UNOMASUNO

Page 1

El pueblo es quien hace valer la democracia, responde López Obrador a consejeros

SCJN invalidó la “Ley Nahle”

Rocío Nahle García, secretaria de Energía, perdió la oportunidad de ser candidata a la gubernatura en Veracruz

Ricardo Monreal lanza manual de lo que pueden y no hacer senadores al participar en precampañas electorales

Llegó industria automotriz eléctrica a México: Ebrard

Genaro García Luna estaba en nómina del Cártel de Sinaloa y recibía hasta 3 mdd en sobornos

4 Pesos JUEVES 2 DE FEBRERO 2023 5 P. 5 Directora General : Dra.Karina A.Rocha Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XLIV NÚMERO 15699 P. 10
3 P. 7
P.
P.

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información

Notivial: Raúl Ruiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey

Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La

Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega

 Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15699 Jueves 2 de febrero 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Legislación posibilita cesar de inmediato, agresiones contra la mujer

El juez Segundo de Proceso

Oral en Materia Familiar, Eduardo García Ramírez,precisó que, "la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia",estipula la recuperación inmediata de menores de edad, explicó que las medidas de protección que se pueden otorgar a las mujeres tienen como fin el cese de la violencia en su contra a toda costa.

Dicha ley,estipula la recuperación inmediata de menores de edad en caso de ser retenidos por su padre, posibilita cesar de inmediato agresiones en su contra e incluso permite que se fije una pensión alimenticia también de manera inmediata,fijada por los jueces familiares del Poder Judicial de la Ciudad de México (TSJCDMX),que preside el magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez.Así lo destacó el juez Segundo de Proceso Oral en Materia Familiar, Eduardo García Ramírez,quien explicó que las medidas de protección que se pueden otorgar a las mujeres al amparo de esa legislación tienen como fin el cese de la violen-

cia en su contra a toda costa,pero además emitir a su favor las que resultan necesarias y suficientes, tales como la relativa a que el agresor salga del domicilio.

El impartidor de justicia abundó que con esta legislación se posibilita que la mujer ya no enfrente la situación de tener que salir del hogar conyugal y no tener a dónde ir,así como tampoco la relativa al sustento,dado que la fijación de pensión alimenticia a favor de ella y de sus hijos es de manera inmediata

Respecto a la inmediata recuperación de los menores de edad retenidos, García Ramírez subrayó la trascendencia de esto,toda vez que se impide que éstos sufran la intervención o manipulación por parte del padre,en la que muchas de las veces se les dice que su madre los abandonó.

Hoy a la mujer se le protege para quedarse en su hogar,precisó el juez,además de que tiene asegurado el sustento,y también hay medidas de protección a su favor para evitar su amedrentamiento,como la prohibición al agresor de la utiliza-

ción de medios electrónicos para hacerle llegar mensajes agresivos o amenazantes.

Aclaró que las medidas dictadas por los jueces son inmediatas,pero puntualizó que,en estos procesos, en audiencias posteriores a la emisión de las medidas urgentes,también se escucha al agresor, "Entonces,se toman las medidas,se protege,como ordena la Constitución,se garantiza su seguridad,y entonces se escucha al señor para que haya igualdad y se ve qué es lo mejor para los niños",comentó García Ramírez.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

GILBERTO GARCÍA

Pareciera que las diferencias entre ambos, pudiera causar graves daños a la estructura política del Partido Revolucionario Institucional.Por eso no deja de causar asombro el hecho de que Miguel Ángel Osorio Chong,coordinador del PRI en el Senado,levantara la reunión plenaria del Partido Revolucionario Institucional luego de la llegada sorpresiva del dirigente nacional de ese instituto político, Alejandro Moreno Cárdenas,algo que consideró un incumplimiento al acuerdo entre ambos,en el sentido de que se había establecido que asistiría a partir de las 19:00 horas, al concluir la plenaria y en otro espacio.

Sobre este hecho Osorio Chong comentó que se

había acordado que no habría invitados,para evitar confrontaciones.

"Soy el presidente del partido y no estoy de acuerdo con lo que está haciendo con el partido, los acuerdos que está haciendo",advirtió.

En ese sentido recordó que Alejandro Moreno llegó sin previo aviso,a las 13:00 horas,motivo por el cual no podía permitir que hiciera "un escándalo más de los que le encantan y le acomodan a "Alito", a sus mentiras,ante la manipulación que está haciendo dentro la vida interna del instituto político,por supuesto que yo no acepté que él estuviera"

Profundizando en este controvertido tema Osorio Chong aclaró que a "Alito" no le interesan las opiniones internas,solo "sus intereses".Además,destacó que está haciendo todo el proceso para "alargar su periodo" y "quedarse con el partido".

"No es una diferencia personal,es una diferencia de que él crea que es dueño,poseedor de un partido que es enorme,que no nació con él,sino al contrario".

Por otra parte,también advirtió que su objetivo no es dividir al grupo,sino poder enfrentar diversos temas como las modificaciones a las leyes que hace Morena. "Por eso se tomó esa decisión,pero él no entiende razones,se presenta,enfrenta"

Finalmente Osorio Chong también aclaró que espera que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analicen "los daños que el Plan B estará haciendo a la democracia,lo que costó en tiempo construir este Instituto Nacional Electoral (INE) y todas sus reglas,y que espero que lo valoren"

2 ZONA UNO JUEVES 2 DE FEBRERO 2023
Osorio Chong acusa a “Alito” Moreno de querer adueñarse de PRI
Miguel Ángel Osorio Chong,coordinador del PRI en el Senado

Marcelo Ebrard Casaubón,secretario de Relaciones Exteriores,aclaró que México está listo para incursionar en la industria automotriz eléctrica."Ya llegó el futuro", aseguró en la presentación del "Diagnóstico y Recomendaciones para la Transición de la Industria Automotriz en México".

"Ya llegó el futuro y ahora tenemos para 2030,la mitad de todos los vehículos en este país tienen que ser eléctricos,esto está a siete años.La última vez que hablé de eso estaba a ocho,ahora ya está siete,de manera que es inminente que tenemos que llegar a esa meta.Tenemos todo para hacerlo,la voluntad,la organización,la infraestructura, los conocimientos,las empresas globales,las instituciones y el conocimiento y sobre todo la voluntad,entonces manos a la obra", reconoció el canciller mexicano.

Previo a la presentación, el canciller se dio tiempo para manejar dos autos eléctricos de lujo,un Mustang 3 y X Trail-E.

Sobre este tema,reconoció que a nivel mundial la competencia económica se llevará a cabo en ese sector porque se irán desplazando los vehículos de combustión.

Llegó industria automotriz eléctrica a México: Ebrard

"Hay una gran competencia entre la industria China y la norteamericana y europea. México es muy importante que tome estas medidas,estas acciones para estar en tiempo,nuestra industria automotriz es muy importante para nuestra economía,estamos hablando de más de 1 millón de personas que trabajan en la industria automotriz", destacó.

Ebrard aclaró que las indicaciones establecidas por AMLO es en el sentido de que se trabaje en este tema,que de igual forma ha sido tema de discusión en las reuniones del Diálogo Económico de Alto Nivel con Estados Unidos.

Adelantó que se llevará el Plan Sonora ante el cuerpo diplomático acreditado en México para mostrar la planta de generación de energía solar que permitirá que nuestro país mantenga su competitividad, "porque si no produces con energía limpia te van a empezar a pedir certificados,¿tu vehículo se produjo con energía limpia,sí o no? Y si no tienes el certificado,no lo compro, entonces es un tema que nos tenemos que

apresurar,y por eso lo estamos haciendo". También destacó que otra de las prioridades es que en México ya se están produciendo baterías,así como los semiconductores.Ayer miércoles se presentó el Diagnóstico y Recomendaciones para la Transición de la Industria Automotriz en México, elaborado por el grupo de trabajo MéxicoEstados Unidos para la Electrificación del Transporte coordinado por la SRE,CFE,la Universidad de California,la industria automotriz en México,entre otros para definir una hoja de ruta para la movilidad sustentable.

Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos,comentó que se trabaja en la transición en la electromovilidad, "México también quiere ser uno de los países en donde se construyan,se armen y se produzcan incluso mexicanos en el futuro eléctricos,necesitamos que esta industria sea próspera y necesitamos cambiar muchas cosas para ello".

Destacó que entre dichas recomendaciones trasciende tener una mesa de trabajo con la industria,el Gobierno y la academia; un mapeo de necesidades en materia de recursos humanos: promover el capital humano y carreras especializadas;fortalecer las cadenas de suministros; entre otros.

Por su parte, José Zozaya, presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), señaló que se debe pensar en implementar una política pública integral coordinada desde el gobierno federal para la disminución gradual de las emisiones de CO2,así como incentivos fiscales: establecer instructivos para la fabricación de vehículos electrificados en México y para ampliar y mantener la infraestructura de recarga que actualmente no es suficiente, entre otras.

3 JUEVES 2 DE FEBRERO 2023 POLITICA
RAÚL RAMÍREZ Presentación de “Diagnóstico y Recomendaciones para la Transición de la Industria Automotriz en México”

SCJN invalidó la “Ley Nahle”

RAÚL RUIZ/REPORTERO

Rocío Nahle García ,secretaria de Energía, perdió la oportunidad de ser candidata a la gubernatura en Veracruz.Esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la llamada "Ley Nahle",con la cual se añadieron causales,además del haber nacido en la entidad,para que una persona sea considerada veracruzana, fue el artículo 11 de la Constitución del Estado de Veracruz el que se modificó el 11 de agosto de 2022, cuando se adicionó la fracción tercera,la cual indica que: "Son veracruzanos las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado,con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano".

Es procedente y fundada la acción de inconstitucionalidad",anunció la SCJN en la sesión de este 31 de enero,en relación a la controversia presentada por diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática

Suprema Corte de Justicia de la Nación

(PRD) en 2022.La Ley Nahle contó con 8 votos en contra en la Suprema Corte. Entre los que que votaron por la invalidez de esta porción normativa estuvieron la ministra presidenta Norma Lucía Piña y el ex ministro presidente Arturo Zaldívar, "Se declara la invalidez de la fracción tercera en la porción normativa que indica con hijos veracruzanos o;la cual surtirá sus afectos a partir de la notificación de los puntos resolutivos de esta sentencia al Congreso del estado de Veracruz y que se publique en el Diario Oficial de la Federación,Gaceta del estado y Semanario Judicial",por qué la "Ley Nahle" favorecía a la secretaria de Energía.

La fracción tercera del artículo 11 que fue declarada inválida este 31 de enero Ésta favorecía a Rocío Nahle en sus aspiraciones debido a que establecía que los mexicanos nacidos fuera de Veracruz con

hijos veracruzanos o que hayan residido en el estado al menos cinco años serían considerados veracruzanos,de haberse mantenido vigente esta porción normativa, Nahle habría podido contender por la gubernatura pese a ser originaria de Río Grande, Zacatecas,ya que por años ha despeñado cargos públicos en esta entidad federativa.

La historia de la actual titular de la Secretaría de Energía (Sener) en Veracruz comenzó cuando cursó un diplomado en Viabilidad Económica en Procesos Industriales,en la Universidad Veracruzana

Además,comenzó su vida laboral en los complejos petroquímicos de Pajaritos, Cangrejera y Morelos de Petróleos Mexicanos (Pemex),ubicados en Coatazacoalcos,ahí se desempeñó en las áreas administrativas,financieras,de procesos,planeación y control de calidad.

INE medidas cautelares contra diputados por espectaculares de Sheinbaum

Niega

No hay vuelta de hoja.Según la resolución tomada por INE se niegan medidas cautelares contra diputados por espectaculares a favor de Sheinbaum; aún cuando se dice que continúa la investigación.

En ese sentido se explica que fue la Comisión de Quejas y Denuncias del INE quien negó las medidas cautelares contra los espectaculares colocados por diputados de Morena en favor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum, ya que estos fueron retirados.Sin embargo,señalan que la Sala Especializada del Tribunal Electoral será a final de cuentas la encargada de determinar si se

violó la ley electoral.

Las denuncias contra los espectaculares fueron interpuestas por PAN,PRI,PRD y el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano,Jorge Álvarez Máynez, por actos anticipados de precampaña y campaña,uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada.

Vale recordar que en su momento un grupo de diputados de Morena aceptó haber colocado espectaculares en diversos estados en los que se aprecian imágenes representativas del municipio y la leyenda #EsClaudia

En ese contexto igual se denunciaron las publicaciones de las cuentas de Twitter de los legisladores de Morena,en las que aceptan haber colocado los espectaculares

en favor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Sobre dicho tema la Comisión de Quejas y Denuncias declaró improcedentes las medidas cautelares sobre los espectaculares,ya que actualmente no están exhibidos,por lo que son "actos consumados de forma irreparable"

La presidenta de la Comisión, Adriana Favela reconoció que tienen un marco muy reducido porque solamente pueden actuar cuando la conducta que se está denunciando está vigente,lo cual no es el caso.

"Esto no quiere decir que no exista algún tipo de circunstan-

cia irregular o que se siga investigando y que en la oportunidad, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se pronuncie sobre este tema y defina lo que sea jurídicamente procedente",explicó.

4 JUEVES 2 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
POR GILBERTO GARCÍA Rocío Nahle García

TANYA ACOSTA

En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que el pueblo es quien ha hecho valer la democracia y así seguirá, mientras llegan al Instituto Nacional Electoral (INE) consejeros honestos y demócratas.

"El pueblo está preparado para la democracia,la democracia que tenemos imperfecta se ha conseguido por el pueblo,en contra de las autoridades electorales,es el pueblo el que ha hecho valer la democracia en México y así va a seguir siendo hasta que se tengan organismos electorales con hombres,mujeres íntegros,honestos,verdaderos demócratas,no farsantes,antidemocráticos,subordinados a grupos de intereses creados", dijo el presidente.

Dichas declaraciones son hechas en respuesta a los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama,quienes aseguraron que la democracia no está en el ADN de los mexicanos.

Presidente afirma que Nahle puede ser candidata a gubernatura de Veracruz

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, no está limitada para ser candidata a la gubernatura de Veracruz,en caso de que gane la encuesta que Morena realizara para definir a su abanderado rumbo a las elecciones de 2024. El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el martes la llamada "ley Nahle", una reforma a la Constitución de Veracruz para que cualquiera que tuviera un hijo nacido en ese estado pudiera competir por la gubernatura.Ese era el caso de la secretaria de Energía,quien ha sido mencionada

El pueblo es quien hace valer la democracia, responde AMLO a consejeros

para competir por la gubernatura,a pesar de no ser originaria del estado.

"No entiendo bien cómo está esa resolución yo creo que no la limita", planteó el presidente.

López Obrador citó la Constitución del estado,la cual establece que para ser gobernador del estado se necesita ser originario o tener un hijo de la entidad.

"Por ejemplo,yo puedo porque mi papá era de Veracruz,mi madre de Tabasco,pero se puede también por la residencia", comentó.

El presidente afirmó que,aunque algunos celebran que Nahle no podrá competir,sí puede hacerlo,siempre y cuando gane la encuesta.

"Entonces estos son los que celebran pensando de que ya no va a poder participar,yo creo que sí porque,digo,en el caso de que gane la encuesta,porque tiene la residencia", precisó.

El artículo 43 de la Constitución de Veracruz establece que para ser gobernador se debe ser originario del estado o contar con una residencia de al menos cinco años. AMLO asegura tenerle estima a Cuauhtémoc Cárdenas y celebra su deslinde de "Méxicolectivo"

El presidente López Obrador celebró que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se haya deslindado de la plataforma "Méxicolectivo" y de su iniciativa Punto de Partida.

"A mí me dio mucho gusto lo de la carta del ingeniero.Yo no sabía,pero él ya lo había informado,lo que pasa que lo siguieron manejando,entonces cuando me preguntan, pues yo respondí de la manera que ustedes saben,pero me da mucho gusto que lo haya aclarado", dijo el presidente.

Sobre su relación con Cuauhtémoc Cárdenas,el mandatario señaló que es un hombre a quien estima.

5 JUEVES 2 DE FEBRERO 2023 POLITICA
El presidente Andrés Manuel López Obrador,durante conferencia en Palacio Nacional Elizabeth García Vilchis

Durante inauguración de Memorial en Alameda Sur Ofrecerá Sheinbaum disculpa pública por fallecidos en Rébsamen

Mamás,papás,hermanos y familiares de los 19 pequeños estudiantes y siete trabajadores que perdieron la vida al "venirse abajo" parte del edificio de la Escuela "Enrique Rébsamen",durante el sangriento terremoto del 19 de septiembre de 2017, "están en espera",como lo determinó la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la recomendación 31/VG/2019,que la ahora jefa de gobierno de la ciudad de México y exdelegada en Tlalpan, Claudia Sheinbaum Pardo,ofrezca disculpa pública,durante la inauguración del Memorial erigido en honor de los fallecidos,caso en el que se estima "no se ha hecho justicia plena"

"No importa que ahora Claudia tenga como contralor general del gobierno capitalino a Juan José Serrano,quien en su momento representó legalmente a familiares de algunos estudiante que fallecieron en terremoto y que solo buscaba las indemnizaciones de los daños causados, y por ello podría ayudarle,pero la jefa de gobierno tiene la obligación legal y moral de presentarse en el Memorial y ofrecer,al igual que otros ex y funcionarios,una disculpa pública por lo sucedido",asentaron padres de familia.

En los hechos hubo más de una veintena de lesionados. De igual forma,miembros del Colectivo Ángeles Contra la Impunidad,entre ellos los abogados Fernanda Fuentes y Enrique Fuentes Ladrón de Guevara,expusieron que la inauguración del "esperado Memorial", construido en la Alameda Sur,será este nueves dos de febrero,a las 18 horas,y a la ceremonia deberán asistir la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública,entre otros,quienes se

sumarían a la "también esperada" disculpa pública,recomendada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Los padres de familia,al igual que los litigantes,destacaron que la ceremonia en comento iba a realizarse hace unos días,pero la jefa de gobierno argumentó que debido al accidente ocurrido entre las estaciones La Raza y Potreo de la Línea Tres del Sistema de Transporte Colectivo Metro le era imposible asistir,ya que atendía personalmente este asunto, "olvidándose que el fallecimiento de las 26 personas en la escuela se debió a presuntas autorizaciones indebidas de construcción durante su gestión como delegada en Tlalpan"

Aclararon que no están contra la doctora Sheinbaum Pardo,considerada como la "corcholata favorita" del presidente Andrés Manuel López Obrador para las elecciones presidenciales del 2024,y que tampoco buscan algún cargo público,como se estima lo hizo el contralor José Juan Serrano,pero que ésta debe cumplir con la recomendación hecha por la CNDH desde 2019 y no seguir dando evasivas en el caso,en el que solo ha sido sentenciada la directora y dueña del plantel educativo,localizado en Villa Coapa, Mónica García y llevado a proceso a dos Directores Responsables de Obra.

En la recomendación referida,emitida durante la gestión de Luis Raúl González Pérez al frente de la Comisión pero que a la fecha no ha sido cumplida a cabalidad,se precisar que en el mismo acto en que se presente el memorial,en el que están inscritos los nombres o iniciales de las 26 víctimas fatales,se deben emitir las disculpas públicas a los afectados y,además,entregar compensaciones a las víctimas indirectas por el daño material y emocional que hayan tenido,atención médica,sicológica y legal.

6 JUEVES 2 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX Claudia Sheinbaum Pardo ofrecerá una disculpa pública, durante la inauguración del Memorial erigido en honor de los fallecidos,caso en el que se estima "no
se ha hecho justicia plena"

Cinco encuestas pide

Ricardo Monreal a Morena

Luego de que se dieron las condiciones para que en la Sesión Plenaria del Movimiento de Regeneración Nacional en la Cámara de Senadores coincidieran "Los Cuatro Fantásticos", es decir, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán López y Ricardo Monreal, este último estuvo muy mencionado,muy solicitado en las estaciones de la radio con noticieros de la tarde-noche.

Ante los ya mencionados,así como del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde finalmente, Mario Delgado Carrillo, reconoció la importancia de caminar unidos para que Morena pueda ganar en las elecciones de 2024.

Como se recordará,un punto de inflexión lo es el hecho de que el Estatuto de Morena habla del método de las encuestas para elegir a su candidato presidencial,en tanto que Ricardo Monreal Ávila refiere a una elección a través del voto directo,secreto y universal;en caso de que no haya un ganador por amplia mayoría,pasar a la segunda vuelta con los dos candidatos de mayor relieve.

Queda claro, Monreal Ávila propone cinco casas encuestadoras externas que den certeza y confianza el margen de error o de maniobra para elegir al candidato de Morena a la Presidencia de la República,y espera convencer,que no sea el partido quien realice estas encuestas,al tiempo en que descartó estar pensando en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Y en estos menesteres,pues nos dicen que no, y que no.Ya lo dijo y para qué insisten.

O es la grande o mejor a otra cosa, mariposa.

Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República,no aceptará premios de consolación.Ese que se lo den a quienes tienen cadáveres en el clóset,que son más de dos. ¿Se entendió?

Bueno,el senador ha demostrado que no tiene problema con reconciliarse con quien se le haya dado golpes bajos y declarado la guerra sucia.

Ayer quedó claro.Fue un buen invitante a la casa del Senado,en Xicoténcatl.

Recibió de manera cordial y amistosa,sincera y afable,a los otros tres aspirantes a la candidatura de su partido y al líder nacional del mismo.

Alta política,que le llaman y que por lo menos dos de los suspirantes ‘corcholatos’desconocen.

Monreal está para ser presidente,por inteligencia y capacidad,porque ha recorrido casi todos los puestos del servicio público,porque como nadie conoce el país,porque es el único ya con proyecto de gobierno,porque es el único sin manchitas en el currículum (sin albur,no mal piensen),y no para ser jefe de Gobierno,eso ya lo superó con creces.

¿Pues qué pensarán,de verdad se quieren dar un balazo en el pie los morenos?

COLUMNA POLÍTICA

Ricardo Monreal,informó que elabora un manual que compartirá con su bancada para que los legisladores sepan que sí y que no pueden hacer para participar en las precampañas electorales,de acuerdo con la Constitución y las leyes.

En entrevista,el coordinador de Morena en el Senado, adelantó que se puede acudir,pero sin ser protagonista en el evento. Cuando son precampañas se supone que son internas,no puedes convocar a votar,tienen que ser solo reuniones de organización,y los legisladores no pueden tomar la palabra en activo,convocando a ejercicio de sufragio,ni descalificar al adversario.

Explicó que todo eso vulnera el principio de neutralidad,pero sí puedes acompañar y estar en días que no haya sesiones,que no haya reuniones de Comisiones,que no haya trabajo legislativo;sí puedes acompañar y atender.

"Es una línea muy delgada que hay que cuidar y que no podemos vulnerar,porque si somos los constructores de la norma,nos

veríamos muy mal en ser violadores de la misma", sentenció.

A pregunta expresa,el coordinador de la mayoría en el Senado se refirió a los más de 150 nombramientos pendientes de aprobar en el Senado,y dijo que deberán ponerse de acuerdo para cumplir con su trabajo.

Lo anterior,luego de que ayer el vocero del grupo, César Cravioto,dijo que no deben de sacar los nombramientos que están pendientes,salvo aquellos en los que Morena tiene mayoría,y en los que se tenga que consensuar,pues que se dejen pendientes.

Monreal Ávila manifestó que el Senado tiene que cumplir con su responsabilidad constitucional,porque "no podemos por omisión dejar de cumplir con el mandato legal,y porque los órganos necesitan estar completos", subrayó.

Órganos autónomos,cuyas decisiones son trascendentes y,por tanto,mi opinión es que pudiésemos,mediante consensos amplios,lograr el cumplimiento de nuestra obligación constitucional;es decir, aprobar los nombramientos a los que estamos obligados hacer,recalcó.

7 JUEVES 2 DE FEBRERO 2023
Matías Pascal KARINA ROCHA
Ricardo Monreal lanza manual de lo que pueden y no hacer senadores al participar en precampañas electorales

¿Diario con La Mont?

arranca en Granma.Es interesante,hablando de Batista,acuérdate que cuando entran al Granma van directo para la Sierra Maestra.En el camino matan a muchos los soldados,la aviación y recuerdo un encuentro de Fidel con Raúl en un lugar llamado Cinco Palmas,después de Granma.Porque cuando llegaron se dispersan en aquella sierra,en aquel y Fidel le dice a Raúl¿Y cuántos fusiles tú traes?

Y si yo traigo dos y si yo tengo cinco,siete,vamos a ganar la guerra.O sea,que ese fue el espíritu que firmó.

Después fuimos a la sierra y se terminó con la dictadura descabezada a sus pies.

Un cáncer en Cuba convertido en metástasis llamado

Fulgencio Batista

Sin duda la revolución cubana fue una gesta única del siglo pasado encabezada por un pueblo latinoamericano que no solo movió el reloj de la historia sino modificó las bases económicas y sociales al extirpar un cáncer convertido en metástasis el dictador Fulgencio Batista que entre 1952-1957 mantuvo en el atraso y miseria a las mayorías.Gracias a un proceso que inició el primero de enero de 1959 las fuerzas del ejército rebelde lideradas por el Comandante Fidel Alejandro Castro Ruz llegaron de manera triunfal a Santiago de Cuba,lo cual orilló a Batista a refugiarse en Miami ,en tanto que el Comandante Castro Ruz,el también médico pero odontólogo, Melba Hernández y Armando Hart,entre otros orquestaron esa gesta,llegaron y sentaron las bases para la victoria.En entrevista para Diario con La Mont su excelencia el Embajador de Cuba ante México Marcos Rodríguez Costa agradeció las expresiones "siempre solidarias del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia México".

¡Solidaridad¡

¿De 1952 a 1959 el dictador Fulgencio Batista a través de "El Madrugazo" gobernó Cuba a la que convirtió en un burdel de los propietarios de casinos estadounidenses hasta que desde una embarcación conocida como Granma,zarpó un grupo de expedicionarios como Fidel Alejandro Castro Ruz con el objetivo de liberar a la isla ¿qué enseñanza dejó ese capítulo?

Hay que decir,que llegamos a Granma en el año 56, saliendo de Tuxpan,con Fidel, Almeida,los principales dirigentes,bisoños,todos jóvenes y listos para liberar finalmente el país.Recordemos que en aquel momento Fidel dijo:Si salgo llego,si llego entro y si entro triunfamos.Fíjate la concepción de Fidel pero eso venía de antes incluso registramos una lucha grande contra Batista y aquella fortaleza militar para tratar de ganar el lugar.

Aquella acción fracasa,era innumerablemente diferente ante un grupo de personas,soldados contra los pocos que permanecían en La Moncada entonces van a la cárcel Fidel y ahí se empieza a fraguar,se da una amnistía, Fidel sale y entonces dice ahora sí vamos para el Granma. Fidel va a Estados Unidos a buscar fondos,gente,van para México y

¿Qué piensa sobre la mención del presidente López Obrador que a Cuba hay que darle un reconocimiento sobre patrimonio de la humanidad?

Primero reconocemos las expresiones solidarias y de cariño con Cuba del presidente Andrés Manuel López Obrador de cariño y solidaridad con Cuba es un defensor muy grande y dijo en aquel momento hay que darle un premio de patrimonio a la humanidad de Cuba.O sea,es un reflejo de la idea de lo que siente el presidente López Obrador que refleja el cariño del pueblo mexicano hacia el nuestro.

En estos días también recordamos el aniversario 170 del poeta revolucionario José Martí ¿Qué nos puede decir sobre ese prócer?

Se trató de un hombre de proyección independentista en lo que concierne a Cuba,su patria amada,y de un acendrado antimperialismo.

Su idea de la emancipación no atañe solo a lo geopolítico sino hace énfasis en sus ideales que no solo tienen una proyección nacionalista,sino continental y universal

Ante un periodista argentino el presidente Díaz Canel recordó que,en la pasada Cumbre de las Américas, México,a través de su primer mandatario ,no participó, por su solidaridad con Cuba para quien excluida como de la OEA en otros foros internacionales.

Yo creo que fue una posición diametralmente importante del presidente de cómo hacer una Cumbre de las Américas sin exclusiones.

No puede ser,es las Américas no America.

Y por tanto,el presidente una vez se mostró solidario con aquellos países que no fuimos invitados.Y nosotros reconocemos grandemente esa postura.

¿Cree que la gesta revolucionaria de Cuba 1956 1959 aún se encuentre vigente?

Está muy vigente porque su historia es lo que sostiene a la revolución y el pueblo se nutre de ella.

8 JUEVES 2 DE FEBRERO 2023 COLUMNA
POLÍTICA
“Fidel dijo,si salgo llego y sí entro, triunfamos”: Marcos Rodríguez Costa
diarioconlamont@gmail.com
Fidel Castro y Juan Almeida: “Principales dirigentes para liberar a Cuba”
Marcos Rodríguez Costa: “Nuesrra gesta revolucionaria es un ejemplo y esta muy vigente”

COLUMNA POLÍTICA 9

Esténtor político

En la administración de Claudia Sheinbaum Pardo,jefa de gobierno de la Ciudad de México,de enero 2019 a enero 2023,se ha reportado la desaparición de mil 456 mujeres que aún no han sido localizadas,esto con datos y cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO);incluso,se habla de que el gobierno capitalino oculta el fenómeno de la desaparición y también que existe atraso en la implementación de las leyes en torno a la desaparición de personas,algo que podría seguir minando,a gran velocidad,la imagen de "la corcholata" preferida de AMLO para el 2024.

La gran Metrópoli cuenta con más de 9.2 millones de habitantes y es el centro político, económico,académico,financiero,empresarial y cultural de más relevancia en nuestro país;tiene 16 alcaldías y es la segunda ciudad más poblada después del Estado de México según la ONU,y ahora se ha convertido,también,en el epicentro de la desaparición de mujeres,sobre todo en la alcaldía Gustavo A. Madero que es donde más se pone en riesgo la seguridad de ese sector.

De acuerdo al "Diagnóstico de mujeres desaparecidas",que se realizó en septiembre de 2022 desde que se inició con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en la CdMx entre marzo de bre de 2020- un total de mil 345 hombres desaparecidos que representa un ciento hombres desaparecidos de los que no se tiene referencia estaban registradas sólo 910 mujeres desaparecidas ta el total de desapariciones

asentadas en el registro nacional de personas desaparecidas para la CdMx.

En el caso de las mujeres,se tiene una cifra de 123 desaparecidas no localizadas.

De acuerdo a las cifras oficiales,en los últimos cuatro años,el gobierno de Sheinbaum Pardo superó en desaparición de mujeres al Estado de México,Michoacán,Tamaulipas, Jalisco y Nuevo León,siendo las alcaldías Gustavo A.Madero,Iztapalapa,Cuauhtémoc y Coyoacán donde más féminas desaparecieron durante el año pasado;incluso,la sociedad civil de la GAM ha exigido a su autoridad local y al gobierno central prestar atención a esos delitos debido a que en esa demarcación dos jóvenes desaparecieron en menos de 24 horas y cerró el mes de enero de 2023 con 123 mujeres y 97 hombres desaparecidos.

Ante un alarmante aumento de este problema,en los últimos años se han promulgado leyes referentes al tema y se fundó la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México;a pesar de ello,familiares de las víctimas y defensores (as) de los Derechos Humanos aseguran que en la capital del país el gobierno está "ocultando y silenciando la magnitud del problema… y admite que no sabe cuántos desaparecidos hay en la capital mexicana" como se enero del

La reciente información sigue siendo incierta y poco fiable y,por tanto,no se puede ver,en toda su magnitud,la severa crisis de la desaparición de mujeres que cada día,mes o año va en aumento.Por otro lado,siguen siendo pocos los recursos que se destiomisión de .En ese mismo sentido,el gobierno de Sheinbaum que anda en precampaña por todos los estados,menos donde debería estar para atender los problemas de los citadinos,se victimi-

za arguyendo supuestos ataques,por ejemplo,con la crisis política y el fuerte golpe que le generaron los accidentes en el Metro de la CdMx;pero ella misma ha sido omisa e indiferente en atender las quejas de los familiares de las mujeres desaparecidas.

El partido guinda,la 4T y Sheinbaum no tienen como prioridad (como muchos otros) el tema de la desaparición de mujeres,más bien piensan y creen, -como siempre le han hecho para distraer a la opinión pública o lavarse las manos-,que es un tema político que busca desacreditar a su gobierno,algo totalmente contrario a lo que exigen y piden familiares de las afectadas al decir que si su "hija,madre o hermana no regresan con vida,mínimo que pague la gente que se atrevió a hacer algo con ellas".

México sigue viviendo una grave crisis de desaparición de mujeres que ha rebasado los tres niveles de gobierno; tan solo en el 2022 se registraron 3 mil 56 casos de mujeres desaparecidas y no han sido encontradas.De acuerdo a la Comisión Nacional de Búsqueda todas las entidades tienen al menos un registro pero,además de la CdMx, cinco son los estados con el mayor índice: Estado de México,con Alfredo del Mazo; Morelos,con Cuauhtémoc Blanco; Veracruz,con Cuitláhuac García;Nuevo León,con Samuel García y Chiapas con Rutilio Escandón.Y se sabe que en todo México,durante el año 2022,desaparecieronen promedioal día 8.38 mujeres,la mayoría entre 15 y 19 años

El fenómeno de la desaparición de mujeres tiene con "el Jesús en la boca" a millones de familias y refleja la fuerte crisis de seguridad que vive la CdMx y todo el país, y que el gobierno federal,estatal o municipal no han podido contener y que su política de abrazos no balazos sigue siendo un completo fracaso.La desaparición de mujeres y la pérdida de la vida de un alto porcentaje de ellas es motivo para que todos los mexicanos exijamos al gobierno Federal ¡justicia!, atención y prevención de ese delito;de lo contrario,habrá que cobrarle la factura en los cercanos procesos electorales y evitar que Morena siga gobernando.

No hay de otra.Por el momento, querido lector, es todo.

Aumenta desaparición de mujeres;crisis de seguridad e indiferencia de Claudia
JUEVES 2 DE FEBRERO 2023
Miguel Ángel Casique Olivos mcasiquem@gmail.com

García Luna estaba en nómina del Cártel de Sinaloa y recibía hasta 3 mdd en sobornos

GILBERTO ÁVILA

En el día 6 del juicio de Genaro García Luna,Israel Ávila,corredor y contador del Cártel de Sinaloa,fue llamado a testificar en el juicio,que se le sigue a Genaro García Luna en la corte del Distrito Este de Nueva York.

Israel Ávila habló sobre presuntos documentos en Excel del Cártel de Sinaloa en donde Genaro García Luna, apodado "tartamudo" o "metralleta",aparecía por presuntamente recibir sobornos.

De igual manera,el contador y agente de bienes raíces de la célula delictiva,otorgó detalles sobre declaraciones que realizó Sergio Villarreal Barragán 'el Grande' en sus audiencias durante la primera semana del juicio de Genaro García Luna, confirmando sus historias.

El hombre que se inició como agente de bienes raíces del cártel al pensar que se trataba de agentes del AFI (por uniformes, armas y camionetas que portaban de la institución) relató lo que pudo conocer durante el tiempo que colaboró con el grupo delictivo.

Al inicio, Ávila contó que los hermanos Pineda Villa,conocidos como "El MP" y "El Borrado",cercanos a la fracción de los hermanos Beltrán Leyva,le aclararon que ni él ni ellos trabajaban para Genaro García Luna,sino que el exfuncionario trabajaba para ellos.

"¿Que ustedes no son de la AFI y trabajan para García Luna?", le preguntó Ávila a Mario Pineda Villa (El MP).

"No...Estás equivocado.Ni tú ni nosotros trabajamos para García Luna.Él trabaja para nosotros", le respondió el MP.

Posterior a la declaración ya citada,el excolaborador del cártel aseguró que entre las tareas que tenía con la célula criminal era la de llevar la contabilidad,en donde se veían reflejados los pagos que realizaron a Genaro García Luna,identificado como "tartamudo" o "metralleta".

Sobre este tema,recordó que en dicho documento aparecía el seudónimo "cuer-

nos", utilizado para el secretario de Seguridad de Morelos,por lo que señalan podría tratarse de Luis Ángel Cabeza de Vaca.

Israel Ávila declaró que él se encargó de anotar en los documentos de Excel sobornos entregados a García Luna equivalentes hasta 3 millones de dólares,mientras que al "cuernos" le entregó 500 mil dólares en efectivo,agregó que las entregas de dinero eran constantes.

Confirmó que las historias contadas antes por 'el Grande' fueron reales,y dio detalles concisos de asuntos como el secuestro de Genaro García Luna, y la ayuda que recibía el Cártel de Sinaloa por parte de Policías Federales para salvarse de decomisos.

En otro de sus testimonios,vale resaltar lo ocurrido durante la captura de Jesús Reinaldo Zambada 'el Rey Zambada', quien fue detenido con un narco operativo implementado en conjunto por los Beltrán Leyva, policías federales y agentes de la Ciudad de México.

Ávila,al igual que 'el Grande', mencionó que sí se quiso cambiar a Zambada por otra persona antes de ser llevado a la Siedo (actualmente Seido),por lo que los Beltrán Leyva filtraron la deten-

ción a uno de sus amigos periodistas,a quien pidieron revelar la información.

Sobre dicha solicitud,el periodista habría filtrado rápidamente la noticia de la detención de 'el Rey Zambada',impidiendo de esa forma que el narcotraficante fuera intercambiado por las autoridades mexicanas.

No se dijo el nombre del periodista que presuntamente estaba ligado a los Beltrán Leyva.

10 JUSTICIA JUEVES 2 DE FEBRERO2023

lA e j a n draVargas

ROBERTO MELENDEZ S.

Celebra AMLO deslinde de Cuauhtémoc Cárdenas de “Colectivo por México”

pero todos callan,por temor a posibles represalias,como ha ocurrido en administraciones anteriores,las que al igual que la presente, tienen sus comunicadores y medios consentidos,a los que compran con millonarios contratos de publicidad y otros privilegios,como sería la condonación de impuestos, acción que llega a sumar miles de millones de pesos.

Y Cambiando de Tema, Alejandra Vargas destacó la enorme trayectoria de la actriz,esta sí de verdad,al igual que Elsa Aguirre, entre otras,de Silvia Pinal, quien a pesar de su avanzada edad sigue trabajando y ha cedido parte del teatro que llevara su nombre para presentar obras,sobre todo en pro de la mujer.

bra,con la promesa de que seríamos contratados en alguna de las dependencias de salud pública,pero todo ello resultó un engaño,ya que nos echaron a la calle sin mayores explicaciones,afirmando que nuestros servicios ya no eran necesarios y que le hiciéramos como quisiéramos,pues por haber sido contratados sin firmar algún contrato no teníamos derecho a nada.

Aunas horas de que le considerara su "adversario político" por haber participado presuntamente en el "Colectivo por México", que no es considerado como partido político, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el deslinde de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano de dicho movimiento,que no partido político.

Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional,el jefe del Ejecutivo Federal se mostró feliz de que el fundador y líder moral del Partido de la Revolución Democrática no haya asistido al evento en que se diera a conocer dicha organización y todo apunta a que ha olvidado el señalamiento de que el hijo del "Tata" Lázaro,con su supuesta adhesión al también denominado "Mexicolectivo" estaba cerca de la oligarquía que de la democracia, hechos que fueron destacados y ampliamente comentados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por los conductores Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, jefe de Notivial,quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y acompañados por la experta en espectáculos, Alejandra Vargas, puntualizaron que no se puede considerar como traidores,conservadores,neoliberales o fifís a quienes no piensan como lo hace López Obrador o van supuestamente contra la Cuarta Transformación.

En la confrontación de ideas y proyectos,en la crítica sana y positiva está la democracia, asentaron los periodistas,quienes subrayaron que resulta sano para la política y el país en general que haya diversidad de pensamiento y palabra y se respete de manera absoluta la libertad de expresión.

Es falso que quienes no están con López Obrador están en su contra, aseveraron los conductores,quienes lamentaron el hecho de que durante la presente administración hayan perdido sus empleos decenas de prestigiosos, connotados y afamados comunicólogos y muchos otros que no son tan conocidos.Las "bajas periodísticas", digan lo que digan, obedece a que eran fuertes críticos de López Obrador y es una verdad que todos saben,

La primera actriz afirma sentirse bien y estar mucho mejor de salud,por lo que seguirá trabajando en favor del teatro,principalmente,en la ahora llamada "D" del ahora denominado "Teatro Versalles", el que ha sido acondicionado para presentar la obra Nosotras lo hacemos mejor, en la que participan Arleth Terán y Geraldine Bazán.

En el inmueble,con capacidad para 150 personas y que era utilizado por la señora Pinal como oficina y sala de descanso,se van a presentar otras obras,todas relacionadas con cuestiones de mujeres,las que a últimas fechas,sin discusión,se han empoderado. También destacó la gran aceptación que ha tenido el grupo RBD,el que vuelve a los escenarios 15 años después.

La venta de boletos para presenciar su espectáculo se agota en cuestión de horas,por lo que es un hecho que habrá nuevas y muchas presentaciones más.Felicidades al legendario grupo,cuyos éxitos siguen a la orden del día. De igual manera,destacó la entrega de premios awards Tik-Tok 2023.

Y en otro Cambiando de Tema, los conductores destacaron que no solo en el Salón Tesorería de Palacio Nacional se registran noticias importantes,sino también a las afueras del mismo,donde viejos trabajadores ferrocarrileros,todos ellos jubilados y no pocas viudas o familiares de "compañeros jubilados", solicitan la intervención del primer mandatario a efecto de que les paguen sus jubilaciones y otras prestaciones que durante muchos años les han negado.

Ofrecimos lo mejor de nosotros mismos en el cumplimiento del trabajo y nos mantiene marginados,sin beneficios y sin dinero, expusieron los quejosos en la explanada del Zócalo citadino, conde decenas de enfermeras y médicos que durante meses, exponiendo su vida y las de sus familias,se mantuvieron en la primera línea de atención a enfermos de Covid-19. Fuimos contratados de emergencia y generalmente mediante pala-

Estamos desesperados,pues nuestras familias,a las que expusimos a los contagios de coronavirus,dependen de nosotras y nosotros, pero por desgracia las autoridades del sector están más interesadas en contratar enfermeras y médicos extranjeros,principalmente cubanos,que en los profesionales de la salud mexicanos,a quienes pagan,cuando llegan a ser contratados,salarios mucho menores que a los extranjeros,a quienes brindan todo tipo de canonjías.No hay duda de que en este rubro, como en muchos otros,nuestras autoridades son candil de la calle y oscuridad en sus casas.

De igual forma, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz destacaron que no obstante que el gobierno federal sostiene que los productos de la llamada canasta básica no han aumentado en precio,la gran mayoría de los mismos alcanzan incrementos más que significativos ante la indiferencia e ineficiencia de la Procuraduría Federal de Consumidor, cuyos funcionarios,todo parece indicar,no conocen los mercados,los tianguis y otros centros de abasto,donde los especulares,acaparadores y comerciantes voraces "hacen de las suyas", obteniendo millonarias ganancias en detrimento de las amas de casa y las clases más necesitadas.Por enésima ocasión,los profesionales de la información crítica y veraz,exhortaron a la sociedad en general a continuar con el uso de cubrebocas,lavado de manos con agua y jabón,guardar sana distancia y usar gel antibacterial,pues el flagelo de la Covid-19,a pesar de lo que digan las autoridades médicas,siguen en aumento,pero ello parece no importante a las autoridades federales,las que están más preocupadas por todo lo relacionado con las "corcholatas” presidenciales que los graves problemas que se registran a lo largo y ancho del territorio nacional,entre ellos la inseguridad,carestía y enfermedades.

Mil gracias.Le esperamos a las 14:30 horas en otro Cambiando de Tema.

11 PROGRAMA TV
2 DE
JUEVES
FEBRERO 2023
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz

Durante su visita al estado de Durango,el secretario de Gobernación,Adán

Augusto López,no dudó en recomendarle al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova,que mejor se ponga a organizar las elecciones y que no se meta en tareas que son propias de los legisladores.

Sobre este tema el secretario Adán Augusto López reiteró lo que ya ha dicho en el sentido de que la reforma electoral,el llamado "Plan B",no desaparece el INE,no cancela la democracia en México como asegura un pequeño grupo en el país.

"Es (el Plan B) también una modernización digamos al sistema electoral mexicano,no hay ningún riesgo ni desaparición del INE,ni desaparición de la democracia,es un discurso político de las oposiciones. Imagínense ustedes que ahora el señor Córdova que debiera ocuparse en su trabajo,que su trabajo es organizar los procesos elec-

Oposición critica que Adán Augusto intervenga en renovación del INE

Jorge

Triana Tena

torales,pues ahora está de legislador o se asume como un legislador,esta es la tarea de diputados y de senadores,no del señor Córdova",afirmó.

En ese sentido, Adán Augusto López reafirmó que la elección de los nuevos consejeros del INE será por insaculación en el pleno de la Cámara de Diputados en la primera semana de abril.

"Nosotros creemos que se tienen que hacer las cosas de distinta manera,sucede que la Constitución prevé que en el caso de que no se puedan construir las dos terceras partes de los votos en la Cámaras de diputados,pues se tiene que iniciar un proceso de insaculación y nosotros creemos que es momento de que sea mediante insaculación que se elijan a los consejeros",explicó el secretario.

Finalmente reconoció que el procedimiento constitucional establece que en caso de que no pueda realizarse la insaculación en la Cámara de Diputados,la misma se podría realizar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Muchas voces en contra se han escuchado entre la oposición en la Cámara de Diputados reprobando la intervención del secretario de Gobernación,Adán Augusto López,en el proceso de designación de cuatro nuevos integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que se contempla como uno de los asuntos principales del periodo ordinario de sesiones que ha comenzado.

Esta vez fueron legisladores y dirigentes del PAN y PRD quienes lamentaron que el secretario de Gobernación haya adelantado,en la reunión plenaria de diputados federales de Morena, que no habrá negociación ni consenso en el nombramiento de los cuatro nuevos consejeros electorales,ya que con eso se demuestra que el gobierno tiene la intención de imponer su mayoría legislativa para apoderarse del órgano electoral y manipular las elecciones presidenciales de 2024

"Esto no nos cae de sorpresa.Ya lo habían anunciado el coordinador de Morena, Nacho Mier,y otros diputados,en diciembre, muy molestos porque no aprobamos su reforma constitucional.Y advirtieron que nos iban a mayoritear,tanto en la conformación del Comité Técnico que va a evaluar a los aspirantes a consejeros electorales,como en la conformación de las quintetas de las que tienen que salir los consejeros designados.Lo decían en un tono de venganza,pero no creíamos que el tema escalara al secretario de Gobernación y que fueran tan cínicos:saben que van a perder en la votación en el pleno,y van a tratar de ganar en penales",destacó el diputado panista Jorge Triana.

Triana adelantó que existe la amenaza de que Morena imponga en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a tres integrantes del Comité Técnico de Evaluación con personajes ligados al lopezobradorismo

En caso de que así fuera,el PAN impugnará el acuerdo de la Jucopo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),lo que retrasaría aún más un proceso que actualmente se encuentra detenido por una sentencia del tribunal que invalidó la convocatoria original al proceso de renovación de consejeros del INE

Según lo detalla el panista,de concretarse tal acción por parte del partido en el gobierno,se estarán creando las condiciones de un conflicto en las elecciones de 2024,pues será la primera vez que los nombramientos de los árbitros de la contienda se den desde el partido en el poder,sin opinión de las oposiciones.

12 NACIONAL JUEVES 2 DE FEBRERO2023
RAÚL RAMÍREZ TANYA ACOSTA
Adán Augusto López pidea Córdova atienda elecciones y no tareas de legisladores Secretario de Gobernación, Adán Augusto López

Por considerar que se encuentran en situación de "gravedad", lo que podría ocasionar "daños irreparables a sus derechos",la Comisión Interamericana de Derechos Humanos demandó al Gobierno mexicano implementar las "medidas necesarias" para proteger la vida e integridad física de 11 integrantes de la Comunidad Jesuita en el estado de Chihuahua, donde, el 20 de junio de 2022, fueron asesinados los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, cuyo autor material no ha sido detenido.

Se estableció que los 11 miembros de la comunidad jesuita en Cerocahui,municipio donde fueron sacrificados en la iglesia del lugar los sacerdotes y un guía de turistas, han sido objeto de agresiones y amenazas por parte de miembros de la delincuencia organizada,por lo que el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez,la Comisipon de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres solicitaron a la intervención de la Comisión Interamericana.

Entre las medidas cautelares emitidas por la CIDH destaca la de pedir al Estado mexicano adopte las medidas que estime necesarias para garantizar la seguridad, vida e integridad física de los 11 miembros de la referida comunidad,quienes son objeto de agresiones por grupos del crimen organizado,lo que les impide realizar las diversas actividades pastorales que la referida zona,donde no cesan los hechos violentos.

De igual forma,se pide a las autoridades ejecuten acciones que permitan a la citada comunidad realizar sus actividades pasto-

Solicita CIDH Protección a comunidad jesuita en Chihuahua

rales y cesen los actos de intimidación en su contra,al igual que informes sobre las investigaciones que realizan en relación con la situación que enfrentan.Se estima que también se informe de la situación que prevalece en torno a los arteros asesinatos de los dos sacerdotes jesuitas.

Los defensores de los derechos humanos,a poco más de medio año de registrados los homicidios de los religiosos y el guía de turistas,quienes nada tenían que ver con actividades delictivas que durante años se registran en la entidad,estimaron que las actuaciones de las autoridades para prevenir y combatir las conductas delictivas no han sido suficientes,no obstante que han instalado centros de operaciones y agencias del Ministerio Público,entre otras. Los organismos nacionales de defensa de derechos humanos hicieron patente su confianza en que las autoridades de los tres niveles de gobierno adopten y apliquen las medidas necesarias para garantizar no solo la seguridad e integridad física de los 11 miembros de la comunidad jesuita,sino de la población en general,la que a diario sufre de agresiones y amenazas por parte de los delincuentes,quienes actúan de manera por demás impune,como lo acredita el hecho de que a la fecha no ha sido detenido el autor material de los homicidios de los religiosos jesuitas.

13 JUEVES 2 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX La CIDH, demandó implementar medidas necesarias para proteger a integrantes de la comunidad Sacerdotes jesuitas asesinados, Javier Campos y Joaquín Mora Los jesuitas fueron enterrados en la localidad de Cerocahui, en el estado de Chihuahua

ORTIZ

En busca de encontrar soluciones a las diversas incidencias que se han registrado en varias instalaciones del Metro, esta vez fue el Consejo Consultivo del Sistema de Transporte Colectivo,la administración del Metro,quien detalló las principales acciones que ya se llevan a cabo para mejorar las condiciones de operación y reducir los riesgos de averías de los usuarios de las 12 Líneas de la red.

De entrada,se informó para conocimiento de los consejeros sobre la situación actual de robo de cable y principales acciones de supervisión de la operación de las Líneas,que se realizan en conjunto con trabajadores del Metro,informó el Consejo Consultivo.

Explicó que "se mostró un diagnóstico de las acciones que se han tomado como la identificación de puntos riesgos,el sello de rejillas,reposición malla ciclónica en puntos detectados", entre otras.

El subdirector general de operación y miembro del Consejo, Francisco Echavarri Hernández, expuso que en coordinación con trabajadores sindicalizados del Metro,a partir del 26 de enero pasado se llevan a cabo recorridos de supervisión a instalaciones fijas,trenes y talleres.

Resaltó que antes de iniciar el servicio

los trenes recorren de terminal a terminal,con especialistas del Metro a bordo, para verificar las condiciones de operación de las vías.

También informó que desde la semana pasada se instalaron 34 módulos de mando distribuidos en estaciones terminales y de correspondencia,con la intención de orientar a los usuarios en cualquier situación de emergencia,y llevar un registro de las personas que descienden a las vías y con ello verificar que ninguna persona ajena al sistema lo pueda hacer.

Por su parte, David Escalante Sánchez, asesor de la Dirección General del Metro, presentó el programa de recuperación de trenes 2023-2024,para dar atención a trenes neumáticos,que demandan revisión general.En ese tenor,los consejeros coincidieron en respaldar esta acción,que debe ser inmediata.

Al respecto,el director general del Metro y coordinador general del Consejo Consultivo, Guillermo Calderón, informó que el programa de revisión general a los trenes en referencia se realizará con trabajadores del organismo.

Durante la sesión,los consejeros también tomaron conocimiento de las acciones realizadas actualmente contra el robo de cable y las acciones que se realizan para corregir esta situación,entre ellas el sellado de registros.

La que sigue siendo considerada una de las obras más emblemáticas y prioritarias durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador,ha rebasado de nueva cuenta los límites del gastó el año pasado,con 185 % más presupuesto del que la Cámara de Diputados le había aprobado,de acuerdo con información oficial.

Se sabe que el presupuesto autorizado por el Congreso fue por 63 mil 603 millones de pesos para 2022,pero al terminar el año,el gasto ascendió a 181 mil 544 millones,esto según datos revelados en el cuarto informe trimestral de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP).

El año pasado,el presidente López Obrador reconoció que el costo total de la obra sería de entre 15 mil millones de dólares y 20 mil millones de dólares, lo que significa un aumento de alrededor de 14 mil millones de dólares del presupuesto original.

Se sabía también que para 2022,el Tren Maya tendría un presupuesto de 63 mil millones de pesos, un monto mayor incluso a los recursos que tendría la Secretaría de Seguridad Ciudadana para los cinco principales programas,que ascienden a 56 mil millones.

Sin embargo,terminó gastando el triple, 181 mil 544 millones. Lo que prácticamente hace la totalidad del presupuesto de la Secretaría de Turismo para sus cuatro principales programas que suman 182 mil 777 millones. Esto significó que mientras los recursos de turismo se concentran en el Tren Maya, programas como "Desarrollo y promoción de proyectos turísticos sustentables" que apenas y tenía etiquetados 77 millones de pesos de presupuesto, terminó el año con 9 millones de recorte.

Mientras que el programa de mantenimiento a infraestructura turística solo tuvo 794 millones para 2022 y los Centros Integralmente Planeados (CIPs),puntos turísticos de impacto nacional,tenían un presupuesto de 123 millones de pesos,pero disminuyó a 68 millones al finalizar el año.

Vale la pena destacar que el Tren Maya ha sido señalada por ambientalistas como una obra que está afectando la red de cenotes en el sur del país,por lo que han interpuesto recursos legales para impedir el avance del tramo 5 de la obra,que va de Playa del Carmen a Tulum.

14 NACIONAL JUEVES 2 DE FEBRERO2023
RAFAEL TANYA ACOSTA
Presentan acciones para reducir riesgos de incidencias en instalaciones del Metro
Tren Maya rebasa 185 % de presupuesto aprobado en 2022

Confirma Aeroméxico que ofrecerá vuelos a Houston desde AIFA

RAFAEL ORTIZ

Aeroméxico confirmó que a partir del 1 de mayo operará un vuelo directo entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston, Texas.

La empresa señaló que tras una valoración normativa y de las condiciones actuales, las autoridades estadounidenses y de México aprobaron la operación considerando que el AIFA también da servicio a la zona metropolitana del Valle de México.

De acuerdo con Aeroméxico,el AIFA servirá como una pista adicional al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que no significa que sea una nueva ruta o frecuencia,pues eso no se puede realizar mientras México continúe en Categoría 2,a la cual fue degradado desde mayo de 2021.

El vuelo se realizará de forma diaria y será atendido en un Embraer 190 de su filial Aeroméxico Connect. Los boletos se pondrán a la venta en los próximos días.Además,esta operación no suspende la que la aerolínea tiene desde el AICM hacia Houston.

La compañía aérea también mencionó que continúa trabajando con la autoridad aeronáutica de México para recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea por parte de la Administración Federal de Estados Unidos (FAA).Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el país tendrá un nuevo proceso de revisión o Technical Assistance del 6 al 10 de febrero.

Aeroméxico ofrecerá la primera ruta desde el AIFA hacia Estados Unidos,y Houston se convertirá en su noveno destino desde esa terminal.

Ahora que la tendencia mundial es relocalizar las cadenas productivas más cerca de los principales centros de consumo, México se encuentra en una inigualable posición en el mundo que le permitirá reactivar su economía de una manera sustancial y natural tras vivir los embates por la pandemia de Covid-19, motivo por el cual el sector aduanero está consciente de que el nearshoring implica,además de una gran oportunidad, enormes retos para estar preparados de cara al crecimiento del intercambio comercial que habrá hacia nuestro país.

Manuel Alexis Enciso Hernández, director general del Corporativo Enciso de Agentes Aduanales, expresó que el hecho de que México se encuentre cerca de los Estados Unidos ya es un punto fundamental;sin embargo,también suman a su fortaleza en el ámbito del comercio exterior los otros 11 Tratados de libre Comercio con 44 países,además del T-MEC con nuestros vecinos del norte,Estados Unidos y Canadá. También tiene más de 30 acuerdos con igual número de países para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) y 9 acuerdos en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), conocidos como de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial).

Enciso Hernández destacó que,así como las empresas que deseen relocalizarse tienen el reto de agilizar sus trámites para poder operar de inmediato,el sector aduanero tiene en este fenómeno propi-

ciado por los altos costos de transporte en el marco de los conflictos mundiales, "la oportunidad de continuar incrementando su desarrollo y tecnologización para poder brindar los mejores servicios a nuestra comunidad y a nuestros clientes".

Es el caso del Corporativo Enciso que en 2021 cumplió 70 años de operaciones, lo que le ha permitido tener oficinas de alta calidad en el servicio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,Veracruz,Querétaro,Puebla, Toluca,Tuxpan,Manzanillo,Tampico, Altamira,Lázaro Cárdenas,Nuevo Laredo y próximamente también en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,prácticamente los lugares más importantes para el comercio internacional del país.

Por este motivo, Corporativo Enciso de Agentes Aduanales recibió el galardón como uno de Los Principales Asesores en Comercio Exterior que entrega la revista especializada Estrategia Aduanera, la cual reconoció su notorio y constante compromiso ligado a la eficiencia de sus procesos aduanales y logísticos,incluidos tecnología,calidad y capital humano.

Manuel Alexis Enciso Hernández recordó que la empresa fue fundada por su bisabuelo, Manuel Enciso Rivera, en 1951, continuaron al frente su abuelo y su padre,ambos de nombre Manuel también,y desde 2020 él se encuentra para continuar la tradición familiar que permite hacer más ágil la importación y exportación de productos,y hace de México un país muy dinámico en el comercio exterior,al grado que,de acuerdo con estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el nearshoring,nuestro país podría tener beneficios hasta por 35 mil 300 millones de dólares al año.Por su parte,su tío Edmundo Oscar Enciso Villarreal destacó la importancia que tiene el agente aduanal en los procesos de importación y exportación de mercancías entre México y el mundo,porque "somos el vínculo entre los importadores y exportadores y la autoridad en la materia".

15 JUEVES 2 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAÚL RUIZ
Nearshoring traerá grandes oportunidades Suma a recuperación económica de México

“Rojo” inicio de año: 2 mil 303 ejecutados

En Cuajimalpa capturan a multihomicidas

Con los estados de Guanajuato,México,Baja California,Michoacán y Zacatecas a la "cabeza",durante enero del recién iniciado año, las Fiscalías General de la República y estatales,abrieron carpetas de investigación relacionadas con dos mil 303 homicidios dolosos, perpetrados por las "huestes armadas" de la delincuencia organizada,las que huestes "tiñeron de rojo" el primer mes de 2023.

Informes de autoridades federales y estatales refieren que en las entidades anteriormente señaladas se registraron 249,238,165, 146 y 145 homicidios dolosos, respectivamente, la mayoría de ellos presuntamente relacionados con narcotráfico,secuestros,extorsiones y otros delitos considerados como de "alto impacto".

Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación,al mando de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a las entidades anteriormente citadas le "siguieron" en homicidios dolosos Jalisco,Chihuahua,Guerrero,Nuevo León y Veracruz,en los que se perpetraron 150,144,

129,106 y 93 casos, respectivamente.Durante el 31 de enero,se estableció,un total de 67 casos,la mayoría de ellos en Guanajuato y el estado de México,donde la violencia no cesa.

Con base en los reportes policiales,en los que se incluyen los del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,el promedio diario de homicidios dolosos en nuestro país durante enero fue de 74,cifra ligeramente superior a la registrada durante enero de 2022.

Cabe recordar que en la mayoría de las 32 entidades federativas, con la finalidad de disminuir los actos de violencia de la delincuencia organizada,destacando los homicidios dolosos,el gobierno federal ha enviado un mayor número de efectivos militares y guardas nacionales,así como personal de la Secretaría de Marina Armada de México,para reforzar la seguridad y apoyar a las autoridades estatales y municipales,las que se ha acreditado son superadas,en no pocos casos,por los comandos del crimen organizado,el que las supera en armamento y personal,versión que es desestimada por la autoridades en general.

Relacionados hasta el momento con siete homicidios,elementos de la Policía Preventiva y de Investigación de la Ciudad de México,en operativo conjunto realizado en la alcaldía Cuajimalpa,detuvieron a tres integrantes de una de las principales organizaciones delictivas que operan en las zonas sur y poniente de la capital del país,a quienes decomisaron aproximadamente 200 dosis de cocaína.

En comunicado conjunto,la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia informaron que como resultado de trabajos de investigación y acciones estratégicas para detener a los generadores de violencia,los servidores públicos cumplimentaron orden de cateo en la alcaldía referida, donde detuvieron a tres personas,entre ellas un hombre identificado como objetivo prioritario de la estrategia "Alto al fuego".

"Las labores de gabinete y campo realizadas por efectivos de la SSC permitieron identificar la operación de una célula delictiva generadora de violencia,relacionada con diversos homicidios ocurridos en la alcaldía Álvaro Obregón,por lo cual se generaron acciones de vigilancia y seguimiento mediante las cuales se obtuvo la ubicación de domicilios posiblemente relacionados con la organización".

Se agregó que con las pruebas obtenidas autoridades jurisdiccionales concedieron orden de cateo,por lo que los oficiales desplegaron un dispositivo en las zonas aledañas al domicilio, para garantizar la seguridad de los habitantes y vecinos del lugar.Una vez asegurado el perímetro, los oficiales ejecutaron la orden en el domicilio ubicado en calle La Zanja,colonia San Mateo Tlaltenango,donde se realizó la inspección preventiva, tras la cual se aseguraron 190 dosis de posible cocaína en polvo y diversos teléfonos celulares.Fueron detenidos tres hombres de 20,21 y 32 años;uno de ellos identificado como objetivo prioritario de la estrategia "Alto al fuego".

El detenido de 20 años se dedicaba a la distribución de droga, robo en diferentes modalidades;además cuenta con cuatro carpetas de investigación por homicidios ocurridos entre 2020 y 2023,en los cuales perdieron la vida siete personas;entre ellos está un triple homicidio ocurrido el 17 de febrero de 2021 en la colonia Lomas de Becerra;y un doble homicidio el 5 de enero de este año,en un tianguis de la misma alcaldía,en la colonia María G.de García Ruiz,durante la venta del Día de Reyes.Dicho sujeto cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario en 2021 por el delito de robo calificado.

16 JUSTICIA JUEVES 2 DE FEBRERO2023
GILBERTO ÁVILA

Juicio político a Samuel García en Comisión Anticorrupción de NL

Remesas superan récord con 58 mil 497 mdd en 2022

Muy buenas noticias para la economía en el país,al informarse que las remesas que los connacionales envían a sus familiares en México registraron una cifra récord en 2022,según destacó la mañana de ayer el Banco de México (Banxico).

Los ingresos por remesas provenientes del exterior ascendieron a 58 mil 497 millones de dólares,con lo que presentaron su mayor nivel desde que hay registros del Banco Central,es decir,desde 1995.

La cifra rompe la marca de 2021,cuando nuestros paisanos enviaron a México 51 mil 586 millones de dólares. Lo contabilizado el año anterior representa un avance anual de 13.4 por ciento.

Hay que destacar que la remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares,3.3 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021, cuando fue de 378 dólares.

Por lo que tiene que ver con el número total de operaciones,estas aumentaron en 9.8 por ciento,al pasar de 136.6 millones de transferencias a 150 millones.

Durante 2022,98.9 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas,al ubicarse en 57 mil 867 millones de dólares.

En otro tema que tiene que ver con la economía nacional,vale recordar que las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.8 y 0.3 por ciento,respectivamente, del monto total,al registrar niveles de 455 y 175 millones de dólares,en el mismo orden.

También se detalló que los egresos por remesas sumaron mil 131 millones de dólares el año pasado en su conjunto,valor superior al de mil 57 millones de dólares observado en 2021 y que implicó una expansión anual de 7 por ciento.

Con estos resultados,el saldo superavitario de la cuenta de remesas para 2022 fue de 57 mil 366 millones de dólares,cifra mayor a la de 50 mil 529 millones de dólares reportada en 2021 y que representó un alza anual de 13.5 por ciento.

GILBERTO ÁVILA

Contra lo que pudiera pensarse que todo quedara en vanos intentos,a partir de ayer,la Comisión Anticorrupción del Congreso local ha iniciado un juicio político en contra del gobernador Samuel García,quien está acusado de incumplir con el envío a tiempo del presupuesto del estado y de abstenerse de publicar 56 decretos aprobados por los legisladores.

En el contenido de la citada resolución con la que inicia el procedimiento,los diputados citaron al mandatario de Movimiento Ciudadano para que presente ante ellos los argumentos de sus acciones.

Vale la pena recordar que el pasado 12 de diciembre de 2022,los legisladores federales nuevoleoneses Annia Gómez, del PAN,y José Luis Garza, del PRI,presentaron la solicitud de juicio político por las razones que ahora se discuten,registrados en el expediente 16283/LXXVI y que la Comisión Anticorrupción,que preside el albiazul Jesús Gómez, comenzó a revisar desde el lunes.

Por su parte, Carlos de la Fuente, coordinador de la bancada panista en el Congreso local e integrante de la Comisión,aclaró que los legisladores que impulsan la iniciativa del juicio señalan que al abstenerse a publicar el presupuesto y los decretos aprobados, García Sepúlveda "dañó gravemente los intereses públicos fundamentales",como se establece en el acuerdo aprobado ayer.

"Lo que hicimos hoy fue leer el acuerdo de la comisión para darle para adelante y ver la factibilidad de este procedimiento, que se presenten las pruebas necesarias que solicite la Comisión,en este caso al gobernador del Estado de Nuevo León", detalló.

Los diputados promoventes argumentan que,al abstenerse de enviar el presupuesto,el gobernador emecista incurrió en falta establecida en la Ley de Juicio Político del Estado de Nuevo León,que señala como causal el "Artículo 9.l.El ataque que perturbe la vida jurídica y el buen funcionamiento de las instituciones democráticas establecidas en las Constituciones de México y Nuevo León".

Tras afirmar que es muy pronto para hablarse de remoción del gobernador, dijo que esta parte del proceso solo es de etapa de comparecencia y desahogo de las acusaciones,pues en el resolutivo "se emplaza al denunciado para que exponga a esta Comisión lo que a su derecho convenga.No está en mis manos ver el alcance de este procedimiento.Está,primero,en las manos de la Comisión y después del Congreso,pero inicialmente hay que citar el viernes 10 de febrero,en la sede legislativa,al gobernador constitucional", finalizó el coordinador panista.

17 JUEVES 2 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
A Samuel García se le acusa de incumplir con envío del presupuesto del estado

Estado de México

EN TLALNEPANTLA

Aprueban Bando Municipal 2023, incorpora Perspectiva de Género

Por unanimidad,el Cabildo de Tlalnepan-tla aprobó el Bando Municipal 2023 donde se incorporó la perspectiva de género en las acciones y políticas del actual Gobierno,la protección de las mujeres ante hechos de violencia y de los derechos humanos de niñas,niños,jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, además de regular el uso de la pirotecnia en la Tierra de En Medio, el cual entrará en vigor a partir del 5 de febrero próximo.

Durante la séptima sesión extraordinaria de Cabildo efectuada en el Salón "Benito Juárez", el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado detalló que, de acuerdo con el artículo 124 de la Constitución del Estado, los ayuntamientos expedirán el Bando Municipal,mismo que deberá ser promulgado y publicado el día 5 de febrero de cada año.Agregó que dicho ordenamiento contiene las bases de la división territorial,organización política y administra-

tiva.

Tony Rodríguez abundó que también se establecen los ejes rectores que orientan el gobierno y el desarrollo municipal;los derechos y obligaciones de los habitantes,así como los deberes de los servidores públicos,además de marcar las bases para un gobierno de proximidad,abierto y participativo. "Quiero reconocer el trabajo de las y los ediles,al igual que la participación de los integrantes de las comisiones unidas edilicias de Gobernación y Reglamentación Municipal,y delos integrantes del Honorable Cabildo que también se sumaron a trabajar,proponer,revisar y analizar el Bando Municipal que nuestro municipio requiere;por eso les reconozco sus propuestas y las acciones que cada uno de ustedes llevó a cabo en estos días.También quiero destacar las propuestas que las áreas de la Administración aportaron para la integración del proyecto que hoy se presenta,como la conducción de la Secretaría del Ayuntamiento y de la Dirección Jurídica",dijo.

En tanto,el Secretario del Ayuntamiento Edmundo Ranero,mencionó que tras la aprobación del Bando Municipal 2023, se abroga el ordenamiento jurídico que estaba vigente desde febrero de 2022,y será sometido a la corrección de forma y estilo para ser publicado y promovido en todo el territorio de Tlalnepan-tla.

EN TENANGODEL AIRE

El gobierno municipal encabezado por el alcalde de la demarcación Roberto Ávila Ventura, junto con su cuerpo edilicio,siguen entregando obras para el beneficio social,dentro del paquete de obras correspondientes al año 2022,atendiendo todos los sectores sociales,llevado obras a todo el municipio y delegaciones y mejorando la imagen urbana,los servicios públicos y el desarrollo del municipio,que con estas obras,se genera un mejor lugar para vivir,aseguran vecinos beneficiarios.

En el Barrio Amilco,en la Cabecera Municipal, se entregó la obra de pavimentación y alumbrado público de la Calle Hidalgo Sur, que consiste en Pavimenta ción con adoquinado bicolor, colocación de alumbrado público para reforzar la Seguridad Pública de la ciudadanía, construcción de guarniciones y banquetas; así como cambio de la red de distribución de agua potable, y tomas domiciliarias del vital líquido,y mejoramiento del sistema de drenaje.

Esta calle,fue nivelada y dotada de colector aguas pluviales para evitar encharcamientos,así como delimitado con balizamiento la banqueta de esta calle,que beneficiará a miles y miles de personas,que caminan diariamente por

esta vialidad,que es el acceso principal a la escuela Primaria José María Morelos y Pa-vón, así como para la Unidad de Rehabili tación e Integración Social, (URIS), y la parte posterior del Deportivo Municipal. Asimismo,en la Avenida 18 de Marzo ,de este mismo Barrio Amilco, se puso en marcha el funcionamiento del Alumbrado Públi co en esta avenida,que permite mayor seguridad para todas las personas que caminan por esta avenida,que salen muy temprano, casi de madrugada,en su caso, regresan muy tarde de sus centros de trabajo o educativo,por lo que se realizó esta obra para seguridad de peatones y automovilistas que circulan por esta avenida que conecta también con vecinos circunvecinos.

JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023 18
Alcalde Roberto Ávila, entrega dos obras más, ahora para Barrio Amilco

Participa SEDESEM en actividades a favor de los mexiquenses

Tlalnepantla,México.- Para contribuir a la formación académica de alumnos de primaria, Brenda Alvarado Sánchez,Secretaria de Desarrollo Social, acompañada de autoridades municipales, entregaron laptops a directivos de 40 planteles en Tlal-nepantla.

En su intervención, Alvarado Sánchez aseguró que serán 15 mil 690 computadoras portátiles las que se entregarán a más de mil 500 instituciones en toda la entidad,con la finalidad de fortalecer la educación integral, ya que es una inversión que el Gobierno, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, considera prioritaria.

Enfatizó que la tecnología es fundamental para mejorar habilidades y aptitudes vinculadas al aprendizaje,por ello entregaron estas herramientas que se podrán utilizar dentro de las instalaciones escolares para impulsar el potencial de los docentes y dinamizar el proceso de enseñanza.

En su oportunidad, Marco Antonio Rodríguez,Presidente municipal de Tlalnepantla ,destacó que la suma de esfuerzos con el Gobierno estatal ha sido pieza clave para promover el desarrollo en la

entidad,por ello,apuestan a la educación porque a través de ella,se forjan personas íntegras que pueden desenvolverse en los diferentes ámbitos.

Por otro lado, la Secretaria de Desarrollo Social participó en la Mesa de Construcción por la Paz y Seguridad, en la cual estuvieron presentes autoridades municipales de Tlalnepantla ,así como representantes de las Policías estatal y municipal,Secretaría de Defensa Nacional (Sedena),Guardia Nacional y Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Esta reunión tuvo como objetivo coordinar

esfuerzos entre las instituciones participantes para disminuir los índices delictivos en la zona,así como optimizar la seguridad en las diferentes colonias y de los municipios conurbados.

Finalmente,presidió la Mesa de fortalecimiento municipal,donde se abordaron las acciones que se han realizado durante enero en materia de desarrollo social y seguridad, de cultura,de entregas de apoyos,tales como becas "Familias fuertes por la Educación", entrega de equipos de cómputo portátiles y aparatos funcionales,como bastones,sillas de ruedas y andaderas.

19 JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023
ESTADO DE MÉXICO

Cambio oficial devaluado en Líbano

AGENCIAS

El Banco Central del Líbano aplicó ayer miércoles una fuerte subida al tipo de cambio oficial de la libra libanesa,que pasa de las 1.507,5 unidades por un dólar a 15 mil por billete estadounidense,en la primera subida anunciada por la entidad emisora en más de tres décadas.

Una fuente del Banco Central que pidió el anonimato,explicó a EFE que desde este miércoles las entidades operan exclusivamente con base en el cambio de 15 mil unidades por un dólar y agregó que desaparecen una serie de valores intermedios anun-

ciados para diferentes usos en el sector desde el inicio de la crisis económica en 2019."Esto confirma que ya no hay tal cosa como 1.500,8.000 o 12.000,todos ellos han pasado a ser 15.000”.

A pesar de esta medida,su valor en el mercado negro sigue siendo cuatro veces superior.

La semana pasada,el Banco Central emitió una serie de circulares avisando que a partir del 1 de febrero las entidades bancarias del país comenzarían a utilizar el tipo de cambio de 15 mil libras por un dólar para sus transacciones,un valor aún así muy por debajo del manejado en el mercado negro.

La mañana de ayer, la libra libanesa se cambia a 60 mil unidades por un dólar en el mercado negro,después de superar la semana pasada la barrera de las 63 mil,el último récord a la baja en medio de las constantes pérdidas de valor que sufre desde hace tres años. Algunos valores un poco superiores al oficial para ciertas transacciones bancarias,el tipo de cambio oficial permanecía invariable desde hacía más de tres décadas.

El gobernador del Banco Central , Riad Salameh, había adelantado a finales del año pasado que un nuevo tipo de cambio entraría en vigor el 1 de febrero de 2023 , pero las autoridades libanesas se limitaron a decir que se aplicaría primero a los impuestos aduaneros y,posteriormente,a otros campos,sin ofrecer detalles.La fuerte subida que ha comenzado a aplicarse el miércoles supone una devaluación de la libra libanesa de casi 90 %,en términos oficiales.

Mayor huelga en Reino Unido tras una década

AGENCIAS

Medio millón de trabajadores en el Reino Unido,entre ellos maestros, personal universitario,conductores de trenes y de autobuses, se encuentran en la mayor huelga tras una década en el reclamo de mejoras en los salarios.Miles de escuelas se han visto obligadas a cerrar ayer miércoles por falta de personal,lo que ha creado dificultades para muchos padres,obligados a tomarse el día libre o teletrabajar.

Aunque el país ha vivido varias jornadas de paros en los últimos meses, la de hoy es la

más importante por el número de empleados que la secundan y la variedad de sectores que la apoyan.

El Gobierno conservador del primer ministro Rishi Sunak ha reconocido que habrá problemas,debido al alcance de las medidas de fuerza,pues miembros de siete sindicatos han votado a favor de ir a la huelga.

Desde esta mañana,se han montado piquetes fuera de estaciones de trenes,escuelas primarias y secundarias,departamentos gubernamentales y universidades de todo el país.

En la jornada de hoy, unos 23 mil colegios han resultado afectados por el paro,en tanto que 100 mil funcionarios de 124

tren de 14 operadores vuelven hoy al paro,después de que secundasen medidas similares en los últimos meses.Asimismo,la Confederación Sindical (TUC,en inglés) informó hoy de que entregarán al Gobierno una carta,firmada por 200 mil miembros,en protesta por un nuevo proyecto de ley,actualmente en trámite parlamentario,que busca fijar unos niveles mínimos de servicios durante las huelgas. En las últimas semanas se han incrementado las medidas de fuerza que complican los desplazamientos en el país y esta jornada es la más complicada por el número de trabajadores que la secundan y la variedad de sectores que la apoyan.

20 MUNDO JUEVES 2 DE FEBRERO 2023

AGENCIAS

El Comité Olímpico Internacional rechazó el martes la petición rusa de que sus atletas reciban el mismo trato que los de otros países,en una creciente disputa sobre la participación de Rusia y Bielorrusia en los Juegos de París 2024. El organismo dijo que las medidas tomadas contra esos países por la invasión a Ucrania "no son negociables".

Hubo un intenso debate tras la declaración del COI sobre examinar una "vía" para que los rusos compitieran en París tras un titulo como atletas neutrales.Sin embargo, Kiev no le pareció esta declaración y acusó a COI de ser un "promotor de la guerra".Ucrania amenazó con boicotear los Juegos de París si se permitía participar a los rusos.

El jefe del Comité Olímpico ruso, Stanislav Pozdnyakov, abogó por la plena participación. "Los rusos deben participar exactamente en las mismas condiciones que los demás atletas. Cualquier condición o criterio adicional no será bienvenido,especialmente los que tengan connotaciones políticas,que son totalmente inaceptables para el movimiento olímpico", declaró.También dijo que su organización acogía con satisfac-

ción los esfuerzos del COI por permitir competir a los atletas rusos.

El COI se apresuró a replicar que las sanciones contra Rusia y Bielorrusia "habían sido confirmadas por unanimidad en la reciente cumbre olímpica del 9 de diciembre".

Y las sanciones son:

a) "Ningún evento deportivo internacional organizado o apoyado por una federación deportiva internacional o un comité olímpico nacional en Rusia o Bielorrusia".

b) "No se exhibirá la bandera,el himno,los colores o cualquier otra identificación de estos países en ningún evento o reunión deportiva".

c) "Ningún gobierno o funcionario estatal de Rusia y Bielorrusia debe ser invitado o acreditado para ningún evento o reunión deportiva internacional".

Volodímir Zelensky, declaró que la participación de Rusia en los Juegos Olímpicos de París equivaldría a demostrar que "el terror puede ser supuestamente algo aceptable".

Dijo que había invitado al presidente del COI, Thomas Bach, a visitar la ciudad ucraniana de Bakhmut,situada en primera línea del frente, "para que pueda comprobar por sí mismo que la neutralidad no existe".

Sanciones a Rusia y Bielorrusia por parte del Comité Olímpico Nacional

Buques de guerra iraníes atracan en Brasil

AGENCIAS

El régimen de Irán desplegó buques militares a Brasil a través del Canal de Panamá,lo que desató las alertas en Estados Unidos,donde se tomó el envío como una señal de desafío "Estamos al tanto de estas afirmaciones de la marina iraní.Seguimos vigilando los intentos de Irán de tener una presencia militar en el hemisferio occidental", dijo un vocero del Departamento de Estado.

El senador Marco Rubio, republicano de Florida,expresó su alarma por la creciente presencia de Irán en el hemisferio occidental.

"La capacidad de Teherán para ampliar su presencia militar en nuestro hemisferio debería ser una señal de advertencia, especialmente porque pretende apoyar a los regímenes marxistas de izquierdas que socavarán la paz y la estabilidad en toda la región", apuntó.

Estos barcos obtuvieron el permiso del gobierno de Lula da Silva, quien después de su toma de mando el 1 de

enero se reunió con una delegación iraní encabezada por el vicepresidente del país para atracar en el puerto de Río de Janeiro a través de la Armada brasileña,según un despacho publicado el 13 de enero.

Ese documento indicaba que el permiso estaba fijado para dos naves entre el 23 y el 30 de enero.La flotilla 86 incluye a las naves Dena,equipadas con misiles,y al Makran,que se emplea como apoyo logístico.

El Dena es un buque de guerra de clase Mowj que ha formado parte de la armada de Irán desde junio de 2021, equipado con misiles de crucero antibuque,torpedos y cañones navales, Makran es un buque de base avanzada que pesa 121.000 toneladas,con capacidad para transportar cinco helicópteros y se emplea para proporcionar apoyo logístico a los buques de guerra de combate.

En base a las declaraciones del contralmirante iraní Hamzeh Ali Kaviani y el documento de la armada,el plan siempre ha sido atracar en Río de Janeiro.

JUEVES 2 DE FEBRERO 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.