

EnINE INE,partidos deoposición oposicióny Morena Morenalanzan acusacionespor violencia
VIERNES 31 DE MAYO 2024
La tarde del miércoles,con el cierre de campañas a 2024 se reabrió un nuevo escenario en nuestro país: el de la violencia electoral. Luis Donaldo Colosio y su terrible magnicidio se vuelve a hacer presente…
Y es que no fueron las imágenes de los multitudinarios eventos que encabezaron las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez las que quedaron en la memoria colectiva. No. No fue ese momento de alegría y confianza en la victoria,sino el de una oscura pistola, sostenida sobre la cabeza rizada de un hombre corpulento, que aspiraba gobernar su municipio por la coalición PAN-PRI-PRD, José Alfredo Cabrera…¿el lugar? Coyuca de Benítez, Guerrero, pero que puede ser en cualquier rincón de esta nación.
La violencia que llegó durante el obradoratonosharebasadocomopaís, porque la imagen del cierre de campañas,del final del sexenio que abraza a los criminales y delincuentes es precisamente esa, la de violencia.
Y este domingo, pasado mañana 2 de junio, tú, yo, nosotros decidimos si ese momento, esa violencia generalizada, ese abrazocriminalmereceunasegundaparte.
Hace precisamente 30 años,en marzo de 1994, ocurrió un magnicidio que cimbró a la clase política mexicana y sentó el precedente de lo que NO queremos los mexicanos. En aquel momento se vivía también la insurrección en Chiapas provocada por los intereses mezquinos de politicos que no fueron favorecidos en la elección presidencial.
Organizaciones civiles han llegado a la conclusión que el proceso electoral 20232024 en México es ya el más violento en la historia reciente del país.
Las cifras de grupos y firmas independientes contrastan con las del Gobierno de México, como los 31 homicidios registrados en un informe de Data Cívica, los 34 de la Consultora Integralia y los 38 de la consultora DataInt, en un reporte publicado por la firma el 21 de mayo.
Hoy, de acuerdo con la consultora Integralia, fundada por Luis Carlos Ugalde, desde el inicio oficial del proceso electoral, se han registrado 749 víctimas de violencia política.
La cifra es un incremento de 150.5 por ciento, en comparación con las elecciones intermedias de 2021.
Se han cometido asesinatos, atentados, amenazas y secuestros, con un promedio
diario de 2.8 víctimas.
Al momento del inicio de la veda electoral, se han contabilizado 34 asesinatos de candidatos (sin contar lo de hoy), un número que asciende a 231 homicidios si seincluyen funcionarios,exfuncionarios y familiares.
Las entidades más afectadas son Chiapas (8), Guerrero (6) y Michoacán (4) con más candidatos asesinados.
En una distribución por partido, Morena y sus aliados lideran en número de víctimas, con 61 homicidios, seguidos por el PRI y otros partidos de oposición.
Con este panorama, lo que está en riesgo, además de las libertades, es la Democracia,así con mayúscula.Y es que a medida que las campañas presidenciales concluyen,México se prepara para tres días de veda electoral antes de las elecciones más grandes de su historia.
Estamos convocados más de 98millones de votantes para renovar más de 20 mil cargos el domingo próximo.
Sin embargo, la violencia electoral en México pone en riesgo la seguridad y la integridad de los procesos electorales.
Tan sólo el martes anterior,se reportaron varios casos de ataques a aspirantes a cargos de elección popular en el país.
Ricardo Arizmendi Reynoso, candidato suplente de la coalición opositora PRI, PAN y PRD a la presidencia municipal de Cuautla,fue asesinado en un ataque a balazos,informó la Fiscalía General de Morelos.
Ese mismo día, Gilberto Palomar, alcalde con licencia y candidato a la alcaldía de Encarnación de Diaz,en Jalisco,fue hospitalizado tras sufrir un atentado de sujetos armados que irrumpieron en el comité local de Morena,informó el partido oficialista en un comunicado.
En la misma jornada balearon la camioneta del candidato a la presidencia municipal de Chalco, Eduardo Díaz, según dijo José Alberto Couttolenc, representante del PartidoVerde Ecologista del Estado de México en un videopublicado en la red social X (antes Twitter).
Y el mismo miércoles de cierre, además del Citi, José Alfredo Cabrera, otros hechos violentos contra aspirantes, o colaboradores, se registraron en entidades como Jalisco,Chiapas y Puebla.
En Puebla,tansólo,JuanSandoval,candidatode Movimiento Ciudadanoal gobierno del municipio de Tehuacán, fue víctima de un ataque al exterior de su casa de campaña del que resultó ileso, informó su equipo de campaña en un video publicado en sus redes sociales.
Es así que hoy en día, votar y ser votado está dejando de ser un derecho para convertirse en un privilegio. En algunas regiones del país,ya es una realidad…
Se acerca el "Día D" de 2024, leámonos mañana sábado con un nuevo mazo de naipes en la mesa… ¡Ciaooo!
Antelapremuraydisposicióncon laquela UnidaddeInteligencia Financiera(UIF) salió al paso para deslindar a la candidata por Morena para la Jefatura de Gobierno de la CdMx, Clara Brugada Molina, que sólo necesitó dos días para negar que tenga cuentas bancarias en el extranjero, la queja del Instituto Nacional Electoral (INE) no se hizo esperar,pues dicha dependencia ha dejado sin respuesta el 87 % de las solicitudes de información que el INE le hizo en 2023 en el marco de sus investigaciones.
"Aquí no se está cumpliendo ni con la ley ni con el nuevo convenio que se firmó el 14 de febrero, lo cual, por supuesto llama la atención y es de llamar la atención, porque estamos a nada de que los partidos políticos nos entreguen sus informes de gastos de campaña",advirtió el consejero Jorge MontañoVentura,durante una sesión del Consejo General.
En el informe de la Comisión de Fiscalización del INE, presentada por Montaño,se establece que,a raíz de la llegada de Pablo Gómez Álvarez al frente de la UIF en sustitución de Santiago Nieto Castillo, la institución dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo sensiblemente su colaboración con el INE.
"Con el cambio de titular, la atención de lassolicitudes seha frenado", lamentó la Comisión de Fiscalización, que explicó que "en 2023, la UIF sólo
atendió10% delosrequerimientosde información y fuera del plazo establecido". El año anterior, la institución había entregado información en 87 % de las peticiones del INE.
En lo que va de 2024, agregó el documento, la dependencia desechó 12 de las 14 solicitudes de información del INE, con el argumento de que no tenían la suficiente "motivación y fundamentación", y dejó sin respuesta las dos restantes, con un promedio de 54 días de retraso
"No podemos dar prórrogas, justamente porque la información puntual y oportuna es muy necesaria para resolver estos temas y estos casos", abundó Montaño,quien denunció tambiénlasreticenciasdeotrasdependencias en colaborar con el INE, como la Secretaría de Economía (SE), que se tardó tres meses en darle acceso al registro de empresas.
La reticencia de la UIF en colaborar con el INE desentona con la pronta respuesta de la dependencia ante las acusaciones del empresario Arturo Castagné Couturier,que afirma que Clara Brugadaesconde cuentas millonarias en Seychelles
En apenas un par de días, la dependencia dirigida por Gómez publicó un boletín en el que descalificó la información difundida por Castagné Couturier, pues aseveró que las claves bancarias que el empresario opositor dio a conocer en un documento no corresponden a las de Seychelles. Y mientras tanto en el INE siguen a la espera de una respuesta a sus solicitudes.
Pablo Gómez Álvarez
ClaraMarinaBrugadaMolina
Jorge Montaño Ventura
En nuestra realidad,inmersa en un vendaval de desarrollos y avances tecnológicos, la innovación y la ética suelen caminar en una cuerda floja,por ello,es fundamental mirar más allá de las apariencias y los discursos bien elaborados. La figura de Sam Altman, CEO de OpenAI(quienes desarrollan el famosísimo Chat GPT), ha sido frecuentementepintadacomounaespeciede mesías tecnológico,una supuesta contraparte idealista y benévola frente al polémico Elon Musk. Sin embargo, recientes revelaciones sugieren que esta imagen es, cuanto menos, una fachada cuidadosamente construida.
El reciente escándalo en torno a la voz de Scarlett Johansson utilizada en ChatGPT-4º expone una realidad inquietante.
De acuerdo con informes, Altman y su equipo integraron una voz en su chatbot que sonaba inquietantemente similar a la de la actriz, sin su consentimiento. Johansson se enteró de esto no por una notificación for-
mal de OpenAI, sino a traves de atar cabos luego de recibir mensajes de Altman y comunicaciones con Open AI A la postre, esto desataría una tormenta legal y mediática que puso de relieve prácticas cuestionables en el desarrollo y lanzamiento de productos de inteligencia artificial.
Altman,a pesar de suspromesaspúblicas de no humanizar los chatbots ni fomentar relaciones emocionales con ellos, parecía estar obsesionado con replicar la voz de Johansson, famosa por su papel en la película "Her", donde un humano se enamora de su asistente virtual. Esta película, irónicamente,ilustra los peligros y las complejidades de las relaciones humano-máquina,un tema que Altman parecía decidido a explorar a pesar de sus promesas.
La cuestión no es simplemente una cuestión de derechos de autor o de propiedad intelectual.Es un asuntode ética,transparenciay consentimiento.
LasaccionesdeAltman revelan unaactitud despreocupada hacia los obstáculos que podrían interponerse en sus objetivos, un rasgoque loasemeja mucho másaElon Musk de lo que él y sus defensores quisieran admitir.Musk ha sido criticado por su enfoque implacable y a menudo despiadado en la búsqueda de sus metas, y ahora parece que Altman comparte más de este ethos de lo que se pensaba.
El uso de la voz de Johansson sin su consentimiento es solo la punta del iceberg OpenAI, según se informa, había explorado cientos de voces para su nuevo chatbot, pagando tarifas superiores a las del mercado para obtener el sonido perfecto. Sin embargo, la implementación final se hizo apresuradamente y sin la claridad necesaria sobre la autenticidad y el consentimiento, lo que llevó a una serie de problemas legales y de relaciones públicas.
Cuando se lanzó ChatGPT-4º,la voz artificial, apodada "Sky", comenzó a interactuar con los empleados de manera que recordaba inquietantemente a la trama de "Her" Altman incluso tuiteó una referencia a la película, subrayando aún más la conexión.
Esto no solo contradice sus declaraciones anteriores, sino que también subraya una falta de coherencia y responsabilidad. El caso de Johansson es un recordatorio de que en el ámbito del desarrollo de IA, las grandes promesas de avance tecnológico deben ser examinadas con un escepticismo saludable. Los líderes de la industria,ya sean Musk o Altman, a menudo operan bajo la presiónde innovarrápidamentey dominar el mercado, lo que puede llevar a decisiones queignoran principios éticos fundamentales. La inteligencia artificial tiene el potencial de transformar nuestras vidas de maneras asombrosas, pero ese potencial debe ser manejado con cuidado y responsabilidad. El respeto por los derechos de los individuos, la transparencia en el desarrollo de nuevas tecnologías y el consentimiento informado son pilares que no pueden ser sacrificados en el altar del progreso.
Es fundamentalqueelpúblicoylosreguladores mantengan un ojo vigilante sobre estas corporaciones tecnológicas y sus líderes. No debemos dejarnos seducir por las narrativas cuidadosamente construidas de altruismo y benevolencia. En su lugar, debemos exigir responsabilidad, ética y transparencia. Solo así podremos asegurar que el desarrollo de la inteligencia artificial beneficie verdaderamente a la humanidad y no solo a unos pocos en posiciones de poder.
Lasagade ScarlettJohanssonyChatGPT-4º sirve como un potente recordatorio de que,en el ámbito del desarrollo tecnológico, no hay santos ni filántropos inmaculados. Las promesas de innovación deben ir acompañadas de un compromiso inquebrantable, o al menos de marcos normativos lo suficientemente robustosparadefendernospero losuficientemente laxos para no detener el desarrollo, con la ética y el respeto por los derechos de los individuos.Solo así podremos navegar el complejo y emocionante futuro de la inteligencia artificial de manera justa y equitativa.
Sígueme en twitter como @carlosavm_ carlosavme@gmail.com https://carlosvillalobos.substack.com
En un hecho calificado como histórico, al concluirenla CortedeJusticiadeNueva York una audiencia con duración de 12 horas,el jurado, integrado por cinco mujeresy siete hombres, declaró culpable a Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, de falsificar 34 documentos para"silenciar"a la actriz porno Stormy Daniels y con ello protegersusaspiracionesparallegaralapresidencia de aquel país en 2016. Se estableció que Trump,quien se perfila como candidato republicano a las elecciones presidenciales de noviembrepróximo,sífalsificóregistroscomercialesen unjuiciopenal.
No obstante la decisión del jurado,el también millonario empresario,quien se afirma sostuvo relaciones con la actriz, sí podría competir por la presidencia de la Unión Americana con el candidato demócrata, Joe Biden.
Se destacó que la sociedad del vecino país del norte está en espera de que el juez del caso,uno de los más escandalosos registrado en los últimos años, determine la sanción a aplicara Trump,quienantesdedar aconocer su culpabilidad había afirmado que se estaban violando sus derechos civiles.
De acuerdo con las leyes estadounidenses, los cargos que se le hacen al exmandatario se sancionan con penas que van de los 16 meses a los cuatro años de prisión,los que bien se le podría dictar libertad condicional,pues no representa peligro alguno para la comunidad y nocuenta con antecedentescriminales,hechos quefuerondestacadosycomentadosenelnoticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl RuizVenegas y José Luis Sustaita,sus conductores,quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron la explotación que el Movimiento de Regeneración Nacional realiza en Chiapas, y seguramente en otras entidades federativas, tanto del sur como del centro y norte del país, con indocumentados de Venezuela,Guatemala,El Salvador y Nicaragua,a quienes no sólo les paga diversas cantidades de dinero para que apoyen a sus candidatos, sino incluso les entregan supuestas credencialesdel Instituto NacionalElectoral aefectode queemitansusufragioenfavordeloscandida-
DonaldTrump, DonaldTrump, ¡culpable! ¡culpable!
Noticiasdestacadasycomentadasenelnoticiarioestelardeunomásuno, CambiandodeTemaNoticias,porJoséLuisSustaitayRaúlRuizVenegas
tosmorenos,accionesquedebenser investigadas por las autoridades competentes a efecto de que deslindan responsabilidades y procedan en consecuencia,lo que se ve más que difícil.
Los periodistas destacaron que a pesar de los miles de acarreados que llegaron del interior delpaísparaapoyarelcierredecampaña de la candidata oficialista a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, los huecosoclarosqueseobservaronenlaexplanada del Zócalo citadino eran evidentes. Resulta claro que la llamada "Marea Rosa" superó por mucho el cierre de campaña de la exjefa de Gobierno de la CdMx, quien a decir de observadores "no levanta", al igual que Clara Brugada Molina en la capital del país,en tantoqueseestimaquevariasdelasochogubernaturas que están en juego y la Jefatura de Gobiernoen la CdMx cambiarándemanos,pues la comunidad está harta de los malos manejos e ineficiencia de los mandatarios morenistas.
Cambiando de Tema, la toma de instalaciones de Petróleos Mexicanos por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional deTrabajadores de la Educación en Chiapas, Tabasco, Campeche y Oaxaca hacen ya estragos en miles de automovilistas,quienesdehechosehanquedado sin gasolina ydiésel,lo que asu vez repercute en latransportación y ventade alimentos
Es un hecho que el alza en los precios del frijol,maíz,carne,verduras y otros artículos de primera necesidad han pulverizado el cacareado aumento al salario mínimo,mientras que los funcionarios del llamado primer círculo del presidente López Orador devengan salarios verdaderamente productivos,amén de lo que se dice se llevan por fuera de sus actividades.
Cambiando de Tema, todo listo para que másde500representantesde mediosde comunicación nacionales e internacionales comiencen a laborar en la monumental sala de prensa que el Instituto Nacional Electoral instalada en el estacionamiento de la dependencia, considerada como de primer mundo y que cuenta con todos los servicios,los que se espera funcionen al 100 por ciento durante las prolongadas sesiones de trabajo periodístico a desarrollar en la llamada "madre de todas las elecciones".
Felicidades a la mamá de nuestro compañero Karim Mendoza por su cumpleaños,al igual que al ilusionista Raúl Alegre, por el reconocimiento que se le hace tanto en México como en el extranjero.
Impresionante la belleza de la jarocha SalmaHayek,aquienlaedadlehaceloqueel viento a Juárez.
Sea feliz, y recuerde su cita, a las 14:30 horas,en otro cambiando de Tema Noticias, mil gracias y cuídese.
VIERNES 31 DE MAYO 2024
Protestasdelmagisteriochiapanecohancausadocierredegasolineras
Automovilistashanaprovechadolasituaciónparallenarsustanques
La toma de las plantas de Pemex (de los Centros de Abastecimiento) por parte de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas,Oaxaca y Tabasco,ha propiciado el desabastodecombustibleenlacapitalyotros municipios aledaños. Sólo algunas pipas han podido suministrar gasolinas a algunas despachadoras que en las últimas horas tuvieron que suspender el servicio y venta por la falta de Diésel y Magna. Sin embargo,automovilistashanaprovechado talsituaciónpara llenar tambos con capacidad para 200 litros, incluso están rellenado tinacos fabricadosparaaguapotable,esto con la finalidad de tener reservas o incluso para revenderla en la módica cantidad de 45 pesos el litro con otros automovilistas que buscan de manera desesperada obtener algunos litros. Así ha ocurrido en los últimos días en estaciones deserviciode lastres entidadesfederativas.De igual manera, la venta de "huachicol", por los escasez está a la orden del día.
S SE E AGRAVA AGRAVA DESABASTO DESABASTO DE DE GASOLINA GASOLINA
Según pobladores afectados, los mismos despachadores de las estaciones de servicio
están racionando la venta de combustible, lo que propicia la venta clandestina, por lo que hicieron un llamado a la Profeco para que supervisen estas prácticas oportunistas en medio de la crisis por combustible. Las protestas del magisterio han propiciado el cierre de,almenos,12 gasolineras en la mancha urbana y se extiende a más municipios de los tres estados en cuestión, aunado a la toma de edificios de gobierno que también han sido afectados.
El acceso a la ciudad, conocido como "La Pochota", en Chiapas, registró durante más de 96 horas cierre total y generó caos vehicular en este acceso proveniente desde la fron-
tera con Centroamérica.
Laescasezdecombustibleenestosestadosha dejadoparadosen carreterasa cientos de usuarios que buscan administrar el uso de sus vehículos. Por su parte, empresarios gasolineros han pedido al gobierno entablar una negociación con los maestros,para que cuanto antes selibereelprincipalcentrodedistribuciónde gasolina de Pemex y las pipas pueden llegar de forma concreta a las gasolineras.
O OAXACA AXACA CONTINÚAN CONTINÚAN LOS LOS PLANTONES PLANTONES
Cabe señalar que continuará la toma de las CONTINÚAENPÁGINA13 CONTINÚAENPÁGINA13
de Instalaciones de Pemex por tiempo indefinido, así lo informaron los liderazgos de los maestros de la CNTE,situación que se complica con el paso de los días. Lo mismo sucede en la toma de tiendas departamentales y los plantones en diferentes puntos del Centro Histórico.
Por lo que el sector empresarial ya se manifestó y pidió a las autoridades atienda a los profesores, para que se resuelva el conflicto, porque ya se reportan importantes pérdidas económicasporlasprotestas.Antedichasituación,losprofesores adelantaron que porlaindiferencia de las autoridades incrementarán las acciones en los próximos días.
H HARTAZGO ARTAZGO DE DE LA LA CIUDADANÍA CIUDADANÍA
CON CON GOBIERNOS GOBIERNOS MORENISTAS MORENISTAS
Derivadodelproblemadeldesbastodecombustibles en el sureste mexicano, unomásuno recorrió estados como Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Veracruz y Campeche para entrevistaraciudadanosdeapie,aempresarios sobre el tema particular y de manera espontánea manifestaron el hartazgo en contra de los gobiernos morenistas, que dicho sea de paso que conel podereconómicode Morenaque está repartiendo dinero a manos llenas tiene cubiertas con su gente más de 95 % de las casillas, y que incluso está pagando a centroamericanos para que acudan a sus eventos, contra 63 % de gente de la oposición.
En ese contexto,adelantaron que en las pró-
ximas elecciones en los estados donde se elegirá al gobernador o gobernadora, Morena irremediablemente perderá estados como Chiapas,Ciudad de México,Guanajuato,Morelos, Puebla,Veracruz yYucatán,lo anterior derivado de los pésimos gobiernos,donde la violencia e inseguridad han sentado sus reales por parte de grupos criminales, más aún si se le agrega el tema de la crisis económica,la falta de seguridad social, el desempleo, retraso educativo,la gente va a salir a votar en contra del cambio.
Por otra parte, los entrevistados, sólo dieron como rescatable el estado de Tabasco, entidad queesconsideradacomobastióndeMorena,ya quesu candidatoJavierMayRodríguez,extitulardel Fondo Nacional de Fomento alTurismo (Fonatur) y quien fuera responsable de las obras delTren Maya,obtendrá la gubernatura de Tabasco por amplio margen.
Ya que el exfuncionario federal cuenta con la bendición delinquilinodePalacioNacionalysin problema alguno se sumó a la lista de "corcholatas" que se separaron de sus funciones para competir en la contienda electoral.
P PROBLEMAS ROBLEMAS QUE QUE AQUEJAN AQUEJAN
AL AL SURESTE SURESTE MEXICANO MEXICANO "Pobreza, pobreza extrema y violencia" entregruposcriminales,factoresquehangenerado el desplazamiento de comunidades enteras, ante los ojos de complacencia y tolerancia
Porescasezhay
de las autoridades de los tres gobiernos,han creado desesperanza entre la población que a gritospideayudadelasautoridades,situación que sin lugar a dudas se reflejará en los próximos comicios y votarán por otra opción, aseguraron los entrevistados.
Otro factor fundamental para abandonar sus lugares de origen en los estados ya mencionados, es la falta de oportunidades el de obtener un trabajo digno,a causa de los bajos niveles educativos.
Finalmente,el tema del fenómeno migratorio ha creado un clima de violencia extremo en la fronteranorteydondelosprincipalesafectados son las familias de escasos recursos,porque los migrantes centroamericanos y de otras partes del mundo han acaparado empleos, comercios ytodo tipo de actividades,dejando sinopción a la ciudadanía.
M MIGRANTES IGRANTES CENTROAMERICANOS CENTROAMERICANOS VOTARÁN VOTARÁN POR POR M MORENA ORENA Mediantevideosquecirculan en redes sociales, se puede apreciar cómo están ingresando al país, vía el estado de Chiapas, cientos de salvadoreños, venezolanos, hondureños, nicaragüenses para votar por Morena, a todos estos migrantes les están entregando credenciales del INE para poder votar por los candidatos morenistas,esto es un delito electoral y traición a la patria. Por todo lo anterior, los entrevistados,adelantaron que el próximo 2 de juniohabrásorpresas,sobretodoenlosresultados de los estados del sureste,quienes "vota-
La organización civil "Acción Ciudadana Frente a la Pobreza", declaró que si la tendencia actual en temas de 'pobreza laboral' se mantiene, al país le harían falta 47 años para dejar atrás esta situación desfavorable para un gran número detrabajadores, puesde acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en los últimos 5 años se ha logrado disminuir en 3.8 % las tendencias de trabajadores bajo esta condición.
Ahora bien, esimportante recalcarque la pobrezalaboral,es una situación en la que el ingreso laboral de un hogar no es suficiente para alimentar a todos sus integrantes, es decir, que el dinero no cubre las necesidades alimenticias.
Hogares en pobreza laboral pueden lograr alimentarse a partir de ingresos no laborales como remesas,transferencias o accesoa programas sociales,mas no con el sueldo o remuneración de una actividad laboral.
Los datos recientes de pobreza laboral publicados por Coneval revelan que la pobreza tiene una raíz laboral: 36 porcientodelapoblación,esdecir,46.4millonesde personas,no tienen ingresos laborales suficientes para superar la pobreza extrema.
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza subrayó que ningún programa social o de transferencias puede reemplazar la importancia del trabajo digno como medio para
superar la pobreza.
Esto requiere concertación y diálogo social, y no se puede lograr por decreto. Actualmente, el aumento del salario mínimo general sigue siendo insuficiente para que una persona pueda mantener a su familia por encima de la línea de pobreza.
La pobreza laboral se mantiene elevada, en parte, porque la participación laboral femenina sólo ha aumentado 2 puntos porcentuales en los últimos 5 años.
A principios de 2019, el 43.7 por ciento de las mujeres tenían empleo,y para principios de 2024 esta cifra sólo ha aumentado a 45.9 por ciento. De hecho, México
ocupa el puesto 132 entre 184 países en términos de baja participación laboral femenina, lo cual reduce los ingresos laborales de los hogares.
Por tal motivo, la mencionada organización civil presentó a las candidaturas presidenciales cinco propuestas para abordar la raíz de la pobreza,que en este contexto resultan aún más relevantes:
La instauración de un nuevo acuerdo laboral; mejores salarios y condiciones de trabajo con aumentos en la productividad, basado en el diálogo y la concertación.
Un sistema de protección social universal, que garantice acceso a servicios de salud,cuidadosy un ingreso para personas con discapacidad o sin empleo.
También sugirieron fomentareldesarrollo de una infraestructura adecuada que incluya estancias infantiles, escuelas de tiempo completo y otras modalidades de cuidado.
Otra de sus propuestas fue una nueva política integral de empleabilidad para jóvenes,es decir,ofrecereducacióntécnica adecuada,capacitación,formación en habilidades socioemocionales y accionesdevinculaciónconofertasdetrabajo, especialmente para jóvenes con rezago educativo y barreras de empleabilidad.
Y finalizaron instando al próximo gobierno,a fomentarla economía social;apoyando especialmente en zonas indígenas y rurales marginadas mediante fondos de inversión, canales de comercialización y apoyos de capacitación y asistencia técnica.
Atansólopocosdíasdellevarsea cabolajornadaelectoralmásgrandeenlahistoriadenuestropaís,un hechopreocupantesepresentóenlacapitaldelestadodeMorelos,Cuernavaca, ciudadazotadadesdehacevariosañospor laconstanteluchaentrecárteles,quienesse disputanelcontroldelazona;sedenunció lapresenciadenarcomantas,conunmensajedeadvertenciaaaquellosqueplaneabanrealizarcompradevotos.
Elpresuntonarcomensajecirculaen internet,yenélseadviertealapoblación deMorelos,queungrupodelictivotendría presenteselementosdesusfilas'vigilando' lascasillasdetodalaciudad,además,instan alospobladoresavotar,puesaseguranque haránque"todotransiteconcalma".
Laaparicióndeestamantaenelcontextoenqueseencuentralanación,esun hechosurrealista.Morelosseincluyecomo unodelos5estadosmáspeligrososde México,segúnelSecretariadoEjecutivo delSistemaNacionaldeSeguridad Pública(SESNSP),conunaltoíndicede crímenesviolentosydesaparicionesligadasalcrimenorganizado;esporesoqueel hechohaimpactadoalosciudadanos.
LanarcomantasecolocóenlaEscuela Primaria8deMayode1753,enlaavenida Chapultepec,AmpliaciónChapultepec,en Jiutepec,Morelos,enloslímitescon Cuernavaca
Testigosypobladoresmencionanque elmensajefuecolgadoenlasalidadela escuelaqueselocalizamuycercadel HotelySpaHaciendadeCortés,del municipiomorelense.
Endicho'comunicado'dannotificación alosmorelensesqueeldomingo2dejunio podránsaliravotarcontranquilidad,yaque esedía"habrávigilanciaencadaunadelas colonias"porpartedelapresuntacélula delictiva,lacualnoseidentificóendicho mensaje,yquesóloselimitóafirmarelmensajeconlafrase"Losquesiempremandan".
Deigualmanera,lanzaronunaadvertenciatajanteaaquellosquepuedanllegara sersorprendidosrealizandocomprade votos,puesaseguraronque"seráncastigadosseveramente",trasdeclararque "(nosotros)tenemosojosentodoslados" Laamenazatambiénsedirigiríaalossindicatospresentesenelestado,exigiendo queseabstengandeacarreargenteyamenazaralosvotantes,puesestoshechoslos haríanacreedoresaun"castigoejemplar", sinimportarelcolor,partido,ideologíao sindicato.
Además,comosinosencontráramosen el'mundoalrevés',lospresuntoselementosdelcártelquecolocólamanta,pidió tambiénalasyloshabitantesdeMorelos a"seguirdenunciandoatodasestas lacras",haciendoreferenciaalossindicatosyentespolíticosquecomprenvotos.
Además,señalaronque"antecualquier anomalía"queocurraenlaseleccionesdel próximo2dejunio,podríanacercarseyllamaral"númerodelajusticia(777-XXXXX-XX)",loquesepresumeseríaunteléfonopropiedaddelospresuntosdelincuentes.
"Pocoapocovoyacabandoconestas lacras",seleíaenlamantafirmada,como yasemencionó,por"Losquesiempre mandan".
Hastaelmomentonosetienemás informacióndelcaso,pueslasautoridadesnosehanpronunciadoalrespecto.
Autoridades del Poder Judicial Federal, con fundamento en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República, impusieron millonaria multa y 60 años de prisión a tres "huachicoleros" sorprendidos y detenidos por policías estatales del estado de Oaxaca cuando sustraían gasolina de un ducto de Petróleos Mexicanos,la que almacenaban en enormes tanques.
En diligencia judicial realizada en tribunales de la referida entidad, autoridades jurisdiccionales encontraron elementos suficientes para imponer a los imputados,de maneraglobal,60añosdeprisiónymultaporcasi cinco millones de pesos, resoluciones que se estima será apeladas por los representantes legales de los condenados.
"La Fiscalía General de la República,a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Oaxaca, obtuvo delTribunal de Enjuiciamiento en Juicio Oral, sentencia condenatoria de 20 años de prisión y multa de un millón 620 mil pesos, en contra de Felipe "A", Felipe "R" y Christian "V", por el delito de sustracción de petrolífero", confirmó la dependencia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro
Gertz Manero.
Consta en la carpeta de investigación que en diciembre de 2018, elementos de la Policía Estatal detuvieron a los antes referidos en las inmediaciones de El Espinal,Oaxaca,al percatarsequese encontrabansustrayendo hidrocarburo de un ducto propiedad de Petróleos Mexicanos.
Se expuso que en el lugar se encontraba una toma clandestina y tres tambosque contenían hidrocarburo, sin contar con la documentación que avalara su legal portación,
por lo que el MinisterioPúblicoFederalintegró carpeta de investigación,la que fue consignada a las autoridades judiciales federales.
"Tras las pruebas aportadas, se obtuvo del Tribunal de Enjuiciamiento la sentencia de referencia contra las tres personas, a quienes, también, se les impuso la suspensión de sus derechos políticos y civiles, amonestación pública y se ordenó el decomiso de los bienes asegurados", concluyeron las autoridades ministeriales de la Federación.