UNOMASUNO

Page 1

BdeM alerta sobre posible...

Descontrol y riesgos de

I NF L AC I Ó N C OM PL I CADO P. 3

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 15997

En medio de protestas, AMLO PROMETE RECONSTRUIR A CAPULCO

P. 12-13

Encapuchados Casa del Migrante En su 41 aniversario prevalece ANARQUÍA opera a MÁ X I MA toman Facultad

de Administración y Contaduría DE LA UNAM

P. 4-5

CA PAC I DA D, cerca

de colapsar

P. 10

Y CORRUPCIÓN en

Ceda-CdMx

Marcela Villegas Silva, coordinadora de Ceda

P. 14


ZONA UNO

2 DIRECTORIO

Héctor Luna de la Vega

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 15997 Viernes 24 de noviembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

hectorluna2026@gmail.com

E NSEÑANZA ARGENTINA uando un organismo internacional pidió mi opinión sobre la crisis en Argentina a inicios de este siglo, visité ese país para hacer mi análisis. Después de recorrer Buenos Aires, conversar con la Asociación Madres de Plaza de Mayo, entrevistarme con integrantes del Poder Legislativo y haber estado en un debate presidido por Joseph Stiglitzen el Ateneo de Buenos Aires, conté con un cúmulo de información para presentar mis resultados y también para hacer el libro Pasado y Futuro Latinoamericano, Enseñanza Argentina, presentado por el director general del IPN en 2006. Varias situaciones han llamado mi atención de Argentina, como lo establecido hasta 1994 en su Constitución, que para ser Jefe de Estado era necesario profesar el cristianismo, mereciendo ello el bautizo de Carlos Menem (Argentina bien valía un bautizo). También en 2001 pretender realinear y manejar la deuda pública, pero con un panorama de

C

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

recaudación no soportado por un crecimiento real constante al carecerse de un esquema productivo satisfactorio. El gobierno jugó a: un control exacerbado de un presupuesto público equilibrado; una política de cambio de convertibilidad peso a dólar; mejorar el perfil de la deuda pública sin considerar las bases constitucionales; privatizar empresas estatales y; el famoso "Corralito". La inestabilidad político-social y la vulnerabilidad de las finanzas públicas argentinas (actualmente también) evitaron ofertar nuevos bonos canjeables por los vencidos. El gobierno declaró incapacidad de pago. La Asociación Madres de Plaza de Mayo me dijo: "Los documentos de EE. UU. están manchados de sangre nuestra". Luego de fracasos populistas de izquierda que llevaron al país a un hartazgo,una débil economía, inflación de 140 %, pudiendo llegar a 200 % en 2024, una moneda altamente depreciada, deuda pública que rebasa 80 % del PIB y el repudio a la política clientelar, demagógica, corrupta y desastrosa protagonizada por los Kirchner, la mayoría en Argentina votó por el libertario Javier Milei. El escenario a corto plazo es difícil, pero en Argentina se espera sea Milei el líder de un mejor horizonte y no un frenético entusiasta de campaña.

Poder Judicial CdMx, comprometido con perspectiva de género en sus resoluciones RAÚL RUIZ

E

l Poder Judicial de la Ciudad de México adoptó un sistema de justicia comprometido con la aplicación de la perspectiva de género en sus determinaciones judiciales, como parte de su labor cotidiana, afirmó la consejera de la Judicatura de la Ciudad de México, Emma Campos Burgos, quien, con la representación del presidente del órgano judicial capitalino, magistrado Rafael Guerra Álvarez, encabezó el inicio de la Feria de Derechos Humanos y Género. En el acto, la titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de la Ciudad de México, Ingrid Gómez Saracíbar, subrayó que el magistrado Guerra Álvarez es un aliado entusiasta de las causas de derechos humanos y de igualdad de género, con la administración que encabeza el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama. Campos Burgos, por su parte, dijo que la aplicación de la perspectiva de género en las resoluciones es en atención a las situaciones de desigualdad en el acceso a la justicia, y en virtud de los contextos y barreras que viven las mujeres en el país. Destacó que es fundamental aplicar un enfoque basado en los derechos humanos y centrar la atención en los grupos prioritarios, al enfatizar que la lucha por la desigualdad "nos incluye a todas las personas", y en la cual "no debemos dejar a nadie atrás”. Al referirse a la feria, que se realiza además en el marco del 75 aniversario de la Declaración Universal de los derechos humanos, Campos Burgos recordó que año con año en el PJ-CdMx se pone en marcha un calendario de actividades destinadas a la difusión, capacitación y sensibilización sobre la temática de los derechos humanos, la perspectiva de género, los derechos de las personas con discapacidad, de las

mujeres, y de niñas, niños y adolescentes. "Como parte de ese calendario se realiza esta feria, que se desarrollará del 22 de noviembre al 1 de diciembre de la presente anualidad, en la que, además de contar con stands informativos y de servicios de distintas dependencias y autoridades, se llevarán a cabo conferencias, pláticas y mesas de diálogo, así como diversas actividades culturales", destacó. Con la presencia de la directora de Admisibilidad, Orientación e Información del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Elizabeth Ávila Aguilar, la secretaria Gómez Saracíbar también señaló que son los jueces del PJCdMx quienes dictan las órdenes de protección a favor de las mujeres víctimas de violencia, que se tramitan desde los centros de justicia para las mujeres y desde la dependencia a su cargo. Subrayó ese papel de los impartidores de justicia, y consideró que esto tiene que ver con un cambio estructural en el que se pone de relieve las desigualdades y violencias. "Cuando hacemos los escritos, las y los jueces sí se ponen los lentes violetas y sí miran las diferencias y los riesgos, que puede haber", mencionó.

Emma Campos, encabezó la Feria de Derechos Humanos y Género


NACIONAL 3

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

BdeM alerta sobre posible...

Descontrol y riesgos de

INFLACIÓN COMPLICADO RAÚL RAMÍREZ

E

l Banco de México (BdeM) considera que para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación a la meta de 3 por ciento será necesario mantener "por cierto tiempo" su tasa clave de referencia en el máximo histórico de 11.25 por ciento, ante un panorama que se percibe aún complicado pese a la desinflación. Según la minuta de su última decisión de política monetaria divulgada ayer jueves, la Junta de Gobierno del Banco de México consideró que, aunque la inflación general y subyacente mantienen una trayectoria descendiente, el balance de riesgos respecto a su trayectoria prevista en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza. En ese sentido, la citada dependencia adelanta que la inflación converja a la meta en el segundo trimestre de 2025. Un subgobernador del banco anticipó que en el primer trimestre de 2024 podría comenzar a analizarse un "ajuste fino" de la tasa, según se explica en la misma minuta. La inflación general aceleró en la primera mitad de noviembre para ubicarse en 4.32 por ciento interanual, desde 4.25 de la quincena anterior, mientras que la subyacente descendió por decimonovena quincena seguida a 5.31 por ciento, su nivel más bajo desde octubre de 2021, informó ayer jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. También se detalló en la minuta que la subgobernadora Irene Espinosa tuvo una opinión disidente sobre el comunicado,

Irene Espinosa Cantellano aunque votó por mantener la tasa, argumentando que la convergencia a la meta inflacionaria en segundo trimestre de 2025 se ha vuelto más desafiante porque el proceso desinflacionario se ha ralentizado. "En mi opinión, el sesgo al alza en el balance riesgos para la inflación se ha incrementado, con una actividad económica más resiliente, una posición cíclica de la economía en terreno positivo, un mercado laboral apretado, persistencia de la inflación subyacente, inflación no subyacente con tendencia al alza, expectativas de inflación por encima de nuestra meta que no se revierten y una política fiscal procíclica para

2024", manifestó Espinosa Cantellano. "Hacia delante, el compromiso de lograr la consolidación fiscal a partir de 2025 representa un enorme desafío adicional. Ante dicho entorno, considero que debemos mantener la prudencia y cautela en nuestra comunicación y evitar adelantarnos en modificar la guía prospectiva ante el elevado nivel de incertidumbre sobre la trayectoria descendente de la inflación", agregó. Por otra parte, la mayoría destacó que, de acuerdo con el dato oportuno del producto interno bruto (PIB) del tercer trimestre de 2023, la actividad económica mostró un dinamismo mayor al esperado. La mayoría señaló que el ritmo de crecimiento sigue siendo robusto. La subgobernadora añadió que lograr una consolidación fiscal a partir de 2025 representa un enorme desafío adicional por lo que pidió cautela y prudencia en la comunicación para que no se adelante la guía prospectiva. Los analistas del mercado esperan que el Banco de México reduzca la tasa de referencia en el primer trimestre de 2024, específicamente en la reunión de marzo. "Lo que nosotros pensamos es que van a bajar el 21 de marzo (la tasa), es lo que hemos estado defendiendo, y de ahí podrían llevar la tasa hacia 7.5%", dijo recientemente Gabriel Casillas, economista en jefe para Latinoamérica en Barclays. Otra señal de que Banxico podría bajar la tasa en los siguientes meses se ve en los rendimientos de los Cetes a 28 días, que en la subasta de esta semana se ubicaron por debajo de 11 %.


4

CDMX

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

Encapuchados...

Toman Facultad de Contaduría y Administración DE LA UNAM RAFAEL ORTIZ

U

n grupo de encapuchados tomó, la mañana de ayer jueves, la Facultad de Contaduría y Administración en Ciudad Universitaria. La institución educativa dio a conocer que luego de la irrupción de los encapuchados, un estudiante resultó herido en la cabeza y cuatro personas quedaron detenidas. Por medio de un boletín, la Universidad Nacional Autónoma de México informó sobre los acontecimientos en la facultad. "Esta mañana, un grupo integrado por una

docena de personas embozadas, portando palos, varillas y artefactos explosivos, ingresó de manera violenta a la Facultad de Contaduría y Administración, con el propósito de evitar la realización del informe anual de actividades del director, programado para llevarse a cabo en el plantel horas más tarde. Los violentos ingresaron a la facultad, donde arremetieron contra el inmueble y agredieron a un grupo de estudiantes que los contuvieron. En la zacapela, un alumno resultó descalabrado", comentaron las autoridades de la UNAM. Destacaron que luego de los enfrentamientos, un grupo de estudiantes se enfrentó a

los encapuchados, logrando así, someter a dos embozados mientras que la universidad logró detener a los otros 2 agresores. "Tras el embate, estudiantes del plantel sometieron y retuvieron a dos de los embozados, en tanto que personal de seguridad de la universidad detuvo a otros dos agresores. Los cuatro detenidos fueron remitidos a la Fiscalía de Coyoacán". Además, la UNAM descalificó dichos actos que tiene como finalidad alterar el orden de los estudiantes. "La Universidad Nacional Autónoma de

CONTINÚA PÁGINA 5


CDMX

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

VIENE DE PÁGINA 4 "La Universidad Nacional Autónoma de México deplora las acciones violentas de estos grupos uniformados de negro y con el rostro cubierto, que aparecen repentinamente en espacios universitarios con la finalidad de alterar el orden y afectar las actividades académicas de la institución". Los alumnos sometieron a dos agresores y otros dos fueron contenidos por personal de seguridad de la universidad, que llevó a los cuatro atacantes a la sede de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en la alcaldía Coyoacán, demarcación donde se ubica el principal campus de la UNAM. Las cuatro personas detenidas fueron llevadas a las instalaciones de la FGJ para tomarles su declaración ministerial. La Facultad de Contaduría y Administración señaló en otro comunicado que la situación fue controlada y que actuará legalmente contra los agresores. P ORROS TOMAN CCH VALLEJO Un grupo de "porros" ingresó a las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Vallejo (CCH), cerca de las 14:00 horas y cerraron el plantel, lo que provocó caos y pánico entre la comunidad estudiantil. Por lo que, las autoridades del plantel

5

tomaron la decisión de dar por terminadas las actividades académicas, sin conocer los motivos de la movilización de este grupo. El CCH dio a conocer, por medio de un comunicado, que las actividades para ambos turnos quedaban suspendidas por cuestiones de seguridad. Sin dar detalles de qué fue lo que ocurrió dentro del plantel, tampoco aclaró quiénes tomaron el CCH. "Se les informa que las actividades académicas de hoy, 23 de noviembre, quedan suspendidas para los dos turnos por cuestiones de seguridad". Por último, la dirección del CCH Vallejo de la máxima casa de estudios dio a conocer que las actividades se retomarán el día viernes 24 de noviembre. “E L DÍA DE MAÑANA , LAS CLASES SE RETOMARÁN CON NORMALIDAD ” En cuanto a los disturbios que afectaron las labores en el plantel Vallejo, la UNAM no ha expresado alguna postura oficial. Estos hechos ocurren a una semana de que Leonardo Lomelí asumiera el cargo de rector de la UNAM para el periodo 20232027. La universidad es la institución pública de educación superior más grande del país, con una comunidad de más de 373 000 alumnos y 42 000 profesores, de acuerdo con sus propias estadísticas.


6 NACIONAL

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

SCJN IN VA LI DA ACUERDO de Ejecutivo Federal de proyectos de seguridad nacional GILBERTO GARCÍA

E SCJN niega amparo a Miguel Alemán Velasco,

BUSCABA BENEFICIO DE SHCP

Miguel Alemán Velasco TANYA ACOSTA

N

o hubo mayores resoluciones sobre el tema y simplemente, por unanimidad, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó el fallo de un tribunal federal que le impide al empresario Miguel Alemán Velasco tener una tasa preferencial del 8 por ciento para el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), beneficio que se otorgó a quienes retornaron a México las ganancias obtenidas por sus inversiones en el extranjero. Vale explicar sobre este tema que Alemán Velasco impugnaba el "Decreto que otorga diversas facilidades administrativas en materia del impuesto sobre la renta relativos a depósitos o inversiones que se reciban en México", promulgado el 18 de enero de 2017, con una vigencia de solo seis meses. Esta medida permitió que retornaran al país recursos por aproximadamente 58 mil millones de pesos, según informó en su momento la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Alemán Velasco buscaba beneficiarse

de esta medida, aún cuando no retornó su capital al país dentro del plazo establecido, argumentado "QUE DERIVADO DE LA NATURALEZA Y PLAZOS DE SUS INVERSIONES, EL TRÁMITE RESPECTIVO QUE DEBEN REALIZAR EN LOS PAÍSES DONDE SE ENCUENTRAN SUS RECURSOS CONLLEVA UN TIEMPO CONSIDERABLE QUE NO LES PERMITIRÍA APLI-

CAR LAS FACILIDADES DEL

DECRETO DURANTE SU

VIGENCIA".

Condicionante que utilizó para promover un amparo, cuyo estudio llegó hasta el Décimo Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, mismo que le negó la razón al señalar que el decreto impugnado era un beneficio que la autoridad hacendaria otorgó abiertamente por un lapso determinado, cuya extensión no podía exigirse como si fuera un derecho adquirido o fundado en una ley. Esta decisión fue recurrida por el empresario ante la SCJN, donde la Segunda Sala aprobó confirmar el fallo del colegiado, reiterando que el plazo fijado por el decreto no le causó ninguna afectación jurídica como para otorgarle la protección de la justicia federal.

ra algo que ya se veía venir, dado que las justificaciones que el Gobierno Federal expresaba para solicitar dicho acuerdo, no justificaba que se pretendiera ocultar información sobre temas que de una u otra forma interesan a la sociedad, que exige cuentas claras y transparencia en cada una de las decisiones que toma el Gobierno. Y fue la razón por la que finalmente La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó la sentencia del Pleno en la que se invalidó el acuerdo del Ejecutivo Federal que declaraba de interés público y seguridad nacional los proyectos y obras del gobierno asociadas a infraestructuras. Se trata de la sentencia correspondiente a la controversia constitucional 217/2021, promovida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) contra el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 22 de noviembre del 2021. El Pleno de la Suprema Corte determinó que por la amplitud y ambigüedad del acuerdo publicado por el Ejecutivo federal, toda la información relativa podría ser considerada como reservada, lo que obstaculiza e inhibe el acceso a la información de toda la ciudadanía respecto de las obras del gobierno mexicano. Vale detallar que el texto abarca infraestructuras, como por ejemplo: los sectores de comunicación, telecomunicación, aduaneros, fronterizos, hidráulicos, entre otros. En su momento el INAI determinó que era inconstitucional que mediante una norma administrativa generaran una calificación anticipada sobre el carácter de seguridad nacional. Incluso el Instituto criticó la medida porque había posibilidad de reservar la información relacionada a las obras ejecutadas en la administración de López Obrador.


COLUMNA POLÍTICA 7

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

Matías Pascal

P ORQUE LO NECESITAN, R ICARDO M ONREAL , ¡ AL RUEDO OTRA VEZ !

C

omo el Ave Fénix, Ricardo Monreal regresa al Senado de la República… ¡Y vaya que les hace falta a los legisladores en los cabildeos y negociaciones tersas con la oposición!, pero ¿le permitirán subir nuevamente al trono legislativo de Morena? Lo tangible es que al presidente López Obrador y a Morena, un personaje como el zacatecano es indispensable. Hubo quienes hasta lo dieron por muerto políticamente, pero al parecer andaba de parranda, como dice la canción popular. Se equivocaron… De lo que sí estamos ciertos es que Ricardo sabe muy bien cuándo y cómo aparecer en el momento oportuno. Hasta el propio César Cravioto, parte del ala de los "puros" en Morena, dejó entrever que Ricardo Monreal sí podría convertirse de nuevo en el coordinador de Morena en el Senado. Sin embargo, primero -según dijo el propio Cravioto-, el actual coordinador, Eduardo Ramírez continuará siendo el líder del grupo hasta finales del año, toda vez que pedirá licencia para competir por la candidatura de Chiapas en los comicios de 2024. La respuesta pretende apaciguar el rumor de que el actual presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores y, por ende, coordinador de la bancada morenista de mayoría, cedería el

espacio a Monreal ipso facto. ¡Claro que deben seguir los procedimientos legislativos, pero de que la operación de Monreal ya inició, eso es un hecho! Y aunque Cravioto se mostró escéptico sobre las capacidades y talentos monrealistas para aligerar el proceso de designación de la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ocuparía la vacante dejada por Arturo Zaldívar, pues argumentó que las tres propuestas del presidente López Obrador comparecerán este lunes ante la Comisión de Justicia y, posteriormente, tomarán uso de la palabra ante los miembros del Pleno el martes, ¡vaya que no conoce el trabajo fino del zacatecano! Porque si regresó a su escaño, fue para cumplir con una encomienda precisa y clara… Seguramente varios senadores, del partido oficialista y de la oposición y uno que otro funcionario de primer nivel senatorial se quedaron boquiabiertos y con los ojos de plato al confirmarse el retorno de Monreal Ávila al Senado de la República y aunque no esperaban esa jugada, tendrán que apechugarla porque su regreso tiene autor. La única forma en que Ricardo regresaría a su escaño es por sugerencia y con la bendición del mismísimo presidente López Obrador… ¿Qué no? Ya lo veremos. Y es que, con el arranque de las precampañas, las listas de candidatos a puestos de elección popular, los pleitos en las dos granjas, la de Morena y la opositora, luego la actitud asumida por el excanciller y también aspirante presidencial, Marcelo Ebrard, que un día pide, otro día negocia y al día siguiente dice que siempre no, pues Monreal se convierte en instrumento clave para el presidente

López Obrador. Lo que Monreal sabe hacer muy bien es negociar, cabildear, construir acuerdos y… en este momento lo necesitan los morenos para amarrar los votos necesarios para lograr el nombramiento de la nueva ministra de la Corte. ¿O cómo piensan los senadores "puros" de Morena alcanzar mayoría en las votaciones o al menos mantener un espacio político de altura, cuando desde la misma presidencia de la Mesa Directiva se enredan y se lían a palabras y golpes bajos con una senadora de Acción Nacional? No digamos que esos diálogos parecen de mecapaleros, pero le quitan prestigio y madurez a todo el Congreso. Así no se construyen acuerdos, aunque sean mayoría, sólo dividen y polarizan más a la Cámara alta. Es precisamente ahí donde se requiere de la experiencia negociadora de Monreal. Porque este sabe las funciones y condiciones con que cuentan, en el oficialismo y en la oposición. Simple, es un trabajo, donde se suma por y para beneficio de la sociedad. Esa es su labor. Y en una de esas, hasta se decide a buscar la reelección en el Congreso, lo que sería altamente benéfico para el proyecto de Claudia Sheinbaum, quien tendría a su servicio esa mano negociadora que tanto necesita. Por lo pronto, Ricardo Monreal parece jugar ajedrez político mientras todos juegan dominó, regresa al ruedo legislativo. ¿Objetivo? Ya lo sabe, se lo dijo el presidente…Y hora, el Senado se convierte en el escenario de esta nueva travesía. Nos leemos este sábado con un nuevo pókerface… ¡Ciaooo!


8 NACIONAL

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

CRE AUTORIZA a Gobierno COMPRAR 13 plantas de Iberdrola

TANYA ACOSTA

L

o que pretendía manejarse con bastante discreción ya ha salido a la luz, una vez que fuentes cercanas han adelantando que los procesos regulatorios para la venta de las 13 centrales de Iberdrola al gobierno mexicano ya están a punto de ser concluidos. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) ya ha autorizado todos los procedimientos relacionados con la operación, de acuerdo con informantes cercanos a la compra. Se sabe que apenas en días pasados el regulador del mercado eléctrico entregó un informe sobre estas autorizaciones al presidente López Obrador, explicó una de las fuentes que habló del tema. Dichas fuentes aseguran que la operación está planeada para ser concluida a finales de diciembre, pero abogados cercanos al proceso de venta dijeron que podría ser anunciada antes. Vale la pena aclarar que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) también debe autorizar la adquisición de las 13 centrales por parte del gobierno mexicano, pero hasta ahora esta no se ha pronunciado. El regulador del mercado eléctrico aceleró en sus últimas sesiones del pleno los procedimientos que tenían como sujeto a la española Iberdrola, después de meses de ralentización en todas autorizaciones relacionadas con empresas privadas. Se sabe que ya la Comisión aprobó la cesión de derechos de los activos La Venta III, Escobedo y la planta Dulces Nombres II, todos relacionados con la operación anunciada en abril pasado. Con dicha operación, Iberdrola ha desincorporado capacidad de estos tres activos y la ha transferido a una nueva razón social. Es decir, traspasó a una nueva compañía de su

propiedad la capacidad de estas centrales que no son parte del trato hecho con el gobierno federal. Se explica que varios de los activos que son parte de la operación también contemplan centrales que operan bajo el régimen de autoabasto y como Productores Independientes de Energía. Pero también se explica que el gobierno mexicano estaría interesado sólo en las plantas del segundo tipo. "Todo lo que hemos hecho hasta ahora está relacionado con facilitar el proceso de venta y cumplir con las condiciones que puso Iberdrola y que puso el Estado", explicaron las fuentes. Según actas que avalan las sesiones realizadas por la Comisión durante este año, Iberdrola es la compañía privada a la que más se le han resuelto autorizaciones. Y aunque todavía quedan por resolver otros temas, se adelanta que ya no son tan relevantes o pudieran tener injerencia en la decisión ya tomada. En ese sentido, hay que recordar que la Comisión ha aprobado la exclusión de socios de centrales de autoabasto propiedad de Iberdrola, lo que equivale a la salida de clientes industriales de algunas de sus plantas. Por otra parte, se sabe que igual ha autorizado que algunas centrales que funcionan bajo la figura de autoabasto migren a operar bajo un permiso único de generación para participar, como cualquier otra empresa, en el mercado eléctrico. Vale recordar que apenas en abril pasado el presidente López Obrador anunció la compra de 13 centrales propiedad de Iberdrola, que supone alrededor de 87 % de la capacidad instalada que tiene hasta ahora la compañía española en México. La compra se hará por alrededor de 6 mil millones de dólares, según el anuncio que se hiciera hace varios meses.

Andrés Manuel López Obrador


VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

JAVIER MILEI, ENTRE EL DESENCANTO Y LA

A

INCERTIDUMBRE

rgentina ha experimentado una metamorfosis inesperada, un cambio de paradigma que ha llevado al país de la aspiración a la desesperación. En un giro sorprendente, Javier Milei, un personaje que ejemplifica el desequilibrio y la inconsistencia, ha emergido como la máxima autoridad, elegido por 14,5 millones de ciudadanos en un acto que destila desesperación y resentimiento. Este país, ha optado por la agresión y la limitación como signos de "autenticidad". En el escenario político argentino, la victoria de Javier Milei plantea preguntas profundas sobre la memoria histórica y la dinámica democrática. Es como si, una vez más, la nación estuviera ignorando las lecciones del pasado, tropezando con las mismas piedras y eligiendo un camino que ya ha demostrado ser problemático. El desafío ahora es encontrar un equilibrio entre el anhelo de cambio legítimo y la comprensión de

COLUMNA POLÍTICA 9

El candidato presidencial argentino Javier Milei y su hermana que una democracia fuerte se construye desde adentro, no desde la negación total de sus estructuras. La historia ofrece sus lecciones; la pregunta es si Argentina estará dispuesta a aprenderlas. La victoria de Milei no parece haber sido decidida exclusivamente por los ciudadanos, sino más bien orquestada por un personaje que cambia de postura constantemente. Desde afirmar ser de ultraderecha hasta autodenominarse "anarco-capitalista", su plataforma política ha sido tan volátil como sus declaraciones. No obstante, su triunfo destaca la insatisfacción de los argentinos hacia la clase política tradicional. León Krauze en su columna semanal señala, con agudeza, la propensión humana a olvidar el pasado reciente, especialmente cuando se trata de eventos políticos. La columna de Krauze, la cual habla de cómo el culto al terrorista Osama Bin Laden gana adeptos, funciona como un espejo que refleja el peligro de no aprender de la historia y cómo esto puede abrir la puerta a fuerzas políticas que se nutren de la amnesia colectiva. La elección de Milei, un crítico feroz del establishment político, parece ser otra manifestación de la reacción que históricamente ha caracterizado a la política argentina. Es una respuesta a la desilusión generalizada con la clase política tradicional, pero ¿es realmente una solución? Argentina, con su rica historia política, parece atrapada en un bucle de reacciones. Las "s o luc i ones rápidas" y las respues-

tas extremas ganan terreno mientras las lecciones del pasado se desvanecen en la memoria colectiva. Milei, un fundamentalista del mercado, aboga por un individualismo extremo, donde las relaciones humanas se reducen a transacciones comerciales. Su visión, aunque clara en cuanto a la desregulación, carece de solidez y coherencia en cuanto a la aplicación de políticas concretas, sobre todo por su falta de experiencia. El país ha entrado en una fase reaccionaria, donde cada gobierno deshace los errores del anterior sin presentar un proyecto claro. Milei, en esta tradición, deberá aprender a contener sus impulsos y reprimir sus arrebatos, dado su poder limitado en el Poder Ejecutivo y su falta de experiencia gubernamental. Argentina se enfrenta a un dilema: esperar que Milei no cumpla sus promesas de campaña, lo cual podría generar descontento entre sus seguidores, o enfrentar la posibilidad de que intente implementar sus propuestas extremas y genere resistencia y protestas a gran escala o cataclismos y ataques al bienestar social. Este cambio en la dirección política argentina refleja un vacío en el sistema, un espacio que Milei supo ocupar, pero que podría abrir la puerta a una fuerza crítica más progresista y justa. La desesperación que llevó al país a elegir a Milei podría convertirse en una fuerza motriz para una búsqueda real de soluciones más equitativas y solidarias. En medio de estas reflexiones optimistas, queda una sombra de incertidumbre. Argentina, especialista en tiempos turbulentos, se adentra en una era que promete ser más convulsa que nunca. La esperanza reside en que, a pesar de Milei, surja una voluntad colectiva de construir un país más justo, equitativo y consciente de su responsabilidad en la creación de su destino. Sígueme en twitter como @carlosavm_ carlosavme@gmail.com https://carlosvillalobos.substack.com/


10 NACIONAL

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

Casa del Migrante opera a máxima capacidad, cerca de colapsar

Casa del Migrante Arcángel Rafael, en el barrio San Pablo, de Iztapalapa, abrió sus puertas y al día de hoy peligrosamente opera al máximo GILBERTO GARCÍA

F

ue en octubre del año pasado, cuando la Casa del Migrante Arcángel Rafael, en el barrio San Pablo, de Iztapalapa, ABRIÓ

SUS PUERTAS Y AL DÍA DE HOY PELIGROSAMENTE OPERA AL MÁXIMO DE SU CAPACIDAD, QUE ES DE 200

PERSONAS, pero alberga a 250 porque ante la llegada de tantos migrantes ahora debió habilitarse la capilla como dormitorio. La situación se está haciendo caótica una vez que ahora hay 200 extranjeros más que han tomado las calles aledañas para ubicar sus casas de campaña. Hay que recordar que

estas personas conocen las reglas de los vecinos y las respetan: barren constantemente, no escupen, juntan su desechos en bolsas que después recoge el servicio de limpia de la alcaldía e instalan sus casas de campaña después de las 10 de la noche y las retiran a las 6 de la mañana para afectar lo menos posible el tránsito. En ese sentido el padre Juan Luis Carbajal, director del refugio, dijo estar de acuerdo en que la mejor opción para quienes tienen que dormir en la vía pública es que sean reubicados, siempre y cuando sean llevados a un albergue con condiciones para una asistencia lo más digna posible. Recordó que en una ocasión la Secretaría de Inclusión y Bienestar del Gobierno se los llevó al temporal de Tláhuac, pero a las dos horas ya estaban de regreso porque no se les dio la atención adecuada. EXPRESÓ QUE LE DUELE NO METER A MÁS GENTE PARA EVITAR CONDICIONES DE HACINAMIENTO Y EVENTUALES PROBLEMA DE SALUD, Y SI BIEN EN ALGÚN MOMENTO PENSÓ QUE LA PRESENCIA DE LOS MIGRANTES EN EL EXTERIOR PODRÍA OCASIONAR RECLAMOS,

POR LA CRECIDA DE UN RÍO Y SIGUIÓ EL VIAJE CON SU

ASEGURÓ QUE MUCHAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD

ABUELA ALEXANDRA, QUE CON ASESORÍA DE ABOGADOS

LOS PROTEGEN, POR LO QUE EXPRESÓ SU SOSPECHA Y

Y VOLUNTARIOS INICIÓ LAS GESTIONES PARA FORMALIZAR

TEMOR DE QUE SE POLITICE EL TEMA PARA UTILIZARLO

LA PATRIA POTESTAD DE SU NIETO.

COMO FORMA DE REVANCHA CONTRA EL GOBIERNO

Lo cierto es que el crecimiento incontrolable de migrantes que llegan a nuestro país, pone en alerta a las autoridades, ante un panorama bastante complicado, en donde ya los albergues serán insuficientes para dar asilo a los visitantes indocumentados y ello generará descontento de la sociedad y enfrentamientos violentos con los visitantes, que poco a poco se apropian de sitios recreativos, generando molestia entre los habitantes.

CON UN DISCURSO ANTIINMIGRANTE.

Juan Luis Carbajal, director del refugio

cinta roja de advertencia de peligro, como el número 117 y el conjunto habitacional Ariadna, en el 106, de cinco edificios, pero de los que no contó más de cinco condóminos adversos. Otros colonos no sólo no se oponen, sino que los apoyan con lonas, cartones para que los extiendan en piso, les permiten usar su sanitario y hasta les han ayudado a conseguir cobijas en la misma Casa del Migrante. Dentro del albergue todo luce ordenado, limpio, con una sección para hombres y otra para mujeres y unos 70 menores que en el patio y algunos dormitorios realizan actividades con voluntarios que apoyan, como un grupo de estudiantes de la universidad La Salle, de Cuernavaca, que les enseñan a elaborar piñatas, ante la proximidad de las fiestas navideñas. EL CLÉRIGO DICE QUE HAY CASOS DRAMÁTICOS, COMO EL DE UNA BEBÉ CON UN AÑO QUE LLEGÓ BASTANTE DESNUTRIDA QUE PENSÓ QUE NO SOBREVIVIRÍA Y ESTUVO INTERNADA 15 DÍAS, O EL DE ÁNGEL EDUARDO, DE 9 AÑOS, QUE VIO MORIR A SU MADRE AL SER ARRASTRADA

Aún cuando existe apoyo vecinal, un residente en la calle Lerdo de Tejada hizo cuentas y aseguró que son sólo unos 15 habitantes los que se han expresado contra la presencia de los refugiados en la zona; en algunos casos se distinguen porque tienen carteles en los muros de sus casas que los invitan a irse a la Macroplaza de la alcaldía y protegen la acera con


VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

PROGRAMA TV 11

Guerrerenses DECEPCIONADOS DE L OPEZ O BRADOR Y M ORENA ROBERTO MELENDEZ S.

M

ientras el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometía a reconstruir en poco tiempo más de 250 mil casas y miles de negociaciones dañadas por el huracán Otis y afirmaba que el gobierno federal ha apoyado con todo a los cientos de miles de damnificados por el meteoro, cientos de guerrerenses, apostados a las afueras de la Decimo segunda Región Naval de Acapulco, donde realizó su conferencia mañanera, lo acusaban, al igual que al Movimiento de Regeneración Nacional, de haberlos traicionado y advertían que ello se los cobrarán en las elecciones presidenciales del próximo mes de junio. TRAIDORES, VERSABAN PANCARTAS Y MANTAS QUE PORTABAN VECINOS DE LOS MUNICIPIOS DE ACAPULCO Y COYUCA DE BENÍTEZ, ENTRE OTROS, QUIENES RATIFICABAN SUS DENUNCIAS RESPECTO A LA FALTA DE COMIDA, ELECTRICIDAD, AGUA POTABLE Y EMPLEO. De igual forma demandaban a las autoridades no "maquillar cifras" respecto de los daños ocasionados por el huracán que los "azotó" hace un mes y se busque a sus familiares desaparecidos, los que sostienen suman cientos. "He estado en seis ocasiones en Acapulco, he venido casi cada semana o cada cinco días, estoy aquí, y voy a seguir viniendo, y no están solos los acapulqueños ni la gente de Coyuca, vamos a seguir respaldando, vamos a seguir apoyando a los damnificados ahora que se requiere y viene una etapa nueva, una etapa mucho mejor", aseguraba el mandatario, en tanto los quejosos, que eran vigilados por militares y marinos, se cuestionaban dónde estaba la "gran ayuda" que se dice recibieron, dónde han estado los altos funcionarios y el propio presidente durante la tragedia, que nos digan cuántas veces han caminado por calles, colonias, barrios y pueblos que como pueden enfrentar problemas de insalubridad, basura, hambre y otros flagelos, los que no son resueltos con la entrega de refrigeradores, hornos y aparatos electrodomésticos, tampoco con la tardía ayuda por medio del tian-

José Luis "El Mago" Mago o Sustaita

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, conductores de Cambiando de Tema noticias guis del bienestar, con el que quieren cubrir su ineficiencia, lo que fue ampliamente comentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron la presencia en el acto de trabajadores de hoteles y otras negociaciones, cuyos propietarios les quieren correr sin ninguna consideración. Somos más de 400 mil los desempleados, quienes solicitamos trabajo, no dádivas que en nada solucionan nuestro problema, manifestaron. Cambiando de Tema, los conductores los periodistas destacaron la captura, por parte de autoridades federales, de Néstor Isidro Pérez Salas, alias "El Nini", encargado de la seguridad de "Los Chapitos", hijos de "El Chapo" Guzmán, quien es requerido por Estados Unidos, donde el presidente Joe Biden felicitó a AMLO por la captura.

De igual forma citaron lo expuesto por la dirigencia del PAN-PRI, la que calificaron a Samuel García Sepúlveda, como mitómano y lacayo de MORENA, además de ser utilizado por el Movimiento Ciudadano, su candidato a la presidencia de la República, para restar votos al Frente Amplio por México. Según Marko Cortés y Alejandro Moreno, el regiomontano a lo sumo llegaría al cuatro por ciento de la votación el próximo mes de junio. El FAM gastará más de 600 millones de pesos en la pre y campaña presidencial de Xóchitl Gálvez. Cambiando de Tema, mal, muy mal se vio Clara Brugada en la entrevista con Joaquín López Dóriga, a quien calificó de misógino. La candidata de MORENA a la jefatura de gobierno de la CdMx está más que empoderada y crecida, que ni el suelo la merece, pero no debe olvida que es candidata merced a la declinación de Omar García Harfuch, quien la superó en todos los rubros electorales. Peligro de dengue, pero no solo en Guerrero, sino también en Veracruz. Y Cambiando de Tema, José Luis "El Mago" o "El Mucha Crema" Sustaita destacó que desde Arabia Saudita se reportan Celeste y Alberto Atayde para informar que tuvieron su primera presentación por aquellas tierras. Ortiz de Pinedo convoca al público en general para que se sumen a la aportación de ropa, comida, agua y otros artículos en favor del Cuerpo de Bomberos en Acapulco. En grande, en instalaciones de su sindicato, cientos de músicos celebraron en grande. De igual forma, este fin de semana, en instalaciones del Senado del Xicoténcatl, el senador Israel Zamora prepara el Canta Arte, en el que participan destacados cantantes. La entrada es gratuita. Mil gracias, sea feliz y no olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.


12

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

POLITICA

En medio de protestas, AMLO PROMETE RECONSTRUIR A CAPULCO TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTIZ

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que levantará Acapulco luego del paso de "Otis", huracán que destruyó varios municipios de Guerrero. Ayer jueves, al encabezar la reunión de seguridad y la conferencia de prensa matutina en Guerrero, el jefe del Ejecutivo reiteró que el Gobierno de México acompañará a las familias afectadas de Acapulco y Coyuca de Benítez en el proceso de autoconstrucción de viviendas tras el paso del huracán Otis. "La reconstrucción (…) se tiene que hacer con la participación de todos, con un sistema de autoconstrucción -que no es cosa del otro mundo- porque todas las viviendas de México, la mayoría de las viviendas de México, nuestros hogares, las han hecho los integrantes de las familias", indicó. Luego del censo de afectaciones ejecutado por la Secretaría de Bienestar, se registraron 274 mil 502 viviendas que sufrieron daños en Acapulco y Coyuca de Benítez, mismas que serán atendidas con apoyos directos del Gobierno de México. "Esta reconstrucción en lo general tiene como esencia, el corazón de toda esta actividad, es el que podamos reconstruir los hogares y son más de 250 mil viviendas que necesitamos rehabilitar y eso no lo podríamos hacer solos desde el

gobierno o con las empresas constructoras", planteó el mandatario. "Tenemos que participar todas y todos para reconstruir las casas lo más pronto posible. Imagínense el gobierno construyendo 250 mil o reconstruyendo 250 mil viviendas, ¿cuándo terminamos? Y eso que sabemos hacerlo y que conocemos de las necesidades del pueblo", agregó en el puerto de Acapulco. Ante representantes de medios de comunicación, reiteró que la reconstrucción de viviendas se hará lo más pronto posible para que "podamos tener las casas nuevas, rehabilitadas, pintadas, de los colores que nos gustan en el trópico, en la costa, colores alegres".

Actualizan cifra de muertos por "Otis"

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, actualizó la cifra de muertos a 50 y las personas desaparecidas son 30, también resaltó que a través del Programa Emergente de Localización se han logrado localizar mil 592 personas extraviadas. AMLO ENTREGA ASCENSOS POST MORTEM A MARINOS El jefe del Ejecutivo entregó tres ascensos post mortem a familiares de marinos fallecidos y ascensos a dos sobrevivientes de la embarcación “Acapulco”. "Siempre van a contar con nosotros y con las

instituciones que representamos. (…) Siempre vamos a estar juntos. Nada humano nos es ajeno. Todo lo que tiene que ver con nuestros semejantes tiene que ver con la función que nos toca desempeñar en el gobierno", subrayó. "Decidimos hacer este acto, la conmemoración de este aniversario de la Armada de México, aquí en la bahía de Acapulco, para decirle a la gente de Acapulco, de Coyuca, de Guerrero, de todo el país, que vamos a seguir cumpliendo con nuestro deber, con nuestra responsabilidad; que no les va a faltar lo necesario a los que perdieron sus casas, a los que padecieron por la destrucción de sus negocios. A todos los vamos a apoyar", agregó. Refirió que en Acapulco y Coyuca de Benítez, antes de la llegada del huracán, ya estaban desplegados elementos de la Armada de México para auxiliar al pueblo. Además de la ayuda en casos de desastres naturales, dijo el presidente, la Armada de México participa en la defensa a la soberanía nacional y ayuda a mantener la integridad y la seguridad interior a partir de la creación de la Guardia Nacional. En la ceremonia, el mandatario realizó la imposición de ascensos, entrega de condecoraciones y reconocimientos a nueve integrantes del personal naval, así como condecoraciones al mérito deportivo a atletas navales. También firmó el libro de visitantes distin-

CONTINÚA PÁGINA 13


POLITICA

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

13

VIENE DE PÁGINA 12 guidos al buque ARM 'Isla Tiburón'.

G OBIERNO DE M ÉXICO BUSCARÁ PRECIOS JUSTOS PARA MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA VIVIENDAS AFECTADAS POR “OTIS ” Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se informó sobre los avances del Plan General de Recuperación y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca por el huracán Otis, la secretaría de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, informó que se buscará precios justos en los materiales para la construcción que serán utilizados para el restablecimiento de viviendas afectadas por “Otis”. La titular de Economía aseguró que se va a contar con 101 puntos de entrega de materiales de construcción para su distribución, cuyos precios se buscará que sean justos para que no haya abusos. Mencionó que se crearán talleres de autoconstrucción para auxiliar y apoyar a las personas que van a reconstruir su propia vivienda; además, se contará con supervisión de la Procuraduría Federal del Consumidor para evitar abusos en toda la venta de materiales y tener el sello de confianza que garantice que son tiendas oficiales.

Secretaría de Bienestar anuncia fechas de entrega de apoyos para limpieza y reconstrucción de viviendas en Acapulco y Coyuca de Benítez

Desde Acapulco, integrantes del Gobierno de México, encabezado por el presidente López Obrador, ofrecieron un reporte integral de apoyos para la reconstrucción de zonas dañadas por el huracán Otis en Guerrero. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que se otorgarán 8 mil pesos por concepto de limpieza del 29 de noviembre al 7 de diciembre en 29 sedes en Acapulco y Coyuca de Benítez. El orden de entrega de los apoyos estará en función de un calendario determinado por la letra del primer apellido. La instalación de las 29 sedes facilitará que todas las personas sean atendidas cerca de sus comunidades. En cuanto a la reconstrucción de viviendas y locales comerciales, dijo, la ayuda económica será entre 35 mil y 60 mil pesos; se ejecutará en dos exhibiciones. La primera parte estará disponible a partir del 8 de diciembre al 21 de diciembre en un calendario estipulado por la

primera letra del primer apellido; la segunda exhibición será del 22 de diciembre al 31 de diciembre. El censo de afectaciones de la Secretaría de Bienestar concluyó con la participación de más de 4 mil Servidores de la Nación, quienes detectaron 274 mil 502 viviendas afectadas y 47 mil 627 pequeños comercios dañados en Acapulco y Coyuca de Benítez. En total serán distribuidos 322 mil 129 apoyos de limpieza y reconstrucción. P ROGRAMAS PARA EL B IENESTAR -156 mil 307 son beneficiarios del operativo de pago de las pensiones y los Programas para el Bienestar, con una inversión social de 492.5 millones de pesos. Especialmente el pago en efectivo de las pensiones para personas adultas mayores y con discapacidad se lleva a cabo en Módulos de Bienestar. -Se distribuye en ambos municipios el pago adelantado de las siguientes iniciativas: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras; Becas de educación básica, media superior y superior, así como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida. -26 mil 634 productores y ocho mil pescadores recibirán un apoyo directo adicional de 7 mil 500 pesos, con una inversión social de 259.6 millones de pesos. La entrega de los programas Producción para el Bienestar y Bienpesca será aplicada a través de dispersión bancaria al contar con tarjeta del Banco del Bienestar. C RÉDITOS Y P RÉSTAMOS I NFONAVIT -Suspensión automática del cobro de crédito sin intereses por seis meses. -Disponibilidad del uso extraordinario del ahorro de vivienda. -Está a disposición el pago del seguro de daños de la vivienda por Agroasemex. Fovissste -Suspensión del cobro del crédito sin actualizaciones por seis meses. -Crédito sobre nómina de 40 mil pesos a los trabajadores del Estado con interés de 11.5 por ciento anual. F ONACOT -Crédito para adquisición de artículos del hogar. R ECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA -Serán instalados 101 puntos de venta de material de obra para la reconstrucción que

garantizarán precios justos. -Servidores públicos entregarán información e impartirán talleres para la autoconstrucción. -Se fortalecerá la presencia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para evitar prácticas abusivas. E NTREGA DE ENSERES DOMÉSTICOS, CANASTAS BÁSICAS Y DESPENSAS -11 mil 836 paquetes de enseres domésticos entregados, que incluyen refrigerador, estufa, colchón, juego de sartenes, licuadora y ventilador. -Un millón 66 mil 275 canastas básicas y despensas repartidas, es decir, 38 mil diarias en promedio. -Un millón 779 mil comidas calientes servidas, lo que significa 61 mil 755 raciones diarias distribuidas. -10 máquinas tortilladoras instaladas que han producido 171 mil 958 kilos de tortilla. -Se han distribuido más de cuatro millones de litros de agua para beber. -Se contabilizan 23 plantas potabilizadoras. -La Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina, y la Guardia Nacional participan en la entrega de estos insumos. A POYOS ECONÓMICOS Y FISCALES A LA POBLACIÓN -No se cobrarán impuestos hasta febrero de 2024 en Acapulco ni en Coyuca de Benítez; estarán exentos el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto sobre la Renta (ISR) y otros. -Tampoco será cobrado el servicio de electricidad de noviembre de 2023 a febrero de 2024. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, dio a conocer los resultados del apoyo a familiares y búsqueda de desaparecidos. A partir de la creación de 28 células de búsqueda, tanto en mar como tierra, se localizó a mil 592 personas. De acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado, hay 50 fallecidos; las familias son acompañadas mediante atención psicológica, jurídica, administrativa y apoyos funerarios. Se mantiene el esfuerzo de localizar a 30 personas en calidad de desaparecidas. En este reporte participaron las secretarias de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, y de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán.


14 CDMX

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

En su 41 aniversario Prevalece ANARQUÍA Y CORRUPCIÓN en Ceda-CdMx

Marcela Villegas Silva, coordinadora de Ceda

Nada que festejar, continúa C O B R O D E P IS O , E X TO R S IO NE S , L E VA NTO N ES , R O B O E N

TO DA S S U S M O DA LI DA D ES ,

denuncian comerciantes

TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS

G

rupos criminales dedicados al tráfico de drogas, extorsión y homicidios, todos ellos, delitos de mayor impacto social, mantienen el control de la Central de Abasto de la Ciudad de México Ceda-CdMx, denunciaron comerciantes entrevistados por unomásuno en el marco de la celebración del 41 aniversario de dicho centro de abasto alimentario. Por si fuera poco, las mismas autoridades de la Ceda que encabeza la coordinadora y administradora Marcela Villegas Silva, son señaladas de aplicar el cobro de piso, el generar y promover la corrupción con la finalidad de recaudar millonarios recursos con fines electorales. M ILES DE MILLONES DE PESOS SE COMERCIALIZAN EN LA C EDA Cabe señalar la desbordada inseguridad y violencia en la capital del país, también es manifiesta su presencia de grupos que se disputan zonas como Ceda. Ya que se trata del mercado de alimentos más grande de América Latina que se extiende por 327 hectáreas, y cuya capacidad de almacenamiento asciende a 120 mil toneladas. Las transacciones anuales de esta zona comercial ascienden a 9 000 millones de dólares. Y donde diariamente medio millón de personas acuden a realizar ventas y compras de frutas, carnes, verduras, abarrotes, granos, plantas, entre los más de 15 000 productos que recibe de todo México y más de 15 países. G RUPOS CRIMINALES OPERAN CON TODA IMPUNIDAD Reportes de los propios comerciantes contabilizan al menos 23 bandas delincuenciales tanto al interior como el exterior de Central de Abasto.

Desde 2020 se ha señalado a diversas bandas asociadas para extorsionar a locatarios y distribuir drogas. Por otra parte, de nada ha servido que el Congreso capitalino ordenó al gobierno el fortalecimiento de los programas de seguridad y reforzara las estrategias de prevención del delito. En la Ceda aún operan células de "Los Oaxacos" de rivalidad contra "Los Limoneros"; igual se identificó al grupo de "Los Tanzanios", encargados de suministrar armas a los extorsionadores y narcomenudistas en el mercado. Por otra parte, está el grupo de colombianos conocido como "Los Colchos", quienes harían rifas con boletos de entre 100 y 500 pesos, mismos que los locatarios serían obligados a adquirir bajo amenaza de enviarles ladrones. Lo anterior fue revelado por varias víctimas. Un secreto a voces es el hecho que los colombianos operan en la zona de flores y hortalizas, correspondientes a la sección 1. A UTORIDADES, COLUDIDAS CON CRIMINALES En ese contexto, los denunciantes dijeron que de las denuncias diarias por robo, extorsión a comerciantes y transeúntes, así como asalto a bodegas, no trascienden, son archivadas por la Fiscalía General de Justicia de la CdMx, lo grave del caso es que existe una cifra negra que no es consignada ante las autoridades. Finalmente, mencionaron los informantes que a principio de cuentas la administración de Villegas Silva desmintió los actos delictivos en el mercado a últimas fechas, se han dado a la tarea de clausurar negocios con venta de alcohol, droga, mini casinos; es importante mencionar que dichos negocios ilícitos operaban con el conocimiento de la administración de la Ceda, pero resulta que al incrementarles las cuotas dejaron de pagarlas y sin más fueron clausurados.


JUSTICIA 15

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

Decomisa FGR armas, granadas, cargadores y cartuchos

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

C

on apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, agentes de la Policía Ministerial y Ministerios Públicos Federales, cumplimentaron, en Colima, órdenes de cateo a inmuebles en los que la delincuencia organizada almacenaba armas de fuego, cartuchos útiles, cargadores e incluso granadas de fragmentación, logrando la detención de dos presuntos responsables. "La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo

vinculación a proceso de dos hombres, por los delitos de posesión de cartuchos y de cargadores, acopio de armas y posesión de arma de fuego, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, con la agravante de haber sido servidores públicos en áreas de seguridad", precisó en comunicado la dependencia bajo el mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero. Puntualizó que elementos de la Policía Federal Ministerial, personal de la Coordinación General de Servicios Periciales y Secretaría de la Defensa Nacional, ejecutaron órdenes de cateo en dos domicilios de Colima, en los que arrestaron a José "L" y Víctor "L", quienes tenían en su poder 15 armas cortas y 12 largas, además de siete

tipo pluma; dos granadas, cartuchos y cargadores de diversos calibres, seis teléfonos móviles y documentación. "Una vez que la autoridad ministerial presentó los argumentos probatorios, el juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Colima, dictó vinculación a proceso en contra de José "L", por los delitos de posesión de cartuchos y de cargadores, acopio de armas de fuego de uso exclusivo, en tanto que Víctor "L", por los ilícitos de posesión de cartuchos y de arma de fuego de uso exclusivo, ambos con la agravante mencionada". Autoridades jurisdiccionales fijaron tres meses para la investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual cumplen en el Centro de Reinserción Social de Colima

Incineran en Jalisco millonarios cargamentos de DROGA

GILBERTO GARCÍA

C

on valor comercial de cientos de millones de pesos, la Delegación Jalisco de la Fiscalía General de la República incineró, sin contratiempos, incineró aproximadamente cuatro toneladas de cocaína, marihuana, metanfetaminas y otras drogas, decomisadas por agentes federales ministeriales y autoridades de los tres niveles de gobierno al crimen organizado. En presencia de servidores públicos de dependencias federales, estatales y municipales, así como de organizaciones civiles, personal de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la FGR incineró,

en un primer acto, dos toneladas 823 kilos de metanfetamina, marihuana, cocaína y heroína, entre otros tóxicos, decomisados en diversos operativos por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno. También se destruyeron cinco mil 662 pastillas sicotrópicas. De igual manera, autoridades policiales, militares y estatales, bajo la supervisión del Ministerio Público, quemaron aproximadamente dos toneladas de marihuana, además de diversas cantidades de clorhidrato de cocaína y cientos de unidades sicotrópicas. "La Fiscalía Especializada de Control Regional, en su Delegación Jalisco y la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, llevó a cabo la incineración de estupefacientes relacionados con distintas investigaciones por presuntos delitos contra la salud, en colaboración con autoridades de los tres niveles de gobierno", confirmó la dependencia a cargo del fiscal general de la nación Alejandro Gertz Manero. Las incineraciones se llevaron a cabo en el Área de Usos Múltiples de la Delegación

Estatal, ubicada en Zapopan, y fue supervisado por el Órgano Interno de Control, garantizando la autenticidad y el peso de los narcóticos y psicotrópicos, así como el personal ministerial adscrito a la FEMDO, elementos de la Policía Federal Ministerial y peritos especializados en Química Forense y Fotografía de la Agencia de Investigación Criminal.


16 JUSTICIA

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

Jueza federal F R E N Ó ...

Extradición de “El Nini”

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

N

éstor Isidro Pérez Salas, "El Nini", compareció en audiencia privada en el Reclusorio Norte para luego ser trasladado en helicóptero al penal de máxima seguridad del Altiplano. El juez Gustavo Aquiles formalizó la detención con fines de extradición a Estados Unidos de Néstor Isidro Pérez, El Nini, jefe de sicarios de “Los Chapitos”. El probable responsable de la seguridad y logística de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán debe permanecer al menos 60 días en prisión. La jueza Cuarta de Distrito en Materia Penal, María del Carmen Sánchez Cisneros, concedió una suspensión de "oficio y de plano" para que la Fiscalía General de la República (FGR) no pueda hacer una entrega fast track al gobierno de los Estados Unidos a “El Nini”. Se detalló que esta medida cautelar podría no tener efecto durante los próximos días, pues la demanda de garantías fue hecha en representación de Néstor Pérez Salas, por lo que tendrá que ser ratificada en los próximos tres días o de lo contrario

perderá sus efectos. Según la resolución de la jueza, también evita todo tipo de acto de deportación. En casos de extradición, la Ley de Amparo prevé que se concedan este tipo de suspensiones para evitar dejar en estado de indefensión a los quejosos, debido a que se pueden cometer actos de difícil reparación.

En Estados Unidos espera cadena per petua a "El Nini"

Aficionado a los gallos de pelea y carreras de caballos, con 1.70 metros de estatura y extremadamente violento, "cuando menos una cadena perpetua" espera en Estados Unidos a Néstor Isidro Pérez Salas, "El Nini", jefe de seguridad de "Los Chapitos", capturado en Sinaloa por elementos de las Fuerzas Federales, por quien las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de tres millones de dólares. Existe solicitud de extradición por parte del gobierno estadounidense para que le sea "enviado" el presunto responsable, quien se encuentra detenido en instalaciones de la Fiscalía General de la República en la ciudad de México. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Pérez Salas fue capturado por personal de las secretarías de la Defensa

Nacional, Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana, en la colonia Colinas de Rivera, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, sin que se registraran incidentes, no obstante que Néstor Isidro cuenta con decenas de sicarios a su servicio. Se estableció que "El Nini" recibe instrucciones directas de Iván Archivaldo Guzmán López y fue quien organizó el llamado "culiacanazo", mediante el cual las autoridades federales tuvieron que dejar en libertad, en la capital sinaloense, a Ovidio Guzmán Salazar, "El Ratón", capturado tiempo después por militares, guardias nacionales y agentes federales. Meses después, "El Ratón" fue detenido, extraditado y se encuentra confinado en un penal de máxima seguridad en Estados Unidos. Expertos en la materia estiman que Pérez Salas, de 1.70 metros de estatura, que en breve, como sucedió con Ovidio Guzmán, será entregado en extradición a las autoridades estadounidenses que le requieren por conspiración para traficar con narcóticos y otros delitos, por los que cuenta con expedientes en Corte Federales del vecino país, mientras que en México también tiene carpetas de investigación pendientes.


VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

JUSTICIA 17

En tres domicilios de Tláhuac

De co mi sa n 700 dosis de droga y detienen a 13 narcomenudistas

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en acciones conjuntas realizadas en la alcaldía Tláhuac, aprehendieron a 13 distribuidores y "corredores" de droga que operan en la zona oriente de la capital del país, a quienes decomisaron más de 700 dosis de marihuana y cocaína. En las acciones, los servidores públicos catearon e inhabilitaron tres centros de acopio y comercialización de enervantes. "Las diligencias se realizaron en seguimiento a trabajos de inteligencia, relacionados con denuncias ciudadanas por el delito de venta de drogas; por ello, los datos de prueba recabados en indagatorias, fueron entregados por el agente del Ministerio Público a un juez de control que liberó los mandamientos judiciales, por lo que se implementaron

despliegues operativos coordinados y simultáneos en las colonias Selene, San Miguel Zapotitla y San Francisco Tlaltenco", se precisó. Las autoridades policiales y ministeriales expusieron que el primer despliegue se llevó a cabo en la calle Lago de los Sueños, colonia Selene, donde luego de un cateo se aseguró un inmueble, donde se decomisaron 310 dosis con posible cocaína y dinero en efectivo y se detuvo a un hombre de 39 años. "En los alrededores, en flagrancia, fueron detenidos tres hombres y una mujer y se aseguraron 123 dosis de una sustancia sólida color blanco parecida a la cocaína, 15 bolsitas de plástico transparente, que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana, un teléfono celular y dinero en efectivo". El segundo cateo se ejecutó en la esquina de María Josefa Acevedo y José Severiano de la Sota, colonia San Miguel Zapotitla, donde se aseguraron 174 dosis de

cocaína, tres dispositivos móviles y dinero en efectivo, de igual manera tres hombres fueron detenidos, cuando posiblemente intercambiaban la posible droga. De igual forma, en la calle Nicolás Bravo, colonia San Francisco Tlaltenco, se detuvieron a cinco hombres, a quienes se les decomisaron 223 dosis de aparente cocaína, dos telèfonos celulares y dinero en efectivo. El domicilio fue sellado y quedó bajo resguardo policial. Los detenidos, junto

con lo asegurado, quedaron a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso. "Es importante destacar que estas acciones se llevaron a cabo en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos", puntualizaron la SSC y FGJ, instituciones que reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada contra el delito.


18 Fortalecerá Congreso órganos municipales de control Podrán iniciar de oficio, por denuncia o auditorías, procedimientos de investigación de presuntas faltas administrativas. La Comisión de Legislación y Adminis tración Municipal del Congreso estatal aprobó reformas a la Ley Orgánica Municipal a fin de fortalecer y ampliar las funciones del Órgano interno de Control Municipal en los 125 ayuntamientos, cuya denominación remplazará el de Contraloría municipal, además de que su titular se identificará como contralor. De acuerdo con las reformas impulsadas por el diputado Jaime Cervantes Sánchez (PRI), se otorgarán facultades a los nuevos órganos internos de control para recibir las denuncias que se formulen por presuntas infracciones o faltas administrativas derivadas de actos u omisiones cometidos por las personas servidoras públicas de sus municipios, o de particulares, vinculados con faltas administrativas graves. Asimismo, deberá iniciar de oficio, por denuncia o derivado de auditorías realizadas por las autoridades competentes, los procedimientos de investigación por posibles faltas administrativas y en su caso, la calificación de faltas graves y no graves, en términos de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios. También, deberán sustanciar los procedimientos de responsabilidad administrativa y emitir, en su caso, las resoluciones que son de su competencia, imponiendo cuando proceda, las sanciones correspondientes, por lo que los expedientes por faltas graves y faltas de particulares, en términos de la Ley de Responsabilidades Admi nistrativas, serán turnados al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México. Se trata de ajustar la legislación con lo señalado en la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios y de esta manera hacer más efectivo el combate a la corrupción, por lo que también se eliminarán las referencias a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos estatal para sustituirlas por la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.

Estado de México EN CHALCO

VIERNES

Miguel Gutiérrez entrega nueva biblioteca en escuela secundaria Ricardo Flores Magón

Con una inversión superior a un millón cien mil pesos, el gobierno municipal gestionó los recursos necesarios para que fuera posible realizar esta obra.

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

P

ara seguir invirtiendo en educación y fortalecer el sector, el gobierno municipal encabezado por el alcalde Miguel Gutiérrez Morales, dio por inaugurada la construcción de la biblioteca en la Escuela Secundaria Ricardo Flores Magón, en la delegación San Marcos Huixtoco. Con una inversión superior a un millón cien mil pesos, el gobierno municipal gestionó los recursos necesarios para que fuera posible realizar esta obra en beneficio de el alumnado que actualmente realiza su formación académica en esta institución, y con ellos se sigue apoyando a la educación en todo el municipio de Chalco y delegaciones. Esta obra, es un aporte importante para la comunidad estudiantil, al poner en sus manos esta unidad didáctica que albergará centenas de libros de consulta, una gran cantidad de tomos de enciclopedias y más materiales educativos que en ocasiones no se tienen en casa, y en este sitio, los tienen para trabajar e investigar

sin ningún costo para las familias. El alcalde Miguel Gutiérrez, expresó su agradecimiento por el cálido recibimiento del alumnado, madres y padres de familia, personal docente y administrativo del plantel que se dijeron agradecidos y motivados al ser escuchadas las peticiones de las necesidades de esta escuela, que se encarga de formar diariamente mejores profesionistas, mujeres y hombres que muy pronto trabajarán por un mejor Chalco. En su intervención, Gutiérrez Morales felicitó a este plantel que siendo muy joven, cumplió 16 años desde su fundación, cubriendo las necesidades de más planteles educativos que el municipio y delegaciones requieren para formar a profesionales, y con educación básica, inician carreras para enfrentar la vida de las personas. El alcalde escribió un mensaje en sus redes sociales donde se lee: "Mi más sincera felicitación a toda la comunidad estudiantil de esta institución, por haber cumplido 16 años en la noble labor de formar mujeres y hombres de bien", finalizó.


ESTADO DE MÉXICO

VIERNES

EN HUIXQUILUCAN

19

Mejoran escuelas con “Acción por la Educacion” Educacion En Llano Grande y San Cristóbal Texcalucan Rehabilitan casi 75 planteles educativos de todos los niveles escolares

H

uixquilucan, México.- Para continuar reforzando el proceso de enseñanza de los estudiantes y hacer más seguros y dignos los planteles educativos, el Gobierno de Huixquilucan implementó el programa "Acción por la Educación", en la Secundaria "Gabriel García Márquez", ubicada en la comunidad de Llano Grande, así como en el Jardín de Niños "José Vasconcelos", de la comunidad de San Cristóbal Texcalucan, con el fin de seguir preparando futuros profesionistas que cuenten escuelas dignas desde una temprana edad. Al entregar la rehabilitación de la Secundaria "Gabriel García Márquez", en beneficio de más de 100 alumnos, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, explicó que, contar con espacios adecuados para la educación, tiene un efecto positivo en el rendimiento de los estudiantes, toda vez que crece su interés

por adquirir nuevos conocimientos. Recordó que, desde que se puso en marcha este programa, se han rehabilitado casi 75 escuelas de todo el municipio, de los niveles preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, con la intención de que los niños y jóvenes huixquiluquenses acudan a instalaciones seguras y dignas, que cuenten con las condiciones para su desarrollo. Posteriormente, al entregar los trabajos de rehabilitación del Jardín de Niños "José Vasconcelos", la presidenta municipal, Romina Contreras, aseguró que estos trabajos demuestran una vez más el compromiso que tiene su administración con la educación, pues éstos se complementan con la ampliación de infraestructura en las escuelas, para lo cual se han invertido más de 35 millones de pesos este año.

Ante padres de familia, estudiantes y personal docente, refrendó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los huixquiluquenses, pues esto mantiene al municipio como un referente a nivel nacional en todos los ámbitos de la administración. Por su parte, la directora del plantel "Gabriel García Márquez", Silvia Téllez, destacó que la mejora de las instituciones hace que los alumnos se sientan más seguros, resaltando la inversión que realiza el Gobierno de Huixquilucan a favor de la educación, tomando en cuenta que la enseñanza es imprescindible para construir un municipio con más y mejores oportunidades. En esta escuela, se pintó la barda perimetral interior, el exterior de salones y herrería; se cambiaron lámparas, herrajes y mangueras de conexión; se fabricó puerta para módulo de baños; se aplanaron paredes; se trazaron canchas de fútbol basquetbol y voleibol y porterías; además se llevó a cabo la revisión de la instalación eléctrica y colocación de reflectores. En tanto, en el Jardín de Niños "José Vasconcelos" de San Cristóbal Texcalucan, se pintó la barda perimetral interior y el exterior de salones, cambiaron lámparas, revisaron módulos sanitarios, fabricaron rejas en acceso a baños y barandal en rampa; así como la aplicación de pintura en portón de la entrada principal, aplanaron muros y trazaron juegos didácticos en el patio escolar, conectaron lavaderos a la línea de agua, entre otros trabajos.

E N VALLE DE C HALCO

Conmemoran 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana El alcalde García Méndez, al conmemora el 113 aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, recordó el General Emiliano Zapata y también al Centauro del Norte y a su División. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Para conmemorar el 113 aniversario del inicio de la lucha por la Revolución Mexicana, en este municipio; el gobierno municipal encabezado por el alcalde Armando García Méndez, Méndez encabezó la ceremonia cívica, con los honores de ordenanza de ley, con la participación de escuelas, personal del ayuntamiento, organismos descentralizados, organizaciones sociales, representantes vecinales, autoridades auxiliares y público en general. Después del homenaje a la bandera celebrado en la explanada

municipal, también se contó con la participación del H. Cabildo y la escuela secundaria técnica "Revolución Mexicana", colegio Del Valle, Preparatoria Oficial Xico y el grupo de danza "Imágenes de México", intérpretes de la obra de teatro "cronología de inicio de la revolución mexicana". En su intervención, el Presidente Municipal señaló que "Recordamos el legado de los hombres y mujeres que participaron en la transformación de México; su lucha por los ideales de la libertad y la igualdad en derechos, donde nadie se quede atrás y todos puedan acceder a la educación, la sa-

lud y demás derechos que dan dignidad, es una encomienda que no termina". Dijo categórico. El alcalde García Méndez, al conmemorar el 113 aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, recordó el General Emiliano Zapata y también al Centauro del Norte y a su División, a propósito de que 2023 fue decretado por el Congreso de la Unión como "Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo". Y acotó "fueron hombres comprometidos con su pueblo; por eso, el 20 de noviembre de 1910, ha quedado marcado en la memoria co-

lectiva, debido a sus ideales de transformación y consagración del derecho a la educación, trabajo y salud, postulados que habrían de ser integrados, años más tarde, en la promulgación de la Constitución Política de 1917, y seguirán vigentes por mucho tiempo", concluyó. Una vez finalizada la ceremonia, la escolta oficial enfiló hacia la avenida Alfredo Del Mazo donde habría de guiar el desfile cívico conformado por servidores pú-blicos, carros alegóricos y las escuelas participantes en honor y memoria de la Revolución Mexicana.


20 MUNDO

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

Corea del Norte

ANULA PACTO MILITAR

con Corea del Sur

AGENCIAS

P

Acuerdo de tregua A PARTIR DE HOY VIERNES

entre Israel y Hamás Hay alrededor de 240 rehenes cautivos en Gaza

AGENCIAS

E

l acuerdo de una tregua e intercambio de rehenes entre Israel y Hamás anunciado para ayer jueves se ha pospuesto aparentemente hasta el día de hoy viernes. PARTE DE LA TREGUA El alto el fuego debió haber comenzado a las 10:00 del jueves, según anunciaron autoridades de Hamás en la Franja, aunque este miércoles un portavoz del gobierno de Israel dijo que eso no sucederá hasta el viernes. Entretanto, Israel está continuando con su ofensiva, anunciando que este jueves atacó 300 objetivos de Hamás, incluyendo túneles y almacenes de armamento. REHENES CAPTURADOS POR H AMÁS Algunos familiares de los rehenes acusan al gobierno israelí de instrumentalizar los secuestros para justificar su campaña militar en Gaza. Los familiares de los secuestrados en territorio israelí han ejercido una fuerte presión para que avancen las negociaciones.

El acuerdo exige a Hamás liberar a 50 mujeres y niños de entre los 240 rehenes que mantiene capturados a cambio de la pausa de cuatro días en los combates. La liberación tendría lugar en varias tandas a lo largo de los cuatro días, probablemente de unas 12 personas cada vez. Además, se ha diseñado para abrir la puerta a nuevas liberaciones con el incentivo de alargar el alto el fuego: "Por cada 10 rehenes adicionales que se liberen habrá un día adicional de tregua", recoge la declaración del gobierno israelí. L OS PRISIONEROS PALESTINOS Gran parte de los 150 palestinos que serían liberados cumplen condena por ataques a autoridades o ciudadanos israelíes. Según el pacto, Israel liberará a 150 palestinos que están encerrados en sus cárceles tras el acuerdo alcanzado con Hamás. Los elegidos serán la mitad de un total de 300 prisioneros que figuran en un listado divulgado por el gobierno de Netanyahu. De ellos, 277 son hombres, 121 menores de 18 años y 203 fueron arrestados entre el 1 de enero y el 5 de octubre de este año.

yongyang y Seúl tensan nuevamente relaciones tras el lanzamiento de un satélite espía del régimen norcoreano. Corea del Norte respondió a la suspensión parcial de un acuerdo militar bilateral anunciada en la víspera por Corea del Sur lanzando un misil balístico que falló en pleno vuelo y anunciando este jueves que abandona de manera íntegra el mencionado pacto, originalmente pensado para reducir la tensión en las zonas fronterizas. En un comunicado del Ministerio de Defensa Nacional publicado ayer jueves por la agencia estatal KCNA, Pyongyang anuncia que su ejército "nunca volverá a estar sujeto al acuerdo militar Norte-Sur del 19 de septiembre" y que de manera "inmediata" retomará "todas las medidas militares que se habían suspendido virtud del acuerdo militar Norte-Sur".

Escalada de tensiones

El ministro de Defensa surcoreano, Shin Wonsik, dijo que la decisión de Seúl de suspender parcialmente el acuerdo militar que firmó hace un lustro con Pyongyang es una "medida defensiva mínima" y "proporcionada" al refinamiento armamentístico del país vecino, tras su reciente lanzamiento de un satélite espía. La suspensión del acuerdo militar de 2018, que reflejó el breve acercamiento que vivieron ambas Coreas hace un lustro y supuso un importante paso para reducir la tensión militar en zonas fronterizas, supone otro nuevo incremento en la escalada de tensión que vive actualmente la península.

Violación de sanciones de ONU

El texto defiende el lanzamiento del satélite de reconocimiento norcoreano -condenado por buena parte de la comunidad internacional al ser una violación de sanciones de la ONU- como un "derecho a la autodefensa y un justo y legítimo ejercicio de soberanía" destinado a "vigilar con rigor y hacer frente a los diversos movimientos militares de los enemigos en la península de Corea, que cada día resultan más preocupantes".

Yoon Suk-yeol, Suk-yeol presidente de Corea del Sur


MUNDO 21

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

Neumonía

de origen desconocido deja hospitales colapsados EN C HINA AGENCIAS

L

as alertas mundiales sanitarias volvieron a dispararse, cuando la Organización Mundial de la Salud expresó inquietud por el aumento de una enfermedad respiratoria en China, en donde la mayoría de los que la padecen son niños lo que provocó una solicitud a la población para "tomar medidas de protección", según un comunicado publicado en la red social X. "La OMS dirigió una petición oficial a China para obtener información detallada sobre un aumento de enfermedades respiratorias y de focos de neumonía en niños", señaló el boletín, que recomienda tomar "medidas para reducir el riesgo de enfermedad respiratoria". Las autoridades y medios chinos informaron de un aumento de enfermedades respiratorias, incluidos focos de neumonía no diagnosticada en niños en el norte del país. Así, la OMS pidió el 22 de noviembre "informaciones epidemiológicas y clínicas suplementarias, así como resultados de laboratorio de los focos detectados en niños". El sistema de vigilancia mundial ProMed emitió una notificación indicando un brote de esta enfermedad respiratoria en menores. ProMed ya demostró la relevancia de sus alertas en el pasado: en diciembre de 2019 puso en conocimiento a médicos y científicos de un virus misterioso que posteriormente se identificó como SARS-CoV-2. Esta "neumonía infantil de origen des-

conocido" ha abarrotado hospitales y tiene las escuelas al borde de la suspensión. Con el fantasma del Covid aún fresco en la memoria, las reacciones se dividen entre la alarma y la suspicacia frente a las noticias parciales y muchas veces contradictorias. El 13 de noviembre, la Comisión Nacional de Salud de China convocó una rueda de prensa en la que comentaron que estaba aumentando la incidencia de las enfermedades respiratorias en el país. Según la versión gubernamental, había un boom de patógenos infecciosos y, según sus modelos, parecía deberse al levantamiento de las restricciones de la pandemia. Es el primer invierno desde 2019 que China no tiene medidas epidemiológicas. "Todavía no hay un diagnóstico concreto de la etiología, que es lo que le está produciendo. En todos los países donde están iniciando el invierno, está habiendo brotes de cuadros respiratorios que en general son virales, pero de todas maneras no está determinado. Entonces sería muy aventurado decir que puede pertenecer a uno u otro grupo de enfermedad infecciosa", advirtió el infectólogo Ricardo Teijeiro, especialista del servicio de Infectología. C IRCULACIÓN DE PATÓGENOS En su llamado mundial, la OMS también reclamó "informaciones complementarias sobre las tendencias recientes de circulación de agentes patógenos conocidos, especialmente la gripe, el SARS-CoV-2, el VRS que afecta a bebés y del mycoplasma pneumoniae, así como el grado de congestión del sistema sanitario", agregó el comunicado.


22 NACIONAL

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2023

CARTA ABIERTA

C. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

C. MANUEL BARTLETT DÍAZ, Director General de la Comisión Federal de Electricidad

C. MARÍA DEL ROSARIO PIEDRA IBARRA, Comisionada Nacional de Derechos Humanos

A LA OPINIÓN PÚBLICA: Sirva esta vía para DENUNCIAR el acoso, abuso de autoridad, extorsión y amenazas de que ha sido objeto, ya por varios años, DIARIO AMANECER DE MÉXICO de parte de subordinados de todos los niveles de la COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. DENUNCIAMOS la presunta SIEMBRA DE FALSAS PRUEBAS por parte de estos subordinados, quienes se han fijado como meta EVITAR LA EDICIÓN DIARIA de DIARIO AMANECER DE MÉXICO cuando, gracias a la NEGATIVA de la CFE de darnos el servicio ante la falta, incluso, de postes de luz, es que nos vimos en la necesidad de adquirir una PLANTA DE LUZ, con la cual hemos venido trabajando desde hace ya varios años.

POSTE DE LUZ y mucho menos un TRANSFORMADOR, llamando la atención el cómo nuestros vecinos SÍ CUENTAN CON EL SERVICIO y a nosotros, por CAPRICHO de los subordinados de CFE se nos HA NEGADO. A tal grado ha sido el ABUSO y HOSTIGAMIENTO de esta gente, que CUESTIONAN el alumbrado con el que cuenta la planta editora de DIARIO AMANECER DE MÉXICO, el cual se dota vía LÁMPARAS SOLARES, y si quienes manejan las oficinas de Toluca de CFE no saben distinguir lo que es una LÁMPARA SOLAR de una conectada a la energía eléctrica, lo cual demuestra EL ABUSO que vienen cometiendo contra nuestra planta editora. DIARIO AMANECER DE MÉXICO ha cumplido 35 años de circulación ininterrumpida, trabajo que se seguirá realizando a pesar de aquellos que buscan COARTAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, como pretende hacerlo la COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. Por lo anterior, ACUSAMOS a empleados y colaboradores de la Comisión Federal de Electricidad de la División Comercial Valle de México Sur, Zona Comercial DN-50-Toluca, de la CAMPAÑA DE HOSTIGAMIENTO que han emprendido en contra de DIARIO AMANECER DE MÉXICO.

EXIGIMOS a las autoridades arriba mencionadas FRENEN DE UNA VEZ POR TODAS LOS ABUSOS que vieLo anterior, ha sido DEMOSTRADO en innumerables nen cometiendo contra la LIBERTAD DE EXPRESIÓN ocasiones, vía misivas dirigidas al INGENIERO JOSÉ que representa DIARIO AMANECER DE MÉXICO. DAVID LÓPEZ MEDINA, quien firma como Superintendente Zona Toluca, sin embargo, los subordiSólo quedamos en espera que, tanto el Presidente de nados de la CFE se han dado a la tarea de HOSTIGAR, México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, como ACUSAR, y asegurar que NUNCA SE NOS DARÁ EL el director de CFE, MANUEL BARTLETT DÍAZ, tomen SERVICIO. nota urgente de la COARTACIÓN A LA LIBERTAD DE PRENSA que ejercemos desde hace 35 años en DIARIO Ante tantas NEGATIVAS, hicimos una SOLICITUD FORAMANECER DE MÉXICO. MAL, en marzo del presente año, para que se nos otorgue el servicio de energía eléctrica, solicitud que fue Ignoramos el porqué LA NEGATIVA, desde hace más de recibida por el INGENIERO ALFREDO GONZÁLEZ y 10 años, años para conectarnos la luz en la planta de impreque a la fecha NO HA TENIDO RESPUESTA. sión de este rotativo en la ciudad de Toluca, mientras LAS AMENAZAS contra nuestro medio o LA LLAMASin embargo, la CFE no ha perdido oportunidad de MOS TERQUEDAD MONETARIA al hacer caso omiso AMEDRENTARNOS, al grado de FINCARNOS ADEUde nuestro derecho a tener el servicio de energía eléctriDOS irreconocibles, como consta en el AVISO ca, en esta que debe considerarse una inversión en el 6439/2023, signado por VICENTE BO GAMBOA Estado de México, y que hoy se ve AFECTADA por COLLI, quien se presenta como responsable de CFE NEGLIGENCIA de los que laboran en CFE en el Estado SSB en la Zona de la División Comercial DN50. de México. Hoy, LA NOVEDAD de los empleados de la CFE, es AMEDRENTAR y pretender EXTORSIONAR a los vecinos de nuestra planta Toluca, que se ubica en Av. Paseo Tollocan, donde, como ya les hicimos saber, NO HAY UN

ATENTAMENTE DIRECCIÓN GENERAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.