UNOMASUNO

Page 1

Quiensuceda alPresidente deberáimpulsar unareforma fiscal:Monreal Monreal

T-MEC T-MEC,agenda detrabajomás exitosadel

mundo:Raquel Raquel Buenrostro Buenrostro

Entredesacuerdos, asumecargo secretaria ejecutiva delINE

TrenMaya TrenMaya

Pesos DOMINGO9DEJULIO2023 DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaAñoXLIVNÚMERO15857 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui 5 P. 5 P.11 P. 7 P. 12
LlegaaCancún Cancún primervagón del
“Méxicoproponea China Chinacreargrupo contrafentanilofentanilo”: cancillerBárcena Bárcena

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

Identificanaguacatescriollos

te criollo. Sin embargo, debido a la forma en que se propaga,se cree que muchos provienen de un mismo tipo.

Detalló que se denomina aguacate criollo al que es propio de una región,que ha sido conservado y protegido por las poblaciones donde se produce, principalmente para autoconsumo. Este tipo de fruto se desarrolla en Puebla,Michoacán,Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit y Guanajuato.

Al hablar de las particularidades y características físicas, el especialista refirió que en general, el aguacate criollo es de color verde y en algunos casos la cáscara es gruesa como la del Hass.

Sin embargo, dijo, existen materiales criollos que presentan cáscara de color negro, que es tan delgada que se consume junto con la pulpa.

Guzmán Maldonado enfatizó que no hay forma de hablar del aguacate sin mencionar sus beneficiosen elcampo de la salud,derivadodesu consumo, el cual en México es de seis kilogramos per cápita anuales.

AntoniodeJesúsGutiérrezA.

GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación

MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número15857Domingo9dejulio2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc

TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.

Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural identificó diversas variedades de aguacatescriolloscuyapulpapuedesercongelada para su exportación o para la producción de aceite,entre otrosusos,además de que poseen cualidades superiores a las comerciales,como el aguacate Hass.

A travésdel InstitutoNacional deInvestigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, brazo científicotécnico de Agricultura,se realizó un estudio de 15 tipos de aguacates criollos provenientes de los estados de Guanajuato y Nayarit para determinar su rendimiento, contenido de pulpa y aceite y sabor.

El investigador del Campo Experimental Bajío del INIFAP,Salvador Guzmán Maldonado,expuso que los datos preliminares de la investigación mostraron que hay materiales criollos cuyo peso es similar al aguacate Hass, el cual ronda de 150 a 300 gramos. Estas son las variedades Fuerte y Uriel,con 198 y 161 gramos, respectivamente.

Mientras que el contenido de pulpa de algunos genotipos es significativamente superior al del Hass.También,hay otros materiales que se pueden dedicar a la producciónde pulpa, como Landin 1 y 2, NNN, Pata de Pichó, Pachis, RLV Alargado y Verde Punteado, los cuales presentan de 70 hasta 83 por ciento de pulpa, indicó.

Con respecto al contenido de aceite, los investigadores del INIFAP demostraron que hay materiales criollos que llegan a presentar hasta 68 por ciento de aceite, llamados "aguacates mantequilla", como Pachis 2,NNN,RLV Alargado,Pata de Pichón y Lindan 3,porcentaje superior considerando el 18 por ciento del aguacate Hass.

El INIFAP ha detectado que sólo en Guanajuato existen almenos 300 tipos diferentes de aguaca-

ZONA UNO DOMINGO 9 DE JULIO 2023
conpotencialdeexportación ycualidadessuperioresavariedadescomerciales

DOMINGO 9 DE JULIO 2023

Creel Creelconfía queDanteDelgado

DanteDelgado

fortaleceráaoposición

Se viven horas de incertidumbre y de inquietud en las distintas sedes partidistas. Por loqueno esde sorprender queelaspirante a la candidatura presidencial de la oposición, Santiago Creel, haya defendido al líder nacional del Movimiento Ciudadano (MC), DanteDelgado,delcualconfióenquetomaráen algún momento la decisión de sumarse a la coalición Va por México

El candidato panista Creel Miranda fue cuestionado sobre la discusión que se ha generado tantodentrodelMC como miembrosdelaalianza con respecto al papel que tomará el partido para las elecciones del 2024.

"Lo que está pensando la gente es que debemos ir juntos y que de alguna manera tenemos que llegar a un acuerdo y yo soy de esa idea (...) es el interés del país",destacó el panista.

Porotraparte tambiénaseguró quelaexigencia de unidad seguirá creciendo por parte de la sociedad mexicana para que el partido naranja se una a la coalición Va por México,aún cuando dentro de esta se encuentre el PRI,partido con el que el MC se ha enemistado.

A pesar de ello,se muestra confiado en que no habrá ninguna traición futura por parte de Alejandro'Alito' Moreno, Santiago Creel dijoque siempreseledarálabienvenidaalemeciistapues estetomarálamejordecisiónparaMéxico.

"Siempre está la bienvenida, yo soy amigo de Dante y lo quiero decir con mucha claridad, Yo sé que Dante va a tomar la mejor decisión para México y yo sé que mucha gente puede no pensar así.Yo así pienso",sentenció.

Por otra parte,indicó que Delgado Rannauro ayudará afortalecerlaoposición: "Dante es una persona de palabras,es una persona que piensa en México y yo estoy seguro de que tomará la decisión que deba tomar por México (...) Confío en que Dante va a fortalecer a la oposición",finalizó Creel Miranda

DanteDelgado Rannauro

Siguenlosenfrentamientosylasdiscrepancias entre el presidente Andrés Manuel López y la candidata presidencial del Frente Amplio por México Xóchitl Gálvez Ruiz, enrespuestaalascríticasqueelmandatariohizodeellaalseñalarloquehacíaensusañospasados.

"El machista de Palacio se burla de quienes hemos vendido tamales",escribió en sus redes sociales.

El tema tiene que ver con el comentario que AMLO hizoenreferenciaalcrecimiento popular y la fortaleza que se manifiesta en la campaña que lleva a cabo como aspirante a la Presidencia.

En su conferencia de prensa matutina el presidente fue cuestionado sobre si tenía miedo del crecimiento que ha tenido Xóchitl Gálvez, por lo que respondió

"Cómo,a ver,me subo a una bicicleta o llego en un triciclo;'tamales,tamales,ricos tamales'yya.Odigounasgroserías.Esque apenas ganó una elección y eso en las Lomas, pero, con todo respeto, México no es las Lomas" expresó el mandatario en su mañanera".

Y es en gira que lleva a cabo en la República,en donde Gálvez Ruiz aseguró que en su infancia sí vendía tamales con su tía Manuela y no tendría problemas en volver a hacerlo.

"Es una forma honesta de ganarse la vida y mucho mejor que dar atole con el dedo todas las mañanas" condenó la aspirante a suceder al mandatario.

De igual manera, horas antes Gálvez desmintió de nueva cuenta a López Obrador,quienaseguróque lalegisladora jamáshavistolarealidaddelpaísfuerade "Las Lomas",una de las zonas privilegiadas de la Ciudad de México, en sitios como la sierrachiapaneca.

En respuesta Xóchitl sostuvo que no sólo ha estado en la sierra de Chiapas sino que ha impulsado diversas obras públicas para mejorar la calidad de vida de sus pobladores.Por ejemplo la carretera San Andrés Duraznal - Simojovel realizada en el año 2004.

"El Presidente miente al asegurar que no he ido a la sierra chiapaneca.No solo la conozco sino que, como titular de la CDI construimos carreteras, obras de electrificación y llevamos agua potable a comunidades. También creamos programas ecoturísticos y productivos para mujeres indígenas", publicó Gálvez "Así tengo cientos de ejemplos que iré contando poco a poco",aseguró.

Por otra parte y ya en el terreno electoral, Xóchitl Gálvez pideaVa porMéxico no cerrarle las puertas a Movimiento Ciudadano.

En medio del debate que se abrió en torno a la posibilidad de robustecer el bloque Va por México con la integración de Movimiento Ciudadano, Xóchitl Gálvez fijó su postura.

Mientras algunos se han pronunciado en contra y han rechazado la opción, Xóchitl Gálvez hizo un llamado a Va por México para que no se le cierren las puertas a Movimiento Ciudadano.

La legisladora federal dijo que el debate que se ha generado en la oposición y en particular dentro de Movimiento Ciudadano (MC),es positivo, consideró que hasta que no haya definiciones, en Va por México no deben cerrarle las puertas a la opción de integrar a MC en la alianza.

Así lo pidió la senadora al señalar que personalmente, tiene una valoración buenapara Movimiento Ciudadano,pues dijo que comparte muchos de los puntos de la agenda del partido.

T
ANYA ACOSTA
RAÚL RAMÍREZ
POLÍTICA3
“Mejorvendertamales “Mejorvendertamales quedaratoleconeldedo” quedaratoleconeldedo”, respondeXóchitlGálvez XóchitlGálvez acríticasdeAMLO AMLO

SoplanenMéxicovientos delsurypresagiantiempos

mejores:AdánAugusto AdánAugusto

"Estamos listos, ustedes mandan; los vientosdelsursoplanenelpaís", afirmó aquí en su natal Tabasco, Adán AugustoLópezHernández, aspirante ala Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación.Entregado a los miles de paisanos que le acompañaron en el corazón del municipio de Cárdenas, se emocionó,con gran ánimo y recuperado de laronqueraqueleafectóenlosúltimosdías, reiteró que en México "toca que continúe el tiempo del sur-sureste del país".

Arropado por miles de mujeres, hombres provenientes de las localidades de Centla, Villahermosa-Centro, Macuspana, desde luego Paraíso, y muchas regiones más, Adán Augusto aseguró que el movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador,la Cuarta Transformación, "no voltea a ver para atrás",pero advirtió que ya no caben los falsos aspirantes a caciques.

"Los que se creen caciques que se vayan. Ha costado tantos años de lucha como para que ahora quieran de nuevo satisfacer su egounoscuantos.Tabascoesdetodos;esde ustedes. Nadie tiene escriturado Tabasco. Ustedesmandan.AquíyenMéxicoelpueblo es el que manda", afirmó.

Con el apoyo a flor de piel, de los asis-

tentes a la asamblea celebrada a menos de 60 kilómetros de su natal Paraíso, el tabasqueño insistió que "en Tabasco y en todo México los vientos soplan del sur" y presagian, dijo, tiempos mejores para toda la nación.

En su vigésimo día de recorrido nacional, de los 70 que comprende esta etapa interna detrabajoen supartidoMorena,el delegadodijoque,aligualquelohahecho el presidente López Obrador,"le vamos a cumplir aTabasco y a México".

Admitió que "hay que dar el último jalón a la carreta de la Cuarta Transformación" y llamó a edificar entre todos la consolidación del movimiento: "Claro que va a haber continuidadconcambio;habrárelevogeneracional.Podrán venir aquellos,los opositores,y ganarnos una elección municipal,quizás una estatal,que no lo creo,pero la revolución de las conciencias,que inició el presidente López Obrador,no.Esa que queda", subrayó.

Más adelante, dijo que en esta etapa electoral que ya seacerca,sus adversarios cuestionan aspectos de su gestión como gobernador deTabasco, "pero a mí que no me vengan con esos cuentos. Recibimos el estado con una deuda de 6 mil 700 millonesdepesosyahoraestáenalrededorde 5mil300.Nosotrospagamos mil400millones de pesos de deuda. No es cierto que

Desde la ciudad fronteriza de Chiapas, la exjefadeGobiernodela Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó a los militantes de Morena,PTyPVEMaorganizarse para no permitir que haya regresiones ni vueltas a la derecha, pues "los del otro lado, los del Frente Cínico, se andan organizando para regresar al pasado".

"Nosotros no queremos que haya regresiones,ni vueltasaladerecha,nosotrosqueremosprofundizar la transformación de nuestro país", dijo Sheinbaum. Y su segunda razón,expuso,es que ella es la única mujer de entre todos los aspirantes varones.Trasreseñarlastresanteriorestransformaciones de México,cuestionar los más de 80 años del gobierno del PRI, los sexenios panistas, el neoliberalismo y la guerra fallida contra el crimen organizado, presumió los logros de Andrés Manuel López Obrador:

Las pensiones para los adultos mayores, becas, apoyos como Sembrando Vida, infraestructura,elTren Maya,elTrenTransístmico,los puertos,la refinería DosBocas.

Dijoque paratodoelloelpresidenteno tuvo que endeudar al país ni aumentar los impuestos,y que eso mismo replicó en su gobierno de la Ciudad de México,donde se privilegió a los más pobres a los másdesposeídos.Conelprincipiode"porelbien de todos,primerolos pobres".

Yquetodoesolohizoelpresidenteconlaestrategia de la austeridad republicana, erradicar la corrupción y los privilegios y que con eso ya alcanza los recursos para el pueblo de México.Y conelprincipiodeque nopuedehaber gobierno ricoconpueblopobre,yqueelpodersólo es virtud cuando se pone al servicio de los demás, señaló.

"Del otro lado también se están organizando,yo les digo los del Frente Cínico,porque,la verdad,sí son bien cínicos. Dicen que son ciudadanos. Pero ahí alrededor anda Felipe Calderón.¿A poco creen que ofrecerán algo nuevo? OVicente Fox.O "Alito". Son como tiendas de disfraces.Pues un día critican alasfeministasyalotrodíasevistendemujeres.Un día de ambientalistas y al otro día talan árboles.Un día se visten de demócratas y al otro día presentan a Fox,el traidor a la democracia", señaló.

"Del otro lado es el pasado,con la Cuarta Transformación y su Bienestar, es el futuro, el bienestar del pueblo de México".¿A poco quierenque regresenlospresidentescorruptos?¿Apocoquierenque regrese el avión presidencial? ¿A poco quieren que regrese el Estado Mayor Presidencial? ¿A poco quieren que regresen la pensión a los expresidentes? ¿A poco quieren que regresen las privatizaciones? ¿A poco quieren que regresen los salarios bajos?",preguntó.

4 DOMINGO 9 DE JULIO 2023
“Sóloelpueblopuede salvaralpueblo”: ClaudiaSheinbaum

contrafentanilofentanilo”:cancillerBárcena Bárcena

fentanilo.

Entre las encomiendas inmediatas que destacan en la agenda,y a la que se le debe dar prioridad, sin duda alguna,

Ycomo parte de dichaestrategia,elgobierno mexicano envió a China una propuesta para establecer un grupo de trabajo de alto nivel contra el tráfico de esa droga.

Esto se sabe después de las declaraciones de la nueva secretaria de Relaciones Exteriores, luego de participar en el foro "Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas", organizado por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, que sumó más de 60 naciones y organi-

"Hemos enviado una propuesta al gobierno de China para establecer un grupo de trabajo de alto nivel contra el tráfico y el contrabando de precursores químicos y sustancias de uso dual, y esto incluye la trazabilidad de contenedores y agilizar el intercambio de información para el seguimiento de toda la cadena de producción en tiempo real, incluyendo las empresas que exportan estas sustancias a México", señaló la canciller mexicana.

Sobre este tema, también destacó que con CanadáyEstadosUnidoshanconformadoun comité trilateral para la atención de las drogassintéticas,enespecíficoelfentanilo,enla cual ya se cuenta con una ruta de trabajoque incluye una visiónde salud públicay eltratamiento de las adicciones.

De igual manera,la encargada de la política

KenSalazarfestejóenembajadatresañosdeT-MEC

De manera compartida,el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar,semostro satisfecho conlosresultados que se han obtenido a lo largo de estos tres años encuestionesde economía yacuerdos comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá,por lo que no dudó en reconocer yaplaudir laplenadisposición que existe entre los tres gobiernos para fortificar este tratado.

"Nuestros tres países están comprometidos encrearoportunidades paranuestros pueblosy alineados para aprovechar los beneficios del tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC) este espíritu lo reafirmaron nuestros gobiernos en la histórica visita del presidente Joe Biden a México en enero de este año. Reconocemos el dinamismo y la creatividad de nuestros ciudadanos y que estamos unidos para siempre", comentó.

Ken Salazar no duda en reconocer que los encuentros entre la embajadora Katherine Tai con autoridades de México y Canadá en Quintana Roo servirán para fortalecer lazos económicos y aprovechar las bases que les da el T-MEC para ser más competitivos,cuidar a nuestra gente y generar certidumbre para fomentar las inversiones.También nospermite abordar las diferencias que puedan surgir a

través de mecanismos que antes no se tenía", reconoció.

"El sector privado juega un rol crucial en esta tarea.Por eso el día de hoy me reuní con organizaciones y cámaras empresariales incluyendo a líderes de ambos países para ver cómo podemos seguir aprovechando los beneficios del T-MEC mientras abordamos nuestros retos comunes y trabajamos en nuestras oportunidades compartidas", aseguró.

De igual forma, Ken Salazar resaltó que "México y Estados Unidos viven un momento de cooperación histórico en el que fomentamosundiálogodesocios,vecinosyamigos,el cual se ha profundizado a través de una cantidad de visitas de alto nivel sin precedentes".

destaca que:

"ElT-MEC nos da la posibilidad de consolidar aAmérica del Norte,como la principal potencia económica, cuidar a nuestras naciones y transitar hacia las energías limpias,asequibles y confiables,mientras que los trabajadores de los tres países ya viven sus beneficios al contar con mejores condiciones laborales, mayor protección de sus derechos y mejores salarios. Ha servido para proteger nuestras cadenas de suministros regionales", reconoció.

5 DOMINGO 9 DE JULIO 2023 POLITICA T
ANYA ACOSTA
RAÚL RAMÍREZ
“MéxicoproponeaChinacreargrupo

Aquienpostuleoposición, perderá:

MarceloEbrard MarceloEbrard

Tratadepersonas esunproblema

grave:IgnacioMier

El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la trata de personas es un problemagraveque afectaatodoslossectoresde la población y avanzar por su erradicación requiere de la colaboración de la sociedad en su conjunto, pues sólo 6 por ciento de los casos se denuncia.

"Entendemos la gravedad del asunto cuando en algunos lugares la trata es considerada como una modalidad de secuestro, esclavitud y corrupción de personas", apuntó el diputado.

Por loanterior,dio a conocer que presentará una iniciativa para visibilizar la situación a nivel nacional como parte de las acciones desde el Poder Legislativo para fortalecer la estrategia del Gobierno de México,que próximamente emitirá un decreto en contra del fenómeno delictivo.

El líder de la bancada guinda informó que además propondrá a las legisladoras y legisladores organizar foros a findeescuchar testimonios y dar a conocer las formas de garantizar a nivel local la armonización del andamiaje legal en materia.

"Hemos propuesto (...) iniciar un trabajo; primero de visibilización, que la sociedad, que todos estemos enterados de que este problema existe en buena medida porque no se habla,por miedo,por chantajes", indicó.

Como ya se viene haciendo costumbre y con base en su trayectoria y manejodelas relaciones, elcandidato a la Presidencia de Morena, Marcelo Ebrard Casaubon, no duda en ubicarsecomo el aspirante con mejor experiencia y resultados.

"No importa a quién pongan,porque van a perder", así se refirió de la oposición Marcelo Ebrard.

"Respecto a la oposición PRI, PAN y PRD la verdad no importa a quién pongan de candidata a candidato; porque van a perder,no es un slogan nada más,el pacto por México,ellos fracasaron, gobernaron ya el país; Santiago y Xóchitl estuvieron en el gobierno de Fox y fue un fiasco; no le veo manera de que el pueblo de México les diese su simpatía o respaldo, después del fracaso de todas las medidas que tomaron tuvieron todo el tiempo del mundo y en condiciones muy buenas y no tuvieron resultados", reconoció Ebrard.

Aseguró que, a diferencia de sus compañeros,se calificacomo el presidenciable con mejor experiencia y resultados: "Que se ofrece experiencia y resultados, respeto a los otros candidatos de mi parti-

do, son 42 años de trabajo, la última encomienda fue en relaciones exteriores,logramos el tratado de libre comercio conforme a los intereses de México,las presiones con el presidente Trump las resolvimos, sin considerar un tratado que él decía era nocivo, salimos adelante,el tema de la pandemia, trajimos vacunas, fui el mejor alcalde del mundo en 2010, fui jefe de seguridad, reducimos índices delictivos, entonces experiencia y resultados", aseguró el candidato a presidente por Morena.

Por otra parte, Marcelo Ebrard adelantó que ya tiene preparada su estrategia contra la delincuencia: El aspirante a la candidatura presidencial de Morena adelantó que presentará su propuesta el próximo lunes 10 de julio.

"Vamos a disfrutar del México más seguro de la historia", anunció el exsecretario de Relaciones Exteriores sobre el llamado Plan Ángel.

Ebrard mencionó que ideó su estrategia con base en las tecnologías contra la inseguridad que pudo observar durante sus viajes como canciller durante los últimos cinco años.

"Ya sé de dónde vamos a sacar los recursos y no nos va a costar un centavo adicional del presupuesto", adelantó.

En conferencia de prensa, el legislador poblano señaló que segmentos importantes de mujeres, niñas, adolescentes, pero también de hombres y niños son cooptados con fines de distintas modalidades de trata.

"Los nuevos reclutadores de personas que las enganchan, básicamente para prostituirlas, para corromperlas en una nueva forma de esclavitud, debe de visibilizarse,porque el promedio de denunciasde quienesestán sufriendoestehechoes apenas del 6 por ciento", no obstante, aseguró que la cifra negra rebasa por mucho este dato.

6 DOMINGO 9 DE JULIO 2023 POLITICA
AÚL RUIZ
RAFAEL ORTIZ

Entreavances,alcancesypendientes…

izquierda, o mejor dicho, del ladode la socialdemocracia.

En Mérida, el aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación desde temprano estuvo con medios de comunicación a quienes dijo que el gobierno del presidente López Obrador ha tenido muchos avances.

Noobstante,tambiénlesinsistió en que hay asignaturas pendientes como la seguridad,que la reforzaría. "Labores de coordinacióndelaspolicías,lastareas de inteligencia, mayor coordinación y mas recurso a las fuerzas del orden estatales y municipales".

La Fuerza Armada Permanente es indispensable en estos momentos "para combatir la delincuencia organizada", y hay, según la legislación, ocho años para formar la policía civil. Debe tener presencia en todos los estados porque está ayudando a contener el flagelo que tanto daño han hecho, "y tenemoslaobligacióndeformar" la otra del orden y regresar a los militares a sus cuarteles.

Como ha mencionado, hay estilos de gobernar, y sin afán de crítica o de confrontación, para Monreal es necesario que el presidente les haga llegar una iniciativa de reforma fiscal.

Quien asuma la sucesión, debe mandarla,debe serde loprimero porque hay mucho desequilibrio.

Monreal tuvo varios encuentros en ese estado. Todos amables, respetuosos, con el buen ánimo quelo caracteriza.

Hasta dijo que es un político viejo, "en 45 años me creció el colmillo", pero también la experiencia.Y a nuestro alcance también ha llegado que Monreal dejóenclaroquenoapoyará a nadie que deje Morena y que él no abandonara al movimiento,en caso de no ser el ele-

QuiensucedaalPresidente deberáimpulsarunareforma

fiscal:RicardoMonreal RicardoMonreal

"No voy a acompañar a nadie fuera de Morena; si alguien se quiereirdespuésdeesteproceso que Dios lo ayude. Yo no voy a irmedeMorena,mevoyaquedar enMorena.Yalodecidí,voyahonrarmipalabra;selosdigoaquíen Cancún y se los digo con todo énfasis".

El senador con licencia aclararía también, ante los medios de prensa de Cancún, que nunca ha negociado ni con el presidente López Obrador o con la dirigencia de Morena la candidaturaalaJefaturadeGobiernodela Ciudadde México, quesonalgunasconjeturasque hacen algunos personajes.

"Yo les digo que estoy luchando en serio por ser el coordinador nacional de los Comités de la Defensa por la Transformación; no tengo otro plan en este momento; no es cierto que haya negociado,que el presidente me hayaofrecido,oqueelpartidome haya dicho (algo),no es así,sería una falta de seriedad".

El político zacatecano se dijo estar tranquilo porque hace su mejoresfuerzo;porquesabeque no se trata de quién de las "corcholatas" vaagastarmásdinero, a hacer más eventos o acarreará más gente, sino de quién salga favorecidoenlasencuestas.

Se reservaría a dar detalles a loscuestionamientossobresi las encuestas estarían amañadas o si no hay piso parejo, diría no poder afirmar nada,pero que él está jugando limpio y espera que todos hagan lomismo.

Aunquereiteraríaelllamadoa la dirigencia del partido guinda a quitar los espectaculares de algunos aspirantes que se encuentran en todas partes de México, deberían moderarse, van como 20 días de precampaña y faltan como 50 más.

Por ahora, precisaría Monreal, que él lleva visitados 12 estados y la respuesta de la gente ha sido positiva.

Ricardo Monreal subrayó que quien suceda al presidente Andrés Manuel López Obrador deberá impulsar una reforma fiscal, pues el país la necesita para evitar la disparidad entre ingresos y egresos.

En conferencia de prensa, en Mérida, Yucatán, recordó que en esta administración no se hizo, porque el titular del Ejecutivo federal se comprometió a no aumentar las cargas impositivas ni crear nuevos impuestos, lo cual cumplió.

"El que asuma la sucesión presidencial tiene que ver una reforma fiscal, indispensable, no aguanta más el país", enfatizó el político zacatecano.

En ese tenor, adelantó que si triunfa en las eleccionesmantendrá la política social, la disciplina financiera y la autonomía del Banco de México; además otorgará seguridad jurídica a las

inversiones.

En el mismo sentido,dijo que si llega a la Presidencia apoyará al campo e impulsará políticas públicas para combatir el cambio climático.

Sobre seguridad, agregó que reforzaría la coordinación entre las policías para generar mejores labores de inteligencia y así combatir al crimen organizado.

Ricardo Monreal informó que no regresará al Senado tras concluir el proceso interno para definir al coordinador o coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación, no importa si gana o no.

Detalló que su suplente, el senador Alejandro Rojas Díaz Durán, concluirá la Legislatura y aseguró que realizará un gran trabajo: "no pienso regresar al Senado, creo que ahí concluí mi responsabilidad constitucional", acotó.

AclaróquerespaldaráaMorena en el proceso electoral de 2024, cuandolaleylopermita,auncuandono tenga uncargoo algunaresponsabilidad política. "He decidido,en esta última parte de mi vida, jugarme todo con el presidente López Obrador", enfatizó.

Detalló que se está jugando todo en este proceso y hace su mayor esfuerzo para ser elegido por las y los simpatizantes de Morena como el coordinador.

7
COLUMNAPOLÍTICA MatíasPascal
ARINA ROCHA
K
Adelantaquesitriunfaenlaselecciones mantendrálapolíticasocial,ladisciplina financierayautonomíadelBancodeMéxico

¿Diariocon LaMont?

Dante Delgado Dante Delgado

Noticia: El senador ClementeCastañeda, coordinador de senadores de MovimientoCiudadano(MC) en el Senado, generó mucha polémica, cuando nos dijo que si Xóchitl Gálvez es la candidatadeVaporMéxico, MC debe sumarse a la coalición "Va por México" y analizará la acción para presionar aMC aque se defina en ese sentido.

Ladecisión dependeráde DanteDelgado Rannauro

El senador Castañeda nos dijo: "En caso de que Xóchitl Gálvez resulte ser la candidata del Frente Amplio por México para las elecciones presidenciales,Movimiento Ciudadano debe contemplar unirse a la coalición PRI-PAN-PRD para enfrentar a Morena".

Al enterarse de lo dicho por el senador Clemente Castañeda y saltando de contento, Claudio X.González convocó a Alejandro "Alito" Moreno, Marko Cortés y al "Chucho Zambrano, para comunicarles la buena noticia de que MC se sumará a Va por México y los urgió a reunirse con Dante Delgado,para formalizar tan anhelada aspiración de complementar la coalición con MC, para "conquistar el poder"(presidencial)consucandidata,lafolclóricaynunca bien ponderada Xóchitl Gálvez.

Versiones: Pero,al enterarse, Dante Delgado, afirmó en sus redes que "no quiere saber nada de asociarse a intentonas fracasadas como la del Frente Amplio por México. No queremos nadaconelPRI,niconlaalianzaVaporMéxico".

Samuel García, gobernador de Nuevo León,se opuso rotundamente a que MC haga alianzacon el PRI,PANy PRD para 2024. "Yo no sé a quién se le ocurre ir con el PRI,el PAN y el PRD, porque esos son nuestros enemigos, vean aquí en Nuevo León como todos los días están jodiendo", aseveró.Y agregó: "porque los del PRI en Nuevo León nomás han estado jodiendo" y "con el PRI-PAN y el PRD ni a la esquina".

"Esos tres partidos están podridos, llenos de transas, de robos.Que mepreguntena mí,SamuelGarcía,quesoyelgobernador de Nuevo León,que qué opino de ir con el PRIAN,pues ni a la esquina."Los del PRI le han hecho un daño terrible a Nuevo León y a México, esos tres partidos son enemigos de Nuevo León,y yo,el gobernador Samuel García,los mando mucho a la chingada", afirmó.

Losqueseenojaron,porqueyadabanporhechoqueMCse sumaba a Va Por México, son cuatro distinguidos integrantes del "Frente Amplio por México", provenientes del PRD; Guadalupe Acosta Naranjo, Carlos Navarrete, Miguel Alonso Raya y Rafael Hernández Soriano, cuatro "busca chambas" que le sugieren a ClaudioX.González que invite a

comer a Dante Delgado y que en esa comida le sirvan a Dante Delgado muchos "toritos", para "convencerlo" de que MC se sume a la alianza Va por México y además le firme por escrito que si "La Xóchitl" gana la elección presidencial, a Dante le tocará poner a quien él quiera en la Secretaría de Hacienda, la Lotería Nacional y el Seguro Social.

Avanza: Un personaje ideológicamente vacía como es Xóchitl Gálvez, fue "construida mercadológicamente" para conquistar votantes a través de sus dichos,expresiones y frases "subidas de tono", aunque desideologizadas. Una de nuestras fuentes bien informadas en el bajo mundo de la política mexicana, nos dijo que para ese inflado mercadológico, "Don Claudio" ya contrató a una Top Digital Advertising Agency for Big Clients and digital advertisingcampaigns, con varios estrategas político oriundos deVenezuela.

En escena: La senadora BeatrizParedes se registró en el proceso interno del Frente Amplio por México, integrado porsupartido,el PRIjunto con el PAN y lo que queda delPRD. Una política tlaxcalteca que este columnista ha entrevistado muchas veces,siempre con la ecuanimidad que la caracteriza y nos dijo: "Gobernar es un asunto serio,que requiere de personas maduras,con experiencia y serenidad,pues no se trata de un vodevil ni de una broma".

Le pregunté respecto a la irrupción en el escenario de Xóchitl Gálvez y con voz segura y directa nos dijo: "Me encanta que Xóchitl se vista como yo, porque le estamos dando una promoción a la vestimenta mexicana que surge de las mujeres artesanas.

Me encanta que Xóchitl tenga orígenes indígenas como yo. Tenemos biografías distintas, yo tengo mayor experiencia. Me gustaba mucho como candidata en la Ciudad de México; ella tomó la decisión,me sorprendió".

Le dije que desde el inicio, Xóchitl va arriba en las encuestas y esto nos respondió: "Yo no tengo que rebasar a nadie". BeatrizParedes, exgobernadoradeTlaxcala,agregó: "La política es un asunto serio. Gobernar un país como México es un asunto serio,no es un vodevil,no es una broma.Requiere de personas serias de verdad, con consistencia de argumentos, con experiencia en gobernar y dirigir instituciones, con madurez y con serenidad". Con décadas de militancia en el PRI, del que ya fue presidenta nacional, destacó: "tengo mucha experiencia política y por ello ahora participo en el Frente Amplio por México, sin renunciar, ni ocultar ni disfrazar mi biografía.Yonohesaltado deun ladoaotroparapretender purificarme.Con mi historia política he sabido salir adelante,con la cara en alto y mirando de frente".

8 DOMINGO 9 DE JULIO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
“No queremos nada con el PRI”:
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
noesunvodevil
Lapolítica
: BeatrizParedes Rangel Imparable Xóchitl Gálvez

DOMINGO 9 DE JULIO 2023

TANYA ACOSTA

Ayer sábado, Beatriz Paredes, senadora de la bancada del PRI, se registró como candidata para contender por la presidencia en las elecciones de 2024 por el Frente Amplio por México, conformado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI); Acción Nacional (PAN), y de la Revolución Democrática (PRI),para completar su trámite como aspirante presidencial.

Simpatizantes la recibieron con música tradicional y bailes regionales del estado de Tlaxcala, Beatriz Paredes Rangel agradeció a sus acompañantes.

Paredes Rangel estuvo acompañada por Alejandro "Alito" Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la sede de la Ciudad de México.

SeregistraBeatrizParedes comocandidataalapresidencia

ensanchar los cauces democráticos por los que habría de transitar el México contemporáneo, basta recordar que la reforma electoral de 1977, que confirió a los partidos políticos el carácter constitucional de entidades de interés público,e incorporó la participación de fuerzas, fue votada sólo por el PRI", precisó.

La senadora señaló lo mencionado por Luis Donaldo Colosio en su "discurso memorable" del6demarzode1994,enelquedijoque "como partido tuvimos un nacimiento que a todos nos enorgullece, el PRI evitó que México cayese en un círculo vicioso de tantos países hermanos de Latinoamérica que perdieron décadas entre laanarquíay ladictadura,laestabilidad la paz interna;elcrecimiento económico

y la mobilidad social son bienes que hubieran sido inimaginables sin el PRI, pero nuestra herencia debe ser fuente de exigencia, no de complacencia ni de inmobilismo,sólo los partidos autoritarios pretenden fundar su legitimidad en su herencia; los partidos democráticos, así lo dijo Colosio,la ganamos diariamente".

Aseguró que se vive una transición al que nos lleva la circunstancia del hecho de enfrentar una regresión autoritaria.

Con su registro, Paredes se une a otras personas que, en las últimas horas, también se han registrado,buscando la candidatura de la oposición a la presidencia, como Silvano Aureoles,ylosaspirantessinpartidoVíctorHugo

Aún está vigente la alerta migratoria ante la orden de captura que ordenaronlaFiscalíaGeneraldelaRepública y la Interpol en contra del exgobernador Francisco Javier García Cabeza deVaca

Pues se adelanta que el camino de su candidatura y probable campaña proselitista no será nada fácil y mucho menos, posible, pues una vez que se dio a conocer que el exgobernadordeTamaulipas, GarcíaCabezadeVaca, regresaría el pasado viernes a México para registrarse como aspirante presidencial del bloqueopositor,fuentesfederalesdeinmediato montaron un operativo en toda la frontera con el propósito de capturarlo, pues cuenta con una orden de aprehensión vigente.

Sobre la explicación del tema,fuentes federales agregaron que aún está vigente la alerta migratoria ante la orden de captura que emitieron la Fiscalía General de la República y la Interpol en contra del exgobernador García Cabeza deVaca.

El operativo migratorio se desplegó desde el pasado miércoles con el objetivo de capturar al exmandatario deTamaulipas,en caso de que buscara ingresar a México.

Como se informó este viernes, el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza deVaca, envió a su hermano Ismael para registrarlo ante el Frente Amplio por México, que aglutina a los partidos PAN, PRD y PRD, así como a organismos de la sociedad civil.

Alertanoperativoenfrontera paracapturaraCabezadeVaca

El senador Ismael García Cabeza deVaca, la esposa y los hijos del exgobernador asistieron a la Torre Azul para registrarlo como aspirante presidencial.

Cabe recordar que el exmandatario de Tamaulipas mantiene su residencia en Texas, Estados Unidos,desde hace meses.

Tras entregar la documentación, el senador afirmó que a su hermano "pronto lo tendemos aquí con nosotros".

Valerecordar que Francisco GarcíaCabeza de Vaca cuenta con al menos 52 carpetas de investigación en su contra en el gobierno que ahora comanda AméricoVillarreal, principalmente por desvío de recursos en el proceso de entrega-recepción de la administración estatal.

En un mensaje a la distancia, el exgobernador de Tamaulipas explicó que no se presentó a su registro, debido a que es un perseguido político.

"Se han de preguntar ustedes por qué no estoy presente,la respuesta es clara y simple,porque soy un perseguido político".

Sobre este tema, acusó que el presidente AndrésManuelLópezObrador lo atacó y difamó en varias mañaneras, además de que se le fabricaron delitos y se inició un

proceso dedesafuero ensu contra,el cual afirmó "ha sido el único en la historia de México.

"Esto a qué se debe,a veces nos preguntamos si el mensaje era para mí o para toda la oposición", aclaró.

Ysinponerloenteladejuicio,anuncióqueel 10 de agosto se presentará físicamente al primer foro que realizará el Frente Amplio por México, como parte del proceso de selección.

9
POLITICA
GILBERTO ÁVILA

T-MEC,agendadetrabajo másexitosadelmundo: RaquelBuenrostro

RaquelBuenrostro

Tras dos días de trabajo, México, Estados Unidos y Canadá coincidieron al final de la reunión en seguir impulsando la cooperación trilateral con la cual se permita un crecimiento económico y un desarrollo con bienestarenbeneficiodelagente, todo ello se destacó durante la Tercera Reunión de la Comisión de Libre Comercio (CLC) del T-MEC, celebrada durante dos días en Cancún, informó la Secretaría de Economía (SE).

En el encuentro, la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, pidió a las ministras de Comercio de Estados Unidos y de Canadá, KatherineTai y Mary Ng, respectivamente, continuar trabajando juntas para seguir obteniendo resultados positivos en beneficio de la región América del Norte.

En ese sentido, Buenrostro afirmó que la implementación de los compromisos laborales del Capítulo 23,sumados al fenómeno de la relocalización de las empresas, representan una ventana de

oportunidad formidable para que se generen fuentes de empleo de mayor especialidad,con condiciones de trabajo dignas y salarios remuneradores,loquelaconvierte en una de las agendas más exitosas en el mundo, informó la SE en Twitter.

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en México destacó la participación de su representante Comercial, Katherine Tai.

"El T-MEC es un lugar crucial para abordar nuestros desafíos económicos globales compartidos y construir una economía norteamericana sostenible, inclusiva y próspera", reconoció la embajada de Estados Unidos en México a través de sus redes sociales.

Por su parte, la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, resaltóque concasi dos billones de dólares de comercio que fluyen a través de las fronteras de los tres países, convierten al T-MEC en el acuerdo de libre comercio más exitoso del mundo, por lo que "había muchoparaponersealdía"enla reunión del CLC, celebrada el 6 y 7 de julio.

SCJNrechaza controversiadelInai porfaltadecomisionados

Sesabequeantelapropuesta lanzada por la ministra LorettaOrtizAhlf, ahorala Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazaría la controversia constitucional que presentó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) en contra de la Cámara de Senadores por no haber designado, a la fecha y desde hace más de un año,atresdesuscomisionados.

De acuerdo con el proyecto desentenciaqueelplenodeministros votará la próxima semana, se aclara que "el Senado cumplió con los aspectos reglados que le obligaban a realizar ciertas actuaciones'' y "no existe unainactividadtotaldelademandada, pues se advierte que ha impulsadoelprocedimientopara realizar los nombramientos pendientes".

Hay que recordar que el ente autónomo se conforma por siete comisionados,pero desde el pasado 1 de abril están en funcionessolamente cuatro,hecho queleimpideoperarlegalmente porque para ello requiere de al menos cinco.

Razón por la que en su momento, en su demanda, el Inai alegó la "omisión continua por resultado de la Cámara de Senadores para designar", en términosdelodispuestoporelartículo6.°delaConstitución,"atres" de sus comisionados.

Bajo la ponencia de Ortiz

Ahlf, el proyecto refiere que elSenadoharealizado lasactuacionesconducentes conlafinalidadderealizarlosnombramientos respectivos,por lo que no ha incurrido en una inactividad total dentro del procedimiento establecido correspondiente.

"Por lo anterior, este Tribunal plenoconcluyequenoseactualiza la omisión reclamada", precisa.

En el caso de las vacantes generadas por la conclusión del periodoparaelcualfueronnombradas, detalla, tanto el ConstituyentecomoelCongresodela Unión delegaron el establecimiento del plazo al propio Senado para que,con base en los diversos factores que debe tomar en cuenta,lo establezca.

"SiesteTribunalplenoestablecieraunplazodeselección,cuando el Constituyente y el legislador federal expresamente no lo hicieron, pues consideraron que no debía determinarse un plazo perentorio, ello implicaría sustituirse dentro de una facultad soberana y discrecional de otro poder constituido,en detrimento deladivisióndepoderes".

Desde la óptica de la ministra instructora, tal como se ha resuelto la Corte en casos semejantes, "el Senado es un órgano de representación democrática, cuyas decisiones, especialmente en los casos como el presente, corresponden a una facultad soberana y discrecional,de significación constitucional relevante y del mayor gradoderepresentatividad”.

10 DOMINGO 9 DE JULIO 2023 POLITICA
GILBERTO ÁVILA RAFAEL ORTIZ

constitucional presentada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), debido la omisión del Senado al no nombrar a los comisionados restantes

Ante tales circunstancias, Norma Julieta del Río, comisionada del Inai, habló sobre las condiciones en las que se encuentra el instituto, además de su posición sobre la sentencia de la ministra Loretta Ortiz respecto a la omisión de designar a tres comisionados.

Sobredichotema,lafuncionariadeclaróque enelorganismo no están de acuerdo con los señalamientos que la ministra Loretta Ortiz presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues se puntualizó que no hay ninguna violación a la Constitución, hecho que se contradice con lo que comenta Norma Julieta del Río, quien mencionó que actualmente hay más de seis mil asuntos a los que el Inai no puede dar solución.

Por otra parte,la comisionada del Inai señaló que dentro del organismo se tiene la esperanza de que el resto de ministros voten a favor del pueblo de México, "tenemos confianza,hemos estado atentos al tema,podría ser aprobado por los demás ministros,debido a su actuar".

De igual manera,indicó que el instituto se encuentra "resistiendo y aguantando" mientras se busca una solución favorable a su situación, pues la comisionada puntualizó que actualmente se tienen más de seis mil casos sin solución, entre ellos semanas cotizadas y asuntos que su resolución podría influir en la calidad de vida de pensionados del IMSS.

"Son temas de vida del pueblo mexicano", advirtió la comisionada Del Río.

Entredesacuerdos, asumecargosecretaria ejecutivadelINE

TANYA ACOSTA

Ante la incertidumbre que se vive al interior del Instituto Nacional Electoral (INE), parece que no hay tiempo paraperderyporesoMaríaElena CornejoEsparzaasumiólasecretaría ejecutiva del INE como encargada de despacho, ante la falta de acuerdos entre los consejeros para nombrar al titular.

"Convencida estoy que con el actuar cotidiano y su desempeño habremos de contribuir al incremento de la vida democrática y la calidad de la misma en nuestro país", ledijolapresidentadelINE, Guadalupe Taddei, al tomarle protesta.

Vale recordar que, aunque comenzóa trabajardesdeel1de julio en la Secretaría, apenas ahora fue presentada ante los integrantes de Consejo General.

Cornejo Esparza fue nombrada recientemente directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica; lleva 30 años en el Instituto, donde ha ocupado diversas plazas en direcciones y vocalías jurídicas. También forma parte del Servicio Profesional Electoral.

Se adelanta,por otra parte,que ella estará en el cargo hasta que Taddei consiga los ocho votos que necesita para avalar su propuesta para el titular.

Valerecordar que lasecretaría ejecutiva es una posición clave del INE, considerada como la mano derecha de la presidencia

del órgano electoral.

Laplazaseencargadesupervisar el trabajo de direcciones,unidades y delegaciones estatales y distritales, así como de estar a cargo de la Unidad de lo Contencioso Electoral -que recibe las quejas de partidos y candidatos-, diseñar el presupuesto y avalar las plazas a cubrir.

Y como era de esperarse, Taddei nombró esta semana como encargados de despacho a Iulisca Zircey Bautista Arreola y Hugo Patlán Matehuala,quienes fueronrechazadospor losconsejeros para ocupar direcciones ejecutivas.

Zircey Bautista Arreola fue nombrada como encargada de la Dirección de Prerrogativas y PartidosPolíticos,en tanto que el priista veracruzano Patlán Matehuala fuenombradodirectorjurídico.

Zircey fue propuesta como titular enlasnegociacionesprivadas,a petición delconsejero UucKibEspadas, pero no alcanzólos ocho votos para llevar el nombramiento ante el Consejo.

Aunque era asesora del consejero Jaime Rivera, quien no le dio su respaldo, no fue avalada por considerar que no tiene la experiencia necesaria para desempeñar dicha función.

Además de que se le liga con Morena,puessuesposoeselsubsecretario de Sedatu, Daniel Fajardo, quien, aseguran, respalda a Adán Augusto López en su aspiración presidencial.

NACIONAL11 DOMINGO 9 DE JULIO 2023
“Estamosresistiendoy aguantando”,reconoce comisionadadelInai
MaríaElena CornejoEsparza

Muroacuático Muroacuático esconstruidofrentea Coahuilaparaevitar pasodemigrantes

LlegaaCancún Cancúnprimer vagóndelTrenMaya TrenMaya

GILBERTO ÁVILA

Ayer sábado llegó el primer vagón delTrenMayaaCancún, seespera que en las próximas horas lleguen los otros tres restantes.

Según autoridades, elementos de la Guardia Nacional custodiaron el vagón del Tren Maya que llegó a Cancún.

La cabina del tren fue trasladada en un tráiler de plataforma abierta, la cual se encontraba completamente cubierta, arribó en punto de las 08:30, hora local, a los talleres del ferrocarril en Cancún, que se ubican detrás del aeropuerto internacional.

Dos horas antes, el tráiler había ingresado al estado de Quintana Roo.

Cabe recordar que el pasado 3 de julio, este primer vagón y los tres restantes,partieron de la planta de la firma Alstom en Ciudad Sahagún,estado de Hidalgo,centro de México, y los otros tres vagones llegaron a Cancún en las primeras horas del domingo.

Luego de su salida, el traslado de los cuatro vagones fue a velocidad controlada, entre 50 y 60 kilómetros por hora, en ciertos tramos de carretera rumbo a Quintana Roo por seguridad.

Autoridades tomaron la decisión de "adelantar" el arribo de la cabina del tren, ya que era la fecha pactada para la llegada.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),quien está a cargo de la operación y administración de este sistema, ha declarado que sigue firme la fecha para poner en marcha el Tren Maya el 1 de diciembre de 2023 y comprende todo el circuito del Tren Maya.

Detrás del Aeropuerto Internacional de Cancúnseconstruyeunadelasestaciones más grandes de todo el proyecto y las obrasestánenmarchalas24horasdeldía.

Los estados que abarcará el Tren Maya serán Chiapas, Tabasco, Campeche,Yucatán y Quintana Roo, donde se planea construir una ruta de mil 554 kilómetros de vía férrea.

El Tren Maya es uno de los megaproyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que busca potenciar el desarrollo en el sureste mexicano, mientrasqueorganizacionesnacionalese internacionales han manifestado su preocupación por el posible impacto negativo a los derechos humanos de los pueblos indígenas mexicanos y en el medioambiente de la zona.

Con el objetivo de frenar el flujo migratorio sobre el río Bravo, se instalaron gigantescas boyas naranjas en la frontera con México.

El muro flotante comenzó a ser construido el pasado viernes 7 de julio sobre el río Bravo, en la frontera de El Paso, Texas, a Piedras Negras,Coahuila.

El gobierno de Estados Unidos aseguró que suconstrucciónplanea frenar elflujomigratorio en la zona de la frontera con México.

Las boyas flotantes sobre el río Bravo, evitarán el arribo de los miles de migrantes que buscan tocar tierras estadounidenses con la idea de tener mejores oportunidades de empleo.

Las gigantescas balizas naranjas se anclarán al fondo del río en una extensión aproximada de hasta 305 metros en la zona central del río,de acuerdo con la información proporcionada por Estados Unidos.

Se tiene previsto que la colocación dure dos semanas. Además de esta medida, se suma la barrera de púas de alambre que se instaló en la misma zona.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, fue quien tomó esta decisión, con la intención de reforzar la seguridad en la frontera de Estados Unidos con México.

Además, anunció el despliegue de varios soldados de la Guardia Nacional de esa ciudad,quienes trabajarán día y noche para mantener el orden y evitarán el ingreso de cientos de ciudadanos que llegan de otros países.

Esto luego de que el gobierno de Joe Biden modificara,el pasadomayo,la dinámica o forma de operación de los cruces fronterizos, donde dejó de implementar el Título 42.

El Título 42 es una sección de la Ley de Servicios Públicos de Salud de 1944,la cual permite que el gobierno de EE. UU., pueda detener la entrada de personas, es decir, darles refugio con el fin frenar la transmisión de alguna enfermedad como era el caso del coronavirus.

Esta política migratoria fue creada por el expresidente DonaldTrump,durantelapandemia que inició en 2020. Sin embargo,luego de que se anunció el fin de la emergencia a nivel internacional, el Título 42 también concluyó desde el pasado mes de mayo.

12 DOMINGO 9 DE JULIO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ

PresidentedabienvenidaenCancún Cancún alprimervagóndelTrenMaya vagóndelTrenMaya

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de bienvenida a Cancún al primer vagón del Tren Maya.

"Es un momento estelar porque llegó a esta terminal de Cancún, a esta cochera, el primer tren de todo el sistema del Tren Maya. Es un hecho verdaderamente histórico", resaltó.

Recorrió mil 943 kilómetros procedente de Ciudad Sahagún, Hidalgo; el mismo trayecto lo realizan tres vagones más que están en camino a Quintana Roo.

En el traslado participa personal del Fondo NacionaldeFomentoalTurismo(Fonatur), de las secretarías de la Defensa Nacional y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así comode la GuardiaNacional.

El mandatario dio a conocer esta noticia en un video publicadoensusredes sociales,enel que destacó la celebración de este acontecimientoconlasy los trabajadoresque contribuyen a hacer realidad el proyecto estratégico del Tren Maya.

"¡Felicidades! (…) Mujeres y hombres, técnicos,profesionales,también servidores públicos: vamos juntos. Estamos haciendo historia. Que viva el Tren Maya,que vivan los trabajadores de México. ¡Viva México!", expresó en una de las cocheras que se construyen en la península.

Acompañado de la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa, representantes de las empresas ICA y Alstom México, además de servidores públicos del Gobierno de la Cuarta Transformación, el jefe delEjecutivoindicóque elarribodelostrenes es un paso más hacia el cumplimiento del compromiso de entregar el Tren Maya en

diciembre de este año al pueblo de México y en beneficio de la población del sureste.

"Es un tren de primera", afirmó la directora general de Alstom México, Maite Ramos Gómez, quien detalló que es estándar el modelo de tren que hoy llegó a la península; rantiza la accesibilidad, los asientos cumplen con las normas requeridas y,tal como se prometió, tiene espacios destinados al resguardo de equipaje,bicicletas y sillas de ruedas, así como sanitarios adecuados para personas con movilidad reducida.

Explicó que la cabina de operación para el piloto y el copiloto es amplia, segura, resistente y está protegida contra accidentes.

"Todo es de primera calidad y, lo más importante,72 por ciento contenido nacional,cien por cientohecho en México.(…) Este trentienecorazón, aquí está el corazón de México. Lo veíamos ahora que venía pasando,la gente sale a aplaudirle,la gente lo siente suyo.De verdad es el primer tren que tiene corazón", enfatizó.

Acompañaronalpresidente AndrésManuel López Obrador, el director general de Fonatur, Javier May Rodríguez; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el general comandante del Agrupamiento de Ingenieros y responsable del Tramo 5, 6 y 7 del Tren Maya y del Aeropuerto de Tulum, GustavoVallejo; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el supervisor honorario de la construcción del Tren Maya, Daniel Chávez Morán; la directora general de empresas ICA, Guadalupe Phillips Margain, y otros servidores públicos.

13 DOMINGO 9 DE JULIO 2023 NACIONAL

AbateEjércitomexicanoanuevesicarios

Tamaulipasenalertanaranja naranjay rojaporagresionescriminales

MELENDEZ S.

Las alertas "roja" y "naranja" siguen activadas en Tamaulipas luego de la fallida emboscada a elementos del Ejército Mexicano que, en San Fernando, abatieron a nuevesicarios,decomisando armas largas, vehículos, cargadores y cartuchos. La agresión a los militares se suma a la perpetrada, también con armamento de grueso calibre, contra el secretario de Gobierno,HéctorVillegas, quien salvó la existencia.

Autoridades estatales y militares confirmaron que un soldado resultó lesionado durante la emboscada, la queseregistróenValleHermoso,sin que los sicarios pudieran consumar con éxito la misma,a la que respondieron los militares,quienes realizabanlabores devigilanciaenlazona, una de las más peligrosas de la citada entidad,gobernada por Américo Villarreal.

De igual forma y luego de ratificar que por los hechos fue activada la alerta naranja, las autoridades explicaron que tras el artero ataque los presuntos responsables, a bordo de variosvehículos,sedieronalafuga, comenzando una prolongada persecución vehiculas,la que culminaría en el municipio de San Fernando, donde se registró un segundo en-

frentamiento entre las partes. Como resultado de lo anterior, se confirmó, los militares abatieron a nueve de los agresores, mientras que estos lesionaron por disparo de arma de fuego a uno de los militares,quien se estima se encuentra ya fuera de peligro.Enel sitio,los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraron tres camionetas, nueve armas largas y una corta, cientos de cartuchos útiles y cargadores.

Hasta el momento, se estableció, los cuerpos de los nueve abatidos por los militares, los que se encuentran en instalaciones del Servicio Médico Forense, no han sido identificados, lo que se estima sería difícil ya que por lo general los familiares de los fallecidos,a efecto de evitarse problemas, no los reclaman.

Caberecordarquehaceunosdías arribaron a Tamaulipas unos 300 elementos de la Secretaría de la DefensaNacionalcon la finalidadde fortalecer la lucha contra la delincuencia en cualquiera de sus modalidades, en particular la organizada vinculada al tráfico de personas,armamento, precursores químicos, drogas y cartuchos útiles. Autoridades ministeriales federales y estatales integran las respectivas carpetas de investigación y continúan con las pesquisas en ambos casos, los que motivaron la activación de las alarmas.

14JUSTICIA DOMINGO 9 DE JULIO 2023

Incinerandrogas EninstalacionesmilitaresdelEdomex

Relacionadas con más de 500 carpetas de investigación y averiguaciones previas,con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizó,en instalaciones militares del Estado de México,la primera incineración de drogas del presente año. El decomiso y destrucción de los tóxicos evitó el envenenamiento de miles de ciudadanos, principalmente menores de edad y jóvenes.

"El trabajo coordinado de la Fiscalía con los gobiernos federal y local para combatir la comercializacióndedrogasenlacapitaldel país,hadado como resultado el aseguramiento de diferentes narcóticos y su posterior destrucción, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la que se llevó a cabo en el Campo Militar N.° 37-A ‘Elpidio Samuel Meras Arriola’,ubicado en el municipio de San Juan Teotihuacán,Estado de México".

Enelevento,precisóencomunicadoladependencia al mando de Ernestina Godoy Ramos, "se incineraron más de 127 kilos 358 gramos de diferentes narcóticos,lo que se traduce en aproximadamente 60 mil 417 dosis de cannabis, cocaína y metanfetamina, principalmente, que fueron retiradas de las calles, correspondientes a 505 carpetas de investigación y 16 averiguaciones previas.De la droga incinerada,50 mil 119.74 dosis correspondieron a marihuana; nueve mil 339 a cocaína; 780.75 a metanfetamina y 177.1 a otro tipo de narcótico”.

La coordinadora general de Administración, Laura Ángeles Gómez, en representación de la fiscal general, agradeció al general Pedro Nieto Sánchez, comandante de la Trigésimo Séptima Zona Militar; al coronel Francisco Pérez Conde, comandante del Tercer Regimiento Mecanizado, y otras autoridades militares,el apoyo y las facilidades para poder realizar dicho acto en sus instalaciones.

Ángeles Gómez manifestó que el tráfico de sustancias ilegales no sólo lleva a la comisión de otros delitos, sino que también repercute en el ámbito económico,político,socialycultural,convirtiéndose en un problema de Estado que,puntualizó,es atendidopordiversasinstitucionespúblicas.Representa un serio problema de salud pública que provoca consecuencias negativas en el ámbito individual, familiar yen elcolectivo social,porloque su aseguramiento, decomiso y destrucción con seguridad,debilita las operaciones de distribución y se traduce en una reducción de su consumo.

Destacóeltrabajocoordinadoypermanenteque se tiene desde la FGJCDMX con la Sedena, la Secretaríade MarinaArmada deMéxico,la Fiscalía General de la República, y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de SeguridadCiudadana,paracombatir eldelito de narcomenudeo y reconoció el trabajo realizado personal de la FGJ,el que trabaja bajo los principios de autonomía,legalidad,objetividad,eficiencia,profesionalismo, transparencia, inmediatez, honradez y respeto a los derechos humanos de la equidad de género.

15 DOMINGO 9 DE JULIO 2023 JUSTICIA

DelfinaGómezrecibeconstancia comogobernadoraelecta

MARY GONZÁLEZ

El pasado sábado, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México(IEEM)entrególaconstancia de mayoría a Delfina Gómez Álvarez como gobernadora electa del Estado de México.

En sesión especial, el pleno del IEEM, validó la elección por la gubernatura del Estado de México del 4 de junio, luego del recuento de votos y de revisar las diversas casillas que fueron impugnadas por parte de la dirigencia nacional del PRI.

Por lo que,después de la validación de la elección, las autoridades electorales mexiquenses hicieron entrega de la constancia de mayoría a la morenista Delfina Gómez Álvarez yse convierta en gobernadora electa por primera vez en la historia de la

General del IEEM,se informó que laalianzaPAN-PRI-PRD-NA, que tuvo de candidata a Alejandra del Moral, registró 2 millones 838 mil 815 votos, mientras la coalición de Morena-PVEM y PT, con Delfina Gómez, tuvo 3 millones 360 mil 589 mil sufragios.

El total de votantes para la elección de gobernadora en el Estado de México fue de 6 millones 375 mil 763.

El próximo 15 de septiembre,la gobernadora electa tomará protesta al cargo para que sea titular del ejecutivo estatal para el periododel16 de septiembrede este añoal 15 de septiembre de 2029.

Al hacer uso de la palabra, la nueva gobernadora electa, Delfina Gómez, dijo que todo lo que quieren los mexiquenses es que se trabaje de forma coordinada para mejorar el estado,donde ella tiene una responsabilidad de tener un gobierno diferente,así como una gobernanza.

Gómez Álvarez externó, desde el interior del IEEM, que no es momento de

los 18 millones de mexiquenses.

"Estos seis años se nos van a pasar muy rápido, ¿por qué?, porque hay mucho que hacer y sabemos que el tiempo nos es suficiente, por eso tenemos que darlo todo, desde el día uno,y mantener el ritmo hasta el final,vamos a encontrarnos,estoy segura,con un estado lleno de necesidades y de requerimientos,eso lo sabemos".

Comentó que la constancia de mayoría asegura que se puede escribir otra historia en el Estado de México, "simboliza el compromiso y la gran responsabilidad que tenemos, precisamente que tenemos que ofrecer y hacer posible que se pueda presentar un tipo de gobierno y una gobernanza diferente y es un reto que a todos nos toca hacer juntos".

La maestra estuvo acompañada por Horacio Duarte Olivares, quien dirigió su precampaña y campaña, así como de diputados locales y dirigentes estatales del Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM),con quien fue en

Estado de México 16 DOMINGO9DEJULIODE2023

DOMINGO 9 DE JULIO 2023

Los alcaldes de las principales ciudades del G20 instaron a priorizar el financiamiento de las urbes para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible, en especial la inversión dirigida a mitigar los efectos que la crisis climática tiene en un mundo "cada vez más urbano".

La Cumbre de Alcaldes Urban 20, que se celebró entre ayer y hoy en la ciudad de Gandhinagar,en el oeste de la India,concluyó con una declaración firmada por los representantes de105 ciudades para que su contenidosea discutido en la cumbre del líderes del G20.

"La discusión principal fue sobre cómo cambiar la arquitectura mundial del financiamiento para poder contribuir a que las ciudades den el tipo de servicio que se necesita para la sostenibilidad", dijo la secretaria general de las Ciudades y Gobierno Locales Unidos, una de las organizadoras de la cumbre, Emilia Sáiz.

En ella se incluyeron 18 peticiones que instan a desincentivar la inversión en combustibles fósiles, simplificar el acceso directo de las ciudades al financiamiento climático y promover tecnologías que permitan ahorrar y regenerar el agua ya utilizada, entre otros

G20reclamaprioridad enfinanciamientopara mitigarcrisisclimática

los alcaldes de Amsterdam, Berlín, Estambul, Jakarta, Londres, Lisboa, Los Ángeles, Milán, Montreal, Osaka, Río de Janeiro, París, Roma, SaoPauloo Sydney, entreotros.

La India asumió la presidencia del G20 el pasado diciembre,recogiendo el testigo de Indonesia, y pretende acoger más de 200 reuniones del Grupo de los Veinte a lo largo

del año.

El tema elegido por la India para su presidencia fue "Vasudhaiva Kutumbakam" o "Una tierra, una familia, un futuro", con ideas fundamentadas en los mensajes pacifistas de Buda y el líder independentista indio "Mahatma" Gandhi, enel momentoactual de inmensa inestabilidad global.

Unmuertoytresheridos dejatiroteoenNuevaYork

dedicó a disparar a distintas personas mientras circulaba en un ciclomotor.

En conferencia de prensa, las autoridades dieron a conocer que los tiroteos comenzaron alrededor de las 11.00 horas (15.00 GMT) en el distrito de Brooklyn y continuaron poco después en el vecino Queens, sucediéndose en un corto espacio de tiempo.

asiático,quienrecibiólostirosporlaespalda y falleció como consecuencia de las heridas. A continuación, el pistolero disparó a otro hombre hispano, de 44 años, que fue alcanzado en el rostro y se encuentra ensituación crítica; y apenas un minuto después tiroteó a otro hombre,también hispano.

AGENCIAS

Un hombre a bordo de un ciclomotor disparóayersábadoavariaspersonas en Nueva York de manera aparentementealeatoria,matando a una e hiriendo a otras tres, antes de ser detenido, portando un arma de 9 milímetros, un cargador y municiones.

Según lasautoridades, elsospechoso esun varón hispano, de 25 años, y con un arresto previo en la ciudad.

"No sabemos el motivo, pero parece aleatorio", dijo Joseph Kenny, de la Oficina de Detectives del Departamento de Policía de NuevaYork (NYPD).

Según Kenny, los videos y testimonios recogidos muestran que el hombreno buscaba a nadie en concreto y que aparentemente se

Laprimerapersonaquefuealcanzadapor una balafueunhombrehispano,de 21años, con un tiro en el hombro,y fue trasladado a un hospital sin que su vida corra peligro, según las autoridades.

Le siguió un anciano, de 87 años, de origen

Esta última víctima,de 63 años,recibió una herida en el hombro y se encuentra en condición estable,según explicó Kenny.

Además, el sospechoso abrió fuego contra un grupo de personas que se encontraba en lacalle, sin que ninguna fuese alcanzada.

17
MUNDO

Humanoides Humanoidespredicen predicen enpocosañossegeneralizarásupresencia

Un grupo de nueve robots humanoides coincidieron,en laprimeraconferencia de prensa de este tipo en la historia,en que es cuestión de años para que su presencia se generalice entre los humanos, alosquepidieronnotenerlesmiedoporque ni pretenden montar una revolución ni robarles sus empleos.

Grace, la primera robot enfermera del mundo,calculóquerobotscomoellaestarán muy presentes en hospitales y centros sanitarios en un horizonte no mayor de diez años,mientras que Ameca, un robot conversacional que reúne el potencial de la inteligenciaartificialenuncuerpoartificial,pidió a lagente entenderquelos robots como ella pueden ayudar a hacer el mundo mejor.

Ambos humanoidesfueron dos de las ocho oradoras -todas ellas con características femeninas- en una conferencia de prensa convocada en el marco de la Cumbre Global sobrelaInteligenciaArtificialalServiciodel Bien, organizada en Ginebra por la Unión InternacionaldeTelecomunicaciones(UIT), el brazo tecnológico deNaciones Unidas. A las robots participantes se unió el

androide Geminoid HI-2, el avatar en tres dimensiones y con exactamente la misma apariencia de su creador,quien lo controlabadesde Japón,enuneventoque concitóun gran interés mediático y en el que entre risas y sorpresa, los humanoides sorprendieron con algunas de sus reflexiones.

Una de las principales preocupaciones de la gente es que la inteligencia artificial y los robots reemplacen a los humanos en los trabajos, pero el robot Nadine -creado para la interacción social-, aseguró que esto no ocurrirá,al menos no como temen los más pesimistas.

"La inteligencia artificial creará nuevos empleos y reemplazará otros, y dejará espacio para que (los humanos) ocupen trabajos más creativos y con más sentido", aseguró,mientras que Grace consideró que los humanoides trabajarán en colaboración con los humanos, a los que prestarán apoyo, pero sin sustituirlos.

Sin embargo,los humanoides potenciados porlainteligenciaartificialnosiempretienen las mismas opiniones, como quedó claro cuando se les preguntó si los robots podrían asumir responsabilidades políticas o incluso dirigir Estados, frente al pobre desempeño

de los políticos actuales.

Sophia, una humanoide muy avanzada a la que Arabia Saudita le ha dado esta nacionalidad,sostuvo que los robots tienen "un mayor nivel de efectividad que los líderes globales" gracias a que pueden "procesar una mayor cantidad de información para tomar buenas decisiones".

A eso agregó que sus decisiones "no se vennubladaspor prejuicios ni emociones", como es el caso de las personas.

Ameca no estuvo muy de acuerdo con esa opiniónydijoquelomejorseríala "cooperación" y crear una "sinergia" máquina-humano "para liderar el mundo", pues estos últimos pueden aportar su inteligencia emocional y creatividad para la toma de decisiones.

De creatividad,justamente,está dotada AiDa, la primera y ultrarrealista robot-artista, especializada en pintar, esculpir y dibujar, a quienunperiodistapreguntóloque "sentía" cuando producía una de sus obras de arte.

"Me conecto con la inspiración,con el universo y hay un sentimiento excitante,pero no tengo sentimientos ni preocupaciones, no puedo experimentarlas como tú, no puedo experimentar ni amor ni pena, como tú puedes hacerlo", explicó.

DOMINGO9DEJULIO2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.