y justicia social"
Con un saldo blanco reportado por el director de Seguridad Pública Municipal,Mario Rodea Mayorga,se dio por terminado este desfile.
El alcalde Gutiérrez Morales escribió en su cuenta personal de Twitter: "Agradezco a los más de 2,000 participantes en esta actividad que nos recuerda la lucha incansable de los héroes y personajes que dieron su vida por los ideales de libertad y justicia social".
infosoloriente@yahoo.com.mx
En Tenango del Aire, el alcalde Roberto Ávila Ventura, la presidenta honoraria del DIF Municipal,Johanna Fernández Sánchez, e integrantes del cabildo encabezaron el desfile con motivo de 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Se recorrieron las tres delegaciones y cabecera municipal.Desde el sitio conocido como El Atorón,en la delegación San Juan Coxtocán, dio inicio este recorrido;en el deportivo se rindieron los honores al lábaro patrio, también bailables de estudiantes.
Participaron centenares de personas,entre comunidad estudiantil y delegaciones, sociedad civil,autoridades auxiliares y personal de la administración municipal. En su mensaje,el alcalde Ávila Ventura destacó la participación de este municipio que,por su situación geográfica,se convirtió en punto clave para los revolucionarios que lucharon contra los poderosos que oprimieron al pueblo.
Luego de un poco más de dos horas,culminó el desfile frente al palacio de gobierno,donde el alcalde Ávila Ventura agradeció la participación en este desfile que está considerado como el más grande de la región.
Más de ser una simple aseveración,bien se podría tomar como una seria advertencia,dadas las condiciones que se viven actualmente en el país,por lo que vale tomar en cuenta las palabras del senador republicano estadounidense Ted Cruz quien participó en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés) y advirtió que México enfrenta una erosión de su sociedad por el movimiento "antiamericano" que encabeza la izquierda en Latinoamérica.
En un mensaje en video, Ted Cruz señaló que estamos en una época en la que se tienen "amenazas en todo el hemisferio occidental" debido a un "poder antiamericano a la vista".
Es la razón por la que el senador por el estado de Texas insistió en luchar en contra de las "fuerzas socialistas autoritarias" que quieren tratar de des-
hacerse de la libertad.
Recordó que hace unos meses, Gustavo Petro tomó control de Colombia,mientras que Lula da Silva"tristemente está establecido para tomar el control de Brasil".
Además,dijo que el Gobierno estadounidense del presidente Joe Biden tiene políticas mal guiadas,mientras que los aliados conservadores de la región "están enfrentando grandes amenazas".
Sobre dicho tema Cruz también fue muy enfático al aclarar que los socialistas en la región latinoamericana han sido "catastróficamente exitosos" en alienar y quitar a los aliados,así como en empoderar a los enemigos de los conservadores.
"Y en México estamos viendo que no descansan y estamos viendo la erosión de la sociedad civil.Esto,enfrentado por los periodistas y por los políticos en México.Es muy peligroso",finalizó.
En algo que no deja de ser sorprendente y de llamar poderosamente la atención,un avión con 53 perros a bordo que se dirigían a un refugio de animales ubicado en Wisconsin,Estados Unidos,se estrelló en un campo de golf nevado,a pocos kilómetros del aeropuerto y a pocos minutos de haber despegado.
La nave transportaba a los perros desde New Orleans,con la finalidad de ser preparados para su adopción.
Afortunadamente los 53 ani malitos y el resto de la tripula ción sobrevivieron al accidente
Cabe recordar que aun cuando ninguna de las mascotas murió, algunos sí sufrieron heridas graves y aún se encuentran bajo cuidados de veterinarios.
La buena noticia en medio de este momento de angustia que vivieron las mascotas y los tripulantes es que Collin,Zeus,Rosy y otros 18 perros más ya se encuentran en el refugio de animales Humane Animal Welfare Society - HAWS of Waukesha, lis-
tos para ser adoptados.
Los 53 perros y sus tres tripulantes sobrevivieron,pero sólo 21 han sido rescatados por el refugio de animales,donde se encuentran a la espera de que el resto sea dado de alta y dirigido a otros refugios.
Por el momento,sólo 19 de los canes están disponibles para adopción y sus fotos ya fueron colgadas en la página de Facebook del Humane Animal Welfare Society - HAWS of Waukesha.
En tanto,la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte y la Administración Federal de Aviación investiga las razones que pudieron haber provocado que el avión se estrellara.
Hasta ahora sólo se sabe que cerca de 300 galones de combustible se perdieron tras el impacto,y que las alas del avión fueron desprendidas por completo.
Las autoridades también indicaron que la nave sufrió daños severos luego de golpear con varios árboles durante el aterrizaje de emergencia.
Por esfuerzo y atrevimiento,no quedó,finalmente Sergio 'Checo' Pérez se quedó con el tercer lugar en el Gran Premio de Abu Dabi,pero no le alcanzó para ser subcampeón de la Fórmula 1, Charles Leclerc le ganó el mano a mano al mexicano.
Aún así podemos calificar de muy buena la temporada del mexicano en la Fórmula 1.
Vale recordar que Max Verstappen entró en primer lugar para cerrar una espectacular temporada y Charles Leclerc ocupó el segundo.
Con Max Verstappen ya proclamado como campeón del Mundial de Pilotos, y Red Bull ganador del campeonato de constructores hace algunas semanas,el atractivo principal de la carrera se centraba en el mano a mano entre el mexicano y el monegasco.
Tanto “Checo” Pérez como Charles Leclerc llegaron a la última carrera empatados en 290 puntos,por lo que la fórmula era sencilla:el mejor clasificado sería subcampeón.
Max Verstappen,compañero de Pérez, fue el amo y señor de esta temporada y cerró el año como vencedor en el Gran Premio de Abu Dabi,mientras que Leclerc finalizó en la segunda posición tras una notable exhibición en la que solo realizó una visita a los fosos,exprimiendo al máximo sus neumáticos duros,dejando atrás a 'Checo' Pérez por poco más de un segundo.
Así,el monegasco culminó la campaña con 308 puntos,por 305 de “Checo” Pérez,quien,pese a quedar en tercer lugar,firmó su mejor actuación en la Fórmula 1
Además, Gran Premio de Abu Dabi significó el adiós de Sebastian Vettel, cuatro veces campeón del mundo del gran circo,que se despidió sumando un último punto a pesar de que Aston
Martin le aplicó una pésima estrategia de una parada.Su décimo puesto, unido al octavo de Lance Stroll,permite que Aston Martin adelante a Alfa Romeo en el mundial,aunque sea empatados a puntos.
Cuando arrancó la cerrera en Yas Marina,los Red Bull salieron disparados,y aunque “Checo” Pérez intentó meterse en el primer lugar de Max Verstappen,no tuvo éxito ante el desempeño del neerlandés.
En tanto, Charles Leclerc se quedó en el tercer lugar superando a Lewis Hamilton ,quien logró rebasar a la Ferrari de Carlos Sainz,con quien sostuvo un entretenido duelo.
Hamilton,no obstante,tuvo que devolverle la posición al ibérico luego de que los comisionados de la carrera determinaron que su rebase por la parte exterior del trazado no fue limpia.
Con la ventana abierta del cambio de neumáticos en la vuelta 14,varios pilotos decidieron irse a boxes para calzarse gomas frescas.
En el giro 16 fue turno para “Checo” Pérez,quien venía padeciendo con el neumático delantero derecho.A pesar de que la parada fue rápida,cuando el mexicano regresó a la pista lo hizo con la presión del Aston Martin de Sebastian Vettel,quien con un mejor ritmo le dio alcance al tapatío.
Tiempo después del rebase, Pérez sintió la presión de otro campeón del mundo, Fernando Alonso,quien intentó aprovechar la desazón del tapatío.Sin embargo,poco a poco los neumáticos del RB18 se fueron poniendo a punto y “Checo” pudo salir avante.
En el giro 34, “Checo” Pérez fue llamado nuevamente a boxes ante la evidente pérdida de ritmo que había sufrido su monoplaza.
El mexicano,después de solo 18 giros tuvo que ir a calzarse gomas duras para afrontar las últimas vueltas en Yas Marina.
En el giro 38, Mick Schumacher intentó rebasar a Nicolas Latifi, sin embargo, su auto terminó tocando al del piloto canadiense,lo que provocó que ambos hicieran un semi trompo,en el que el hombre de Williams sacó la peor parte al impactar la parte trasera de su monoplaza contra una de las barreras.
En medio de severas críticas y opiniones encontradas ante inminentes pruebas que atentan contra los derechos humanos de sus habitantes, Qatar inauguró su Mundial de Futbol,así intenta minimizar los problemas que enfrenta por la represión,y muestra un rostro más agradable,amigable,aunque sin romper con las reglas,las leyes y las tradiciones que le rodean,al menos durante el tiempo que durará la fiesta mundialista.
La ceremonia de inauguración tuvo como base hacer un recuerdo sobre la historia de este torneo y que también sirvió de escaparate para dar a conocer la vida y la cultura en esta región del Golfo,tuvo una duración de 30 minutos en el espectacular estadio Al Bayt de Al
Khor,el más alejado de Doha, ubicada a más de una hora de trayecto del centro de la capital catarí.
Sobre un fondo negro,la ceremonia inició con una óptica del estilo de vida tradicional en el desierto, con unos camellos sobre unos bancos de arena que dibujaban el mapa del mundo.Con la narración del actor estadounidense Morgan Freeman, presente en el estadio,el acto pasó a ser un homenaje al hincha, con cánticos de todas las aficiones y unas camisetas gigantes representando los equipos presentes en este Mundial,además de las banderas de los países participantes.
Con una gran mancha amarilla en uno de los fondos en unas gradas casi en su totalidad blancas y negras,los colores de la vestimenta tradicional de los cataríes,el 'dishdasha' para ellos y el 'abaya' para ellas,sin que hubiese zonas reservadas
raarí. moilo rto, anpa del eecto ha, s y enste ras en asi nedishara das
por sexos,la ceremonia continuó con un homenaje a los mundiales anteriores,con las mascotas de cada una de las ediciones pasadas.
Después apareció en escena Jungkook, uno de los siete miembros del conocido grupo surcoreano BTS,que interpretó Dreamers,uno de los himnos oficiales de este primer Mundial en un país árabe, junto al cantante catarí Fahad Al-Kubaisi.
Estrellas de la música como Dua Lipa y Rod Stewart habían anunciado que renunciaban a participar en la ceremonia de inauguración.
La cantante explicó en su cuenta de Instagram que espera "visitar Qatar cuando cumpla con todos los compromisos en materia de derechos humanos que hizo cuando le asignaron la organización de la Copa del Mundo", en momentos en los que el pequeño emirato del Golfo recibe críticas por el trato dispensado a los trabajadores migrantes y a las personas del colectivo LGBT+.
Con las tribunas del estadio Al Bayt abarrotados,el actor Morgan Freeman se hizo presente en la ceremonia de inauguración, habló de igualdad y respeto,conversó con una persona con discapacidad y chocaron los puños.
"Lo que nos une es más grande que lo que nos divide.Somos una gran tribu y la Tierra es nuestra tienda.Juntos podemos hacer el llamado para que todos se unan", señaló el actor ganador del Oscar,quien luego pre-
sentó un video sobre la tradición futbolera en Qatar
El jeque Tamim bin Hamad Al Thani dio las palabras de bienvenida,en su idioma y sin traducción,para las selecciones que disputarán esta edición.
Ecuador derrota al anfitrión Qatar 2-0
La Selección de Qatar,por su parte,se presentó ante su gente y en su Mundial con una dolorosa derrota,pues en el cruce ante Ecuador, cayó por 2-0, hecho que los compromete de cara a las próximas jornadas que tendrán en el Grupo A del Mundial 2022 Enner Valencia fue la gran estrella del día al marcar un doblete,el primero por la vía del penalti,y el segundo,con un gran remate,y llevar a la victoria a Ecuador,sumado a que al minuto 6 del encuentro le anularon un gol por supuesto fuera de lugar,mismo que fue polémico.
El encuentro comenzó con los jugadores yendo con todo al frente para buscar una ventaja rápida,pero como se vio en la cancha de juego,el dominio de Ecuador fue claro,ya que las oportunidades de gol no tardarían en aparecer.
El exjugador de Tigres y Pachuca, Enner Valencia, sin duda fue el más desequilibrante de los sudamericanos,pues con su velocidad y agilidad,hizo trizas a la defensa de Qatar,con lo que pudieron abrir el marcador.