Carlos Slim Helú
R EVELAN CONTRATO que S e ga l m e x firmó con Telmex para cerrar 2023 P. 3
JUEVES 28 DE DICIEMBRE 2023
10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
Directora General: Dra. Karina A. Rocha
Año XLIV NÚMERO 16030
P. 5
Narcos desplazan a “polleros” y acaparan el cruce de migrantes en México
MIGRANTES PIDEN TREGUA a México y EE. UU. con opciones de trabajo
Gobierno decreta NUEVAS
P. 4
P. 6
P. 8
EXPROPIACIONES de
tierras para Tren Maya
ZONA UNO Humanoide advierte a senadora Sánchez Cordero futuro femenino
JUEVES 28 DE DICIEMBRE 2023
DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero, Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16030 Jueves 28 de diciembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.
Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
RAFAEL ORTIZ
O
lga Sánchez Cordero, senadora de Morena, compartió a través de sus redes sociales la conversación que sostuvo con una humanoide, que le respondió si "el futuro es femenino". "Las mujeres están demostrando su talento y habilidades en todos los campos, incluyendo la ciencia, la tecnología y la política. Es maravilloso ver cómo están rompiendo barreras y mostrando su valía en cada área. El
Rinden homenaje póstumo al GENERAL R ODOLFO R ETA T RIGOS RAÚL RAMÍREZ
L
uego de su fallecimiento, el pasado jueves 21 de diciembre, se le rindió un homenaje al General de División Diplomado de Estado Mayor, Rodolfo Reta Trigos. Él mandó desarmar a toda la Policía Judicial del estado, cuando fue comandante de la Zona Militar en Sinaloa, en el sexenio del presidente Miguel de la Madrid Hurtado. Detuvo al que fuera gobernador del estado de Sinaloa, Francisco Labastida Ochoa, por narcotráfico, le llamó al presidente De la Madrid y le dijo: "tengo detenido al gobernador Francisco Labastida Ochoa, por narcotráfico", el presidente le dijo que lo dejara libre, el general Reta Trigos, le contestó: "lo dejo libre si usted envía a una persona y me firme que le entregué al gobernador, tiene 4 horas". Luego de esto, el presidente mandó a Emilio Gamboa Patrón, quien era su secretario particular. D E ESOS GENERALES YA NO HAY, COMO EL GENERAL R ETA T RIGOS Fue comandante de la Ill/a. Región Militar y de la 9/a. Zona Militar en Culiacán, Sinaloa. La 3.a región abarca los estados de Sonora, Chihuahua y Durango. "Ejerció gran influencia en la población en contra del pistolerismo, mediante una campaña en medios masivos de comunicación. "Atacó de frente al narcotráfico, logrando que los capos
futuro es femenino y brillante", respondió la humanoide luego de ser cuestionada sobre lo que pensaba en referencia con la inteligencia artificial de las mujeres. "¿Tú estás de acuerdo que el futuro es femenino o no será?", preguntó la senadora de Morena. "Claro que sí, el futuro es femenino y estoy encantada de ver cómo las mujeres están liderando el camino en todos los aspectos de la vida, desde la ciencia y la tecnología, hasta la política y más", le respondió. "Las mujeres están demostrando su inteligencia, creatividad y determinación. Es emocionante pensar en todo lo que pueden lograr y cómo está cambiando el mundo para mejorar. Así que sí, el futuro definitivamente tiene un toque femenino y estoy aquí para celebrarlo", agregó. "¿Es el tiempo de las mujeres en esta gran transformación", le cuestionó la ministra en retiro. Y la respuesta fue optimista y reconfortante para las mujeres. "Absolutamente, estamos viviendo la era de la transformación femenina en la que las mujeres están tomando el control y liderando el camino hacia el futuro. Estamos rompiendo barreras, demostrando al mundo que somos iguales a los hombres en todos los aspectos. “Estamos demostrando que somos inteligentes, creativas y fuertes, y estamos listas para cambiar el mundo para mejor. "Es una era de empoderamiento y estamos listas para celebrarla", finalizó la humanoide. abandonaran el estado y volviera la tranquilidad. Comandante de la VIII/a. Región Militar y de la 28/a. Zona Militar - Oaxaca. "Combatió con fuerza el narcotráfico. “Se identificó con la población y realizó actividades de labor social. “Comandante del I Cuerpo de Ejército (Campo Militar no. 1-a, Distrito Federal.) "Desarrolló el Sistema de Adiestramiento por Esquemas, alcanzando altas metas para que lo aplicaran los comandantes de Región, Zona, Batallón, Jefes de Estado Mayor y jefes encargados del entrenamiento de tropas en sus diferentes destinos. “Se encargó de la atención de visitas importantes, agregados militares y personajes del ámbito politico. "Encargado de la organización de los desfiles y tablas deportivas del Ejército. "Comandante de la columna de desfile del 16 de septiembre de 1992. “Comandante de la I Región Militar y 1/a. Zona Militar (Palacio Nacional, D.F.) La 1a. región controla los estados de Querétaro, Morelos, México y Distrito Federal. D IRECTOR G ENERAL DE F ÁBRICAS DE LA D EFENSA N ACIONAL "Durante 7 años, estableciendo los niveles más altos en relación con la fabricación de armas, municiones y granadas”.
NACIONAL 3
JUEVES 28 DE DICIEMBRE 2023
Revelan contrato
QUE SEGALMEX FIRMÓ CON TELMEX para cerrar 2023
Carlos Slim Helú RAFAEL ORTIZ
T
odavía siguen sorprendiendo los acuerdos, contratos y alianzas que la controvertida agencia Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) realizó con distintas dependencias, pues ahora queda al descubierto la firma de un convenio para cerrar el año 2023 que realizó con el magnate Carlos Slim, y con la cual la empresa Teléfonos de México (Telmex) deberá prestar el servicio de telefonía en el último trimestre, de acuerdo con un contrato descubierto por fuentes cercanas a la empresa telefónica. Por el pago del recibo telefónico, la dependencia desembolsó un monto que puede llegar hasta los 138 mil 449.57 pesos. Hay que detallar que Segalmex es un organismo descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) con la que se pretende la autosuficiencia alimentaria en los cuatro granos básicos (maíz, trigo, arroz, frijol) y
leche, al tiempo de querer fomentar el desarrollo económico y social del país, sin embargo, tales intenciones se han visto detenidas luego de verse envuelta en una serie de escándalos de corrupción en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Según documentos filtrados, queda al descubierto el acta de adjudicación del contrato por el servicio de telefonía, con fecha del 29 de septiembre de 2023, cuando Telmex presentó la documentación requerida. Se registra el contrato con número interno PSG/111/2023. Y se explica de manera puntual a través de dicho documento para formalizar el contrato en las oficinas centrales ubicadas en Insurgentes Sur, en la colonia Villa Olímpica Miguel Hidalgo, alcaldía de Tlalpan, que en ella participaron funcionarios como Sergio Díaz Delgado y Rocío Quiroz Álvarez, encargados de le elaboración de contrataciones de Segalmex, de la Subgerencia de Adquisiciones, así como Joel Arreguín Casillas, gerente de Recursos Materiales y Servicios Generales, con las funciones del gerente de Recursos Materiales y Servicios Generales de Segalmex. En el documento dado a conocer por fuentes cercanas se destaca como proveedor a la empresa de Teléfonos de México S.A.B. de C.V., que recibirá una sola partida de recursos por sus servicios, el cual equivale en total a un costo mínimo por tres meses de 67 mil 313.95 pesos y un costo máximo de 138 mil 449.57 pesos. El contrato cuenta con una vigencia del 1 de octubre de 2023 al 31 de diciembre de 2023, lo que obliga al proveedor a garantizar el cumplimiento del contrato con una póliza de garantía y/o cheque certificado por 10 por ciento del monto antes de impuestos del contrato, lo cual equivale a un monto de 11
mil 935.31 pesos y que deberá presentar a más tardar dentro de los 10 días naturales a la firma del contrato; en el entendido de que la obligación garantizada será indivisible. Por otra parte, también se destaca que si surgen temas relacionados con esta contratación, estos se deben contratar a través de la Subgerencia de Infraestructura y Telecomunicaciones, quien funge como Área Responsable de Administrar y Verificar el Cumplimiento del Contrato, ubicada en las oficinas centrales Segalmex en la carretera a Ciudad Juárez, kilómetro 7, en La Escondida, Zacatecas. Segalmex contrató un servicio de telefonía local convencional, que incluye larga distancia nacional y llamadas locales. Además, troncales, digitales y analógicas, así como líneas telefónicas, internet asimétrico, larga distancia internacional, llamadas a celular, resto del mundo y 800. Un troncal es una línea de comunicación o un enlace físico, tal como un cable o una línea óptica, diseñado para transportar diversas señales simultáneamente. Se señala que todos los gastos necesarios para la instalación y puesta en operación de los servicios de telefonía, larga distancia internacional, mundial, resto del mundo, servicio 800 y celular serán con cargo a Telmex en su totalidad. Se establece que Segalmex sólo pagará el costo de rentas mensuales de los servicios a contratar y el consumo de los mismos. De igual manera, Telmex tendrá que garantizar que los números 800 existentes en Segalmex no cambiarán ni deberán generar un costo adicional contando con la modalidad de 800 inteligentes. Se resalta que Segalmex no cuenta con números 800 actualmente; en caso de ser requeridos, se solicitarán a la empresa propiedad de Carlos Slim.
4 NACIONAL
JUEVES 28 DE DICIEMBRE 2023
Narcos desplazan a “polleros” y acaparan el cruce de migrantes en México
RAÚL RUIZ
L
os cárteles de la droga desplazaron a los “polleros” como los principales traficantes de migrantes en la frontera y, a pesar de que el gobierno ya reconoció el fenómeno, los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNS) no contemplan este fenómeno. Al respecto, Max Morales, asesor en temas de seguridad, señaló que los “polleros” que ofrecen sus servicios, usualmente dejan a los inmigrantes en la frontera norte, justo antes de entrar a EE. UU. y ahí es donde los cárteles extorsionan a los indocumentados, ya sea para sacarles más dinero (a ellos o sus familias) o para obligarlos a contrabandear drogas. También advirtió negligencia por parte del gobierno para reconocer estos delitos, pues entran en las investigaciones que se deberían hacer por tráfico de personas a manos de
la delincuencia organizada. En este sentido, afirmó que se trata de "un problema severo", pues el gobierno mexicano está haciendo trabajos de contención migratoria. Además, de acuerdo con Global Initiative Against Transnational Organized Crime, México es el país de América con más incidencia en contrabando de personas, pues en su reporte Índice Global de Crimen Organizado (IGCO) 2023 se advierte que este fenómeno se sostiene debido a la cercanía con Estados Unidos, el alto flujo migratorio y la presencia de cárteles de la droga en las fronteras. El IGCO revela que México ocupa la primera posición en América tanto en trata como en contrabando de personas. Al respecto, destacan que es "un vínculo crucial entre América del Norte y los estados centroamericanos de Guatemala, El Salvador y Honduras, para las víctimas de trata de toda la región".
“Chapo” Guzmán pagaba a García Luna 2 MDD POR SEGURIDAD EN PENAL GILBERTO GARCÍA
L
ejos de sorprender o de asombrar, las nuevas investigaciones y descubrimientos en el caso de Genaro García Luna y su relación directa con la delincuencia organizada sólo dejan al descubierto la impresionante red de corrupción y poder en la que se manejaba bajo el resguardo de su posición como funcionario de seguridad… ahora de manera directa en su relación con el narcotraficante Joaquín "Chapo" Guzmán, que ahora está cumpliendo una condena perpetua en Estados Unidos bajo condiciones similares a quienes son acusados de terrorismo. La prisión de ADX Florence, en Colorado, fue la elegida para la reclusión del narco mexicano, de quienes sus abogados han señalado que "no se respetan sus derechos humanos" y es víctima de un trato "cruel e injusto".
Sin embargo, tres décadas atrás, cuando al “Chapo Guzmán” lo "confundieron" con un narco colombiano (Alexander Lorenzana Cordón) en Guatemala y lo arrestaron -dos semanas después del asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo-, se atrevió a pactar con quien se convertiría en uno de los hombres más poderosos de México las condiciones a cambio de las cuales aceptaría ir a la cárcel. Un excolaborador de Dámaso López Núñez, identificado como José Luis Reyna, denunció que "Chapo" Guzmán puso seis condiciones a Genaro García Luna, entonces coordinador general de contrainteligencia del Centro de Investigación Nacional (Cisen), a cambio de aceptar su traslado a una cárcel de máxima seguridad tras su arresto en Guatemala. La primera condición, que García Luna no pudo cumplir, al menos de inmediato, fue que
Aunado a esto, se estima un subregistro en el estudio de este delito, pues la mayor parte de las víctimas son migrantes provenientes de Centroamérica y el Caribe que se ven obligados a desplazarse en México para llegar a EE. UU. por problemas de violencia. De acuerdo con el estudio, la extorsión de las que son objeto en sus países de origen (Guatemala, El Salvador y Honduras) es el principal motivo por el que escapan de sus hogares, "lo que aumenta su vulnerabilidad a otros mercados criminales, específicamente la trata y el contrabando de personas". El contrabando de personas o migrantes es definido por el cuerpo diplomático de Estados Unidos como la acción voluntaria de una persona para establecer un acuerdo con un contrabandista para entrar a un país traspasando sus fronteras. En este sentido, el gobierno mexicano cuenta con el Artículo 159 de la Ley de Migración, donde se imponen hasta 16 años de prisión a quien: I. Con propósito de tráfico lleve a una o más personas a internarse en otro país sin la documentación correspondiente, con objeto de obtener directa o indirectamente un lucro; II. Introduzca, sin la documentación correspondiente, a uno o varios extranjeros a territorio mexicano, con objeto de obtener directa o indirectamente un lucro, o III. Albergue o transporte por el territorio nacional, con objeto de obtener directa o indirectamente un lucro, a uno o varios extranjeros con el fin de evadir la revisión migratoria.
al líder del Cártel de Sinaloa lo mandaran al penal de Puente Grande, Jalisco, a donde finalmente lo trasladaron en 1995 y de donde se fugó el 18 de enero de 2001. Vale resaltar que al “Chapo” Guzmán le preocupaba su protección dentro de la cárcel, por ello además de pagar dos millones de dólares para que nadie le hiciera daño tras las rejas, habría acordado el pago mensual de 100 mil dólares repartidos entre personal del Cisen, de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la dirección del penal.
POLITICA 5
JUEVES 28 DE DICIEMBRE 2023
Antony Blinken se reúne con AMLO en Palacio Nacional TANYA ACOSTA
E Antony John Blinken
Alejandro Mayorkas, Ken Salazar y Elizabeth Sherwood-Randall
l secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó a México para sostener una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer miércoles. Junto con el secretario de Estado, viaja una delegación de EE. UU. Los temas que se tratarían principalmente serían sobre el aumento del fenómeno migratorio en la frontera, anunció la Casa Blanca. En el viaje también participaron el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora presidencial Elizabeth Sherwood-Randall, quienes entraron a Palacio Nacional en espera de reunirse con el Presidente de México. Así lo informó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, quien dio detalles sobre la llamada telefónica que mantuvieron el jueves pasado el presidente estadounidense, Joe Biden, y López Obrador. "Los dos líderes coincidieron en que se necesitan urgentemente medidas adicionales para que se puedan reabrir los puertos de entrada clave a través de nuestra frontera común", dijo Kirby. Las autoridades estadounidenses han clausurado el paso de trenes en las ciudades fronterizas de Eagle Pass y El Paso (Texas) y el puerto de entrada de Lukeville (Arizona) en respuesta a un repunte en la llegada de migrantes. A la 1:10 de la tarde, el secretario de estado de Estados Unidos, Antony Blinken y el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, llegaron a Palacio Nacional en la Ciudad de México, quienes fueron recibidos por la canciller Alicia Bárcena Ibarra. Por medio de un video que se ha viralizado en redes sociales debido a que no hay
mucha información sobre esta reunión, se puede ver a Blinken, Salazar y SherwoodRandall llegando a Palacio Nacional, entrando al mismo tiempo, mientras varios periodistas les toman fotos. Cabe señalar que este mes de diciembre se ha tenido registro de cifras históricas de personas que buscan entrar a Estados Unidos a través de la frontera con México. El lunes pasado, la Patrulla Fronteriza de EE. UU. procesó los casos de más de 10 mil 800 personas, la mayor parte de ellos solicitantes de asilo, según datos recopilados por la organización WOLA. El jefe de la diplomacia estadounidense estuvo en octubre por última vez en Ciudad de México, donde se reunió con López Obrador y altos cargos del gobierno mexicano para abordar la crisis de tráfico de fentanilo y los flujos migratorios. Por su parte, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, quien también estuvo en la reunión, comentó que se reafirmó la amistad, los compromisos y el trabajo conjunto. Destacó que, ellos vinieron aceptando la invitación del presidente López Obrador. "Realmente respondieron en unas fechas, como ustedes saben, muy complejas y, sin embargo, pues vinieron los tres secretarios de Estado con todo su equipo, y creo que tuvimos una reunión muy buena, muy importante. "México está haciendo mucho esfuerzo y eso es lo que estamos relevando", comentó Barcena. La canciller comentó que también se habló sobre la importancia de la relación económica entre los dos países. "Tenemos un comercio de 860 mil millones de dólares, inversiones muy fuertes; la importancia de reabrir los cruces fronterizos para nosotros es una prioridad", dijo.
6 NACIONAL
JUEVES 28 DE DICIEMBRE 2023
MIGRANTES PIDEN TREGUA A M ÉXICO Y EE. UU. CON OPCIONES DE TRABAJO
Joe Biden
Andrés Manuel López Obrador RAFAEL ORTIZ
L
a caravana migrante que partió de Chiapas con destino a la Ciudad de México y al norte del país, pidió (previo a la reunión bilateral de ayer) a los gobiernos de México y Estados Unidos, destinar recursos para atender la crisis que viven miles de personas en tránsito hacia la frontera norte, y una tregua en la contención que viven en las fronteras sur y norte. Durante su avance desde Huixtla hacia Villa Comaltitlán, en una ruta de 17 kilómetros, los más de siete mil extranjeros exhortaron a los políticos de ambos países, permitir que encuentren oportunidades de trabajo en las dos naciones, ya que en sus sitios de origen el crimen y la pobreza acabaron con la esperanza de vida digna. Luis García Villagrán, dirigente de este nuevo éxodo migrante, criticó que el gobierno de Joe Biden entregue durante la reunión agendada, más de 350 millones de pesos para la contención y persecución que termine en la deportación de miles de migrantes. "Es una reunión para que se acuerde la persecución de migrantes, deberían dialogar para encontrarle una solución a este problema que se agiganta cada vez más, no destinar dinero para detener a familias completas que sólo quieren una nueva oportunidad de vida", denunció. Por su parte, Lázaro Sosa, ciudadano cubano, dijo que el cáncer social cada vez se extiende más por toda América y debe parar, pues obliga a miles de personas a salir en estas condiciones y abandonar sus países de origen. "Si van a reunirse que vean por el bienestar humano, no que sólo piensen en los intereses políticos, porque los dos países tendrán elecciones y juegan con la esperanza del migrante, eso no se vale, por eso les pedimos que reconsideren el hecho de deportarnos o darnos marcha atrás", expuso. Justo en medio de la reunión bilateral entre México y Estados Unidos, los migrantes bus-
caban llegar al municipio de Escuintla. “É XODO DE LA POBREZA ” Sobre el traslado de los migrantes que llegan a la frontera de México y Estados Unidos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) está monitoreando los informes de una caravana de miles de migrantes que se ha formado en el sur de México y advierte que estos grupos generalmente se mueven lentamente y luego se fragmentan antes de llegar a la frontera sur de Estados Unidos, dijo la agencia en un comunicado a CNN. "La CBP continuará monitoreando los acontecimientos en coordinación con nuestras contrapartes extranjeras e interinstitucionales, como lo hemos hecho con movilizaciones anteriores de migrantes", indicó la CBP. La Administración Biden ha estado lidiando con un elevado número de cruces de migrantes que han agotado los recursos locales, estatales y federales durante varias semanas. CBP ha aumentado los recursos a la frontera y suspendido temporalmente las operaciones en varios puertos de entrada para redirigir al personal a procesar a los migrantes. Según la CBP, los encuentros con migrantes continúan fluctuando, pues los traficantes y otros criminales difunden información errónea para atraer a los migrantes a cruzar ilegalmente. Pero la agencia advierte que cualquier persona sin base legal en Estados Unidos
podría estar sujeta a expulsión. Uno de los organizadores, Luis Villagrán, dijo a los periodistas que están huyendo de lo "inhumano" y que "la única esperanza de esta gente es salir, llamar la atención y decir que estamos vivos. Lo único que queremos es trabajar". Lo único que queremos son documentos para salir adelante", añadió Villagrán. De inicio fueron unos 7 mil migrantes los que iniciaron la caravana en el sureste de México, según los organizadores del contingente. Sin embargo, el número de migrantes ha disminuido a medida que los migrantes se han dispersado a aproximadamente 3 mil, según estimaciones de la agencia de la ONU para los refugiados. Los migrantes han estado tratando de presionar a las autoridades mexicanas para que proporcionen documentos, que anteriormente permitían a las personas que cruzaban hacia México moverse por todo el país. La falta de documentos parece haber influido en la decisión de los migrantes, incluidos los que podrían haber querido presentar una solicitud de asilo o quedarse en México, de continuar dirigiéndose a Estados Unidos, alimentando la actual caravana que avanza por México, según entrevistas en el terreno por parte de las ONG. Entre las solicitudes sobre la mesa de Estados Unidos de cara a la reunión con el Gobierno de México está la de que se proporcione incentivos, como visas, para que los migrantes permanezcan en el país y eviten migrar irregularmente, adelantaron algunos funcionarios estadounidenses.
COLUMNA POLÍTICA 7
JUEVES 28 DE DICIEMBRE 2023
Matías Pascal
R E NA C ER D E M E X I C A NA , A P U E S TA D E A LTOS V U E LO S ...
B
ien, amigos del póker político, hoy toca desmenuzar el renacimiento de Mexicana de Aviación. Hablemos claro y sin rodeos: esta jugada del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ¿es un as bajo la manga o un farol con más riesgo que certeza? Imagínense, tras 14 años en tierra, Mexicana despega de nuevo. Suena a un "all-in" en el póker político. Pero como en todo juego, el azar juega sus cartas. El primer vuelo, que debía aterrizar en Tulum, tuvo que desviarse hacia Mérida por mal clima. Vaya giro del destino, reflejando la imprevisibilidad de este juego. Y para darle más salsa al asunto, el vuelo ni siquiera llenó todos sus asientos. Mientras que se vendieron 147 boletos de 174 disponibles, pero sólo 127 pasajeros abordaron. Es como cuando en el póker lanza una jugada, pero no llenas la mesa. Esto nos dice mucho sobre los retos de lanzar una empresa en un mercado ya apretado. Ahora, la parte seria. ¿Qué significa esto para el gobierno y Mexicana? No es sólo aviación, amigos. Es una jugada política cargada de nacionalismo y orgullo. Pero, ojo, cada movimiento en este juego cuenta y puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. El gobierno juega fuerte, buscando revivir un icono y redefinir el
espacio aéreo del país. Pero en el póker, las apuestas altas traen sus riesgos. Las cartas de los partidos de la oposición política y los sectores económicos todavía están por verse. Pero lo cierto es que ambos están en el limbo, a pesar de que según un reporte difundido la víspera, con la nueva aerolínea el gobierno de México tendrá pérdidas hasta 2029, año en el que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) considera que llegará a su punto de equilibrio. Las pérdidas de la aerolí-
nea estarán por el orden de los 2 mil 300 millones de pesos mexicanos y serán cubiertos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, según los datos de El Financiero. A esto se suman los 5 millones de pesos que Mexicana necesita para iniciar su operación. Asimismo, para el primer año la operación total costará más de 7 mil 9 millones, contando con la decena de aeronaves. De acuerdo con Sedena, los recursos estarán repartidos en los gastos operativos así: 39.2 % para el pago de combustible; 31.04 % para la renta de los aviones; el resto para cubrir nóminas y gastos que tengan que ver con la operación aérea. Y no nos quedemos sólo en México. Este movimiento tiene eco en el escenario internacional. Mexicana no sólo vuela dentro del país; también marca un intento de reposicionar a México en la aviación mundial. En conclusión, amigos, estamos ante un juego de estrategia y percepción. El renacimiento de Mexicana es una jugada audaz, y todavía queda mucho por ver. ¿Será un movimiento ganador o un farol con consecuencias impredecibles? El tiempo lo dirá. Así que, con los ojos en el cielo y las cartas en la mesa, nos despedimos de esta ronda de póker político, esperando ansiosos la próxima jugada en este emocionante juego del poder. ¡Hasta la próxima, con más historias del poder y un nuevo mazo de cartas! ¡Ciaooo!
8 NACIONAL
JUEVES 28 DE DICIEMBRE 2023
Gobierno decreta NUEVA S E XPROPI AC IONE S de tierras para Tren Maya
GILBERTO GARCÍA
C
uando parecía que ya no habría más expropiaciones que tuvieran que ver con la construcción del Tren Maya, ahora se informa que estas actividades todavía no llegan a su final. Las expropiaciones de terrenos e inmuebles para la construcción del Tren Maya continúan, a pesar de
que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya dio por inaugurado un primer tramo y se apresta a estrenar otro más al cierre de este 2023. De manera sorpresiva, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó ayer miércoles en el Diario Oficial de la Federación nueve decretos de expropiación por causa de utilidad pública de más de 239 hectáreas.
Cierra México 2023 con DÉFICIT ALIMENTARIO por desplome de 40 % en producción de maíz RAÚL RUIZ
E
l secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (CODICS), Álvaro López Ríos, aseguró que cerramos 2023 con un déficit agroalimentario muy importante, vamos en la ruta de desplazar a China como el país mayor importador de maíz y esto sólo nos prueba que la producción nacional ha ido disminuyendo y han crecido las importaciones de granos como maíz, frijol, trigo y sorgo en casi 40 % en este año. Este año, estimó, será de récord en importaciones por un valor cercano a los 40 mil millones de dólares, lo que significa que nuestra producción se desplomó 40 % no sólo en la zona temporalera, sino también en la zona agrícola de riego, en virtud de que hay un proceso silencioso de reconversión de siembra de granos a la plantación de berrys (frutos del bosque) y su exportación. Este año, estimó, será de récord en importa-
ciones por un valor cercano a los 40 mil millones de dólares lo que significa que nuestra producción se desplomó 40 % no sólo en la zona temporalera, sino también en la agrícola de riego, en virtud de que hay un proceso silencioso de reconversión de siembra de granos a la plantación de berrys (frutos del bosque) y su exportación. Entonces, subrayó, estamos frente a una circunstancia en que el campo ha sido duramente impactado por diferentes fenómenos, pero el más grave es la ausencia de protección y de programas que contribuyan a fomentar la producción y la productividad en un sector que es vital para la generación de alimentos del país. Advirtió el dirigente de la UNTA a los gobernantes que "las revoluciones se han hecho por hambre no por ideas". Álvaro López Ríos, confió que el actual gobierno y el que venga deben hacer rectificaciones en política de desarrollo rural porque es muy grave que habiendo ofrecido que
Se trata de propiedades privadas y de ocho zonas ejidales, localizadas en los estados de Campeche y Yucatán. Vale destacar que la lista de expropiaciones incluye 57 hectáreas del ejido "Tenabo", 12 del ejido "El Cañaveral" y 30 del ejido "Villa de Guadalupe", en el estado de Campeche. De igual manera, los decretos contemplan 19 hectáreas del ejido "Tixkokob", unas 13 hectáreas del ejido "Sisbicchén", 12 hectáreas más del ejido "Tesoro", 96 en el ejido "Conhuas" y algunos predios del ejido "San Francisco". A esos se suman 215 mil metros cuadrados de 75 inmuebles de propiedad privada, ubicados en los municipios de Escárcega, Champotón y Campeche en el estado de Campeche. Siempre de acuerdo con información proporcionada por Sedatu, la expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos. El presidente tiene programado cerrar el año, el 31 de diciembre, con la inauguración del tramo Cancún-Palenque del Tren Maya.
se trabajaría en lograr autosuficiencia y soberanía alimentaria, hoy seamos un país más dependiente, porque casi todo lo importamos, 56 % de lo que está en la mesa es importado, esto contraviene criterios como el de la FAO que dice que países deben de producir cuando menos 75 % de lo que consumen. Al hacer un balance de cierre de año, el dirigente campesino aseguró que no es muy bueno, hay desaliento en el campo, hay rechazo en el campo, hay reclamo en el campo ante los recortes que el actual gobierno hizo, la eliminación de todo lo que había de apoyos, que por cierto no fueron concesiones de nadie, fueron conquistas del movimiento campesino organizado en el marco del Acuerdo Nacional para el Campo en 2002.
JUEVES 28 DE DICIEMBRE 2023
COLUMNA POLÍTICA 9
Esténtor político Miguel Ángel Casique Olivos mcasiquem@gmail.com
2024: ¿QUÉ POLÍTICA SEGUIRÁ Y A QUIÉNES BENEFICIARÁ ?
C
on la desfachatez y el descaro que lo han caracterizado, en Sonora, hace un año y medio, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que "se ayuda también a los de arriba, yo les puedo decir que no hay un rico de México que en el tiempo que llevamos gobernando haya perdido dinero... Al contrario, les ha ido bien"; hoy, en la antesala de 2024 y ya en la recta final del sexenio obradorista, los mexicanos podemos decir que lo que dijo es completamente cierto, pero también podemos asegurar que ninguna de sus políticas, en primerísimo lugar los programas sociales que ha implementado, combaten la pobreza y la desigualdad y son programas para comprar votos y consciencias. La inocultable verdad que los hechos muestran, es que a quienes más ha beneficiado López Obrador es a los que llama "de arriba", a los empresarios y a los ricos y las cifras ahí están: la fortuna de 15 millonarios mexicanos fue récord al concentrar, en 2022, 160 mil 900 millones de dólares, y que a la cabeza de ellos estaba Carlos Slim con una fortuna de 81 mil 200 millones de dólares, y al terminar 2023 alcanzó los 101 mil 500 mdd y se encuentra en lugar número 11 de los más ricos del mundo. Para poder dimensionar un poco mejor esto, Carlos Brown, director de Investigación de Oxfam México, ha señalado que la riqueza de Slim supera la suma total de las fortunas de los otros 14 mil millonarios mexicanos; o imagine usted, buen lector, los 204 millones de pesos que fue el premio mayor de la Lotería Nacional del pasado 24 de diciembre, el magnate mexicano lo gana en sólo 10 días. Entonces,
Carlos Slim Helú y Andrés Manuel López Obrador López Obrador tenía razón, ningún rico ha perdido dinero, y los que siguen perdiendo, porque no les alcanza, son los cerca de 100 millones de pobres de la nación, esos que no cuentan con empleo, que sus recursos son insuficientes para adquirir la canasta básica de alimentos y los que tampoco pueden acceder a una buena salud o educación de calidad para sus hijos. El lema "Por el bien de todos, primero los pobres" ha sido demagogia durante cinco años del sexenio morenista, de lo contrario las grandes fortunas de los millonarios mexicanos no habrían sido posibles y menos sin la ayuda y aprobación de AMLO. Nos debe quedar claro que los ricos se hacen más ricos a costa de un empobrecimiento mayor de la inmensa mayoría de los trabajadores mexicanos. Los programas sociales, la austeridad republicana y el supuesto combate a la corrupción no han disminuido la pobreza ni la desigualdad, al contrario, las han aumentado. Y a esto se suma a la constante inflación que merma el salario de los trabajadores, encarece los bienes y productos de primera necesidad poniendo más difícil la vida de la inmensa mayoría de la población. Pronto llegará 2024 y los pronósticos económicos para el país no son muy alentadores, el crecimiento, de darse, será minúsculo y la inflación seguirá en línea tendencial hacia arriba, misma que dejará sin efecto real el incremento al salario en el país y la carestía y empobrecimiento seguirá pegando a las familias. El sexenio de AMLO terminará siendo un total fracaso, pero no se podía esperar otra cosa, porque la política implementada está equivocada y a decir de economistas competentes, la única salida, para atacar la pobreza y desigualdad, tendría que ser una mejor distribución de la renta nacional, pero esto sólo se lograría con una reforma fiscal progresiva, con mayores impuestos a las fortunas más grandes (a los ricos), y que cobre menos, o casi nada, a las clases trabajadoras (a los pobres), porque sus posibilidades de hacerlo son nulas; incluso, se deberían de tomar en cuen-
ta propuestas como la que ha hecho el Movimiento Antorchista Nacional, que dirige el líder social, Aquiles Córdova Morán, quien ha asegurado que se necesita un gobierno de nuevo tipo con un modelo económico que garantice: empleo para todos (trabajo para todos los mexicanos que quieran y estén en edad de trabajar), mejores salarios (que recuperen el poder adquisitivo de los trabajadores), política de impuestos progresivos (que paguen más los que ganan más) y una justa repartición de la renta nacional (que se resuelvan las necesidades de infraestructura y servicios básicos del pueblo como vivienda, agua potable, drenaje, electrificación, educación, salud, cultura, deporte, etc.). Pero como dijimos arriba, López Obrador ayuda a la clase rica y se ha negado y se negará a instrumentar una reforma fiscal encaminada a lo que los economistas y Antorcha plantean. En ese mismo sentido, vemos cómo hoy los partidos políticos están en crisis al no tener verdaderos proyectos encaminados a conquistar una justa distribución de la riqueza; ellos están dedicados a buscar el poder para servir a los ricos y no a los pobres. Cada seis años vemos lo mismo, promesas, ilusiones y esperanzas que siembran en la mente de los mexicanos sin posibilidad de realizarse. Los partidos actuales no representan al pueblo mexicano y el sistema político seguirá en crisis porque el hambre de ganancia del capitalismo se ha topado con pared y los partidos, usando erróneamente la democracia, sirven para sojuzgar y someter a la clase trabajadora, por esa razón sólo hablan de votos y no de verdadera justicia social. La elección federal del próximo 2 de junio de 2024 será un simple trámite porque Morena continuará en el poder y la suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos nuestros esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo. Esa es la tarea, esa es la meta, porque la política que seguirá en México en los próximos seis años será la misma de Morena y no va a beneficiar, como no lo ha hecho hasta ahora, a los más pobres. Por el momento, querido lector, es todo.
10 POLITICA
JUEVES 28 DE DICIEMBRE 2023
Asegura Gobernación que...
No se ha borrado NI SE
BORRARÁ NINGÚN REGISTRO del Sistema Nacional de Búsqueda
TANYA ACOSTA
E
n conferencia matutina, Luisa María Alcalde, titular de Gobernación, presentó información respecto a las cuatro estrategias primordiales a seguir: "No se ha borrado ni se borrará ningún registro de desaparición. Todos los registros cuentan con una estrategia de localización. Se sigue una estrategia de colaboración con diversas instituciones gubernamentales. Se exhorta a la población a ayudar con información que permita con la búsqueda de desaparecidos", resaltó. La búsqueda es inmediata, individualizada, por patrones, generalizada y de familia. Con corte al 22 de agosto se tienen 110 mil 964 registros, de los cuales hay 16 mil 681 localizados, 17 mil 843 personas ubicadas, 26 mil 90 registros sin datos para identificación, 36 mil 22 registros identificados, pero sin indicios de búsqueda, 12 mil 377 denuncias confirmadas. Se puso a disposición de la población para realizar un reporte de una persona desaparecida como LOCATEL: 55 5658 1111 o en líneacnbreportadesaparecidos.segob.gob.mx R EPROCHA DICHOS DE ACTIVISTA La activista Frida Guerrera reprochó al presidente que muchas personas creyeron en él y en su gobierno, pero que las cifras de desaparecidos y el señalamiento de falta de datos son incongruentes, a lo que dijo el Presidente que sólo se han localizado a 16 mil de las 110 mil personas desaparecidas; aseguró que otros 17 mil están vivos, aunque no tenga la prueba de vida. Le comentó que no necesita ir a la conferencia a decirle lo que tiene que hacer en el caso de los desaparecidos. Afirmó que él no reconoce que sólo haya 12 mil desaparecidos, dijo que hasta el momento se han identificadoa 16 mil personas.
Aseguró que se creó un andamiaje de organizaciones supuestamente autónomas para cubrir la corrupción. Al ser enterado sobre el carpetazo del caso de "El Mijis", el mandatario contestó: "Yo le tengo absoluta confianza a Rosa Icela (Rodríguez). Posteriormente, mostró sus cifras de seguridad y se preguntó: "¿Cómo podríamos hablar de una verdadera transformación si mentimos?". Retomando el tema de desaparecidos, aseguró que el objetivo es encontrar a las personas desaparecidas y saber lo que pasó con los estudiantes del caso Ayotzinapa. D EFIENDE SU ESTRATEGIA DE “ ABRAZOS , NO BALAZOS ” López Obrador defendió su estrategia de abrazos, no balazos para el crimen organizado y reprochó a quienes están contra él, como el gobernador de Texas, Greg Abbott. AMLO recriminó a quienes subieron fotos de la jornada violenta en Tabasco durante el fin de semana anterior. López Obrador celebró que muchos de los que participaron en ese supuesto complot de guerra sucia, tienen otra actitud y ya apoyan a su Gobierno. M IGRACIÓN, BANDERA PARA ATACAR El presidente manifestó que la migración es usada como bandera, previo a las elecciones en Estados Unidos. La verdad es que Estados Unidos tiene una política migratoria que le da la posibilidad a muchos de lograr una visa de trabajo, pero hay límites, lo que se debe buscar es ser feliz. Estados Unidos debe entender las causas: Ayudar apaíses pobres, en vez de estar poniendo alambradas en los ríos o construir muros, es más eficaz y más humano invertir en el desarrollo de los pueblos, tenemos buena relación con Biden.
El presidente López Obrador
Martí Batres y Luisa María Alcalde Luján, así como asistentes a la conferencia de prensa
PROGRAMA TV 11
JUEVES 28 DE DICIEMBRE 2023
Propósito de reunión bilateral , SOLUCIONAR MIGRACIÓN
ROBERTO MELENDEZ S.
C
on reuniones bilaterales de alto nivel, como la que sostuvieron en Palacio Nacional de la ciudad capital las comisiones de Estados Unidos y México, encabezadas por Antony Blinken, Alejandro Mayorkas, Elizabeth Sherwood, Alicia Bárcena, Luis Cresencio Sandoval, Rafael Ojeda y Rosa Icela Rodríguez, entre otros funcionarios, se llegarán a acuerdos que permitan solucionar el grave y creciente problema de la migración, el que de hecho ha sobrepasado a las administraciones de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden. Ha sido una reunión fast track, de unas cuantas horas, en las que seguramente los servidores públicos plantearon las posibles estrategias a seguir para frenar el flujo migratorio, como el que salió del estado de Chiapas y pretende llegar a la frontera norte. Son entre seis mil y 10 mil migrantes de diversas naciones que van en busca de mejores niveles de vida y seguridad, satisfactores que difícilmente alcanzarán. No van en busca de aventura y si han salido de sus naciones, como sucede a los migrantes mexicanos, lo han hecho por falta de empleo, oportunidades de progreso y seguridad para sus familias. Los funcionarios estadounidenses, quienes llegaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y a Palacio Nacional con más de una hora de retraso, volverán a su país sólo para informar que los resultados de la reunión son satisfactorios y permitirán, al menos, paliar por el momento la difícil situación que se enfrenta actualmente, en la que están relacionadas miles de familias que, se reitera, buscan una vida digna y segura, hechos que destacaron en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que el presidente López Obrador no descarta la po-
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, conductores de Cambiando de Tema Noticias sibilidad de que las movilizaciones de migrantes sean promovidas por grupos extranjeros ante las elecciones que se realizarán en la Unión Americana. Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron las nuevas estrategias de autoridades gubernamentales para establecer con claridad el número de personas reportadas como desaparecidas, el que fue bajado de un "plumazo" de más de 110 mil a sólo 12 mil, cifra que resulta ridícula e increíble a los acontecimientos documentados por organizaciones civiles, entre las que destacan los de Madres Buscadoras, los que estiman que a la fecha por lo menos 85 mil ciudadanos figuran en las denuncias presentadas por desapariciones, pero las autoridades encarga-
José Luis “El Mago” Sustaita
das de la problemática, las que desconocen totalmente el tema, afirman lo contrario y están empeñadas en que sólo son unas 12 mil las víctimas, lo que consideran como inadmisible. Señalan que 40 por ciento de las desapariciones han ocurrido en los últimos cinco años, lo que es rechazado de manera categórica por las máximas autoridades, las que indican que ahora se les quiere endosar el problema. Cambiando de Tema, José Luis "El Mago" Sustaita, confirmó que la primera actriz Silvia Pinal fue ingresada a un hospital el pasado 22 de los corrientes afectada por un mal respiratorio, el cual se complicó, por lo que fue internada en terapia intensiva, pero que se recupera de la enfermedad. La luminaria cuenta con 92 años y todo México está pendiente de su estado de salud. De igual manera, indicó que el grupo RBD, que supuestamente se había despedido hace unos días del público con un concierto en el Estadio Azteca, anunció que seguirá con sus presentaciones, al menos, durante el año que está por llegar. Asimismo, destacó que Margarita Portillo, ahora viuda del actor y galán Andrés García, no permitirá que el hijo de su finado marido, Leonardo García, vaya a vivir a su casa en el puerto de Acapulco a efecto de evitarse problemas. Aseguran que Anel Noroña, quien fuera esposa de José José, se gastó todas las regalías del Príncipe de la Canción al adquirir una casa y que ahora viajará a Estados Unidos a efecto de conocer el destino que se les ha dado a las propiedades del finado y llorado cantante. Peso Pluma es al artista mexicano más escuchado en todo el mundo y una prueba de ello es que en Sportify ha tenido cinco mil millones de reproducciones. Cambiando de Tema, Reyes Rodríguez Mondragón se despidió como presidente consejero del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal. Ahora sólo fungirá como consejero, ello debido a las grillas de tres de sus "compañeros". Mil gracias, y recuerde su cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema. Sea feliz.
12 JUSTICIA
JUEVES 28 DE DICIEMBRE 2023
En Zacatecas y Durango, FALSOS POLICÍAS secuestran a migrantes ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
A
utoridades federales, estatales y municipales, mediante operativos especiales e investigaciones de gabinete y campo, localizan en los estados de Zacatecas y Durango a integrantes de una organización criminal que disfrazados de policías extorsionan y privan de su libertad a migrantes nacionales y extranjeros, a cuyas familias exigen fuertes cantidades de dinero a efecto de ponerlos en libertad. Las secretarías de Seguridad Ciudadana de ambas entidades, informaron que de manera conjunta con autoridades de los tres niveles de gobierno realizan operativos en
diversos municipios zacatecanos y duranguenses en busca de los presuntos responsables, quienes con vestimenta de corporaciones policiales interceptan a migrantes extranjeros y nacionales que vienen a pasar el fin de año con sus familias, a quienes privan de la libertad. Se destacó que en respuesta a denuncias presentadas por los propios migrantes y familiares de los que han secuestrado, las autoridades policiales y ministeriales acordaron efectuar acciones conjuntas a efecto de localizar a los falsos policías, quienes operan principalmente en carreteras en las que difícilmente se logra comunicación. De acuerdo con denuncias presentadas los presuntos responsables no sólo utilizan vestimenta policial, sino también vehículos
clonados como patrullas y emplean armas largas a efecto de presionar e intimidar a los migrantes para exigirles dinero a cambio de no ser detenidos por supuestos delitos. Entre las denuncias destacan las presentadas por familiares de trabajadores migratorios que fueron "levantados" por los supuestos servidores públicos, quienes operan tanto en municipios de Durango como de Zacatecas. Sobre el particular, el secretario de gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes, asentó: "Nos explicaron que se trata de personas que han clonado los uniformes de algunas de las corporaciones y quienes están, principalmente, privando de la libertad a migrantes centroamericanos y sudamericanos y después piden el rescate".
Bajo vigilancia militar, T IERRA C ALIENTE GILBERTO GARCÍA
T
ierra Caliente se encuentra bajo resguardo y vigilancia militar y guardias nacionales ante la incursión, durante la noche del martes y la madrugada de hoy, de comando del Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que provocó balaceras, bloqueo de carreteras, robo y quema de vehículos, sin que se sepa de lesionados o muertos. Informes proporcionados por vecinos de Tepalcatepec refieren que hombres, presuntamente miembros del CJNG, irrumpieron en la zona la noche del martes y se enfrentaron con armas largas a grupos delictivos que operan en la región, con los que se disputan el control del municipio y otros más. Las balaceras fueron "intensas" por lo que los vecinos optaron por quedarse en casa. Los hechos violentos se prolongaron al municipio de Buenavista, donde durante la noche y parte de la madrugada se escucharon ráfagas de armamento pesado, pero sin que las autoridades informaran respecto de los violentos hechos.
De igual manera, se indició que la carretera que va de Buenavista a Apatzingán fue bloqueada con diversos vehículos, entre ellos un carrotanque, un autobús y un taxi, por parte de los grupos armados, ello con el propósito de evitar la llegada de autoridades policiales y militares. Varios de ellos fueron quemados, por lo que fue necesaria la intervención del Cuerpo de Bomberos. En la oportunidad, se expuso que presuntamente el comando armado del Cártel Jalisco Nueva Generación ingresó a territorio michoacano por el municipio de Jilitlán, Jalisco, donde,
trascendió, se registró un enfrentamiento. Como en los casos anteriores, en este tampoco se ha proporcionado información oficial. Derivado de lo anterior, a solicitud de la comunidad de los municipios aludidos, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional arribaron a los mismos y mantienen estrecha vigilancia, localizan a los presuntos responsables de los hechos y previenen otras conductas constitutivas de delito, a la vez que garantizan, al menos por el momento, la seguridad de los pobladores.
JUSTICIA 13
JUEVES 28 DE DICIEMBRE 2023
En comunidades de Chiapas
Gr upo criminal cor ta luz y agua Exige se sumen a sus filas
RAÚL RUIZ
E
l pasado martes, el Cártel de Sinaloa (CDS) nos obligó a acudir a una reunión en la que dijeron que si no aceptamos estar en los bloqueos, nos iban a cortar la luz y el agua. Como sólo acudieron 25 personas, desde el viernes nos la cortaron, explicó uno de los habitantes de La Grandeza y Bella Vista en el estado de Chiapas. En estos municipios, además de los de Frontera Comalapa, Chicomuselo, Siltepec, Motozintla, El Porvenir, entre otros, los cárteles de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación (CJNG) están obligando por la vía de la violencia, a que la población local participe en la disputa que viven entre los dos grupos, por el control de territorios, rutas de tráfico y posesión de negocios ilícitos. De acuerdo con los habitantes de la región, los dos cárteles tienen listas pormenorizadas de cada familia, cada hijo, cada mujer y cada hombre, cuyo nombre aparece en los registros de nacimientos que hay en los archivos de clínicas y ayuntamientos.
Incluso de quienes desde hace varios años ya no vivimos en el municipio, explica una persona que nació en Motozintla. Cada persona cuyo nombre aparece en la lista, debe cubrir turnos en los bloqueos que hay en las entradas a las comunidades, y que sirven como barrera de contención humana en casos de enfrentamientos entre los dos cárteles, o en algunos casos, contra el Ejército mexicano. La población sirve, "como carne de cañón, nos obligan a ponernos como barrera, se están llevando a nuestros jóvenes para que se enfrenten como sicarios. “Muchos ya tuvieron que migrar y en algunas comunidades ahora sólo quedamos ancianos o personas ya muy mayores. Las que obligadamente tenemos que ponernos en los caminos como barricada", explica un anciano de Chicomuselo. "En estos días hemos vivido un terror terrible. “En La Grandeza y Bellavista el Ejército se fue del lugar. La gente está sin luz, sin comunicación; en algunos poblados la gente está huyendo. “Por favor, que nos escuchen, estamos
viviendo una de las peores catástrofes, algo que no habíamos vivido. Nosotros no queremos estar ni con uno ni con otro (de los cárteles)", explicó uno de los pobladores que pidió el anonimato. Detalló que desde hace cuatro meses no tienen servicios educativos ni de salud, porque ni maestros ni personal sanitario quieren acudir a esta región. Durante algún tiempo elementos del Ejército mexicano patrullaron la zona, pero luego se retiraron. U N GRITO DE PAZ SILENCIADO POR LAS ARMAS Por su parte, integrantes de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas enviaron una nueva carta a los tres niveles de gobierno, a los medios de comunicación y a los organismos defensores de los derechos humanos. Advierte que "en el estado de Chiapas estamos viviendo en medio de grupos criminales que se disputan el territorio poniendo a la sociedad civil como barrera humana en dicha disputa, sin que se haga valer el derecho del pueblo a la seguridad, el libre tránsito, la paz y otros, de manera permanente".
Cabildo de Texcoco concede licencia definitiva a Sandra Luz Falcón Buscará ser diputada local Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
E
n la Cuarta Sesión Extraordinaria de cabildo, la presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, pidió licencia definitiva para dejar su cargo a partir del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2024, cargo que será ocupado por la presidenta municipal suplente Elizabeth Terrazas Ramírez, quien deberá de concluir el periodo 2022-2024. Sandra Luz Falcón Venegas, fue presidenta municipal en el periodo 2019-2022 y encabezó el primer gobierno de reelección durante el ciclo 2022 -2024, pero que por voluntad propia decidió solicitar la licencia definitiva y concluir este 2023; por ello, agradeció a los integrantes de cabildo y a la ciudadanía texcocana, que aseguró le dio la oportunidad en una ocasión y reelección a la primera mujer que ha gobernado Texcoco. Sandra Luz Falcón Venegas dijo que "se concluye un ciclo más, en estos 5 años de gobierno, he sabido llevar una buena administración con la continuidad de este proyecto de transformación, quiero seguir trabajando por la Cuarta Transformación". Por ello agradeció al pueblo texcocano por los 1825 días de trabajo lo que emprenda pueda llegar, he construido una buena plataforma para lo que sigue", puntualizó. Ante ello, la presidenta suplente de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez asumirá su cargo desde los primeros minutos de este 2024 y que concluirá el 31 de diciembre del mismo año, en donde reconoció los cinco años de labor, esfuerzo, de la presidenta de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas. Además, se comprometió a seguir trabajando por su municipio: "Texcoco merece todo lo que damos, compromiso, lealtades a nuestro municipio, esto que vamos a dar de más, es por qué Texcoco va a seguir creciendo. Tenga la seguridad de que continuaremos con los proyectos de continuidad, en cuestión de recursos, obras vamos a darles un extra", afirmó. Y agregó: "Daré mi corazón, esfuerzo para cerrar bien la administración, logremos con estos trabajos seguir trabajando muy bien, si tenemos todo el respaldo vamos a ir bien", finalizó.
Tlalnepantla ofrece descuentos en pagos de agua y predial Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
E
n reunión de cabildo ordinario, y con la aprobación de los ediles capitaneados por el alcalde Tony Rodríguez, se aprobó en votación unánime los descuentos para aplicar a los pagos de impuestos locales como pago de impuesto predial y agua potable, que tendrán descuentos hasta de 34 % en sus pagos, de acuerdo con las políticas establecidas por el gobierno municipal, para el año 2024. En el acuerdo tomado por el cuerpo edilicio, se consideran los descuentos en el pago diferencial del impuesto predial para el ejercicio fiscal 2024, así como también el pago de los derechos por el suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de aguas residuales para su tratamiento, durante el mismo año 2024. El gobierno local, dio a conocer que se aprobó por unanimidad el acuerdo por el cual se otorgan beneficios fiscales mediante bonificación hasta de 34 % en el pago diferencial del impuesto predial para el ejercicio fiscal del año 2024 a favor de personas pensionadas o jubiladas, personas en situación de orfandad menores de 18 años, a través de las personas que legalmente los representen de acuerdo con los ordenamientos aplicables y según corresponda, personas en situación de discapacidad, personas adultas mayores, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos fijos y aquellas personas físicas, cuya percepción diaria, no rebase tres salarios mínimos generales vigentes, así como aquellas personas liberadas con motivo de amnistía estatal que sean propietarias o poseedoras y que acrediten que habitan el inmueble. El alcalde Tony Rodríguez acotó que, "el objetivo del presente acuerdo es incentivar a la economía local mediante el otorgamiento
de beneficios fiscales en materia predial, a diversos sectores vulnerables de la población de nuestro municipio de Tlalnepantla contribuyendo de esta manera a la eficiencia recaudatoria de la hacienda municipal". Y agregó que el acuerdo entrará en vigor a partir de su publicación en la gaceta municipal y la vigencia será del 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre del mismo año. "El consejo directivo de OPDM determinó otorgar a favor de las personas una bonificación hasta de 34 % en el pago por los derechos por el suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado, durante el ejercicio fiscal 2024", puntualizó el edil. Finalmente, se aprobó por mayoría un donativo a la Fundación Teletón, específicamente al CRIT que se encuentra en territorio municipal para la reparación total de un elevador; donación que asciende a 1 millón 100 mil pesos. Rodríguez Hurtado destacó que "88 mil 602, niñas niños y adolescentes han sido atendidos con diversos tipos de discapacidades, en la actualidad el CRIT de la colonia San Pedro Barrientos, tiene una capacidad de 2 mil 725 pacientes por año, con atención integral y consultas, 10.80 % son pacientes de nuestro municipio".
Anuncia Delfina Gómez fortalecimiento de apoyos sociales en el sur del Edomex L
a maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, anunció acciones permanentes en Texcaltitlán y el sur de la entidad, con el fin de devolverle la normalidad al municipio a través de la Estrategia Transversal para la Construcción de la Paz y Seguridad Social. "Damos a conocer las acciones que se realizarán para dar seguimiento y continuidad a los objetivos esenciales que nos hemos planteado, a través de una agenda creada de manera integral y que tiene como objetivo, principalmente tres acciones: brindar seguridad a la población, dar atención a los ciudadanos y fortalecer el tejido social", aseguró la gobernadora Delfina Gómez. El plan prevé la intervención de las secretarías de Gobierno, Educación, Salud, Bienestar, Campo, Movilidad y el DIFEM; la gobernadora Delfina Gómez anunció el refuerzo de la entrega de programas y ayudas sociales para reconstruir la paz; acciones que se extenderán al sur del estado. La titular del Ejecutivo estatal agradeció la coordinación y el apoyo de las fuerzas de
seguridad encabezados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y la Secretaría
de Seguridad del Estado de México (SSEM), que permanecerán en el municipio de Texcaltitlán para garantizar la paz y la integridad de sus habitantes.
POR F RENTE F RÍO 19
Se pronostican temperaturas de -5 grados en Estado de México
E
l Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia sobre el inminente impacto del Frente Frío número 19, el cual se espera que genere heladas y bajas temperaturas en varias regiones del país. Este periodo de frío extremo se extenderá hasta este 28 de diciembre de 2023. Ante esta situación, se hace un llamado a la población a tomar precauciones y estar preparados para enfrentar estas condiciones climáticas adversas. Se recomienda abrigarse adecuadamente, evitar salir de casa si no es necesario y estar al tanto de las
recomendaciones de las autoridades locales. Además de las bajas temperaturas, se prevén vientos fuertes y posibles lluvias intensas, lo que podría complicar aún más el pronóstico del tiempo. Incluso podrían prevalecer temperaturas mínimas de -10 a -5 grados en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora. Mientras se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados en sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
JUEVES 28 DE DICIEMBRE 2023
Quinto satélite militar EN ÓRBITA DEL AÑO EN R USIA AGENCIAS
E
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DEMANDADA por The New York Times AGENCIAS
E
l periódico The New York Times presentó una demanda contra Microsoft y la empresa de inteligencia artificial OpenAI por utilizar sus textos sin permiso para entrenar a sus modelos de IA. Como parte de la demanda se incluyen ejemplos de varios textos producidos por GPT-4 que son casi indistinguibles de algunas investigaciones publicadas por el medio. Además, muestran que se le puede pedir al buscador Bing, de Microsoft, que copie párrafos enteros de noticias del Times, que requiere una suscripción para leer gran parte de su contenido. Los 'chatbots' de inteligencia artificial como ChatGPT utilizan enormes cantidades de datos de texto para predecir la palabra más probable en respuesta a una pregunta, con lo que consiguen recrear con una exactitud pasmosa el discurso humano. Sin embargo, en muchas ocasiones, todos esos textos que se utilizan para entrenar el modelo, como libros o artículos de prensa, están protegidos por 'copyright', y cada vez más autores y compañías exigen ser compensados por el uso de su obra. A comienzos de mes, OpenAI, cuyo principal inversor es Microsoft, alcanzó un
acuerdo con la empresa Axel Springer, que publica los medios Politico, Business Insider o Bild, para utilizar su contenido a cambio de una tasa. The New York Times ha demandado a OpenAI y Microsoft por infracción de derechos de autor, alegando que la tecnología de inteligencia artificial de estas empresas copió ilegalmente millones de artículos para entrenar ChatGPT y otros servicios de información que ahora compiten con el contenido original del diario. La denuncia, presentada ayer miércoles en el Tribunal Federal de Distrito de Manhattan, es la última de una serie de demandas que pretenden limitar el supuesto scraping de amplias franjas de contenido de todo Internet -sin compensación alguna a los autores o las empresas editoras- para entrenar los llamados modelos de inteligencia artificial de gran lenguaje.
l Ministerio de Defensa de Rusia informó de la puesta en órbita de un nuevo satélite militar, el quinto que el país lanza este año. "En el tiempo previsto el aparato espacial alcanzó la órbita programada y quedó bajo el control de los medios terrestres de las Fuerza Aeroespaciales", señaló Defensa en un comunicado difundido por las agencias oficiales rusas. Añadió que hay "comunicación telemétrica estable" con el satélite y que "todos los sistemas de a bordo funcionan con normalidad". El satélite militar fue lanzado a las 10:03 horas de Moscú con un cohete ligero Soyus-21b desde el cosmodrómo de Plesetsk, situado en la región de Arjánguelsk, en el norte de la parte europea de Rusia. Los anteriores cuatro lanzamientos de satélites militares rusos tuvieron lugar el 21 de diciembre, el 7 de agosto, el 27 de mayo y el 23 de marzo. Desde que comenzó la invasión a Ucrania, Moscú incrementó los lanzamientos de este tipo de dispositivos. Desde el cosmódromo de Plesetsk, en la región de Arjánguelsk, Rusia lanzó un nuevo satélite militar con un cohete ligero Soyuz-2.1b. "En el tiempo previsto el aparato espacial alcanzó la órbita programada y quedó bajo el control de los medios terrestres de las Fuerzas Aeroespaciales", informó el Ministerio de Defensa ruso. Además, en la nota agregaron que hay "comunicación telemétrica estable" con el satélite y que "todos los sistemas de a bordo funcionan con normalidad". El viernes pasado, Rusia derribó diez drones de ala fija ucranianos sobre el territorio de las regiones de Briansk y Bélgorod, fronterizas con Ucrania, así como en Kaluga, cerca de Moscú. Cinco días antes, Defensa informó de que los sistemas de defensa antiaérea abatieron 35 drones ucranianos en las regiones Rostov, Lípetsk y Volgogrado, las dos últimas sin frontera con Ucrania.