DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaAñoXLIVNÚMERO15871 DOMINGO23DEJULIO2023 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui Pesos 5 P.9 TEPJFordenaalINE emitirlineamientosdelFrenteAmplioporMéxico P.3 Monreal Monrealurgeurgearticularpolíticas parasuperarpobrezaenelcampo superarpobrezaenelcampo P. 7
contraMéxico contraMéxico enT-MEC T-MECpor 258 258mdd mdd P. 5
Abusodeautoridad
ReyesRodríguez ReyesRodríguez Mondragón Mondragón P. 6
enprocesoelectoral, demandaconsejeradelINE INE
Presentandos demandas demandas
Abusodeautoridad
dañademocracia:
AMLO AMLOdebe ponerejemplo
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15871Domingo23dejulio2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
Dólar Dólarcontinúaa labaja bajaenMéxico
- El aumento se dio a contracorriente; es decir,a pesar del fortalecimiento del dólar en el mercado internacional.
El dólar ha bajado en su cotización en pesos mexicanos en las últimas semanas. ¿Por qué está sucediendo esto y quésignifica? Desde finales del año pasado y por la mayor parte de 2015,eldólar aumentó su precio en pesos mexicanos y otras divisas alrededor del mundo.
La moneda estadounidense alcanzó varios máximos históricos por encima de los $17.00 pesos en operaciones al menudeo.
Sin embargo,en las últimas semanas y por primera vez en un año, el dólar ha presentado tendencias a la baja con respecto al peso. ¿Qué hay detrás de esto? ¿Significa un regreso a la normalidad? Aquí, algunos puntos que son clave para entender mejor la situación:
- El 10 de noviembre, en una jornada volátil, el peso mexicano avanzó 4.95 centavos frente al dólar.
- Unos días después, se dieron a conocer cifras económicas que mostraron un desempeño de la economía estadounidense por debajo de lo esperado. Específicamente, un menor ritmo en el comportamiento de las ventas minoristas y una caída en los precios al productor.
- Estascifrasmuestran quelaReservaFederal (Fed) no debería de tener prisa para aumentar las tasas de interés en Estados Unidos.Banxico informó que el 23 de septiembre de 2015, fue la última vez que se veían estos niveles, con el dólar cotizando en 16 unidades.
Desde hace tiempo, el dólar americano se ha caracterizado por situarse encima de diferentes monedas de todo el mundo; sin embargo, con la única con la que siempre lucha es con la moneda mexicana, por este motivo diversos analistas financieros los bautizaron como Superpeso.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
ZONA UNO DOMINGO 23 DE JULIO 2023
RAFAEL ORTIZ
Eldólarestadounidense continúadebajodelas 17unidades,ayersábado seofertóen$16.99.
JudicialdelaFederación(TEPJF)portenerdos
emitirlineamientosde
zaVaporMéxicoyelFrenteCiudadanopor
cancelenelprimero.
FrenteAmplioporMéxicopresuntamentepor violarlaleyalgenerarconfusionesenlaciudadaníayatentarasílademocracia.
Noobstante,elTEPJFvotóencontradelproyectoyavalóelprocesointernodeVapor México,aunquepidióalINEregularlo.
MadresBuscadoras pornorecibirlasen susconferencias
La presidenta y fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, recriminó al presidente Andrés Manuel LópezObradorporrecibiraEstelade Carlotto, presidenta delasAbuelasdelaPlazade Mayo, en Argentina, en su conferencia matutina y pidió también las atienda a ellas.
UIFaclaraqueLozoya Lozoya causógravesdañosa
RAFAEL ORTIZ
En respuesta a los comentarios realizados por los abogados de Emilio Lozoya y de la cuantiosa suma que exige la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como pago para compensar el daño provocado, es la propia UIF la que justificó elaumentoa30millonesdedólares por la reparación del daño en los casos de corrupción Agronitrogenados y Odebrecht,alseñalarqueelexdirectorde Pemex,EmilioLozoyaAustin,causó"graves daños" a la petrolera,que le han costado a México 760 millones de dólares, tan sólo por la "operación fraudulenta" en elcaso Agronitrogenados.
Tres días después de la audiencia en la que sus representantes legales no fundamentaron dicho incremento anteeljuez de Control, Gerardo Alarcón López, quien lleva las causas penales de ambos casos contra Lozoya Austin, la oficina de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respondió que el exfuncionario compróasobreprecioenenerode2014la planta de fertilizantes Agronitrogenados, por 275 millones de dólares, cuando en realidad valía 58 millones de dólares.
Por otra partela UIF,dirigida por Pablo Gómez, también aseguró que la infraestructuraindustrialdelaplantanoestabaen operacióndesde1999,porloque elsobreprecio fue de 216 millones de dólares.
Y "en los años sucesivos, Pemex siguió haciendo gastos de rehabilitación de la infraestructura adquirida ilegalmente.Así,la operación fraudulenta del C. Lozoya, sola-
menteenelcasodeAgronitrogenados,leha costado a México 760 millones de dólares", reconoció.
De igual manera, la UIF afirmó que de dicha operación,Emilio Lozoya,preso en el Reclusorio Norte,recibió como mordida de parte del dueño de la acerera Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso AnciraElizondo,almenos8.4millonesde dólares a través de triangulaciones internacionales de lavado de dinero.
Respecto al caso Odebrecht, la dependencia identificó otros sobornos por al menos 7.3 millones de dólares, pagados por la constructora brasileña a Lozoya Austin,porlaadjudicacióndetrescontratos por parte de Pemex (Salamanca,Tula I yTula II).
En tanto, la defensa de Lozoya Austin señaló que incrementar a 30 millones de dólares la cantidad solicitada por la UIF y Pemex,carece desustentojurídicoy es de imposible justificación.
Los abogados Alejandro Rojas Pruneda y Miguel Ontiveros Alonso cuestionaron al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre cuál es la finalidad de seguir manteniendo a su cliente en prisión.
El pasado viernes, LópezObrador recibióa la integrante de la asociación civil de Argentina para entregarle personalmente un libro con la historia de su lucha.
De Carlotto preside una organización conformada por mujeres a quienes les desaparecieron a sus hijos durante la dictadura militar de las décadas de 1970 y 1980.
Por lo que, Cecilia Flores, exigió también ser recibida en Palacio Nacional para atender la situación que ocurre en su país en lugar de concentrarse "en temas que no le corresponden".
"¿Porquéa las madresmexicanas nonosatienden, no nos escuchan? Aunque vaya a nuestro estado,se nos prohíbe saberlo y no podemos ir a verlo porque lo podemos dejar en mal, ¿dónde está el apoyo a las madres mexicanas del presidente?", comentó.
El mandatario federal "no quiere escuchar nuestra lucha,no es sensible a nuestra causa,por quésersensiblea otro tema quenole corresponde,cuando al que pasa en su sexenio no lo atiende. Es candil de la calle, oscuridad de su casa", aseguró Cecilia Flores.
Por ello,lapresidenta de MadresBuscadoras de Sonora pidió a AMLO darle seguimiento a sus peticiones, así como de proporcionar los recursos necesarios para continuar conla búsqueda de sus desaparecidos.
La presidenta de Madres Buscadoras aseguróque, "necesitamos la búsqueda e investigación inmediata denuestros desaparecidos y si ellos no lo pueden hacer que nos den todas las herramientas,la tecnología y los recursos para seguirlo haciendo nosotras".
4 DOMINGO 23 DE JULIO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA
Pemexpor760mdd Reclaman ReclamanaAMLO AMLO
Emilio Lozoya, extitular dePemex
PabloGómez
Presentandosdemandascontra demandascontra México MéxicoenT-MECpor258mdd
GILBERTO ÁVILA
Empresas de Estados Unidos y Canadá presentaron dos nuevas demandas de arbitraje comercial en contra de México para reclamar indemnizaciones que suman 258 millones de dólares.
Con estos casos son ya 17 los arbitrajes en trámite registrados contra nuestro país por violaciones al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), contando únicamente los que se llevan ante el Centro Internacional para Arreglo de Disputas de Inversión (CIADI) del Banco Mundial.
Hay que detallar que de los 17 casos existentes, siete han ingresado en 2023 (24 por
ciento de todos los que ha recibido el CIADI) y 16 se iniciaron en este sexenio,aunque varios son por controversias que se arrastraban desdeadministracionesprevias. Setratadelos últimos arbitrajes que se llevarán bajo reglas del TLCAN,queyafuesustituidoporel T-MEC.
Destaca que la minera canadiense Silver Bull Resources presentó su demanda para reclamar el pago de 178 millones de dólares por el bloqueo ilegal de su proyecto Sierra Mojada, una mina de plata y zinc en Coahuila a la que no ha podido acceder desde septiembre de 2019.
El otro caso fue promovido por la firma estadounidense Arbor Confections Inc. y los hermanos Mark Alan y Brad Ducorsky.
Sobre este caso se ha informado que el reclamo,por 80 millones de dólares, es resultante del no pago de arrendamiento de una nave industrial en Ciudad Juárez por parte de una empresa mexicana, que tardó siete años en ser desalojada por la justicia local.
La nave pasó en 2015 a control de la operadora logística Accel, señalada en la demanda por ejercer su influencia política para hacerse con el inmueble.
También se explica que estos litigios requieren la designación de tres árbitros y la emisión del laudo final usualmente toma varios años, porloqueenla mayoría de ellos,loseventuales pagos tocarán a la siguiente Administración federal.
México
México
yCaliforniareafirmaninterésenfortalecer larelaciónbilateralyenfrentarretoscompartidos
RAFAEL ORTIZ
Con pleno respeto a la soberanía de cada país, coincidieron en la importancia de una reforma integral migratoria para los millones de mexicanos indocumentados en Estados Unidos que aportan a la sociedad estadounidense
En las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el jefe de Unidad para América delNorte, RobertoVelasco Álvarez, recibió a una delegaciónde senadoresestatales de California,encabezada por la senadora María Elena Durazo,para conversar sobre la amplia agenda bilateral y continuar estrechandolosprofundoslazosentreMéxicoyel estado de California.
Asimismo, reiteró el agradecimiento del Gobierno de México por el respeto mostrado por las distintas autoridades de California a toda la comunidad mexicana que radica en ese estado.
De igual manera, expresó el pleno respeto de México a la soberanía de Estados Unidos,si bien coincidió con la delegación en la impor-
tancia de una reforma integral migratoria que brinde seguridad y protección para los millones de indocumentados que viven en el país
garon que uno de los objetivos principales de su visita a nuestro país era comprender y conocer mejor la cultura mexicana y sus
5 DOMINGO 23 DE JULIO 2023 POLITICA
Abusodeautoridad Abusodeautoridad dañademocracia:
ReyesRodríguezMondragón ReyesRodríguezMondragón
ACOSTA
Olga Sánchez Cordero, senadora y expresidenta de la Cámara de Senadores,síveaXóchitlGálvezcomocandidata a la presidencia, pero adelantó que debeserunamujerdeizquierdalapresidenta.
Cabe recordar que Xóchitl Gálvez es la aspirante a la candidatura de Va por México (PAN-PRI-PRD) rumbo a la presidencia de las elecciones 2024.
Para ello,el FrenteAmplioporMéxico, de la alianza opositora,definió el método que determinará el candidato presidencial de Va por México.
Además de Xóchitl Gálvez, son otros 12 aspirantes los que buscan la candidatura presidencial de la oposición.
Sin embargo, Xóchitl Gálvez es vista como la aspirante más fuerte y aunque Olga Sánchez Cordero sí la ve como candidata,asegura que la presidenta debe ser de izquierda, como Claudia Sheinbaum.
Sánchez Cordero dijo que la exjefa de Gobierno delaCdMx estácomprometidacon las causas sociales del pueblo.
"Si una mujer va a llegar a la presidencia,esa mujer debe ser de izquierda, tiene que ser una de nosotras y estar convencida de que las causas de justicia social y las causas sociales son lo más importante".
E(TEPJF),Reyes Rodríguez Mondragón, aseguró que las malas prácticas efectivamente afectan la calidad de la democracia, porque son acciones que manipulan la libertad de los votantes e inciden en los resultados electorales".
RodríguezMondragón serefirióal uso y al abuso de la libertad de expresión.
"Por ejemplo, el abuso a la libertad de expresión. Muchas veces encontramos que hay actores,funcionarios públicos,que justifican su falta de imparcialidad o su falta de neutralidad en el uso de los recursos públicos o en el ejercicio de su autoridad pública con el ejercicio de la libertad de expresión.Peroen el fondo esa es una mala práctica que quiere justificarse en una apariencia de legitimidad", detalló.
El magistrado presidente de la Sala Superior delTEPJF,explicó que ese enfoque permiteimpulsarunademocraciadecalidad en la que no sólo importan la aplicacióndelaleyylosresultadosdeloscomicios,sino también elcomportamiento de los diversos actores involucrados en
El magistrado resaltó que "subsisten prácticas dañinas como la compra de voto, la interferencia de funcionarios públicos, particularmente de gobiernos en las elecciones,las amenazas por ejemplo respecto de programas sociales que condicionan el voto olo coaccionanoinclusive la intervención del crimen organizado o de,digamos, gruposcriminalesenlosprocesoselectorales".
Reyes Mondragón dijo que fue esta perspectiva de integridad electoral la que se aplicó en las últimas sesiones de laSalaSuperiordelTribunalquepreside paradarlecertezaycondicionesdeequidad a los procesos ahora en marcha tanto en el partido de Morena como en aquellos que integran el Frente Amplio por México.
Aseguró que "los participantes puedan ir nivelando la cancha entre las distintas fuerzas políticas y aspiraciones y su posicionamientopolíticoante unasociedadque sí está interesada en conocer la toma de decisiones al interior de sus partidos".
Y es que Olga Sánchez Cordero argumentó que los movimientos de izquierda han procuradoquelasmujeresencabecenlarevolución feminista;contrarioaladerecha,cuyaideología no es feminista.
"Siempre los movimientos de izquierda han procurado que sean las mujeres quienes tomen esa revolución feminista y no las de derecha,las mujeres de derecha han sido siempre subordinadas, sometidas, en cambio, las mujeres de izquierda promueven la igualdad y la no criminalización.
El movimiento feminsita es de izquierda, no existe el movimiento feminista de derecha y los pocos que ha habido los han callado", finalizó.
DOMINGO 23 DE JULIO 2023
“Sihayunamujer presidenta,debe serdeizquierda”: SánchezCordero SánchezCordero
MatíasPascal
Vap´alnorteee… Vap´alnorteee…
Arango, mejor conocido como Pancho Villa, uno de los más polémicosrevolucionariosyhoy aceptado como un prócer del Méxicoactual.
Villa,amadoporunosyodiado por otros, fue un patriota norteño que se enfrentó almismísimopresidentepor buscar su sueño,el de una patria libre,con niños y jóveneseducados,mujeresempoderadas.
Aunque, por otro lado, hay quienesaúnpiensanenélcomo un forajido… pero las certezas de don Pancho -según historiadores, propios y extraños- eran varias: creía fielmente en la educación y formación de los infantes y adolescentes como medio para crecer comopersonas y como nación;su patriotismo era tan real,al igual que sufiereza y lealtad;y las malteadas de fresa y las mujeres fueronsudebilidad.
Esto nos abre conversación en torno a las asambleas informativasquelosaspirantesmorenistas a coordinar los Comités de Defensa dela 4T,pues delos cuatro más visibles -sentimos que hay un par que solo sirven de relleno-, ClaudiaSheinbaum,Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, comparten sueñosdedemocracia,libertade igualdad que enarbolaban en la gestarevolucionaria.
Doroteo, Francisco, Pancho representa la fuerza del norte de México, de los hombres leales a sucausaycomprometidosconsu ideal y ahora, es la primera vez que un zacatecano está tan cerca de obtener la más alta nominacióndela república.
Y es que Ricardo Monreal está confiado en que ante la encuesta la gente reflexione y lo seleccione por ser el aspirante másapto.
En la próxima semana, Monreal Ávila estará en Milpa Alta, Huixquilucan, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y el viernes en Mo-
COLUMNAPOLÍTICA
tivasvisitaráporsegundaocasión el municipio de Nochistlán,en su estadonatal.
Ricardo Monreal dijo que en todos los estados del país y en todos los municipios lo han recibido con amistad,respeto y cariño; y consideró que le ha ido bien, por lo que se encuentra muyanimado.
Además,destacóquesesiente muy orgulloso de ser zacatecano y de luchar siempre a través de mihistoriapolítica,porZacatecas ysugente.
Porlopronto,estefindesemana, Monreal Ávila exhortó, en Zumpango,Estado de México,a los demás aspirantes a que de motu proprio bajen los espectaculares, suspendan la publicidadoficialytodalapropaganda excesiva antes de que el Instituto Nacional Electoral lo ordene:
"Exhorto a los aspirantes para que bajen su publicidad. Que la gente decida libremente. Que la gente reflexiones libremente,que no se apantalle la gente con los espectacularescaros,conlasmiles ymilesdelonasydebardas".
Elpolíticozacatecanorecordó que el partido Morena surgió contra el abuso del poder, que lucharon contra los excesos, el despilfarroyeldispendio.
Lesdijoquenopuedentraicionar su esencia. Insistió en que ellos son austeros y quieren que elpaís sesigatransformando.
MonrealÁvila agradecióalos líderes sociales, campesinos y a la población de ese municipio porsuacompañamientoyrespaldo en esta etapa de su gira en la búsquedaporlacoordinaciónde los ComitésdeDefensadela4T.
Les dijo que los reconoce y agradece,porquesin ellosnoes nada, que ellos son los que los llevan al poder. Sin ustedes, agregó,no serían absolutamente nada.Y por eso les dijo muchas gracias por venir a escucharlo.
urgearticularpolíticas parasuperarpobrezaenelcampo superarpobrezaenelcampo
Monreal Monrealurge
Ricardo Monreal señaló que la pobreza en el campo es de mayor intensidad que la urbana.Por ello su visión es articular políticas que tengan un impacto verdadero para superar la pobreza y la desigualdad.
"Devolvamos al campo un poco de lo que le hemos quitado", dijo.
Aspirante a ser el coordinador nacional de los Comités de la Defensa de la 4T, explicó que tiene una ruta viable para avanzar en la atención de los aspectos que más preocupan,como son la seguridad, impulsarel empleo,mejorarla calidad educativa, garantizar la atención integral en los servicios de saludyaumentarlaproductividady competitividaddeestegranEstado.
Igualmente, reconoció que en laregióndestacanelcomercio,algunas industrias e incluso el arte manual de juegos pirotécnicos, esta es una región que está más enfocada a la agricultura por lo queexpusosuProyectode Nación parael Campo.
Esto incluyeseguir fortaleciendolaagriculturaparaasegurarla alimentaciónynuestrasoberanía alimentaria, peropor otroladose deberá trabajar para que México pueda seguir teniendo una agricultura capaz de competir en los mercados internacionales,dando atención prioritaria a la agregación de valor,y a la sanidad,calidad e inocuidad,quesoncolumnasvertebrales para el éxito en la comercialización agropecuaria.
Monreal expuso además que gracias a su origen campesino siempre ha buscado impulsar el desarrollo rural y aprovechar las fortalezas del campo para la recuperación económica del país.
Dijo que siempre ha visto al cam po como la vía de solución a los grandes problemas de pobreza y desigualdad que enfrenta México. "Para mí,el campo no es el problema,es la solución,y debemos acudir en su apoyo y auxilio".
Durante la pandemia, el sector queconservómayorcrecimientoy dinamismo fue el rural;la producción del campo fue el único que creció en esos críticos años. Eso confirma la importancia que la agricultura tiene para la estabilidadsocialylaseguridadnacional: imaginen escasez de alimentos.
Dentro del diagnóstico que ha dado a conocer Monreal figuran:
-México se encuentra entre los 10 mayores productores agrícolas y es el octavo exportador de ali-
mentos al mundo.
-Produce casi mil productos agropecuarios y pesqueros, de los cuales casi 90 % son agrícolas.
-Nuestro país tiene el potencial de exportar a 50 países si sabemos aprovechar los 14 tratados de Libre Comercio que hemos firmado.
-La mayoría son pequeños productores que solo pueden producir loque consumen.Y aveces,ni eso.
-Debemos transitar por el camino real que significa acercar créditos a los productores del campo y acceso a insumos de bajo costo.
-Particularmente a productores depequeñaymedianaescala,pues representan 85 de cada cien productores que generan seis de cada diez empleos del sector.
-Promover el desarrollo rural, implica no sólo mejorar las condiciones de vida de nuestros campesinos, sino también fortalecer las actividadesproductivas quesustentan nuestra economía.
Respecto de pequeños y medianos productores, propone:
1. Fortalecer el capital social: Impulsar la educación para adultos productores y apoyar a jóvenes y mujeres mediante la capacitación técnica especializada.
2. Garantizar la certeza jurídica de los derechos de la propiedad delatierra.Paraquetodosestemos seguros de que nadie pueda arrebatarnos nuestra tierra.
3. Dar valor agregado a la producción primaria. Impulsar la comercialización para fomentar el horizonte de su venta.
4. Promoverelaccesoacréditos, subsidios y seguros agrícolas y ganaderos.
5. Fortalecer la tecnología de punta para elevar la productividad. Con acompañamiento técnico permanente, para reducir las brechas tecnológicas de los pequeños productores.
6. Mejorar ingresos de familias campesinas que les permitan vivir con decoro y ampliar su patrimonio. Fijando precios de garantía viables, que permitan planear el horizonte de los ingresos de las familias productoras.
7. Integrar a los productores en unsistemaobligatoriodeseguridad social, a fin de proteger su salud y garantizarles un retiro digno.
8. Incrementar la inversión en infraestructura que impacta en la producción de alimentos, tales como caminos, obras hidráulicas como canales y represas, proyectos energéticos y disponibilidad de electricidadenzonassusceptiblesparacultivo y actividades pecuarias.
7
KARINA ROCHA
RAFAEL ORTIZ
Apartir de este momento,el acceso libre a internet ya se convirtió en un derecho constitucional en la Ciudad de México (CdMx), una vez que el Congreso capitalino lo ha aprobado.
Ello, con la finalidad de que la brecha digital entre los capitalinos se elimine y se garanticen más derechos fortaleciéndolos de tecnología e información, tales como Derecho a la educación, Derecho al trabajo, Derecho a la salud y Derecho a la justicia.
Con esta nueva determinación el acceso libre a internet será gratuito y provisto por los espacios públicos de la CdMx.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad que el acceso libre y gratuito a internet en la capital adquiera el rango de derecho constitucional.
Una decisión con la cual se reforma el artículo 8, numeral 3 del apartado C de la normativa local y se da el primer paso hacia una transformación radical capitalina.
Vale destacar que de acuerdo con diputados del PAN y congresistas de Morena esto va dirigido principalmente a la erradicación de la brecha digital, problemática común de la sociedad actual.
Yesimportanteseñalarque silaCdMx ha determinado que esta medida adquieraelrangodeconstitucional,es menester que la administración local propicie la infraestructura que lo garantice.
La iniciativa en sí había sido enviada por la exmandataria de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.
No obstante,elacceso libre a internet
como derecho constitucional en la Ciudad de México fue aprobado bajo la titularidad de Martí Batres.
Hay que explicar que el término brecha digital se refiere a la desigualdad que hay entre sectores de la población para acceder libremente a las tecnologías de la información,en este caso internet.
Y para la Ciudad de México es importante combatirla porque parte de sus compromisos contemplan que todos los capitalinos dispongan de recursos de manera equitativa.
De esta manera, transformar el acceso libre y gratuito a internet en un derecho constitucional en CdMx repercutirá en que la calidad de vida mejore considerablemente.
Estoporquecomplementalasgarantías de otrosderechos y promueve lainformación entre la población.
Finalmente, se tiene registrado que hasta hoy la Ciudad de México tiene más de 30 mil puntos de acceso libre a internet a lo largo de la demarcación,pero estiman que a finales de 2023 la cifra alcance los 40 mil.
Batres
Batresrecibeafamilias afectadasporexplosión explosión enÁlvaroObregón
RAÚL RUIZ
El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, se reunió este viernes con habitantes del predio 16 de la calle Felipe Ángeles,coloniaCehuayo,alcaldíaÁlvaroObregón, que resultaron afectados tras la explosión por acumulación de gas LP ocurrida el lunes 17 de julio,con el objetivo de refrendar el apoyo,que desde el primer momento el gobierno capitalinolesotorgayque,continuarábrindándolesde manera integral;desde la asesoría jurídica,de vivienda y la atención a víctimas.
"El Gobierno de la Ciudad, inmediatamente tuvo conocimiento del tema e inmediatamente se giraron instrucciones a las áreas correspondientes del Gobierno Central para darles atención, es decir,los vamos a apoyar en todo,globalmente.En lo jurídico, en la vivienda, en la parte social que se requiere y la atención a víctimas", señalóeljefede Gobierno. "Nada que agradecer,es nuestra obligación y lo hacemos con mucho gusto.Pensamos que el Gobierno debe proteger a la gente,y además a la gente con más bajos recursos con mayor razón. Alguien que tenga algo de recursos se defiende solo, tiene de dónde obtener algún recurso para ayudarse,para recuperarse,pero quien tiene bajos ingresos cómo reconstruye la casa", mencionó.
Porsuparte,loshabitantesdelpredioafectado agradecieron la intervencióndel Gobierno capitalino, y el recibimiento que tuvieron para dar continuidadalasatencionesquedesdeelprimer momento del accidente,recibieron por parte de las diferentes áreas de la administración central. Cabe mencionar que desde el primer reporte del incidente, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil acudió al lugar para instalar un puesto de mando móvil y trabajar con los cuerpos de emergencia, se realizaron labores de apuntalamiento para que los afectados retiraran sus pertenencias y se hicieron recorridos de supervisión para evaluar daños en inmueble.
8 DOMINGO 23 DE JULIO 2023 CDMX
EnCdMx CdMx,acceso acceso libreainternet libreainternetyaes derechoconstitucional
AMLO AMLOdebeponerejemploenproceso electoral,demandaconsejeradelINE INE
RAFAEL ORTIZ
La consejera Claudia Zavala, integrante del Instituto NacionalElectoral(INE),considera que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe reflexionar sobre su responsabilidadenelprocesoelectoral2024y elejemploquedejaráalosciudadanos del respeto al principio de equidad en la contienda.
En ese sentido, la funcionaria recuerda que el marco electoral que enmarca la sucesión presidencial de 2024 fue aprobado en 2007 con la intenciónde generarcondiciones de equidad a todas las fuerzas políticas.
Bajo ese concepto, esqueelINE ha ordenado al mandatario no emitiropinionessobreloscontendientes y el proceso electoral de 2024.
"El presidente tiene que asumir que las decisiones que se toman por las autoridades electorales debencumplirse,hayquedarejemplo de comportamiento ético y responsable,de cumplimientoa la ley,esto es un tema relevante; después será juzgado por el Tribunal Electoral y, en su caso,sancionado.Pero elevemos un poco el tema y señalemos qué responsabilidad ética tenemos, qué ejemplo queremos dar a los ciudadanos. ¿Vivimos en un Estado dederechoo nosvamos a alejardel Estado de derecho cuando no nos guste?", cuestiona la consejera Zavala.
Cuando se le pregunta sobre los lineamientos que está siguiendo el INE paralimitar las intencionesde AMLO de influir en el proceso electoral,solo aclara.
"ElINE estáhaciendo loquedentro de su competencia tiene que hacer y ejerciendo las facultades y las atribuciones que la Constitución y la ley le conceden; al INE le corresponde dictar medidas cautelares cuando advierte que hay una posible infracción a la ley, a la Constitución y a los principios,y es
lo que hemos estado haciendo.La Constitución da ciertos deberes a los servidores públicos, nosotros analizamos los hechos concretos que se nos presentan denunciados y emitimos las medidas cautelares, se les da seguimiento y todo el expediente se lleva a la Sala Regional Especializada delTribunal Electoral,que en algún momento deberá determinar las infracciones,si es que hay infracciones, y las sanciones que se deben imponer", reconoce.
Y profundiza en el tema al reconocer la actuación del Instituto electoral.
"La autoridad electoral hace lo que tiene que hacer y me parece que, como servidores públicos, sobre todo el Presidente de la República con este nivel jerárquico tiene que asumir que en el Estado de derecho las decisiones que se toman por las autoridades,cuando la Constitución y la ley les dan esas competencias, deben cumplirse porque hay que dar ejemplo de comportamiento ético y responsable,de cumplimiento a la ley,y esto es untema relevante...Imposible no tocar el tema de la nueva sección "Nolodigoyo",quereciénfueinaugurada en las conferencias mañaneras del presidente
"No me puedo pronunciar sobre casos concretos porque es seguro que llegará a la Comisión de Quejas y tenga que emitir el auto de autoridad respectivo,pero algo que me gustaría dejar en claro es que no es el INE el que impuso estas reglas,estos principios de neutralidad,de imparcialidad en el uso de los recursos, son principios que están enla Constitución y que están desarrollados en la ley electoral,no es que el INE haya querido censurar, es la Constitución. Los servidores públicos juramos cumplir la Constitucióny lasleyesquedeellas emanen, se aplicará la ley en los términos en que está definido el consenso social", finalizó la consejera Zavala.
9 DOMINGO 23 DE JULIO 2023 POLITICA
Consejeraelectoral,ClaudiaZavala
ElINE INEhaordenadoalmandatariono emitiropinionessobreloscontendientes yelprocesoelectoralde2024
advierteAdánAugusto AdánAugusto aconsejeradelINE INE
RAÚL RAMÍREZ
Adán Augusto López Hernández, aspirante a coordinar la defensa de la Cuarta Transformación, negó que se ponga en riesgo a los representantesdelInstitutoNacionalElectoral (INE) al pedir que se identifiquen durante sus asambleas informativas.
"Ya empezó una consejera (Claudia Zavala), que tiene todo nuestro respeto, pero que diferimos; dijo que se estaba poniendo en riesgo la integridad de los funcionarios del INE. Yo se los digo, allá que lo escuchen: el pueblo quiere al pueblo. Los interventores del INE son pueblo. La mafia son aquellos”, señalóel aspirante a la Presidencia de la República durante su visita al municipio de Rosarito.
Al hablar de la posición que asume el órgano electoral sólo advirtió:
"Que no se equivoque la consejera,porque ya todo forma parte de lo mismo, de una estrategia para desacreditarnos, para ver cómo nos metenel pie,pero no.No nos
XóchitlGálvez XóchitlGálvez
de Gobernación.
Antes, en Tecate, volvió a arremeter contra el expresidente panista Vicente Fox,a quien exhortó a que le quede claro que no va a regresar la pensión millonaria a expresidentes y tampoco van a desaparecer los programas sociales comoél propone.
Tras referirse a Fox como una chachalaca grandota de Guanajuato, López Hernández centró sus discursos en el tema de la pensión universal para adultos mayores e hizo un recuento de cómo el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió y ha trabajado en esta causa.
Por otra parte,afirmó que llegó la hora de que volteemos a ver a Baja California,aTecate,específicamente,de generar condicionesparasus habitantes,que tengan mejores empleos y, sobre todo, crear un programa emergente de regularización de tenencia de la tierra, porque hoy en día 60 por ciento de quienes viven aquí carecen de un documento
La aspirante a la candidatura presidencial en la oposición, Xóchitl Gálvez,cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador, por recibir a Estela de Carlotto, fundadora de las Abuelas de la Plaza de Mayo,de Argentina, pero en cambio sigue ignorando a las madres buscadoras de México.
En su conferencia mañanera en Palacio Nacional, el mandatario recibió a Estela de Carlotto, presidenta y fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, organización que ha ayudado a localizar a personas desaparecidas durante la dictadura militar de ese país.
El mandatario aseguró que la señora De Carlotto es un símbolo de la resistencia y la defensa de los derechos humanos.
"Al mismo tiempo, Estela es la defensora de América Latina y el mundo de quienes padecen por el autoritarismo,que nunca más vuelva el fascismo a nuestra América", reconoció.
Luego de dicho encuentro, madres buscadoras en México, quienes buscan a sus familiares desaparecidos, criticaron el "abandono" del presidente. La líder de las Madres BuscadorasdeSonora,CeciPatricia FloresArmenta, expresó:"A nosotras no nos ha escuchado,nos ha abandonado".
Desde hace 45 años la señora forma parte de una lucha en Argentina por la desaparición forzada de personas.
"Hoy el presidente recibió en su conferencia a una madre buscadora… pero de Argentina. Mi admiración y solidaridad para ella", refirió lores Armenta.
"Le quiero pedir al presidente López Obrador que por favor me reciba en su mañanera,paracontarleeldolorqueseviveaquí,en el México que gobierna".
Ante tales circunstancias, la senadora opositora, Xóchitl Gálvez, aprovechó para cuestionar a AMLO a través de redes sociales. "Sí, la labordelaSra.EsteladeCarlottoylasAbuelasde la Plaza de Mayo es heroica,pero aquí la pregunta obligada es: ¿por qué el Presidente @lopezobrador_ no ha recibido a las madres buscadoras mexicanas?", dijo.
Incluso, la aspirante a la candidatura presidencial en la oposición indicó que "no se vale ser candil de la calle y oscuridad de su casa", finalizó con ironía.
10 DOMINGO 23 DE JULIO 2023 POLITICA
“Nonosvamosaquebrar”,
cuestionaaAMLO cuestionaaAMLO derecibiramadresbuscadoras deArgentina,peronodeMéxico
Ebrard Ebrarddenunciará denunciaráa aSheinbaum Sheinbaum sisecompruebanacarreosenmítines
Antelos señalamientos enlos quese asegura que en los mítines de Claudia Sheinbaum,aspirantea candidatapresidencial por la autollamada Cuarta Transformación (4T),hay grandes grupos de "acarreados", el también aspirante presidencial Marcelo Ebrard advirtió que si estas afirmaciones resultan ciertas,no dudará en denunciarla, pues considera que este es un "delito grave".
De gira por el estado de Colima,el excanciller fue cuestionado sobre los rumores de que la gobernadora morenista de dicha entidad, Indira Vizcaíno, está presuntamente "obli-
gando" a sus trabajadores a acudir al acto proselitista de Sheinbaum que se realizará la próxima semana.
Sobre este tema, vale recordar que Vizcaíno Silva no ha ocultado su apoyo público al proyecto de la que es considerada como la "corcholata favorita" del presidente López Obrador rumboa las elecciones de 2024.
"Sería una violación a la ley.Ya no a las reglas de Morena, sino son delitos graves: usar los recursos públicos o tratar de obligar a las personas a respaldar a alguien en un proceso es un delito federal. Si se llega a consumar, presentaremos la denuncia", advirtió.
Por otra parte,ya en varias ocasiones desde el arranque del proceso interno de la 4T,
Ebrard se ha quejado de la participación de aparatos estatales de Morena en las campañas de Sheinbaum y de Adán Augusto López Hernández, bajo el impulso de algunos gobernadores.
Apenaselpasado18dejuliopasado,lagobernadora de Campeche, Layda Sansores, rompió incluso las reglas de Morena y se lanzó públicamentecontra Ebrard, aquienacusóde ser"desleal" a AMLO,al basar su campaña en el problemadelainseguridadqueimperaenelpaís.
Sin decir nombres, Ebrard Casaubon aseveró que la estrategia de presionar a la gente es una "práctica del pasado", pero que "se les va a revertir". "(Nosotros) no utilizamos ningún tipo de coacción", aclaró.
RAFAEL ORTIZ
“Queremos un México de iguales,no un México en donde unos se sientan por encima de los otros, queremos un México donde todos nos veamos a los ojos, donde nadie esté por encima de nadie y menos un gobernante'', aseguró Claudia Sheinbaumcomounodelosmotivosmás importantes por los cuales es vital darle continuidadalmovimientode la4T,pues destacó que ''la Cuarta Transformación lucha por el bienestar del pueblo de México''.
Claudia Sheinbaum reconoció que tener un puesto público no quiere decir dejar de luchar,por lo que seguirá luchando por el derecho a la educación, salud, vivienda,salario digno,trabajo digno,bienestar y felicidad de todos los mexicanos.
También reconoció la necesidad de defender en unidad la consolidación de la nueva forma de gobernar iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues aseveró que únicamente de esta manera se podrá seguir viendo por quienes menos tienen, ''nosotros tenemoslaresponsabilidad,somosunageneración que es testigo de que México está cambiando''.
Sheinbaum tambiénaseguróqueMéxico está viviendounmomentohistórico,gracias a la gran cantidad de obras públicas y de programas sociales que se han impulsado
desdelosgobiernos de la 4T.
''El pueblo de México está contento, está feliz porque estamos viviendo un proceso de transformación inédito, está contento con su presidente y está contento con la Cuarta TransformacióndelavidapúblicadeMéxico. Hoy todos los que estamos aquí,somos parte delahistoriaqueseestáviviendo,somosprotagonistas del cambio verdadero y a nuestros hijos y nuestros nietos podemos decirles que no nos quedamos con los brazos cruzados y que siempre luchamos por un México con justicia,con dignidad,un México que alcance para todos los mexicanos y mexicanas'', comentó.
En este sentido, Claudia Sheinbaum acentúo que sólo para lograr seguir garantizando la lucha constante por los derechos del pueblo de México, es vital cerrar paso a la oposición,la cual con el modelo neoliberal generó grandes brechas de desigualdad al hacer que la educación,la salud,la movilidad y en general la vida digna fueran un privilegio.
Invitó aseguir fortaleciendolaTransformación,para que de esta manera se evite dar pasos hacia atrás en el futuro de México, en el cual todos los derechos son una realidad para hombres y en especial para las mujeres, quienes hoy en día son parte fundamental del desarrollo del país, ''ya se hizo costumbre la igualdad en los gabinetes,antes no era así,hoy hay mujeres en puestos muy importantes'', finalizó.
Queremosun Méxicodondenadie estéporencimade nadie:Sheinbaum
11 DOMINGO 23 DE JULIO 2023 POLITICA
GILBERTO ÁVILA
RAÚL RAMÍREZ
Los enfrentamientos ahora se dan al interior del Frente Amplio por México, una vez que Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, asegurara que a la alianza le sobra el PRI y le falta Movimiento Ciudadano.
De visita por Nuevo León para ofrecer una charla a simpatizantes y militantes del PAN,PRI y PRD, el aspirante a coordinar el Frente Amplio por México, Enrique de la Madrid Cordero , respondió que quien intenta dividir es porque está haciendo la chamba para el otro lado.
"Porlogeneralhemosplaticado conLuis Donaldo, es con quien he conversado, sobre todo de lo importante y trascendente del momento que estamos viviendo en México y por lo menos desde mi punto de vista externarle el peligro de tener otros seis años de Morena,México no te aguanta otro sexenio de Morena. Entonces si nos interesa México,si nos interesa el futuro de nuestro país y sobre todo para las futuras generaciones que son tan futuras como nuestros hijos, pues me parece muy obvio que tenemos que construir una sola opción juntos,el que divide,hace la chamba para el otro lado", indicó.
En ese sentido, reiteró que,si ante las malas decisiones del presidente y las crisis que se enfrentan a nivel nacional en los diferentes temas, no logran convencer a los miembros de Movimiento Ciudadano para sumarse al Frente, se sabrá de que lado están.
"Yo siempre he dicho que tenemos que lograr sumarnos todos, nadie se adhiere, todos tenemos que sumarnos y siempre he señalado mi disposición,mi interés en que también Movimiento Ciudadano forme parte de este FrenteAmplio.
AMLO AMLOhasembrado
semilladeodio semilladeodio:
"Creo que suman,que aportan,que en lo individual, pues yo conozco también al alcalde de Monterrey, hemos platicado de esto,lo que está en juego es México,a ver, habemos personas que no tenemos la menor duda de que el camino por el que va el país hoy en día con el Gobierno Federal que tenemos es el peor del mundos,una economía que no crece,una inseguridad con 156 mil homicidios y que sigue creciendo,ya hasta empiezan a cambiar las cifras de los homicidios para pasarlas a desaparecidos, son 40 mil, tienes 65 millones de recetas medicas sin atender en el IMSS y en el ISSSTE por falta de medicinas, es un gobierno caótico”, puntualizó De la Madrid Cordero.
Lsobre los programas sociales que se han dado durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, Santiago Creel reconoció que "quiere mucho" al expresidente panista; sin embargo,volvió alamentar su postura respecto a la entrega de programas sociales.
"A Vicente Fox, quien es mi amigo y lo quiero mucho,en esto se equivocó y se equivocó de una manera total y rotunda, porque la gente necesita de los apoyos del gobierno,como los adultos mayores, las becas para los estudiantes y las ayudas a las mujeres solteras", reconoció.
Como lo hizo un día antes en Campeche, el presidente de laCámara de Diputados consideró equivocadas las declaraciones del expresidente, de que deben revisarse los programas para que no haya más "huevones".
Sobredichotema,aseguróquelosprogramas sociales actuales deben seguir y están garantizados, porque están reconocidos en la Constitución.
"Estánblindadosdelasocurrenciassexenales de los gobernantes en turno", dijo.
El panista aprovechó no sólo para llamarle la , sino también para arremeter Andrés Manuel López Obradorpor"usar"electoralmentelosprogra-
"Yo quiero regañar a mi presidente Fox, pero también alpresidenteLópezObrador,porqueutiliza de manera electoral los programas sociales",
criticó que al usar electoralmente los programas sociales hubo una distorsión en la atención del Gobierno en
"Lo peor de todo esto, que no nada más se aprovecha de la cobertura asistencial del gobierno, sino que además genera distorsiones en el mercado,al dejarnos sin medicamentos y rompió el sistema de salud, con la desaparición del
En cuanto a sus aspiraciones, el diputado de Acción Nacional manifestó que él tiene el perfil
"Quiero coordinar el Frente Amplio por México, porque cuento con la experiencia de muchos años,soy una gente seria que cumple sus acuerdos y cuando yo doy mi palabra la cumplo", mencionó.
12 DOMINGO 23 DE JULIO 2023
DelaMadrid DelaMadridrespondea Colosio Colosio:“Elquedivide,hace lachambaparaelotrolado”
LuisDonaldoColosioRiojas
López LópezObradorObradorcumple1414semanasde supervisióndeobrasdelTren TrenMaya Maya
TANYA ACOSTA
En su gira de supervisión de obras del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que cumplió 14 semanas de recorridos para constatar el avance de la construcción de este proyecto.
Durante su visita a Isla Mujeres y a Tulum, en Quintana Roo, recordó que el 1 de septiembre realizará el primer recorrido en el Tren Maya previo a su inauguración en diciembre de 2023.
Además, a través de sus redes sociales, el mandatario dio a conocer que esta noche se terminan de colar 3 mil 700 metros lineales de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Tulum.
Acompañaron al presidente, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; el supervisor honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán; la directora generalde empresasICA, Guadalupe Phillips Margain; el secretario Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; el director generaldelaEmpresadeParticipaciónEstatal Mayoritaria "Tren Maya" S. A. de C.V., Óscar David Lozano Águila; el presidente de MotaEngil Latinoamérica, JoaoPedro Santos Dinis Parreira; el director general de Grupo INDI, Manuel Muñozcano; el jefe del Centro Coordinador de Operaciones del Tren Maya, Blas Andrés Núñez Jordán; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; el secretario Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román MeyerFalcón, secretarioyelcomandantedel Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, Gustavo RicardoVallejo Suárez.
El secretario de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, informóquelos proyectosdeconectividaden la zona metropolitana de la Ciudad de México y el Valle de Toluca suman 209 kilómetros intervenidos con una inversión total de 145 mil 900 millones de pesos para optimizar la movilidad de más de 22 millones de habitantes.
El Tren Interurbano México-Toluca, el ramal Buenavista-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles del Tren Suburbano, el Trolebús Chalco-Santa Martha y la rehabilitación de la Línea 12 del Metro son los medios de transporte que, además de reducir tiempos de traslado y emisiones contaminantes, contribuirán al desarrollo de las localidades y mejorarán la calidad de vida de las personas usuarias.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que "es una etapa nueva. (…) Hay que volver a construir trenes,eso también tiene que ver con la protección de la naturaleza, evitar el cambio climático, hay mucha menos contaminación. No se debieron abandonar los trenes".
Confirma López Obrador Confirma López Obrador viaje a Chile y Colombia viaje a Chile y Colombia en septiembre en septiembre
El presidente López Obrador afirmó que viajará a Chile y a Colombia el próximo mes de septiembre,como parte de una gira de trabajo en Latinoamérica.
"Sí vamos a visitar Colombia y Chile en el próximo viaje que vamos a hacer,vamos a estar en Colombia el 8 y 9 de septiembre y 10 y 11 en Chile,es el recorrido que vamos a hacer en América del Sur,por ahora", dijo.
Proyectos de movilidad
Proyectos de movilidad
mejorarán calidad de vida de mejorarán calidad de vida de habitantes de CdMx y Edoméx habitantes de CdMx y Edoméx
Destacó que en Colombia atenderán la cooperación para enfrentar problema del narcotráfico y también de la aplicación de programas para el bienestar.
Al respecto, reiteró que hay que atender las causas que originan la violencia.
POLITICA13 DOMINGO 23 DE JULIO 2023
ducto de la explotación sexual. cióndel daño,sedeterminaráen laetapade
Capturan CapturanenelEstadode Méxicoamujerhomicida mujerhomicida
G
Acusada por autoridades ministeriales de homicidio doloso, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección
Estado de México, cumplimentaron orden de aprehensión contra Beatriz "N", quien en junio pasado,en el interior de uncoche,asesinóconarmablancaasu"pareja sentimental", ello por no llegar a
acuerdosrespecto de surelación.
"Beatriz "N" fue arrestada en Chimalhuacán, Estado de México, por su presunta responsabilidad en el asesinato de su pareja, Marcos"N", expusieronencomunicado las autoridades federales, las que detallaron que la orden de aprehensión fue cumplimentada porelementosdela FiscalíaEspecializada de Homicidios, Zona Oriente, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a travésde la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso.
Obraenautosque el26dejunio
pasado, Beatriz, de 32 años, y la víctima circulaban a bordo de un automóvilpor callesdelacolonia MelchorOcampoycomenzarona discutirporproblemasquetenían respecto de surelación sentimental y al no llegar a un acuerdo, indignada,la ahora detenida sacó de su bolso un cuchillo y atacó al hombre,lesionándolo en diversas partes del cuerpo, lo que finalmente le privó de la vida.
Tanto las autoridades de la Federación como las del Estado de Méxicopuntualizaronquelacaptura de la imputada se realizó con estricto apego a la Ley Nacional delUsodelaFuerzayrespetoalos derechos humanos para después ser ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, Bordo de Xochiaca, donde enfrentará proceso por el citado delito.
14JUSTICIA DOMINGO 23 DE JULIO 2023
ILBERTO ÁVILA
ychocaconpatrulla
de la dependencia, quien fue ingresado con una patrulla y lesionó a un policía de
Exigensalida ExigensalidadeFuerzasFederalesdeTehuantepec Tehuantepec
Autoridades de los tres niveles de gobierno en el estado de Oaxaca se mantienenenalerta,luegodequela mañana de ayer sábado,enel quiosco central de Tehuantepec, fuera descubierta una manta en la que exigen la salida de policías estatales, guardias nacionales, soldados y marinos,a quienes acusan de proteger a delincuentes y robar a los pobladores del Istmo, por lo que no se descarta la posibilidad de ataques contra los servidores públicos por parte de presunta célula criminal aliada al Cártel Jalisco Nueva Generación.
Por la mañana, vecinos del lugar descubrieron la manta, firmada por la Unión de Oaxaca, en la que se exige la salida del lugar de personal de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación,además de policías estatales, a quienes señalan de detener y robar a personas inocentes, a la vez que protegen a los verdaderos criminales.
Presuntamente la citada organización delictiva estría asociada con el Cártel Jalisco Nueva Generación, el que en anteriores ocasiones ha anunciado "limpias" de secuestradores, ladrones, extorsionados y otros delincuentes que atracan a la comunidad, a personas inocentes, pero que son protegidos por las autoridades encargadas de combatirlos.
En la manta, sus autores dan conocer algunos nombres de los presuntos delincuentes que sobornan a las autoridades para no ser detenidos y continuar con las agresiones, despojos, atracos y todo tipo de ilícitos contra gente del pueblo.
Ya con anterioridad,a principios del año en curso, habían sido colocadas mantas con señalamientos similares,por lo que las autoridades de los tres niveles de gobierno se encontraban, al igual que ahora, en alerta por posibles ataques de los autores del escrito,el que está en poder de autoridades ministeriales estatales y municipales, las que trascendió son apoyadas por autoridades federales, tanto policiacas como ministeriales.
ychocaconpatrulla
GILBERTO ÁVILA
Vacacionesdeveranodejarán derramademásde36mmdp
Esta cifra, informó el líder empresarial, representa 15 por ciento más que la derrama registrada en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia de Covid-19. La consolidación de las Rutas Turísticas, así como la denominación de Jilotepec y Otumba como nuevos Pueblos Mágicos, son algunos de los factores que impulsarán la economía en la región mexiquense.
"En el Valle de Toluca, los Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto sumarán una derrama de 14 mil 500 millones de pesos", precisó el presidente de la Canaco. Pedraza Navarrete, reconoció que en esta época del año,los lugares más visitados son aquellos con playa,sin "la actividad (que se ha impulsado) desde el Gobierno del Estado, a través de la promoción turística", ha fortalecido la llegada de visitantes al territorio mexiquense.
ción promedio de 46 a 50 por ciento.
Pedraza Navarrete, señaló que de los más de 50 millones de turistas que se estima recorrerán el país durante las vacaciones de verano,el 52porciento utilizará empresasformales de hoteles y moteles para su hospedaje; 27 por ciento se hospedará en casa de familiares y amigos;y el 20 por ciento restante en hospedaje compartido como casas o departamentos.
Finalmente, el presidente de la Canaco, hizo un llamado a los turistas a que,durante esta temporada vacacional, apoyen al comercio formal a través de la compra en negocios establecidos,que puedan garantizar la calidad y autenticidad de los productos.
Una derrama de 36 mil 243 millones de pesos dejarán las vacaciones de verano en el Estado de México,informó Jorge Pedraza Navarrete,presidente de la Cámara Nacional de Comercio,Servicio yTurismo delValle de Toluca (CanacoVT).
Los giros de alimentos, bebidas y alojamiento serán los más beneficiados durante esta temporada,agregó.
En tanto, Ixtapan de la Sal; Malinalco; Tonatico; Valle de Bravo; Aculco; El Oro; Teotihuacán;Villa del Carbón;Tepotzotlán y Metepec, serán de los lugares con mayor concurrencia,y podrían alcanzar una ocupa-
ArrancaJornadadeReforestación
ARY GONZÁLEZ
Ante la preocupación del cambioclimático,las fuertes temperaturas,la alcaldesa María
Luisa Carmona Alvarado, puso en marcha la primera jornada de reforestación Unidos Enverdeceremos Villa Victoria 2023, en el ejido de Jesús María.
"Estamos iniciando la primera de 7 reforestaciones que realizaremos en todo el territorio municipal,reforestaremos desde la zona norte hasta la zona sur", informó Carmona Alvarado, durante su mensaje.
Al ser galardonada con el premio regional por parte de Probosque , la alcaldesa refirió que en coordinación con las instituciones educativas han organizado jornadas de reforestación.
"Es necesario enseñar a los niños y jóvenes amar el medioambiente,sem-
brar árboles es sembrar vida,también organizaremos faenas para recolectar basura y tratar de sanar nuestro entorno", subrayó.
Por su parte, Oscar Carbajal Reyna, delegadode Probosque Vallede Bravo, manifestó que espera superar este año la meta.Detalló que,el año pasado,Villa Victoria, ocupó el primer lugar en toda la regiónValle de Bravo, en ser el municipio que más reforestaciones y plantaciones se realizaron en la region.
Informó que este año se tiene contemplado sembrar alrededor de 55 mil arbolitos en Villa Victoria, iniciando la jornada el día de hoy con la siembra de 2 mil 600 en el ejido de Jesús María.
Más tarde en representación de la presidenta municipal y de la presidenta honoraria del sistema DIF, el director del DIF, entregó cobertores en la comunidad de San Agustín.
Estado de México 16
23DEJULIODE2023
DOMINGO
EDITH ROMERO
M
“UnidosEnverdeceremos”VillaVictoria
JorgeLuisPedrazaNavarrete
LaedilMaríaLuisaCarmonapusoenmarchalaprimerajornada
UcraniayOTANdebatirántemade exportacióndecerealesenmarNegro
AGENCIAS
LaOTANdijoayer sábado que debatirá la próxima semana con Ucrania a petición de su presidente, Volodímir Zelenski, sobre la seguridad en el mar Negro y,en particular,sobre el funcionamiento de un corredor para la exportación de cereales.
La portavoz de la OTAN, Oana Lungescu, dijo queel Consejo OTAN-Ucrania, creado en la cumbre de la alianza de este mes,discutirá la situación tras la retirada de Rusia del acuerdo que supervisaba las exportaciones de grano desde los puertos ucranianos.
Zelenski indicó que solicitó la reunión en una conversación telefónicacon el secretario general de la OTAN,Jens Stoltenberg.
Lungescu explicó que los dos hombres hablaron de la retirada rusa del acuerdo y de sus "continuosintentosdeconvertir losalimentosen armas, que están afectando a millones de per-
video que el consejo llevará la cooperación conla OTAN "a unnivelnuevo,másavanzado,el Consejo OTAN-Ucrania, y este mecanismo puede tener un impacto.
"Propuse a Jens que el consejo se convocara sin demora para las consultas pertinentes sobre lacrisis.Lareunióntendrálugarenlospróximos días.Podemos superar la crisis de seguridad en
el mar Negro", agregó.
Rusia dijo que se retiró del acuerdo alegando que los países occidentales habían ignorado sus exigencias de garantizar sus exportaciones de alimentos y fertilizantes. Moscú afirmó que los barcos que se dirigen a los puertos ucranianos del mar Negro podrían considerarse objetivos militares.
VolodímirZelenski
anuevoembajadorsueco
Lapolicíairaquídispersóunanuevaprotesta de cientos de partidarios del influyente líder religioso Moqtada Sadr en Bagdad,que se manifestaban contra las recientes profanaciones del Corán en Suecia.
AGENCIAS
La crisis diplomática derivada de la profanación del Corán en Estocolmo sigue aumentando. Ahora se suma Dinamarca, donde un sujeto quemó un supuesto ejemplar de libro sagrado musulmán.
El ministro de Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, afirmó que su país no recibirá a un nuevo embajador de Suecia y no enviará un iraní, informó ayer sábado la agencia de noticias oficial iraní, IRNA.
"El embajador sueco enTeherán ha terminado su mandato,y el presidente de la República Islámica ha ordenado no recibir al nuevo embajador sueco a menos que el gobierno de su país tome medidas serias contra la persona que ofende el sagrado Corán", dijo Abdollahian,según IRNA.
La manifestación fue convocada tras informes de prensa sobre una profanación del Corán en Dinamarca, donde un sujeto habría quemado un supuesto ejemplar del Corán y pisoteado una bandera iraquí, algo que fue confirmado por la inspectora jefa adjunta de la policía de Dinamarca, Trine Fisker. capital iraquí, cientos de manifestantes se
congregaronparaprotestar. Lapolicía había cortado el acceso a la Zona Verde, el barrio que alberga las instituciones del gobiernoy las embajadas, pero los manifestantes intentaron acceder por la fuerza con el fin de llegar a la embajada de Dinamarca,y aunque un puñado logró pasar la policía los hizo retroceder. Estocolmo fue escenario de dos profanacionesrecientesdelCorán,laprimeraafines
17 DOMINGO 23 DE JULIO 2023 MUNDO
HosseinAmir-Abdollahian
Tripulantes cumplenprimera misiónfuera deestación espacialchina china
AGENCIAS
La tripulación de la misión
Shenzhou-16, que viajó a la estación espacial china Tiangong elpasado mayo,completósu primera actividad extravehicular, informó la agencia oficial Xinhua.
Jing Haipeng y Zhu Yangzhu salieron al espacio desde el módulo de laboratorio Wentian, con la ayudadelbrazorobóticodelaestación,y regresaron sanos y salvos al mismo módulo tras ocho horas de misión.
Durante su paseo espacial,instalaron y levantaron el marco de soporteparaunacámarapanorámica fuera del módulo centralTianhe, y desbloquearon y levantaron otras dos cámaras panorámicas fuera del módulo de laboratorio Mengtian.
Según la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas (AEMT), "cumplieron con éxito todas las tareas previstas".
Se trató del primer paseo espacial para Zhu y Jing, pese a que este último participa en su cuarta misión fuera de la Tierra.
El tercertripulante, Hui Haichao, el primer astronauta civil del país asiático, se encargó de operar los experimentos científicos desde el interior de la estación.
La tripulación de la Shenzhou-
16, que despegó el pasado 30 de mayo desde el centro de lanzamiento de Jiuquan (oeste),relevó a la tripulación de la Shenzhou-15, que permaneció seis meses en la estación.
La Shenzhou-16 fue la séptima nave que visitó la Tiangong y sus tripulantes fueron los primeros que llegaron a la estación desde que se completase su construcción a finales de 2022.
Es probable que la Tiangong, que operará durante unos diez años,se convierta a partir de 2024 en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial Internacional,una iniciativa encabezada por Estados Unidos y a la que China tiene vetado el acceso por los lazos militares de su programa espacial, se retira ese año tal y como está previsto.
Está previsto que funcione duranteunos15añosorbitandoaunos 400 kilómetros de la superficie terrestre.
China ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha conseguido alunizar la sonda Chang'e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se logra- y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país -tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviéticaen "amartizar".
DOMINGO23DEJULIO2023