UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022 Año XLIV NÚMERO 15620 P. 10 Gracias a usted cumplimos P. 9 P. 4 Mexicana de Aviación rentará avión presidencial paraviajes especiales: López Obrador P. 5 Senado revisará a fondo reforma electoral: Ricardo Monreal P. 7 Adán Augusto pide a Sansores y Monreal que asuman responsabilidad por actos y dichos Rubén Moreira, coordinador de bancada del PRI PRI apoyará a Monreal en solicitud de desafuero contra Layda Sansores Obsesión de Morena, destruir al INE

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLIV - Número 15620 Sabado 12 de noviembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Tren Maya genera más de 100 mil empleos en sureste mexicano

Parece que es una realidad,al menos así como lo plantea el Fondo Nacional de Fomento al Turismo,en voz de su director general Javier May Rodríguez,quien asegura que el proyecto del Tren Maya es el mayor generador de empleos en el sureste mexicano,pues se han creado hasta el momento 100 mil fuentes de trabajo para la construcción de esta obra,además de los 11 mil que se han creado para la fabricación de los trenes,en Ciudad Sahagún,Hidalgo.

Al presentar un informe sobre los avances del proyecto que se realiza en la zona aérea ubicada en esta capital,el funcionario aclaró que éste represen-

ta "la mayor inversión púbica realizada en el sureste mexicano,por lo que se llevan a cabo acciones sociales para atender las desigualdades históricas de la región,que se suman a la atención de los programas del bienestar"

Por otra parte descartó que el Tren Maya vaya a generar mayores problemas en el suministro de electricidad en la zona."No será un problema de energía eléctrica para la población de la Península, significará por el contrario una solución para esta región que suele sufrir de apagones",de acuerdo con May Rodríguez

Indicó que para la electrificación del proyecto ferroviario la Comisión Federal de Electricidad realizará 53 obras,de las cuales 43 serán subestaciones eléctricas y 10 líneas de transmisión.

"Con estas obras la capacidad del suministro eléctrico en la Península aumentará 150 por ciento al pasar de 3 mil megawatss en 2022 a 4 mil 521 en 2024,esta capacidad aumentada garantiza el suministro requerido de 2024 que será de 2 mil 642 megawatss ya con tren en marcha.En suma,con las nuevas obras la oferta de energía eléctrica de la CFE será 42 por ciento mayor que la demanda eléctrica para 2024"

El Tren Maya,agregó el funcionario,transitará por Quintana Roo,Yucatán,Campeche,Tabasco y Chiapas a lo largo de mil 554 kilómetros;cruzará por 40 municipios y 181 localidades;y tendrá 20 estaciones y 14 paraderos.

de pesos

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,informó que el proyecto de la Ciudad de México se centra en lograr una movilidad integrada,para lo cual se han invertido cerca de 80 mil millones de pesos en los últimos cuatro años "Dirán:y por qué no se había hecho antes,pues sencillamente porque nosotros utilizamos de manera adecuada los recursos.El proyecto se llama movilidad integrada y sustentable,pues buscamos que todas las formas de transporte público en la ciudad estén conectadas a través de la conexión física,pero también de la tarjeta de movilidad integrada",dijo la jefa de Gobierno.

bal.En la medida en que mejoremos el transporte público,mejoramos las condiciones de vida de las personas y al mismo tiempo generamos conectividad en distintas áreas de la ciudad",destacó.

Así mismo Sheinbaum explicó que,por ejemplo,las dos líneas de cablebús han transportado a más de 50 millones de pasajeros.Para ambas líneas se invirtieron 8 mil 408 millones de pesos. "Es un proyecto de movilidad y al mismo tiempo de justicia social",finalizó.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Por otra parte la funcionaria explicó que entre los objetivos de esta estrategia está el de atender al 70% de la población de la Ciudad de Méxicoque se moviliza en transpor te público, disminuir los tiem pos de traslado, for talecer el transpor te no conta minante y promover el uso de la bicicleta.

"Los vehículos de combustión interna producen contaminantes que afectan a la salud y producen dióxido de carbono que contribuye al calentamiento glo-

2 ZONA
SABADO 12 DE NOVIEMBRE 2022
UNO
TANYA ACOSTA
Sheinbaum
movilidad por 80
informó inversión en
mil millones

Marcelo Ebrard inicia gira de trabajo por COP27, G20 y Mundial de Qatar

El canciller Marcelo Ebrard inició una gira de trabajo en Asia y Medio Oriente,en la que se contempla su participación en la COP27,la Cumbre de Líderes del G20 y la inauguración de la Copa Mundial en Qatar.

Se anunció a través de un comunicado que el secretario de Relaciones Exteriores asistirá a la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27), que ya inició desde el 6 y hasta el 18 de noviembre en Sharm el-Sheij,Egipto.

Dentro del mismo documento también se explica que el canciller expondrá la visión de México para la transición hacia energías limpias, así como los compromisos del país en materia de medioambiente para mantener la suma de esfuerzos regionales y multilaterales contra el cambio climático.

Se destaca que las líneas de acción de la COP27 están orientadas a la urgente necesidad de implementar acciones concretas en torno al cambio climático,incluyendo aspectos de mitigación,adaptación,financiamiento,pérdidas y daños,además de potenciar la entrega de los principios de transparencia y rendición de cuentas.

Posteriormente,del 14 al 16 de noviembre,se informa que el canciller asistirá a la Cumbre de Líderes del G20 en Bali, Indonesia,con la representación del presi-

El objetivo en dicha reunión es avanzar en las prioridades del Grupo en el ámbito de la salud,transiciones energéticas,transformación digital,migración,igualdad de género y empoderamiento de la mujer,desarrollo,medioambiente y cambio climático.

De igual manera,se indica que el proceso de negociación de la Declaración que se adoptará en la Cumbre de este año se llevará a cabo en un contexto sin precedentes, debido a la invasión de Rusia a Ucrania y, por tanto,su impacto en la seguridad alimentaria y energética.

Continuando con su gira de trabajo,el 17 de noviembre, Marcelo Ebrard tendrá un encuentro con su homólogo turco,el ministro Mevlüt Çavusoglu y ambos copresidirán la segunda reunión de la Comisión de Alto Nivel México-.Turquía.Y el 18 de noviembre sostendrá reuniones con empresarios y con la comunidad mexicana de aquel país.

Finalmente,antes de regresar a nuestro país, el canciller viajará a Doha,Qatar,en

representación del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,en donde asistirá al partido inaugural de la Copa Mundial de Futbol Qatar 2022,tras la invitación expresa del emir de Qatar,Tamim bin Hamad Al Thani.

Antes de iniciar la citada gira,el canciller mexicano se dio tiempo,así fuera con la agenda de trabajo bastante recortada,para visitar el estado de San Luis Potosí,y asistir a la planta armadora alemana de la marca BMW en donde sostuvo un encuentro con sus directivos.

El funcionario federal destacó que "no es solo que San Luis Potosí esté dentro de las finalistas como sedes candidatas,además, tiene altas posibilidades para quedarse con la inversión de BMW con la que proyecta desarrollar una armadora de vehículos eléctricos".

Acompañado del gobernador, Ricardo Gallardo Cardona,el canciller aseguró que la Federación concede un respaldo del 100 por ciento al gobierno estatal para atraer esa inversión,"yo veo el plan de hacer crecer una planta de producción,compartimos con la firma BMW que el futuro está contenido en la electromovilidad así como el robustecer las cadenas de valor.

Reveló haber encontrado a los alemanes "muy receptivos" y con ánimo de participación,ante lo que se acordó elaborar un plan de trabajo en conjunto para desarrollarse en el corto plazo, "tiene que ser así, si no el proyecto está muerto".

De igual manera compartió que en la reunión con directivos de BMW,se les describió que la dependencia federal a su cargo, junto a la de Economía,son los rectores de la política bilateral con Estados Unidos.

3 SABADO 12 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA
dente Andrés Manuel López Obrador. Ebrard recorrió planta de autos BMW acompañado del gobernador Ricardo Gallardo Marcelo Ebrard, Ricardo Gallardo Cardona y Martha Delgado Peralta

Obsesión de Morena, destruir al INE

En un sondeo realizado por unomásuno, con ciudadanos de a pie,coincidieron en señalar, ¿por qué la obsesión del gobierno en el poder destruir al Instituto Nacional Electoral (INE),este que le reconoció tantos triunfos a Morena?,si se trata del mismo organismo que le concedió el registro al partido en el poder en 2014,por esas fechas hubo la sospecha de que López Obrador se había infartado para bajarle presión a la protesta contra la reforma energética.

Y a cambio se le habría concedido el registro a su partido.Hoy es evidente que está enfermo del corazón,a partir de esa fecha Morena accedió al jugoso financiamiento público conforme establece la ley.

Manuel López Obrador,así como 22 victorias en los estados,este 2022, el INE fue generoso con Morena,al ser el partido con el mayor monto de prerrogativas que oscilan en mil 783 millones 621 mil 930 millones de pesos.

Del total de recursos para este año, Morena concentró 30 % de los 5 mil 821 millones 851 mil pesos. El Partido Verde, logró 8.6 % de ese monto,y el Partido del Trabajo,6.9 por ciento.

Es decir que entre Morena y aliados se llevaron el 45.5 % de las prer rogativas.

¿Entonces,por qué destruir un organismo que ha sido mucho más bondadoso con el partido en el poder que con la oposición? Simple:durante la elección de 2021 en la Ciudad de México,la oposición les arrebató 9 de las 16 alcal-

días,ello significa que en tres años de gobierno,los capitalinos reprobaron la gestión de Claudia Sheinbaum, como jefa de Gobierno,junto con los alcaldes que lograron la victoria en 2018

López Obrador luchó casi 20 años por llegar a la Presidencia,y en tres años se le derrumbó la esperanza prometida al menos en la ciudad, donde presumían su bastión,la destrucción del INE por el gobierno y Morena,es un elemento clave para evitar que en 2024 le reconozca el triunfo a la oposición,pero eso está por verse,en los últimos días ha crecido como bola de nieve la convocatoria a la marcha del domingo 13 en defensa del INE,nuevamente,el pasado

4 NACIONAL SABADO 12 DE NOVIEMBRE2022

Mexicana de Aviación rentará avión presidencial para viajes especiales: López Obrador

aunque es importante,el control de inflación,sino que también equilibren cuidando el crecimiento", indicó.

Manifestantes a favor del INE tendrán

todas las facilidades

En relación con el cambio de sede para la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) al Monumento a la Revolución,el presidente aseguró que se darán todas las facilidades para que la protesta se lleve a cabo sin obstáculos. "Dar todas las facilidades para esta manifestación.Si no van al Zócalo y han decidido marchar al Monumento a la Revolución se van a dar todas las facilidades,es un derecho que tenemos todos los ciudadanos,de manifestación,que costó mucho obtenerlo", dijo.

En otro punto, Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que el Tren Maya contará con 20 estaciones y 14 paraderos alrededor de toda su ruta. Además,los 42 trenes que se construyen en Ciudad Sahagún serán híbridos y contarán con 249 vagones.

"A lo largo de la ruta habrá 20 estaciones y 14 paraderos,que ya se están construyendo. Ya comenzó la fabricación de los 42 trenes modernos,cómodos,seguros y amigables con el medioambiente porque la mayoría tendrá un sistema híbrido porque podrá utilizar energía eléctrica o diésel", explicó.

Yucatán, primer lugar con menor incidencia delictiva de todo el país

En conferencia de prensa matutina de ayer viernes desde Mérida,Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que sí hay interesados en comprar el avión presidencial;sin embargo,no se venderá a un precio menor del avalúo,por lo que ya se tiene contemplado darlo a Mexicana de Aviación para que sea usado para la renta de viajes especiales.

"Ya tomamos la decisión,como va a estar la nueva línea aérea,se va a entregar a Mexicana de Aviación para viajes especiales.Si quieren ir a Europa o a otro continente,o de la Ciudad de México,de Tulum a Cancún, pueden hacerlo,rentarlo por los que quieren llevar a sus familias", explicó.

El mandatario federal también reveló que ya está "en trato" con los trabajadores activos y jubilados de Mexicana para que la nueva línea aérea de la Sedena se vuelva a llamar Mexicana de Aviación:"Eso no le gusta a nuestros adversarios", manifestó.

AMLO pide a Banxico equilibrar control de inflación con crecimiento

Referente a que el Banco de México (Banxico) elevó en 75 puntos base su tasa de interés de referencia,que pasará de 9.25 a 10 por ciento, un nuevo máximo histórico en un entorno en el que la inflación general moderó su crecimiento durante octubre,el jefe del Ejecutivo federal señaló que el gobierno respetará la decisión del organismo.

"Subió la tasa del Banco de México a 10 puntos,es autónomo el Banco de México,nos comprometimos a respetar sus decisiones.A veces nos gustaría que no solo se ocupara,

"Celebro que haya estas manifestaciones; porque se demuestra que vivimos en un país democrático y se garantiza el derecho a disentir;y segundo,porque se quitan máscaras, se combate la simulación".

El presidente también advirtió que son tiempos de definiciones. "No tenemos por qué pensar todos de la misma manera,eso sí es dictadura,pero se está llevando una transformación en México,declaró.A nuestros adversarios los mueve el interés por el dinero, ese es su verdadero dios,nada más que son muy hipócritas,racistas,clasistas y aspiracionistas;se creen superiores,sabiondos,también son déspotas,se vuelven ladinos,se desclasan", declaró.

"Vamos a estar pendientes de la marcha para defender al INE,que les vaya bien, expresó.Vengo luchando desde hace muchos años para que haya democracia en México".

En su intervención, el gobernador Mauricio Vila,informó que Yucatán es el estado con menor cantidad de saqueos en el país,lo que es prueba de la reducción en la incidencia delictiva.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, indicó que el homicidio doloso y la extorsión van al alza en la entidad. "Según los datos,Yucatán es el primer lugar con la menor incidencia delictiva de todo el país,(...) primer lugar con menos saqueos,primer lugar con menos víctimas de homicidios dolosos,primer lugar con menos secuestros,y primer lugar con menos robos a vehículos", señaló.

Gobierno federal revisa contrato de Insabi con UNOPS

En lo concerniente al contrato del Insabi con Unops,López Obrador indicó que será revisado por el gobierno federal porque no han podido surtir todas las medicinas y señaló que la ONU todavía le debe vacunas a México contra Covid-19.

5 SABADO 12 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA
Tren Maya contará con 20 estaciones y 14 paraderos alrededor de toda su ruta
El presidente López Obrador, durante conferencia de prensa en Yucatán

Ministro Arturo Zaldívar advierte que lenguaje de odio afecta dignidad y genera violencia

El lenguaje de odio afecta la dignidad de las personas,lesiona y genera violencia, y no está protegido por la Constitución, aseguró de manera tajante y sin caer en exageraciones,el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar,sin duda respaldado por la incontrolable ola de violencia y de muerte que se ha generado en los últimos días en el país,y que han generado una descomunal serie de feminicidios que inquietan y atemorizan a la sociedad.

Al inaugurar la cuarta edición de Diálogos entre Jueces y Juezas constitucionales de

América Latina,el ministro afirmó que los jueces deben utilizar las plataformas tecnológicas para acercarse a los jóvenes y de manera creativa comunicarles en su lenguaje asuntos trascendentes como tienen que ser aquellos que están relacionados con los derechos humanos,el derecho procesal a exigir,la democracia,el respeto a los demás.

"Lo que tiene que ver con el no seguir insistiendo en lenguaje de odio,que al menos en México no está protegido el discurso de odio por la Constitución,y los chicos y las chicas tienen que entender esto,que ese lenguaje no está protegido en la Constitución,que ese lenguaje afecta a la dignidad de las personas,que ese lenguaje lesiona y que even-

tualmente genera violencia".

Ante ministros de Ecuador, Uruguay, Bolivia, República Dominicana, Chile, Paraguay, Perú, Costa Rica, Panamá, Colombia y Puerto Rico, Zaldívar aclaró que la única manera de revertir el lenguaje de odio y el machista,sexista,discriminatorio,racista y clasista es reeducando a los jóvenes.

"El lenguaje machista,sexista,discriminatorio,racista y clasista,que existe en muchos de nuestros países,tiene que ser revertido,y la única manera de hacerlo es reeducar a las y los jóvenes que crecieron en hogares donde ese era el paradigma de la educación.Desde mi punto de vista no hay otra manera de hacerlo, de acercarnos a la sociedad,a los chicos y a las chicas,en las plataformas y en los lugares que ellos se comunican ahí están ellos"

Por otra parte el también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) destacó que la transformación social del derecho pasa porque los jueces se acerquen a la sociedad y "acercarnos a la sociedad exige comunicarnos de forma distinta"

De igual manera Arturo Zaldívar advirtió que los jóvenes son el futuro de los países, porque ya opinan,se manifiestan,exigen sus derechos y muchos de ellos ya votan y están haciendo diferencia en las elecciones.

"Y esta capa muy importante de nuestra sociedad,si no nos acercarnos a ellas y ellos, queda abandonada con un vacío que se puede llenar con cualquier cosa,con un desinterés por el derecho y por los derechos,por información equivocada,intencionalmente equivocada,con información arbitraria o con muy poca o nula información",concluyó.

6 NACIONAL SABADO 12 DE NOVIEMBRE2022
VERENICE Arturo Zaldívar Lelo de Larrea

Vaya músculo que exhibió Ricardo Monreal

Aún deben estar dándose de topes los dizque estrategas que manipulan,como perros del mal,a la Sheinbaum y a la Sansores.

Si el objetivo de "los duros" era minar el capital y liderazgo político del senador,provocaron lo contrario.Ahora sí,como dicen por ahí: ¡Vaya genios!

Todo indica que a la gobernadora de Campeche le salió el tiro por la culata,ya que buscaba minar el capital político de Ricardo Monreal y eliminarlo,a la mala,de la sucesión presidencial.

Pero lo único que ganó Layda Sansores, con su Martes del jaguar, fue que 90 senadores de diferentes Grupos Parlamentarios expresaran su respaldo y solidaridad al senador ante los ataques de la dizque gobernadora.

Y es que este apoyo que recibió el presidente de la Junta de Coordinación Política representa,ni más ni menos,la mayoría calificada que se requiere para aprobar cualquier enmienda constitucional, digamos por ejemplo,la reforma electoral que propuso el titular del Ejecutivo.

Se sabe que en política todos los mensajes tienen una dirección y así lo refrendó Monreal, en un video que publicó en redes sociales para agradecer el apoyo de sus compañeros:

"Al país le conviene un Poder Legislativo independiente", porque el equilibrio y autonomía de los poderes ayuda a construir mejores sociedades,en las que se respeten los derechos y las libertades,y en las que no se cometan excesos.

¿Más claro?,ni el agua.Los ataques de Layda Sansores que,se rumora,tienen su origen en el Palacio del Ayuntamiento,fortalecieron el liderazgo político-parlamentario de Monreal,al interior de la bancada,del partido y entre

las y los ciudadanos.

Así,mientras grupos de seguidores se organizan en todos los estados para impulsar su campaña rumbo a la Presidencia de la República de 2024, Ricardo Monreal prepara la XVI Reunión Interparlamentaria entre México y España.

Se trata de una cumbre de alto nivel,en la que se abordará la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica,Concertación Política y Cooperación entre México y la Unión Europea,es decir,el famoso Acuerdo Global modernizado.

Seguro que en este encuentro,además de que se traten los temas comerciales,de cambio climático o de combate al crimen organizado, también se limen las asperezas de la relación bilateral,que generó el presidente López Obrador,lo mismo con la petición para que España pidiera perdón por la Conquista,que por las confrontaciones con Iberdrola o con el Parlamento Europeo.

Dicen que "no hay peor ciego que el que no quiere ver", pues mientras la gobernadora de Campeche trata de hacerle el juego sucio al llamado grupo de "los duros de Morena" para eliminar a Monreal de la contienda interna por la Presidencia de 2024,este acumula más poder.

"Quienes suscribimos esta declaración expresamos nuestro más enérgico rechazo a los ataques de la gobernadora Layda Sansores en contra de Ricardo Monreal,presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República", expresaron los 90 senadores.

Además,advirtieron que no aceptarán agresiones contra ninguno de los 127 senadores de la República que representan la pluralidad de la nación.

También repudiaron los métodos y dichos de la gobernadora,ya que "nos parece inaceptable que intervenga y altere comunicaciones privadas y que desde el poder haga uso de ellas para denostar a ciudadanos;que con recursos públicos patrocine una campaña de descalificación en contra de una persona".

Sí, les salió el tiro por la culata.Calcularon mal.

Ojalá reculen...

COLUMNA POLÍTICA

Senado revisará a fondo reforma electoral, en beneficio de la patria, la democracia y el país: Monreal

El coordinador de los senadores de Morena,Ricardo Monreal,aseguró que el Senado de la República actuará con responsabilidad,por lo que "vamos a revisar bien" la reforma electoral,en beneficio de la patria,la democracia y el país.

"No quiero adelantar vísperas, pero aquí vamos a actuar con mucha mesura y responsabilidad,el Senado tiene esa característica,es una cámara de mesura,sensatez y cordura,y así vamos a actuar".

Recordó que casi todas las leyes han sido modificadas por las y los senadores y "no han sido aprobadas como vienen de la Cámara de Diputados,pues se mejoran,enriquecen y perfeccionan,y en ese ánimo estamos".

Sobre la opinión del Presidente de que no se le mueva ni una coma,dijo que es una decisión que respeta,pero que en el Senado se actuará con responsabilidad.

Monreal Ávila

ca-

Diputados,en el Senado se escuchará a todos; "no vamos a abandonar el diálogo y el acuerdo,aquí vamos a tratar de obtener consensos con todas las reformas,incluyendo esta".

Cámara

Reiteró que el Senado actuará con responsabilidad,por lo que es necesario esperar los tiempos y que la reforma prospere en la cámara de origen.

Respecto de la "Marcha en defensa del INE", el legislador dijo que el Senado debe respetar el derecho elemental a la manifestación,el cual,precisó,se encuentra consagrado en la Constitución.

Afirmó que respeta este tipo de expresiones de la ciudadanía,así como el derecho a la libertad de opinión,expresión,imprenta y de reunión.

Dijo que él asistió a más de cien manifestaciones,casi siempre defendiendo al movimiento y al Presidente López Obrador y "en muchas éramos cuestionados,criticados,descalificados, pero nunca dejé de hacerlo porque creía en ello".

Expresó que es un derecho de los ciudadanos el manifestarse, "México así es,y esta ciudad ha sido el epicentro de grandes movilizaciones ciudadanas.

"Yo voy a actuar con tolerancia y con respeto y deseo que haya tranquilidad,cuidado,y que vayan al Zócalo,no creo que eso sea problema,que se manifiesten donde quieran y que sea una manifestación libre y respetada", manifestó el senador zacatecano.

7 SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE2022
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo dijo que en so de que prospere la reforma en la de

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

Emolumentos INE inapropiados vs realidad de Metlatonoc o Cochoapa, El Grande

Democracia elitista: Andrés Manuel López Obrador afirmó que la creación del Instituto Nacional Electoral (INE) como organismo autó nomo, fue un invento del per iodo neoli beral que no atiende lo fundamental, que es la desigualdad entre los electores de las zonas r urales con los electores de las zonas urbanas, pues los pr imeros tienen que desplazarse a grandes distancias a pie para ejercer su derecho al voto

Acusa Lorenzo Córdova que líderes de Fuerza por Méxicose esconden

¿Para cuándo llegará este beneficio a los electores del campo?,en tanto sucede,debemos estarles recordando siempre que los once consejeros electorales del INE,hoy llevan cinco años cobrando un sueldo de 257,000 mil pesos mensuales,mucho más de lo que gana el presidente.

El consejero del INE Lorenzo Córdova Vianello recibirá la primer semana de diciembre, 700 mil pesos por concepto de aguinaldo,al igual que los otros diez consejeros del INE y también recibirán este domingo 13 de noviembre el respaldo de quienes asistan a la marcha "en defensa del INE"

Vulnerable: Adicionalmente, Lorenzo Córdova es criticado por el presidente Andrés Manuel López Obrador,porque a menos de cuatro meses de concluir con su encargo formalizó la contratación de un seguro de gastos médicos mayores para los once consejeros electorales, los directivos y empleados del INE,con un costo de 300 millones de pesos,lo que motivó una nueva crítica de López Obrador, quien descalificó el ejercicio de dicha partida presupuestal y les recordó que ya cuentan con la protección médica del ISSSTE al que no acuden.

Bienvenidos: Además, López Obrador reivindicó el derecho a la libre manifestación,en alusión a la marcha en defensa del INE prevista para el próximo domingo y apremió a los simpatizantes de Morena a evitar caer en provocaciones, ya que -dijo-,tendrán el libre acceso al zócalo.

Expuso qué para esa marcha,realmente los motivos de inconformidad los ha expresado uno de los convocantes, Vicente Fox Quesada,pues está muy molesto porque ya no se le da su cuantiosa pensión mensual por trabajar sólo seis años y ya no tiene toda la protección del Estado Mayor Presidencial,y otro de los convocantes es Claudio X.González,su papá fue asesor económico de Carlos Salinas

Aseguró que podrán llegar al Zócalo sin ningún problema, pero defendió de nuevo su propuesta de reforma electoral y destacó que no hay razón para destinar 20 mil millones de pesos cada año para elecciones,como si todos los años existieran muchos cargos que elegir, México el país que gasta más en la organización de elecciones,habiendo tantas necesidades del pueblo mexicano.

Menor burocracia: De igual forma,recordó sus propuestas de reducir los integrantes de las cámaras de senadores y diputados como la elección abierta y pública de consejeros electorales del INE y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,además de eliminar los 33 organismos electorales que hoy tenemos y que haya uno solo.

AMLO:

“Todos tienen derecho a la libre manifestación”

Reitero sus críticas a la decisión de la mayoría de los diputados locales de Guanajuato que no aprobó que la Guardia Nacional haga la vigilancia en las calles de todo México,ya que Guanajuato es una entidad inestable,aun así los diputados locales votaron en contra de prorrogar la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública y les recordó el reporte del número de homicidios,sólo del fin de semana.

Alianzas: El dirigente del PRI,Alejandro "Alito" Moreno, planteó a los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) dejar atrás las diferencias y fortalecer la coalición Va por México,y reiteró que el PRI no tiene un acuerdo con el gobierno para respaldar la iniciativa de reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La respuesta del PRI ha sido categórica,un rotundo no a la reforma electoral,dijo,al recordar que "ya el tricolor ha cumplido con impedir que prosperara la reforma constitucional en materia eléctrica y expuso que Va por México requiere fuerza de grupo para trabajar por México y en defensa de las instituciones.El PRI ahí se va a mantener.

En eso todos coincidimos,estamos juntos y estamos trabajando en ello".Además,en respuesta a las acusaciones de Movimiento Ciudadano,refrendó que el PRI no tiene acuerdo con el gobierno federal para respaldar la iniciativa presidencial de dañar al INE: "Jamás vamos a aprobar ninguna reforma que dañe estructuralmente al INE" apunto el destinatario preferido del programa Martes del Jaguar de su paisana la gobernadora de Campeche Layda Sansores.

Entre otras cosas: La industria petrolera de Estados Unidos,incluyendo a las grandes empresas como Exxon y Mobil,han ganado casi 200 mil millones de dólares,desde el estallido de la guerra de Ucrania,de acuerdo con un análisis publicado por The Financial Times

Los productores se beneficiaron de los fuertes aumentos en los precios del petróleo y el gas después del inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania,alcanzando los 140 dólares por barril.

En Europa,algunos gobiernos están tratando de gravar las utilidades excesivas de los accionistas de la empresas petroleras,incluso hay un intento de hacerlo en Estados Unidos.Sin embargo,el presidente Joe Biden,después del golpe electoral de anteayer ha quedado sin el poder suficiente para sacar adelante dicha legislación en el panorama tributario.

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro,aseguró que más de 400 empresas internacionales han expresado su intención de mudarse de Asia a México,en el esquema del nearshoring.

Moreno:

8 SABADO 12 DE NOVIEMBRE 2022 COLUMNA
POLÍTICA
"Alito"
"Dejar atrás las diferencias y fortalecer la coalición Va por México"

Adán Augusto pide a Sansores y Monreal que asuman responsabilidad por actos y dichos

Nada cómoda resultó la visita de Adán Augusto López al congreso de Zacateas,en donde los legisladores de la entidad le cuestionaron sobre la confrontación que se ha dado entre la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores y el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal,sin que hasta el momento se mostrara la disposición de su parte para buscar acabar con dicho enfrentamiento de desacuerdos y de desprestigio de parte de la gobernadora hacia el senador.

El secretario de Gobernación respondió sobre el tema que no intervendría en el problema porque es un asunto entre particulares y no entre poderes.

"Respeto a los dos personajes y que cada uno asuma su responsabilidad por sus actos y por sus dichos",dijo el funcionario tabasqueño.

Pero no por ello dejó de mandar un exhorto al senador y a la gobernadora para que superen sus diferencias. "Y si después de intentar superar esas diferencias subsisten diferencias de carácter jurídico démosle la confianza a los tribunales para que estas se resuelvan",manifestó.

Y aunque reiteró su respeto por Monreal y Sansores,reconoció tener una mayor cercanía con el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en el Senado.

"Tiene mi respeto desde luego Ricardo Monreal, que es amigo mío y compañero

desde hace muchos años. mi no se me olvida que ahí de 2003 cuando fui candidato a alcalde en la capi abasco solamente tres per nacionales me acompaña Ricardo Monrealfue uno de ellos",puntualizó.

Por otra parte,destacó la capacidad política del legislador zacatecano. "Al menos para mí,un político como RicardoMonreal Ávila,que ha dado ejemplos de ser un eficiente administrador y un muy buen político, yo creo que es un lujo para cualquier institución contar con una gente como Ricardo Monreal",comentó.

Adán Augusto López dijo que también Layda Sansores tiene "todo nuestro respeto" y recordó que a él le tocó coordinar su segunda o tercera campaña a gobernadora de Campeche

Pero por otra parte estas diferencias también generan la inconformidad de los legisladores en Zacatecas,como es el caso del diputado de Morena, Ernesto González Romo, quien reprochó la pasividad del funcionario federal frente a los ataques lanzados por la Mandataria campechana en contra del ex Gobernador zacatecano

"¿Cómo es posible que en un Estado de derecho una Gobernadora pueda acceder a conversaciones privadas sin orden judicial? ¿Y que esa Gobernadora pueda editar las conversaciones y difundirlas,usando recursos públicos,para difamar? ¿Y que además viole la orden de un juez federal sin que usted,en su calidad de Secretario de Gobernación mueva un dedo para impedirlo?",cuestionó.

"Le pregunto Secretario,¿el encargado de la política interior del País no tiene nada que decir cuando una Gobernadora interviene las conversaciones del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República,un poder independiente?"

El legislador fue más allá y consideró que, si la federación permite a una Gobernadora

violar la ley,es muy probable que permita al Ejército,que permanecerá en las calles hasta 2028,violar los derechos humanos.

"Si cualquier autoridad se burla de la legalidad ¿qué garantías tenemos de que los militares y los miembros de la Guardia Nacional van a respetar los límites que establece nuestra Carta Magna",preguntó.

"Si una Gobernadora utiliza el aparato estatal para perseguir a quien piensa diferente y lo hace impunemente ¿qué garantías tenemos los ciudadanos de que el poder militar no se usará para agredir a quienes cometen el delito de pensar en libertad?"

Frente al rostro serio del tabasqueño,el legislador local sostuvo que Zacatecas"no es tierra de corcholatas" y que la lealtad de los morenistas ni es ni ciega ni muda

Sin mencionar por su nombre a Ricardo Monreal,aseguró que el sueño de muchos es ver a un originario de esas tierras en la Presidencia de la República.

"Le infor mamos al País que Zacatecas tiene la ilusión de ver a uno de sus hijos pre dilectos tomar las r iendas de la patr ia, asumir la Presidencia de México y hacer que la marcha de Zacatecas resuene a lo largo y ancho de nuestro País",advirtió.

"Secretario,con todo el respeto Zacatecas no es tierra de corcholatas,aquí,brotan los minerales del subsuelo y en esta tierra colorada solamente caminan mujeres y hombres libres".

9 SABADO 12 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA
Layda Sansores San Román Ricardo Monreal Ávila Adán Augusto López Hernández

PRI apoyará a Monreal en solicitud de desafuero contra Layda Sansores

El diputado federal, Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en el recinto de San Lázaro, aseguró que apoyarán al senador Ricardo Monreal Ávila en su batalla contra la gobernadora de Campeche,Layda Sansores,a través de un juicio político o desafuero en la Cámara de Diputados. "El senador Ricardo Monreal,presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo),es un académico,abogado,político avezado y él sabrá cuál camino tomar,y cuando llegue acá,seguramente va a encontrar en nosotros una buena acogida,lo que él disponga,primero", dijo.

En conferencia de prensa,el legislador priista reiteró que la filtración de audios es una violación a la ley y acusó que es una estrategia para distraer la atención del aumento delictivo,principalmente relacionado con el narcotráfico,en la entidad gobernada por Layda Sansores.

"En lugar de estar atendiendo los temas,pues sale con estas cosas,y hoy trae un enfrentamiento,y mañana quién sabe quién será,pero seguridad no hay ahí", aseveró. Moreira talló que en el corredor Candelaria-Laguna de Términos los homicidios han repuntado y recomendó no viajar a la zona y a la mandataria a parar con su "talk show".

En tanto,el coordinador de los dipu-

tados de Morena, Ignacio Mier,reiteró su postura neutral en el conflicto entre ambos personajes y negó que vaya a afectar a Morena.

"El movimiento es muy grande,muy grande,sería muy arrogante pensar que dos personas representan a todo un movimiento,no,forman parte del movimiento,son activos importantes,pero es un asunto entre ellos dos", dijo.

Finalmente, el diputado Mier destacó que su partido es el de mayor aceptación y que la gente está feliz con sus acciones.

Samuel García podría ser llevado a juicio político

Luego de las distintas críticas que la bancada priista ha hecho a Samuel García, gobernador de Nuevo León, ante diversas irregularidades en su administración, ahora los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) adelantan que solicitarán un juicio político contra el gobernador de Nuevo León,Samuel García, de Movimiento Ciudadano (MC), por presuntas violaciones a la autonomía municipal al retener y pretender embargar recursos de ayuntamientos si no respaldan sus proyectos. La diputada Marcela Guerra recordó que la Constitución reconoce a los municipios la libertad de manejar su patrimonio y facultades para su propia administración pública,pero el gobierno de ese estado "condiciona en la entrega de estas participaciones federales a cambio de apoyar sus propuestas para afiliarse a su partido.Nada más ilegal que eso. Nada más injusto.

"La autonomía municipal es constitucional compañeros,el gobernador al negar la liberación de los recursos,así como no realizar las transferencias de las aportaciones federales,viola los derechos de todos los habitantes de Nuevo León.El gobernador viola nuestro federalismo establecido en el artículo 115 constitucional y la Ley de Coordinación Fiscal y por ello debe de ser sujeto al juicio", demandó.

"¡Vamos a llevar a juicio político de Samuel García!",anunció la legisladora y las razones son "por sus violaciones graves a la Constitución,las leyes federales y por el manejo indebido de los fondos y los recursos,el autoritarismo,la negligencia,el chantaje y la ingobernabilidad con la que se conduce el ejecutivo estatal al ordenar el embargo de las cuentas bancarias de los municipios".

De acuerdo con la diputada, los municipios que están amagados son Apodaca, San Nicolás,Guadalupe,Juárez,a los que se somete a una situación de inoperancia por falta de recursos.

10 NACIONAL SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE2022
Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI Ricardo Monreal Ávila

Verenice Téllez

El ser amigo o allegado al presidente Andrés Manuel López Obrador, además de contar con su simpatía,no es sinónimo o patente de impunidad y de ello bien puede dar fe la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien no solo deberá responder a la demanda que en contra presentó en la Fiscalía General de la República el presidente de la Junta de Coor dinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, sino también por la violación de un amparo y el rechazo a las agresiones,descalificaciones,difamaciones e insultos que ha hecho contra el también exgobernador de Zacatecas, las que son reprobadas por la mayoría de los integrantes de la Cámara Alta,la que ha salido y saldrá en defensa de su compañero de actividades,sin importar partidos políticos o ideologías. Casi 90 de los 127 senadores han hecho manifiesto su apoyo,incluso por escrito,a Monreal Ávila, y condenado las conductas agresivas,groseras e ilegales que Layda Sansores ha hecho en su programa Martes del jaguar, pagado con dinero del erario,con recursos del pueblo,contra quienes,según ella,son sus enemigos,o bien,lo son de sus amigos políticos,entre quienes destaca la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,a quien cariñosamente llama ‘comadre’.

No hay duda de que Layda hizo un flaco favor a Claudia al atacar,sin sustento,sin bases y con información obtenida ilegalmente,al senador para favorecer,en la carrera por la nominación de Morena a las elecciones de 2024 a Sheinbaum Pardo, comentó en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, la conductora Verenice Téllez Hernández, quien bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, subrayó

Ricardo Monreal cuenta con apoyo de más de 90 senadores por caso Sansores

que la exdelegada en Álvaro Obregón se le volteó el chirrión por el palito.

No todos son Alejandro Moreno, líder nacional del PRI,que no responden como lo hizo Monreal a los excesos y abusos de la gobernadora,quien afirma es amiga y protegida del mismísimo Presidente de la República y por ello puede hacer lo que le venga en gana, mas con Monreal y la mayoría de los senadores,entre ellos Higinio Martínez, Manuel Velasco, Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes Rangel, Alejandro Armenta, Olga Sánchez Cordero, Miguel Osorio Chong, Miguel Ángel Mancera y la mayoría del Grupo Plural,con quienes se "topó con pared".

Como siempre,el presidente de la Jucopo se mostró mesurado y agradeció el apoyo de sus compañeros,ratificando que siempre ha sio y será hombre de leyes y respetuoso a la Constitución y la democracia.No hay duda de que,al menos en esta ocasión,el zacatecano ganó la partida,por ponches,a la campechana,quien seguramente buscará la revancha,confiada en que López Obrador la apoyará,lo que ahora se ve difícil.

Y Cambiando de Tema, pero siguiendo con el Primer Mandatario,este anunció que el avión presidencial "José María Morelos y Pavón", adquirido durante la administración de Felipe Calderón, pero utilizado por Enrique Peña Nieto, será administrado, para vuelos turísticos nacionales e internacionales,por la empresa Mexicana de Aviación y que en caso de que llegara a venderse,lo que se duda,será a un precio justo,al que este valuado,y no como ganga,pues el aparato es mucho muy lujoso,por lo que no lo ha utilizado López Obrador, quien reiteró que la explanada del Zócalo citadino está a disposición de quienes el domingo participarán en la marcha en apoyo al Instituto Nacional Electoral, el que reiteró no desaparecería si es aprobada su reforma electoral,sino por el contrario,saldría fortalecido y se eliminarían los estratosféricos salarios que perciben sus consejeros y también los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,los que son un insulto para la clase trabajadora en general.

Y Cambiando de Tema, Téllez Hernández detalló que el director de Fonatur, Javier May, confirmó que el Tren Maya, una de las obras emblemáticas de la presente administración,junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Refinería Olmeca o Dos Bocas,contará con 20 estaciones y 14 paraderos,42 trenes de fabrica-

ción mexicana,hechos en Ciudad Sahagún,y 249 carros.

Sin duda alguna,la obra no solo traerá enormes beneficios México en materia de turismo,sino a la economía en general.Es un hecho que se concluirá y entrará en servicio en el tiempo previsto.Y en materia de seguridad,la también periodista destacó lo expuesto por el presidente López Obrador respecto de que Yucatán es un referente en lo que a cuestión de seguridad se refiere y la disminución de conductas constitutivas de delito,lo que fue avalado por el secretario de la Defensa Nacional,Luis Cresencio Sandoval y autoridades estatales.

Caso muy distinto es el de Guanajuato, donde la violencia generada por la delincuencia organizada,particularmente por los cárteles de Santa Rosa de Lima y Jalisco Nueva Generación, no cesa y prueba de ello son la ejecución de un policía municipal,secuestro y quema de vehículos,bloqueos de carreteras y balaceras,flagelos que no solo se registraron en este municipio,sino también en los aledaños,donde impera un clima de terror,el que no han podido disminuir,mucho menos erradicar, autoridades de los tres niveles de gobierno.

Y siguiendo con el tema de justicia,el gobernador de Nuevo León, Samuel García, en uso de sus atribuciones,vetó la nominación de Adrián de la Garza a la Fiscalía General de Justicia de la entidad.No hay duda de que el mandatario estatal la trae contra el adversario político y hará hasta lo imposible para evitar que ascienda en su carrera como servidor público.En un hecho histórico,al menos así lo consideran autoridades federales, la tasa de interés bancaria subió a 10 por ciento,lo que se estima habrá de repercutir de manera negativa en la inflación,la que en estos momentos es superior al ocho por ciento.

Y siguen las diferencias,dimes y diretes, entre las fiscalías generales de Justicia de la Ciudad de México y la de Morelos por el feminicidio de Ariadna Fernanda. La primera se concretó a señalar que la muerte de esta se debió a un "trauma múltiple", sin explicar en qué consistió el mismo,en tanto que la dependencia morelense ratificó que el deceso de debió a una broncoaspiración ocasionada por la ingesta desmedida de bebidas embriagantes.Podrá la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, sostener sus acusaciones contra el fiscal de Morelos respecto de que encubrió el asesinato de la joven de 27 años.

Mil Gracias y buen fin de semana.

Le recordamos que el lunes,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema. Sea feliz.

11 PROGRAMA TV SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022

Obispos piden un árbitro electoral que garantice democracia

"Los obispos católicos de México no somos ni promotores ni animadores de la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE)", aclaró tajantemente el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM),monseñor Rogelio Cabrera López.

Agregó sobre el tema que lo que al Episcopado Mexicano le interesa "va más allá" de una manifestación y consiste en que todos los ciudadanos tengamos un árbitro electoral que garantice la democracia.

"En cuanto a la marcha (en favor del INE),no somos promotores ni somos animadores,eso que quede siempre bien claro. Respetamos el derecho de todos los ciudadanos a manifestarse, pero nosotros no animamos de ningún modo,ese es un derecho que tienen todos los ciudadanos", sentenció.

La respuesta ofrecida por el también arzobispo de Monterrey se escuchó luego de preguntarle si acompañarían la manifestación programada para el próximo domingo,luego de que hace días emitieron un pronunciamiento en el que expresaron su preocupación por los rasgos "regresivos" de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Nuestra carta no ha sido el aval para eso.Estamos más allá

de una manifestación o de una marcha", aclaró Cabrera López.

En cuanto a la celebración de la 113 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano que tiene lugar esta semana,monseñor Rogelio Cabrera detalló que el secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández,el subsecretario de Gobernación, César Yáñez,así como la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana,Rosa Icela Rodríguez,han acudido a dialogar con los obispos católicos del país.

Algunos de los temas que se trataron fueron la permanencia del Ejército en las calles hasta 2028,así como una explicación de la reforma electoral que actualmente se discute en la Cámara de Diputados.

"El tema era democracia y libertad.Ellos hablaron,se fueron y nosotros estamos haciendo nuestro propio discernimiento. No hubo ninguna interacción", detalló ante los medios de comunicación.

De manera específica,dijo que el secretario de Gobernación "tocó los temas que quiso explicarnos y sostuvo que la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles es una medida provisional".

En cuanto al INE,les refirió que no va a desaparecer y que se busca "hacerle las correcciones que debe tener" el órgano electoral.

Peso retrocede ligeramente, pero es segunda divisa más apreciada este año

Apesar de que el peso mexicano perdía fuerza ayer tras llegar a máximos no vistos desde 2020 en la jornada anterior,mientras los inversores seguían analizando los datos de la inflación estadounidense y los pasos de China para relajar sus rigurosas restricciones contra el Covid19, es de destacar que nuestra moneda es de las pocas divisas que pierden terreno durante la jornada de ayer,debido a un efecto rebote.

Aun así,es la segunda divisa más apreciada en lo que va del año frente al dólar,en una canasta de monedas con los principales cruces del mercado.

El peso mexicano cotizaba en 19.4902 por dólar,con una pérdida de 0.65 % frente al precio de cierre del Banco de México del jueves,de 19.3634 pesos por dólar.

"El peso mexicano es de las

nivel no visto desde el 4 de marzo de 2020", indicó el Banco Base en un análisis,donde atribuye la debilidad del dólar a los siguientes motivos.

Con base en estos datos continúa el optimismo por la posibilidad de que la Reserva Federal comience a reducir el ritmo de incrementos a la tasa de interés,después de que en Estados Unidos la inflación de octubre se ubicó en 7.7 % anual,por debajo de las expectativas del mercado y confirmando cuatro meses consecutivos a la baja.

Sobre el particular existe sobrado optimismo con respecto al relajamiento de la política de cero Covid en China.

A pesar de que en algunas regiones del país se han registrado incrementos en nuevos casos, el gobierno ha reducido el tiempo de cuarentena obligatorio para los visitantes al país,pasando de 10 días a 5.

12 NACIONAL SABADO 12 DE NOVIEMBRE2022
TANYA ACOSTA

Gr upo México recibió concesión de Conagua en 2018,y

fue rechazada en 2021

Grupo México,el conglomerado perteneciente a Germán Larrea,confirmó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sí le otorgó una concesión en 2018,pero aclaró que la rechazó en 2021,y también fichó al funcionario que laboraba en la dependencia el cual fue denunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"En 2018,Conagua otorgó un derecho de exploración para la extracción de agua en la zona de Agua Prieta,en Sonora,pero la empresa renunció a ello en febrero de 2021,por resultar innecesario", señaló Grupo México en un comunicado a sus inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

"Al respecto,se informa que la última concesión en favor de la mina Buenavista del Cobre que hoy está vigente data de 2013.No se han recibido nuevas concesiones de agua durante la actual administración", se añade en el comunicado.

"El conglomerado también dijo que el ingeniero Víctor Hugo Alcocer Yamanaka,a quien se refiere la tarjeta informativa emitida ayer por la Conagua,se desempeñaba en 2018 como responsable de la Subdirección General Técnica de dicho organismo, "pero no fue su función emitir títulos de concesión.Él fue contratado por Grupo México por su experiencia acreditada como técnico especializado en temas hídricos,cuando se habían cumplido los términos y plazos establecidos por la ley", aclaró la información.

Grupo México expresó además que las contrataciones de personal técnico especializado para áreas relevantes en las actividades industriales de Grupo México "se realizan en el marco de la legalidad y del respeto a la ética".

"Grupo México reitera a la Presidencia de México y a todas las dependencias del gobierno de la República su permanente disposición para ofrecer cualquier información complementaria sobre estos temas", indica el comunicado.

Vale recordar que el presidente López Obrador reveló que un exfuncionario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) otorgó una concesión a Grupo México en Cananea,Sonora,al principio de su Gobierno y que después se fue a trabajar a dicha empresa.

"Ayer hice un coraje… de buen tamaño porque otorgaron unas concesiones de agua ya en el Gobierno nuestro,al principio,en Conagua,en Cananea,y no solo eso,el que otorgó la concesión se fue a trabajar a la empresa a la que otorgó la concesión", informó durante su conferencia de prensa matutina.

Sobre dicha información se sabe que un día antes de concluir el Gobierno de Enrique Peña Nieto, el 29 de noviembre de 2018,la Conagua otorgó una gran concesión a la minera Buenavista del Cobre (Grupo México) de ocho millones de m3/año (253 litros por segundo) para uso industrial en Cananea,Sonora,una zona con acuíferos sobreexplotados,de acuerdo con el Registro Público de Derechos de Agua.

SCJN tiene denuncia contra fiscal de Morelos, acusado de enriquecimiento ilícito

Sobre el fiscal de Morelos,Uriel Carmona Gándara,han aparecido nuevas acusaciones por encima de la más reciente en donde ha sido cuestionado por su actuación en el feminicidio de Ariadna López.

Pues bien,ahora se ha filtrado la información de que continúa en su cargo gracias a una suspensión concedida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en marzo pasado. El máximo tribunal aún tiene pendiente por resolver si procede su desafuero;el caso está en la etapa de análisis a cargo de la ministra Norma Lucía Piña Hernández.

Vale recordar que Carmona Gándara fue nominado para el cargo en 2018 por el entonces gobernador Graco Ramírez para que ocupara el puesto por un periodo de 10 años,apenas

meses antes de que iniciara el periodo del actual mandatario estatal, Cuauhtémoc Blanco Bravo.

En repetidas ocasiones,el gobernador actual ha insistido en la necesidad de remover al fiscal,pero la única posibilidad para hacerlo se presentó en marzo del año pasado,cuando la Fiscalía General de la República lo acusó de enriquecimiento ilícito,con base en informes presentados por la Unidad de Inteligencia Financiera.

Pero fue entonces cuando el fiscal morelense promovió un amparo,del cual obtuvo una primera suspensión provisional para evitar ser removido del cargo.

Más tarde,en septiembre de 2021 se solicitó a la Cámara de Diputados que analizara si Carmona Gándara tenía fuero o no,a lo cual respondió que los fiscales estatales no tienen inmunidad procesal ante acusaciones penales del fuero federal.

al Congreso estatal promovió ante la SCJN la controversia constitucional 151/2021,que fue admitida a trámite por la ministra Piña, quien,sin embargo,le negó la suspensión del acto recla-

Ante los resultados,el Congreso morelense se inconformó de nuevo,por lo que en marzo de este año la segunda sala de la Corte revisó la decisión y resolvió otorgarle la suspen-

13 SABADO 12 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos

Denuncian en FGR a García Luna por nuevo caso de “montaje”

Una nueva prueba del abuso de poder y la impunidad ante la que se manejaba el exsecretario de Seguridad Pública Federal. Pues ahora el activista Bryan LeBarón y familiares de personas recluidas,denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) un nuevo caso de "montaje",actos de tortura, privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad,fabricación de pruebas y demás,en contra de Genaro García Luna, Luis Cárdenas Palomino y otros integrantes de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI).

Sobre este tema,el caso denunciado involucra a 11 personas que fueron detenidas el 13 de septiembre de 2006 en distintos puntos de la Ciudad de México y del Estado de México, posteriormente fueron torturados e ingresados a una casa ubicada en Tláhuac.

Los denunciantes presentaron un video que fue difundido y en el que supuestamente se mostró a integrantes de una banda identificada como "Los Mohamed".

a un domicilio en la hoy alcaldía de Tláhuac, "una vez que los ingresaron al domicilio,los acomodan en distintos lugares de la casa y se les ordena tirarse al piso cuando escucharan un golpe en la puerta,después entraron los elementos de la AFI y simularon la aprehensión y el rescate de un secuestrado".

Cabe resaltar que en la denuncia se menciona que los afectados son Juan Edgar Quintero González, Herminio Cid Heredia, Óscar Rigoberto Flores Padilla y Luis Alberto Garduño Pineda, los cuales cuentan con protocolos de Estambul y dictámenes psiquiátricos que reconocen fueron víctimas de tortura física y psicológica.

Por otra parte,se destaca que la esposa de Juan Edgar fue violada por elementos de la AFI para presionar telefónicamente a su esposo a confesar ser líder de una banda de secuestradores, pero lo más lamentable de tales hechos es que a 16 años todavía siguen sujetos a proceso sin que se acepten las pruebas de su inocencia,señalaron los denunciantes.

Sandra Cuevas pide a Sheinbaum que “calme su jauría”,por ataques en contra

Acostumbrada a enfrentar las acusaciones que se hacen en su contra y con la seguridad y el coraje que le caracterizan,esta vez no fue la excepción y Sandra Cuevas,alcaldesa de Cuauhtémoc,arremetió contra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,luego de la publicación que apareciera en una columna en donde acusan que la funcionaria tendría vínculos con Rautel "N",presunto feminicida de Ariadna Fernanda.

Para ir al grano y no desestimar los comentarios que se hacen de su persona,utilizó una frase del senador Ricardo Monreal,quien le pidió que "calme su jauría".

A través de un video publicado en sus redes sociales, Sandra Cuevas reprochó la actitud que asume Sheinbaum,quien según dejó entrever,dio la impresión de que estaba luchando por hacer justicia en contra del feminicidio de Ariadna Fernanda, sin embargo,dijo,utilizó la tragedia para hacer política.

"Tus ambiciones,tus intereses políticos y la persona que realmente eres te traicionaron,utilizas la tragedia,la muerte de una

mujer y el sufrimiento de una familia para hacer política", acusó la alcaldesa de Cuauhtémoc.

En ese sentido,hizo referencia a una frase utilizada en su momento por Ricardo Monreal,aunque sin mencionar su nombre,para reclamarle que serene a los medios de comunicación y redes sociales.

"Claudia,calma a tu jauría. Claudia,calma a todos aquellos medios de comunicación que pagas,aquellos reporteros y columnistas que pagas,calma a las miles de cuentas de redes sociales que todos los días atacan", acusó Sandra Cuevas.

Reclamó que se le vincula con Rautel "N" solo porque tiene negocios en Cuauhtémoc,como los tiene en Morelos;además,por los 8 años que trabajó en Aduanas,"él también trabajó o tiene que ver algo con el sector aduanero", explicó.

Por ello, Sandra Cuevas aclaró que nunca ha tenido vínculos y no conoce al presunto feminicida de Ariadna Fernanda.

"Quiero decirte,Claudia,y medios de comunicación,así como a mis vecinos:Yo a este sujeto ni lo conozco,en mi vida lo he visto. Claudia,tú y yo no somos iguales, yo no tengo amigos delincuentes, no tengo amigos feminicidas,no tengo amigos delincuentes.Respeta la tragedia de la gente,respeta el sufrimiento de las familias y la muerte de esta mujer.No hagas política con el sufrimiento de la gente", advirtió Sandra Cuevas a través de sus redes sociales.

14 NACIONAL SABADO 12 DE NOVIEMBRE2022
GILBERTO ÁVILA Mientras tanto,los familiares de quienes se señala fueron torturados para declararse culpables,eran llevados Genaro García Luna

Niegan amparo a Kamel Nacif para acceso a carpeta

El juez tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México,le negó el amparo solicitado a Kamel Nacif Borge,quien busca tener acceso a la carpeta de investigación que inició la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra por el delito de defraudación fiscal y posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Asimismo,entre los actos que reclama el llamado Rey de la Mezclilla, es que la autoridad ministerial determine alguna imputación o decrete el no ejercicio de la acción penal por el que el cual lo acusan.

De igual manera, se dijo que las autoridades no le han permitido tener acceso a la carpeta de investigación y que han sido omisas en citarlo para que conozca los hechos que se le imputan.

En septiembre de 2020,la UIF presentó una denuncia en contra de Kamel Nacif por presunta defraudación fiscal y posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Como era de esperarse,ante la negativa de la protección de la justicia federal, Nacif Borge impugnó el fallo de primera instancia para que un tribunal colegiado determine si confirma,modifica o revoca la sentencia del juez quien consideró infundados los agravios del empresario,ya que "no existe" ningún retardo en la impartición de justicia, relacionado con la integración y determinación de la carpeta de investigación FED/ SEIDF/UEIDFF- CDMX/0001148/202.

El togado señaló que no se advierte que la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales omitiera desahogar diligencias durante un tiempo prolongado e injustificado,toda vez que estas han sido constantes y sucesivas,lo que denota el cumplimiento a su atribución de investigación y persecución de los hechos denunciados.

Empresario prófugo en EE.UU., denunciado por secuestrador y extorsionador en Tijuana

El caso está tomando fuerza y resonancia entre la clase empresarial de Tijuana,Baja California,al grado que ya se han encendido las alarmas ante la ola de extorsiones y constantes amenazas de secuestro que enfrentan los agremiados,quienes aseguran que esa ola de violencia es generada por un tipo conocido como Freddy Chacón del Real y su cómplice,Daniel Kachlon.

Según las denuncias que ya han sido ventiladas,se aclara que Freddy Chacón del Real estuvo preso en Estados Unidos, en donde enfrentaba cadena perpetua por el delito de secuestro,pero se asegura

que logró escapar de la cárcel,aunque también hay versiones encontradas en el sentido de que negoció con las autoridades y pudo recuperar su libertad,para luego cruzar la frontera.

Se sabe que hoy en día está viviendo en la ciudad fronteriza de Tijuana,donde ha desplegado una serie de negocios aparentemente ilegales relacionados con lavado de dinero en favor del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las denuncias recibidas de parte de varios empresarios agraviados,quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias y por propia seguridad,señalan que Freddy Chacón y su socio,Daniel Kachlon, se dedican al fraude a través del servicio de nómina,secuestro y extorsión.Se les considera personas muy peligrosas.

Para ello utilizan el Call Centers de Tijuana,en las avenidas 20 de Noviembre, Rancho Alegre 3470 y utilizan "como empresas fachada" BPO Centers Callcast S.A.de C.V.y Fast Hunt Services.A estas compañías están ligadas al menos un centenar de empresas estadounidenses "que realizan lavado de dinero desde un centro de operaciones ubicado en la ciudad de Tijuana".

La misma denuncia -dirigida a la Unidad de Inteligencia Financiera,el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Justicia de Baja California- señala que, además de presunto defraudador y lavador de activos,Freddy Chacón y Daniel Kachlon,están dedicados al secuestro.

Este negocio lo llevan a cabo mediante amenazas o solicitudes de préstamos que oscilan entre los 250 mil y hasta 500 mil dólares que luego no pagan. Los empresarios que han cedido a estas presiones han decidido no interponer acciones legales por temor a ser secuestrados o asesinados por el crimen organizado.

15 SABADO 12 DE NOVIEMBRE2022 JUSTICIA
GILBERTO Freddy

Capturan en Tepito a generador de violencia

Presuntamente relacionado con una organización delictiva dedicada al cobro de piso,extorsión y "levantones" de comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron,en la zona de Tepito,a uno de los principales "corredores" de droga que opera en dicha zona,a quien le decomisaron marihuana y cocaína,tóxicos que se estima comercializaría este fin de semana.

"Como resultado de trabajos de investigación,elementos de la SSC detuvieron,en la alcaldía Cuauhtémoc,a un hombre en posesión de dosis de probable narcótico,quien aparentemente se dedicaba a la extorsión", expuso la institución y agregó que los policías realizaban recorridos de reconocimiento y vigilancias fijas y móviles en la colonia Morelos, cuando se percataron que en el cruce de la avenida Eje 1 Norte y calle Aztecas,dos personas realizaban un intercambio de un envoltorio como los utilizados para la distribución de droga por dinero en efectivo".

Destacaron que al "encontrarse frente a un posible delito flagrante,los servidores públicos se acercaron a ellos,quienes al percatarse de su presencia policial corrieron en direcciones contrarias,por lo que le dieron alcance a uno de ellos,a quien de acuerdo con el protocolo de actuación policial,le efectuaron una revisión preventiva,tras la cual le hallaron 40 bolsitas de plástico transparente que contenían un vegetal verde y seco con las caracterís-

ticas de la marihuana,40 envoltorios que contenían una sustancia sólida similar a la cocaína,dos celulares y dinero en efectivo".

Con base en lo anterior,el hombre,de 37 años,fue detenido y tras leerle sus derechos constitucionales,fue puesto a disposición,junto con lo asegurado,ante el agente del Ministerio Público,quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación jurídica.

Al realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido posiblemente está relacionado con un grupo delictivo generador de violencia,dedicado a los delitos de extorsión,cobro de piso,venta y distribución de narcóticos, entre otros,en la zona Centro de la Ciudad de México.

También se supo que cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México,ambos en 2011 por los delitos de robo y encubrimiento por receptación en su modalidad de posesión.

FGR recupera 90 mil litros Catean en Jalisco centro de acopio de diésel

robado a Pemex

Derivado de investigaciones de gabinete y campo y en respuesta a denuncias ciudadanas,personal de la Fiscalía General de la República, comisionado en Jalisco, descubrió,cateó y desmanteló un centro de acopio y distribución de hidrocarburos robados de los ductos de Petróleos Mexicanos,acciones en las que se recuperaron 90 mil litros y detuvieron a dos huachicoleros.

"La Fiscalía General de la República (FGR),a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR),en su Delegación de Jalisco,obtuvo del Juez del Sistema Penal Acusatorio con sede en la entidad,una orden de cateo para un inmueble ubicado en el municipio de San Pedro Tlaquepaque,Jalisco,en el que se aseguraron más de 90 mil litros de hidrocarburo", confirmó la dependencia.

Por medio de comunicado,la institución encabezada por el

fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, indicó que agentes de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal,recibieron denuncia ciudadana,en la que referían que,en una finca de la calle Jesús,de la colonia Valle de la Misericordia,Tlaquepaque,supuestamente se vendía y almacenaba hidrocarburo.

"En consecuencia,se hizo del conocimiento al Ministerio Público de la Federación (MPF),quien solicitó la diligencia de cateo, misma que fue desahogada por peritos de la institución y elementos de la referida corporación policial para el inmueble referido".

Se agregó que en el inmueble se aseguraron tinacos,depósitos y vehículos que contenían miles de litros de diésel,los que fueron puestos a disposición del representante social de la Federación,quien continuará con la carpeta de investigación correspondiente,iniciada por los delitos de posesión y almacenamiento de hidrocarburo.

16 JUSTICIA SABADO 12 DE NOVIEMBRE2022

Orden de aprehensión contra exgobernador de Nayarit, Ney González

Continúa violencia en Guanajuato; ejecutan a policía Quema de vehículos y tiroteos

No cesa la violencia: No obstante los esfuerzos que a diario realizan autoridades de los tres niveles de gobierno en el estado de Guanajuato, la violencia no cesa en la entidad y de nueva cuenta Celaya,así como municipios circunvecinos,registran la ejecución de un policía,el secuestro y quema de vehículos, balaceras y bloqueos carreteros.

Poco después de las seis de la mañana, células de hombres armados,al servicio de la delincuencia organizada, hicieron su aparición en la comunidad de Tamayo,municipio de Celaya, para dar inicio a una serie de vandalismos en los que se apoderaron de automóviles,camionetas y vehículos pesados para incendiar la mayoría de ellos y bloquear carreteras y avenidas.

Se estima que la ola de violencia,la que no ha cesado en los últimos días,obedece,entre otros factores, a la detención de Rodolfo Yépez Ortiz,"El Rudy",hermano de José Luis Yépez Ortiz,mejor conocido como "El Marro",líder del Cártel de Santa Rosa de Lima,

actualmente en prisión,y a la disputa que por el territorio sostiene este grupo delictivo y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Se precisó que en los hechos ocurridos en la comunidad antes referida, dos policías municipales,que desayunaban en un puesto de jugos,fueron atacados por hombres que viajaban en una camioneta,privando de la vida a uno de ellos, en tanto que el otro logró dar aviso a sus compañeros,quienes,tras persecuciones carreteras y enfrentamientos a balazos,lograron la detención de tres de los agresores.

Y de nueva cuenta,Apaseo el Grade volvió a ser escenario de robo,quema y bloqueos con todo tipo de vehículos,así como de agresiones armadas a representantes de la ley y ataques,sin motivo alguno,a diversos inmuebles, entre ellos casa habitación,sin que hasta el momento se tengan informes respecto de lesionados o muertos.

Otras acciones de violencia se registraron en Apaseo el Alto, Villagrán,Dolores Hidalgo,Juven tino Rosas y Salvatierra,a los que arribaron efectivos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Petronilo Díaz Ponce, fiscal de Nayarit, informó que existen órdenes de aprehensión por ejecutar en contra del exgobernador priista Ney González,quien está acusado de ejercicio indebido de funciones y tráfico de influencias,administración fraudulenta en perjuicio del erario público y otros delitos en agravio del Fideicomiso de Bahía de Banderas.

Dicha información la dio a conocer en su comparecencia ante el Congreso local como parte del primer informe del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.

De igual forma, Díaz Ponce aseguró que se trata de una investigación de lo que se puede calificar como "el mayor desfalco que han tenido los bienes públicos estatales", como es el caso del Fideicomiso Bahía de Banderas,el cual "asciende a casi una decena de millones de pesos".

Con respecto al aspecto legal dijo que la primera orden de

aprehensión es por los delitos de ejercicio indebido de funciones,peculado y falsificación de documentos en su modalidad de uso en agravio de la Hacienda pública y de la sociedad por casi 90 millones de pesos; la segunda también es por los delitos de ejercicio indebido de funciones,tráfico de influencias y administración fraudulenta en perjuicio del erario público estatal y el fideicomiso antes mencionado.

Por ello,destacó el fiscal,la noche del miércoles,se realizó un rastreo para localizar a Ney González,lo cual no fue posible a pesar de haberse ejecutado una orden de cateo.

"En razón de lo anterior,estoy en condiciones,como titular del Ministerio Público del estado de Nayarit,de declarar prófugo de la justicia al exgobernador Ney González".

Afirmó que ya se emitieron solicitudes de colaboración con diversas entidades del país,así como la ficha roja de la Interpol para su localización en cualquier parte del mundo,concluyó Petronilo Díaz.

17 SABADO 12 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
ROBERTO MELENDEZ Miguel Ángel Navar ro Quintero , gobernador de Nayarit

S ECTOREMPRESARIALDEL E DOMEX

Elevar competitividad y productividad

Proponen aplicar diferentes modalidades de contratación laboral con lo que se elevaría la calidad de vida de la población

De acuerdo con el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE),que publica en Inegi, durante el último año se registró la tasa más baja de productividad del país en la última década,con una caída superior al 6 por ciento, es decir:se produce poco con respecto a las horas trabajadas por las y los mexicanos.

En el caso del Estado de México, se muestra que el territorio mexiquense registra la posición número 26 de las 32 entidades federativas en Índice de Productividad, sólo por encima de entidades como Guerrero,Puebla, Tlaxcala y Oaxaca, por lo que establecer mecanismos más flexibles de contratación permitiría revertir la tendencia.

Por lo que se propone desarrollar proyectos personales y de emprendimiento,mejorar sus relaciones sociales y lograr mayor calidad de vida de las y los colaboradores,requiere una oferta de modalidades de contratación,acordes a las nuevas tendencias mundiales que impulsen de manera acelerada el nivel de productividad,planteó Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem).

El dirigente empresarial señaló que -a diferen-

cia de otros países como Suiza,España,Inglaterra y en general los países desarrollados,la contratación por hora o proyecto no se ha podido concretar en México, aun cuando es una tendencia que ha demostrado muchas bondades.

Explicó que aplicar diferentes modelos de contratación y de pago por hora,permitiría mejorar la calidad de vida de los trabajadores, al favorecer el equilibrio entre la vida personal y la laboral;reducir la rotación de personal y promover el incremento en la productividad de nuestro país.

Indicó que en el sector económico se ha observado que las nuevas generaciones e incluso algunas personas de generaciones anteriores,

reflejan intereses diferentes en lo que se refiere al desarrollo profesional y laboral,con esquemas más flexibles.

Adicionalmente,la emergencia sanitaria abrió la ventana de posibilidades de trabajo a distancia,por objetivos y resultados,y reveló que el bienestar social y la salud de quienes colaboran deben ser prioritarios en materia de desarrollo.

Sauza Martínez refirió que la propuesta es establecer opciones legales -sólidamente estructuradas y eficientes- que permitan retener a personal valioso y darles también la oportunidad de generar más proyectos o riqueza en su tiempo libre,sin sacrificar un ingreso estable.

Impulsar empresas para brindar más empleo

El secretario de Desarrollo Económico,Pablo Peralta García, sostuvo diversos encuentros con empresarios para refrendar el respaldo del Gobierno mexiquense con la capacitación,el acompañamiento y la tramitología,a efecto de potencializar el crecimiento de distintos sectores de la iniciativa privada.

En los recorridos y visitas a instalaciones industriales,el funcionario estatal aseguró que la entidad es una de las zonas más atractivas del país para invertir,porque cuenta con grandes facilidades y programas de apoyo para los nuevos proyectos,a fin de facilitar la operatividad. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco),mantiene cercanía con productores de distintos sectores,con el propósito de mostrarles una agenda de propuestas a las que pueden acceder para subir su

empresa a otro nivel. En su primer encuentro con miembros de la Asociación de Distribuidores de Automóviles del Estado de México (Amdamex), en Metepec,Peralta García resaltó el interés del Gobierno mexiquense de continuar trabajando de la mano con un mayor número de socios y mantener al sector como uno de los más fuertes a nivel nacional. Desde la Sedeco,garantizó,se ofrece apoyo a las empresas para ayudarlas a consolidar sus planes de expansión y puedan ofrecer mejores oportunidades de trabajo a las y los mexiquenses;como lo hace la empresa GAFF,vinculada con la producción de bujes y soportes de alta ingeniería para vehículos de carga y pasaje.

En Poliformas,ubicada en el municipio de Toluca y dedicada a la fabricación de resinas industriales,el Secretario recorrió los laboratorios,donde se desarrollan nuevos productos para atender el mercado.

En el municipio de San Mateo Atenco,en su visita a la planta de SAMAVI, dedicada a la producción de estantería,persianas y productos férreos,el Secretario Peralta resaltó la necesidad de que se aproveche el inmenso mercado de consumo que representa el centro del país. De igual manera,recorrió la planta Yale de México,donde observó el proceso de producción de ropa,elaborado con apoyo de 381 colaboradores,de los cuales,70 por ciento son mujeres.

Estado de México SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2022 18

En Amecameca inicia construcción de arcotecho

Con una inversión superior a 1.7 millones de pesos, autoridades municipales,encabezadas por la alcaldesa Ivette Topete García y su cuerpo edilicio,dieron el banderazo a la construcción del arcotecho del Centro Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México, ubicado en este municipio,que beneficiará los dos mil estudiantes,personal docente y administrativo. La presidenta municipal dijo: "con gran ánimo y orgullo vengo a colocar la primera piedra para dar inicio a la construcción del techado del área de impartición física del centro universitario;y es una gran satisfacción como egresada de esta máxima casa de estudios".

La edil estuvo acompañada por los regidores,integrantes de la comunidad estudiantil, personal docente y administrativo y el encargado del despacho del centro universitario, Miguel Ángel Sánchez Ramos, a quienes dijo que esta obra debe entregarse antes de que finalice 2022.

Abundó que el área a techar será de 420 metros cuadrados con una cimentación de concreto en zapatas y dados,estructura de acero,la techumbre será con arcotecho engargolado y bajadas pluviales,todo ello en beneficio de cientos de estudiantes universitarios que contarán con este espacio de usos múltiples para actividades culturales, artísticas y deportivas.

Cabe señalar que el estudiante del 7º semestre de la carrera de Derecho, Michel Bernal Montes de Oca,habló a nombre de la comunidad universitaria,acotando que es digno de reconocer el trabajo de la alcaldesa Ivette Topete García;agradeció esta obra que quedará para la posteridad en beneficio de futuros profesionistas que lleguen a esta institución.

Dialogan en Codhem sobre discapacidad psicosocial

Las personas con discapacidad psicosocial deben gozar los derechos humanos reconocidos en las leyes, por ello,visibilicemos la importancia del cuidado de la salud mental sin menospreciar a quienes padecen un trastorno de este tipo,afirmó el secretario general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem),Jesús Ponce Rubio,durante el diálogo sobre el libro de poesía "En la piel del elefante:una perspectiva ante la discapacidad psicosocial", en el que participó la autora Consuelo Nieto Ortega.

Ponce Rubio explicó que la discapacidad psicosocial es una condición de vida que implica una alteración psicológica a causa de algún trastorno mental,que al interactuar con diversas barreras impide a la persona su participación plena y efectiva en la sociedad,en igualdad de condiciones con los demás.

Expuso que en la encuesta sobre suicidios registrados en 2021 el INEGI contabilizó 8,447 casos,incidencia mayor a la de 1994 con 2,604 suicidios;y de acuerdo con el porcentaje de muertes por suicidio con respecto al total de muertes violentas por entidad federativa, el Estado de México ocupó la posición 16 de las 31 entidades y la Ciudad de México;además,de los integrantes de las familias mayores de 12 años y más,con sentimientos de depresión,la

encuesta de 2017 arrojó que el 66.9% de la población algunas veces pensó en suicidarse.

Al referirse al libro,comentó que busca visualizar la discapacidad psicosocial a través de la interpretación de los trastornos mentales en la creación poética,pues se debe reconocer la diversidad y características particulares de cada persona con discapacidad,así como aceptar que es posible vivir episodios de ansiedad, tristeza y ataques de pánico,es decir,validar emociones.

En tanto, Consuelo Nieto Ortega pidió ver al trastorno obsesivo-compulsivo, la depresión,insomnio,esquizofrenia,intentos suicidas y otras patologías como un problema de salud pública que deben ser atendidas,escuchadas y prevenidas;y ver el contexto antes de emitir juicios de valor, por ejemplo,quienes recurren al suicidio lo hacen por desesperanza,no por cobardía.

Nieto Ortega detalló que utiliza la poesía como una voz de lucha,pues las personas con discapacidad psicosocial son un grupo estigmatizado al que se ve con indiferencia y sin empatía.

El libro de poesía editado por la Universidad Autónoma del Estado de México, consta de 70 páginas y puede consultarse de manera gratuita en línea en el Repositorio Institucional (RI-UAEMex).

ESTADO DE MÉXICO 19 SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2022

Lavrov asistirá a cumbreG20 en representación de Putin

AGENCIAS

Con el objetivo de evitar tensiones entre mandatarios,Rusia enviará al ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov,en lugar de Putin a la cumbre del G20.

Los encargados de la planificación aseguraron que Vladímir Putin no asistirá a la cumbre del grupo de los 20 la próxima semana,pues el Kremlin busca proteger al presidente de posibles tensiones de alto nivel por su invasión de Ucrania.

Poniendo fin a meses de suspenso,la decisión de Putin evita posibles confrontaciones con otros líderes mundiales,incluido el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ha calificado al presidente ruso de "criminal de guerra". También se corría el riesgo de que Putin fuera rechazado por los líderes europeos en la cumbre del 15 al 16 de noviembre en la isla indonesia de Bali.

Hasta el momento,los portavoces del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Kremlin no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Cabe señalar que Biden dijo que Rusia debería ser expulsada del G20 en respuesta a la invasión que desencadenó el mayor conflicto de Europa desde la Segunda Guerra Mundial y generó temores de una escalada nuclear.

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, se negó a retirar la invitación a Putin porque su país,que ocupa la presidencia rotatoria del G20,buscaba mantener una posición neutral.En cambio,Widodo también invitó al presidente ucraniano,Volodímir Zelenski,a la cumbre.

Zelenski habló con Widodo por teléfono el 3 de noviembre sobre los preparativos para el G20 y luego dijo a los periodistas que no participará en la cumbre si Putin asiste.Widodo dijo en agosto pasado que

Putin le había confirmado que participaría,aunque el Kremlin nunca dijo públicamente si el líder ruso viajaría a Bali o participaría de forma remota.

Los funcionarios rusos esperaban que la cumbre permitiera a Putin tener un contacto informal con sus homólogos estadounidenses y europeos,pero quedó claro que esto no iba a suceder,según Andréi Kortunov, jefe del Consejo de Asuntos Internacionales de Rusia fundado por el Kremlin. "El objetivo es que Putin y Biden se reúnan,pero Biden no parece estar listo para esto", dijo.

El presidente de Estados Unidos ha dicho que no se reuniría con Putin en Bali para discutir la guerra en Ucrania y que solo estaba dispuesto a mantener conversaciones sobre la liberación de ciudadanos estadounidenses encarcelados en Rusia,incluida la estrella de la WNBA,Brittney Griner, como parte de un posible intercambio de prisioneros.Aun así, habría sido imposible descartar un encuentro casual si los dos líderes se cruzaban en la cumbre.

El presidente chino, Xi Jinping, dijo al canciller alemán, Olaf Scholz, en conversaciones efectuadas el 4 de noviembre,que se oponía al uso de la fuerza nuclear en Europa, en sus declaraciones más directas hasta el momento sobre la necesidad de evitar que la guerra de Rusia en Ucrania se intensifique. Los comentarios de Xi enviaron un mensaje claro a Putin de que las amenazas nucleares son una línea roja para China,incluso cuando han declarado una amistad "sin límites".

Putin enfrentó intensas críticas de los líderes occidentales en la cumbre del G20 en Australia en 2014,que tuvo lugar poco después de que Rusia anexó Crimea y fomentó la violencia separatista en el este de Ucrania.Abandonó anticipadamente la reunión.

Después de una serie de retiradas militares contra una contraofensiva ucraniana,Rusia ha recibido condena internacional en las últimas semanas por atacar la infraestructura civil de energía,agua y calefacción de Ucrania con ataques masivos de drones y misiles.

Putin anexó formalmente cuatro regiones ucranianas en septiembre que sus fuerzas no ocupan por completo,días después de anunciar una movilización de 300 mil reservistas que desencadenó un éxodo al extranjero de rusos que huían del servicio militar obligatorio.

20 MUNDO SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE2022
Vladímir Putin

Elecciones2022 en EE.UU., veredicto puede tardar semanas en conocerse

AGENCIAS

Aunos días de haberse realizado las elecciones de midterm 2022 en EE.UU.los resultados finales siguen sin estar claros y las autoridades advierten que el veredicto definitivo de las urnas puede tardar semanas en conocerse.

Esto debido a una serie de factores,uno de ellos es el estrecho margen entre los candidatos,además de que en el estado Georgia -un campo de batalla clave para el Senado- se dirige a una segunda vuelta electoral.

Otro motivo de las demoras está en la forma descentralizada en que se organizan las elecciones en EE.UU.,en la que los estados tienen normas diferentes sobre cómo y cuándo se cuentan los votos por correo.

El tema de los retrasos ha sido políticamente polémico desde las presidenciales de 2020, cuando el entonces presidente Donald Trump intentó reclamar la victoria a la mañana siguiente mientras todavía se estaban contando los votos,declarando que el recuento era un "fraude" y una "vergüenza".

Esta semana, Trump ha vuelto a poner en duda la transparencia y confiabilidad del proceso,a través de su red social Truth Social,donde tachó los comicios en varios estados de "desastre para la integridad de los votantes" y acusó a sus oponentes de "intentar robar las elecciones con máquinas malas y retrasos".

Sin embargo,antes de que las urnas abrieran,los funcionarios electorales de todo el país advirtieron que los retrasos son una parte normal y esperada de las elecciones estadounidenses.

En un discurso pronunciado el 2 de noviembre,el presidente Joe Biden instó a los ciudadanos a ser "pacientes" mientras se cuentan las

papeletas "de manera legal y ordenada".

Pese a que las cifras definitivas aún no están disponibles,los datos preliminares de la organización US Elections Project sugieren que más de 112,34 millones de estadounidenses -alrededor del 47% de los votantes- participaron en las elecciones de mitad de mandato de este año.

Aunque la participación fue inferior a la registrada en las anteriores elecciones de mitad de mandato de 2018,en algunos estados parece haber alcanzado máximos históricos.

En este proceso 42 millones de personas sufragaron de manera anticipada y por cor reo antes del pasado mar tes 8 de noviembre, superando los 39,1 millones que lo hicieron en 2018. Este es uno de los factores que está retrasando los cómputos finales.

Los diferentes estados tienen regulaciones distintas sobre cómo se procesan los votos por correo.

Pensilvania,por ejemplo,es uno de los 8 estados que solo permitieron a los funciona-

En Maryland,en cambio,la normativa estatal estipula que el procesamiento de las papeletas no puede comenzar hasta las 10:00 hora local de la mañana siguiente a las elecciones.

Por su parte, 16 estados y Washington D.C.no permiten que el recuento comience hasta el cierre de las urnas el día de las elecciones,mientras que otros 23 estados autorizan que el recuento comience antes de que los colegios electorales cierren.Solo 10 estados permiten que contar las papeletas antes del día de los comicios:8 de noviembre,en este caso.

También 19 estados tienen un periodo de gracia que permite contar las papeletas después,siempre que se hayan enviado por correo antes del día de las elecciones

En California,por ejemplo,los sobres con los votos pueden seguir recibiéndose durante una semana más.

SABADO12DE NOVIEMBRE 2022
rios electorales comenzar a contabilizar las papeletas el día de las elecciones. Washington D.C. y 16 estados no permiten el recuento

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.