UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XVI NÚMERO 15533 P. 5 VIERNES 19 DE AGOSTO 2022 P. 9 Crimen de Estado Desaparición de los43 “Ni hemos tenido palomas mensajeras ni mucho menos gavilanes amenazantes”: Ricardo Monreal Ávila P. 7 Embajador Salazar pide mayor atención a insegur idad en México,porque inversiones estadounidenses “se enfrían” P. 4 Senado cumple con garantizar pluralidad , afirma Sánchez CorderoP. 10 Gobierno Federal investiga actos de corrupción en Segalmex : AMLO Alejandro Encinas Rodríguez

RAFAEL ORTIZ

El crecimiento económico mundial se contrae, proyectando el FMI sea 3.2%.Para la Zona Euro 2.6%, América Latina (AL) 3.0%, China 3.3%, EE.UU. 2.3%, Canadá 3.4% y México 2.0%.

IPSOS,organismo internacional y líder en investigación de mercados,en su reciente encuesta señala como grandes desafíos para AL: crecimien to-empleo 64%, inflación-estabilidad económica 56% e insegur idad 49%.Tener Uruguay la mejor evaluación económica y en aprobación de Presidentes el mejor es el de Uruguay con 74%,le sigue el de Chile con 49%.Con los peores porcentajes el de Venezuela 5%, Cuba 14%, Perú 15% y Argentina 19%.El de México con 24%. En las mañaneras la información presentada es cada vez menos creíble,se acusa de ser mentiras las cifras reales y ha crecido el rencor hacia una gran parte de la sociedad integrada,serena y pensante.Larealidad es dura y "otros datos" ya no la pueden ocultar. Luna de la Vega Alejandro Armenta no ve mal que José Narro “pida apoyo” a AMLO para llegar a Presidencia del Senado

Cifras preocupantes Preocupa la concatenación inflación-crecimiento,nuestra inflación general de 8.16% y la relativa a alimentos 14.5%:papa 60.3%,aguacate 58.8%,cebolla y naranja 39.5%,huevo 37.7%,harina de trigo 37.2%,melón y piña 32%, pan blanco 27% y tortilla hasta 50%.Ademásel alto incremento por la importación de agro alimentos por 21,198 millones de dólares, 19.57% mayor en comparación a 2021 El INSABI está en proceso de desmantelamiento, 38 hospitales y organismos de la SSA en abandono presupuestal.En el 1er trimestre de 2018 el Seguro Popular dio 24,717 consultas,en el mismo periodo en 2022 el INSABI dio 5,347 consultas.La Deuda Pública del actual gobierno con Banco Mundial asciende a 3 mil 855 millones de dólares en 30 meses,contra 2 mil 331 en 72 meses de EPN Nuestro déficit petrolero se ha incrementado al tenerse 20.6 mil millones de dólares en exportaciones contra 36.5 mil millones de dólares en importaciones,mayoritariamente gasolinas y diésel.

DIRECTORIO

2 ZONA UNO VIERNES 19 DE AGOSTO 2022

Tal vez no le parezca que sea una decisión del todo leal o justa,tal vez piense que el simple hecho de decirlo abiertamente pueda generar influencias que jueguen a su favor,aún así el senador morenista Alejandro Armenta declaró que el aspirante a la presidencia del Senado, José Narro,está en todo su derecho de pedir presidente Andrés Manuel en su intento por ganar la con tienda para ser el ganador de dicho cargo Al ser cuestionado sobre su postura ante sena,elfuelegisladorbastante diplomático y muy prudente. "(José Narro) está en su derecho de dialogar. (...) Es mi amigo,le tengo aprecio.(...) Todas y todos los compañeros del Senado tenemos trato y dignidad político,dignidad política. No sólo al interior de Morena,sino con senadores de otros grupos.(...) De mi parte hay respeto, reconocimiento y amistad". Por otra parte Armenta aclaró que la Mesa Directiva debe fortalecer el vínculo de relación que hay con el Ejecutivo,sin embargo,señaló que el Presidente es un demócrata y "sería una falta de respeto de mi parte pretender alterar la carga de trabajo que tiene" al pedirle intervenir en la contienda por el Senado. "En su vida política ha dado muestras de su visión nacionalista y democrática".Por otra parte y dentro del mismo tema,al hablar sobre la reunión que ambos tuvieron con el coordinador del partido, Ricardo Monreal, Armenta aseguró que él tendrá el acercamiento con sus compañeros morenistas para manifestarles su deseo por ocupar la presidencia del Senado,y,cuan do se lleve a cabo la publicación de la convocatoria, “registrarme oportunamente” “Tengo cuatro años de estar en el Senado,tengo la fortuna de haber convivido con todos los senadores de otras fuerzas políticas,todos representamos a la patria. (...) La Mesa Directiva es un grupo de senadores que proponen la agenda y de manera partitaria se integra por todas las fuerzas políticas",finalizó.

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Reporteros Jefes de Sección: Meléndez Luna Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLI - Número 15533 Viernes 19 de agosto 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Jefe de Cultura/Espectáculos:Notivial:InformaciónRaúlRuiz Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor

de la Vega Diseño:

Alejandro Armenta Mier

AL tiene desaceleración económica,alta inflación por precios alcistas en materias primas,endurecimiento de presiones financieras y las tensiones sociales se agudizan al crecer inseguridad física,alimentaria,energética y de salud,con aumento del costo del endeudamiento,alterándose la cohesión social.

hectorluna2026@gmail.com Héctor

Roberto

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Mujeres de Santiaguito piden a Arturo Zaldívar revisar casos, denuncian tortura sexual Arturo Zaldívar Lelo de Larrea

GILBERTO ÁVILA

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar,no lo pensó dos veces y decidió presentar ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia penal en contra de la presidenta de la asociación Alto al Secuestro,Isabel Miranda de Wallace,a quien se le acusa de fabricar pruebas para desprestigiar al Poder Judicial de la Federación (PJF),en un intento que tiene como principio evitar que el máximo tribunal analice las denuncias de las personas que supuestamente han sido implicadas en la desaparición de su hijo.

RAÚL ARAMÍREZhora son las mujeres que se encuentran presas en el Centro de Readaptación Social de Santiaguito,en Almoloya de Juárez,Estado de México,quienes han pedido la intervención del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Arturo Zaldívar,para que,de igual forma como lo hizo con las detenidas del penal de Santa Martha Acatitla en la CDMX,las visite para que hablen con él,le expliquen sus casos para que sean revisados y puedan exponerle sus casos a fin de que sean revisados por las autoridades competentes. Entre otras acusaciones se habla de detenciones ilegales,tortura sexual y psicológica, falta de una defensa pública y abuso de la prisiónRazónpreventiva.másque suficiente por las que las mujeres encarceladas decidieron mandar una carta al ministro presibor que usted realizó con nuestras compañeras del penal de Santa Martha Acatitla,nosotras nos dirigimos a usted para solicitar de la misma manera su respetable intervención a este centro de readaptación social para que nuestros casos jurídicos puedan ser atendidos y revisados puesto que en su mayoría son casos llenos de irregularidades procesales desde el momento de la detención hasta la sentencia",se lee en el documento. "Cabe mencionar que la mayoría de las detenciones fueron ilegales,pues no llevaban órdenes de aprehensión ni presentación,no hubo agentes femeninas presentes y muchas fuimos víctimas de tortura y tortura sexual,así mismo muchas estamos en estado de indefensión,otras aún en prisión preventiva que exceden los dos años reglamentados". Por cierto,la carta que pretenden enviar al ministro Zaldívar ya ha sido firmada por 275 de las 302 mujeres pr ivadas de su liber tad en el dor mitor io 11 de Almoloyita. "Muchas de nosotras tenemos el dictamen del a nuestro favor,dictámeConsejo de la Judicatura ,así como la calidad de víctimas reconocida y continuamos siendo ignoradas.La mayoría estamos en esta situación por una pareja sentimental y sin tener responsabilidad jurídica,pues somos inocentes y se nos detuvo únicamente por esa razón;todas con procesos penales llenos de inconsistencias e irregularidades que los jueces ignoran,pues sinceramente la presunción de es una falsedad",desArturo Zaldívar demanda a Miranda de Wallace por fabricar pruebas de desprestigio

3VIERNES 19 DE AGOSTO2022 NACIONAL

"Nada más les digo una cosa:si hoy es capaz de fabricar pruebas y de denunciar al presidente de la Corte,qué no habrá hecho contra personas indefensas cuando tenía todo el poder,protegida por (Vicente) Fox , (Felipe) Calderón y (Genaro) García Luna, qué no habrá hecho esta mujer",señaló. La semana pasada, Miranda de Wallace denunció ante la FGR a Zaldívar por los delitos de corrupción,tráfico de influencias,amenazas y ejercicio indebido de funciones. El presidente de la SCJN informó que los amparos de los presuntos implicados en este caso están en la primera sala,por lo cual él no tuvo nada que ver con su atracción y tampoco participará en su resolución.Destacó que la narrativa que busca promover Miranda de Wallace es falsa,inverosímil y no se sostiene desde ningún punto de vista. "¿Por qué ahora Miranda de Wallace está tan preocupada,tan alarmada,tan angustiada,tan desesperada de que el asunto de la presunta secuestradora de su hijo se vea en la primera sala de la Corte? Cualquier persona que tenga un asunto sabe que la mayor garantía de que éste se resuelva con imparcialidad,honestidad y profundidad es que llegue a la Corte",advirtió.

Siempre de manera amigable,atento, respetando como bien dice la soberanía de México,esta vez el embajador de Estados Unidos en México,Ken Salazar, aclaró en una conferencia de prensa que en estos momentos conseguir avances en materia de seguridad en México es un tema que cobra mucho más importancia y trascendencia para ambos países que otros asuntos que tengan que ver con la relación bilateral,incluyendo el TMEC. Y agregó que con la inseguridad las inversiones estadounidenses y de otros países en territorio mexicano "se enfrían", dicho esto de manera que pone a pensar a los propios inversionistas. El embajador Salazar adelantó que ya es tiempo de que se den los resultados favorables,por lo que hace al tema de la seguridad y de que se materialicen los acuerdos que se han pactado en dicho terreno,en decisiones adoptadas por los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador.

Embajador Salazar pide mayor atención a la insegur idad en México, porque las inversiones estadounidenses “se enfrían”

La "materia de seguridad es fundamental, más que otros temas que son de inquietud y son difíciles,incluso el TMEC y la consulta, porque esas cosas se van a resolver,pero si no tenemos resultados en seguridad,todo sigue temblando", declaró durante su reunión con los medios en su residencia oficial. "Somos vecinos y las consecuencias de seguridad tienen un impacto gravísimo en Estados Unidos y en México", destacó el diplomático.Por otra parte,recordó que con el Entendimiento Bicentenario,establecido el año pasado entre los gobiernos de Biden y de Andrés Manuel López Obrador,ambas naciones reconocen de manera honesta que la seguridad es un tema común y que la administración estadounidense tiene pleno respeto al gobierno mexicano y la soberanía del país. "Los planes que tenemos (en seguridad) los Estados Unidos y México son buenos,lo que se requiere son resultados", indicó. Y cuando llegó el momento de tocar el tema sobre la actualización que hizo ayer el Departamento de Estado de la administración Biden de sus alertas anuales de viajes para México,en la que pide a sus ciudadanos no viajar a seis estados (Guerrero, Colima, Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas y Michoacán) y les pide cuidarse mucho y tomar las mayores precauciones en otras 17 entidades, comentó que las alertas no se establecieron por los recientes hechos de violencia en distintas ciudades del país,sino que se ha dado como producto de un análisis más Detallócomplejo.enesetema que para tener avances en seguridad se requiere,entre otros puntos, la colaboración de todos los niveles de gobierno,el sector privado,la sociedad civil,las iglesias y el gobierno estadounidense. "Lo que vemos en México requiere un esfuerzo de todos,no nada más de parte del gobierno federal.Primeramente,requiere un esfuerzo de todos los gobiernos a todos los niveles,en lo federal,estatal y los municipios".

Ken Salazar compartió que en los últimos días ha visitado 18 entidades y durante sus visitas se ha dado cuenta que los estados con mayor seguridad están haciendo inversiones en la materia,mientras que los que tienen malos resultados deberían aumentar los recursos que destinan para dicho tema.

4 VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022

RAFAEL ORTIZ/TANYA ACOSTA

NACIONAL

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México

AMLO envía sus condolencias al alcalde de Celaya Referente al asesinato del hijo del alcalde de Celaya, Javier Mendoza, en un ataque, López Obrador envió sus condolencias al presidente municipal y su familia,y aseguró que las autoridades correspondientes ya se encuentran investigando el caso;y sostuvo que se trata de un hecho lamentable.

VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO COM MX En conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador,aseguró que los presuntos actos de corrupción en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) se investigan bajo la política de cero impunidad. "No hay impunidad para nadie,ni para mis hijos,ni para mi familia ni para nadie.El que cometa un delito y,sobre todo,un acto de corrupción,tiene que ser castigado,sea quien sea,porque la gente fue la que nos puso aquí", expresó.Ensu informe,el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, dio a conocer que hay 38 denuncias sobre presuntas irregularidades en el funcionamiento de Liconsa,Diconsa y Segalmex; fueron presentadas por instancias gubernamentales y se encuentran en la Fiscalía General de la República. "Las denuncias penales presentadas están en etapa de investigación con miras a su judicialización.Principalmente,las denuncias son por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades;las carpetas de investigación se están integrando bajo la óptica de delincuencia organizada", apuntó. Ya ha sido vinculado a proceso,un servidor público por invertir 950 millones de pesos,mediante intermediarios financieros,en instrumentos de alto riesgo. Este procedimiento se realizó sin respetar la normativa vigente y sin consultar al jefe del Ejecutivo.Elcapital fue recuperado en su totalidad y los intereses generados están en proceso de determinación para que sean totalmente reintegrados. "Un dato importante:se venía haciendo,o sea,en el sexenio pasado.Ya esa financiera había manejado dinero de Liconsa igual;tan es así,que esa financiera manejaba dinero de gobiernos estatales que tienen el mismo problema", indicó el jefe del Ejecutivo.

"Quiero enviar un pésame al presidente municipal de Celaya,por el asesinato de su hijo el día de ayer.Un hecho muy lamentable y le mandamos a él,a su familia,a sus amigos,un abrazo muy fuerte", expresó. Hay 42 detenidos por hechos violentos en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California En su intervención,el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, dio a conocer que se han detenido en total a 42 personas por los hechos violentos en Jalisco,Guanajuato,Chihuahua y Baja California. Además,comentó que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo varios de los casos. "En el caso de Baja California,por hechos presentados en Tijuana,Playas de Rosarito, Ensenada,Mexicali,Tecate,hay un total de 17 detenidos por estos hechos,12 de los cuales fueron ya atraídos por la fiscalía.(…) En total son 42 detenidos por dos eventos de esos días en esos estados", añadió.

5VIERNES 19 DE AGOSTO2022 POLITICA

"Es una decisión del Poder Judicial,hay cosas que a mí no me parecen,como seguramente a muchos otros,pero tenemos que respetar la decisión.Hay que respetarla,es una controversia y hasta su nombre lo indica,controversia entre poderes", destacó.

"Se ha renovado toda la estructura de mando.Los cambios de mandos directivos y de personal de las tres entidades se enfocan en la integración de equipos de trabajo proactivos para mejorar los controles internos,la operación y la rendición de cuentas", explicó el funcionario. La Secretaría de la Función Pública practicó 84 actos de fiscalización desde la creación de Segalmex en 2019 y hasta el cierre de 2021;incluyen auditorías,visitas y verificaciones con montos observados por 6 mil 52.3 millones de pesos. La ASF,con motivo de la revisión de la cuenta pública 2020,promovió diversas acciones en Liconsa, Diconsa y Segalmex que,en conjunto,incluyeron 22 pliegos de observaciones por 3 mil 465.8 millones de pesos. "Los montos observados por ambas instituciones ascienden a 9 mil 500 millones.Es importante aclarar,cuando se habla en fiscalización de montos observados debe entenderse como lo que no está perfeccionado en el expediente o en el debido proceso normativo.Lo observado no es necesariamente sinónimo de daño patrimonial,sino de aclaraciones de documentación y,en su caso,recuperación", explicó. Presidente pide respetar decisión de SCJN en el caso García Cabeza de Vaca, aunque no está de acuerdo El mandatario expresó que, aunque en ocasiones no esté de acuerdo con las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),se debe de respetar el reciente fallo para invalidar la orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas,Francisco García Cabeza de Vaca.

Gobierno Federal investiga actos de corrupción en Segalmex : AMLO

"¿Qué se hizo de inmediato? Recuperar el dinero,esta parte del dinero porque supuestamente ya se hacía y era una financiera seria, responsable;di la instrucción al secretario de Hacienda,todavía estaba Arturo Herrera,que se hablara,no solo con la financiera,sino con los que avalan esos créditos que son bancos,que tienen una corresponsabilidad,y se logró que interviniera la Comisión Nacional Bancaria y de Valores",Actualmente,unagregó. grupo de trabajo interinstitucional integrado por la Secretaría de Gobernación,la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural;la Procuraduría Fiscal de la Federación y la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recaba evidencias que integran investigaciones en curso,mismas que podrían ser puestas a disposición del Poder Judicial y del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. El titular de la SFP mencionó que, en el ámbito administrativo,se tienen abiertos 618 expedientes por presuntas responsabilidades,de las cuales 38 están vinculadas con las denuncias presentadas. "Con motivo de las investigaciones se ha cesado a servidores públicos de áreas centrales y operativas en toda la república,sin menoscabo de las acciones legales y administrativas que resulten en su contra", puntualizó. En tanto,se corregirán los actos de presunta corrupción de algunos servidores públicos que ocasionaron la desarticulación de Liconsa,Diconsa y Segalmex a través del cambio de estructura administrativa.

6 VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022NACIONAL

Se siente seguro,respaldado por los resultados favorables que hasta ahora se han dado dentro del Instituto Nacional Electoral (INE) en cuestiones electorales,a eso se debe que el consejero presidente Lorenzo Córdova,no tenga duda alguna que la contienda democrática por las gubernaturas de Coahuila,Estado de México y la Presidencia de la República se salga de control, siempre que el órgano electoral cuente con el respaldo y la confianza de la ciudadanía y dichas elecciones se lleven a cabo conforme con las reglas que les han permitido a todos los actores políticos llegar a los espacios de poder.

TANYA ACOSTA

Subsidio a gasolina ha ayudado a bajar su precio: Hacienda Córdova Vianello

RAÚL PRUIZarece que la estrategia puede dar buenos resultados,si las circunstancias a favor se mantienen en el mercado económico,con lo que se garantiza que en efecto la gasolina se sostenga en su precio estable y no corra riesgos de aumento en su precio.

Lorenzo Córdova asegura que mientras INE siga contando con el respaldo de la ciudadanía ha brá elecciones seguras

"Además,este subsidio ha ayudado a contener la inflación.De no ser por esta medida,la inflación estaría en un nivel de 11 por ciento", indicó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio.

Lorenzo

Vale la pena recordar que de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en julio pasado,la inflación general anual alcanzó una tasa anual de 8.15 por dinero, las más alta diciembre de 2000. En su cuenta de Twitter, Gabriel Yorio añadió que en las últimas semanas,el subsidio a la gasolina ha disminuido,debido a que el precio internacional del petróleo está cayendo. "La disminución de este apoyo no afectará el precio final a los consumidores,el cuál seguirá estable", indicó el Elfuncionario.subsecretario Yorio mencionó que el subsidio se paga con los ingresos adicionales por la venta de petróleo,que se vende a un mayor precio que el estimado en el Presupuesto de Egresos para 2022. De acuerdo con el reporte de Finanzas Públicas,de enero a mayo los ingresos petroleros se ubicaron por encima de la cifra calendarizada en 34 mil 301.2 millones de pesos,impulsados al alza por un incremento de 63.5 % de enero a mayo en el precio promedio de la mezcla mexicana con respecto al programa. En su comparación anual,dicho rubro fue mayor 26.9 % en términos reales respecto a los primeros cinco meses del año anterior. El gobierno federal estima que mantener el precio de las gasolinas costará entre 350 y 400 mil millones de pesos, equivalente a 2.0 % del PIB.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que el subsidio a la gasolina ha ayudado a que su precio baje,pues en México está entre 21 y 22 pesos por litro,en lugar de 35 pesos.

"Mientras el INE siga teniendo la fortaleza institucional que ha venido demostrando,pero sobre todo,mientras el INE siga contando con el respaldo de la ciudadanía,hoy el INE es la institución del Estado mexicano que más confianza genera entre las y los mexicanos con el orden de 70 por ciento,yo sé que esto molesta a algunos,pero esa es la realidad,mientras el INE siga contando con esa confianza,no hay posibilidades que la contienda democrática se salga de control", afirmó. Recordó que en los últimos ocho años se ha vivido un periodo de alternancia inédito en la historia del país, donde en 63 por ciento de los casos en promedio "estamos frente a cambios de un ganador de una elección a otra,esa es la mejor prueba de que en México son las y los ciudadanos los que deciden en libertad,quien los gobierna y quien los representa". Por otra parte,detalló que hay un sinnúmero de leyes pendientes más urgentes e importantes que una eventual reforma electoral.Entre muchos otros temas, resaltó que el Congreso lleva ocho años de retraso para expedir la Ley de Reelección, por lo que pidió a los legisladores definir esta norma de entrada a las elecciones de 2024,donde por primera vez los senadores podrán reelegirse. Por lo que hace al caso de Delfina Gómez, señaló que es la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y su titular, José Agustín Ortiz Pinchetti, los que determinen si incurrió en algún delito electoral por la retención de una parte de salarios de los trabajadores del municipio de Texcoco para financiar las actividades de Morena.Expuso que para el INE este caso es cosa juzgada,porque se le impuso una sanción administrativa,la cual ratificó el Tribunal Electoral.

Ello,destacó,permitió que 80 por ciento de los productos legislativos han sido aprobados por unanimidad,producto del diálogo,la conciliación y el encuentro con adversarios,contrarios y aliados. En este sentido,también reconoció a los coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PAN,PRI,Movimiento Ciudadano,PVEM, PT,PES y PRD,además de felicitar a las y los integrantes de la Mesa Directiva,que preside la senadora Olga Sánchez: "Muchas gracias por su trabajo imparcial y profesional en nuestro órgano de deliberación". Monreal Ávila recordó que México está en un proceso de transición política "y tenemos que llegar a un feliz puerto para profundizar la vida democrática de nuestro país". Ante los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Margarita Ríos Farjat; del rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; integrantes de órganos autónomos como el Inai o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, el senador expresó: "He sido par tícipe en tres Legislaturas como diputado federal, y en seis como senador de la República. Aunque no éramos mayoría ni yo era coordinador, creo que nunca hubo tal respeto para un órgano de deliberación tan impor tante, como el Senado de la República". POLÍTICA

“Ni hemos tenido palomas mensajeras ni mucho menos gavilanes amenazantes”

: Monreal Ávila

COLUMNA

No me voy de Jucopo, aclara Ricardo Monreal La presidenta del Senado,Olga Sánchez Cordero,rindió ayer su informe al frente de uno de los más importantes órganos de gobierno de ese ente legislativo. Fue un gran evento en donde se dieron cita varios gobernadores de distintas corrientes ideológicas,como Alfredo del Mazo, priista del Edomex; Mauricio Kuri, panista de Querétaro,y David Monreal, de Morena por Zacatecas,y así por el estilo. Pudimos ver a Omar Fayad, de Hidalgo, priista que en unos días más entregará el poder a Julio Menchaca, de Morena. También acompañaron a la senadora varios ministros de la Suprema Corte,algunos de ellos que fueron sus compañeros en SCJN; y algunas y algunos miembros del gabinete presidencial.Todoslos coordinadores parlamentarios presentes:pudimos anotar a Julen Rementería, del PAN;a Miguel Osorio Chong, del PRI;a Clemente Castañeda, de MC;a Raúl Bolaños, del Verde;a Geovanna Bañuelos, del PT;a Sasil de León, del PES;a Miguel Ángel Mancera, del PRD.Todos ellos en el sitio de honor. De entrada,un video con puras loas y reconocimientos a doña Olga,y enseguida el discurso del senador Ricardo Monreal,presidente de la Jucopo,quien también alabó el trabajo realizado por la morenista. Doña Olga, a su vez,cumplió en tiempo y forma,tuvo un papel neutral y respetó el derecho de expresión de todos y todas los senadores de todos los partidos.No podría haber sido de otra manera. La senadora afirmó,entre otras cosas,que en el Parlamento debe garantizarse que siem pre esté representada la diversidad social, política y cultural de una nación, por lo que negar esta realidad implica cer rar las institu ciones al pueblo y cuando eso sucede, la socie dad, inevitablemente las cimbra. Subrayó que durante el Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura,el Senado de la República cumplió con el cometido de representar la pluralidad de voces que define el pacto federal,pues "siempre busqué que se expresaran todas las fuerzas, sus visiones y sus posiciones políticas". La salud de la democracia mexicana afirmó,depende,en gran medida,de la intensa, benéfica y respetuosa relación entre los poderes públicos;por ello, "debemos apostar por la colaboración entre poderes y las institu ciones del Estado mexicano". Lo bueno vino después en la conferencia de prensa que dio el senador Ricardo Monreal, pues,entre otras cosas,dijo que hasta ahora,con los senadores que ha hablado le han dicho que ninguno de los dos mencionados -Armenta y Narro-, les satisfacía. ¡tómala! "…Hasta este momento yo he conversado con algunos grupos,estoy empezando a hacerlo y sí me dejaron entrever que no les satisfacía ninguno de los dos mencionados,sí me lo dijeron…". Yo les dije que nosotros íbamos a resolverlo el día 31 en urnas o en el procedimiento que la mayoría decida. Pero también mencionó la posibilidad de que hubiera un tercero en discordia,que podría ser el senador con licencia Gabriel García,quien ya levantó la mano para decir que aspira a ocupar el lugar. Un compañero le preguntó sobre la versión que circuló de que él, Monreal, habría presentado su renuncia a la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Muy divertido,el senador respondió: Es una volada, es un borrego, borrego volador No, hombre, no ha pasado en mi cabeza nunca eso, yo no sé quién lo filtra, pero quien se los filtró no le hagan caso, porque es inexacto Nunca he presentado eso -¿Y lo descarta? Nunca descarto nada. Y tan,tan,el día 31 sabremos quién será el nuevo presidente de la Mesa Directiva del Senado.

Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo KARINA ROCHA El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado,Ricardo Monreal Ávila,afirmó que en los últimos cuatro años este órgano del Congreso de la Unión ha tenido un respaldo y respeto irrestricto del Presidente de la República. Monreal Ávila asistió el Informe de Actividades Legislativas de la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero. Ahí,aseguró que en la Cámara de Senadores "ni hemos tenido palomas mensajeras ni mucho menos gavilanes amenazantes".

7VIERNES 19 DE AGOSTO2022

Luego de hacer un breve recorrido por la historia del Senado,afirmó que la senadora actuó con dignidad,decoro e independencia al frente de la Mesa Directiva. Las y los senadores,afirmó, han actuado con rectitud, autonomía e independencia y el titular del Ejecutivo federal ha tenido una actitud defe rente con el Congreso de la Unión. Además,recordó que en el Senado se han construido acuerdos y gracias a los coordinadores y a los senadores de todos los grupos parlamentarios se han logrado consensos.

.

Austeridad: En tanto,el magistrado presidente del TEPJF,Reyes Rodríguez,aseguró que buscará mayor eficiencia de ese máximo tribunal sin pedir más dinero.En 2022,el TEPJF (integrado por una sala superior y seis regionales) tiene un presupuesto de 2 mil 797.3 millones de pesos. Entre otras cosas: La trayectoria empresarial y política de Jaime Bonilla Valdez se ha caracterizado por irregularidades y acusaciones de abuso de poder.Dos botones de muestra:como gobernador de Baja California quiso quedarse algunos años más en el cargo mediante un fraude constitucional,así lo calificó el presidente de la Corte;como patrón,bastaría recordar el caso de la periodista Lourdes Maldonado. Amigo de la 4 Transformación luego de dejar el gobierno de la entidad norteña llegó a ser felicitado en redes sociales por su presunto arribo inminente a una subsecretaría de Gobernación.La presidenta municipal de Tijuana, Montserrat Caballero,tuiteó sus parabienes para quien,decía la morenista,tomaría posesión del cargo el 14 de diciembre de 2021.Por razones no difundidas,no se concretó el nombramiento de Jaime Bonilla en la Secretaría de Gobernación,en esa temporada decembrina,y el 23 de enero del año en curso fue ejecutada la periodista Maldonado, quien había ganado una demanda laboral a Bonilla y estaba en vías de tener acceso a la documentación de una empresa televisiva en la que,aseguraba la comunicadora,habría pruebas firmes de sistemática violación de derechos laborales y de pagos fiscales.En ese contexto,parecería provocador llevar al ex gobernador a la Secretaría de Gobernación,además,su sucesora, también morenista, Marina del Pilar Ávila Olmedo,promueve investigaciones oficiales sobre presuntos actos de corrupción que involucraría a Jaime Bonilla Valdéz.Dirigió luego su camino al Senado para recuperar la senaduría que ganó en 2018 gracias al oleaje de votos de López Obrador Una sala regional del tribunal electoral federal determinó que era improcedente tal retorno,pues una persona no puede mantener vigentes dos cargos de elección popular al mismo tiempo, y Bonilla declinó la senaduría al optar por la gubernatura. Pero este miércoles,la sala superior de dicho tribunal,por cuatro votos contra dos y en ausencia del magistrado presidente, resolvió en definitiva que Bonilla volviera al escaño.No porque el razonamiento judicial anterior fuera equivocado sino porque los magistrados consideraron que la parte impugnadora,el PAN,no tiene legítimo interés en el asunto.

Intervención de Lorenzo Córdova en ExtraordinariaSesión

8 VIERNES 19 DE AGOSTO 2022COLUMNA POLÍTICA

Jaime Bonilla resolución del TEPJF al presentarse en el marco de la permanentecomisión

INE de 14 mil millones de pesos Para el próximo año 2023,el Instituto Nacional Electoral (INE),que preside el consejero Lorenzo Córdova Vianello,ha presupuestado gastar un total 14 mil millones de pesos durante ese ejercicio,si a eso le agregamos el costo que tendrá para los contribuyentes la operación de los organismos del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF),el total del costo presupuestal representará en el año 2023 un gasto de alrededor de 17 mil millones de pesos. De esa cantidad y de manera preliminar, 14 mil millones de pesos se destinarán únicamente para la operación y funcionamiento del INE y casi 3 mil para el TEPJF Una comisión especial temporal integrada ex profeso del INE presentó los presupuestos en un anteproyecto y ya fue enviado a la Cámara de Diputados.Fuentes del INE nos confirmaron que se procura que sea un financiamiento aproximado al presupuesto que se solicitó para el ejercicio del año 2022,cuando al INE se le autorizó un presupuesto menor a los 14 mil millones de pesos.

Proyección: En el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2023,el INE registra la cantidad de 19 mil 736.5 millones de pesos,la cual incluye una partida exclusiva con un importe de 5 mil 821.8 millones de pesos, los cuales corresponden al financiamiento público que conforme a la ley vigente el INE está obligado a depositar mensualmente a los siete partidos políticos nacionales,que todavía conservan su registro,de los cuales uno de ellos todo indica, según nuestra información,que perderá el registro,razón por la cual dichas prerrogativas necesariamente habrán de disminuir.En sesión extraordinaria de Consejo General en la que se aprobó el Acuerdo,los consejeros electorales defendieron con bravía el presupuesto de ambas partidas,(faltaba más), ahí el presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos,el Consejero Electoral y Doctor en Comunicación, Uuc-kib Espadas Ancona,sostuvo que no es oneroso para México entregarles dinero en esas cantidades a los partidos políticos,porque saldría más caro que la contienda política estuviera sometida a los intereses de los grandes capitales privados,lo cual no convenció a muchos si se toma en cuenta que para eso el INE tiene un organismo que es para eso precisamente,para la fiscalización. Sin consenso: Y aunque ese razonamiento no goza de la aprobación del pueblo mexicano,el Consejero Espadas Ancona consideró conveniente que el Estado mexicano gaste para el año 2023, 6 mil 233.5 millones de pesos,según el acuerdo aprobado en el INE.Buena parte de los recursos del INE se emplearán para sueldos.Por ejemplo,la presidencia del Consejo General gastaría una partida de 65 millones de pesos,de los cuales 55.7 millones son para "servicios personales" Lo mismo será lo destinado al resto de consejeros electorales: 232.4 millones,de los cuales 214.8 millones serán para sueldos.Dicho presupuesto,abarca un amplio porcentaje del gasto del INE para la operación de sus oficinas distritales y estatales,así como para el Registro Federal de Electores

¿Diario con La Mont? Federico La Mont

PresidenteMagistradodelTEPJF Reyes Rodríguez Más eficiencia sin tanto recurso

diarioconlamont@gmail.comReta

Muerte de los 43 de Ayotzinapa fue cr imen de Estado, advirtió Alejandro Encinas Encinas Rodríguez

Alejandro

9VIERNES 19 DE AGOSTO2022 NACIONAL

VERENICE TÉLLEZ

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas,informó que no hay indicios de que los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos sigan con vida, ya que todas las evidencias acreditan que fueron asesinados. "No hay indicio alguno de que los estudian tes se encuentren con vida. Por el contrar io, todos los testimonios y evidencias acreditan que estos fueron ar teramente ultimados y desaparecidos", dijo el funcionario desde Palacio Nacional. Encinas mencionó que ya se confirmó la identificación de tres de los 43 normalistas desaparecidos y aseguró de acuerdo con las primeras conclusiones, los estudiantes no estuvieron juntos tras su desaparición, además de que nunca estuvieron en el basurero de Cocula. Sin embargo,afirmó que la búsqueda de los normalistas "continúa" y es necesario mantener los trabajos para localizarlos en la ribera del río Balsas y la laguna del nuevo Balsas,en Atzcala,municipio de Eduardo Neri:en la Barranca de Tonalpa,municipio de Tepecoacuilco;en Brecha del Lobos y en el Paraje Suriana en Iguala y en las inmediaciones de Tepeguaje. "Ayotzinapa fue un crimen de Estado", aseguró Alejandro Encinas al presentar un informe del avance de las investigaciones relacionadas con el caso,ayer jueves. Según Encinas,todo lo recabado hasta ahora,indica que mataron a los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa en Iguala,Guerrero. Y que los responsables son integrantes del grupo delictivo Guer reros Unidos y policías de diferentes municipios de Guer rero, además de que autor idades de nivel local, estatal y federal estaban al tanto de los movimientos de los nor malistas el 26 de septiembre de 2014. "Se acredita plenamente la colusión e inter vención de autor idades de distintos órdenes de gobier no con los policías munici pales y Guer rero Unidos para llevar a cabo la desapar ición de los muchachos". Entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 ocurrió una serie de hechos violentos en Iguala,donde se vieron involucrados policías municipales,estatales,militares del 27 Batallón de Infantería y cinco autobuses en los que se transportaban losDenormalistas.acuerdocon la investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), a las 17:30 horas de ese 26 de septiembre,los autobuses Estrella de Oro 1568 y 1531 partieron de la Normal de Ayotzinapa hacia Chilpanchingo.La intención era dirigirse desde ahí a la Ciudad de México para la conmemoración de la masacre estudiantil del 2 de octubre de 1968. Aunque en un inicio se manejó otra hipótesis,pues ese mismo día el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Iguala,que entonces estaba a cargo de María de los Ángeles Pineda, esposa del edil José Luis Abarca, realizaba una celebración con motivo de los logros de su administración. La versión era que los estudiantes pretendían hacer acto de protesta,razón por la cual,se supuso,los policías comenzaron a perseguir a los autobuses. Se ha acreditado que el objetivo de los estudiantes no era irrumpir en el informe del trabajo de Pineda,sino tomar camiones para acudir a la conmemoración del 2 de octubre en la Ciudad de México. El ataque transcurrió en cinco horas,en al menos nueve distintos puntos y momentos. Estos hechos dejaron un total de 180 vícti mas directas: seis personas ejecutadas, entre ellas un menor de edad del equipo de futbol de Los Avispones y un nor malista que mostra ba señas de tor tura; más de 40 her idos; 80 personas, entre nor malistas, maestros, civiles y tres choferes de los autobuses, que sufr ieron persecución; los cerca de 700 familiares de los 43 nor malistas desaparecidos.

GILBERTO ÁVILA Como ya se esperaba,la Fiscalía General de la República (FGR) emitió un acuerdo en donde se decidió no citar a declarar al presidente Andrés Manuel López Obrador como parte de la investigación que se sigue contra su hermano Pío,acusado de presuntos delitosAnteelectorales.ladecisión de la Fiscalía, Pablo Hernández-Romo Valencia, defensor de Pío López,presentó un escrito al Ministerio Público Federal con el propósito de que entonces se tome la declaración del titular del Ejecutivo federal, ya sea por medios electrónicos, ya que insiste en que el mandatario ha expresado su voluntad y disposición de hacerlo. En el escrito emitido por el abogado defensor se menciona que fue notificado por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL) que "no resulta procedente citar al Presidente de la República".En el mismo documento se aclara que el presidente López Obrador solo podrá comparecer ante la fiscalía "si previamente renuncia a su derecho a no comparecer". Hernández-Romo señaló que en el Código Nacional de Procedimientos Penales no existe excepción alguna respecto de la entrevista de testigos, esto es,durante la investigación inicial. "El Presidente de la República ha expresado su voluntad y disposición para declarar,y dado que su declaración pueda aportar elementos importantes para la determinación de la presente carpeta de investigación,el no citarlo como testigo no sólo resultaría en una incompleta,sinoinvestigaciónqueresulta-ríaviolatoriadelosdere-chosdelimputado" ,se explica en el documento. Hace unas semanas,la FGR decidió no dar carpetazo a la investigación que inició contra Pío López Obrador,tras revocar la decisión del agente del Ministerio Público federal que propuso el no ejercicio de la acción POR RAÚL RUIZ/REPORTERO La presidenta de la Mesa Directiva,Olga Sánchez Cordero,afirmó que la salud de la democracia mexicana depende,en gran medida,de la intensa,benéfica y respetuosa relación entre los poderes públicos,así como de la colaboración entre las instituciones del Estado. En la presentación de su Informe de Actividades Legislativas,la senadora agregó que "nuestro tiempo exige actuar bajo una óptica pluralista y democrática, que permita buscar nuevos caminos de unidad en el ejercicio de las mayorías parlamentarias,para dar respuestas reales al bienestar de la nación". Sánchez Cordero expresó que en el Parlamento debe garantizarse que siempre esté representada la diversidad social,política y cultural de una nación,por lo que negar esta realidad implica cerrar las instituciones al pueblo y cuando eso sucede,la sociedad, inevitablemente las cimbra. La legisladora precisó que ejerció la Presidencia de la Mesa Directiva durante 55 sesiones ordinarias ,más de cinco sesiones solemnes,entre las que se incluyeron las entregas de dos medallas "Belisario Domínguez",a la senadora Ifigenia Martínez y al doctor Manuel Velasco Suárez;dos reconocimientos "Elvia Carrillo",a Daphne Cuevas Ortiz y Laura Martínez Rodríguez;y un premio "Rosario Castellanos",a la escritora Elsa María Cross y Anzaldúa Durante su gestión,apuntó que la Mesa Directiva impulsó el cumplimiento puntual de las resoluciones de los órganos jurisdiccionales,siempre con apego a derecho,así como la obtención del 100 por ciento en la verificación vinculante sobre el cumplimiento de obligaciones de transparencia que realiza cada año el Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Al interior del Senado,indicó, se respaldaron y promovieron los procesos de capacitación,impulsados para que el personal de la Cámara cuente cada día con mayores herramientas profesionales que coadyuven al mejoramiento y desempeño profesional e institucional. También se impulsaron reformas en materia de pensiones para adultos mayores;para la atención de enfermedades raras;y el reconocimiento de derechos laborales de personas menstruantes. Recordó que en la Asamblea Anual Ordinaria de la Unión Interparlamentaria ,ante Naciones Unidas,en la mesa sobre "las crecientes dificultades económicas como amenaza para el desarrollo sostenible", propuso a las naciones del mundo,procurar un Sistema Nacional de Cuidados. Ante el Tribunal de Justicia y el Parlamento Europeos,promovió la interlocución del Estado Mexicano,y expuso el rol del Senado,para continuar con el proceso de aprobación y ratificación del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea.

Senado cumple con garantizar pluralidad, afirma Sánchez Cordero Pío López Obrador

10 POLITICA VIERNES 19 DE AGOSTO2022

Finalmente FGR no llamará a declarar a AMLO en caso de Pío López Obrador

Dijo que solicitaría a Rosario Piedra para que explique lo que la motivó a promover esto,y que ya lo discutió con el presidente de la Suprema Corte de Justicia.

POR ROBERTO MELÉNDEZ El daño a patrimonial generado en Segalmex-Liconsa y Diconsa,asciende a 9 mil 500 millones de pesos,cifra observada en diferentes ejercicios de auditoría,de acuerdo con el informe del titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo Aquino. Detalló en conferencia matutina de ayer jueves en Palacio Nacional,que tanto la dependencia a su cargo como la Auditoría Superior de la Federación (ASF) han realizado actos de fiscalización en la operación de Segalmex entre 2019 -año que surgió- y al cierre de 2021,donde se observaron posibles irregularidades con montos por 6 mil millones,por la SFP,y de 3 mil 465 millones,por la ASF. Con lo que la cifra detectada por ambas instancias ascendería a 9 mil 500 millones tanto en Segalmex,Liconsa y Diconsa, dijo al dar un avance en las investigaciones,desfalco al erario que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora Verenice Téllez Hernández, quienes destacaron lo expuesto por Salcedo Aquino,respecto a 38 denuncias por estas presuntas irregularidades y posible daño patrimonial a Segalmex, Diconsa y Liconsa, las cuales han sido presentadas por diversas dependencias,que se encuentran en etapa de investigación para ser judicializadas, por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades,las carpetas de investigación se integran por delincuencia organizada. Donde por cuestiones del debido proceso no fueron proporcionados mayores detalles sobre los nombres de los involucrados,solo que existe un servidor público vinculado a proceso, quien invirtió en instrumentos financieros de alto riesgo 950 millones de pesos del presupuesto de Segalmex, acción que se realizó sin respetar la normativa vigente,aunque es recursos ya fueron recuperados en su totalidad y están en proceso de reintegración, aseguró el titular de la SFP,refiriendo también que se encuentran abiertos 618 expedientes para la investigación de presuntas responsabilidades administrativas,de las cuales 38 vinculadas con las denuncias ya presentadas por el caso Segalmex. Cambiando de Tema, Naim Libien Kaui y Verenice Téllez Hernández, expusieron lo que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresara ayer en conferencia de prensa,donde expuso la importancia de que haya resultados en el rubro de seguridad y de que se materialicen los acuerdos adoptados en esta materia por los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador. "Materia de seguridad es fundamental,más que otros temas que son de inquietud y son difíciles,incluso el T-MEC y la consulta,porque esas cosas se van a resolver,pero si no tenemos resultados en seguridad,todo sigue temblando", declaró el embajador estadounidense. "Somos vecinos y las consecuencias de seguridad tienen un impacto gravísimo en Estados Unidos y en México", añadió. Declaró que,con el Entendimiento Bicentenario,establecido el año pasado entre los gobiernos de Biden y de Andrés Manuel López Obrador, ambas naciones reconocen que la seguridad es un tema común y que la administración estadounidense tiene pleno respeto al gobierno mexicano y la soberanía del país. "Los planes que tenemos (en seguridad) los Estados Unidos y México son buenos,lo que se requiere son resultados", sostuvo. Resaltó la actualización que hizo ayer el Departamento de Estado de la administración Biden de sus alertas anuales de viajes para México,en la que pide a sus ciudadanos no viajar a seis estados encán)Tamaulipas,Sinaloa,Zacatecas(Guerrero,Colima,yMichoa-ypidetenerlasmayoresprecaucionesotras17entidades.

La senadora morenista reprochó que la ombudsperson hiciera una petición que "sin duda" es una acción que avala la violencia ejercida por los hombres que no pagan alimentos,hecho que es una clara agresión a niños. "No sé quién se lo aconsejó", expresó.

Destacó que para tener avances en seguridad se requiere,entre otros puntos,la colaboración de todos los niveles de gobierno,el sector privado,la sociedad civil,las iglesias y el gobierno estadounidense. "Lo que vemos en México requiere un esfuerzo de todos,no nada más de parte del gobierno federal.Primeramente,requiere un esfuerzo de todos los gobiernos a todos los niveles,en lo federal,estatal y los municipios". Cambiando de Tema, el senador Julen Rementeria del Puerto, del Grupo Parlamentario del PAN,presentó una iniciativa para establecer claramente que la Guardia Nacional solo podrá tener un mando civil,y así evitar la militarización de la institución. "Estamos en contra de la militarización de la seguridad pública y de la militarización del país,impulsada por López Obrador", el líder de la bancada de Acción Nacional en la Cámara de Senadores. El proyecto,por el que se reforma la fracción VII del artículo 14 de la Ley de la Guardia Nacional,establece que únicamente podrá ser Comandante de esta institución un civil;y,por ninguna circunstancia,podrá serlo un militar, ni en funciones ni retirado. Rementeria del Puerto subrayó que su partido no está en contra de las Fuerzas Armadas,pues siempre han expresado su respeto y reconocimiento al Ejército,Armada y Fuerza Aérea. El legislador,advirtió que el titular del Ejecutivo le da la razón al expresidente Felipe Calderón Hinojosa al reconocer que es necesaria la participación de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad;sin embargo,asentó, Calderón lo hizo bien,pues nunca planteó la militarización total del país como lo plantea la actual administración.

11PROGRAMA TVVIERNES 19 DE AGOSTO 2022 Daño patrimonial

Y Cambiando de Tema, la presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, se dijo "molesta,sorprendida e indignada" por la conducta de la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, por promover una acción de inconstitucionalidad que,de proceder ante la Suprema Corte,permitiría a los hombres que no pagan alimentos a ocupar cargos de elección popular o en el servicio público.

La legisladora habló con las feministas que se presentaron en el Senado para denunciar la acción de inconstitucional que pretende transitar la presidenta de la CNDH en la Corte y recibió la demanda de decenas de colectivas feministas para que el Senado inicie un proceso de destitución de Rosario Piedra por haber iniciado en la Suprema Corte una acción de inconstitucionalidad a la prohibición de que esos hombres deudores de alimentos puedan ser candidatos a un puesto de elección popular o integrantes de la administración pública,en un país donde 50 por ciento de la infancia no recibe ese pago de alimentos como lo mandata,exige y debiera estar garantizado por la Gracias,yley.recuerde que le esperamos mañana,en punto de las 14:30 horas,en otro Cambiando de Tema. en Segalmex

por 9 mil 500 millones de pesos Verenice Téllez - Naim Libien Kaui Naim Libien Kaui

RAÚL LRAMÍREZaComisión

José Ramiro López Obrador

Adán Augusto López Hernández

Finalmente,los resultados con firman que José Ramiro López Obrador,hermano del Presidente de la República,Andrés Manuel,y el secretario de Gobernación,Adán Augusto López,ganan en Tabasco elección de Morena para congresistas nacionales. Morena publicó los resultados de los congresistas nacionales elegidos en nueve estados,mismos que formarán parte de la renovación de los Consejos Estatales para la coordinación del movimiento a nivelEntrelocal.los ganadores de Tabasco,resalta en el distrito 1 el hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador,José Ramiro,quien obtuvo el primer lugar con mil 650 votos. En el distrito 4,el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, obtuvo el primer lugar con mil 250 votos. Además,el diputado federal y representante ante el INE, Mario Llergo, también consiguió un lugar como congresista por el distrito 6. Este fin de semana,Morena renovará sus dirigencias estatales en Baja California rit,Puebla,Querétaro,Sinaloa,huahua,Coahuila,Colima,Naya-Sur,Chi-Sonora,Tabasco,QuintanaRooyYucatán.EnPuebla, Daniela Mier Bañuelos, hija del coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, figuró entre las congresistas elegidas en la entidad. En Coahuila también fue seleccionado Antonio Attolini, quien formó parte del movimiento Yo Soy 132 en las elecciones presidencial de 2012.

RAFAEL ORTIZ

Finalmente empiezan a fluir los resultados de las elecciones internas que Morena llevó a cabo por lo que hace a las elecciones de consejeros estatales,y parece que al menos en Tabasco no hubo mayores sorpresas y tampoco mucha tela de donde cortar por lo que hace a los aspirantes morenistas.

12 POLITICA VIERNES 19 DE AGOSTO2022

Hermano de AMLO y Adán Augusto ganan elección para congresistas nacionales de Morena en Tabasco

de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF) aprobó por mayoría el acuerdo para solicitar la comparecencia de Renato Sales Heredia, fiscal general de Campeche,ante esta instancia, a fin de que aclare y justifique diversos aspectos vinculados a la revisión DM19006 practicada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La propuesta fue presentada por el diputado del PRI, Hiram Hernández Zetina, a través de un oficio que entregó a la presidencia de la Comisión.Planteó realizar la comparecencia el próximo martes 23 de agosto a las 17 horas,previo formato aprobado por la Junta Directiva de la CVASF. Al respecto,el presidente de la Comisión,diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI),refirió que el acuerdo se deriva de un proceso de fiscalización a las Cuentas Públicas 2015 al 2019,en las que se determinó un daño al patrimonio de la hacienda pública federal por 807 millones de pesos. Lo anterior se encuentra fundamentado en lo dispuesto por el artículo 81,fracción XV de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación,al señalar que es una atribución de la Comisión de Vigilancia de la ASF analizar la información en materia de fiscalización superior de la Federación,de contabilidad y de auditorías gubernamentales y de rendición de cuentas,y podrá solicitar la comparecencia de servidores públicos vinculados con losresultados de la fiscalización,Aseguróexplicó.quesu grupo parlamentario está a favor de la fiscalización,lo que queremos es que haya transparencia y rendición de cuentas. "No nos oponemos, de ninguna manera,a la fiscalización;todo lo contrario.Todos los servidores públicos que han utilizado recursos públicos deben ser plenamente auditados". De lo que estamos en contra, es que se utilicen mecanismos jurisdiccionales para perseguir políticos,que detrimenta el marco constitucional,donde "se judicializa la política y politiza la justicia";entonces no se está persiguiendo hacer justicia,sino se persigue a los adversarios políticos", precisó. "México atraviesa por una situación de corrupción muy grave y desde esta Comisión de Vigilancia siempre estaremos atentos de que se combata este fenómeno y que los servidores públicos que hayan hecho un daño patrimonial tengan consecuencias", sostuvo.Eneste caso,dijo,por el presunto robo de un equipo de espionaje y en consecuencia de la citada denuncia presentada por la ASF el 11 de mayo del presente año. Los integrantes de la Comisión necesitamos conocer el avance en la determinación de las responsabilidades determinadas por la Auditoría o por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa,es decir, las razones por las que se permitió la adquisición de un sistema de espionaje en México,si dicho espionaje era necesario y qué destino se le han dado al software y hardware.

Cámara de Diputados pide comparecer a fiscal Sales para explicar uso de recursos públicos

13NACIONALVIERNES 19 DE AGOSTO2022

TANYA EACOSTA l Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que no cobra ni vigila los depósitos en efectivo. Por medio de un comunicado,el SAT dio a conocer que es "falso" que cobre impuestos por depósitos en efectivo realizados en instituciones bancarias. El SAT aclaró que todos aquellos depósitos que se realizan para gastos de padres a hijos o viceversa,pagos por venta de catálogo (cosméticos,utensilios de cocina y del hogar, aceites esenciales,entre otros),tandas o préstamos personales no están sujetos a vigilancia ni al cobro de ningún tipo de impuesto. "Es importante que toda la población conozca las disposiciones fiscales e información correspondiente al régimen de contribución del que son parte,y que solamente las instituciones financieras podrán entregar información mensual de aquellos contribuyentes que estén bajo un proceso de alguna auditoría,fiscalización o revisión por parte del SAT" Mencionó,explicó.quesolo en el caso de aquellas auditorías que se detectan incongruencias entre los gastos e ingresos,el SAT podrá solicitar la información de sus depósitos a las instituciones financieras que cuenten con esta información,para evitar defraudaciones fiscales. EI SAT dijo que cada año realiza 10 mil auditorías,en las que se revisa la información declarada por los contribuyentes respecto a los depósitos bancarios recibidos y se coteja con los datos que brindan las instituciones financieras mensualmente para una fiscalización más exacta. "Esto permite agilizar y eficientar las auditorías y por tanto combatir de forma más expedita la evasión fiscal",señaló.

"Cuando se habla en fiscalización de montos observados debe entenderse lo que no está observado en el expediente,y ésto no es necesariamente sinónimo de daño patrimonial,sino de aclaraciones,por eso todos estos montos se encuentran en proceso de aclaración,y en su caso de recuperación". El funcionario explicó que ya hay 38 denuncias por estas presuntas irregularidades y posible daño patrimonial a Segalmex, Diconsa y Linconsa,las cuales han sido presentadas por diversas dependencias,y están en etapa de investigación con miras a su Eljudicialización.delitoengeneral que se indaga es uso ilícito de atribuciones y facultades,mientras que las car petas de investigación se inte gran bajo la óptica de delincuencia organizada, agregó el titular de la SFP. Indicó también que hay un servidor público ya vinculado a proceso por invertir en instrumentos financieros de alto riesgo 950 millones de pesos del presupuesto de Segalmex,acción que se realizó sin respetar la normativa vigente,aunque ess recursos ya fueron recuperados en su totalidad y están en proceso de reintegración. Por el momento dijo que no era posible dar a conocer la identidad del implicado.

Auditoría de SFP revela que Segalmex sufriría daño por 9 mil 500 mdp SAT no vigila ni cobra por depósitos hecchos en ef ectivo

ROBERTO MELENDEZ

Las investigaciones que se han realizado alrededor de las posibles irregularidades que se han detectado dentro de Segalmex,obligan a las autoridades a intensificar los resultados arrojados por las auditorías realizadas a la citada dependencia. Se ha informado que el daño a Seguridad Alimentaria (Segalmex) ascendería a 9 mil 500 millones de pesos,que es la cifra observada en diferentes ejercicios de auditoría, según información dada a conocer por el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP),Roberto Salcedo Aquino El funcionario aclaró que al igual que la dependencia que tiene a su cargo así como la Auditoría Superior de la Federación (ASF) han realizado actos de fiscalización en la operación de Segalmex entre 2019 y al cierre de 2021 donde se observaron posibles irregularidades con montos por 6 mil millones,por la SFP,y de 3 mil 465 millones,por la ASF. Con lo que la cifra detectada por ambas instancias ascendería a 9 mil 500 millones tanto en Segalmex,Liconsa y Diconsa.

14 NACIONAL VIERNES 19 DE AGOSTO2022

Asuntos Internacionales y Agregadurías, las cuales reiteraron no haber localizaron denuncias en contra de López-Gatell. Por su parte,la Fiscalía Especializada de Control Regional clasificó como confiden cial el pronunciamiento sobre la existencia o no de una denuncia o indagator ia en con tra del ser vidor público Al analizar el caso,se advirtió que,en principio,la información se puede considerar confidencial,pues darla a conocer implicaría revelar la existencia de procedimientos penales en trámite contra el funcionario, lo cual pudiera dañar su imagen. No obstante,dado que se localizaron diversos comunicados oficiales y notas periodísticas en las que se afirma que las denuncias sí fueron presentadas,la ponencia llevó a cabo una prueba de interés público,para validar si la información puede o no ser publicada. Aunado a ello,al presentar el caso ante el Pleno,el Comisionado Adrián Alcalá sostuvo que "si bien la vacunación contra la Covid-19 ha contr ibuido y sigue contr ibu yendo a mantener en niveles mínimos las hospitalizaciones y registros de defunción, ello no puede coar tar de ninguna manera la rendición de cuentas sobre las acciones y omisiones de los responsables del con trol de la pandemia, en este caso, por interés del par ticular, del doctor Hugo LópezGatell Ramírez".

INAI pide a FGR buscar y dar a conocer denuncias contra Hugo López Gatell

RAÚL URAMÍREZnavez que se anunció que mantendrá su fuero sin cambio alguno que ponga en riesgo su libertad,ahora es el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca,quien adelantó que denunciará a los funcionarios que trataron de vincularlo a proceso "ilegalmente",luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la orden de aprehensión en su contra Adelantó que entre los citados funcionaros que serán denunciados está el ministerio público y el juez que "emitió una orden de aprehensión ilegalmente" "Yo he girado instrucciones a mis abogados para que lleven las acusaciones penales correspondientes contra los funcionarios que violaron la ley… Que hagan los abogados las denuncias penales correspondientes,que asuman su responsabilidad porque esto le puede pasar a cualquier otro funcionario estatal.Se tiene que sentar precedente",advirtió. Esta vez el gobernador no se guardó nada y también se fue en contra del extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera,Santiago Nieto;afirmó que debe de dar a conocer de dónde sacó sus dichos y si fabricó pruebas. "A parte de corrupto,es cobarde porque no ha querido enfrentar al ministerio público y a mis abogados para que demuestre de dónde sacó toda es información.No es un tema menor y yo espero que tenga el valor… que nos diga de quién recibió instrucciones, que casualidad porque previo al proceso electoral siguió difamando,atacando,calumniando",aclaró. García Cabeza de Vaca señaló que a partir del 1 de octubre no se va a esconder, aunque ya sea exgobernador. "El tiempo y la ley nos dio la razón",dijo. Cabeza de juezdenunciaráVacaa y públicoministerio por querer vincularlo a proceso

Hugo López-Gatell Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,Hugo López-Gatell Ramírez

RAFAEL ORTÍZ

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Fiscalía General de la República (FGR) buscar y dar a conocer el número de denuncias recibidas en contra del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,Hugo López-Gatell Ramírez. La persona que solicitó la información se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el INAI,debido a que la FGR clasificó como confidencial el pronunciamiento sobre la existencia o no de alguna indagatoria, denuncia,averiguación previa o carpeta de investigación en contra del Subsecretario. Tras una audiencia celebrada en el Instituto,la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción señaló que no se tiene registro de denuncias o querellas en contra de la persona señalada. Sin embargo,la ponencia del Comisionado Alcalá Méndez identificó diversa información pública de la cual se desprende que algunos legisladores habían presentado denuncias en contra del Subsecretario con motivo de sus acciones y omisiones en el manejo de la pandemia por Covid-19 Ante ello,la FGR amplió la búsqueda a las Fiscalías Especializadas en materia de Delincuencia Organizada,en materia de Delitos Electorales y en materia de Derechos Humanos,así como a la Coordinación de

15VIERNES 19 DE AGOSTO2022 NACIONAL

senador por Morena, Jaime Bonilla Valdez, afirmó que su compañera de partido,la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, tiene pacto con el crimen Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y de utilizar un esquema idéntico en materia de seguridad como el de Genaro García Luna.

Jaime Bonilla acusó a la gobernadora de BC,de tener nexoscon

RAÚL ERUIZl

CJNG

El exgobernador manifestó que la inseguridad que se vivió el pasado fin de semana en Baja California es una falla gubernamental,es una falta de oficio político,de conocimiento de lo que estaba pasando en la entidad. Es imposible que las policías municipales,estatales y las federales no hayan sabido,con la inteligencia que tienen,lo que iba a pasar,que si no sabían,todavía está peor,en manos de quién estamos. Tras ser cuestionado por la senadora Kenia López Rabadán, sobre un video que anda circulando en las redes sobre la acusación contra la gobernadora,el senador Jaime Bonilla respondió: "Yo abordé este tema del fiscal porque lo que pasó en Baja California tenía que haber sido un arreglo previo de los cárteles y en lo particular el Cártel de Jalisco Nueva Generación donde le hizo un reclamo a la gobernadora en una manta inmensa con señalamientos particulares de su nombre y apellido donde le dice que violó el acuerdo. "Eso para mí nunca pasó en mi gobierno y en mi gobierno jamás hubo un incidente como el que ocurrió ahora que quemaron tantas unidades,más de 20, donde fue diferente al resto del país, porque ahí no hubo ningún lesionado, ahí fue un señalamiento del cártel donde le dijo:Violaste el arreglo". Jaime Bonilla reiteró que "ahora, ¿por qué voy a esto? Porque el fiscal de Baja California,del cual se violó la Constitución para poderlo designar a él porque no tenía la edad,ha sido señalado muchas veces de tener acuerdos con los cárteles.Y yo se lo dije públicamente porque en Baja California hay quien defienda a la sociedad,no vamos a estar intimidados por persecuciones políticas y amenazas para que no salga esto a la luz."Yo creo que lo que dije lo ratifico en este momento ahora ante esta comisión porque fue altamente ofensivo para la ciudadanía de Baja California tener un gobierno que a espaldas de lo que le promete al señor Presidente hacen cosas completamente adversas que no están de acuerdo a la 4T". El exgobernador señaló que no todo mundo está preparado para tomar las riendas y ese es el caso de Baja California,una falta de experiencia,como lo decía,de oficio político,de conocimiento de los temas,trajeron un impacto tremendo en la sociedad donde se paró la economía,de hecho,todavía hay negocios que no abren,entonces no hay justificación para lo que pasó. En Baja California,continuó,se optó por un esquema idéntico al de Genaro García Luna, palabras del Presidente a la gobernadora en una mesa de seguridad,se lo dijo, "eso no funciona,ella como gobernadora pidió el apoyo y la consideración y el Presidente se lo concedió y le dijo que la apoyaría;sin embargo,ya estamos viendo las consecuencias,un esquema panista que le dio al traste por muchos años a Baja California."Ahora entra con un gobierno de Morena,pero realmente operado por un esquema panista,donde el mismísimo esposo de la gobernadora toma decisiones gubernamentales al grado de proponer e imponer a los secretarios. "En ninguna parte,un fiscal como el que está en Baja California sobrevive cuando su secretario particular es detenido en la frontera por contrabando y todavía…", señaló el exgobernador Jaime Bonilla.

Marina del Pilar Ávila Olmeda Jaime Bonilla Valdez

16 NACIONAL VIERNES 19 DE AGOSTO2022

RAÚL ERAMÍREZ

Jorge Winckler Ortiz Jorge Winckler, exfiscal de Veracruz,promueve amparo contra vinculación a proceso

Winckler dirigió la Fiscalía estatal de diciembre de 2016 a septiembre de 2019,cuando el Congreso local,dominado por Morena,le separó del cargo por "no cumplir con la revalidación de su certificación de confianza". Meses más tarde,la Cámara confirmó el cese del fiscal,cerrando así la pugna abierta desde la llegada de García al poder,en diciembre anterior. Poco después,el gobernador confirmó que la nueva Fiscalía manejaba al menos dos órdenes de detención en su contra.

RAFAEL ORTIZ El exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz,promovió un amparo con el cual pretende echar abajo el auto de vinculación a proceso que le fue dictado en julio pasado,por su presunta responsabilidad en los delitos de desaparición forzada de personas y secuestro. La demanda de garantías fue interpuesta en el juzgado Cuarto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México,pero el juez Eutimio Ordóñez Gutiérrez se declaró incompetente para conocer el caso por lo cual ordenó que el asunto fuera llevado por un juzgado de Veracruz. Aclaró que los actos reclamados tienen su origen en territorio veracruzano,por lo que compete a un juez con sede en Xalapa conocer el amparo. A principios del presente mes, Jorge Winckler fue trasladado de la cárcel de Pacho Viejo,en Veracruz,al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. Después de permanecer prófugo de la justicia desde hacía más de dos años, las autoridades capturaron a Winckler en Puerto Escondido,municipio de la costa de Oaxaca.La actual administración de la Fiscalía de Veracruz acusa al extitular de la dependencia de desaparición forzada y secuestro.

l senador Julen Rementería del Puerto,presentó,en nombre de las y los senadores del Grupo Parlamentario del PAN,una iniciativa,con el objetivo de establecer claramente que la Guardia Nacional solo podrá tener un mando civil,y así evitar la militarización de la institución. El legislador indicó que la propuesta turnada a las comisiones unidas de Seguridad Pública;y de Estudios Legislativos,Segunda,es el preludio de su voto en contra de la propuesta del Ejecutivo para que la Guardia Nacional sea transferida a la Secretaría de la Defensa Nacional. "Estamos en contra de la militarización de la seguridad pública y de la militarización del país, impulsada por López Obrador", subrayó el líder de la bancada de Acción Nacional en la Cámara de Senadores. El proyecto,por el que se reforma la fracción VII del artículo 14 de la Ley de la Guardia Nacional,establece que únicamente podrá ser comandante de esta institución un civil;y,por ninguna circunstancia,podrá serlo un militar, ni en funciones ni retirado. Los recientes hechos violentos registrados en los estados de Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California evidencian la incapacidad del gobierno para llevar seguridad a las y los mexicanos,denunció el senador,además de que evidencia que su estrategia de "abrazos no balazos" ha sido un fracaso. Rementería del Puerto subrayó que su partido no está en contra de las Fuerzas Armadas, pues siempre han expresado su respeto y reconocimiento al Ejército,Armada y Fuerza Aérea; el problema es que el Presidente de la República no cumple con lo que promete,y mucho menos respeta la Constitución ni las leyes, sentenció. Con esta acción,indicó,el titular del Ejecutivo le da la razón al expresidente Felipe Calderón Hinojosa al reconocer que es necesaria la participación de las Fuerzas Armadas en las tareas de embargo,asentó,seguridad;sin Calderón lo hizo bien,pues nunca planteó la militarización total del país como la administración actual.

Propone PermanenteComisión GuardiamilitarizaciónevitardeNacional

Se dice que todos los liderazgos involucrados en el saqueo y explotación de espacios en la Ceda,aportaron recursos para financiar y realizar la manifestación,la finalidad es la de seguir ejerciendo y explotando las zonas ecológicas,como son lavado de autos, áreas de estacionamiento bajo las altas torres eléctricas de las CFE y seguir ejerciendo la exportación de áreas comunes de estacionamiento con el gremio que representa Adán Bautista Hablamos de franeleros que cobran de 50 a 80 diarios,de no hacerlo,están en combinación con las grúas de la oficina de seguro interna para llevarse los vehículos a un corralón clandestino privado.

RAÚL TRUIZ

Exigen la renuncia de Marcela Villegas Silva, por corrupta

17VIERNES 19 DE AGOSTO2022 CDMX

rabajadores de la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México, anun ciaron a través de redes sociales la con vocator ia de una manifestación que se realizó ayer jueves desde las 5 de la mañana, el obje tivo de la movilización fue el denunciar públi camente los actos de cor r upción en los que ha incur r ido la administradora y coordinadora, Marcela Villegas Silva, y su séquito de incondicionales, quienes desde su llegada, apoyados por la 4T, han saqueado este macro centro de abasto De acuerdo con fuentes de suma confianza,aseguraron que la protesta se realizó,ya que Marcela Villegas,simplemente no cumplió con el acuerdo,aun recibiendo el monto (millones de pesos) acordado con los nefastos líderes,quienes se han adueñado de la Ceda,para seguir ejerciendo el comercio informal,una feroz disputa entre individuos que han lucrado con los espacios comunes, y que junto con Villegas Silva,se han hecho millonarios,como es el caso de Adán Bautista, quien hasta hoteles en Acapulco tiene,y oficinas de lujo,que les genera la corrupción,además de la venta de calcomanías y permisos "apócrifos",no autorizados,pero que son respaldados por el mismo Fideicomiso.Deacuerdo a los participantes en la protestas,inicialmente pretendían bloquear todos los accesos (Ceda),de última hora optaron por marchar al Zócalo capitalino, por lo que desquiciaron vialidades durante la movilización,caminaron sobre los carriles centrales de calzada de Tlalpan,calzada San Antonio Abad,20 de Noviembre y finalmente arribar a la Plaza de la Constitución.

Trabajadores de la Central de Abasto amagaron con 'reventar' todas las entradas a la Ceda,como medida de presión para exigir la renuncia de la administradora y coordinadora De última hora,optaron por marchar comerciantes de la Ceda,para finalmente arribar a la Plaza de la Constitución Marcela Villegas Silva

Por otra parte,ante el amague del bloqueo de accesos a la Ceda,se generó un operativo importante por parte de elementos y unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para garantizar la operación comercial de este centro de abasto apoyados por un helicóptero del agrupamiento Cóndores para coordinar las acciones Información proporcionada por los comerciantes,señalaron que dicho movimiento es encabezado por Adán Bautista Estrada por la disputa con Marcela Villegas de los miles de millones de pesos que se generan ilícitamente en la Central de Abasto,dicho líder se ostenta como el presidente de la Federación Alianza de Transporte Comerciantes Ambulantes Productores Florícolas y Prestadores de Servicios (FAT),refieren los entrevistados que con el consentimiento de Villegas Silva,el líder se adueñó de las vías principales de la Central de Abasto,con en el ejercicio del transporte "pirata",concesiones sobre áreas verdes con las organizaciones adheridas.

Toluca debe trabajar para ser más competitiva:

CCEM Mary jredaccion@hotmail.comGonzález/

TRASPANDEMIA Desempleo juvenil

Elcierre de empresas a causa de la pan demia por Covid-19 afectó directamente al sector juvenil en materia económica.Esto provocó que el índice de de socupación entre jóvenes creciera 31.4 por ciento; actualmente 884 mil con estudios profesionales están sin trabajo remunerado en el país. Si bien el Estado de México destaca en el pa ís por ser una de las entidades que recuperó, de manera más acelerada,los puestos laborales tras el peor momento de la pandemia y ahora es la cuarta entidad con más empleos formales,aún tiene una deuda con la comunidad joven. De acuerdo con el reporte global de la Orga nización Internacional del Trabajo(OIT), al menos 10.8 millones de jóvenes no tienen un ingreso suficiente para sus necesidades básicas y 9.4 millonescarecen de acceso a salud y seguridad social,teniendo uno de los índices más altos de informalidad. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadís tica y Geografía (INEGI), en el Estado de México hay más de 40 mil jóvenes desempleados,por lo que la atención integral a este sector de la población apuntalará la seguridad,el desarrollo económico y un mecanismo de combate a la pobreza,señalaron empresaDuranterios. el último año,se estima que al menos uno de cada cinco jóvenes ha recibido una negativa de empleo por temas de discriminación,situación que se agrava en el caso de las mujeres en donde 24 de cada 100 se encuentran sin una oportunidad laboral,precisó Sauza Generar empleos para los jóvenes debe ser una prioridad para las autoridades,señaló Gilber to Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empre sariales en el Estado de México (Concaem). La generación de empleos formales y estables para jóvenes en el Estado de México,se convierte en una de las mayores prioridades económicas,así como un mecanismo efectivo para combatir la pobreza,desigualdad y la in seguridad,reiteró el líder empresarial. En el caso de quienes han encontrado una oportunidad laboral lo han hecho,en la mitad de los casos,en el ámbito de la informalidad y de ese total,el 40% son jóvenes entre 24 y 29 años,que es la edad en la que más pueden aportar al sector económico y a la sociedad en general,advirtió Sauza

Jóvenes con estudios profesionales están sin trabajo remunerado

Uno de los problemas históricos y en crecimien to que enfrenta Toluca, la capital del Estado de México,es que ha dejado de ser competitiva en materia industrial,debido entre otros factores,a que un número importante de unidades económicas operan en la informalidad,si tuación que debe ser atendida de inmediato ya que repercute directamente en la competitividad del propio estado,señaló Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coor dinador Empresarial Estado de México (CCEM). Al participar en el primer Ciclo de Pláticas Ciudadanas por Gobiernos Confiables, orga nizado por Governova Consultores,expuso que,pese a que Toluca cuenta con el mayor número de industrias y unidades económicas, se coloca en el tercer sitio por encima de Naucalpan y Tlalnepantla,que se ubican como primera y segunda economía respectiva mente,según datos del Instituto de Informa ción e Investigación Geográfica y Estadís tica del Estado de México(IGECEM) Precisó que problemas como el estado de dadblementecomercialcióndelvialidades,seguridad,transporte,ordenamientolascomercioambulanteyunafaltadeplanea-alargoplazodelcrecimientourbano,ydeservicioshamermadoconsidera-elcrecimientoeconómicodelaciu-capital, que cuenta con una ubicación estra tégica,vías de comunicación,mano de obra suficiente y todos los factores necesarios para ser de las capitales más impor tantes, representativas y con condiciones ideales para la generación de empleos "Toluca con suficiente industria y unidades económicas no está obteniendo un resultado equivalente a la mano de obra y a las empresas que hay,debido a que ha crecido mucho la informalidad de unidades económicas,y por lo tanto,esa economía subterránea no genera oficialmente para la hacienda del país".

González Hernández puntualizó que la in formalidad trae consigo otro tipo de deterioros y problemáticas que han ido creciendo con el tiempo y van en detrimento de la so ciedad".

.

Estado de México VIERNES 19 DE AGOSTO DE 202218

ESTADO DE MÉXICOVIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 19

"Desde que iniciamos con las jornadas de vacu nación en Huixquilucan,en las cuales nuevasestarguardia,asídándonosexhortocontagios;porservartradomunicipiono,lostrescoordinadamenteparticipamoslosórdenesdegobier-habitantesdelhandemos-suinterésporpre-susaludyevitarello,losaseguircui-ynobajarlacomoapendientesdelasfechasparacompletar

En esta temporada de lluvias,el gobierno de Juchitepec,encabezada por la alcaldesa Marisol Nava Linares,para prevenir cualquier afectación que pudieran ocasionar los aguaceros en esta temporada,realizan trabajos preventivos en todo el territorio municipal. Por ello,en la delegación San Matías Cuijingo;concretamente en el Jagüey "La Rosita", se realizaron trabajos de desazolve y renivelación,a fin de que,si llegara a caer algún aguacero atípico,este espacio pueda contener y almacenar el agua pluvial,como manera preventiva para la ciudadanía de esta delegación. Cabe señalar que en este lugar se trabajó con la maquinaria que recientemente adquirió el gobierno municipal;con la retroexcavadora Caterpillar 4X4, que puso en marcha la alcaldesa Marisol Nava,hace apenas un par de semanas,y ya se encuentra trabajando en beneficio de todos los habitantes de cabecera municipal y delegación,para cumplir con los compromisos adquiridos por este gobierno responsable,como dice el eslogan de la administración 2022-2024. Las acciones también consideran la recolección de basura en la vía pública,pues puede obstaculizar las rejillas del sistema de recolección de aguas pluviales,por lo que se solicita a la ciudadanía no arrojar basura en las calles y avenidas.

Menores reciben primera dosis contra Covid-19

el esquema de vacunación de los menores que ya han recibido su primera dosis", comentó la alcaldesa. Para resguardar a quienes acudieron a las sedes de vacunación y agilizar la movilidad en las inmediaciones de éstas,el gobierno municipal implementó un operativo con el apoyo de elementos de la Subdirección de Vialidad,quienes se desplegaron por diversos puntos para agilizar el tránsito.

Este jueves 18 de agosto,el Gobierno de Huixquilucan aplicó la primera dosis contra la covid-19 a niños de ocho años que residen en el municipio;para esta jornada se dispusieron de cuatro mil dosis del biológico de Pfizer pediátrica,con el fin de seguir avanzando en la protección de los menores de edad contra contagios del SaRS-Cov-2.

UNO MAS UNO' Aquienes se consideren con derechos a heredar de LEONOR CHAIN CAMACHO. Haciendo saber que MIGUELANGELROMERO ALVARADO ha denunciado la muerte sin testar de LEONOR CHAIN CAMACHO quien nació en El Oro, Estado de México, el día once de julio de mil novecientos treinta y ocho y falleció el día diecinueve de agosto de dos mil quince, y se llama a los que se crean con mejor o igual derecho a reclamar la herencia, concediendo un término de CUARENTADÍAS a partir del día siguiente de la última publicación de los Edictos, para que comparezcan a este juzgado a deducir sus posibles derechos hereditarios. CIUDAD DE MÉXICO A22 DE ABRILDE 2021 LAC. SECRETARIADE ACUERDOS "A" LIC. SIDDHARTADESSIREE DELSOCORRO NAVAGARDUÑO Efraín Morales infosoloriente@yahoo.com.mxMoreno

A partir de las 08:00 horas de ayer,comenzaron a operar las dos sedes peatonales que se habilitaron para la inmunización de este sector de la población,ubicadas en Ciudad Salud para la Mujer y en Centro Comercial Interlomas,como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación,donde participan los gobiernos municipal,estatal y federal. Luego de la concurrida asistencia de padres de familia y niñas y niños de ocho años de edad para recibir la primera dosis la vacuna contra la Covid-19,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, celebró que las y los huixquiluquenses continúen mostrando una gran responsabilidad y compromiso para cuidar de su salud y avanzar en la erradicación de esta enfermedad en la localidad.

PODER JUDICIAL CIUDAD DE MEXICO "2021: AÑO DE LAINDEPENDENCIA" ANTE ESTE JUZGADO DECIMO TERCERO FAMILIAR EXPEDIENTE 1161/2018 SECRETARIA"A" SE LLEVAACABO ELJUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO ABIENES DE CHAIN CAMACHO"PERIODICOLEONOR.

Finalmente, Romina Contreras hizo un llamado a las y los huixquiluquenses que se encuentran rezagados en alguna dosis,a mantenerse atentos a las fuentes oficiales,donde se informará,en su momento,sobre nuevas jornadas de vacunación contra Covid-19 que se realizarán en Huixquilucan para quienes se encuentren en estos supuestos.

Juchitepec previene inundaciones y encharcamientos HUIXQUILUCAN…

AAGENCIAS

LAGENCIAS iz Truss encabeza la carrera para reemplazar a Boris Johnson como primer ministro de Reino Unido con 32 puntos arriba del exministro de Finanzas Rishi Sunak:66 % de los miembros del partido conservador la apoyan. Según un nuevo sondeo publicado ayer jueves,la ministra británica de Exteriores, Liz Truss, se halla en muy buena posición para convertirse en primera ministra en reemplazo de Boris Johnson. El sondeo YouGov/Sky News refleja que Tr uss tiene 32 puntos de ventaja sobre su adversar io, el exministro de Finanzas, Rishi Sunak: 66 % de los miembros del par tido conser vador la apoyan, y solamente 34 % lo hacen a Sunak, además no tiene en cuenta a 13 % que aún no se ha decidido En las últimas semanas,varios debates han opuesto a los dos candidatos a suceder a Boris Johnson, en un contexto económico y social particularmente difícil,con una inflación que supera 10 % anual y huelgas en numerosos sectores debido a la erosión del poder adquisitivo. Boris Johnson fue obligado a dimitir el 7 de julio,debido a que medio centenar de personas de su entorno dimitieran,hartas de los escándalos y las mentiras del primer ministro ahora saliente. Los 200 mil miembros del partido conservador votan este verano boreal por correspondencia o en línea para designar a quien lo reemplazará como jefe de partido y por tanto como primer ministro. Cerca de 57 % de los miembros del partido (mayoritariamente hombres,blancos, de edad) dicen haber votado ya,y 38 % no lo han hecho aún. Liz Truss,de 47 años,que se sitúa muy a la derecha y se reivindica de Margaret Thatcher,tiene 37 puntos de ventaja entre los que ya han votado (68 % contra 31 % para Sunak). El sondeo,realizado ante mil 89 miembros del Aventajapartido. Liz Truss carrera para reemplazar a Boris Johnson como primer ministro

yer jueves se registró un sismo que sacudió a Japón,con una magnitud de 5.3 grados Richter. Según dio a conocer la Agencia Meteorológica de Japón, el epicentro se produjo enfrente de la costa de Fukushima, región ubicada al nor te de Japón, a unos 60 kilóme tros de profundidad a las 14:46 horas (hora local). Según información de agencias internacionales, el terremoto alcanzó en la prefectura de Fukushima el nivel cuatro en la escala nipona,de un máximo de siete y centrada en medir la agitación en la superficie y en las zonas afectadas más que en la intensidad del temblor. Hasta el momento no se reportan daños materiales ni tampoco se emitió una alerta de tsunami por el sismo en Fukushima En tanto,la empresa energética Tokyo Electric Power se encuentra analizando la situación en las centrales nucleares ubicadas en Fukushima,incluida la planta accidentada en 2011. Cabe recordar que en los últimos meses, la prefectura de Fukushima se ha visto sacudida por varios sismos de intensidad considerable,entre ellos uno el pasado 16 de marzo de magnitud 7.4 y nivel 6 superior en la escala nipona. Del cual como se puede ver en varios videos en redes sociales,causó varios destrozos tanto fuera como dentro de las viviendas de los japoneses. Ese fuerte sismo,el mayor en la zona desde el que desencadenó el devastador tsunami y la catástrofe nuclear de 2011, dejó cuatro fallecidos y más de 200 heridos, además de daños en infraestructuras,comercios y viviendas,y cortes energéticos en gran parte del archipiélago -incluido Tokio- en las semanas posteriores. Japón se encuentra en el Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo,la cual sufre de sismos frecuentemente,incluso países como México y Chile están en esta zona,en este último país también se registró un sismo de magnitud de 5.4,ayer.

Sismo de 5.3 grados sacude Japón

20 MUNDO VIERNES 19 DE AGOSTO2022

Planta nuclear de Zapor iyia en Ucrania

VIERNES 19 DE AGOSTO 2022

ecenas de naciones se encuentran en vilo, debido a los peligros de los ata ques a la planta nuc lear de Zapor iyia en Ucrania ante la posibilidad de una nueva catástrof e nuclear.

DAGENCIAS

El Organismo Internacional de Energía Atómica describe la situación como "muy alarmante" y pide acceso a la zona para hacer una evaluación. Los trabajadores de emergencia de la planta están vestidos con trajes amarillos para tratar materiales peligrosos y realizan rescates de emergencia con compañeros para estar preparados en caso de que estalle una crisis nuclear Los ejercicios están supervisados por altos funcionarios ucranianos,que está muy preocupados por saber cómo poder solventar una situación así en caso de que llegue. La última crisis nuclear del país es la más importante que se recuerda en la historia:la explosión de la central nuclear de Cher nóbil en 1986. El ministro de Energía de Ucrania, Herman Halushchenko ,declaró que "esta mos muy preocupados, la situación cambió drásticamente cuando los r usos comenzaron a bombardear el área el 5 de agosto" . Lo que provocó varias explosiones cerca de la pizarra eléctrica,generando un corte de energía que hizo que una unidad del reactor quedara desconectada de la red y, por tanto,que se activara su sistema de protección de emergencia,echando a andar sus generadores para garantizar el suministro eléctrico,según un reporte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).ElOIEA ha advertido de un "riesgo muy real de desastre nuclear" ,además de pedir el fin inmediato de cualquier acción militar cerca de la planta. Sin embargo,este jueves,el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski,aseguró que Organización de Naciones Unidas debe garantizar la seguridad de la planta atómica justo después de reunirse con el secretario general de la ONU, António Guterres,quien actualmente se encuentra de visita en la ciudad de Lviv,en el oeste de Ucrania. La planta nuclear de Zaporiyia está ubicada en el sureste de Ucrania y fue capturada por los rusos en los primeros días de su invasión. El fantasma de Chernóbil, también ubicada en Ucrania, ha vuelto a avivar el temor nuclear tras el riesgo potencial por la guerra en una planta que es casi dos veces más grande que la del peor accidente nuclear que ha vivido la humanidad. Desde el OIEA advierten que la situación actual de la planta es "muy alarmante" y el propio gobierno ucraniano aseveró que la planta "se acerca a lo crítico" Tomada por los rusos en los primeros días de la guerra,la planta de Zaporiya ,en la ciudad de Enerhodar ,a orillas del río Dnieper,sigue siendo operada por técnicos ucranianos. En estos momentos no está claro cuántos de ellos siguen trabajando en el lugar,pero se estima que la operación de la planta está a cargo de más de 10 mil civiles ucranianos.

Como principal medida de prevención Ucrania ha hecho un llamado a que se establezca una zona desmilitarizada alrededor de la planta,y que se retiren las fuerzas rusas,una petición respaldada por Estados Unidos y otros gobiernos occidentales,así como por las Naciones Unidas De no entregarse la planta a manos ucranianas podrían intervenir fuerzas de paz de la ONU que patrullasen la zona,tal y como hacen en otras zonas desmilitarizadas del mundo,según se está debatiendo. EL OIEA ha solicitado también acceso a la planta para que sus propios inspectores evalúen los daños y la situación del lugar y que se "emprendan actividades urgentes de salvaguarda para verificar que el material nuclear se use solo con fines pacíficos" dijo este jueves el director general de la agencia,en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

Ucrania se prepara ante posibilidad de accidente nuclear en Zaporiyia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.