UNOMASUNO

Page 1

Directora General: Dra.Karina A.Rocha 5Pesos Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022 P. 9 Año XLIV NÚMERO 15605 P. 5 P. 6 FGR deberá entregar a INE carpetasde investigación sobre Enrique Peña Nieto Marcelo Ebrard asegura que México necesita un presidente para negociar con EE.UU. y China P.3 SCJN busca impunidad para los factureros: AMLO Monreal prepara denuncia penal contra Layda Sansores ,por intervención ilegal de sus comunicaciones P. 7 Layda Sansores, “Reina del Cash”: Alejandro Rojas Díaz Durán

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLIV - Número 15605 Viernes 28 de octubre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres

Héctor Luna de la Vega

El método Montessori

María Tecla Artemisa Montessori fue una importante médica (primera doctora en medicina en Italia),humanista,psiquiatra,filósofa y trascendente figura de la pedagogía moderna.Nació el 31 de agosto de 1870 y falleció el 6 de mayo de 1952.

María desarrolló el Método Educativo Montessori (MEM) para proveer a la niñez un ambiente preparado con materiales concretos y científicamente comprobados,desarrollando actividades cognitivas básicas,contando con un adulto en calidad de observador y guía,induciendo a la vida práctica,aprendiendo el lenguaje,a escribir a través de los sentidos (video-tacto) e impulsando el conocimiento de las matemáticas,entendiendo los conceptos de esa rama del conocimiento.

Conocí el MEM durante mi tesis doctoral en mi búsqueda de esquemas de conocimiento y nuevas formas de comunicación. Me adentré en el MEM

al realizar mi hermana Marisol sus estudios para ser Guía Montessori y desarrollar una Casa de los Niños para enseñanza prescolar de 3 a 6 años de edad y ser mi madre asistente con ella por una década.Así,mi hija y mi hijo recibieron el MEM y un grupo de padres impulsamos el correspondiente de los 6 a los 12 años (educación primaria). Contamos con una espléndida escuela,llegando a ser un centro educativo denominado Taller.Elo López,a quien recordamos con cariño,fue la Guía del Taller de mi hija y mi hijo,ella continúa guiando en varios talleres del país.

Además del ambiente adaptado en el aula,el MEM indica deber otorgarse a la niñez libertad de aprendizaje,mediante estímulos diferentes para promover su autonomía,siendo el docente un guía y no un dirigente. En el aula es pertinente contar con infantes con discapacidades físicas y limitaciones intelectuales (parálisis cerebral,síndrome de Down e inadaptabilidad),para habituar y crear lazos afectivos con los "diferentes" (la mejor compañera de mi hija tenía parálisis cerebral y el de mi hijo síndrome de Down).El MEM fortalece el desarrollo cognitivo e incrementa las habilidades sociales.

Hoy,nuestros hijos,nietos y todos los infantes enfrentan ambientes sociales y naturales complejos,proveámosles las mejores herramientas para su desarrollo.

SRE firma acuerdo para proteger víctimas de trata de personas en Estados Unidos

Embajada de México en Estados Unidos,en representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),firmó un Memorándum de Entendimiento (MDE) con la organización sin fines de lucro Polaris Strategic Initiative on Labor Trafficking,en materia de asistencia a personas mexicanas víctimas de trata de personas en Estados Unidos.

La firma del documento se llevó a cabo en una ceremonia encabezada por el embajador de México, Esteban Moctezuma Barragán, y la titular de Estrategia e Impacto de Polaris, Jennifer Jinks. Asimismo,como testigo participó en la citada firma la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva Ruiz.

la pena destacar sobre este tema,que el

MDE establece las líneas generales de colaboración a nivel nacional entre Polaris y la embajada y la red consular de México,con el fin de prevenir la trata de personas e incrementar la protección de los derechos humanos de las personas mexicanas víctimas de este delito en Estados Unidos.

Las áreas de colaboración incluyen el intercambio de información,la construcción de redes de apoyo para referir a las víctimas,la capacitación continua al personal consular y la impartición de talleres educativos a la comunidad mexicana,así como colaboración en actividades de prevención.

De esta manera,por medio de este Memorándum de Entendimiento se formaliza la estrecha cooperación que existe con Polaris en materia de asistencia a víctimas de trata de personas en ese país.

La Secretaría de Relaciones Exteriores reafirma su compromiso para atender y proteger a las personas mexicanas en Estados Unidos.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de

2 ZONA UNO VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022
C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
La
Vale
hectorluna2026@gmail.com

Marcelo Ebrard asegura que México necesita un presidente para negociar con EE.UU. y China

El secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard,se declara listo y dispuesto para contender por la Presidencia de México en las elecciones de 2024 y se dice preparado para ello,pues al mismo tiempo señala que tiene la experiencia necesaria para desempeñarse en el puesto.

Sobre este tema,hay algo que Marcelo Ebrard resalta,que en un momento de estrés geopolítico que se vive en todo el mundo, es necesario que México tenga un presidente que sea capaz de negociar con potencias mundiales como lo son Estados Unidos y China,pues se requiere ampliar las oportunidades de crecimiento económico fortaleciendo la relación con ambas naciones.

El canciller asegura que está listo para ser el candidato presidencial y para ganar la encuesta de Morena,al mismo tiempo señaló que apuesta por mantenerse en la línea de la Cuarta Transformación dando seguimiento a los proyectos que para 2024 estarán en marcha,aunque aseguró que le dará su propio sello.

Cuando se le comentó sobre su aspiración presidencial,el canciller señaló que no basta con querer serlo,sino con tener los conocimientos y herramientas necesarias

para ello,además que implica una gran responsabilidad.

"Yo creo que de querer,muchos van a querer.Pero qué es la Presidencia,es una gran responsabilidad.Yo llevo 40 años pensando qué es lo que se podría hacer.Tienes que tener la voluntad,pero no basta,debes tener los conocimientos y también la formación, porque lo que te forma es la adversidad,la complejidad de lo que enfrentas.Y si yo no estuviera convencido de que tengo esas capacidades,no estaría diciéndote esto".

Cuando se trata de enumerar las razones por las que los ciudadanos tendrían que votar a su favor,respondió sin titubeos que sus años de experiencia lo respaldan, pues aseguró que lo que ha dicho es comprobable,además aseguró que México tiene que prestar atención a las relaciones con Estados Unidos y China.

"Ahora,México tiene una gran oportunidad que está dada por un estrés geopolítico; a qué me refiero con ello:por primera vez Estados Unidos está enfrentando la emergencia de una superpotencia que es capaz de competirle a Estados Unidos en materia económica y comercial", destacó.

Marcelo Ebrard inicia

visita de trabajo a China

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, inició ayer una visita de trabajo a la República Popular China,con la enmienda de dar un renovado impulso al comercio y la inversión productiva,a partir del cercano diálogo político entre ambos países.

En su primera cita de trabajo, el canciller sostuvo una reunión con el vicepresidente Wang Qishan,a quien reafirmó el interés del Gobierno de México en desarrollar

una agenda de cooperación en todos los ámbitos.Destacó la creciente importancia para ambos de la relación económica, y la conveniencia de aprovechar nuevas áreas de complementariedad.

En una exitosa primera reunión, ambos destacaron su interés por estrechar los lazos de cooperación,teniendo como punto de referencia las cuatro conductas a erradicar del presidente Xi Jinping: la frivolidad,la corrupción,la burocracia excesiva y el hedonismo en el servicio público.

Por la tarde,en la sede de la Embajada de México,el canciller encabezó un seminario de negocios,convocado conjuntamente con la Agencia China para la Promoción de Inversiones, en la que participaron más de sesenta empresas chinas.Se presentaron experiencias exitosas de inversionistas chinos en México y de empresas mexicanas que han incursionado en el mercado chino.

Por su parte,el titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, Sergio Silva Castañeda, destacó las oportunidades que México ofrece para el comercio y la inversión entre ambos países.En la charla con los asistentes, el canciller Ebrard adelantó que el gobierno de México busca dar pasos concretos para alcanzar el potencial de las relaciones económicas,particularmente en los sectores de manufactura avanzada,movilidad eléctrica,comercio electrónico,servicios en línea,logística,turismo y agro-alimentos.

La visita de trabajo concluye hoy,cuando el secretario de Relaciones Exteriores se reúna con su homólogo,el canciller Wang Yi,y con el ministro de Comercio,Zhong Shan.

3VIERNES 28 DE OCTUBRE2022 POLITICA
El canciller Marcelo Ebrard y el vicepresidente chino Wang Qishan

Encinas pidió información sobre caso Ayotzinapa a Tomás Zerón, a cambio de garantías,pero se negó

Alejandro Encinas,subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación,aceptó sin rodeos que sí tuvo una reunión con Tomás Zerón, en Israel,a solicitud de los padres de los 43 normalistas desaparecidos,en la cual se le ofreció un criterio de oportunidad con garantías ministeriales a cambio de que pudiera aportar información suficiente para poder avanzar en el caso Ayotzinapa, pero simplemente no lo aceptó.

Sobre este tema,advirtió que hay quienes quieren atacar el informe sin considerar a los padres y madres de los desaparecidos.

Encinas dio a conocer datos concretos sobre la reunión ya citada.

"Es algo que informamos desde hace tiempo.Estuvimos a solicitud de los padres de familia,que en 21 ocasiones,en las reuniones de la comisión (pidieron que) solicitamos que si no avanzaba el tema de la extradición (de Tomás Zerón,de Israel a México) se buscara restablecer la comunicación para que pudiera asumir un compromiso,para aportar información para poder acceder al criterio de oportunidad.Se realizó el contacto a través de sus abogados,incluso fue iniciativa de los propios abogados,y sostuvimos una reunión donde se le ofreció abiertamente las garantías de que el criterio de oportunidad al que pudiera llegar con la autoridad judicial,se cumpliría de manera puntual,no lo aceptó,es así de sencillo.Y aunque ha habido contacto todavía con los abogados a la fecha no se ha llegado a asumir este compromiso", aclaró Encinas.

Destacó que ha sido difícil de comprender un proceso de investigación tan complejo y que incluso la información que ellos mismos le brindaron a un medio extranjero,que dio a conocer la reunión,le sorprendió por el manejo que le dieron.

"Yo soy el principal sorprendido esa idea de que yo autodescalifiqué mi trabajo,no fue así,ni mucho menos,sería una falta de respeto a las compañeras y compañeros de mi equipo de trabajo que me han acompañado de manera muy seria y profesional,y desde entonces les comenté que el informe debe de verse de una manera integral,que se han venido identificando 154 eventos para armar este rompecabezas,son eventos que se consideraron relevantes por tratarse de datos vinculados a la desaparición de los estudiantes como son modo, motivo,lugar,participantes y destino", aclaró el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob.“De estos 154 eventos,99 tienen claras coincidencias con otros indicadores y fuentes de información,pero 55 de estos eventos no coinciden con otras fuentes hasta este momento", aclaró.

El subsecretario Encinas destaca que de los 99 que tienen coincidencia 38 tienen una base de capturas con metadatos de 2014 y 61 basados en capturas con metadatos posteriores a esa fecha.

El subsecretario enfatizó que aunado a los metadatos, hay 12 fuentes complementarias, de coincidencia de 'match',con este mensaje que tiene que ver con los testimonios de 'El Beni',de Karla,de Steven,de Apolo,del expediente de la Defensa Nacional,las intersecciones a las que han tenido acceso de la está dependencia última,el análisis de las conversaciones telefónicas,las órdenes de aprehensión,el testimonio de Felipe N,la declaración de 'Neto',los informes del GEI 1 y 2 e incluso la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Dijo que toda esta información la tienen

analizada de manera puntual y se informará a los padres de los normalistas desaparecidos,que todo esto lo ha conversado ya con el fiscal qué lleva el caso "y vamos a avanzar".

Pero después de escuchar al subsecretario de Derechos Humanos,surgen de nueva cuenta las dudas,cuando el presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (CoVAJ), Alejandro Encinas,aceptó que el informe que presentó el pasado 18 de agosto incluyó un gran número de evidencias sin verificar.

Y lo que se veía como un significativo avance en las investigaciones,ahora pareciera que no tiene un real sustento.

Por otra parte, Alejandro Encinas reconoció para un medio extranjero lo que muchas personas pensaban,que el más reciente informe de la CoVAJ está lleno de evidencias sin sustento. "Hay un porcentaje importante,muy importante,que está todo invalidado", admitió el subsecretario de Derechos Humanos,Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).

"El presidente me dijo,'¿qué pasó? Ya informa' [...] Nos quedan dos años de gobierno y nosotros tenemos que dar resultados y la Fiscalía tiene que judicializar", reveló.

4 POLITICA VIERNES 28 DE OCTUBRE2022
Tomás Zerón de Lucio

Enconferencia de prensa matutina de ayer jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador,expresó su desacuerdo con el nuevo proyecto del ministro Luis María Aguilar sobre la prisión preventiva oficiosa porque "quieren impunidad para los factureros":

"¡La Corte otra vez,es vergonzoso! ¡Cómo proteger a delincuentes nada más porque son potentados o de cuello blanco,qué no tienen otras cosas qué hacer!".

"¡Solo están dedicados a proteger a los potentados y además corruptos!", expresó el presidente.

Dijo no estar de acuerdo con el nuevo proyecto del ministro Aguilar Morales sobre la prisión preventiva oficiosa.

Dicha reforma considera declarar la invalidez del artículo 167,párrafo séptimo,del Código Nacional de Procedimientos Penales,y el artículo 5,fracción XIII,de la Ley de Seguridad Nacional,por considerar que se emplea indebidamente la categoría de "delitos que atentan contra la seguridad nacional" para justificar la imposición de la medida cautelar.

Propone declarar la inconstitucionalidad de la inclusión de delitos fiscales en el régimen de delincuencia organizada,al determinar la invalidez del artículo segundo,párrafo primero,fracciones VIII,VIII Bis y VIII Ter,de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

Con el proyecto del magistrado, las personas privadas de la libertad que consideren que están bajo una medida cautelar injustificada podrán solicitar la revisión de esta a través de lo que establece el artículo 161 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

En otro punto,el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, reveló que el gobierno federal tuvo contacto con el equipo legal de Tomás Zerón para ofrecerle el criterio de oportunidad si colaboraba con las indagatorias del caso Ayotzinapa, "fue iniciativa de los abogados", comentó el sub-

SCJN busca impunidad para factureros:AMLO

secretario.

Sin embargo,reiteró, el extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) rechazó la oferta.

"Se realizó el contacto a través de sus abogados,incluso fue iniciativa de los propios abogados,y sostuvimos una reunión donde se le ofrece abiertamente las garantías de que el criterio de oportunidad del que pudiera llegar con autoridad judicial se cumpliría de manera puntual.No lo aceptó,sencillo. Aunque ha habido contacto todavía con los abogados,hasta la fecha no se ha llegado a asumir este compromiso", agregó.

El titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos,Población y Migración,expuso que México es el tercer país con mayor número de solicitudes de refugio en el mundo,y señaló que durante esta administración se han otorgado más de 79 mil permisos.

"Desde 2021,México es el tercer país con el mayor número de solicitantes de condición de refugiado a nivel mundial.Solo de 2013 a 2022 la Comar ha registrado 387 mil 541 solicitantes de condición de refugiados,de los cuales,85.5 por ciento corresponden a esta administración", detalló.

Alejandro Encinas destacó que durante la presente administración se han reportado 103 mil 833 denuncias de personas desaparecidas,aunque destacó que casi 60 por ciento han sido localizadas.

"Ponemos el ejemplo de lo que ha sucedido en nuestro gobierno,donde se registró un total de 103 mil 833 denuncias de personas desaparecidas y no localizadas,de las cuales se mantienen 44 mil 124 personas en esta condición y 59 mil 709 han sido eso", añadió.

Por su parte,el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía,dio a conocer que continúan las investigaciones sobre el asesinato de Salvador Llamas,exfuncionario de Puerto Vallarta,y tras la revisión de videos,la mecánica de los hechos,antecedentes,líneas de investigación y trabajo de telefonía,se han encontrado similitudes en el modus operandi con el homicidio de Aristóteles Sandoval.

"De todo esto hay un seguimiento,hay líneas de investigación,se tiene la convicción de encontrar a los culpables.Cuando menos hay ocho personas involucradas en el lugar de los hechos,el modus operandi se asemeja a utilizados en Vallarta,como el homicidio de Aristóteles Sandoval,donde en el mismo lugar había personas dispersadas en el lugar", explicó.

Se concretaron cinco órdenes de cateo a inmuebles de las cabezas vinculadas al grupo criminal autodenominado La Familia Michoacana

Referente al ataque en Totolapan, autoridades de Seguridad hallaron drogas y animales exóticos en cinco inmuebles que,se presume,pertenecían a integrantes de La Familia Michoacana,afirmó Ricardo Mejía.Según las indagatorias,eran propiedad de Johnny “N”,alias El Pez,y José Antonio “N”,alias El Fresa,que son quienes habrían perpetrado la multiejecución y que trataron de simular también que se trataba de otro grupo delictivo.

de amnistía

En su intervención,la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que, desde el último informe,el 15 de septiembre,se han liberado a 674 personas mediante el programa de amnistía,de las cuales 645 han sido preliberaciones. Destacó que en su mayoría fueron personas con enfermedades crónico-degenerativas.

"Nos es grato señalar que 674 personas más se encuentran fuera de los centros penitenciarios.De ese total,645 fueron preliberaciones,se trata de 33 mujeres,22 adultos mayores,114 personas con enfermedades crónico-degenerativas,12 indígenas,464 que cumplieron con los requisitos de la ley", declaró.

"Se solicitaron cinco órdenes de cateo a inmuebles de las cabezas vinculadas al grupo criminal autodenominado como La Familia Michoacana.(...) Cinco inmuebles en el que se rescató sustancias de droga,pero lo relevante es el tamaño,la dimensión y las características de los inmuebles,donde se pudieron asegurar 25 animales exóticos, cinco animales de granja y cinco vehículos", indicó.

Ricardo Mejía, informó que la Secretaría de Marina ha asegurado 9 mil 457 kilos de metanfetaminas en lo que va del año, siendo el decomiso más grande el de más de ocho toneladas que se encontraron en una carga en el Aeropuerto de la Ciudad de México.

"Con esto,la Marina armada de México aseguró en el presente año un total de 9 mil 457 kilogramos de metanfetaminas.Este aseguramiento de más de ocho toneladas es el mayor asegurado de este tipo de sustancias en los aeropuertos de nuestro país,lo cual confirma que hace una gran decisión haber puesto en manos de la Semar esta instalación estratégica",señaló.

5VIERNES 28 DE OCTUBRE2022 POLITICA
Desde el último informe, el 15 de septiembre, se han liberado a 674 personas mediante el programa
Andrés Manuel López Obrador

FGR deberá entregar a INE carpetasde investigación sobre Enrique Peña Nieto

No hay vuelta de hoja,y esta vez la Fiscalía General de la República (FGR) tendrá que acatar los ordenamientos que le hace la Suprema Corte de Justicia,para entregar al Instituto Na cional Electoral (INE) información sobre un posible financiamiento ilegal a la campaña presidencial de Enrique Peña por parte de las constructoras Odebrecht y OHL.

Fue la propia Suprema Corte de Justicia la que desechó ayer,por improcedente,una controversia de la FGR,que en repetidas ocasiones se ha negado a compartir datos de sus carpetas de investigación con la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE.

Se sabe que la información está com-

Segunda Sala de la Corte la que resolvió,por tres votos contra dos,que la demanda de la FGR es improcedente porque las sentencias del Tribunal Electoral son definitivas e inatacables, porque las controversias no proceden contra fallos de otros órganos del Poder Judicial federal y tampoco se pueden tramitar tratándose de materia electoral.

Por otra parte,vale la pena recordar que para resolver el caso,fue necesario incorporar a Juan Luis González Alcántara, ministro de la Primera Sala,pues existía un empate a dos votos.

Como se recordará, la quinta integrante de la Segunda Sala,Loretta Ortiz,se encuentra imposibilitada para participar,pues está casada con José Agustín Ortiz Pinchetti,titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

Tribunal Federal obliga a FGR entregar copias de investigación a García Luna

Un tribunal federal decidió que era viable entregarle a Genaro García Luna las copias de la investigación por la que se ordenó su aprehensión en México por el supuesto sobreprecio de 62 mil 840 millones de pesos en las concesiones de ocho prisiones de alta seguridad a empresas privadas.

Fue el Octavo Tribunal Colegiado Penal en esta ciudad quien estimó que es fundada la queja presentada por el exsecretario de Seguridad Pública federal al reclamar acceso a una copia de las constancias de la carpeta de investigación,judicializada por la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de la Justicia de la FGR.

Este recurso interpuesto por el detenido se da por un amparo que presentó el exmando policiaco en abril del año pasado contra la orden de aprehensión que fue librada en su contra por un juez de control federal del Reclusorio Oriente por los presuntos delitos de asociación delictuosa y uso indebido de atribuciones y facultades.

Rosa María Cervantes Mejía,juez Décimo Segundo de Distrito en Amparo de esta ciudad,fue quien le negó a García Luna la copia de la indagatoria,argumentando que previamente lo consultó con la Fiscalía General de la República y ésta le dijo que no era pertinente entregarle esos documentos toda vez que en la investigación había otros nombres de implicados que debían permanecer bajo cautela.

El exfuncionario presentó su queja y por unanimidad los magistrados del colegiado le dieron la razón,al estimar que es el juez y no la FGR quien debe resolver si un documento debe permanecer bajo reserva,además de que el acceso a dichas constancias ministeriales garantizaba el derecho de defensa.

6 NACIONAL VIERNES 28 DE OCTUBRE2022
RAFAEL ORTIZ

No saldré por la puerta trasera, advierte Monreal

La respuesta de Ricardo Monreal Ávila, por la vía de la denuncia penal que tendrá la silvestre gobernadora de Campeche, Layda Sansores, no tendrá parangón. Será denunciada ante todas las instancias legales, con la Constitución y las leyes vigentes a nivel federal y local.Difícilmente podrá eludir el duro brazo de la ley,como dicen los abogados.

Se equivocaron de destinatario los operadores de la jefa Claudia Sheinbaum,en donde se ven las perversas manos de Martí Batres y de "El Señor de las Ligas",René Bejarano, y su maléfica esposa,Dolores Padierna.

Aún no digieren haber perdido a manos de la priista Sandra Cuevas la estratégica alcaldía de Cuauhtémoc,ubicada en el centro neurálgico,económico y político,de todo el país,y que además les representaba un botín económico y político para sus nefastos fines.

Perdieron el enclave y culpan a Ricardo Monreal. Lo dijo con todas sus palabras Layda Sansores, quien es el ariete para tratar de desbancarlo con artimañas fuera de la ley. Bien dicen que el tiempo y la distancia pone a cada quien en su lugar. Así le irá a ese grupito,algún día tendrán que rendir cuentas.

No en balde ayer lo dijo en declaraciones a los medios, Ricardo Monreal, quien adelantó que ya redacta la denuncia que interpondrá,de manera personal,y para ello revisa la jurisprudencia,precedentes legislativos y jurisdiccionales,para que tenga seriedad y consistencia la denuncia penal que presentará en las Fiscalías.

Esta afrenta contra usted, ¿no lo lleva al límite ya de la prudencia o de buscar otro camino que no sea con Morena hacia la presidencia?

Lo que me detiene aún en Morena es mi respeto por el Presidente de la República,porque él y yo iniciamos hace 26 años esta lucha,y no voy a salir por la puerta trasera de Morena, y no puedo admitir ser traidor porque piense distinto.

Tengo mi criterio propio,mi autonomía de pensamiento,no creo en el pensamiento universal y no soy trai-

dor por querer democratizar las decisiones de mi organización política.

Soy un hombre que cree en la democracia,soy un idealista que cree en la mejoría del país.No creo en el odio ni en el rencor,creo en la reconciliación y eso no me hace traidor a nada ni a nadie.

Soy un hombre de convicciones profundas y por eso estoy luchando porque el Estado de derecho,la legalidad impere por encima de todo y de todos.

-Senador, el Presidente llama a la unidad en Morena, sobre todo con la gobernadora y usted.¿Qué opina de eso?

Que no es la gobernadora,es al grupo que pertenece.No le hicieron caso al Presidente,lamentablemente.

Cuando hizo el martes el llamado yo le hice eco y lo dije públicamente, que,si se abstenía de cualquier mención,o de cualquier circunstancia en mi contra,yo también atendería el llamado del Presidente.Que dependía de lo que presentara y que si ella ejecutaba alguna acción o conducta ilegal lo iba a denunciar.

Lo único que estoy haciendo es ser congruente ahora y no me voy a detener.Voy a exigir que haya sanción para quien haya violado la Constitución y la ley.

-Layda le criticaba que no sabe si está usted con Dios o con el diablo.Se vale jugar en estos términos tan…

"…pues me parece muy grave.Yo estoy con Dios;soy católico.Ni siquiera acepto la mínima insinuación de que estoy con el mal.Trato y he tratado toda mi vida de estar con el bien, por eso soy creyente y no juego con eso,porque me parece de mal gusto, como dijo el Presidente”.

-Senador, y con este asunto, con las supuestas filtraciones de la gobernadora, ¿cómo va el tema de la ciberseguridad?

¡Ah!,estamos en eso.Pero esto es un delito,no es necesario aprobar la ley de ciberseguridad para calificar como una conducta antijurídica.

El artículo 16 constitucional establece que todas las comunicaciones privadas son inviolables,salvo que exista un mandato judicial que ordene intervenirlas.Esa es la única excepción.

Y por eso la Ley de Ciberseguridad,que no tiene nada que ver con esto;sí tiene que ver por la intervención de comunicaciones.Pero esa esperamos terminarla antes de que concluya el periodo de sesiones.

Ricardo Monreal va en serio…

COLUMNA POLÍTICA

Ricardo Monreal prepara denuncia penal contra Layda Sansores, por intervención ilegal de sus comunicaciones

KARINA ROCHA

El senador Ricardo Monreal Ávila confirmó que ya redacta la denuncia penal que interpondrá en los próximos días, por la intervención ilegal de sus comunicaciones, pues es un delito que se debe sancionar.

Durante una entrevista en las instalaciones del Senado, adelantó que revisa la jurisprudencia en esta materia,los precedentes legislativos y jurisdiccionales para que pueda tener seriedad y consistencia dicha denuncia.

Monreal Ávila aseguró que no saldrá por la puerta trasera del partido,"pues no soy un traidor solo por querer democratizar las decisiones de mi organización política".

Dijo que su actitud es congruente y exigirá que haya una sanción a quien haya violado la Constitución,para que el Estado de derecho y la legalidad imperen por encima de todo y de todos.

Monreal Ávila explicó que de acuerdo con la Carta Magna,todas las comunicaciones privadas son inviolables,salvo que exista un mandato judicial que ordene intervenirlas,"esa es la única excepción".

"Es una lástima que se presenten este tipo de espectáculos a la población,no coincido con este tipo de ataques desde el propio gobierno,los podría esperar de opositores,pero nunca de mi propia organización política", expresó.

Sin embargo,dijo que responderá con nivel y con la Constitución en la mano,"es lo que me queda por dignidad". Monreal señaló que la gobernante viola la ley y la Constitución,usa recursos públicos,porque el programa se transmite a través de un ente público,lo que podemos esperar es "la degradación,el autoritarismo y la arbitrariedad y eso es muy grave para el Estado de derecho".

Dijo que lo único que lo detiene en Morena es su respeto por el Presidente de la

República,"porque él y yo iniciamos hace 26 años esta lucha", pero aseguró que interpondrá una denuncia contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román.

"No voy a salir por la puerta trasera de Morena,y no puedo admitir ser traidor porque piense distinto,tengo mi criterio propio,mi autonomía de pensamiento,creo en el pensamiento universal y no soy traidor por querer democratizar las decisiones de mi organización política", argumentó.

El senador manifestó que ni la gobernadora y el grupo al que pertenece,le hicieron caso al Presidente cuando hizo un llamado a la prudencia;"yo le hice eco y lo dije públicamente que si ella se abstenía de cualquier mención en mi contra yo también atendería el llamado del Presidente".

Destacó que aun revisa la jurisprudencia,precedentes legislativos y jurisdiccionales para que pueda tener seriedad y consistencia la denuncia penal que presentará ante las fiscalías,"la estoy formulando personalmente y espero presentarla en los próximos días y voy a exigir que haya sanción".

Puntualizó que es un hombre que cree en la democracia,un idealista que cree en la mejoría del país, "no creo en el odio,ni en el rencor,creo en la reconciliación y eso no me hace traidor a nada ni a nadie,soy un hombre de convicciones profundas y por eso estoy luchando porque el Estado de derecho y la legalidad impere por encima de todo y de todos".

7VIERNES 28 DE OCTUBRE2022
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont

Ciudad Hidalgo,Chiapas,para eliminar a integrantes de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG).

Helms a Weinberger,jefe Reagan y Biden: "Un pueblo elegido y predestinado Su exilio de ultramar no fue sino la prolongación de su covenant (Alianza) con Dios,con la misma fe e intención que el pueblo judío históricamente entendió su covenant con Jehová:es decir,la conquista violenta de la Tierra Prometida por el "pueblo elegido",predestinado para realizar su destino”.

EE.UU.2024

Donald Trump presionará a la frontera sur

Es el Manifest destiny de John L. O'Sullivan a través del cual el presidente del Comité de Asuntos del Hemisferio Occidental y senador por Carolina del Norte persuadió al XL presidente Ronald Wilson Reagan a mantener hasta 1986 una relación de colaboración con el régimen dictatorial chileno del general Augusto Pinochet Ugarte.

Esa tesis de seguridad nacional y que a Estados Unidos favorecen en el Cono Sur los gobiernos castrenses frente a la incertidumbre del caudillismo y populismo como una campaña incendiaria ante los liberales del Partido Demócrata llevó inesperadamente a los republicanos a ganar en 26 años una mayoría en el Senado al que arribó John Porter East conocido como el mandadero de "Helms on Wheels", quien según él semanario US News& World Report recomendó al consejero y secretario de la Defensa Caspar Weinberger la posibilidad de invadir la frontera sur con México ante el avance de las revoluciones sandinista y cubana,e incidencia del narcotráfico con las fuerzas armadas y la corrupción.

Incidencia México: Dada la influencia ejercida por el presidente del Subcomité de Asuntos del Hemisferio Occidental,Helms,sobre el presidente Reagan, se solicitó a través del Departamento de Estado de George Pratts Shultz acreditar en su misión diplomática en Ciudad de México al periodista Dale Van Atta segundo de a bordo del columnista The Washington,Jack Anderson, para consultar con el secretario de la Defensa, Félix Galván López, ¿el porqué su señalamiento "las fuerzas armadas están listas para arribar a la administración pública"? lo cual coincidió con el arribo de Frank Carlucci y Caspar Weinberger a la secretaria de Defensa y Consejo Nacional de Seguridad del presidente Ronald Reagan.

En una comparecencia ante el Subcomité de Helms por parte del secretario de Estado, George Pratts Shultz, este externó su temor a partir de informes suministrados por su misión en México a cargo de John Gavin de la infiltración del crimen organizado en las fuerzas armadas y su inacción en la frontera sur para contener a los integrantes de pelotones de la muerte o soldados kaibiles, quienes incursionaron hasta

Helms y doctrina de seguridad: Antes de entregar el Comité de Asuntos del Hemisferio Occidental a su similar de escaño Richard Lugar, Helms solicitó al presidente George Herbert Walker Bush aplicar esa doctrina en América Latina basado en el tema del narcotráfico al que en dos décadas se incorporarán movimientos sociales y sociedad civil en general que llevaron a Washington a comenzar una larga carrera militarista silenciosa en América Latina que ahondó con el nuevo milenio y los ataques terroristas a las Torres Gemelas de Nueva York con el pretexto de combatir el narcotráfico,garantizar la Seguridad Hemisférica y mantener la estabilidad de la región de cualquier síntoma de violencia como alineamiento de las fuerzas armadas desde La Patagonia hasta el sur del río Bravo.La nueva doctrina de Seguridad Nacional.

Esta doctrina que proponía un nuevo enfoque de seguridad nacional para Estados Unidos,representó una amenaza recurrente para las naciones latinoamericanas dado que los elementos que realmente debe contener esta estrategia en la región no son de carácter militar,sino de desarrollo social,reducción de la desigualdad en el margen de riqueza y pobreza,educación,salud,altas tasas de mortalidad, entre otros problemas urgentes de solventar aunque no son considerados prioritarios dentro del enfoque de seguridad para Washington al ser concebidos como una protección y promoción a los intereses expansionistas de la superpotencia en el hemisferio.

Prospectiva: Así la renovación de la doctrina de Seguridad Nacional con una nueva estrategia geopolítica en el hemisferio: "la guerra contra el narcotráfico y empoderamiento de las fuerzas armadas" que gradualmente sustituyen de los cargos administrativos y de elección popular al mando civil impuesto por Washington,deben inducir a América Latina a prescindir del apoyo total al sector militar por otro a la Unión de Naciones del Sur (UNASUR);Alternativa Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), conformada por 33 países que excluyen a Estados Unidos y tomar distancia con el alineamiento de sus ejércitos a la nueva Doctrina de Seguridad Nacional que solo fortalece el viejo orden de su "patio trasero".

En esa condición el presidente Biden o sucesores Kamala Harris,Hillary Clinton o los republicanos Donald Trump y el gobernador de Florida Ron DeSantis, consideran a la región como su santuario en la eventualidad de un posible conflicto nuclear planetario que siga al actual conflicto entre Rusia y Ucrania para los cual dispone de 1,799 ojivas nucleares y el despliegue de 792 portadores de municiones nucleares y el "Comando Sur" diseñado para la región latinoamericana cuyo objetivo es cumplir con las estrategias militares de seguridad y defensa regional lo cual explica la colaboración entre el Pentágono y los ejércitos latinoamericanos que permitan salvaguardar la hegemonía regional de EE.UU.como nuevos actores internacionales amenaczan con desplazar de sus áreas de influencia.

Secretario de la Defensa, Cresencio Sandoval

8 VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
“Ante el fracaso del caudillismo populista,bienvenida nuestra doctrina seguridad nacional”:Jesse Helms a Ronald Reagan
diarioconlamont@gmail.com
Ron DeSantis, republicano que desea fortalecer la seguridad en la frontera sur

Layda Sansores,“Reina del Cash”: Alejandro Rojas Díaz Durán

acuerdo del Senado de la República que usted,del dinero de los mexicanos,metió facturas por 700 mil pesos,gobernadora,yo sí me acuerdo,pagamos casi hasta el súper,tintes y hasta toallas", dijo el suplente de RicardoMonreal en la Cámara Alta.

Hasta el momento, Layda Sansores no se ha pronunciado sobre las acusaciones que hizo en su contra Alejandro Rojas Díaz Durán.

En su declaración patrimonial, Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche,reportó que e s dueña de 16 propiedades y cinco vehículos de lujo,de los cuales gran parte los pagó en efectivo y solo una mediante un crédito.

La gobernadora de Campeche,Layda Sansores,posee una "millonaria fortuna inmobiliaria" que comprende desde terrenos frente a playas,casonas, edificios,fincas y ranchos,incluso también es dueña de al menos tres gasolineras.

Las propiedades de Layda Sansores están ubicadas en varios puntos de su natal Campeche y también en Chiapas,según información citada por el morenista Alejandro Rojas Díaz Durán. Asegura que Sansores pagó de contado al menos 80 por ciento de sus propiedades.

"A ver pues,¿quién pompó,como dice Chico Che,y ¿de dónde pompó? Yo me

De acuerdo con los datos proporcionados por la propia gobernadora campechana, tres de sus inmuebles fueron adquiridos antes de 1993 con "viejos pesos", recordando que en la década de los 90 fue diputada federal del PRI,cargo al que llegó impulsada por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.

En cuanto a las 13 propiedades restantes, de acuerdo con Sansores San Román,estas suman 17.3 millones de pesos.

Tres terrenos más los adquirió en 2006:en enero pagó 20 mil pesos por uno de 8 mil 922 metros cuadrados,en agosto dio un millón de pesos por otro de 209 mil 865 metros cuadrados,y en diciembre entregó 40 mil pesos por uno más de 26 mil 719 metros cuadrados.

Layda Sansores declaró que los dos restantes los recibió como herencia en 2016, valuados en 1.4 millones de pesos y 32 mil 785 pesos,respectivamente.

9VIERNES 28 DE OCTUBRE2022 NACIONAL

Omar García Harfuch ‘presume’ baja en homicidios y ‘golpes’ a delincuencia en CdMx

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, compareció ayer ante el Congreso local,con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la capital del país, para informar sobre los avances de la Estrategia de Seguridad Ciudadana,que contempla portantes cambios en lo que se refiere a las atribuciones,organización y funcionamiento de los cuerpos policiales,igual que en los diferentes procesos y procedimientos en materia de investigación de delitos.

Recordó que, a casi cuatro años de la administración de gobierno,se ha logrado un avance importante en la disminución de la incidencia delictiva,principalmente de aquellos delitos considerados de alto impacto,que tanto dañan y lastiman a la población,en acciones operativas llevadas a cabo en forma conjunta con autoridades locales como la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

Destacó que hay un balance positivo en los resultados de seguridad pública en estos cuatro años.Sin embargo,reconoció que "falta mucho por hacer". "Estamos seguros que vamos por la ruta correcta con la estrategia que ha sido implementada.Reiteramos nuestro compromiso de servir a la ciudadanía y consolidar a la Policía de la Ciudad de México como la mejor del país", comentó.

Aseveró que se ha incidido de manera directa y positiva en la atención a las causas generadoras de la violencia,lo que otorga a los habitantes,especialmente a niños,adolescentes y jóvenes,mejores oportunidades en el ejercicio de sus derechos y su alejamiento de la delincuencia.

Destacó que uno de los avances más significativos se refleja en el delito de homicidio doloso,que presenta su nivel más bajo desde 1997,lo que toma una gran relevancia al estar relacionado con otros delitos como secuestros,extorsiones y cobros de piso.

Como resultado de las labores emprendidas,en el periodo del 1 de octubre de 2019 al 31 de julio de 2022,enu-

meró que se llevaron a cabo dos mil 24 acciones operativas con la detención de dos mil 649 presuntos delincuentes. Resaltó que entre ellos están 118 personas consideradas objetivos prioritarios generadores de violencia pertenecientes a diferentes grupos delictivos, vinculados a homicidios,secuestros, extorsiones, entre otros ilícitos.

Por otra parte,dentro de ese desglose de aciertos llevados a cabo por la dependencia a su cargo, García Harfuch mencionó que entre los años 2020 y 2022 consiguieron la detención de más de mil 700 presuntos delincuentes identificados como líderes de organizaciones criminales,jefes de plaza,jefes de célula,homicidas,operadores financieros,extorsionadores y distribuidores de droga. Además,se logró la desarticulación de más de 200 células delictivas.

El responsable de la seguridad pública de la Ciudad de México resaltó de manera tajante que han dado un golpe a la delincuencia al asegurar importantes cantidades de droga,armas de fuego largas y cortas,toneladas de autopartes,teléfonos o dinero en efectivo.

"Debilitamos sus estructuras y capacidades financieras para corromper autoridades,cooptar a jóvenes o generar violencia", compartió.

Finalmente, recordó que las operaciones se han realizado en el territorio de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en otras entidades federativas como el Estado de México,Hidalgo,Morelos,Puebla,Querétaro y Yucatán.

10 CdMx VIERNES 28 DE OCTUBRE2022

re e n iceTéllez

Calumnias y difamaciones contra Ricardo Monreal podrían tener a Layda Sansores en la tablita de su gubernatura

En su declaración de bienes, Layda declaró contar con "púnicamente 16 propiedades",y cinco vehículos,lo que finalmente resultó falso,ya que sus bienes son infinitamente superiores.

Ladifusión ilegal de supuestos chats que hizo Layda Sansores en su programa televisivo Martes del jaguar, relacionado con Ricardo Monreal Ávila, podrían costarle la gubernatura del estado de Campeche,pues el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República "no se anda por las ramas" y denunciará penalmente a la también exdiputada priista y exdelegada en Álvaro Obregón,quien lejos de dedicarse a trabajar en favor de su comunidad se dedica a atacar, la mayor de las veces sin fundamento, a quienes no obedecen a sus exigencias,o bien,a las de quienes le patrocinan para calumniar y difamar,nada más que Monreal no es Alejandro Moreno y ratificó que actuará conforme a la ley y hasta las últimas consecuencias y que sí estas son de que la hija del finado Carlos Sansores Pérez termine en la cárcel,así será, lo que fue comentado ampliamente en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora Verenice Téllez Hernández, quienes coincidieron en señalar que la también llamada "guerrillera de la desinformación" y “Reina del Cash", se encuentra en serios problemas por la "divulgación" que hizo de supuesto intercambio de escritos entre el exgobernador de Zacatecas y el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional,acto que es considerado como un "fiasco" y "basura".

Lo que no es basura y está perfectamente presumiblemente bien documentado,es la difusión que hizo en redes sociales el senador suplente Alejandro Rojas Díaz Durán, quien recela que Layda Sansores tiene por lo menos 80 propiedades y negocios en los estados de Campeche,Chiapas,Querétaro y Ciudad de México y que 80 por ciento de las mismas fueron pagadas en efectivo,al más puro estilo de la delincuencia organizada. Entre los bienes con que cuenta la gobernadora,a quienes los gobernados campechanos le exigen seriedad y responsabilidad,se encuentran gasolineras en Querétaro,edificios de departamentos, ranchos,casonas,residencias frente al mar, como la ubicada en San Lorenzo,la que cuenta con cinco kilómetros de playa privada, cuando ello no puede ocurrir,pues las mismas son propiedad de la nación.

"Quién pompó" y "con qué las pomparon", se cuestiona Rojas Díaz Durán, quien se estima cuenta con más información privilegiada relacionada con supuestas correrías de la gobernadora,quien se rumora es la emisaria y portavoz de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo,una de las "corcholatas" presidenciales de Andrés Manuel López Obrador,al igual que el canciller Marcelo Ebrard Casaubón y el secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández, quien presuntamente tiene contemplado la implementación de un programa para evitar y rescatar a jóvenes de las adicciones y delincuencia,como en su momento lo hicieron el finado presidente de Venezuela, Hugo Chávez y el ahora mandatario Nicolás Maduro.

Lo que supuestamente desconoce el inquilino de Bucareli es que en Venezuela ya no hay jóvenes,que todos ellos,o al menos la mayoría, huyeron de su país en busca de seguridad,tranquilidad y empleo,lo que en ese país sudamericano desapareció desde hace muchos años.

Está acreditado que dichos programas no tuvieron los resultados que se esperaban,por lo que seguramente tampoco tendrían éxito en nuestro país,donde existen programas para ayudar a los niños y jóvenes,se expuso en el programa,en el que se estimó que la agresión hecha por Layda Sansores contra Monreal no solo repercutirá hacia el interior del Movimiento de Regeneración Nacional,sino en las elecciones del año entrante en los estados de México y Coahuila,pero sobre todo en las elecciones presidenciales de 2024.

De acuerdo con presidente López Obrador, el proyecto elaborado por el ministro de la Suprema Corte de Justicia María Aguilar, en el que se contempla dejar sin efecto algunos delitos financieros contenidos en el catálogo de los que sión preventiva oficiosa, protege a factureros y otros de los llamados delincuentes de cuello blanco,entre quienes destaca el empresario Raúl Beiruti,actualmente prófugo,quien se hizo multimillonario con empresas factureras,mediante las cuales adquirió la mayoría de los hospitales privados que operan en el Estado de México.

De acuerdo con nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, muchos de los acusados de delitos financieros podrían enfrentar sus procesos en libertad,pues no pueden considerarse como graves,cuando otros,los acaudalados,logran evadir la acción de la justicia de la manera más fácil.

Y Cambiando de

Tema, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, confirmó haber viajado a Israel para entrevistarse y proponer un criterio de oportunidad al exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, relacionado con el secuestro,tortura,ejecución,incineración y desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa. Sin el afán de defender a Zerón y al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, quien enfrenta proceso por algunos de los delitos antes mencionados,nada tuvieron que ver con los lamentables hechos,al menos originalmente,pues el primero se hizo cargo de las investigaciones días después de los hechos,y el segundo,quien se encuentra grave en el Instituto Nacional de Cardiología,fungía como ministerio público federal por lo que nada tuvo que ver con el levantón y demás acciones,respecto de las cuales los altos mandos militares en Iguala, al igual que jefes de corporaciones policiales estatales y municipales,estaban perfectamente enterados,por lo que habría que citarlos a declarar.

A ocho años de la tragedia,la llamada Comisión de la Verdad,encabezada por Encinas,no logra descubrir qué pasó con los estudiantes normalistas,quienes siguen reportados como desaparecidos. Se destacó que Zerón de Lucio rechazó el ofrecimiento de Encinas Rodríguez, quien acota que el mismo se hizo a solicitud de los familiares de los estudiantes.Gracias mil,y hasta mañana,a las 14:30 horas,en otro Cambiando de Tema. Por favor, sea feliz.

11PROGRAMA TVVIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022 Naim Libien Kaui V

Claudia Sheinbaum devela placa por más de 100 millones de dosis aplicadas contra Covid-19

Fue

la mañana de ayer cuando la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),Alejandro Svarch, develaron una placa con la cual se conmemoraba la autorización de 12 vacunas contra el Covid-19 y la liberación de más de 100 millones de dosis aplicadas en todas las entidades del país, lo cual ha permitido de igual forma que los contagios se puedan controlar de manera más precisa y con ello proteger a la población de riesgos más serios.

Lo anterior se llevó a cabo en el marco de la Reunión Nacional del Sistema Nacional Sanitario realizado en el Laboratorio Nacional de Referencia, en el cual se analizaron los distintos biológicos utilizados como parte de la estrategia para combatir la pandemia.

De igual manera,los funcionarios aprove-

charon la ocasión para llevar a cabo una firma de acuerdo de estrategia de buen gobierno por el que se otorgan mayores facultades de verificación al personal de la Agencia de Protección Sanitaria capitalina,así como para establecer mecanismos con los cuales se puedan erradicar actos de corrupción de los verificadores.

De esta manera,anuncio Svarch se dotará a los verificadores sanitarios de todo el país de una videocámara de solapa que también

México apela amparo de juez federal a fabricantes de armas

El Gobierno mexicano mostró su desacuerdo a la desestimación de su demanda contra fabricantes de armas y una distribuidora en Estados Unidos,y por ello decidió apelar la determinación de un juez federal,quien tomó la decisión de amparar a los industriales bajo la Ley de Protección de Comercio Legal de Armas.

En la notificación judicial se establece: "Los Estados Unidos Mexicanos,la parte acusadora en el caso aquí mencionado,apela al

Primer Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos,por la orden de desestimación fechada el primero de octubre de 2022", se destaca en el documento oficial.

Dicho recurso fue presentado a través del abogado Steve Shadowen, quien también encabeza la demanda civil propuesta contra cinco tiendas de armas en Arizona,Estados Unidos.

Fue a finales de septiembre,cuando el juez Saylor notificó que no procedía la demanda del gobierno mexicano que encabeza el presidente Andrés Manuel López

Sheinbaum, durante firma de acuerdo

tendrá como función proteger al personal.

En su intervención,la titular del ejecutivo local destacó la labor del titular de la comisión,al señalar que dicha institución era un espacio de altísima corrupción, debido a que tenía prácticamente subrogados todos servicios,es decir,contrataba a empresas externas para llevar a cabo sus funciones,situación que cambió desde su llegada a la administración de la Ciudad de México.

Obrador, por lo que la cancillería señaló que solo se trataba del "primer round de un litigio complejo en el que vale la pena seguir luchando", por lo que apelaría la decisión.

Más tarde,en 2021,México,a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores,entabló la demanda civil en una corte de Boston, Massachusetts,contra armerías como Barrett,Colt,Glock y Smith and Wesson,para obligarlas a cambiar sus métodos de publicidad y venta de armas,al señalarlas como responsables de su tráfico hacia el país, con lo que estaban alimentado al fuego de varios cárteles mexicanos.

Finalmente,hace unos días,el canciller Marcelo Ebrard adelantó que México presentará una segunda demanda contra el tráfico ilegal de armas y prestanombres en Estados Unidos,esto luego de darse a conocer que un juez federal había desestimado la demanda contra fabricantes de armas.

12 NACIONAL VIERNES 28 DE OCTUBRE2022

Entregan siete millones de bienes decomisados a delincuencia

SCJN ordena a INM y Segob medidas para proteger a migrantes vulnerables

Ante

la preocupación que ha generado a todos los niveles el tránsito incontrolable de migrantes por nuestro país,así como por la creciente ola de violencia que enfrentan,la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a la Secretaría de Gobernación (Segob),al Instituto Nacional de Migración (INM) y al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) tomar y publicar las medidas necesarias para proteger a las mujeres y personas migrantes en situación de vulnerabilidad. Lo anterior,con la intención de otorgar un amparo contra la falta de una política pública para afrontar los efectos del programa Quédate en México. Aunque esta acción del gobierno estadounidense ya concluyó,el fallo del máximo tribunal sentó un precedente para futuros casos similares.

Fue por unanimidad,como finalmente la primera sala del máximo tribunal amparó a la asociación civil Instituto para las Mujeres en la Migración, que reclamó que,ante la implementación de Quédate en México, el gobierno de nuestro país no había aplicado protocolos para proteger a las personas migrantes que fueron regresadas contra su voluntad a territorio mexicano por las autoridades estadounidenses.

Cabe destacar que el proyecto de sentencia fue elaborado por la ministra Margarita

Ríos Farjat, y en él se establece que la Segob,el Inmujeres y el INM deben elaborar e implementar de manera clara y precisa estrategias y acciones para la realización del procedimiento por el cual se están recibiendo a las personas migrantes por razones humanitarias que están en espera de su resolución de solicitud de asilo ante Estados Unidos.

Señala que,aunque Quédate en México fue una acción unilateral del gobierno estadounidense,su impacto en nuestro país obliga a las autoridades nacionales a tomar medidas para garantizar los derechos humanos de las personas migrantes.

El fallo aprobado señala también que las autoridades (mexicanas) responsables deberán abstenerse de recibir a más personas bajo dicha modalidad,hasta que no se emitan los lineamientos en materia de política migratoria aquí ordenados.

Apenas el martes pasado,la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó el término definitivo del programa;sin embargo,esto no significa que la decisión de la SCJN quede sin efectos,pues debido a que el fallo fue aprobado por unanimidad,sentará jurisprudencia; es decir,que los argumentos que sustentan la sentencia tendrán efectos para casos similares que se planteen en el futuro,a favor de la protección de los derechos de las personas migrantes.

Además de un ahorro por casi 300 millones de pesos,derivado de la cancelación de contratos por la renta de bodegas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación ha entregado a cientos de miles de familias pobres de los estados de Oaxaca,Veracruz,Chiapas y Guerrero, aproximadamente siete millones de "bienes nuevos", decomisados a la delincuencia organizada.

"Desde que inició el Tianguis del Bienestar en 2021 a la fecha, se han entregado seis millones 791 mil 298 bienes nuevos,de manera gratuita,a familias de Oaxaca,Guerrero,Chiapas y Veracruz", confirmó la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien destacó los múltiples beneficios que han obtenido las familias beneficiadas.

"La puesta en marcha de esta acción también hizo posible la desocupación o cancelación de contratos de renta de bodegas, lo cual representa ahorros para el erario de alrededor de 298 millones de pesos en poco más de un año", subrayó en comunicado la funcionaria.

Puntualizó que en estas acciones,coordinadas por la SSPC,participan la secretaría particular de la Presidencia;

la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

También el Servicio de Administración Tributaria (SAT); la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM);la Secretaría de la Función Pública (SFP);la Guardia Nacional (GN);los gobiernos estatales y municipales,y el equipo de la SSPC,encabezado por Iván Escalante, coordinador operativo del Tianguis del Bienestar.

Rodríguez Velázquez destacó que el objetivo del programa es entregar bienes de primera necesidad a los habitantes de los municipios con mayores desigualdades en el país;además de apoyar a los 31 municipios afectados por el huracán “Agatha” a finales de mayo.

"Estos bienes,recordar,que se decomisan,se incautan al crimen y se distribuyen de manera gratuita a todas las familias que viven en estos municipios", agregó y adelantó que esta etapa del Tianguis del Bienestar concluye en noviembre.

Con base en el último reporte de la estrategia, solo en la costa de Oaxaca se han entregado un millón 369 mil 223 bienes a 67 mil 849 familias afectadas por el huracán en 25 de 31 municipios con Declaratoria de Emergencia.

13VIERNES 28 DE OCTUBRE2022 NACIONAL
RAÚL RUIZ
Rosa Icela Rodríguez Velázquez

Felipe Calderón no está siendo investigado por “Rápido y Furioso”

Elexmandatario Felipe Calderón desconocía la operación junto con Genaro García Luna, y sostuvo que era una completa mentira que estuvieran siendo investigados,aseguró Mike Vigil.

Luego de que se asegurara que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa estuviera siendo investigado a nivel internacional por tráfico y venta de armas a grupos del crimen organizado junto con Genaro García Luna,exsecretario de Seguridad Pública durante su sexenio, el exagente de la Administración del Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, Mike Vigil, desmintió estos hechos y dijo que se trataba de una táctica política en contra del polémico exmandatario responsable de la "guerra contra el narco".

El exmiembro de la DEA,aseguró que "no existe ninguna situación internacional en contra de Felipe Calderón" y negó que tanto el exmandatario como Genaro García Luna estuvieran enterados del operativo "Rápido y Furioso".

"La embajada de

Estados Unidos en el D.F.(Distrito Federal) ni el agregado de Alcohol,Tabaco y Armas de Fuego (Oficina de Alcohol,Tabaco,Armas de Fuego y Explosivos,o ATF) en la embajada estaba enterado de este operativo", pues declaró que este se llevó en la oficina de la ATF en Phoenix,Arizona,principalmente,por lo que recalcó que el michoacano no estaba enterado.

Respecto a la responsabilidad de García Luna y si era investigado también por dicho operativo,señaló que tampoco estaba siendo indagado por este caso,aunque sí por otros cargos,pues recalcó en que el operativo era de la ATF.

"Tiene otros cargos,pero no de Rápido y Furioso porque no estaban enterados,esta fue una cosa unilateral (...) esto es una táctica política en contra de Felipe Calderón.No es cierto lo que están diciendo allá en México (...) es una mentira 100 por ciento".

Cabe señalar que fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,quien habría declarado que el ex presidente estaba siendo investigado a nivel internacional.

Samuel García llama a absolución de “El Bronco”, una “corrientada”

Luego

de que el exgobernador de Nuevo León, Jaime "N", “El Bronco”, anunció a través de sus redes sociales la noticia de que un juez federal lo absolvió de delitos electorales,el ahora gobernador del Estado, Samuel García cuestionó el trabajo y la resolución del fiscal que llevaba el caso,sin duda molesto con la decisión final que se ha tomado en las instancias judiciales.

El tema vino a su memoria en el momento en que el gobernador daba un mensaje con respecto los criterios de elegibilidad del nuevo fiscal,frente a estudiantes de la Facultad Libre de Derecho,integrantes de Cómo Vamos Nuevo León,México Evalúa y del encargado del despacho de la Fiscalía General,así como del vicefiscal de Ministerios Públicas y la fiscal en Feminicidios.

Y entonces vino su enojo: "Ahí está el asunto del exgobernador,que el mismo fiscal que lo persiguió se desistió,yo nunca en mi vida había visto tal corrientada,perdónenme la palabra,quien persiguió,consignó y llevó ante un juez la vinculación, al mes por un interés diabólico

se desiste y deja libre al gran delincuente y promotor de la corrupción del gobierno de Nuevo León anterior", denunció Samuel García.

Luego de dar a conocer su postura sobre el tema,el gobernador llamó a la importancia de que en estricto respecto a la autonomía de la fiscalía, dicho organismo pueda celebrar trabajo en colaboración con otras instituciones de gobierno.

Como se recordará,fue la noche del martes,cuando el exgobernador de Nuevo León anunció a través de su cuenta de Twitter que un juez federal finalmente había dejado sin efectos el proceso legal que enfrentaba tras la denuncia presentada en su contra por desvío de recursos humanos para recabar las firmas que el INE le requería para acreditar su candidatura independiente a la Presidencia de la República.

Ahora bien,en un caso que viene relacionado con su situación legal, Jaime Rodríguez Calderón aún permanece bajo arraigo domiciliario en su casa en García,debido a que enfrenta un segundo proceso relacionado con la requisa de la Ecovía durante su mandato como gobernador de Nuevo León.

14 NACIONAL VIERNES 28 DE OCTUBRE2022
RAFAEL ORTIZ Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco” Mike Vigil, exagente de la DEA
Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México

Sentencian a 20 y24 años de prisión a asesinos de la periodista

Lourdes Maldonado

Los tres sujetos detenidos por el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado fueron sentenciados a 20 y 24 años de prisión,además deberán pagar 486 mil 560 pesos por reparación del daño.

En la audiencia,que inició a las 09:45 horas y se extendió hasta las 14:52 horas,la jueza Leticia Larrañaga dictó una sentencia de 20 años a Erick Eduardo Contreras Ramos y Kevin Alberto Villarino Hernández, conductor y acompañante,respectivamente,en la unidad de taxi que utilizaron para huir del lugar donde la periodista fue asesinada el pasado 23 de enero de 2022, en Villas de Santa Fe.

En tanto, Guillermo Julián Castro Garzón,el tercer detenido,fue sentenciado a 24 años de prisión por disparar a Lourdes Maldonado frente a su domicilio.

Además,los responsables deberán pagar la suma de 486 mil 950 pesos por reparación de daños,los elementos que llevaron a la sentencia fueron el GPS localizado en la unidad de transporte,teléfono móvil,videos de vigilancia localizados en la colonia,así como dos testigos oculares.

El proceso penal se llevó a cabo en un juicio abreviado que permitió que les fuera reducida la condena -inicialmente era de 68 años-,al aceptar su culpabilidad.

En la audiencia se dio a conocer que Éric,señalado como cómplice del asesinato- llevó en un taxi a Kevin y a Guillermo, hasta la casa de la periodista,donde esperaron que esta dejara su coche estacionado,Julián Castro Garzón -quien tendrá la pena mayor- le disparó,y luego huyó junto con los otros dos sujetos.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez , titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal,informó que a principios de este año que,la detención de los asesinos por parte de la autoridad ocurrió durante la noche del 8 y 9 de febrero del presente año.

15VIERNES 28 DE OCTUBRE2022 JUSTICIA

Extraditan a EE.UU. a operador financiero del narco

Ubicado

y detenido en marzo de 2020 en el estado de Jalisco por agentes de la Policía Federal Ministerial,autoridades de la Fiscalía General de la República y Secretaría de Relaciones Exteriores,con base en resolución judicial, extraditaron a Estados Unidos a operador financiero del narcotráfico,quien es requerido por una Corte Federal de Illinois por la comisión de diversos delitos,entre los que destaca el de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

"En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América,la Fiscalía General de la República (FGR),entregó en extradición al Gobierno de aquel país a un hombre de origen chino requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de Illinois,por los delitos de asociación delic-

tuosa,lavado de dinero y por operar un negocio de envíos de dinero sin licencia", confirmó en comunicado la dependencia.

Se asentó que Haiping "P", es identificado como corredor de dinero radicado en Guadalajara,México, quien se encontraba asociado a organizaciones de lavado de dinero y tráfico de drogas. "El extraditado se encargaba de lavar el dinero de narcotraficantes radicados en los Estados Unidos de América;ese dinero lo enviaba a traficantes de drogas en México".

Ratificó que en marzo de 2020,el presunto responsable fue localizado en Zapopan, Jalisco,y detenido con fines de extradición.Posteriormente,el Gobierno de México concedió la extradición del reclamado al Gobierno de los Estados Unidos.La entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país.

Cateo deja un detenido por presunta venta de droga, en alcaldía Coyoacán

el asombro de varios habitantes de la alcaldía Coyoacán, se llevó a cabo una intensa movilización policiaca,la cual se registró durante la madrugada de este jueves en calles de la colonia Pedregal de Santo Domingo,de la citada alcaldía,al llevarse a cabo un fuerte operativo de inteligencia y un cateo a un inmueble,ubicado en la calle Ilama.

Ante

Esto,una vez que un juez dio autorización para llevar a cabo un cateo al interior del inmueble antes mencionado,y como resultado de varias investigaciones previas,en las que se daba por asentada que presuntamente estaba relacionada con diversas actividades ilícitas,varias de ellas relacionadas con la venta y distribución de droga.

Fueron los propios integrantes de la Policía de Inteligen-

cia,de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Guardia Nacional,quienes llevaron a cabo un acertado trabajo de manera coordinada con el cual fue posible catear el inmueble, en donde fue detenido un sujeto de aproximadamente 40 años.

Gracias a las investigaciones de la Policía de Inteligencia, fue posible dar con este objetivo,el cual,al parecer está relacionado con al menos un delito,por lo que de inmediato fue presentado ante el Ministerio Público,,ante el cual se deberán deslindar responsabilidades.

El operativo se llevó a cabo cerca de las 2:30 horas,justo cuando las autoridades ingresaron al inmueble,aseguraron al sujeto,le leyeron su carta de derechos,cumpliendo con el protocolo de detención y después,fue trasladado a las instalaciones de la Agencia 50 del Ministerio Público,en la colonia Doctores.

16 JUSTICIA VIERNES 28 DE OCTUBRE2022
RAÚL RUIZ

Decomisan Fuerzas Federales 23 toneladas de cocaína

Además de nueve mil 457 kilos de metanfetamina

organizada".

Mediante comunicado,la SSPC indicó que parte de la droga fue descubierta e incautada en instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y que la misma estaba contenida en una carga de acondicionador para cabello,shampoo y cremas de tocador,embarque que tenía como destino Australia.

lifornia a otras cuatro: en Tecate,se capturaron a dos con 41 kilos de la misma droga y en Tijuana,dos más fueron arrestados con 36.3 kilos de fentanilo en polvo y 496 mil 600 en pastillas.

El funcionario destacó la detención de Pedro,alias "El Sobrino",autor material e intelectual del multihomicidio en el bar "El Pantano",en Irapuato,Guanajuato.Por estos hechos,también fue capturado Cristopher Alexis "N".

Enel marco del Programa "Cero Impunidad", personal de las secretarías de la Defensa Nacional,Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación,así como de la Fiscalía General de la República, han decomisado,en lo que va del año,más de 23 toneladas de cocaína,procedentes de Sudamérica y con destino a Estados Unidos,además de nueve mil 457 kilos de metanfetaminas, todo ello con un valor comercial de miles de millones de pesos,los que "por fortuna no ingresaron a las arcas de las estructuras financieras de la delincuencia

De acuerdo con el subsecretario Ricardo Mejía Berdeja, “la política de Cero Impunidad,implementada para identificar, perseguir y castigar delitos,ha dado como resultado la detención de ocho mil 312 personas,el aseguramiento de 501 mil pastillas de fentanilo y mil 741 kilogramos de metanfetaminas”. Precisó que del 18 al 24 de octubre,en diferentes operaciones realizadas por las Fuerzas Federales en apoyo a autoridades estatales y municipales, se capturó a 32 personas,a quienes les aseguraron armas, equipo balístico y drogas.

En Guachochi,Chihuahua, arrestaron a 12 generadores de violencia y localizaron dos cuerpos;se aseguraron 16 armas largas,lanzagranadas y chalecos tácticos.También hubo operaciones en Reynosa,Tamaulipas;Caborca, Sonora,y Culiacán,Sinaloa,donde fueron confiscadas 4 mil 400 pastillas de fentanilo.

En San Luis Río Colorado,Sonora, se detuvo a una persona con mil 700 kilos de metanfetaminas mientras que en Baja Ca-

"Además,en la Ciudad de México,Nicias ‘N’,exdirector de Obras Públicas de la alcaldía Benito Juárez,fue vinculado a proceso con prisión preventiva en domicilio particular por cuestiones de salud,quien está acusado de diferentes ilícitos,como enriquecimiento ilícito.El subsecretario destacó la captura de 29 feminicidas en los estados de Aguascalientes, Chiapas,Coahuila,Quintana Roo,Oaxaca, Puebla,Ciudad de México,Guerrero,Nuevo León,Michoacán,Veracruz,Morelos,San Luis Potosí,Sinaloa y Jalisco.También informó de la sentencia de 20 años de prisión impuesta a Kevim ‘N’y Erik ‘N’,acusados del asesinato de la periodista Lourdes Mendoza,ocurrido en Tijuana,Baja Ca-

17VIERNES 28 DE OCTUBRE2022 JUSTICIA

Avala Legislatura labores militares en seguridad

ElCongreso del Estado de México aprobó por mayoría de votos la minuta de reforma a la Carta Magna para extender la participación de las fuerzas armadas en labores de seguridad hasta 2028 de manera extraordinaria y temporal solicitada por la autoridad civil,regulada,fiscalizada y subordinada.

De esta forma es el 14º en aprobar esta reforma para la que se necesita el voto de al menos 17 congresos locales,la cual contó con la aprobación de las bancadas de Morena, PRI, PT y PVEM. De acuerdo con la minuta,expuesta por la diputada Edith Marisol Mercado Torres (Morena), se integrará una comisión bicameral de seguimiento y habrá evaluaciones permanentes para garantizar la conclusión de la participación de las fuerzas armadas en el plazo señalado,para que la Guardia Nacional y demás instituciones de seguridad pública asuman a plenitud sus funciones. Para esto,desde 2023,entidades y municipios dispondrán de fondos adicionales de los tres órdenes de gobierno para fortalecer sus instituciones de seguridad,asignando un mayor porcentaje a las que registren mejores resultados, Al expresar la postura de la bancada del PAN,el diputado Francisco Javier Santos Arreola reconoció la existencia de consignas,válidas porque hay asuntos superiores,entre estos la seguridad nacional ante los carteles del narcotráfico,pero

cuestionó las posturas de la izquierda y del presidente respecto a la participación del ejército en labores de seguridad pública.Llamó a las y a los legisladores a votar en contra de la reforma.

De Morena,el diputado Faustino de la Cruz Pérez dijo que representan el voto de conciencia de millones de mexicanas y mexicanos y señaló que quien hundió a este país en la violencia se llama Genaro García Luna y acusó que antes se permitió el saqueo de los recursos para seguridad pública que fueron a paraísos fiscales.

El coordinador parlamentario del PRD,el diputado Omar Ortega,anunció su voto en contra porque la militarización de la seguridad pública es el último paso de un gobierno autoritario pues al

Ejército se le han asignado funciones civiles como la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles sin rendir cuentas.Dijo que,entre denuncias de abusos,se consolida el poder de las fuerzas armadas y continúa la crisis de violencia, por lo que preguntó sobre los resultados de militarizar a la Guardia Nacional.

El coordinador del grupo parlamentario de MC,el diputado Martín Zepeda Hernández explicó su voto en contra porque se da más poder a instituciones castrenses,y dijo que no se requiere mantener al Ejército en las calles hasta 2028 en labores de seguridad,pues se debe fortalecer a las policías estatales y municipales,las cuales incluso han visto reducido su presupuesto.

Resultado de la colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico(Sedeco),la Coordinación de Asuntos Internacionales, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y el Clúster Mexicano de Fotónica,se celebró la firma de un convenio para que alumnos y egresados de la máxima casa de estudios mexiquense,tengan la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula,mediante la realización de servicio social,prácticas y/o estancias profesionales en el clúster e impulsar así al talento mexiquense en el sector de la fotónica.

Dicho convenio fue firmado por el secretario de Extensión y Vinculación de la UAEM,Francisco Zepeda Mondragón,y el presidente del Clúster Mexicano de Fotónica, Éric Rosas, así como el titular de la Sedeco, Pablo Peralta García, quien signó como testigo. En su intervención, José Pablo Montemayor Camacho, coordinador de Asuntos Internacionales,destacó el compromiso que tiene el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, en impulsar el talento mexiquense y la importancia que representa estar a la vanguardia en un sector que crece tan rápido y las capacidades que tiene el Estado de México

para ser partícipe en su desarrollo,por lo que agradeció el esfuerzo que hicieron las partes para la firma del convenio. Por su parte,el secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García,resaltó el trabajo conjunto que la Coordinación de Asuntos Internacionales ha impulsado y reiteró que,a través de la secretaría a su cargo,cuentan con un aliado para cualquier actividad que resulte en beneficio del Estado de México. Mencionó también que,gracias a este tipo de convenios,es que se puede seguir fortaleciendo la atracción de inversión extranjera ya que el talento especializado es parte primordial para ello.

Estado de México VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 202218
HASTA 2028… UAEM y Fotónica impulsarán al talento mexiquense
PAN,PRD y MCvotaron en contra;Edomex es el 14º Congreso local en aprobar la minuta en materia de guardia nacional

Reneé Rodríguez, vocal del Consejo de Cuenca Valle de México

Desde el inicio de su gestión,el alcalde de Tlalnepantla de Baz,Marco Antonio Rodríguez Hurtado,se ha comprometido con el tema de la cultura del agua,por lo que,para seguir con este propósito,el director del Organismo Público Descentralizado para la Pres-tación de los Servicios de Agua Potable, Alcanta-rillado y Saneamiento del Municipio (OPDM) Reneé Rodríguez Yánez,rindió protesta como vocal del Uso Público Urbano del Consejo de Cuenca del Valle de México.

Durante su participación,el director del Organismo del Agua de Tlalnepantla,indicó que "un adecuado manejo de los recursos hidráulicos en esta etapa moderna,es imprescindible y necesario".

Mencionó que existe una gran responsabilidad en el organismo que precede por lo que es necesario "mejorar la organización y funcionamiento del Comité del Uso Público Urbano,adecuando su actividad a las necesidades poblacionales".

Dijo que "es necesario desarrollar un programa de cultura hídrica sostenible,que servirá como modelo

En Amecameca apoyanal adulto mayor

Los adultos mayores de Amecameca son uno de los sectores más importantes para el gobierno municipal,encabezado por la alcaldesa Ivette Topete García,por lo que se dio arranque a la construcción de la casa de día,un compromiso de campaña. La inversión para esta obra es superior a los cuatro millones de pesos,y será inaugurada antes de que finalice este año.

Este inmueble contará con instalación hidráulica,sanitaria,muebles y accesorios de baño,mamparas sanitarias,instalación eléctrica,alumbrado público;jardinería,y mobiliario adecuado para los beneficiarios. Finalmente,la presidenta municipal agradeció la solidaridad de la presidenta del DIF Estatal Fer nanda Castillo de Del Mazo, quién les ayudará con el equipamiento de esta instancia;y a integrantes de su cabildo, reconoció su participación,para la aprobación del presupuesto para esta obra que será de mucho beneficio para uno de los sectores más desprotegidos.

a seguir y replicar en todos los municipios,para crear consciencia por el respeto al uso y aprovechamiento del agua y la disposición final del agua residual".

Destacó que uno de sus primeros proyectos es "realizar a la brevedad,por medio de convocatoria, diversos foros por regiones que abarquen los 62 municipios que forman parte del Comité del Uso Público Urbano del Estado de México del Consejo de Cuenca del Valle de México,con la intención de establecer puntos de cordial comunicación y acercamiento para dar cauce a los objetivos e incluso a los conflictos relacionados entre municipios vecinos que tienen que ver con la distribución, uso y disposición del agua".

Cabe destacar que,de mayo a julio,los servidores públicos participaron en los cursos: "Formación de Auditores","Solución de no Conformidades y

Acciones Correctivas","Interpretación de la Norma ISO 9001:2015" y "Gestión de Riesgos" ejecutados por la empresa Latin American Certification&Systems y ahora cuentan herramientas para la planificación,ejecución,realización y seguimiento de auditorías en los sistemas de gestión con base en la norma ISO 9001.

ESTADO DE MÉXICOVIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022 19
DIRECTORDE OPDM-TLALNEPANTLA

Magna Inauguración del

Torneo de la Amistad Toluca 2022"

Majestuoso lució el Estadio Universitario Alberto "Chivo" Córdoba durante la inauguración del 39 Torneo de la Amistad Toluca 2022, "El Reencuentro es nuestra Victoria".

Esta justa reunirá en 11 disciplinas a siete mil 700 deportistas de la Red de Colegios Semper Altius, de la Red Prepa Anáhuac y de la Red de Colegios Mano Amiga,así como de los países de El Salvador, Colombia y Filipinas.

En punto de las 19:45 horas,el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, acompañado de su esposa Fernanda Castillo de Del Mazo,presidenta del DIFEM;del rector de la UAEMéx,Carlos Eduardo Barrera Díaz y de directivos académicos,inauguró el encuentro deportivo.

Alejandro Santacruz Perales,director general del Colegio Cumbres International School Toluca y Prepa Anáhuac Toluca,indicó que esta justa internacional tiene como objetivo fomentar la unidad y fraternidad entre colegios hermanos,viviendo

un verdadero sentido de fe,honorabilidad y respeto.

Cabe destacar que luego de dos años de no realizar este evento por la pandemia,nuevamente se realizará El Torneo de la Amistad.Al recordar contingencia sanitaria se guardó un minuto de silencio en memoria de las personas que fallecieron a causa del COVID-19.

Luego,ante los miles de asistentes que se dieron cita en el "Chivo" Córdoba, el mandatario esta-

tal Alfredo Del Mazo pidió reflexionar sobre la vulnerabilidad de los humanos y los retos que enfrentamos a causa de la pandemia,así como ver de lo que somos capaces de lograr cuando nos unimos todos.

Destacó que en México se lograron concluir dos ciclos educativos a distancia y eso,dijo el gobernador mexiquense,habla de la capacidad de los jóvenes para enfrentar los retos.

Del Mazo Maza reconoció a Los Legionarios de Cristo por formar a jóvenes con valores y liderazgo.

El encendido del fuego lo iniciaron la paratleta mexiquense Lourdes Ponce Juárez y el alumno de Cumbres Internacional School Toluca,Alonso Vidal,luego la antorcha subió a lo más alto del estadio universitario para oficializar con ello,el arranque de las competencias de esta magna fiesta atlética.

Para finalizar,se lanzaron juegos pirotécnicos entre música,a cargo de la Orquesta del Conservatorio del Estado de México y un ambiente de festejo.

VIERNES 28 DE OCTUBRE 202220 ESTADO DE MEXICO E
"
 EDITH
La alegría de los deportistas del Colegio Highlands International School. Con el típico sombrero de Charro. Las mascotas apoyando con todo a sus equipos. Instituto Cumbres Saltillo.
El
Goberna fue el e
O ESTADO DE MEXICO VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022 21 re la que omo ndo dos berlos s de eraztleta o de onso del o,el agna icos del un "  "El reencuentro es nuestra victoria": lema de la justa deportiva  Estadio Alberto "Chivo" Córdoba de la UAEMéx, sede de la apertura La delegación de Colombia presente en la inauguración. El Colegio Cumbres International School Toluca. Las Chicas de la Prepa Anahuac Monterrey Campus Cumbres. Filipinas llega a buscar el triunfo. El Gobernador del Estado de México,
Alfredo del Mazo Maza,
fue el encargado de inaugurar el
Torneo de la
Amistad.

La pandemia dejó entre enero de 2020 y diciembre de 2021 en México dos millones 194 mil 713 defunciones, lo que representa 704 mil 358 más a las esperadas.

En ambos años,los más fuertes de la pandemia de Covid-19,se esperaban un millón 490 mil 355 muertes por canales endémicos y un millón 557 mil 893 por el modelo conocido como cuasi-Poisson,de acuerdo con la Estadística de Defunciones 2021. Por el contrario,al total de fallecimientos registrados,el exceso de mortalidad por todas las causas es de 704 mil 358 con la primera estimación y de 636 mil 820 para la segunda, 47.26 y 40.88 % más, respectivamente.

México registró un millón 122 mil 249 fallecimientos durante 2021, siendo Covid-19 la principal causa,con 238 mil 772 casos,seguida de las enfermedades del corazón (225 mil 449) y diabetes mellitus (140 mil 729).

Del total de las defunciones del año pasado, 92.5 % fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 7.5 % por causas externas,como accidentes,homicidios y suicidios,principalmente. Entre los hombres,los homicidios representaron la sexta causa de muerte.

Por grupos de edad, el de 65 años y más fue el que concentró el mayor número de muertes,con 627 mil 755 (55.9 %).

Del total, 47.3 % (530 mil 950) tuvo lugar en el hogar y 42.2 % (473 mil 710) en hospitales públicos y privados.

Pandemia dejó 700 mil decesos más de los esperados

VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.