UNOMASUNO

Page 1

Hoy deciden FUTURO DE G ODOY como fiscal capitalina

LUNES 8 DE ENERO 2024

P. 11

10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 16039

Diplomáticos de SRE

Trabajan sin nómina, viáticos y gastos en el extranjero

Octavio Romero Oropeza, titular Pemex

M ala administración de Pemex genera deuda por más de 105 mil mdd

P. 12

SCJN rechaza Alicia Bárcena Ibarra

P. 6

solicitud de reducir remuneración e inscribir en ISSSTE a ministra Lenia Batres P. 3

“Capricho cobarde o muestra de poder” de sujeto arrebatando a menor de los brazos de su madre en Estado de México

P. 4-5


ZONA UNO

DIRECTORIO

El Chacal Todo que ver

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16039 Lunes 8 de enero 2024 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

P

chacaleoincognito@gmail.com

reguntando entre los habitantes de esta gran orbe, ciudad, metrópoli, pude constatar que la mayoría de los niños de este país fueron visitados por los Reyes Magos, quienes este año hicieron un gran esfuerzo para traerles sus regalos, pues no fue nada fácil el ingreso con sus mercancías para nuestros pequeños, pues como los juguetes provenían de distintas partes del mundo, el cobro alto de aranceles les complicó el panorama; dicho sea de paso, NO pudieron ingresar con sus animales, pues las autoridades migratorias, alegaban que eran animales de circo, camello, caballo, y elefante, por lo que los decomisaron y serían reubicados en un zoológico. Bueno, retomando lo de los Reyes Magos, luego de pasar como indocumentados sin sus animales, fueron guiados por un “pollero”, por la frontera sur, con la promesa de conseguirles permisos de estancia transitoria en este país, al salir fueron secuestrados por la delincuencia organizada, cobrando, para dejarlos en libertad, pero los delincuentes no sabían qué hacer con la mirra y el incienso, el rey Baltasar se había escondido el oro entre sus ropas. Tras unas horas de negociación, los delincuentes les dijeron que se iban a subir a la Bestia. Ellos recuperaron la felicidad, pues pensaban que montarían en su camello, caballo, y elefante, pero jamás se imaginaron que sólo montarían en un tren que los llevaría por el país. En uno de los recorridos en la Bestia, los ancestrales magos fueron bajados y llevados a un centro de migración, donde les platicaron otros detenidos que hace unos meses en un lugar similar en Ciudad Juárez, murieron 39 personas y otras 27 resultaron heridas. De pronto, llegó un señor diciéndoles que él les conseguía un abogado que ayudaría a su liberación, pues él no podía porque era parte del INM (Instituto Nacional de Migración), y que su jefe era muy estricto, un tal Garduño, pues les pedía dinero de todas las transas y que él estaba siendo investi-

LUNES 8 DE ENERO 2024

gado; estaba muy quemado, obvio, menos que los que por su ineptitud murieron en Ciudad Juárez. Finalmente, dando todas sus ropas y sus coronas (menos el oro escondido por Baltasar) los liberaron, no sin antes decirles que ya para hacer el favor completo, tenían que asistir a dos eventos para agradecer lo que habían hecho por ellos, y fueron llevados a dos eventos de candidatas a la jefatura de gobierno, y la presidencia. Al terminar el mitin, les prometieron nacionalizarlos y hasta tramitarles una credencial del INE; ellos, intentaron seguir con su misión preguntando dónde estaban diciendo que ellos eran los Reyes Magos. Los mandaron a las afueras de la alcaldía Cuauhtémoc, se les acercó un líder apadrinado par la delegada Sandra C. Ellos les dijeron a las autoridades que eran los Reyes Magos originales, pero fueron golpeados por los demás reyes magos, que son muy violentos y seguidores de la delegada motorizada, pues no iban a permitir que nadie los reubicara o quisiera moverlos. Los Reyes Magos madreados, fueron hasta el Palacio del que ilumina miles de corazones, que reparte abrazos y tamales de chipilín, pero fueron replegados de la puerta Mariana por granaderos (que no son granaderos). Ignorados como todos, finalmente ya sin regalos y sin recursos, les dijeron que enfrente había otro Palacio donde les podían prestar dinero por el oro que Baltasar cuidó celosamente. Al llegar, se formaron, les prestaron una miseria por su oro, aunque se consolaron, al enterarse que todos los demás que estaban formados, también eran reyes magos y vivían ese suplicio cada año.

Pensamientos y reflexiones El egoísta no sólo atesora lo material, también acumula sus sentimientos y mide su entrega, además reprime la expresión de sus emociones. Si has elegido tener esa actitud, después te vas a arrepentir, pero tú sigue con tu afán de poseer más que los demás. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogs pot.mx/


JUSTICIA 3

LUNES 8 DE ENERO 2024

SCJN rechaza solicitud de reducir remuneración e inscribir en ISSSTE a ministra Lenia Batres

RAÚL RUIZ

L

a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, solicitó que su salario se ajustars para que no sea mayor que el del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, su petición fue rechazada por la presidencia de la propia Corte. A través de un oficio dirigido a la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, la también hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, solicitó que se le inscriba en el ISSSTE para no recibir el servicio de gastos médicos privados que tiene el resto de los ministros. "En congruencia con lo que he expresado en múltiples ocasiones, solicité formalmente a la SCJN que mi remuneración como ministra no exceda lo que determina la Constitución, y que se me inscriba en el ISSSTE, no en alguno de sus seguros privados", publicó en su cuenta de X (antes Twitter), en la que también difundió el referido oficio.

Respuesta de Nor ma Piña

En ese contexto, se confirmó que la presidencia de la Corte ya respondió a la ministra Batres que si es su deseo renunciar a sus prestaciones adicionales, deberá plantearlo por escrito, pero, debido a que su salario no es una prestación, la institución no puede modificar el monto que le fue asignado al momento de su incorporación a la Corte. En consecuencia, la SCJN le depositará el salario completo en la nómina de Batres, quien, si así lo desea, podrá reintegrar a la Tesorería de la Federación (Tesofe) lo que considere que excede lo establecido en la Constitución. Sobre la incorporación al ISSSTE, la presi-

dencia de la Corte explicó a la ministra Batres que no es posible atender su solicitud toda vez que, con base en un precedente establecido por el Pleno, los ministros fueron equiparados a patrones, por lo que no pueden cotizar en ese instituto. Además, se le recordó que, por mandato constitucional, los ministros no tienen derecho a pensión del ISSSTE, por lo que se les establece un haber de retiro, de tal modo que inscribir a la ministra Batres en ese instituto y permitirle acceder a una pensión al momento de retirarse, originaría que tuviera una doble percepción por un mismo trabajo, lo que es contrario a la Carta Magna. S USTENTO MINISTRA L ENIA B ATRES Batres sustentó su solicitud de reducción salarial en el artículo 127 fracción II de la Constitución, que establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente, precepto que fue reglamentado por el Poder Legislativo en 2019 con la Ley Federal de Remuneraciones, en la que se establece el tope salarial previsto vagamente en la Carta Magna. Aunque la Constitución prevé que los salarios de los ministros no pueden ser reducidos, luego de la reforma se estableció que ningún servidor público puede ganar más que el presidente, por lo que los ministros que ingresen después de la modificación legal quedarían ganando más que los que estaban anteriormente. Por ello, el Pleno de la Corte acordó que ningún ministro puede ganar más que otro y para 2019 sus integrantes redujeron sus salarios 25 %.

Oficio dirigido a Norma Piña


4

LUNES 8 DE ENERO 2024

Indiferencia de autoridades ante el

EDOMEX ED

"Capricho cobarde o muestra de poder"de poder" sujeto arrebatando a menor de los brazos de su madre

poder que dice tener Raúl Giles Martínez, con el apoyo del director de Obras del Ayuntamiento de Metepec, en el Estado de México, Giles Martínez, "influye" al grado para Así también, la madre del menor fue desalojada de nombre Ricardo Giles Martínez, Ricardo "dilatar todos los procedimientos legales a que haya del departamento donde habitaba con su hijo José Raúl, al no liquidar Raúl Giles Martínez las con el venia del edil Fernando lugar, resultado de las denuncias presentadas. Se supondría que, independientemente de la rentas correspondientes, haciendo uso, una vez Flores, apoyado por un grupo de lucha por la "custodia" del menor, la cual ya está más, de recibos apócrifos de los supuestos pagos dictada como "compartida" en el convenio mul- realizados (prueba 3); lo cual, es un delito más abogados afines al seudopadre del ticitado,las autoridades deberían dar respuesta y por el cual el sujeto en cuestión tendría que renmenor José Raúl, sin que a la fecha actuar en consecuencia sobre las denuncias por dir cuentas ante las autoridades, pero no lo ha física, sicológica y cibernética (violen- hecho. procedan denuncias en su contra por violencia cia vicaria, Ley Olimpia) que existen contra Raúl Giles Martínez, cuando se viven tiempos ser, cu violencia vicaria Karina Rocha

A

ntes de iniciar las vacaciones decembrinas, dimos cuenta de lo que una madre ha padecido al ser separada de su hijo de ocho años, resultado de una revancha estúpida y cobarde por parte de un sujeto, el padre, que por sentirse protegido por el alcalde de Metepec, Fernando Flores Hernández, tras hacerse pasar por un "asesor externo"; que por tener a un hermano incrustado en la administración municipal del mismo municipio; que por ser parte de una asociación oscura formada por integrantes de la comunidad árabe y que por contar con tres pesos cuando no era más que un "muerto de hambre" -dicho dicho por la gente que le rodea-, rodea- y contar con un abogado que forma parte de la misma asociación oscura, a través de la que, se dice, se dedica "a la facturación apócrifa", tiene el derecho de "abusar sicológicamente" de su hijo, y robárselo a la madre, violentando un convenio de pensión alimenticia definitiva (prueba 1), además de, presuntamente, manipular, vía

recursos económicos, a los jueces quienes tienen en sus manos las innumerables denuncias que existen en su contra. Querido lector, contra Raúl Giles Martínez, padre del menor José Raúl, caen diversas denuncias, tan graves como que este ha sido señalado por su exesposa por violencia física, sicológica y hasta cibernética, la mayoría de estas presentadas ante el Ministerio Público de Metepec, donde se presume, el alcalde o el hermano de este sujeto,

favorables para las mujeres de este país; cuando los delitos cometidos contra las mujeres, tienen prioridad y deben ser resueltos de manera inmediata pero, en el municipio de Metepec, y en algunas otras instancias estatales, queda claro que, los titulares de las áreas correspondientes, aún tienen un precio escrito en la frente y, quien les llegue al mismo, tienen "prioridad", y es lo que parece estar sucediendo, tristemente, con Mónica Lagunas Méndez, madre del menor por el cual se ha exigido por todos los medios, sea devuelto a los brazos de esta. Pero si las denuncias por violencia contra Mónica Lagunas fueran pocas, existe otra por ¡amenazas de muerte! contra el hermano de Mónica, de nombre Sergio Eduardo Lagunas Méndez quien, de propia boca de Raúl Giles Martínez, amenazó para exigirle que "no se metiera en el asunto de su hermana, o saldría perdiendo". Dicha denuncia, tampoco ha procedido por lo que, nos preguntamos, ¿qué necesitan las autoridades municipales y estatales para que se haga justicia en el Estado de México? ¿Qué están esperando, un feminicidio, un asesinato? Pero hay otro asunto importante del cual dar cuenta, como es el que Raúl Giles Martínez, violentando una vez más el convenio de pensión alimenticia definitiva, adeuda al centro escolar al que acude el menor o, al que acudía hasta el día en que fue arrebatado de las manos de su madre, la cantidad de 233 mil 444.10 pesos, según consta en el documento anexo (prueba 2), escudándose el sujeto con documentos ¡falsos! de dichos pagos.

"... Este documento es falso". Esta renta nunca fue pagada como aquí se indica" Por lo pronto, el menor, José Raúl, lleva 45 días separado de su madre por "cobarde o muestra de poder" del padre, además, se ha dado el lujo de ¡extorsionar a Mónica!, pidiéndole dinero a cambio de volver a ver a su hijo y, la última vez que este sujeto recibió 40 mil pesos de manos de Mónica (a través de su guarura) fue en octubre de 2023. Cabe comentar que, luego de 3 años y medio de separada formalmente y 1 año de divorciada de Raúl Giles, Mónica inició una relación, la cual fue amenazada, lastimada, violentada, exhibida por el exmarido, no sin antes seguir siendo extorsionada por su exesposo, quien exigía dinero en efectivo a cambio de "no exhibirla con videos íntimos a ella, frente a la familia del presunto novio", por lo cual, nos relata Mónica, por varios meses, y hasta octubre pasado, estuvo pagando al sujeto 20 mil pesos mensuales hasta que ¡ya no pudo más! Pues, quedó claro que a Mónica Lagunas ¡la estaba dejando literalmente en la pobreza! Tristemente, en lo que Mónica pagaba por volver a ver a su hijo y por evitar lastimar a la familia del que hoy es un exnovio, Raúl Giles Martínez "se da la gran vida" como se muestra en la gráfica anexa (prueba 4). Nos preguntamos, queridos lectores, ¿puede usted imaginar la clase de padre que este debe

engaña tirada Ese, pa padre? Es inad ser ¡ta vida se pretend violarl cer, es "antig de que ran, re ¡por su tor, ¿e buen secues Hoy, lo "comp de com cios pe Incluso Metepe por cie "azul" cometi sor jur Giles Obras sido pa contra quien, severa alejado porque sus tera gado, l familia se ha d exigien en cuen


X EDOMEX

eto

alojada su hijo ínez las una vez s pagos ito más ue reno lo ha

enta ica"

45 días muestra o el lujo inero a ma vez manos en octu-

edio de iada de la cual exhibisiendo ía dinerla con del preica, por estuvo es hasta o que a literal-

por volla famiGiles muestra

¿puede te debe

ser, cuando extorsiona a la madre de su hijo, la engaña, la violenta, la golpea y deja en el suelo tirada cada que se le ocurre o se emborracha? Ese, para ustedes, ¿es ejemplo intachable de un padre? Es inadmisible que Raúl Giles Martínez pueda ser ¡tan cínico y tan cobarde!, para destruir la vida sentimental de su exesposa y que con ello pretenda ¡exhibirla, humillarla, lastimarla y violarla!, cuando, según se nos ha dado a conocer, este tenía una relación sentimental con una "antigua amiga de la prepa" , la cual inició antes de que esta pareja (Raúl y Mónica) se divorciaran, relación de la cual tuvo noticias increíble ¡por su propio hijo José Raúl! Eso, querido lector, ¿es moral? ¿Ese es un buen padre, un buen ejemplo? Un extorsionador, violador, secuestrador, golpeador. Hoy, los más allegados a este sujeto, quieren "comprar con dinero" el silencio de este medio de comunicación. Buscan, con dinero, ganar juicios penales, civiles y familiares. Incluso, sería más que inmoral que el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández (quien, por cierto, le ha tomado mucho amor al color "azul"), siguiera protegiendo los actos ilegales cometidos por quien se hace pasar por su "asesor jurídico", defendiendo al hermano, Ricardo Giles Martínez, quien funge como director de Obras del municipio de Metepec, y quien ha sido parte de los abusos y agresiones cometidos contra Mónica Lagunas y su hijo José Raúl quien, sicológicamente hablando, está siendo severamente afectado, no sólo por mantenerse alejado de su madre desde hace 45 días, sino porque el menor sigue sin acudir a la escuela, a sus terapias, a sus clases extracurriculares y obligado, literalmente, a "convivir y aguantar a una familia que no es la suya" (prueba 5) donde ya se ha dado cuenta de que el niño ¡es bullyeado!; exigiendo, incluso, que esa situación sea tomada en cuenta por el juez de lo familiar quien, aunque

LUNES 8 DE ENERO 2024

Dinero y poder, hacen a una madre infeliz retirándole a su menor hijo de sus brazos, golpeándola y violándola ante la venia de autoridades

"se haya vendido al padre del menor", sería responsable de lo que al menor pudiera sucederle, de continuar el bullying por el hijo de la hoy pareja de Raúl Giles. Pero la gota que derrama el vaso respecto al corrupto actuar del tristemente célebre Raúl Giles Martínez, supuesto asesor jurídico del alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, es el anuncio que vía redes sociales se expande, acusándolo de ser un ¡defraudador, estafador; un vulgar ladrón! (prueba 6), acusación hecha por un ciudadano metepequense de probidad reconocida y quien, seguramente fue víctima de este supuesto facturero -como lo externa en su post-, hecho que debe reflejarse en una denuncia más en su contra. No quisiéramos imaginar cuántos casos como el de Mónica y el menor José Raúl se encuentran varados por incompetencia, corrupción, abuso y sobre todo, por intercambio de millones de pesos para evitar que los deudores alimentarios pero, sobre todo, los violadores, golpeadores, secuestradores no sean castigados con todo el rigor de la ley. Es inconcebible que las autoridades federales, estatales y municipales se vanaglorien asegurando que ¡avanzamos en cuanto a las leyes que protegen a las mujeres de toda clase de violencia en este país! cuando, queda claro, en el caso de Mónica, autoridades del Estado de México y del municipio de Metepec, ¡pisotean las leyes y acuerdos! "logrados al respecto". Ante esta situación, crece la exigencia a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para que instruya a sus colaboradores y revisen minuciosamente este caso, que hagan su trabajo ¡para lo que el pueblo mexiquense los ha elegido! y regresen a José Raúl a los brazos de su madre, pese a que el cobarde padre, Raúl

5

G i l e s Martínez, asegure que Mónica, la ley y este rotativo ¡se los pasan por el arco del triunfo! (lamento la expresión) millones de veces (prueba 7). Por cierto, en lo que trabajamos esta nota, Mónica Lagunas recibió la noticia del abogado de Raúl Giles Martínez que, de la nada, sin apercibimiento previo, sin miramientos, la custodia de José Raúl, ya estaba en manos del padre. (prueba 8) ¿Un abuso más de las autoridades que tienen el caso en sus manos?...

Crece exigencia a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para que instruya a sus colaboradores y revisen minuciosamente este caso

Continuará...


6 NACIONAL

LUNES 8 DE ENERO 2024

Diplomáticos de SRE

Trabajan sin nómina, viáticos y gastos en el extranjero TANYA ACOSTA

D

e manera sorpresiva ahora se ha filtrado información en el sentido de que la generación de nuevos diplomáticos mexicanos lleva meses en incertidumbre y sin tener las condiciones idóneas para su trabajo. Se ha informado a través de algunas fuentes cercanas, que luego de que el 7 de julio pasado la canciller Alicia Bárcena tomara protesta de la nueva generación de integrantes del Servicio Exterior Mexicano (SEM), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha tardado seis meses en enviarlos a representaciones diplomáticas para trabajar. Los traslados, señalan los nuevos miembros del SEM, han sido en medio de una situación precaria en la que muchos han tenido que financiar el primer mes en el exterior, sin nómina, viáticos y gastos de instalación establecidos en la Ley del Servicio Exterior Mexicano. Para otros, los gastos de instalación llegaron un mes después de haber sido solicitados a la Cancillería. "En teoría, los gastos de instalación tendrían que estar en las representaciones a donde somos enviados para que cuando lleguemos se puedan utilizar en el pago de la renta, depósito, servicios básicos para vivir, etc.", señaló uno de los diplomáticos, quien solicitó permanecer en el anonimato. En ese sentido, los afectados relataron que los funcionarios de la SRE no eran claros con el trámite, incluso aconsejaron otras vías como solicitar el adelanto de la nómina o el uso de recursos del fondo de contingencias de las adscripciones a donde fueron enviados para solventar los gastos iniciales.

Alicia Bárcena Ibarra

"No te decían literalmente: 'no hay dinero', pero cada oficina te daba versiones diferentes. A mí me dijeron: 'no te preocupes, ya mandamos la solicitud a Hacienda', y entonces las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores se lavan las manos como diciendo 'nosotros ya cumplimos con mandar la solicitud y depende ahora de Hacienda'", expuso otro nuevo integrante del SEM. "Pero, por otro lado, la SRE te decía: 'sabes qué, ármate un documento para pedir que te adelantemos la nómina de enero, para que cuando llegues, a los pocos días te llegue la nómina de enero, porque los gastos de instalación no van a caer a tiempo'", indicó. Los 48 nuevos diplomáticos son la única generación emanada durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. El proceso comenzó el 27 de noviembre de 2021, con la publicación de la convocatoria para aplicar al SEM y terminó el 7 de julio de 2023 cuando la secretaria de Relaciones Exteriores les tomó protesta.

Aunque oficialmente los nuevos diplomáticos ya podían ser enviados a sus puestos de trabajo en esas fechas, las órdenes de traslado no llegaron, sino hasta noviembre. Y es hasta principios de este año que los funcionarios están comenzando a ser enviados a sus representaciones diplomáticas. "Si la convocatoria para que entráramos se lanzó en noviembre de 2021, ¿por qué no se presupuestó dinero para ponernos a trabajar en cuanto se acabara el curso en 2023?", explicó otro de los nuevos diplomáticos. "A mí, por ejemplo, me dijeron a finales de julio a donde iba, pero nada más de palabra, no con el documento válido de derecho administrativo que es el que establece mi traslado", agregó. Los nuevos diplomáticos acusan una mala planificación y que se está sentando un precedente grave para el futuro. "Si bien el gobierno actual no está desapareciendo el SEM, lo está ahorcando, mucha gente está renunciando", expresó un diplomático. En este sentido, hay que advertir que en la administración del presidente López Obrador han renunciado 36 miembros del Servicio Exterior Mexicano, de los cuales cinco eran embajadores, el grado más alto del escalafón. Durante este sexenio, los miembros del SEM han tenido problemas con su seguro de gastos médicos mayores, traslados y los menajes de casa, que también están garantizados por ley. Asimismo, el sueldo de los diplomáticos mexicanos no ha sido aumentado desde el año 2000.


COLUMNA POLÍTICA 7

LUNES 8 DE ENERO 2024

Matías Pascal

Guerrero, en la sombra: ¿un estado más abandonado a manos del narco ?

E

Atacada con drones, la comunidad Buenavista de los Hurtado, en el municipio de Heliodoro Castillo, estado de Guerrero

ste lunes, arranque de la segunda semana de un año complejo en materia electoral, vamos a sumergimos en las profundidades de la política mexicana, enfocándonos en el turbulento estado de Guerrero. En enero de 2024, este estado no es sólo un escenario de violencia, sino también un claro reflejo de una gobernabilidad en crisis… Pero veamos más allá de las noticias. Bajo el mando de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el estado de Guerrero se ha convertido en una tierra donde la sombra del narcotráfico parece extenderse más que la luz del gobierno. En este Póker Político, amigos, cada jugada de Salgado Pineda es crucial. Su inacción ante la escalada de violencia no es solo preocupante, sino que también sugiere una posible complicidad o, peor aún, una total incapacidad para enfrentar la situación. La historia de su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, quien presuntamente ha sido vinculado con el narcotráfico, añade un matiz aún más oscuro a este ya complicado panorama.

de orgullo y progreso en México, ahora se desmorona bajo la dualidad de la violencia y la negligencia gubernamental.

¿Es Guerrero víctima de un juego político en el que las fichas están marcadas por el crimen organizado?

PRESENCIANDO UN COLAPSO GUBERNAMENTAL O

El gobierno federal, por su parte, parece un espectador distante ante esta tragedia. Su respuesta lenta y aparentemente indiferente frente a la crisis de Guerrero hace que uno se pregunte sobre su verdadero papel en este drama. Guerrero, alguna vez un lugar

¿Acaso el gobierno federal está jugando a la política mientras Guerrero se hunde en el caos? Esta trama de silencio y sombras es más que una crisis de seguridad; es una representación de la política mexicana actual. La población de Guerrero merece más que promesas y políticas de seguridad fallidas; clama por un gobierno que realmente proteja sus derechos y su seguridad. La pregunta que resuena en el aire, y que no podemos ignorar, es: ¿Quién manda

Amigos, el caso de Guerrero es un reflejo de cómo se está jugando al póker político en México. La sociedad observa, cuestiona y busca respuestas. La transparencia y rendición de cuentas son esenciales en este juego. Seguimos atentos a las próximas jugadas, porque lo que está en juego no es solo el destino de un estado, sino la integridad y el futuro de nuestra democracia. La tarde del 4 de enero fue atacada con drones la comunidad Buenavista de los Hurtado, en el municipio de Heliodoro Castillo, estado de Guerrero; horas más tarde hombres armados arremetieron con armas largas contra pobladores, hechos que dejaron un saldo de 30 personas muertas, denunciaron autoridades locales. Fueron horas y horas lo que duró el ataque armado. Primero, se usaron drones y luego llegaron a la comunidad hombres armados a terminar de rematar a hombres, mujeres,niños y todo lo que caminara. Hubo un solo sobreviviente que fue quien dio testimonio de lo sucedido. Ayer domingo amanecimos con la noticia de un nuevo golpe de violencia contra la sociedad guerrerense; con lo que suman 7 muertos y más de 20 heridos durante una balacera en un palenque en el poblado costeño de Petatlán. También se registró el asesinato de una maestra y dos vendedoras de pollo en Chilapa… Lamentables hechos, lamentables. Mantengámonos alerta, analíticos y críticos, porque en este complejo juego de la política mexicana, cada movimiento puede cambiar el curso de la historia. Hasta la próxima columna, donde seguiremos desentrañando este enigmático juego político. ¡Hasta entonces! ¡Ciaoooo!

realmente en Guerrero? En esta partida política, cada movimiento del gobierno y de la gobernadora Salgado Pineda es analizado minuciosamente. La crisis de Guerrero no solo evidencia la violencia y narcotráfico, SINO TAMBIÉN UNA GOBERNANZA FALLIDA Y UNA POLÍTICA PLAGA DA DE INTERROGANTES .

Nos enfrentamos a un dilema: ¿ESTAMOS UNA ESTRATEGIA POLÍTICA MUCHO MÁS OSCURA?

Gobernadora Evelyn Salgado Pineda


8 POLITICA

LUNES 8 DE ENERO 2024

Tránsfugas FE ST EJAN LA FEST DEG RADACIÓN de SCJN Alejandro Rojas Días Durán

TANYA ACOSTA-R AÚL R UIZ-R OBERTO M ELÉNDEZ/ REPORTEROS

S

egún declaraciones del morenista Alejandro Rojas Días Durán, iniciamos el Año Nuevo en Morena regalando candidaturas a los tránsfugas recién llegados y festejando la degradación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al colocar a ministra incondicional con lealtad ciega y sumisa al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y no a la Constitución. Lo más terrible es atestiguar las masacres que siguen ahogado a México en un infernal baño de sangre enmarcado con la creciente militarización del país. Es decir, todo lo contario a lo que ofrecimos en 2018, la 4T ha sido desviada hacia una ruta autoritaria, antidemocrática y militar. La 4T no es la transformación democrática; es la militarización autoritaria. Todo lo anterior sucede creyendo que no habrá consecuencias electorales por ello, pensando que tapando el sol con un montón de encuestas "patito", vamos a torcer y manipular a los 97 millones de electores este año. Ilusos de verdad. Respecto a las candidaturas garantizadas para nuestros advenedizos adversarios históricos, sin una ofensa para nuestra militancia y para quienes nos siguen excluyendo de las mismas por tener posiciones críticas, cuando estos vivales se han pasado décadas disfrutando de la corrupción de sus gobiernos. Nadie les cree que llegaron a Morena para ser humildes misioneros de la palabra de la 4T. ¿De verdad creen que somos o se hacen? Terminamos como en la novela Rebelión en la granja, de George Orwell: sentados en la misma mesa, porque ya casi somos iguales. Caray, qué vergüenza. En cuanto a la modernización del Poder Judicial en marcha, esta va acompañada de un espectáculo digno más de una carpa que de solemnidad y seriedad que merecen los asuntos concernientes a la justicia, donde brilla más la ignorancia y la soberbia. Fue risible el autoelogio en boca propia de la ministra impuesta, quien no es ministra del pueblo, es

ministra obediente al presidente, además de ser punta de lanza para convertir al máximo tribunal constitucional en una extensión de la Comisión de Justicia de Morena al servicio del dogmatismo ideológico. Será utilizada como instrumento policíaco de su anhelada represión contra las libertades públicas y los derechos humanos y políticos de quienes ejercemos la autocrítica interna y contra comunicadores y opositores al régimen de la 4T. Mis colegas de Morena no entienden que están ayudando a construir el patíbulo al que también serán llevados, tarde o temprano, si permitimos que se concrete esta aberrante pretensión autoritaria, inconstitucional y antidemocrática voluntad del poder presidencial. Y sobre la violencia extrema en las masacres cotidianas en las que mueren niños, jóvenes y adultos inocentes, han convertido a México en un infierno en el que se consume la fracasada política de seguridad y paz, mientras sigue avanzando a zancadas la militarización de toda actividad civil y gubernamental, contradiciendo y renegando de nuestra lucha histórica y sin ningún remordimiento del terrible daño causado al pueblo de México, quien es el que sufre diario el flagelo del crimen organizado, sin que exista una mínima autocrítica y rectificación en dichas políticas públicas desastrosas.

Alejandro Rojas Díaz Durán


LUNES 8 DE ENERO 2024

COLUMNA POLÍTICA 9

Desigualdad y educación Pablo Trejo Pérez Pablo Trejo Pérez@hotmail.com

L

E MPLEO JUVENIL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

a inteligencia artificial (IA) genera oportunidades y plantea desafíos para los trabajadores de todas las edades y antecedentes profesionales. Un área interesante es la IA generativa, que crea nuevos contenidos a partir de datos existentes e información proporcionada por los usuarios, tal como vemos en la nueva canción de The Beatles, Now mientas de IA generativa para producir and Then. La IA generativa se puede aplicar en material original y de alta calidad. 2. Aumentar la productividad labotodos los sectores y ámbitos, incluidos el arte, la escritura, el desarrollo de software, el ral de los jóvenes. La IA generativa diseño de productos, la atención médica, las puede beneficiar a los jóvenes en térmifinanzas, los juegos, el marketing y la moda. nos de creatividad y adaptabilidad, perPero, ¿qué significa esto para el empleo mitiéndoles producir contenido innovajuvenil? ¿Cómo pueden los jóvenes benefi- dor y personalizado, y promover la innociarse de esta nueva tecnología y preparar- vación. se para el futuro del trabajo? Entonces, hay Por ejemplo, la IA generativa puede tres maneras en que la IA generativa puede ayudar a los escritores a crear borradores promover el empleo de los jóvenes: o resúmenes de sus artículos o reportajes; 1. Crear nuevos trabajos y profesioa los desarrolladores, a generar fragmennes para los jóvenes. A medida que la tos de código o plantillas para sus proyecIA generativa se vuelve más accesible y tos de software, y a los diseñadores, a elase utiliza ampliamente, habrá una creborar bosquejos o prototipos para sus ciente demanda de profesionales que conceptos de productos. Al proporcionar tengan la preparación para diseñar, dessugerencias y alternativas, los modelos arrollar, entrenar, probar, implementar y generativos de IA pueden aumentar la mantener sistemas y aplicaciones de IA creatividad humana y ayudar a los usuagenerativa. Hacer las preguntas adecuarios a crear fácilmente textos, imágenes das a las aplicaciones de IA y la "ingey videos a partir de sus nuevas ideas. niería de instrucciones" serán habilida3. Posibilitar nuevas formas de des esenciales. aprendizaje y educación para los jóveAdemás, habrá nuevos roles para los nes. Por ejemplo, la IA generativa puede creadores, administradores, editores, generar experiencias de aprendizaje revisores y encargados de la validación personalizado y adaptativo basadas en de contenido que pueden usar herra-

las preferencias, los objetivos, los intereses y las habilidades del estudiante. Entre los posibles beneficios del aprendizaje personalizado se encuentran una mayor participación de los estudiantes, mejores resultados académicos y menores tasas de deserción escolar. La IA generativa podría ayudar a crear entornos de aprendizaje interactivo e inmersivo, entre ellos simulaciones de realidad virtual, cuestionarios lúdicos y chatbots tutores que pueden motivar y hacer participar a los estudiantes. Estos entornos pueden ayudar a los alumnos a desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la creatividad y la colaboración. Si bien la IA generativa tiene un enorme potencial para crear contenido de alta calidad y producir mejoras en diversos sectores, también plantea desafíos importantes que deben abordarse. Aunque generará muchas oportunidades nuevas, algunos empleos se verán afectados, especialmente aquellos en que se utilizan habilidades repetitivas. Las organizaciones deberán garantizar que el contenido generado es de calidad, creíble y se ha producido de manera responsable, así como prevenir y detectar usos indebidos y abusos. Los programas de formación tendrán que centrarse en el desarrollo de competencias como la creatividad, la inteligencia emocional y las habilidades interpersonales, que serán cada vez más importantes en el futuro. Un gran problema, derivado de estos enfoques, es la desigualdad de acceso a internet (en 2023, 2 600 millones de personas no tienen conexión a Internet). Se necesitan recursos para garantizar que toda la población tenga conectividad, habilidades digitales y electricidad, y que la brecha digital no agrave las desigualdades en el acceso a estos nuevos tipos de empleos.


10 COLUMNA POLÍTICA

LUNES 8 DE ENERO 2024

ConSingularAlegría GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com

S E R E N D I P I A , MI MÁS

RECIENTE LIBRO …

No importa esperar tanto tiempo. Me puedo quedar muy quieta, debajo de las estrellas. Siempre supe lo que quería, desde que tengo memoria. Sus ojos me persiguen. En el día y en la oscuridad. Por eso voy a ver a la pitonisa, para que me diga qué y cómo hacerle, para que su corazón vuelva a latir. ¿Será la maga, o estoy jugando a adivinar la historia de mi vida? Su corazón tendrá que ser recuperado. Está tan duro, como el de vidrio, que dejé junto a su ventana. Ese de brillantes filos por todos lados, que es fuerte como el diamante más fuerte. Habrá que resucitarlo. ¿Podré? Camino y camino, y no encuentro la manera de llegar al templo de Apolo. Me cuesta un trabajo indecible. Días, horas… es interminable. Sé que llegaré, porque están cerca miles de vides instaladas en el camino. Uvas rojas y blancas, y también nueces caídas al paso de los robles. Después cambia todo: encuentro arbustos de maravillosos laureles plantados en el camino.Viajo en el tiempo y llego. El lugar está cerca y sigo en el camino… El templo de Apolo me espera. Veo a lo lejos, el valle del Pleistos, junto el monte Parnaso. Allí está enfrente Delfos.Y el gran, el permanente letrero que seguirá vivo a lo largo de toda la eternidad. Estoy tan cerca del cielo, que puedo hablar con los dioses. Pido protección y apoyo. Benevolencia y claridad. Ciencia y

sabiduría. Y todos los dones del espíritu. Sé que los voy a tener. Encuentro paredes de estuco. Mármol blanco. Columnas enormes de piedras muy pesadas. Entro con miedo. Raro en mí, pero en verdad que tengo miedo. Pero, ¿qué es exactamente lo que busco? Encuentro unas piedras con la inscripción: "Conócete a ti mismo" ¿Por qué? Muy sencillo: el secreto de la sabiduría y la felicidad radica en el conocimiento propio, o tal vez habría que decir: en el reconocer todo lo que no somos, y tratar de batallar por serlo. Entré. Llegué a la hoguera. Estaba inmensamente cansada. Encontré a la maga. Pitonisa que tiene todas las respuestas, y yo sólo quiero una sola: ¿El corazón puede volverse de carne y latir de nuevo? Sí, dijo ella. Sí puede. No era mi corazón. Era el tuyo. Me acerqué a la hoguera, sin quemarme. Metí las manos. Revolví años de conciencia nítida, pura, llena del amor que siempre te he tenido. Metí la inteligencia de todos mis recuerdos, y la gana de saber que todo acto de

amor, es testimonio permanente. Metí experiencia y afecto. Y te saqué de esa impenetrable hoguera. La pitonisa por fin me dio un gran regalo. Al dármelo me advirtió: Quien quiera que fueses, tú que viniste a sondear a los arcanos de la naturaleza, si no hallas dentro de ti misma aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera. Si tú ignoras las excelencias de tu propia casa, ¿cómo pretendes encontrar otras excelencias? En ti se halla oculto el tesoro de los tesoros. Conócete a ti mismo y conocerás al universo y a los dioses. Ha sido un ejercicio casi infrahumano de toda una vida, pero valió la pena. Me fue entregado de regreso un corazón lleno de luz y de amor. Lo logré. Latía. Lo puse junto al mío. Cuando llegué a la casita, sólo vi una luz brillante que se metía por la ventana. Era el corazón de vidrio que había rescatado. Qué extraño hallazgo. Encontré un alma paralela, del otro lado del espejo. Gillian".


CDMX 11

LUNES 8 DE ENERO 2024

Hoy deciden FUTURO DE G ODOY c o mo apitalina m o f i s c a l cca

Martha Avila Ventura

Tania Nanette Larios Pérez TANYA ACOSTA/GILBERTO GARCÍA

L

a mañana de este lunes marcará el destino final de la fiscal Ernestina Godoy Ramos, pues será cuando los legisladores del Congreso capitalino decidirán si es ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) o si abandona sus funciones de manera definitiva al día siguiente. Como se recordará apenas la semana pasada con la ausencia de los grupos parlamentarios de Movimiento Ciudadano, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN), con 12 votos a favor, tres en contra y una abstención, el quórum del pleno aprobó el periodo extraordinario en el recinto de Donceles,fijando las nueve de la mañana de este lunes como hora tentativa de inicio de la sesión. Previo a la ratificación o no de la fiscal, alrededor de la cual se han descubierto posibles actos de abusos de poder y unos más que alertan sobre posible intimidación o amenazas, la diputada morenista Martha Ávila, dudó que la titular de la FGJCDMX haya incurrido en el plagio de su tesis universitaria y sostuvo que la información divulgada en los medios de comunicación tiene la finalidad de irrumpir en el sufragio de este día y dañar la imagen de la fiscal. "La redacción dice que supuestamente fue el plagio, pero nos queda claro que es una guerra sucia, qué casualidad que la investiga-

ción salió en éste momento para que no haya ratificación de la fiscal, eso no altera el proceso, la fiscal envió en tiempo y forma su solicitud", afirmó. En relación a la ausencia del PAN y a las acusaciones de las presuntas agresiones del vicepresidente de la mesa directiva, Gerardo Villanueva en contra la presidenta, Gabriela Salido, la diputada comentó que: "la presidenta no actuó constitucionalmente, si el PAN no viene, van a tratar de impugnar; aunque no asistan, eso no afecta la votación, si dicen que no tenemos los votos, deberían de estar aquí, del panismo no esperamos ningún voto, del PRI tampoco". "La oposición no quiere que se investigue a ningún otro funcionario; la diputada Luisa Gutiérrez (PAN) tiene una orden de aprehensión, no es por narcomenudeo, es porque fue una funcionaria de la alcaldía cuando estuvo Christian Von Roerich como alcalde en Benito Juárez. Hay dos escenarios, ellos piensan que si Ernestina no sigue, van a tener inmunidad, pero eso no es cierto, los procesos van a seguir y las investigaciones iniciadas en la Fiscalía con un encargado de despacho; para la oposición, Ernestina representa ataques contra la corrupción y hacia los delincuentes de cuello blanco, quieren regresar a sus privilegios, pero no lo van a conseguir", amenazó. Al ser cuestionada por el origen de los votos que aparentemente, Morena y sus aliados obtuvieron de otros diputados que no estaban de acuerdo con la ratificación y que completarían los 34 de 66 sufragios que Godoy necesita, Ávila abrió la posibilidad de que algunos legisladores de la derecha consideren que Godoy es la mejor opción para continuar con la procuración de la justicia en la metrópoli. "Por ahí están (los votos), en algún lado, el lunes vamos a celebrar a los diputados que votarán en conciencia propia, aún con las amenazas de ser expulsados de sus partidos o no tener puestos de representación, está la decisión en ellos y si se liberan de sus partidos, los vamos a reconocer y le pediremos a los partidos que no haya represalias". Sin embargo, Tania Larios, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que pese a la presunta violencia que ejerció el vicepresidente de la mesa directiva, Gerardo Villanueva, en contra de la presidenta de éste organismo, Gabriela Salido, al usurpar sus funciones y convocar a la sesión permanente del cinco de enero, recalcó que todos los representantes de la derecha votarán en contra de que Godoy

continúe en la FGJCDMX. A pesar de las faltas del PAN, los diputados que integran esa fracción parlamentaria confirmaron por medio de un comunicado que estarán presentes en la sesión extraordinaria de este lunes, a pesar de que acusaron de ilegal la convocatoria de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), cuando el recinto de donceles se encontraba en periodo de receso. "A sabiendas de que se trata de una sesión que viola todo proceso parlamentario, la bancada del PAN tomó esta decisión ante el llamado de las víctimas para impedir que la 'fiscal carnal' se quede otros cuatro años en el cargo, generando un grave daño a los capitalinos. Reiteramos que el PAN siempre estará del lado de las víctimas y al mismo tiempo, en contra de los abusos del poder que en esta administración ha sido una constante, torciendo las leyes para su beneficio y en contra de quienes piensan diferente", concluyeron. A unas horas de ser votada, voces cercanas a la FGJCdMx, denuncian como un proceso ilegal y de terror la detención de Armando Tonatiuh, secretario general del PRI en la Ciudad de México, que fue ordenado por la propia Godoy Ramos. Y que fue llevado a las instalaciones esposado. Fuentes cercanas a la Fiscalía aseguran que es muy grave que la funcionaria busque ser ratificada teniendo en su haber tantos episodios de ilegalidad. Privación ilegal de la libertad, fabricación de delitos no tipificados en el Código Penal, espionaje y plagio.

Ernestina Godoy Ramos


12 NACIONAL

LUNES 8 DE ENERO 2024

Mala administración de Pemex

genera deuda por MÁS DE 105 MIL MDD

RAÚL RAMÍREZ

E

l futuro luce preocupante y tenebroso para los intereses económicos de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues a pesar de que el gobierno federal ha entregado millonarios apoyos a la paraestatal, su mala administración ha provocado que los niveles de su deuda se mantengan muy altos, pues no se trata sólo de la deuda financiera, sino también los pagos pendientes a proveedores de bienes y servicios, así como el pasivo laboral, aseguran especialistas cercanos a la citada dependencia. La petrolera nacional ha sido catalogada como la empresa "más endeudada del mundo", pues al cierre del tercer trimestre del año, sus pendientes ascienden a más de 105 mil 836 millones de dólares, y aunque la cifra que representa una disminución de 1.8 % respecto a los 107 mil 728 millones de dólares del cierre de 2022, el monto sigue siendo muy alto y supera por mucho el lastre de otras compañías petroleras en el mercado. Vale la pena destacar que el año pasado, durante el periodo en que los precios del crudo alcanzaron máximos históricos, la mayoría de las empresas aprovecharon para pagar parte de sus adeudos, sin embargo, aun cuando Pemex registró altos niveles de ingresos por este motivo, no pudo reducir aún más su deuda, debido a los compromisos crediticios, fiscales, operativos y laborales que le han sido impuestos. Sobre dicho tema, Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco),

dijo que la situación financiera de Pemex se sigue deteriorando, principalmente porque la deuda de corto plazo está muy elevada, pues tan sólo para 2024 tiene vencimientos por 31.4 mil millones de dólares, mientras que hacia 2027 deberá pagar 21.6 mil millones de dólares. "Esto hace que Pemex vaya a necesitar más recursos, y va a tener de dos: entra a buscar deuda por sí misma, lo cual va a ser muy caro porque tiene un rango bajo de calificación crediticia, o bien, recurre a Hacienda. "¿Qué seguirá? probablemente el gobierno tendrá que intervenir con más recursos. El gobierno se tendrá que endeudar para eso, o bien, tendrá que usar recursos de los impuestos, con esto la señal que mandas al mercado internacional es que Pemex no se puede hacer cargo de su deuda", detalló de manera preocupante, Jesús Carrillo. Por otra parte, también explicó

que la reducción de la deuda que se registró en el tercer trimestre, es gracias a los apoyos que desde el gobierno se le han entregado a Pemex, los cuales ascienden a más de 1.45 billones de pesos, de los cuales una parte importante han sido aportaciones de capital, pese a esto la empresa no produce más crudo y la deuda no se ha reducido significativamente. Es así que el segundo lastre más importante que tiene la petrolera es su pasivo laboral, el cual al cierre de septiembre fue de 68 mil 921 millones de dólares, lo que representó un aumento de 2.4 % respecto a los 67 mil 315 millones del cierre de 2022. "Este monto tiene que ver con la dinámica de la edad, de las personas que están retiradas, si son menos, si algunas fallecen, es una dinámica más difícil de cambiar y quizá la veamos subir en algún momento, dependiendo de la estructura de edad de los trabajadores de Pemex", destacó el funcionario. Sin embargo, la empresa del Estado también ha registrado un importante nivel de endeudamiento con sus proveedores de bienes y servicios, pues según el último reporte a octubre de 2023, el monto ya asciende a más de cinco mil 359.6 millones de dólares, 19 % más si se compara con los cuatro mil 501.2 millones de dólares de enero de este año. Este pasivo "se ha incrementado por una administración deficiente que se sigue enfocando en querer producir más, pero no mejor, es decir, más barato y con más valor", finalizó.

Octavio Romero Oropeza, titular Pemex


POLÍTICA 13

LUNES 8 DE ENERO 2024

Andrés Manuel López Obrador

Anuncia reformas para aumentos anuales a SALARIO MÍNIMO Y PENSIONES COMPLETAS TANYA ACOSTA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución para garantizar que cada año aumente el salario mínimo por encima de la inflación. "Antes de que yo termine mi mandato voy a enviar una iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución para que se establezca que nunca, jamás, va a aumentar el salario menos que la inflación, nunca más. Vamos a seguir esa política", explicó al concluir la gira de trabajo del fin de semana en distintos estados de la república. En Río Blanco, Veracruz, recordó que, al iniciar su administración, con el salario de entonces sólo era posible adquirir 5 kilos de tortilla. Gracias a los incrementos al salario mínimo impulsados por el Gobierno de la Cuarta Transformación, hoy se puede comprar hasta 10 kilos de tortilla. La iniciativa que enviará el mandatario al Poder Legislativo asegurará la continuidad de la política de recuperación del poder adquisitivo de las y los trabajadores de México. El 1 de enero entró en vigor el nuevo aumento al salario mínimo, que llegó a 20 por ciento en la mayor parte del país, de 207.44 a 248.93 pesos diarios. En el caso de la frontera norte pasó de 312.41 a 374.89 pesos al día. Al conmemorar el 117 aniversario de la Huelga de Río Blanco, el jefe del Ejecutivo también se comprometió a enviar una iniciativa para reformar la Ley de Pensiones del IMSS de 1997. "Eso ya no va a continuar así. Voy a enviar una reforma a esa legislación antiobrerista,

El presidente saluda a simpatizantes en Veracruz

esa legislación contraria a los intereses de los trabajadores", expresó. "Me lo plantearon del sindicato de maestros y otros trabajadores. Vamos a revisar la contrarreforma laboral de Zedillo, la de las pensiones, y vamos a hacer una propuesta porque es completamente inhumano, injusto que un trabajador que después de 30 años de estar laborando, cuando termina ni siquiera recibe -porque así está esa reforma- su salario cuando estaba en activo, sino la mitad si le va a bien, de ese salario", explicó. El presidente López Obrador recordó la lucha obrera de los mártires de la Huelga de Río Blanco de 1907, donde murieron alrededor de 600 de trabajadores de la industria textil reprimidos por autoridades y empresarios. Este hecho está considerado como uno de los antecedentes históricos de la Revolución Mexicana. Acompañaron al presidente, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López; el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Ricardo Aldana Prieto; el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas; el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social, Arturo Olivares Cerda; el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González Cuevas; el vicepresidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno; el secretario general del SME, Martín Esparza Flores; el secretario general del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, Víctor Flores Morales, y el presidente municipal de Río Blanco, Ricardo Pérez García.


14 JUSTICIA

LUNES 8 DE ENERO 2024

TEPJF determinó que DENUNCIAS CONTRA Z ALDÍVAR NO LLEGARÁN A SCJN

Reyes Rodríguez Mondragón RAÚL RAMÍREZ

D

e manera tajante y sin dejar cabos sueltos, así es como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que las denuncias por activismo electoral contra Arturo Zaldívar cuando aún era ministro no deben ir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El caso fue analizado por la Sala Superior del TEPJF en sesión privada. Los magistrados Mónica Soto Fregoso, presidenta, Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña, desecharon la propuesta de su colega Reyes Rodríguez Mondragón que fue apoyada por Janine Otalora Malassis. En consecuencia, ahora las quejas serán revisadas por la magistrada presidenta, quien deberá proponer una nueva resolución. Vale destacar que las denuncias en contra del ministro Zaldívar se presentaron por sus presuntas faltas en materia electoral porque hizo manifestaciones de apoyo a la precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, y su incorporación al equipo de campaña cuando aún era parte de la SCJN. Una vez que la candidata de Morena difundió una fotografía con el juez constitucional, el ahora asesor jurídico de la aspirante presidencial declaró en entrevista su apoyo político y ventiló críticas en contra de la precandidata de la oposición Xóchitl Gálvez. Eso fue el 8 de noviembre. La renuncia de Zaldívar fue concretada una semana después cuando la aceptó y aprobó el Senado. El denominado Movimiento Político Restaurador de México A.C., y la abanderada Gálvez denunciaron ante el INE al ministro, alegando que incurrió en actos anticipados

Mónica Soto, Janine Otálora y Felipe de la Mata

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea

de campaña, indebido ejercicio del cargo, vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad, y equidad en la contienda en el marco del proceso electoral federal 2023-2024 y violencia política de género en contra de la precandidata del PAN, PRI y PRD. A finales de noviembre, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE admitió las denuncias e inició la investigación. Ante este hecho, Zaldívar impugnó ese trámite ante el TEPJF. En la última semana de diciembre se dio a conocer la ponencia del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, en la que proponía consultar a la SCJN sobre la autoridad competente para conocer del caso. Sobre dicha sugerencia alegaba el juez electoral que el caso debía analizarse por la Corte porque los hechos denunciados sucedieron cuando el Senado aún no aceptaba la renuncia. Vale recordar que la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación establece que las responsabilidades administrativas de los ministros son de conocimiento exclusivo del Pleno de la SCJN. En su proyecto, Reyes

Rodriguez planteaba que lo anterior podría interpretarse como que ninguna otra autoridad puede someter a los ministros a procedimientos por ese tipo de responsabilidades. Tampoco existe una norma que defina si el Tribunal Electoral puede impartir justicia sobre el comportamiento en esta materia de un ministro de la SCJN. En la ponencia se sugería la intervención de la SCJN para definir el sentido y alcance de las normas que regulan su competencia sobre las responsabilidades administrativas de los ministros. Y se planteaba de igual manera consultar si el Tribunal Electoral y las autoridades electorales pueden procesar y, en su caso, someter a un ministro de la SCJN a un procedimiento sancionador previsto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Ante el rechazo de esa ruta, la magistrada presidenta propondrá a la Sala Superior una resolución respecto a si Zaldívar cometió o no las faltas denunciadas.


JUSTICIA 15

LUNES 8 DE ENERO 2024

Gobierno de AMLO

y 140 mil desaparecidos RAÚL RAMÍREZGILBERTO GARCÍA

P

reocupante y dramático el futuro que se abre ante los últimos meses de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sobre todo con todo lo que tiene que ver con la inseguridad y la violencia descontrolada que enfrenta el país. Los elevados niveles de inseguridad, principalmente los reflejados en extorsión y homicidio doloso; la ríspida relación entre el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con el poder Judicial. Completar el pleno de la Sala Superior y áreas relevantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para estar en condiciones de enfrentar el proceso electoral más grande de la historia del país, el cual ya está en marcha. La intención del gobierno de desaparecer organismos constitucionalmente autónomos. La necesidad de mejorar los servicios de salud, principalmente los dedicados a atender a los mexicanos que no cuentan con seguridad social, y la posibilidad de padecer las consecuencias de cambio climático en forma de desastres relacionados con sequías o entrada de huracanes, son algunos de los riesgos políticos y sociales más importantes que deberá enfrentar el Gobierno en 2024. Generar condiciones de seguridad para los mexicanos es una de las asignaturas pendientes y constituye una de las "papas calientes" que deja el gobierno para 2024. De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), pese a las declaraciones triunfalistas de la administración federal, que afirman que ha ocurrido una reducción sostenida de los delitos y la violencia, se han roto los récords negativos de homicidios dolosos, desaparición de personas, extorsiones, narcomenudeo, trata de personas y delitos relacionados con la violencia de género.

Tan solo si se comparan los indicadores de seguridad de los primeros 59 meses de la actual administración, contra los del mismo periodo de las dos anteriores, el homicidio doloso ha crecido 55.8%, respecto del sexenio de Felipe Calderón y 14.8%, respecto del de Enrique Peña Nieto. De acuerdo con Francisco Rivas, director del ONC, en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han registrado 170 mil víctimas de homicidio doloso (a noviembre de 2023). Las estadísticas indican que, a octubre pasado ya se alcanzó una tasa de 110 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que, en todo el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, se registró una tasa de 103 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que el sexenio del presidente Felipe Calderón, la tasa fue de 90 homicidios por cada 100 mil habitantes. El experto destaca que, si a partir de hoy y hasta el 30 de septiembre de 2024, no ocurriera ningún homicidio, aun así, el actual será el sexenio más violento de la historia del país. Por su parte Raúl Sapién, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada consideró que, en materia de extorsión, la delincuencia ha rebasado a las autoridades. De igual forma llamó la atención que se estima que alrededor de 97% de ese tipo de delitos no se denuncia. Ante esa situación, dijo que es necesario fortalecer las estrategias para combatir ese delito,

particularmente a través de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda e, incluso, involucrar en la solución, a la Coordinación Nacional Antisecuestro, generando garantías para las víctimas. De igual forma es necesario fortalecer las estrategias para detener el tráfico ilegal de armas y la investigación de delitos. Para Francisco Rivas, lo relevante es que falta estrategia, acciones, resultados y presupuesto suficiente para atender ese problema público. Estimaciones del ONC, señalan que para revertir el rezago presupuestal en materia de seguridad pública y justicia (y sólo para tener los niveles que se tenían en 2018), se necesita agregar al gasto ya programado para 2024, al menos 225 mil millones de pesos. Por otra parte, organizaciones de la sociedad civil aseguran que en México hay más de 140 mil personas desaparecidas; sin embargo, el gobierno federal asegura que son 12 mil. Al respecto Francisco Rivas destaca que el gobierno no reconoce 46 mil personas desaparecidas durante la presente administración federal, que son más de las que desaparecieron en los dos sexenios anteriores. El pasado 14 de diciembre, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, explicó que hay poco más de 62 mil registros de desaparecidos de los que no se dispone de datos suficientes para identificaros o buscarlos. Vale destacar también que las tensiones entre el poder Ejecutivo y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); el nombramiento de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y las precarias relaciones entre magistrados de la sala superior de esa institución, constituyen otro de los riesgos políticos para 2024.


16 JUSTICIA

LUNES 8 DE ENERO 2024

Ataque armado a palenque 5 MUERTOS Y 20 HERIDOS , en Guerrero

En las imágenes se observa cuerpos de personas fallecidas en el suelo, así como de lesionadas GILBERTO GARCÍA

U

n ataque armado en un palenque en Petatlán, Guerrero, dejó el saldo preliminar de cinco hombres muertos y 20 heridos por disparos de arma de grueso calibre. Los hechos ocurrieron la madrugada de este sábado, cuando un comando irrumpió en el palenque que se llevaba a cabo en la colonia Cayuco, en el centro de ese municipio de la región Costa Grande, y disparó contra los asistentes que se encontraban en una pelea de gallos. En un video que circula en redes sociales, se puede observar los cuerpos de personas fallecidas en el suelo, así como de lesionados. Los heridos fueron trasladados al hospital comunitario de la localidad, donde se informó que el número de heridos rebasó las camas disponibles, por lo que el personal

solicitó el apoyo de especialistas del municipio de Zihuatanejo. Al respecto, la Fiscalía General de Guerrero confirmó el número de víctimas e informó que inició una carpeta de investigación por el homicidio doloso de cinco víctimas que se encontraban en el lugar. "Agentes de la Policía de Investigación Ministerial y Servicios Periciales, acudieron al lugar de los hechos para llevar a cabo los actos de investigación, que permitan obtener datos de prueba necesarios a fin de esclarecer el ilícito", indicó la institución en un comunicado. En la zona se desplegó un operativo de seguridad de las Fuerzas Armadas, Fiscalía Estatal y la Policía del Estado. Mientras habitantes reportaron detonaciones de arma de fuego, en diversas áreas del municipio. Según detalla en un boletín, agentes de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales, acudieron al lugar de

los hechos para llevar a cabo los actos de investigación correspondientes, que permitan obtener los datos de prueba necesarios a fin de esclarecer el ilícito. La Fiscalía explica que continúa realizando las investigaciones correspondientes para determinar de forma fehaciente el número de heridos que de manera preliminar asciende a 20 personas. Estos hechos de violencia se presentan cuando este mismo día la fiscalía informaba de otra investigación por el homicidio de cinco personas en el municipio de Heliodoro Castillo, en la sierra del estado. Explicaba entonces que obtuvo información sobre restos óseos calcinados de cinco personas en un vehículo incendiado, pero que los restos ya habían sido retirados por ciudadanos de Tetela del Río. Justo el viernes circuló un video donde se observa a hombres armados acomodando cadáveres sobre el cofre de una camioneta.


JUSTICIA 17

LUNES 8 DE ENERO 2024

en sierra de Guerrero

ROBERTO MELÉNDEZ

T

erribles y escalofriantes hallazgos se han descubierto en una de las regiones más violentas y peligrosas del país, luego de que cinco cráneos y un número indeterminado de cuerpos, todos estos calcinados, fueron localizados en Buenavista de los Hurtado, Guerrero, por integrantes del Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia "Minerva Bello", tras el reporte de una masacre ocurrida en la zona. Los activistas informaron que además de las personas asesinadas y los seis heridos que lograron escapar de este enfrentamiento entre grupos antagonistas del crimen, habría otras 15 personas desaparecidas. "El Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia 'Minerva Bello' lamenta comunicar que después de haber llegado a la comunidad de Buenavista de los Hurtado Cashacuauilt junto con instituciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno, pudimos constatar la presencia de un vehículo calcinado en el cual se encontró un número indeterminado de cuerpos calcinados, se apreció al menos la existencia de 5 cráneos", informaron en un comunicado. Se destaca también que en el lugar se encontraron los restos sobre una camioneta de doble cabina, algunos de ellos en el cofre y otros más en la batea. "Como se informó, el ataque fue a aproximadamente 30 personas en las que se encontraban quienes hacían tareas de seguridad, y quienes estaban cosechando el maíz", reportó la organización civil. Las imágenes de los cuerpos y el vehículo quemado coinciden con un video que se difundió el 5 de enero en el que se observó a un grupo de hombres armados, algunos portando vestimenta con colores militares, rodeando el vehículo cubierto de cadáveres. Se destaca que quien realiza la filmación,

menciona a una persona de nombre "Cocho", el presunto líder de las personas que fueron ejecutadas. La disputa en la sierra de Guerrero sería entre un grupo criminal conocido como "Los Tlacos" y "La Familia Michoacana", las víctimas pertenecerían al primer grupo. La masacre fue reportada la tarde del 4 de enero por el párroco Filiberto Velázquez, quien fue el primero en dar a conocer la cifra de 30 víctimas. Al respecto, las autoridades no han brindado más información, únicamente el Gobierno de Guerrero dio a conocer que los operativos de seguridad se mantienen en la zona. "Instancias de seguridad realizan las indagatorias ante las denuncias de pobladores de Buenavista de los Hurtado y Tetela del Río, del municipio de Heliodoro Castillo, quienes señalan que en la zona existe una confrontación de grupos delictivos antagónicos por la disputa del territorio. Se mantiene un operativo de seguri-

dad en las localidades de la zona". La Fiscalía ofreció a los familiares y habitantes de la localidad presentar la denuncia correspondiente y realizar la prueba de genética para determinar la identidad de las víctimas, a fin de generar nuevas líneas de investigación, lo cual fue rechazada: "Se precisa que después de realizar las entrevistas y recorridos por parte de la Base de Operaciones Mixta integrada por personal de la Policía Investigadora Ministerial, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la policía estatal, no se obtuvo información sobre personas heridas, desaparecidas o privadas de su libertad, para poder establecer la comisión de algún otro delito", abundó. Las autoridades aseguraron que "se tiene conocimiento que dicho acontecimiento derivó de la confrontación entre los grupos criminales de La Familia Michoacana y Los Tlacos, quienes mantienen una disputa por el control de la zona".


Celebra Huixquilucan Día de Reyes en San Fernando Con música y rosca gigante

Con motivo de la celebración del Día de Reyes, se llevó a cabo la partida de una rosca monumental de más de 35 metros en la colonia San Fernando, para que las familias de la Zona Popular siguieran festejando esta fecha con las niñas y niños de Huixquilucan, al tiempo en que degustaban de su trozo de pan al ritmo del Sonido La Changa y la Sonora Trilogía Show. En un ambiente familiar, los asistentes disfrutaron del delicioso pan de esta época, acompañado de una bebida caliente, con lo que concluyeron los festejos de la temporada decembrina en compañía de sus seres queridos. Al respecto, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, deseó a las familias, especialmente a las niñas y niños, un feliz Día de Reyes, al destacar la importancia de la convivencia y la solidaridad, toda vez que el compartir la rosca también es un símbolo de unidad y colaboración. "Estamos muy contentos de poder ver la sonrisa de cada niña y niño en este Día de Reyes. Lo más importante para nosotros es cuidar a nuestros niños, que son nuestra motivación para seguir trabajando 24/7 a favor de la población de Huixquilucan. También aprovecho para desear un feliz y próspero 2024, con muchas bendiciones y, sobre todo, salud para sus familiares", compartió Romina Contreras. Por su parte, el director general de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Huixquilucan, Kristian Fernández Galván, deseó un Feliz Día de Reyes a los asistentes a este festejo en la colonia San Fernando, invitándolos a escuchar y bailar con los grupos musicales, con la finalidad de pasar un buen momento en esta festividad. El evento organizado por el Gobierno de Huixquilucan, fue amenizado por el Sonido La Changa y La Sonora Trilogía Show, quienes pusieron a todos los participantes a bailar, después de degustar la deliciosa rosca de Reyes.

E N N AUCALPAN

MC no tiene dueños y no pondrán candidatos a modo: Rodrigo Samperio Samperio Chaparro aseguró que en Movimiento Ciudadano hay un órgano avalado por los estatutos del partido, que será quien elija los mejores perfiles para 2024.

E

l diputado federal de Movimiento Ciudadano por Estado de México, Rodrigo Herminio Samperio Chaparro, fue tajante en señalar que el partido Naranja no tiene dueños en Naucalpan y repudió que el gobierno local, que preside Angélica Moya, pretenda meterse en asuntos internos del partido. El legislador precisó que, Movimiento Ciudadano está abierto para todos los jóvenes que tengan legítimas aspiraciones, "se equivocan quienes se sienten dueños y los únicos con derechos en Naucalpan, también se equivocan, quienes piensan que MC pondrá candidatos a modo, nosotros vamos ir a competir y a ganar". Samperio Chaparro aseguró que en Movimiento Ciudadano hay un órgano avalado por los estatutos del partido, que es la Comisión Nacional de Candidaturas, que será quien elija los mejores perfiles para 2024, “así que mejor hay que preocuparse por tener un buen perfil, porque las candidaturas, no las da la dirigencia, ni una sola persona y mucho menos se dan por ser amigos o compadres de alguien". Lo anterior luego de que en un comunicado de prensa la dirigencia municipal de Movimiento Ciudadano en Naucalpan desconociera la participación de jóvenes que bus c ara n un espacio para competir por MC en 2 0 2 4 , hecho que movilizó al go bier no emanado del PAN, a realizar una campaña de

desprestigio contra ellos, argumentando que no tienen posibilidades de ganar y que ahí solo hay dos personas que serán los candidatos. En entrevista con medios de comunicación, Rodrigo Samperio, evidenció con capturas de pantalla de regidores, servidores públicos y del secretario particular de la presidencia de Naucalpan, donde comparten el comunicado con el que se busca deslegitimar las aspiraciones de nuevos jóvenes en la política y con MC. "Abiertamente el gobierno de Naucalpan de Angélica Moya pretende meterse en la vida interna de Movimiento Ciudadano y le debe quedar claro que MC va ir a ganar y ellos no pondrán candidatos a modo", dijo." En tanto, Mario Manuel Sánchez Villafuerte y Erick Beller, presidente y vicepresidente del colectivo Naucalpan "Nuevas Ideas", señalaron que la presidenta municipal de Naucalpan, Angélica Moya, debería estar atendiendo los problemas de inseguridad, falta de agua y servicios en el municipio, en lugar ocuparse en asuntos internos de MC y sus posibles candidatos. Sánchez Villafuerte, advirtió que al movimiento de jóvenes en Naucalpan nadie lo para y calificó como natural el "pataleo" de los políticos de siempre, que se oponen a que nuevas caras quieran participar en política.


E N TENANGO DEL AIRE

En apoyo a economía familiar, anuncia alcalde descuentos en pago de impuestos El Presidente Municipal Roberto Ávila, detalló que su compromiso con las y los habitantes de este municipio y delegaciones, es trabajar, gestionar y administrar los recursos responsablemente. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Para seguir apoyando la economía familiar el alcalde Roberto Ávila Ventura y su cuerpo edilicio, acordaron aplicar descuentos en pagos de impuestos locales, aplicados en pagos anticipados para el año 2024, con diferenciales tarifas para los meses Enero, Febrero y Marzo, en lo que respecta a pago predial y servicio de agua potable, red de drenaje y saneamiento 2024. En pago predial para este año, se aplicará descuento del ocho por ciento en subsidio por pago anual anticipado, más ocho por ciento a contribuyente cumplido, para dar un total del 16 por ciento a los contribuyentes que realicen su pago durante el mes de enero 2024. Para los pagos que se realicen durante el mes de febrero, se aplicará seis por ciento en cada rubro, lo que sumaría un total de doce por ciento. En el caso de los contribuyentes que pagarán durante el mes de marzo, obtendrán cuatro, más dos por ciento en descuentos, sumando en total un seis por ciento de descuento en su pago anual; acotando que las personas vulnerables disfrutarán hasta 34 por ciento en sus descuentos en pago de impuestos locales. Para los pagos en servicios de agua potable, red de drenaje y saneamiento, se aplicarán doce, ocho y cuatro por ciento a los pagos a realizarse durante enero, febrero y marzo 2024 respectivamente a todos los ciudadanos; mientras que para los grupos vulnerables, obtendrán hasta un 38 por ciento de descuento, y algunos mejores porcentajes mejores de acuerdo a la tabla autorizada por las autoridades correspondientes. El Presidente Municipal Constitucional Roberto Ávila Ventura, detalló que su compromiso con las y los habitantes de este municipio y delegaciones, es trabajar, gestionar y administrar los recursos responsablemente; conseguir estímulos y descuentos para el pago de sus obligaciones fiscales, y velar para que, con el pago de impuestos a este municipio, se sigan realizando obras públicas para todo el municipio y delegaciones, manejando como siempre la recaudación de manera transparente, administrados por este gobierno que ha traído obras y acciones, para todas y todos, sin distingo de personas.

Resguardará Huixquilucan escuelas con operativo "Regreso Seguro" La presidenta municipal, Romina Contreras, explicó que este operativo tiene la finalidad de proteger a estudiantes, profesores y padres de familia en este regreso a clases, reforzando la vigilancia en las inmediaciones de los planteles

H

uixquilucan, México.- Al finalizar el periodo vacacional de fin de año, elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan implementarán el operativo "Regreso Seguro", para resguardar las escuelas del municipio y proteger a alumnos, profesores y padres de familia, ante la alta concentración de personas que se genera por el retorno a las aulas. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que dicho operativo iniciará desde las 05:00 horas de este lunes 08 de enero, por lo que todos los policías municipales mantendrán presencia, no sólo en las instituciones educativas, sino también en paradas de transporte público, calles y avenidas principales. "Miles de estudiantes y maestros regresarán a clases y nuestro deber es protegerlos y apoyar la movilidad de las familias en su trayecto a la escuela. El propósito es que este retorno se dé en un ambiente seguro y tranquilo, por ello, los policías de Huixquilucan estarán al pendiente en las inmediaciones de los planteles, para reforzar la vigilancia y agilizar el tránsito, ya que se incrementa la circulación de automóviles en las principales avenidas", dijo Romina Contreras. Agregó que, en beneficio de la comunidad escolar y de quienes transitan por estos puntos, como parte del operativo "Regresa Seguro", se resguardarán las entradas y salidas de las instituciones educativas de Huixquilucan, además de agilizar el tránsito en estos horarios, exhortando a los automovilistas a manejar con precaución y ceder el paso a los peatones. Por su parte, el director general de Seguridad

Pública y Vialidad, Luis Antonio Alarcón Martínez, detalló que elementos de esta corporación realizarán rondines con unidades móviles y pie-tierra en los trayectos que recorren los estudiantes y sus padres de familia para llegar a sus planteles y así cuidar el bienestar de las y los huixquiluquenses. En este sentido, el comisario de Huixquilucan explicó que este despliegue se suma al operativo "Navideño 2023", que está en marcha desde el pasado 15 de diciembre y concluye este lunes 08 de enero; así como a las diversas acciones que se realizan de manera permanente para brindar seguridad a la ciudadanía, como los más de 7 mil operativos que se realizan al año, entre los que se encuentran Tecolote, Conjunto, Metropolitano, Rastrillo, Cuentahabiente, Intermunicipal, Presencia y Pasajero Seguro, entre otros. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO SEXTO CIVIL DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC MEXICO EN EDICTO: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS A: JORGE LEÓN FLORES En cumplimiento al auto de fecha seis de noviembre de dos mil veintitrés, dictado en el expediente número 252/2023, relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por PABLO CARREÑO DE LEÓN en contra JORGE LEÓN FLORES, se desprende que dentro de sus pretensiones son: I. c) El pago de los gastos se costas que se originen con la tramitación del presente juicio, desde su inicio hasta su total conclusión. II. El pago de la cantidad de $2,200,000.00 (DOS MILLONES DOS CIENTOS MIL PESOS M.N. 00/100) por concepto de suerte principal, importe derivado de los títulos de crédito el cual adjunto al presente ocurso; III. El pago de los intereses moratorios pactados en los documentos base de la acción, desde que se constituya en mora, así como los que sigan venciendo hasta la total liquidación y solución del adeudo a razón del 10% (DIEZ POR CIENTO), mensual; IV. El pago de gastos y costas judiciales que genere el presente juicio. HECHOS: Primero. Que en fecha VEINTITRÉS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, el hoy demandado me firmo un documento (pagare) por la cantidad de $200,000.00 (DOSCIENTOS MIL PESOS M.N. 00/100), debido a un préstamo que me solicito y el cual le entregue en efectivo en mi domicilio particular, tras la firma del mencionado documento con vencimiento en fecha VEINTITRES DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, como lo demuestro con el documento (pagara) que adjunto a la presente en original; Segundo. Que hasta el mes de Octubre del año dos mil dieciséis, el hoy demandado pagaba puntualmente sus intereses, por lo cual al solicitarme otro préstamo pero ahora por la cantidad de $2,000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS M.N. 00/100) en fecha QUINCE DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, con vencimiento en fecha VEINTIDOS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO SO MIL DIECIOCHO, como lo acredito con el documento (pagare), que adjunto al presente en original: Tercero. Que llegada la fecha de vencimiento del primer documento (pagare), al requerirle el pago de dicho adeudo, el hoy demandado me comento que los disculpara pero que aun no le liquidaban el terreno que le pagarían y que con ello me liquidaría, lo cual comprendí ya que el hoy demandado contaba con terrenos, por lo cual me retire del domicilio; Cuarto. Que llegada la fecha de vencimiento del segundo documento (pagare), al requerirle el pago de dicho adeudo, el hoy demandado me comento de nueva cuenta que aun no le pagaban el dinero de la venta de su terreno pero que ya estaba a punto de recibir el dinero de la venta de su terreno, a lo cual le pedí que me demostrara que el terreno era de el por lo cual me entrego una serie de documentos, dentro de los cuales se encuentra una carta poder a favor del hoy demandado por la persona de ISABEL FLORES GARCÍA tramitada ante la fe de la Notaría Pública LICENCIADA MARTHA ELBA TERRÓN MENDOZA titular de la Notaría Pública Número CIENTO CUARENTA Y SEIS del Estado de México; Quinto. Que en fecha Quince del mes de Octubre del año DOS MIL VEINTE, fui contactado por el hoy demandado para hacerme entrega de la cantidad de $50,000.00 CINCUENTA MIL PESOS M.N. 00/100), a cuenta del capital del primer documento, así como otra cantidad de $50,000.00 CINCUENTA MIL PESOS M.N. 00/100) a cuenta del segundo documento pagare, señalándome que lo disculpara pero que ahora su ya estaba a punto de indemnizarme el terreno que me había comentado y me liquidaría, lo cual comprendí y apreciando su buena voluntad de pagarme, acepte su escusa y su aportación; Sexto. Que a partir de la fecha referida en el hecho anterior, el hoy demandado me externaba las mismas escusas cada oportunidad que tenía de cobrarle de forma personal o en vía telefónica; Séptimo. Que a partir del mes de Noviembre del año Próximo pasado, el hoy demandado ya no contesta las llamadas por tal motivo acudí a su domicilio particular, obteniendo como respuesta que si no entendía que aún no le pagaban el terreno y que si no lo entendía era mi problema y le hiciera como quisiera, esto a pesar de haber tenido conocimiento de que otros terrenos ya le habían sido liquidados, por lo cual se denota la inexistente voluntad de cubrir su obligación con mi persona, por lo cual inicio el presente proceso. Se expiden los edictos para su publicación POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en el periódico Oficial Gaceta del Gobierno del Estado, en otro de mayor circulación en esta Población y de cobertura nacional, así como en el Boletín Judicial, haciéndole saber que deberá presentarse y contestar la demanda dentro del término de TREINTA DÍAS, contados a partir del día siguiente al de la última publicación. Se fijará además en la puerta de este Juzgado una copia íntegra de esta resolución, por el tiempo del emplazamiento. Si pasado este plazo no contesta la demanda por si, por apoderado o gestor que pueda representarlos, se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndole las posteriores notificaciones por listad boletín judicial. VALIDACION. DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES LICENCIADO EN DERECHO CARLOS ALBERTO DIAZ BENITEZ SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEXTO CIVIL DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MEXICO


20 MUNDO

LUNES 8 DE ENERO 2024

Franja de Gaza

“Inhabitable” ante nuevos bombardeos: ONU REDACCIÓN

A

penas unas horas después de que Israel había bombardeado de nuevo el sur de la Franja de Gaza, tras casi tres meses de una guerra con Hamás que ha convertido al asediado territorio palestino en un "lugar de muerte" la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la declaró simplemente "inhabitable". El conflicto desatado por el sangriento ataque del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre, que dejó unos mil 140 muertos en Israel según un conteo basado en cifras israelíes, también amenaza con extenderse en la región. Este día el Hezbolá libanés lanzó su "respuesta inicial" al asesinato del número dos de Hamás el martes en Beirut, que un funcionario de defensa estadounidense atribuyó a Israel, disparando decenas de cohetes contra una base militar en Merón, en el norte del territorio israelí. Por otra parte el ejército israelí confirmó que hubo unos cuarenta disparos desde Líbano e indicó que respondió atacando una "célula que participó en los lanzamientos". El "2024 será un año de combates", previno apenas el viernes su portavoz Daniel Hagari, al dar parte de "un muy alto nivel de preparación" de las tropas en la frontera con Líbano. En Gaza, varias fuentes reportaron ataques israelíes en Rafah, ciudad del extremo sur del territorio donde cientos de miles de palestinos intentan refugiarse de los combates. Allí, Abu Mohamed, un palestino de 60 años que huyó desde el campo de refugiados de Bureij (centro), declaró que, a medida que la guerra está por entrar en su cuarto mes, el futuro de Gaza se presenta "oscuro, sombrío y muy difícil". La Franja de Gaza se ha convertido "sim-

plemente en un lugar inhabitable", en "un lugar de muerte y desesperanza", y sus habitantes están "frente a amenazas diarias ante la mirada del mundo", denunció el jefe de operaciones humanitarias de la ONU, Martin Griffiths. La ofensiva de Israel, que juró "destruir" al movimiento islamista palestino, dejó al menos 22 mil 722 muertos, en su mayoría civiles, según el ministerio de Salud de Hamás, en el poder en Gaza. Según Israel, unos 132 rehenes de los 250 secuestrados el 7 de octubre por Hamás, grupo clasificado por la Unión Europea y Estados Unidos como "terrorista", permanecen cautivos en el territorio palestino. Por su parte, Unicef advirtió que los combates, la malnutrición y la situación sanitaria crearon un "ciclo de la muerte que amenaza a más de 1.1 millones de niños" en ese territorio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que la mayoría de los 36 hospitales del territorio quedaron fuera de servicio por los combates, y los que siguen funcionando se enfrentan al desabastecimiento. Un equipo de la ONU entregó suministros médicos a las autoridades de Gaza en Jan Yunis. Fue "la primera vez que pudimos hacer esta entrega en unos 10 días", declaró Sean Casey, coordinador de la OMS. El ejército israelí declaró que sus fuerzas

"mataron a varios terroristas (...) y destruyeron algunos pozos de entrada a túneles" en Jan Yunis en las últimas 24 horas y que encontraron chalecos militares "ocultos (...) en una clínica médica" en la ciudad de Gaza. Israel acusa a Hamás de utilizar infraestructuras civiles, como escuelas y hospitales, para ocultar una red subterránea. En Siria y en Irak, los ataques a bases militares de Estados Unidos, principal aliado de Israel, se dispararon en las últimas semanas. Y en Yemen, los rebeldes hutíes apoyados por Irán, al igual que Hezbolá, multiplicaron sus ataques a buques en el mar Rojo en "apoyo" a los palestinos de Gaza. En este contexto, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, se encuentra desde el sábado en Turquía para conversar con el presidente Recep Tayyip Erdogan sobre la guerra de Gaza. Blinken visitará también varios Estados árabes antes de dirigirse a Israel y Cisjordania ocupada la próxima semana. Su homólogo europeo, Josep Borrell, se entrevistará este fin de semana con responsables libaneses, también con la esperanza de evitar una conflagración regional. Para dos ministros israelíes de extrema derecha -Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich- el futuro de Gaza es la partida de los palestinos y el regreso de los colonos judíos.


LUNES 8 DE ENER0 2024

AEM lanza primera misión espacial a la Luna tripulada por cinco micro robots

REDACCIÓN

E

l Proyecto Colmena es la primera de tres misiones espaciales que realizará el estado mexicano antes de 2030 a la Luna, con el objetivo de construir y operar, de manera autónoma, grandes enjambres de micro robots sobre las superficies expuestas al medio interplanetario y asteroides. Así lo informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), tras precisar que en esta primera fase serán transportados cinco micro robots con innovaciones únicas para realizar estudios de exploración. Destacan la micro-robótica para operación en condiciones de espacio y en el polvo lunar o regolito; navegación autónoma; nuevas formas de obtención de energía; sistemas de mitigación pasiva de altas y bajas temperaturas y rápida transición entre ellas; supervivencia a condiciones de radiación extrema utilizando nuevos materiales; electrónica y sensores embebidos en polímeros manufacturados aditivamente; y recuperación de minerales con alto valor agregado en la Luna y en asteroides. La misión a bordo de la nave Peregrine Lunar Lander despegará desde Cabo Cañaveral, Florida, en las primeras horas de este lunes 8 de enero y arribará a la Luna en un plazo de 4 a 6 semanas, por la cantidad de maniobras que deberá realizar durante su trayecto. Entre los experimentos a realizar por dichos micro robots destacan: mediciones de temperatura a 1 cm de la superficie lunar y su evolución con la inclinación del sol; la atenuación y radio propagación en la capa límite, así como de la constante dieléctrica del plasma polvoroso lunar. También medirán el diámetro de partículas de regolito o polvo lunar

en levitación; la dinámica de partículas balísticas de regolito y su efecto en la cobertura de paneles solares, así como el envejecimiento de materiales poliméricos, entre otros diversos estudios más. El llamado Proyecto Colmena busca caracterizar los problemas que aparecen al utilizar tecnología tan pequeña en el hostil ambiente espacial; validar estrategias adoptadas para mitigar los efectos de vibración y choques del cohete, variaciones abruptas de temperatura, altísima radiación, interferencia electromagnética y regolito lunar, que se amplifican enormemente debido a la miniaturización extrema de Colmena. Además, estudiará la capa muy cercana a la superficie lunar donde el plasma del viento solar se mezcla con partículas de regolito que flotan, debido a que están cargadas electrostáticamente por la radiación ultravioleta solar. La Agencia Espacial Mexicana impulsará tecnologías complementadas en las misiones subsecuentes que permitirán a México ser un actor efectivo en la nueva era de actividad científica y económica lunar que comienza en esta década. Es importante destacar que Colmena, íntegramente desarrollado en el Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, significa una oportunidad para el sector espacial que experimenta una transición histórica conocida como el Nuevo Espacio (o "New Space") impulsada por la miniaturización de la tecnología y la disminución de costos. Cabe señalar que el director de la Agencia Espacial Mexicana, Salvador Landeros Ayala, y el subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, estarán presentes en el lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida.

Salvador Landeros Ayala

Rogelio Jiménez Pons


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.