UNOMASUNO

Page 1

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE 2023

10 Pes

os

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Grupo Gr upo unomásuno les desea felices fiestas e informa a nuestros lectores que por ajuste de maquinaria, el domingo 31 y lunes 1 de enero no habrá edición.

P. 3

M EGAFARMACIA , controlada

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 16032

Instituto Nacional de Migración

y detiene extranjeros para ser repatriados

por Birmex,

TRABAJARÁ 24/7

P. 6

Pemex enfrenta más de 100 litigios por deudas millonarias

Francisco Garduño Yáñez, director del Instituto Nacional de Migración

FGR rechaza interrogar a Omar García Harfuch Defender INDEPENDENCIA DE TEPJF en elecciones 2024 por caso Pegasus

P. 5

P. 8

Reyes Rodríguez pide...

P. 9


DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

ZONA UNO

R EGULARIZACIÓN de marihuana, EN ENERO : Sánchez Cordero

Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Olga Sánchez Cordero

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16032 Sábado 30 de diciembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE 2023

GILBERTO GARCÍA

L

a regularización de la marihuana podría darse en la primera mitad de 2024, confió la senadora y presidenta de la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero, aunque reconoció que su uso lúdico podría atorarse. Sánchez Cordero dijo que se debe sacar la regulación y en caso de que se atore la discusión en algún punto, como el uso lúdico, se deberá avanzar en médico e industrial. "A lo mejor sacamos cáñamo, si es que estamos tan complicados en la regulación de la marihuana como uso lúdico". Cabe recordar que el segundo periodo ordinario de

C OFEPRIS DENUNCIA falsificación y venta ilegal de medicamentos oncológicos RAFAEL ORTIZ

L

a advertencia es para tomarse en cuenta, una vez que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la falsificación y venta ilegal de medicamentos para uso oncológico. En su listado presentado a través de un comunicado, la Cofepris informó sobre la distribución y venta ilegal de los siguientes fármacos: endoxan, darzalex y vectibix. Endoxan (ciclofosfamida) Lote 2C266E Fecha de caducidad: 02/2025 Presentación: 1 vial de 50 ml Polvo para solución Se aclara que su número de lote fue destinado para su comercialización en Centroamérica, por lo que no cuenta con el registro de la autoridad sanitaria para ser vendido en México. DARZALEX ( DARATUMUMAB ) Janssen-Cilag informó a la Cofepris sobre los siguientes lotes, los cuales no cuentan con la regulación para su venta y distribución en el país: MBS2H04 (400 mg/20 ml): destinado para el mercado colombiano

sesiones regularmente va de febrero a abril y este será el último de la LXIV Legislatura. También existe la posibilidad de realizar un periodo extraordinario. Olga Sánchez Cordero dijo que la marihuana y sus derivados podrían usarse en tratamientos de: epilepsia, autismo, alzheimer, esquizofrenia, cáncer y enfermedades mentales. "Me parece sumamente importante, porque cada día le reconocen mayores efectos medicinales, inclusive, ahora ya están hablando no solamente de las epilepsias, sino del autismo, del alzheimer, de la esquizofrenia, entonces, en todas esas enfermedades mentales, ya están viendo la posibilidad de tratarlas a través de la marihuana", dijo la legisladora y ex ministra. La senadora de Morena insistió que no se debe excluir el uso con fines lúdicos y que en el caso de las personas adictas se les debe proporcionar tratamiento médico, pues no son delincuentes. Otros de los beneficios de la planta son el de reforestación y recuperación de suelos. Cabe recordar que en noviembre de 2018, antes de convertirse en secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero presentó una iniciativa para regular la marihuana. También realizó foros y otros legisladores también fueron en el mismo sentido, como Patricia Mercado. A pesar de que varios legisladores nutrieron la iniciativa de Olga Sánchez Cordero, actualmente el tema se encuentra congelado en la Cámara de Senadores. DDP1255 (400 mg/20 ml): el titular del registro no reconoce el lote como producto para ser comercializado LHS2649 (100 mg/5 ml): producto desviado de la cadena de suministro. EEF2466 y HHT5917 (100 mg/5 ml): el titular del registro no reconoce los lotes como productos para ser vendidos. V ECTIBIX ( PANITUMUMAB ) La empresa Amgen Méxic identificó la comercialización de los siguientes productos: Lote 323437 con fecha de caducidad en abril de 2024 Lote 322580 con fecha de caducidad en abril de 2023 Lote 11291 con fecha de caducidad en abril de 2023 Se detalla que los medicamentos contienen textos en inglés y no cuentan con registro sanitario. Además, tampoco se garantiza la seguridad, calidad y eficacia en su uso. La Cofepris aseguró que, en caso de contar con alguno de los medicamentos, es importante suspenderlos y acudir con un profesional de la salud para que indique el tratamiento a seguir. A través de dicho documento, los productos representan un riesgo para la salud, pues se desconocen sus condiciones de fabricación y almacenamiento, por lo que su seguridad, calidad y eficacia no están garantizadas.


SALUD 3

SABADO 30 DE DICIEMBRE 2023

M E G A FA R M AC I A controlada por Birmex trabajará 24/7 24/7

TANYA ACOSTA

S El jefe del Ejecutivo, durante recorrido del lugar

Delfina Gómez, el presidente López Obrador y Jorge Alcocer

e dio a conocer que la Megafarmacia del Bienestar, inaugurada ayer viernes, contará con servicio telefónico a través de la línea 55 9500 0911, donde se responderá cualquier llamada. Se detalló que será necesario contar con el CURP y la receta médica a surtir para corroborar cualquier información por parte de la atención a clientes. El presidente resaltó que el terreno equivale a siete zócalos, cuyo espacio servirá como bodegas para todo tipo de fármacos y vacunas. Así como para la atención. La ubicación de esta megafarmacia en Huehuetoca, Estado de México, es de manera estratégica para el envío de medicamentos por aire o tierra a donde hagan falta. La promesa es cumplir con el envío de fármacos y vacunas entre 24 y 48 horas, dependiendo las comunidades donde se necesiten y usando el apoyo de las fuerzas armadas para su transporte. "Hoy es un día muy especial. La verdad estoy contento porque logramos este propósito de que se tenga una farmacia grande para que se distribuyan todas las medicinas, que puedan llegar hasta los pueblos más apartados de nuestro territorio, que a nadie le falte una medicina", expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la inauguración de la Megafarmacia para el Bienestar en Huehuetoca, Estado de México. Birmex será el encargado de surtir los medicamentos en cuestión de horas si es que el hospital público no tiene el medica-

mento solicitado por el paciente. El mandatario sostuvo que este proyecto satisface una necesidad tan básica como lo es la alimentación. "Que no importe si son caras o son raras y no se consiguen. Que, aunque sean caras, se pueda contar con ellas en cualquier parte del país, se sea rico o se sea pobre. (…) Todas las medicinas de manera gratuita, que no cuesten, que no se cobre ni el envío. “Ese es el ideal que hoy empezamos a convertir en realidad, este sueño que teníamos y que queremos que sea una realidad, el derecho a la salud", enfatizó. Acompañado de integrantes del Gabinete de Salud y de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación impulsó cambios en la normatividad a fin de asegurar la disponibilidad de medicamentos a partir de la compra de estos en el exterior. Enfatizó que probablemente México es el único país en contar con una farmacia de estas dimensiones. Indicó que en la Megafarmacia para el Bienestar ya están los operadores del centro de comando, comunicación, control e inteligencia recibiendo las llamadas de derechohabientes que soliciten un medicamento faltante en su receta médica. La megafarmacia estará controlada por Birmex, además contará con el apoyo de la Secretaría de Salud y en el área administrativa será las autoridades regulatorias de la Comisión Federal para riesgos Sanitarios (Cofepris), así como el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar que dará su ayuda.

El presidente López Obrador inauguró la Megafarmacia del Bienestar, ubicada en Huehuetoca, Estado de México


4 NACIONAL

SABADO 30 DE DICIEMBRE 2023

T R A F I C A N T E S DE PERSONAS utilizan IA para estafar a familiares de migrantes RAÚL RAMÍREZ

U

na firma de asesoría legal de Nueva York alertó a la comunidad migrante sobre las estafas que traficantes de personas están cometiendo con la ayuda de la inteligencia artificial (IA). William Murillo, presidente ejecutivo del grupo de asesoría legal 1800migrante.com, declaró que una familia ecuatoriana fue extorsionada por más de 12 mil dólares que enviaron a México en un intento por localizar a un miembro de su familia que había desaparecido entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, en ruta hacia los Estados Unidos. "Se advierte a la ciudadanía a evitar ser estafados con estos videos que parecen reales, pero son manipulados con la intención de engañar a los familiares y crearles falsas esperanzas con el único fin de estafarlos", advirtió Murillo, quien además aseguró que la familia contactó a la organización -que surgió en Ecuador en 2008 y con sede además en Nueva York- cuando la mujer desapareció, tras lo cual 1800migrante emitió un boletín de alerta, con fotografías y datos con la esperanza de obtener información que pueda servir para ubicarla. Poco tiempo después, el "coyote" envió a la familia un video que mostraba a la mujer "literalmente agonizando" en el suelo con el mensaje "ella ya no está con nosotros, ahora está en el cielo". Los mensajes enviados por los traficantes a la familia desaparecieron automáticamente después de un periodo. Ante estos hechos, al no haberse encontra-

do el cuerpo de la mujer, sus familiares en Ecuador no se dieron por vencidos y compartieron información en redes sociales en un intento por localizarla, "y ahí empezó la pesadilla", porque los traficantes usaron una de las fotos "para hacer lo que hicieron", según Murillo. El responsable explicó que otros familiares en Nueva Jersey recibieron mensajes de que la "agonizante" había sido "rescatada", que estaba en camino hacia Estados Unidos, y preguntando quién pagaría los costes de su viaje. Los mensajes dieron esperanza a la familia, que pidió pruebas de que estaba viva, pero no querían fotos porque pueden ser alteradas con ayuda de la tecnología, indicó. De acuerdo con Murillo, los traficantes, tanto el que les envió el mensaje de que estaba moribunda como los segundos, deben ser socios en la extorsión, y por eso tuvieron acceso al número de la familia en EE. UU. "Usaron una foto, le sobreponen la imagen de ella, en la que se mueven los ojos y parece que está hablando. Luego salen con un video en el que hay la imagen de una mujer que es diferente", indicó Murillo, que cree que la mujer que se prestó para el video editado es cómplice de los estafadores. Luego de ver las imágenes, los familiares enviaron los 12 mil dólares a México. Cuando llegó el día de entrega de la ecuatoriana a su familia, los traficantes nunca se presentaron al punto acordado. A los 12 mil dólares estafados se suman los 18 mil dólares pactados por el viaje desde Ecuador. "Los coyotes utilizaron mensajería encripta-

da, los videos enviados no pudieron ser guardados porque el programa que usaron no lo permitía, y una vez vistos, desaparecían", indicó. El responsable explicó también que el grupo ha tenido acceso a copias de los videos porque los familiares pudieron grabarlos con otro celular. Por otra parte, Murillo señaló además que los familiares no han presentado una denuncia porque son indocumentados, y "no quieren involucrarse con las autoridades", afirmó. "Este es el primer caso que podemos identificar (con el uso de la IA), pero será el primero de muchos", finalizó.


NACIONAL 5

SABADO 30 DE DICIEMBRE 2023

Instituto Nacional de Migración

Inicia redadas y detiene extranjeros para ser repatriados Tras ser detenidos, fueron llevados en camionetas a la estación migratoria de Reynosa para su deportación GILBERTO GARCÍA

P

arece que a final de cuentas la reunión que sostuvieron las autoridades de alto nivel de Estados Unidos con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete empezó a rendir buenas cuentas, pues apenas un día después del encuentro el Instituto Nacional de Migración (INM) comenzó a realizar redadas inéditas en un campamento de migrantes ubicado en la frontera de Tamaulipas y en la zona centro de la ciudad. Esto, luego de que las autoridades migratorias habían hecho lo mismo con las casas de campaña que los migrantes habían instalado a orillas del río Bravo.

Como resultado de estas acciones, según expresan defensores de los derechos humanos, al menos 40 extranjeros fueron detenidos para su deportación. "Estas redadas no se habían visto. Creemos que son parte de los acuerdos del Gobierno mexicano con el de Estados Unidos", dijo la activista Gladys Cañas. Vale recordar que apenas el miércoles pasado, en medio de un agravamiento de la crisis migrantes en la frontera, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en la Ciudad de México con una delegación de Estados Unidos encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, para buscar soluciones al tema. Cañas detalló que los operativos iniciaron la noche del miércoles y continuaron hasta la madrugada de hoy, sorprendiendo a los migrantes mientras dormían. Los agentes del INM llegaron al campamento para destruir las casas de campaña y posterior mente

Francisco Garduño Yáñez, director del Instituto Nacional de Migración

procedieron a detener a varios de ellos. Segismundo Doguín, jefe del instituto en Tamaulipas, negó que se tratara de un desalojo. "Lo que estamos haciendo es que carpa que vemos vacía, carpa que estamos quitando", dijo Doguín. "Ya se están empezando a ir (los migrantes)". Cañas cuestionó la detención de migrantes que contaban con empleo y estaban pendientes de su cita de asilo. Indicó que, tras ser detenidos, los extranjeros fueron llevados en camionetas a la estación migratoria de Reynosa para su deportación. A pesar de los desalojos sorpresivos, alrededor de 450 personas migrantes permanecen esta mañana en el bordo del río Bravo con la esperanza de ser liberados dentro de Estados Unidos. La mayoría de ellos están desde ayer en los límites de la frontera, aunque decenas más arribaron ayer viernes al cauce Internacional después de haber llegado a Juárez la noche de ayer a bordo del tren de carga o esta mañana en camiones de pasajeros. Agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector El Paso han trasladado a sus instalaciones desde el marcador fronterizo número 36 al menos a 150 personas en las últimas dos horas, mientras que cerca de 200 personas más que forman parte de grupos familiares permanecen de lado derecho de la puerta del muro fronterizo. Alrededor de 150 adultos que viajan solos esperan del lado izquierdo de los alambres de púas que rodean la puerta, vigilados por la Guardia Nacional de Texas. Y cerca de un centenar más permanecen en busca de un punto para cruzar los rollos de alambres ubicados junto al río e ingresar a la parte alta del bordo estadounidense.


6 NACIONAL

SABADO 30 DE DICIEMBRE 2023

Pem e x enfrenta más de 100 litigios por deudas millonarias

RAFAEL ORTIZ

L

as millonarias deudas que enfrenta la paraestatal de Petróleos Mexicanos (Pemex) rebasa los presupuestos acordados de entrada y afecta hasta los gastos más mínimos de la dependencia. Ahora, debido a la falta de presupuesto, Petróleos Mexicanos (Pemex) canceló una adjudicación directa para arrendar equipo de cómputo, informó la compañía, quien reconoce de igual forma que la empresa petrolera enfrenta más de 100 litigios entre proveedores que reclaman pagos atrasados. "La ausencia de presupuesto fue la causante de que Petróleos Mexicanos (Pemex) cancelara el pasado 1 de diciembre la Adjudicación Directa 2023-258PMX_SA_PC_GCSS-SASSO-AD-N-A para arrendar equipo de cómputo, de acuerdo con la justificación que generó la Coordinación de Planeación y Proyectos junto con la Gerencia de Continuidad Operativa", informó la empresa. A la fecha, según la petrolera, la deuda de la empresa con proveedores de servicios y productos, además de otros acreedores se calcula en más de 105 mil millones de dólares. Entre los acreedores se ubica a Fieldwood Energy y Petrobal, cuya con un pago pendiente por 90 millones de dólares.

"Tal como se ha dado a conocer oficialmente, Hokchi Energy comenzó un proceso de solución de controversias al reclamar aproximadamente 127 millones de dólares; mientras que a SLB le adeuda 474 millones de dólares; a Halliburton 529 millones de dólares; y a Baker Hughes 311 millones de dólares", apuntó el informe. La petrolera tiene en pie más de un centenar de litigios iniciados por proveedores. Una auditoría interna, del 1 de enero de 2019 al 23 de septiembre de 2022, reveló que la Dirección Jurídica de Pemex detectó 136 juicios con proveedores, algunos de los cuales representan riesgos inminentes de resoluciones adversas, añaden los informes de la empresa. La crisis financiera provocó que tanto Fitch Ratings como Moody’s disminuyeran la nota y la perspectiva de crédito de Pemex en julio de este año. La primera recalcó un "débil desempeño operativo", mientras que Moody’s precisó que la perspectiva negativa refleja la falta de cambios fundamentales en la estrategia de negocio de la compañía. "Es probable que la compañía enfrente mayores riesgos crediticios, debido a su incapacidad de aumentar las inversiones de capital y de mejorar su desempeño financiero y operativo, como resultado de las restricciones de liquidez", citó la petrolera.


COLUMNA POLÍTICA 7

SABADO 30 DE DICIEMBRE 2023

Matías Pascal

Apuestas de AMLO en un México cambiante

El presidente López Obrador, durante recorrido de instalaciones de la megafarmacia

B

ienvenidos una vez más a la mesa del póker político. Hoy, centramos nuestra atención en las audaces jugadas de Andrés Manuel López Obrador, analizando cada movimiento con un ojo crítico y preguntándonos: ¿Son estas maniobras maestras o arriesgados faroles? Iniciemos con la Megafarmacia del Bienestar en Huehuetoca, un movimiento que ha sacudido el tablero político. AMLO apuesta por resolver el desabasto crónico de medicamentos en México, pero ¿es esta una jugada ganadora o un farol costoso? Xóchitl Gálvez y otros actores políticos han lanzado sus cartas, criticando la logística y cuestionando la viabilidad de tal empresa. La centralización de la distribución de medicamentos levanta sospechas de ineficiencia y corrupción. ¿Acaso López Obrador tiene un as bajo la manga o estamos frente a un bluff arriesgado? La partida se intensifica con la carta de agradecimiento de Joe Biden, un indicio de una relación diplomática sólida entre México y Estados Unidos. Sin embargo, en este juego de diplomacia, ¿será suficiente para traducir gestos en políticas efectivas y beneficios tangibles para México? Las cartas diplomáticas son complejas, y una sola mano no garantiza un cambio sustancial en la cooperación bilateral. La estrategia de seguridad "abrazos, no balazos" ha sido otro punto de discusión. Aunque hay días con tasas bajas de homicidios, la violencia y el crimen continúan siendo desafíos enormes. ¿Es esta estrategia más un lema que un plan concreto y estructurado? La seguridad es un juego de muchas facetas y requiere de un enfoque

más detallado. La posible sucesión de Claudia Sheinbaum trae otra carta a la mesa. La influencia de AMLO en este proceso podría redefinir la política interna de Morena y la percepción pública del proceso democrático en México. ¿Qué maniobra está jugando realmente AMLO aquí?

Demos tiempo al tiempo para confirmarlo…

Y es que luego viene la declaración de AMLO sobre su retiro de la política activa y su posible retiro abre un campo de interrogantes. ¿Qué legado dejará y cómo influirá su salida en el panorama político mexicano? ¿Es esta jugada el preludio de un nuevo capítulo en la política del país? En resumen, aunque el presidente López Obrador ha mostrado ser un jugador hábil, cada

una de sus estrategias debe ser analizada cuidadosamente. No todas sus cartas garantizan un éxito rotundo, y algunas podrían ser contraproducentes. Como espectadores de este juego, debemos mantenernos alerta y críticos, sabiendo que las decisiones de hoy modelarán el mañana de México. Sigamos observando y debatiendo en este emocionante juego de estrategia y poder.

Nueve nuevos perfiles ar mentistas

Y ahora vamos a mover nuestro mazo hacia el oriente, específicamente a Puebla, donde resaltan los nueve nuevos acompañantes del precandidato a la gubernatura por Morena, Alejandro Armenta, quien designó a Rodolfo Huerta Espinoza como su vocero. De estos perfiles, el único que destaca por ser fundador de Morena es Andrés Villegas Mendoza, quien fue designado coordinador político. El resto del grupo de nuevos colaboradores de la campaña denominada por Alejandro Armenta como "Por amor a Puebla", fueron formados y algunos de ellos connotados cuadros formados en el priismo poblano. A estos nombramientos se suman Julio Huerta Gómez, coordinador de promoción de la precampaña. Un cuarto nombramiento es el de David Huerta Ruiz, quien será el coordinador regional de la Sierra Norte. Lauro Sánchez López se integra al equipo Técnico de Plataforma armentista, mientras que Luis Antonio Godina, se hará cargo de tareas de la coordinación de campaña. Francisco Ramos y José Luis Figueroa, estaban en el equipo del exaspirante Ignacio Mier. También se sumó al equipo armentista Francisco Ayala, como coordinador territorial. Esas son las fichas que impulsarán el triunfo del político de Izúcar de Matamoros a Casa Aguayo… ya lo veremos. Hasta la próxima, amigos, en otra ronda de análisis político en nuestra mesa de póker. ¡Ciaooo!


8 NACIONAL Reyes Rodríguez pide...

SABADO 30 DE DICIEMBRE 2023

Defender INDEPENDENCIA DE TEPJF en elecciones 2024 Reyes Rodríguez Mondragón RAÚL RAMÍREZ

A

unas cuantas horas de finalizar su mandato como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, abogó porque el órgano pueda mantener su imparcialidad en los próximos meses, a fin de garantizar un proceso democrático en las elecciones presidenciales de 2024. Previo al final de su gestión, que concluye el 31 de diciembre, pidió continuar con el plan de trabajo establecido para hacer frente al proceso electoral y mantener estabilidad en el Tribunal. Entre las prioridades establecidas está la independencia e imparcialidad judicial, recordó. "Tras décadas de subordinación de los órganos electorales al Poder Ejecutivo, un Tribunal Electoral imparcial e independiente es una conquista de la ciudadanía. Por ello, es esencial que el TEPJF consolide, en los meses siguientes su independencia y dé muestras de ello, al garantizar el cumplimiento de la ley y los derechos políticos de todas las personas en la elección más grande de la historia de México, y al priorizar los principios de independencia, imparcialidad y profesionalismo", manifestó. De igual manera, destacó que de esa forma se hará frente a la alta litigiosidad, las posibles amenazas a su independencia y autonomía, y a las resistencias al cumplimiento de sus decisiones, entre otras situaciones de riesgo. "La imparcialidad judicial encuentra su fundamento en el derecho que la ciudadanía tiene a recibir justicia con base en la verdad de los hechos y el derecho, lejos de favoritismos, predisposiciones o prejuicios", sostuvo el magistrado. Manifestó que las diferencias entre los

partidos políticos, autoridades y candidatos, así como el garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía, no deben juzgarse con razones de oportunidad o negociación. "La imparcialidad en la arena electoral garantiza el Estado de derecho en una democracia: un piso parejo para la competencia de todas las opciones políticas; la libertad de la ciudadanía para votar y ser votada; la transmisión pacífica del poder público y, con ello, la estabilidad política", expuso. Resaltó que para alcanzar de manera institucional y permanente la imparcialidad con la que se imparte la justicia electoral en México, se impulsó la creación del turno aleatorio para la distribución de los asuntos que llegan al Tribunal y que sus magistraturas tendrán que analizar. Por otra parte, también explicó que con dicha herramienta se distribuyen los asuntos entre las magistraturas de manera aleatoria, y no por orden alfabético como se realizaba antes. "Con esta herramienta se eliminan las posibles distorsiones o intervenciones humanas en la asignación de los casos o el cálculo de actores interesados al momento de ingresar sus impugnaciones", sostuvo. Refrendó la autonomía de los Organismos Electorales Locales para que sean los únicos que puedan definir su estructura operacional y, en el caso del INE, definimos que sólo este puede designar a la persona titular de su Secretaría Ejecutiva. Expuso que también se defendió la libertad del voto de las y los mexicanos, al reforzar la prevención de la injerencia de personas

servidoras públicas o instituciones gubernamentales en las elecciones, el uso político de programas sociales durante los procesos comiciales y la compra del voto. "Además, defendimos la equidad en la contienda al ordenar el inicio de las precampañas electorales conforme lo establece la ley y confirmamos el desarrollo de procesos partidistas bajo lineamientos del INE para regular su desarrollo y fiscalización", informó Rodríguez Mondragón. Recordó que al comenzar su gestión se impulsó el diseño del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2024, en el que participaron todas las áreas del Tribunal. Para cumplir con los objetivos del PEI se diseñaron e implementaron 5 grandes políticas institucionales: política integral de justicia abierta y colaboración; política de independencia e imparcialidad judicial; política de acceso a la justicia y de inclusión; política de profesionalización; y política de calidad y disciplina financiera. "Los resultados obtenidos a partir de la implementación de estas políticas institucionales forman parte del legado de mi Presidencia y constituyen activos del Tribunal Electoral que deben preservarse, pues sus logros no son menores", finalizó Rodríguez Mondragón en alusión a la magistrada Mónica Soto Fregoso que asumirá la presidencia del TEPJF el 1 de enero de 2024.


CDMX 9

SABADO 30 DE DICIEMBRE 2023

FGR rechaza interrogar a Harfuch por caso Pegasus ROBERTO MELÉNDEZ

N

o hay vuelta de hoja… El exsecretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CdMx), Omar García Harfuch, no será interrogado por su implicación en el caso Pegasus. Así lo decidió la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que se desistió

Omar García Harfuch GILBERTO GARCÍA

L

a lucha sigue y parece que a la distancia no se ve que exista la mínima disposición de parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para darle carpetazo a un caso que ya se ha extendido más allá de los límites. Pero por otra parte, la extitular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, no cederá tampoco en su afán de demostrar su inocencia, por eso anunció que combatirá el amparo interpuesto por la ASF en contra de su absolución en el caso de la "Estafa Maestra". A través de sus redes sociales, la excolaboradora de Enrique Peña Nieto, insistió en su inocencia y afirmó que mediante su abogado combatirá el amparo interpuesto por la ASF, al tiempo que recalcó que la resolución sigue siendo favorable para ella y la suspensión mantiene el sobreseimiento con efectos de sentencia absolutoria. "Mi abogado combatirá con la ley en la mano el amparo interpuesto por la ASF. La resolución sigue siendo favorable hasta que resuelva el fondo del asunto. La suspensión mantiene las cosas en el estado en que están, es decir, sobreseimiento con efectos de sentencia absolutoria", escribió en un primer mensaje.

de manera formal del requerimiento que presentó para interrogar a Omar García Harfuch y otros 30 funcionarios. Cabe aclarar que ante esto, García Harfuch no estará obligado a presentar su declaración por su participación en el caso Pegasus. Con ello, el exaspirante a la Jefatura de Gobierno de la CdMx se libró del interrogatorio al que había sido llamado previamente por su participación en calidad de testigo, en acciones de espionaje del caso Pegasus. El desistimiento fue presentado por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) en la audiencia que se llevó a cabo este día. De esta manera, Harfuch no está obligado a comparecer sobre el caso Pegasus, lo mismo que ocurre con los otros 30 funcionarios que habían sido llamados a declarar en torno a los hechos. Lo anterior, debido a que el juez Luis Benítez Alcántara admitió el desistimiento que presentaron los fiscales de la FGR, quienes consideraron que los interrogatorios podrían ser redundantes.

Las comparecencias se llamaron con el objetivo de confirmar la compra y renovación de programa Pegasus, hecho que ya había sido acreditado gracias a declaraciones de otros testigos. Cabe destacar que en el caso particular de García Harfuch, la FGR habría pedido que se le interrogara con la finalidad de que explicara si había sido testigo de la compra de Pegasus. Sin embargo, el propio extitular de la SSC capitalina ya había turnado una respuesta por escrito en la que confirmó que años atrás, la FGR sí adquirió el programa usado para espionaje. Por ese motivo, los fiscales federales solicitaron al juez que se encargara del caso contra un empleado del Grupo KBH, eliminar el emplazamiento al exsecretario se Seguridad Ciudadana de la capital. El proceso que se lleva a cabo en torno al caso Pegasus, es en contra de Juan Carlos García Rivera, trabajador de la compañía que vendió el software al gobierno federal de Enrique Peña Nieto.

ROSARIO ROBLES combatirá amparo interpuesto por ASF: “S OY INOCENTE ” Más tarde, en un segundo tuit insistió en su inocencia misma que, reconoció, fue confirmada por un juez de control, un juez de Distrito en materia de amparo, un tribunal colegiado de apelación, y un tribunal colegiado de circuito. "Sigo confiando en que la ley es la ley", alertó. Hay que recordar que apenas el miércoles pasado la Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso un juicio de amparo contra la absolución de Robles en el de la "Estafa Maestra", en el que fue señalada por supuestos actos de omisión, debido a la existencia de desvíos que ascendían a más de cinco mil millones de pesos, atribuidos a sus subordinados en la Sedatu y Sedesol, que ella encabezó. A la demanda presentada por la ASF respondió el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal con una suspensión de la sentencia emitida el 30 de noviembre pasado, la cual sobreseyó el proceso y concedió efectos absolutorios a favor de Robles. "Se recibe el escrito por el cual se promueve demanda de amparo directo en contra de la sentencia definitiva señalada, se suspende de

plano la ejecución de la citada resolución y se ordena emplazar a las partes", dictó el tribunal. Esta impugnación se remitirá a un Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Penal, el cual evalúe si se admite la demanda y de ser así un magistrado que se designe elaborará el proyecto de sentencia respectivo.

Rosario Robles y su hija Mariana


10 POLITICA

SABADO 30 DE DICIEMBRE 2023

Andrés Manuel López Obrador

Inaugura megafarmacia Carta que recibió el presidente López Obrador de su homólogo Joe Biden TANYA ACOSTA

A

yer viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la Megafarmacia del Bienestar, posiblemente la más grande del mundo, que abarca 50 hectáreas de las cuales 9 están techadas. El mandatario resaltó que tendrá todos los medicamentos que se distribuirán en el sector salud del país. Se trata de un nuevo modelo de optimización que implica tres áreas: Optimización clínica. Optimización de salud clínica y Optimización económica. Mil 413 claves adquiridas de forma bianual o complementarias. 393 claves de material de curación o instrumental. El presidente destacó que todos los medicamentos serán gratuitos, reiteró que cualquier medicamento llegará en menos de 48 horas vía terrestre o aérea. El propósito de la megafarmacia es que a ningún mexicano le falten las medicinas, la salud no es un privilegio, es un derecho. Se tendrán todos los medicamentos y también vacunas. Presentó un video sobre la Megafarmacia del Bienestar. Aseguró que si no funciona o la gente no tiene sus medicamentos, habrá críticas, pero "no tenemos la piel de gallina". "Estamos expuestos al cuestionamiento, a la crítica que es importante, si no funciona la farmacia o si la gente empieza a ver qué no hay los medicamentos, pues aquí habrá críticas que son buenas, constructivas, esto nos obliga a todos a ser mejores y tiene que ver con transparencia que todos sepamos", dijo el mandatario.

El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, dio a conocer que para el próximo año se adquirieron 4 mil 187 millones de piezas de medicamentos, con los que buscan garantizar el abasto de insumos médicos y que estarán disponibles a través de la megafarmacia. Esta transacción significó una inversión de 219 mil millones de pesos y un ahorro de 55 mil millones. Tendrá mil 413 claves de medicamentos, lo cual es derivado de la demanda de ciertas medicinas e insumos. Esperan que este número aumente. "La compra para el año próximo: se adquirieron 4 mil 187 millones de piezas, que requieren ser incorporadas a la megafarmacia, lo que representa una inversión de 219 mil millones de pesos, ahorro de 55 mil millones. "El sistema de distribución pública, derivó en las compras señaladas que busca garantizar el almacenamiento y distribución y material de curación". AMLO PRESUME CARTA ENVIADA POR J OE B IDEN El presidente mostró en conferencia matutina una carta que recibió de su homólogo Joe Biden, luego de la reunión con Estados Unidos sobre tema migratorio. La carta menciona el agradecimiento por parte de Estados Unidos al gobierno mexicano por recibir a la delegación de seguridad. López Obrador confirmó que Biden le escribió una misiva personalizada, para agradecerle su cooperación en este tema. Cabe recordar que el encuentro se dio el 27 de diciembre en Palacio Nacional, el mandatario negó que haya discrepancias entre ambos mandatarios.

Jorge Alcocer Varela

Jorge Alcocer, Zoé Robledo y Jens Pedro Lohmann


PROGRAMA TV 11

SABADO 30 DE DICIEMBRE 2023

Megafarmacia abre puertas de salud a todos los mexicanos: AMLO

ROBERTO MELENDEZ S.

C

omo ha sido la tónica, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró, en el municipio de Huehuetoca, Estado de México, su Megafarmacia, en la que se contará con medicamentos de todo el mundo, los que serán suministrados, de manera gratuita, a los mexicanos en general. No se sabe cuántos biológicos existen en la enorme bodega, la que costó dos mil millones de pesos, ni la forma en que se distribuirán en las 32 entidades federativas, incluidas las zonas más marginadas. Al igual que ocurrió en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la refinería Olmeca o Dos Bocas, el Tren Maya, el Tren Interoceánico y el Aeropuerto de Tulum, la "farmaciota", instalada en una zona sumamente insegura y violenta, fue inaugurada sin haberse concluido, pero lo importante, como en todas las obras emblemáticas de López Obrador, es que ya fueron puestas en servicio, aunque el mismo es más que deficiente. Tanto la gobernadora Delfina Gómez Álvarez como el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, destacaron el humanismo del Señor presidente y afirman que con la puesta en servicio de las citadas instalaciones se abren las puertas de la salud para todos los mexicanos.

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, en Cambiando de Tema Noticias Contrario a lo anterior, suman varios millones las recetas que faltan por surtir tanto en el IMSS como en el ISSSTE y también es cierto que las farmacias de los institutos se encuentran semivacías y los derechohabientes tienen que comprar los medicamentos si es que quieren recuperar la salud, lo que no ocurre en todos los casos. La "bodegota", anteriormente propiedad de conocida tienda comercial, tiene una superficie de 90 mil metros cuadrados, pero los medios no conocen su contenido, el que será distribuido en buena medida por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, el que podría aclarar si el próximo cinco de enero venderá las roscas de Reyes, el atole y los tamales en el Día de la Candelaria, pues se ha convertido en el ajonjolí de todos los moles, a decir de Gerardo Cuesta y Raúl

José Luis “El Mago” Sustaita

Ruiz, conductores del noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, quienes, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, hicieron votos porque la Megafarmacia del Bienestar tenga éxito y con ello miles, por no decir millones de mexicanos, tengan los medicamentos para sanar y preservar sus vidas. Cambiando de Tema, José Luis "El Mago" Sustaita, quien este fin de año se presenta en la Pizzorama, ubicada en Plaza de la República, donde está el Monumento a la Revolución, destacó que la primera actriz Silvia Pinal, según lo informó su hija Alejandra Guzmán, salió de terapia intensiva y bien podría pasar los festejos de Año Nuevo en su casa, donde se recuperaría de la influenza. De igual forma recordó que en el año que termina se nos adelantaron en el viaje final, en el viaje sin retorno, Ignacio López Tarso, Javier López "Chabelo", Fernando Almada, Polo Polo, el "Pelón" Solares, Benito Castro, Nino Canún, Cristina Pacheco, Andrés García, Julián Figueroa, Rosita Pelayo, Miguel Ángel Fuentes y muchos otros famosos, quienes ya descansan en paz. "El Mago” dijo que el Festival de Pirotecnia se realizará en Acapulco; Historia del Cabaret, en conocido hotel de Paseo de la Reforma, y las verbenas que se llevarán a cabo en las 16 alcaldías de la ciudad capital. Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron la huelga de hambre que a las puertas de la sede de Morena en la avenida Ejército Nacional realizan fundadores y militantes del instituto político por la imposición y venta de candidatos a cargos de elección popular, principalmente en Colima, por el líder del movimiento, Mario Delgado, quien dicen ha traicionado la confianza en él deposita. Durante el último programa del año, sus conductores enviaron saludos y felicitaciones a nuestros seguidores, a nuestro presidente editor y directora general, Naim Libien Kaui y Karina Rocha Priego, así como a nuestra productora, Tanya Acosta. Sea feliz. Excelente año 2024 y recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.


12 CDMX

SABADO 30 DE DICIEMBRE 2023

Gobierno de CdMx anunció

Operativo DE SEGURIDAD FIN DE AÑO 2023 RAÚL RUIZ

E

l jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó el operativo de fin de año en la Ciudad de México, donde participarán la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Gobierno, pues en el Ángel de la Independencia se presentará el músico panameño Rubén Blades. Batres Guadarrama informó: "El 31 de diciembre, vamos a finalizar el año 2023 y recibir el 2024 con un gran festejo en la columna de la Independencia, va estar Rubén Blades, va a ser un concierto donde esperamos unas 100 mil personas". En conferencia, el mandatario capitalino detalló que el evento en el Ángel de la Independencia iniciará a las 20:00 horas, y a las 22:30 horas Rubén Blades comenzará a tocar, además subrayó que el concierto tendrá una pequeña interrupción, ello para el conteo regresivo del recibimiento del Año Nuevo. Asimismo, Batres indicó que la Línea 1 del Metro dará servicio hasta la 01:00 de la mañana del 1 de enero de 2024, mientras en el tramo donde está el festejo, los usuarios contarán con el servicio de apoyo de la Red de Transporte de la Ciudad de México. Por su parte, el servicio de Metrobús dará servicio hasta las

02:30 horas del 1 de enero, esto en la Línea 1 y 7, las cuales corresponden a Reforma e Insurgentes; además, el jefe de Gobierno recomendó a los asistentes llevar ropa abrigadora y evitar el uso de pirotecnia. Por su parte, en su intervención, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, detalló que se desplegarán 2 mil elementos, 62 vehículos, cuatro ambulancias y un helicóptero del agrupamiento Cóndores. "El cierre de carriles en Paseo de la Reforma inicia hoy, ello para el montaje del escenario y camerinos, el 29 de diciembre, a las 10:30 horas se realizará el cierre de los carriles centrales, y el 30 de diciembre, a las 23:45 horas, se cerrará la zona del concierto", apuntó. También, el titular de la SSC indicó que la Subsecretaria de Control de Tránsito desplegará 327 elementos, quienes garantizarán la movilidad peatonal y vehicular en las inmediaciones de la Glorieta del Ahuehuete al Ángel de la Independencia. Asimismo, Vázquez informó que como parte del operativo cero pirotecnias, se decomisó una tonelada de juegos artificiales, mientras que a través del programa conduce sin alcohol, se realizaron 364 mil pruebas de AlcoStop, 14 mil 300 pruebas de alcoholemia, donde mil 467 conductores fueron detenidos y mil 445 vehículos remitidos al corralón.

Martí Batres, jefe de Gobierno capitalino


JUSTICIA 13

SABADO 30 DE DICIEMBRE 2023

Detienen a sujetos que ROBARON CASA DE M IGUEL B OSÉ Cateo antinarco en Hidalgo ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

E

n cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial Federal, agentes de la Policía Federal Ministerial y elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, catearon, en el estado de Hidalgo, un centro productor y distribuidor de drogas, en el que fueron detenidos dos presuntos envenenadores públicos, a quienes decomisaron precursores químicos y enervantes sintéticos. Mediante comunicado, la dependencia dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, expuso que personal de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, obtuvo vinculación a proceso contra dos personas por su presunta participación en el delito de contra la salud en la modalidad de posesión de clorhidrato de metanfetamina con fines de comercio. Expuso que los servidores públicos, apoyados por personal pericial, dieron cumplimiento a

orden de cateo en inmueble ubicado en el municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, donde fueron detenidos Pedro "A" y Melissa "V", a quienes les aseguraron 27 kilos 662 gramos de clorhidrato de metanfetamina, 200 litros de acetona, 241 costales de hidróxido de sodio y 200 kilos 900 gramos de fenacetina. "Con las pruebas suficientes presentadas por la autoridad ministerial, el Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Pachuca de Soto, Hidalgo, decretó la vinculación de ambas personas, fijó dos meses para la investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que cumplen en el Centro de Reinserción Social de Pachuca, Hidalgo". Se agregó que los efectivos policiales de la Federación continúan las pesquisas a efecto de identificar, localizar y detener al resto de los integrantes de la empresa criminal, la que operaba principalmente en la zona centro del país. Se estima que los tóxicos serán destruidos en los próximos días.

Fallas de origen

GILBERTO GARCÍA

L

os presuntos integrantes de la banda delictiva que robó la casa de Miguel Bosé fueron detenidos por elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. El secretario de Seguridad Ciudadana capitalina, Pablo Vázquez Camacho, confirmó en conferencia de prensa ayer viernes, sobre la captura de cinco presuntos implicados en el robo a casa-habitación que sufrió Miguel Bosé el pasado 18 de agosto de este 2023. Por medio de un video viralizado en redes sociales, se puede observar como algunos hombres, supuestamente colombianos, fueron interceptados al sur de la Ciudad de México mientras se transportaban en un carro negro sobre Anillo Periférico, en la colonia San Jerónimo, en la alcaldía Magdalena Contreras, tripulado por Eduardo y/o Ernesto 'N', Fernando 'N' y Manuel Antonio 'N'. "Integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron la detención in fraganti de Ronaldo 'N' y su acompañante Joel Esteban 'N' en inmediaciones de la colonia San Jerónimo, en la alcaldía Magdalena Contreras, quienes durante el seguimiento de que eran objeto por las labores de inteligencia e investigación, presentaron una conducta inusual", informó en secretario. Los responsables del asalto a la casa del cantautor español, son líderes de una banda que se dedica al robo de casa-habitación en la alcaldía Álvaro Obregón, la alcaldía Cuajimalpa y al menos 5 estados de la república mexicana. "Se decidió actuar de manera preventiva encontrando un arma de fuego, un cargador, seis cartuchos calibre 38 especial, además de 300 dosis de una sustancia con características de cocaína, tres teléfonos celulares y dinero en efectivo, así como mazos, cuerdas, cinceles, guantes, pinzas, desarmadores y herramientas que al parecer eran utilizadas para ejecutar robos a casa-habitación", continuó. El presunto líder de la banda delictiva, Ronaldo 'N', utilizó identidades falsas en varias ocasiones, por lo que se desconoce su verdadero nombre y nacionalidad. No obstante, se especula que es oriundo de Colombia, según la información que compartió el secretario de Seguridad Ciudadana de la CdMx. Los involucrados utilizaban vehículos de alta gama para desplazarse por la CdMx, como parte de su modus operandi. Solían comunicarse por conferencia mientras se llevaba a cabo el delito, usaban cuerdas y mazos para someter a sus víctimas y solían delinquir en zonas de alta plusvalía.


* "Este proyecto es un avance crucial para mejorar la salud de millones de mexiquenses y de ciudadanos en todo el país", afirmó la mandataria estatal.

E

l Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acompañado de la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, inauguraron la Megafarmacia del Bienestar en Huehuetoca, Estado de México, la más grande del mundo, que permitirá abastecer de medicamentos gratuitos a centros de salud, clínicas y hospitales de todo el país en un plazo máximo de 24 a 48 horas. "Quiero expresar mi sincero agradecimiento al presidente por la creación de la Mega Súper Farmacia Central, que tendrá un centro general de distribución aquí en Huehuetoca, este proyecto es un avance crucial para mejorar la salud de millones de mexiquenses y de ciudadanos en todo el país", afirmó la mandataria estatal. Durante su intervención, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un reconocimiento al trabajo de la maestra Delfina Gómez Álvarez, al señalar que el Estado de México tiene una extraordinaria gobernadora, que procura el bienestar de las y los mexiquenses. "Le dije, maestra, estamos ayudando con pensión a discapacitados en el Estado de México, pero de los 29 a 64 años no reciben nada. Le propongo que, si el Gobierno del Estado de México aporta el 50 por ciento y la Federación aporta otro 50 por ciento, se le va a entregar pensión a todos los discapacitados de todas las edades en el Estado de México. ¿Acepta? y me dijo: sí acepto. Y ahora en el Estado de México es universal, es decir, para todos es la pensión a personas con discapacidad". Asimismo, el titular del Ejecutivo Federal anunció que, a petición de la gobernadora del Estado de México, van a aumentar las becas para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria y continuarán las becas para los de preparatoria; asimismo, adelantó que el próximo año aumentará la pensión de los adultos mayores de 4 mil 600 a 6 mil pesos bimestrales. El Presidente López Obrador dijo que este día era muy especial "porque logramos este propósito de que se tenga una farmacia grande, para que se distribuyan, que puedan llegar las medicinas hasta los pueblos más apartados de nuestro territorio. Que a nadie le falte una medicina, que el que esté enfer-

Inaugura López Obrador Megafarmacia del Bienestar

mo y esté tomando sus medicinas cuente con esa medicina, es una necesidad básica, importante, es como tener los alimentos, que a nadie le falte la alimentación". Asimismo, destacó que este centro de distribución permitirá a los pacientes recibir todas las medicinas de manera gratuita, que no cuesten y que no se cobre ni el envío. El presidente destacó que con la inauguración de la Megafarmacia del Bienestar se comienza a hacer realidad el objetivo de que la salud sea un derecho para todos y que el acceso a los medicamentos sea de manera gratuita. López Obrador señaló que desde este Centro se podrán distribuir a las 20 mil Unidades Médicas públicas de todo el país, los medicamentos, sin importar su precio y procedencia, pues el gobierno podrá adquirir medicamentos que no se fabrican en laboratorios de México. La Megafarmacia, que cuenta con 45 hectáreas, nueve de ellas están techadas, funcionará las 24 horas los siete días de la semana y tendrá un sistema de supervisión para garantizar que los medicamentos lleguen a los centros médicos que lo requieran en el menor tiempo posible. Por su parte, la maestra Delfina Gómez destacó que estas instalaciones representan un paso significativo hacia un México donde la

salud y el bienestar sean accesibles para todos. "En el Estado de México estamos orgullosos de que el Gobierno de la Cuarta Transformación garantizará el acceso a todo tipo de medicamentos de forma gratuita, incluidos aquellos disponibles en otros países", aseguró la gobernadora mexiquense. La maestra Delfina Gómez consideró que la Megafarmacia del Bienestar refleja un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Salud y de las Fuerzas Armadas, especialmente en la distribución de medicamentos, este esquema único que fortalecerá el plan de salud IMSS-Bienestar, gracias a su ubicación geográfica cercana a los aeropuertos Internacionales "Felipe Ángeles" y al de la Ciudad de México, lo que será clave para movilizar medicamentos a todas las regiones del Estado de México y del país. "El presidente Andrés Manuel López Obrador ha demostrado que un gobierno centrado en el bienestar social es no sólo posible, sino exitoso, y en el Estado de México seguiremos este ejemplo con programas que ayuden y beneficien a la población, por eso seguiremos trabajando con adecuar y proceder ya lo que es nuestro IMSS-Bienestar", destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.


Chimalhuacán pide proteger a niños y mascotas de la pirotecnia

A

fin de preservar la salud e integridad física de las personas, en particular menores de edad, y proteger al medioambiente, así como la calidad del aire y la fauna doméstica y silvestre de la Zona Metropolitana del Valle de México, el Ayuntamiento de Chimalhuacán apela a la conciencia y prudencia de la ciudadanía para abstenerse de comprar, vender y quemar pirotecnia durante los festejos por la despedida de 2023. El Artículo 200 del Bando Municipal, enmarcado en el Título Noveno "De la Pirotecnia", establece la prohibición expresa y sin excepción alguna para la fabricación, almacenamiento y venta de artificios pirotécnicos, dentro de cualquier área urbana o habitacional del municipio. Destaca que particularmente niñas y niños son vulnerables al nivel de explosividad de estos productos y que muchos de ellas y ellos resultan con quemaduras graves o incluso amputaciones en sus extremidades por uso indebido de estos productos. En tanto, el Artículo 198 del mismo ordenamiento responsabiliza directamente a los adultos de las lesiones generadas por estos productos a menores de edad, mientras que la Ley Federal de Armas y Explosivos prevé incluso sanciones penales para quienes las fabrican o comercializan sin la autorización o permiso correspondiente. El Bando Municipal, a su vez, prevé disposiciones en consonancia con esta Ley Federal, con la finalidad de proteger a la población. La Dirección de Salud de Chimalhuacán, por su parte, indica que la contaminación ambiental por ruido y pólvora que provoca la pirotecnia daña tímpanos de humanos y animales, aumenta los problemas respiratorios derivados de vivir en una megaurbe de por sí ya muy contaminada e incrementa los riesgos de cáncer pulmonar. A su vez, la Dirección de Medio Ambiente y Ecología destaca que niñas y niños con autismo, así como mascotas, son más vulnerables al ruido y contaminación de explosivos como "cohetes", "palomas", "buscapiés" y demás pirotecnia. Por ello, el Ayuntamiento apela a la concientización de toda la población, en particular de las y los adultos, para no malgastar su dinero en una diversión peligrosa y dañina, como lo es el uso de pirotecnia.

Con éxito total, realizan la

"Expo Tatuaje Ixtapaluca 2023"

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

E

n días pasados, el auditorio municipal "Benito Juárez", se convirtió en el epicentro del arte corporal durante la reciente "Expo Tatuaje Ixtapaluca 2023", en un evento que dejó una marca indeleble en la memoria de los asistentes, en el marco de un ambiente vibrante y cargado de creatividad, donde mostraron sus habilidades, técnicas, y experiencia, las y los tatuadores de renombre, quienes entusiastas, mostraron lo que saben hacer de arte corporal con esplendidez. Mujeres y hombres con la total responsabilidad e higiene, mostraron la diversidad de estilos y técnicas que presentaron en la expo, que creó un espectáculo visual fascinante, donde se dejaron ver artes clásicos en diseños tradicionales monocolores azul y negro; hasta las obras maestras de tatuajes a todo color que los artistas plasmaban para exhibir su destreza y talento, capturando la atención de todos las y los presentes, que tomaron decisiones que se habían aletargado largas e indecisas temporadas. El evento no sólo fue una oportunidad para apreciar el arte del tatuaje, sino también para aprender más sobre esta forma de expresión con mini talleres y charlas informativas que brindaron a los asistentes, que vieron la posibilidad de conocer las últimas tendencias en el mundo del tatuaje, así como los cuidados adecuados para mantener un tatuaje vibrante y saludable a lo largo del tiempo. La interacción entre los artistas y el público fue un punto destacado de la Expo Tatuaje, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de hablar directamente con maestras y maestros tatuadores, que les orientaron

para explorar ideas para sus propios diseños y, en muchos casos, llevaron a cabo tatuajes en el lugar, en lo conocido como "Me lo llevo puesto ahora mismo", creando una conexión directa entre los creadores y la comunidad, que contribuyó significativamente al éxito del evento. El ambiente festivo se complementó con música en vivo, exhibiciones de arte y puestos de venta con productos relacionados con el mundo del tatuaje en esta Expo Tatuaje, que no sólo fue un escaparate para los artistas, sino también una experiencia inmersiva para todos los amantes del arte corporal a colores o sólo en monocolor azul y negro. Finalmente, la Expo Tatuaje Ixtapaluca 2023, fue un rotundo éxito que destacó la riqueza y diversidad del mundo del tatuaje, donde el gobierno municipal, las y los tatuadores y los centenares de visitantes, contribuyeron a crear un evento memorable que seguramente dejó huella en la escena del arte corporal y sin duda este evento ha consolidado a Ixtapaluca como un punto de referencia para los amantes del tatuaje en la región.


SÁBADO 30 DE DICIEMBRE 2023

dentro de fiesta en Cajeme, Sonora GILBERTO GARCÍA

L

a madrugada del pasado 29 de diciembre, un grupo armado entró a una fiesta de quince años, en un ataque directo contra Leobardo Vega, alias "El Wacho", supuesto líder criminal quien se encontraba en dicha reunión. Según la Fiscalía General de Justicia del Estado, al menos 26 personas resultaron heridas, 6 fallecieron, de las cuales 2 eran menores de edad. Cuatro de las personas heridas se encuentran graves; dos fueron operadas, una está en quirófano y la restante espera ser intervenida. El evento se realizaba en el domicilio ubicado sobre Pedro María Anaya, entre las calles Pascual Orozco y Carmen Serdán, de la colonia Cajeme. El titular de la Fiscalía General de Justicia de Sonora, Gustavo Salas Chávez, afirmó que el ataque estaba dirigido al líder del grupo criminal, quien también murió en la agresión. "Arribó al lugar una pickup de la que descendieron tres sujetos, quienes comenzaron a disparar contra los presentes, sumándose una persona que ya se encontraba en el sitio para señalar al objetivo", dijeron las autoridades. El objetivo de este ataque armado, de nombre Leobardo 'N', de 33 años, líder del grupo criminal, contaba con antecedentes y órdenes de aprehensión por los delitos de feminicidio en tentativa, homicidio calificado, privación ile-

gal de la libertad y asociación delictuosa. En el lugar también falleció, Edgar 'N', de 26 años, quien también contaba con antecedentes por los delitos de robo y por daños. Personal forense arribó al lugar para realizar el levantamiento de los cuerpos, mientras las personas heridas fueron trasladadas a un hospital en vehículos particulares y en cinco unidades de la Cruz Roja. Luego de los hechos, las autoridades de los diferentes niveles desplegaron un operativo en la ciudad para dar con los responsables. Por medio de un comunicado publicado en redes sociales, la dependencia confirmó que ya se cuenta con algunas líneas de investigación sobre el ataque. "Sobre los hechos ocurridos la madrugada de este viernes, en el municipio de Cajeme, las primeras líneas de investigación indican que fue producto de un ataque directo contra una persona que era líder de un grupo criminal y contaba con órdenes de aprehensión por feminicidio en tentativa, homicidio calificado, privación ilegal de la libertad y asociación delictuosa. Este ataque le produjo la muerte a él y cinco personas más, así como lesionó a otras", se lee en el comunicado. El gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo, condenó los hechos y aseguró que los responsables serán detenidos "para ser juzgados con todo el peso de la ley". También hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar actividades criminales "para prevenir que menores de edad y personas inocentes pudieran terminar conviviendo en eventos con miembros de la delincuencia organizada".

Fallas de origen

Fallas de origen

Gustavo Salas Chávez, fiscal general de Justicia del estado, brindó una conferencia de prensa en las instalaciones de la FGJE en Cajeme


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.