ErnestinaGodoyRamos ErnestinaGodoyRamos
Lapeorfiscaldelpaís LapeorfiscaldelpaísFrenarviolencia Frenarviolencia contramujeres
PreocupaaRicardo Ricardo
Monreal MonrealqueSCJN usurpefunciones yseconviertaen un“suprapoder “suprapoder conservador” conservador”
Aguilar AguilaraLópezObrador LópezObrador
Mier MierdejaJucopo
Entreacusacionesde gastosmillonarios parapromocionarse
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha VIERNES25DEAGOSTO2023 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui Pesos 5 AñoXLIVNÚMERO15906 P.16 P.4 P.10 P.7
MinistraNormaPiñapideaPoderJudicial P.3
“
“Nosoypolítico Nosoypolíticoparaestar paraestar confrontándome; confrontándome;soyjuezsoyjuez””:
MinistroLuisMaría LuisMaría
MaríaAguilara LópezObrador
TANYA ACOSTA
En lo que pareciera que es una campaña abierta en contra del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Luis MaríaAguilar,alhaberautorizado la suspensión de la distribución de los Libros deTexto Gratuitos en Chihuahua y Coahuila, de nueva cuenta escuchamos al presidente Andrés Manuel López Obrador criticando al impartidor de justicia.
Ahora cuestionó que tiene un pensamiento "conservador y retrógrada" y que "no es buen juez". Lo contrastó con los ocho meses que, según él, Aguilar ha tenido guardado el expediente de una empresa que le debe a Hacienda 25 mil millones de pesos. "¿Para quién trabaja el ministro?", preguntó el primer mandatario.
En respuesta a estos comentarios, Aguilar coincidió en que los ataques del primer mandatario son un burdo cobro de factura por haber otorgado la suspensión de los libros de texto en Chihuahua y Coahuila,y que el "pseudo problema" de la empresa deudora de 25 mil millones de pesos "sólo lo sabe el procurador fiscal".
Pero el ministro Aguilar de manera muy prudente se negó a responderle.
"No vale la pena. No soy un político para estar confrontándome.Soy un juez constitucional. Las decisiones se cumplen y ya", respondió.
AndrésManuelLópezObrador
Momentos antes de estas declaraciones se publicó en redes sociales una supuesta advertencia del juzgador, en el sentido de que si el Presidente no cumple con el fallo de la SCJN,seríaseparadodelcargoyconsignado. Poco después,el mismo diario puso otro mensaje: "El #ministro Luis María Aguilar retira el proyecto que proponía sancionar al presidente López Obrador".
Sobre dicha publicación el ministro Aguilar sólo explicó:
"No lo había visto,pero es malintencionado.En todo caso,si así fuera,sería con fundamento en la Constitución, artículo 107, fracción XVI, pero no es así", respondió.
La fracción XVI del artículo 107 dice textual: "Si la autoridad incumple la sentencia que concedió el amparo, pero dicho incumplimiento es justificado,la SCJN,de acuerdo con el procedimiento previsto por la ley reglamentaria, otorgará un plazo razonable para que proceda a su cumplimiento, plazo que podrá ampliarse a solicitud de la autoridad. Cuando sea injustificado o hubieratranscurridoelplazosinquese hubiese cumplido,procederá aseparar
de su cargo al titular de la autoridad responsable y a consignarlo ante el juez de Distrito".
Vale recordar que otro revés que el máximo tribunal le asestó al Presidente y a los senadores de la 4T tiene que ver con el Inai. Hay que aclarar que por instrucciones del Gobierno, las bancadas del oficialismo en la Cámara Alta han sido omisas en el nombramiento de tres comisionados delInai. Esaomisióndejóalplenodel instituto con cuatro de siete comisionados y los imposibilitaba para sesionar. La ley exige la asistencia de mínimo cinco comisionados para alcanzar el quórum.El Inai presentó una controversia ante la Corte con el objetivo de sesionar sólo con cuatro. La Segunda Sala del Tribunal Constitucional le dio luz verde.
El ministro Luis María Aguilar Moralesretiróelproyectodondeproponía emplazar al presidente Andrés ManuelLópezObradorparaqueratificara a una magistrada delTribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), so pena de ser destituido de su cargo.
La inusual sanción estaba incluida en los efectos del amparo que Aguilar proponía otorgar a María Bárbara TemplosVázquez para que fuera ratificada por un segundo periodo de diez años como integrante de la Sala Regional delTFJA.
Sin embargo,al llegar al punto en la sesión de ayer, se anunció que el proyecto fue retirado, lo que significa que elministrorevisarásuproyecto,quehay un nuevo elemento jurídico que analizar,obien,quelaquejosasedesistió
El asunto llegó hasta la SCJN donde su estudio tocó en turno al ministro Aguilar,quien en su propuesta de fallo señalaba que el presidente López Obrador sí incurrió en una omisión alnodarningunarespuestaalapeticiónderatificacióndelamagistrada.
Por ello proponía otorgar el amparo y emplazar al presidente para que ratificara a Templos Vázquez, o de lo contrario López Obrador podría ser sancionado con la remoción de su cargo.
"Esta Segunda Sala estima necesario que, en caso de que exista incumplimiento por parte del Ejecutivo Federal, en específico en lo relativo a ratificar a la quejosa para un segundo periodo en el cargo de magistrada, el juez del conocimiento deberá inaplicar la prohibición establecida en la Ley de Amparo y aplicar directamente el artículo 107, fracción XVI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos", destacaba el proyecto listado para votarse el día de ayer.
MinistroLuisMaríaAguilar
4 VIERNES 25 DE AGOSTO 2023 POLITICA
“Nosoypolítico paraestar confrontándome; soyjuez soyjuez”: ministroLuis
Tribunalesdejusticialocal
sonfuentedecontrolyequilibrio
social:RafaelGuerra RafaelGuerra
RAFAEL ORTIZ
El presidente del Poder Judicialde laCiudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, destacó la importancia de que otros poderes volteen a ver a los tribunales dejusticialocal, para que sepan que son fuente de control y equilibrio social,e incluso político, lo que permite que haya paz en la capital y en todo el país.
Así lo expresó en un encuentro entre impartidores de justicia del órgano judicial capitalino e integrantes del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, durante el cual hizo un reconocimiento a la senadora Olga Sánchez Cordero, notaria con licencia y presidenta de la Comisión de Justicia del Senado de la República, por su compromiso no sólo con el PJCDMX, sino con todos los poderes judiciales locales; siempre ha sido,resaltó,una aliada que ha cobijado a todos los tribunales, y eso "para nosotros vale mucho", porque permite que los otros Poderes "volteen a vernos".
A su vez, SánchezCordero, también ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, destacó la colaboración que, como presidenta de la Comisión de Justicia del Senado,ha tenido del magistrado Guerra Álvarez, en su calidad de presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Cona-
trib), primero para sacar adelante el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares,y ahora mismo en el proceso de articulación de la Ley General de Medios Alternativos de Solución de Controversias, que, adelantó, podría ser aprobado en octubre próximo.
En tanto, Guerra Álvarez, en su alocución, expresó que el Poder Judicial y el notariado son fieles servidores de la patria, ya sea para enfrentar terremotos históricos, pandemias mundiales, transformaciones políticas,crisis económicas o cambios jurídicos.
Conlapresencia deimpartidores de justicia del órgano judicialcapitalinoyconsejeros de la Judicatura local,dijo que ambos gremios comparten la virtud de la justicia y valores trascendentes como el sacrificio y la preparación técnica y jurídica.Agregó que la vida encuentra a impartidores de justicia y a notarios como juristas que comparten el estrado de la historia para demostrarse capaces de servir a la humanidad futura.
Al destacar la función notarial, el magistrado señaló que si se cuenta con los notarios no hay desafío grande ni época insondable.
"En este sentido,quiero enfatizar que el notariado representa un patrimonio moral,intelectual y cultural muy importante para la tradición jurídica nacional ", dijo el también el presidente del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México.
RAÚL RAMÍREZ
La senadora Olga Sánchez Cordero descartó que la queja que presentara el gobierno federal por una supuesta actuación "omisa" en el caso de una empresa que dejó de pagar impuestos por 25 mil millones de pesos,sea un cobro de facturascontraelministrodelaSupremaCortedeJusticiadela Nación, Luis María Aguilar, por sus resoluciones en contra de los libros de texto gratuitos.
Sobre este tema, la ministra en retiro y exsecretaria de Gobernación recordó que "yo fui ministra veintiún años, nosotros como juzgadores actuamos siempre a petición de parte, no estamos sacando las resoluciones sinque haya unaaccionante para resolver".
Señaló que "la resolución de la Suprema Corte es la resolución de la Corte; podemos o no estar de acuerdo en cómo se resuelve, pero finalmente es la resolución de la última instancia que tenemos nosotros".
Por otra parte, también reconoció que al final del día es una resolución judicial "y hay veces que las resoluciones judiciales como lo acabamos de ver ahorita,no necesariamente gustan y hay un perdedor y hay un ganador.
"Entonces,como dice la Constitución,hay una división de poderes,hay juicios que sevan ventilando en las diversas instancias judiciales,hay competencias muy claras de la Corte y de los demás tribunales, es una resolución judicial en aras de una separación de poderes", resaltó.
Olga Sánchez Cordero aclaró que en el caso de esta empresa que dejó de pagar impuestos, "hay una suspensión nada más,esta suspensiónesimpugnable,yaimpugnólaConsejeríaJurídicayvamos aesperarquédiceelplenode laSalao elpleno dela SupremaCorte sobre esta suspensión,porque al final del día todas las resoluciones son impugnables hasta que llegan hasta la última instancia que es el pleno de la Suprema Corte o el pleno de las salas".
La senadora Sánchez Cordero reconoció que "todo el Poder Judicial resuelve a instancia de parte, no va buscando los asuntos por todos lados y tiene a instancia de parte resolver y tiene que haber una resolución judicial".
La senadora de Morena rechazó que los embates desde Palacio Nacional contra la Suprema Corte de Justicia debiliten al Poder Judicial.
6 VIERNES 25 DE AGOSTO 2023 JUSTICIA
SánchezCordero SánchezCorderodescarta “cobrodefacturas”de gobiernocontraministro LuisMaríaAguilar LuisMaríaAguilar
OlgaSánchezCordero
RafaelGuerraÁlvarez RafaelGuerraÁlvarez
VIERNES 25 DE AGOSTO 2023
Laparadojadela Laparadojadela democratizaciónde democratizaciónde plataformasdigitales plataformasdigitales
Enestaeraderedessociales,medios decomunicacióndigitalesytecnologíasdelainformación,hemosexperimentadounacercaníasinprecedentes,la capacidaddeprotegernosdurantecontingenciascomolapandemiadeCovid-19, aprenderydisfrutardenuevasexperiencias.Loanteriorresalta,porejemplo,enla cantidaddeusuariosenlasprincipalesplataformascomoWhatsAppdondesereúnen 2,000millones,Telegramcuentacon700 millones,YouTubealcanzalaasombrosa cifrade2,500millones,Instagrammantienea2,000millonesdepersonasconectadas,FacebookMessengercongregaa900 millones,Twitteratraea600millonesy Facebookmismolideracon3,000millones Inclusoplataformasmenosconocidascomo SinaWeiboyWeChatenChinaregistran 600millonesy1,300millonesdeusuarios respectivamente,mientrasqueTikTokse unealclubdelosmilmillonesySnapchat siguealaparcon600millones,deacuerdo acifrasestimadasdelanálisis"Digital2023:
GlobalOverviewReport"delasplataformasdigitalesmásconcurridas
Pero,juntoconestosavances,también hasurgidounaparadojaperturbadora:la democratizacióndelacomunicacióntambién hadadopasoalaproliferacióndeladesinformación,lasnoticiasfalsasylapropagación dediscursosqueincitanalodio.
Nuestrasociedadestáenserioriesgo.
Nodebemospasarporaltoquecadaunade nuestrasaccionesenlíneatieneconsecuencias enelmundoreal,variandoengradosegúnel caso.Escrucialreconocerqueestasacciones digitalespuedengenerardesdeagresiones verbaleshastaconsecuenciasletales.
Ladesinformaciónylasnoticiasfalsasno soloafectanaindividuos,sinoquetambién ponenenpeligroasociedadesenterasalerosionarinstitucionesyderechoshumanos.Un ejemploevidenteeselmovimientoantivacunas,temaqueabordaremosendetalleenotra ocasión.
Recientemente,lasNacionesUnidaslanzaronelinforme"Integridaddelainformación enlasplataformasdigitales",abordandolas amenazasqueenfrentalasociedadenun mundocadavezmásinterconectadoydependientedelainformaciónenlínea,marcandoasí
queunadelasprincipalestribunasmundiales estácomenzandoagenerarmaterialcolegiado yanalisisseriosalrespecto.
Enlaactualidad,carecemosdeunaentidadquereguleefectivamenteelciberespacio.Paradójicamente,nosestamosdando cuentaquecomociudadanosdigitales,necesitamosunaregulaciónquereflejelacomplejidaddenuestrarealidadcambiante.
Lasinteraccioneshumanas,pormás nostálgicasquepuedanparecerlasantiguas formas,nopuedenrevertirse.
Hanbrindadoesperanzaentiemposdecrisis, hanamplificadovocesqueantesestabansilenciadasyhandadovidaamovimientosglobales.
Enlapráctica,lasoluciónparecesimple: establecerunorganismoregulador,marcos normativosyseguimiento,talcomosehace enotrosaspectosdelavida.Pero,sialgo hemosaprendidodelaexplosióndetecnologías,comolasinteligenciasartificialesgenerativascomoChatGPT,esqueelestallido tecnológicotieneunimpactocadavezmás profundoennuestraexistencia.
Poreso,escrucialpriorizarlaregulaciónde lainformaciónenlasplataformasdigitales,ya quesusefectospuedenmejorarodeteriorar nuestrasvidasyentornos.Aunquepuedaparecerqueelodiosustentamuchosdelosproblemasenlínea,lacensuranoeslarespuesta.El problemaradicaprecisamenteenquenose puedesimplementeapagaruninterruptor;se requiereunacolaboraciónentreexpertosyla sociedadparadefinirun"nuevopactosocial digital".
Laexistenciadelíneastemáticasespecíficas enorganismoscomolaONUsobreesteasunto destacalaimportanciadecómolainformación,ladesinformaciónylosfenómenosen líneadanformaanuestrasociedad.Esunallamadadeatenciónalanecesidaddereconocer yabordarlosdesafíosqueestarevolucióndigitalhatraídoconsigo,delolocalaloglobaly viceversa.
Síguemeentwittercomo@carlosavm_ carlosavme@gmail.comhttps://carlosvillalobos.substack.com/
COLUMNAPOLÍTICA9
VIERNES 25 DE AGOSTO 2023
ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTERO
Durante la emisión de ayer jueves, se comentó la renuncia de Karla Quintana, de la Comisión Nacional de Búsqueda, quien desde el momento que asumió elcargo,aseguró que hay al menos 105 mil personas que han sido reportadas comodesaparecidasenMéxico,ademásde 50 mil cuerpos sin identificar (principalmente localizados en fosas clandestinas), aunque se podría hablar de un subregistro (cifra negra).
De igual manera,la exfuncionaria explicó que muchas familias no llegan a denunciar estos hechos, debido al temor de represalias, a la poca confianza que hay con respecto a la labor de las autoridades.
Por años,parte de las funciones de las fiscalías locales,las cuales además de no contar con un protocolo establecido, no tienen los recursos suficientes para realizar un seguimiento eficiente de todos los casos.
De igual forma,se destacó que "hay poca investigación,así como dilación en la práctica de diligencias por parte de las autoridades ministeriales".
También se comentó que los familiares de las personas desaparecidas están en un punto de vulnerabilidad importante, pues se han tenido que agrupar en colectivos para realizar ellos mismos las búsquedas, costear los gastos de traslados, alimentos, consuspropiosrecursos,améndecorrerel riesgo de ser agredidos por grupos criminales,quienes no están de acuerdo en que las"Buscadoras"localicenfosasclandestinas,pues ponen en evidencia las atrocidades de los criminales.
Cifras escalofriantes, más de tres mil fosas clandestinas se han reportado en el país y son las madres y familias de los desaparecidos los que las han encontrado en su mayoría.
Picando la tierra, realizando entrevistas, estandoatentosdelasnoticiasyacudiendoa lugares donde se ha reportado la presencia decadáveres,losfamiliaresdelosdesaparecidosrecorrendíaadíaelpaísparalocalizar a sus seres queridos.
Donde se mencionó la respuesta del jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel
Másde105milpersonas desaparecidasenMéxico
López Obrador, quien dijo que la renuncia se debió a que la exfuncionaria no estaba de acuerdo con las cifras y el censo que lleva el gobierno federal,y bueno,presentó su renuncia y fue aceptada.
En otro orden de ideas,se comentó sobre las actividades de los aspirantes a la CoordinaciónNacionaldeComitésenDefensade la 4T (Morena), Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubon, ya en la recta final de sus recorridos y asambleas informativas, y por otro lado, los aspirantes del FrenteAmplioporMéxico(FAM), integrado por PRI, PAN y PRD, donde los conductores destacaronqueseaproximanlas fechasfatales, como son el 3 de septiembre donde el FAM hará público el nombre de la aspirante que será nombrada como su candidata presidencial, mientras que el 6 de septiembre harálo propioMorena,y dará aconocera su candidata o candidato a la Presidencia de la República, momento en el cual verdaderamenteiniciarálacontiendaconmirasa2024.
Delamismamaneraseabordóeltemadel CártelInmobiliario este quehasentado sus reales en la alcaldía de Coyoacán, ante la complacenciadelalcalde GiovaniGutiérrez Aguilar,en contubernio con las empresas constructoras, situación en perjuicio de los habitantes de dicha demarcación,luego que se hiciera pública la información de la presenciadedichocártelenlasalcaldías Benito Juárez, Miguel Hidalgo,incluso en el estado de México, los actos de corrupción es cosa de todos los días,se informó.
Temas que fueron abordados y analizados en el noticiero estelar de unomásuno TV, Cambiando deTema Noticias, por sus conductores, Raúl Ruiz Venegas y José Luis Sustaita, en ausencia del titular del espacio, GerardoCuesta, apoyadospor elequipode producción,todos bajo la dirección de nuestro presidente editor, NaimLibienKaui.
Invitado de lujo,en dicha emisión deTV,se contónimásnimenosconlapresenciaestelar
del comediante Alex del Castillo, todo un personaje de la comedia de talla internacional, quien además de vender ejemplares de unomásuno, por las calles de la metrópoli, nos dio la nota exclusiva, pues impartirá en los próximos días cursos de comedia, ademásdeanunciarvariaspresentacionesenla capital de la república,esto luego de regresar de una gira por la Unión Americana, dondesepresentócon mucho éxito.
En el tema de los espectáculos, José Luis Sustaita, informó sobre las actividades del cantante Rodrigo de la Cadena, quien en un video dio detalles del Día Nacional del Bolero, mismo que encabezó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama. Cabe señalar que, uno de los foros deTV de unomásuno,lleva elnombre de Rodrigode laCadena, mismo que fue inaugurado por el exsenador de la república, ahora aspirante presidencial, RicardoMonrealÀvila.
Finalmente, José Luis Sustaita y Raúl Ruiz, abundaron en el tema de las instalaciones del Sistema deTransporte Colectivo Metro (STC), principalmente de la terminal Pantitlán, misma que ya es objeto de minuciosos estudios, por las afectaciones estructurales que presenta,a pesar de que yafue apuntalada con enormes estructuras metálicas, y que, a pesar de ello, sigue representando un peligro para los usuarios, provenientes de varios municipios del Estado de México que acuden a la Ciudad de México a laborar, a las escuelas, citas médicas,a realizar actividades comerciales, etcétera.
Gracias mil por su atención y preferencia, y les recordamos que tenemos una cita de lunes a viernes de 14:30 a 15:30 horas, en otra emisión de Cambiando de Tema Noticias, con notas exclusivas y la información más relevante, crítica y veraz, de México y el mundo. Por favor, cuídense mucho y no bajen la guardia…
PROGRAMA11 TV
JoséLuisSustaitayRaúlRuiz,conductoresdeCambiandodeTemaNoticias
GobiernodeMéxicoavanza...
Encensoparabúsquedade personasdesaparecidas
TANYA ACOSTA
El Gobierno de México intensifica los esfuerzos en la búsqueda de personas desaparecidas en el país a partir de un histórico presupuesto, aseguró el presidente Andrés Manuel LópezObrador.
"Nuestro gobierno es el que más se ha dedicado a la búsqueda de desaparecidos. No voya hablar delocuantitativoporqueaquí lo importante es lo cualitativo, pero el presupuesto que tenemos ahora para la búsqueda dedesaparecidos,nunca,jamássehabíaasignado", subrayó.
En conferencia de prensa matutina, informó que el presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación (Segob) para este año fue superior a los mil millones de pesos, en comparaciónconlos6millonesquesedestinaron en2018,cuandotodavíagobernaba Enrique Peña Nieto.
Desde entonces,en cada año del GobiernodelaCuartaTransformaciónhacrecidola inversión destinada a cumplir el compromiso de localizar a víctimas de desaparición.
En este propósito participan las y los Servidores de la Nación, quienes actualmente visitan casa por casa a fin de conocer casos y levantar el censo.
"También es importante que esto se sepa para que les den todas las facilidades,porque síesalgoqueseestállevandoacabodeparte de nuestro gobierno. (…) Cuando llegue alguien a preguntar a las casas sepan que es un programa que estamos aplicando en todo el país", detalló.
Colaboran con laSecretaríade Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) las y los gobernadores,ademásdefiscalíasestatales.
"Hay buenas noticias porque se están encontrando jóvenes, personas que se habían considerado desaparecidas en el censo que se tenía originalmente", destacó.
El jefe del Ejecutivo estimó que los resultados del censo estarán listos en tres meses.
La Subsecretaría de Derechos Humanos, PoblaciónyMigraciónpresentaráuninforme al respecto.
Esta dependencia de la Segob designará en breve a la suplente de Karla Quintana Osuna, excomisionada nacional de Búsqueda. El presidente López Obrador aceptó su renuncia al cargo.
"Se le aceptó y se le reconoció su participación en varios años que estuvo a cargo de esa búsqueda de desaparecidos,pero se está trabajando. Ya no es un asunto sólo de una comisión,yaes unasuntodetodoelgobierno, nos importa mucho", apuntó.
En cuanto al caso de desaparición de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno, Jalisco, refrendóelcompromisodelGobiernodela Cuarta Transformación de contribuir a la investigación.
"Nosotros estamos ayudando; hay un equipo allá de la Secretaría de Seguridad ayudando en la búsqueda de los jóvenes. Se han hecho análisis de restos de personas y no son los jóvenes, eso es lo que tenemos hasta ahora.(…) Se continúa con la búsqueda,estamos en eso", aseveró.
Directivos de empresas reafirmarán compromisos de entrega de obra delTren Maya, anuncia presidente
Elpresidente López Obrador anunció que directivos de empresas constructoras participantes en el proyecto del Tren Maya lo acompañarán a la supervisión del viernes 1 de septiembre con el propósito de reafirmarloscompromisosdeentregadelostramos y obras que les corresponden para cumplir el compromiso de inaugurarlo el próximo diciembre.
Las compañías invitadas al recorrido de Campeche a Mérida son Grupo Carso, Grupo Mota-Engil,Grupo Indi e ICA.
Al encuentro también asistirán las gobernadoras deCampeche, LaydaSansores,yde Quintana Roo, Mara Lezama, así como el
gobernador de Yucatán, Mauricio Vila. Además, los ingenieros encargados de la magnaobraqueconectaráalsurestedelpaís. El jefe del Ejecutivo explicó que al término del año representantes de medios de comunicación podrán presenciar el arranque delTren Maya.
Dijo que la revisión de avances se hará luegoderendiralpueblodeMéxicoelquinto informe de gobierno a las 10 horas en Campeche. En la tarde de ese viernes, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, llevará el documento al Congresode la Unión.
"Vamos a tener el informe por primera vez en Campeche porque es de los estados más olvidados y queremos hacerlo ahí",apuntó.
Alcompartirelitinerariode lagira de trabajo de ese fin de semana, el presidente López Obrador detalló que el sábado 2 de septiembre visitará Chichén Viejo o Serie Inicial,nueva zona arqueológica que abrirá al público ese mismo día. Posteriormente continuará el recorrido en el primer Tren Maya de Mérida, Yucatán a Cancún, Quintana Roo.
El domingo 3 de septiembre inaugurará en Cancún la modernización del Bulevar Luis Donaldo Colosio y del Distribuidor Aeropuerto. Sobrevolará en helicóptero hasta Tulum, donde supervisará el nuevo aeropuerto que,juntocon lanuevaaerolínea Mexicana de Aviación, será operativo en diciembre de este año.
POLITICA13
VIERNES 25 DE AGOSTO 2023
DiegoPrietoHernández
KarlaQuintana renuncióaComisión deBúsqueda
PORRAÚLRUIZ-RAFAELORTIZ-TANYAACOSTA/REPORTEROS
Méxicoviveunacrisisdedesapariciones,aunosmesesdetomarsupuesto enlaComisiónNacionalde Búsqueda,KarlaQuintanaaseguróquehayal menos105milpersonasquehansidoreportadascomodesaparecidasenMéxico,aunquese podríahablardeunsubregistro.Lamismafuncionariaexplicóquemuchasfamiliasnollegana denunciarestoshechosdebidoaltemorderepresalias,alapocaconfianzaquehayconrespectoala labordelasautoridades.Poraños,partedelasfuncionesdelasfiscalíaslocales,lascualesademásde nocontarconunprotocoloestablecido,notienenlos recursossuficientespararealizarunseguimientoeficientedetodosloscasos.
Audienciaporincendio enINMpodríaaplazarse hasta2meses
GILBERTO GARCÍA
El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) Francisco Garduño Yáñez acudió ayer al Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad Juárez para realizar su novena firma quincenal y dar cumplimiento a la instrucción judicial a la que está sujeto tras haber sido vinculado a procesopor el incendio ocurrido el 27 de marzo en la estancia provisional de Ciudad Juárez Comose sabe el 30deabrileljuezfederal Víctor Mario Hernández Calderón lo vinculó a proceso por el delito de ejercicio indebido del servicio público por el siniestro en el que murieron 40 personas migrantes, y le impuso como medida cautelar la presentaciónquincenalapartirdel martes2 demayo.
"Vine a cumplir con mis obligaciones jurisdiccionales, el juez me ordenó vincularme aprocesoyvenir cada15 días a firma", declaró quien se mantiene en el plazo para la aportación de pruebas.
De acuerdo con el abogado de Garduño Yañez, aún no existe una fecha para la siguiente audiencia, debido a que tanto la FGR como la defensa podrían pedir la ampliación de plazo, la cual puede ser de hasta dos meses.
"Tanto la defensa como la Fiscalía tenemos el derecho de pedir ampliación de plazo, entonces ese derecho es de ambas
partes. Entonces, esperando la resolución de ello y una vez determinado ese tiempo nosotros tendríamos fecha para la siguiente audiencia. El plazo es para la aportación de pruebas, para que tanto la Fiscalía como nosotros como defensa reunamos nuestras pruebas y poderlas aportar en su momento oportuno",explicó.
Hay que recordar que por el incendio en elque27hombresmásresultaronheridosy 15 mujeres lograron sobrevivir ilesas, también fueron vinculados a proceso los servidores públicos del INM: Antonio M. D., Salvador G. G., Juan Carlos M. C., Eduardo A. M., Daniel G. Y., Rodolfo C. T. y Gloria Liliana R. G., aunque el primero también lleva su proceso en libertad
Dosmigrantesvenezolanos se encuentran igualmente detenidos como presuntos causantes del siniestro.
El Institutito Nacional de Migración (INM) aún no cuenta con sede ni fecha para la apertura de la nueva estancia provisional en CiudadJuárez,debidoaqueyanoseinstalaráenel puentefronterizoZaragoza.
"Estamos en la investigación de mercado para contratar un predio con una casa grande,hasta para 200 (personas),y vamos a arreglar el puente Zaragoza para ahí pasar las oficinas y cerrar definitivamente en Ciudad Juárez las oficinas anteriores;en donde fue el accidente vamos a cerrar todo", informó el comisionado nacional, Francisco GarduñoYáñez
IsmaelEslava,exprimervisitadordela ComisiónNacionaldelosDerechosHumanos calificaestasituacióncomounproblemaestructuralenmateriadeprocuracióndejusticiaque tienesusprimerasfallasenlaoperacióndelas autoridadesdecadaentidad.
"Haypocainvestigación,haydilaciónenla prácticadediligenciasporpartedelasautoridadesministeriales",dijo.
Nopudocumplirconlapromesa
DeacuerdoconKarlaQuintana,elCentro NacionaldeIdentificaciónHumanaseencargaría dedotardelasherramientasnecesariasparadisminuirlacifradepersonasquenohanregresadoa casa.Enentrevista,lacomisionadaaseguróque esteinmueblequeseestáadecuandoen Xochitepec,Morelos,tendrácercade300personaslaborandoexclusivamenteenlatarea.
Partedesuequipo,contó,fuedonadopor Alemania,laUniónEuropeayEstadosUnidos, ytendrálamisiónderegistrardemaneramasivalosdatosgenéticosdelasfamiliasydelos extraviadosparaasícambiarlabalanza.
Laprioridad,indicólafuncionaria,esquelas víctimasdeestacondiciónregresenacasacon vidayquelosquenopuedanhacerlo,sean devueltosasusparientesconlamayordignidad posible.
Losfamiliaresinvestiganloscasos
EdithOlivaresdeAmnistíaInternacional,dijo que,losfamiliaresdelaspersonasdesaparecidas estánenunpuntodevulnerabilidadimportante,ya quesehantenidoqueagrupar encolectivospararealizarellosmismoslasbúsquedas.
14 VIERNES 25 DE AGOSTO 2023 JUSTICIA
KarlaQuintana
FranciscoGarduñoYáñez
VIERNES 25 DE AGOSTO 2023
Víctimasdeviolencia
Protestanpor posibleratificaciónde ManuelCavazos ManuelCavazos,,en tribunalcapitalino
GILBERTO ÁVILA
Víctimas de violencia vicaria y violencia sexual acudieron ayer jueves al Congreso de la Ciudad de México para expresar su rechazo hacia la posible ratificaciónde Manuel CavazosLópezcomomagistrado delTribunal Superior de Justicia capitalino, puesestáacusadodehaberabusadodesusdos hijas.
Con mantas con la cara de Cavazos y la palabra "abusador",Mariel Albarrán, madre de las niñas, aseguró que después de cuatro años de lucha se han sentido, no sólo ignoradas por las autoridades, sino también violentadas por la Fiscalía General de Justicia local, que no les ha dadosoluciones,einclusolaacusódehabermodificado transcripciones de declaraciones de sus hijasparafavorecerasuexesposo,porloquetambién llevaron una manta con la cara de la fiscal Ernestina Godoy y la leyenda "cómplice".
"Si tocan a una, tocan a todas. Quiero justicia para mis hijas,pretenden premiar a un pederasta. Tengosietecarpetasdeinvestigaciónenmicontra, este señor se valió de su posición para hacer mucho daño", apuntó Mariel Barragán.
Explicó que el 15 de agosto, la Comisión de Procuración y Administración de Justicia aceptaron y aprobaron la resolución emitida por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, quien el25 de julio pasado,instruyó a los legisladores emitir un dictamen de ratificación para Manuel Horacio Cavazos López.
La mujer fue recibida por diputados locales, quienes le aseguraron que si bien hay una sentencia que los obliga a revisar la reinstalación de Cavazos,esto no asegura que sea ratificado.
"Morena no va a apoyar la ratificación de Cavazos", expresó Martha Ávila, coordinadora de la bancada de Morena, durante esta reunión. Polimnia Romana, diputada local del PRD,dijo que su bancada tampoco apoyará esta ratificación. En2020,elCongresolocalrechazólaratificaciónde CavazosenelTribunal,peroeste se amparóyunjuezdeDistritoemitióunasentencia a principios de este mes, en la que instruye al Poder Legislativo local a que evalúe el desempeño de Cavazos como magistrado, y, con base en esa evaluación,emita un nuevo dictamen,que sustituya al de 2020 en donde fue rechazado.
Obtiene ObtieneFGRsentencia condenatoriademásde 107añosdeprisión
Pordelitosderobodetransporte federaly
secuestroexprés
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Veracruz, obtuvo del juez de Distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio, sentencia condenatoria para Abelardo "N"y Sergio "A",porlos delitos de robo de autotransporte federal y secuestro exprés.
De acuerdo con la carpeta de investigación,en julio de 2021,elementos de la Policía Estatal,enla localidadde Emiliano Carranza, en Vega de Alatorre,Veracruz, detuvieron a Sergio "A" y Abelardo "N",a bordo de un tractocamión con placas de circulación del Servicio Público Federal,
mismo que habían robado horas antes.
Cabe resaltar, que los hoy sentenciadosprivarondesulibertadtantoalchofer como a su acompañante, quienes posteriormente fueron rescatados por los elementos policiacos en el área del camarote.
Por lo anterior, el Ministerio Público de la Federación,después de integrar la indagatoria, determinó llevarlos ante la autoridad competente en el Centro de Justicia y mediante juicio oral, acreditó la responsabilidad de los sentenciados en la comisión de los delitos en mención,obteniendo una pena de 107 años seis meses de prisión en contra de Sergio "A" y Abelardo "N",misma que deberán cumplir en el Centro Federal de Readaptación Social 14, en Gómez Palacio,Durango.
ROBERTO M
ELÉNDEZ
JUSTICIA17