UNOMASUNO

Page 1

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

10 Pes

os

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 15995

Piden... Sin Marcelo, Marcelo

CLAUDIA NO GANARÁ PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: A LEJANDRO R OJAS D ÍAZ D URÁN P. 4

DE M ARCELO E BRARD

de Morena

Reabren carpeta por AGRESIONES CONTRA PERIODISTAS

ordenadas por Adrián Rubalcava

P. 10

P. 5

FALTA DE

MANTENIMIENTO P ROVO CA AC C I D E N T E S

en refinerías y plataformas de Pemex P. 12

En desempleo, 400 mil personas en Acapulco

P. 14-15


ZONA UNO

2 DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 15995 Miércoles 22 de noviembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

B OLSA MEXICANA opera con PÉRDIDAS y Cemex encabeza caídas RAFAEL ORTIZ

M

al inicio de semana para las operaciones realizadas por las bolsas de valores de México, ante el sorprendente retroceso que enfrentan, al iniciar una semana más corta de lo habitual tras un día feriado. Ahora el panorama luce complicado, después del optimismo que dominó la semana pasada y con las acciones de la cementera Cemex que encabeza el listado en las pérdidas. El referencial índice S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), integrado por las 35 acciones locales más negociadas, pierde 0.78 % al nivel de 52 mil 276.51 puntos. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), desciende 0.64 % y se ubica en mil 82.79 unidades. "Luego del feriado de ayer esperamos una jornada con dinamismo, ya que las bolsas tratarán de asimilar los movimientos suscitados en otros mercados. El índice principal puede oscilar entre los niveles de 52 mil 950 y 52 mil 500 unidades", explicaron en un reporte analistas de Vector. Al interior del índice de referencia, la mayoría de los valores retroceden. Los peores desempeños son los de la cementera Cemex, que cae 3.81 % a 11.60

GILBERTO GARCÍA

L

a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó ayer martes que "no es el momento" de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales que discute el Congreso, al criticar los costos que ya afrontan las empresas por los aumentos del salario mínimo y las vacaciones. José Medina Mora, líder de la organización que reúne a más de 36 000 empresas que en conjunto aportan un tercio del producto interno bruto (PIB), señaló en una entrevista que antes de más reformas laborales se requiere elevar la productividad. También consideró necesario atender hasta 1.6

pesos, la embotelladora Arca Continental, con una caída de 3.62 % a 171.63 pesos, y la industrial Alfa, con 3.46 % a 11.27 pesos. Cemex lidera las caídas tras informar que debe pagar en la primera mitad de 2024 una multa de 498 millones de dólares, tras no haber obtenido una resolución a su favor en un recurso legal en España. Este monto de la multa es equivalente a 6 % de su valor por capitalización. En el aspecto más general, los inversionistas esperan con atención la publicación de las minutas de la más reciente reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en busca de pistas del futuro de las tasas y de interés. Los mercados globales operan con sesgo mixto.

Coparmex argumenta que “ NO ES EL MOMENTO ” para reducir jornada laboral millones de vacantes no cubiertas en el país, mientras existen más de 10 millones de mexicanos no aprovechados en el mercado laboral. "Simplemente no es el momento, siempre en Coparmex hemos estado en favor de los trabajadores, por eso hemos impulsado el aumento del salario mínimo, buscamos su bienestar, el que salgan a tiempo, el que puedan estar con sus familias y eso lo seguiremos haciendo. Simplemente consideramos que ahorita no es tiempo", manifestó. El presidente de la patronal recordó que tan sólo este 2023 los empresarios en el país ya han afrontado el incremento al salario mínimo, así como la reforma que duplicó a 12 días el mínimo de vacaciones obligatorias para los trabajadores. Asimismo, citó el incremento de los patrones a las aportaciones a los fondos de pensiones de los trabajadores, a la que llamó "la refor-

ma social más importante impulsada desde el sector empresarial en las últimas décadas", que consiste en aumentar en 8 % la contribución en ocho años a partir de 2023. Medina Mora explicó que estos tres cambios ya han elevado los costos para las empresas, por lo que consideró que se requiere compensar con productividad y, en particular, atender las vacantes abiertas que no se han cubierto en el país. La Cámara de Diputados anticipó la semana pasada que, en este periodo, que termina el 15 de diciembre, votaría la reforma constitucional al artículo 123 para establecer dos días de descanso obligatorios a la semana por cada cinco trabajados. México es el país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) donde los trabajadores laboran más horas, con casi 2 140 al año, según este organismo.


MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

JUSTICIA 3

Siguen reclamos por VIOLENCIA CONTRA MUJERES en el país: NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ

TANYA ACOSTA

A

más de 30 años de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió la declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, persisten en el país reclamos "apremiantes" sobre protección, respeto y garantía de los derechos humanos de las mujeres, consideró la presidenta del Poder Judicial de la Federación (PJF), Norma Lucía Piña Hernández. Al conmemorar anticipadamente el Día Internacional de la Eliminación de la Vio-

lencia contra las Mujeres, la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afirmó que pasan las décadas y se sigue reproduciendo y legitimando la subordinación de las mujeres en diversos ámbitos de nuestra vida. "Hoy, subrayamos, que han pasado ya 30 años desde que la ONU emitió la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer en la que los Estados, entre ellos nuestro país, se comprometieron a reconocer que la violencia contra las mujeres es una amenaza general y grave a los derechos humanos y las libertades fundamentales. Nos comprometimos como país a implementar acciones de prevención, control, detección y sanción de toda forma de violencia cometida por razones de género”. Ante la violencia descontrolada que sufren a diario las mujeres, la ministra presidenta Norma Piña Hernández reconoció: "Pasan las décadas y lamentablemente, persisten reclamos apremiantes en la agenda mínima de protección, respeto y garantía de los derechos humanos de todas las mujeres, cuestiones vitales trastocadas por la violencia epistémica que sigue invisibilizando, anublando, reproduciendo y legitimando la subordinación de las mujeres en diversos ámbitos de nuestra vida", lamentó.

En una ceremonia en la sede la SCJN, en la que estuvieron presentes ministras y consejeras del Consejo de la Judicatura Federal, Piña Hernández señaló que este es un año más en que las mujeres en México se ven obligadas a interrumpir su vida cotidiana para reflexionar, trabajar y condenar las diversas violaciones a sus derechos humanos. "Violencias que ocurren y se reproducen en todo el mundo, manifestadas de forma física, psicológica, sexual, patrimonial, económica, digital. Violencias que carcomen todos los escenarios de nuestras vidas: públicos y privados", finalizó la ministra presidenta.

SCJN declara IMPROCEDENTE SOLICITUD DE PRESIDENCIA contra ministro Laynez RAÚL RAMÍREZ

N

o hubo mucha tela de donde cortar y tampoco había mucho por discutir antes de llegar a una resolución, y así sucedió. Por unanimidad de votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por improcedente el impedimento solicitado por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República para que el ministro Javier Laynez Potisek no revisara la impugnación de los partidos de oposición contra la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial Federal. En sesión de ayer martes, los ministros resolvieron el asunto en votación económica, por lo que el recurso promovido por la consejera Jurídica de la Presidencia, María Estela Ríos González, quien fue nominada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para sustituir al ministro Arturo Zaldívar, fue

desechado. Al manifestarse sobre el recurso interpuesto, el ministro Javier Laynez Potisek afirmó que los impedimentos no se pueden plantear en acciones de inconstitucionalidad ni en controversias constitucionales, debido a que dichas figuras no están previstas por la ley reglamentaria. En ese sentido, también admitió que la Suprema Corte de Justicia ha permitido de manera excepcional la procedencia de algunos impedimentos, pero el ministro Javier Laynez Potisek afirmó que este recurso legal no se puede plantear en acciones de inconstitucionalidad. "A diferencia de otros juicios y otros procedimientos, donde vienen expresos y previstos, en las normas procesales correspondientes, la posibilidad tanto de la recusación como del impedimento. Estoy consciente que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, este tribunal pleno, ha permitido de manera muy excepcional

la procedencia de algunos impedimentos, únicamente y así lo hemos señalado cuando estos son planteados por la propia ministra o por el propio ministro", explicó.

Javier Laynez Potisek


4 POLITICA

MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

Sin Marcelo, Marcelo CLAUDIA NO GANARÁ la Presidencia de la República: A LEJANDRO R OJAS D ÍAZ D URÁN Por la exclusión facciosa de Ebrard, Ebrard MORENA, RESPONSABLE DE SU DERROTA EN 2024 Alejandro Rojas Diaz Durán

RAÚL RUIZ

E

l senador morenista Alejandro Rojas Díaz Durán de manera categórica afirmo que sin Marcelo Ebrard Casaubon, Claudia Sheinbaum Pardo, actual precandidata presidencial por Morena, no ganará la Presidencia de la República en 2024. Explicó el senador: En Morena confluyen una pluralidad de líneas de pensamiento ideológico y político que están en constante movimiento y posicionamiento frente a los grandes temas nacionales. En la elección presidencial del próximo año tendrán derecho a voto 97 millones de mexicanos, por lo que de continuar la exclusión facciosa del ala democrática y progresista que encabeza Ebrard, los mexicanos contarán con el arma más poderosa que tiene la ciudadanía: SU VOTO. Si no quieren comprender el alcance estratégico y político del entendimiento que habían tejido Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, y si persisten en su soberbia de sentirse ganadores, por más encuestas "patito" que paguen, la exclusión facciosa será la responsable de su propia derrota, porque el pueblo mexicano sí estará dispuesto a rehacer nuestra historia. Sin embargo, pese a todas las adversidades, aún tengo la esperanza de que Sheinbaum Pardo recapacite y reconsidere su posición frente al reto del futuro inmediato.ES POR MÉXICO Y ES POR TODOS.

Dos grandes alas al interior de Morena, todas estas expresiones ideológicas se aglutinan, prácticamente, al interior del movimiento: una, es una ala que representa una izquierda intolerante, dogmática, facciosa, excluyente, antidemocrática y promotora de un presidencialismo absolutista, más ligado al pasado autoritario y proclive a reprimir las libertades públicas, los derechos humanos y políticos de sus adversarios que califican como enemigos, no adversarios, cuyos edenes de su paraíso son los regímenes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y hasta Corea del Norte. Es una izquierda que tiene la mirada perdida en el siglo pasado y por eso promueve una regresión política para restaurar lo que se llamó la "dictadura perfecta" en México, apuntalando a Morena como partido de estado montado en los padrones de programas del bienestar como base electoral. Quieren imponer el pensamiento único, aplastando toda disidencia, crítica o divergencia de opinión interna y externa al movimiento. Desean vernos arrodillados a todos jurando lealtad ciega y sumisa al poder presidencial. Esta ala tiene hoy a la doctora Claudia Sheinbaum como su representante. Su voto duro no es más del 20 % de mexicanos. En contraste, existe otra ala en Morena de izquierda democrática, democrática progresista, incluyente, tolerante y respetuosa de la pluralidad ideológica de México, en la que estamos identificados las amplias clases medias, agricultores, micro, pequeños y medianos empresarios, profe-

sionistas, maestros, médicos, enfermeras y personal de la salud; las minorías, las feministas y ambientalistas, entre otros muchos segmentos sociales, económicos y culturales, porque entendemos perfectamente que solo podrán salir de la pobreza los 40 millones de mexicanos si impulsamos un nuevo desarrollo económico sustentable, industrial, tecnológico y de innovación científica. Por lo mismo, promovemos un presidencialismo democrático en un auténtico Estado de Derecho, respetando la división de poderes para que exista una nueva era de justicia, paz, seguridad y prosperidad para todos. Estamos a favor de la reconciliación entre mexicanos y no continuar la polarización política y social entre compatriotas, porque todos tenemos la misma bandera en común que defender. Esta ala valora el contexto internacional con una visión geopolítica estratégica para impulsar a México hacia una nueva era de grandeza y prosperidad. Esta ala democrática y progresista tiene como referente a Marcelo Ebrard. Más de 50 % del electorado se identifica con esta línea política y fue gracias a su voto que hoy es presidente Andrés Manuel López Obrador. Y en medio de estas dos alas de pensamiento político e ideológico, están todos los que se acomodan de acuerdo a los vientos que soplan; no tienen principios políticos, solo intereses.

Estos últimos representan 10 % del electorado.


MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

POLITICA 5

Piden EXPULSIÓN DE M ARC ELO E BRARD de Morena RAFAEL ORTÍZ/RAÚL RAMÍREZ

P

Marcelo Ebrard Casaubón

Andrés Manuel López Obrador

Claudia Sheinbaum Pardo

arece que las buenas relaciones y el apoyo incondicional que existía al interior de Morena a favor de Marcelo Ebrard se ha fracturado a raíz de la postura asumida por el ex canciller luego de las impugnaciones que hiciera a los resultados registrados en las encuestas internas del partido guinda. Y ahora parte de la militancia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no ve con buenos ojos la decisión que tomó Marcelo Ebrard Casaubón de permanecer en el partido, luego de que éste amagó con irse por las supuestas irregularidades del proceso interno para elegir al precandidato presidencial de 2024, "¿por qué habría de dejar tirado lo que hicimos 24 años?", cuestionó el día de su anuncio. Apenas el pasado 13 de noviembre, el excanciller terminó con los rumores que lo ponían fuera del partido político que fundó junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que se quedaría porque quiere seguir transformando al país y dejó la puerta abierta para entablar un diálogo con la ahora precandidata única y su contrincante en la encuesta, Claudia Sheinbaum Pardo. Pero a pesar de dicha decisión, eso no dejó del todo satisfechos a un sector de la militancia morenista que ya no confía en él y lo acusa de no haber actuado de manera íntegra y transparente. Por ello han lanzado una petición en la plataforma change.org para exigir al partido Movimiento Regeneración Social que expulse de sus filas al exsecretario de Relaciones Exteriores durante el gobierno de AMLO. "Marcelo Ebrard Casaubon ha antepuesto sus intereses personales ante los del pueblo de México, y su ambición por el poder lo ha

convertido en una persona en la que ya no se puede confiar", se lee en el escrito que lleva casi 3 mil 300 firmas a una semana de haber sido publicado. Y para no dejar dudas sobre tales afirmaciones, los militantes y simpatizantes de Morena que apoyan esta petición aseguran que el excanciller tiene "una ambición desmedida por el poder" por la que ha tomado decisiones cuestionables y ha actuado de manera poco ética a raíz de que no resultó favorecido en la encuesta interna para elegir a su abanderado para las elecciones presidenciales del próximo año. Esto, en clara alusión al anuncio que hizo Marcelo Ebrard a mediados de septiembre sobre la creación de su asociación civil 'El camino de México' luego de que quedara en segundo lugar en la elección de coordinador Nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación y pidiera a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena repetir el proceso acusando irregularidades. Hay que recordar que después de ello, Marcelo Ebrard recibió la invitación de Dante Delgado, presidente nacional de Movimiento Ciudadano (MC) para registrarse como precandidato independiente a la presidencia de la mano de dicho partido. El excanciller guardó silencio por varias semanas, dejando la posibilidad de aceptar la propuesta, aunque al final no lo hizo y decidió permanecer en la 4T. "Es por estas razones que exigimos su expulsión inmediata del Partido Morena. Creemos firmemente en un México donde nuestros líderes sean dignos de confianza, transparentes y responsables ante las personas a las que sirven (...) Tu firma puede marcar la diferencia en nuestra lucha por un México más justo y transparente", finaliza la petición.


6 NACIONAL

MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

Patricia Dávila, NUEVA SECRETARIA GENERAL de UNAM

RAÚL RAMÍREZ

L

Presionarán a EE. UU. para que TERMINEN CRUCE FRONTERIZO EN O TAY : Bárcena

TANYA ACOSTA

D

e manera tajante, sin dejar dudas sobre la postura que asume México en esta circunstancia, la canciller mexicana Alicia Bárcena aseguró que el gobierno está trabajando para agilizar la construcción del cruce fronterizo con Estados Unidos, en Otay, Tijuana, para cumplir con lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador de que se concluirá en su administración. "Estamos trabajando muchísimo, el Presidente le ha dado la prioridad; de hecho, estuvimos en Otay visitando ese paso fronterizo y lo que hay que hacer primero es terminar nuestro lado", resaltó la s e c re t a ria de Relaciones Exteriores al salir del foro de

comercio exterior organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce). "Nosotros hemos trabajado en siete pasos fronterizos a los que les estamos dando toda la importancia, vamos a avanzar. Creo que México va a llegar a tiempo en la conclusión de las obras que nos corresponden", adelantó la canciller. Bárcena dijo que para lograr la meta también van a presionar para que Estados Unidos concluya su lado, pues el gobierno vecino tiene una "carencia" de personal para procesar los pasos. "Tenemos que hacer todo un trabajo de infraestructura, de aduanas, todos nos tenemos que coordinar para que sea más expedito", resaltó la funcionaria. Por otra parte, al hablar sobre la cumbre UE-Celac en la que México fue invitado, Bárcena señaló que tuvo varias reuniones con mandatarios extranjeros para impulsar las relaciones, así como la atracción de inversiones. "Nos fue muy bien, fue una cumbre muy exitosa, tuvimos reuniones bilaterales con el presidente de China, con el primer ministro de Canadá y con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, las tres muy buenas reuniones y muchas peticiones de reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador; la agenda ya no lo permitió, pero hubo saludos muy cordiales y muy cercanos con otros jefes de Estado, con la República de Corea, con Malasia, Colombia que fue invitado especial, con Chile, Singapur", expresó Alicia Bárcena.

uego de anunciar el nombramiento de Patricia Dávila Aranda como secretaria general de la UNAM, el rector Leonardo Lomelí Vanegas expresó su gran satisfacción porque con esta designación ella también se convierte en la primera mujer en ocupar el cargo en la historia de nuestra universidad. "Estoy seguro de que esta Secretaría queda en muy buenas manos y que podremos trabajar juntos por nuestra universidad en estos años que vienen: interesantes, desafiantes y llenos de oportunidades", enfatizó. Acompañado por el abogado general, Hugo Concha Cantú, y por los coordinadores de la Investigación Científica, William Lee Alardín; de Humanidades, Guadalupe Valencia García; de Difusión Cultural, Rosa Beltrán Álvarez; y para la Igualdad de Género, Tamara Martínez Ruíz, así como de directores de facultades y escuelas, el rector expresó también su respeto y gusto por trabajar con Dávila Aranda -quien desde el pasado 13 de noviembre se desempeñaba como encargada de despacho de la Secretaría General-, de quien resaltó su entrega y compromiso con la Universidad Nacional. En tanto, Patricia Dávila Aranda destacó su orgullo por colaborar con el rector Lomelí Vanegas y reconoció que el nuevo encargo implica un compromiso muy fuerte. Sé que tengo mucho que aprender y ustedes me van a ayudar. Planteó la posibilidad de reestructurar la Secretaría General, a fin de estar más cercana a los planteles de bachillerato, licenciatura y del posgrado, para analizar asuntos académicos diversos y atender, en equipo, diferentes problemáticas. Asimismo, les manifestó su compromiso para trabajar de cerca y muy fuerte con todas y todos, por el bien de la UNAM. T RAYECTORIA Patricia Dolores Dávila Aranda es Investigadora Titular "C" de Tiempo Completo en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala. Estudió la Licenciatura en Biología en la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa; se graduó como Maestra en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, y obtuvo su doctorado en Iowa State University (EE. UU.).

Patricia Dolores Dávila Aranda


COLUMNA POLÍTICA 7

MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

Matías Pascal

P LEITO EN LA GRANJA … OPOSITORA / H IGINIO, CON MEDIO CUERPO EN SU ESCAÑO

A

ún no se formalizan los candidados para senadurías, diputaciones, locales y federales, alcaldías, regidurías y ya se armó el escándalo, preámbulo de la bronca que viene, entre los tres partidos alianciancias PRI, PAN y PRD. La batalla se prendió en la capital de la república y todo por las posiciones que cada uno de ellos quiere arriar para sus intereses. Apenas la víspera, en un acto más que obvio (si van juntos por la Presidencia de la República, ¿como para qué anuncian oootra alianza?), los tres partidos aliancistas anunciaron un Convenio de Coalición para senadurías y diputaciones federales. En esas andaban, cuando (retomemos el caso), luego del berrinche y consecuente renuncia -la semana anterior- de Adrián Ruvalcaba al PRI, entró al quite la polémica y nunca-santa Sandra Cuevas. En conferencia de prensa, la alcaldesa de Cuauhtémoc anunció con bombo y platillos una pausa en su participaciòón en el Frente Amplio por México, que no es otra cosa que el rompimiento con la alianza de la que formaba parte con el PRI, PAN y PRD. Las razones que arguye la alcaldesa para su salida del FAM es "por la falta de palabra, por la falta de solidaridad, por la falta de proyectos". Y no sólo eso, Cuevas declaró que el Frente Amplio por México (como llamaron

oficialmente a la alianza entre los tres partidos opositores) es peor que Morena. ¡Ouuuchhh! En la misma bolsa metió al priista Alejandro "Alito" Moreno; al panista Marko "con K" Cortés, y al perredista Jesús "el Chucho" Zambrano, de quienes dijo sin anestesia y con enjundia, son unos hipócritas que pactan con el crimen organizado y que actúan de manera sucia incluso con delincuentes que están en reclusorios. ¡Recontra ouuuchh! "No digamos que el presidente eligió a los candidatos, que todo es por dedazo, cuando en la alianza hacen lo mismo… no señalemos cuando no hubo un proceso democrático". Frase heroica de la alcaldesa, quien reveló que sí quería competir por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la capital, pero Jesús "el Chucho" Zambrano la hizo menos y aquí, su verdad: "Zambrano me recibió borracho. Le pedí apoyo para competir por la Jefatura de Gobierno y me dice: ¿Y tú quién eres? ¿Con qué derecho levantas la mano, por dónde llegaste…?” Pero no quedó ahí, también a Alejandro "Alito" Moreno le tocó: "Me dijo que ya tenía planeado todo en la CdMx, y lo más que me podía ofrecer era una diputación federal. Lo de (Santiago) Taboada ya estaba pactado”. Y agregó que "Alito" Moreno no vende a su madre porque está muy grande. Para él,

Higinio Martínez Miranda ser institucional es ser lambiscón... ¡Tómala barbón! Y el pleito continúa. Un par de horas después, "el Chucho" Zambrano, conocido por sus negociaciones por debajo de la mesa, desde que formaba parte de la Junta Ejecutiva del Registro Federal de Electores, salió en una actitud de comadre enojada (por aquello de decir "verdades") a decir que Cuevas, "ni era del PRD; yo ni la conocía, y sólo fue candidata en 2021 para evitar que Morena ganara la alcaldía Cuauhtémoc". ¿Y Brugada? Clara-mente, como el "chinito", nomás "mi-lando" desde la acera de enfrente.

NO SUELTA EL ESCAÑO…

Vamos mejor a la entidad vecina, el Estado de México, donde al parecer el senador con licencia Higinio Martínez ya se dio cuenta que sus habilidades profesionales son mejor valoradas y atendidas en la Cámara de Senadores, así que decidió inscribirse por la vía plurinominal para reelegirse. Fuentes bien informadas nos aseguran que el registro de Higinio ya se gestaba desde semanas atrás, cuando aún no se veía claridad sobre la formalización y particularmente la presentación del gabinete en pleno de la gobernadora Delfina Gómez. Todo parece indicar que al jefe del poderoso Grupo Texcoco le interesa más construir leyes y trabajar en el debate político que competir por espacios y humores en la Plaza de los Mártires… en una de esas, con el expertisse que ganó en las pasadas dos legislaturas senatoriales, Higinio se decide a coordinar el liderazgo de su grupo parlamentario y no solo la dirección de comisiones legislativas. Así las cosas, en la granja, donde hay hartos temas que comentar, así que, por lo pronto, veamos que con qué partida abriremos este jueves… ¡Ciaooo!


8 NACIONAL

MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

EE. UU. pide a México revisión sobre posible violación laboral por T-MEC

Amenazan A TRABAJADORES DE F ISCALÍA para apoyar ratificación de Godoy RAÚL RAMÍREZ

A

través de distintas fuentes cercanas a la Fiscalía General de Justicia de la CdMx se ha filtrado información que preocupa, en el sentido de que funcionarios cercanos a Godoy han ejercido presión en diversos sectores para lograr que se amplíe la gestión de la fiscal. Cartas de apoyo de empleados, víctimas y organizaciones no gubernamentales, así como publicidad en parques y jardines, son recursos activados a favor de la ratificación de Ernestina Godoy como titular de la fiscalía capitalina. Y a todo ello hay que agregarle también acusaciones de persecución a actores políticos que han manifestado su rechazo a la ratificación de Godoy. A través de distintas voces afectadas se han escuchado testimonios en donde se denuncian las presiones que funcionarios cercanos a Godoy han ejercido en diversos sectores para lograr que se amplíe la gestión de la fiscal. Empleados de fiscalías centrales y desconcentradas denunciaron que desde la semana pasada, recibieron el machote de una carta de apoyo a Godoy, la cual debían firmar. Sus jefes les exigieron que, junto con la carta firmada, entreguen una copia de su credencial del INE. "Son los fiscales, a través de responsables de agencia y/o sus secretarios particulares, los que hicieron llegar las hojas, pero obvio es una instrucción que viene de la oficina de la fiscal Godoy", dijo una agente del Ministerio Público. Explicó que quienes se negaron a firmar les llegó ya un descuento en su salario hasta de 500 pesos y a otros les incrementaron trabajo. La hoja dice que el firmante en su calidad de habitante de la Ciudad de México, y en ejercicio de su derecho a opinar, expresa

su opinión favorable para la ratificación de Ernestina Godoy. Por otra parte, en el documento se destaca la autonomía e independencia de la fiscalía. También califican a Godoy como la principal defensora de las mujeres, y exaltan su labor en el combate a la corrupción de exfuncionarios. "Los ciudadanos necesitamos que se le dé continuidad a la transformación que se ha venido implementando durante los últimos cuatro años, y qué mejor que Ernestina Godoy para consolidar una institución al servicio de las víctimas", se señala. En tanto, víctimas han sido "invitadas" a firmar cartas de apoyo a Godoy, confirmaron ellas mismas en entrevistas. "No todos han firmado, pero sí muchos, pues creen que ello ayudará en sus casos", dijo una mujer que se convirtió en activista tras el feminicidio de su hija. Por otra parte, en algunos parques de la Ciudad de México se han colocado mantas con la imagen de Godoy y la leyenda: "A Ernestina Godoy mi confianza le doy. Sí a la ratificación. #PorlaJusticia Ernestina".

Katherine Chi Tai

RAFAEL ORTIZ

D

e nueva cuenta se despiertan las dudas sobre posibles inconsistencias que se han dado en la forma en la que se están llevando a cabo las relaciones de trabajo entre patrones y trabajadores en nuestro país. Esta vez el gobierno de Estados Unidos informó que solicitó a México que revise una supuesta vulneración de derechos laborales en una planta del fabricante autopartes sueco Autoliv, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Hay que explicar que dicha solicitud de revisión surge tras una petición presentada el 18 de octubre por el Sindicato Transformación Sindical, alegando que la unidad mexicana de la compañía en Querétaro violó la libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva de los trabajadores, según trasciende en un comunicado del Departamento de Trabajo estadounidense. "Estados Unidos está construyendo un sólido historial en la utilización del mecanismo de respuesta rápida (del TMEC) para proteger a los trabajadores, cuando tenemos evidencia de que una empresa ha violado su libertad de asociación y sus derechos de negociación colectiva", señaló la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, en el comunicado. Sobre dicha solicitud, el gobierno mexicano tiene 10 días para decidir si realiza una revisión y 45 días para investigar los reclamos y presentar sus conclusiones. En operación desde 1999, la instalación de Autoliv manufactura bolsas de aire para fabricantes de automóviles estadounidenses y extranjeros, y emplea a más de dos mil 200 trabajadores, de los cuales aproximadamente mil 900 están sindicalizados, según informa el Departamento de Trabajo estadounidense.


MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

E

COLUMNA POLÍTICA 9

B IPARTIDISMO

l pluripartidismo en México, parece cada vez más lejano del pluralismo democrático. Desde hace años, las contiendas político-electorales en nuestro país, ya sean federales o locales, se han decantado en la posibilidad de elegir entre uno de dos bandos en forma de alianzas y coaliciones que terminan de facto en un bipartidismo amorfo, en el que poco parecen tomarse en cuenta las ideologías, documentos básicos, declaración de principios, estatutos ni todo aquello que en su conjunto determinó el origen de cada partido político. Lejos han quedado los tiempos de la monotonía en la oferta política de partidos, sobre todo en el ámbito local, donde con aparente facilidad emergen decenas de partidos políticos de corta vida, que más que abonar al desarrollo democrático, han desgastado al sistema electoral y generado hartazgo en el electorado. Ante este escenario, evolucionar hacia un bipartidismo, representa la oportunidad de construir mayorías serias, homogéneas y sobre todo congruentes, distantes de prácticas mercenarias o coaccionarias, en el procedimiento legislativo y la interacción política. Es precisamente en el espacio parlamentario, donde se padece con mayores costos la distorsión en la construcción de acuerdos y consensos, al privile-

Fernando Corzo Osorio

giar la construcción de una mayoría ficticia, de una sobrerepresentación que desincentiva el espíritu parlamentario. Los congresos, sobre todo el federal, se constituyen con una marcada pluralidad del voto, misma que se diluye tan pronto como se conforman los grupos parlamentarios y se distribuyen las comisiones legislativas; fenómeno de sociología electoral que debe parte de su origen al hecho de que, prácticamente solo una tercera parte de los distritos federales electorales de la cartografía establecida por la autoridad electoral es esencialmente urbano, siendo las dos terceras partes restantes, de naturaleza rural en los que aciagamente la manipulación del electorado es mayor. La opción del bipartidismo formal en México, no se vislumbra en el corto plazo como tema en la agenda del sistema de partidos, mucho menos de quienes insisten en una reforma electoral, con un pragmatismo en el que han surgido partidos bisagra que, sabiéndose fiel de balanza en cada elección, son sobrevaluados y obtienen beneficios muy por encima de lo que representan y merecen.

Como muchos de los temas que conciernen a la democracia y al entramado electoral, no existen soluciones precisas o absolutas, incluso lo que funciona exitosamente en algún país, difícilmente se replica en otro, por lo que la determinación de sí a México le conviene más el bipartidismo o el pluripartidismo, es un debate que seguro va a requerir largo tiempo antes de alcanzar una definición; entre tanto, seguirá vigente, al menos en el futuro mediato, la partidocracia que ha sabido hacer valer su representación en las mesas de los distintos consejos y organismos electorales, e incluso en la "herradura de la democracia" del INE, para usufructuar las prerrogativas correspondientes a sus resultados electorales, generalmente obtenidos en coaliciones, alianzas y frentes.

D EL BARRIO PARA EL BARRIO La verdadera izquierda suele ir de la mano con fortalecer el libre pensamiento, con la reflexión epistemológica, con el desarrollo del debate ontológico y estudio de la ciencia política, contrario a la ignorancia dogmática de aquellos que por conveniencia se asumen de izquierda para cobrar con la derecha; por ello, vale la pena destacar casos como el de Fernando Corzo Osorio, quien no solo se ha preocupado por su trayectoria política, sino por generar, a través de la implementación de Círculos de Estudio y Brigadas de Lectura, la formación e impulso de cuadros políticos que surjan desde el núcleo social básico que representa el barrio, la colonia, reconociéndose orgullosamente Chilangos agrupados y organizados bajo el liderazgo de "el Fer", quien se perfila a la diputación local por la alcaldía Cuauhtémoc, con la sensibilidad social de no olvidarse del origen, de trabajar por y con su gente, enarbolando el lema #delbarrioparaelbarrio.


10 NACIONAL

MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

Reabren car peta

por AGRESIONES CONTRA PERIODISTAS ordenadas por Adrián Rubalcava TANYA ACOSTA/GILBERTO GARCÍA

D

e pronto, cuando parecía que Adrián Rubalcava estaba en esa etapa del reacomodo político, una vez que renunció al PRI y está a la espera de tomar una decisión, se ha filtrado información que alerta sobre algunas arbitrariedades y abusos que el funcionario realizó durante la administración de Peña Nieto. Y se pone al descubierto que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), lo denunció en un informe como agresor de periodistas. Sobre estas investigaciones filtradas en los medios, se sabe que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos en contra de la Libertad de Expresión (Feadle) abrió un expediente en contra de Rubalcava por agresiones contra varios medios de comunicación, pero de manera sorpresiva decidió no avanzar en esa investigación, esto durante la administración de Enrique Peña Nieto. Y como prueba de ello la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) grabó a Rubalcava ordenando ataques en redes sociales, no solamente contra periodistas y medios, sino también contra políticos, incluso de su propio partido. Uno de ellos fue Luis Espinosa Cházaro. Según información filtrada sobre dicho tema, en agosto de 2015, se supo que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) investigaba a Rubalcava Suárez, Juan Carlos Zaragoza Ríos (exempleado de Televisa) y Alejandro Zapata, exfuncionario en Cuajimalpa, por encabezar ataques contra periodistas y medios de comunicación. Fuentes de varios medios filtraban la investigación efectuada por la Feadle luego de que se descubriera que Juan Carlos Zaragoza Ríos, quien fungía como "Jefe de Análisis de Contenido" en Televisa, empleara tecnología para realizar campaña en contra de rivales políticos, periodistas y medios de comunicación. Incluso se explicaba que para llevar a cabo su cometido el exempleado de Televisa empleaba las redes sociales como Twitter, Facebook y YouTube; así como registros del Instituto de Derechos de Autor (Indautor).Y hasta tomaba la personalidad jurídica de Google para enviar correos a su nombre y utilizaba un seudónimo como "abogado" para presionar y amenazar. De acuerdo con la evidencia recolectada hasta ese momento por la Unidad Científica de la Policía Federal (PF), entre los amenazados por orden de políticos estaban un periodista de Grupo Imagen, los sitios digitales Aristegui Noticias, Cuna de Grillos y el portal Sin Embargo, aunque el espionaje también

afectó a varios medios de la provincia. Se denunció en su momento que Adrián Rubalcava, era uno de los funcionarios que pidió a Ríos que ejecutara campañas de acoso en contra de políticos y periodistas de varios medios de comunicación. Se dice que existen expedientes donde se pudieron recabar decenas de correos y llamadas telefónicas intervenidas por la Unidad Científica de la PF, mediante el cumplimiento de la orden del Juez Primero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, dejando al descubierto campañas de acoso realizadas por Juan Carlos Zaragoza Ríos por encargo de políticos. Uno de los hallazgos de la investigación policíaca demuestra que Zaragoza acosó a diversos medios de comunicación al inscribir imágenes de sus clientes, incluidas algunas de Rubalcava, como propiedad intelectual de terceros para luego exigir que los sitios electrónicos retirasen las fotografías. El historial de llamadas de Zaragoza Ríos da cuenta de conversaciones con Adrián Rubalcava Suárez; Alejandro Emiliano Zapata Sánchez, exdirector de Comunicación Social en la demarcación y excoordinador de asesores del político, y colaboradores, como un abogado al que se dirige como "Serch". De igual manera a través de los audios solicitados por un Juez federal, se descubrió que Rubalcava encargó campañas contra distintos políticos de varios partidos, incluyendo a Luis Espinosa Cházaro, político perredista con quien ha tenido un historial de rivalidades luego de que el PRD le negara la candidatura a Rubalcava para ser Delegado de Cuajimalpa en 2012. Y sobre los últimos hechos expuestos en las investigaciones se sabe que el 2 de diciembre de 2013, un grupo de agitadores irrumpió en un evento político del Luis Espinoza Cházaro, entonces Diputado federal por el PRD. El legislador responsabilizó directamente a Rubalcava y a "Los Claudios", un grupo de golpeadores, extorsionadores y secuestradores, algunos subordinados de Rubalcava en la administración delegacional. Durante todo 2014, el político capitalino arreció su campaña de desprestigio en redes sociales contra Cházaro y, al poco tiempo, también contra Carlos del Valle, exdirector de Desarrollo Social de Cuajimalpa. Las campañas de difamación dirigidas hacia ambos son casi idénticas: por ejemplo, a uno y a otro se les pretendió responsabilizar de festejar la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, entre otros hechos.

Adrián Rubalcava Suárez

Juan Carlos Zaragoza Ríos

Luis Espinosa Cházaro

Alejandro Zapata Perogordo


PROGRAMA TV 11

MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

México ENVÍA AYUDA humanitaria a Cuba

y se olvida de Guerrero ROBERTO MELENDEZ S.

M

ientras miles de familias en el estado de Guerrero, principalmente en Acapulco, Coyuca de Benítez y municipios circunvecinos, enfrentan la creciente carencia de alimentos, medicinas, agua potable y desempleo de 400 mil trabajadores a consecuencia de los devastadores daños ocasionados por el huracán Otis, del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, zarpó el barco "Sandy Lanes", cargado con mil 300 toneladas de harina de trigo, galletas y otros alimentos con destino a Cuba. El gobierno federal, aunque sostenga lo contrario, se ha olvidado de los guerrerenses en desgracia, quienes, además, enfrentan serios problemas de salud, basura, falta de energía eléctrica y otras necesidades, las que se incrementan al paso de los días. No se está en contra de la ayuda humanitaria que la administración del presidente López Obrador quiera dar a los hermanos cubanos, pero estamos ciertos que primeramente se debe ayudar de manera integral a más de un millón de afectados directamente por el meteoro. No hay que ser candil de la calle y oscuridad de la casa, lo que fue ampliamente comentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, calificaron como degradante, indigna y rastrera la actitud del exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, quien a toda costa pretende ocupar una diputa-

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, en Cambiando de Tema Noticias ción a efecto de contar con fuero y no ser sentado en el banquillo de los acusados por los ilegales manejos que se realizaron durante su mandato. Eruviel, al igual que los también exgobernadores Alfredo del Mazo Maza, Omar Fayad Meneses, Carlos Joaquín González y Alejando Murat, entre otros, han degradado la política al entregar sus estados al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a cambio de no ser juzgados por sus presuntas conductas delictivas. Lo mismo pasa en Movimiento Ciudadano, donde el actor Roberto Palazuelos, quien ahora dice que no, respecto de que hace más de 20 años participó en el asesinato de dos personas, busca su nominación para el Senado de la República, lo que es rechazado por legisladoras del instituto político, entre ellas, Patricia Mercado. La política, por desgracia, está llena de traiciones e intereses, como sucedió con la designación de Clara Brugada como

Actor Roberto Palazuelos

aspirante de Morena a la Jefatura de la CdMx, pues perdió de manera escandalosa frente a Omar García Harfuch, o bien, la candidatura al mismo puesto, por parte del Frente Amplio por México, de Santiago Taboada, dejando fuera de concurso no sólo a Lía Limón, sino también a Adrián Rubalcava, quien salió del PRI y advierte que sus seguidores votarán por la ratificación de Ernestina Godoy a la titularidad de la FGJ-CdMx. Cambiando de Tema, los conductores del programa destacaron la grave crisis que se vive y vivirá, tanto en el Estado de México como en la Ciudad de México, debido a la creciente y alarmante falta de agua. El sistema Cutzamala registra un déficit increíble, el que se estima se agudizará en los próximos meses en muchos municipios y alcaldías de la CdMx, principalmente en Iztapalapa, donde Brugada no pudo resolver, en dos administraciones, la problemática. De acuerdo con el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, en Acapulco, funcionan ya por lo menos seis hospitales del IMSS-Bienestar e ISSSTE, además de que se han proporcionado miles de consultas. Verdaderamente exageradas las encuestas en las que se señala que Clara Brugada tiene 52.2 por ciento de las preferencias electorales contra 22 por ciento de Santiago Taboada, y Claudia Sheinbaum cuenta con 60 por ciento, en tanto que Xóchitl Gálvez apenas alcanza 20 por ciento. Mañana tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema. Sea feliz y cuídese mucho. Gracias.


12 NACIONAL

MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

Falta de mantenimiento provoca accidentes en refinerías y plataformas de Pemex

RAFAEL ORTÍZ

D

e nueva cuenta, la estatal de Petróleos Mexicanos (Pemex) se enfrenta a severos cuestionamientos y duras críticas que ponen en entredicho la capacidad y el buen desempeño de las autoridades correspondientes, que ponen en riesgo no solo el buen desempeño de sus instalaciones, sino lo más terrible aún, la seguridad y la vida de los trabajadores. De acuerdo con los datos compartidos por la petrolera, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, (PNT), se ha filtrado información que preocupa y alerta, pues se ha cuantificado que del 1 de enero al 31 de julio de 2023 se han reportado 92 accidentes en plataformas, refinerías y complejos petroquímicos, en los cuales 81 personas resultaron lesionadas y 11 perdieron la vida. Sin embargo, en el primer año de este sexenio, con Octavio Romero Oropeza como director, los casos ascendieron a 45, siendo 44 los lesionados y un fallecido. Es un hecho entonces que Pemex ha dejado de invertir en supervisión y mantenimiento, lo que genera descuido de la infraestructura y que los riesgos de accidentes se materialicen en lesiones, muertes, daños al medio ambiente y severas pérdidas económicas. Ante este panorama desalentador y preocupante, hay que recordar que el 14 de julio pasado, la agencia Fitch Ratings rebajó la calificación de Pemex y la ubicó en perspectiva negativa como consecuencia de los múltiples accidentes registrados al interior de la empresa, los cuales repercuten de manera negativa en el desempeño de la paraestatal y limitan su capacidad para acceder a financiamientos en un momento en el que enfrenta problemas de liquidez y falta de pagos a proveedores.

Por su parte el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) reconoció que Pemex registra un deterioro alarmante en la seguridad de su personal. Entre enero y septiembre de 2023, el índice de gravedad de accidentes de la petrolera fue de 32 días perdidos por lesiones incapacitaciones sufridas por millón de horashombre (MMhh) laboradas con exposición al riesgo, cifra 198% mayor a la registrada en el mismo periodo de 2020. Pemex reportó pérdidas por 2 mil 245 millones de pesos de julio a septiembre de este año como consecuencia de las reducciones en la producción derivadas de accidentes ocurridos en julio. A pesar de todas las denuncias y accidebntes que se han registrado al interior de distintas refinerías, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, negó en su reciente comparecencia en la Cámara de Diputados que la compañía haya reducido gastos de mantenimiento en infraestructura.

De la explosión en la plataforma de Nohoch del 7 de julio de 2023, donde murieron tres personas de una empresa contratista, que no están contabilizados en la estadística obtenida vía transparencia, el funcionario aseguró que no fue por falta de previsión o de inversión. No obstante, los accidentes obligan a detener las operaciones, ya sea para abrir espacios de indagatorias o por los daños generados por explosiones o incendios. El incendio ocurrido en la plataforma Nohoch-Alfa el 7 de julio pasado se tradujo en que Pemex perdiera activos por 10 mil 100 millones de pesos, de acuerdo con su reporte financiero al tercer trimestre del año, según lo informó en su momento la propia paraestatal.

Octavio Romero Oropeza


MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

POLITICA 13

Farmacia central en Huehuetoca será inaugurada en diciembre: diciembre AMLO TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la farmacia central y almacén estarán listos en diciembre de este año en Huehuetoca, Estado de México. De esta manera, el Gobierno de la Cuarta Transformación garantiza el derecho del pueblo a todo tipo de medicamentos gratuitos, incluso los disponibles en otros países. "En diciembre vamos a inaugurar ya la gran farmacia que va a contar con todos los medicamentos que se requieren, todos los medicamentos. (…) Son unos almacenes en Huehuetoca enormes, techados, muy bien ubicados, estratégicos", subrayó. El jefe del Ejecutivo mencionó que se trata de un esquema de distribución único que llegará a todas las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención bajo la política de cero corrupción, como parte del Plan de Salud IMSS Bienestar. "En marzo tenemos resuelto el problema de la salud pública; vamos a tener funcionando el mejor sistema de salud pública del mundo. (…) Todo el sector estamos trabajando para eso, para que la salud no sea un privilegio, (sea) un derecho del pueblo y gratuito", afirmó. En conferencia de prensa matutina indicó que las instalaciones cercanas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México incluirán un sistema de comunicación y transporte que permitirá movilizar fármacos hasta los pueblos apartados del país. "Si falta un medicamento en una comunidad, en un pueblo, en un municipio, en un estado, sea un centro, un hospital, en 24 horas se tenga el medicamento porque van a estar todos los medicamentos que se utilizan para atender todas las enfermedades", apuntó. El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, agregó que la empresa paraestatal Birmex será la encargada de la distribución rápida y eficaz de fármacos por vía aérea o terrestre con caminos directos y de la administración de los almacenes. G OBIERNO DE M ÉXICO OFRECERÁ NUEVO INFORME DE ACCIONES PARA REHABILITAR A G UERRERO :

L ÓPEZ O BRADOR El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo jueves 23 de noviembre integrantes del Gobierno de México ofrecerán desde Acapulco, Guerrero, un informe general de avances de las accio-

nes de ayuda y entrega de recursos a familias afectadas por el huracán Otis. Hoy, el mandatario tendrá una evaluación en Acapulco y el 23 de noviembre encabezará la reunión de seguridad y la conferencia de prensa matutina en dicho puerto. "Aprovecho para que la gente de Acapulco esté pendiente a través de la radio, de la televisión, donde se pueda, el internet porque vamos a dar a conocer cosas importantes, por ejemplo, la entrega de recursos, de qué manera se van a llevar a cabo", subrayó. En el informe también se dará a conocer la actualización de personas fallecidas y no localizadas, así como los trabajos de búsqueda. La Secretaría de Marina continúa la recuperación de embarcaciones a través de grúas y dragas. "Estamos trabajando en Acapulco con mucha intensidad. Están allá como 40 mil servidores públicos; sólo de Defensa, Marina y Guardia Nacional, como 25 mil elementos y como 10 o 15 mil civiles", abundó. El Gobierno de la Cuarta Transformación entrega miles de despensas, puso en funcionamiento cocinas comunitarias de las Fuerzas Armadas y restableció servicios carreteros, de comunicación y de energía eléctrica, este último a partir de una reconexión casa por casa. Además mantiene los trabajos de limpieza, la distribución de los Programas para el Bienestar y la reapertura de algunas escuelas para el regreso a clases. Adicionalmente operan 119 centros de salud, seis hospitales -tres de ellos pertenecientes a IMSS Bienestar- y 65 unidades médicas móviles. La Secretaría de Salud mantiene la vigilancia epidemiológica del

dengue, indicó el titular de la dependencia, Jorge Alcocer Varela. El jefe del Ejecutivo refirió que, a la fecha, se han entregado alrededor de 12 mil paquetes de electrodomésticos de los 250 mil proyectados. Luego del encuentro con el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, en San Francisco, California, mencionó que alcanzaron un acuerdo para la compra de enseres. "Ellos van a vendernos una buena parte de los electrodomésticos que necesitamos porque ya se terminó el censo casa por casa en Acapulco y resultaron más de 250 mil hogares afectados y se requiere esa cantidad de paquetes de electrodomésticos. (…) En el mercado nacional tenemos el compromiso de 30 mil (paquetes), vamos a llegar, creo que a 40 (mil paquetes) porque nos están ayudando los empresarios, pero es una cantidad muy grande y ellos, del gobierno chino, se comprometieron a ayudar", explicó.


14

MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

NACIONAL

En desempleo, 400 mil personas en Acapulco TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-RAFAEL ORTIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS

A

sociaciones civiles y de empresarios de Guerrero denuncian que las autoridades han minimizado el impacto del huracán Otis en Acapulco, y que la ayuda brindada por el presidente Andrés Manuel López Obrador "ha sido insuficiente y casi nula", lo que ha generado el desempleo de más de 400 mil trabajadores. Las organizaciones señalan que datos de los tres niveles de gobierno sobre las pérdidas materiales y estimaciones para la reactivación laboral varían drásticamente, por lo que exigen "se transparenten las verdaderas cifras" para poder elaborar acciones tangibles, coordinadas y secuenciadas. "Un diagnóstico equivocado dará como consecuencia, soluciones equivocadas, costosas, desgastantes y, en consecuencia, ineficientes", apunta el documento. De igual manera se pide la formulación de un Plan Maestro para la Reconstrucción de Acapulco y que los poderes Legislativo y Ejecutivo, tanto federal como estatal, incluyan recursos extraordinarios para el puerto en el Presupuesto 2024. Las asociaciones civiles y de empresarios

también piden que se generen las condiciones para la reactivación económica de Acapulco, priorizando el sector turístico; proponen programas de empleo temporal, créditos a la palabra y estímulos fiscales. En ese sentido, los afectados reprocharon la pasividad y falta de interés de parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y de todos los presidentes municipales del estado de Guerrero ante la crisis en víspera de la temporada alta de fin de año. S E DISPARÓ OLA DE VIOLENCIA EN G UERRERO ; AFECTADOS SIGUEN SIN APOYOS ECONÓMICOS Alejandro Martínez Sidney, de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) en Guerrero, alertó del incremento de hechos violentos de alto impacto en los municipios de Acapulco, Iguala, Chilpancingo, lo anterior a pesar de la presencia de elementos de las fuerzas federales, Ejército, Guardia Nacional, Marina, Sedena. Reprochó que el bello puerto sigue sin apoyos económicos gubernamentales que llevan 27 días de retraso. En entrevista, el presidente de Canaco recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el 15

de noviembre habría indicios de recuperación en Acapulco, pero todavía no llegan las promesas para comerciantes y empresarios. Sobre los virtuales problemas de seguridad en el municipio, el líder empresarial resaltó: Todavía se trabaja en un programa de Nacional Financiera para apoyar a comerciantes y empresarios, pero no ha llegado nada. Nos esforzamos para tener calma. Hay gente desesperada, hay ataques, peleas y asaltos". A UMENTÓ VIOLENCIA EN A CAPULCO Martínez Sidney aseguró que ya hubo 4 "ataques" contra igual número de establecimientos de Acapulco. Por si fuera poco, el presidente regional de la Canaco lamentó que "hay brote de dengue hemorrágico" en el bello puerto; agregó que, luego del censo gubernamental, bajo el cual prometieron a comerciantes y empresarios ser contactados por WhatsApp, se sigue en "engorrosos procesos administrativos". "Hay vacíos de información. (En Acapulco) han abierto alrededor de 180 restaurantes que resurgieron por sus propios recursos, pero los servicios están limitados. La industria hotelera de cinco estrellas está inoperable. Ojalá que el

CONTINÚA PÁGINA 15...


NACIONAL

15

MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

VIENE DE PÁGINA 14 de cinco estrellas está inoperable. Ojalá que el presidente dé recursos para que abramos en diciembre". O LA DE VIOLENCIA DEJA 4 POLICÍAS MUERTOS Y 3 HERIDOS EN EMBOSCADA EN O METEPEC Cuatro policías municipales de Ometepec murieron la noche de lunes y madrugada de ayer martes y tres fueron heridos, en una emboscada en la comunidad Cruz de Corazón, cuando fueron a atender un reporte de violencia familiar, informaron fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE). Los policías heridos son Aldo Montero Estrada, de 37 años; Rafael Polanco Pérez, de 50; y Juan Carlos Clemente Zacapala, de 39. Los agentes policiacos fueron trasladados al hospital de la cabecera municipal, de acuerdo con reporte policiaco. Medios de comunicación locales informaron que los policías fueron emboscados en las inmediaciones de la comunidad Cruz de Corazón. La publicación local informó que el ataque a balazos duró varios minutos y aterrorizó a vecinos de la comunidad. En otros casos, en la carretera federal entre Tierra Colorada y Tecoanapa fueron asesinados dentro de un automóvil una mujer y dos hombres; y en Tepecoacuilco, también en la carretera fue ejecutado con 30 balazos un campesino. En Iguala, fueron heridos a balazos una madre y su hijo afuera de su casa. T ECOANAPA Dos hombres y una mujer fueron asesinados a balazos dentro de un automóvil en la carretera Tierra Colorada-Cruz Grande. El pasado lunes automovilistas que cruzaban por el puente vehicular El Zapote, entre Tierra Colorada y Tecoanapa, reportaron a las autoridades un automóvil accidentado. Al lugar llegaron policías estatales y elementos de la Guardia Nacional (GN), donde encontraron un Jetta negro con placas de la Ciudad de México y en su interior los cuerpos de tres personas. Reporte policiaco informó que uno de los hombres se encontraba en el asiento del copiloto, el otro en el asiento trasero y la mujer en la cajuela, todos presentaban impactos de arma de fuego.

Escuelas en crisis; clases

hasta el otro año De acuerdo con el testimonio de padres de familia del estado de Guerrero informaron que a la fecha poco más de 400 escuelas resultaron con daños estructurales graves lo que ha dejado sin clases a más de 200 mil alumnos, dichos planteles educativos que no se pueden utilizar por los alumnos, se han habilitado como cuarteles de la Guardia Nacional, los menos dañados son utilizados como albergues y otros como centros de acopio de víveres que son donados por la sociedad civil. Ante dicho panorama por demás desolador, padres de familia prevén que será hasta el próximo año que sus hijos acudan a clases, pues el rescate y rehabilitación de las escuelas a cómo van las cosas va para varios meses, concluyeron. A L PRESIDENTE LE PREOCUPA LA QUEMA DE BASURA Preocupa la quema de basura en Acapulco "Estamos trabajando en Acapulco con mucha intensidad", expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador ante la devastación que dejó el huracán "Otis" en el puerto. En su conferencia mañanera de ayer martes en Palacio Nacional, López Obrador mencionó que ya se están entregando paquetes de electrodomésticos para las personas damnificadas: "Debemos de llevar como 10 mil, 12 mil". Puntualizó que en Acapulco hay como 40 mil servidores públicos: "Sólo de Defensa, Marina y Guardia Nacional, como 25 mil elementos, y como 10 o 15 mil civiles, si no no terminamos los censos que ya terminamos", dijo.

Turistas prefieren acudir a Zihuatanejo o Cuer navaca, tras paso de “Otis”, en Acapulco

Destinos turísticos como Zihuatanejo y Cuernavaca son ahora algunos destinos que los capitalinos eligieron para disfrutar de sus días de asueto, luego de que el pasado 25 de octubre el paso del huracán Otis dejó devastado Acapulco, una de las zonas turísticas más visitada por los capitalinos. A últimas fechas la Terminal de Autobuses de Tasqueña luce con pocas filas de usuarios y de acuerdo con personal de una línea de autobuses, las corridas a Acapulco disminuyeron.


16 JUSTICIA

MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

Alistan AMPAROS MASIVOS para evitar detención y deportación de MIGRANTES GILBERTO GARCÍA

E Serán manejados por SSC

Con DRONES se fortalecerá VIGILANCIA EN C D M X ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

E

l Gobierno de la Ciudad de México, por medio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, fortalecerá la vigilancia y seguridad en las 16 alcaldías con el uso de drones, los que tendrán “acceso" a sitios de difícil acceso que son utilizados por delincuentes para evadir la acción de la justicia. De acuerdo con la Gaceta Oficial de la presente administración citadina, uno de los objetivos principales para combatir la delincuencia es la utilización de tecnología, en la que destaca la utilización de drones, con los que las corporaciones policiales apoyarán sus investigaciones y persecución de presuntos delincuentes. La Unidad de Inteligencia Aérea de la dependencia dirigida por el secretario Pablo Vázquez Camacho será la encargada de manejar los drones que ya son empleados para realizar labores de vigilancia, en las que se incluyen zonas de difícil acceso. Se estima que por el momento son seis los aparatos con los que trabajarán los servi-

dores públicos. "El objetivo fue utilizar tecnología de punta que va montada en aeronaves pilotadas remotamente. Sensores que te permiten captar imágenes en tiempo real con alta definición y sin exponer al personal en campo", puntualizó la Unidad citada, la que destacó que las aeronaves manejadas a control remoto también permitirán la localización de predios que son utilizados como centro de almacenamiento de drogas y contrabando. Se destacó que cada dron cuenta con sensores de visión nocturna y cámaras de alta definición, que permiten la transmisión en tiempo real, altavoces y estrobos, entre otros artículos, con que seguramente son de alta utilidad para los investigadores de la dependencia, la que labora de manera solidaria con la Fiscalía General de Justicia citadina y otras dependencias. Los drones, se agregó, no sólo vigilan, sino también pueden dar recomendaciones, ubicaciones y reconocimientos, lo que se traduce en información por demás importante para los investigadores, quienes son este servicio aumentarán su eficiencia de manera definitiva.

l Centro de Dignificación Humana Asociación Civil, que brinda asesoría jurídica a población migrante en Chiapas, anunció que iniciará con amparos masivos para evitar la detención y deportación de migrantes y que estos puedan continuar su camino hacia la frontera con Estados Unidos. Luis García Villagrán, coordinador de la AC, explicó que abogados están cobrando hasta 40 mil pesos por interponer este recurso jurisdiccional, pero la mayoría de extranjeros no pueden pagarlo por lo que la organización los ofrecerá de manera gratuita. El activista añadió que la frontera sur está saturada y aun cuando diario salen cientos de migrantes, así también están llegando. Refirió que a finales de octubre partió una caravana con cinco mil extranjeros, pero apenas el sábado un contingente de tres mil migrantes que cruzó de Guatemala a México caminó del municipio de Suchiate a Tapachula. "Vamos a pedirle a los jueces federales que los migrantes no caminen, no se arriesguen, no pierdan la vida y que no sean presas del crimen organizado y puedan subir a un autobús y salir de Chiapas", expresó en entrevista. García Villagrán denunció que el Instituto Nacional de Migración y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados no están resolviendo los trámites, o están saturados, y obligan a los migrantes a caminar hacia el norte y exponerse a peligros, incluidos el crimen. Pero la organización ha registrado casos que los migrantes que han avanzado de manera irregular hacia el norte son detenidos en los Estados del centro como Veracruz y Puebla y devueltos a Tapachula. "Las detenciones y deportaciones están siendo arbitrarias, hay abusos del Instituto Nacional de Migración. Apenas la semana pasada se murió un cubano que iba a ser deportado", comentó. Abundó que la frontera sur y en particular Tapachula "está desbordada. Los migrantes no tienen trabajo, no tienen dinero para comer y no tienen un techo. Las rentas están carísimas, hay familias completas que están durmiendo en los parques, los servicios de salud están saturados, esto es un caos. "Queremos proteger a los más vulnerables, los que vemos caminando por las carreteras queriendo avanzar al norte son los más pobres de los pobres, incluidos mujeres y niños", apuntó.


JUSTICIA 17

MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

O p e ra b an e n E d o m e x y C d M x

TRES SIGLOS Y MEDIO de prisión a secuestradores Arrestan a ocho revendedores de boletos en concierto de Luis Miguel GILBERTO GARCÍA

E

ncargados de la vigilancia y seguridad en los conciertos de Luis Miguel en la capital del país, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana arrestaron, en las inmediaciones de la Arena Ciudad de México, a ocho revendedores de boletos, dos de ellos con antecedentes por la misma falta administrativa. "Derivado de los trabajos para combatir la reventa de boletos, ante los conciertos que ofrecerá Luis Miguel como parte de su Tour 2023 en la capital del país, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a ocho personas en las inmediaciones de la Arena Ciudad de México, en la alcaldía Azcapotzalco", confirmó la dependencia dirigida por Pablo Vázquez Camacho. Expuso que en el primer día del dispositivo, fueron desplegados efectivos de las diferentes subsecretarías, así como de la Policía Auxiliar (PA) y Policía Bancaria e Industrial, que fueron los encargados de resguardar el recinto, donde se llevó a cabo el concierto del famoso cantante. "Asimismo, en las inmediaciones de la Arena se realizaron recorridos de seguridad, los cuales tuvieron como resultado la detención de ocho hombres, quienes, al parecer, realizaban la reventa de entradas, dos de ellos con antecedentes por la misma falta, y aseguraron 10 boletos; por lo anterior, fueron informados de sus derechos constitucionales y presentados ante el juez cívico, quien se encargará de determinar las sanciones correspondientes". Destacó que su personalmantuvo el despliegue operativo hasta el término del concierto y el desfogue total de los asistentes, en tanto, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizaron la vialidad en las principales avenidas y calles aledañas al lugar; así como en las estaciones del Metro y los paraderos de unidades de transporte público de la zona.

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

I

dentificados como líder y lugarteniente de una empresa criminal de secuestradores que operaba en el Estado y Ciudad de México, autoridades del Poder Judicial Federal, con fundamento en elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de la República, sentenciaron a más de tres siglos de prisión a Cirilo "B" y Víctor "H", a quienes, además, se les impusieron multas por miles de salarios mínimos. "La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación del Estado de México, obtuvo sentencia condenatoria de 280 años seis meses de prisión en contra de Cirilo "B", y de 279 años seis meses en contra de Víctor "H", ambos integrantes de un grupo delictivo dedicado al secuestro", confirmó la dependencia dirigida por el fiscal Alejandro Gertz Manero. La representación social de la Federación agregó que por los delitos de delincuencia organizada (hipótesis de secuestro), privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro calificado en agravio de siete

víctimas y posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, el Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, luego de diversos procedimientos, dictó las sentencias condenatorias referidas, además de 19 mil 480 y 25 mil 730 días multa, a Cirilo "B" y Víctor "H", respectivamente. Obra en autos que en junio de 2006, agentes federales cumplimentaron orden de aprehensión contra de ambos hombres, a quienes se les identificó como integrantes de una banda dedicada al secuestro, que operaba en el Estado de México y en la Ciudad de México, y que participó en la privación ilegal de la libertad de siete personas. Se estima que los representantes legales de los sentenciando habrán de apelar el fallo judicial. Los inculpados están internos en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 "Noroeste" en Tepic, Nayarit.


18

Estado de México

MIÉCOLES

Reconoce FGJEM disminución de 17% en delitos de alto impacto en Huixquilucan

Durante la Octava Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región IX-Naucalpan, se reconoció al municipio de Huixquilucan por tener un avance del 95.7 por ciento en el Certificado Único Policial (CUP), el más alto de la región

L

a Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reconoció que el municipio de Huixquilucan registró una disminución de 17 por ciento en la comisión de los delitos de alto impacto entre el 01 de enero y el 20 de noviembre del 2023, en comparación con el mismo periodo de 2022. Durante la Octava Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Publica Región IX-Naucalpan, el fiscal regional de Naucalpan de la FGJEM, Edson Apolo Dionisio Santos, dio a conocer que dicha reducción general contempla los delitos como homicidio doloso, feminicidio, homicidio culposo, secuestro, robo con violencia, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a transporte público, trata de personas y narcomenudeo, entre otros, lo cual, dijo, es resultado del trabajo coordinado que realiza la administración que encabeza la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, con los otros niveles de gobierno. Ante las alcaldesas de Naucalpan e Isidro Fabela, Angélica Moya Marín y Ana Teresa Casas González, respectivamente, el fiscal regional de Naucalpan de la FGJEM destacó las acciones que se llevan a cabo con el Gobierno de Huixquilucan, con la intervención de los elementos policiales de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, así como el trabajo conjunto con la SEDENA, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, como patrullajes en avenidas y calles, inspecciones en transporte público, revisiones aleatorias en vehículos, entre otros. Al respecto, la alcaldesa de Huixquilucan,

Romina Contreras, expresó que continuará trabajando en la seguridad, uno de los ejes principales de su gobierno desde el inicio de su administración, a través del fortalecimiento de la corporación municipal, con tecnología, estrategias y operatividad, al tiempo en que se genera una estructura de gobierno más sólida, en donde se entreguen resultados concretos todos los días, y ofreciendo certidumbre, confianza, orden y estabilidad a la población. "La seguridad pública continuará siendo un pilar importante en mi gobierno. Seguiremos con acciones que se han implementado al inicio

de mi administración, en donde no hay tolerancia para personas que buscan irrumpir la tranquilidad en el municipio, protegiendo a cada uno de los habitantes y convirtiendo a Huixquilucan en un modelo a seguir en las buenas gestiones que lleva a cabo", sentenció Romina Contreras. En este mismo Consejo Intermunicipal de Seguridad Publica Región IX, integrado por Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan y Xonacatlán, se reconoció al municipio de Huixquilucan por lograr 95.7 por ciento en el Certificado Único Policial (CUP), siendo el territorio con el mayor avance de elementos policiales que han aprobado el examen de control de confianza, lo que refleja que se cuenta con una policía confiable.

REPORTA HUIXQUILUCAN SALDO BLANCO DURANTE OPERATIVO "BUEN FIN SEGURO" Durante los cuatro días del operativo "Buen Fin Seguro", el Gobierno de Huixquilucan reportó saldo blanco, luego del despliegue que se llevó a cabo en vialidades y zonas con mayor afluencia como supermercados, bancos, tiendas departamentales, restaurantes, plazas y/o centros comerciales, así como puntos estratégicos del territorio. Esto, como resultado de la presencia de todos los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, quienes llevaron a cabo patrullajes y rondines durante las actividades comerciales que iniciaron desde el viernes 17 y concluyeron este 20 de noviembre. Además, desde los dos Centros de Mando de Huixquilucan se realizó un monitoreo 24/7 de todo el territorio municipal a través de las más de mil cámaras de videovigilancia. En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439, (55) 3605 1440, (55) 3605 1441, (55) 5290 6064 y (55) 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan, o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil; así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android y iOS.


MIÉRCOLES

ESTADO DE MÉXICO

E N T LALNEPANT LA

Con Desfile Cívico-Deportivo celebran 113 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana Carros alegóricos inundaron de color el primer cuadro del municipio por el que desfilaron Mil 495 personas. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

En el marco del aniversario del 113 de la Revolución mexicana, la explanada y el primer cuadro de Tlalnepantla fueron el escenario por donde desfilaron distintos cuadros en los que se recrearon escenas representativas de a esta importante fecha, durante el Desfile Cívico Deportivo que el Gobierno de Tlalnepantla llevó a cabo. Durante este evento el Presidente Municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, acompañado de su esposa María Gómez Martínez, presenciaron el desfile que más de mil 400 personas, entre estudiantes, deportistas, adultos mayores y servidores públicos realizaron para conmemorar el 113 aniversario de la Revolución Mexicana. Caracterizados con vestimenta típica a la época del movimiento revolucionario y a bordo de carros alegóricos, los servidores públicos se sumaron a esta celebración que recuerda y dignifica tan importante suceso histórico. Cabe destacar que el ex marchita y campeón olímpico, Carlos Mercenario, fue el encargado de solicitar el permiso para iniciar el desfile, dando así paso a los contingentes de las distintas instituciones educativas, 14 bandas de guerra, adultos mayores de las casas de descanso del DIF Municipal y de la UNIDE, charros, además de 88 vehículos. La fiesta revolucionaria llegó con carros alegóricos que las distintas áreas del Gobierno Local prepararon y donde se representaron paisajes del movimiento que tuvo lugar en 1910 y que marcó la vida de este país. A pie y a bordo de carros alegóricos, personal de las diferentes áreas de la administración, muchos de ellos caracterizados y con la vestimenta de adelitas y charros, recibió la ovación de los presentes, reconocimiento. Faldas largas y floreadas, rebozos, carrilleras y vistosos sombreros inundaron la plaza cívica, para también dar paso a autos clásicos que recorrieron la explanada municipal y que junto con los carros alegóricos fueron admirados. Después del paso de cada uno de los contingentes que recorrieron y llenaron de color la avenida Sor Juana Inés de la Cruz, Fernando Platas deportista mexicano y campeón olímpico fue el encargado de rendir el parte de novedades en el que se reportó saldo blanco.

19

Solicita el Congreso acciones ante crisis del Sistema Cutzamala

La situación afecta a la Ciudad de México y la zona metropolitana del Valle de México: Edith Mercado. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

E

l Congreso del Estado de México solicitó al titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y a los titulares de la Secretaría del Agua de la entidad, del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas del Gobierno del Estado de Michoacán, realicen mesas de trabajo y acciones donde actualicen la cantidad de agua que se extrae al sistema Cutzamala de los municipios de Villa Victoria y Valle de Bravo. El propósito, explicó la diputada Edith Marisol Mercado Torres (Morena), es no perjudicar el abasto de agua de la región y que de manera coordinada elaboraren con urgencia un plan estratégico a fin de resolver los bajos niveles de agua en las cuencas del Sistema Cutzamala. Conforme al punto de acuerdo, el sistema Cutzamala abastece más de 40 por ciento del agua potable que se consume en la zona metropolitana de la Ciudad de México y parte del Valle de México, además posee una gran diversidad de flora y fauna No obstante, a junio del 2023, registros de Conagua indican que el nivel de almacenamiento en las presas del Sistema Cutzamala descendió de 35.9 por ciento a 34.9 por ciento en tan solo una semana, presentando los

más bajos niveles presenciados en los últimos 27 años. La presa Valle de Bravo tiene 40.7 por ciento; El Bosque, 35.7 por ciento; y Villa Victoria, 21.5 por ciento de su capacidad total. Por otra parte, el crecimiento de la población en la zona metropolitana de la Ciudad de México y del Valle de Toluca ha ocasionado una mayor demanda de agua potable, y a falta de fuentes alternas de suministro, se extrae como fuente compensatoria una gran cantidad del sistema Cutzamala, lo que genera grandes problemas, porque existiendo sequía, la falta de abastecimiento para las regiones donde están las presas, los ríos y los lagos del sistema, continua la extracción de agua de manera desmedida y lejos de solucionar el problema la situación empeora. Por ello, consideró necesario que de manera coordinada las citadas instancias elaboren con urgencia un plan estratégico, a fin de resolver los bajos niveles de agua en las cuencas del Sistema Cutzamala, en especial en las presas del municipio de Valle de Bravo y Villa Victoria.


20 MUNDO

MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

Robot chino en medio de la

INNOVACIÓN ESPACIAL

Nuevas formas de " prevenir el ACV por vasos sanguíneos cerebrales

AGENCIAS

AGENCIAS

L

os vasos sanguíneos cultivados en laboratorio están proporcionando una nueva comprensión sobre cómo el daño a los pequeños vasos en el cerebro puede hacer que se filtren, contribuyendo a la demencia y al accidente cerebro vascular. Aún mejor, esta investigación ha identificado un objetivo farmacológico que podría tapar estas filtraciones y potencialmente reducir el riesgo de una persona de sufrir fugas de vasos sanguíneos dañinos para el cerebro. Los fármacos antibióticos y anticancerígenos que inhiben una clase de bioquímicos llamados metaloproteinasa revirtieron el daño que ocurre en los vasos sanguíneos cultivados en laboratorio y detuvieron las filtraciones. La enfermedad de los pequeños vasos cerebrales contribuye a casi la mitad de los casos de demencia en todo el mundo, dijeron los investigadores en notas de fondo. También es responsable de aproximadamente uno de cada cinco accidentes cerebrovasculares isquémicos, que ocurren cuando un coágulo de sangre bloquea el flujo sanguíneo al cerebro. La mayoría de los casos están asociados con enfermedades crónicas como la presión arterial alta y la diabetes tipo 2, y suelen afectar a personas de mediana edad.

Para este estudio, los investigadores de Cambridge recolectaron células de biopsias de piel de pacientes con una forma genética rara de enfermedad de pequeños vasos, causada por una mutación en un gen llamado COL4. "La mayor parte de lo que sabemos sobre las causas subyacentes tiende a provenir de estudios en animales, pero son limitados en lo que pueden decirnos", señalaron. "Es por eso que recurrimos a células madre para generar células de los vasos sanguíneos cerebrales y crear un modelo de enfermedad 'en un plato' que imita lo que vemos en los pacientes". Los vasos sanguíneos se construyen alrededor de un andamio llamado matriz extracelular, que recubre y soporta los pequeños vasos en el cerebro.

AI Chemist" es un sistema robotizado químico con inteligencia artificial que ha logrado fabricar oxígeno a partir de meteoritos marcianos. E L DESAFÍO DE LLEGAR A M ARTE Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China parece haber hecho un descubrimiento revolucionario que podría hacer posible esta meta de colonizar a largo plazo Marte e incluso otros planetas en el futuro. Se trata de un 'robot químico' equipado con inteligencia artificial especialmente diseñado para crear prototipos y sintetizar rápidamente catalizadores de reacción de evolución de oxígeno. Es un hito muy importante, ya que enviar toneladas de materiales, así como suministros a Marte mediante naves espaciales, sería poco práctico a la vez que costoso, por lo que emplear todo lo que esté al alcance de la mano en el planeta rojo, asegurará una forma más rápida y segura de crear una comunidad sostenible y segura en Marte. La máquina con IA utilizó un láser de alta potencia para analizar la composición química de cinco meteoritos marcianos y encontró seis elementos en cantidades significativas: hierro, níquel, calcio, magnesio, aluminio y manganeso. Para probar todas las combinaciones diferentes de elementos químicos marcianos serían necesarios más de 2 mil años si se tuvieran que probar manualmente. No obstante tras la llegada de la inteligencia artificial esto no ha hecho más que revolucionar nuestro mundo, el presente y el futuro, y en vez de comenzar a probar este abanico infinito de posibilidades, pidieron al robot químico que predijera la mejor combinación de elementos como catalizador para producir oxígeno en Marte.

Avisos y edictos

NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 31,592 del Volumen 742, firmada el día 09 de Noviembre del 2023, se llevó a cabo EL INICIO DE LA TRAMITACION DEL PROCESO SUCESORIO NOTARIAL, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, LA ACEPTACION DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA GONZALEZ ROMERO, quien falleció el 31 de Agosto del 2023, que otorga el señor PASTOR ESCOBEDO ROJAS en su carácter de UNICO Y UNIVERSAL HEREDERO Y ALBACEA, quien manifiesta su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 17 de Noviembre de 2023. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO.


MUNDO 21

MIERCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2023

Barco secuestrado en Mar Rojo

provoca una solicitud de cese al fuego AGENCIAS

E

l grupo rebelde asentado en Yemen, los Hutíes, aseguró que la negociación para liberar el barco Galaxy Leader no puede llevarse a cabo mientras Israel mantenga sus ataques contra la Franja de Gaza. L O QUE SE SABE DEL BARCO La embarcación es propiedad de la empresa británica Ray Car Carriers, pero es administrada por la compañía japonesa NipponYusen. Sin embargo, tenía una bandera de Bahamas. "Lo que hagamos con la embarcación secuestrada obedecerá al principio de reciprocidad", sentenció el grupo. "Si Estados Unidos e Israel detienen el asesinato de palestinos en Gaza, y llevan agua, medicamentos y comida, entonces podremos hablar sobre el barco israelí", indicó. Como se sabe entre la tripulación del barco hay dos mexicanos secuestrados, entre los 25 marinos que hay en total, quienes se dirigían desde la India hacia Turquía con un cargamento de automóviles. I NFORMACIÓN DE LOS MEXICANOS Aunque Cancillería no ha confirmado la versión, familiares afirman que se trata de dos veracruzanos: Arturo Zacarías Meza, cuarto ingeniero, y Manuel Rolon Hernández, jefe de máquinas. La familia de Zacarías ya reclamó a las autoridades presionar para liberar a la tripulación del barco. A CUERDO DE TREGUA CON I SRAEL INMINENTE, SEGÚN FUNCIONARIO DE H AMÁS

Una fuente oficial del Movimiento de Resistencia Islámica afirmó que el movimiento está cerca de alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Israel en las próximas horas, que se anunciará en Qatar. M ÁS SECUESTROS Los Hutíes secuestraron el barco alegando que es de Israel y amenazaron con hacer lo mismo con otros buques con bandera israelí. Sin embargo, el carguero está operado por una empresa japonesa, lo que llevó a Tokio a intervenir directamente ante los rebeldes. Japón está en "comunicación con Israel y además de los contactos directos con los hutíes, pedimos encarecidamente a Arabia Saudita, Omán, Irán y a los demás países concernidos que insten a los hutíes para que liberen rápidamente el barco y a los miembros de la tripulación", declaró el ministro japonés de Relaciones Exteriores, Yoko Kamikawa. Según fuentes de Hamás y de Yihad Islámica, otro grupo armado palestino, ambos movimientos aceptaron un acuerdo cuyos detalles deben ser anunciados por Qatar y los mediadores. Israel no reaccionó de inmediato a estas declaraciones. T REGUA HUMANITARIA Dos fuentes conocedoras de estas negociaciones explicaron que el acuerdo tentativo se basa en la liberación de entre "50 y 100" rehenes a cambio de la excarcelación de 300 presos palestinos en Israel, entre ellos niños y mujeres. El intercambio se realizaría a un ritmo de "10" rehenes israelíes diarios contra "30" prisioneros palestinos y también conllevaría la entrada de comida, asistencia médica y carburante a Gaza y una "tregua humanitaria de cinco días".


M I É R C O L E S 2 2 D E N OV I E M B R E 2 0 2 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.