UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XVI NÚMERO 15540 P. 4 P. 5 P. 6 P. 12-13 Reforma a Guardia Nacional solo será legal, no constitucional: Adán Augusto López “No había motivo” para que EE.UU. solicitara consultas del T-MEC sobre política energética de México: AMLO VIERNES 26 DE AGOSTO Abogado2022 de Murillo Karam impugnará prisión preventivaAntonio López Debate energético frena inversión de EE.UU.: Ken Salazar P. 7 El presidente López Obrador y el embajador de EE.UU.en México, Ken Salazar Senado, a favor del T-MEC, “nadie quiere ponerlo en riesgo”: Ricardo Monreal

Mexicana

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de de Tanya Acosta Fotomecánica: de la Asociación de y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLI - Número 15540 Viernes 26 de agosto 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en quien los fir ma. RAÚL PRUIZrisoners Defenders denuncio qué,la contratación de médicos cubanos en condiciones de esclavitud en México que viene teniendo lugar desde abril de 2020,en base a un Informe de investigación basado en más de una decena de testimonios de colaboradores cubanos del sector salud en dicho país,una gestión personal del presidente Andrés Manuel López Obrador con Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel,en conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México,señalaron que el informe presentado arroja resultados alarmantes,ya que la totalidad de los médicos cubanos entraron en el país en aviones militares y no pasaron los servicios de inmigración de México,entrando por aeropuertos militares.

2 ZONA UNO VIERNES 26 DE AGOSTO 2022

Prisoners Defenders mostró parte del testimonio de uno de los colaboradores que estuvo trabajando en México,explicativo del fraude cometido contra la salud pública de México.Igualmente, aler tó del r iesgo que supone para la segur idad nacional tener a este contingente de 610 militares en México sin control de inmigración, ya que el 100% entraron al país por aeropuer tos militares.

El informe fue elaborado por expertos en educación mediante una consulta mundial durante dos años,participando un millón de personas.Propone transformar la educación,ser de calidad durante toda la vida,corregir injusticias educativas y actuar hacia un futuro sostenible y justo. Se divide en tres partes: I. "Entre promesas pasadas y futuros inciertos, II. Renovar la educación y III. Por un nuevo contrato social para la educación" Plantea renovar la solidaridad y cooperación internacional hacia la educación,con diálogo y participación plenos de docentes,universidades, enseñanza superior y gobiernos,asociados a organizaciones internacionales y sociedad civil. Procura responder a los desafíos mundiales de la educación como bien público social y común en todo lugar. Se requiere un nuevo acuerdo sobre el tema, reparador de injusticias y transformador del presente y futuro,basado en Derechos Humanos: No discriminación,justicia social,idoneidad humana y diversidad cultural.Soportado en la profesionalización de la enseñanza,ética,colaboración,cooperación y solidaridad.El informe sirve de punto de partida para rediseñarla educación de calidad,sin inclusión alguna de adoctrinamiento político. La educación es clave para el bienestar,la prosperidad yel buen futuro de la humanidad.

Editores

Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders,aseguró en la rueda de prensa que el gobierno de México no sólo permite sino que fomenta la esclavitud,pone en riesgo la Seguridad Nacional,al ser el contingente preseleccionado militares cuyas credenciales médicas no estarían suficientemente verificadas,y viola varios artículos clave del Tratado de Libre Comercio entre México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC).El acuerdo con Cuba, que se justifica por una supuesta carencia de médicos especialistas en el país,además,carecería de sentido pues todos los 610 médicos preselecciona dos y que están llegando a México son médicos de familia que for man en días y asigna el régimen de Cuba a especialidades ,sin ser especialistas,

Héctor Luna de la Vega

hectorluna2026@gmail.com

Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo

Las propuestas para el futurode la educación (derecho de toda la humanidad) deben ir aunadas a la dinámica de crecimiento de la población mundial. Así,los lugares de nacimiento por cada mil alumbramientos,con intervalos de cuatro minutos son:América 106,Europa 52,África 326,Asia 511 y Oceanía 5. La UNESCO presentó el Informe "Reimaginar juntos nuestros futuros:un nuevo contrato para la educación" de la Comisión Internacional Sobre los Futuros de la Educación (CISFE),cuyo trabajo es hacer diagnósticos y proyecciones de la educación.La CISFE se crea en 2019,su fin es replantear conocimiento y aprendizaje ante un mundo complejo,frágil e incierto.Trabaja simultáneamente en lo público y con expertos.Señala a la educación como máxima prioridad,por ser derecho esencial y base para consolidar la paz y el desarrollo mundial.

Javier Larrondo, presidenteDefendersPrisonersde

C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx. DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Cultura/Espectáculos:Notivial:InformaciónRaúlRuiz Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente

Producción y Sistemas:

talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de

Verdad militar de misiones médicas de Cuba en México

Futuros de la educación

Encuentro

3VIERNES 26 DE AGOSTO2022 NACIONAL

motivo para generar dudas o malos entendidos,por eso el secretario deRelaciones Exteriores,Marcelo Ebrard,no dejó pasar la oportunidad para cortar de tajo con las dudas y la incertidumbre que empiezan a generarse por los comentarios que el Gobierno de Estados Unidos ha hecho sobre este tema en particular. lograra llegar a un acuerdo en las consultas que se realizan actualmente respecto a las diferencias que se han suscitado entre ambos países por la política eléctrica mexicana y que esto finalmente pudiera traer como consecuencia que se perdiera el panel correspondiente.

Marcelo Ebrard adelanta que México no saldrá del T-MEC

"¿Cuál es el escenario que cabe esperar? Pues que lleguemos en los diálogos a un acuerdo y no tengamos un panel.(...) Ahora,si lo tuviésemos,de cualquier manera,México no se plantearía salir del Tratado,eso,por favor,quítenselo de la mente porque no existe, no lo vamos a hacer",dijo el canciller.

Secretario deRelaciones Exteriores,Marcelo Ebrard

rupos de trabajo con más de 70 especialistas en cambio climático de México, Estados Unidos y Canadá se reunieron en la Cancillería para tomar medi das coordinadas que aborden la crisis climática.

TANYA NACOSTAohay

En representación del canciller Marcelo Ebrard Casaubón,el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, dio hoy la bienvenida a las delegaciones de expertos de México,Estados Unidos y Canadá, integrantes de los grupos de trabajo que participarían en el evento.Asimismo,invitó a los especialistas a trabajar en medidas para abordar la crisis climática y elaborar propuestas como bloque regional,encaminadas a promover soluciones en torno al clima basadas en la naturaleza,la conservación y el desarrollo sustentable.

El evento sesionó en cuatro mesas de trabajo simultáneas: 1)Contribuciones Nacionalmente Determinadas de los tres países; 2) Trabajo conjunto en materia de emisiones de metano; 3) Soluciones basadas en la naturaleza;y 4) Transporte sostenible, incluidos vehículos cero emisiones.

SRE

Por otra parte Ebrard recordó la importancia que tiene el T-MEC para el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. diría que cuando llegamos al hecho, el interludio entre la elec entrada de gobier no culminó la del Tratado con los Estados Canadá Sobre todo Estados manera que es una pieza pr incipal gia que el gobier no de México impulsando, es decir, en ningún momen poner en r iesgo el Tratado o su ,destacó sobre el tema. Marcelo Ebrard destacó que en estos momentos salirse del tratado por una diferencia en un tema tan particular no tendría ningún sentido y que,en cambio,sería ir en contra de lo que conviene a México en materia económica.

Atendiendo a los compromisos establecidos durante la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) 2021 por los presidentes Andrés Manuel López Obrador, Joseph Biden,y el primer ministro Justin Trudeau,la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llevó a cabo el "Encuentro trilateral sobre cambio climático rumbo a la X CLAN",próxima a realizarse en México a finales de año.

RAFAEL GORTÍZ

De igual manera,destacó la oportunidad del encuentro para analizar el progreso de las acciones e iniciativas acordadas en la Cumbre y también para pensar en cómo se puede seguir trabajando en este tema prioritario en la agenda de los tres gobiernos.

"No tendría sentido económico,sería ir contra lo que nos conviene,contra lo que hemos logrado.Si se resolvió firmar ese Tratado,ponerlo en riesgo no sería inteli,concluyó el canciller mexicano. lleva a cabo Trilateral sobre Cambio Climático

Por último, Velasco Álvarez reiteró a los participantes el compromiso del presidente López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard de avanzar en acciones para atender el complejo momento que vive el planeta.

4 VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 VERENICE TÉLLEZ

"Esperamos de México que haga mucho más que ahora, que se una a las sanciones de países occidentales (…) México tiene que tomar sus decisiones, pero este es nuestro lla mado y México tiene que demostrar en qué lado está", explicó Dramarétska.

"Dentro de organizaciones internacionales, dentro del Consejo de Seguridad ahora esperamos mucho más de México.Ahora no se puede estar en medio en este conflicto.O estás del lado del agresor o estás del lado de víctima,apoyando", comentó.

"No voy a comentar sobre el monto total, pero puedo decir que estamos viendo algunos casos de lo que queremos;por ejemplo, en los días pasados había empresas que tenían un proyecto solar en Baja California Sur,es un plan con la tecnología más avanzada,una fotovoltaica,pero con baterías, eso es lo que se requiere,el lugar donde estamos trabajando nosotros es sobre la lucha del cambio climático sabiendo el motor del éxito es la energía renovable", Y no dejó pasar la oportunidad para T-MEC es un acuerdo comercial durable,pese a las diferencias por lo que seguirá por mucho tiempo porque definirá el futuro de la región de "El tratado es un marco plural que va a seguir por mucho tiempo adelante,va a seguir la política de momento y es el marco económico,es el enlace de lo que va a pasar en América del Norte,lo vemos ahora como prioridad del presidente (Joe) Biden por poner en la mesa cuestiones grandes como el cambio climático y las energías renovables entonces bajo las consultas tenemos que llegar a ese

Sobre este tema, el embajador Salazar adelantó que no daría ningún tipo de información sobre las cantidades o una cifra acertada de cuánto dinero se está deteniendo,pero expuso que hay algunos proyectos de energía renovable que no avanzan en su construcción.

La diplomática ucraniana destacó la importancia que tiene México en el actual escenario internacional,especialmente con el lugar especial que ocupa en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,la embajadora de Ucrania insistió en que,ante el conflicto que su país enfrenta con Rusia,este país no debería estar del lado del agresor,sino de la víctima.

Embajador Salazar advierte que debate energético frena inversión de Estados Unidos en nuestro país NACIONAL

TANYA ACOSTA Todos conocemos la situación estácada,dramática,lamentable,quecompli-enfrentandoelpaísdeUcrania,

ante la alevosa embestida de Rusia con sus constantes bombardeos,en una guerra que parece no tener salida. Ante estos inquietantes hechos,la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramarétska, adelantó que su nación sigue a la espera de que este país haga mucho más de lo que hasta ahora ha hecho por el suyo,para apoyarlos en ganar la guerra, justo cuando ya se han cumplido seis meses desde que Rusia invadió Ucrania

"México no tiene que estar del lado del agresor,seguramente.Tiene que estar del lado de todo el mundo democrático,pues México es un país democrático (…) Como saben,México es miembro del Consejo de Seguridad,por eso la postura de su país es extremadamente importante para nosotros", detalló la Cuestionadacanciller.alrespecto,la representante del gobierno del presidente ucraniano Volodímir Zelenski,reiteró que su país espera mucho más de México,especialmente,ante organismos internacionales como el propio Consejo de Seguridad.

Estados Unidos ha puesto ya las cartas sobre la mesa,ahora toca al Gobierno mexicano replantear sus reales pretensiones y su postura final sobre su participación en el T-MEC y las consecuencias que pudiera traer a la economía misma cualquier decisión que tomara. Porque la decisión de parte de Estados Unidos es muy clara.Hasta que no se resuelvan las consultas sobre la política energética de México en el marco del TMEC,algunas empresas de Estados Unidos mantienen suspendidas sus inversiones en el país,tal como lo reveló el embajador de esa nación, Ken Salazar. "En realidad es pero también comentarles que las consultas nos pueden dar claridad de qué es lo que se requiere", destacó.

Embajadora de Ucrania pide a México que decida si está con agresor o víctima Oksana Dramarétska

El presidente López Obrador y el embajador de EE.UU.en México, Ken Salazar Ken Salazar

El Mares,presunto autor material del hijo del alcalde de Celaya,Guillermo N, pertenece a una célula del Cártel de Santa Rosa de Lima. Ricardo Mejía reveló que Juan Antonio N,alias El Mares,presunto autor material del hijo del alcalde de Celaya,Guillermo N,pertenece a una célula del Cártel de Santa Rosa de Lima. Esto se determinó luego de que la Secretaría de la Defensa Nacional,la Guardia y la Fiscalía de Guanajuato detuvieran al presunto criminal.

En conferencia matutina de ayer jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador,señaló que "no había motivo" para que Estados Unidos solicitara consulta sobre T-MEC.

"No conozco a detalle el proceso jurídico contra Cristina,pero es evidente de que está metida ahí la derecha,el conservadurismo, porque es la forma de desacreditar.Se lo hicieron a los de Podemos en España,a Lula (expresidente de Brasil),porque así son", expresó.

5VIERNES 26 DE AGOSTO2022 POLITICA

También dio a conocer detalles de su gira de fin de semana,la cual dedicará a reunirse con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad en Chiapas,Veracruz,Estado de México,Nayarit,Sinaloa y Nuevo León. "Queremos que se comunique el país con internet y,si no lo hace el Estado,no lo van a hacer las empresas particulares.(...) Que el Estado cumpla con su responsabilidad social", remarcó. Quitar la presión preventiva oficiosa, representa aumentar la peligrosidad para las víctimas y juzgadores En su intervención,el subsecretario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Ricardo Mejia Berdeja, hizo un llamado a mantener la prisión preventiva oficiosa,ante la iniciativa presentada en la Suprema Corte para eliminarla.Resaltóque al no contar con este recurso se "incrementa la peligrosidad" para los jueces,las víctimas y testigos involucrados en un crimen. "Si se está al arbitrio de que cada detención sea el juzgador el que resuelva puede dar lugar en múltiples casos de corrupción,mercadeo de abogados,jueces,incrementa peligrosidad para los jueces,para la víctima que se atreve a denunciar,para los testigos y sobre todo es una amenaza para la sociedad porque estos individuos seguirían en libertad", advirtió.

Déficit de entre cinco y seis millones de trabajadores que se requieren para cubrir la demanda que exige la producción nacional y el T-MEC.

Mediante la consolidación del servicio de internet se contribuirá al buen funcionamiento de 3 mil sucursales del Banco del Bienestar y beneficiará a 25 millones de personas inscritas en los Programas para el Bienestar,quienes tendrán acceso a servicios financieros sin desplazarse largas distancias,lejos de sus comunidades.

El presidente calificó como "majadera" la consulta iniciada por Estados Unidos sobre la reforma energética. "Viene la consulta y totalmente ‘majadera’, en un tono soberbio de prepotencia haciendo referencia de que la refor ma energética que se había llevado a cabo en el país (en 2013) era la panacea cuando nosotros sostenemos lo opuesto", insistió.

VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO COM MX

“No había motivo” para que EE.UU. solicitara consultas del T-MEC sobre política energética de México: AMLO

Gobierno federal instalará 5 mil antenas de cobertura de Internet en todo el país

El jefe del Ejecutivo federal reprochó a las compañías de Estados Unidos realizar las consultas bajo el T-MEC sobre la política energética de México,argumentando que días antes se había reunido con empresarios de ese país para aclarar sus dudas.

Referente a la instalación del servicio de internet en todo el país,el mandatario federal aseguró que la Federación avanza en dicha instalación gracias a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a través de la recuperación de la empresa Altán Redes. "Vamos a inver tir en el montaje de 5 mil antenas en todo el país para ampliar la cober tura de Altán. Se va a llevar a cabo un acuerdo entre la Comisión Federal de Elecicidad y Altán para que utilice esta infraes tr uctura", detalló. El jefe del Ejecutivo explicó que se utilizará el sistema y la fibra óptica de la CFE para llevar la red de Altán a las zonas apartadas de la república;se estima un alcance de 80 por ciento en la red nacional.La Comisión Federal de Electricidad será la encargada de dar servicio a los consumidores.

Presidente respalda a Cristina Fernández En otro punto,el presidente respaldó a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández,y acusó a la derecha de buscar "desacreditarla".

El mandatario argumentó que la empresa Altán ya no registra sueldos ni gastos excesivos desde que el Gobierno de la Cuarta Transformación se convirtió en el socio mayoritario con 61 por ciento de las acciones.

"Ahora el Estado tiene la mayoría y la administración de la empresa,porque no solo en el sector público hay excesos y extravagancias. En estas empresas -que se hacen al amparo público-,los funcionarios ganaban más de 500 mil pesos mensuales.Imagínense si así iban a salir adelante con unos costos de operación elevadísimos", detalló.

Ante el cuestionamiento sobre la observaciones que hace José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin),referente a que la industria enfrenta un déficit de entre cinco y seis millones de trabajadores que se requieren para cubrir la demanda que exige la producción nacional y el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo anterior debido al atraso de una década por la falta de comunicación entre la academia y la industria,lo que ocasiona que muchos egresados no tengan las habilidades que se demandan en el sector de alta manufactura,el presidente destacó los nuevos contenidos educativos para el nuevo plan de estudios y el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

"Ese individuo es el presunto autor material y es parte de una célula de integrantes de los remanentes del Cártel de Santa Rosa de Lima. Fue detenido junto con otra parte de esta celula criminal,fueron puestos a disposición del juez local y se espera la vinculación a proceso penal", explicó.

El mandatario descartó que México salga del tratado comercial con el vecino país del norte. "Pienso que se puede resolver porque hay voluntad de par te de nosotros y de par te del gobier no de Estados Unidos, no se debió soli citar la consulta, no había motivo, no se infor mó bien al gobier no", indicó.

"Altán va a seguir siendo una empresa mixta con participación mayoritaria del Estado mexicano sin fines de lucro.Vamos a sacar los costos de operación,que no tenga números rojos,pero que dé el servicio porque va a ser una gran revolución,algo excepcional que,en todos los pueblos de México,las escuelas,puedan contar con señal de internet", enfatizó.

Esta vez fue el propio secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien adelantó que será el próximo 1 de septiembre,cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará una iniciativa en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública,la cual,aseguró,no será constitucional,sino legal. Advirtió que se trata de una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal,a la Ley de la Guardia Nacional,a la Ley del Ejército Mexicano,y a la Ley de Ascensos a las Fuerzas Armadas de México "para garantizar que ese eje del proyec to de transfor mación de este país, que es dotar a México de una institución que sea efectiva en los tiempos tan difíciles que enfrentamos, sea capaz de garantizar la segur idad de las personas y bienes de todos alejado de ello,no es eso el objeto de la iniciativa del Presidente de la República,si ese fuese el objeto,pues en la pasada legislatura se pudo haber propuesto y se hubiera obtenido", señaló. Adán Augusto aclaró que el propósito es dotar a este país de un cuerpo profesional "que sea capaz de garantizar la seguridad a todas y todos". Sin ofrecer los detalles de la propuesta, aseguró que el Ejército mexicano,como el país,ha evolucionado.

TANYA AACOSTA

penas habían transcurrido si acaso un par de horas,de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa en Iguala,cuando José Ángel Casarrubias Salgado se dio tiempo para escribirle por chat a su hermano mayor Adán,alias "El Tomate". "Se nos metieron los contras con los ayotzinapas y hubo una vergaseraaa". Estas llamadas y pláticas secretas que se dieron entre líderes de Guerreros Unidos en Chicago y operadores del mismo cártel en Guerrero fueron identificadas debido a que el gobierno de Estados Unidos entregó a México más de 4 mil mensajes y llamadas telefónicas,algunas de las cuales hoy pueden leerse en el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (COVAJ) del Caso Ayotzinapa.

"El Ejército que hoy tenemos ya no es el de la oscura noche de Tlatelolco,este es un ejército profesional que respeta sobre todo los derechos humanos,basta revisar el índice de las acciones del Ejército mexicano para comprobar que no mentimos.Si me preguntan por qué el Ejército tiene que estar con la Guardia Nacional,yo les diría simplemente porque no hay una institución tan profesional,tan honesta y tan

"El gobierno solicita a este Tribunal que ordene que la divulgación de las solicitudes, declaraciones juradas y órdenes judiciales, así como cualquier grabación,informe y otros materiales que puedan ser entregados en relación con este asunto están sujetos a las condiciones establecidas en la orden de protección propuesta".

Adán Augusto López, secretario de Gobernación

EE.UU. guarda audios inéditos sobre caso Ayotzinapa

6 VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 RAFAEL ORTIZ

Pero ahora mismo las autoridades estadounidenses han pedido que estas llamadas sigan guardadas para no interferir en las investigaciones.

El gobierno de Estados Unidos reconoce que no solo tiene chats de las conversaciones de los hermanos Casarrubias Salgado, sino que cuenta por otra parte con otras intervenciones telefónicas que conectan con una investigación sobre tráfico de heroína y con los acontecimientos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala. Estas revelaciones se dan como parte del expediente judicial que se le abrió a Adán Casarrubias Salgado,uno de los líderes de Guerreros Unidos,quien fue extraditado el pasado 26 de mayo a una Corte en el Distrito Norte de Illinois.

solo

Reforma a Guardia Nacional será legal, no constitucional: Adán Augusto López NACIONAL

COLUMNA POLÍTICA Matías

Rebollo Senado, a favor del T-MEC, “nadie quiere ponerlo en riesgo”: Ricardo EROCHA

"En estos momentos continúan los trabajos del panel solicitado por México y Canadá para resolver las diferencias con Estados Unidos en torno a la interpretación y aplicación de las reglas de origen para el sector automotriz bajo el T-MEC", afirmó.Abundó que la posición de México ha sido que,conforme al texto del Tratado,la interpretación y aplicación debe permitir a los productores de vehículos de la región beneficiarse de los nuevos requisitos en materia de reglas de origen que prevé el acuerdo.

Ya lo veremos… Pascal/Alejandro Iglesias

Esa frase define los alcances de la batalla que se abrió para la Presidencia de la Mesa Directiva en el Segundo Año de la LXV Legislatura,es decir,a dos años del cierre del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. A la fecha,los senadores Alejandro Armenta Mier, José Narro Céspedes y Gabriel García Hernández han confirmado su intención de presidir dicho órgano de dirección legislativa… Ah,pero lo más último es que se ha apuntado también el senador Higinio Martínez Miranda y vaya que el texcocano puede sacar ventaja en las siguientes horas,pues ya comenzó a cabildear con sus pares morenistas y su coordinador, RicardoArmentaMonreal.Mier, oriundo de Puebla,se ubica entre los legisladores moderados,junto con el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila. Ambos apoyan al Ejecutivo federal, pero no ciegamente,y reconocen los pendientes de su gobierno,por ejemplo,en materia de seguridad y procuración de justicia.

Caballo negro texcocano Este miércoles 31 de agosto, Olga Sánchez Cordero concluye su encargo como presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República,una de las cámaras del Congreso de la Unión que ha sido fundamental para aprobar las reformas de la Cuarta Transformación.

La senadora adelantó su despedida con un informe que presentó en la Antigua Casona de Xicoténcatl,el pasado 18 de agosto,evento en el que advirtió que "la salud de la democracia depende, en gran medida, de la intensa, benéfica y respetuosa relación entre los pode res públicos".

Monreal KARINA

"Durante el primer semestre de 2022,México se posicionó como el segundo socio comercial de Estados Unidos con un intercambio que ascendió a más de 384,000 millones de dólares.Este dinamismo se explica en buena medida por el T-MEC y la certidumbre que brinda", indicó. Sin embargo, reconoció que en estos momentos se registran controversias naturales entre socios comerciales y el T-MEC, dijo,es un instrumento para resolverlos.

Pero a pesar de estos resultados,la relación entre Monreal y AMLO se congeló desde hace 14 meses,luego de que Morena perdiera más de la mitad de las alcaldías de la capital,y eso lo han aprovechado senadores como José Narro o Antares Vázquez Alatorre para disputarle el control del Senado a Ricardo Monreal.

n el Senado mexicano estamos de acuerdo con el T-MEC.Ningún senador de ninguna fracción parlamentaria está pensando en poner en riesgo este tratado, aseguró Ricardo Monreal,presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado a congresistas de Estados Unidos. Durante la reunión que sostuvo con una delegación de legisladores de ese país, Monreal Ávila resaltó los logros que ha tenido este acuerdo comercial a dos años de su puesta en operación.

De todos es conocido,que los llamados "puros" en Morena,que encabeza Claudia Sheinbaum, acusan al presidente de la Junta de Coordinación Política de la derrota electoral en la Ciudad de México, y ahora buscan hacerse de los recursos del Senado para apoyar la campaña de la jefa de Gobierno.

Quizá por eso,la senadora Olga Sánchez Cordero, que concluye su encargo el próximo 31 de agosto,haya declarado que su próximo sucesor "debe tener en claro que la presidencia representa al Senado y no a un grupo parlamentario.Además,debe ser tolerante, objetivo e imparcial".

Pero ¿quién cumple con esas características?

¿Será que el mexiquense pueda mantener "la intensa,benéfica y respetuosa relación" entre el Ejecutivo federal y el Senado?, ¿que pueda mantener la imparcialidad y tolerancia en debates como el de la Guardia Nacional?

7VIERNES 26 DE AGOSTO2022

"Se espera que el panel emita su informe en noviembre,a menos que las partes decidan algo distinto.Estamos seguros que el resultado será positivo para los tres países",

Sobre José Narro Céspedes, inclinado a la corriente de los radicales que encabeza César Cravioto Romero, pesa la sospecha sobre su responsabilidad en la desaparición de dos elementos de la Marina,que solicitó para su seguridad personal.

De entrada,el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, dijo que los tres senadores que ya confirmaron su intención de presidir la Mesa Directiva,pero que integrantes de todos los Grupos Parlamentarios han manifestado su desacuerdo porque sean Alejandro Armenta y José Narro. Y,por la propuesta para que esta elección se realice a través de un sorteo,todo indica que Gabriel García solo confía en la diosa fortuna para acceder al cargo. Por eso,ahora ya suena en los corrillos del Senado el nombre del senador Higinio Martínez, que cuenta con el respeto de sus compañeros de bancada,pero también con habilidades para negociar con todas las corrientes políticas.

Enconsideró.estesentido,celebró la promulgación de la "Ley de reducción de la inflación", recientemente aprobada por el Congreso estadounidense y firmada por el presidente Joe Biden, la cual contempla una serie de estímulos para la compra de vehículos eléctricos fabricados en América del Norte como parte de las medidas para combatir al cambioAlclimático.referirse a las consultas solicitadas por Estados Unidos y Canadá el pasado 20 de julio al amparo del T-MEC para plantear una serie de preocupaciones sobre la política energética mexicana, Ricardo Monreal confió en que la buena relación de ambos países y el marco legal del Tratado permitirá que estas diferencias se resuelvan de manera positiva para la región.

"Estados Unidos considera que existe un trato preferencial a las empresas estatales en el sector energético,lo que se traduce en un trato discriminatorio para el capital privado.El 23 de agosto dieron inicio las consultas solicitadas.Los equipos técnicos tienen 75 días para llegar a un acuerdo, es decir,hasta octubre.De lo contrario,el Gobierno estadounidense podrá solicitar el establecimiento de un panel,lo que podría demorar la resolución del diferendo hasta mayo de 2023", explicó el legislador zacatecano.

Ricardo Monreal, en reunión con legisladores de EE.UU.

Y Gabriel García, quien propuso que la designación del presidente del Senado se lleve a cabo por sorteo,arrastra el estigma de que no supo utilizar los programas sociales para ganar la elección intermedia en la Ciudad de México.En la llamada Cámara Alta,el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, logró que casi 80 por ciento de los asuntos relevantes para el Ejecutivo Federal se aprobaran por unanimidad,como en el caso de la creación de la Guardia Nacional.

convertidohabíaenverdugodelosenemigospolíticosdelgobierno

Informe:

PGR se

Antecesores: Gertz Manero recordó a los procuradores de Enrique Peña Nieto,el primero fue Jesús Murillo Karam, de diciembre de 2012 a febrero de 2015;luego,Arely Gómez González, de marzo de 2015 a octubre de 2016; posteriormente,Raúl Cervantes Andrade,quien desempeñó el cargo hasta octubre de 2017. Después quedó como encargado el subprocurador Alberto Elías Beltrán. El miércoles,el Juzgado Segundo de Distrito de amparo en materia penal en la CdMx,concedió una suspensión de plano a Jesús Murillo Karam, para evitar actos de incomunicación en su contra,reciba atención médica adecuada y se garantice su integridad física mientras permanezca privado de la libertad en el Reclusorio Norte.El juez Antonio González García admitió el recurso y concedió la suspensión. Murillo Karam, está detenido por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, derivados de la investigación por la desaparición de 43 estudiantes normalistas el 26 y 27 de septiembre de 2014.

El homicidio impidió que Salgado compareciera ante el juez sucedió el 22 de septiembre de 2021.Desconocemos qué tanto sabían los fallecidos o ejecutados,vinculados al caso Ayotzinapa que enumera el informe,pero no parecen existir explicaciones claras y contundentes de por qué se ordenó su desaparición.

Con base en el informe presentado por el subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez, hay más de veinte personas relacionadas con el caso Ayotzinapa que fueron asesinadas o desaparecidas,ya no son solo 43,son más de 60 decesos en el escenario.El caso más sonado es Juan Salgado Guzmán,apodado "El Caderas",operador de Guerreros Unidos en la zona norte del estado de Guerrero y sur del Estado de México. En un operativo en el municipio de Metepec que pretendía llevarlo preso,culminó con su ejecución.

Tal parece que entre sus colaboradores no hay alguien con talento para tareas como estas,porque ahora ha contratado a un "experto" en comunicación,se trata de Antonio GutiérrezRubí, de quien se dice que es ampliamente sabio en instrumentar y operar campañas de difusión y propaganda (¿electoral?), pues cuenta con casos de éxito como consultor en comunicación,por lo tanto,solo es asunto de esperar para saber si la popularidad de la jefa de Gobierno aumenta,así que más vale observar y andarse con cuidado. Suponemos que la jefa de Cdmx sabe seleccionar a sus asesores,gente recta y honesta que la puede acompañar rumbo a lo que resta de su mandato.Por ahora,el despacho de Gutiérrez-Rubí estará ubicado en la oficina de Comunicación Social de la CdMx para cualquier instrumentación que se requiera en materia de campaña electoral.En su conferencia de prensa,el preguntaron a López Obrador si el caso Ayotzinapa,apunta a Enrique Peña Nieto y dijo que él no presentará denuncias contra expresidentes,pero en caso de hacerlo y si la Fiscalía y los jueces resuelven que son culpables,adelante. Pero yo no voy a estar promoviendo eso, porque lo que se busca es que los corruptos sean mal vistos,en lugar de considerarlos ejemplo en la sociedad, ¿cuenta regresiva EPN? con La

¿Diario

8 VIERNES 26 DE AGOSTO 2022COLUMNA POLÍTICA

Presidenciables: El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la jefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, se encontraron en la reapertura del Recinto Parlamentario de Palacio Nacional,después de su restauración, acto que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador. La única oradora en el evento,fue la senadora Olga Sánchez Cordero, quien sostuvo que así como lo hicieran los liberales en el siglo XIX,el presidente López Obrador realizó las reformas para transformar a México,las que deben ser consolidadas y crear la garantía de que no habrá retroceso en la progresividad de los derechos y la justicia social.Recordó la agitada vida política de México en el siglo XIX,caracterizada por un constante combate entre liberales y conservadores. Subrayó que es tiempo de apostar por la colaboración entre instituciones del Estado mexicano "aprendiendo precisamente de esas generaciones del siglo XIX,cuando las disputas y divisiones propiciaron las grandes catástrofes de nuestro país.Es tiempo de seguir dando pasos en el desarrollo de nuestras instituciones,pasos que garanticen no tener retrocesos en la progresividad de los derechos y la justicia social”. Algo no está funcionando en el equipo de comunicación social de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Se toman malas decisiones,se desperdician oportunidades políticas importantes y en muchas ocasiones no se logra transmitir con amplitud el empeño de la funcionaria por mejorar la vida de los capitalinos.

Ex-PGR, refugio de enemigos políticos Procuración de justicia: Alejandro Gertz Manero, dijo que la siempre temible Procuraduría General de la República (PGR) se convirtió en el verdugo de enemigos políticos del gobierno y solo actuaba por encargo para destruir adversarios y proteger amigos. Cuando asumió su cargo de fiscal general se encontró un rezago injustificado de más de 300 mil carpetas de investigación previas sin resolver. No existía algún sistema efectivo para comprobar el cumplimiento de mandatos judiciales y peritajes,por lo que se generó un rezago de más de 21 mil órdenes de aprehensión incumplidas y 28 mil mandamientos ministeriales en la misma situación. Existían 4 mil elementos policiacos en activo, de los cuales 800 estaban destinados para servicios de protección a funcionarios,expolíticos e hijos de comentaristas y columnistas de medios de comunicación nacional.

Mont? Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com Nieto,EnriquePeña presidenteundiluido presidencial?lapara¿QuiénparasucesiónLópezObrador, ¿denunciaaPeña?

Después de diecisiete años,Florence Cassez,la mujer que pasó siete años en prisión,dio a conocer algunos detalles del operativo en el que estuvo involucrada en 2005.Mediante la serie documental El caso CassezVallarta:una novela criminal. Florence Cassez e Israel Vallarta fueron detenidos por integrantes de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en 2005,cuando estaba al frente Genaro García Luna;las autoridades los acusaron de ser integrantes de la banda de secuestradores Los Zodiaco.

Florence Cassez e Israel Vallarta,detenidos por elementos de la AFI

"He girado instrucciones a mis abogados para que lleven las acusaciones penales correspondientes contra los funcionarios que violaron la ley… que hagan los abogados las denuncias penales correspondientes porque esto le puede pasar a cualquier otro funcionario estatal", dijo el panista.

El gobernador giró instrucciones a sus abogados para denunciar penalmente a los funcionarios que,según afirma,actuaron 'injustamente' en su contra,esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anulara la orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca.

Florence Cassez detención 2005, una novela criminal GILBERTO ÁVILA El gobernador de Tamaulipas,Francisco García Cabeza de Vaca,interpuso una demanda contra el juez que emitió la orden de aprehensión en su contra por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada,pidió se ejerza acción penal contra el juez Iván Aarón Zeferin en caso de comprobársele algún delito. El gobernador acusó que el juez de Distrito Iván Aarón Zeferin Hernández, emitió de manera ilegal la orden de aprehensión. La demanda fue interpuesta ante la Oficina del fiscal general de la República. Se dio a conocer en el documento,que se solicita el inicio de una carpeta de investigación y que se ejerza acción penal contra el juez Iván Aarón Zeferin en caso de comprobarse la comisión de algún o algunos hechos delictuosos.Dentro de la investigación que solicita García Cabeza de Vaca, están los agentes del Ministerio Público, David Ernesto Torres Trujillo y Elizabeth Alcántar Cruz.

Demanda García Cabeza de Vaca ajuez que emitió orden de aprehensión en su contra Francisco García Cabeza de Vaca , gobernadorTamaulipasde

El mandatario estatal, además de refrendar su inocencia,acusó directamente a Santiago Nieto,extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),por fabricar pruebas en su contra como parte de una supuesta estrategia política. "Aparte de corrupto es cobarde porque no ha querido enfrentar al Ministerio Público y a mis abogados para que demuestre de dónde sacó toda esa información;yo espero que tenga el valor y nos diga de quién recibió instrucciones porque previo al proceso electoral siguió difamando,atacando,calumniando; que dé la cara", arremetió.

Dicho caso permeó en todos los titulares de medios de comunicación y ahora presentado mediante un documental de Netflix.Donde Florence Cassez narra que "aquel 9 de diciembre odió profundamente" a Israel Vallarta,señalado como presunto líder de la banda de secuestradores,cuando ambos fueron aprehendidos en el rancho Las Chinitas,en la carretera México-Cuernavaca. En la entrevista, Florence recordó que fue detenida un día antes del montaje, cuando viajaba en un automóvil con Israel Vallarta; posteriormente,fue trasladada al rancho Las Chinitas. Pablo Reinah, uno de los reporteros de las dos televisoras que transmitieron la supuesta captura,fue quien narró lo que pasaba supuestamente en vivo. "En ese momento pienso '¿Voy a sobrevivir?','¿Me van a matar?'.No estaba centrada en analizar lo que hacían,no podía pensar con claridad,estaba en shock por el terrible miedo de ¿qué me va a pasar?". Las autoridades acusaron a Israel Vallarta y a Florence Cassez de encabezar la banda criminal que privó de la libertad a Ezequiel Yadir Elizalde Flores, Cristina Ríos Valladares y su hijo Christian, de 10 años. A nivel nacional se pudieron observar las imágenes de dicha detención,acaparando los noticieros de manera estelar. En febrero de 2006, Genaro García Luna reconoció que la detención de Cassez y Vallarta fue recreada,debido a que los medios de comunicación lo habían solicitado. La captura había ocurrido en realidad a las 05:30 horas del 8 de diciembre de 2005.Además del montaje,hubo otras inconsistencias en el caso: Cristina Ríos Valladares y su hijo Christian identificaron la voz de Israel Vallarta como la de su presunto captor; sin embargo, negaron reconocer la de Florence Cassez. Meses después modificaron su declaración,argumentando que la francesa sí formaba parte de las personas que los teníanLiberaciónretenidos.de Florence Cassez, el 25 de abril de 2008,tres años después de su captura, Cassez fue condenada a 96 años de prisión por el delito de secuestro,asociación delictuosa y posesión de arma de fuego. El 10 de febrero de 2011,la Corte rechazó el amparo y ratificó la sentencia,a 60 años de prisión.La decisión originó diferencias diplomáticas entre México y Francia,lo cual provocó la cancelación de las actividades del "Año de México en Francia".

ROBERTO MELÉNDEZ

9VIERNES 26 DE AGOSTO2022 NACIONAL

Para dejar en claro las razones que proceden a la decisión tomada,los magistrados insistieron en que,por el momento,no hay alguna declaración que haga presumir que la documentación técnica presentada por las autoridades del gobierno federal sea incorrecta y,por tanto,se deba conceder la medida cautelar a fin de que aún con la autorización de impacto ambiental,se paralice la ejecución de las obras.

"A ningún demócrata debería sorprender que la autoridad electoral mantenga comunicación con dirigentes partidistas. Es lo normal y obligado en democracia.Como consejero presidente del INE he tenido, tengo y seguiré teniendo comunicación con todas las fuerzas políticas",escribió a través de su cuenta de Twitter.

A ningún demócrata debería sorprender que la autoridad electoral mantenga comunicación con dirigentes partidistas. Es lo normal y obligado en democracia.Como consejero presidente del @INEMexico he tenido,tengo y seguiré teniendo comunicación con todas las fuerzas políticas.-

Lorenzo Córdova V.(@lorenzocordovav) August 25,2022 En las conversaciones expuestas por la Gobernadora de Campeche se observa una conversación de chat donde presumiblemente Alejandro Moreno y Lorenzo Córdova acuerdan respaldos mutuos en materia presupuestal yse llaman "amigo" Dichas conversaciones presuntamente iniciaron en noviembre de 2019,donde Alejandro Moreno solicita a Córdova Vianaello dar de alta a su secretario de Finanzas ante el INE y posteriormente,ofreciéndole su apoyo para respaldar e incluso, pidiéndole que le mande "unas líneas discursivas" sobre el presupuesto del instituto. En febrero, Córdova le habría agradecido "el respaldo y el acompañamiento, mientras Alito pide apoyo para ajustar los esta tutos del PRI, a lo que el conseje ro habría ofrecido "consenso en apoyar con una inter pretación que les pueda ayudar con el tema y se dice "convencido de que a los par tidos federal rechaza obras del Tren Maya

Tribunal

“Comunicación con dirigentes partidistas es lo normal y obligado en democracia”,Córdova sobre sus conversaciones con “Alito” Moreno Lorenzo Córdova

10 POLITICA VIERNES 26 DE AGOSTO2022

VianelloAlejandroMorenoCardenas

De nueva cuenta un Tribunal Federal ratificó que no hay razón legal como para proceder a suspender las obras en el Tramo 5 del Tren Maya,que corre de Playa de Carmen a Tulum,en Quintana Roo. Esta vez era la organización Derecho a un Medio Ambiente Sano la que pretendía que el Tribunal revocará la decisión del juez Pr imero de Distr ito en el Estado de Yucatán, Adr ián Fer nando Novelo Pérez,quien les negó la suspensión provisional.La parte demandante insistía en que el juzgador no tomó en cuenta que fue tardía la autorización de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) por parte de las autoridades del gobierno federal,y que tampoco consideró los daños ambientales que se provocarán en la región. Por su parte el juez de primera instancia estimó que de otorgarse la suspensión solicitada contravendría el interés social por existir la autorización de la MIA.Por unanimidad,el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa del Décimo Cuarto Circuito declaró infundado el recurso de queja interpuesto y decidió que la determinación del juzgador fue correcta,tomando en cuenta los elementos que se tienen a la mano hasta el momento,consistentes en la Manifestación de Impacto Ambiental,su autorización condicionada y el oficio por medio del cual se determina el cumplimiento de las condiciones.

GILBERTO AVÍLA

suspender

RAÚL LRUIZorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE,no niega conversaciones con Alejandro Moreno y tampoco aclara si se dieron de la forma en que las exhibió la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores El presidente del INE,indicó que desde la posición que ocupa al frente del Instituto Nacional Electoral,siempre ha tenido,y seguirá manteniendo,comunicación con todas las fuerzas políticas,lo que no debería sorprenderle a ningún demócrata. Córdova no aclaró si las presuntas conversaciones con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno,se presentaron tal cual fueron difundidas por Layda Sansores, solo se limitó argumentando que siempre tendrá comunicación con todos los partidos políticos desde su papel de árbitro electoral.

Destacaron que el juez men cionó que, si la autor idad en mater ia medio ambiental decretó viable la constr ucción de la obra respectiva, no puede estimar, que aún con dicha autor ización existe un r iesgo ir reparable, pues se tendría que contar con los ele mentos técnicos y científicos que así lo demostraran.

obras emblemáticas,entre ellas el Tren Maya De igual forma,los periodistas rechazaron la versión de autoridades policiales federales en el sentido de que durante el presente año se hayan perpetrado 12 homicidios dolosos en agravio de comunicadores,cuando los organismos periodísticos y organizaciones civiles han documentado 15.La verdad es que el 2022 se ha convertido en uno de los más sangrientos y dolorosos para el gremio de comunicadores, asentaron los conductores,quienes destacaron la violencia desatada hace unas horas en el municipio de Tuzntla,Michoacán,donde en un enfrentamiento armado entre miembros del crimen organizado provocó la muerte de ocho personas,entre ellas menores de edad,que eran ajenas a los hechos.

Con base en informes de la Secretaría de Salud y el Registro Civil,se estableció que las muertes ocasionadas por el Coronavirus en México supera ya el medio millón,lo que es rechazado de manera formal por los encargados de la salud en el país,entre ellos el llamado "Doctor Muerte", Hugo López Gatell

Gracias,muchas gracias y no olvide que mañana,viernes 26,tiene una cita,a las 14:30 horas,con Cambiando de Tema,donde se le informará oportunamente de la información nacional e internacional con veracidad. declinará citar al presidente,en torno a las acusaciones que hacen contra su hermano Pío

Y hablando de tribunales, los comunicólogos destacaron la gran controversia que ha causado el hecho de que se pretenda dejar sin efecto la llamada prisión preventiva oficiosa en algunos delitos,con lo que los presuntos responsables, en casos no graves, podrían enfrentar proceso en libertad,tomando las medidas preventivas a efecto de que no evadan la acción de la justicia.

Verenice Téllez - Naim Libien Kaui

nuevo plan de rescate de los 10 mineros atra pados en el pozo carbonífero de Sabinas, Coahuila, el que no fue dado a conocer, ya que pr imeramente se someterá a la consideración de las familias de las víctimas.Lo importante es que los cuerpos de los mineros --tras tres semanas atrapados-- sean rescatados,asentaron los conductores,quienes comentaron lo expuesto por el senador Germán Martínez, quien destaca que de los más de 100 mil personas reportadas como desaparecidas,casi la mitad se ha registrado en la presente administración,lo que resulta altamente preocupante. De igual forma el legislador preguntó a los integrantes de la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa dónde se encuentran los restos de los 43 estudiantes de la escuela normal rural "Raúl Isidro Burgos",que sería la parte toral del caso.Recuerda que López Obrador se comprometió a dar con los estudiantes -vivos o muertos- y que ahora debe de cumplir con su cometido, en tanto que los representantes legales del exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, destacan que no hay una sola personas identificada que haga la imputación de tortura y desaparición forzada de los estudiantes normalistas, afirman que recurrirán la resolución de prisión justificada contra el exgo bernador de Hidalgo, quien ha hecho manifies to que acepta la resolución judicial, más no comparte la misma. Murillo, se encuentra confinado en el Reclusorio Preventivo Norte,en el que permanecerá por lo menos los próximos tres meses,en lo que concluye la investigación complementaria. Quedó establecida la inefi ciencia de los fiscales comisionados por la FGR en caso, en el que a ocho años de distancia no se sabe qué pasó como los normalistas. Cambiando de Tema,los conductores destacaron lo expuesto por Germán Martínez en el sentido de que el gobierno federal,lejos de apoyar la capacitación y profesionalización del sector salud y contar con un sistema de "primer mundo",destina los recursos económicos a

ROBERTO MELENDEZ S. Luego de que la Fiscalía General de la República declina citar al presidente, para declarar en torno a las acusaciones que hacen contra su hermano Pío por presuntos delitos electorales,el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo manifiesta su decisión de presentar por escrito declaración sobre el caso,toda vez que ni él ni su consanguíneo,quien presentó denuncia contra el fiscal especial de delitos electorales de la citada dependencia, José Ortiz Pinchetti, no tienen nada que ocultar y mucho menos son corruptos

11PROGRAMA TVVIERNES 26 DE JUNIO 2022 FGR

Respecto del INE aseguró que no solicitará se le recorte el presupuesto,pero que sí está contra los excesos que presuntamente se hacen en la dependencia que dirige Lorenzo Córdoba Vianello,en la que no pocos de sus integrantes asisten a restaurantes de postín y beben los mejores vinos,los que pagan con dineros del pueblo. Y Cambiando de Tema,los conductores del noticiario destacaron la confianza que tiene el inquilino de Palacio Nacional en torno a que las diferencias que en materia de energía tiene nuestro país con Estados y Canadá -derivadas del T-MEC- se resuelvan en las pláticas que sos tienen funcionarios de estas naciones y no llegue a un panel de controversias. Afirmó,que pese al supuesto "enfrentamiento" entre las partes,la inversión extranjera ha crecido en nuestro país y tanto México como Estados Unidos y Canadá se "necesitan" para el desarrollo económico "Nos necesitamos mutuamente,sería muy difícil que funcionara la economía estadounidense sin la participación de México.No existe ninguna posibilidad de que México salga del T-MEC",acotó AMLO,quien acusó que la Unión Americana no ha cumplido con la regularización de migrantes. Tanto Libien Kaui como la per iodista Téllez Her nández destacaron el hecho de que el gobier no federal anuncie la existencia de un

Durante su conferencia mañanera de Palacio Nacional ,el jefe del Ejecutivo Federal,expuso en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, nuestro presidente editor,Naim Libien Kaui y la conductora Verenice Téllez Hernández, manifiesta su determinación de no acudir físicamente a la FGR,pero si enviar un escrito a la misma en torno a que su hermano,en 2015, recibió dinero de David León Romero,exfuncionario del estado de Chiapas ,para el Movimiento de Regeneración Nacional,el que habría sido utilizad para el pago de combustibles y gastos menores. "No tengo nada de que avergonzarme.No hay ningún problema.Se que no soy corrupto, como tampoco lo es mi hermano",puntualizó el presidente,afectado por un "mal aire",que le afectó momentáneamente la garganta,mal que fue superado a lo largo del evento,en el que de igual forma solicitó a la Fiscalía General entregar el expediente del caso al Instituto Nacional Electoral,ya que no hay nada que ocultar.

En este,como en los casos registrados en CaliforniaJalisco,Guanajuato,Chihuahua,BajayColima ,las autoridades policiales de los tres niveles de gobierno,como siempre,se han comprometido a llegar hasta las últimas consecuencias y llevar a los responsables ante los tribunales.

Abogado de Murillo Karam impugnará prisión preventiva

También por tres conferencias de prensa que ofreció en aquel entonces para informar de la atracción del caso Iguala,luego donde habló de detenciones de supuestos integrantes de Guerreros Unidos y en donde se habla de la llamada "verdad histórica".

"Son dos caminos paralelos,uno es la impugnación de las resoluciones que se tomaron ayer,y el otro,no excluyente,es mantener nosotros nuestra investigación para que la Fiscalía pueda tener más elementos y determine si acusa o no", dijo Antonio López.

tecoes7 Fu poyóexca "v dem

Debido a su nivel jerárquico de ministerios públicos,subprocuradores y en particular de Tomás Zerón, entonces titular de la Agencia de Investigación Criminal,consideran que era imposible que él como titular en aquel momento de la PGR sabía lo que pasaba en sus instalaciones.

Consideró que el miércoles lograron avances,como que el delito se considerara de prisión preventiva justificada,lo que permite que después puede ser recurrido,revisado o incluso modificado.

Omar García Harfuch Tomás Zerón de Lucio

El exprocurador Jesús Murillo Karam permanecerá en el Reclusorio Norte

ROBERTO MELÉNDEZ

El abogado señaló que el exfuncionario "se encuentra tranquilo,evidentemente no le gustó el sentido de la resolución del juzgador,no obstante,es hombre de leyes e instituciones y respeta la determinación".

Por ello,preparan impugnaciones que van en torno a decisiones en la audiencia,al tiempo que añadió que seguirán sus indagatorias que ayuden a determinar si continúa o no la acusación.

G deatacJeah20cólo Ayde FGticteen "v fa H ocalizG

El abogado mencionó respecto a la salud de Murillo Karam que desde antes tenía problemas como enfermedades crónicas.Por lo que pidió que por su edad o condiciones médicas pueda llevar a cabo la prisión en domicilio,cuestión que el juzgador no determinó,por lo que de momento el extitular de la PGR seguirá en detención por el caso de Ayotzinapa. García Harfuch estuvo en Iguala un día después de supuesto "cónclave" con Murillo Karam El actual secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García si alfo G

Después de que el extitular de la PGR, Jesús Murillo Karam,fuera vinculado a proceso el pasado miércoles,Antonio López,abogado del exprocurador, acusó que aún no conocen quién está detrás de la acusación directa en contra del exfuncionario y por lo que llegó a este proceso por el caso Ayotzinapa;asimismo,añadió que buscarán impugnar resoluciones de la audiencia donde se vinculó a proceso y se le dictó prisión preventiva.

Señaló cuando hicieron la acusación a Murillo Karam el juez preguntó a la Fiscalía quién era esa persona;el abogado dijo que solo les comentaron que hay una vista del Tribunal Colegiado de Tamaulipas,pero no les señalaron quién declaró en su contra.

VIERNES 26 DE AGOSTO 202212 JUSTICIA JU

"Durante toda la investigación que hace la Fiscalía no se desprende una sola persona,sea testigo,sea víctima o sea coimputado que señale directamente a mi representado como una persona que ordenó,instruyó o consintió alguna actuación ilegal", indicó.

El exfuncionario del gobierno de Enrique Peña Nieto fue vinculado a proceso y se le dictó prisión preventiva justificada durante una audiencia de prácticamente 12 horas el miércoles.Murillofue acusado por los delitos de tortura,desaparición forzada y contra la administración de justicia por el caso Ayotzinapa,en el que desaparecieron 43 estudiantes normalistas la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala,Guerrero. Hasta el momento no hay un documento donde se señale que Murillo Karam participó directamente en los delitos referidos.

Al argumentar su determinación para vincular a proceso,el juez Fuerte Tapia calificó de "toral" en su decisión el contenido de la conferencia de prensa realizada el 27 de octubre de 2014,cuando cerca de las 4 de la tarde el entonces titular de la PGR dio a conocer la detención de cuatro personas que señaló como integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos y agregó que estas detenciones se trataban de los primeros involucrados que participaron materialmente en la desaparición de los normalistas,según habían confesado en sus declaraciones.Ellos eran Patricio Reyes Landa, Darío Morales Sánchez, Agustín García Reyes, y Jonathan Osorio Cortés.

Pero según la explicación que ofrece el juez,ha quedado asentado en declaraciones ministeriales que en esa hora y ese día,estas cuatro personas todavía no habían sido detenidas y,por tanto,mucho menos pudieron haber declarado y confesado su participación en estos hechos.

La presencia del jefe policiaco en Iguala el 7 de octubre y su transferencia de Acapulco a esa ciudad para operar formalmente como comisario de la PF son hechos que se concatenan,no se contraponen. Murillo Karam presume que nadie ha podido tirar su “verdad histórica” Después de que el juez Marco Antonio Fuerte Tapia decidió mantener la medida cautelar de prisión preventiva justificada,el exprocurador Jesús Murillo Karam se soslayó al recordar que las investigaciones no han podido tirar lo que él llamó en su momento "verdad histórica". Como se recordará, Murillo Karam finalmente fue vinculado a proceso por los delitos de desaparición forzada de personas,tortura y contra la administración de justicia,el extitular de la Procuraduría General de la República (PGR) señaló a "grupos" como el Equipo Argentino de Antropología Forense o Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes,de buscar e incluso, inventar "alternativas". "Desde hace siete u ocho años,estos grupos han buscado una alternativa,todas se caen, pudieron haber habido fallas,se pudieron haber hecho las cosas, mejor pero ninguno la ha podido tirar", aclaró el declarante.

Antonio López, abogado de Murillo Karam

Para este debate,la defensa de Murillo Karam presentó a un testigo experto en medidas cautelares,quien mencionó varios elementos de "estabilidad" que no implicarían un riesgo de fuga,incluida su "buena fama pública" y el ser una "persona hogareña".

A JUSTICIA VIERNES 26 DE AGOSTO 2022 13 asla m-ons-líasi níaudoresener-lade a aía

Harfuch, ha sido acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) que fue uno de los funcionarios que participó en el presunto cónclave llevado a cabo el 7 de octubre de 2014 en Iguala,Guerrero,que encabezó el ahora exprocurador general de Justicia, Jesús Murillo Karam,donde se fraguó la creación de la falsa "verdad histórica" sobre el ataque y desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Además,según la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, García Harfuch fue uno de los enlaces operativos para implementar la estrategia que manipuló la realidad e impidió justicia.En el contexto de la reunión en la que la FGR afirma se planeó la fabricación de la "verdad histórica", un día después de la fabricación de la "verdad histórica", García Harfuch se trasladó de Acapulco a Iguala, Guerrero,donde la FGR confirma que se realizó una reunión. García Harfuch se movilizó a Iguala para realizar operaciones del 8 de octubre al 22 de 2014. Estos datos constan en el "oficio de comisión" fechado el 24 de octubre de 2014,que forma parte del Registro Único de Comisiones al Personal de la PF firmado directamente por García Harfuch en Acapulco,Guerrero.

"Se dejaron de seguir líneas de investigación,por lo que se ocultó la desaparición (de los 43 estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos)", recalcó el juez.

En ese sentido,igual destacó en su determinación la actuación "ilegal" que se tuvo en el río San Juan,en la que Agustín García Reyes, "El Chereje",fue sacado de los separos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Siedo).

Por otra parte,el impartidor de justicia también remitió a un par de extrabajadores,uno de ellos es Bernardo Cano Muñozcano, secretario particular de Tomás Zerón, los que aceptaron irregularidades en la indagatoria,principalmente,en lo que se refiere a los interrogatorios.Destacóque siguiendo la línea de investigación de la llamada "verdad histórica", Murillo Karam no le dio importancia a otros indicios como el descubrimiento de restos humanos que posiblemente serían de los normalistas de Ayotzinapa.

"Se trastocó y perturbó el lugar de los hechos", advirtió el juez,quien también acreditó,con dictámenes médicos,psicológicos y el Protocolo de Estambul, la tortura cometida en contra de estos cuatro presuntos integrantes de Guerreros Unidos.

El juez Fuerte Tapia decidió mantener la medida cautelar de prisión preventiva justificada,al estimar que no habían variado las condiciones de su decisión del sábado pasado,cuando impuso dicha medida cautelar para la duplicidad del término constitucional para definir su situación jurídica.

El juez Fuerte Tapia también decretó tres meses para el cierre del plazo de la investigación complementaria,a pesar de que los agentes del Ministerio Público de la Federación habían solicitado seis meses. a

Llamó "inverosímil" y de "altamente improbable" que Murillo Karam, como titular de la PGR, no conociera los actos de tortura que llevaba a cabo Tomás Zerón de Lucio, entonces director jefe de la Agencia de Investigación Criminal.

El Gobierno de México indica que debe prevalecer "para asegurar que los presuntos criminales a quienes se les detiene por delincuencia organizada,delitos graves del orden común o delitos de cuello blanco,no se sustraigan de la acción de la justicia durante el proceso penal".

Por un lado el Gobierno Federal presión a la SCJN para mantenerla vigente,y por el otro,legisladores y especialistas en la materia coinciden en que la misma viola las libertades y derechos de las personas.

se ha desatado de nuevo entre el Gobierno Federal y las instancias de justicia en nuestro país,esta vez le toca a la Suprema Corte de Justicia de la Nación enfrentar y vencer las presiones a las que se ha visto sometida desde el momento en que ordenó desechar la figura de prisión preventiva oficiosa,generando distintos comentarios y reacciones entre la clase política del país.

Con Cero impunidad se logra prisión preventiva oficiosa para delincuentes:

Ricardo Mejía Berdeja

El subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Ricardo Mejía Berdeja, dijo lo anterior durante la presentación del informe semanal en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador Explicó que la prisión preventiva oficiosa opera de manera automática cuando se logra la vinculación por delitos como ción,aarbitriosiónprocedenciaorganizadacidio,feminicidio,violación,delincuenciahomi-yoperacionesconrecursosdeilícita.Enfatizólaimportanciademantenerlapri-preventiva,puesdelocontrarioellibrepodríadarlugaracasosdecorrup-unmercadeodeabogadosyjueces.

RAÚL LRAMÍREZapolítica de Cero Impunidad aplicada por el Gobierno de México para perseguir y castigar delitos,ha dado como resultado la detención de 8 mil 312 personas;en la mayoría de los casos se ha obtenido su vinculación a proceso y aplicación de la prisión preventiva oficiosa

La estrategia Cero Impunidad es un esfuerzo de persecución criminal,que implica recursos de inteligencia,materiales,despliegue de fuerzas,todo con apego a los protocolos de derechos humanos y uso de la fuerza.

Gobierno presiona a SCJN para mantener vigente prisión preventiva oficiosa

El subsecretario recordó que el 19 de agosto,elementos de la Secretaría de la Marina y la Fiscalía General de la República (FGR) capturaron al ex procurador Jesús "N" por los delitos de desaparición forzada,tortura y contra la administración de justicia en el caso Ayotzinapa El miércoles 24,un Juez de Control lo vinculó a proceso penal y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Reclusorio Norte.

En una car ta fir mada por el titular de Gober nación, Adán Augusto López, y la con sejera jurídica, María Estela Ríos González, pidió que dicha figura no sea eliminada por considerarla fundamental en la estrategia de segur idad.

Por otra parte señala que para las fuerzas de seguridad la detención de presuntos integrantes de la delincuencia representa "un gran esfuerzo del Estado en recursos, inteligencia y despliegue". Según el posicionamiento del Gobierno federal,la prisión preventiva oficiosa evita que los detenidos "atenten contra la integridad de las víctimas,amenacen o atenten contra testigos,sigan cometiendo delitos y dirigiendo actividades criminales que afectan a la sociedad". Dejar en manos de los jueces la decisión de aplicar pr isión preventiva oficiosa generaría una presión adi cional sobre los impar tidores de justicia, exponiéndolos a la cor r upción y a la violencia por el tipo de delitos que implica esta figura", advirtió.LaSCJN tiene agendada la discusión de dos proyectos en los que se plantea declarar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa en el país.En septiembre de 2021, López Obrador informó que de las más de 220 mil personas que había en esa fecha en las cárceles, 43% no tenía sentencia.

Al respecto, la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum, se dijo preocupada porque "eso implicará mayor impunidad,mayor riesgo,no solamente para las mujeres sino en general para los habitantes de la ciudad y además el riesgo de la impunidad frente a la corrupción".

Ricardo Mejía Berdeja

"Sobre todo representa una amenaza para la sociedad,porque estos individuos en libertad seguirían llevando a cabo sus actividades de carácter criminal",añadió.

14 NACIONAL VIERNES 26 DE AGOSTO2022

RAÚL LRAMÍREZapolémica

GILBERTO ÁVILA De junio de 2021 a mayo de 2022 se registraron 118 eventos violatorios a las garantías individuales de personas defensoras de derechos humanos,de los que 68.57 % fueron perpetrados por autoridades estatales,en su mayoría,entidades gobernadas por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), revela el informe "Defender los derechos humanos en México:entre la omisión y la simulación", según el documento presentado por las organizaciones, Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos (ACUDDEH), Comité Cerezo México y la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada, 72,88%,es decir,86 de los 118 eventos violatorios de derechos humanos se perpetraron en estados que actualmente gobierna Morena,siendo Chiapas (23),Ciudad de México (20) y Michoacán (19) en los que más se actúa en contra de los ombudsman. Los 118 eventos violatorios afectaron a 39 organizaciones,28 comunidades,48 personas y a tres familiares de los ombudsman.Cabe señalar que la mayoría de estas violaciones como humanocitoelementoslosforzososagresiones,hostigamientos,desalojosyamenazasfueronperpetradasporcuerpospolicialesestatales,municipales,delaGuardiaNacionalydelEjér-encontradequienesejercensuderechoalaprotesta.

En la concentración,el periodista Rodolfo Montes reclamó a la FGR que, "se evite desvirtuar cualquier línea de investigación". Los comunicadores pintaron siluetas en el piso frente al acceso principal del inmueble y encendieron veladoras para honrar su memoria, los profesionales de los medios de comunicación demandaron justicia,por sus colegas asesinados en los últimos años,además de exigir un alto a la violencia contra la prensa,manifestaron su profunda preocupación,indignación y repudio por los asesinatos y las agresiones al gremio,a una sola voz reiteraron su exigencia de justicia.

Poco más de cien periodistas de los diferentes medios de comunicación se dieron cita en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y la clausuraron de manera simbólica,en protesta por el asesinato del periodista guerrerense Fredid Román, ocurrido el lunes en Chilpancingo,así como por la violencia generalizada contra la prensa en el país. Los informadores fueron convocados en redes sociales frente a las instalaciones de la FGR,en la avenida Insurgentes 20 colonia Roma Norte en la Ciudad de México. Los periodistas acudieron vestidos de negro,con flores,velas y fotos de los periodistas asesinados en México,mismas que colocaron en las puertas de la institución. Además,lanzaron consignas para pedir justicia por las muertes de periodistas.

15VIERNES 26 DE AGOSTO2022 NACIONAL

En la concentración, el periodista Rodolfo Montes reclamó a la FGR esclarecer estos asesinados "de manera pronta, con estricto apego a derecho y que la investigación se conduzca con los más altos estándares en materia de derechos humanos". Además,pidió que "se evite desvirtuar cualquier línea de investigación". Montes acudió el 20 de julio a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador,donde denunció el retiro de las medidas de protección,así como amenazas por parte del crimen organizado.

Clausuran simbólicamente la FGR, en protesta por asesinato del per iodista Fredid Román

El informe también señala que durante el mismo lapso se suscitaron 307 detenciones arbitrarias;28 personas ejecuciones extrajudiciales;y 19 casos de desaparición forzada. Las organizaciones en pro de los derechos humanos destacaron la disminución general de las violaciones de las garantías individuales de personas defensoras de derechos humanos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador en comparación con el de Enrique Peña Nieto. No obstante,calificaron como alarmante la participación de fuerzas armadas en 27 eventos violatorios de los derechos de los ombudsman;el uso de ciertos mecanismos de represión política;el incremento del número de organizaciones independientes agredidas,el cual pasó de 17 a 39;y la falta de compromiso del Estado con las violaciones a los derechos humanos. Estados gobernados por Morena, con más violaciones a derechos humanos

RAÚL RUIZ

GILBERTO LATARDEMXÁVILA@YAHOO COM MX

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX C

En zona militar de Querétaro Millonaria destrucción de discos “pirata”y drogas NACIONAL

16 VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022

También se incineraron 367 gramos 500 miligramos de cocaína, 10 kilos 550 gramos de metanfetamina, 10 kilos 165 gramos de clorhidrato de metanfetamina y 99 kilos 111 gramos de mar ihuana. Seis litros 55 milili tros de aceite de cannabis, 975 gramos 800 miligramos de heroína, 17 mil 503 unidades psicotrópicas, 370 unidades de fentanilo Cabe señalar que en el evento se contó con la presencia del Ministerio Público de la Federación,en coordinación con elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal y peritos de la Institución,así como de un representante del Órgano Interno de Control de la FGR,quien verificó que el procedimiento se llevará a cabo en los términos de la norma aplicable.

Por medio de comunicado,la representación social federal expuso que por medio de la Fiscalía Especializada de Control Regional,en su Delegación de Querétaro,se realizó la destrucción de cinco toneladas 843 kilos 850 gramos de discos compactos, los que fueron decomisados por efectivos de la Policía Federal Ministerial en diversos municipios de la entidad.

"El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la 17.ª Zona Militar en la colonia San Antonio de la Punta,de la capital queretana.Lo destruido incluyó cinco toneladas 843 kilos 850 gramos de material apócrifo y 368 objetos del delito”.

Relacionado con homicidios,extorsiones y cobros de piso,entre otros ilícitos de alto impacto,mediante operativo conjunto con autoridades del Estado de México,elementos de la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación capturaron,sin que opusiera resistencia,a Leonardo Daniel "N",considerado como uno de los principales generadores de violencia en Nezahualcóyotl y municipios circunvecinos. Conocido como "El Donal" o "Ronal", el presunto responsable está relacionado con la ejecución,en diciembre de 2019,en la colonia La Perla,de César "N",quien se afirma tenía deudas pendientes relacionadas con la comercialización de drogas. Se precisó que en el mes antes mencionado, la víctima fatal comía en un restaurante de mariscos cuando fue sorprendido por varios sujetos,presuntamente bajo el mando de Daniel Leonardo, quienes a balazos le cobraron la deuda que tenía con ellos por la venta y consumo de drogas. Una vez perpetrado el asesinato,los inculpados se dieron a la fuga en motos y vehículos.

Se destacó que la captura de "El Ronal" se registró en la colonia mencionada,en la que había establecido su centro de operaciones, sin que se registraran incidentes o enfrentamientos entre las partes. "Está considerado como uno de los principales generadores de violencia en Neza", ratificaron las autoridades policiales.

ientos de miles de discos "pirata" que eran expendidos al público en general en puestos semifijos, mercados sobre ruedas y otros establecimientos comerciales,fueron destruidos por la Fiscalía General de República en el estado de Querétaro,en el que también se incineraron diversas drogas, entre las que destacan aceite de marihuana y heroína.

Cae homicida y generador de violencia Nezahualcóyotlen

Con base en información proporcionada por la dependencia encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, la ceremonia de destrucción de enervantes y objetos de delito, se realizó en instalaciones militares localizadas en la capital de la citada entidad, sin que se registraran incidentes.

"Elementos de la Coordinación de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada de Homicidios Zona Oriente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,en colaboración con el grupo de trabajo antihomicidios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal,así como la policía municipal, cumplimentaron la orden de aprehensión en la colonia La Perla”.

De igual manera,las autoridades ministeriales informaron que en la oportunidad también fueron incinerados 125 kilos 846 gramos y 18 mil 499 unidades de diversas drogas que forman parte de varias carpetas de investigación iniciadas en la entidad.

Rescate de mineros en Coahuila tardará entre 6 y 11 meses Continúan los trabajos para rescatar a los mineros atrapados

RAFAEL ORTIZ En una acción que no es para sorprender dada la magnitud y las graves consecuencias que se han dado al interior de la mina de Las Sabinas de Coahuila,las oficinas de la mina El Pinabete,supuesta concesionaria de la explotación de carbón,fueron cateadas y aseguradas por la Fiscalía General de la República (FGR).

Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador,señaló que solo comenzarán con los nuevos trabajos de rescate hasta tener la aprobación de los familiares de los mineros que quedaron atrapados el pasado 3 de agosto, en Coahuila. "Se está haciendo una consulta con los familiares de los mineros atrapados, hay un plan de rescate y no se quiere iniciar nada sin el consentimiento de los familiares, hoy se les va a presentar el plan y se les va a pedir su consentimiento",dijo.

De acuerdo con algunas versiones ofrecidas por varios vecinos de la zona,refieren que de momento empezaron a ver varios movimientos que no eran tan cotidianos o comunes en el lugar,sobre todo con la llegada de varios vehículos que eran ajenos al área, se trataba de varias unidades de las que varios tripulantes bajaron estratégicamente para después colocar los sellos en puerta y ventana de las oficinas.

El Pinabete fueron cateadas y aseguradas por FGR

Oficinas de mina

17VIERNES 26 DE AGOSTO2022 NACIONAL

Familiares dieron a conocer el nuevo plan de rescate,donde fueron informados que Protección Civil tardará de 6 a 11 meses en poder sacar a los 10 trabajadores que quedaron atrapados en la mina de Sabinas.

TANYA ACOSTA

"Esa es la única opción que nos dan,hacer unos atajos que van a tardar de 6 a 11 meses", informaron familiares. A casi tres semanas del accidente en la mina El Pinabete, se le presentó a familiares de los trabajadores atrapados un plan de rescate,tras haberse reunido con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, se les dio conocer el nuevo plan. Los familiares resaltaron que todos estuvieron presentes en la reunión;sin embargo, manifestaron que no están a favor de la propuesta de Protección Civil,que consiste en tajos a cielo abierto,pues consideran que es la única opción que se tiene en este momento para lograr el objetivo.

Las familias se encuentran enojadas,debido a que no se les ha dado la información correcta,y que han alargado cada vez más el rescate de los mineros. "No estamos de acuerdo,que nos los entreguen y que no se tarden ya [...] no queremos dinero,los queremos a ellos", expresó la familiar de uno de los mineros. Comentaron que la ayuda externa de otros estados llegó desde hace mucho y no hay ningún avance,a pesar de que Protección Civil dijo en varias ocasiones que estaban a horas o minutos de entrar. "No entendemos por qué están alargando las cosas,por qué se van a lo extremo".

Cabe recordar que el miércoles recién se cumplieron tres semanas desde aquel fatídico momento en que 10 mineros quedaron atrapados al interior de un pozo en la mina Pinabete,a causa de una inundación.Solo 5 de los 15 trabajadores que se encontraban dentro,en ese momento,pudieron salir con vida y correr a pedir ayuda. No se han dado a conocer de manera oficial las razones por las que elementos de la FGR decidieron catear las instalaciones y posteriormente colocar sellos en puertas y lugares de entrada,donde se observan las siglas de la FGR. En este contexto,no hay que olvidar que hace poco la FGR informó que solicitó audiencia para imputar a Cristian "S", quien está registrado como patrón de los trabajadores y es señalado del presunto delito de lesiones contra los cinco mineros que han sobrevivido;no puede ser señalado de homicidio porque no se ha declarado que los trabajadores atrapados hayan muerto.

humano que impulse el empoderamiento femenino Mejoran conectividad entre Tlalnepantla y Ecatepec Mary jredaccion@hotmail.comGonzález/

Con la premisa de construir una agenda le gislativa que garantice los derechos humanos, autonomía física, económica y política de las jóvenes mexiquenses,y les brinde alternativas, políticas públicas y presupuestos para su empoderamiento,la diputada Paola Jiménez Hernández(PRI),presidenta de la Comisión para la Igualdad de Gé nero del Congreso local,convocó al 'Primer Encuentro Estatal de Mujeres Jóvenes Mexiquenses'.

de los 15 años, la mitad de las mujeres habrá enfrentado algún tipo de violencia física y que de cada 100 niñas y niños que inician la educación primaria solo 14 concluirán su licenciatura, hechos ante los cuales las instituciones y el Congreso local colaboran y buscan evitar la normalización de la violencia y su repetición en futuras generaciones,con acciones impulsadas también por feministas,a fin de vivir de manera libre y segura en las calles,en el transporte público y en todos los espacios públicos y sociales.

diversidad de 15 a 29 años,opinaron y expresaron propuestas sobre 'Las mujeres jóvenes frente a los distintos rostros de la violencia'; 'Desigualdad,discriminación y precarización de la vida de las jóvenes',así como los 'Desafíos sobre la autonomía física y corporal de las mujeres jóvenes' En presencia de la diputada Ana Karen Guadarrama Santamaría (PRI) y más de 150 participantes,la legisladora Paola Jiménez sostuvo que los resolutivos de este encuentro se convertirán en iniciativas,puntos de acuerdo,políticas públicas y presupuesto,especialmente cuando el fenómeno a enfrentar es la violencia contra las mujeres,mediante acciones ajustadas a la realidad actual,por lo que llamó a construir un modelo que se más justo, digno y humano.

Indicó que el Congreso mexiquense será el primero en el país en incorporar a la Consti tución Política estatal el derecho de las mujeres,las infancias y las adolescencias a una vida libre de violencia,lo que obligará a todas las instancias de gobierno a que sus políticas públicas se encaminen a evitarla,sea física, sexual,patrimonial o económica,y enfatizó que "el patriarcado, por supuesto que lo vamos a tirar".

Antes

Durante los trabajos en el auditorio 'José Yurrieta Valdés' de la UAEMéx, mujeres jóve nes dedoras,profesionistasuniversitarias,madres,activistas,empren-yrepresentantesdela

CONSTRUYENAGENDALEGISLATIVA…

Detalló la aprobación en el Congreso de las direcciones municipales de atención a la mu jer,así como el trabajo de las 37 legisladoras locales con ONU Mujeres,en el marco de la iniciativa Spotlight,para combatir la violencia feminicida y las desapariciones.

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura carretera de la entidad,y en beneficio de más de 200 mil habitantes de Tlal nepantla y Ecatepec,la Secretaría de Movilidad y la Junta de Caminos del Es tado de México construyeron y pusieron en operación el Camino de los Nueve Pue blos,que se ubica en las faldas de la Sierra de Guadalupe.De esta manera se impulsa el desarrollo regional y mejoran las condiciones de vida de los mexiquenses,con una infraestructura vial sólida,moderna y efiEsteciente.camino une a los municipios de Tlal nepantla y Ecatepec y disminuirá el tiempo de traslado,beneficiando a más de 6 mil 700 vehículos al día,sobre todo de las colonias San Juan y San Isidro Ixhuatepec, Piedra Grande, Arbolitos, Benito Juárez y San Pedro Xalostoc. Esta obra contó con una inversión de 35 millones de pesos y,en menos de un año,se concluyeron los trabajos de excavación a cielo abierto y la construcción de una trinchera para proteger el acueducto. También se llevaron a cabo demoliciones, serealizaron los cortes necesarios,se cons truyeron terraplenes,muros de contención y cunetas,además de la colocación de la carpeta asfáltica,los señalamientos y el alumbrado público,generando 256 empleos.

En su momento, Mónica Cruz Hernández, di rectora de Desarrollo Empresarial de la Universidad Autónoma del Estado de Méxi co(UAEMéx), representante del rector Car los Eduardo Barrera Díaz,llamó a promover alianzas para que las niñas y mujeres sean agentes de cambio,incrementen su participación cívica y ejerzan su liderazgo por su bienestar y el de sus comunidades.

Llaman a construir un modelo social más justo, digno y

Lamentable situación de mujeres

Estado de México VIERNES 26 DE AGOSTO DE 202218

infosoloriente@yahoo.com.mxMoreno

DISTINGUENEN EUROPAALALCALDEDE METEPEC…

Las seis casas del adulto mayor que se construyeron en el 2009,en diferentes pueblos de Ame cameca,fueron abandonadas por años y fueron presas del vandalismo y robo del equipo inmobiliario,así como de tuberías y hasta del sistema eléctrico. de Ciudades Sostenibles

NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma.- LAC. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVILINTERINA, LICENCIADAANALLELYGUERRERO LOPEZ, quien actúa ante el C. Secretario de Acuerdos "B" LICENCIADO ANGEL MORENO CONTRERAS que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 80 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México y 115 del Código de Procedimientos Civiles.- DOYFe.

M. en D. MARÍADELPILAR ARELLANO RODRÍGUEZ Titular de la Notaría Pública número 118 del Estado de México, con residencia en Chimalhuacán.

Los Notarios firmantes están de acuerdo en que el presente convenio tendrá una duración indefinida en tanto no se celebre otro en contrario por los mismos, o alguno de los dos cese en su calidad de notario público del Estado de México.

Rehabilitan casa del adulto mayor en Amecameca

Derivado de la implementación de políticas públicas precisas que permiten el equilibrio de los recursos naturales con el desarrollo y crecimiento urbano,el alcalde de Metepec, Estado de México, Fernando Flores Fernández,fue nombrado como Embajador de la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles. La distinción fue hecha en el marco del Sexto Foro Global de Ciudades Sostenibles -Agenda 2030-, celebrado en París, Francia, país al que acudió el mandatario municipal en una visita relámpago,atendiendo la invitación de los organizadores.

La presidenta municipal de Amecameca, Ivette Topete García,entregó la rehabilitación de las casas del adulto mayor en las delegaciones de San Pedro Nexapa y Zoyatzingo,cuatro que entrarán en funcionamiento y dos más son Acompañadareacondicionadas.porintegrantes del cabildo y personas de la tercera edad de San Pedro Nexapa recorrió las instalaciones,que ya están totalmente equipadas con televisión,comedor,caminadora eléctrica;además,habrá servicio médico especializado para los abuelitos.

Fernando Flores, Embajador

PRIMERA.- En virtud del presente convenio, la maestra en derecho MARÍADELPILAR ARELLANO RODRÍGUEZ y el licenciado CARLOS LEOPOLDO MEZAREYES, notarios públicos titulares de las notarías 118 y 35, con residencias en los municipios de Chimalhuacán y Nezhualcóyotl, Estado de México, respectivamente, convienen en suplirse recíprocamente en sus ausencias temporales de conformidad a lo establecido por los artículos veintitrés y veinticuatro de la Ley del Notariado del Estado de México.

ESTADO DE MÉXICOVIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 19

El DIF municipal tiene un padrón de 359 adultos,sin embargo,hay una población mayor,de personas de la tercera edad,que aún no están empadronados,por lo que la alcaldesa hizo un llamado a todos para acercarse a estos espacios creados para ellos.

Flores Fernández también fue incluido como miembro del Instituto de Mejores Gobernantes,derivado del exitoso desempeño realizado hasta el momento en el municipio mexiquense,que ha tenido en la etapa post pandemia,una rápida recuperación económica,relevantes acciones por la seguridad pública, el establecimiento de programas de alto contenido social,una agenda cultural sin precedente,manejo eficiente y transparente de recursos públicos, entre otros factores que ubican a Metepec entre los municipios más importantes de México con el Índice de Desa rrollo Humano más alto en la entidad. Destacar que el eje central de todos los programas del ayuntamiento,han sido la personas,los habitantes y quienes visitan el municipio,donde se tiene y han encontrado una administración eficiente,circular que trabajar para garantizar el desarrollo pleno de la sociedad en un ambiente saludable de paz y crecimiento en todas sus vertientes. De esta manera, Metepec,nuevamente es foco de atención por su conducción vanguardista y de resultados contundentes,que ya han sido reconocidos anteriormente en España;en Washington, Estados Unidos y ahora en París, Francia, además de va rios entes verificadores locales de México como la Calificadora Fitchs Ratings,entre otros.

Con una inversión de 509 mil pesos y el apoyo del DIFEM, el gobierno municipal cumplió con un compromiso adquirido con este sector de la población que desde hace tiempo pedía un espacio donde convivir y realizar cómodamente diversas Posteriormenteactividades.lasautoridades se trasladaron a la comunidad de Zoyatzingo donde decenas de adultos mayores invitadas a la inauguración recorrieron las instalaciones y agradecieron a la presidente Ivette Topete García que les haya cumplido con la reactivación de esta Casa.

SEGUNDA.- En el desempeño de sus funciones como suplentes, los notarios firmantes tendrán las facultades y obligaciones que señalan la Ley del Notariado del Estado de México, su reglamento y las demás disposiciones legales aplicables a la función notaTERCERA.-rial.

Licenciado CARLOS LEOPOLDO MEZAREYES Titular de la Notaría Pública número 35 del Estado de México, con residencia en Nezahualcóyotl.

CONVENIO DE SUPLENCIA QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE LAMAESTRAEN DERECHO MARÍADELPILAR ARELLANO RODRÍGUEZ, TITULAR DE LANOTARÍAPÚBLICA NÚMERO CIENTO DIECIOCHO CON RESIDENCIAEN EL MUNCIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO; Y, POR OTRAPARTE ELLICENCIADO CARLOS LEOPOLDO MEZAREYES, TITULAR DE LANOTARÍAPÚBLICANÚMERO TREINTAYCINCO CON RESIDENCIAEN ELMUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE CLÁUSULAS:MÉXICO.

Yvisto el estado procesal que guardan los presentes autos, para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de desahogo de pruebas, alegatos y sentencia en el presente juicio, se señalan: LAS DIEZ HORAS DELDÍADIEZ DE AGOSTO DE DOS MILVEINTIDÓS. .NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma en términos de lo dispuesto por el artículo 111 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México, la C. Juez Interina Trigésimo Cuarto de lo Civil de proceso escrito de la Ciudad de México, Maestra REMEDIOS MANI MARTINEZ, quien actúa con el C. Secretario de Acuerdos "B", Licenciado RODRIGO FLORES REYNA, que autoriza y da fe. Doy fe. Ciudad de México a veintidós de Febrero de dos mil veintiuno.Agréguese a sus autos el escrito de los Apoderados de la parte actora y documentos que al mismo acompaña, en términos del cual se tiene por desahogada la prevención ordenada en actuaciones, en consecuencia, se provee el escrito inicial como sigue: Se da entrada a la demanda en términos de lo dispuesto por el Título Décimo Sexto Bis del Código de Procedimientos Civiles presentada por LEOPOLDO RIVERATORRES, RAFAELORTEGAOTEO YREBECAISELALAUREANO MAGDALENO, Apoderados Legales de F2 SERVICES, S.C.; quien es a su vez Apoderada Legal de BANCO ACTINVER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIERO ACTINVER, FIDEICOMISO F/1401:. demandando en la VÍADE CONTROVERSIADE ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO de LHVIAJES, S.A. DE C.V. POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGALy ROSAMARIADE LAVEGALEALlas prestaciones que se detallan en el escrito de cuenta, . . .córrase traslado y emplácese a los codemandados para que en el término de CINCO DÍAS CONTESTEN LADEMANDAINSTAURADAEN SU CONTRAy ofrezca pruebas de su parte, apercibidos que de no hacerlo en dicho término, presuntamente se les tendrá por contestada la demanda en sentido afirmativo.- Se tiene por ofrecidas las pruebas de la actora, las cuales se reserva su admisión para el momento procesal oportuno, de conformidad a lo establecido por el artículo 958 y 959 del Código de Procedimientos Civiles. . . En el acto de la diligencia de emplazamiento, requiérase a los codemandados para que acrediten con los recibos de renta correspondientes estar al corriente en el pago de las rentas reclamadas y en caso de no hacerlo embárguensele bienes de su propiedad suficientes que basten a garantizar hasta la cantidad de $2'447,497.94 (DOS MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTAYSIETE MILCUATROCIENTOS NOVENTAYSIETE PESOS 94/100 M.N) cantidad reclamada por concepto de rentas adeudadas, los cuales se pondrán en depósito de la persona que bajo su más estricta responsabilidad designe la parte actora, en términos de lo dispuesto por el artículo 962 del Código de Procedimientos Civiles. . .

C. SECRETARIADE ACUERDOS "B" LIC. RODRIGO FLORES REYNA Para su publicación por TRES VECES DE TRES DIAS debiendo mediar entre cada publicación DOS DÍAS hábiles, en el BOLETIN JUDICIALy en el periódico "UNO MAS UNO" Efraín Morales

CUARTA.- Ambos notarios están de acuerdo, en que el presente convenio se referirá única y exclusivamente al desempeño de la función notarial, sin que el notario suplente deba tomar a su cargo responsabilidad de carácter pecuniario del notario en suplencia, lo anterior de conformidad a lo que establece el artículo treinta de la Ley del Notariado del Estado de México. En Chimalhuacán, Estado de México, a 23 de agosto del 2022.

PODER CIUDADJUDICIALDEMÉXICO "2022, AÑO DE RICARDO FLORES MAGÓN, PRECURSOR DE LAREVOLUCION MEXICANA" EDICTO EN LOS AUTOS DELJUICIO CONTROVERSIADE ARRENDAMIENTO PROMOVIDO POR BANCO ACTINVER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIERO ACTINVER, FIDEICOMISO F1401, EN CONTRADE LH VIAJES, S.A. DE C.V. Y OTRA, EXPEDIENTE 645/2020 LAC. JUEZ INTERINATRIGESIMO CUARTO DE LO CIVILDE LACIUDAD DE MEXICO REMEDIOS MANÍ MARTÍNEZ. DICTO UN AUTO DE DIECISIETE DE MARZO DE DOS MIL "CIUDADVEINTIDOS:DE MÉXICO, ADIEZ DE JUNIO DE DOS MILVEINTIDÓS. Asus autos el escrito presentado por REBECAISELALAUREANO MAGDALENO, apoderada de la parte actora . .como lo solicita se ordena EMPLAZAR a la parte demandada en el presente juicio a LHVIAJES, S.A. DE C.V. y ROSAMARIADE LAVEGALEAL, por medio de edictos, de conformidad con el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hoy Ciudad de México; haciéndoles saber que deberá presentarse dentro del término de TREINTADÍAS para que produzca su contestación, oponga excepciones y defensas, aporten las pruebas que tuviera, apercibidos que en caso de no hacerlo se les tendrá por contestada la demanda en sentido negativo, y el juicio se seguirá en su rebeldía, así como las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal les surtirán por BOLETÍN JUDICIAL, con fundamento en el artículo 637 del Código Procesal antes citado, y al efecto quedan a su disposición las copias simples de la demanda y sus anexos en la Secretaria "B" de éste JUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVILDE LACIUDAD DE MÉXICO, ubicado en Niños Héroes, número 132, Séptimo Piso, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06500 de esta Ciudad. . .NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma, la C. Juez Interina Trigésimo Cuarto de lo Civil de proceso escrito de la Ciudad de México, Maestra REMEDIOS MANI MARTINEZ, quien actúa con el C. Secretario de Acuerdos "B", Licenciado RODRIGO FLORES REYNA, que autoriza y da fe. Doy fe. CIUDAD DE MÉXICO, ASEIS DE JUNIO DE DOS MILVEINTIDÓS.

Es momento de... Implementar voto electrónico:

20 CDMX

RAÚL RUIZ

De los 44 ejercicios donde hubo votaciones con la urna electrónica, 17 fueron vinculantes,incluyendo su uso parcial en la elección de jefaturas delegacionales del proceso electoral local ordinario 20082009;y 27,no vinculantes, por lo que consideró que la etapa de este mecanismo fue exitosa,innovadora y cumplió con los estándares de calidad.

Pese a ello,señaló que en 2010 el IECM dio por terminada la fase experimental de este proyecto,debido a los altos costos que representaba adquirir la totalidad de urnas electrónicas necesarias y contratar a personal técnico especializado para su manejo,además de que no eran susceptibles de actualización y al concluir su vida útil aumentaría el porcentaje de fallas. Fue así que en 2012 implementó el SEI como un mecanismo adicional de votación confiable y seguro para la emisión de las opiniones y votos de la ciudadanía,y ese año fue utilizado para recabar los sufragios de la comunidad capitalina residente en el extranjero durante la elección de la jefatura de Gobierno.En el panel,moderado por el consejero electoral del INE, Martín Faz Mora, participaron también como ponentes las consejeras presidentas de los Institutos Electorales de los estados de Campeche, Coahuila y Jalisco, Lirio Guadalupe Suárez Améndola, Gabriela María de León Farías y Paula Ramírez Höhne, respectivamente,y el consejero presidente del Instituto Electoral del estado de Yucatán, Moisés Bates Aguilar.

Recordó que desde 2000,el IECM ha desarrollado e implementado mecanismos para llevar a cabo dicha modalidad de voto,como parte de su visión de modernizar sus funciones y estar a la vanguardia, detalló que el organismo electoral capitalino ha transitado por dos grandes etapas de desarrollo e implementación de dicha modalidad: la urna electrónica y el Sistema Electrónico por Internet (SEI). Respecto de la urna electrónica,refirió que el IECM emprendió este proyecto en 2000,con el propósito de modernizar la organización de los procesos electorales y de participación ciudadana en el entonces Distrito Federal, Avendaño Durán explicó que el IECM utilizó la urna electrónica para realizar 75 ejercicios,y en 44 de estos hubo votaciones,mientras que en 31 se trató de demostraciones y difusión.

Patricia Avendaño Durán,presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM),sostuvo que el gran reto que tiene el voto electrónico en el país es la confianza ciudadana.

"Mientras la confianza no permee en nuestro Sistema Electoral,todos nuestros procedimientos, todas nuestras acciones serán cuestionadas, pero eso,en el caso concreto del voto electrónico,ha llevado al perfeccionamiento de todos los mecanismos de seguridad,encriptamiento de la información,resguardo de los datos personales,lo cual nos ha permitido tener sistemas fortalecidos y muy robustos porque el Instituto Electoral de la Ciudad de México siempre ha buscado blindar sus sistemas", enfatizó. Al participar en el "Foro Voto Electrónico: posibilidades y desafíos para su instrumentación en México", realizado de manera virtual por el Instituto Nacional Electoral (INE), Avendaño Durán expuso las experiencias y avances obtenidos en el uso de la votación electrónica,durante procesos electorales y de participación ciudadana en la capital,a lo largo de más de 20 años.

IECM

VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022

Avanzada de Gustavo Petro sufre ataque directo

La información sobre el ataque contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro , emitida por la Presidencia del país,destaca que tras los disparos,un conductor de las unidades fue retenido. Se dio a conocer que los sujetos responsables del ataque contra la avanzada de Gustavo Petro,detuvieron y retuvieron a un conductor,sin embargo,más tarde fue liberado.

Todos los hombres rusos de entre 18 y 27 años deben servir un año en el ejército,pero una gran parte evita el servicio militar obligatorio por razones de salud o aplazamientos otorgados a estudiantes universitarios.

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Vladímir Putin aumentará número de soldados rusos

EAGENCIAS

VIERNES 26 DE AGOSTO 2022 CAGENCIAS

on la orden del presidente ruso, Vladímir Putin,las fuerzas armadas rusas contarán con 2 millones de miembros.Mientras tanto,la invasión rusa de Ucrania entra en su séptimo mes. Putin firmó ayer jueves un decreto para aumentar el número de militares del ejército, en un contexto de tensión creciente con los países occidentales. El ejército deberá tener 2 millones de miembros,de los que 1,15 millones serán soldados,en comparación con los 1,9 millones de efectivos que tenían las fuerzas armadas en 2017,según el decreto que entrará en vigor el próximo 1 de enero. Sin contar el personal civil,esto representa un aumento de 137.000 militares,es decir,13 % de la fuerza de combate actual de Rusia. La medida,cuyas razones no fueron explicadas,coincide con la ofensiva que el ejército ruso está llevando a cabo en Ucrania desde hace seis meses.

La proporción de hombres que evitan el servicio militar obligatorio es particularmente grande en Moscú y otras ciudades importantes. Los observadores militares han señalado que si la campaña en Ucrania se prolonga, esos números podrían ser claramente insuficientes para sostener las operaciones,que ha declarado el objetivo de formar un ejército de 1 millón de efectivos.

n la región del Catatumbo,se dio a conocer que el presidente de Colombia,Gustavo Petro,sufrió un ataque directo por sujetos desconocidos. Según medios internacionales,Presidencia de Colombia informó que el ataque con armas de largo alcance,se perpetró contra "vehículos que se dirigían al municipio para integrar la caravana".

Cabe destacar que en los vehículos que fueron objetos del ataque,no se trasladaba el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pero se trataban de automóviles oficiales. La información refiere que fue en la región fronteriza del Catatumbo,donde Colombia colinda con Venezuela, donde se registró el ataque a disparos en contra de la avanzada de Gustavo Petro. Antes del ataque,se esperaba que el próximo viernes el presidente de Colombia realizara una visita a la región en la cual se registró el incidente.

La comunicación oficial detalló que los responsables de la agresión,fue un grupo de seis hombres armados,quienes tenían instalado un retén ilegal en un sector conocido como San Pablo. Dadas las características ilegales del retén,explicó Presidencia,la caravana de Gustavo Petro, conformada por 3 autos,hizo caso omiso a los señalamientos para que se detuviera.Debido a ello, los vehículos oficiales del gobierno de Colombia fueron "impactados con armas de fuego",e incluso,se añade, una de las unidades no logró pasar el retén ya que una de las llantas se ponchó,por lo que fueron 2 vehículos los que fueron retenidos. Por la región en la cual ocurrió el ataque contra el presidente de Colombia,se presume que la agresión sería responsabilidad de Javier Alonso Velosa "John Mechas",un cabecilla de las FARC.

Tras haber fracasado en su intento de tomar la capital Kiev al comienzo de la invasión de su vecino,las fuerzas rusas concentran ahora sus esfuerzos en el este y el sur de Ucrania. Las autoridades regionales también han tratado de reforzar las filas,formando batallones de voluntarios que se desplegarán en Ucrania.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.