DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15808Lunes22demayo2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Primero que nada,felicitar a las chicas de nado sincronizado por el esfuerzo, por su dedicación, y por haber logrado completar sus metas deportivas con éxito, no voy a hacer lo que todos hacemos de decir: GANAMOS una de oro, pues la verdad es que nada aportamos para que estas chicas de empeño férreo lo lograran; ¿GANAMOS? ¿En serio? Normalmente digo ganamos, pues con nuestros impuestos y el presupuesto destinado para el deporte Conade es como se puede apoyar a estos atletas de alto rendimiento, pero en esta ocasión contaron con un NULO apoyo por parte de su titular; es importante mencionar que contaron con el apoyo de dos empresarios destacados, el Ing.Carlos Slim y el buen tiburón Arturo Elías Ayúb, quien ha mostrado su enojo y discrepancia después de que la mejor atleta (retirada) en velocidad de este continente descalifique el LOGRO deportivo, mostrando con esto que el OGRO deportivo es ella;siempre digo que el que sabe bailar, NO siempre sabe enseñar baile, y la mala administración, así como la falta de empatía con sus colegas es negarse a sí misma,sus raíces, y el futuro del DEPORTE en México; ¿qué pasa con ese presupuesto,dónde está?... Una cosa es que la meta de un dirigente de la Conade a través de un atleta es conseguir el ORO, y otra es llevártelo a tu casa,¿o también el deporte es un tema de SEGURIDAD NACIONAL?
Lo que debería de ser un tema de seguridad nacional,es la actividad irregular y sostenida del volcán POPOCATÉPETL, que ha dado pequeñas muestras de lo que puede hacer con unas fumarolas y explosiones relativamente moderadas, en comparación de lo que puede hacer si "Don Goyo" despierta enc@br0n@do; y es de llamar mi atención la falta de comunicación social por parte de la Secretaría de Riesgos y Protección Civil,mostrando la falta de capacidad de Miriam Urzúa para este encargo; me deja con un sentimiento de vulnerabilidad, pues la idea, no es alarmar a nadie,es hacer uso de las herramientas científicas para minimizar
los riesgos y daños en una población, que padece, desde una lluvia (atípica),un pequeño microsismo, o cualquier contingencia NATURAL; está claro que no son culpa del gobierno,pero sí es su responsabilidad, la organización de la población, los apoyos inmediatos,y la mitigación de las consecuencias obvias de estos sucesos; no dicen nada, pero si hace erupción, ahí sí vamos a ver a la triste funcionaria Urzúa con su casquito y su chalequito (naranja, de viene viene) llena de ceniza y diciendo que están en medio de la contingencia;el trabajo, señora querida… es PREVENTIVO,el concepto de la PROTECCIÓN CIVIL, es dar seguridad a la población, "seguridad" se define como la ausencia de peligro o riesgo; socialmente es la sensación de confianza en algo o en alguien, por eso, mi llamado a la acción preventiva.
En otro ámbito,ni la ceniza nos ha privado de los efectos poderosos del SOL, y es que por encima del bombardeo actual de algunos "*ARTISTAS*" en medios masivos,me da gusto ver el éxito que el cantante Luis Miguel tiene, algunos artistas hablan mucho… (de nada), algunos hacen todo por ser vistos,pero sin duda,el caso de este exitosísimo cantante es que ha capitalizado todo en su carrera, con más altos que bajos, su administración en imagen, su vida íntima y personal (un tesoro),su silencio (en dólares) eso ganó por hablar de su vida en la serie, y su voz… (INVALUABLE) que suene fuerte,¡que vivan los buenos artistas!
2 ZONA UNO LUNES 22 DE MAYO 2023
ElChacal ElChacal Todoquever
chacaleoincognito@gmail.com Pensamientosyreflexiones
OmarBrindisFuriate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/
Loscelossegeneranporlainseguridadque provocaunamorquenoessincero.Muchos creenqueúnicamenteestámalquiensiente celos,peroquienprovocaesesentimiento estáigualdemalopeorqueelceloso.
Tras“expropiaciónde vías”
,GrupoMéxico reconocenegociaciones complicadascongobierno
Germán LarreaMota
Inquietaainversionistas tomadevías
deFerrosur
concesión.
RAÚL RAMÍREZ
Como consecuencia de la decisión tomada por el Gobierno Federal de ocupar por decreto presidencial un tramo ferroviario operado por una de sus subsidiarias, Grupo México Transportes dijo ayer domingo que la negociación con el gobierno enfrenta una "circunstancia difícil", pero que los diálogos seguirán su curso.
Fue a través de un comunicado en donde Grupo México Grupo México Transportes Transportes explicó que continúa analizando los alcances y efectos del decreto de ocupación de las instalaciones, por parte de efectivos de la Marina, de su unidad Ferrosur en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas,en el estadoVeracruz,con costas en el golfo de México.
Pero de igual manera, reconoció que actualmente la negociación enfrenta una circunstancia difícil ante la publicación del decreto de ocupación y la intervención de personal armado en sus instalaciones.
"GMXT continúa analizandolosalcancesyefectosdeldecretode ocupación,a fin de determinar las acciones que deba emprender. Al mismo tiempo,y a pesar de la ocupación de sus instalaciones,la empresa seguirá acudiendo de buena fe a la negociación en busca de un buen acuerdo para ambas partes", añadió.
Por suparte, el Gobierno justificó la medida en la importancia de la línea férrea para un importante proyecto de infraestructura del presidente López Obrador,que busca unir las costas del Pacífico con el golfo de México a través de un corredor comercial para desarrollar el sur del país.
En su momento, Gobernación, Adán Augusto López, negó que se hayan expropiado tramos de las vías de Ferrosur, propiedad de Grupo México, del empresario Germán Larrea.
Reconoció que solo se trata de una ocupación temporal establecida en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.
La decisión de declarar de utilidad pública tramos ferroviarios del Istmo de Tehuantepec, que estaban en manosdeGrupoMéxico,genera una profunda inquietud y desconfianza entre los inversionistas y afectará los proyectos bajo el régimen de concesión, advirtieron organismos del sector privado.
En un comunicado,el Consejo CoordinadorEmpresarial(CCE) pidió "diálogo abierto y profundo para construir y anticipar con certidumbre las mejores definiciones de autoridad que coadyuven a mantener la confianza,así como a fortalecer la inversión, el crecimiento, el empleo y el desarrollo de México".
El decreto para tomar temporalmente los tramos ferroviarios, más allá del tema controvertido de legalidad, genera preocupación por la necesidad de que haya certeza jurídica en el país, manifestó el consejo.
Para el máximo órgano de representación del sector privado, los empresarios tienen interésen participar en los proyectos que impulsen el crecimiento del sur del país, pero "es necesario que se procuren condiciones de plena certeza jurídica para seguir fortaleciendo el interés de empresarios mexicanos y extranjeros por invertir en los grandes proyectos nacionales, detonantes de dinamismo,bienestar y empleo".
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de Méexpuso que la inversión depende del Estado de derecho, porloqueladecisióndelgobierno de tomar tramos ferroviarios del sector privado afectará los proyectos bajo el régimen de
Aseguró que "la plena certeza jurídicafortaleceelinterésdeempresarios nacionales y extranjeros para invertir y acompañar los grandes proyectos nacionales y aprovechar la magnífica estabilidad económica que tenemos enel país".
El Consejo Coordinador Empresarial expresó su preocupación por el decreto presidencial publicadoenel Diario Oficial de la Federación, en que se declara de utilidad pública diversas actividades ferroviarias concesionadas al sector privado enla zona y que pasarán ahora a favor de la empresa paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V.
"Más allá de la controvertida legalidad de dicho decreto, los empresarios externamos nuestra profundainquietud porlosefectos negativosqueestetipodedecisiones generan en la confianza de invertir en México y de generar empleos,en un momento de grandes oportunidades", expuso el organismo que dirige Francisco Cervantes.
El CCE señalóque "Losempresarios hemos manifestado nuestra plena disposición para dialogar con el gobierno y construir juntos las mejores opciones que detonen el desarrollo nacional. Incluso, ha sido enfático nuestro interés por participar en el proyecto de impulso al sur del país que tanto se necesita".
Los empresarios del país señalaron que es necesario que para lograr los objetivos,se procuren condiciones de plena certeza jurídica para seguir fortaleciendo el interésde mexicanos y extranjeros por invertir en los grandes proyectos nacionales, detonantes de dinamismo,bienestar y empleo.
NACIONAL3 LUNES 22 DE MAYO 2023
RAFAEL ORTIZ
¿Diariocon LaMont?
¿Futuro partidocracia? e impartición de justicia
¿Cuándo?: En 2018,los partidos políticos PRI-PAN y lo que queda del PRD fueron noqueados técnicamente por el partido Morena,desde entonces no se levantan del nocaut técnico que nunca imaginaron que sucedería y hoy más bien parecen fantasmas. Hasta ahora se han dado cuenta que les faltaba contenido social, lo que les sobraba era ambición de poder y un lujurioso afán de enriquecimiento económico, gracias a la corrupción que entre ellos estaba permitida.
PAN,PRIy PRD,enalianza paratratarde llegaraser mayoría
Esa separación de las dirigencias del PRI con su base, históricamente fue visible y las élites de los dirigentes priistas se manejaron como si fueran los propietarios en turno del PRI,donde las viejas élites revolucionarias fueron desplazadas por otras más jóvenes, pero más adictas a esa corrupción que en tres años los hacía cambiar de estrato socioeconómico, de tener un departamento en Portales a comprar casa en Lomas de Chapultepec,de viajar en Metro a tener un último modelo con chofer,de estudiar en la UNAM a enviar a sus hijos a la Ibero.Lo que se les olvidó fue que el poder político se debe reconstituir periódicamente con votos, tanto el Poder Ejecutivo como Legislativo.
Creyeron que los votos seguirían brotando de una fuente inagotable de ciudadanos dóciles e ingenuos que no tienen memoria verbigracia Hidalgo, Rojo Lugo, y Hank, Edomex. Como a todos nos consta, hoy ese PRI es minoría y para disfrazarla van a juntar el agua con el aceite, elPRI va acohabitar con su acérrimo enemigo político de tantas décadas, el PAN,esperandoqueMorenasedescuideencualquiermomento y puedan milagrosamente volverse mayoría con los solidarios votos del PRD,como si esos fueran muchos.
Error: Una pifia de Diego Valadés al afirmar que no se debe politizar la justicia,porque eso es demagógico y el Presidente López Obrador no tiene pruebas para sustentar sus acusaciones de corrupción contra los juzgadores y se opone a que a los ministros se les reduzca su salario por debajo de lo que gana el Presidente de la República.
Recordemosque DiegoValadés fue ministro de la SCJN y eso explica sus razonamientos. Tampoco le asiste la razón cuando señala que al recortar los salarios de los ministros, tendría que bajarse el salario al resto de los jueces, desincentivaría y afectaría la seguridad jurídica,la economía y el bienestar de los mexicanos. Miente Diego Valadés, en México tenemosuna justiciacara,porque ademásde quelos jueces tienen magníficas prestaciones y un elevado salario, se dan el lujo de "vender sus sentencias" y si no pregúntenle a Rafael Caro Quinterocuánto cubrió unemolumento descomunal para que lo liberaran la madrugada de un viernes.
Argumento: DiegoValadés tiene razón cuando señala que a México le hace falta una reforma judicial,pero para que se concursenlas plazasde los juecesy consalariosprestablecidos públicamente, para que nadie se llame a engaño. Sostiene el exprocurador de la República que disminuir los ingresos de los ministros implicaría hacerlo también con magistrados y jueces y que eso afectaría sus estímulos para realizar un trabajo en condiciones de tensión extrema y con grave riesgo personal,lo cual encauzaría a deserciones.
Falso,aquellosquenolesconvengaonolesintereseelsalario y las prestaciones disponibles para ministros,magistrados ojueces,puessencillamentequesedediquenalitigardelotro lado de la barandilla,si lo que les importa más es hacer fortuna que abran sus despachos o bufetes y pongan su tarifa.
El presidente López Obrador está en lo correcto al enviar su iniciativa al Congreso para que a los ministros los elija el pueblo y no el presidente en turno y contrario a lo que afirma DiegoValadés,sí tiene fundamento jurídico y democrático la iniciativa que va a enviar López Obrador al Congreso, en septiembre de 2024, pero no hay razón para adelantársela a nadie.
¿Dónde estuvo su histórico error?:
En los votos de los electores, por eso López Obrador va a reformar la Constitución federal para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tengan que pasar obligadamente por las urnas. Son los votos los que siempre han contado,contantes y sonantes.Losministros de la SCJN son un "club de amigos" donde el requisito para ingresar es ser "amigo" del presidente en turno y la clave de acceso es muy sencilla,puespara "comprar una sentencia" basta con saber qué presidente llevó a ese ministro o ministra a la SCJN,dirigirse a ese expresidente, para que por su conducto "le pida el favor" que se sobreentiende que no será de a gratis.
Todo se reduce a un juego de valores entendidos, donde todos ganan. Por eso no es descabellado el propósito de DiegoValadés: "antidemocrático y demagógico,que el pueblo vote por los ministros". LópezObrador paraquesereformela Constitución federal y los ministros sean electos en las urnas.
DiegoValadés, antesde serministrodela SCJN,fue diputado federal por el distrito IV de Sinaloa, en la LIII Legislatura, de 1985 a 1988,en los tiempos en que los diputados del PRI eran una verdadera aplanadora, 289 de un total de 400, fue compañero de bancada de los entonces priistas Fernando Ortiz Arana, Jesús Murillo Karam, Santiago Oñate Laborde, César Augusto Santiago, Sergio Valls Hernández que también fue ministro, Manuel Gurría Ordóñez, Elba Esther Gordillo,MiguelOsorioMarbán, Dante Delgado Rannauro, Beatriz Paredes Rangel.
DiegoValadés:
8 LUNES 22 DE MAYO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
“Antidemocrático ydemagógico,que elpueblovotepor losministros”
LópezObrador ysuspropuestas establecidaspara elbiendetodos
Desigualdadyeducación
Tendencias en el Estado de México: lo que viene
El Estado de México, es por dos motivos el más ambicionado botín electoral.
1. En principio,es el estado máspoblado y, por ende,el que más votos puede aportar en una elección federal como la que vendrá en 2024, cuando se elija a un nuevo presidente de la República y se renueven las dos Cámaras del Congreso.
2. Además, se ha convertido, junto a Coahuila, en una de las últimas líneas de defensa de la oposición -en especial del PRI, el partido más viejo de México- ante el avance de la locomotora oficialista. Morena tenía en 2018 cuatro de las 32 gubernaturas; a la fecha, gobierna en 22 estados, contando sus alianzas. Pasadas las elecciones del 4 de junio, la cuenta del partido obradorista podría crecer y, con ello, consolidarse aún más su hegemonía territorial.
Deperder,eljuegopolíticoenMéxicoserá de suma cero,donde la oposición ha quedado cada vez más arrinconada y quedarán condenados a la irrelevancia política. Para el PRI, retener su bastión es tan importante como para Morena lo es arrebatárselo. La supervivencia del PRI es un asunto casi identitario. El estado ha sido gobernado por el partido tricolor desde 1929 de manera ininterrumpida. En la absoluta ausencia de contrapesos, en esa tierra floreció una élite política, el Grupo Atlacomulco, formada por una familia de lazos consanguíneos o políticos que ha controlado el poder en el partidoyenelgobiernodurantedécadas.El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, es heredero de esa dinastía. El propio gobernador Del Mazo es síntoma de esto mismo: su padre y su abuelo, llamados también Alfredo,fueron asuvez mandatarios del Edomex. López Obrador, cuando todavía no era presidente,solía criticar esa historia política del Edomex donde el poder parecía transmitirse de generación en generación en
lugar de ganarse en las urnas democráticamente. El último compilado de encuestas, en Oraculus, ha mostrado unas tendencias interesantes:
-El sistema político mexicano camina hacia dos grandes coaliciones: uno,el oficialista,conducidoporelpartidofundadopor López Obrador,el otro,un crisol de ideologías reunidas bajo la sombrilla de ser oposición,quedetesta la figura presidencial y todo lo que representa.
-La evolución de las encuestas ha mostrado una tendencia consistente en favor de Morena, más que favorable, sencillamente estable, sostenida. Desde enero de este año,Delfina Gómez ha mantenido la ventaja sobre Alejandra del Moral, fluctuando entre 56 % y un abrumador 61% de los votos efectivos.Estas cifras demuestran que la imagendelamorenistanohasufridomenoscabo, pese a las denuncias de que,siendo alcaldesa de Texcoco,ordenó la retención de una parte del salario de los trabajadores del ayuntamiento para desviar el dinero al partido.
-Si bien la alianza opositora ha experimentado un leve aumento en su promedio de votos desde enero, las cifras actuales indican que la diferencia entre ambas candidatas, esencialmente, ha persistido.
Muchas cosas pueden cambiar todavía de
aquí al 4 de junio, y la mayoría pasa por la gran incógnita de los ciudadanos declarados como indecisos,un grupo mal dimensionado por metodologías de sondeo que no suelen profundizar en sus preferencias ni en su probabilidad de acudir o no finalmente a las urnas. Todo científico social sabe que el cálculo de voto efectivo asume que este nutrido grupo se reparte proporcionalmente entre lado y lado del espectro político, o que simplemente se quedará en casa (o que harálastrescosasde manera,de nuevo,proporcional con lo que ya reflejan las encuestas).De no ser así,como en ciertas partes de la CdMx en la elección intermedia (es decir, de resultar que una mayoría de ellos termina en las filas de la coalición Va por México), habría margen para la sorpresa, un escenario que se antoja lejano por la elevada polarización existente. Del Moral carga sobre sus espaldas el enorme desprestigio histórico de su partido que ha estado involucrado encasosdecorrupcióncomoel de los sobornos de Odebrecht, la 'Casa blanca'ola'OperaciónSafiro',sinmencionara los políticos priistas que están o han estado en la cárcel por sus deudas con la justicia. En fin,en un par de semanas,todo quedará resuelto y veremos hacia dónde camina 2024.
La diferencia entre Delfina Gómez y Del Moral. Fuente: Oraculus, 2023.
COLUMNAPOLÍTICA9 LUNES 22 DE MAYO 2023
PabloTrejoPérez@hotmail.com
PabloTrejoPérez
Alejandra del Moral
GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY
Lainvestigaciónde losmediosdecomunicación, data de 1927. En el libro de Harold D. Lasswell, Técnicas de propaganda en la Guerra Mundial, que utiliza la experiencia de la Primera Guerra Mundial, dice que los medios de difusión han aparecido como instrumentos indispensables para la gestión gubernamental de las opiniones, tanto de las poblaciones aliadas como las de sus enemigos,y que han avanzado las técnicas de comunicación,desde el telégrafo,el teléfono,al cine,pasando por la radiocomunicación. Que propaganda y democracia, van de la mano. La primera constituye el único medio de suscitar la adhesión de las masas; además es más económica que la violencia, la corrupción uotrastécnicasdegobiernodeestaíndole. Es un simple instrumento, y no es más o menos moral que la llave de una bomba de agua.Yqueesteinstrumentopuedeserutilizado para fines buenos o malos.Es la omnipotencia de los medios de comunicación, considerados como instrumentos de circulacióndelossímboloseficaces.Laideaesque la derrota de los ejércitos alemanes, tiene una deuda considerable con el trabajo de propaganda de los aliados.
La audiencia es un blanco amorfo que obedece ciegamente al esquema estímulorespuesta.Lasswell lo llama la aguja hipodérmica,paradenominarelimpactodirecto e indiferenciado sobre los individuos atomizados.
Choca con las teorías psicológicas de la psicología de las masas,el conductismo y o el condicionamiento de Pavlov.
Al acercarse el segundo conflicto mundial,numerosas obras contribuyen a alimentar la idea de la omnipotenciade los medios de comunicación y de la propaganda. La violación de las masas por la propaganda política,1939,dedicada aWells,constituye un resumen del estado de los conocimientos sobre la materia.
Lasswell politólogo de la Universidad de Chicago,se interesaporlostemasde propaganda, opinión pública, asuntos públicos y elecciones. Su segundo estudio Psicopatologíaypolíticas1930, haceelanálisisdelos líderesreformadoresyrevolucionarios,cuya personalidad interpreta en función del grado de rebelión contra el padre. Los 30 ofrecen un laboratorio de primera clase para el estudio de la propaganda política. La elección de Roosevelt en 32, supone el pistoletazo de salida del New Deal y las técnicas deformacióndelaopiniónpública.Setrata de movilizar la población alrededor de los programasdelWelfareStateparasalirdela crisis.
Los sondeos de opinión, salen a la luz como instrumentos de la gestión cotidiana
de la cosa pública.
¿Quién dice qué, por qué canal a quién y con qué efecto? Laswell dota en 1948 de un marco conceptual a la sociología funcionalista de los medios de comunicación. Traducido en sectores de investigación, da, respectivamente: análisis de control,análisis de contenido,análisis de los medios de comunicación o soportes, análisis de la audiencia y análisis de los efectos.
A mí me llama la atención el análisis de contenido que aporta al investigador elementos susceptibles de orientar su aproximación al público,pues aspira a la descripción objetiva, sistemática y cuantitativa del contenido manifiesto de las comunicaciones. La evaluación y observación de los efectos de los medios de comunicación en los receptores, la evaluación constante, con fines prácticos de los cambios que se operan en sus conocimientos, sus comporta-
mientos,sus actitudes,sus emociones,sus opiniones y sus actos, están sometidas a la exigenciade resultadosformulada porquienes las financian, preocupados por evaluar la eficacia de una campaña de información gubernamental,de una campañade publicidad o de una operaciónde relaciones públicas de las empresas y,en el contexto de una guerra, de las acciones de propaganda de los ejércitos.
Después de la Primera Guerra Mundial y apeticiónde lavaloraciónsocialenlos años que la precedieron, se empezaron a desarrollar investigaciones sobre la influencia de los medios de comunicación en los niños ylosjóvenes.En1933instituyendounalarga tradición de estudios sobre la cuestión de los medios de comunicación y la violencia, psicólogos, sociólogos y educadores eminentes se interrogaron sobre los efectos del cine en el conocimiento de las culturas extranjeras, las actitudes en relación con la violencia en el comportamiento delictivo.
Según Lasswell,el proceso de comunicación cumple tres funciones principales en la sociedad: a) la vigilancia del entorno,revelando lo que podría amenazar o afectar al sistema de valores de una comunicad o las partes que la componen, B) la puesta en relación a los componentes de la sociedad para producir una respuesta al entorno; c) la transmisión de la herencia social.
Pero Lazarsfeld añade una cuarta, el entretenimiento y complican el esquema distinguiendo la posibilidad de disfunciones latentes y manifiestas. Así un analizador de programas omáquinadelosperfiles, era el encargado en registrar las reacciones del oyente en términos de gusto,disgusto o indiferencia.
Este autor, contra la investigación crítica, reivindica la investigación administrativa.Se perfila la idea de que una ciencia de la sociedad no puede tener como objetivo la construccióndeunasociedadmejor,pues el sistema de la democracia existente,representado por Estados Unidos ya no necesita perfeccionarse. En la posguerra, querer perfeccionar el sistema o inventar otro, resultaba sospechoso.
10COLUMNAPOLÍTICA LUNES 22 DEMAYO 2023
gildamh@hotmail.com
ConSingularAlegría
EE.UU.generaráempleos pararefugiados:KenSalazar
RAFAELORTÍZ
Fueatravésdesusredes socialesendonde
Salazar, EstadosUnidosenMéxico lantósobrelasintencionesdel gobiernodesupaísparaapoyar lasnecesidadesydefenderlos derechosdelosrefugiadosen ambasnaciones.
"Todosdebemosuniresfuerzosparaencontrarsoluciones duraderasparaelmanejoseguro,ordenadoyhumanodela migración.Elsectorprivado,la sociedadcivilylasorganizacionesinternacionalessonsocios crucialesparaabordarjuntos estereto.Unejemplodeelloes lalaborquerealizalaredglobal empresarialTentPartnershipfor Refugeesparaidentificary generaroportunidadesparalos refugiados.Ademásdecontribuirconempleoseinversiones, elsectorprivadoestadounidensesehasumadoaestainiciativa queamplificalosesfuerzosdel GobiernodelosEstadosUnidos parafomentareldesarrolloyla proteccióndelosderechos humanosdelosrefugiados", aclaró.
"Porello,tuveelhonorde recibiraHamdiUlukaya,fundadordeTent;JulietaVallsNoyes, secretariadeEstadoadjuntade Población,Refugiadosy Migración;GiovanniLepri, representanteenMéxicodela OficinadelAltoComisionado delasNacionesUnidasparalos Refugiados,representantesdel sectorprivadoqueapoyanesta iniciativayautoridadesde México".
KenSalazarreconocióquelas
accionesdeTentreafirmanla importanciadeencontrarsolucionesduraderasqueamplíen lasvíaslegalesparaquelos migrantesylosrefugiadosno tenganquetransitarelcamino dolorosodelamigraciónirregularyseconviertanenunavíctima másdeloscriminalescoyotes, pollerosytraficantesdepersonas.
"EnlosEstadosUnidosestamosampliandoelaccesoavías legalesparaquieneslonecesitan,porloquerecibimosseis vecesmásrefugiadosdelas Américasen2022queen2021. Seguimosaumentandolaasistenciaalospaísesanfitrionesen todoelhemisferioparaayudara integrararefugiadosymigrantes.Elcompromisodenuestros gobiernosconlaDeclaraciónde losÁngelessobreMigraciónnos brindaunaplataformasinprecedentesparaabordarlosretos delamigración,lacualsefortalececonlaparticipacióndel sectorprivadoydelasociedad civilporquesabemosqueningúngobiernopuedeabordarel desafíodelamigraciónporsí solo",finalizóelcancillerestadunidense.
Todoapunta…Ejército acuarteles:RíosFarjat
TANYA ACOSTA
De nueva cuenta las propuestas y decretos emitidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrán que ser sometidosaanálisisydeellodependeráelrumboquetomen.
De nuevo cuenta La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisarála próxima semanaotrode los acuerdosemitidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en lo que va de su gobierno, esta vez en referencia con las labores de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
Se ha informado que en la agenda de asuntos,el pleno tiene previsto analizar la controversia constitucional promovida por el exgobernador Michoacán,el perredista,Silvano Aureoles Conejo,y los municipios de Colima capital y Arteaga,Aguascalientes, en la que demandan las invalidez del "Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armadapermanente para llevar a cabo tareasde seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria".
Vale destacar que este tema está a cargo de la ministra Margarita Ríos Farjat,quien someterá al pleno un proyecto de resolución sobre el mismo. Hay que recordar que en mayo de 2020,el presidenteAndrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo en el que ordenó a las Fuerzas Armadas realizar labores de seguridadpúblicaenunperiodoquenoexcedieralos5años,mientrasla Guardia Nacional,a cargo de la seguridad pública,desarrolla su estructura,capacidades y despliegue territorial.
Sin embargo, el año pasado la mayoría morenista, sus aliados del PT,Verde Ecologista,ademásdel PRI,reformaronenel Congreso de laUniónelartículo5del decretoenmateria de Guardia Nacional", en vigor desde 2019, para extender hasta 2028 la presencia del Ejército y de la Marina Armada en las calles.
Atravésdelcitadoacuerdo,las Fuerzas Armadas permanenterealizará tareas de seguridad pública con su organización y medios, y deberá capacitarse en la doctrinapolicial civil establecidaen el artículo 21 de laConstitución "Las accionesque lleve acabolaFuerza Armada permanente,en ningún caso tendrán por objeto sustituir a las autoridades civiles de otros órdenes de gobierno en el cumplimiento de sus competencias o eximir a dichas autoridades de sus responsabilidades",se explica en el acuerdo.
NACIONAL11 LUNES 22 DE MAYO 2023
RedIberoamericanadeProteccióndeDatos pidealSenadonombrarcomisionadosdelInai
RAFAEL ORTIZ
La Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD) hizo un respetuoso llamadoalSenadodelaRepública,paraquea la brevedad designe a los comisionados que están pendientes para integrar el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y sin los cuales este organismo colegiado no puede sesionar.
En una carta dirigida al Senado, la RIPD, conformadapor 16autoridadesdeprotección dedatosde12paísesdelaregión, señalaque el organismo constitucional autónomo debe protegerse de intereses políticos que atenten contra la máxima norma y los tratados internacionales deproteccióny respeto alos derechos humanos suscritos por México.
Además, destaca que el Inai forma parte de las redes internacionales más importantes de protección de datos,al haber acreditado que tiene la calidad de autoridad nacional independiente, capaz de proteger los datos personales de sus ciudadanos;y que,si no se nombra de inmediato a las personas que conformen el Pleno del Instituto,se deja en indefensión a los mexicanos, al menoscabarse las posibilidades de ejercer una defensa efectiva de sus derechos constitucionales.
Por otra parte, recordó que la Cámara de Senadores aprobó la adhesión de México al Convenio 108 del Consejo de Europa, en el
DestacaqueInaiformapartedelasredesinternacionalesmásimportantesdeproteccióndedatos
que se señala que las autoridades de control comoel Inaidebenejercersusfuncionescon total independencia y, por ello, son un elemento de la protección efectiva de las personas con respecto al tratamiento de datos de carácter personal.
En este contexto, la RIPD solicita de la maneramásatentayrespetuosaqueelSenadode la República concluya con el proceso de designación que permita al Inai cumplir con su función como organismo garante del dere-
cho fundamental de protección de datos al queobligasuCartaMagnay,enconsecuencia, sedesignealaspersonasnecesarias para que ese derecho siga vigente sin restricción.
Cabe señalar que el objetivo de la RIPD es promover la cooperación,el diálogo y el uso compartido de la información para el desarrollo de iniciativas y políticas de protección de datos, que permitan garantizar el derecho fundamental a la protección de datos personales.
tículos,y que es resultado del trabajo de impartidores de justicia del ámbito federal y local.
El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México(PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, mencionó que un talante moral y lealtad a la nación son necesarias en la impartición de justicia, al pronunciar undiscursoen elacto de despedida del magistrado del Poder Judicial de la Federación (PJF), Manuel Ernesto Saloma Vera. Guerra Álvarez, presidente del TribunalSuperiordeJusticiaydel Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, asistió a la ceremonia de despedida del magistrado SalomaVera, en el acto, la senadora Olga Sánchez Cordero destacó las aportaciones de magistrados y jueces de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) en la elaboración del Código Nacional de Procedi-
mientos Civiles y Familiares aprobado en el Congreso de la Unión.
En el auditorio de la Escuela Federal de Formación Judicial del PJF, Sánchez Cordero aprovechó el foro para destacar las aportaciones realizadas por magistradas, magistrados, juezas y jueces integrantes de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), que enca-
beza el magistrado Guerra Álvarez,enlaelaboracióndel Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, aprobado recientementeenelCongresode la Unión.
Subrayó que el citado código fue aprobado por unanimidad en las dos cámaras del Congreso, el cualprioriza eluso de lastecnologías de la información para agilizar los procesos jurisdiccionales, mismo que contiene mil 191 ar-
Guerra Álvarez agradeció el permanente apoyo desde todas las trincheras,tanto a la Conatrib como al PJCDMX a la senadora Olga Sánchez Cordero, particularmente con el ahora aprobado Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Detalló la trayectoria académica de Saloma Vera con quien comparte trayectoria en el PJF, así como la vocación docente. Expresó su reconocimiento a nivel institucional y personal a tan importante figura en la jurisdicción mexicana.
El presídium estuvo integrado por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Mario Pardo Rebolledo;los consejeros de la Judicatura Federal, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Sergio Javier Molina MartínezyLiliaMónicaLópezBenítez; el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe Alfredo Fuentes Barrera,y el exconsejero federal, César JáureguiRobles.
12 LUNES 22 DE MAYO 2023 NACIONAL
AÚL
R
RUIZ
Necesario,mostrartalantemoralen laimparticióndejusticia:RafaelGuerra
ENCHALCO
PrevenidoPCBomberosy cuerposdeemergencia,ante actividaddelvolcánPopocatépetl
Con las últimas horas en que el volcán Popocatépetl incrementó su acostumbrada actividad, el Comité Científico Asesor, determinó el cambio del semáforo de alerta volcánica y pasarlo a AMARILLO FASE TRES, por lo que el gobierno municipal, llama a estar alerta por alguna emergencia que pudiera darse, para lo cual, también se informa que los sitios que funcionarían como refugios temporales, permanecen habilitados, en caso que el Gobierno Federal,active la alarma de mayor riesgo para la población.
Protección Civil del gobierno municipal, en coordinación con PC.Del Gobierno del Estado deMéxicoyelEjércitoMexicano,realizan recorridospermanentesenloslugaresquerecibirían a todas las familias completas que tuvieran la necesidad de recurrir a los refugios temporales, por loque,sindescanso, PCdeChalco,juntocon los cuerpos de emergencia,se declaran prevenidos ante alguna posible necesidad.
Las escuelas, auditorios y sitios comunes de cabecera municipal, delegaciones, así como pueblos originarios, están contempladas como lugares para atender en caso de emergencia, y se reporta que están listos para entrar en acción en caso de emergencia, como es el caso de las escuelas y teatro Chichicuepon, así como los auditorios de Cabecera Municipal, San Marcos Huixtoco, San Martín Cuautlalpan, Ayotzingo, Cuautzingo,entre otras delegaciones.
Será la Secretaría de Protección Civil del Gobierno Federal, así como el Ejército Mexicano, PC del Gobierno del Estado de México y PC Y Bomberos de Chalco, quienes den lasindicacionesyprotocolo aseguir encaso de emergencia,por lo que se hace un llamado a la ciudadanía en general, que sigan las instrucciones de las autoridades en caso de emergencia, y atender las indicaciones que se han informado en todo momento.
RealizaHuixquilucancercade400esterilizaciones demascotasparaatenderlasaludpública
General de Desarrollo Agropecuario y Forestal,realiza entre 50 y 55 esterilizaciones en cada jornada, destinando 10 lugaresaperrosogatosensituacióndecalle. El Gobierno de Huixquilucan hace un llamadoalapoblaciónengeneralahacerconciencia sobre la tenencia responsable de animales y acudir, en caso de requerirlo, a los servicios gratuitos que ofrece para el cuidado de la salud de estos animales de compañía.
Con el objetivo de contribuir a reducir la sobrepoblación de mascotas y la proliferación de animales en las calles,y evitar que se conviertan en focos de infección que pongan en riesgo la salud de las y los huixquiluquenses, el Gobierno de Huixquilucan harealizado,hasta elmomento, alrededorde 400esterilizacionesacaninos yfelinos.
Este programa, que se lleva a cabo de manera periódica en diversas comunidades deHuixquilucan,haatendidoacercade244 perros y 138 gatos de localidades como Barrio San Melchor, El Cerrito, El Hielo, Ignacio Allende, La Cañada, Chichicaspa,Piedra Grande, Coatepec, San Cristóbal Texcalucan, Fernando, San Francisco Francisco Dos Ríos,San Juan Ramón, Santa Cruz Ayotuxco, YancuitlalpanyZacamulpa.
Además de prevenir riesgos en la salud de la población y gastos extra en los ingresos de las familias, las jornadas de esterilización mejoran la calidad de vida de los animales,conatenciónespecializadadeveterinarios, ya que, dicha operación, contribuye aunavidamáslargay sanadelosanimales, todavezque reduce infeccionesuterinasen hembras y el cáncer testicular en machos. En coordinación con el Instituto de Salud del Estado deMéxico (ISEM),la Dirección
Algunosdelosrequisitosquesedebencontemplar para llevar alcanino o felinoa esterilizar son: ayuno entre ocho y 12 horas; si presentan alguna condición clínica particular notificar al médico responsable y llevar alguna cobija para utilizarla al momento de finalizar la operación.
Para mayor información de estos servicios, la ciudadanía puede comunicarse al númerotelefónico5552672900,extensión310,de la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal, en un horario de lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas.
LUNES
ESTADO DE MÉXICO 17