UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui MARTES 15 DE NOVIEMBRE 2022 Año XLV NÚMERO 15623 P. 5 P. 6 Gracias a usted cumplimos P. 3 P. 10 Ebrard pedirá a G20 atender pobreza extrema y cambio climático Policía en Irapuato, tomada por delincuencia organizada: Adán Augusto Ricardo Monreal y Adán Augusto López se reúnen para revisar reforma electoral P. 7 Marcha en defensa del INE, “no les da para más”: López Obrador Guerra entre “corcholatas”… Amenaza con descarrilar continuidad de Morena Marcelo Ebrard Casaubón Ricardo Monreal Ávila C l a u d ia Sheinbaum ádA n A u g usto López

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15623 Martes 15 de noviembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Héctor Luna de

Daño a nuestro desarrollo humano

Bajo la denominación "Tiempos inciertos, vidas inestables" ,en el en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), aparecen resultados en relación a probabilidad de vida al medir la condición de salud,educación e ingreso,correlativas a calidad de vida y oportunidades de crecimiento.En el IDH somos lugar 86 de 191 países,caímos 12 lugares en 2022,reflejando perpetrarse desigualdades en México,las cuales han crecido en años recientes.

El IDH se indica caer nuestra probabilidad de vida de 75.1 años a 70.2 y bajar nuestro ingreso nacional per cápita 6.5%,de 18 mil 160 dólares en 2020 a 17 mil 898 en 2021 .Comparados con República Dominicana,economía menor a la nuestra,este país pasa del lugar 88 al 80, seis posiciones mejor que México.Destaca ser la violencia físi-

ca,(tolerancia al crimen organizado) y la violencia verbal como la del titular del Ejecutivo,influyentes en la salud mental y vulnerabilidad de la población.

En un estudio realizado en ciudades del norte del país a mujeres y niñas traficadas,86% de ellas lloran más y pierden el apetito y 80% tienen pensamientos suicidas por estrés,ansiedad e ira.

En el G-20 se hacen notar afectaciones internacionales,como la pérdida de impulso de China,merma de producción alimentaria por la invasión Rusa a Ucrania y disminución de capital humano,debilitando a relevantes corporativos. México se ve afectado aún más en el Presupuesto de Egresos 2023,al reducirse en 25.4% la compra de medicinas y en 55.24% la adquisición de vacunas;encontrarse 38.3% de la población en pobreza laboral incremento en alimentos y medicamentos son superiores al 15% y;encontrarnos muy lejos del papel de la ciudadanía para 2030,como apunta la COP27,para combatir y disminuir los niveles de afectación al medio ambiente,como la generación de energía eléctrica en base al carbón,el cual es altamente contaminante.

Lo anterior,el retroceso en aprendizaje y más,tienen fuertes daños,lo preocupante es no visualizarse mejoras.Se dice hay mucho dinero para los programas sociales,pero ¿será que todos ellos mitigarán los daños a nuestro desarrollo humano?

Pensamientos y reflexiones

© Omar Brindis Furiate

2
MARTES 15 DE NOVIEMBRE 2022
ZONA UNO
la Vega hectorluna2026@gmail.com ¡Felicidades al diario unomásuno por su 45.º aniversario! Mi reconocimiento para todos los que colaboran en este importante medio informativo. Me llena de alegría poder festejar con todos ustedes un año más. Le agradezco a mi amigo, Naim Libien Kaui, por su apoyo incondicional y por hacerme sentir parte de esta enorme familia periodística. http://pensamientos07-09.blogs pot.mx/

Ebrard pediráa G20 atender pobreza extrema y cambio climático

En plena gira de trabajo por Medio Oriente,el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard,platicó con el presidente de Francia,Emmanuel Macron,sobre los temas principales que se abordarán durante la reunión del G20,que se realizará en Bali,Indonesia.

“El gusto que me dio saludar y platicar con el presidente de Francia,Emmanuel Macron,de temas primordiales,en el marco de la cumbre del G20;la cual se lleva a cabo en la isla de Bali,en Indonesia”, publicó Ebrard en sus redes sociales.

En el marco de este diálogo, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón llamó a países en desarrollo y desarrollados a constituir fondos internacionales para atender los fenómenos de la pobreza extrema y el cambio climático,así como a incrementar los esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución a la guerra en Ucrania.

El secretario de Relaciones Exteriores participó la noche de este lunes en una cena de trabajo convocada por el presidente de Francia,Emmanuel Macron,en la que participaron los presidentes de Sudáfrica,Ruanda,Argentina y Senegal.

La cena tuvo como objetivo identificar áreas de cooperación entre países desarrollados y emergentes,en temas como los efectos en la economía,la crisis energética y la seguridad alimentaria derivados de la guerra en Ucrania.

Durante su participación,el canciller Ebrard hizo un llamado a respaldar la iniciativa del presidente López Obrador -presentada en el Consejo de Seguridad de la ONU- para constituir,mediante las grandes corporaciones del mundo, un fondo internacional para sacar de la pobreza extrema a 1,000 millones de personas que viven con dos dólares o menos al día.

"Podríamos garantizar que mil millones de personas vivan muchísimo mejor en el corto plazo,esto se planteó en el Consejo de Seguridad", expuso el secretario.

Ebrard también llamó a los países desarrollados a cumplir con el compromiso plasmado en los Acuerdos de París de constituir un fondo de acción climática con 100,000 millones de dólares,lo cual sigue sin concretarse.

Sobre el conflicto en Ucrania,y en el mismo tenor de los mandatarios presentes, el secretario Ebrard reiteró la necesidad de adoptar un enfoque basado en la paz y la solución diplomática frente a los conflictos y crisis que impactan a la comunidad internacional.

Este martes iniciará la Cumbre de Líderes del G20 en Nusa Dua, Bali.

En nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller transmitirá el mensaje de México a los jefes de Estado y de Gobierno del G20,buscando la adopción de compromisos puntuales para coordinar una respuesta global de cara a los retos presentes.

3 MARTES 15 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
Ebrard, en museo Pacífica de Bali, observa cuadros del pintor mexicano José Miguel Covarrubias Marcelo Ebrard y Emmanuel Macron

Zaldívar denuncia grupos antiderechos con dinero y apoyo de gobiernos extranjeros

Arturo Zaldívar,presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),aclaró que "Los derechos no se defienden solos,es necesario defenderlos y ejercerlos todos los días para hacerlos valer".

El ministro presidente destacó: "Nos encontramos con verdaderos movimientos antiderechos con mucho dinero,con recursos,con planeación,incluso con apoyo de ciertos gobiernos.Es importante que quienes creemos en el Derecho y los derechos humanos entendamos que en materia de derechos humanos no debe haber retrocesos".

También agregó que ante un mundo profundamente dividido en lo social,económico e ideológico se crean olas que pretender revertir los avances alcanzados en materia de derechos humanos, por lo que es necesario defenderlos con conocimientos y argumentos,algo que

solo nos da la lectura.

"Debemos hacer la parte que nos corresponde.Está siendo demostrado en otros países que los derechos no se defienden solos,que requieren la defensa de abogados y abogadas,de activistas y de jueces y de juezas que los antepongan en cualquier escenario y en cualquier circunstancia.Si queremos avanzar hacia un país en paz,en concordia,que supere la impunidad,la violencia,el racismo,el clasismo y el machismo", admitió.

Explicó que, aunque gracias a la tecnología ya tenemos acceso a cualquier dato o jurisprudencia de manera inmediata buscando en internet,el saber pensar y razonar es algo que solo se adquiere con la lectura.

Sobre este tema Zaldívar inauguró la exposición "No están solas,saberes para la búsqueda de personas en México", integrada por videos de entrevistas con mujeres de desaparecidos en todo el país, quienes narran sus experiencias y sentimientos ante la situación que viven.

Andrés Manuel López Obrador aseguró que sus hermanos pueden opinar sobre las “corcholatas” presidenciales,pero dejó en claro que no lo representan.

En agosto pasado,su hermano José Ramíro López Obrador dio a conocer su preferencia en favor de Claudia Sheinbaum para la candidatura presidencial de Morena en 2024.

José Ramiro, hermano del mandatario, aseguró que el titular de la Segob no es una buena opción para contender en las elecciones presidenciales de 2024 bajo el argumento de que la transformación no llegó a Tabasco,durante la gestión de Adán Augusto López Hernández,actual secretario de Gobernación,y una de las cuatro “corcholatas” presidenciales.

Al cuestionarle sobre el tema, el presidente López Obrador dijo que su hermano puede opinar,pero no lo representa.

"Ningún familiar me representa y no son los modos hay que buscar que haya armonía y también una recomendación respetuosa, porque siempre hay lambiscones,zalameros, que rodean a los personajes importantes.

"Puede ser que los que están compitiendo actúen con respeto,pero los ‘achichincles’se dedican a estar afectando a los adversarios, de gana gracia,ese es un papel lamentable, el de barbero", expresó el jefe del Ejecutivo.

4 NACIONAL MARTES 15 DE NOVIEMBRE2022
“Ningún familiar me representa”
VERENICE TÉLLEZ
“Achichincles se dedican a estar afectando a los adversar ios”:AMLO

En conferencia de prensa matutina de ayer lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador,indicó que la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) fue solo una excusa;sostuvo que la marcha que se llevó a cabo el domingo contra la reforma electoral fue en contra del movimiento de transformación que encabeza.

El mandatario federal insistió en que la protesta tuvo como objetivo defender privilegios y corrupción.

"Lo de la supuesta agresión al INE no tiene fundamento,lo que se busca es lo contrario. (…) "Lo del INE fue una excusa,en el fondo los que se manifestaron lo hicieron en contra de la transformación que se lleva en el país,lo hicieron a favor de los privilegios,del racismo,clasismo y discriminación", expresó.

"Ni modo que Madrazo,Elba Esther y Fox sean demócratas,el mismo Woldenberg que convalidó fraudes electorales,le voy más a la maestra Elba Esther porque esa no se da baños de pureza,es más sincera", dijo.

Fue una especie de striptease político público del conservadurismo en México, agregó.

El jefe del Ejecutivo federal señaló que causa "satisfacción" que supuestos adversarios caminen juntos, "porque según está en riesgo la democracia":“Es un espectáculo único,es de cobro por evento".

El presidente añadió que México es de los países con el pueblo más politizado,"ese es el fenómeno,hay muy poquito analfabetismo político".

Cuestionó que en anteriores gestiones de gobierno no había visibilidad para los pobres y "el presupuesto no les llegaba, menos visibilidad".

"Si estuviese yo volteando a ver a los dueños de los medios,o a los intelectuales orgánicos, o a los empresarios,estaría yo convertido en un pelele,en un títere,en un florero y si me les rebelaba,sin tener el apoyo del pueblo,me

Marcha en defensa del INE, “no les da para más”:AMLO

hubiesen tumbado", expresó.

¿En qué afecta que el pueblo elija?¿En qué afecta a la democracia que haya manejo del presupuesto del INE?¿En qué afecta a la democracia que a los consejeros los elijan los ciudadanos?, cuestionó

El mandatario también señaló que marcha en defensa del INE no tuvo mucha asistencia,pues calculó que acudieron máximo 60 mil personas,con lo que no se podría llenar ni la mitad del Zócalo de la Ciudad de México.

"No les da para más.Pues para tener una idea calculo que,por eso no vinieron al Zócalo, no hubiesen llenado ni la mitad del Zócalo, pues deben ser como unos 50,60 mil.El Zócalo se llena con 125 mil", señaló.

Buen Fin espera una derrama económica hasta de 195 mil

millones de pesos

En otro punto,el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios Turísticos (Concanaco-Servytur), Héctor Tejada, dio a conocer que se espera una derrama económica hasta de 195 mil millones de pesos durante el Buen Fin. El empresario llamó a la población a realizar compras responsables

"Se invita a todas y a todos los mexicanos a realizar sus compras con responsabilidad y que el buen fin ayuda a la economía de todos. La económica esperada es de 195 mil millones de pesos,participemos todas y todos en esta gran fiesta comercial que,sin duda alguna,es la más importante de nuestro querido México", expuso.

AMLO agradece a legisladores aprobación del Presupuesto de Egresos 2023

Después de cuatro días de ríspidos debates, con la aceptación de solo cuatro de 2 mil 265 propuestas de modificación,la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos 2023, por lo que el Presidente agradeció a los legisladores y sostuvo que los

recursos servirán para apoyar a los sectores más desprotegidos.

"Aprovecho para agradecerles a los diputados que ya aprobaron el presupuesto y decirles a los adultos mayores que a partir de enero van a recibir 25 por ciento más en sus pensiones,casi un billón de pesos para los pobres, como nunca en la historia", resaltó.

"'Achichincles' se dedican a estar afectando a adversarios".

Referente a las críticas de José Ramiro López Obrador contra Adán Augusto López, el presidente aseguró que ni su hermano,ni ningún familiar,lo representa.

El mandatario mexicano pidió armonía y respeto entre los posibles candidatos de Morena a la Presidencia de la República en 2024 y afirmó que solo los 'achichincles' se dedican a afectar a sus adversarios políticos.

"Mi hermano puede opinar,pero no me representa.Ningún familiar me representa y no son los modos,hay que buscar que haya armonía y también una recomendación respetuosa porque siempre hay lambiscones,zalameros que rodean a los personajes importantes, entonces puede ser que los que estén compitiendo actúen con respeto y se traten bien y todo,pero los 'achichincles' se dedican a estar afectando a los adversarios".

Lastimoso y vergonzoso, la muerte de Ariadna Fernanda López Obrador calificó de lastimoso y vergonzoso,la muerte de Ariadna Fernanda, joven hallada sin vida el 31 de octubre,en la carretera conocida como La Pera-Cuautla, Morelos.

El presidente señaló que se advierte que hubo omisión,participación o complicidad de alguna autoridad, "no es para que se esté tratando de protegerlos.

"Fue un feminicidio evidente,lastimoso y vergonzoso por la forma en que se dio a conocer y entonces la Fiscalía de Morelos declara que había muerto de asfixia y la Fiscalía de la Ciudad de México sostiene que fue golpeada, que fue asesinada", dijo.

5 MARTES 15 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA

Policía en Irapuato tomada por delincuencia organizada:Adán Augusto

Araíz de los comentarios que se han suscitado en cuanto a la seguridad y la violencia que se ha generado en Irapuato, Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal,encaró al Secretario de Gobernación,Adán Augusto López,para dejar en claro que su Ayuntamiento sí cuenta con una corporación policiaca local para atender los problemas de seguridad pública.

Y fue más allá al aclarar que los elementos municipales mantienen coordinación con la Secretaría de la Defensa (Sedena) y con la Guardia Nacional.

Como se recordará durante sus recorridos por el país,el titular de Segob ha criticado a Irapuato y se ha encargado de usarlo como un ejemplo de los municipios que carecen de Policía municipal,por sus vínculos con la delincuencia,lo que obliga a las Fuerzas Armadas a tomar el control de la seguridad.

"Para abonar con nuestro granito de arena, para que a México le vaya bien,yo estoy haciendo todo mi esfuerzo.Claro que tenemos policía, hacemos una excelente coordinación con la Sedena,con la Guardia Nacional.Si usted pide el reporte para ver cómo estamos trabajando", aclaró la Alcaldesa.

En respuesta,el funcionario federal reconoció que existe coordinación entre los niveles de Gobierno.

"Si trabajamos juntos",soltó,durante la breve conversación que sostuvo con ella.

En su gira por los congresos locales,para impulsar la reforma que permitirá al Ejército permanecer en las calles hasta 2028, Adán Augusto ha sido particularmente crítico con las autoridades de Guanajuato ,estado gobernado por el PAN.

Según el funcionario, en ese Estado hay por lo menos siete municipios que ni siquiera cuen

tan con policía y tres, incluido Irapuato, donde fueron despedidos todos los elementos, por sus vínculos la delincuencia.

"Guanajuato tiene siete municipios donde no existe seguridad pública y tiene tres municipios ,entre ellos Irapuato ,donde hubo una masacre hace tres días y donde se tuvo que desarmar y cesar a los elementos de la Policía Municipal de Irapuato porque estaban tomados por el crimen organizado" , advirtió.

Por otra parte el Secretario de Gobernación también ha asegurado que,tras someter a proceso a 175 policías de Irapuato, "el segundo municipio más violento del País",el propio Gobernador Diego Sinhue Rodríguez fue quien pidió que los elementos fueran reemplazados por elementos de la Guardia Nacional

El encuentro de la Alcaldesa se registró en la Ciudad de México,en la víspera de que Adán Augusto visite Guanajuato para reunirse con los integrantes del Congreso estatal,el primero del país en rechazar la reforma cons-

titucional para extender la participación de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública.

Vale la pena recordar que la semana pasada,el Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra los legisladores de ese estado y hasta contra una jueza,también con sede en Guanajuato,por emitir una suspensión para el traslado de la Guardia Nacional a manos de la Sedena

"Por ejemplo,la juez que concede un amparo para que no participe la Guardia Nacional en Guanajuato, es de Irapuato Pero no sólo no votaron a favor de que participe el Ejército,Marina y Guardia Nacional, no,ahora concediendo amparos para que no actúe.Además,sin facultades de la juez.¿Y qué pasa? ¿Por qué se protege a estos jueces?",cuestionó.

6 NACIONAL MARTES 15 DE NOVIEMBRE2022
Secretario de Gobernación,Adán Augusto López El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez, pidió que los elementos municipales de Irapuato,fueran reemplazados por elementos de la Guardia Nacional.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado,Ricardo Monreal Ávila,se reunió ayer lunes con Adán Augusto López Hernández,secretario de Gobernación,para revisar la reforma electoral,propuesta por el Ejecutivo federal, entre otros temas de la agenda legislativa.

Así lo dio a conocer el también coordinador de la mayoría parlamentaria,a través de un mensaje publicado en redes sociales,en la que aparecen ambos políticos en las instalaciones de la Cámara de Senadores.

"Periódicamente me reúno con Adán Augusto López secretario de Gobernación,como sucedió esta mañana;revisamos los temas de la

Antes que nada,quienes trabajamos en esta casa editorial -que cumple ya 45 años de servicios informativos, publicando cotidianamente información veraz y oportuna-, hacemos responsables de cualquier incidente,accidente o cualquier tipo de ataque que sufran nuestros directivos,reporteros o demás personal,ante las amenazas de que hemos sido objeto por parte de esbirros enviados desde las oficinas de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,para que dejemos de publicar información que denuncia la corrupción que existe en la Central de Abasto.

Lo anterior,que ya hemos denunciado constantemente,es otro ataque a la libertad de expresión,otro intento de silenciar a la prensa libre,y las amenazas de los litigantes enviados por Marcela Villegas Silva, y el propio encargado de Comunicación Social de la Ceda, Juan Pablo Espejel, quienes mediante cochupos pretenden que dejemos de ejercer nuestra cotidiana labor.

COLUMNA POLÍTICA

Monreal y Adán Augusto López se reúnen para revisar reforma electoral

agenda legislativa.Mantenemos una relación de respeto y colaboración entre Poderes", expuso en la publicación.

En conferencia de prensa,posterior al encuentro, Ricardo Monreal afirmó que le manifestó su posición personal sobre la reforma en materia electoral;adelantó que,una vez que el proyecto sea aprobado en la Cámara de Diputados y la minuta sea remitida,"el Senado hará un estudio minucioso,serio,una revisión puntual".

En ese sentido,aseguró "que no se va a imponer por la mayoría", sino que tratará de construir mayorías calificadas,para que no haya ninguna dificultad en la interpretación de la norma constitucional.

"No deben de preocuparse,les garantizo,no deben de preocuparse porque vamos a hacer las cosas bien en materia de reforma electoral. Hacer las cosas bien es escuchar".

Monreal Ávila adelantó que,como parte de los temas que están pendientes para el Periodo Ordinario de Sesiones,que concluye el 15 de diciembre próximo, se encuentra el código de procedimientos civiles y familiares,reformas a la ley de salud,una en mate-

Desde estas páginas se ha denunciado y destapado la cloaca del tráfico de influencias y corrupción que ejerce el "Cártel de la Ceda",encabezado por Marcela Villegas y sus secuaces.

Esto ha desatado la furia de la propia jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien envió a un grupo de litigantes a amenazar a los directivos para que dejen de publicar este tipo de información o "se atendrán a las consecuencias".

Queremos dejar constancia de lo anterior, pues no es la primera vez que los directivos y trabajadores de este medio reciben este tipo de amenazas,presiones y hasta intentos de soborno para que dejen de ejercer la noble profesión del periodismo.

Con Layda, hasta donde tope

Y ya que hablamos de Sheinbaum,ayer salió a relucir su nombre,una vez más,en la conferencia de prensa que dio Ricardo Monreal a propósito de la reforma electoral que ya se analiza en la Cámara de Diputados y que fue motivo de la multitudinaria marcha del domingo pasado.

Y salió a relucir porque es "la mano que mece la cuna" detrás de la gobernadora campechana, Layda Sansores, quien una y otra vez se burla de la ley y persiste en sus ataques en contra de Ricardo Monreal, quien está a la espera de la notificación de la FGR.

Por lo que respecta a la agenda legislativa, Ricardo Monreal se reunió,en el Senado,con el titular de Gobernación, Adán Augusto López, con el fin de analizar ese

ria laboral.

"Y así una serie de reformas en beneficio de la población y vamos a tratar de hablar con los coordinadores para que en la agenda legislativa que tenemos poderlo deliberar y votar".

Al preguntarle su postura sobre la marcha del domingo en contra de la reforma electoral, Ricardo Monreal dijo que se deben respetar las libertades de opinión,expresión,de imprenta,de reunión,así como la libertad de manifestación,que están garantizadas por la Constitución y son parte fundamental de nuestras garantías individuales.

Incluso,consideró que…"debemos reflexionar sobre de ella y atender lo que en ella se propone y se solicita", y considero que se trató de una marcha respetuosa,pacífica y dentro de sus derechos.

Sobre el dictamen para eliminar progresivamente los plaguicidas,el legislador zacatecano Monreal Ávila recordó que las comisiones de Salud y de Estudios Legislativos se reunirían por la tarde para revisar el proyecto,y "seguramente mañana estaremos en posibilidades de conocer los acuerdos", de la reunión.

tema, la famosa reforma electoral que pretende desaparecer al INE.

Nos dijo el senador que en caso de que este proyecto se apruebe en la colegisladora,el Senado de la República hará un estudio minucioso y serio,una revisión puntual de la minuta;y se escuchará a la población que ha expresado su punto de vista sobre este tema.

Dijo que en la Cámara de Senadores se revisará el proyecto que avalen las y los diputados con mucha seriedad,ecuanimidad y prudencia,que es lo que exigen los ciudadanos, "escuchando y consensuando,no imponiendo y no incursionando en regresiones", para bien del país,de la transparencia y de la democracia.

Sobre la marcha de este domingo,el senador reiteró que las libertades de opinión, expresión,imprenta,reunión y manifestación están garantizadas por la Constitución y son parte fundamental de nuestras garantías individuales,y que se debe reflexionar en torno a estas expresiones y atenderlas.

Y ya para terminar la conferencia de prensa, Monreal Ávila nos dijo sobre el caso de Layda Sansores: “Creo en la ley y creo en la Constitución.Soy maestro de Derecho en el posgrado en la UNAM.Enseño a mis alumnos Derecho,y enseño a respetar la Constitución y la ley.

“Por eso es que voy a insistir en que el Estado de derecho es la única manera de convivir pacíficamente en un país como el nuestro, y voy a seguir hasta el cansancio exigiendo el cumplimiento de la ley,de la norma jurídica, de la Constitución”.

7 MARTES 15 DE NOVIEMBRE2022
Intimidan a directivos de unomásuno desde oficina de Sheinbaum
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
Senado hará un estudio minucioso del proyecto aprobado por la Cámara de origen,adelantó

POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

En Washington solo una suave ola azul de Biden 2024

Farewell Trump: Pues resulta que la gran ola roja republicana "the great red wave" que Donald Trump dijo que arrasaría a Estados Unidos nunca llegó por lo tanto perdió el magnate inmobiliario cuyo padre murió de alzheimer en 1999,no el Partido Republicano

Mitch McConnell:

Conocido los resultados del conteo de votos en Arizona y Nevada como la segunda vuelta para elegir senador en Georgia que será el próximo martes 6 de diciembre la derrota fue un revés para su movimiento identificado como MAGA (Make America Great Again) la corriente ideológica impulsada por Trump dentro del Partido Republicano

El actual líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell,repudiado por Trump,dijo el miércoles que independientemente del resultado final de las elecciones,el voto republicano estará en favor de destinar más recursos para la defensa de Ucrania.Por su parte, China, esperaba que Joe Biden terminara debilitado en esta elección intermedia,pues Xi Jinping quiere invadir Taiwán con su Ejército,pero no podrá hacerlo con un presidente Biden fortalecido y respaldado por senadores republicanos institucionales que dan certeza y sostén a la política exterior de Estados Unidos

Al perder los candidatos republicanos impulsados por Trump para tener bajo su control al senado,pues fueron frenados por los electores al perder la mayoría de ellos,y en varios casos convertirse en una carga indeseable para el Partido Republicano con algunos de ellos que ganaron donde fueron postulados y promovidos por Trump,ahora resultan incómodos además de impresentables.

Donald Trump,quien tenía planeado lanzar su candidatura presidencial el próximo martes,fue convencido por sus asesores de que postergue su decisión hasta conocer el resultado de la segunda vuelta para el senado en Georgia,donde va otro de sus candidatos impresentables, Hershel Walker

Congeladora: Para Donald Trump la elección del pasado martes fue una cubetada de agua fría a sus aspiraciones de volver a ser candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos,pues no se esperaba la gran victoria electoral del gobernador de Florida Ron DeSantis,quién ganó ampliamente la reelección y su segura candidatura a la presidencia de los Estados Unidos por el partido republicano.

El diario The New York Post,se burló en su portada del ex presidente Trump con la portada "Trumpty Dumpty",a toda primera plana,que es un juego de palabras de una canción infantil que trata de un muñeco hablantín con forma de huevo que se cae,se rompe y nadie lo puede volver a pegar,pero en cambio festeja el

triunfo electoral del gobernador de Florida, Ron DeSantis

Infructuosa convocatoria: La tarde de las elecciones,a través de redes sociales, Donald Trump llamó a protestar en Detroit por los resultados que le eran adversos,pero nadie salió a la calle.

Es el huevo roto al que hacía alusión la portada del diario neoyorquino pero Trump no lo va admitir nunca,pues jamás acepta una derrota,aunque desde ahora podemos asegurar que veremos a Ron DeSantis como candidato republicano a ocupar la Casa Blanca.

El miércoles pasado,en una conferencia de prensa,le preguntaron a Joe Biden a quién prefería enfrentar en 2024,a Donald Trump o a Ron DeSantis,y contestó con festiva ironía: "Va a ser muy entretenido verlos enfrentarse entre ellos".

¿Mi gobernador?: Ron DeSantis tiene 44 años de edad y obtuvo casi 20 puntos de diferencia más que su rival demócrata en la contienda por la gubernatura de Florida

Fue el premio a su buen trabajo como gobernador y a un equipo formidable de trabajo que lo acompaña centró su campaña en atacar las políticas de Joe Biden,pero ahora sabemos que su verdadero adversario es Donald Trump

"Está claro que el centro de gravedad del Partido Republicano está en Florida,y no me refiero a Mar-a-Lago", dijo DeSantis,y que además no le pidió un solo dólar a Trump para su campaña.

La candidata demócrata Gretchen Whitmer,de 51 años, derrotó por dos dígitos a su rival republicano por la gubernatura de Michigan, Tudor Dixon,ferviente apoyador de Trump.en un estado "columpio",en el Medio Oeste.

La proeza de Whitmer fue barrer a los republicanos,les quitó el control del Congreso estatal y ganó la secretaría de Estado,ella es una candidata natural a la presidencia por los demócratas y probablemente la única capaz de vencer a DeSantis

El presidente Biden ya dijo que va a reelegirse y si decide hacerlo, Whitmer tendrá que esperar cuatro años,su decisión dependerá de que Trump lance su candidatura.

Entre otras cosas: En el marco del quincuagésimo aniversario de la fundación de la Tienda SMSEM,el actual dirigente del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Marco Aurelio Carbajal Leyva, presenta a la comunidad magisterial la nueva forma de adquirir artículos y productos en este establecimiento pensado y creado para apoyar la economía de las maestras y maestros estatales.Después de obtener por 50 años los productos en un formato tradicional,se ha puesto a la vanguardia presentando la modalidad virtual,presentando la Tienda SMSEM Click,un formato que surge por las innovaciones propias y acordes a los tiempos que estamos viviendo. Carbajal Leyva invita a todos los agremiados a que ingresen a la plataforma https://www.tiendasm semclick.com y conozcan el catálogo de productos en línea.

8 MARTES 15 DE NOVIEMBRE 2022 COLUMNA
“A favor de más recursos para la defensa de Ucrania”
Donald Trump:
“En su planes es nunca aceptar ninguna derrota”
Aurelio Carbajal: "Innovación y vanguardia tecnológica con un Click"

Expenden ropa,principalmente

Se instalan vendedores informales en el AIFA

En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, considerado por el gobierno federal como el "mejor del mundo", dejó de escucharse la voz que anunciaba la salida o llegada de uno de los pocos vuelos que se realiza en la también llamada "central avionera" para dar paso a la de "bara, bara", pues en la misma se instaló un tianguis popular,en el que se pueden adquirir diversas mercancías,principalmente prendas de vestir de "prestigiosas firmas" empresariales,pero obviamente "piratas".

"Ni en Tepito,la Lagunilla,Las Torres o Mixcalco va a encontrar la calidad que aquí le expendemos en pantalones,camisas,blusas,chamarras o cualquier otra prenda de vestir,las que son de marcas del primer mundo,de firmas reconocidas,por lo que no puede desaprovechar la oferta", le refieren quienes se han instalado en las afueras del aeropuerto de Santa Lucía,en el que se afirma AIFAntasmas.

Los dicharacheros comerciantes,hábiles en su hablar y la venta todo tipo de artículos, afirman contar con la autoriza-

ción de los funcionarios de la terminal aérea para expender, supuestamente a cambio de cuotas,los artículos que estimen convenientes,pues deben recuperar parte del dinero que se ha invertido en las millonarias instalaciones.

Durante un recorrido por la zona,se pudo apreciar que "montados" en maniquíes se encuentran vestimentas nuevas fabricadas en México,pero la mayoría de las prendas de "primer mundo" son falsificadas,o bien,originales,pero adquiridas mediante pacas,las que generalmente adquieren en las alcaldías de Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Gustavo A.Madero.

Para los comerciantes,quienes sostienen que no les pasará lo mismo que a las vendedoras de clayudas oaxaqueñas, la "experiencia" de contar con un espacio en el aeropuerto más importante del mundo, resulta una "aventura extraordinaria", ya que personal de seguridad e incluso elementos de la misma Guardia Nacional, no les impiden la actividad y mucho menos intentan detenerlos para remitirlos ante las autoridades.

Alejandro Armenta buscará

candidatura para gubernatura de Puebla 2024

Sin darle tantas vueltas,plenamente convencido de que sus aspiraciones están muy bien fundamentadas, el senador Alejandro Armenta Mier anunció que buscará la candidatura de Morena para la gubernatura de Puebla en 2024,con el argumento de que él lleva caminando el estado desde hace 33 años.

En conferencia de prensa, adelantó con seguridad que él va a ganar con Morena en 2024, y en su momento llevará a cabo su registro.

Y de manera tajante, Armenta Mier aclaró que él está preparado para el "tatami" electoral "como quieran,quiero, donde quieran,quiero,y como sea les vamos a ganar".

"Nosotros en su momento nos registraremos,y vamos a ganar en Morena,que no quede la menor duda,vamos a ganar en Morena", dijo al enviar dicho mensaje a aquellos que han dicho que nos vayamos, "son aquellos plurinominales que no han ganado nada".

Por otra parte,el morenista indicó que no es tiempo de campañas,sino de trabajo,resaltando su labor en el campo y en la siembra de árboles.En este tenor,confió que de ganar la gubernatura de Puebla en 2024,y al término de su gestión, él regresará a sembrar árboles.

Cabe destacar que son ya varios morenistas quienes han

hecho públicas sus aspiraciones a la gubernatura de Puebla en 2024,entre los que podemos mencionar a Gabriel Biestro,secretario del Trabajo; Olivia Salomón,titular de la Secretaría de Economía;de Salud,José Antonio Martínez García,así como el presidente del Congreso local,Sergio Salomón Céspedes.

En el mismo contexto,una vez que se ha destapado como aspirante a la gubernatura de Puebla,el senador Alejandro Armenta solicitó que "el pueblo" defina al candidato que registrará el partido Morena para los comicios locales de 2024,en un discurso similar al que pregona su jefe político, Ricardo Monreal Ávila.

"En la democracia gana la voz de los ciudadanos y yo siempre he ganado elecciones democráticas.Nunca he participado en elecciones del dedazo o de imposición".

Con dicha declaración, Armenta terminó años de indefinición sobre su proyecto político.

Lo hizo el mismo día que acompañó a Ricardo Monreal a una conferencia de medios donde el zacatecano anunció que en diciembre próximo definirá si abandona Morena,ante la negativa de esa fuerza política a definir al candidato a la presidencia del país a través de una consulta abierta a la ciudadanía y optar por el método de encuesta.

9 MARTES 15 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
TANYA ACOSTA

Guerra entre “corcholatas”… Amenaza con descarrilar continuidad de Morena

La desenfrenada guerra entre las llamadas "corcholatas" presidenciables, subió tanto de tono que,a dos años de las elecciones para suceder a Andrés Manuel López Obrador,amenaza con descarrilar la continuidad de Morena, el perverso juego de destapar tan anticipadamente a sus fichas para sucederlo ha metido al presidente en una dinámica que se le puede salir de control,pues el hostigamiento contra dos de sus jugadores puede abrir un gran hueco en la 4T y fortalecer a la oposición.

Aunque es claro que nunca ha habido piso parejo en la lucha sucesoria,pues, desde el principio hubo notoria preferencia por Claudia Sheinbaum,en estos momentos no hay ya ningún disimulo para vapulear al senador Ricardo Monreal y al canciller Marcelo Ebrard.

La campaña contra Monreal viene directamente de la Jefatura de Gobierno,obviamente con el visto bueno de Palacio Nacional,y a quien han utilizado como principal ariete es a la gobernadora Layda Sansores,apapachada más de una vez desde las mañaneras. La campechana no se mueve sola y todo mundo coincide en que está operando para Sheinbaum,con quien tiene una gran relación.

A pesar de la prohibición judicial para difundir información en contra de Monreal, el martes pasado, Sansores utilizó de nuevo su programa Martes del jaguar para atacar al zacatecano y exhibir las propiedades de su familia, lo que motivó otra denuncia,esta vez,el senador pidió iniciar un juicio de desafuero contra la gobernadora, pues dijo que no es aceptable tener como gobernantes "a violadoras contumaces de la ley". Y se preguntó quién protege a Layda, a lo que él mismo se respondió.

"No voy a aceptar que Claudia esté moen mi enestar me, se jauría;

El tiro entre estas dos “corcholatas” está cantado,lo que irremediablemente terminará con la salida de Monreal de Morena, pero en una de esas no se va solo,sino con Ebrard,quien es otro de los que continuamente se queja de que no

Esta semana,el canciller Ciudad de ,y aunque tuvo cuidado de no pisar territorios de la ,sino zonas neutrales

como Tlalpan y Coyoacán,recibió también respuesta de Sheinbaum.

Tras advertir que le ganará la encuesta interna de Morena a la jefa de Gobierno en la capital, cuadrillas de trabajadores de Servicios Urbanos borraron todas las bardas de “Con Marcelo Sí”,que promovían al titular de la SRE.

Por supuesto que los trabajadores del gobierno capitalino no se atrevieron a tocar una sola leyenda de “Es Claudia”, que, según la gobernante,son acciones de apoyo de grupos de la sociedad civil que reconocen su trabajo.

El gran problema de este enfrentamiento es que los ataques oficiales en contra de Ebrard y Monreal puede unir en definitiva a estas dos presidenciables,que si solos son peligrosos, juntos serían dinamita que podría hacer volar en pedazos a la 4T,tan difícil se ve la cosa,que el presidente ya anunció que habrá mañaneras todos los días,para desde ahí intentar controlar las acciones.

10 NACIONAL MARTES 15 DE NOVIEMBRE2022
RAÚL Claudia Sheinbaum Pardo Adán Augusto López Hernández Ricardo Monreal Ávila Marcelo Ebrard Casaubón

Clasistas realizaron un striptease en marcha del INE:AMLO

del país la marcha en favor del INE se realizó en varias ciudades del interior del país,Estados Unidos y España.

El mandatario aseguró que la manifestación de ayer que se llevó a cabo en más de 50 ciudades y otros tres países fue una muestra del conservadurismo y de la defensa de la corrupción.

2018 el gran triunfador fue Andrés Manuel y no Morena como movimiento político.

Verenice Téllez

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, la marcha del pasado domingo en Paseo de la Reforma,en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), el que insistió no desaparecerá en caso de que se apruebe su reforma electoral, fue un striptease público del conservadurismo realizado por clasistas,racistas y discriminadores para atacar la Cuarta Transformación y defender la corrupción, además de que cuando mucho asistieron al mismo 60 mil personas, con las que no se hubiera llenado ni la mitad del Zócalo capitalino,por lo que los retó a llenar el mismo.

"Fue una muestra del conservadurismo y la defensa de la corrupción”, ratificó el primer mandatario durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional,en la que presentó una lista de exfuncionarios y funcionarios que tomaron parte en el evento,en la que destacan el expresidente Vicente Fox Quesada,Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del expresidente Felipe Calderón, el exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los líderes nacionales del PAN,PRI y PRD,Marko Cortés,Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano,respectivamente,Elba Esther Gordillo Morales,el empresario Claudio X.González, Jesús Ortega,Claudia Ruiz Massieu, Fernando Belauzarán,Roberto Madrazo Pintado y José Woldenberg, el único orador del evento,en el que se aseguran tomaron parte,solo en la Ciudad de México,varios cientos de miles de ciudadanos,sin que se registraran actos de vandalismo y mucho menos se reportaran heridos o daños a instituciones públicas y privadas.Fue un ejemplo de civilidad,puntualizó en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, su conductora, Verenice Téllez Hernández, quien,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, puntualizó que además de la capital

"Lo del INE fue una excusa,una bandera,pero en el fondo,los que se manifestaron lo hicieron en contra de la transformación que se está llevando en el país,lo hicieron a favor de los privilegios que ellos tenían antes del gobierno que represento,lo hicieron a favor de la corrupción,del racismo,del clasismo,de la discriminación", asentó el jefe del Ejecutivo Federal,quien en la oportunidad precisó que ciertamente José Ramiro López Obrador es su hermano,mas no su representante,ello en respuesta a las críticas que aquel ha hecho en torno al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, una de sus "corcholatas" con miras a las elecciones presidenciales de 2024,y la defensa y simpatía de Claudia Sheinbaum, otra de las "corcholatas", al parecer la favorita del inquilino de Palacio Nacional,quien demandó a los "achichincles" de los aspirantes a sucederlo se dejen de lambisconerías y se pongan a trabajar,pues su actitud no lleva a nada positivo al atacar a quienes podrían ser los candidatos a la Presidencia de la República, entre quienes también se encuentra el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, la tercera de las "corcholatas", y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, quien fue atacado muy fuerte por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, para favorecer supuestamente a Claudia Sheinbaum Pardo, solo que con el exgobernador de Zacatecas y exdelegado en Cuauhtémoc se "topó con pared" y tendrá que responder a la denuncia que el zacatecano presentó en su contra en la Fiscalía General de la República,además por una violación a un amparo y disponer de recursos públicos para financiar su programa Martes del jaguar, el que utiliza para atacar,la mayor de las veces sin fundamento,a sus enemigos.La periodista estimó que las disputas y descalificaciones entre grupos internos del Movimiento de Regeneración Nacional han "debilitado" al instituto político,lo que no solo le podría causar serios problemas en las elecciones a las gubernaturas,el año entrante,en los estados de México y Coahuila,sino incluso en las presidenciales de 2024,en las que recordó que López Obrador no figurará en la boleta electoral.

Hay que reconocer que las elecciones del

López Obrador se llevó el triunfo de calle,pero dentro de dos años ya no estará participando,como primer actor,en la contienda electoral,puntualizó Téllez Hernández, quien estimó que la marcha en defensa del INE sirvió para que no pocos de los participantes hicieran manifiesto su rechazo a las políticas del partido en el poder,las que lamentablemente para ellos dejan mucho que desear.

La guerra intestina entre los morenos es manifiesta y seguramente,sin duda alguna, les traerá consecuencias graves,muy graves,la que de continuar serían insalvables.Y Cambiando de Tema,unomásuno, el periódico crítico y veraz de México,bajo el mando de su presidente editor, Naim Libien Kaui, y la directora general, Karina Adriana Rocha Priego, se encuentra de manteles largos por sus 45 años de vida,en los que ha informado puntual y de manera critica,pero veraz a la opinión pública,la que le sigue favoreciendo,por lo que ha recibido cientos, de felicitaciones y reconocimientos por parte de funcionarios,empresarios,deportistas e intelectuales,pero sobre todo de lectores.

Naim Libien agradeció personalmente a cada uno de quienes trabajan en el presti giosos diar io la entrega, profesionalismo, pero sobre todo rectitud y honestidad con la que realizan su trabajo Cambiando de Tema, la conductora destacó la realización de una marcha en favor de la reforma electoral por parte de los gobernadores del Movimiento de Regeneración Nacional,quienes primeramente deberían de dar a conocer a los gobernados el contenido de dicha reforma,la que se estima que ni ellos conocen,pero eso sí,hay que quedar bien con el "jefe supremo", quien en realidad no necesita de ese tipo de "apoyos", sino de que se pongan a trabajar y dar resultados a los reclamos ciudadanos,los que todo indica soslayan,pues primero está la grilla y la lambisconería,la que debe de terminar de manera definitiva.

Gracias,y le recordamos que hoy,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema. Sea feliz y cuídese.

11 PROGRAMA TV MARTES 15 DE NOVIEMBRE 2022

Preparan marcha en apoyo a Reforma Electoral en Puebla

La iniciativa viene de parte del gobernador Miguel Barbosa Huerta quien convocó a una marcha en la Ciudad de Puebla,para el 27 de noviembre a las 11:00 am,con la que se buscará defender las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Instituto Nacional Electoral (INE).

"La calle siempre ha sido de la izquierda y no de la derecha,por eso yo Miguel Barbosa llama a los poblanos y a las poblanas,de toda la entidad,a que nos movilicemos en una gran

marcha acá en la Ciudad de Puebla,el día 27 de noviembre a las 11 de la mañana del gallito al zócalo,para que mostremos nuestra gran fuerza",advirtió.

Barbosa Huerta reiteró que muchas de las personas que participaron en la marcha del 13 de noviembre,fueron personajes del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI),quienes se niegan a los cambios por parte del gobierno federal.

Sin embargo,también reconoció que estuvieron presentes quienes forman parte de organizaciones civiles,que buscan cambios en las propuestas del presidente,y que tienen buenas intenciones.

Es por ello que,aseguró que en Puebla se respeta el libre tránsito y la diferencia de opinión,pues no se busca imponer la ideología de un personaje,como ocurrió en otros periodos de la administración estatal.

"En este escenario que estos gobiernos de la cuarta transformación,en donde está el gobierno de Puebla ,desde luego encabezado por el gobierno federal,dimos prueba del respeto que tenemos por las libertades de las personas,libertad de tránsito,de reunión,de expresión,garantizamos la seguridad de las personas en cada evento público,muy diferente a como fue en otro tiem,aclaró.

Sin embargo,dijo que son más,las

personas que defienden las reformas al Instituto Nacional Electoral,y prueba de ello,es que el próximo 27 de noviembre, habrá una marcha en el Centro Histórico, donde se respaldará las propuestas de Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que,en esta manifestación del pasado domingo sólo participaron aproximadamente 5 mil personas,pero son más quienes están a favor de la Cuarta Transformación en todo el país.

Destacó que lo que busca el presidente Andrés Manuel López Obrador,no es desaparecer el INE ,sino fortalecerlo para generar una mejor forma de democracia en la sociedad.

Lo dice de manera directa,sin vuelta de hoja y advierte que los logros conseguidos en el sistema electoral en México no deben retroceder ni un milímetro,así lo consideró Reyes Rodríguez Mondragón,magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Al defender la labor de los tribunales electorales locales,el magistrado presidente del TEPJF advirtió que en caso de desaparecer,tal como lo plantea la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador,entonces se corre el riesgo de que el Tribunal Federal se vea rebasado

por la cantidad de asuntos que atraería,lo cual es inoperante.

"En las reglas de la democracia y los derechos de la ciudadanía no podemos ir ni un milímetro hacia atrás.Necesitamos un sistema electoral que fortalezca virtudes y corrigiendo debilidades",aseguró.

"Nuestro sistema electoral de justicia funciona,los tribunales locales son el primer contacto con la ciudadanía y ahí se queda la mayor carga de casos,y atiende particularidades de cada entidad.Por eso y por muchas otras razones es que los tribunales estatales no deben desaparecer del mapa institucional de la República Mexicana"

Fue justamente en el Encuentro Regional de Institutos,Tribunales Electorales e INE

2022,en donde Reyes Rodríguez defendió la existencia de Órganos Públicos Electorales Locales,cuya desaparición también está contenida en la reforma electoral de AMLO.

De igual manera el magistrado presidente del TEPJF opinó que la justicia electoral en el país funciona correctamente y pidió no reducir las capacidades institucionales,aunque sí revisar el coro de las instituciones.

12 NACIONAL MARTES 15 DE NOVIEMBRE2022
RAÚL RAMÍREZ RAFAEL ORTÍZ
TEPJF pide no retroceder ni un milímetro en logros de sistema electoral
Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
Miguel Barbosa Huerta

Negativa de FGR a crear Banco de Datos Forense

Pues resulta que la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia de un juez de amparo que ordenó la creación del Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF),emitida tras la demanda interpuesta el 30 de agosto de 2021,por la buscadora guanajuatense Olimpia Montoya,acompañada por el Centro Prodh.

"En lugar de cumplir con esta obligación judicial y atender el llamado de miles de familias de personas desaparecidas (la FGR), recurrió a la decisión judicial", informó el Centro Prodh.

En su recurso,la FGR argumentó que no se actualiza una violación a los derechos de acceso a la verdad,justicia y búsqueda de Olimpia,al existir una investigación abierta y un dictamen en genética.

Dentro del mismo contexto, sostuvo que la obligación de crear el BNDF está supeditada a la actuación de otras autoridades,como la Comisión Nacional de Búsqueda, esto a pesar de que la Ley General en la Materia es clara en indicar que es un deber de la FGR, misma que sostiene que no hay obligación expresa para que se haga cargo de su creación y operación.

"Los recursos de revisión interpuestos por la autoridad responsable,dan muestra una vez más de la renuencia de la FGR de contribuir a revertir la crisis

en materia forense y de acatar su obligación legal de crear las herramientas necesarias y mandatadas por la ley,por el contrario,alargan los procesos legales iniciados por las familias".

Por otra parte,el Centro Prodh señaló que hay evidencia sobre la falta de liderazgo de la FGR en el tema,la desarticulación entre sus unidades, así como la ausencia de un plan y organización interna para construir las herramientas tecnológicas que garanticen la puesta de funcionamiento del BNDF.

"Las familias de personas desaparecidas,colectivos de búsqueda de diferentes partes de la república y organizaciones acompañantes refrendamos nuestro llamado urgente a las autoridades responsables para que,en lugar de invertir tiempo y recursos técnicos en negar su obligación,cumplan la sentencia a la brevedad y haga todo lo necesario para que el BNDF sea una realidad".

Debido a esto,el Centro Prodh llamó al Tribunal Colegiado que analizará el recurso de revisión,a que en su resolución confirme las obligaciones de la FGR ante la crisis en materia forense que atraviesa el país.

"El Poder Judicial de la Federación no debe ser indiferente ante los más de 50 mil restos y cuerpos que esperan ser identificados en las morgues y servicios forenses del país", afirmaron.

Otorgan... certificación en gestión antisoborno a FGR

GILBERTO ÁVILA

La noticia es de llamar la atención y obliga a generar ciertas dudas,pero finalmente se tiene que reconocer como un tema que da certeza y seguridad a los ciudadanos, al confirmarse que la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAI),de la Fiscalía General de la República (FGR),a cargo de Alejandro Gertz Manero,obtuvo la certificación en sus Sistemas de Gestión Antisoborno,por parte del Global Standards,S.C.,organismo de certificación y capacitación.

Vale destacar que esta organización es reconocida,internacionalmente,por el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI,por sus siglas en inglés) la que avaló y certificó todos los procesos del órgano autónomo mexicano.

La FGR informó que,a través de

la Auditoría,Primer Seguimiento Anual para el Mantenimiento de la Certificación en la Norma Internacional ISO 37001: 2016 Sistemas de Gestión Antisoborno, en su segundo ciclo la FEAI obtuvo resultados favorables.

Tales resultados consistieron en cero no conformidades,cero recomendaciones de acciones de mejora,y seis aspectos positivos relacionados con el liderazgo de la alta dirección hacia el seguimiento y mejora del Sistema de Gestión Antisoborno.

Con el involucramiento y toma de conciencia evidenciado del personal de la FEAI,y de formalidad en la atención a los resultados y conclusiones de la auditoría previa.

Dentro del mismo género,otro reconocimiento fue para la toma de decisiones que fortalecen la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno,derivados de los trabajos de la Alta Dirección y de la Función de Cumplimiento Antisoborno.

Para el trabajo del Comité de Cumplimiento para asegurar la Sistema de Gestión Antisoborno, y de disciplina en la aplicación y seguimiento de los mecanismos de control establecidos en dicho sistema.

13 MARTES 15 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
Alejandro Gertz Manero

Improcedentes, dos denuncias en contra del canciller Ebrard

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedentes las solicitudes de dos medidas cautelares presentadas en contra de Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores;la primera formulada por el ciudadano Rodrigo Antonio Pérez Roldán, y la segunda por Patricia Martínez Hernández, en contra de Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco de Juárez,Guerrero.

En los dos asuntos se denunciaron diversas conductas que presuntamente constituyen actos anticipados de precampaña y campaña uso indebido de recursos públicos con fines electorales que buscan la sobreexposición del nombre, imagen y cualidades del canciller,a fin de posicionarlo con rumbo al Proceso Electoral Federal 2023-2024,en transgresión al principio de imparcialidad y neutralidad y se determinó la improcedencia de la medida cautelar.

No obstante,en uno de los

asuntos la comisión estimó pertinente emitir un pronunciamiento dirigido a Marcelo Ebrard Casaubón,secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México,a fin de que,en todo tiempo, ajuste sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales antes expuestos, recalcándole la obligación a su cargo de conducirse con imparcialidad y neutralidad a fin de no afectar en la equidad en la contienda, respetando los tiempos establecidos por la ley en materia de campañas y precampañas.

En ambos casos,el supuesto uso de recursos públicos será motivo del análisis de fondo por parte de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que se determinará,en su caso,si existen, por ejemplo,recursos públicos involucrados en contravención a la Constitución y a la ley.

Los cuatro proyectos se aprobaron por unanimidad de votos de las consejeras Adriana Favela, presidenta de la comisión,y Claudia Zavala, así como del consejero Ciro Murayama.

Semarnat asegura que daños de Calica a Quintana Roo llegan a 34 mil mdp

Parece que las consecuencias y el costo ambiental en deterioro de la zona tendrá un costo sumamente elevado. El "costo social" para la restauración de la zona impactada por la actividad minera de Calica en Quintana Roo,asciende a 34 mil 650 millones 986 mil 364 pesos, destaca la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en un estudio sobre las consecuencias ambientales de la explotación que ha realizado la empresa de piedra caliza.

También informa que en la región donde explota Calica existen afectaciones a la calidad del agua,debido a la actividad minera,pues en esa área no hay labores agrícolas o ganaderas relevantes ni presencia de asentamientos humanos y se deforestaron 926 hectáreas,entre 1985 y 2022,en los predios El Corchalito y La Rosita del complejo industrial de la minera.

"El impacto que presentan los predios de Calica,atribuido directamente a la remoción de suelo ha sido de tal magnitud que es técnicamente imposible la regeneración de su cobertura vegetal", aclaró.

Esto lo indica la dependencia en el Dictamen de impactos

ambientales derivados del proyecto de extracción industrial de roca caliza a cargo de la empresa Calica,hoy Sac-Tun en los municipios de Solidaridad y Cozumel,Quintana Roo.

Refiere que se identificaron consecuencias importantes por contaminación sobre el suelo de la zona de estudio debido a las actividades de extracción de material pétreo en los predios La Rosita y El Corchalito.Considera que debido a que el terreno La Adelita no ha sido explotado, "se vuelve apremiante que no se inicie la extracción,ya que la región está impactada por la actividad". Mientras que en la zona del complejo minero se ha confirmado la existencia de un sistema complejo de cenotes y ríos subterráneos, conectados hidrológicamente a través de conductos,así como un sistema de cavernas.

Agrega: "Existen elementos que indican una interrupción del flujo regional subterráneo hacia la zona costera como resultado de las grandes retenciones de agua dentro de la minera de Calica,verificada por la caída del nivel freático del acuífero en cenotes costeros". Además,señala,en las características físicas del agua en los cenotes,es notoria la presencia del líquido con aparente contaminación y olor.

14 NACIONAL MARTES 15 DE NOVIEMBRE2022
VERENICE TANYA

Inai ordenó a Segalmex revelar denuncias ante FGR, por desfalco de 900 mdp

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) dar a conocer el número de denuncias interpuestas ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la falta de casi 900 millo nes de pesos pagados a empresas que no prestaron sus ser vicios o dejaron de hacerlo, lo cual fue detectado en ejercicios de audito ría

El Inai explicó que Segalmex debe indicar el número de carpetas de investigación iniciadas;las acciones jurídicas para recuperar los recursos;la cantidad de demandas mercantiles presentadas,señalando

el número de expediente y autoridad que conoce del asunto,en caso de no haber presentado ninguna,el motivo y fundamento de por qué no se ha hecho,y si existen otros procedimientos jurídicos iniciados para recuperar los montos faltantes.

Al presentar el caso ante el Pleno, la comisionada presidenta del Inai,Blanca Lilia Ibarra Cadena,destacó que,a tres años del surgimiento de Segalmex,el pasado 18 de agosto,el titular de la Secretaría de la Función Pública dio a conocer que se integraría un grupo de trabajo interinstitucional para investigar y dar seguimiento a presuntos actos de

suntas responsabilidades administrativas y que alrededor de 9 mil 500 millones de pesos estaban en proceso de revisión,aclaración,documentación o,en su caso,recuperación.

"Al menos,existen dos grandes estrategias para resolver el problema de la corrupción por un lado,fortalecer las instituciones,así como los valores de la ética y la integridad entre los servidores públicos;y,por otro lado,facilitar que la ciudadanía cuente con información relevante para coadyuvar en la agenda de combate a este flagelo,en aras de disminuir la tolerancia y normalización de este fenómeno por parte de la sociedad",dijo.

Ibarra Cadena reconoció que los avances de México en materia de combate a la corrupción son lentos,pues,según el Índice de Percepción de Corrupción,de 1995 a 2021,el país solo avanzó un punto al pasar de 31 a 32.

"Esto nos coloca en el tercio de países con más corrupción en el planeta",alertó. Inconforme porque Segalmex declaró la inexistencia de la información,la persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el Inai,en el análisis del caso,a cargo de la ponencia de la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena,se advirtió que la inexistencia de la información manifestada por Segalmex no fue fundada ni motivada y,además,se encuentra en disonancia con lo determinado en las auditorías de cumplimiento,practicadas por la Auditoría Superior de la Federación.

15 MARTES 15 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL

CFE acumula 265 mil mdp en subsidios que serán para población

Através de diversas informaciones,se ha podido registrar que en los últimos cuatro años,la Comisión Federal de Electricidad (CFE) habrá recibido más de 265 mil millones de pesos en subsidios para tarifas de electricidad.

El recuento contempla que de enero a septiembre de este año, CFE recibió 68 mil 800 millones de pesos en subsidio a tarifas eléctricas, de los 73 mil millones aprobados para 2022,según un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

"(Esta cifra) es 84.5 por ciento mayor a la registrada en el mismo periodo de 2018, que fueron de 37.3 mil millones de pesos", según el análisis "CFE en la mira. Resultados al tercer trimestre de 2022".

D e igual manera,siempre de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y de CFE, en 2019,2020 y 2021,la empresa recibió 52 mil millones,70 mil millones y 70 mil millones de

pesos,respectivamente,en subsidios a tarifas eléctricas.

Fue por ello que durante su comparecencia ante diputados, Manuel Bartlett ,director de CFE,aclaró que es mentira que el Gobierno subsidie a la empresa,pues su presupuesto proviene de ingresos propios, que suman más de medio billón de pesos al año.

Durante su asistencia a la Cámara de Diputados la legisladora Sue Ellen Bernal cuestionó la operación y rentabilidad de CFE pues cada año requiere más recursos públicos para subsidiar las tarifas eléctricas.

Bartlett aseguró que los subsidios no son para CFE,sino para los mexicanos.

"El financiamiento que se da o el subsidio que se da es para el pueblo de México,que si no les gusta hay que decirlo con más claridad,no queremos que haya subsidio a los hogares que lo necesitan,ni al campo ni nada.Díganlo. Ese es el subsidio,pero no es para nosotros,el subsidio es para la población de México",apuntó.

Logra Javier Duarte amparo contra orden de aprehensión

Se ha informado que el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, finalmente logró obtener una suspensión provisional en contra de cualquier orden de aprehensión,siempre y cuando no sea requerido por delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa.

Fue la titular del Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Ruby Celia Castellanos Barradas, quien admitió a trámite la demanda de amparo que promovió el exgo bernador veracruzano,en el que también solicitó la protección de la justicia federal contra cual quier orden de localización, comparecencia o reaprehen sión.

Cabe destacar que en este caso,para que la suspensión provisional quede en vigor,el quejoso deberá exhibir una garantía de 28 mil pesos,en un plazo de cinco días hábiles, o de lo contrario,se revocará.

Duarte de Ochoa pidió la protección contra cualquier mandamiento judicial de los jueces de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte,en donde permanece recluido purgando una condena de nueve años de prisión,por irregularidades detectadas en su gestión.

Cabe recordar que la celebración de la audiencia incidental,donde resolverá si concede la suspensión definitiva se programó para el próximo 18 de noviembre; mientras que el 16 de diciembre se realizará la audiencia constitucional para determinar si otorga el amparo al ex gobernador.

En un caso más reciente,la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz está vinculando a Duarte de Ochoa con el hallazgo de una fosa clandestina en el municipio de Emiliano Zapata,por lo que solicitó a la Fiscalía capitalina el apoyo para cumplimentar una orden de aprehensión en su contra,en diciembre de 2021.

16 NACIONAL MARTES 15 DE NOVIEMBRE2022
TANYA ACOSTA Manuel Bartlett director de Comisión Federal de Electricidad

Raquel Buenrostro espera avances en temas de consultas energéticas con EE.UU.

México espera 'avances muy concretos' antes de que termine 2022,sobre las consultas en materia energética que realiza Estados Unidos a México,en el marco del Tratado entre México,Estados Unidos y Canadá (TMEC), informó Raquel Buenrostro, secretaria de Economía,quien agregó: "Creemos que ya tenemos muy avanzadas la integración de estas preguntas y ya estamos buscando,nuevamente,la integración de los grupos de trabajo esta semana para intercambiar información.Esperamos tener avances muy concretos antes de que termine el año".

En las declaraciones de Buenrostro se destaca que Estados Unidos planteó cuatro preguntas en torno a la política energética , así como que el gobierno mexicano está trabajando en integrar sus respuestas,explicó la funcionaria.

"En la plática que se ha tenido con las autoridades norteamericanas es que vayamos en grupos de trabajo para ir avanzando a la brevedad.De los cuatro bloques hemos trabajado muy fuerte con el sector energético para integrar las respuestas.Ya estamos buscando las reuniones del grupo de trabajo en el transcurso de esta semana para intercambiar información", detalló la secretaria.

Vale recordar que fue la semana pasada, cuando la funcionaria asistió al Pleno del Senado de la República en donde habló sobre el estado de las consultas energéticas,solicitadas por Estados Unidos y Canadá a mediados de este año. Cuestionada sobre las expectativas económicas,y el hecho de que el empresario Carlos Slim haya elogiado a la economía nacional,la titular de Economía sostuvo que la situación de México "es inmejorable". Slim,quien la semana pasada participó en una conferencia de prensa en la Facultad de Derecho de la UNAM,adelantó que ve oportunidades de empleo y bonanza económica para el país,con un crecimiento económico cercano a 6 por ciento .

Jueza inhabilita a Layda Sansores para declarar contra “Alito” Moreno

La jueza federal Blanca Lobo Domínguez otorgó una suspensión definitiva al líder nacional del PRI,Alejandro “Alito” Moreno,y ordenó a la gobernadora de Campeche,Layda Sansores,a no difundir más información sobre el dirigente partidista.

En su resolución,la titular del Décimo Segundo Juzgado de Distrito en Materia Administrativa ordenó a la mandataria campechana abstenerse de difundir información y realizar declaraciones en contra del dirigente nacional del partido tricolor.

Cabe destacar que en la suspensión definitiva en favor de Moreno Cárdenas, la jueza Lobo Domínguez mandató,a las autoridades del gobierno del estado de Campeche,realizar todas las gestiones administrativas y técnicas para eliminar de Internet y redes sociales todo el contenido en donde Sansores menciona o exhibe al exgobernador.

mo tema aclaró que con la protección de la justicia federal al quejoso no se causa una afectación mayor a la sociedad o a disposiciones de orden público.

"Ya que el efecto de la medida cautelar implicaría el que las autoridades responsables se abstengan de continuar realizando publicaciones de la naturaleza de las controvertidas por el quejoso,así como que lleven a cabo los actos necesarios para eliminar de Internet y de redes sociales las publicaciones reclamadas.Lo que se traduce en que únicamente la información,las manifestaciones,declaraciones y comentarios de las responsables en los términos reclamados dejen de hacerse públicos", resolvió la jueza Lobo Domínguez.

Por otra parte,la jueza federal administrativa indicó que Moreno Cárdenas tiene carácter de figura pública,al ser diputado federal y dirigente del PRI,lo que lo somete voluntariamente al riesgo de que sus actividades o su vida privada sean objeto de mayor difusión,a la opinión y crítica de terceros,por lo que la suspensión no implica a la información que ya

Vale explicar que el amparo promovido estuvo derivado de la presentación de información en su contra el 4 de octubre pasado,en el programa El Martes del jaguar, de la gobernaSansores,en donde se transmitieron imágenes con su nombre y fotografía y simulando una conversación en la plataforma de WhatsApp.

17 MARTES 15 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL

Por su carácter ciudadano y derivar de un proceso inédito e histórico de participación que incorpora las voces y sentimientos de las y los mexiquenses,la nueva Constitución del Estado de México será una importante aportación para el resto de las entidades del país,afirmaron Mauricio Valdés Rodríguez y Montserrat Ruiz Páez,coordinador general del Secretariado Técnico para la reforma constitucional (Sectec), y presidenta del Par-lamento Abierto y Regional,respectivamente.

En sesión en la que se analizaron los dos últimos títulos de la nueva Constitución,denominados 'de las Previsiones generales' y 'de la Per-manencia de la Constitución y su inviolabilidad', el diputado Daniel Sibaja González (Morena), presidente de la Comisión Especial de Seguimiento del Sectec,indicó que representantes de otros congresos estatales se han acercado para conocer este proceso y exponer su intención de replicarlo en sus entidades, mientras Mauricio Valdés indicó que en los próximos días continuarán las reuniones con el grupo plural y el Foro de Ayuntamientos.

A su vez,Montserrat Ruiz señaló que todas las voces ciudadanas cuentan y serán parte de la Constitución o de las leyes que de ella deriven y el Sectec velará por la defensa y reconocimiento de sus voces y sentimientos expresados durante poco más de dos años,y reconoció el respaldo del diputado Maurilio Hernández González,presidente de la Junta de Coordinación Política,para continuar los trabajos. Durante la sesión,Rubén Islas Ramos,secretario Técnico del Sectec,expuso el contenido de ambos títulos y explicó que las previsiones son las acciones que lleva a cabo el Estado con el objetivo de anticipar y preparar mecanismos para futuras contingencias,que se agrupan en

Constitución Mexiquense será aportación para el país

Cumplimiento de las leyes federales y los tratados internacionales,Personalidad jurídica de las instituciones públicas,Fe y crédito de los actos públicos,Retribución de las personas servidoras públicas,Servicios públicos y la concesión administrativa y Notariado público. En este título,explicó,se propone la creación del Centro de Estudios del Futuro,a fin de fortalecer las políticas públicas prospectivas a cargo del Ejecutivo estatal.

Respecto a la permanencia de la Constitución, detalla que la Legislatura y los municipios son el Poder Reformador,que el fin de las Reformas constitucionales es el cumplimiento de las exigencias y necesidades presentes y futuras de la población del Estado,que la Constitución no perderá su fuerza y vigencia, aun cuando por cualquier causa se interrumpa su observancia y que el poder de reforma, expedición normativa y el ejercicio de la función pública queda limitado a otorgar,garantizar y proteger los derechos humanos en forma progresiva y nunca regresiva.

También se consideran las leyes de Desarrollo Constitucional,entendidas como normas com-

plementarias de la Constitución,relativas a ciertas materias expresamente previstas en el texto constitucional,un instrumento técnico para descargar la Constitución de normas de carácter reglamentario que alteran su carácter de norma general suprema,que obligan a la incesante modificación de sus preceptos y que limitan su adaptación a las necesidades y exigencias de una sociedad dinámica. Por parte de las y los parlamentarios ciudadanos propusieron y se adhirieron a la propuesta de integrar un apartado que dé cumplimiento al mandato federal sobre las corporaciones policiales y su regulación;regular el nombramiento de notarios y las condiciones en que ejercen su profesión;incorporar usos y costumbres de pueblos originarios y afromexicanos,así como la participación de sus representantes en los espacios públicos;descentralizar las sedes de la administración pública estatal; promover la participación ciudadana en la presentación de iniciativas legislativas;la creación y regulación de un parlamento metropolitano y un centro de estudios del futuro e innovación y el fortalecimiento de la educación.

tiene que

Campus Salitrillo, en Huehuetoca. Acompañado de autoridades educativas y del alcalde de esta demarcación, Milton Castañeda, el Diputado aseguró a las y los estudiantes de nivel medio superior y superior,que cualquier meta que se pongan en la vida,la trabajen para cumplirla y nunca desistir de sus sueños,que es la clave para que se conviertan en personas exitosas.

cada como la mejor del estado de México y siempre se mantuvo en los diez primeros lugares en el país y eso fue gracias al trabajo de todos los días,además de que es una característica de las administraciones emanadas de Acción Nacional

Huehuetoca México.-En México,nos tenemos que preparar para ser un país de empresarios, México necesita salir adelante con negocios que generen mayores fuentes de empleo,aseguró el coordinador Parlamentario del Partido Acción Nacional en la LXI Legislatura Mexiquense, Enrique Vargas del Villar,al impartir la conferencia "Emprendimiento y liderazgo", con jóvenes estudiantes de la Universidad Los Ángeles,

Vargas del Villar, hizo un repaso por su vida pública,en donde destacó su paso cómo Presidente Municipal de Huixquilucan,cuya primera elección la ganó por menos de 300 votos, en tanto que para su segundo periodo,la ventaja sobre su más cercano contendiente fue de 42 mil sufragios.Lo anterior,dijo,fue producto de un arduo trabajo de equipo,de atender y estar cercano a la ciudadanía los 7 días de la semana. Recordó,que su gestión de 6 años como Presidente Municipal de Huixquilucan,fue califi-

Vargas del Villar insistió a las y los jóvenes estudiantes,a que trabajen por sus sueños,pero sobre todo que amen a México profundamente, pues la juventud es el presente del país,que hoy se encuentra en una situación preocupante en temas de seguridad,economía y salud,entre otros muchos temas.

El coordinador Parlamentario de Acción Nacional en la legislatura mexiquense,aseguró que su bancada buscará mayores recursos en el presupuesto del próximo año para apoyar proyectos de jóvenes emprendedores,ya que son las empresas quienes generan la mayor cantidad de empleos en el país.

Estado
México MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 18
de
Comparte experiencias con la conferencia "Emprendimiento y liderazgo" 
México
ser un país de empresarios: Enrique Vargas
Cierran sesiones del Tercer Periodo del Parlamento Abierto para la Reforma Constitucional
El GPPAN buscará que el próximo año se tengan recursos para apoyar proyectos de jóvenes emprendedores

Continua negativa del GEM ante demandas educativas de unidades habitacionales Se suma Huixquilucan a "El buen fin"

"No encuentro una justificación,que, a escuelas de unidades,no se pueda atender;si son niños que tienen derechos, que el artículo tercero lo consagra":JSR.

En conferencia de prensa,dictada por el profesor Jesús Salgado Rosas, acompañado de varios maestros del Movimiento Educativo Revolucionario Flores Magón, siguen realizando peticiones ante el Gobierno del Estado de México,directamente al Secretario de Educación,para resolver de una vez por todas,la falta de plazas para maestros en algunas escuelas de la zona oriente de la entidad,principalmente en el municipio de Chalco.

De acuerdo a lo expresado por el profesor Salgado Rosas,refiere que no es posible que el gobierno de la entidad argumente que las escuelas afectadas no pueden ser atendidas por estar dentro unidades habitacionales.

"Se presume que existe el argumento,de que al tratarse de una escuela de unidad (habitacional), como se entrega todo,y no hay ninguna planta docente,se le entrega a Servicios Educativos Integrados del Estado de México (SEIEM),para que ello cubra;pero al final SEIEM,también recibe u presupuesto,y tienen que ejercerlo;yo no encuentro una justificación,porqué,por ser escuelas de unidades,no se pueda atender,si son niños que tiene derechos,que el artículo tercero (de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos),lo dice;por lo tanto,no encuentro un razonamiento lógico para dar respuesta a ello"; afirmó categórico Salgado Rosas.

En esta rueda de prensa,se refirió que "Con la falta de atención de Rogelio Tinoco García, sub secretario de Educación Básica del Estado de México,y del propio Secretario de Educación de la entidad, Gerardo Monrroy Serrano,han enviado a dos de los asesores de esta secretaría,diciendo ellos que tiene el conocimiento de todas las necesidades;sin embargo,no vemos una respuesta real a esta demanda;y no encuentro una justificación para decirle a todo este equipo que el Gobierno del Estado les diga no a sus demandas". Finalizó.

Lanza campañas de descuento en pago predial y agua  La presidenta municipal, Romina Contreras, destacó que, en ambos casos, se ofrece la condonación de hasta cien por ciento en multas y recargos

Gobierno de Huixquilucan se suma a la iniciativa nacional "El Buen Fin 2022",con descuentos y bonificaciones en el pago de los impuestos por predial y por el servicio de agua potable, que incluyen la condonación de hasta cien por ciento en multas y recargos.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que su administración decidió sumarse a este evento anual,con el que se busca impulsar la economía,con la intención de que aquellos que cuenten con retrasos en el pago de predial y del servicio de agua potable,se puedan poner al co-rriente,al gozar de estos beneficios fiscales. Romina Contreras recordó que,en el caso del impuesto predial,el Cabildo aprobó la implementación de la campaña "El Buen Fin Huixquilucan 2022", la cual estará vigente entre el 14 y el 18 de noviembre.

El acuerdo autorizado contempla la condonación de hasta el cien por ciento en multas,gastos de ejecución y re-cargos generados por la omisión en el pago del impuesto predial y sus diferencias de alta de construcción de los ejercicios fiscales 2022 y años anteriores,de la siguiente manera:

Municipal,de las 09:00 a las 17:00 horas, y los interesados podrán solicitar información a través del número de WhatsApp,561-841-2733 en el mismo horario,de lunes a viernes.

Por otro lado,el Sistema Aguas de Huixquilucan ofrece hasta el cien por ciento de descuento en multas y recargos y hasta 50 por ciento en años anteriores, con el fin de que los contribuyentes que presentan algún rezago,puedan regularizarse.

Además,ofrece descuentos adicionales a quienes asistan con un amigo,fa-miliar o vecino a liquidar su adeudo.Esta campaña se mantiene vigente del 01 al 30 de noviembre.

Los interesados pueden realizar su pa-go en las oficinas centrales del Sistema Aguas de Huixquilucan, ubicadas en carretera Huixquilucan-Río Hondo número 89a, colonia El Trejo; o en Fresko,situadas en Jesús del Monte número 271,en la colonia del mismo nombre o consultar la página de internet www.sah.gob.mx.En el caso del pago con tarjeta de crédito,ofrece tres,seis, nueve,12 y hasta 18 meses sin intereses.

Cien por ciento de condonación so-bre los accesorios del impuesto predial,con valor catastral menor o igual a 19 millones de pesos que no hayan sido notificados durante el ejercicio fiscal 2022

Aplicadas del Golfo, sociedad anónima de capital variable, contra actos del Juzgado Sexto Civil del Primer Distrito Judicial de Centro, Tabasco, con asiento en esta ciudad, que hizo consistir en: "...La sentencia interlocutoria de veinte de mayo de dos mil veintidós, dictada en el incidente de liquidación relativo al expediente 241/2021, respecto al juicio ordinario mercantil de pago de pesos de su índice..."

Este Juzgado Quinto Distrito en el Estado de Tabasco, el veintidós de junio de dos mil veintidós, admitió la demanda citada, señaló fecha y hora para la audiencia constitucional, se solicitó informe justificado a la autoridad responsable y dio el carácter de tercero interesado a Cosafi del Noreste, sociedad anónima de capital variable.

Cien por ciento de condonación so-bre los accesorios de las diferencias del impuesto predial,detectadas por alta de construcción,cuyo valor catastral sea menor o igual a 19 millones de pesos, aun cuando hayan sido notificados durante el ejercicio fiscal 2022.

La campaña de bonificaciones se hará vigente en las oficinas de la Tesorería

Toda vez que no se logró el emplazamiento del tercero interesado Cosafi del Noreste, sociedad anónima de capital variable, a pesar de haberse realizado las investigaciones a que alude la fracción III, inciso b) del artículo 27, de la ley de amparo, el veinticinco de octubre de dos mil veintidós, se ordenó su emplazamiento por medio de edictos.

Por lo anterior el citado tercero interesado, deberá presentarse dentro del término de treinta días siguientes a la última publicación, en el local que ocupa este Juzgado Quinto Distrito en el Estado de Tabasco, situado en boulevard Adolfo Ruiz Cortines número 819, edificio Macro Plaza, colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, código postal 86000, a recoger copia de traslado para comparecer a juicio si a su interés conviene, autorizar persona que lo represente y señalar domicilio en esta ciudad, para oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal se harán por medio de lista que se fije en los estrados de este juzgado.

Villahermosa, Tabasco, ocho de noviembre de dos mil veintidós.

El secretario del Juzgado Quinto de Distrito en el estado de tabasco.

ESTADO DE MÉXICO 19 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
Al margen un sello con el escudo nacional que dice: Estados Unidos
Judicial
Juzgado Quinto
Distrito, Villahermosa,
Edicto
sociedad
capital variable,
Por vía
tramita el juicio
Mexicanos. Poder
de la Federación,
de
Tabasco.
ACosafi del Noreste,
anónima de
donde se encuentre:
notificación se comunica que en este Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Tabasco, se
amparo 1002/2022-IX-1, promovido por Tecnologías
Adiel Palacio Zurita

No nos dejemos engañar por el populismo, ni sigamos a falsos mesías: papaFrancisco

"No sigamos a los falsos 'mesías' que,en nombre del beneficio,proclaman recetas útiles solo para aumentar la riqueza de unos pocos,condenando a los pobres a la marginación", dijo el papa Francisco,con motivo de la VI Jornada Mundial de los Pobres. El Sumo Pontífice instó a "no dejarse engañar" por "el populismo" ni por los "falsos mesías", que "proclaman recetas útiles solo para aumentar la riqueza de unos pocos", durante la misa celebrada el domingo en la basílica de San Pedro.

"No nos dejemos seducir por los cantos de sirena del populismo,que instrumentaliza las necesidades del pueblo proponiendo soluciones demasiado fáciles y apresuradas.No sigamos a los falsos 'mesías' que,en nombre del beneficio,proclaman recetas útiles solo para aumentar la riqueza de unos pocos,condenando a los pobres a la marginación", dijo.

El Santo Padre,al término de la misa ofre-

ció un almuerzo en el Aula Pablo VI del Vaticano a 1.300 necesitados, muchos de ellos presentes en la misa, aseguró en la homilía que la mejor respuesta es "construir un mundo más fraterno" rompiendo "esa sordera interior que nos impide escuchar el grito sofocado de dolor de los más débiles".

"Vivimos en sociedades heridas y asistimos (...) a escenarios de violencia,injusticia y persecución;además,debemos afrontar la crisis generada por el cambio climático y la pandemia,que ha dejado tras de sí un rastro de malestares no solo físicos,sino también psicológicos,económicos y sociales", explicó Francisco,que ofició la homilía sentado, por sus dolores de rodilla.

Ante los cientos de fieles que acudieron a la misma,concelebrada por 22 cardenales, el Papa destacó "la desgracia de la guerra, que provoca la muerte de tantos inocentes y multiplica el veneno del odio" y a los muchos que "emigran en busca de espe-

ranza" y a los que "viven en la precariedad por la falta de empleo a causa de condiciones laborales injustas e indignas".

"Y también hoy los pobres son las víctimas más penalizadas de cada crisis", subrayó, "pero si nuestro corazón permanece adormecido e insensible,no logramos escuchar su débil grito de dolor llorar con ellos y por ellos,ver cuánta soledad y angustia se esconden también en los rincones más olvidados de nuestras ciudades", donde hay "tanta miseria y dolor".

Por eso hay que estar atentos para "no dejarse engañar" por "el populismo" ni los "falsos mesías": "Comprometámonos con valentía por la justicia,la legalidad y la paz, estando del lado de los débiles", enfatizó el Santo Padre.

20 MUNDO MARTES 15 DE NOVIEMBRE2022

AGENCIAS

Xi Jinping y Joe Biden se saludaron con un estrechón de manos en un lujoso hotel en Indonesia,donde asisten a la cumbre del Grupo de los 20.

El presidente de Estados Unidos,Joe Biden,y el presidente de China,Xi Jinping, comenzaron el lunes su primera reunión en persona desde que Biden asumió el cargo hace casi dos años,en medio de crecientes tensiones económicas y de seguridad entre las dos superpotencias,que compiten por la influencia global.

Xi y Biden se saludaron con un estrechón de manos en un lujoso hotel en Indonesia, donde asisten a la cumbre del Grupo de los 20 de grandes economías.Se esperaba que

la reunión tomara varias horas. "Como líderes de nuestras dos naciones,compartimos la responsabilidad,en mi opinión,de mostrar que China y Estados Unidos podemos gestionar nuestras diferencias,impedir que la competencia se acerque a un conflicto y encontrar formas de trabajar juntos en cuestiones globales urgentes que requieren nuestra cooperación mutua", dijo Biden al inicio del encuentro.

dijo que confiaba en que lograran "trazar la senda adecuada para la relación entre China y Estados Unidos" y que estaba preparado para un "intercambio de opiniones franco y en profundidad" con Biden Ambos llegaron a la esperada reunión tras verse reforzados en sus países.Los demócratas logran mantener el control del Senado de

en el congreso nacional del Partido Comunista,una ruptura con la tradición.

Representantes de la Casa Blanca se han esforzado por minimizar cualquier idea de conflicto entre los dos países y recalcan que creen que los dos países pueden trabajar al unísono en desafíos compartidos como cambio climático y seguridad de salud.

Pero las relaciones entre Washington y Beijing se han ido tensando durante sucesivos gobiernos estadounidenses conforme sus diferencias en economía,comercio,derechos humanos y seguridad quedaban al descubierto.

AGENCIAS

Las últimas medidas financieras y diplomáticas están dirigidas a empresas inmobiliarias francesas,un grupo de ciudadanos suizos y un comprador de componentes microelectrónicos de Taiwán.

Estados Unidos dijo el lunes que estaba imponiendo sanciones a una lista de personas y empresas de todo el mundo que supuestamente están involucradas en el apoyo al ejército de Rusia en su guerra contra Ucrania

A diferencia de los paquetes recientes

de sanciones impuestas a empresas y personas con sede en Rusia,las últimas sanciones financieras y diplomáticas están dirigidas a una variedad de entidades que incluyen empresas inmobiliarias francesas,un grupo de ciudadanos suizos y un comprador de componentes microelectrónicos de Taiwán

Todos están acusados de ser facilitadores financieros o habilitadores de la cadena de suministro militar de Rusia,que los funcionarios estadounidenses se comprometieron a interrumpir después de que comenzara la invasión de Ucrania en febrero.

"Se recomienda a las empresas de todo el mundo que hagan su debida diligencia para evitar ser objeto de sanciones",dijo el secretario de Estado Antony Blinken en un comunicado.Dijo que Estados Unidos "continuará tomando medidas enérgicas contra los intentos de Rusia de evadir las sanciones internacionales para financiar su maquina de guerra."

L a Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado designaron a 14 personas, 28 entidades y ocho aviones identificados como parte de una red transnacional que adquiere tecnología destinada a desarrollar el ejército de Rusia

Además,los miembros de la familia de la élite rusa sancionada por Estados Unidos, Suleiman Kerimov,fueron objeto de sanciones,así como el empresario e inversor ruso Murat Aliev,ex ejecutivo de una firma de inversión de Kerimov, y siete empresas relacionadas.

"Junto con nuestra amplia coalición de socios,continuaremos utilizando nuestras sanciones y controles de exportación para debilitar a las fuerzas armadas de Rusia en el campo de batalla y reducir los ingresos que Putin utiliza para financiar su brutal invasión", dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen,en un comunicado.

MARTES 15 DE NOVIEMBRE 2022
Estados Unidos en las elecciones de media legislatura y tienen la oportunidad de ampliar su margen en el Senado con una segunda vuelta en Georgia el mes que viene.Por su parte, Xi obtuvo un tercer mandato de cinco años en octubre
Por primera vez como presidentes se reúnen Biden y Jinping para “gestionar diferencias” Sanciona EE.UU. a personas y empresas que prestan apoyo militar a Rusia en invasión a Ucrania

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.