UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2022 Año XLV NÚMERO 15633 P. 5 P. 3 Gracias a usted cumplimos P. 4 P. 6 Marcelo Ebrard inauguró IX Cumbre Empresarial de Alianza del Pacífico En protesta “por intervencionismo”, queman piñata de Ken Salazar AMLO pide a SCJN y Consejo de la Judicatura revisar ¿por qué jueces liberan delincuentes los sábados? Ricardo Monreal celebra acuerdos al interior de Morena en el Senado P. 7 SCJN elimina prisión preventiva oficiosa Para delitos de contrabando,defraudación fiscal y falsificación de facturas

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15633 Viernes 25 de noviembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Héctor Luna de la Vega

hectorluna2026@gmail.com

Progreso social

Las organizaciones México,¿Cómo Vamos? y Social Progress Imperative presentaron el Índice de Progreso Social 2015-2021 (IPS), el cual muestra el avance social del país al medir indicadores sociales y ambientales,mediante tres dimensiones: Necesidades Humanas Básicas,Fundamentos del Bienestar y Oportunidades, siendo 100 mayor progreso.El IPS es independiente de indicadores económicos y solo trata de complementarlos.

El IPS evalúa a las 32 entidades federativas de México,mostrando región,ingresos similares y el agregado nacional.Indica perder más del doble en promedio las entidades con PIB más bajo,en comparación con las de mayor nivel.Las cinco con mejor desempeño son CdMx, Aguascalientes,Nuevo León,Querétaro y Jalisco, y las cinco peores Veracruz,Oaxaca,Puebla,Hidalgo y Campeche. Mi estado, Edomex,integrante del Valle de México,lugar 21.

El IPS no es una fotografía de un año,sino una película del avance del país. Permite identificar retos y oportunidades en cada estado.Se correlaciona con atención médica y dinamismo comercial de las entidades,asociado a limitantes de infraestructura por estado. La entidad mejor calificada fue CdMx,con 73.1 puntos,y la de menor puntaje,Oaxaca,con 46.9; el promedio nacional es de 63 puntos,el cual tiene,una caída de 1.8 desde 2019, siendo en 2018 de 64.8 puntos.

Por su parte,la Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercado y Opinión (AMAI), muestra los niveles socioeconómicos más altos y más bajos,siendo las entidades más ricas Nuevo León,Aguascalientes,Ciudad de México,Sonora,Querétaro,y Edomex,lugar 23

Es fundamental fortalecer el Progreso Social, para ello se requiere,entre otros,ampliar el acceso a atención médica,perfilar capital médico especializado y transición a energías limpias,como pilares de inclusión.Fundamentándose en políticas públicas dirigidas a formalizar el empleo para desarrollo personal,laboral y la prosperidad.Actualmente, 55.6 % de la población ocupada se encuentra en informalidad,el número de pobres ha aumentado en el presente sexenio,de 51.9 millones en 2018 a un estimado de 57 millones para finales de 2022.

¿Habremos progresado?

Inflación se ubica en 8.14 %durante primera quincena de noviembre

Al interior del índice subyacente,los precios de las mercancías crecieron 0.35 por ciento y los de servicios,0.34 por ciento a tasa quincenal.

Dentro del índice no subyacente y a tasa quincenal,los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 0.37 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 2.53 por ciento. Lo anterior,en mayor medida,por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano que se aplicó en 11 ciudades del país

La inflación general anual en México se ubicó en 8.14 % durante la primera quincena de noviembre de 2022,reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La dependencia detalló,por medio de un comunicado,que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.56 por ciento respecto a la quincena anterior.En la misma quincena de 2021,la inflación quincenal fue de 0.69 por ciento y la anual,de 7.05 por ciento.

Debido a esto, la inflación ligó cinco periodos a la baja en nuestro país.

El índice de precios subyacente,considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad,registró un incremento de 0.34 por ciento a tasa quincenal y de 8.66 por ciento a tasa anual.

En el mismo periodo,el índice de precios no subyacente subió 1.19 por ciento a tasa quincenal y 6.62 por ciento,anual.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, aumentó 0.68 por ciento quincenal y 8.84 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2021,las cifras correspondientes fueron de 0.76 y 7.94 por ciento, en ese orden.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36 por ciento,un nivel no visto en dos décadas,ante el alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en 3.15 por ciento, mientras que en 2019 la inflación fue de 2.83 por ciento.

2
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2022
ZONA UNO
TANYA ACOSTA

Marcelo Ebrard inauguró

IX Cumbre Empresarial de Alianza del Pacífico

Costa Rica que ha hecho lo mismo. Precisamente esos dos casos, están en la agenda de trabajo de esta reunión ministerial,y agregó que Honduras también manifestó su propósito de incorporarse a la alianza.

"Países hermanos,ya mencionaba yo Ecuador, que como ustedes saben está en proceso;igualmente Costa Rica,que ha hecho valer y ha puesto sobre la mesa su intención de entregarse a la Alianza del Pacífico, será motivo de la agenda que vamos a ver;igualmente Honduras,quien también nos ha hecho saber el mismo propósito", manifestó.

Por ello,afirmó que los trabajos que inician este jueves servirán para darle continuidad al mecanismo.

tienes viento a favor,es más,a veces nos sorprende,cuando tienes viento a favor, dices "eso no puede ser real".

"Entonces,estamos acostumbrados a la adversidad,pero hay que ver también nuestras potencialidades y capacidades,y estamos convencidos de que los trabajos que ustedes van a emprender a partir del día de hoy,van a contribuir a que la Alianza siga este camino exitoso,relevante", destacó el canciller mexicano.

Informó que van a tener próximamente la fecha de la Cumbre,que no se realizó porque "vamos a tener que ir a Lima,Perú,pues al presidente Pedro Castillo no le dieron permiso de salir y no se le puede entregar la presidencia pro tempore si no está presente", aclaró.

"Les invitaremos una vez que nuestros mandatarios nos indiquen la fecha en la que se llevará a cabo y seguir adelante,cualquiera que se la adversidad;perseverar y tener éxito,por eso estamos aquí hoy", finalizó.

El canciller de México,Marcelo Ebrard, inauguró ayer la IX Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico con Colombia,Chile,Perú,sus miembros,e invitados de Costa Rica,Honduras,Ecuador y otros.

En la ceremonia de inauguración en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores,su titular, Marcelo Ebrard, dio la bienvenida a los participantes a quienes felicitó por su trabajo en favor del encuentro tan sustantivo para la Alianza del Pacífico.

Dijo que hay alianzas que no funcionan, nadie quiere entrar,pero esta sí funciona como lo demuestra la gran actividad que realiza y el número de países observadores que desean ingresar al grupo,y citó a Ecuador,en proceso de incorporación,y

"Yo nada más añadiría una cosa a las intervenciones de quienes me antecedieron,que ya dijeron todo lo sustantivo,que es 'imaginemos',decías,'cosas chingonas',yo diría: 'hagamos cosas chingonas'".

Expresó que los países mencionados ya tienen diferentes tipos de avances,y agregó a esa lista de candidatos a la alianza a Singapur, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Canadá y otros por lo cual el crecimiento del mecanismo está asegurado y esa es una buena noticia.

Ebrard habló de los retos que enfrenta la institución y expresó su criterio de que la reunión no debe concentrarse solo en las dificultades que va a haber el año entrante,sino también en las perspectivas y el desarrollo futuro.

A estas alturas,dijo,sabemos que la adversidad es la característica de la vida,no lo extraordinario.Lo extraordinario es cuando

3 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA
Pedro Castillo, presidente de Perú

En protesta “por intervencionismo”, queman piñata de Ken Salazar

somos la voz del pueblo,y ahora vemos que ellos (el Gobierno estadounidense) tienen a la Guardia Nacional a su disposición,también deteniendo mexicanos sin distinción,como si fuéramos su patio trasero,que no lo somos", aclaró.

Por otra parte, el activista condenó el hecho de que Salazar esté realizando este tipo de acciones y manifestaciones en el país, pues aclaró que "él no es autoridad en México y tiene que respetar", y advirtió que de no hacerlo,ellos van a convocar a "un levantamiento pacífico del pueblo" para impedir ese intervencionismo.

"En las guerras hemos estado con ellos y estaremos con ellos,pero que no se confundan,una cosa es que los recibamos muy bien, pero hemos recibido muchos abusos,sin embargo,estamos unidos", añadió.

Bien podría decirse que se encendieron los ánimos y las quejas,lo que motivó que activistas y migrantes de la ciudad fronteriza de Tijuana,Baja California, realizaran la quema de una piñata simbólica del embajador de Estados Unidos en México,Ken Salazar,como símbolo de protesta por "el intervencionismo" del Gobierno de Estados Unidos en México y las reformas migratorias "que han perjudicado" a las personas en tránsito, según lo explicaron los inconformes.

Un grupo de aproximadamente 50 personas llegó hasta las inmediaciones del sulado de Estados Unidos en Tijuana, con pancartas y consignas mostraron su rechazo a estas medidas que,según exponen, han repercutido en la frontera mexicana con la detención de mexicanos y teniendo a las autoridades mexicanas a su servicio.

Sergio Tamai, director de la organización Ángeles Sin Fronteras, dijo que desde el año pasado adelantaron sobre lo dicho

por Ken Salazar durante una visita a esta ciudad fronteriza,en la que aclaró la intención de poner "check points" (puntos de control) en Tijuana, lo que ellos como organizaciones,le pidieron que no llevara a cabo,por medio de manifestaciones.

"No sabemos qué acuerdos tienen entre gobiernos,nosotros no nos metemos,pero

Por su parte, Hugo Castro,director de Coalición S.O.S Migrantes, indicó que la protesta también fue para denunciar la falta de políticas migratorias humanitarias en Estados Unidos y los acuerdos "inhumanos" que se han hecho entre ambos países, sobre todo con esas medidas de regresar a este país a aquellos que estaban en búsqueda del asilo.

Sobre el mismo tema, Castro señaló que le parece que todas estas acciones son "como un experimento social" para ver cómo reaccionan los migrantes y,sobre todo,ver cómo reacciona México porque en toda la franja fronteriza se van a comenzar a ver acciones que permitan la disuasión del tránsito migrante mediante 'check points'",como ya se hizo en Tijuana.

Migrantes que asistieron a la manifestación compartieron de forma anónima que no están de acuerdo en "esas formas del gobierno estadounidense de intervenir en México", porque ya "ni siquiera aquí tenemos el libre tránsito como antes" y eso les genera una sensación de estar "siempre vigilados adondequiera que vamos".

4 NACIONAL VIERNES 25 DE NOVIEMBRE2022
TANYA ACOSTA

AMLO pide a SCJN y Consejo de la Judicatura,revisar¿porque Jueces liberan delincuentes los sábados?

factureros "y quienes se hicieron inmensamente ricos"

José Ranulfo 'N',quien fue vinculado a proceso.

En el informe de "Cero Impunidad" , Ricardo Mejía Berdeja,subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana,informó que en una semana se detuvieron 7 mil 102 personas.

Ricardo Mejía,dio a conocer que dos presuntos feminicidas de la maestra Mónica Citlalli fueron vinculados a proceso,luego de que fueran detenidos la semana pasada.

En conferencia de prensa matutina de este jueves,el presidente Andrés Manuel López Obrador,hizo un llamado a que el Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura,a efecto de que se atiendan casos de jueces que dejan en libertad a presuntos delincuentes los sábados. "Sigue habiendo protección en el Poder Judicial para liberar delincuentes",indicó.

"Que se tenga muy claro que no hay delito sin castigo,no tiene por qué haber impunidad para nadie,sea quien sea",expresó.

"No sirve,no funciona el moche,el tener en nómina a policías,el comprar autoridades,eso puede llevarse todavía en unos lugares,pero no es la regla",señaló.

El mandatario federal nuevamente expuso el caso de Genaro García Luna y "el proceder" de antes donde "se perseguía a unos y se protegía a otros desde el gobierno,eso se acabó,no hay ningún grupo protegido.No se permite la impunidad",aseguró.

El Jefe del Ejecutivo Federal resaltó que las mesas de seguridad que se hacen en los estados. "No ha habido hasta ahora estos evidentes acuerdos de autoridades estatales con grupos de la delincuencia,a lo mejor a nivel municipal",dijo,y acusó que tiene problemas con "el comportamiento de los jueces" porque siguen los sabadazos.

"Donde sigue habiendo,notoriamente,más impunidad y protección es en el caso del Poder Judicial para liberar a personas que cometen delitos y que al final resultan inocentes y los libera",acusó.

López Obrador también cuestionó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de someter a discusión la instalación de nacimientos en espacios públicos.

"Para que se meten con las tradiciones,con las costumbres del pueblo"

Y nuevamente reprochó la discusión respecto a prisión preventiva oficiosa en la Corte,el mandatario expuso que se pretende proteger a

"Informar sobre los feminicidas o presuntos feminicidas de la maestra Mónica Citlali, quien fue primero reportada como desaparecida y después su cuerpo fue encontrado en la carretera México Cuernavaca,se informó la semana pasada.Ambos ya fueron ambos vinculados a proceso penal",dijo.

El funcionario destacó que entre las detenciones realizadas en la última semana está la del presunto líder del grupo criminal de la "Familia Michoacana", José Ranulfo 'N',quien fue vinculado a proceso el pasado 17 de noviembre.

Presidente felicita a Claudia Sheinbaum, por anunció de que se casará

El presidente felicitó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,por el anunció de que se casará y advierte que no asiste a bautizos y bodas.

"Todo lo que sea estar contentos,alegres,felices,debe celebrarse",refirió y adelantó que por lo general no asiste a bautizos y bodas,advirtió.

Marcha

del domingo 27 de noviembre, estarán

organizados por estados y en orden alfabético

El mandatario federal detalló que los contingentes de la Marcha Por La Transformación, del domingo 27 de noviembre,estarán organizados por estados y en orden alfabético,además,dijo que vendrán paisanos migrantes de EUA.

5 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA

SCJN elimina prisión preventiva oficiosa

Para delitos de contrabando,defraudación fiscal y falsificación de facturas

ir a la cárcel de manera automática.

Los ministros que votaron a favor de anular la prisión preventiva forzosa por delitos fiscales fueron Luis María Aguilar, Arturo Zaldívar, Javier Laynez, Alberto Pérez Dayan, Norma Piña, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Pardo Rebolledo y Juan Luis Alcántara.

Finalmente,las cosas quedan igual,al menos por lo que respecta a la decisión tomada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que quiere decir que quienes cometan delitos de cuello blanco tendrán más posibilidades de no llegar a la cárcel de manera automática,pues el máximo tribunal eliminó la prisión preventiva oficiosa para los delitos de contrabando,defraudación fiscal y falsificación de facturas.

Al final de la sesión por mayoría de 9 votos,laSuprema Corte invalidó la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, con la cual emitir comprobantes fiscales por actividades inexistentes mediante "factureras", así como contrabando y fraude fiscal con montos superiores a los 8.7 millones de pesos,era motivo para

En contra de la anulación de esta reforma votaron las ministras Yasmin Esquivel y Loretta Ortiz.

Por su parte,la exjefa del Servicio de Administración Tributaria y hoy ministra de la Corte, Margarita RíosFarjat,tuvo un voto mixto.

De acuerdo con el ministro Luis María Aguilar, emitir comprobantes fiscales para operaciones inexistentes o falsas no puede ser catalogado como un delito de delincuencia organizada,por lo que no debe aplicarse la prisión preventiva oficiosa,como se estableció en la reforma de 2019.

Tras esta decisión,la Fiscalía General de la República tendrá que justificar la prisión preventiva oficiosa en todos los casos ante los jueces, quienes serán los que decidan si los imputados deben ir o no a la cárcel.

En defensa de esta determinación, el ministro Javier Laynez calificó la reforma de AMLO contra los delitos de cuello blanco como un fraude a la Constitución.

"El constituyente de manera deliberada no incluyó los delitos fiscales a pesar de la gravedad que en ciertas condiciones pudieran tener.No fue un descuido,hubo debate sobre si este tipo de delitos,los fiscales,podían considerase en el Artículo 19 y no pasó.Que por la vía de legislación secundaria se haga una clasificación de seguridad nacional y automáticamente proceda la prisión preventiva,para mí si es un fraude a la Constitución", dijo Laynez.

6 NACIONAL VIERNES 25 DE NOVIEMBRE2022
RAÚL RAMÍREZ

COLUMNA POLÍTICA

dad,educación,salud y cultura.

-Tercera Sesión de Trabajo -Cooperación en materia de combate al cambio climático

Monreal celebra acuerdos al interior de Morena en el Senado

Matías Pascal

Ayer se dieron a conocer los pormenores de lo que será la interparlamentaria México-España. Esa reunión que tanto dolor de cabeza les ha causado a los morenistas,dentro y fuera del Senado,pues no aceptan que el senador Ricardo Monreal acuda a ese país precisamente el día que hará su marcha AMLO y sus huestes.

Mediante un comunicado de prensa,Comunicación Social del Senado,que encabeza el buen amigo Abelardo Martín, a quien enviamos un afectuoso saludo,nos informa que las Cortes Generales organizan la XVI Reunión Interparlamentaria España-México que tendrá lugar en el Senado el 28 de noviembre y que estará presidida por el presidente de la Cámara Alta, Ander Gil, y por la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, por la parte española,así como por el jefe de la delegación legislativa de México, Ricardo Monreal Ávila, que es el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado mexicano y por el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda.

La sesión inaugural se celebrará el lunes 28 de noviembre,a partir de las 10:30 horas,en el Salón de Pasos Perdidos,con las intervenciones de los principales representantes de las cámaras legislativas de España y México.A continuación,tendrán lugar cuatro sesiones de trabajo en las que participarán los parlamentarios asistentes a la reunión y en las que se abordarán los siguientes asuntos:

-Primera Sesión de Trabajo - Cooperación económica y comercial

-Segunda Sesión de Trabajo- Cooperación en igual-

-Cuarta Sesión de Trabajo -Cooperación en materia de seguridad y fortalecimiento del Estado de Derecho

Algo pasó ayer al interior de la bancada de Morena, pues "los ultras" salieron muy "ligeritos" a dar una conferencia de prensa -sin reporteros ni cámaras-,para decir,en voz de un tal Cravioto,que habían decidido respaldar el Decreto que firmó el titular del Ejecutivo federal para prohibir el uso de plaguicidas altamente peligrosos,y que las modificaciones legales que se aprueben en el Senado sean para fortalecer esta medida.

Nada nuevo,pues la nota hubiera sido que dijeran lo contrario.Pero sí alcanzó a decir que con ello disipan sus diferencias en torno a este tema.¡Ajah!

Y decimos que algo pasó entre los morenos porque el coordinador del Grupo Parlamentario, Ricardo Monreal Ávila, destacó el hecho de que se alcanzarán acuerdos al interior de la bancada sobre el proyecto para prohibir el glifosato,lo cual permitirá mantener la unidad al interior del grupo.

Se pronunció por la cohesión interna y aseguró que "aunque existan puntos de vista diversos,mantendremos la unidad en lo fundamental".

El senador dijo que lo importante es que el grupo recobró su unidad,superó la crisis momentánea y temporal,además de que imperó la sensatez y la cordura.También,destacó las muestras de solidaridad de sus compañeras y compañeros de bancada.

Lo que sucedió en la Reunión Plenaria fue una convocatoria para que el grupo se mantenga en unidad,con el respeto a las diferencias de cada uno,para mantenerse cohesionados hasta el fin de la Legislatura.

Dice que acompaña al Presidente de la República, pero tiene criterio propio

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, enfatizó que él acompaña al Presidente de la República, pero tiene un criterio propio y no forma parte de "un coro incondicional", pues es necesario que el Poder Legislativo sea un órgano de control.

Por la mañana,en un mensaje que compartió en redes sociales,el senador celebró que en la reunión previa del Grupo Parlamentario se alcanzaron los acuerdos sobre el proyecto para prohibir el glifosato.

"Nos pronunciamos por la cohesión interna y,aunque existan puntos de vista diversos,mantendremos la unidad en lo fundamental", expresó.

Luego,durante una entrevista, Monreal Ávila aseguró que, "aunque existan puntos de vista diversos, mantendremos la unidad en lo fundamental".

Dijo que lo importante es que el

grupo recobró su unidad,superó la crisis momentánea y temporal, además de que imperó la sensatez y la cordura. También,destacó las muestras de solidaridad de sus compañeras y compañeros de bancada.

Lo que sucedió en la Reunión Plenaria fue una convocatoria para que el grupo se mantenga en unidad,con el respeto a las diferencias de cada uno,para mantenerse cohesionados hasta el fin de la Legislatura.

Además,consideró que eso se logró gracias a la reflexión de las y los senadores,pues a nadie le conviene asumir una actitud de división y confrontación en la bancada: "imperó la sensatez y la serenidad,y se impuso el buen juicio de todos".

El senador sostuvo que, para prohibir el glifosato y otros productos de ese tipo,se debe tener una base científica que permita sustituir este compuesto,pues es difícil producir sin herbicidas.

"Los auténticos productores están preocupados,pues,aunque están de acuerdo en usar un sustituto orgánico, aún no se ha inventado,lo que pone en riesgo la producción de alimentos".

Asimismo, Monreal Ávila subrayó que acompaña al Presidente de la República,pero tiene un criterio propio y no forma parte de "un coro incondicional", además de que lo que busca es que el Legislativo sea un contrapeso y un órgano de control legislativo.

Asentó que nunca ha traicionado al movimiento de Andrés Manuel López Obrador, lo que se demuestra con la aprobación de todas las propuestas que le han interesado al titular del Ejecutivo;así como nombramientos,incluso cuando han sido incómodos y cuyo desempeño debe ser valorado.

7 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE2022
Calladitos se ven mucho más bonitos
KARINA

POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont

diarioconlamont@gmail.com

Reforma de la 4 Transformación vs INE burocratizado

para que la oposición entienda de qué lado está el pueblo de México.Nos da gusto que se reflejen los dos modelos de país, pero nosotros vamos a demostrar que luchamos por la democracia,la libertad y la justicia. Por eso hacemos el llamado a que todos los mexicanos se sumen a esta convocatoria".

Mier:

Mensaje: El 79 presidente Andrés Manuel López Obrador reconoce que la elección abierta de consejeros electorales y magistrados,así como la reducción de diputados y senadores en el Congreso,podrían no ser aprobados por los legisladores,por lo que ahora convocará a los mexicanos a defender la democracia y a participar en una marcha que él mismo encabezará desde el Ángel de la Independencia hasta el zócalo,el domingo 27,y también partirán desde diferentes puntos de la CDMX,hacia una gran concentración en el Zócalo y que culminará con la presentación de su Informe de cuatro años de gobierno.Mencionó que en su Informe de gobierno detallará su propuesta de reforma electoral,sin cambiar la Constitución.

AMLO:plantea a EE. UU. sustitución de la OEA e insiste en incluir a todo el continente en la Cumbre de las Américas

López Obrador dijo en su conferencia matutina que él sabe que no tiene el apoyo de la mayoría calificada en el Congreso para hacer cambios constitucionales.Sin embargo,anticipó que buscará reformas legales para otros objetivos,como reducir el costo de los procesos electorales y reforzar los candados que eviten la compra del voto,como el uso de monederos que se reparten en campañas.

Consideró que es muy importante que en las próximas elecciones la gente tenga muy claro que,al votar por el presidente, también vote por los legisladores de su partido,si se quiere tener a un mandatario que transforme a México y que defienda al pueblo.Enfatizó en la pertinencia de realizar cambios en la organización electoral,para garantizar que haya democracia en México y que nunca más se imponga a un candidato mediante un fraude,pues esa ha sido,desgraciadamente,una constante.

Su movilidad: Insistió en que la marcha del domingo 27 que encabezará desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo,donde rendirá su informe de cuatro años de transformación Legisladores de Morena,del Partido Verde Ecologista de México y del Partido del Trabajo anunciaron que se sumarán a la marcha,en tanto que los diputados de PRI-PAN-PRD reconocieron que el mandatario está en su derecho de realizar su marcha y sólo esperan que no se destinen recursos públicos para el acarreo de personas.

El diputado Ignacio Mier Velasco,coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en San Lázaro,publicó en sus redes sociales que será un honor participar en esa manifestación. "Salgamos a festejar estos cuatro años de gobierno el próximo domingo 27 de noviembre,rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.Demostremos que cada vez somos más en favor de la Cuarta Transformación de México"

El diputado por el PT,Reginaldo Sandoval Flores,consideró que la marcha del domingo 27 "será una demostración

Respuesta: El diputado Rubén Moreira Valdés,coordinador del PRI en la Cámara de Diputados,destacó que todos tienen derecho a manifestarse en México,por lo que quieran,siempre y cuando se haga de forma ordenada y pacífica,como fue la marcha del pasado domingo,y que no se afecten los intereses particulares,personales o de propiedad del resto de la sociedad.

Su similar Luis Espinosa Cházaro,coordinador del PRD, externó su deseo de que la gente se vuelque espontáneamente en esa marcha y que no haya cientos de camiones con acarreados movilizados por el gobierno con recursos públicos,a diferencia de la marcha opositora del pasado domingo donde las personas llegaron por voluntad propia.

El dirigente de Morena,Mario Delgado Carrillo,fustigó a los detractores de la reforma electoral y dio su apoyo al Presidente López Obrador ,confirmando que el partido Morena respaldará la marcha del domingo 27 para desmontar esa mentira de que queremos desaparecer al INE

Dijo que lo que se va a eliminar es a los legisladores plurinominales,senadores y diputados,porque son los mismos de siempre que hace años que no caminan las calles para pedir el voto, "queremos que los partidos políticos tengan menos recursos,porque despilfarran mucho dinero en sus campañas".Los senadores de Morena también respaldaron la convocatoria del Presidente para llevar a cabo una megamarcha el próximo domingo 27 de noviembre,porque se trata de celebrar cuatro años del ascenso de Morena al poder,comentó su coordinador,el senador Ricardo Monreal Ávila,quien vaticinó que la marcha será multitudinaria. "Creo que va a ser de millones de asistentes,porque ahora Morena gobierna muchas entidades federativas como nunca lo hizo antes" y adelantó que participará en la movilización.

Otra vez: La coalición Va por México,del PRI-PAN-PRD en la Cámara de Diputados resurgió con el anuncio de un acuerdo para oponerse en bloque a la iniciativa del Presidente López Obrador en materia electoral. "Vamos unidos en esta votación",dijo el coordinador del PRI, Rubén Moreira Valdez El Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, dejará de ser presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,a partir del primero de enero de 2023 y este columnista considera que todavía puede permanecer en la Corte los dos años que le restan como integrante del Pleno o buscar una posición clave en la Corte Interamericana de Derechos Humanos o en la Corte Internacional de la Haya.

Artuto Zaldívar:

gestión el 1 de enero del 2023

8 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2022 COLUMNA
Ignacio
“Salgamos a festejar estos 4 años de gobierno el próximo domingo”
Concluye

Aun cuando el caso de Joaquín "Chapo" Guzmán parece ya concluido,ahora se abren nuevas interrogantes sobre el juicio del líder del Cártel de Sinaloa, pues se han revelado una serie de entramados de corrupción en los que han sido involucrados dos presidentes mexicanos: Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto

Todo ello a través de un expediente judicial que difundieron fiscales federales de Estados Unidos en 2019,durante el juicio del "Chapo", y que ha sido retomado por varias fuentes cercanas al caso.

La acusación citada está sustentada en los testimonios que en su momento dio el narcotraficante colombiano Alex Cifuentes,quien

trabajó para el "Chapo" entre 2007 y 2013.

En el expediente se destaca que Cifuentes fue cuestionado sobre una supuesta reunión con las autoridades estadounidenses en la que afirmó que Felipe Calderón aceptó sobornos de un grupo en guerra con el Cártel de Sinaloa.

Sin embargo,ya en el juicio,el colombiano respondió que no recordaba haber hecho esa afirmación,mientras que Calderón,por su parte,negó la acusación y dijo en 2018,que "estableció una regla clara de no pactar con nadie".

Mientras tanto,por lo que hace a Peña Nieto, Cifuentes declaró que el ahora expresidente intentó solicitar un soborno de 250 millones de dólares al "Chapo" en octubre de 2012,unos meses después de haber sido elegido Presidente de México.

en EE.UU.

Calderón y Peña Nieto, relacionados con sobornos de “Chapo” Guzmán

Sobre este tema,el narcotraficante colombiano aseguró que el "Chapo" terminó pagando 100 millones de dólares y explicó que parte del dinero fue entregado en maletas llenas de efectivo a un consultor político que trabajó en la campaña de Peña Nieto.

Sobre este tema,el exportavoz de Peña Nieto calificó las acusaciones de "falsas, difamatorias y absurdas".

Eduardo Sánchez,vocero de Peña Nieto, calificó de "falsas y difamatorias" las acusaciones de la defensa del que fuera el capo más buscado en Estados Unidos y México.

En su cuenta de Twitter aseguró que fue el actual gobierno el que encarceló y extraditó al "Chapo".

El gobierno de @EPN persiguió,capturó y extraditó al criminal Joaquín Guzmán Loera.Las afirmaciones atribuidas a su abogado son completamente falsas y difamatorias

El expresidente Felipe Calderón respondió a los dichos del abogado del “Chapo” Guzmán también su cuenta de Twitter:

Son absolutamente falsas y temerarias las afirmaciones que se dice realizó el abogado de Joaquín "Chapo" Guzmán.Ni él,ni el Cártel de Sinaloa ni ningún otro realizó pagos a mi persona.

En diciembre de 2006, Calderón lanzó la llamada guerra contra el narco,que acumula más de 230 mil muertos desde 2006, según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Vale la pena recordar que en julio de 2019,el "Chapo",extraditado a Estados Unidos en 2017,fue condenado a cadena perpetua más 30 años adicionales,como líder de un c{artel que envió toneladas de drogas a Estados Unidos.

Según el abogado,su cliente es un "chivo expiatorio" y "se le acusa de ser el líder mientras los verdaderos líderes viven libremente en México".

9 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
Detención del colombiano Jorge Cifuentes, hermano de Alex Joaquín “Chapo” Guzmán Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa

Adán Augusto ofrece mayor protección a niños y adolescentes

De manera muy clara y convencido de que se necesita mayor apoyo a este sector de la sociedad,el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,afirmó que a partir del Primer Encuentro Gobierno y Sociedad para la Protección de Niñas,Niños y Adolescentes que se llevó a cabo esta semana "se podrán generar líneas y directivas para atender más efectivamente a las y los menores de edad".

El tema central de la citada reunión fue la condición de niños y adolescentes cuyas madres o padres se encuentran privados de la libertad en algún centro de readaptación social.

Por lo que hace a dicho tema,el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) crito a la Secretaría de Gobernación (Segob), reconoce que existen aproximadamente 350 mil personas entre 0 y 17 años con madres o padres privadas de la libertad, de los que 321 son niñas y niños que viven dentro de los centros de readaptación social.

Sobre el tema principal de la reunión,la titular del Sipinna,Constanza Tort San Román, aclaró que estos datos muestran la necesidad de considerar políticas y leyes para garantizar la protección de este grupo etario,pues la privación de la libertad de sus referentes de crianza los coloca en especial vulnerabilidad y compromete su bienestar presente al igual que su adecuado desarrollo.

También aclaró que para enfrentar ese problema,y todos los que atañen a la niñez,es por lo que se crearon los Sipinna a niveles nacional,estatal y municipal que son órganos colegiado del más alto nivel,integrados por funcionarios de primer nivel y representantes de la sociedad civil, quienes generan política pública en favor de este sector de la población,lo que precisa de una actividad interinstitucional articulada en tanto que la problemática es añeja,compleja y multifactorial.

Resaltó que el apoyo de la sociedad civil organizada en la atención a la niñez y la adolescencia ha sido fundamental,por lo que adelanta que la suma de las universidades sería un aporte importante para la causa.

José Ángel Gurría: defensa del INE , crucial para México

La defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) es crucial para México, porque es fundamental tener un árbitro que establezca las reglas del juego y que declare a un ganador en cualquier contienda por cargos públicos”, explicó el exsecretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ,José Ángel Gurría Treviño.

Dentro de su ponencia “Nuevos modelos económicos para el futuro”, el exfuncionario felicitó a todos los que asistieron a la marcha en defensa del instituto el pasado 13 de noviembre.

"La historia jurídica de México tiene un antes y un después de la marcha.Ahí cambió nuestra capacidad y confianza para cambiar las cosas", comentó entre los aplausos de los asistentes.Vale la pena recordar que el pasado domingo 13 de noviembre,opositores a la reforma electoral,impulsada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador,salieron a manifestarse bajo la consigna del "INE no se toca".

De acuerdo con los reportes ofrecidos por los organizadores,se contabilizaron unas 200 mil personas las que salieron a mostrar su inconformidad, mientras que autoridades capitalinas estimaron que asistieron entre 50 y 60 mil.Sobre el mismo tema que divide opiniones en el país, Gurría Treviño expuso que la defensa del INE se hace más importante porque en marzo próximo se conocerán las nominaciones para los cuatro consejeros de la institución.

"Es crucial este tema,porque de lo contrario no tiene caso hablar de coaliciones electorales en Estado de México,Coahuila o cualquier otra.Es clave que tengamos un INE que aplique reglas y declare quién gana".

Y al profundizar sobre el particular,aclaro que la relevancia de la institución es de tal magnitud,que si Estados Unidos tuviera un árbitro como el mexicano les iría mucho mejor.

10 NACIONAL VIERNES 25 DE NOVIEMBRE2022
TANYA ACOSTA

Verenice Téllez

El presidente Andrés Manuel López Obrador,recibió ayer jueves la visita oficial del presidente de la República del Ecuador,Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza participaron por parte de México:

Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía; Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional.

José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para América Latina y el Caribe; Raquel Serur Smeke, embajadora de México en Ecuador.

De la República del Ecuador:

Juan Carlos Holguín, ministro de Relaciones Exteriores; Julio José Prado, ministro de Comercio Exterior; Francisco Carrión Mena, embajador de Ecuador en México; Daniel Eduardo Legarda Touma, viceministro de Comercio Exterior,Inversiones y Pesca,y José Ignacio Samaniego, secretario particular del presidente.

Acompañan a los presidentes de México y del Ecuador sus compañeras, Beatriz Gutiérrez Müller y María de Lourdes Alcívar Crespo, respectivamente,lo que fue destacado en el noticiario de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por la conductora Verenice Téllez, quien bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, comentó respecto a que durante la reunión del Consejo de Ministros en el marco de la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico, el canciller Marcelo Ebrard destacó que la alianza tiene solicitudes de países para ingresar.

"Estamos muy optimistas de la Alianza del Pacífico (…) esta es una alianza que tiene muchas solicitudes de ingreso,las alianzas que no funcionan tienen solicitudes de egreso,que simplemente no se mueven", dijo en un breve mensaje a medios al inaugurar la reunión

Cumbre del Pacífico que no se dio

celebrada en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

"Esta alianza,es una alianza exitosa y tenemos,como ya señalé, varios países presentando su interés en integrarse", agregó.

Respecto a la toma de protesta del presidente Pedro Castillo como presidente de la Alianza del Pacífico, el canciller comentó:

"Vamos a tener próximamente la fecha que nos van a aclarar nuestros mandatarios de la Cumbre,que no se realizó porque vamos a tener que ir a Lima,Perú,porque al presidente no le dieron permiso de salir. Entonces,no se puede entregar la presidencia pro tempore si no está el presidente del país, por lo tanto,lo que haremos es ir a Lima, Perú", reiteró el funcionario federal.

En la reunión de apertura participaron el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, José Miguel Ahumada; el ministro de Comercio,Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza;Laura Gil Savastano, viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia,y el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Perú, César Landa Arroyo.

Ebrard detalló que en la reunión de ministros se recibirán a los representantes de Canadá, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, Honduras y Singapur.

Por su parte,el ministro de Relaciones Exteriores peruano, César Landa, agradeció el gesto mexicano de postergar la cumbre presidencial que se realizaría el viernes con tal de que el presidente de Perú, Pedro Castillo, pueda participar y recibir presencialmente la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

El canciller peruano destacó que su país tiene un gran compromiso de recibir la estafeta para impulsar el desarrollo y el avance de los pueblos.

Cambiando de Tema, activistas y migrantes de la ciudad fronteriza de Tijuana realizaron este miércoles la quema de una piñata simbólica del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a manera de protesta

por "el intervencionismo" del gobierno de Estados Unidos en México y las reformas migratorias "que han perjudicado" a las personas en tránsito,dijeron durante el acto.

Un grupo de aproximadamente 50 personas arribó al mediodía a las inmediaciones del consulado de Estados Unidos en Tijuana, donde con pancartas y algunas consignas compartieron su rechazo a estas medidas que,dicen,han repercutido en la frontera mexicana deteniendo mexicanos y teniendo a las autoridades mexicanas a su servicio.

Sergio Tamai, director de la organización Ángeles Sin Fronteras, que desde el año pasado advirtieron sobre lo dicho por Ken Salazar durante una visita a esta ciudad fronteriza,en la que mencionó la idea de poner "checkpoints" (puntos de control) en Tijuana.

Acciones que como organizaciones le pidieron no ejecutara,mediante una serie de manifestaciones.

Los activistas condenaron el hecho de que Salazar esté realizando este tipo de acciones y manifestaciones en el país,pues dijo que "él no es autoridad en México y tiene que respetar", y advirtió que de no hacerlo ellos van a convocar a "un levantamiento pacífico del pueblo" para impedir ese intervencionismo.

Respecto al asesinato del alcalde electo de San Pedro Mixtepec -Distrito 26-,en Miahuatlán de Porfirio Díaz,Oaxaca, Crispín Hernández Vásquez, en la mañana del jueves,el alcalde electo iba a asumir el cargo el 1 de enero,en este municipio de la Sierra Sur de Oaxaca que se rige por sistemas normativos indígenas,por usos y costumbres.De acuerdo con informes de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), el asesinato se cometió aproximadamente a las 5 de la mañana.El crimen del alcalde electo de San Pedro Mixtepec,Oaxaca,representa el sexto caso de un presidente municipal asesinado en lo que va de 2022 y el número 19 en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Gracias,nos vemos mañana a las 14:30 hrs.en otro "Cambiando de Tema".

11 PROGRAMA TV VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2022
ROBERTO
El presidente López Obrador recibió a Guillermo Lasso Mendoza,mandatario de Ecuador

¡Vaya caso! Testigos de Lozoya están muertos, y acuerdo con FGR parece imposible

El caso de Emilio Lozoya sobre sus procesos por su participación en los sobornos de Odebrecht y Agronitrogenados se complica cada vez más, y es que el exdirector de Pemex no solo no ha podido llegar a un acuerdo con las autoridades para cancelar las acusaciones que pesan en su contra, sino que ahora se ha quedado sin testigos,pues tres de sus testigos clave han muerto,lo que complica su defensa en posibles juicios,de tal manera que bien ya no podrían tomarse en cuenta.

Se trata de Édgar Torres Garrido,José Velasco Herrera y Fabiola Tapia,quienes resultaban piezas fundamentales en la estrategia legal de Lozoya Austin para corroborar su declaración en este par de casos de corrupción que lo mantienen preso en el Reclusorio Norte desde hace poco más de un año.

En el caso de Torres Garrido y Velasco Herrera, vale la pena recordar que fueron los colaboradores más cercanos a Emilio Lozoya, incluso años antes de que fuera nombrado director de Pemex en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Édgar Torres Garrido, fallecido en septiembre pasado,es fundamental en la de-

fensa de Lozoya Austin en el caso Agronitrogenados, pues ante el Ministerio Público de la Federación declaró que tanto el expresidente Enrique Peña Nieto como su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, tenían pleno conocimiento de la adquisición de esa planta chatarra y presionaban al entonces director de Pemex para acelerar el proceso de compra.

Por su parte, José Velasco fue involucrado en el caso Odebrecht,luego de ser señalado en múltiples entregas de presuntos sobornos de Emilio Lozoya a legisladores para que aprobaran la reforma energética de Peña Nieto.Incluso,de acuerdo con la entrevista ministerial de Miguel Pérez Esquivel,chofer de Lozoya Austin,estas entregas millonarias "derivaron y tuvieron una influencia significativa" en el fallecimiento de Velasco Herrera.

Ante la Fiscalía General de la República (FGR), Miguel Pérez Esquivel declaró que, "aproximadamente" en noviembre de 2013, José Velasco le reveló que, "por instrucciones del señor Lozoya Austin,seríamos responsables de recibir dinero en efectivo que sería entregado a legisladores del Partido Acción Nacional para que apoyaran la reforma del Pacto por México".

En su declaración ministerial,detalla fechas,lugares,montos,personas e incluso dimensiones de las maletas en las que su superior jerárquico,José Velasco Herrera, entregaba los recursos.

Por lo que se refiere a Fabiola Tapia, hermana de Juan Carlos Tapia, dueño de Construcciones Industriales Tapia, socia mexicana de Odebrecht en las obras de la refinería de Tula, Emilio Lozoya la involucró asegurando que le entregó a Velasco Herrera una tarjeta con el número de una cuenta bancaria a nombre de la empresa multinacional Zecapan.

Aseguró que su jefe de ayudantes, José Velasco, le entregó esa tarjeta y Lozoya Austin hizo lo propio a los ejecutivos de Odebrecht para que en ese número de cuenta hicieran los depósitos por cantidades millonarias.

Coincidentemente todos estos testigos, Édgar Torres Garrido y José Velasco Herrera murieron por infartos fulminantes; Fabiola Tapia Vargas padeció insuficiencia renal,diabetes,ceguera,hipertensión y en 2014 la operaron a corazón abierto.

De llegar a posibles juicios,la defensa legal de Emilio Lozoya, tendría una mejor expectativa a favor del exdirector de Pemex, ya que podría presentar estos testimonios solo por escrito,que se dieran lectura y fueran aceptados y validados por el juez.

12 NACIONAL VIERNES 25 DE NOVIEMBRE2022
Fabiola Tapia Vargas
Peña
Edgar Torres GarridoEnrique
Nieto

Diputada Villagrán aclara que dar becas a niños “es regalar dinero a lo pende…”

Molesta por la decisión que se tomó en el Congreso de CDMX,de elevar a rango constitucional los programas Mi beca es bienestar y La escuela es nues tra,la diputada del PAN en la Ciudad de México, Ana Jocelyn Villagrán Villasana,afirmó que la política de entregar becas a niñas y niños para que estudien en escuelas públicas "es regalar dinero a lo pendejo".

Sin embargo,la iniciativa por la que se reformó el artículo 8,apartado A,numeral 6 de la Constitución Política de la Ciudad de México,tuvo 11 abstenciones,por parte del PAN.

Por ello al ser cuestionada sobre su voto, Villagrán Villasana aceptó que su bancada declinó el voto porque,consideró,de esta manera se frenaría que Morena utilizara la entrega de estos apoyos con miras electorales;por lo que además,expresó su descontento con la entrega de becas.

"Votamos en abstención de hacer de las becas escolares un vehículo que fortalezca el camino electoral de Morena.Trabajar por la educación no es regalar dinero a lo pendejo como lo hacen hoy.Es tener visión estratégica de quién sí lo necesita",publicó en Twitter.

Los comentarios de la diputada local por el PAN provocaron una división de opinión, pues mientras hubo quienes apoyaron su idea de rechazar elevar a rango constitucional la entrega de becas a estudiantes,otros la cuestionaron.

De inmediato varios usuarios recordaron algunos tuits que la misma Villagrán Villasana publicó para agradecer las becas que se le otorgaron para realizar distintos estudios.

En 2020 fue cuestionada por una beca que en 2014 le otorgó el presidente del PAN en Metepec,Everardo Padilla,para realizar un Diplomado Imagen Política en el Colegio de Imagen Pública

Sin acuerdo entre Morena y oposición, casi muerta reforma a INE

El asunto ya no es tan fácil como se contemplaba de entrada,pensando en el tema de las mayorías que votarían a favor de la encomienda,razón por la que ahora tanto Morena como la oposición en la Cámara de Diputados coincidieron en que no hay acuerdos para sacar adelante la reforma electoral constitucional propuesta por el presidente López Obrador

El proceso de dictaminación de la iniciativa comenzó ayer con la distribución en comisiones del proyecto.Como ya se ha dicho se trata de la propuesta intacta del Ejecutivo federal enviada en abril y que plantea la eliminación del INE para sustituirlo por un organismo que centralizaría las elecciones federales y locales.Se mencionan otras iniciativas, pero ninguna se incorpora.

En el inicio de la polémica dictaminación de la reforma electoral constitucional,la oposición y Morena coincidieron en que no hay acuerdos para sacarla adelante.

Sobre el citado tema, Leonel Godoy, vicecoordinador de la bancada de Morena, admitió que no existe una ruta para construir un consenso con la oposición y que el propósito de lograr uno se modificó tras la marcha del 13 de noviembre.

Por su parte el también morenista Juan Ramiro Robledo,presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales,reconoció que en el pleno la minoría opositora tendría la última palabra y sin ellos no se alcanzaría la mayoría calificada.

Fiel a lo que ya ha expresado el priista Alejandro Moreno,presidente de la Comisión de Gobernación,confirmó que su bancada votará en contra del dictamen presentado ayer;de igual manera se manifestaron los representantes del PAN,PRD y Movimiento Ciudadano.

En tanto, Ignacio Mier,presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la diputación de Morena,informó que buscarán que el dictamen sea votado en comisiones el próximo lunes,para desahogarlo en el pleno el día 29 o 30 de noviembre.

13 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
VERENICE TÉLLEZ Leonel

Fallas en Migración del AICM, por robo de f ibra óptica

Autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), dieron a conocer que, un intento de robo de cables en las inmediaciones de esa terminal aérea dañó la fibra óptica,y fue el responsable de las fallas técnicas en el sistema de Migración,tales hechos retrasaron la revisión de pasaportes y documentos migratorios de los pasajeros extranjeros que arribaban o que salían de la Terminal 2 del Aeropuerto capitalino.

Al respecto, Renato Flores Cartas, vocero de América Móvil México, manifestó: "Tenemos registro que la madrugada de este miércoles un grupo de personas intentó robarse el cableado subterráneo pensando que se trataba de cable de cobre,pero ese cableado era de fibra óptica,mismo que terminaron rompiendo y provocando las fallas reportadas en la Terminal 2".

Igualmente, Flores Cartas señaló que una vez que Teléfonos de México detectó la falla, los técnicos especializados se trasladaron al sitio para realizar las labores de reparación pertinentes y solucionar el problema lo antes posible.A su vez, Telmex aseguró que el servicio fue restablecido antes de las 11:00 horas, por tal motivo,las fallas en el sistema migratorio comenzaron a las 6:00 horas de este miércoles,afectando los siguientes vuelos internacionales: Aeroméxico AM683,procedente de Chicago,Latam Airlines JJ8112, procedente de Sao Paulo,Aeroméxico AM29, procedente de Buenos Aires,Aeroméxico AM19,procedente de Lima,Aeroméxico AM697,procedente de Vancouver,Aeroméxico AM477,procedente de Houston,Aeroméxico AM429,procedente de Miami,Aeroméxico AM2687,procedente de Austin.

Algunos vuelos,como el AM905 de Aeroméxico cuya ruta era Monterrey a Ciudad de México,terminó siendo desvia-

do a las 6:45 de la mañana para aterrizar en Acapulco.

En el caso de los viajes internacionales, resalta el caso de un vuelo TK184 procedente de Estambul de la línea Turkish Airlines, que debió aterrizar a las 8:24 horas.Sin embargo,de acuerdo con la plataforma Flight Aware,dicho vuelo fue desviado y aterrizó en Guadalajara,Jalisco,a las 9:11 horas del miércoles,para las 11:00 horas, se reportaron 120 vuelos retrasados y 28 cancelaciones,según el rastreador de vuelos Flightaware.

Sobre estas irregularidades,el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,a través de su cuenta de Twitter publicó: “Se registró una falla técnica en los sistemas de Migración para el trámite de ingreso al país,por lo que operan de manera intermitente,lo que hace necesario hacer esta tarea de forma manual y ante la alta afluencia de pasajeros se retrasa el ingreso".

14 CDMX VIERNES 25 DE NOVIEMBRE2022
Neblina y el intento de robo de cables generaron caos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Suspenden modificaciones a reglamento de tránsito tras diálogo con motociclistas

Acusan de tortura afiscal que llevó a la cárcel a César Duarte

Detenido por efectivos policiales el pasado lunes en la ciudad de Delicias,con base en imputaciones hechas por la Fiscalía General de Justicia del estado por el delito de tortura,autoridades del Poder Judicial determinaron imponer prisión preventiva de un año al exfiscal general de Justicia, Francisco González,quien en su momento presentó pruebas contra el exgobernador César Duarte Jáquez,actualmente en prisión.

"Se trata de una venganza política", puntualizó el exgobernador Javier Corral, quien calificó la acusación del exfiscal como una "burda maniobra" para desacreditar las investigaciones que llevaron a prisión al exmandatario,quien por muchos meses se ocultó en Estados Unidos para evadir la acción de la justicia.

habría aportado pruebas y elementos que presuntamente acreditan el ilícito en comento, el que de acuerdo con las autoridades se cometió entre febrero de 2017 y noviembre de 2018,em agravio de servidores públicos de la administración de Duarte Jáquez.

De igual manera se recordó que sobre el particular,la Comisión de los Derechos Humanos, en la que se recibió queja por la presunta tortura sicológica y física de que fueron objeto por parte de la Fiscalía estatal varios exfuncionarios,emitió una recomendación en la que se precisa que se "advirtió" de posibles tratos crueles,inhumanos y degradantes en agravio de varias personas.

Tras la reunión de casi dos horas entre 10 colectivos de motociclistas y autoridades del Gobierno de la Ciudad de México,acordaron que los cambios al Reglamento de Tránsito no se publicarán ni aplicarán el siguiente 1 de diciembre,como lo anunció días atrás,el secretario de Movilidad,Adrián Lajous.

La medida que no conformó a la comunidad de motoristas y que los llevó a las mesas de trabajo,fue que las motocicletas menores a 600 centímetros cúbicos,no podrían circular en vías de acceso controlado,con el propósito de disminuir los accidentes viales.

Alberto Carrillo, presidente de Motociclistas Unidos de la Ciudad de México, comentó a la salida de la reunión,que por el momento se suspende está medida,hasta que concluyan dos reuniones siguientes con diversos colectivos y las autoridades,la primera de ellas,el

miércoles de la siguiente semana.

Un grupo de motoristas que esperó el término de la mesa de trabajo,celebró este acuerdo,que de aplicarse afectaría a una gran parte de la población que ocupa estos vehículos como medio de transporte y como vía de sustento de sus familias.

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), resguardaron los accesos a la plancha del Zócalo para evitar el ingreso de motociclistas,y disturbios,como los del pasado martes afuera de la Secretaría de Movilidad (Semovi),donde resultaron 9 detenidos,liberados horas más tarde y 18 motos remitidas al corralón.

Los motociclistas,también hicieron un llamado a los conductores de estos vehículos a que respeten el Reglamento de Tránsito y,se dijeron a favor de que se promuevan los cursos de manejo para evitar los incidentes viales,que han crecido de manera drástica en la capital de la república.

De igual manera,se destacó que no obstante que la diligencia en la que se determinará si el inculpado es llevado a juicio por la acusación que le hizo la Fiscalía por el delito de tortura,en audiencia realizada la madrugada de este jueves autoridades jurisdiccionales acordaron fijar un año de prisión al exfuncionario,quien se estima apelará dicho fallo.

Durante la audiencia judicial,el representante social

Con base en lo anterior,la Fiscalía General de Justicia chihuahuense hizo las imputaciones contra el exfiscal Francisco González y solicitó a las autoridades judiciales el libramiento de orden de aprehensión,la que se cumplimentó a principios de la presente semana,sin que se registraran incidentes.

Cabe señalar que las autoridades competentes,al igual que la referida Comisión,no han proporcionado el nombre y cargo que acusó de tortura al exservidor público y no pocos de sus colaboradores,contra quienes se estima también se girarán órdenes de aprehensión.

15 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
Francisco González Arredondo Semovi comenzó mesas de diálogo con motociclistas

Asesinan dentro de templo a pastor cristiano

En presencia de su esposa e hija,quienes sufren severas crisis nerviosas, por lo menos dos hombres asesinaron,con arma blanca y golpes,al negarse a proporcionarles el dinero producto de limosas y aportaciones de feligreses,al pastor encargado de la iglesia cristiana "Nazaret",localizada en la alcaldía Gustavo A.Madero, hechos en los que presuntamente también están relacionados varios efectivos policiales citadinos,a quienes se acusa de robar el dinero que no se pudieron llevar los asesinos.

Informes policiales refieren que durante las primeras horas de ayer jueves,cuando menos dos individuos irrumpieron en el templo ubicado en la esquina de las calles 312 y 317,colonia Nueva Atzacoalco, donde privaron de la vida al pastor, de poco más de 70 años,atacado con armas punzocortantes,todo ello ante su hija y esposa,a quienes habían amarrado de las manos.

De acuerdo con versiones presuntamente hechas por los familiares de la víctima mortal, el sacerdote estaba a punto de retirarse a descansar cuando fue sorprendido por los maleantes, quienes de manera por demás violenta y golpes,pretendían les entregara el dine-

ro que había en el templo,a lo que el padre se negó,por lo que fue atacado con armas blancas.

Se destacó que tanto la esposa como la hija del ahora occiso fueron maniatadas,golpeadas y amenazadas de muerte si pretendían escapar,o bien,dar aviso a las autoridades,pues estaban vigiladas y serían atacadas por los cómplices de los homicidas.

Trascendió que los responsables lograron apoderar se dinero en efectivo,sin precisarse el monto,para huir del templo,donde quedó sin vida el cuerpo del religioso, por lo que las autoridades ministeriales abrieron las carpetas de investigación correspondientes por los delitos de homicidio doloso y robo con violencia.

Se destacó que los parientes del pastor,quienes reciben atención médica,logaron liberarse de sus ataduras en las manos y solicitaron no solo el apoyo de las autoridades policiales,sino de sus vecinos, quienes retuvieron a los policías que al tomar conocimiento de los hechos,los que se dice se apoderaron del dinero que no pudieron llevarse los malvivientes,quienes son buscados por efectivos policiales.

El cadáver del religioso fue ingresado a instalaciones del Servicio Médico Forense para los efectos de ley.

Detienen a tíos de menor asesinadoen GAM

Fallas de origen

Por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado,fueron detenidos los tíos del niño que fue asesinado a golpes en la alcaldía Gustavo A.Madero,Ciudad de México.

Solicitadas por la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio,un juez giró dos órdenes de aprehensión en contra de Flor "N" y Rogelio "N",ambos fueron detenidos y puestos en prisión este 24 de noviembre.

La mujer fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social,mientras que el hombre fue llevado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

Cabe recordar que el pasado 22 de noviembre el menor de 8 años murió,debido a la gravedad de los golpes que recibió.Fue llevado a una clínica por Flor "N",quien se identificó como su tía.

Los médicos no pudieron hacer nada por el niño,quien tenía golpes y quemaduras en el cuerpo,pues falleció antes de ingresar al hospital.

Ayer jueves, Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX),dio detalles sobre

lo sucedido.

"La víctima,como se recordará, fue ingresada el pasado 22 de noviembre al Hospital Materno Infantil de Cuautepec,donde el personal médico señaló que ya no contaba con signos vitales,motivo por el cual se inició la carpeta de investigación correspondiente", comentó.

Autoridades hicieron entrevistas,revisaron videos y practicaron un prueba con el objetivo de esclarecer la muerte del pequeño,debido a la información recabada determinaron que sus tíos lo habrían asesinado.

Presuntamente,los padres del niño le permitieron pasar unos días en casa de sus tíos.La mujer habría indicado que ambos salieron a trabajar,que lo dejaron a cargo de sus hijos y que cuando volvió del trabajo notó que no estaba.

La tía del menor habría argumentado que el menor salió de casa por voluntad propia y que debido a que tardó en volver,lo buscó en varios sitios cercanos hasta que finalmente lo encontró gravemente herido junto a una bomba de agua en el callejón del Carmen.

Sin embargo, vecinos de la familia señalaron que el menor era víctima de violencia intrafamiliar,pues era golpeado constantemente y dejado sin comer.

16 JUSTICIA VIERNES 25 DE NOVIEMBRE2022

Al menos siete muertos deja ataque r uso a Jersón

AGENCIAS

Ayer jueves, se registró un bombardeo por parte de los invasores rusos en la ciudad ucraniana de Jersón,lo que provocó la muerte de siete personas,de acuerdo con información proporcionada por las autoridades locales. Al menos 20 personas resultaron heridas y un bloque de departamentos se incendió como resultado del ataque,que tuvo como objetivo infraestructura civil.

Fuentes locales aseguraron que uno de los proyectiles destruyó una zona de juegos infantiles.La ciudad,recientemente recuperada por las fuerzas ucranianas tras ocho meses de ocupación de las tropas enviadas a invadir el país por Vladímir Putin,recibió fuego de artillería y cohetes, dijo el gobernador regional, Yaroslav Yanushevych, a través de su canal de Telegram.

Recordemos que el régimen ruso anexionó ilegalmente varias regiones de Ucrania,incluso algunas que no controlaba

totalmente,como Jersón.Tras una contraofensiva lanzada en el noreste y sur del país, las fuerzas de Ucrania consiguieron hacer retroceder a los invasores,que finalmente fueron expulsados de la urbe del sur. Abandonar temporalmente la ciudad

"Hoy se escribe una nueva y terrible página en la historia de nuestra heroica ciudad", sostuvo Yanushevych. Bajo la presión de un contraataque ucraniano, los invasores huyeron de Jersón a mediados de noviembre.Sin embargo,las tropas rusas mantienen posiciones al otro lado del río Dnipro y desde allí hostigan a los ucranianos.

La situación es la ciudad,la única capital provincial que cayó en manos rusas desde febrero,es muy difícil,pues hasta la fecha carece de energía eléctrica y,por ende,las casas no pueden calentarse,en pleno invierno. Por ello,las autoridades ucranianas han pedido a los ciudadanos que abandonen Jersón de forma temporal,pero muchos han optado por permanecer en la urbe.

Hombre mata a tres personas en centro comercial de Rusia

AGENCIAS

Al menos tres personas murieron ayer en un tiroteo en la ciudad de Krymsk,ubicada en la región rusa de Krasnodar,en el suroeste del país, según han adelantado fuentes oficiales.

Según fuentes,señalan que el tirador,que también ha fallecido, habría disparado a tres personas,aunque no se descarta que según avancen las investigaciones se descubran nuevas víctimas.

La Fiscalía regional,junto con un fiscal de Crimea,comenzaron las investigaciones para dar con las "causas y condiciones" del suceso.

Las autoridades rusas dicen que un hombre armado abrió fuego hiriendo fatalmente a tres personas y luego se suicidó.

La violencia tuvo lugar en la ciudad de Krymsk en la región de Krasnodar,a 1.200 kilómetros al sur de Moscú.

Alexander Runov, portavoz del Ministerio del Interior regional,dijo que el hombre armado disparó a dos empleados en un centro comercial local y luego salió,disparó a

los transeúntes y mató a uno de ellos,otra persona resultó herida.

Runov fue citado diciendo que las tensiones por el divorcio del pistolero podrían estar detrás del tiroteo.

Anteriormente una serie de tiroteos en escuelas han sacudido a Rusia en los últimos años y llegó con el país nervioso por los esfuerzos para movilizar a decenas de miles de hombres para luchar en Ucrania.

El Comité de Investigación de Rusia identificó al atacante como Artyom Kazantsev,de 34 años,graduado en la mis-ma escuela,y las autoridades dijeron que llevaba una camiseta negra con "símbolos nazis".

El Comité,reportó que 15 personas,entre ellas 11 niños, murieron en el tiroteo,y otras 24 personas,entre ellas 22 niños,resultaron heridas en el ataque.

El gobernador de la región, Alexander Brechalov, confirmó que hubo "bajas y heridos entre los niños", hablando en un comunicado en video afuera de la escuela N.º 88 en Izhevsk.

17 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE2022 MUNDO

"Muchos retos por enfrentar y resolver":CCEM

torio mexiquense y el panorama actual no es el más optimista,y por ello "estos ejercicios son para saber cómo a través de las plataformas de partidos políticos,construcción de propuestas, así como acciones de gobierno buscarán cambiar la realidad y lo que no está funcionando correctamente,pero también como harán frente a lo que está mal para lograr crecimiento y calidad de vida de todos los sectores de la población,esto de cara a la preparación que están teniendo los partidos para la selección de sus candidatos y sus propuestas”

La líder empresarial dijo que los actores políticos deben dejar ese discurso de que otros lo hicieron mal y pensar como resolverán los grandes problemas.

"Queremos saber si tienen la visión para enfrentar escenarios normales,cotidianos o catastróficos,es decir,queremos autoridades preparadas para todos los escenarios posibles",expresó.

Empresarios del Estado de México llamaron a dirigentes de los partidos políticos a consolidar una agenda de impacto social y económico para transformar y mejorar el entorno actual con el fin de combatir la desigualdad,baja productividad y competitividad,la descomposición social, así como una marcada desconfianza hacia las instituciones en todos los niveles de gobierno. Al reunirse con Enrique Vargas del Villar, en nombre de la dirigencia panista del Estado de México, escuchó de L aura González Hernández,presidenta del Consejo Coor-

dinador Empresarial Estado de México (CCEM), quien expresó que existen muchos retos por enfrentar y resolver,pero saberlo no resuelve nada,sino que se trata de construir propuestas viables para cambiar muchos de los indicadores y de la realidad que vivimos.

Laura González señaló que estás no son reuniones de proselitismo,sino para conocer el alcance de las plataformas políticas de las organizaciones.

El sector empresarial,dijo,conoce el diagnóstico de desarrollo tanto del país como del terri-

Dejó claro que las reuniones que sostendrán con representantes de partidos políticos,previo al proceso electoral,porque escuchar a quienes pretenden gobernar es indispensable,y el acercamiento con los generadores de empleos será fundamental para impactar su visión en muchos sentidos.

Finalmente,para la presidenta del CCEM la política debe redignificarse,pero sobre todo, puntualizó,es tiempo de consolidar proyectos, estrategias y acciones para que la ruta del Estado de México,que es la segunda economía más grande del país,logre ser ejemplo de productividad en todas las materias.

Avanzan análisis de cuentas públicas 2021

La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso local, presidida por la diputada Evelyn Osornio Jiménez (PRI), aprobó recomendar al Pleno Legislativo dar por fiscalizadas,revisadas,analizadas,aclaradas y discutidas para que se puedan calificar y aprobar en lo general y en lo particular las cuentas públicas estatal y municipales 2021,con el apoyo del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), referentes a los poderes públicos, organismos auxiliares y autónomos.

De los informes presentados por el OSFEM el 15 de noviembre de 2022 se desprendió que en el ámbito estatal se realizaron 90 revisiones y 44 auditorías desglosadas, y en el ámbito

municipal, 394 revisiones y 54 auditorías desglosadas, las cuales aún continúan en etapa de seguimiento,por lo que las entidades fiscalizadas tienen el derecho de aclarar las observaciones para subsanar las acciones determinadas y,en caso de subsistir,serán remitidas a la Unidad de Investigación del OSFEM para su seguimiento correspondiente y conocer si existe la comisión de alguna presunta falta administrativa grave y se determine a los presuntos responsables.

Se puntualiza que la aprobación de las cuentas públicas no suspende el trámite de las acciones promovidas por el OSFEM y que en el proceso de seguimiento establecido en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México

Estado
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 18
de México
el Órgano Superior deberá informar trimestralmente los avances de las etapas de aclaración de las observaciones promovidas,así como que la revisión,fiscalización y calificación de las cuentas públicas no implica la liberación de responsabilidades de las autoridades federales o estatales.
INICIANEMPRESARIOSDIÁLOGOCONPARTIDOSPOLÍTICOS…
Se trata de construir propuestas viables para cambiar muchos de los indicadores y de la realidad que vivimos

Metepec rechaza eliminar descuentos y bonificaciones en impuestos

El máximo órgano de gobierno de Metepec votó en contra de la propuesta de la LXI Legislatura que plantea evitar descuentos y bonificaciones en diversos impuestos, entre ellos los municipales,como agua y predial, lo que es considerado como un du-ro golpe a los bolsillos de la ciudadanía.

Durante la cuadragésima sexta sesión ordinaria de Cabildo,celebrada en el parque del fraccionamiento Las Marinas, no se avaló la minuta proyecto de decreto,sobre la Iniciativa y el Dictamen Legislativo por el que se adiciona un tercer párrafo al artículo 137 de la Constitución Política del Estado de México.

Por mayoría,encabezada por el alcalde Fernando Flores Fernández,el órgano colegiado autónomo municipal, y los ediles rechazaron de manera contundente,dicha propuesta.

Se argumentó que,de entrar en vigor,se eliminarían los descuentos de inicio de año en el pago de impuestos de predial y por derechos de agua potable, también bonificaciones por otros impuestos municipales que ahora tiene la facultad el ayuntamiento de facilitarlos.

En Chalco arranca construcción del Colector Solidaridad

El presidente municipal Miguel Gutiérrez recibió al secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado de México,Rafael Díaz-Leal Barrueta;al secretario de Movilidad Estatal, Luis Gilberto Limón Chávez;a la directora general del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México,Rosa María Zúñiga Canales; al presidente municipal de Valle de Chalco Solidaridad,Armando García Méndez,y al director general de Infraestructura Hidráulica de la Comisión del Agua del Estado de México,Lenin Ramírez Villanueva, para dar inicio a la construcción del Colector Solidaridad, un proyecto con una inversión superior a los 115 millones de pesos, con el que se busca mitigar las afectaciones por la acumulación de aguas pluviales y residuales en 22 comunidades de Chalco para beneficio de más de 150 mil habitantes.

En su mensaje,el alcalde resaltó que esta obra es posible gracias a una gestión de 4 años,ante el gobierno del estado de México, por lo que agradeció al gobernador Alfredo del Mazo, por atender esta demanda. "Es un momento histórico para más de 150 mil habitantes,que cada año,durante la temporada de lluvias,tienen serias afectaciones en sus hogares.Es una

obra de alto impacto,que estábamos esperando desde hace más de 30 años;estamos puestos para realizar los trabajos", aseguró Miguel Gutiérrez.

Apunto que,si bien desde 2019 ODAPASChalco ha realizado labores de mantenimiento e infraestructura hidráulica para mitigar el problema de acumulación de aguas,este esfuerzo es únicamente paliativo; "Fue larga la espera, pero ahora se materializa la posibilidad de resolver de fondo la situación",agregó.

Miguel Gutiérrez también agradeció al Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas,Rafael Díaz-Leal Barrueta,por su apoyo. El alcalde aseguró que seguirá siendo gestor ante los tres órdenes de gobierno.

Rafael Díaz-Leal Barrueta agradeció a Miguel Gutiérrez por su anfitrionía,así como por tener la voluntad para hacer posible esta inversión."

Cabe señalar que la construcción del colector durará aproximadamente 6 meses;beneficiará a más de 150 mil personas,en 22 comunidades del municipio de Chalco y otras 450 mil de Valle de Chalco,Ixtapaluca y otros municipios.

Tendrá una longitud de un kilómetro y podrá desalojar 7 metros cúbicos por segundo,lo que lo convierte en el colector más grande construido en el Estado de México. El proyecto tendrá una profundidad de 8 a 11 metros,con tubería de 2.44 metros de diámetro.

ESTADO DE MÉXICO 19 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022

RAFAEL ORTIZ/AGENCIAS

Cristiano Ronaldo hizo historia ante Ghana tras abrir el marcador con el cobro de un penalti,y se convirtió en el primer jugador en marcar en 5 Mundiales distintos Parecía un partido fácil,pero Ghana no se dio por vencida,y consiguió empatar por medio de Ayew poco después gracias a la astucia de Kudus para aprovechar un error de cálculo Danilo Pereira Portugal sacó músculo con su ataque y Joao Félix y Rafael Leao transformaron dos geniales asistencias de Bruno Fernandes en goles.

Bukari le puso pimienta al final con un gol que sucedió al triple cambio de Fernando Santos retirando a Cristiano y a Joao Félix

Uruguay y Corea del Sur empatan 0-0

El seleccionado de fútbol de Uruguay no consiguió quebrar la resistencia de Corea del Sur y no pudo pasar de un empate sin goles en su debut en el Grupo H del Mundial de Qatar,en un partido en el cual dio dos remates en los postes. En un encuentro jugado ante 40 mil aficionados, Corea propuso desde el inicio un juego de presión alta que le impidió a Uruguay manejar el balón con comodidad e hizo que el partido se volviera deslucido.

Los uruguayos encontraron espacios en dos salidas rápidas tras recuperar la pelota en su campo que el delantero Darwin Núñez no pudo aprovechar.

VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2022 20 MUNDO M
In tr M co E p d p añ ca vo p Su b o tr co V C

Victoria de Portugal ante Ghana 3-2, Cristiano Ronaldo, histórico

Suiza derrotó a Camerún 1-0

Suiza domó a los 'Leones Indomables' de Camerún con un triunfo 1-0 en su primer partido en el Mundial de Qatar-2022,en Doha, con un solitario tanto de Breel Embolo,nacido precisamente en ese país africano.

Embolo consiguió el único tanto del partido en el inicio de la segunda parte,en el minuto 48.

Tras su meritoria Eurocopa del año pasado,en la que eliminó a la campeona mundial Francia en octavos de final y cayó en la tanda de penales de cuartos ante España , Suiza logra arrancar con buen pie en busca de una nueva clasificación a octavos de final,como logró en cuatro de sus cinco últimos Mundiales.

En el caso de Camerún,la derrota complica mucho el panorama en el

grupo y el equipo cuya federación preside Samuel Eto'o no tendrá fácil avanzar de ronda,algo que solo logró en una ocasión anteriormente,en su histórica participación de Italia1990,cuando se convirtió en el primer equipo africano en llegar a unos cuartos de final.

Con doblete de Richarlison Brasil ganó 2-0 a Serbia

El delantero del Tottenham Hotspur destacó con sus dos anotaciones en un partido que pintaba bastante complicado para los de Tite,ante una Serbia metida atrás y sin intención de rozar el ataque. Hasta que Richarlison,con la ayuda de Neymar y Vinícius ,firmó un doblete de delantero centro y plasticidad.

Un gol en el que solo bastaba empujarla y otro de genio,elevando la pelota por encima de su cabeza y empalmando con una chilena.

O MUNDO VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2022 21 r
n e a o s o
n e l o l a
Cristiano Ronaldo hizo historia ante Ghana,tras abrir el marcador con el cobro de un penalti,y se convirtió en el primer jugador en marcar en 5 Mundiales distintos.

Legisladores de Morena darán recursos propios a participantes en marcha por AMLO

Siempre será mejor llamar a las cosas por su nombre y no tratar de suavizarlas con otros términos,al menos es lo que da a entender el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, al reconocer que los legisladores de su bancada aportarán recursos propios para transportar y apoyar a las personas que participarán en la marcha del presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo domingo.

"Hay muchas razones que tenemos para celebrar este 27.Invitamos a la gente que se sume.Vamos a ir las diputadas,los diputados,nuestras familias;van a venir de los distritos que están entusiastas y los diputados están haciendo un esfuerzo para,de su dieta,traer y apoyar a la gente que nos va acompañar", destacó.

En conferencia de prensa,el legislador apoyó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López,y calificó la marcha del pasado 13 de noviembre en defensa del INE como una "caricatura mal hecha".

"La otra fue una ‘caricatura’,pero mal hecha. Fíjate que Daniel Cabrera se reiría de esa manifestación,pero yo respeto,yo soy como Bora,a propósito del futbol,yo respeto,así sean minimalistas las marchas y quieran dar la percepción de que son gigantescas,yo respeto todas las expresiones", aclaró.

VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.