UNOMASUNO

Page 1

AMLO AMLOdeja deja déficit déficitde 308milmdp 308milmdp enfondosde estabilización

Funcionarios electorales, entierras entierras denarcos denarcos

“MéMéxixicocodejala mayoríadecasos sinresolver”:
0
1Pesos
MARTES23DEABRIL2024 AñoXLIVNÚMERO16143
PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKauiDirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha
P.3
P.5 P.8 P.6 MaríadelRosarioPiedraIbarra, presidentadelaCNDH
INM INM“ley “ley fuga” fuga”aamigrantes migrantes P.10
EstadosUnidos EstadosUnidos
Impone

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez

JefedeInformación

Notivial:RaúlRuiz

Cultura/Espectáculos: Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey

Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número16143Martes23deabril2024

UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

HéctorLuna delaVega

hectorluna2026@gmail.com

F FALTA ALTA DE DE PAZ PAZ

De forma sostenida tenemos información de instituciones confiables y de sólida capacidad de análisis,en relación con países y ciudades con alta inseguridad y violencia, las cuales derivan, entre otras situaciones, por deficientes estrategias implementadas. Al repuntar violencia, homicidios, secuestros, extorsiones, robos y asaltos decae la paz.

Así,el Instituto para la Economía y la Paz, organismo mundial considerado una medida positiva, con sede en Sídney y oficinas en Nueva York, Bruselas, CdMx y La Haya, en su informe "Global PeaceIndex 2023" (Índice de Paz Global) fundamentado en23criterios,publicado anualmente yel cual analiza 163 países, México es lugar 136, el más seguro es Islandia (estamos entre los 30 países más inseguros del mundo). De manera concomitante aparece el "Ranking 2023 de las 50 Ciudades más Violentas del Mundo", teniendo nues-

tro país16delas50yserColimalaciudadmásviolenta del mundo (7 ciudades mexicanas están en las primeras 10).

Porlo anterior,lasreunionesentre vecinosyfamiliares para puntualizar y afinar medidas de seguridad son más usuales. La frecuencia de reportarnos con nuestra familia y conocidos al retirarnos de un lugar y al llegar a otro es mayor, esto emanado de aumentaractosdelictivosyservíctimasnuestroentorno: amigos, compañeros, familiares o nosotros mismos. La evidente realidad de la inseguridad no se puede negar ni ocultar.La candidata del partido en el gobierno sufrió un hecho en una visita en Motozintla,Chiapas:su vehículo y el convoy que la acompañaba (vehículos blindados, arropados por integrantes de la GuardiaCivil y de la Defensa Nacional y vehículos de reporteros de diversos medios), fueron detenidospor ungrupoarmadodeencapuchadosparahacerleunaseriedeplanteamientos,acusando ella y el titular del Ejecutivo ser un montaje y responsabilizar de esto un medio informativo. Por la violencia en nuestro país la población de varios lugares se ha dado al aislamiento y la migración y Estados Unidos recomienda no visitar determinados destinos en los estados de Chiapas, Guerrero,Morelos,Oaxaca,Tamaulipas,Veracruz y Zacatecas.Porfalta depazvivimosuna terrible realidad.

OEA OEAenviará enviaráobservadores electoralesaMé Méxixico co

ALEJANDRO ROMERO

Se dio a conocer que la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio de procedimientos, mismo que apunta la facultad de este organismo internacional para llevar a cabo trabajos en materia de observancia para el Proceso Electoral Federal mexicano del periodo 2023-2024. Por medio de su Coordinación de Asuntos Internacionales, el INE habría mantenido desde el 21 de julio de 2023 comunicación con la OEA,pues tenían la intención de solicitarle el arribo a nuestro país de una

De este modo, ambas dependencias prosiguieron con la firma del acuerdo, mismo documento que es requerido por la Carta Democrática Interamericana, específica que la OEA desempeñará estos trabajos. Ahora corresponde al INE garantizar el cumplimiento de la misión.

Este acuerdo fue firmado por Luis Almagro, secretario general de la OEA, y por Guadalupe Taddei Zavala,consejera presidenta del INE.Con base en el acuerdo,el INE tiene el compromiso y responsabilidad de brindar a la delegación de observadores, el apoyo y las facilidades para efectuar las labores que les fueron requeridas, esto en todos los distritos y

2
MARTES 23 DE ABRIL 2024
ZONA UNO

Unapruebamásdelmalmanejoquesele ha dado a las finanzas durante el actual Gobierno, o prueba el hecho de que a cinco meses de que concluya este sexenio se adelantaqueseráprácticamenteimposibleque el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador logre reponer en su totalidad los recursos del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) y del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) que había en la Hacienda pública al inicio de dicha administración.

A pesar de que desde 2022 laFederación comenzó ainyectar dineroa estosfondos,se adelanta que a diciembre de 2024 no se reponga ni la mitad del dinero que había en las arcas hacendarias.

Valerecordarqueparasolucionarloanterior, en marzo pasado se aprobó una reforma a fin de incrementar las fuentes de financiamientodelosfondos,yaunqueelgobierno federal sostiene que terminarán con cifras similares a lasque inició estaadministración,losexpertoscreen lo contrario,pues se requieren más de 308 mil millones para alcanzar los niveles que ambos fondos tenían en 2018.

Por ello mismo y de acuerdo con el último informe mensual de las finan-

año consecutivo hacer aportaciones a dichos fondos; sin embargo, lo anterior no ha resultado suficiente para volver a las cifras que se tenían en 2018.

En 2018 había en el FEIP 279 mil 770.70 millones de pesos; sin embargo, en 2019, durante el primer año de gobierno de López Obrador, los recursos del fondo se redujeron a 158 mil 543.80 millones de pesos,es decir,45.3 %. Para entonces todavía no iniciabalapandemia,apesar dequeel gobierno ha sostenido que los fondos fueron utilizados para enfrentar sus efectos."No obstante,vale la pena decir que sin crisis y pandemia,en 2019 los ingresos del fondo disminuyeron en121 mil comparados con elejercicio previo, (-) 45.3 % en términos reales", Héctor Saúl Téllez , integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara de

ya sólo tenía 9 mil 497.8 millones, para 2021 creció 9 cuando comenzó la estrategia para reponer los recursos, FEIP creció a 24 mil 978.4 millo,en tanto que al ya estaba en 40 mil 524 millones.

meses de 2024, el FEIP cuenta con 46 mil 635millonesdepesos,porloque elgobierno tendría que destinar en los próximos ocho meses más de 233 mil millones de pesos para llegar a los niveles que se tenían en 2018, lo que es "imposible" para los expertos.

"Resulta cuestionable que se usen estos fondos de manera discrecional, cuando únicamente deberían de utilizase cuando hay una crisis o menor captación de ingresos.Los números en los que dejarán el fondo evidencia que se ha hecho un manejo indiscriminado de esos recursos y que, además, será imposible reponer los montos con los que se contaba en 2018", agregó Téllez Enloquerespectaal FEIEF, hasta lafecha no ha habido una estrategia para reponer esos recursos, por lo que dicho fondo ha sido ordeñado de manera sistemática año con año.

En 2018 el FEIEF tenía 88 mil 722 millones de pesos,en 2019 bajó a 60 mil 461 millones, en 2020 bajó a 30 mil 650 millones,para 2021 ya le quedaban 21 mil 368 millones, en 2022 tuvo un ligero incremento a 21 mil 847 millones; sin embargo, el dinero volvió a gastarse en 2023,por lo que en diciembre de ese año al FEIEF ya sólo le quedaban 11 mil 828 millones de pesos.

En los primeros meses de 2024 el FEIEF cuenta con 13 mil 541 millones de pesos, es decir, que se requiere inyectar más de 75 mil millones de pesos para regresar a los niveles del año 2018.

AndrésManuel LópezObrador

En total,entre ambos fondos,los recursos faltantes suman 308 mil 181 millones de pesos, equivalente a pensiones del bienestar durante un año a más de 16 millones de adultos mayores.

NACIONAL3 MARTES 23 DE ABRIL 2024
308milmdp 308milmdp
AMLO AMLOdejadéficit dejadéficitde
enfondos deestabilización
Hacienda Haciendapretende quitarpresiónendeuda externaalpróximoGobierno

GabrielYorioGonzález, subsecretariode Hacienda

Al menos la intención ya es plausible, aunque los resultados no pudieran ser del todo esperados, esto una vez que se dieraaconocer que elequipohacendario tiene la encomienda de lograr una transición financiera ordenada, por lo que no habrá sorpresas ni sobresaltos para la próxima administración, según lo que asegura el subsecretario de Hacienda, GabrielYorio González.

"Bajo tales apreciaciones y con aspiraciones de dichas metas, se busca refinanciar todaslasamortizacionesde deudaexternadel próximo año,y si las condiciones del mercado lo permiten, se intentará que el próximo gobiernono tenga lapresión de las obligaciones en moneda extranjera durante el primer bienio", adelantó el funcionario.

También alertó que se tiene que hacer todo lo posible para tener el mejor cierre fiscal y financiero para cuando llegue la

algo en los mercados, el nuevo equipo no tendría que estar evaluando diferentes estrategias.

"Creo que en los siguientes meses habrá oportunidades demercado quenosvana permitir refinanciar el 30 por ciento restante de 2025.Incluso podríamos refinanciar 2026.Esto implicaría que cuando menos, por cualquier cosa que pudiera llegar a pasar, en deuda externa el siguiente equipo no tendría que salir al mercado (para este fin), adelantó.

Sobre este proceso, explicó que la actual administración se enfocó en modificar la estructuradeladeudapararecargarlaenel financiamiento interno. Aclaró que luego vino la escalada de precios en el ámbito internacional y México fue uno de los mercados donde más aumentó la tasa de interés (hasta 11.25 por ciento), lo que también afectó las obligaciones del sector público. Yorio sostiene que no se erró con este plan.

"Creemos que la estrategia es correcta por varios elementos adicionales a la tasa. Cuando llegamos,en 2019,la participación de la deuda externa en el portafolio era de alrededor de 21 por ciento;hoy es de 16 por ciento. En la medida en que nosotros paguemos esa tasa de interés en nuestra jurisdicción, vamos a generar una mayor atracción de inversionistas hacia nuestro mercado", advirtió el funcionario.

Yorio González explicó que hoy pagar un interés de deuda externa a una institución extranjera implica una transferencia al exterior y por ello se prevé que hay que reducir esa transferencia y seguir concentrando en el país. Sostiene que México está listo para,de manera gradual y no en mucho tiempo, llegar a 10 por ciento de la deuda externa como porcentaje en el portafolio.

"Eso va a pasar en los siguientes seis o 10 años; en seis meses ya no lo hicimos, pero quizáenlasiguienteadministraciónlopuedan hacer", adelantó.

Yorio González reconoció que ha habido un incremento de la deuda y el déficit públicos,como parte de los efectos de la pandemia que no se pudieron absorber en un solo choque, pero eso no implica que esté cerca de niveles insostenibles.

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), que es la medida más amplia de la deuda, pasó de 10.5 billones de pesos en diciembre de 2018 a 15.4 billones en febrero pasado,en partepor los incrementos delatasa deinterés y en parte por el nuevo financiamiento contratado durante esta administración.

Seesperaquealcierredeesteañoalcance 17 billones 47 mil 356.9 millones de pesos, el mayor saldo de que hay registro, de acuerdo con lo revelado en los Precriterios del próximo año, un documento que noes vinculante,peroreflejalavisiónde la dependencia sobre la economía y las métricas fiscales.

En él,la Secretaría de Haciendarevelóque se espera dejar el SHRFSP en 50.2 por ciento como proporción del producto interno bruto (PIB), más de seis puntos porcentuales encima de 43.6 en el que estaba al inicio de esta administración. Mientras, el déficit público se calcula en 5.9 por ciento del PIB.

4 MARTES 23 DE ABRIL 2024 POLITICA
R

El asesinato de aspirantes a cargos de elección popular de julio de 2023 a la fecha suma un total de 39 actores políticos víctimas de homicidio en el proceso electoral de este2024, según cifras oficiales, 27 de las víctimas buscaban ocupar un cargo de elección popular, el reporte refiere que uno de los primeros casos fue el 14 de julio de 2023 en contra de Javier Torres Barrera, quien aspiraba a la candidatura del PANalmunicipiodeChiautladeTapia,Puebla, lo anterior es sólo una cara (la más visible) de la violencia política-criminal, pero no es la única;el asedio del crimen organizado repercute en la integridad del proceso electoral,en la sustitución de los funcionarios electorales y casillas el día de la jornada electoral, en la participación ciudadana y en la competencia política.

El estudio

Funcionarioselectorales, Funcionarioselectorales, en entierrasdenarcos tierrasdenarcos

crimen organizado en las elecciones y la administración pública en México", concluye que “la violencia político-criminal en México no sólo afecta a partidos y aspirantes -los directamente involucrados en el proceso electoral-, sino que tiene afectaciones reales sobre la participación política de las personas, vulnerando su derecho fundamental a la democracia.Más aún,con el detrimento de la participación ciudadana en las elecciones, se

Votarentrebalas: “entendiendola violenciapolíticocriminalenMéxico”

men organizado no sólo busca incidir en las elecciones,sino también capturar el aparato estatal. El estudio comienza por definir la violencia político-criminal como "el conjunto de ataques que grupos del crimen organizado ejercen contra actores políticos, para incidir en el control de los procesos electorales, las instituciones y los recursos públicos".

En ese sentido,las bases de datos de Data Cívica y el Programa de Seguridad de registran seis tipos de agreasesinatos, atentados, amenazas, secuestros, desapariciones y ataques armados que dejaron víctimas letales.

Estas, contra siete tipos de víctimas: autoridades electas, personas candidatas y militantes de partidos políticos, personas funcionarias de la administración pública, fuerzas de seguridad atacadas de manera directa y no en un enfrentamiento,familiares de los grupos anteriores, personas que ocuparon un cargo público o candidatura y siguen activas políticamente,y ataques armadoscontrainstalacionesgubernamenta-

El análisis de datos muestra como principales hallazgos que 77 % de los ataques se registran en el ámbito municipal,lo que confirma el interés del crimen organizado a "ya que es ahí donde construye el

Continuará…

POLITICA5 MARTES 23 DE ABRIL 2024
RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ

Diputados Diputadosaprueban apruebanenlo generalReformadePensiones

La Cámara de Diputados aprobó ayer lunes en lo general el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de ordenamientos legales para la creación de un Fondo de Pensiones para el Bienestar (fideicomiso).

Con252 votos afavor,212 encontra y 4abstenciones,se aprobó la minuta.

Dicha iniciativa de reforma a la Ley de Pensiones pretendecrearun fideicomisode 40 mil millones de pesos que busca que el Estado garantice el pago de jubilaciones con 100 por ciento del último sueldo.

Por su parte,las denuncias por parte de la oposición aseguran un saqueo a los recursos individuales de las cuentas de las Afore, a personas de 70 años o más que sus cuentas se encuentren inactivas, quienes hayan tra-

bajado en la economía formal en el sector privado del país, y de 75 y más a personas que hayan prestado sus servicios al sector público y que no hayan reclamado el dinero de su Fondo de Ahorro para el Retiro.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador,quien propuso esta reforma a la ley de pensiones,sólo necesi-

ta una mayoría simple en el Congreso, la cual pretende crear este fondo antes de conseguir la reforma constitucional, de la que habló el pasado 5 de febrero,en la que necesitaría dos tercios de los legisladores, para establecer como derecho una pensión del 100 por ciento al jubilarse.

Por su parte, AMLO negó pretender expropiar las Afore del sistema privado de pensiones creado en 1997, que viene de un modelo chileno,y sostuvo que busca que las empresas que las administran,no utilicen los recursos no reclamados para invertir en otros negocios.

Senadoacelerareformas Senadoacelerareformas aLeydeAmparoconimprecisiones

Ya casi contra el tiempo y en un intento desgastante por lograr que la propuesta emitida por Morena alcancelamayoría de votos, en un nuevo proyecto, con errores que incluyen el propio nombre de la Ley de Amparo, Olga Sánchez Cordero, morenista presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, aceleró la aprobación de otra reforma para impedir que las leyes sean consideradas inconstitucionales por un juez,aunque no garantice la progresividad, el principio por personaoviolentederechosestablecidos en la Carta Magna.

"En amparo directo, la calificación de los conceptos de violaciones en que se alegue la inconstitucionalidad de una norma general se hará únicamente en la parte considerativa de la sentencia.

"Para los efectos deladeclaratoria deinconstitucionalidad se presumirá la legitimidad y constitucionalidad delas leyes emanadas de los podereslegislativoslocalesyfederal,por loque se preferirá una interpretación conforme a las siguientes leyes: a) leyes nacionales, b) leyes federales,c) leyes generales y d) leyes locales", detalla puntualmente la reforma que se aprobará en comisiones del Senado.

De igual manera, también indica que se considerará perjuicio al interés social que "se otorgue la posibilidad de la parte quejosa de "aperturar" cuentas bancarias o financieras cuando la Unidad de Inteligencia Financiera acredita que la parte quejosa

tiene una carpeta de investigación abierta por alguno de los delitos considerados graves por el Código Penal".

Ante este panorama poco convincente, el jurista Javier Martín Reyes explicó que la reforma es "absolutamente inconstitucional",puesde ninguna manera se puede impedir que los jueces consideren la inconstitucionalidaddeunaley enamparodirecto,silapropia Constitución lo establece.

"Es una muy mala técnica legislativa y de fondo:si esto lo interpretan como lo que ya dijo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es innecesario y si lo interpretan como intento de blindar todas las leyes del control de constitucionalidad en amparo directo, pues es una aberración y es inconstitucional; eso no se puede hacer", precisó el jurista.

Por ello mismo, también explicó que "la regla general es que cualquier ley que apruebe el Congreso federal o los locales se presume que es constitucional, salvo algunos casos de discriminación; ahí es al revés; si haces una ley y excluyes a las mujeres de un derecho, pues esa exclusión tiene una presunción de inconstitucionalidad,pero salvo esos casos,siempre se presume que con constitucionales.

"Lo que ha dicho la Corte,desde hace por lo menos 13 años, es que cuando se presenta un amparo o una acción de inconstitucionalidad y untribunal,unjuzgadoolaCortetienequeanalizar la constitucionalidad de una ley tiene que tratar,en un primer momento,de interpretarlas de una manera que sea conforme o compatible con la Constitución. Eso es la interpretación

conforme.

"Y sólo cuando no puedes hacer eso,y queda claroque unaleyno haymanera de leerla como compatible con la Constitución, puedes declararla inconstitucional, invalidarla o inaplicarla. Lo que pone la iniciativa es algo que ya pasa", detalló Javier Martín Reyes.

Por su parte, Miguel Ángel Mancera Espinosa, coordinador de los senadores del PRD,dijo que conestareforma seordena que sólo la Suprema Corte de Justicia de la Nación puede resolver la inconstitucionalidad y "están provocando que de ninguna manera se vaya a tocar un tema de suspensión".

La redacción de la iniciativa de Olga Sánchez Cordero contiene imprecisiones de conceptos que implican errores de técnica legislativa,incluso está equivocada en el título de la ley a la que hace referencia, pues dice que es una reforma a la "Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos", cuando el nombre correcto hace referencia a los artículos 103 y 107 de la Constitución.

6 MARTES 23 DE ABRIL 2024
POLITICA
ALEJANDRO ROMERO
RAÚL RAMÍREZ
MiguelÁngelMancera

MARTES 23 DE ABRIL 2024

MatíasPascal

Inconformidad Inconformidadpornominaciones enMorena Morenaponeentrislaunidad

UnidadenMorena?Aseissemanasde la elección de quien sucederá en el cargoaAndrésManuelLópezObrador y varios centenares de puestos de elección popular en el país, el partido en el poder -por donde se le vea- está a un tris de resquebrajar su unidad.

Y es que, unidad partidista conceptualmente asegura -desde lo más elementalque sihablamos deunidadpolítica,tenemos que hacerloenla perspectivade unaunidad de las diferencias. Entre no-diferentes no puede haber unidad porque por definición están unidos.

laCámaradeDiputadosyenelSenadodela República,apartirdelos resultadosdel2de junio, ya está provocando fricciones e inconformidad entre la militancia del partido en el poder.

Recordemos que este plan incluye ganar las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno dela CiudaddeMéxicoenjuego actualmente, en el entendido de que la cúpula morenista da por hecho que retendrán la Presidencia de la República y la mayoría calificada en las dos cámaras del Congreso de la Unión.

Empero, ya hay opiniones contrarias, iracundas y de gran disconformidad con el dirigente nacional morenista, Mario quiensehadedicadoa y, a decir de las propias bases guindas, se ha dedicado a abusar de la política de puertas abiertas para dar paso a políticos oportunistas de todas las siglas y colores, que representan "chapulineo" político y que representan -la mayoría de ellos- lo mismo que tanto critica el presidente todos los días en su mañanera En pleno proceso electoral 2024 ya hay rompimiento de morenistas que emigran a otros partidos y militantes de otros partidos que se suman a la causa morenista.

mossobrelas fracturasquey sepercibenen el Movimiento de Regeneración Nacional puede ser el de la exsenadora Lucy Meza, quien era incondicional de su líder parlamentario Ricardo Monreal y a pesar de ello,ahora encabeza la coalición PRI-PANPRD al gobierno del estado de Morelos. Otroscasosrelevantestambién desde la Cámara Alta, son los casos de la campechana Cecilia Sánchez y la veracruzana Claudia Balderas, suplente de la zacatecana que apura gobernarVeracruz, Rocío Nahle.

Por cierto,ambas legisladoras decidieron sumarse a las filas del PRI; mientras que Nancy de la Sierra, quien llegó al Senado por uno de los partidos aliados al morenismo, el PT, decidió regresarse al PRI partido en el cual militó al inicio del actual siglo.

En sentido contrario, el morenismo ha recibido en sus filas a personajes impensables por su reputación política y persoes así que se permitió la incorporación de personas que participaron en partidos que representaban "las mafias del poder" a las que hace alusión el presidente López Obrador.

Así fue como se dio la integración a la corriente política de la 4T a los exgobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat, y del Estado de México, Eruviel Ávila, arropados por una fuerza política identificada como Alianza Progresista.

Al respecto,con razón o sin ella,la postura de la dirigencia partidista es clara en lo que se refiere a las nuevas incorporaciones al afirmar que sumando otros liderazgos se fortalece el Movimiento de Regeneración Nacional. Pero no es así,pues la reputación se carga y la militancia se disgusta… he ahí la concepción inicial de unidad.

Ejemplos claros de lo que escribi-

Y es que no sólo la política de puertas abiertas ha generado inconformidad entre la militancia morenista; también la asignación de embajadas y consulados a anteriores adversarios partidistas forman parte del descontento.

Tales nombramientos son considerados por una importante corriente de opinión de Morena como cargos al mérito por servicios prestados al gobierno de la Cuarta Transformación.

Ante la severa discrepancia de criterios, los verdaderos militantes de guinda consideran que, a diferencia de Morena,el partido Movimiento Ciudadano presenta una mayor congruencia al momento de seleccionar nuevas incorporaciones y que en la mayoría de los casos no vienen de otros organismos políticos.

Así es como la dirigencia no piensa igual quelamilitancia.Ylaestrategiaelectoraldel oficialismo y su partido para ganar las ocho gubernaturas y el gobierno de la CdMx y, obtener la mayoría calificada en las bancadas ambas cámaras del Congreso de la Unión puede impactar la línea de flotación y desbarrancar el proyecto transexenal lopezobradorista… ¡sí están peor que las tribus perredistas de donde nacieron! Nos leemos mañana. ¡Ciaooo!

7
¿
COLUMNAPOLÍTICA

Méxicodejalamayoría decasossinresolver”: EstadosUnidos EstadosUnidos

país se mantuvieron altos.

padece "serias restricciones" en México. Esta conclusión se dio porque a lo largo del año continuó "el descrédito oficial" a los periodistas, puesto que los partidos políticos, entre ellos el mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los han desacreditado y criticado públicamente, tildándolos de "parciales, partidistas y corruptos", atentando contra la libertad de expresión y opinión.

Así se pudo leer en el documento redactadoporelDepartamentodeEstadonorteamericano,mismo que en esta edición,mencionó como uno de los principales problemas,en materiahumanitaria,deMéxicoaloshomicidios, la tortura, las detenciones arbitrarias,elnarcotráfico,laviolenciadegéneroy la violencia contra el colectivo LGTBIQ+,

"cambios en la situación de derechos humanos en México y sus estrategias en pro de este tema. Asimismo, específica que, en muchas de las entidades del país,las organizaciones criminales que se dedican al tráfico de personas aún se mantienen actuando en

Se dio a conocer el pasado lunes, que el gobierno de los Estados Unidos habría denunciado en su informe de derechos humanos anual, el hecho que México no logró, ni investigar, ni enjuiciar la gran mayoría de casos criminales en los que se cometieron delitos de alto impacto como homicidios,torturas,secuestros,trata de personas y extorsiones. Fue por este motivo por el quelosnivelesdeviolenciayexplotaciónenel

Inclusive, ciertas organizaciones internacionales y medios de información locales, dieronconocimientodecasosdepersecución a migrantes y solicitantes de asilo,provenientes de grupos delictivos, y en algunos casos fueron los mismos elementos de policía, funcionarios de inmigración y agentes de aduanas, aquellos que han incurrido en estas lamentables acciones.

Por otro lado, el informe estadounidense recalcó que eltema de libertad de expresión

NiegaSCJN SCJNamparoa Herdezcontraetiquetado

LapropuestadeYasmínEsquivelMossadestacóque elnuevosistemapermitealosconsumidoresrealizar eleccionessaludablesdemanerafácilyrápida

Por unanimidad de votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó conceder un amparo directo en revisión a Grupo Herdez y otras empresas demandantes,contraeletiquetadoyadvertencia sobreelriesgodeconsumodeedulcorantesen alimentosprocesadosyprenvasados.

Avalólasmodificacionesa laLeyGeneralde Salud y a la NOM 051-SCFI/SSA1-2010,que introdujeron el sistema de etiquetado frontal de advertencia que se ha utilizado en el país desde 2020.

Al presentar el proyecto que estuvo a su cargo, Yasmín Esquivel Mossa señaló que uno de los motivos que tuvo el legislador para esta-

blecer el actual etiquetado de alimentos y bebidas,fue que,de acuerdo con un estudio realizado por científicos del Instituto Nacional de Salud Pública, 3 de cada 4 mexicanos mayores de 18 añosquevivenenzonasdebajosingresossufren de diabetes, hipertensión, sobrepeso, obesidad y otras enfermedades crónicas,lo cual refleja un serio problema de salud pública en México.

Inclusive, la ministra Esquivel recalcó que México ocupa el primer lugar a nivel mundial en prevalenciaentre adultos de diabetes y el segundo en obesidad.

Lo anterior,junto con datosy evaluacionesde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Panamericana de la Salud, impulsó a los legisladores mexicanos a adoptar

A su vez,el reporte de EE.UU.comentó las acusaciones de abusos sexuales cometidos porautoridadesdurantedetencionesyencarcelamientos, otro de los temas más crudos y lamentables expuestos en el texto. Con respecto al tema, seremarcóqueel Mecanismo de Seguimiento de Casos de Tortura Sexual contra Mujeres ahora cuenta con nuevas directrices desde marzo de 2023.

No obstante, el mismo documento ensalzó algunasdelasaccionesimplementadasporel gobierno mexicano buscando solucionar casosdifícilesparalasautoridades.Unadelas acciones que el reporte alabó del gobierno mexicano, fue la detención del exdirector de la Policía Judicial de Puebla, Adolfo Karam, funcionario acusado de tortura, por la periodista Lydia Cacho, por poner al descubierto en 2005 la implicación del exgobernador de dicho estado, Mario Marín, en una red de trata sexual de menores.

Aunque el reporte puntualiza que,en general,el Gobierno tomó medidas para "identificar y castigar" a los funcionarios que pudieran haber cometido abusos contra los derechos humanos, también recoge las denuncias de algunas ONG que trabajan en el terreno y que aseguran descréditos a su trabajo por parte de autoridades mexicanas.

elnuevosistemadeetiquetadofrontaldeadvertencia,el cual tiene como objetivo permitir a los consumidores contar con información rápida, sencilla y clara sobre los ingredientes que tiene en exceso un producto, y con ello fomentar la toma de mejores decisiones alimenticias.

Para respaldar su propuesta, Yasmín Esquivel hizo referencia a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 sobre Covid-19, del Instituto Nacional de Salud Pública, la cual arrojó que 74 por ciento de la población entrevistadaconsideraqueeletiquetadointroducido con las reformas impugna-

Yasmín Yasmín

Esquivel Esquivel

Mossa Mossa

8 MARTES 23 DE ABRIL 2024 NACIONAL
RAFAEL
AÚL RAMÍREZ
R

La empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) ha experimentado un incremento de 17.3 % en su deuda con proveedores y contratistas, llegando a la cifra de 163 207 millones de pesos (aproximadamente 9 528 millones de dólares) para marzo de2024,estodeacuerdoconuninformepublicadoellunespasado.La empresa estatal mexicana tiene obligaciones ya facturadas desde 2023 y en 2024 por un total de 162,881 millones depesos,además detrabajosy/o materiales recibidos pendientes de facturar por 326 millonesdepesos,segúnlainformaciónpublicada.

No obstante,el reporte sobre el estado de la deuda con proveedores de Pemex no incluye los montos en litigio (disputados en un proceso legal), nilosimpuestos,asícomotampocolos trabajosenprocesoconciliatorioconacreedores,factoresquemodificanlaverdaderacantidad. De acuerdo con la información proporcionadaporlapetrolera,quetambiénacumulauna

AdeudodePemex Pemex crece17%enmarzo

deuda financiera de 106,100 millones de dólares, ya se han realizado pagos por un total de 505912millonesdepesos durante 2023y2024.

Durante los últimos meses, Pemex se ha enfrentada a dificultades significativas para cumplir con sus pagos a proveedores, contratistas y operadores petroleros, situación que ha generado advertencias sobre el riesgo que representa para la supervivencia de las compañías privadas y para la producción de hidrocarburos.

Asimismo, Pemex reportó una deuda con proveedores de 359 760 millones de pesos hastafinalesde2023,sunivelmásaltoenlos últimos tiempos.

En febrero dijo que buscaría acelerar pagos para cumplir con esos pasivos, sin embargo, la deuda crece con cada día que pasa y la opacidad en los movimientos financieros de la empresa, nos apartan de conocer en realidad, la situación que atraviesa la petrolera mexicana.

NACIONAL9 MARTES 23 DE ABRIL 2024
ALEJANDRO ROMERO/GILBERTO GARCÍA

ImponeINM“ley “ley fuga” fuga”aamigrantes migrantes

En un acto de prepotencia y cobardía que atenta contra los derechos humanos y sus garantías individuales,ahora los elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), abusando de la fuerza y generando terror se dedican a ejercer la llamada "ley fuga" entre la comunidad migrante, quien en más de una ocasión ha denunciado abusos, amenazas y vejaciones que los elementos del INM cometen en su contra

Cerca de 400 personas en situación de movilidad,entre ellas 7 mujeres embarazadas,150 niñas,niños y adolescentes y un adulto joven en muletas,se encuentran varados antes de llegar al Punto de RevisiónCarretero (Precos).

Se ha podido documentar que en su mayoría son personas procedentes de Venezuela, que tienen semanas viajando para lograr llegar a la frontera.

"Tengan piedad. Tenemos hambre, tenemos sed.Somos niños", se escuchan las voces infantiles cubiertas de angustia,de miedo,con la carita enrojecida y el terror brillando en sus miradas.

Las personas han denunciado que el personal del Instituto Nacional de Migración les da una hora para que bajendeltrenendondesondescubiertosdelladoizquierdoyquecorranpor el desierto, si luego de pasada esa hora los alcanzan, los detienen, aseguran.

"A dónde vamos a correr,venimos con niños y con mujeres embarazadas", alertan a las autoridades que permanecen estáticas, ajenas al sufrimiento de las personas migrantes.

Mujeres y hombres han pedido facilidades a las autoridades para llegar a Juárez.Al asegurar que están de paso y su objetivo es cruzar a Estados Unidos.

Empleados del INM fueron informaron que en Juárez está la titular de la Oficina de Representación, de la que aseguraron desconocer su nombre.

Los extranjeroshanreferido quetienen temor de ser bajados del tren con el uso de la fuerza pública.

Losgritosde"tenemoshambre,tengan piedad" se escuchan durante todo el día.

Lo más lamentable y preocupante es que ante estos gritos que pidenayuda y protección de los migrantes, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), permanece callada,indolente, sin la más mínima intención de querer intervenir para proteger la vida de los migrantes, como prueba de la ineficacia y la falta de inteligencia para intervenir en casos como este que ameritan pronta resolución cuando está en juego la integridad física de los afectados.

Pero pareciera que la titular de esta deficiente dependencia, Rosario Piedra Ibarra,está más interesada en defender delincuentes que a personas débiles y desprotegidas como es el caso de los migrantes.

Y si ya de por sí el perfil de la funcionaria es poco agradable y genera mucha desconfianza entre los afectados,su actitudfríae imperturbabledeja mucho que desear como si lejos de ser un ser humano fuera solamente una inteligencia artificial, aunque suene descabellado decirlo,que no entiende ni valora el sufrimiento de las personas migrantes.

Pero más preocupante aún es la posición que asume el Gobiernomexicano, que parece no darse cuenta de cuanto sucede en el Instituto Nacional de Migración, en donde su titular Francisco GarduñoYáñez,parecequeseestásirviendo conla cuchara grande antes de irseconlasmanosvacíasalfinaldesu triste, violenta y corrupta administración.

MaríadelRosarioPiedraIbarra, presidentadelaCNDH

FranciscoGarduño(centro),comisionadodelINM

10 MARTES 23 DE ABRIL 2024 NACIONAL

MARTES 23 DE ABRIL 2024

Montaje MontajequeSheinbaum Sheinbaumhaya sidointerceptadaengira:AMLO AMLO

CambiandodeTemaNoticias,conducidoporSusyBazányRaúlRuizVenegas

Como montaje y acto propagandístico calificó el presidenteAndrésManuel López Obrador el hecho que su candidata a la Presidencia de la República, durante una gira propagandística por Chiapas,haya sido interceptada por un grupo de encapuchados que, armados, le solicitaron que,siesqueganalacontiendadejuniopróximo, "limpie" la entidad de malandrines, luego de lo cual le permitieron continuar su viaje con rumbo a Motozintla

"Cuando pasan esas cosas,por la experiencia que nosotros tenemos,ya sabemos de que es muy probableque seapropaganda,porque el queva ahacer unplanteamientoni va encapuchado ni está grabando", puntualizó el jefe del Ejecutivo Federal en su conferencia mañanera en Palacio Nacional, en la que destacó que en redes sociales y otros

han gastado más de cinco millones de dólares con tal de atacar a sus administración, en la que no habrá cambios

Sostuvo que Claudia Sheinbaum tiene toda su confianza y que es una mujer pensante, con principios y por demás eficiente, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Raúl Ruiz Venegas y Susy Bazán, quienes resaltaron que,como se espera,el segundodebatechilango de los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CdMx, Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, resultó más de lo mismo, plagado de acusaciones y descalificaciones, sobre todo de a quien se afirma no es nada Clara y sí muy turbia, a quien su principal oponente liga con René Bejarano Martínez, mejor conocido como el Señor de las Ligas,a quien otorgó,por medio de sus allegados y testaferros, millonarios contratos, sobre todo los relacionados con las llamadas Utopías, una de ellas con alberca, pero si una gota de agua,problemaquedurante susdosadminisnopudo resolver,al igual que la inseguridad, la posible sucesora de , los comunicadores confirmaron lo puDiario Amanecer de México, en el sentido

67 de los 125 alcaldes del Estado de México, aunque usted no lo crea por sus nulos resultados, buscan reelegirse en el cargo,el que todo indica les quedó bastan-

Cambiando de Tema, Susy y Raúl destacaron que la violencia a lo largo y ancho del paísnocesayprueba de elloses queestefin Guanajuato y Nuevo León a se registraron 241 homicidios , lo que la convierte en la más sangrienta del presente año.

De igual forma expusieron que la cifra global de este flagelo -1 de diciembre de 2018 al 21 de abril del 2024- se aproxima a los 185 casos, lo que resulta "verdaderamente aterrador", pero que no influirá para cambiar la política de abrazos, no balazos, emprendida por López Obrador, quien afirmó que ante de que concluya su misión como titular del Poder Ejecutivo Federal habrán de concluir las obras del TrenMaya, sin mencionar que pasará en la refinería de Dos Bocas u Olmeca.

Cambiando de Tema, por comentaristas destacaronqueenbuena partedelpaís,sobre todo en el estado de Hidalgo,comenzaron las lluvias,las que esperamos sean cada vez más copiosas y con ello mitigar la sequía y en general la crisis hídrica que se registra en el país. Recordaronquealafechalasautoridades de la CdMx no han aclarado y mucho menos solucionado la contaminación del vital líquido con diésel en las alcaldíasBenito Juárez y ÁlvaroObregón,la que,despuésde un mes se denunciada, asegura la administración Martí Batressetratadeunboicot.

Lostrabajadosparahacerdel Zócalo citadina una zona exclusivamente peatonal,van más queadelantados,comotambién,trascendió,las pláticas entre líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y autoridadesfederales.

CambiandodeTema,los periodistas destacaron el inclemente aumento de precios en combustibles,alimentos,serviciosytransporte, loquedehechoha "pulverizado" elcacareado aumentoenelsalariomínimo,elquedeverdad es mínimo y por tanto insuficiente para mantenermedianamentedecorosounhogar,perolos mexicanos, se asegura en Palacio Nacional, somosfelices,muyfelices.

Vigilancia extrema en las instalaciones de la FGR en la colonia Guerrero, donde comparece Abraham Oseguera Cervantes, hermano de "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación

Mil gracias y recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.

Sea feliz y cuídese.

PROGRAMA11 TV

Aniñasyniñoslesregalo

micorazón:XóchitlGálvez XóchitlGálvez

Sheinbaum Sheinbaum

FIRMA FIRMAPACTO PACTOpor PrimeraInfancia

ADía del Niño,la candidata a la Presidencia de la República por el PAN,PRIyPRD,XóchitlGálvezRuiz,firmó el Pacto por la Primera Infancia, para alcanzar 12 metas hacia el desarrollo, bienestar y cumplimiento pleno de los derechos de niñas y niños en primera infancia en México.

Frente a menores de varias entidades del país, integrantes de organismos nacionales e internacionales que luchan por la niñez, organizaciones civiles, académicos, líderes empresariales, madres y padres, Gálvez destacó que su proyecto contempla que regresen las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo, principalmente en las zonas rurales.

"Me comprometo, obviamente, con todos los puntos que aquí hay, que aquí se han puesto,pero quizá para mí el más importante es que no nos acostumbremos a normali-

tepec,en la Ciudad de México.

Agregó que trabajará para que desde que nazcan las niñas y niños mexicanos seanfelices,esténbiencuidadosyquesus mamás puedan quedarse en casa para amamantarlos. "A ustedes les regalo mi corazón", expresó Gálvez Ruiz a los menores,mientras hizo uncorazón con sus manos y los niños también le respondieron formando corazones.

Explicó que entre sus prioridades está entregar la Beca Universal para niñas y niños, desde preescolar hasta preparatoria, que estudien en escuelas públicas o privadas del país y buscará que en la Constitución se establezca un nuevo Programa Social Alimentario, que beneficie a niños de zonas marginadas.

"Como presidenta,voy a cuidar a todos los niños. Vamos a garantizar que en todos los pueblos del país tengan lo necesario.Que ya no haya violencia, que podamos salir a las calles en paz,salir a jugar con nuestros amigos", comentó.

Gálvez Ruiz aseguró que vale la pena ser presidenta de México para que los infantes estén felices,no tengan miedo de salir a la calle y para que ningún niño en México sufra por falta de alimento.

Serépresidenta deMéxicopara queningúnmenor tengamiedode saliralacalley nosufraporfalta dealimento

La candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso con el bienestar de la niñez mexicana al afirmar que "Las niñas y los niños nacieron para ser felices".

Sheinbaum Pardo procedió a firmar el Pacto por la Primera Infancia en compañía dediversoscolectivosymiembrosdestacados de la sociedad civil. Este pacto refleja el compromiso conjunto por promover políticas y acciones que garanticen un entorno propicio paraeldesarrollointegraldelaniñezenelpaís. Este gesto resalta la importancia que la candidataotorgaalaprotecciónypromoción delosderechosdelosniñosyniñas,colocándolosenelcentrodesuagendapolítica.

"Losniñosylasniñas,particularmentedesde la primera infancia,no son el futuro de México, son el presente,si nosotros no atendemos,protegemos,cuidamos,nutrimos,alimentamos,les damoslaposibilidaddejugaryser felices alos niños y a las niñas, después no tendremos los ciudadanos que necesita nuestro país. La primera infancia, los niños y las niñas nacieron para ser felices", manifestó.

En ese sentido, Sheinbaum Pardo recordó que impulsó el desarrollo de las niñas y niños desde que fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con acciones como las Estancias Infantiles,y aseguró que un niño o niña que crece con amor, tiene una vida adulta muy distinta.

"Cuando un niñoo una niñadesde la primera infancia tiene amor, tiene cuidado, tiene protección,entonces hablando de una infancia posterior y de una vida adulta de una manera muy distinta", finalizó.

12 MARTES 23 DE ABRIL 2024 POLITICA
EDITH ROMERO
TalleresGráficospresentaretrasos enimpresióndeboletaselectorales

EDITHROMERO/GILBERTOBENÍTEZ

ElInstitutoNacionalElectoral(INE)se encuentraenalertaporlosretrasosen laproduccióneimpresióndeboletas electorales,materiales,ydocumentación quesehanreportadoen14estadosdelpaís, faltandosólo40díasparalagranjornada electoraldel2dejunio.

Deacuerdoconlainformaciónrevelada porelINE,son4estadoslosquepresentan retrasosenlaimpresióndeboletaselectoralesy12lostienenenlaproducciónde materiales,asimismo,dosestadosestán contabilizadosenambascifras;estosson BajaCaliforniaSuryZacatecas.

Paralamegaelecciondeeste2024,soncuatrolasproductorasquetrabajanenestaslabores,entreestas,seencuentralaestatalTalleres GráficosdeMéxico(TGM),empresaqueganó uncontratoconelINE,quelecomprometíaa imprimir317millonesdeboletas,14millonesde documentossinemblemasyproducir2.4millonesdematerialeselectorales.

Incluso,TGMconsiguiócontratosde13 entidadesparaproducirmaterialesyboletas.Portalmotivo,laempresaestatalrecibió contratospormásdemil269millonesde pesos,conelcompromisodeproducir400 millonesdeboletaselectorales.

Noobstante,dosdelasentidadesquepactaronconTGMaparecenenalerta,puesdicha empresapresentaretardosenlaproducciónde materialesdelosestadosdeBajaCalifornia Sur,dondepactaron1.3millonesdeboletasy Tamaulipas,dondedebenentregar6.1millones.Otrosochoestadosaúnnoinicianlapro-

duccióndeboletaselectorales.

Delos12estadosconretrasoenlarecepcióndematerialeselectorales,ochofirmaron convenioconTGM,estosson;BajaCalifornia Sur,Chiapas,Chihuahua,Guanajuato,Hidalgo,Michoacán,NuevoLeónyTabasco.

Incluso,haycincoestadosquenocuentan conreportealgunodelproceso,portalmotivo,nosehaycertezadelaproduccióndelas boletas,taleselcasode;BajaCalifornia, Campeche,Oaxaca,PueblaySinaloa.En otraspalabras,noesposiblesabersiyase estánimprimiendolasboletasparalajornadadel2dejunio.

TansóloPuebla,esperalaentregadeaproximadamente15millonesdeboletas,quese usaránparalaseleccionesdegubernatura,presidenciasmunicipalesydelCongresolocal.

Paralaseleccionesfederales,elINEnecesita cercade317millones324milboletaselectoralesy238millones949milboletasparalaseleccioneslocales,sumando556millones273mil boletas,delasqueTGMentregaría400millones,porconsiguiente,156millonesdeestas boletasseránimpresasporempresasprivadas. MedianteOrganismosPúblicosLocales

Electorales(OPLES),seconsiguieronlasempresasqueimprimiríanlosmateriales,documentaciónyboletasnecesarias.LithoFormasSAde CV,ganóuncontratoparaimprimirmásde54.2 millonesdeboletaselectorales,queseusarán en;Zacatecas,Veracruz,SanLuisPotosí, QuintanaRoo,Querétaro,Morelos,Jalisco, DurangoyCoahuila.Dichaempresapresenta retrasosenlaimpresióndeboletaspara Zacatecas.

FormasInteligentesSAdeCV,logrócontratoscontresestados:Tlaxcala,GuanajuatoyEstadodeMéxico,estadoenelque firmaronlaentregade26millonesdeboletas,porlacantidadde100millones586mil pesos.Estaempresaimprimiráentotal42 millones685milboletas.

FormasFinasyMaterialesSAdeCV firmóporlasboletasdeAguascalientesy Sonora.

Ademásdeesasempresas,hayotrasque sóloimprimiránparaunaentidad:Gráficas CoronaenChiapas,CorporativoZEGen NayarityComercializadoraJVLYen Yucatán,estadoquepresentagravesretrasosenlaimpresión.

NACIONAL13 MARTES 23 DE ABRIL 2024

IntegraciónentreMé MéxixicocoyyEE.UU. EE.UU.

convieneaambospaíses:LópezObrador

ElpresidenteAndrésManuelLópez Obradoraseguró,enconferenciamatutina,quelaintegracióneconómicay comercialentreMéxicoyEstadosUnidoses convenienteparalasdosnaciones,porloque debefundamentarseenunapolíticadebuena vecindadyrespetoalassoberanías.

"Sínosconvienelaintegracióneconómica yleconvieneaEstadosUnidosyleconvieneaMéxico.(…)Elcasoespecíficocon México,tenemosquebuscarqueseconsolideesaintegración.Nimodoquerompamosy queyanosepermitaquellegueinversión extranjeraaMéxicooqueseinstaleindustriadeEstadosUnidosenMéxico,esonoes conveniente",subrayó.

Reiteróquenoaceptaráelinjerencismo deautoridadesextranjerasoprácticasilegalescomoelespionajeporqueMéxicoes unpaísindependiente,libreysoberano

"Siesnecesarialacooperaciónen materiadeseguridad,vamosponiéndonosdeacuerdoconpermisodeMéxico, conautorizacióndeMéxico,conelacuerdodeMéxico,nocomoantesquesemetíanlasagenciasyhacíanloquequeríany selespermitía",afirmóenconferenciade prensamatutina.

AMLOdestacólabuenarelaciónconsu homólogoestadounidense,JosephBiden, quiennotomamedidasunilateralesypriorizalospuntosdeacuerdo.

"Sihayunamedidaquetomeunpaís delTratadoqueafecteaotro,mínimoes consultaryquesepuedalitigarenpaneles,entribunalesqueseestablecieronen elmismoTratado",indicó.

LópezObradorreiterólaimportanciade reforzarlaintegracióneconómicade AméricadelNorteyhaciaelfuturoconsolidaratodoelcontinenteamericanocomo elmásfuertedelmundo.

"Procurarlaintegraciónconelmismo

principioderespetoalasindependenciasde lospuebloslaintegracióndetodaAméricay estoharíauncontinentemuyfuerteenel conciertodelasnaciones,elcontinentemás fuertedelmundo,porlosrecursosnaturales, porsupoblación,porlatecnología,porel financiamiento,porlacercanía",aseveró.

M MÉXICOÉXICOGESTIONAGESTIONADERECHODERECHODEL DEL EXVICEPRESIDENTE EXVICEPRESIDENTEDEDEEECUADORCUADOR, , JJORGEORGEGGLASLAS,,ALALASILO ASILO

LasecretariadeRelacionesExteriores (SRE),AliciaBárcenaIbarra,explicóquela dependenciaasucargogestionaelderechoalasilodelexvicepresidentedeEcuador,JorgeDavidGlasEspinel,quienfue detenidoarbitrariamenteelpasado5de abrilporfuerzaspolicialesdentrodela embajadadeMéxicoenEcuador.

"EstamosviendolodelaConvenciónde Caracas,queesnuestroderechodeque nosentreguenaJorgeGlasconunsalvoconductoyseguimoshaciendolasgestionesparaello",refirió.

Confirmólarecepcióndeunacarta enviadaporelexvicepresidente,escrita desdelaprisióndeGuayaquilMéxico

pidióapoyoaotrasembajadasinstaladas enEcuador,comoladeSuiza,afindevigilarlaintegridadfísicadeGlas.

Almismotiempo,acudealasinstanciasinteramericanasestipuladasenla ConvenciónsobreAsiloDiplomáticode 1954.

"DeacuerdoconlaConvenciónde Caracas,elartículo4.ºdelaConvenciónde Caracasnosotorgaelderechoanosotros comoEstadoasilanteasolicitarqueleotorguenelsalvoconductoyqueloliberen,yeso esloqueestamoshaciendo",argumentó. Lacancillerexpusoquelosesfuerzosdel GobiernodeMéxicoestánconcentradosenla demandacontraEcuadorantelaCorte InternacionaldeJusticia,máximoórgano judicialdelaOrganizacióndelasNaciones Unidas(ONU),porelcasodeallanamientode laembajadadeMéxicoenEcuador.

"Laaudienciavaaserel30deabrilyahíestamosconcentrando,porinstruccionesdelpresidente,muchoesfuerzoenestemomento,jurídico, paraganaresecasoantelaCorteInternacional deJusticia domuyrápidamenteynoshandadolaaudienciainmediatamente"

ElpresidenteLópezObradordijoquelepareciómuy extrañoqueenelretén,mientraslosencapuchados seentrevistanconClaudiaSheinbaum ClaudiaSheinbaum,apareció unmicrófonodeLatinUs LatinUs

14 MARTES 23 DE ABRIL 2024 POLITICA
AliciaBárcenaIbarra DavidAguilarRomero(Profeco)

EnnortedeMéxico Reportanpandillavenezolana pandillavenezolana

EnciertosestadosdelnortedeMéxico, se ha reportado la presencia de una peligrosa pandilla proveniente de Venezuela, misma que se aprovecha de los campamentos migrantes para establecer bases operativas, casi imperceptibles, pues logran mantenerse escondidos entre las personas en estado de movilidad.

En ciudades como Chihuahua y Ciudad Juárez, se han encontrado integrantes de la peligrosa pandilla venezolana conocida como "El Tren de Aragua", pandilla que, en palabras de las autoridades estadounidenses, es más peligrosa que la Mara Salvatrucha.

En la capital de Chihuahua, incluso, han identificado integrantes de la temida agrupación delictiva en el campamento migrante 'Juan Pablo Segundo'.

De acuerdo con fuentes al interior de la Secretaría de Seguridad Pública de Chihuahua, los integrantes de este grupo no portan tatuajes distintivos, visten con ropa elegante y se esconden en la comunidad migrante, esto hace que sea difícil ubicarlos. Inclusive, la inexistente relación diplomáticaentreEstados UnidosyVenezuela,no nos permite tener más información.

Lasautoridadesestatalesseñalanque por

medio de servicios de inteligencia, lograron enterarsedelapretensión deesaorganización; tomar el control del tráfico de personas y trata de blancas, en México, para desplazar a los grupos delictivos locales y para asumir ellos el control de la delincuencia en la entidad.

Fuentes cercanas a los hechos, debido a la presunta fuerza con la que se desenvuelve esta organización,sostienen que los cárteles locales podrían ser desplazados por esta mafia: "Si no se cuidan,pueden llegar a chingarse a los cárteles locales; a ese nivel están". También comentaron que a nivel internacional, ya han generado revueltas con venezolanos.

Al referirse a su modo de trabajo, destacaron la dificultad para la policía de ubicarlos, pues al no tener aspecto de pandillerospasandesapercibidosantelaautoridad y los equipos de inteligencia, no obstante, son calificados como tácticos y estratégicos.

Una de las más grandes preocupaciones de las autoridades del país, es su inminente

En especial temen su desplazamiento vía aérea desde Cancún,hecho que complicaría sobremanera su identificación en las caravanas migrantes, congregaciones que aprovechan para entrar al país sin ser detectados.

Sin embargo, gracias a las labores de los agentesde investigación,se han ubicado en Ciudad Juárez,algunosintegrantesdel Tren de Aragua, con la instauración de operativos especiales para ello.

Esta peligrosa banda delictiva,nació en la prisión de Aragua en Venezuela, lugar donde reside su principal centro de operación internacional,desde donde controlan sus redes en Europa, Centro y Sudamérica, pues se encuentran localizados en varios países.

El problema de la corrupción en Venezuela causó la salida de la cárcel de varios de los integrantes,quienes por dinero eran puestos en el tren conocido como "La Bestia" destino a México,con instrucciones dadasdesde lacárcel de Aragua,de expandirse tanto como les fuera posible.

JUSTICIA15 MARTES 23 DE ABRIL 2024
GILBERTO GARCÍA
Cártelesmexicanos Cártelesmexicanoscontratan contratan militaresyexguerrilleroscolombianos colombianos

Según informantes dentro del ámbito militar yexoficialesderangomediovinculados alprocesodereclutamiento,loscártelesde la droga en México están organizando unidades de élite con hombres mayormente entrenados comocomandos,conelobjetivodeaumentarsu capacidad letal frente a grupos rivales en diversas zonas del país.

Estas fuentes indican que entre los exintegrantes del Ejército colombiano que están siendo "contratados" por narcotraficantes para trabajar en México, se encuentran francotiradores, instructores de fuerzas especiales, comandos especializados en operaciones urbanas,guías caninos,enfermeros, expertos en explosivos y pilotos de drones.

La mayoría de estos individuos son militares retiradosdealrededorde 40años,despuésde haber prestado20años deservicio,lo que los sitúa en su pleno vigor físico y con una vasta experienciaencombates contragruposarmados irregulares, como guerrillas y organizacionesdelnarcotráfico.

Una de las fuentes señala que los cárteles mexicanos están reclutando personal militar con habilidades especializadas, debido a los beneficiosquelesreportaensusenfrentamientos por el control territorial, así como por la oportunidad de contar con instructores altamentecapacitadospara supropiafuerza.

Se destaca que los cárteles de la droga mexicanos que más han contratado a colombianos son el Cártel de Sinaloa (CDS), el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Familia Michoacana y Caballeros Templarios.

El Ejército colombiano habría implementado medidas de control preventivo, lo que le permitió detectar en el último año y medio un aumento significativo de los viajes de exmilitarescolombianos aMéxico,según una fuentecercanaaloshechos.

Afirmaron que jóvenes soldados profesionales menores de 30 años, recién salidos del Ejército, así como exintegrantes de la policíacolombiana, habían llegadoa México.Entre ellos se encuentran agentes de los Comandos Jungla, unidad élite de la Dirección Antinarcóticos de la Policía de Colombia.

Según un exoficial del Ejército involucrado en el reclutamiento para los cárteles mexicanos, hay información que sugiere que estos también han reclutado a desmovilizados de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional y de la desaparecida insurgencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

El exoficial señala que ha habido casos de enfrentamientos entre grupos con la participación de colombianos en ambos bandos,lo que resultaenviolentosenfrentamientosinternos.

El incentivo principal para los exmilitares yexpolicíasqueviajanaMéxico esdenaturaleza económica.

Allí se les ofrece un salario mensual que osci la entre los 2 500 y 4 000 dólares,lo cual repre senta una considerable suma para los militares retirados colombianos,cuyaspensionesmensua les suelen estar entre 335 a 800 dólares.

Estosignificaqueen México puedenaumentarsignificativamentesusingresosencomparación con lo que reciben en Colombia, lo que resultaatractivonosóloparalosmilitaresretirados,sino también para los jóvenes en servicio activocuyossalariosenel Ejército oscilanentre 450y900dólaresalmes.

El reclutamiento en línea en Colombia se inicia en una amplia red de grupos de WhatsApp conformados por exmilitares, que cuentan con la participación de miles de soldados profesionales, suboficiales y oficiales en servicio activo y retirados

Estos grupos se organizan según afinidades generacionales, especialidades o los regimientos y unidades donde han servido.

16 MARTES 23 DE ABRIL 2024
JUSTICIA
RAFAEL ORTIZ/KARIM MENDOZA

En el fin de semana más sangriento del presente año, en el país se registraron 241 homicidios dolosos, la mayoría de ellos en los estados de Guanajuato, Nuevo León,BajaCalifornia,Morelos yMichoacán,por loquelasFiscalíasGeneralesdeJusticiaestatales iniciaron carpetas de investigación. Con la cifra anterior, se eleva a 184 mil 712 los asesinatos perpetrados,la mayoría de ellos por integrantes del crimen organizado, durante la presente administración federal.

Con base en informes proporcionados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y las Fiscalías estatales, se estableció que el estado de Guanajuato ocupó el primer lugar en este rubro al documentarse 28 ejecuciones, la mayoríadeellasen Celayae Irapuato.Le sigue Nuevo León, donde se perpetraron 23 crímenes,destacando los municipiosdeMonterrey y Juárez.

Deacuerdoconanalistasenlamateria, elfin de semana comprendido entre el viernes 19,

La captura de Abraham Oseguera Cervantes, hermano mayor del fundador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, ocurrida en el municipio de Autlán del Río,Jalisco, se basa en informes de los Servicios de Inteligencia de autorida-

Resumenglobal,184mil712casos Findesemanamásviolentodel año:241homicidiosdolosos 241homicidiosdolosos

sábado 20 y domingo 21 del presente mes es el más violento del año, estimándose que la violenciapodríaincrementarseconformesse aproximanlas elecciones de junio próximo.

A las entidades antes referidas, se les suman Baja California, Morelos y Michoacán, donde las autoridades ministeriales abrieron carpetas de investigación por 19,18 y 17 homicidios dolosos. En la mayoría de los casos no se registraron detenciones.

Por lo que hace a Chihuahua, Tabasco, Jalisco,Veracruz, Ciudad de México y Sonora, se reportaron 15, 13, 12, 11, 10 y 10 casos. El

Aguascalientes,Tlaxcala,Durangoy Zacatecas.

De acuerdo con el reporte 'MX:La Guerra enNúmeros',deT-ResearchMX, del 1 de diciembre de 2018 al 22 de abril de 2024 las autoridades ministeriales, tanto del fuero común como federal, han tenido conocimiento de 184 mil 712 homicidios dolosos, cifra que supera a las registradas durante las administraciones de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Detenido,hermanomayorde

“ElMencho”,líderdelCJNG

desfederales,lasque "no realizaronunsolo disparo" para detener a "Don Rodo", como se le conoce al inculpado en el "mundo del narcotráfico".

Autoridades federales confirmaron que la detención de Abraham,de 70 años,se registró la madrugada del pasado domingo en el Fraccionamiento Hacienda del Real, ubicado en la colonia Rodríguez Alcaine,en el referido municipio,donde previamente se habían realizado operativos especiales de vigilancia, lo que acreditaron que el hermano de "El Mencho", quien estuvo preso en Estados Unidos, pernoctaba en dicho inmueble.

Oseguera Cervantes vestía pantalón de mezclilla y camisa azul, sin que opusiera resistencia a la detención, desconociéndose si "Don Rodo", quien calzaba botas negras, contaba o no con escoltas.Durante su captura, ratificaron elementos de la Guardia Nacionalqueparticiparoneneloperativo,nose registraron hechos violentos o disparos. De acuerdo con los reportes policiales,

Abraham fue trasladado, con medidas extremas de seguridad, a instalaciones de la Fiscalía Especializada en Atención a Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República,localizada en la colonia Guerrero, en la Ciudad de México,sitio del que se estima será llevado al Centro Federal de Readaptación Social Número Uno, localizado en Almoloya de Juárez,Estado de México.

Cabe señalar que Abraham se suma a las detencionesdesuhermanoAntonio,conocido como "Tony Montana", su cuñada y esposa de Nemesio, Rosalinda González, y Rubén Oseguera Cervantes,conocido como "El Menchito", hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los más importantes del país.

También se recordó que Jessica Johanna Oseguera González, hija de "El Mencho" y "La Jefa", enfrentó proceso penal en Estados Unidos,recuperando su libertad al cumplir la sanción privativa de libertad que le impusieron las autoridades del vecino país.

JUSTICIA17 MARTES 23 DE ABRIL 2024
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX GILBERTO GARCÍA

*LOSMILITANTESYSIMPATIZANTESDEMORENAENESTOS MUNICIPIOS,EXPRESANAESTE ROTATIVOQUEAÚNNOCOMPRENDENPORQUÉSEESTARÍA EQUIVOCANDOELPARTIDOPARA MANDARASUSCANDIDATOS.

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Comosucedeenmuchosmunicipios,lainconformidaddelas supuestasdecisionesdel MovimientodeRegeneración Nacional,MORENA,aldesignara susposiblescandidatos,alaspresidenciasmunicipalesenlaZona OrienteRegiónVolcanes,sigueavanzandoyaquelaspersonasaquienes hadesignadolacúpuladelpartido, sonseriamentecuestionadasporla militancia,simpatizantesyciudadaníaengeneral,yaquelosquedeciden,muestrantotalignoranciaal designaraquienespodríansersus abanderadasyabanderados,decara al2deJunio2024.

Losreclamos,repudioyrechazo hacialossupuestosdesignadosse hanvistoenredessociales,enmedios decomunicación,yenlascallesde losmunicipioscitados,dondeprincipalmentelamilitanciareclamaalos mandamásdeestepartidoanivel nacionalyestatal,quienespresuntamentehandesignadoasusperfiles

MORENA MORENAmuestraignoranciaycegueraaldesignar

repudiatotalmenteladesignaciónde quienseráelcandidatoSantiago RodríguezSantoyo,quienesseñaladoporlasylosciudadanos,militantes ysimpatizantesdeestepartido,que aseguranqueelhombrequenotiene ningúntipodetrabajo,quederivaen totalignoranciacomoparaserel designadoalacandidatura EnelmunicipiodeCocotitlán,aparentementeserádesignadocomo abanderadoTomásSuárezJuárez;

FACULTADDEMEDICINADELAUAEMÉX

Destaca Destacaporsucompromisoconla formacióndeprofesionalesdelasalud

ELRECTORDELAUNIVERSIDADAUTÓNOMADELESTADODEMÉXICO, CARLOSEDUARDOBARRERADÍAZ,ENCABEZÓLALECTURADELPRIMER INFORMEDEACTIVIDADESDELDIRECTORDEDICHOESPACIOUNIVERSITARIO, HUGOMENDIETAZERÓN.

Toluca, México.- Los casi cinco mil alumnos que conforman la matrícula de nivel superior y posgrado de la Facultadde Medicina realizan estudios en programas académicos de calidad certificada, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Al encabezar la lectura del primer informe de actividades del director de dicho espacio universitario, Hugo Mendieta Zerón, el rector destacó que las licenciaturas en Nutrición, Terapia Ocupacional, Fisioterapia,Bioingeniería Médica y Médico Cirujano, que estudian más de dos mil 500 jóvenes,están acreditadas por órganos externos. En tanto,precisó,de los 34 posgrados -32especialidades médicasy dos maestrías-, que estudian más de dos mil 400 profesionales,32 son de calidad certificada: tres reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados del CONAHCyT, 25 por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud y cuatro por ambas entidades.

Luego de entregar a la comunidad de este espacio universitario el Laboratorio Digital de Idiomas, 25 computadoras y 100 butacas, el rector refirió que recientemente, en Medicina se realizaron trabajos derehabilitación enocholaboratorios, incluyendo instalaciones eléctricas,hidráulicas,sanitarias y de gas; asimismo, se repararon plafones y se colocó piso epóxico en tres salas de disección.También se reubicó la red sanitaria del Edificio "C", para evitar la saturación de des-

situaciónquehareclamadolaciudadaníaquemilitaysimpatizaen yaqueloshabitantesnose esunhombre totalmenteincapaz,inepto,vengativoymañoso,yaquedesdesuprimeraoportunidaddeseralcaldequedó muchoadeberasupueblo,lasredes deaguapotablesiemprelastuvoen elabandono,yenviabapipasconel vitallíquidosóloasusamigos,parienteseincondicionales,ynuncasevio obrapúblicaenseisaños. ParaelcasodeTemamatla,lamilitanciadeestepartido,asícomo habitantesdeestemunicipio,simpati-

zantesdeMorena,estámásque molesta,yaquealpareceraquien enviaráncomocandidatoalapresidenciamunicipal,esnimásnimenos quealactualalcaldeque,seguramentetendrálicencia,JoséAntonio VallejoGama,quienresultóganador delaelección2018,supartidoperdió todo,desaprecióysequedósinpartido.

Losmilitantesysimpatizantesde MORENAenestemunicipio,ex-presanaesterotativoqueaúnnocomprendenporquéseestaríaequivocandoelpartidoparamandar,como posiblecandidato,alactualpresidentemunicipalquesólohahumilladoal pueblo,lohaofendido,lohasaqueadoyenmateriadeobraspúblicasen beneficiodelacomunidad,noseha vistonada,detallan.

Porello,enestosmunicipiosyalgunosotrosdelaZonaOriente,Región Volcanes,esmuyposibleque,de acuerdoalasexpresionesdelamilitanciaysimpatizantes,Morenasiga singanarmunicipioalguno,alequivocarselacúpulaendesignarasus aspirantesqueelpueblorechaza, aborreceynolestienenadadeconfianza.

echos y evitar desbordamientos. Además, resaltó, hace unos días entregamos de los pisos 3 y 4 del Edificio "E" para la Licenciatura en Nutrición,los laboratorios y la terraza ecológica. Entonces, dijo, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, pudo atestiguar el gran trabajo de infraestructura que hemos realizado,gracias a una correcta aplicación de los recursos.

Hugo Mendieta Zerón informó que la Facultad de Medicina cuenta con cinco programas de estudio de nivel superior, cuya actualización se orienta a la demanda de las necesidades y expectativas nacionales e internacionales.

El Consejo para la Acreditaciónde la Educación Superior (COPAES), indicó,otorgó el reconocimiento de Programa de Calidad a las licenciaturas en Médico Cirujano y Nutrición.

En tanto,enfatizó,los ComitésInterinstitucionalesparalaEvaluación de la Educación Superior (CIEES) evaluaron y acreditaron con el Nivel 1 los programas de las licenciaturas en Terapia Ocupacional, Fisioterapia y Bioingeniería Médica.

asusaspirantesenCocotitlán,AtlautlayTemamatla Cocotitlán,AtlautlayTemamatla E ENNZZONAONAOORIENTE RIENTE

Enlugardepedirelvoto pedirelvoto, Morenadebepedirperdón pedirperdón

como presidenta de la República sevanarecuperarymejorar. "Los programas sociales NO se van a quitar,al contrario, van a estar mejor. No sé dejen engañar por los de Morena", puntualizó Vargas delVillar.

Agregó, que para fortalecer la seguridad, volverán los recur-

JUSTICIA

Más de tres siglos de prisión y multas por varios millones de pesos impusieronautoridadesdelPoder Judicial Federal a cuatro secuestradores que operaban en el estado y Ciudad de México, detenidos en 2009 por la extinta AgenciaFederaldeInvestigación. De igual manera,la Fiscalía General de la República logró condenas privativas de libertad contra dos envenenadores públicos.

"A través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, la Fiscalía General de la República, en coordinación con su Fiscalía Federal en el Estado de México,obtuvo en causas penales diferentes, sentencia condenatoria en contra de seis personas por diversos delitos".

Se precisó que en el primer caso, en reposición de procedimiento,se obtuvo del Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, sentencia condenatoria de 96 años 11 meses de prisión y multa de 780 mil 488.19 pesos, en contra deSalvador"A",Sergio"A"yRodolfo"A", por los delitos de delincuencia organizada, secuestro agravado y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Para Luis "F",por los delitos de delincuencia organizada (hipótesis de secuestro) y secuestro agravado en perjuicio de una víctima,penade82años ochomeses de prisión y multa de 764 mil 711.19 pesos. Los sentenciados se encuentran en el Centro Federal

de Readaptación Social Número 4 "Noroeste", con residencia en Tepic, Nayarit. "En enero de 2009, elementos de la entonces Agencia Federal de Investigación, dieron cumplimiento al mandamiento de captura librado en contra de los hoy sentenciados.A estas personas se les atribuyó pertenecer a una organización criminal dedicada al secuestro, principalmente en la Ciudad de México y Estado de México".

Por lo que hace al segundo caso,en reposición de procedimiento, obtuvo del Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federalesen el Estado de México,con residencia en Toluca, sentencia condenatoria de 19 años de prisión contra de Germán "J", por los delitos de delincuencia organizada (hipótesis de delitos contra la salud);contra la salud en la modalidad de

AutoridadesdelPoderJudicialFederal Imponenmásde Imponenmásdetressiglos tressiglos de deprisión prisiónasecuestradores asecuestradores a

posesión de clobenzorex con fines de comercio,yportacióndearmadefuegode uso exclusivo del Ejército,Armada y fuerza Aérea.

De igual manera,a Giovani "M",por delincuencia organizada (hipótesis de delitos contra la salud),contra la salud en la modalidad de posesión de marihuana con fines de venta,yposesióndecartuchosparaarmas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea,pena de 17 años de prisión. En 2012,estas personas fueron detenidas luego de que se les vinculó con una organización criminal que tenía como actividad primordial la distribución de droga, principalmente en el Estado de México. Los sentenciados se encuentran en el Centro Federal de Readaptación Social 14, "CPSDurango",en Gómez Palacio.

20 MARTES 23 DE ABRIL 2024
ROBERTO MELENDEZ S.+ BOBYMESA@YAHOO COM MX

CARTA ABIERTA A LA OPINIÓN PÚBLICA

Ciudad de México a 23 de abril 2024

Gerente Presence Automotriz, S.A. de C.V

P R E S E N T E

Adquirir un vehículo Renault eléctrico es un fraude

Compré uno y ahora me quieren robar mi dinero,incumpliendo en cada publicación de las páginas de Renault México, así como en redes sociales.

Sostuve una plática con el gerente Juan Carlos Martínez, de la agencia Renault ubicada en Puente de Alvarado número 57, colonia Guerrero, lugar adonde adquirí el vehículo Kwid E-Tech 2024, con una autonomía de 298 kilómetros, y un precio de 439,000.00 pesos de contado.

PRIMER ENGAÑO… Me robaron con el precio y autonomía, no entregaron los cargadores indispensables para uso de este;además, el precio real del auto hoy es de 357,000.00 pesos.

SEGUNDO ENGAÑO… Comenté con el Sr. Martínez que el vehículo no tiene mayor autonomía de 200 kilómetros, esto checado por su agencia Renault.

En este caso, el vehículo no me sirve, pues lo utilizo para viajar a Cuernavaca y Toluca;por tal motivo,si el auto no me da la autonomía que ofrecen al adquirirlo,solicito me devuelvan mi dinero.

Hoy día, el automóvil tiene 31 kilómetros, como me lo entregaron, esto quiere decir que no lo quiero usar, porque no da la autonomía por la que compré este vehículo, ya que, ante el fraude, siento que una marca como Renault no puede mentir con lo que ofrece.

TERCER ENGAÑO… Me falta el cargador de pared (carga rápida),así como el adaptador universal para cargar el automóvil en cualquier punto de carga, y es el día en que no se me ha entregado, ¿la agencia no sabe que existe?

Agregando al engaño, el precio actual del vehículo es de 357,000.00 pesos; es un robo, pues todo apunta a que el auto tiene fallas y no cumple con las especificaciones de venta; además, una burla a los que adquirimos este automóvil creyendo en Renault, que me defraudó.

Después de batallar con el señor Martínez durante un mes y sin tener respuesta alguna, exijo me regresen lo pagado,o en su defecto, la devolución de los 82,000.00 pesos, que es lo que pagamos de más y, desde luego, los cargadores y adaptadores que el vehículo debe de traer y que cumpla con la carga total de 298 kilómetros de autonomía.

Quedo en espera de la corrección inmediata de lo anterior comentado.

Agrego foto del auto y kilometraje (31 kilómetros),así como el rendimiento de 200 kilómetros, no 298 kilómetros, como es la especificación por la que compré un Renault.

Atentamente

MARTES23DEABRIL2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.