UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui DOMINGO 11 DE DICIEMBRE 2022 Año XLIV NÚMERO P. 5 P. 4 P. 6 P. 2 Adán Augusto López confía que senadores aprueben plan B de reforma electoral Fiscales de NY presentan 19 testigos contra García Luna en juicio Peregrinos abarrotan Basílica de Guadalupe Senado corregirá “errores delicados” de reforma electoral: Ricardo Monreal P. 7 Minuta de reforma electoral será modificada y regresará a Cámara de Diputados: AMLO

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15649 Domingo 11 de diciembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Peregrinos abarrotan Basílica de Guadalupe

Desde el pasado viernes, miles de fieles han iniciado,como cada año,la peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México para conmemorar a la Virgen.

Considerado el segundo templo más visitado del mundo,solo detrás de la Basílica de San Pedro del Vaticano, los fieles se acercan cargando imágenes en bulto o en cuadro de la Virgen de Guadalupe, para cumplir sus promesas.

A pesar de las dificultades que afrontarán en los próximos días,

grinos sufren las inclemencias del tiempo,se cubren con cobijas y aguantando las temperaturas de 5 grados centígrados. Uno de los participantes de esta peregrinación,confesó que el cansancio era mucho y no querían correr algún tipo de peligro,por lo que compartieron espacio con otros feligreses que estaban descansando.

"Si la virgencita nos los permite,estaremos llegando a su casa el día 11,es decir,el próximo domingo.Cada quien trae un motivo, ya que es personal,en mi caso voy a agradecer que mi mamá salió bien de una operación,pero cada año vengo y voy a seguir viniendo mientras me dé salud", dijo.

Día de la Virgen de Guadalupe, por el fin de restricciones tras la pandemia que se celebra el 12 de diciembre.

Millones de peregrinos viajan de todos los rincones de México, de otros países de América e incluso de otros continentes a la Basílica,.

Ernesto Pérez,peregrino con 70 años,contó que camina hacia la Basílica de Guadalupe desde hace 40 años.

Admitió que cada año es más complicado llegar por la edad y las enfermedades que padece, pero aún así se propuso llegar este año a los pies de la Virgen.

Víctor Hugo Fuentes Solis, Peregrino con 20 años de participación en estas caminatas, refirió que él se encarga de llevar veladoras que conocidos le piden bendecir o encender en la iglesia,además de cargar una imagen de bulto de cerca de 10 kilos para que se la bendigan.

petitividad de este cultivo en la región,pues facilita su movilización hacia otros destinos nacionales e internacionales. El reconocimiento tiene una vigencia de dos años a partir de su fecha de entrada en vigor,periodo en el que el Servicio Nacional de Sanidad,Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) continuará la vigilancia de la zona y,de mantenerse la ausencia de las plagas,realizará las gestiones previas a la conclusión del Acuerdo, a fin de emitir la nueva declaratoria.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Con el objetivo de garantizar la sanidad de regiones paperas de Sonora que han demostrado en el último año la ausencia de las principales plagas cuarentenarias de este cultivo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declaró como zona bajo protección a la papa a los municipios de Altar,Caborca,Pitiquito y Trincheras.

La medida,publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece la regulación de la entrada de semilla-tubérculo de papa,a fin de reducir el riesgo de introducción de Clavibacter michiganensis subsp.sepedonicus,Ralstonia solanacearum raza 3 y Leptinotarsa decemlineata, las cuales podrían generar pérdidas en la producción de los agricultores sonorenses.

Además,el acuerdo coadyuva a elevar la com-

La papa es considerada alimento básico y necesario en la dieta de los mexicanos,por su valor nutritivo y energético y,en los últimos años,ha adquirido una importante relevancia económica y social para las familias del país,principalmente de la región noroeste.

Sonora ocupa el primer lugar nacional como productor del tubérculo.

En los últimos tres años,en alrededor de 12 mil hectáreas de tierras sonorenses se ha producido un promedio de 436 mil toneladas, lo que representa 24.64 por ciento del volumen nacional.

2 ZONA
DOMINGO 11 DE DICIEMBRE 2022
UNO
RAFAEL ORTIZ
Declara Agricultura a cuatro municipios de Sonora como zona bajo protección de plagas cuarentenarias de papa

Jesús Zambrano demandará a Layda Sansores por espionaje

Bastante contrariado y sin dejar escapar la oportunidad de manifestar sus puntos de vista en contra de quien presuntamente lo ha dañado moralmente,el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva anunció que emprenderá acciones penales contra la gobernadora de Campeche,Layda Sansores San Román,por espionaje y difusión de presuntas conversaciones privadas. Ello,a raíz de que en su programa semanal Martes del jaguar, la también morenista presentó textos de las supuestas conversaciones sostenidas en diversos meses del 2021 entre Zambrano Grijalva, Marko Cortés,líder del PAN,y Alejandro "Alito" Moreno,del PRI.

Explicó que en una de ellas, registrada en febrero pasado, se buscó "cerrar" filas con el titular del INE,Lorenzo Córdova Vianello,y los magistrados del Tribunal Electoral, por lo que se convocó a una reunión que originalmente estaba programada en casa del primer personaje,pero que cambiaría para el 1 o el 3 de marzo,a las cinco de la tarde,en la casa de Edmundo Jacobo,secretario ejecutivo del INE y mano derecha de Córdova Vianello.

Ante ello,el líder del PRD reiteró que prepara el recurso penal para demandar a la gobernadora de Campeche a quien calificó como "delincuente electoral".

"Desde aquí le digo delincuente electoral a la gobernadora de Campeche,porque es una delicuente electoral,pero más

allá es una delincuente,porque viola el conjunto de leyes del código penal al obtener supuestas grabaciones o mensajes privados entre tres presidentes nacionales y los da a conocer,las dos cosas están penadas por espionaje y difundir conversaciones obtenidas de manera ilegal", acusó.

Y sin dar tiempo a preguntas y cuestionamientos,el líder del PRD agregó:

"Ahora resulta que una delincuente electoral que además se jacta de cometer el delito y confesarlo públicamente con la mano en la cintura o en donde sea, quiere restarnos autoridad política y moral,ahora resulta que no podemos ni siquiera sentarnos a dialogar con un funcionario electoral del INE o del Tribunal Electoral "de cuándo acá está eso legalmente impedido,absolutamente las conservaciones para buscar acuerdos siempre se hace en un diálogo respetuoso", advirtió.

Por otro lado,de nueva cuenta Jesús Zambrano reiteró que las puertas del PRD están abiertas para el senador morenista Ricardo Monreal,pero que la candidatura para 2024 estaría en la mesa.

Presentó PRD denuncia contra Ebrard por actos anticipados de campaña

Ahora fue Ángel Ávila, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Nacional Electoral (INE),el encargado de presentar una denuncia contra el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard.

Y fue a través de su cuenta de Twitter,en donde Ávila Romero precisó que la queja también incluye a la senadora Martha Lucía Mícher Camarena y quienes resulten responsables, por "actos anticipados de campaña y la utilización de recursos públicos para promover la candidatura del secretario de Relaciones Exteriores.

"Pedimos a las autoridades electorales que se investigue la fuente de financiamiento del evento del fin de semana pasado,donde se anunció la creación de una estructura a nivel federal que difundirá la campaña del canciller,violando diversas disposiciones legales y realizando evidentes actos de campaña

anticipada", escribió en Ávila en Twitter.

Sobre el mismo tema,pidió también que se realice una investigación para conocer quien financiará dicha estructura,de donde saldrán los recursos y si éstos pudieran ser de la hacienda pública.

"Una vez más,desde el @PRD Mexico exigimos se ponga un alto a las ‘corcholatas’presidenciales que violan la ley electoral y la Constitución con evidentes actos anticipados de campaña. Ojalá las investigaciones lleguen a fondo y se detenga esta campaña de promoción personalizada de las ‘corcholatas’", dijo.

Como se recordará,el sábado pasado el canciller tomó protesta a las personas que ayudarán a nivel nacional a ganar la encuesta interna de Morena,rumbo a la candidatura presidencial de 2024.Vale la pena comentar que en dicho evento,y en tono de broma, Ebrard respondió a medios que estaría ya juntando dinero para pagar la multa en caso de que lo sancionaran por sus acciones.

3 DOMINGO 11 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
TANYA ACOSTA
Ángel Ávila Romero
Marcelo

Adán Augusto López confía que senadores aprueben plan B de reforma electoral

Adán Augusto López,secretario de Gobernación,y Mario Delgado, presidente nacional de Morena,confían en que el plan B de reforma electoral de AMLO será aprobado en la Cámara de Senadores.

Ambos personajes se reunieron para tomarse "un cafecito por la mañana" y el momento de su encuentro fue compartido en Twitter por el presidente de Morena.

De acuerdo con lo dicho por Mario Delgado,en ese provechoso desayuno,Adán Augusto López le hizo saber que la reforma electoral de AMLO avanzará,por lo que confían en que se apruebe el plan B en la Cámara de Senadores.

Pero además, Mario Delgado dio a conocer que aprovechó el encuentro para felicitar a Adán Augusto López por su trabajo de gira por todo el país.

Pues no hay que olvidar que fue gracias a su presencia en los Congresos estatales que se logró la aprobación de la reforma al Ejército en las calles hasta 2028 en al menos 17 estados.

"Yo aproveché para felicitarlo por el gran trabajo que realizó por todo el país para la aprobación de la reforma en favor de la guardia nacional", escribió Mario Delgado y agregó una fotografía del momento.

Cabe recordar que los Congresos estatales que aprobaron la reforma al Ejército en las calles hasta 2028 son: Baja California, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz

Vale la pena recordar que luego de que la reforma electoral de AMLO fue rechazada en la Cámara de Diputados por falta de votos,los legisladores aprobaron el plan B fast track.

La votación se realizó durante la madrugada del 7 de diciembre con 261 votos a favor, 216 en contra,con 0 abstenciones

Con lo que el plan B de la reforma electoral de AMLO fue aprobada en lo general y en lo particular y pasará a la Cámara de Senadores,donde Adán Augusto López y Mario Delgado confían que será aprobada.

Lorenzo Córdovacalifica reforma electoral,menos racional y responsable

De manera contundente, Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral, indicó que la institución tendría que organizar una de las elecciones más importantes de México con una de las reformas electorales menos racionales y responsables.

"De aprobarse en esos términos la reforma que aprobó la mayoría de la Cámara de Diputados,se puede poner en riesgo la calidad técnica de las elecciones en nuestro país y con ello la gobernabilidad democrática que hemos conseguido.Entre otras cosas,se lastima la base de profesionalismo,certeza y calidad técnica que caracteriza hoy a la organización de los comicios ciertos,transparentes,confiables y legítimos,el Servicio Profesional Electoral", aclaró.

Al firmar convenios de colaboración con los organismos electorales del Estado de México y Coahuila,donde habrá elecciones el próximo año,el consejero aseguró que los comicios federales y concurrentes de 2024 representan un reto técnico de enormes dimensiones por el número de cargos a disputar.

"Esas contiendas se llevarán a cabo en un país caracterizado, lamentablemente,por la polarización y por la intolerancia,y más aún porque eventualmente se tendrán que organizar esos comicios a unos meses de que

se modifiquen las reglas electorales,en una de las reformas que hasta ahora parece ser la menos racional y responsable que hayamos visto las y los mexicanos en casi medio siglo", profundizó.

Alertó que con las propuestas a la reforma electoral se eliminarán indiscriminadamente plazas,se fusionan estructuras que tienen dinámicas de trabajo intensas,se aumenta el número de boletas que recibirán los presidentes de casilla y se disminuirán los tiempos para la capacitación.

"Medidas que,claramente,no contribuyen a la certeza de los procesos electorales y que ponen en riesgo una de las pocas cosas que se han hecho bien en el país en las últimas tres décadas,un sistema electoral que nos ha permitido con el tiempo,contar con elecciones democráticas como ha ocurrido en los últimos años.

"Digamos las cosas por su nombre,son reformas que están naciendo con el germen de la división,del atizamiento a la polarización y no del consenso que una reforma electoral debe suponer", apuntó.

Por ello,dijo, se une a las voces que han llamado a la mesura y a la reflexión,y para que el Senado,con prudencia, objetividad,información pero, sobre todo,con visión de Estado y compromiso democrático,corrija el rumbo y evite que la organización de comicios se ponga en riesgo.

4 POLITICA DOMINGO 11 DE DICIEMBRE2022

Minuta de reforma electoral será modificada en comisiones del Senado y regresará a la Cámara de Diputados

La polémica reforma electoral,concluyó en la reforma a leyes secundarias en materia electoral,donde Morena y sus aliados presentaron otra iniciativa, convirtiéndose en un plan C que,al igual que el plan B, considera cambios a las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales,General de Partidos Políticos, Orgánica del Poder Judicial de la Federación,así como la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral,la Ley General de Comunicación Social y Ley General de Responsabilidades Administrativas en materia electoral.

Dicha iniciativa fue aprobada por la vía rápida,pasó con 261 votos a favor y 216 en contra,aunque sin la oposición que abandonó el pleno del Congreso cuando fue votada.

Esta iniciativa presenta modificaciones a las siguientes leyes secundarias que no requerían las dos terceras partes de los votos para ser aprobadas (solo mayoría simple),según explicó el secretario de Gobernación, Adán Agusto López:

Ley General de Instituciones y Proce-

dimientos Electorales

Ley General de Partidos Políticos

Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral

Ley General de Comunicación Social

Ley General de Responsabilidades Administrativas en materia electoral

Además de resultar controvertido por los recortes al gasto y a la estructura administrativa del INE,el proyecto fue aprobado en el Congreso,por la vía rápida o "fast track".

Entre lo que se aprobó, se plantean recortes al gasto y a la burocracia electoral,uno de los puntos que más controversia e inconformidad han causado entre los partidos políticos y grupos opositores al presidente.

Se compacta la estructura administrativa del Instituto Nacional Electoral (INE),al quitarle facultades a la secretaría ejecutiva y supone una reducción de su presupuesto de aproximadamente 3.500 millones de pesos mexicanos, según explicó el secretario de Gobernación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó en su conferencia de prensa matutina del pasado viernes que se hicieron agregados a la reforma electoral que envió a la Cámara de Diputados.

"El ‘duende’hizo sus travesuras", destacó,al señalar que los legisladores se comprometieron a quitar esos añadidos y corregir el documento.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reconoció que se trata de agregados inconstitucionales.

"Los diputados aceptaron el error y se ha hecho el planteamiento a los presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de las comisiones del Senado,para que modifiquen la minuta y se regrese a la Cámara de Diputados".

Adán Augusto López, destacó que los senadores tratarían de votar la reforma entre el martes por la tarde o el miércoles por la mañana.

Las modificaciones hechas al documento enviado por el Ejecutivo a San Lázaro,tienen que ver con el porcentaje de votación que debe tener un partido para conservar su registro y el destino de los excedentes del financiamiento público que tengan las fuerzas políticas en un ejercicio fiscal.

El secretario de Gobernación explicó que por un error se fue en el dictamen final que los partidos puedan conservar su registro si en 17 elecciones locales,obtienen 3 por ciento de la votación.En la ley vigente se establece 3 por ciento de la votación nacional para mantener la membresía.

Por lo qué puntualizó que tampoco venía en la iniciativa la posibilidad de que las fuerzas políticas puedan disponer de sus excedentes del financiamiento público al siguiente año fiscal,por lo que se estaría por la devolución de esos recursos.

Referente al traspaso de votos entre los partidos que postulan una candidatura común,el secretario de Gobernación planteó que eso ya existía,pero se está revisando su constitucionalidad. También se hizo una consulta al respecto al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

5 DOMINGO 11 DE DICIEMBRE2022 POLITICA
El presidente López Obrador encabezó supervisión del avance de cuatro obras hidráulicas prioritarias

Fiscales de NY presentan 19 testigos contra García Luna en juicio

detalles del juicio.

Como un previo de lo que será el inicio del arranque del juicio por narcotráfico en contra de Genaro García Luna,el Departamento de Justicia de Estados Unidos entregó a la Corte Federal en Nueva York más evidencias que incriminan aún más al exfiscal durante el mandato de Felipe Calderón.

Los fiscales del Departamento de Justicia también presentaron a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn,Nueva York,y a la defensa de García Luna,la identidad de otros 19 potenciales testigos incriminatorios y los documentos probatorios de tres de estos.

Ante el juez Brian Cogan, encargado del caso y juicio de García Luna, amigo,asesor,confidente,mano derecha y secretario de Seguridad Pública del expresidente Calderón, los fiscales presentaron documentos procedentes de México y declaraciones de una fuente confidencial.

Vale la pena comentar que las evidencias,que se suman a las más de un millón de páginas incriminatorias, cientos de grabaciones,videos,documentos financieros,memorias de computadoras y de teléfonos inteligentes,serán usadas en el juicio que ha sido programado para iniciar el 9 de enero de 2023.

En la carta donde informan a Cogan y al abogado de oficio,César de Castro,quien defiende a García Luna, los fiscales del Departamento de Justicia delinean las nuevas evidencias que entregaron a la Corte en Brooklyn,en donde se finiquitan los

Sobre dicho tema y sin dar mayores detalles,los fiscales enlistan la entrega de un "documento sellado,notas de reportes no definidos o clasificados, documentos provenientes de México con su respectiva traducción y,notas tomadas sobre las declaraciones de una fuente confidencial".

Por otra parte,el gobierno de Estados Unidos,en otra misiva,le informa al juez que,conforme a lo acordado por las partes, a la defensa le entregaron la lista de otros 19 posibles testigos incriminatorios y lo documentos probatorios de tres de estos.

Se sabe que por orden del juez y para garantizar la seguridad física de los testigos,de estos no se puede dar a conocer al público su identidad hasta que se presenten en el juicio a testificar;la misma regla se aplica para los testigos que De Castro piensa presentar para defender a su cliente.

Cabe resaltar que a García Luna,el gobierno de Estados Unidos le imputa cuatro delitos federales de narcotráfico y colusión con el Cártel de Sinaloa,más el de haberle mentido a un agente federal de inmigración.

De ser declarado culpable por un jurado calificador,el confidente de Calderón sería sentenciado a cadena perpetua como pena máxima o a 20 años de cárcel como castigo mínimo.

García Luna tiene también la opción de declararse culpable antes de que inicie o en pleno juicio,que es la oferta de los fiscales,con lo que sería sentenciado a unos 7 años de prisión y tras servir como testigo cooperante y quedar en libertad,tendría que ser deportado a México.

6 JUSTICIA DOMINGO 11 DE DICIEMBRE2022
TANYA ACOSTA Abogado César de Castro Juez Brian Cogan Felipe Calderón Hinojosa

COLUMNA POLÍTICA

Senado corregirá

Estos son días en los que a la sociedad le preocupa un detalle que pudiera llamar a suspicacia

Yes que en el Senado de la República,en su carácter de colegisladora,los tiempos que se viven son de total tensión… y más para el líder de la bancada mayoritaria, la del Presidente de la República,pues Ricardo Monreal,es en estos momentos el actor político más mencionado y necesario para el mismísimo jefe de la Cuarta Transformación.

El asunto es complejo y simple al mismo tiempo, pues el único morenista que ha cumplido a carta cabal con los deseos legislativos lopezobradoristas es precisamente Ricardo Monreal, quien casualmente es visto por la cúpula radical de su movimiento como al negro de la feria al que todos deben vapulear y denostar.

¡Pero vaya que les hace falta para la aprobación o mejor dicho,para el avance de la reforma electoral mejor conocida como el "plan B"!

Por lo pronto,en medio de gazapos palaciegos que ni siquiera dieron cuenta de los errores contenidos en la minuta, Monreal se prepara para una semana complicada. La última antes de las vacaciones dignas por las que tanto pugna y a las que tienen derechos las y los trabajadores del país.Ese es justo uno de los productos legislativos que estarán en la agenda de los próximos días.

Es más,sobre la minuta con errores y luego de las presiones a las que está sometido,la encrucijada del zacatecano se puede percibir en uno de sus mensajes por redes sociales: "Las comisiones dictaminadoras del Senado que revisan la minuta en materia electoral enviada por la colegisladora trabajarán responsablemente para enmendar inconstitucionalidades.Al dictamen corregido se le podrán presentar reservas en el Pleno,a fin de eliminar inconsistencias".

Antes de ello,habría explicado que ya los senadores discuten seis ordenamientos jurídicos en materia electoral que en este momento están en lectura y análisis en las Comisiones competentes. "Cinco que modifican gran parte del cuerpo normativo,uno que es una nueva Ley de Medios de Impugnación".

Y es que se prevé una discusión álgida e incluso, polarizada. Pero de este trabajo que hagan los legisladores depende el futuro electoral de México,por eso es que él lo está tomando con toda seriedad, mesura y cuidado.

La discusión dependerá de la conclusión a que lleguen los miembros de estos grupos parlamentarios antes de subirla a pleno.

Por eso,en el Senado de la República estarán actuando con cautela para enmendar la plana del producto enviado por la colegisladora;la Cámara de Diputados, a la Cámara Alta sobre la minuta de reforma electoral.

Monreal piensa que cualquier reforma electoral debería tener legitimidad social,como las hasta ahora aprobadas casi por unanimidad por todos los grupos parlamentarios en el Senado…gracias a los afanes negociadores del zacatecano,nos queda claro.

Asi las cosas,aunque esta semana es de cierre,es como de carrera de caballos.

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el Senado de la República corregirá las inconsistencias constitucionales de la reforma electoral que aprobó la Cámara de Diputados,por lo que estimó que el proyecto se devolverá a la Cámara de Diputados sin estos "errores delicados".

Durante una entrevista,luego de la presentación del Primer Informe de Actividades Legislativas del senador Elí César Cervantes Rojas, dijo que cualquier reforma electoral debe contar con legitimidad social y subrayó que de no corregir los "errores delicados" de las minutas que envió la colegisladora "iría en detrimento de la calidad de la democracia".

Recordó que la mayoría de los cambios legales que se han aprobado en el Senado han tenido el consenso de las fuerzas políticas.

"A mí me gustaría eso,pero también es legal el que se aprueben con mayorías.Yo prefiero el consenso y por eso estamos intentando corregir omisiones o errores que se plasmaron en las leyes ordinarias".

Ricardo Monreal destacó que el hecho de que la Cámara de Senadores no les dispensara los trámites a las minutas puso en relieve dichas inconsistencias,las cuales tienen la obligación de corregir.

Detalló que no solo se trata de dos o tres errores,sino que contiene más contradicciones constitucionales,por lo que elabora un documento para que se tome en cuenta en las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda,quienes convocaron a reunión para el próximo lunes,a fin de iniciar la discusión de las minutas.

El senador también opinó durante la

semana que la reforma electoral que aprobó la Cámara de Diputados y que se revisa en el Senado de la República, prácticamente representa "un sistema electoral nuevo". Dijo que se trata de una reforma profunda,que definirá el futuro de México,por lo que la Cámara de Senadores estudiará con cuidado los cambios que planteó la colegisladora.

La minuta,explicó el senador en una entrevista,contiene "claroscuros", pero también "buenas" disposiciones en materia de derechos políticos y del sistema electoral,por lo que se tienen que analizar los artículos que contradicen los principios del artículo 41 de la Constitución Política.

La propuesta busca reformar diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales;de la Ley General de Partidos Políticos;y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación;así como expedir la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Además,plantea modificar diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Ricardo Monreal también destacó que la colegisladora aprobó modificaciones a alrededor de 457 artículos, "que creo merecen ser analizados por los senadores,en una discusión amplia, respetuosa,seria,con buen juicio y con ponderación".

En este sentido,dio a conocer que entre estos cambios se encuentra la adición de una fracción a un artículo de la Ley de Partidos Políticos que es inconstitucional,pues propone que el partido nacional que no obtenga tres por ciento de los votos en la elección presidencial perderá su registro, "al menos que en 16 estados del país sí tenga el tres por ciento".

Sin embargo,la Carta Magna dispone que si un partido político nacional,en la contienda presidencial o en la contienda federal,no logra tres por ciento de los votos,como consecuencia pierde el registro.

7 DOMINGO 11 DE DICIEMBRE2022
¡Y lo que falta…!
Matías Pascal
“errores delicados” de reforma electoral,adelanta Monreal
Destacó que se trata de un proyecto que definirá el futuro de México, por lo que se tiene que revisar con cuidado

POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont

Tiempos del recinto LXV de San Lázaro

Formas: En la Cámara de Diputados es común y por todos conocidos los trucos y artificios para mantener en la congeladora los procesos legislativos no deseados por los partidos políticos que tienen el control de dicha cámara.En ese entramado político se halla inmerso el presidente del CEN del PRI,Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas,en las mismas condiciones de posible desafuero en que estaba antes de apoyar la maniobra para que la Guardia Nacional pasara a la SEDENA.

para “Alito” Moreno?

Ahora su situación es muy parecida al negarse a apoyar la iniciativa de reforma electoral de López Obrador en San Lázaro,trascendió que se acordó una solicitud de declaración de procedencia para un juicio político,a efecto de retirarle el fuero de diputado federal para iniciarle un juicio o varios juicios,de los que difícilmente podrá salir en el corto plazo.Caso contrario,si decide apoyar con los votos de su bancada la reforma constitucional en materia electoral y ahorrarse el cadalso judicial.

Entre otras cosas… Por otra parte,el ex procurador Jesús Murillo Karam y autor de la criminal verdad histórica sobre lo sucedido en Iguala con los estudiantes de Ayotzinapa y detenido en agosto,luego de unos días en el hospital,ahora se hospeda en la Torre Médica del penal de Tepepan,en Xochimilco,para continuar con varios procesos en su contra. El congreso de Perú citó el pasado 7 de diciembre al ahora ex presidente Pedro Castillo a responder de las imputaciones que se le hicieron.

Ya antes ese Poder Legislativo le impidió viajar a México para recibir la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico,sesión que por tal causa se pospuso y motivó al presidente López Obrador a anunciar que viajaría a la ciudad de Lima el miércoles 14 de diciembre para formalizar conforme al protocolo.

De avanzar las acusaciones contra Castillo, sindicalista y autodefensa,por incapacidad moral para gobernar existen siete acusaciones de plagio de tesis y lavado de dinero quedaría cancelado el viaje del mandatario mexicano y la solidaridad de los otros gobiernos latinoamericanos se toparía con una adversa realidad.

Causa migrante: Hablando de otras cosas,se ha hecho costumbre que mes tras mes se rompa el récord de las remesas que los paisanos mexicanos envían a sus familias aquí en México y en este sentido en los primeros 10 meses del presente 2022,se acumularon cerca de un millón de millones de pesos,es decir,un billón de pesos,lo que sin duda mejora la perspectiva de bienestar para México y millones de mexicanos.

Lo anterior que supone un incremento de 14.62 por ciento

respecto a lo reportado en el mismo periodo del año 2021 y el monto acumulado es el más elevado desde que se tienen registros en el banco central.

Millones de familias mexicanas se ven beneficiadas por las remesas que envían nuestros paisanos y ese flujo de recursos se ha convertido en su ingreso base,que les permite mejorar su nivel de bienestar,al tiempo que ese dinero se inyecta en la economía nacional y estimula el crecimiento económico de México.

El monto se incrementó de tal forma que lo que décadas atrás tomaba un año acumular ahora se logra en un par de semanas,debido a que la comunidad de mexicanos residentes en Estados Unidos se ha incrementado considerablemente.

Esa cifra explica el peso específico de los paisanos en la economía estadunidense,de acuerdo con el más reciente análisis del Pew Research Center y a pesar de la pandemia de Covid-19 que provocó una disminución en la inscripción post high school (secundaria) entre los hispanos es muy significativa,porque se trata de la tercer generación de mexicanos nacidos en Estados Unidos.

En 2020 se contaba con 640 mil estudiantes menos,incluidos casi 100 mil hispanos menos matr iculados en colegios y universidades de Estados Unidos que el año 2019,según el Centro Nacional de Estadísticas Educativas.

La disminución de latinos en 2020 fue impulsada por una caída en la inscripción en dos años y la inscripción de hispanos en universidades disminuyó en 230 mil inscripciones, equivalente al 15 por ciento de 2019 a 2020.

Las instituciones de educación superior donde los hispanos representan el 25 por ciento de los estudiantes,que de 569 en el otoño de 2020 pasó a 559 en el otoño de 2021

El Pew Research Center detalla que,por el contrario,la inscripción latina en instituciones de high school se mantuvo en aumento,incluso durante el primer año de la pandemia,pues creció en aproximadamente 140 mil estudiantes (6 por ciento) de 2019 a 2020.

La matrícula hispana en dichas instituciones aumentó cada año durante las últimas cuatro décadas. Entre 2000 y 2020,el número de latinos matriculados en instituciones de cuatro años saltó de 620 mil a 2.4 millones,un aumento de 287 por ciento.

En comparación,la inscripción general de estudiantes en instituciones de cuatro años en Estados Unidos creció 50 por ciento durante el mismo periodo,lo que significa que los latinos constituyen cada vez la mayor parte de todos los estudiantes matriculados en instituciones de nivel high school en Estados Unidos y de ahí la importancia de la visita que por primera vez realizará el presidente Joe Biden a México quién aterrizará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA),debido al gran tamaño del Air Force One,aeronave oficial de los presidentes estadounidenses.

8 DOMINGO 11 DE DICIEMBRE 2022 COLUMNA
diarioconlamont@gmail.com
¿Desafuero
Murillo Karam: “Del hospital a Torre Médica del penal de Tepepan”
Joe Biden: “En su primer visita a México aterrizará en el AIFA y no en el BenitoJuárez

Las sorpresas están a la orden del día por lo que hace a las confesiones que ha hecho Édgar Valdez Villarreal,"La Barbie",quien entre otras cosas declaró que desde Estados Unidos se le pidió que no abandonara el Cártel de los Beltrán Leyva e hiciera lo que tenía que hacer dentro de la organización,mientras se mantenía como líder de ruta de cocaína colombiana hacia ese país y generaba una ola de violencia en su guerra contra "Los Zetas",al tiempo que daba información sensible de los altos mandos del cártel,como auténtico soplón.

Se intuye que desde 2004 el narcotraficante ya era un soplón para el departamento de inteligencia estadunidenses.

Gracias a ello detuvieron en una ocasión a Joaquín "El Chapo" Guzmán y Marina identificó y abatió a su amigo, Arturo Beltrán Leyva,"El Barbas".

"Quiero decir,no es excusa lo que estoy diciendo… sólo estoy diciendo lo que el gobierno decía,que yo me iba a entregar, y hay una carta del gobierno diciendo: 'Detente y sigue haciendo lo que tengas que hacer'",comentó Valdez ante el juez que le condenó a 49 años de prisión.

De esa forma "La Barbie" intentaba explicar que,si bien era culpable de crímenes serios,narcotráfico y lavado de dinero,lo hizo en parte por solicitud de las propias autoridades estadunidenses.

"Acerca de lo que estaba escuchando, no pasé por encima de ellos solamente para entregarme,era de mi interés entregarme,y el gobierno tiene prueba de ello, porque enviamos una carta demostrándolo,y ellos me dijeron que esperara.Y tenemos prueba de ello".

"La Barbie" se mostró arrepentido,pero aclaró que varias de las acusaciones que le hicieron en su contra eran falsas.Por ejemplo,que su imperio criminal nunca llegó a los 600 kilos de heroína traficados a la

“La Barbie” asegura que nunca ha matado a nadie y pide perdón por crímenes

semana y que nunca había asesinado a nadie: "yo,en mis 44 años,nunca he asesinado a nadie.Hay muchas personas siendo asesinadas,pero yo nunca he asesinado a nadie", aclaró.

Además de confesarse que eras un infiltrado,también se declaró cristiano y pidió perdón por sus crímenes a su familia.

"Hablo de mi vida y la uso como un ejemplo para otros,y acompaño a otros y les muestro que una vida en drogas te llevará a prisión o a la muerte.

Si se me da la oportunidad,quiero ser mentor de niños y jóvenes en materia de las consecuencias de las drogas.No quiero ni siquiera ver que alguien más cometa los errores que yo cometí."

"La Barbie",aseguró que junto con su familia se habían vuelto blanco de sus ex colaboradores y líderes de cárteles que lo veían como un traidor,aunque seguía convencido en que convertirse en un informante fue la mejor elección: "sé en mi corazón que he hecho lo correcto,y sé que Dios ha liberado mi vida por mayores razones",destacó.

Semanas atrás se supo que "La Barbie" ya no se encuentra bajo custodia de la autoridad penitenciaria federal de Estados Unidos,y que podría estar en el juicio contra el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna,vinculado al Cártel de Sinaloa y de los Beltrán Leyva,que iniciará en un mes.

9 NACIONAL
DOMINGO 11 DE DICIEMBRE2022

Javier Corral niega tortura sicológica durante su mandato y “Casa del terror”

asunto fue seleccionar a un buen fiscal para el estado,que fue César Augusto Peniche Esquivel.Creó una estrategia integral de combate a la corrupción,pero sobre todo de investigación de hechos a partir de denuncias que ya había y de información muy importante que nos llegó durante la campaña", destacó.

Como era de esperarse, Javier Corral Jurado,exgobernador de Chihuahua, no esperó mucho tiempo para defenderse de las acusaciones de quienes señalan haber sido torturados sicológicamente en lo que fue la Casa de Gobierno,a la que mucha gente le llama la “Casa del terror”,asegura que "nunca hubo un centro de interrogatorios".

Para el panista, la presión sicológica y la de los integrantes de la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua que durante su mandato no pemitieran a los detenidos comer, medicarse, acudir al sanitar io o beber agua, no puede considerarse tortura o agresión física.

A través de algunas filtraciones se conoció que más de 300 exfuncionarios,empresarios y opositores al gobierno de Corral fueron interrogados y presionados sicológicamente en la llamada “Casa del terror”.

Corral aseguró: "nunca hubo un centro de interrogatorios", y "lo importante es que nunca han aludido a ninguna tortura física o una agresión".

Por lo que hace a la Operación Justicia para Chihuahua,que socialmente se conoce en esa entidad como expedientes X y fue puesta en marcha durante su mandato,explicó: "lo más importante para este

El exgobernador Corral aclara que "Generó toda una estrategia a partir de la conformación de la unidad especializada, que no existía en la Fiscalía General del Estado (FGECH).Integró un equipo relevante con gente que ya estaba allí,y que coordinó,por cierto,Francisco González Arredondo.Esta operación fue un megaproceso en contra de la corrupción política,en contra de 49 personas se ejercició acción penal,se obtuvieron 80 órdenes de aprehensión,y hay cerca de 20 o más juicios concluidos con sentencia condenatoria".

Por lo que hace al caso de Javier Duarte, Corral Jurado señaló que su antecesor cuenta con 20 órdenes de aprehensión por distintos desvíos y delitos.“Él solo en estas carpetas acumula cerca de mil 350 millones de daño patrimonial del estado".

El exfuncionario indicó que con la Operación Justicia para Chihuahua "se lograron recuperar,por sanciones,más de mil 300 millones de pesos por la vía penal y fiscal".

Al ser cuestionado sobre la forma como se decidió por Francisco González para que dirigiera dicho grupo,el exgobernador aclaró:

"Yo no decidí.Fue nombramiento del fiscal general César Augusto Peniche.Él conocía todo ese equipo desde antes,pues había estado como delegado de la PGR,él fue el que llamó al equipo;él conocía la expertise de cada quien y supongo que lo hizo con base en criterios técnicos.La Casa de Gobierno dejó de existir.Eso es parte de toda esta treta de calumnias y mentiras.Desde la campaña ofrecimos que esas instalaciones serían destinadas a otro uso.Dijimos que íbamos a decidir si la casa se convertía en un centro de cultura o de rehabilitación”.

Profundizando en el tema,con la intención de no dejar cabos sueltos, Javier Co rral advierte que "González Arredondo está detenido por una venganza política. Ella (la gobernadora) busca lavar su cara, porque el fiscal coordinó los trabajos de acusación en su contra,porque ella fue vinculada a proceso por el delito de cohecho al ser parte de la nómina secreta de César Duarte". Delitos de los cuales se desistió la Fiscalía estatal antes de que ella asumiera el cargo.

10 POLITICA DOMINGO 11 DE DICIEMBRE2022
GILBERTO ÁVILA Francisco González Arredondo, exfiscal de Derechos Humanos y Desaparición Forzada en Chihuahua Javier Corral Jurado César Duarte Jáquez

Marina debe explicar toma de instalaciones de Interjet en AICM

Titular de Energía informa que inversión de Dos Bocas suma más de 11 mil MDD

Aunque las cuentas parecen del todo exageradas,damos credibilidad a las palabras de la secretaria de Energía,Rocío Nahle, quien aseguró que hasta el momento el avance financiero de la nueva refinería Olmeca es de 235 mil 788 millones de pesos,lo que a la paridad actual equivale a mil 789 millones de dólares.

De igual manera aclaró que el avance físico de la obra es de 96.2%,tal como lo detalló en su comparecencia ante la Comisión de Energía como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno.

para envío vía marítima de productos y en la terminal de reparto para el llenado de autotanques.

VERENICE TÉLLEZ

Fue el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles quien pidió a la Secretaría de Marina que se presente a explicar la toma de mostradores y del edificio corporativo de Interjet llevada a cabo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ( AICM ) el pasado fin de semana,que hasta ese momento se encontraban bajo el resguardo del sindicato de la aerolínea desde que estalló en huelga,en enero de 2021 De acuerdo con el expediente 17/2022 del proceso,el juzgado considera que hubo una violación al resolutivo décimo primero de la sentencia de concurso mercantil por parte de miembros de la Marina al tomar las instalaciones de Interjet,desalojando los mostradores y manteniendo en custodia las oficinas que se encuentran ubicadas sobre Avenida Circuito Interior

Razón de peso por la que se pidió al secretario de Marina,el almirante José Rafael Ojeda,

que dentro de un plazo de tres días informe al Juzgado de Distrito "sobre la ocupación de las instalaciones",así como "el motivo que la originó".

Se agrega que de no presentarse,el juzgado advirtió que el secretario incluso podría ser multado.

"En caso de no informar lo solicitado dentro del plazo concedido,se le impondrá una medida de apremio consistente en una multa de ciento veinte veces la Unidad de Medida y Actualización",que supondría una sanción de más de 350 mil pesos si se toma en cuenta la unidad mensual.

Como se recordará en días pasados, Carlos del Valle,director general adjunto de Interjet , consideró "oportuna" la toma de instalaciones,pues aseguró que suponían una vulnerabilidad de seguridad.

"Recordemos que los edificios tienen acceso directamente a la pista,no había nadie por parte del sindicato, prácticamente ausente",dijo en sus redes sociales.

Vale la pena recordar que en agosto pasado,el Presidente Andrés Manuel López Obrador admitió un sobrecosto del complejo de hasta cuatro mil millones de dólares,aunque argumentó que "hubo un incremento en el caso de la refinería porque no se contemplaron equipos que se necesitaban y se amplió el presupuesto aprobado por el Consejo de Administración de Pemex". Pero aclaró que "nadie hizo negocio" en la construcción.

Por su parte la funcionaria anunció,ante legisladores de la Comisión de Energía,que en enero de 2023 será la entregarecepción a Pemex del programa de arranque de las 17 plantas del complejo refinador.

Por lo que hace al avance de la refinería Olmeca,aseguró que todos los equipos están en sitio y montados,ya colocados; todos los tanques están fabricados.

De igual forma,detalló que está trabajando en la monoboya

De las 39 subestaciones están concluidas 34,y las cinco restantes están en proceso de instalación.El cuarto de control central, el área administrativa,laboratorios y talleres están listos,dijo.

La secretaria detalló que la etapa constructiva acabó en julio de este año y se inició con la integración de 23 mil 986 kilómetros de cable;3 mil 270 kilómetros de tubería;y 83 mil equipos electrónicos,mecánicos y eléctricos.

El programa de arranque de las 17 plantas se tiene definido a detalle y la estructura operativa de Pemex entrará en la recepción en enero de 2023.

Al momento se han generado 207 mil 789 empleos en México directos e indirectos y han impactado los rubros de la construcción,en el suministro de acero y concreto,fabricación de equipos de origen nacional,desarrollo de la ingeniería de servicios propios al proyecto,en talleres internos y externos,transporte de equipos vía terrestre y marinos y servicios a terceros,entre otros.

11 DOMINGO 11 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
Secretaria de Energía,Rocío Nahle

Félix Gallardo abrió cuenta de Twitter que sigue presidente AMLO

Pareciera que es broma, pero es una realidad con todos los tintes políticos que se le puedan detectar,ahora que sabemos que Miguel Án gel Félix Gallardo,"El Jefe de Jefes",fundador del extinto Cártel de Guadalajara,es también una personalidad en las redes sociales,luego de que el capo abriera el pasado mes de noviembre su cuenta en Twitter,con el usuario:@MFG oficial1.

Y el tema resulta serio y digno de comentarse cuando nos enteramos que Félix Gallardo,"El Jefe de Jefes",cuenta con 193 seguidores y 48 siguiendo, en su mayoría periodistas,medios de comunicación y políticos como el gobernador de Jalisco y el presidente Andrés Manuel López Obrador,aunque usted no lo crea.

El mes pasado "El Jefe de Jefes", quien se encuentra preso en el penal de Puente Grande,Jalisco,reconoció ante autoridades que abrió la cuenta, mediante sus abogados y familiares,quienes la manejan,ya que al interior del centro de reclusión el capo no puede contar con teléfono celular ni con ningún aparato de comunicación.

Para mayores datos de ubicación la cuenta de Twitter luce una foto de perfil de cuando Félix Gallardo era joven y se encontraba en su etapa de mayor penetración.

El pasado 5 de diciembre, publicó en la red social una

narración de 3 partes para la opinión pública en la que asegura que "el caso Miguel Félix Gallardo,fue creado como un show mediático para que el gobierno de los años 80 tuviera credibilidad ante los Estados Unidos de Norteamérica,así como para que los connacionales creyeran en dicho gobierno y sus autoridades.

"Aquí encontrarán una breve narración de cómo fui detenido y fabricado a base de mentiras de las dos acusaciones que me imputan falsamente…".

Por lo que hace a las autoridades,el director de Prevención y Reinserción Social de Jalisco, José Antonio Pérez Juárez, afirmó que el uso de las redes sociales por parte de "El Jefe de Jefes" es un derecho humano,que no se puede coartar,y solo que al interior del penal no puede tener manejo de ninguna cuenta porque no tiene acceso a Internet,pero mediante su familia y abogados afuera,sí.

"Es un derecho humano fundamental de comunicación y esta autoridad es respetuosa de los derechos de las personas privadas de su libertad,pero es una acción por medio de su familia o abogados,al interior no tiene telefonía celular ni internet,y creo así está sucediendo".

Y añadió: "Tiene derecho a la comunicación,no se puede coartar,pero no tiene derecho al manejo de Internet al interior del centro penitenciario,ni al uso de telefonía celular por el riesgo de las extorsiones y del mal uso".

Tribunal concede suspensión provisional a Javier Navarro contra juicio político

Esta vez fue el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito quien concedió una suspensión provisional a Javier Navarro Velasco, secretario general de Gobierno,para que el Congreso local se abstenga de emitir la resolución definitiva en el juicio político en contra del servidor público,hasta en tanto sea resuelto el incidente de suspensión en el juicio de amparo.

Y también de acuerdo con el documento que Navarro tramitó porque el Congreso aprobó, por mayoría de votos,una declaratoria de procedencia en su contra,lo que abrió la puerta a que pueda ser investigado por no haber publicado 56 decretos en tiempo y forma,argumentó a los juzgadores que la resolución resulta "ilegal" al no pronunciarse sobre la suspensión solicitada para paralizar y suspender todos los efectos de dicha declaratoria de procedencia,es decir,para que "no se le desafuere".

La autoridad legislativa,señala en el contenido del documento,por lo que hace a sus agravios que con la suspensión concedida sí se ocasionan perjuicios al interés social al paralizar el procedimiento de juicio político iniciado al quejoso.

"Ya que con el otorgamiento de la medida se le permitiría que el haber dañado gravemente el interés público pueda se-

guir ocupando un cargo público;en otro aspecto refiere que se vulnera el principio de división de poderes,y,por tanto, la soberanía de los actos que emite el H.Congreso del Estado, sin que en todo caso pueda dictar y emitir sus facultades constitucionales.Finalmente aduce que si el juicio de amparo es improcedente contra actos soberanos del H.Congreso,por vía de consecuencia resultan improcedentes las medidas cautelares, además que se está en presencia de actos consumados con el dictado de la resolución de veintinueve de noviembre del presente año", detalla el documento legal.

De acuerdo con los resolutivos del Tribunal, se declaró parcialmente fundado el recurso de queja interpuesto por la parte quejosa e infundado el recurso de queja interpuesto por la autoridad responsable.

"Se modifica el auto recurrido de treinta de noviembre de dos mil veintidós,en los términos expuestos en esta ejecutoria.Se concede la suspensión provisional de los actos reclamados al quejoso Javier Luis Navarro Velasco,para el efecto de que,sin paralizar el procedimiento,el Congreso del Estado se abstenga de emitir la resolución definitiva en el juicio político seguido en contra del servidor público, hasta en tanto sea resuelto el incidente de suspensión en el juicio de amparo", detalló la resolución.

12 NACIONAL DOMINGO 11 DE DICIEMBRE2022
Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Jefe de Jefes”,

Incluidas dos mujeres y un menor de edad, elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la capital del país arrestaron,en las inmediaciones del Estadio Azteca, a 14 revendedores de boletos, algunos de ellos falsificados, para presenciar el concierto "Bad Bunny World's Hottest Tour Stadiums 2022", las que fueron remitidas al juzgado cívico de Coyoacán.La Policía Cibernética de la dependencia realiza monitoreos en la red pública de internet para detectar páginas dedicadas al fraude en la venta de esos documentos.

"Las detenciones ocurrieron en distintos hechos,en los cuales los uniformados detectaron a 14 personas quienes,de manera inusual,se acercaban a los asistentes al evento musical,aparentemente,para ofrecer boletos con costos distintos a los ofrecidos en las plataformas autorizadas para la venta", puntualizó la dependencia encabezada por Omar García Harfuch, la que de nueva cuenta alertó a la comunidad sobre dicho ilícito.

Luego de destacar que a los detenidos se les informó respecto de sus derechos de ley presentados ante el juez cívico,quien determinará la sanción correspondiente,la Se-

Autoridades policiales de CdMx

Arrestan a 14 revendedores de boletos en concierto de Bad Bunny

cretaría asentó que los servidores públicos mantuvieron el despliegue operativo hasta el término de las actividades y el desfogue total de los espectadores,en tanto,los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizaron la vialidad en las principales avenidas aledañas al recinto.

"Cabe señalar que para este evento,que se realiza los días 9 y 10 de diciembre,se desplegaron dos mil 795 elementos y 107 vehículos, para garantizar la integridad física y patrimonial de los asistentes,además de evitar la alteración al orden público,faltas administrativas y la comisión de ilícitos".

Finalmente,la institución de seguridad recordó a la ciudadanía que si es víctima de un delito acuda inmediatamente a presentar su denuncia en cualquier agencia del Ministerio Público y,en caso de detectar anuncios sospechosos que oferten boletos o una aplicación irregular en la venta de entradas para eventos masivos,contacte a la Unidad de Policía Cibernética para recibir asesoría al correo electrónico policia.cibernetica@ ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 5242 5100 ext.5086.

Promete Ticketmaster reembolsar costo

de boletos legítimos de concierto de Bad Bunny.

Por su parte, Ticketmaster apuntó que quienes hayan adquirido boletos legítimos y no hayan podido acceder al concierto "se les reembolsará el costo total del boleto"

Luego de haberse registrado un caos en el Estadio Azteca por la duplicación de boletos para el concierto de Bad Bunny, Ticketmaster emitió un comunicado en el que,además de ofrecer disculpas,dio a conocer que se reembolsará el costo de las entradas legítimas al concierto.

Comentó que dichos inconvenientes fueron a causa de un sinnúmero de boletos falsos,lo que provocó una aglomeración fuera de lo normal y una operación intermitente del sistema.

"Lo anterior generó confusión y complicó la entrada al estadio,con la lamentable consecuencia de que algunos boletos legítimos les fuera negada la entrada", publicó Ticketmaster.

Resaltó que los fanáticos que adquirieron boletos legítimos y conforme al registro electrónico no hayan podido acceder al concierto "se les reembolsará el costo total del boleto".

La empresa comentó que luego de ponerse en contacto con la Profeco,está en toda la disposición de colaborar para que se esclarezcan los hechos,atender y dar respuesta a los consumidores afectados.

"Ticketmaster ofrece su más sincera disculpa al público asistente al concierto de Bad Bunny por los problemas presentados en las entradas del Estadio Azteca", puntualizó.

Cabe recordar que los asistentes que no pudieron entrar al concierto,acusaron en redes sociales que les retenían el boleto, además que en los últimos meses Ticketmaster ha sido señalada por este tipo de prácticas en conciertos de artistas como Dua Lipa,Harry Styles o Daddy Yankee.

13 JUSTICIA
DOMINGO 11 DE DICIEMBRE2022

Buscan en 190 países a exdelegado en Benito Juárez, CdMx

Considerado ya como "prófugo de la justicia mexicana", la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó haber solicitado,por medio de la Fiscalía General de la República,a la Policía Internacional (Interpol) la emisión de una "ficha roja" contra el exdelegado panista en Benito Juárez,Christian von Roehrich,a efecto de que sea buscado en más de 190 países. De igual manera,el Instituto Nacional de Migración libró una alerta migratoria respecto del exfuncionario, acusado de uso indebido de atribuciones y facultades.

El objetivo de ambas acciones,precisaron fuentes de la dependencia dirigida por Ernestina Godoy Ramos, es que el también diputado sea localizado y detenido,con fines de extradición,si es que se encuentra fuera del país,y la alerta migratoria para que el inculpado,en caso de que aún esté en territorio nacional,no salga del mismo y se le pueda cumplimentar la orden de aprehensión que autoridades jurisdiccionales han librado en su contra.

Acusado del ilícito referido y asociación delictuosa,el exdelegado es señalado como uno de los principales operadores en el llamado "Cártel Inmobiliario", mediante el cual se cometieron todo tipo de irregularidades en diversas construcciones,lo que se estima redituó ganancias económicas significativas al ahora prófugo de la justicia y el resto de los inculpados,algunos de ellos ya detenidos y sujetos a proceso.

Fuentes del Instituto Nacional de Migración puntualizaron que la Alerta Migratoria en torno a Christian von Roehrich se basó en el ordenamiento librado en su contra por el Poder Judicial de la Ciudad de México,en tanto que seguidores del político y miembros del Partido Acción Nacional afirman que den de aprehensión carece de fundamento y obedece a venganzas políticas por parte del Gobierno capitalino. Mediante comunicado,el Instituto Nacional de Migración expuso que la Alerta tiene como objetivo de verificar,registrar e informar a las autoridades competentes sobre los movimientos de ingreso-salida del exdelegado,desconociéndose su paradero, por lo que la vigilancia se mantiene a lo largo y ancho del territorio nacional.Autoridades policiales y ministeriales acudieron a los domicilios del imputado e incluso a sus oficinas en el Congreso local,sin que este fuera localizado.

Levantan 118 pisos ilegales en Benito Juárez durante tres años

En la alcaldía Benito Juárez, en el número 52 de la avenida Nevado,en la colonia Portales,hay un edificio de 10 pisos que solo debía tener tres.Esta construcción es uno de los 58 inmuebles irregulares edificados durante el gobierno de Christian von Roehrich en esa demarcación,entre 2016 y 2018.

De acuerdo con la investigación de la

Fiscalía General de Justicia sobre el "Cártel Inmobiliario",Von Roehrich permitió la construcción de pisos de más y dio contratos a empresas fantasma para realizar trabajos de demolición y mantenimiento de inmuebles afectados por el sismo de 2017 que nunca se hicieron.

Por estos hechos, un juez ordenó la detención del exdelegado que fue visto por última vez el 6 de diciembre.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi) detectó 58 inmuebles con irregularidades en el periodo del delegado panista que suman 118 pisos de más.

La dependencia local precisó que 22 se construyeron en 2016 y sumaron 120 pisos, pero los permitidos eran 88.

En 2017,en 19 inmuebles fueron edificados 120 pisos,pero los permitidos eran 81,mientras que en 2018,17 edificios debieron sumar 53 pisos,pero fueron 94.

14 NACIONAL DOMINGO 11 DE DICIEMBRE2022

Suman ya 371 conductores ebrios remitidos a “El Torito”

Anueve días de haberse iniciado en las 16 alcaldías de la capital del país el programa decembrino "Conduce sin Alcohol", personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha remitido al Centro de Sanciones Administrativas,mejor conocido como "El Torito",a casi 400 conductores de vehículos que superaron los niveles de alcohol permitidos para tal efecto;la mayoría de ellos fue sancionado hasta con 36 horas de arresto, sanción que es inconmutable.

Información difundida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana refiere que del 1 al 9 del mes en curso,los oficiales comisionados en el referido programa han realizado un total de 73 mil 626 pruebas AlcoStop (ambiente al interior del vehículo) y tres mil 474 pruebas de alcoholemia,es decir,relacionadas con el aire aspirado,las que se estima superen este fin de semana las 80 mil pruebas en conjunto.

Se destacó que como resultado de lo anterior, un total de 371 operadores de automóviles,camionetas,camiones e incluso motocicletas,fueron ingresados a las instalaciones de "El Torito" sin haber superado el máximo de alcohol en la sangre. A la mayoría de ellos se les impusieron arrestos por 36 horas,los que,se insistió,son inconmutables.

De igual manera,se indicó que fueron ingresados a los

corralones de la dependencia al mando del secretario Omar García Harfuch,368 vehículos,cuyos propietarios tendrán que pagar el arrastre de la unidad,el que supera los mil pesos,además de las sanciones que les impongan los jueces cívicos.

Cabe recordar que el referido operativo,el que tiene como objetivo principal evitar accidentes que en no pocos casos provocan la muerte de conductores,acompañante y transeúntes,entre otras personas,habrá de concluir hasta el año entrante y que el mismo se realiza durante las 24 horas del día.El programa incluye acciones itinerantes.

Finalmente,la institución de seguridad citadina exhortó a los conductores a que se abstengan de consumir bebidas embriagantes si es que van a manejar,con lo que salvan no solo sus vidas,sino las de sus semejantes. Recuerden que alguien los espera en casa.

Sentencian a 45 años de prisión a “El Chango” Méndez

Aunas horas de que la Fiscalía General de la República diera a conocer la sentencia de casi medio siglo de cárcel a Servando Gómez Martínez,alias "La Tuta", el Ministerio Público Federal informó que autoridades jurisdiccionales condenaron a 45 años de prisión a Jesús "El Chango" Méndez,otro de los fundadores de los cárteles de "Caballeros Templarios" y "La Familia Michoacana".

Recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 13,localizado en el municipio de Miahuatlán,Oaxaca, el otrora influyente y poderoso narcotraficante fue notificado de la resolución judicial mediante la cual se le impone una sanción privativa de libertad por 45 años y 10 meses y multa por 13 mil 249 días de salario mínimo. Se estima que por medio de sus abogados,el inculpado apele el fallo jurisdiccional.

"Mediante comunicado,la dependencia encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, con firmó que por medio de sus Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada y Especializada de Control Regional,en su Delegación de Nayarit,obtuvo sentencia condenatoria en contra de Jesús

"M",por los delitos de delincuencia organizada (finalidad de cometer delitos contra la salud con funciones de dirección) y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea (con agravante de portar dos armas o más)”.

Expuso que de las investigaciones ministeriales realizadas por la FEMDO,se tuvo conocimiento que Jesús "M",era miembro de una organización criminal con funciones de dirección y administración,teniendo como actividad principal el tráfico de drogas en diversos estados del país, principalmente en Michoacán y que en mayo de 2016,el juez tuvo por puesto a su disposición al sentenciado, quedando interno en el Centro Federal de Readaptación Social Número dos "Occidente", con sede en Puente Grande, Jalisco.

"Los elementos de prueba obtenidos de las diligencias efectuadas por el Ministerio Público de la Federación,permitieron que se dictara sentencia condenatoria de 45 años 10 meses de prisión y 13 mil 249 días multa en contra de Jesús "M", por los delitos mencionados;ac tualmente se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 13 "CPS Oaxaca",con sede en Miahuatlán,Porfirio Díaz,Oaxaca", concluyeron las autoridades federales.

15 DOMINGO 11 DE DICIEMBRE2022 CDMX

Firman IEEM e INE convenio general de coordinación y colaboración

Con la finalidad de optimizar la organización y operación del Proceso Electoral 2023,este viernes 9 de diciembre se llevó a cabo la Firma de Convenio General de Coordinación y Colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales de Coahuila y el Estado de México Durante su intervención,la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, expuso que,la construcción democrática sería impensable sin la coordinación interinstitucional.La complejidad del contexto político y social de nuestro país requiere la coordinación de diferentes instituciones para asegurar la confianza ciudadana.Es por ello,que al reunirse dos instituciones electorales a través de un Convenio de Colaboración denota que el

Sistema Nacional Electoral está más fuerte y vivo que nunca.

Aseguró que el trabajo colaborativo entre el INE y los Organismos Públicos Locales como el IEEM,permite asegurar la pulcritud de los comicios.

De ahí que,ambas instituciones se comprometen en realizar acciones conjuntas y coordinadas delimitando funciones y reafirmando el respeto mutuo;ello,a 27 días de convocar a la elección local más grande que jamás haya tenido alguna entidad federativa en el país,no sólo por la magnitud de su padrón,sino por el reto que implica lograr que la ciudadanía acuda a votar el próximo 4 de junio.

El Consejero Presidente del INE,Lorenzo Córdova Vianello,explicó que en 2023 se enfrentará el desafío de llevar a cabo las elecciones locales en Coahuila y en el Estado de México,en ellas,además de la complejidad propia de una elección,están agregando una

expectativa adicional en virtud de que dichas contiendas son la antesala de las elecciones nacionales de 2024.

En ese sentido, Córdova Vianello afirmó, que dichos comicios exigen que las autoridades electorales extremen medidas para garantizar la efectividad y la legalidad de las contiendas.

Agregó que,la importancia de signar los convenios de colaboración,en los que se delimitan alcances de las tareas que cada institución asumirá para llevar a buen puerto estas elecciones.

Por su parte,la Consejera Electoral del INE y Presidenta de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales,Dania Paola Ravel Cuevas así como el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2023, Martín Faz Mora,coincidieron en que,los mecanismos de colaboración y de coordinación institucional con los OPLE de Coahuila y Estado de México representan un mapa de ruta de acciones coordinadas,que demuestra que las autoridades electorales son instituciones sólidas comprometidas con la sociedad, con el desarrollo democrático del país y con estricto apego a la legalidad.

16 EDOMEX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE2022
FERNANDA GONZÁLEZ /GILBERTO GARCÍA Amalia Pulido Gómez,con Lorenzo Córdova Vianello

Bolsonaro es derrotado por Lula da Silva para la presidencia de Brasil

AGENCIAS

El presidente de Brasil,Jair Bolsonaro,habló luego de unos 40 días y resaltó que le "duele en el alma" la derrota electoral contra el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

"Llevo prácticamente 40 días en silencio. Duele,duele en el alma.Siempre he sido una persona feliz entre ustedes,hasta arriesgando mi vida entre la gente", dijo el mandatario ultraderechista al hablar ante seguidores frente al palacio de la Alvorada.

"Algunos hablan de mi silencio.Hace algunas semanas,si yo saliera y diera los 'buenos días',todo sería tergiversado,distorsionado", justificó Bolsonaro.

El presidente ha permanecido en silencio y casi sin agenda pública luego de que Lula se impusiera en el balotaje el 30 de octubre, por pequeño margen,50,9 % a 49,1 %.

Desde entonces,participó de su primer evento oficial el 26 de noviembre en una academia militar.

Tras la derrota,miles de seguidores bloquearon carreteras y se manifestaron frente a cuarteles militares pidiendo una intervención de las fuerzas armadas para impedir la toma de posesión del líder izquierdista,el 1 de enero.

Bolsonaro consideró este viernes que "las Fuerzas Armadas son esenciales en cualquier país (...) son el último obstáculo para el socialismo".

El mandatario afirmó que "el pueblo es quien decide el destino".

"Quien decide mi futuro,para donde voy, son ustedes.Quien decide para donde van las Fuerzas Armadas son ustedes", añadió,destacando que "vivimos un momento crucial, una encrucijada".

El mandatario,que dejará el poder el 1 de enero,tras perder las elecciones de octubre, tampoco felicitó en esta ocasión a Lula,ni reconoció abiertamente su derrota en las urnas. Mientras tanto,el presidente electo, Lula da Silva, anunció a algunos miembros que conformarán su gabinete.

Boluarte pide calma, tras protestas en varias ciudades

AGENCIAS

La presidenta de Perú,Dina Boluarte, hizo ayer sábado un llamamiento a la calma y al diálogo a los pequeños grupos de manifestantes que salieron los últimos días a protestar en diversas ciudades del país,hechos que han provocado siete detenciones y ocho heridos hasta el momento.

Boluarte declaró,a través de Twitter, que el respeto,el diálogo y la tolerancia son imprescindibles en democracia.La jefa de Estado hizo "un llamado a la calma y serenidad" y subrayó que "el diálogo y entendimiento es imperativo".

Varios tramos de la carretera Panamericana Sur han sido bloqueados de manera intermitente por piquetes de manifestantes,generando la suspensión del tránsito de pasajeros durante un fin de semana largo.

Cientos de personas acudieron la noche del viernes a la céntrica plaza San Martín para protestar contra la destitución del ya expresidente Pedro Castillo y exigir el adelanto de elecciones generales,después de que la vicepresidenta Dina Bo-

luarte jurase como nueva jefa de Estado para completar el periodo presidencial hasta 2026.

La televisión local mostró varios grupos de manifestantes en el centro de Lima, donde hubo enfrentamientos con la Policía Nacional,que empleó gases para disolver la movilización.Los inconformes también demostraron su malestar contra la prensa, a quienes llegaron a lanzar botellas.

Las manifestacines se han producido también en los exteriores del penal ubicado en la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía en el distrito limeño de Ate, donde el expresidente Castillo está recluido desde el miércoles por rebelión,después de ordenar el cierre del Congreso,la creación de un ejecutivo de emergencia,anunciar que iba a gobernar por decreto y reordenar el sistema judicial.

La Policía Nacional reportó que sus efectivos mantienen "el orden y la seguridad" en dicha sede policial,pero la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) informó de que en ese lugar se produjo al menos una agresión a los reporteros que cubren las incidencias tras la detención de Pedro Castillo.

17 DOMINGO 11 DE DICIEMBRE2022 MUNDO

AGENCIAS

Marruecos se convirtió en la tercera selección clasificada a semifinales tras derrotar a Portugal con un marcador de 1-0. Luego de varios peligrosos disparos a puerta de los portugueses, los marroquíes aprovecharon para sorprender cerca del final del primer tiempo con la anotación Youssef En-Nesyri al minuto 42; aunque poco después pudieron ampliar la ventaja,no lo aprovecharon ante la mirada de Cristiano Ronaldo en la banca,quien ingresó en el segundo tiempo.

De esta forma, Marruecos se convirtió en el primer equipo africano en clasificar a semifinales en un Mundial. El portero Bono tuvo un papel importante al detener varios disparos a puerta;tras los espacios que dejó Portugal,no pudieron ampliar el marcador en el contragolpe.

El conjunto tuvo algunas situaciones desafortunadas,como la salida de Saiss en camilla.En tiempo de compensación casi al final del partido, Cheddira recibió una segunda tarjeta amarilla que le significó una expulsión dejando con uno menos a su equipo ante las constantes llegadas de los rivales.

El único gol del partido fue anotado por Youssef En Nesyri a los 41' del primer tiempo,en el estadio Al Thumama,al aprovechar una mala salida del arquero luso.

El árbitro fue el argentino Facundo Tello Figueroa, quien expulsó al marroquí Chedoira,en el descuento del partido.

Sobre los 7' del segundo tiempo ingresó Cristiano Ronaldo en Portugal,pero no pudo modificar el score final,aunque tuvo un disparo a puerta en el final,bien contenido por el portero Bono.

Marruecos dio un batacazo mundialista al ingresar por primera vez en las semifinales de un Mundial.

Cristiano Ronaldo y Portugal, eliminados del Mundial en Qatar

El encuentro resultó sumamente intenso,con Portugal yendo en busca de la igualdad,y una sólida defensa marroquí,que casi no dejó espacios para los rivales.

Con dramatismo, Francia derrota a Inglaterra y avanza a semifinales

En una exhibición que mezcló la fuerza de los campeones de 2018 con la sangre nueva de la actual selección,Francia está en su segunda semifinal consecutiva de la Copa Mundial al derrotar 2-1 a Inglaterra.

Aurélien Tchouaméni (17') y Olivier Giroud (78') marcaron los goles que mantienen con vida a la campeona del mundo.

Harry Kane (54'),de penalti,había empatado momentáneamente por Inglaterra,pero al 84' se convirtió en el villano de su selección al fallar otro penalti que pudo haber dado el empate a los ingleses.

Los primeros compases mostraron dos estilos opuestos sobre el terreno de juego, con Francia con un juego directo,apostando siempre por la velocidad de Kylian Mbappé y Dembelé para aprovechar los espacios en la defensa rival en los contragolpes.Griezmann era más bien un mediocampista de contención,junto a Tchouaméni y Rabiot.

Jugando en bloque,el campeón defensor logró abrir el marcador cuando Mbappé sacó un contraataque,eludió a dos rivales y se la sirvió a Griezmann. El zurdo tocó hacia adentro y Tchouaméni conectó un potente disparo,batiendo a Pickford.

Inglaterra y su posesión casi consiguen un resultado cuando Kane giró sobre Upamecano y definió ante Lloris, pero el juego se mantuvo más en el centro del campo que cerca de las áreas hasta el descanso.

Southgate confió en su equipo en la segunda parte y no hizo cambios.Y los jugadores respondieron sobre el terreno de juego,haciendo retroceder a Francia con una alta intensidad.

El equipo se vio recompensado con un penalti concedido por Saka y transformado en gol por Kane.

Cuando el partido parecía encaminarse al alargue,hubo mucha emoción: cabezazo de Giroud para marcar el 2-1 y otro penalti a favor de Inglaterra a instancias del VAR.Kane, sin embargo,remató por encima del arco.

DOMINGO 11 DE DICIEMBRE 2022
El marroquí Youssef,le dio el triunfo a su selección
Los ingleses quedaron fuera del Mundial
Jugadores de Francia celebran su triunfo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.