Cesado,auditor Cesado,auditordeASFquedenunció denunció deudamillonaria deudamillonariaporNAIM NAIM
Bárcena Bárcenapidea Celac Celaccondenar aEcuador Ecuadorpor violenciaen embajada
Estación migratoriade CiudadJuárez tenía teníacuarto cuarto detorturas detorturas
Segundodebate debate presidencial presidencial, moderadoresytemasCarlaAstridHumphrey
Pesos
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha
P.4 JUEVES11DEABRIL2024 P.5 10 AñoXLIVNÚMERO16132
PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui
Almenos...
P.6
P.15
P.8
Cesado,auditor
Cesado,auditordeASF quedenunciódeuda denunciódeuda millonaria millonariaporNAIM NAIM
De manera sorpresiva, Agustín Caso Raphael,auditor especial de Desempeño de la Auditoría Superior de la Federación (ASF),confirmó que fue destituido por David Colmenares Páramo, titular del órgano técnico especializado de la Cámara de Diputados.
Fueatravésdeunacartadadaaconoceren sus redes sociales, en donde Caso Raphael acusó a Colmenares Páramo de abandonar losprincipiosdeautonomíaeimparcialidad por la "aspiración claramente ponderada en estosdíasde hacerpolítica,loqueesincompatible con la responsabilidad de dirigir la Auditoría Superior de la Federación".
Elahoraexauditorcalificóladecisióncomo "arbitrariaeilegal", yanticipóqueinterpondrá recursos jurídicos porque "la remoción se hace sin demostrar que se haya incurrido en alguna de las faltas establecidas en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación,en sus artículos 93 y 94.
"Para nadie es un secreto que, de manera cadavezmásgrave,enlaAuditoríaSuperiorde la Federación se ha abdicado del cumplimiento de los principios constitucionales en detrimento de la autonomía e independencia de la función de fiscalización, lo que se traduce en abandonar o hacer retroceder a los equipos auditores en su misión", denunció tajante.
"Además,se han dejado de procurar y hacer cumplir los principios de separación de poderes,Estado de derecho y,con ello,se ha debilitado no sólo a la Auditoria,sino a todas las institucionespúblicasquedejandecumplirconsu actividad institucional,la cual emana del mandato constitucional a que están obligadas", agregó.
"Una simple evaluación incomoda a un funcionario, esta desaparece.Ya no se diga de la integración del programa anual de auditorías, el cual se ha vuelto una suerte de autocensura, puesnosenospermiteincorporarlostemasde relevancia nacional",detalló.
Hay que recordar que Agustín Caso Raphael fue el encargado de la auditoría al Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco,donde reveló el costo de cancelación por 331 mil millones de pesos y no 100milmillonesdepesoscomohabíadicho el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El presidente López Obrador respondió exigiendo que la Auditoría "corrigiera" esa información. Esto provocó que el auditor Colmenares Páramo separara del cargo de manera temporal a Caso Raphael, mientras que la ASF se retractó de su hallazgo al asegurarquehabía"inconsistenciasenlacuantificación realizada". La Unidad de Evaluacióny Control de laASF le abrió una investigación, que no dio ningún resultado, pues Caso Raphael defendió su metodología y los hallazgos publicados enla auditoría.
Anteello, CasoRaphaelfuereincorporado asucargo. Apenasel7demarzo,enuna reunióndetrabajoconlaComisióndeVigilancia, informó que continúan abiertos en su contra cuatro procedimientos de responsabilidad administrativa por su auditoría a la obra en Texcoco.
Por su parte, Muna Dora Buchahin,experta anticorrupción y Examinadora de Fraude Certificada (CFE, por sus siglas en inglés), compartió en sus redes sociales que la decisión "no extraña porque son utilitarios", y
Por otra parte, Agustín Caso Raphael tambiéncriticóque si unfuncionariorecibe una evaluación incómoda por parte de ASF, el documento "desaparece", al igual que la integración del programa anual de auditorías.
AgustínCasoRaphael
dioaconocerque lapersonaquelosustituirá podría ser Arely Gómez González,quien fue procuradora y titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Vale destacar que Muna Dora Buchahin, quien se desempeñó como directora general de auditorías forenses hasta junio de 2018, expuso un desmantelamiento de la Auditoría Superior en la actual gestión de Colmenares,quienllegóasupuestograciasalrespaldo delPRI y PAN,e incluso señaló con el respaldo de Morena.
Sobre este tema, Buchahin explicó que la ASFtieneuncampomuyamplioparatrabajar el combate a la corrupción, pero no lo hace, debido a que existen intereses de grupos específicos que están detrás de esta dependencia, yquehanservidoparadesestimar,e incluso, limpiar los casos más graves de corrupción.
La auditora forense, también aprovechó la oportunidad para señalar a Morena por sostener a ciertos grupos enelpoder.
4 JUEVES 11 DE ABRIL 2024 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
DavidRogelioColmenaresPáramo
JUEVES 11 DE ABRIL 2024
TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ
Según un estudio del Centro de Investigación y Docencias Económicas, señalaquepor lo menos 14cártelescriminales quese disputanla plaza enel estado de Veracruz gobernado por el "morenista", Cuitláhuac García Jiménez, son: "Sangre Nueva Zeta", "Mando Sur Gente Nueva", "Cártel Jalisco Nueva Generación", "la banda del Bukanas" y "Zetas Vieja Escuela". Además, están "Los Piña", "el CárteldelGolfo","CárteldelNoreste","Los Zetas","GrupoSombra"y"LosÁntrax";así como el "Cártel del Siglo" y "Cárteles Unidos";a cuyos grupos habría que sumar la presenciadesicariosdel "CárteldeSinaloa".
Cabe señalar que la pugna entre dichas bandas por el municipio de Pánuco, es entre el "Grupo Sombra", que le han declarado la guerra a las células del "CJNG" y de "Los Zetas",que mantenían un dominio criminal en esa zona y controlaban el trasiego de droga, el cobro de piso en antros y centros de diversión, así comoeltráficodemigrantes.Porloquerespecta a la región norte, en los municipios de Tuxpan,Poza Rica,Tihuatlán,Coatzintla,Cazones y Papantla, los enfrentamientos han dejado ejecuciones, personas desaparecidas y fosas clandestinas.
Prueba de ello son las masacres que se han registrado, como la del municipio de Tuxpan, con al menos 15 víctimas en total en dos diferentes crímenes, registrados entre enero y febrero del presente año 2024 Siendo en el último caso, ocurrido el 18 de marzo en Cazones, los asesinos se mostraron impunemente en pleno día
Es importante mencionar que,de acuerdo con las ONG, los colectivos y observadores
Almenos14cárteles 14cárteles sedisputan disputanVeracruz Veracruz
de la sociedad civil,estos grupos criminales están constantemente disputándose el huachicol, el cobro de piso, las extorsiones, la venta de droga y el tráfico de migrantes. También esta ola de violencia ha dejado almenos13fosasclandestinas,12deellas en el municipio de Tihuatlán y una en Poza Rica, ante una guerra implacable entre los cárteles.
Presuntamente, los delincuentes crearon una alianza entre al menos tres grupos delictivos, quienes se unieron para sacar de la región norte a la célula del "CJNG", que lidera un sujeto apodado "El Coco",a quien le atribuyen las masacres de Poza Rica y de Tuxpan. Trascendió que esta alianza la conforman el "Grupo Sombra" y
"LosTercios",cuyas actividades delictivas están empatadas con una tercera organización que se había separado y se hacen llamar "Fuerzas Especiales Grupo Sombra". Asimismo,se han unido a estos tres grupos otras bandas tales como: "Los Pelones", "Cártel de Sinaloa", "Zetas Vieja Escuela", "Cártel del Noreste" y "Células Independientes",para"sacar"algrupode"ElCoco", sinteneraparenteéxito.
Otra región en la que también se dan estosenfrentamientos,esenlade Martínez de la Torre-Tlapacoyan, donde las células del "CJNG",mantienen aterrorizados a los citricultores y ganaderos, a los que les cobran "protección" para no ser secuestrados.
NACIONAL5
Bárcena BárcenapideaCelac Celac condenaraEcuador Ecuadorpor violenciaenembajada
ALEJANDRO ROMERO
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, participó en la Reunión Extraordinaria de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la ComunidaddeEstadosLatinoamericanosy Caribeños (Celac), convocada tras la violenta irrupción de la policía de Ecuador en laEmbajadadeMéxicoylaagresiónalpersonal diplomático,el pasado 5 de abril.
Durante la reunión, la canciller Bárcena declaró que "hemos presenciado la brutal e injustificada embestida contra nuestra embajada por parte de fuerzas especiales de Ecuador,ytambiéncontranuestrodiplomático Roberto Canseco, contra mi país y contra nuestra integración regional […] no tiene precedentes en la historia de la región, ni en las peores dictaduras.
"Con su actuación,el Gobierno de Ecuador no sólo violó flagrantemente laConvención de Viena sobre relaciones diplomáticas,sino que
contravino una de las instituciones jurídicas más importantes y sólidas deAmérica Latina y el Caribe como lo es el asilo", puntualizó.
El asalto a las instalaciones de la Embajada de México en Ecuador contó con 19 condenasde20paísesque tomaronlapalabra,puesconstituyeunaflagranteviolación al artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas,específicamente,sobre la inviolabilidad de las representaciones. Por ello, la secretaria subrayó que "estos hechos deben ser condenados internacionalmente para salvaguardar las leyes que rigen a los países.
"El comportamiento del Gobierno de Ecuador fue desproporcionado y no puede sentarprecedentealguno,esporeso,quebajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y al comprometido equipo legal de la Cancillería mexicana, mi país ha decidido llevar a la Corte Internacional de Justiciaunademandacontraelgobiernoecuatoriano", remarcó.
En ese sentido,la titular de la SRE pidió el
respaldo de los Estados en la demanda que México interpondrá ante la CIJ y en la presentación del caso en la Asamblea General de la ONU. "México exhorta a los Estados miembros de la Celac a endosar la demanda que presentaremos ante la Corte Internacional de Justicia,así como la cartaque enviaremos al secretario general de las Naciones Unidas para condenar los lamentables hechos", señaló.
Asimismo, la canciller recibió con beneplácito la propuesta de la presidencia pro tempore de Honduras de convocar a una Reunión Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, "ya que esta acción requiere una voz firme y unida en defensa del Derecho Internacional y de las reglas más básicas de convivencia entre nuestros países", remarcó.
Respecto al tema del asilo, la secretaria Bárcena Ibarra aseguró que México se ha apegado, en todo momento, al Derecho Internacional, particularmente a la Convención sobre Asilo Diplomático de Caracas de 1954, la cual establece que es derecho del país otorgante calificar la naturaleza de los motivos de la persecución, e informó que nuestro país mantuvo, en todo momento, comunicación directa y constante con el Gobiernode Ecuador respecto aese tema.
"No pueden cuestionarle al país que otorga el asilo sus razones para otorgar, lo hemos hecho en el pasado con mucho orgullo […] hemos podido proteger las vidas de muchas personas en América Latina y el Caribe, y lo seguiremos haciendo", expresó.
Finalmente, la canciller agradeció el apoyo explícito recibido por los países de América Latina y el Caribe, de más de 20 países de Europa y más de 10 países de Medio Oriente y África.
"Esel momento de ver una Celacunida,una Celac defensora de las normas internacionales.La Celac tiene la obligación de demostrar a la comunidad internacional que los quebrantos al Derecho Internacional son inaceptables, pero, sobre todo, que tienen consecuencias […] depende de nosotras y nosotros que esta flagrante violación a la soberanía de México no ocurra nunca más y en ningún otro país", finalizó.
6 JUEVES 11 DE ABRIL 2024 NACIONAL
IrrupcióndelapolicíadeEcuadorenlaEmbajadadeMéxicoyagresiónapersonaldiplomático
AliciaBárcenaIbarra
JUEVES 11 DE ABRIL 2024
¿Ylosderechos Ylosderechosdetrabajadores delascámarasdelCongreso…?
Enlamesadepókerdelapolíticamexicana,laCámaradeDiputadosyel SenadodelaRepúblicahanlanzado unajugadaquetieneatodosatentos.
Másdedosmilasesoresytrabajadoreseventualesestánenlacuerdafloja,enfrentandouna liquidaciónanticipadaquelessacarádeljuego antesdeloesperado.¿Larazón?Unaestrategiaqueparecebuscarrecortargastos,pero queenrealidadpodríaestarocultandoalgo más…¿piensamalyacertarás?
LaprincipalfuncióndelaCámarade Diputadosescrearymodificarleyesque rigenlavidadelosmexicanosenáreas
comosalud,educaciónyseguridad.Porotro lado,elSenadotienelatareaderevisarlas iniciativasdeleyenviadasporlaCámarade Diputadosyaprobartratadosinternacionales,entreotrasfunciones.Ambascámarasson pilaresfundamentalesenlaestructurapolíticadelpaís,ysustrabajadores,incluidoslos asesores,jueganunpapelcrucialenelfuncionamientodeesteengranaje.
Sinembargo,esterecientemovimiento harevueltoeltapeteLostrabajadoresafectados,queyahanalzadolavozenprotesta, argumentanquesusderechoslaboralesestán siendovulnerados,yqueladecisióndeliqui-
darlosdeformaanticipadaesarbitrariay carecedejustificación
Además,señalanquesussueldosnohan vistounaumentoenmásde15años,loque añadesalalaherida
Pero¿quéhaydetrásdeestajugada?
Algunospodríanpensarqueessimplemente unamedidadeausteridaddelaspresidentas deambascámaras,unaformaderecortargastosentiemposeconómicamentedifíciles.Sin embargo,otrossospechanquepodríahaber algomásenjuego.¿Esestaunaestrategiapara deshacersedepersonalincómodoocrítico? ¿Oacasoesunamaniobrapararedistribuirel poderylasinfluenciasdentrodelCongreso?
EnlaconcienciadelasdosmujeresquepresidenelCongresoquedaestetema,ambasen susdiferentesescaparatespartidistasafirman defenderlasleyesylosderechosdetodoslos mexicanos,pero¿dóndequedanlosderechos ygarantíaslaboralesdesusempleados, señoras?Preguntaalaireparaladiputada MarcelaGuerraylasenadoraRiveraRivera.
Lociertoesqueenelpókerdelapolítica,avecessejuegaconcartasmarcadas.
Yenestecaso,lostrabajadoresparecen estarsiendoutilizadoscomofichasenunapartidaquevamásalládelasimpleausteridad.La transparenciayelrespetoalosderechoslaboralesdeberíanserprincipiosinquebrantables encualquierdemocracia.Sinembargo,esta jugadadejaentreverque,eneljuegodepoder, avecessehacenapuestasarriesgadas,incluso acostadelosmásvulnerables.
Escrucialquelosciudadanosesténatentos yexijancuentasasusrepresentantes.Despuésdetodo,enestejuego,elfuturode muchasfamiliasestáenjuego.Yrecuerda,en elpókercomoenlapolítica,nosiempreel quetienelamejormanoeselquegana,sino elquesabejugarmejorsuscartas.
NotepierdaselPókerPolíticodemañana,dondeseguirédesgranandolasjugadas maestrasyfarolesdelapolíticamexicana. ¡Ciaooo!
7
MatíasPascal COLUMNAPOLÍTICA
Estaciónmigratoriade CiudadJuáreztenía tenía cuartodetorturas cuartodetorturas
Deacuerdoconelinformepresentado porlasorganizacionesFundación paralaJusticia,elInstitutoparalas MujeresenlaMigración,Derechos HumanosIntegralesenAcción,Asylum AccessMéxicoylaClínicaJurídicapara PersonasRefugiadas"AlaídeFoppa",en tornoalincendioenunaestaciónmigratoria enCiudadJuárezacontecidohaceunaño, sedenunciólapresuntaexistenciadeuna celdadestinada"paratorturas".
Estacelda,originalmenteseocupaba paradarresguardoalasmujerestrans,sin embargo,cuandollegabaelmomentodetorturaraalguien,dichasmujereseranreubicadasaotra,deesemododichaceldaerapresuntamenteparaesteindignantefin
Integrantesdelascitadasorganizaciones, mencionaron:"Unmigranterelatóqueauncostadodelaceldademujeres,habíaunacelda queeraocupadapormujerestransymetíana laspersonasmigrantesqueconsiderabanque necesitabanteneruncastigo.
Losrelatossondesgarradores,porquenos platicanquelasmujeresescucharondescargas eléctricasdeunmigrantequeingresaronauna deestasceldas,cometiendounactoqueatodas lucesparecetortura"
Unmigrantevenezolano,quiensobrevivió alincendio,dijohaberescuchadosobreun cuartodecastigo,alcualtrasladabanalos migrantesquecausabanproblemas:"enla estanciacontiguaaladehombres,existíaun cuartooceldadecastigo,puesseescuchaban gritos,comosiestuvierangolpeandooagrediendoaunapersona,sinpoderprecisarquién eraaquienagredíanoelpersonalquelorealizaba".
Estainformación,alparecer,coincidiría conlosinformesdeungrupodemujeres sobrevivientes,quienesdieronnoticiade quedosmujerestransgénerohabíansido reubicadasensuceldayqueelespaciode detencióndesalojadohabíasidoutilizado, presuntamente,paratorturaraunhombre abasededescargaseléctricas.
Dijeronquehabíanescuchadolosgritos delhombre,portalmotivo,preguntaronala guardiaresponsablesobreloquepasabay ellarespondió:"Estáloco,seloganóporqueestáloco".
Enelinforme,deigualmanera,sedestacó queestasestacionesmigratorias,aveces representanunapotencialsituacióndedesapariciónforzadaencortaduración,debidoa queaquellosqueingresanaestasestancias, sonprácticamentedesaparecidos;nosenotificadeladetenciónasusfamiliares,elmismo personalconsular,noesnotificadoyenconsecuencia,cualquierregistrodelapersonadesaparece,aunqueseaporunoscuantos momentos.
Aunadoaestaterriblesituación,las condicionesdevidaqueselesotorgabana losmigrantesingresadosalaestancia, rayabanenloinhumano.
Asílodetallaronintegrantesdelcolectivoredactor:"Nosdimoscuentaquealinteriordelaestancianoexistíanlascondiciones necesariasparaquelosmigrantespudieran tenerunresguardo(...),migrantesentraban, migrantessalían;muchasvecesteníanque salirpagandoalgúntipodemordida,conun actodecorrupciónhacialosagentesdel Instituto(…)Ladinámicaalinterioreraatroz, nosolamenteporqueelespacionoerapropicio,nocontabaconventilaciónnatural,no contabaconentradadeluznatural;comouna cárcel,contabaconiluminaciónartificial durantedíaynoche,laspersonasevidentementenoteníanlacapacidaddedescansar".
Porsifuerapoco,lasnecesidades fisiológicasdelosmigrantesingresados tampocopodíansercubiertasensutotalidad.Mencionaronlafaltadeinsumos, asícomoderecursosyalimentos:
"Ademásnosdimoscuentaquenotenían accesosuficientetantoacomidacomoagua, aguapotableyaguaparalasnecesidadesbásicas.Lasmujeresnosdijeronquenotenían acceso,quienesseencontrabanensuperiodo, atoallassanitarias.Noteníanaccesomuchasde ellasalasmedicinasquenecesitabanyelaccesoalacomidaeralimitado".
NACIONAL15 JUEVES 11 DE ABRIL 2024
KARIMMERCADO/GILBERTOBENÍTEZ
EstabaocultoenranchodeAcapulco Capturan Capturanahomicidade homicidade estudiante estudiantedeAyotzinapa
ROBERTOMELENDEZS. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
ElementosdelassecretaríasdelaDefensa Nacional,MarinaArmadadeMéxicoy SeguridadyProtecciónCiudadanaFederal,yFiscalíaGeneraldelaRepública,detuvieron, enunranchodeAcapulco,Guerrero,alpolicía David"N",quienelpasado7demarzo,enlacarreteraTixtla-Chilpancingo,asesinóaYanquiKothan GómezPeralta,estudiantedelaEscuelaNormal RuraldeAyotzinapa.
Elinculpadoteníaensu podertresarmasdefuego
Deacuerdoconinformespoliciales,laaprehensióndeDavidserealizódurantelamadrugadade ayermiércolesyconellosumantreslospolicías detenidosporelarterocrimencontraelnormalista,hechoquehaocasionadoataquesconbombas molotovypetardosainstalacionesdelassecretaríasdeGobernaciónyRelacionesExteriores,así comoalasinstalacionesdePalaciodeGobierno deGuerrero,entreotras.
"Nobastaladetencióndelpolicíasicontinúan lasdetencionesarbitrariasyelusoindebidode lasarmasdefuegoporpartedeloscuerpospoliciacos.Exigimosqueseinvestiguealosmandos delapolicíainvolucradosenlafugadeDavid "N",asícomoquienloayudóamantenerseprófugo",expusoencomunicadoelCentrode DerechosHumanosMinervaBello,aldemandarseapliquetodoelrigordelaleyalosresponsablesdelamuertedelnormalista.
Porsuparte,laFiscalíaGeneraldeJusticiaguerrerenseconfirmó,aligualqueelpresidente AndrésManuelLópezObrador,ladetencióndel imputadodehomicidiocalificado,porloqueno alcanzafianza,aligualquesusdoscompañeros, identificadoscomoFranciscoySigifredo,quienes yaenfrentanjuicioporelhomicidiodeYanqui.
PorloquehacealosestudiantesdelaNormal Rural,estosexigieronalasautoridadesfederalesy estatalesaclarentotalmentenosóloelcobardeasesinatodesucompañero,sinotambiénladesaparicióndelos43normalistasquefuerondesaparecidoshacecasiunadécadayquealafechacontinúanenigualsituación,noobstantequelaadministracióndelpresidenteLópezObrador comprometidoaesclarecerloslamentables hechos.
"Nosprometiójusticiayahoranosedignaa recibirnos.Noaceptamoslascondicionesque poneparareunirnos,yaqueunayotraveznosha mentidoyengañadoyyanoestamosdispuestosa quenossigahaciendolomismo.Hemospasado diezañosdeangustiaydesesperanza,yaqueno hayresultadosclaros,muchomenoscontundentes ytodoindicaqueasícontinuaránlascosas", expusieronfamiliaresdelosjóvenesquefueron "levantados"lanochedel26ymadrugadadel 27deseptiembrede2014.
Denuevacuenta,advirtieronquemientrasno hayajusticiaplenaylosresponsablesdelastragediasseancastigados,elloscontinuaráncon susmanifestaciones,plantonesymarchas,pues eslaúnicaformadequelasautoridadesles prestenun"pocodeatención".
16 JUEVES 11 DE ABRIL 2024
JUSTICIA
YanquiKothanGómezPeralta
JUEVES 11 DE ABRIL 2024
GILBERTO GARCÍA
La historia de Ana Rosa ha llegado a su fin. Después de haber sido "olvidada" por su familia y de pasar 11 días en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala,el 9 de abril de 2024 fue sepultada, en medio de la tensión generada por el caso de la niña Camila Gómez, quien supuestamente fue secuestrada y asesinada por esa mujer.
De acuerdo con información del Semefo deIguala,duranteelmediodíadellunes8de abril fue cuando los familiares de Ana Rosa se encargaron de solicitar su cuerpo. Una mujer llamada Josefina, quien se identificó como su madre, pidió que le entregaran los restosconseveradiscreciónenunacamioneta de la funeraria El Ángel hasta el panteón de la colonia Fermín Rabadán de Iguala.
Ninguno de sus familiares acudió al panteón. En el lugar sólo había camionetas de la policía estatal y militares que velaron para evitar cualquier percance o incidente. Una vez que llegaron al camposanto,junto a una máquina retroexcavadora cavaron la tumba para posteriormente dejar la caja, la cual se cubrió con la tierra del lugar,aunque esta vez no hubo nadie para decir unas últimas palabras.
Esta vez no se presentó nadie para dejar flores o rezar, como normalmente se acostumbra en este tipo de eventos.Sólo estaban presentes los empleados de la funeraria, policías estatales y del Ejército mexicano para estar presentes en el último día del cuerpo sobre la faz de la Tierra. Culpable o no, Ana Rosa no tuvo a nadie de su familia para darle la última bendición.
¿Q ¿QUÉ UÉ PASÓ PASÓ CON CON A ANA NA R ROSA OSA? ?
El pasado Jueves Santo, Ana Rosa fue sacada de su domicilio en Taxco, junto a
CasoCamila CasoCamila:SepultanaAna Rosa11díasdespués 11díasdespuésdeser asesinada,sinfamiliares
sus dos hijos,para ser brutalmente golpeada poruna muchedumbre enfurecida porel asesinato de la niña Camila.
La mujer murió poco tiempo después debido a la golpiza que recibió por partede las personas que acudieron a su hogar. Esa misma tarde fue llevadaal Semefo de Iguala, donde permaneció abandonada por su familia, debido a la tensión reciente frente al hecho que conmocionó a miles de mexicanos.
Sus familiares no recogieron el cuerpo para llevarlo a Taxco y darle la sepultura adecuada,por temor a queles ocurriera
algo a ellos.
Por otro lado, el caso de Camila se convirtió en un hecho que perturbó al país debido a la forma en que sucedieron los hechos. Lo que parecía ser una tarde de juegos con la hija de Ana Rosa terminó en un infanticidio que provocó protestas en todo el país.
NieganamparodeMario Mario AburtocontraFGR AburtocontraFGR
Murrieta.
Personalmente,independientemente de si la mujer resultó culpable o no, lo mejor habríasido enfrentar el peso de la leyy recibir el castigo correspondiente.Sin embargo, la creciente incidencia de casos similares llevó al linchamiento de la mujer. A
El pasado miércoles, se dio a conocer que una jueza federal habría desechadounademandadeamparo,quehabría sido interpuesta por Mario Aburto Martínez, quien fue juzgado como el asesino confeso del político del PRI, Luis Donaldo Colosio
Dicha demanda fue tramitada con la intención de evitar que la Fiscalía General de la República (FGR) diera freno a la investigación en contra de los agentes policiales que,según sus palabras, lo habrían obligado a confesar bajo actos de tortura su supuesta autoría en el magnicidio registrado en Lomas Taurinas. Aburto Martínez,desde hace un mes,solicitó la protección de la justicia federal en contra de la resolución de una fiscal especial del Delito de Tortura de no ejercer acción contra los exservidorespúblicos que, deacuerdoconsuversión,lotorturaronpara conseguir una confesión firmada, luego de su detención el 23 de marzo de 1994.Aburto solicitó a la jueza "la consulta de determinación del no ejercicio de la acción penal" en el caso de presunta tortura en su contra.
Paloma Xiomara González, quien se desempeña como titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México,dejó sin efecto la demanda de Aburto,y dicha resolución se publicó y difundió en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.En dicho documento se pudo leer la decisión de la juzgadora: "Fecha resolución inicial 09/04/2024. Sentido resolución inicial Desechamiento".
Enfebrero pasado,laFiscalíaGeneralde la República resolvió en definitiva, la no iniciación de cualquier tipo de procedimiento penal en contra de aquellos exfuncionarios queresultaranseñaladoscomoculpablesde presuntos actos de tortura contra Mario Aburto. Sin embargo,el recurso que se le fue denegado, estaría encaminado a no detener los procesos que ya se estén llevando a cabo.
NACIONAL17
LEJANDRO ROMERO
MarioAburtoMartínez
E E N N C C OCOTITLÁN OCOTITLÁN
ConmotivodelDíadelNiño, realizaráncarreraatlética realizaráncarreraatlética
* PARTIRÁNDELAEXPLANADAMUNICIPAL
* ENCATEGORÍADE 6 A 8 AÑOS, HARÁNUNRECORRIDODE 400 METROS; LOSDE 9 A 11 AÑOS, RECORRERÁN 800 METROS; YLOSDE 12 A 14 AÑOS, RECORRERÁN 1 KILÓMETRO
EfraínMoralesMoreno
infosoloriente@yahoo.com.mx
El gobierno municipal, convoca a todas las niñas y niños que, con motivo de su día, se realizará a la Carrera Atlética Infantil 2024, que se realizará el próximo domingo 28 de abril, con la intención de seguir fomentando la salud y la cultura física y deporte entre las y los pequeños, quienes tendrán que motivar a sus papás, para que los inscriban y acudan a acompañarlos a este evento familiar y deportivo,que tendrá verificativo en un horario desde las ocho de la mañana.
Por lo tanto, el gobierno municipal asegura a lasinfancias que "Es hora deponerse los zapatos deportivos y prepararse para la Carrera Atlética Infantil 2024, por lo que se emite esta invitación,para que puedan participar en este emocionante evento que promueve los buenos hábitos,quederivanentener muybuenasalud, y participen en la cultura física y el deporte entre toda la comunidad,principalmente entre niñas y niños".
Esta invitación es para decirles que "La Carrera Atlética Infantil" es mucho más que una competencia, es una oportunidad para divertirse, hacer nuevos amigos y celebrar el poder de festejar a niñas y niños en su día;los organizadores han expresado que "Queremos que todos los y las niñas,se unan a este evento dominical deportivo, para disfrutar de una mañana llena de energía, risas y actividades deportivas".
En opinión de algunos profesionales en la materia, comentaron a este medio que esta carrera no solo fortalece el cuerpo humano, sino que también vigoriza el espíritu y la convivencia familiar y entre amigas y amigos, por lo que se trata de inculcar el amor por el ejercicio y el bienestar físico desde una edad temprana, para que puedan crecer siendo adultos saludables y activos, A través de redes sociales y algunos medios de comunicación, el gobierno municipal informa que las inscripciones para esta competencia serán en el gimnasio Miguel Hidalgo, antes conocido como auditorio
HabrásegundaMarcha Marcha delSilencio delSilencioporEcatepec Ecatepec
Una vez más,integrantes de la sociedad civil de Ecatepec anunciaron la Segunda Marcha del Silencio, la cual partirá del monumento al Vigilante hacia la Cámara de Diputados federal, a fin de exigir a la Fiscalía Generalde JusticiadelEstado de México investigue y combata a los grupos delictivos que intentan establecerse en el municipio. Informaron que será en las próximas horas cuando se defina el día y la hora de la nueva movilización social.
Luego de reunir a más de 15 mil ciudadanos el pasado lunes en la primera Marcha del Silencio sobre la autopista México-Pachuca, se informó que ahora el plan es ingresar a la Ciudad de México con un contingente mayor.
Señalaron que hasta ahora,la FGJEM se ha negado a atender las demandasdelosciudadanosde Ecatepec, por loqueelmovimiento socialsigue en pie y se analiza una tercera etapa en la que más de 30 milciudadanos marcharán a la sede de la Fiscalía en la ciudad de Toluca.
Advirtieron que losciudadanosde Ecatepec no están dispuestosa permi-
municipal, y pueden solicitar más información en el número telefónico 55-39-50-20-51. Habrá competencias en las categorías de seis a 8 años, con un recorrido de 400 metros;en edad de 9 a 11 años,donde recorrerán 800 metros;y en la categoría de 12 a 14 años, tendrán que hacer un recorrido de mil metros; y la premiación será de primer, segundo y tercer lugar en todas las categorías. Lacitaseráenlaexplanadamunicipalalas ochodelamañana.
tir más impunidad y corrupción a favor de la delincuencia organizada. Cabe comentar que el municipio de Ecatepec, es considerado el segundo municipio mexiquense con más extorsiones, siendo este delito el denunciado ante las autoridades estatales pues,a decir de los manifestantes,la mayor parte de las extorsiones las llevan a cabo los servidores públicos,delitos que quedan impunes,al grado de acusara la fiscalía regional de favorecer a la delincuencia, ya que por la impunidad pueden operar sin dificultad.
De igual forma,los manifestantes dieron a conocer que en el municipio operan al menos cuatro grupos criminales, siendo el más grande el de la La Familia Michoacana, el cual tiene presencia en al menos 44 de 125 municipios del Estado de México,uno de ellos Ecatepec. Otros grupos criminales que tienen presencia en Ecatepec son La Nueva Alianza,grupo creado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Unión Tepito en el Edomex;así como Los Catalinos y Los Rodolfos. Sus actividades ilegales principales son la venta y distribución de droga.Aunque datos filtrados por el grupo Guacamaya advierten que el Cártel de Sinaloa también tiene presencia en el municipio.
“Riesgoinminente “Riesgoinminente defuga” defuga”,motivode invasiónaembajada
AGENCIAS
Luegodedarseaconocerlaresoluciónde la OEA,en torno al conflicto diplomático entre Ecuador y nuestro país, en la cual se condenó 'enérgicamente' la invasión a la EmbajadadeMéxicoenEcuadorporpartede un comando armado, la canciller de aquel país, Gabriela Sommerfeld, aseguró que su gobierno hará uso de los medios necesarios, a fin de difundir su versión sobre la incursión policial que desató esta discrepancia. Añadió que el gobierno sudamericano está "abiertoafortalecerlasrelacionesinternacionales en absolutamente todos los países", sin embargo,afirmó que no está en sus manos el pedir una disculpa a México, al menos, de momento. Y en cuanto a la resolución de la OEA sobre este caso,comentó: "Es una resoluciónjusta,dondeseveelincumplimientodeluso de las sedes diplomáticas también, así que vamos adelante como Ecuador, vamos a hacer respetartambiénnuestraversióndeloshechos".
Por este caso, autoridades ecuatorianas convocaron al menos tres ministros para
explicarlosacontecimientosquedesembocaron en la invasión de la embajada. En medio de gritos e interrupciones, la ministra del Interior, Mónica Palencia,reivindicó su condición de doble ciudadana ecuatorianomexicana,pues desmintió la idea de ser una traidora a su patria por la decisión de Ecuador de allanar la Embajada de México.
Palencia admitió que usando su facultad como máxima autoridad de la policía y en cumplimiento de una orden de captura contra Jorge Glas (exfuncionario ecuatoriano), pidió a la Cancillería solicitar a la Embajada de México, la entrega de Glas o, en su defecto, el ingreso de la policía a la embajada "con fines de detención".
Al no recibir la respuesta esperada, Sommerfeld, justificó que el allanamiento solicitado por el presidente Daniel Noboa, presuntamente respondía a "un riesgo de fuga inminente" de Glas. Además, aseguró que esta medida fue un último recurso, pues mencionanquepreviamente,sehabíanagotado todas las posibilidades de diálogo diplomático con México.
Perú Perúrevoca peticióndevisa amexicanos
AGENCIAS
Se informó el pasado miércoles, que el gobierno peruano ha decidido cancelar su política de exigir visas a los ciudadanos mexicanos que deseen ingresar a ese país. Este cambio de decisiones se vio influenciado por el compromiso del país andino con los principios de la 'Alianza del Pacífico' y la libre circulación entre sus miembros. Esta medida llega después de una ola de críticas,especialmente del sectorturístico,situaciónque obligóalaadministracióndeDinaBoluartearetractarsede su decisión inicial.
En un comunicado oficial, el gobierno de Perú destacó que esta acción responde a las múltiples voces dentro del sector turismo y afines,subrayandosucompromisoconlaintegraciónregionalylapromocióndelaamistad ycooperaciónconMéxico.Larevocacióndela visa refleja el espíritu de apertura hacia los países miembros de la Alianza del Pacífico, reafirmandoloslazosentrelasnacionesparticipantes.
El anuncio de la revocación fue hecho por el Ejecutivo a través de la Cancillería, enfatizando la importancia del diálogo y la participación activa en la toma de decisiones gubernamentales. Se subrayó que este paso demuestra el compromiso del gobierno peruano con una gestión transparente y receptiva a las necesidades y preocupaciones de la sociedad.
En última instancia,el comunicado concluyó informando que el decreto supremo que establecía el requisito de visa será oficialmentederogadoypublicadoelpróximojueves,marcando así un nuevo capítulo en las relacionesentrePerúyMéxico,basadoenel respeto mutuo yla colaboración regional.
No obstante, cabe señalar que la imposiciónde lasolicituddevisapara losciudadanos mexicanos al pretender entrar a territorio peruano, fue una respuesta a la decisión del gobierno de México (que al momento sigue vigente) de solicitar la misma medida para los ciudadanosperuanos,argumentando el aumento en el número de migrantes ilegales provenientes de aquel país en suelo mexicano,portanto,esta medida sería una estrategia a modo de restringir la movilidad irregular en territorio nacional.
20 JUEVES 11 DE ABRIL 2024 MUNDO
Javier GonzálezOlaechea
Inundaciones InundacionesDESPLAZAN100 100 MIL MILenRusia RusiayKazajistán Kazajistán
AGENCIAS
Lasinundacionescatastróficascontinúan asolando regiones de Rusia y Kazajistán, dejando a su paso una estela de destrucción y desplazando a más de 100 mil personas en las últimas dos semanas. Esta crisis, desencadenada por el desbordamiento de ríos, debido al rápido derretimientode la nieve,hallevado a ambas naciones a declarar estados de emergencia, catalogando estas inundaciones como las peores en décadas.
En el oeste de Siberia, el sur de los Urales y el norte de Kazajistán,los ríos han alcanzado niveles sin precedentes, pues han sumergido localidades enteras, obligando esto a evacuar a decenas de miles de personas. La situación es especialmente crítica en Kazajistán, donde la gran mayoría de las evacuaciones se han concentrado. Esta situación ha incrementado sobremanera la presión sobre los recursos y las infraestructuras locales.
En la región de Oremburgo, Rusia,el niveldelaguahasuperadoelumbralcrítico,alcanzando los 10 metros,lo que ha provocado el desplazamiento de cientos de residentes y la inundación de una gran multitud de viviendas. La magnitud del desastre ha llevado al gobierno ruso a declarar una emergencia federal, aunque el presidente Vladímir Putin aún no ha visitado personalmente la zona afectada.
Mientras tanto, en la ciudad de Kurgan,al oeste de Siberia,el río Tobol tambiénsehadesbordado,haciendocrecer la crisisygenerandounarespuestadeemergencia por parte de las autoridades locales. Los servicios de emergencia han desplegado equipos para reforzar lasdefensas contra las inundaciones y han instado a los residentes a evacuar de manera urgente.
Sin embargo, la situación ha generado tensiones entre la población afectada. la ciudad de Orsk,se han registrado protestas por parte de residentes que exigen compensaciones por los daños sufridos en sus hogares. Estas manifestaciones son poco comunes en Rusia, donde las autoridades suelen reprimir cualquier forma de disidencia,pero reflejan la desesperación y la frustración de quienes se ven afectados por la tragedia.
Aunque aún no se ha establecido una conexión directa con el cambio climático, los científicos advierten que el calentamiento global puede intensificar fenómenos meteorológicos extremos, como laslluviastorrenciales que han desencadenado estas devastadoras inundaciones. El costo humano y económico de esta crisis sigue aumentando, con estimaciones que sitúan los daños en miles de millones de dólares, lo que subraya la urgencia de abordar elcambioclimático yfortalecer las medidas de preparación y respuesta ante desastres naturales.
JUEVES11DEABRIL2024