






Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega
Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLV - Número 15640 Viernes 2 de diciembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
La OCDE dioa conocer su estudio "Afrontar la crisis:perspectivas económicas,noviembre de 2022",donde indica enfrentar grandes retos la economía mundial,derivado de la pandemia,aún no superada,y la invasión rusa a Ucrania,provocando crisis económica y energética,desestabilizando mercados financieros,energéticos,así como la producción y distribución de productos agrícolas.El estudio señala tres desafíos a afrontar: pérdida de impulso del crecimiento, inflación elevada, extendida y persistente y escasesde energéticos y su aumentoen precios.
Europa y EE.UU. sufren desaceleración,para 2023 se prevé un PIB mundial de 2.2%,impactado por la dura política monetaria,aumento a las tasas de interés,persistente subida de precios de energéticos,debilidad de ingresos en los hogares y disminución en la confianza.Se proyecta sean en 2023 las principales economías emergentes de Asia
(Arabia Saudita,India,Indonesia y China) quienes representen tres cuartas partes del crecimiento del PIB mundial Rusia tendrá decrecimiento económico entre -9% y -10% para2022 y 2023 y bajo crecimiento del 1% para 2024.
Por la invasión rusa a Ucrania,el mundo sufreconmociones por los altos precios en energéticos,como no se daba desde 1970,agravándose en Europa por los suministros requeridos de gas.El racionamiento a Europa afecta al mundo (17.7% del PIB mundial se gasta en energía).
La inflación se estima sea 6.6% para 2023 por encarecerse los energéticos,lo cual hace subir el costo de bienes y servicios.La OCDE plantea requerirse apoyos de política fiscal para proteger a hogares y empresas,evaluando los apoyos otorgados durante su proceso de ejecución.Se requierenreformas para ampliar los ingresos,con políticas enfocadas a incrementar la inversión,la competencia,el empleo,crecimiento económico y la inclusión.
Fortalecer,cuidar y respetar el comercio internacional impulsará las economías.México es parte de uno los principales tratados comerciales,el TMEC,pero han surgido diferencias entre nuestro país con EE.UU. y Canadá.Parte de resolver la crisis es resolver los diferendos,al crecer nuestros socios crecemos nosotros.
Se ha documentado que desde el año pasado se recuperó la pérdida de empleos de los mexicanos migrantes que ocasionó la pandemia en la Unión Americana,según lo revelado por un análisis del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).
Si las remesas no existieran,habría más pobreza en México y el dólar sería más caro,opinó Alfredo Coutiño ,director para América Latina de Moody's Analytics.
Consideradas vitales para reducir la pobreza y desigualdad,las remesas familiares establecieron un nuevo máximo histórico en octubre.
El Banco de México (Banxico) dio a conocer este jueves que el país recibió 5 mil 360 millones de dólares por remesas,lo que equivale a 107 mil millones de pesos.
Se trata de los mayores ingresos mensuales desde que hay información comparable,a partir de 1980.
Significa que cada mexicano envió en promedio 385 dólares o 7 mil 700 pesos,sobre todo a sus madres,esposas,abuelas y hermanas.
En el acumulado de enero a octubre de este año, los llamados "migradólares" alcanzaron un flujo total de 48 mil 338 millones de dólares,un incremento de 15% frente al mismo periodo de 2021.
"El gran crecimiento que muestran las remesas revela el fracaso de las políticas económicas en el país,en particular de 2019 a la fecha,pues en este periodo ha aumentado el flujo de personas que abandonan el país en busca de nuevas oportunidades,pues es difícil encontrar un trabajo digno y bien remunerado en México,principalmente para las clases trabajadoras con un nivel educativo bajo", detalló.
Durante la reunión con integrantes de la Comisión de Medio Ambiente,Recursos Naturales y Cambio Climático,presidida por el pevemista Raúl Bolaños-Cacho Cué, la titular de Semarnat, María Luisa Albores, dijo que el Tren Maya constituye la obra de infraestructura más importante del país,pues permitirá la conexión de cinco estados en el sureste:Chiapas, Campeche,Tabasco,Quintana Roo y Yucatán.
También destacó que para su construcción, y como parte del procedimiento de evaluación, Semarnat estableció diversas condicionantes,entre las que se encuentran: implementación de una serie de programas de gestión hídrica integral;de calidad de aire; monitoreo y seguimiento de conservación y restauración de suelos;manejo de flora y reforestación;así como rescate y reubicación de especies de flora y manejo de fauna.
Como parte de las explicaciones que sobre el particular le solicitaban también, mencionó que se trata de la obra con más pasos de fauna a nivel nacional,pues en su ruta se construirán 466 pasos que evitarán la fragmentación de los ecosistemas y tendrá más de mil obras de drenaje transversal, "por lo que habrá continuidad de los corredores biológicos y de los flujos hidrológicos superficiales".
De igual manera,explicó que se realizaron reuniones públicas de información en el territorio para presentar el proyecto y las manifestaciones de impacto ambiental ante las comunidades,científicos y público en general,en las que participaron más de mil 200 personas, donde pudieron expresar sus dudas,inquietudes y propuestas.
Refirió que como parte de las acciones ambientales que el gobierno de México promueve a lo largo del Tren Maya, destacan las 18 áreas naturales protegidas,en 7.7 millones de hectáreas y 54 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación,en 172.2 mil hectáreas.
"
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sesionó ayer en forma privada,para analizar lo relativo al Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2023 del propio Alto Tribunal, en términos de lo dispuesto en el artículo 11,fracción XVI,de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que prevé como facultad del Pleno,aprobar el proyecto del presupuesto anual de egresos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, observando los criterios generales de política económica a que se refiere la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria", informó el máximo tribunal,a través de un comunicado.
En dicho documento se explica que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación 2023, la Cámara de Diputados le asignó al Poder Judicial Federal un total de 77 mil 544 millones 491 mil 126 pesos,de los cuales 5 mil 630 millones 534 mil 430 pesos estarán destinados exclusivamente a la SCJN,lo que representa un incremento de 345 millones 631 mil 583 pesos,mayor en 6.5 por ciento respecto del año que termina.
Por lo que respecta a este tema,el ministro presidente, Arturo Zaldívar, quien termina su periodo en el cargo en el último minuto de diciembre,señaló: "Yo espero que quien llegue,tenga el talento para hacer las economías necesarias,para organizar administrativamente en forma adecuada el Poder Judicial,para seguir con una austeridad republicana que nos permita,sin sacrificar la justicia,ahorrar en algunas cosas y hacer frente a todos los compromisos que se tienen,nosotros lo hicimos", finalizó.
Por todos los medios,con distintas estrategias,pero con la misma expectativa,los gobiernos de México y de Estados Unidos buscan una solución al diferendo que existe en torno a la decisión mexicana de frenar la importación de maíz transgénico;sin embargo, el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard,dijo que "nos iremos (a panel) si no se puede resolver".
El Ejecutivo mexicano determinó que se prohibirán las importaciones y uso de maíz genéticamente modificado en 2024,lo que, de acuerdo con el canciller mexicano,no deja de ser una preocupación "legítima".
Una decisión que genera inquietud en el gobierno estadounidense,por lo que el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack,se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador,para exponerle su "gran preocupación" por el decreto de 2020 que establece la reducción gradual del uso del maíz genéticamente modificado,así como de otros productos biotecnológicos en 2024.
Es de suponer que para el gobierno estadounidense eso generará una afectación subs-
tancial al comercio,pues dañará a los campesinos de ambos lados de la frontera y aumentará los costos para los consumidores mexicanos.
Por ello,especialistas afirman que esto puede llevar a iniciar consultas,que es la primera etapa de un diferendo comercial bajo el mecanismo de solución de disputas del Tratado entre México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Al respecto, Ebrard afirmó: "Estamos dialogando,estamos viendo los puntos de vista, el presidente (de México) tiene preocupación en el transgénico para consumo humano, no es nada más el presidente,varios países,y vamos a ver qué soluciones podemos encontrar de acuerdo con estas tecnologías que tenemos hoy a la mano".
De igual manera, el canciller mexicano añadió:"Esperaría que no nos vayamos a panel,pero,vaya,si hay una diferencia, pues nos iremos (a panel) si no se puede resolver".
En el mismo contexto,rechazó que se puedan subir los precios de los productos al utilizarse maíz transgénico en la engorda del ganado,por lo que,dijo, "esperamos que no (suban los productos),esperamos que no, vamos a tratar de buscar una solución también,pero la preocupación de México tam-
bién es legítima,que nos preocupe el impacto de los transgénicos que se ha prohibido o restringido,pues también es legítima,la verdad.
"No se trata de crear problemas por crearlos,es tratar de proteger o acelerar el cambio tecnológico o tomar medidas que permitan que no tengamos esas preocupaciones,no digo que sean malos,no estoy diciendo eso", adelantó.
Vale comentar que Marcelo Ebrard participó en el 28 Congreso del Comercio Exterior Mexicano que organizó el Consejo Empresarial de Comercio Exterior,Inversión,Ciencia y Tecnología (Comce).
Sobre el diferendo que surgió entre México y sus contrapartes Estados Unidos y Canadá por los cambios a la política energética del país, Ebrard dijo que espera que haya un acuerdo entre las tres partes.
Comentó que "la idea de los paneles es bueno para dirimir diferencias y el incentivo del panel es que llegues a un acuerdo,porque el panel no le conviene a casi ningún país,porque es un costo más alto.Entonces lo que hacen los paneles es facilitar que se llegue a un acuerdo y yo esperaría que en esa materia en los temas que presentó Estados Unidos y Canadá también se llegue a un acuerdo", finalizó el canciller.
Referente a la derrota de la selección mexicana en el Mundial de Qatar 2022, López Obrador aseguró que el equipo nacional jugó muy bien ante Arabia Saudita y le proporcionó mucha felicidad y esperanza a la población.Remarcó que la forma de corresponder a la afición es invertir más en el deporte.
VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO COM MXEn conferencia de prensa matutina de ayer jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador,en compañía de la secretaria del Trabajo y Previsión Social,Luisa María Alcalde,dieron a conocer que los sectores empresarial,obrero y gubernamental llegaron a un acuerdo para aumentar el salario mínimo en México en 20 por ciento para el próximo año.Destacó que se trata de un logro ante la crisis y la inflación.
"A partir del 1 de enero el salario mínimo general pasará de 172 pesos diarios a 207,es un incremento de mil 52 pesos al mes.También se definió un incremento de 20 por ciento en la zona libre del norte,pasará a 312,un incremento de mil 584 pesos mensuales adicionales", informó la secretaria de Trabajo.
López Obrador se reunirá en Colombia con Gustavo Petro, para analizar propuesta antidrogas
En otro punto,el jefe del Ejecutivo federal informó que tendrá un encuentro para revisar una política de drogas preventiva,propuesta por el presidente de Colombia,Gustavo Petro, para evitar que los jóvenes se dediquen a estas actividades ilícitas.
El mandatario federal confirmó su viaje a Lima el 14 de diciembre para entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico al presidente peruano,Pedro Castillo.
Indicó que podría viajar a Colombia después del 9 y 10 de enero de 2023,posteriormente a su reunión con Joe Biden y Justin Trudeau.
También adelantó que en menos de un mes dará a conocer un reportaje de la cooperación de México en Centroamérica y el Caribe para atender las causas que producen la migración, anuncia.Destaca la aplicación de los Programas Sembrando Vidas y Jóvenes Construyendo el Futuro.
Futbol mexicano, “hay mucha afición para tan poco desarrollo
"Los felicité porque ayer jugaron muy bien,muy bien,y nos dieron momentos de alegría,de felicidad,también de esperanza,y como suele pasar, hay mucha afición para tan poco desarrollo deportivo en esta disciplina,entonces lo que se tiene que hacer por respeto a la gente", dijo. Hay tres policías vinculados al crimen de José Silvestre, mando de la Guardia Nacional
En su intervención, el subsecretario de Seguridad,Ricardo Mejía,dio a conocer que durante el operativo en el que murió en general de la Guardia Nacional en Zacatecas se detuvo a tres policías municipales y dos agresores, además de que otros dos fueron abatidos durante un enfrentamiento.
"Por estos eventos se logró detener a tres policías vinculados al crimen,se aseguró a dos agresores y dos de ellos,de los agresores,fueron abatidos.Este fue el evento en donde en cumplimiento de su deber fue privado de la vida José silvestre,mando de la Guardia Nacional,después de haberse llevado varias diligencias", añadió.
El presidente López Obrador aseguró que su administración está analizando el uso del glifosato, "no queremos que se prohíba y no haya otra alternativa", recordó que emitió un decreto para limitar el volumen "y esto se está cumpliendo".
Espera a que Conacyt dé una opinión de qué químico puede usarse en sustitución de dicho químico que en la actualidad es necesario para la producción agroalimentaria,pero que hasta el momento no se cuenta con alguna otra sustancia que lo sustituya.
La secretaría del Trabajo,Luisa María Alcalde,informó del aumento al salario mínimo
Este jueves se llevó a cabo una caravana con decenas de personas en sillas de ruedas,con destino a la Cámara de Diputados,que partió del cruce de Fray Servando Teresa de Mier,y en la que participaron más de 100 discapacitados
Fue el propio presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados,Ignacio Mier Velazco, quien aseguró que antes del 15 de diciembre justo cuando finaliza el periodo,se avanzará en el proceso de alegatos por el proceso de desafuero en contra del diputado y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas
Sobre este tema el también coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro lantó que tanto la Fiscalía General de Campeche como la defensa del dor de Campeche,tendrán que presentar los argumentos y recursos necesarios para poder llevara a cabo dicha inicitiva.
Se explica que una vez que ya conocieron el expediente,viene la etapa de alegatos en la que tanto la Fiscalía de Campeche como la defensa del diputado Moreno están obligados a presentar todos aquellos argumentos y recursos que consideren necesarios",declaró.
Por otra parte el morenista rechazó que se esté retomando el proceso como amago en contra del líder priista por el anuncio del partido de ir en contra de la iniciativa de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador
Mantuvo su postura en el asentido de que el proceso de desafuero contra Moreno Cárdenas se ha realizado en los mismos tiempos como ocurrió con los ex diputados Mauricio Toledo y Saúl Huerta,acusados de
presunto enriquecimiento ilícito y abuso sexual respectivamente.Y el mismo ex gobernador de Tamaulipas,Francisco Javier Cabeza de Vaca.
"No (se acelera por reforma electoral), está establecido,así está,son tiempos que están establecidos.Yo lo dije desde el principio.Lo mismo les pasó a los otros cuatro casos de declaración de procedencia que se hicieron el año pasado,exactamente igual",aclaró el legislador.
Avanzaron por la avenida Congreso de la Unión hasta la Cámara de Diputados en donde se entregaron 500 sillas de ruedas a personas que las necesitan.El contingente fue encabezado por algunos diputados que aceptaron el reto de desplazarse mediante silla de ruedas.
"Hicimos una rodada legislativa,después de 3 días de capacitación porque la Cámara de Diputados por medio de la Comisión de Infraestructura logró que se donaran 500 sillas especiales con metodología "vida independiente" para beneficiarios de las 32 entidades del país",señaló el legislador Reginaldo Sandoval Flores.Luego de aproximadamente un kilómetro y medio de distancia los participantes que no están acostumbrados a utilizar sillas de ruedas terminaron un poco adoloridos.
"Después de 15 minutos si llegué un poco cansado del brazo y entendiendo que en el tema de la silla está el asunto de la espalda y del brazo,dominar los dos puntos.No tengo dudas que esta herramienta pueda hacer independiente a las personas,pero se requiere de una política pública.Cada silla tiene un costo de 13 mil pesos",añadió
El total del contingente ingresó a la Cámara de Diputados por el acceso de helipuerto para presenciar la entrega de las valiosas herramientas.Vale la pena Destacar que este movimiento fue pensado para sensibilizar y también para que se discuta en la citada dependencia,de manera que se pueda legislar la política pública hacia la plena inclusión de las personas con discapacidad.
Esa fue la razón también por la que este grupo de 100 personas en silla de ruedas realizaron dicha movilización,a la que llamaron Rodada legislativa 'Por Cada Cur ul, Una Nueva Vida Independiente' que los llevó hasta la Cámara de Diputados en San Lázaro.
El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila,consideró que el proceso de reconciliación es una condición trascendente para que el país pueda avanzar en unidad y concordia,por lo que es necesario escuchar a todas las voces y sumar fortalezas Es un llamado incluyente que no hago con fines individualistas,ni desde una posición de poder,lo hago como un ciudadano,así lo expresé aquel sábado en la Arena México,donde establecí los principios fundamentales que yo considero debe integrar la reconciliación nacional.
Agregó que el diputado Santiago Creel,fue uno de los interesados a ese llamado,"pero eso lo dijo él,en Madrid,en una conferencia de prensa que tuvimos el sábado por la tarde,y no hemos tenido ninguna otra conversación posterior".
En ese sentido,dijo que la reconciliación debe ser un ejercicio más amplio que incluya a la sociedad civil,pues el objetivo es encontrar formas de acercamiento que permitan reducir la polarización y avanzar a una sociedad más unida y plural. Monreal insistió en que impulsará esta causa para que haya menos encono,polarización,crispación social, "estoy preocupado porque después de este tipo de expresiones,históricamente nos demuestran que viene la violencia,y eso sería muy lamentable,en cualquiera de sus expresiones es inaceptable.
"A la militancia de Morena,sobre todo los fun-
Pues ayer finalmente pudimos ver al senador Ricardo Monreal en conferencia de prensa.Muy sereno,centrado, con toda la experiencia política acumulada en más de 40 años en el servicio público, (colmillo,le llaman),respondió a todos los cuestionamientos que le hicimos los reporteros y,en resumen,la nota es que no se va de Morena. “Voy a resistir hasta el final.Hay que aguantar”. Eso fue lo que nos dijo.
Ya lo habíamos señalado,entre más lo atacan,pues más lo favorecen.Y si lo expulsan, pues pagarán caras las consecuencias de su estupidez,comenzando por las huestes de la Sheinbaum, de los batres, los craviotos, las citlallis, las laydas, las antares, y otras "cr iatur itas" que circulan por ahí.
La conferencia de prensa de Ricardo Monreal fue convocada por su equipo para dar a conocer un balance de la XVI Reunión Interparlamentaria España-México, que se llevó a cabo el pasado 28 de noviembre en Madrid.Respecto a este tema,el legislador
dadores les pido una reflexión y el beneficio de la duda,yo no estoy luchando contra el partido,más bien,lucho porque las decisiones que toma el partido se democraticen,yo no voy a luchar contra los militantes del partido".
Refirió que él,es fundador del movimiento mucho antes de los actuales dirigentes,porque los dirigentes cuando fundamos Morena -dijo-,seguían en el PRD,y yo ya estaba en Morena desde hace 26 años.
"He cumplido con mi función legislativa como coordinador del movimiento,al aprobar todas las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador,todas las reformas de nuestra agenda legislativa,que nos propusimos en la campaña,están aprobadas".
A la militancia de Morena lo único que le puedo decir es que lucho por los principios y que lo único que deseo es la democratización del partido,quizá mi osadía es haber dicho que quiero suceder al Presidente de la República, enfatizó. Ricardo Monreal reiteró que se siente con la capacidad,talento y experiencia acumulada de continuar profundizando la vida democrática del país y continuar el cambio de régimen "para muchos fue una osadía,para mí es simplemente una aspiración legítima nunca una vulgar ambición
"Es un deseo,porque he luchado 42 años para estar en este lugar y luché 26 años para que
afirmó que la hermandad entre estos dos países "descansa en sólidos lazos entre sus ciudadanos que comparten una cultura común que sigue enriqueciéndose".
También pidió a la Cámara de Diputados para que ya dejen de hacerle al ensarapado y apruebe la reforma a la Ley Federal del Trabajo,que amplía de seis a 12 días el periodo anual de vacaciones desde el primer año.
Precisó:“Sé que la clase trabajadora debe contar con prestaciones justas y esta ampliación de las vacaciones es una deuda que desde hace tiempo tenemos con los trabajadores”.
Igual aplaudió al presidente Andrés Manuel López Obrador,por impulsar el incremento de 20 por ciento al salario mínimo, medida que beneficiará a 6.4 millones de mexicanos.
Pero lo bueno vino ya en sesión de preguntas y respuestas,en donde fijó claramente su postura y remarcó: “No soy un simulador.
"Mi futuro político está en una causa,no es un objetivo personal,y esa causa sí es la reconciliación nacional.Esa es mi lucha,la de muchos mexicanos que se han expresado o que han expresado su coincidencia en que la reconciliación es una condición trascendente para que el país pueda avanzar en unidad,en concordia.
"Yo es lo que creo,no más polarización; menos odio,no más resentimientos;menos descalificaciones.Así pienso,porque creo que
Morena,como movimiento social,ganara la Presidencia.Entonces no he hecho nada indebido, lo único que he hecho es respetar los principios, tener voz propia,tener opinión autónoma y tener criterio basado en la racionalidad".
No soy coro de incondicionalidades,no debe de ser,ni tampoco partidario del pensamiento universal único,porque esa fue nuestra lucha,y no le falta el respeto a nadie por pensar de esa manera. Estoy luchando y le pido a la militancia, no haga caso de este clima de hostilidad,porque no lo merezco,porque en la política uno de los pecados más graves es precisamente la ingratitud y yo no he sido otra cosa,sino fundador, defensor y constructor de este movimiento que ahora ha ganado la Presidencia la República,22 estados,los congresos locales y es una fuerza política poderosa.
Al preguntarle sobre su definición política, Ricardo Monreal afirmó: "Yo estoy definido,soy fundador de Morena,soy militante de Morena,y soy aspirante a la Presidencia de la República,soy aspirante a suceder al Presidente de la República, esa es mi definición".
Agregó que su posición como coordinador de Morena en el Senado fue sugerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, "fue lo que motivó mayoritariamente que yo esté en la Junta de Coordinación Política,así lo planteó y desde luego la voz del presidente es una es una voz muy fuerte dentro del grupo parlamentario,se escucha en el grupo y es una voz predominante".
alentar el encono es abonar a la confrontación insalvable de unos contra otros.
"Creo en la reconciliación y creo en México. Necesitamos unirnos,sumar nuestras fortalezas,incluso todas las voces.Esta reconciliación,como lo he subrayado,es de carácter nacional,entre todas las mexicanas y mexicanos.
"Es un llamado incluyente que no hago con fines individualistas ni desde una posición de poder;lo hago como un ciudadano."
Eso dijo textualmente Ricardo,quien también aprovechó el momento para agradecer a los 207 diputados,de todas las fracciones, quienes firmaron una carta de apoyo y en contra de los ataques que ha resentido en los meses y semanas recientes.También a los 89 senadores,lo mismo a académicos, que son 107 maestros de las UNAM.
No es para menos,pues encuestas recientes ubican ya al "rebelde con causa" en 14.2 por ciento de las preferencias,a pesar de que se afirma que las “corcholatas” están muy arriba.
La postura es clara: “Les pido a quienes simpaticen,no se depriman cuando vean las redes y que nos atacan un día sí y el otro también,no se depriman;yo voy a resistir.Voy a resistir hasta el final,porque creo en la democracia,porque creo en México,porque creo en tu familia,en mi familia,en nuestro Estado,en nuestro país”.
Por el momento,hay que aguantar.
Que no, que Monreal no se va de Morena;¡resistirá!Matías Pascal
Antesala 2024: Al igual que en el Estado de México,las dirigencias de los partidos Acción Nacional,Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática,en Coahuila,reiteraron su disposición a ir en alianza a los comicios para gobernador en junio del año próximo. En ambas,los líderes nacionales de los partidos, Marko Cortés Mendoza,Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas y el "Chucho menor" Jesús Zambrano Grijalva, están dejando las negociaciones y acuerdos en manos de las instancias locales,pero reservándose la última palabra,como siempre.Todo está armado para que Manolo Jiménez Salinas, secretario de Desarrollo Social del gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís, sea el candidato al relevo.El aparato tricolor aspira a presentar en su versión local de Va por México y con la esperanza que Morena se produzcan las rupturas necesarias entre el senador y empresario Armando Guadiana Tijerina y el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja.
Alerta AMLO SCJN: Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideraron que los acusados por delitos fiscales,como defraudación,contrabando o uso de facturas falsas no podrán ser sujetos a prisión preventiva oficiosa, pues,según el criterio jurídico de los integrantes del Poder Judicial,estos tipos penales no atentan contra la seguridad nacional ni constituyen delincuencia organizada,por lo cual no se justifica aplicarles la prisión preventiva oficiosa. Como si quienes cometen estos delitos,lo hicieran de manera desorganizada.
Hasta un niño de pecho sabe perfectamente que para que estos delincuentes de cuello blanco puedan imprimir y vender facturas falsas para timar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) se requiere estar organizados, por lo que dicho criterio jurídico requiere de la corrección de los ministros,pues dejarlos en libertad para que continúen maniobrando con toda tranquilidad es precisamente una tomadura de pelo a los contribuyentes cautivos.De ahí la reacción del presidente López Obrador: "Me molestó mucho la resolución,de impedir la detención o la aprehensión preventiva a delincuentes de cuello blanco para quienes se dedican abiertamente a la defraudación.Volvemos a lo mismo,los factureros,es una vergüenza". A mediados de 2020, el SAT documentó un primer paquete fraudulento de 43 empresas dedicadas a las facturaciones falsas,vinculadas no solo con empresas fachada, sino con 8 mil 202 personas,físicas y morales.
Eran los tiempos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, cuando el jugoso negocio de las factureras y la evasión fiscal creció como la espuma.Por ello,el mandatario manifestó su
preocupación por el proceder de la Suprema Corte,porque según creen este tipo de delincuentes no hacen daño a la seguridad nacional,lo que se traduce en enormes ganancias para ellas. A mediados de 2020,la entonces titular del SAT, Raquel Buenrostro Sánchez, hoy al frente de la Secretaría de Economía, documentó un primer paquete fraudulento de 43 empresas dedicadas a vender facturaciones falsas,relacionadas no solo con consorcios fachada que venden facturas de operaciones simuladas,sino con la participación de 8 mil 202 personas,físicas y morales. El monto de las facturas falsas ascendió a 93 mil millones de pesos por lo que de pagar el IVA e ISR el erario captado sería 11 mil 396 millones por el IVA y 24 mil 500 millones por el ISR.Todas las empresas estaban relacionanadas entre sí y se comparten los clientes.
¡Albiazules, uníos! El Partido Acción Nacional se quejó que desde su fundación el humanismo es uno de los postulados en sus documentos básicos y afirmó que al definir su política como humanismo mexicano,el presidente está plagiando ese concepto fundamental de la doctrina panista y anunció que demandará ante los órganos electorales el derecho de dicho concepto, al ser Acción Nacional el único partido que lo tiene en sus documentos básicos. El PAN indicó en un comunicado que su congruencia histórica se basa en el humanismo político,en una doctrina sólida y en propuestas inspiradas siempre en los objetivos superiores propuestos a lo largo de 83 años de existencia.Sin embargo,se trata de un plagio y tergiversación de ideas. La trasnacional Coca-Cola subió su producto,a partir de este 1 de diciembre;será el tercer aumento del año.José Antonio "El Diablo" Fernández Carbajal está aprovechando el compromiso de Andrés Manuel López Obrador de no subir los impuestos,ni siquiera a los refrescos,pero les dejó un hueco,diversos estudios han demostrado que consumir una Coca-Cola al día, está ligado a enfermedades como diabetes y obesidad.
Knock: a la Ley de Publicidad Exterior de CdMx promovida por los alcaldes de Azcapotzalco,Cuajimalpa,Magdalena Contreras,Coyoacán,Benito Juárez,Tlalpan,Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Cuauhtémoc y la cual fue desechada por la SCJN una acción detrás de la cual se encuentran los buenos oficios del Consejero Jurídico y de Servicios Legales de CdMx quien no pierde su objetivo con resultados para The Most likely candidate to be president of Mexico (cadena estadounidense CBS).Justicia sonorense: Trascendió en Hermosillo quien culminaría su meteórico tránsito en administración pública es Rodolfo Castro Valdez, quien se desempeñó como jefe de la Oficina del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y dejó el cargo para responder a cargos de peculado fincados por el gobierno bajacaliforniano de Marina del Pilar Ávila. Castro ocupó ese encargo con el exgobernador y actual senador Jaime Bonilla.
“Alito” Moreno, Jesús Zambrano y Marko Cortés: “Dispuestos a ir en alianza por Coahuila en 2023”
López Obrador: “Me molestó mucho la resolución,de impedir la detención preventiva a delincuentes de cuello blanco por defraudación”
Raquel Buenrostro Sánchez: "Sale el primer paquete fraudulento de 43 empresas dedicadas a vender facturaciones falsas"
Las modificaciones en leyes secundarias son el llamado Plan B que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado como alternativa a su reforma electoral,ante la imposibilidad de contar con los dos tercios de votos en San Lázaro para una iniciativa constitucional.
Esta es la razón preponderante por la que aliados de Morena en la Cámara de Diputados reconocieron perdida la discusión electoral de alcance constitucional y dijeron que ya trabajan en los acuerdos para leyes secundarias, que podrían concretarse hasta 2023.
La discusión podría iniciarse en febrero y aprobarse antes de la fecha límite para ajustes electorales que es en mayo.
Por su parte Gerardo Fernández Noroña,vicecoordinador del PT en la Cámara de Diputados,negó tener diferencias con Morena en la reforma constitucional porque se trata de una definición política en la que acompañan al presidente López Obrador.
No obstante,reconoció que las leyes secundarias están en proceso de construcción de acuerdos.
Por lo que hace al coordinador del PVEM,Carlos Puente admitió que no tienen los votos para la reforma constitucional y adelantó que sería hasta febrero cuando se concretaría un acuerdo en leyes secundarias.
El coordinador de Morena en San Lázaro,Ignacio Mier dijo que el límite en el Congreso para aprobar las leyes secundarias sería el 3 de abril,para continuar el
proceso legislativo en el senado,donde debería estar aprobado antes de mayo para aplicarse en las elecciones del 2024.
Dijo que la próxima semana podría citarse a una sesión para discutir la reforma electoral, que no cuenta con los votos suficientes.
Vale recordar que el "Plan B" propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en caso de no conseguir los votos necesarios para la aprobación de la Reforma Electoral contempla un recorte de casi tres mil millones de pesos al presupuesto operativo del Instituto Nacional Electoral (INE),tal como lo declaró el propio Ignacio Mier,coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.
"Dicho plan se presentaría la próxima semana para ser votado,a más tardar,el próximo 10 de diciembre,con la finalidad de que el Senado pueda analizarlo y aprobarlo antes de que concluya el periodo actual de sesiones ordinarias."Va estar una vez que concluya el 'Plan A',que será la próxima semana", destacó.
GILBERTO GARCIAComo era de esperarse Morena anunció que impugnará la mega multa impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE),al que su dirigente nacional, Mario Delgado,llamó "asaltantes"
Los representantes de Morena ante el INE informaron que ya trabajan en un recurso para impugnar la mega multa del INE ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),por considerarla una "venganza" por la reforma electoral.
De esta manera lo dio a conocer el representante de Morena ante el INE,Mario Llergo , quien por otra parte también señaló que durante cinco años, los partidos habían sido amonestados por entregar tarde sus informes,pero nunca habían recibido multas económicas Razón por lo que consideró que se trata de una "embestida" que trae una consigna con nombre y apellido.
"Es una nueva embestida... hoy cambian las reglas,lo que vemos que trae una consigna con nombre y apellido",destacó.
Sobre este tema vale la pena recordar que el Consejo General del INE aprobó el pasado martes una mega multa para Morena de más de 300 millones de pesos, por supuestas irregularidades en los informes anuales de ingresos y gastos de 2021.
Eurípides Flores,representante suplente de Morena ante el INE,acusó a Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE,y al consejero Ciro Murayama de ser los responsables de la mega multa a su partido.
El funcionario consideró la mega multa como una clara venganza de ambos consejeros del INE por haber impulsado la reforma electoral que dijo "busca acabar con los privilegios de la clase política y en particular de los consejeros del INE y de la burocracia dorada de esa institución".
De igual manera reiteró que no permitirán que el INE les quiera quitar recursos de su presupuesto "a la mala"
Por su parte, Hamlet García, también representante morenista ante el INE,refirió que el nuevo criterio de sanción del órgano electoral por entregar informes tardíos fue "sacado de la manga".
Por la mega multa a Morena,el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado,estalló contra el INE y dijo que está actuando como "una banda de asaltantes" y que se trata de una persecución política bajo el pretexto de "fiscalización",por haber promovido la reforma electoral
La Fiscalía General de la República (FGR) quiere más tiempo para investigar a Jesús Murillo Karam,extitular de la Procuraduría General de la República,por el caso Ayotzinapa.
Todo ello porque tras la vinculación a proceso de Jesús Murillo Karam, un juez de control estableció 3 meses para el cierre de la investigación complementaria; periodo que terminó el 22 de noviembre.
Razón suficiente por lo que la FGR solicitó tres meses más de investigación contra Jesús Murillo Karam,exprocurador de la extinta Procuraduría General de la República durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Vale la pena recordar que Jesús Murillo Karam se encuentra detenido por su relación con el caso Ayotzinapa por la comisión en los delitos de tortura,desaparición forzada y contra la administración de la justicia
Sobre el mismo tema se resalta que la audiencia para resolver si se le concede más tiempo a la FGR para investigar a Jesús Murillo Karam fue aplazada
La resolución a la petición de la FGR para extender el tiempo de investigación se daría mediante una audiencia a través de la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA).
Sin embargo, Jesús Murillo Karam, no se conectó de manera virtual a la audiencia,por lo que un juez de control tomó la decisión de aplazarla..
Se trata del juez de control, Marco Antonio Fuerte Tapia, quien tiene sede en el
Reclusorio Norte,donde se encontraba preso el exprocurador Jesús Murillo Karam.
De manera que el juez de control otorgó tres días a la FGR y a la defensa de Jesús Murillo Karam para que emitan por escrito si el exprocurador podrá comparecer al Centro de Justicia Penal del Reclusorio Norte.
Cabe mencionar que lo anterior se da luego de que este 30 de noviembre pasado, Jesús Murillo Karam fuera dado de alta en el Hospital Belisario Domínguez, donde estuvo internado en el área de urgencias.
Y es que anteriormente el exprocurador estuvo 14 días en terapia intensiva en el Instituto Nacional de Cardiología.
Luego de su salida del hospital, Jesús Murillo Karam ya no regresó al Reclusorio Norte,sino que fue trasladado a la Torre Médica de
El 6 de noviembre de 2012,justo en la recta final de su Gobierno,el presidente Felipe Calderón Hinojosa (20016-2012) inauguró la Central Hidroeléctrica "La Yesca",en Nayarit,sobre la cual destacó: "Es la segunda presa más alta del mundo en su tipo,su cara de concreto de 208 metros tiene una altura casi del mismo tamaño que la Torre Mayor de la Ciudad de México,que es la torre más alta de América Latina,su volumen de material es de 12 millones de metros cúbicos,lo que equivale a 12 veces la Pirámide del Sol de Teotihuacán".
Ahora se sabe por investigaciones que se han filtrado,que esa megaobra ha sido ligada a una trama de corrupción que es indagada por la Policía de Andorra.Mientras Calderón inauguraba "La Yesca",Mauricio Cort,un enigmático abogado con nacionalidad panameña y española,que está en la mira de las autoridades de Andorra,cobraba 3 millones de dólares a través de cuatro empresas instrumentales que no tenían actividad de México por un informe de asesoría para esta obra, según revelan algunas investigaciones.
Sobre dicho tema,se sabe que a través de esta obra de Felipe Calderón,Mauricio Cort cobró 3 millones a través de cuatro empresas instrumentales que no tenían actividad de México, las transferencias le llegaron en noviembre de 2012,justo cuando Calderón estaba inaugurando la obra en Nayarit y lo curioso es que en la transacción aparece la Banca Privada de Andorra.
Se sabe que dicho informe fue llamado "Estudio de riesgos para determinar la pérdida máxima probable del proyecto hidroeléctrico La Yesca", y su legalidad ahora es cuestionada por la Policía de Andorra.En dichas investigaciones se aclara que Cort llegó a manejar cuatro cuentas en la Banca Privada de Andorra,y se cuestiona que este informe no existió,asegura también que Cort es un abogado que ha trabajado de conseguidor para las principales constructoras del mundo y ponen como ejemplo el caso de Odebrecht y el caso de FCC.
En un hecho considerado como "histórico",los sectores obrero y patronal, en coordinación con el gobierno federal,anunciaron que a partir del 1 de enero del año entrante,el salario mínimo subirá 20 por ciento,lo que se estima habrá de beneficiar a las clases más necesitadas del país.
El incremento va de 172 a 207 pesos diarios, lo que fue ampliamente comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por su conductora, Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, estimaron que aunque el aumento en el citado salario es considerable, la cifra no alcanza para cubrir las necesidades más elementales del grueso de los trabajadores,quienes deberán devengar por lo menos dos veces el citado salario para cubrir los gastos que le generan la salud,educación,alimentación,pago de renta,luz,agua y otros.
Efectivamente, los 207 pesos que se pagarán por concepto de salario mínimo,representa un gran esfuerzo por parte de los sindicatos,patrones y autoridades,pero definitivamente es insuficiente, acotaron los periodistas,quienes, Cambiando de Tema, destacaron que entre el 9 y 10 del presente mes,el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con su homólogo de Colombia,Gustavo Petro, con quien se estima tratará temas relacionados con el narcotráfico y las posibles soluciones al flagelo, que tanto daña a los pueblos y naciones. También se estima que el mandatario mexicano expondrá los beneficios que aportan diversos programas sociales,entre los que destacan Sembrando Vida y Construyendo el Futuro,mediante los cuales México ha evitado que miles de jóvenes sean "atrapados" por las mafias de la delincuencia organizada, en particular la vinculada al narcotráfico.
De igual forma,los conductores destacaron que el inquilino de Palacio Nacional,como lo ratificó en su conferencia matutina,via-
jará a Lima,Perú,donde se realizará,el día 14,la reunión de la Alianza del Pacífico,evento en el que el presidente peruano,Pedro Castillo,asumirá la dirigencia de esta organización,lo que no pudo realizar en México,ya que su Congreso le impidió salir del país andino.
La agenda del jefe del Ejecutivo Federal está saturada,pero ello no le impide que cumpla con compromisos internacionales, como son los encuentros con el presidente de Estados Unidos y el primer ministro de Canadá,Joe Biden y Justin Tradeau, respectivamente,con quienes se estima abordará temas relacionados con el T-MEC.
Y hablando de Estados Unidos, López Obrador ratificó que a partir de 2024 nuestro país no comparará un solo kilo de maíz transgénico a la Unión Americana,debido al daño que ocasiona a los humanos.
Los conductores expusieron que en estos momentos no somos autosuficientes en la producción de ese grano,originario de México,considerado como base en la alimentación del pueblo mexicano.Sería altamente conveniente que las autoridades correspondientes nos informaran en qué rubros somos autosuficientes y qué es lo que hace en lo que no lo somos,como sería el energético, como lo acredita el hecho de que importamos cuando menos 50 por cientos de los hidrocarburos que se consumen a nivel nacional.
¿Hasta cuándo la Refinería Olmeca o Dos Bocas,allá en Tabasco,producirá su primer litro de gasolina o diésel? Se cuestionaron los conductores del programa,en el que se destacó que este fin de semana,en el llamado Estadio Azul,en Ciudad de los Deportes, al sur de la metrópoli,tendrá verificativo el llamado Rock Land, en que participan aproximadamente 800 músicos y cantantes, evento para el cual unomásuno,el periódico crítico y veraz, obsequiará 100 pases a nuestros televidentes y lectores,con el simple hecho de presentarse en sus instalaciones y solicitar los tikets.
De verdad que es un espectáculo excepcional.Y en otro Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron el hecho de que algunos diputados "revivieron" la posible solicitud de juicio de procedencia con el diputado federal y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como "Alito", contra quien pesan varias acusaciones,entre las que se encuentran alguna de sus compañeros de instituto político.
El también llamado "cliente" de la gobernadora de Campeche,Layda Sansores,"ya no siente lo duro,sino lo tupido", pero ello, se da como un hecho,no volverá a afectar el pacto entre PAN-PRI-PT,ello con miras a las elecciones del año entrante en los estados de
México y Coahuila,en los que la priista Alejandra del Moral y el subsecretario Ricardo Mejía Berdeja, se perfilan como abanderados del PRI y Morena a las gubernaturas,últimas que le quedan a la otrora aplanadora tricolor,el que ahora está peor que el "Tri futbolero",eliminado penosamente del mundial de Qatar.
Dónde quedaron la austeridad y pobreza franciscana que tanto ha promulgado el gobierno federal de los morenos,ya que tanto la Fiscalía General de Justicia como el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México,por medio de sus titulares, Ernestina Godoy y Rafael Guerra Álvarez, han hecho manifiesta su propuesta de un aumento más que sustancial a sus presupuestos,los que en conjunto sumen varios miles de pesos,con lo que no cuenta el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum, quien sigue con su campaña como miras a la candidatura por la Presidencia de la República,pues se afirma es la consentida del presidente López Obrador,quien abiertamente le ha manifestado su apoyo y simpatía.
El paradero de Edgar Valdez Villarreal, "La Barbie", considerado en su momento como uno de los hombres de mayor confianza de Joaquín "El Chapo" Guzmán y los hermanos Beltrán Leyva, sigue en absoluto misterio y las autoridades estadounidenses no informan a las mexicanas si el capo efectivamente recuperó su libertad al acogerse al programa de testigos protegidos o colaboradores y sigue preso en un penal de Florida.
Se habla de que el antes mencionado proporcionó información confidencial muy importante a las autoridades de aquel país respecto del exsecretario de seguridad pública federal, Genaro García Luna, e incluso del propio líder del Cártel de Sinaloa, por lo que fue dejado en libertad.La Secretaría de Relaciones Exteriores se concreta a precisar que ha solicitado información,pero nada más.Muchas gracias,y no olvide que hoy tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema. Sea feliz y no baje la guardia ante la amenaza de la Covid-19, indica está de retorno.
reveló a los hermanos Beltrán Leyva que tení an un "topo" al interior de su organización:
Através de varios documentos judiciales, se ha filtrado información en el sentido de que distintos funcionarios de élite de la Policía Federal recibieron un soborno por parte del cártel de los Beltrán Leyva para deshacerse de Édgar Valdez Villarreal.
Sergio Villarreal Barragán 'El Grande',ex operador del Cártel de Sinaloa y de los Beltrán Leyva,aseguró ante un juez que luego de la muerte de Arturo Beltrán Leyva, su hermano Héctor contrató a un grupo de élite en la Policía Federal con la intención de detener a quien percibía como una amenaza para su liderazgo dentro de la organización,el mismo Édgar Valdez Villarreal "La Barbie" y que el círculo de personas que tomaban ese tipo de decisiones estaba encabezado por el entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna
Se sabe que el grupo de élite era liderado por Iván Reyes Arzate, un comandante de la Policía Federal que estaba al frente de la Unidad de Investigaciones Sensibles de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
"'El Grande' recordó cómo desde la SSP se
Según 'El Grande', Héctor Beltrán Leyva ordenó pagar 500 mil dólares a 'La Reina' para deshacerse de 'La Barbie', aunque los líderes del cártel de los Beltrán Leyva no quedaron satisfechos,pues la orden era asesinar a 'La Barbie',pero Valdez Villarreal supo escapar a la muerte.
"Él ('La Reina') dijo que le había disparado a 'La Barbie' en una ocasión y que 'La Barbie' no respondió a la agresión y por esa razón lo tuvo que arrestar",aclaró Villarreal Barragán durante su testimonio,como testigo colaborador en el caso.
En ese sentido 'El Grande' detalló que Héctor Beltrán había descubierto que Valdez Villarreal estaba intentando crear su propia organización criminal,por lo que planeó deshacerse de su ex colega dentro del cártel.
"Al final,antes de ser capturado,traicionó a los Beltrán e intentó dividirlos y formar su propia organización con intenciones de,en realidad, hacerse del Cártel de los Beltrán Leyva.Y cuando Héctor Beltrán se dio cuenta lo que sucedía, se quiso deshacer de 'La Barbie' porque los traicionó",declaró Villarreal Barragán.
Según versiones del entonces comisionado de la Policía Federal,Facundo Rosas,el lunes 30 de agosto de 2010, 'La Barbie' fue detenido en una casa de seguridad en el Estado de México,gracias a labores de inteligencia en coordinación con la PGR, el Ejército y la Marina Ramón Pequeño,el encargado de la División Antidrogas de la PF,explicó que la detención,a cargo de su división,se dio en medio de una traición por parte de 'La Barbie', en la cual Valdez Villarreal habría facilitado el asesinato de Arturo Beltrán Leyva,en un operativo de la Marina en Cuernavaca,Morelos,en diciembre de 2009.
Como se recordará en 2018, Valdez Villarreal fue condenado en Estados Unidos a 49 años de prisión luego de que se declarara culpable de tráfico de cocaína y lavado de dinero.
Recientemente,el 28 de noviembre se hizo público que a 34 años de que cumpliera su condena, 'La Barbie' ya no se encuentra bajo custodia del Buró Federal de Prisiones (BOP), lo que podría alertar que participa activamente como colaborador en un caso criminal o que forma parte de un programa de protección a testigos,aunque dicha apreciación fue explicada por un vocero del buró quien dijo que existen varios motivos por los cuales podría no estar temporalmente bajó su custodia,como la asistencia a algún tratamiento médico o a una audiencia judicial.
Durante la Mesa de Trabajo para el análisis del paquete económico 2023 en el Congreso de la Ciudad de México,con la titular de la Fiscalía General de Justicia de la CdMx,Ernestina Godoy Ramos,diputados le plantearon que uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía es el de la corrupción dentro de los procesos de investigación,lo que da oportunidad a que los presuntos responsables de la comisión de delitos,puedan librar la justicia por una actuación indebida de algunos servidores públicos,asimismo,le cuestionó sobre los predios que han sido invadidos o despojados por la delincuencia en el Centro Histórico para construir plazas comerciales.
Sobre esto,la Fiscal Ernestina Godoy respondió "Desde que llegamos este pro blema ha sido una preocupación y ocupa ción pues encontramos gran cantidad de car petas de investigación que no han sido atendidas, y hay que buscar, recuperar el inmueble y asegurarlo para poster ior men te se pueda llegar a judicializar"
Godoy Ramos dejó en claro que hasta el momento han asegurado 500 inmuebles y han restituido 111 a sus legítimos prioritarios
Sobre este mismo tema agregó "En el Centro Histórico hay situaciones muy particulares debido a que traemos 54 carpetas que son prioritarias,efectivamente hay plazas que se han construido a través del despojo por parte de la delincuencia"
Y ejemplifica: "El Hotel la Marina,ubicado en la calle de Allende número 30,había sido invadido por la delincuencia,iniciamos una investigación,entramos al lugar,hicimos un cateo y se realizó la extensión de dominio hoy ese espacio lo ocupa la Guardia Nacional.
Otra de las interrogantes a las que dio respuesta la titular de la Fiscalía Capitalina,fue
a ¿Cómo se ha visto afectado el funcionamiento de estas unidades por las medidas de austeridad aplicadas?
Sobre el tema señaló "se han congelado plazas,se le pidió al personal que obtuviera su retiro voluntario con ciertos beneficios,ahorramos gasolina es decir que el personal administrativo pagará su gasolina,y economizamos recursos o sea que si se busca ahorrar pero no perjudicar la funcionalidad de nuestra institución,hacemos las cosas de forma sustantiva".
Y si pedimos mayor presupuesto,agregó "es para profesionalizar al personal, así como para pagos de aguinaldos,y cubrir los laudos,además de los aumentos salariales entre otros puntos",por su parte la legisladora le dijo a la Fiscal que en una sociedad moderna la seguridad y la justicia son elementos fundamentales para el estado de derecho, por lo cual,la procuración de justicia es una de las mayores garantías de estabilidad y convivencia social.
Y agregó "estamos conscientes,que nada preocupa más a la ciudadanía que la seguridad y la procuración de justicia,más allá de la percepción que de estas se pueda llegar a tener,debemos enfocarnos en los problemas reales que enfrentan los capitalinos diariamente.
Robos,asaltos,extorsiones,delitos que atentan contra la vida,la integridad y el patrimonio de las personas son desafortunadamente parte de la realidad en la ciudad de México,como diputadas y diputados,debemos trabajar para garantizar el acceso de todos los capitalinos a un sistema de justicia ágil,oportuno y siempre dentro del enfoque de protección de los derechos humanos y velando por el bienestar de las personas".
Fue detenido Francisco Arturo Pérez Rodríguez, uno de los tres Directores Responsables de Obra (DRO) del Colegio Enrique Rébsamen,donde murieron 19 menores de edad y siete adultos,durante el sismo del 19 de septiembre del 2017,a través de Twitter, Alejandro Jurado, padre de Pao,menor que falleció en el derrumbe,confirmó la detención del director de obra en Oaxaca,en su mensaje compartió la ficha de identidad del sujeto de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Pérez Rodríguez fue trasladado al Reclusorio Sur de la Ciudad de México.
Fiscalía de la CdMx señala que Francisco Arturo Pérez Rodríguez fue quien avaló el dictamen del departamento que se construyó sobre el Colegio Rébsamen, Ulises Lara López,vocero de la Fiscalía de la CdMx, Francisco Arturo Pérez Rodríguez fue quien avaló el dictamen del soporte del peso del departamento que se construyó sobre el Colegio Rébsamen,donde vivía la directora,en conferencia de prensa,explicó que agentes de la Policía de Investigación, en colaboración con autoridades de Oaxaca, cumplimentaron la orden de aprehensión contra Francisco Pérez Rodríguez por su probable participación en el delito de homicidio en comisión por omisión bajo el esquema de dolo eventual.
El sujeto fue detenido en el municipio de Villa de Etla y detalló que tras varios meses de trabajo fue posible obtener su geolocalización,por lo que personal de campo se trasladó hasta dicho municipio para capturarlo,apuntó que Francisco Pérez Rodríguez está siendo trasladado a la CdMx para ser llevado al Reclusorio Sur,donde será puesto a disposición de un juez,por estos hechos,recordó que además ya fueron cumplimentadas tres órdenes de aprehensión en contra de: Mónica García,dueña y directora del Colegio Rébsamen:detenida el 11 de mayo de 2019, Juan Mario Velarde,director responsable de obra:detenido el 22 de julio de 2018, Juan Apolinar Torales, director responsable de obra:detenido el 30 de octubre de 2019.
En julio de 2021,un juez de Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia de 208 años de prisión contra Juan "N" director de obra, por su responsabilidad penal en el delito de homicidio,en agravio de 26 personas, en el Colegio Enr ique Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre del 2017.
En una audiencia celebrada en el Reclusorio Oriente,el juzgador determinó la culpabilidad del también ingeniero,al considerar que,de haberse atendido la normatividad,la tragedia se hubiera impedido.
Por este caso ya fue sentencia a 36 años de prisión Mónica Villegas García "Miss Moni", directora y dueña del colegio,quien fue detenida en mayo de 2019 en un restaurante de calzada de Tlalpan.
Considerado como uno de los "más importantes importadores" de drogas a Estados Unidos,la Fiscalía General de la República y Secretaría de Relaciones Exteriores extraditaron,con fundamento en resolución jurisdiccional,a Gabriel "A",requerido por una Corte Federal de Arkansas. "En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América,la Fiscalía General de la República, entregó en extradición al gobierno de aquel país una persona de nacionalidad mexicana requerida por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Arkansas, por los delitos de asociación
delictiva y contra la salud", confirmó la dependencia federal.
Se destacó que Gabriel "A" era líder de una organización criminal que operaba en la zona central de Arkansas,la cual entre los años 2012 y 2017,fue responsable de la importación de grandes cantidades de metanfetamina en los Estados Unidos de América, proveniente de México. El Gobierno de México concedió la extradición del reclamado al Gobierno de dicho país,luego de que fue ubicado y detenido en Apatzingán,Michoacán.
Con fundamento en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la Repú blica,autoridades del Poder Judicial de la Federación,comisionadas en el estado de Oaxaca, sentenciaron a 28 años de prisión a integrante de una empresa criminal "especializada" en el tráfico y explotación,con fines laborales,de indocumentados,la que operaba en México,Estados Unidos, El Salvador y Guatemala.
Informes difundidos por la dependencia encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, refieren que por medio de su delegación en la entidad referida,la representación social de la Federación logró sentencia condenatoria de 28 años de prisión contra de Alejandra "B", por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos de tráfico de indocumentados y el de tráfico de personas agravado.
Consta en autos que en no-
viembre de 2014,la institución inició la indagatoria con motivo base en denuncia formulada por la Fiscalía General de El Salvador,a través de la Agregaduría Legal para Centroamérica y el Caribe de esta institución,con sede en Guatemala.
En dicha denuncia se detallaban actividades delictivas de una organización criminal transnacional dedicada principalmente a cometer delitos de tráfico ilícito de migrantes y narcotráfico,que opera en El Salvador,Guatemala,México y Estados Unidos de América,y de la que Alejandra "B" formaba parte.
Paralelo a lo anterior,la FGR, mediante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada y su Delegación del Estado de México,lograron que autoridades jurisdiccionales confirmaran sentencia de 62 años de prisión contra Juan "T",acusado de privación ilegal de la libertad,en su modalidad de secuestro,y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
En cumplimiento a mandatos del Poder Judicial Federal,personal de la Fiscalía General de la República incursionó en la Central de Abasto del Estado de México para catear un local que había sido habilitado como centro a apuestas,juegos y sorteos,en el que arrestaron a 24 personas, las que están a disposición de la representación social federal para los efectos legales competentes.
Mediante comunicado,la dependencia federal expuso que a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional,en su Delegación del Estado de México, detuvo a 24 personas, luego de ejecutar un cateo en un in-
mueble donde presuntamente se efectuaban rifas y sorteos.
"Derivado de una denuncia anónima,elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM),de la Agencia de Investigación Criminal (AIC),en colaboración con servicios periciales y bajo el mando y conducción de un agente del Ministerio Público de la Federación (MPF),se trasladaron a un domicilio ubicado en el kilómetro 4.5,Central de Abasto de Toluca, donde ejecutaron la diligencia", se precisó.
Se destacó que en el lugar fueron detenidos Clarisa "V", Yarislendy "B", Arely "B", Brenda "S", Nely "T", Verónica "R", Lizeth "S", María "R", Dorian "A", María "C", Yaret "L";además de Raquel "M", Flor "A", Beatriz "G", Sandy "P", América "P", Reyna "M", Selina "C", Rosa "L", Federico "Z", Jorge "G", Erick "H, Rubén "D" y Elkin "D".
"Además,aseguraron el local comercial,41 mil 570 pesos 50 centavos,24 teléfonos celulares, 30 megáfonos,108 boletos de papel con diversas leyendas,una tómbola de aluminio con acrílico y una caja con diversa documentación.En consecuencia,el agente del Ministerio Público integra la carpeta de investigación correspondiente en contra de las 24 personas por un delito previsto en la Ley Federal de Juegos y Sorteos", se concluyó.
En un local que había sido habilitado como centro de apuestas,juegos y sorteos, arrestaron a 24 personas
El coronel de la Policía Nacional de Ecuador en servicio pasivo,Santiago Loza,que se desempeñaba como director de la cárcel de El Inca fue asesinado por sicarios ayer jueves en una avenida al nororiente de Quito. Según las primeras versiones oficiales, Loza se movilizaba en su vehículo hacia su trabajo cuando dos sujetos en una moto lo interceptaron y le dispararon con armas de corto alcance.
Loza asumió el cargo de director de la cárcel de El Inca el pasado 9 de noviembre. Esa prisión está bajo el control de la banda criminal Los Lobos, que se había pronunciado,junto con otros cinco grupos criminales,a favor de un acuerdo de pacificación.
El Servicio Nacional de Atención Integral, institución encargada de las cárceles en el Ecuador,emitió un comunicado confirmando el asesinato de Loza. En el boletín oficial,la entidad,además de expresar sus condolencias a los familiares del funcionario,también hicieron un llamado a las autoridades "para determinar las causas y encontrar a los responsables de este atentado que enluta al sistema penitenciario de Ecuador".
Hace dos semanas,el 15 de noviembre,seis bandas criminales de Ecuador anunciaron un acuerdo de paz.Uno de los voceros de los grupos delictivos,en uno de los videos que difundieron en aquel momento, aseguró que los grupos de de-
lincuencia organizada Los Lobos,Los Tiguerones,Los Lagartos,Los Mafia 18 Tiburones,Los Duendes y los Latin King "nos unimos en una sola causa que es retomar la paz y la tranquilidad de todo el territorio ecuatoriano y los centros de privación de libertad".
Según el anuncio,el acuerdo de paz regiría para las prisiones de Cuenca,Latacunga,Guayaquil,Ambato,Machala,Riobamba,Loja,Ibarra,Tena y la cárcel de El Inca,en Quito, Santiago Loza estaba recién posesionado en la dirección de esta última prisión cuando las bandas aseguraron que había un llamado a la paz.
"Estamos unidos para neutralizar estos actos violentos en contra de la ciudadanía en general y el Estado.Señor presidente, nosotros no estamos en guerra con el Estado ni somos beneficiarios de extorsiones ni secuestros ni de atentados que ocurrieron en los últimos días perpetrados por organizaciones contrarias", aseguró uno de los voceros.
Joe Biden y Emmanuel Macron iniciaron ayer jueves las conversaciones que son el evento central de una visita del mandatario francés,siendo los temas centrales la guerra en Ucrania,la creciente amenaza de China en la región Indo-Pacífico y la consternación europea por aspectos de la ley climática impulsada por el jefe de Estado norteamericano.
El jueves por la noche Biden brindaró a Macron la primera cena de Estado de su presidencia,pero antes los dos mandatarios se sentaron en la Oficina Oval a discutir los asuntos graves que enfrentan.Encabeza la agenda la guerra en Ucrania, que ya lleva nueve meses."Las decisiones que tomemos hoy y
en los próximos años determinarán el rumbo de nuestro mundo durante décadas", dijo Biden en la ceremonia de recepción.
Al inicio de las conversaciones, Macron reconoció que son "tiempos difíciles" en Ucrania y sostuvo que las dos naciones deben "sincronizar sus medidas" sobre el clima.Biden y Macron aseguraron que seguirán apoyando a Ucrania "el tiempo que sea necesario".
Los presidentes "reiteran el continuo apoyo de sus países a Ucrania" y se comprometen en particular a prestarle "ayuda política,de seguridad,humanitaria y económica el tiempo que sea necesario", según un comunicado conjunto emitido por la Casa Blanca. Biden y Macron indicaron que una comisión conjunta Estados Unidos-Unión Europea sobre la ley estadounidense intentará fortalecer su asociación en temas climáticos "de manera mutuamente beneficiosa".
Pero reconocieron las dificultades que los aguardan cuando la unidad occidental muestra cierto desgaste a nueve meses de iniciada la invasión de Ucrania. En Washington,los republicanos se disponen a tomar el control de la Cámara de Representantes,y su líder Kevin McCarthy ha dicho que no firmarán un "cheque en blanco" para Ucrania.
En la otra margen del Atlántico,los esfuerzos de Macron por mantener la unidad europea son puestos a prueba por el aumento de los costos del apoyo a Ucrania cuando Europa enfrenta aumentos de los precios de la energía que amenazan con descarrilar la recuperación económica pospandemia.
La investigadora Guadalupe Juárez Hernández indicó que,entre 2010 y 2019 se registraron mil 83 muertes maternas en el estado de México,de las cuales 118 fueron por aborto en condiciones inseguras,por lo que afirmó que no solo es necesaria la despenalización del aborto,sino que debe formar parte de los servicios de salud en los hospitales públicos.Consideró urgente atender la criminalización de las mujeres que deciden abortar,y que hoy mantiene privadas de su libertad a una gran cantidad de mujeres.
El aborto no debe ser visto como una lucha, sino como una necesidad que impone el estado laico en cuestiones de salud pública y de dignidad de las personas,sostuvo la diputada Anais Miriam Burgos Hernández,al encabezar el Foro 'La Interrupción Legal del Embarazo (ILE);un problema de salud Pública', en el que aseguró que esta discusión no puede ser aplazada por más tiempo y que es tiempo de legislar y ampliar los dere-
chos reproductivos de las mujeres.
La legisladora señaló que el aborto debe ser considerado como una parte importante del cuidado de la salud,en general,y reproductiva,en particular la libertad de ser madre implica la libertad de no serlo,por lo que el aborto es necesario y no es un mal,sino un bien social,además de que el aborto se ha convertido en discusión no puede ser aplazada,por lo que las iniciativas que se encuentran en comisiones plantean el derecho al aborto como un asunto de justicia social,una cuestión de salud pública y una aspiración democrática.De aprobarse,el Estado de México sería la entidad número 11 en que se
apruebe la propuesta.
La maestra en Sociología por la UNAM, Gloria Pimentel,planteó que restringir la ILE propicia que las mujeres recurran a abortos inseguros y peligrosos,mientras que,cuando es legal,nueve de cada 10 abortos se realizan de forma exitosa.De las 253 mil pacientes atendidas en clínicas de la CDMX de 2007 a 2022,cerca de 70 mil fueron mexiquenses, que acudieron para no poner en riesgo sus vidas al realizar el aborto en clínicas clandestinas.
Este es el primero de cuatro foros que se realizarán sobre la ILE en formato de Parlamento Abierto.
Los desafíos de la zona metropolitana del Valle de México requieren de la respuesta coordinada de instancias y poderes públicos de Hidalgo, el Estado de México y la Ciudad de México, particularmente de sus congresos locales,que deben impulsar una legislación que garantice la planeación urbana,políticas para un modelo de recaudación y el financiamiento metropolitano en favor de 22 millones de personas.
Así lo consideraron el diputado Max Agustín Correa Hernández,presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitano del Congreso mexiquense; el diputado Jorge Hernández Araus,presidente de la Junta de Gobierno de la LXV Legislatura de Hidalgo; y la diputada Adriana María Guadalupe Espinosa de los Monteros García,secretaria de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la II Legislatura de la Ciudad de México.
Lo anterior,en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), durante el primer encuentro de diputadas y diputados locales del grupo parlamentario de Morena de las legislaturas de los tres estados
participantes,hacia el Parlamento Metropolitano del Valle de México que busca integrar una agenda legislativa para la zona metropolitana. El diputado Max Correa reconoció los esfuerzos legislativos impulsados en la Ciudad de México y el Estado de Hidalgo, los cuales,sumados a la LXI Legislatura mexiquense,buscan consolidar una agenda que responda a las exigencias de una zona que comprende 16 alcaldías de la Ciudad de México,59 municipios del Estado de México y uno del Estado de Hidalgo donde habitan cerca de 22 millones de personas.
La presidenta municipal de Ame cameca, Ivette Topete García , entregó declaraciones testamentarias a las familias del municipio,para asegurar su patrimonio con las garantías que ofrece la ley y les da seguridad jurídica,así como estabilidad familiar y social.
Topete García comentó: "felicito a quienes hoy reciben su documento porque demuestran que son personas cumplidas con sus deberes familiares,y exhorto a toda la ciudadanía a cumplir con su obligación de designar a quiénes serán los sucesores de los bienes que poseen;el Ayuntamiento está al pendiente de que cada día,más familias se sumen al programa testamentario y hereden certeza jurídica a sus hijos y nietos evitando así problemas familiares".
En tanto, Norma Angélica Ramos García de la Dirección de Asuntos Agrarios y responsable del programa de testamentos,manifestó que se asesora a los vecinos que aún no realizan este trámite yse les orienta sobre el costo.Explicó que les permite de manera económica,fácil y rápida determinar el destino de sus bienes y posesiones y "poder plasmar sus decisiones de forma legal y concretar un testamento les da mucha tranquilidad,ya que sabemos que sus familias quedarán protegidas cuando falten los titulares".
Se entregaron 57 documentos a igual número de beneficiados,teniendo un costo de 850 pesos y se prevé que durante el inicio de año y hasta finales del mes de septiembre del 2023, se continúen realizando más trámites de testamentos.
Para conmemorar los 28 años de ser elevado a rango de municipio libre y soberano,el alcalde Armando García,encabezó la ceremonia de segregación territorial, de Valle de Chalco Solidaridad, en evento realizado en la explanada del palacio de gobierno local,con los debidos honores al lábaro patrio y la entonación del himno nacional mexicano,a cargo de la banda de guerra de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y la banda de música del gobierno del estado de México.
Durante su intervención, García Méndez,llamó a la unidad ciudadana e hizo una invitación a sumar fuerzas en favor del bienestar y progreso de Valle de Chalco Solidaridad;seguir abonando al crecimiento de este territorio que ha sobresalido en tan pocos años,junto con las demás demarcaciones vecinas,que datan muchos años antes de ser también municipios.
Por su parte, Tomas Alejandro Cortes García, que asistió en representación del gobernador, Alfredo Del Mazo Maza,aseveró: "son un municipio joven que ha vencido múltiples retos;estoy seguro que continuaran trabajando con mayor compromiso en busca de nuevas oportunidades de desarrollo y mejores condiciones de vida",señaló.
En tanto,la directora de Atención a los Pueblos Indígenas, Irma Delfina Vega Ortega,refirió, "Ser xico es más que ser una perspectiva, es
la toponimia y lo que ha derivado de su progreso porque esto implica más que un crecimiento, es un desarrollo con justicia social".
"Todo lo que se ha logrado y avanzado para mejorar la calidad de vida de las familias,afirmó,ha sido el resultado de la suma de muchas voluntades;cada gobierno ha aportado su esfuerzo en favor del bienestar social de la comunidad.Sólo en equipo podemos avanzar; trabajar juntos,nos permitirá alcanzar mejores resultados y concentrar las fuerzas en lo que nos hace falta. ¡Valle de Chalco requiere de todas y todos!".Finalizó.
Cabe señalar que se contó con la presencia de muchos fundadores reales y leales de este municipio; ex-presidentes municipales;exdiputados federales y locales;ex-regidores y regidoras;así como los integrantes del Cabildo 2022-2024,entre otras personalidades.
Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 30,379 del Volumen 729, firmada el día 18 de noviembre del 2022, se llevó a cabo LATRAMITACION DE LASUCESION INTESTAMENTARIAABIENES DE LASEÑORA MARIADELROCIO ESPINOSAOCHOA, quien falleció el 18 de febrero del año 2007, a solicitud del señor JOSE ANTONIO MARTINEZ LOPEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ABRILMARTINEZ ESPINOSAYBRUNO MARTINEZ ESPINOSA, en su calidad de descendientes en línea recta en primer grado, quienes manifiestan su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 24 de noviembre del 2022.
ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO.
en línea recta en primer grado, quienes manifiestan su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. -
Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 25 de noviembre del 2022.
Croacia y Bélgica empataron sin goles en la última fecha de la fase de grupos del Mundial de Qatar,en el estadio Ahmad bin Ali. Con este resultado,el equipo de Zlatko Dalic avanzó a los Octavos de final.Los belgas tuvieron más el balón (55 %),pero los croatas fueron los que mayor peligro generaron con los remates de Marcelo Brozovic y Marko Livaja.Ninguno pudo convertir.
Bélgica,a pesar de saber que se estaba quedando en fase de grupos, no propuso su mejor futbol.Se vio desordenada,sin ideas ni proyección en ataque. Mientras que la subcampeona del mundo intentó aprovecharse de las desconcentraciones de sus rivales.
En el complemento hubo un juego más dinámico y con llegadas por parte de ambas selecciones. Los croatas no cambiaron su forma de establecerse en el campo.Luka Modric no brilló en el encuentro.
Los belgas entraron con otra mentalidad.Tuvieron distintas oportunidades con el recién ingresado Romelu Lukaku. Fueron dos acciones seguidas en donde el delantero pudo anotar,pero falló. Un remate fue al poste y el otro tampoco entró.Y así tuvo más oportunidades frente al arco,tres más al menos.Los minutos finales fueron intensos.Bélgica adelantó sus líneas y arrinconó a su rival,en busca de conseguir el tanto que los lleve a la siguiente fase.Nada La segunda selección del ranking FIFA quedó eliminada. Croacia clasifica a los octavos de final como segundo del Grupo F. Marruecos derrotó a Canadá 2-1 y terminó como líder de Grupo F en Qatar Marruecos firmó una impecable primera fase para quedarse nada menos que con la cima del grupo F,gracias a un muy buen triunfo por 2-1 sobre la ya eliminada Canadá. Los goles llegaron en un primer tiempo en el que los africanos fueron amplios dominadores del desarrollo,primero de la mano de un error garrafal del arquero canadiense Milan Borjan, que le sirvió en bandeja el tanto a Hakim Ziyech, y luego por parte de una gran corrida al espacio y definición de Youssef En-Nesyri.
Los norteamericanos encontrarían el descuento casi por accidente,por vía de un gol en contra de Nayef Aguerd,y utilizarían ese envión en el segundo tiempo para buscar el empate,pero Marruecos resistió y aguantó la ventaja. Y con el empate sin goles entre Croacia y Bélgica,el equipo que dirige Walid Regragui finalizó como primera de su grupo por primera vez desde México 1986.
Japón venció a España y clasificó a Octavos
La selección de Japón venció ayer jueves 2-1 a España en la tercera fecha del Grupo E del Mundial Qatar 2022,con lo que ambos
de ad zó ro auni do as su el as on ó. reen da a. F. eun os os la an y ón or tiel po po rs
equipos consiguieron su pase a los octavos de final.
En el Estadio Internacional Jalifa se vivieron minutos de tensión tanto para los españoles como para los nipones.Con el resultado del partido, Japón quedó líder del grupo, mientras que los europeos están en el segundo lugar.
Los dirigidos por Luis Enrique Martínez salieron a presionar para abrir el marcador con un esquema táctico y algunos cambios, buscando el gol por medio de Busquets, quien sacó un fortísimo remate directo al arco que pasó por centímetros desviado.
Los españoles mantuvieron una presión alta ante Japón y a los 11 minutos llegó el gol tras una habilitación por la banda izquierda y centro al corazón de área,Morata cabeceó el esférico y envío al fondo de la red.
En la segunda parte, los asiáticos corrigieron sus errores y al minuto 48 llegó el gol del empate tras un remate potente de Ritsu Doan e igualó el marcador.
Sin embargo,minutos más tarde llegó el segundo tanto para los nipones luego de un pase de larga distancia que dejó a un lado a
la defensa española,el balón se iba por la banda y Tanaka recuperó el esférico para enviarlo al fondo de la red.
Alemania, eliminada
La Selección de Alemania superó a Costa Rica 4-2,pero quedó fuera del Mundial.
La Selección de Alemania se adelantó temprano en el juego gracias a un gol de Serge Gnabry. Luego de ello intentaron llegar más veces al área rival,pero la defensa tica aguantó hasta el final.
La sorpresa llegaría sobre los 58 minutos cuando Yeltsin Tejeda marcara tras aprovechar un rechazo de Manuel Neuer.A los 70 tomarían la ventaja luego que Juan Pablo Vargas fuera por un balón dividido con el arquero Neuer.
Tres minutos después, Kai Havertz, quien inició desde el banquillo,puso el empate para luego darle la ventaja a los 85 ante un Keylor Navas que había estado aguantando el resultado.
Sobre el final, Niclas Füllkrug marcó su segundo gol del Mundial,para aumentar la ventaja.
El presidente López Obrador informó que los sectores empresariales,obrero y el gobierno alcanzaron un acuerdo para incrementar el salario mínimo en 20 por ciento.
Por lo que a partir de enero pasará de 172.87 pesos diarios a 207.44, diarios lo que significan mil 52 pesos más al mes", dijo Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo.
Asimismo, “en la frontera norte,donde se aplica un salario mayor al resto del país, pasará de 260 a 312 lo que representa mil 584 pesos mensuales adicionales", explicó la secretaria del Trabajo.
Es decir, para este incremento al salario mínimo,que ahora será de 6 mil 223 pesos mensuales.
"A partir del 1 de enero del próximo año,el salario mínimo general pasará de 172 pesos diarios a 207;es un incremento de mil 52 pesos al mes", dijo Alcalde Luján.
Agregó que "también se definió un incremento en el caso de la zona libre de la frontera norte, pasará de 267 pesos al día,a 312,un incremento de mil 584 pesos mensuales adicionales".
Por su parte,el presidente refirió que los sectores obreros,empresarial y el gobierno,se pusieron de acuerdo para otorgar un aumento de 20 por ciento al salario mínimo.