Conagua A L E RTA
sobre crisis por ESCASEZ DE AGUA A PARTIR DE JUNIO
P. 4
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
Directora General: Dra. Karina A. Rocha
Año XLIV NÚMERO 16063
Amenazas contra afianzadoras para negar garantía de libertad a Naim Libien Kaui Descubren red implementada por...
Salinas Pliego en Europa para evadir impuestos P. 8
Alarma por granada en complejo administrativo de Pemex P. 5
P. 3
2
ZONA UNO
DIRECTORIO
El Chacal Todo que ver
Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero, Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16063 Jueves 1 de febrero 2024 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.
Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
chacaleoincognito@gmail.com
E
s sorprendente la naturaleza de nuestra especie llamada humana, el grado de desinterés en las cosas que nos atañen a todos, las cosas que, en algún momento, nos mostrarán que sólo, en equipo pensando en el bien común, podremos subsistir en este planeta. Las políticas implementadas con anterioridad han sido sin duda parte del problema si hablamos de sustentabilidad, el tener la idea de todo es para siempre, es un claro ejemplo de la falta de sentido común, el problema del agua, de la escasez de ella, de las maneras en que se regula su aprovechamiento, se sanciona el uso indiscriminado, que se realimentan los mantos acuíferos en la construcción, el impacto que tiene la deforestación, la tala ilegal, las descargas de aguas negras en mantos profundos, sin duda es una asignatura pendiente, NO… yo no culpo a este gobierno de un solo hombre, señalo que es un tema que se venía venir, y nada se ha hecho a lo largo de esta administración. En esta ocasión es muy delicado el manejo que se le dará a la falta de agua, se necesita un gobierno comprometido con el interés general, y no con los intereses personales, aspiracionales, de perpetuidad en los negocios, y en el poder, la inversión más discreta, pero más efectiva está en las cosas cotidianas, la luz, la seguridad, la recolección de basura, el drenaje, cosas en las cuales poco ha interesado poner manos a la obra por parte de esta administración. Como dije, la solución es de todos, pero el organizarla, aplicarla, vigilarla, es sin duda responsabilidad del Ejecutivo, y sus secretarías competentes, las herramientas que tiene a diario, como los espacios televisivos, la penetración mediática, para concientizar de este grave problema que es la falta de agua. Volverse un gobierno activo, previsor, empático, consciente, digo, cualquiera prefiere bañarse, tomar agua, tener cubiertas sus necesidades básicas, que el inservible AEROMUERTO (Felipe Ángeles) o el rimbombante y fifí TREN FALLA… digo Maya. Me da risa que algunos políticos del partido en el poder se pronunciaron en contra de la ejecución a Kenneth Eugene Smith por inhalación de nitró-
SAT rompe metas de recaudación a contribuyentes por 757 mil 155mdp RAÚL RAMÍREZ
E
l 2023 fue el año en el que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) rebasó todas las metas en materia de recaudación derivada de intervención de la autoridad fiscal para la regularización de los contribuyentes, además de actos de fiscalización como auditorías. El informe de las finanzas y deuda públicas de 2023 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalló que el
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
geno, que se llevó a cabo en los Estados Unidos en Alabama hace unos días, considero que es una manera cruel de morir, y pensé que se lo deberían de haber traído a México, acá hay mil formas de morir, aunque suene a programa de televisión. Aquí hay variedad para perder la vida, por ejemplo… puedes morir de hambre, de sed, de un acto violento, de un levantón, en un hospital del IMSS, del ISSSTE, del sector salud, en espera de medicamentos, en un edificio mal construido, en el Metro,con la inhalación cotidiana de monóxido de carbono, transitando en las carreteras, o simplemente estando en una playa en un lugar desafortunado en el momento equivocado. La desventurada manera que tienen los funcionarios (gobernadores, alcaldes, fiscales, y los involucrados en esto de la violencia) para revictimizar a ciudadanos inocentes, que mueren en hechos de violencia, enfrentamientos entre grupos delictivos, empezando este sangriento año con un 28 de enero, con por lo menos 91 muertos, con fosas que aparecen todos los días, en espera de estos milagrosos resultados que en más de 5 años no han aparecido, es absurdo, insultante, y atrevido, un discurso que asegura la continuidad… (¿en qué?) que promete un segundo piso, cuando el primero está hecho pedazos, los escándalos de corrupción en los círculos personales de la presidencia, los señalamientos de dinero del crimen organizado en las campañas de anteriores elecciones a la presidencia, son sin duda, una causa por la que nuestro VOTO deberá ser un acto de sensatez, un momento de sentido común, y sólo hay de dos platillos, Sheinbaum, y la señora "X" Xóchitl Gálvez, la tercera opción que es Movimiento Ciudadano, que es como el huevito en el arroz, sólo sirve de complemento, para debilitar a la oposición, que se fortalece cada día más, por los resultados del partido en el poder.
fisco recaudó 757 mil 155 millones de pesos durante todo el año pasado por esta modalidad, lo que implicó un presupuesto ejercido de 3 mil 413 millones. Esto significa que cada peso invertido en los actos de fiscalización se multiplicó por 147.2 por medio de la recuperación de cifras cobradas. De enero a diciembre de 2023 se realizaron 30 mil 92 actos de fiscalización. "El resultado de este indicador en 2023 fue de 98 %, lo que significa que, de cada 10 casos, más de nueve resultaron con observaciones determinadas por los auditores. Además, muestra que el direccionamiento y ejecución de las auditorías tuvo un alto grado de certeza", detalló Hacienda. Agregó que con el fin de reducir, al máximo posible, las molestias innecesarias a los contribuyentes y lograr un mejor aprovechamiento de los recursos públicos.
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
Criminal ataque jurídico a editor de unomásuno 3 Amenazas contra afianzadoras para negar garantía de libertad a Naim Libien Kaui
"México, en su peor crisis de impartición de justicia, pues esta es a conveniencia del secretario proyectista del juzgado, no de jueces y magistrados. Los secretarios proyectistas son los que hacen el análisis de las constancias, unomásuno, poco podíamos enterarlo de la reali- acuerdo, nos abocamos a subsanar todas las pero de manera sintetizada, rápida, por enci- dad que se estaba viviendo afuera, como fue observaciones y con fecha 22 de septiembre de ma, con la finalidad de hacer más fácil y prác- enfrentarse a los abusos y amenazas del secreta- 2016, se ingresó, una vez más, escrito para destico el trabajo y así concluir con la negación. rio de Hacienda, Luis Videgaray Caso. ahogar todas las observaciones; pero el 23 de sepJueces y tribunales reciben mejores calificaPosteriormente, se recurrió a la "Afianzadora tiembre de 2016, se emitió un nuevo acuerdo en ciones cuando sentencian negativamente o Sofimex", enfrentándonos nuevamente con nega- donde señalaba que "no se puede pronunciar niegan amparos, por tanto, la justicia ¡no existe tivas para expedir la fianza requerida por el juzga- hasta en tanto no se tenga certeza de que la consen México!, vulnerando los derechos humanos do. En ese momento nos dimos cuenta de que tancia exhibida para acreditar el valor fiscal de las personas, pues estamos inmersos en un había un bloqueo por parte de las afianzadoras, corresponda a la misma de la garantía otorgasistema inquisitorio". quienes recibieron una amenaza de Videgaray da", siendo tan sólo pretextos absurdos e irresPOR KARINA ROCHA
-Cuarta parte de 6oy quiero dar a conocer que durante la audiencia de Auto de Plazo Constitucional del 8 de septiembre, NAIM LIBIEN KAUI no sólo negó todos los cargos, sino que hizo saber que estos fueron imputados a un sujeto ficticio, creado por los compinches de Enrique Peña Nieto, de nombre NAIM KAUI LIBIEN, con quien el editor de unomásuno, no sólo no tiene relación alguna (si es que existe), sino que en todo momento se ha hecho saber que NAIM LIBIEN KAUI es una persona y NAIM KAUI LIBIEN es una creación peñista. En esta misma, además de que el juez cuarto de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Víctor Octavio Luna Escobedo, dictó auto de formal prisión, otorgó la libertad bajo caución por no ser un delito grave, debiendo garantizar por obligaciones procesales la cantidad de 500,000.00 pesos, los cuales fue garantizado de manera inmediata y, por reparación del daño, la cantidad de $18,265,241.47 cantidad por “ocurrencia” del juez, ya que no existe ninguna notificación de adeudo del SAT.. Es en este momento cuando empieza un verdadero viacrucis para abogados y familiares de NAIM LIBIEN KAUI, para poder conseguir la fianza con la que se liberaría al editor de unomásuno, no sólo por el monto, pues ¿quién cuenta con más de 18 millones de pesos, a la mano, para pagar una fianza? Por lo pronto, NAIM LIBIEN KAUI ¡NO!, y de buena fuente supimos, el todavía subsecretario de Gobierno de la Segob, Luis Enrique Miranda Nava, ¡apostaba! a que el editor de unomásuno, ¡saldría en libertad tan luego le fue dictada la fianza!, pero ¡se equivocó! Sin embargo, de manera inmediata, se solicitó a la "Afianzadora Chubb" la fianza requerida, reuniendo todos los requisitos pero, tres días después, la afianzadora nos hizo saber que "no podía expedir la fianza". Posteriormente, se realizaron los trámites pertinentes con la "Afianzadora Acerta" y de la misma forma, después de 3 días e incluso haber firmado contrato, nos cambian las condiciones para otorgar la fianza. Fue así como nos dimos a la tarea de conseguir la diferencia que habría que pagar, cambiándonos nuevamente las condiciones y prácticamente nos pedían el 100 % DEL MONTO EN EFECTIVO. Mientras tanto, NAIM LIBIEN KAUI continuaba preso y con la zozobra de por qué tanto tiempo para conseguir una fianza, peor aun cuando se trataba de un ASUNTO POLÍTICO, pero en ese momento no esperaba que las bajezas de Enrique Peña Nieto llegaran a tanto y, como era casi imposible para familiares y amigos visitar al editor de
H
Caso de retirarles la autorización d0el SAT para poder expedir pólizas de fianzas fiscales si se la otorgaban a NAIM LIBIEN KAUI; esto ratificado, incluso, por algunos agentes de Seguros y Fianzas que habían recibido la orden directa de sus jefes, de negar ese documento. El tiempo apremiaba y no se podía seguir perdiéndolo, por lo que se buscó otra forma de garantizar al juez, siendo la más accesible LA DE HIPOTECA; ¡grave error! Enfatizo, una vez más, con fecha 8 de septiembre de 2016, se dictó el auto de plazo constitucional, resolviéndose dictar auto de formal prisión, el cual se encuentra plagado de irregularidades, mismo que se ha demostrado en innumerables ocasiones, pero ha podido más el "compromiso de pago de favores" de jueces y magistrados con Peña Nieto, que la propia ¡justicia mexicana!, por la cual, hay que decirlo, jueces y magistrados cobran millonarios sueldos. El 19 de septiembre de 2016, se exhibió al juzgado, el billete de depósito por la cantidad de 500,000.00 pesos, para garantizar las obligaciones procesales, así como la escritura de contrato de CONSTITUCIÓN DE GARANTÍA HIPOTECARIA número 53003, pasado ante el notario público número 24 del Estado de México en favor del juez cuarto de Procesos Penales Federales en el Estado de México,Víctor Octavio Luna Escobedo, inmueble que cumplía con todos los requisitos para ser garantía a favor de NAIM LIBIEN KAUI, no así para NAIM KAUI LIBIEN, sujeto fabricado por instrucciónes peñista. Pero la actuación del juez cuarto de Procesos Penales Federales en el Estado de México fue expedita, sorprendiéndonos la rapidez con que este revisaba y analizaba los documentos entregados que, al otro día, 20 de septiembre de 2016, se emitió un acuerdo en donde se estableció "NO FAVORABLE LA SOLICITUD", en virtud que, de acuerdo con su criterio, dicha hipoteca no le daba certeza, derivado de una certificación que hizo el notario público número 24 del Estado de México, en donde habría que acreditar, mediante documento oficial, el valor fiscal, de dudas con la identificación del inmueble y por qué la libertad de gravamen llevaba anexos internos de la historia del inmueble, sin que tuviera la certeza "el juzgador" de que estuvieran cancelados los avisos preventivos que ahí estaban, ello a pesar de que de la lectura de los mismos, en todos aparecía la leyenda de "CANCELADOS", demostrando el juez cuarto de Procesos Penales Federales en el Estado de México su ignorancia en el tema, toda vez que bastaba leer la ley en donde señala que los avisos preventivos tienen vigencia de sesenta días. Una vez teniendo conocimiento de dicho
ponsables de un "juzgador", que al final impedían el poder obtener la libertad de NAIM LIBIEN KAUI, a la cual tenía y tiene derecho. En pocas palabras, este JUEZ CUARTO DE PROCESOS PENALES FEDERALES EN EL ESTADO DE MÉXICO, VÍCTOR OCTAVIO LUNA ESCOBEDO, EFECTIVAMENTE ERA UN "JUEZ DE CONSIGNA", poniendo pretextos absurdos como una coma o un punto, para NO ACEPTAR la garantía hipotecaria como fianza. Con los tres acuerdos dictados en contra, el juez cuarto de Procesos Penales Federales en el Estado de México,Víctor Octavio Luna Escobedo, nos negó posibilidad alguna para presentar el amparo pertinente y otra, sabemos que las cuestiones administrativas, en lugar de habernos hecho dar tantas vueltas, para seguir rechazando la garantía, las debió subsanar ¡ÉL! como autoridad que es, pero el “rastrerismo” era primero. Mientras tanto, NAIM LIBIEN KAUI estaba a punto de cumplir casi 30 días encarcelado en el penal de Alta Seguridad del Altiplano, preguntándose, ¿qué pasaba que no se podía presentar su fianza?; los familiares desesperados, porque no había forma de visitarlo, quienes buscábamos la forma, nunca pasamos de "servicios sociales del penal" donde, incluso, se preguntaban unos a otros, ¿qué tenía que hacer una persona señalada por delito fiscal ahí?, destacando que este, el de NAIM LIBIEN KAUI, era el primer caso, en la historia del Altiplano, pero quien se congratulaba de ello, era sin duda Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad, quien de manera constante, giraba órdenes de ¡no permitirle visitas a NAIM LIBIEN KAUI!, dicho por custodios y administrativos del penal. Esto, para los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, principalmente para la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, he de comentarles que CONSTA en el expediente de la causa penal 19/2016, primero; posteriormente el 13/2018-VI, que consta de 18 tomos a la fecha; tomos que NOS QUEDA CLARO, NI JUECES NI MAGISTRADOS se han tomado el tiempo (por lo que cobran onerosos sueldos) para analizarlo a fondo, y darse cuenta de todas las IRREGULARIDAES, VIOLACIONES, y FALTAS. Como lo decimos al inicio de cada entrega, "México, en su peor crisis de impartición de justicia, pues esta, es a conveniencia del secretario proyectista del juzgado, no de jueces y magistrados. Los secretarios proyectistas, son los que hacen el análisis de las constancias, pero de manera sintetizada, rápida, por encima, con la finalidad de hacer más fácil y práctico el trabajo y así concluir con la negación", y eso, queridos lectores, es lo que hemos recibido desde el 2 de septiembre de 2016 a la fecha, PURAS NEGATIVAS… Continuará…
4 NACIONAL
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
Conagua ALE RTA sobre crisis por ESCASEZ DE AGUA A PARTIR DE JUNIO TANYA ACOSTA/RAÚL RAMÍREZ
S
e adelantan momentos dramáticos y desesperantes ante la inminente crisis que se avecina en nuestro país por la falta de agua, que se harán más preocupantes en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), esto como consecuencia del deterioro que enfrenta el Sistema Cutzamala que sigue colapsando al no poder aumentar su capacidad debido a la ausencia de lluvias. De acuerdo con el último informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la última semana el nivel de llenado conjunto de las tres presas de almacenamiento que conforman el Sistema Cutzamala siguió en decremento. Como ya se ha dicho de manera preocupante, las presas El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, que suministran el 25% del abasto de la Zona Metropolitana del Valle de México, disminuyó del 40.1% informado en días pasados, a 39.8% de su capacidad ordinaria, lo que representa un déficit de 37%, comparado con el dato histórico del 29 de enero. En conferencia de prensa, la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de Conagua, Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, también hizo énfasis en que el volumen total de los tres embalses se ubica en 311.5 millones de metros cúbicos. Al detallar los datos por presa, mencionó que el almacenamiento de El Bosque se redujo de 60.6% a 60.2%; el de Villa Victoria incrementó de 30.1% a 30.2%, y el de Valle de Bravo pasó de 34.4% a 33.9%. En cuanto al recuento mensual a nivel nacional, del 1 al 28 de enero de 2024 se registró
24.5% menos lluvia que lo habitual en ese lapso de tiempo. Por lo que hace al nivel de llenado de las 210 principales presas de México, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar el 92% del agua de los embalses del país, se tiene que el nivel actual se ubica en 51%; un punto porcentual menos que hace una semana. Por otra parte se explica sobre el día cero que en el contexto del abasto de agua se refiere a un escenario en el que las reservas de agua de una región o ciudad alcanzan niveles críticamente bajos, hasta el punto de que las autoridades deben cortar el suministro de agua corriente a los hogares y empresas, manteniendo el acceso al agua únicamente para servicios esenciales como hospitales y servicios de emergencia. El día cero representa una situación extrema de estrés hídrico causada por una combinación de factores como el cambio climático, el aumento de la demanda de agua y la gestión ineficaz de los recursos hídricos. De acuerdo con información, en la última semana fueron enviados 7.9 metros cúbicos por segundo al Valle de México y hasta el momento el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) no ha modificado la fecha en la que ya no podría operar y el sistema colapsaría, siendo esta fecha el 26 de junio, mientras que comenzaría a recuperarse hasta el mes de septiembre. Cabe apuntar que, de acuerdo con las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), si la capital no implementa medidas urgentes para mejorar la captación y la repartición de los recursos, el día cero definitivo sería en el año 2028.
NACIONAL 5
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
A LARMA por granada en complejo administrativo de Pemex
TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ.
D
e acuerdo con informes de las autoridades, el día de ayer miércoles se reportó la presencia de una granada ofensiva al interior del complejo administrativo de Petróleos Mexicanos (Pemex) misma que pasado el mediodía fue encontrada en uno de los jardines al interior del edificio, ubicado en la avenida Marina Nacional, por lo que de inmediato se activaron los protocolos de seguridad. En breves minutos arribaron al lugar unidades de Protección Civil, además de elementos de la Sedena expertos en el manejo de artefactos explosivos provistos con equipo especial, autoridades capitalinas por su parte acordonaron la zona para evitar el riesgo de trabajadores y ciudadanía en tanto los elementos castrenses llevaron a cabo las labores para asegurar lo que sería una granada de fragmentación, sin embargo, no se
desalojó el personal que laboraba en el edificio. A su vez, personal de Pemex dio a conocer que a través de una llamada anónima se informó a las autoridades de un hecho sospechoso ubicado en la zona antes dicha, razón por la cual llegaron los elementos de seguridad. De acuerdo con datos proporcionados, no hubo heridos o detenidos por los hechos acontecidos. Fueron varios minutos de tensión que se vivieron en tanto se realizaban las labores del retiro del artefacto. Donde un elemento con equipo especial retiró la granada y fue colocada en un contenedor para llevarla a sus instalaciones y ser desactivada. E XPLOSIÓN EN T ORRE DE P EMEX : 37 MUERTOS, 127 HERIDOS Cabe recordar que fue en enero de 2013, a unos meses del inicio de la administración de Enrique Peña Nieto, que se registró una
fuerte explosión en el edificio B-2 de la Unidad Administrativa de Pemex, con resultado de 127 lesionados. E XPLOSIÓN EN T ORRE DE P EMEX CIMBRÓ LA C IUDAD DE M ÉXICO Según los reportes de las autoridades federales, fue a las 15:40 que horas ocurrió una explosión en el edificio B-2 del centro administrativo de Pemex, anexo a la torre principal, ubicado en Marina Nacional. El estallido destruyó el vestíbulo del inmueble de 12 pisos, causó daños severos en la planta baja, el mezzanine y el sótano, abrió un boquete en la fachada y cimbró varias cuadras a la redonda. En el edificio B-2 se encontraban oficinas administrativas y de recursos humanos. Al momento de la explosión, cerca de 300 personas se encontraban en esa área, próximas a checar su salida, pues su jornada terminaba a las 16 horas.
6 NACIONAL
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
Bárcena denuncia
MALOS TRATOS para mexicanos en EE. UU. TANYA ACOSTA/RAÚL RAMÍREZ
L
os mexicanos que están en Estados Unidos han contribuido al crecimiento de ese país y por lo tanto merecen un trato justo, aseguró la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra. De visita en el Consulado de Phoenix, Arizona, la Canciller afirmó que los connacionales no solo aportan su trabajo, sino que además contribuyen con el pago de sus impuestos. "Hay una narrativa negativa respecto a quiénes somos y de dónde venimos, y la realidad es que en Estados Unidos hay cerca de 37 millones de mexicanos y mexicoestadounidenses que aportan a la economía del país casi 9 mil 800 millones de dólares en impuestos", destacó. Bárcena Ibarra realiza una gira de trabajo por Estados Unidos, visitará Phoenix y Los Ángeles, California, en donde se reunirá con líderes comunitarios, locales y estatales, autoridades legislativas y ejecutivas, así como integrantes de la comunidad mexicana. En el Consulado de Phoenix, la canciller dijo que se ha usado el miedo como estrategia política en alusión al discurso antiinmigrante que se ha reavivado en Estados Unidos con motivo de las elecciones presidenciales. "Creo que los mexicanos hemos contribuido a que este país avance, avance de manera muy importante y a veces lo que necesitamos es que nos den un trato justo y un trato digno", expresó. En el consulado mexicano, la canciller inauguró la Ventanilla de Educación Cívica, con representantes de organizaciones civiles y el personal de la representación, encabezado por el cónsul Jorge Yescas. Este espacio busca promover los derechos civiles y políticos de los connacionales binacionales, así como el registro y el voto en las elecciones: " En el fondo lo que ustedes estarán haciendo es invitar a las comunidades a votar, a ejercer un derecho ciudadano y fomentar la democracia", destacó la secretaria.
"Los mexicanos hemos contribuido a que este país avance [...] Lo que necesitamos es que nos den un trato justo y digno, y eso es lo que estos consulados también tienen, un espacio para proteger los derechos de las mexicanas y los mexicanos en el exterior", agregó. Además, ante representantes estatales y líderes comunitarios, la titular de la SRE otorgó un reconocimiento a personas aliadas que han impulsado la aceptación de la Matrícula Consular como identificación válida de los conAlicia Bárcena Ibarra nacionales. En este mismo lugar, sostuvo un encuentro con James O'Brien, vicepresidente sénior de la Arizona State University y jefe de oficina del presidente de la Universidad de Arizona. En esta visita de dos días la secretaria aprovechó para entregar actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género a dos connacionales que solicitaron el trámite en el consulado. "El proceso de identificación de acuerdo a la elección que cada persona tenga en relación a su género es una muestra de respeto y de que el poder es virtuoso solo cuando está al servicio de la gente; cuando sirve para ser más inclusivos, para proteger y para que todos formemos parte de una comunidad", señaló la canciller Bárcena. "La SRE promueve los derechos de todas las comunidades y la inclusión de todas las personas mexicanas dondequiera que se encuentren. Recuerda que las representaciones de México en el exterior son Zona Segura" Adicionalmente, Bárcena Ibarra encabezó la ceremonia de entrega de 30 piezas arqueológicas incautadas por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Alicia Bárcena Ibarra, con James O'Brien, vicepreUnidos. sidente sénior de la Arizona State University y jefe de Luego de Arizona, la secretaria viajará oficina del presidente de la Universidad de Arizona.
a la ciudad de Los Ángeles, California.
COLUMNA POLÍTICA 7
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
Matías Pascal
La comunidad de Morena : EL RETORNO de Monreal…
E
n el tablero político, donde cada movimiento es un juego de ajedrez y cada decisión se juega como en el póker, tres figuras de Morena están jugando sus cartas con astucia. Junto con Claudia Sheinbaum, Alejandro Armenta y Ricardo Monreal, los tres se perfilan como piezas clave en este entramado político, cada uno con un papel esencial en la estrategia de Morena para ganar la Presidencia de la República y las mayorías en el Congreso de la Unión. Ayer miércoles, último día del primer mes de 2024, se tomaron decisiones definitorias para contextualizar el proceso electoral. De entrada, de manera unánime las y los senadores de Morena se pronunciaron porque nuevamente sea Ricardo Monreal su coordinador parlamentario y, por ende, vuelve a dirigir la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, para, desde ahí fraguar estratégicamente la batalla electoral y la aprobación de las 11 iniciativas presidenciales que fueron anunciadas. Es así que ahora todo tiene mayor sentido. El retorno de Ricardo Monreal al escenario legislativo es para recuperar la posición que le corresponde como guía y estratega de los trabajos. En efecto, él comenzará con la planeación y la organización para el inicio del último semestre de labores en la Cámara Alta. Hoy, de hecho, el marco fue perfecto para dar a conocer la noticia. Con ello, don Ricardo tomará la batuta de una lista de iniciativas que enviará el presidente López Obrador en la primera semana de febrero. O sea, ocurre en un momento coyuntural clave donde la operación política y la negociación se vuelven una herramienta indispensable para abrir el compás. Es más, esa gratitud y felicidad la compartió Monreal a través de sus redes sociales. En medio de ese clima, de igual manera, recibió el total el respaldo de Claudia Sheinbaum y, por supuesto, el del presidente López Obrador para llegar a una posición que domina a la perfección. Es por esa razón que el arribo de Monreal a la comunidad senadorial de Morena -y hasta la de sus colegas de la oposición- levanta tales expectativas, pues la determinación de las mayorías muestran claramente la confianza que, durante más de cinco años, han depositado en él. Ahora bien, vayamos por Alejandro Armenta, quien parece tener una mano
ganadora en su carrera hacia la gubernatura en 2024. Armenta está jugando sus cartas con una habilidad excepcional, liderando con una ventaja de más de 20 puntos sobre el PAN. Es como si tuviera un 'full house' en la mano, una combinación casi imbatible en el póker y en la política. Sin embargo, no podemos pasar por alto la figura de Ricardo Monreal, un estratega nato y un jugador experimentado en el juego político. Monreal, con una carrera política que se asemeja a una baraja de póker llena de sorpresas, ha sabido mantenerse en juego incluso en las rondas más difíciles. La habilidad del zacatecano para leer la mesa y anticipar los movimientos de sus oponentes es algo que Morena no puede ni debe permitirse perder. En este momento crucial, Monreal es ese 'as bajo la manga' que Morena necesita para garantizar el liderazgo en el Senado y la aprobación consensuada de las leyes que busca lanzar la Cuarta Transformación. Es el jugador que puede cambiar el curso del juego con una sola jugada. Por otro lado, tenemos a Claudia Sheinbaum, la carta de alto valor que Morena está jugando con confianza para la presidencia. Su presencia en la sesión plenaria de Morena y su llamado a la unidad y el compromiso con el proyecto de transformación del país demuestran su habilidad para manejar las cartas que tiene en la mano. Sheinbaum, como una jugadora que sabe cuándo apostar fuerte y cuándo ser cautelosa, está marcando el ritmo de su
campaña con una estrategia bien pensada. En este juego político, Morena se enfrenta a un desafío significativo: mantener la unidad y el enfoque en medio de una mesa cada vez más competitiva. La necesidad del liderazgo experimentado y astuto de Monreal en el Senado es más crucial que nunca. Su presencia no sólo fortalece la posición del partido, sino que también aporta un nivel de juego que puede hacer la diferencia entre ganar o perder. Morena, con Armenta, Monreal y Sheinbaum, tiene una combinación de cartas que podría llevar al partido a una victoria resonante en las próximas elecciones. En resumen, el juego está en marcha y Morena está apostando fuerte. Con jugadores como Armenta, Monreal y Sheinbaum, el partido está jugando sus mejores cartas. Pero en política, como en el póker, no siempre gana el que tiene la mejor mano, sino el que mejor juega sus cartas. La habilidad para adaptarse, cambiar estrategias y leer a los oponentes será clave en este juego. Mañana, en la próxima columna, profundizaremos en cómo estos movimientos políticos están reconfigurando el panorama electoral y cuáles podrían ser las próximas jugadas de estos astutos jugadores políticos. No te pierdas esta partida de póker político, donde cada día revela nuevas cartas y estrategias en el camino hacia las elecciones de 2024. ¡Ciaooo!
Ricardo Monreal Ávila
8 NACIONAL
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
Descubren red implementada por...
Salinas Pliego en Europa para evadir impuestos
RAFAEL ORTIZ
D
e nuevo el nombre de Ricardo Salinas Pliego aparece envuelto en polémicas y en denuncias que ponen en entredicho la imagen y honorabilidad del empresario mexicano, quien también es poseedor de la tercera fortuna más grande de México, de quien ahora se ha filtrado una investigación que pone al descubierto una red que ha conformado una red de sociedades en España y Luxemburgo con la cual se tendría la finalidad de evadir impuestos. A través de dicha investigación, según revelan fuentes cercanas a ella, aseguran que el empresario mexicano cuenta con una red de sociedades, al menos tres, en España que "va mucho más allá, sin aparente actividad empresarial real detrás"; estas sociedades se habrían acogido a la polémica figura de ETVE (Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros). De acuerdo con información que se ha filtrado en los medios, el empresario mexicano se habría valido de una figura fiscalmente "opaca" y "ventajosa" que tuvo origen en 1995 y que cumple el propósito de llevar multinacionales a España. Según revelan las fuentes, el régimen ETVE se encuentra reservado para sociedades que tengan su sede en España al tiempo que mantienen inversiones en el extranjero, "deja exentas las ganancias con origen tanto en dividendos, como en plusvalías generadas por la transmisión de acciones en sociedades extranjeras", arrojan los resultados de la citada investigación. Según datos de la Secretaría de Estado de Comercio de España, con esa polémica figura se logró que a dicho país llegaran inversiones extranjeras que sumaron más de mil millones netos, tan sólo en 2020, y
otros 10 millones hasta la mitad de 2023, pese a que no fueron contabilizados por las autoridades de ese país como "inversión productiva" y que aparentemente el régimen ya estaba en desuso. Según la información recabada por las mismas fuentes, se afirma que en los últimos años es común encontrar a Salinas Pliego "veraneando", también resalta que es muy conocido que tiene presencia en la empresa tecnológica catalana, Agile, que cotiza en el mercado de pymes de BME, y en la que, a través de TV Azteca, cuenta con 6.89 por ciento de las acciones, desde 2020. A pesar de ello, se aclara en la investigación que la red de sociedades del empresario mexicano en España "va mucho más allá, sin aparente actividad empresarial real detrás", pues desde el 28 de julio de 2021, tres sociedades de Salinas Pliego "se acogieron" a la figura ETVE.
Estas compañías están registradas con domicilio "en un edificio de oficinas en San Sebastián de los Reyes, al norte de Madrid", siendo Carey Propco Investment, que es propiedad al 100 por ciento del empresario mexicano, la que concentra más activos, con 221.5 millones. El activo más importante de la compañía, que tiene dos empleados, es una participación en la proveedora de Internet y televisión por suscripción de México, Totalplay Telecomunicaciones S.A.P.I. de C.V., la cual compró en 2014 y está inmersa en el conflicto fiscal que mantiene en México. También se habla de Carey Propco que cuenta con participación en TPE Comunicaciones Colombia SAS, de la que su propietaria es otra ETVE, Lora Holdco Investments, la cual de igual forma es controlada por una sociedad en Luxemburgo, Nosara SARL. Se informa que otras dos ETVE de menor tamaño, Mydas Propco y Laud Propco, canalizan inversiones en las canadienses Apptech Enterprises LTD y Datamine Solutions LTD. Las fuentes cercanas a la investigación revelan que es Pedro Martín Molina Reyes, un directivo de Grupo Salinas, quien administra todas las ETVE del magnate millonario. Molina Reyes también es representante en Agile Content y "gestiona sociedades de Elektra creadas recientemente en Luxemburgo", así como de una filial que cuenta con domicilio en Madrid desde hace años, denominada Grupo Elektra Global SL. Aunque dicha empresa cerró en 2022, tiene activos de más de 55 millones, "tras absorber en los últimos años varias firmas en el Gran Ducado", informa la investigación.
Ricardo Salinas Pliego
COLUMNA POLÍTICA 9
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
Esténtor político Miguel Ángel Casique Olivos mcasiquem@gmail.com
F ORO E CONÓMICO M UNDIAL : EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO QUE GENERA RICOS esde 1971, el empresario alemán Klaus Schwab anualmente reúne a sus colegas magnates en Davos, Suiza, a propósito del llamado Foro Económico Mundial (FEM), donde discuten los "problemas y retos" que la humanidad enfrenta. Con el lema "Reconstruir la confianza", este 2024, el FEM reúne a más de mil corporaciones empresariales y organizaciones internacionales de 100 países para debatir sobre la crisis de seguridad, el conflicto en Oriente Medio, la inteligencia artificial y el crecimiento económico global. El objetivo que el foro pretende es lograr una "cooperación mundial" para concretar las metas propuestas por cada empresario de los países participantes; y el documento o proyecto que elaboran no incluye, por supuesto, iniciativas significativas para erradicar la pobreza, frenar las guerras regionales o enfrentar el cambio climático. Por el contrario: desde hace más de medio siglo, los resultados del Foro de Davos representa un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los "paladines de la libertad y la democracia" ante el mundo. Por ello, nuestros ojos aprecian únicamente el "discurso utópico" del FEM que tiene el claro propósito que los teóricos más reconocidos de la economía política del capitalismo mundial propongan nuevas fórmulas de solución y que este sistema de explotación contra los trabajadores sobreviva a la crisis terminal en la que se encuentra. Es decir, el FEM sólo se alía y defiende a los hombres más acaudalados del mundo ante la perspectiva de que una etapa de la humani-
D
dad nueva y radicalmente diferente está emergiendo. La Oxfam, una de las organizaciones civiles internacionales más prestigiosas que se dedican a medir la desigualdad y pobreza, en su informe anual Desigualdad S.A., correspondiente a 2023, reveló que la brecha entre ricos y pobres es cada vez más grande; y propuso este problema como uno de los principales asuntos que la cúpula empresarial y los gobiernos deben analizar en el foro de Davos. La Oxfam afirma que "desde 2020, la riqueza conjunta de los cinco hombres más ricos del mundo se ha duplicado, pasando de 405 mil millones de dólares (mdd) a 869 mil mdd (lo que supone un aumento de 14 mdd por hora). Entretanto, la riqueza concentrada por cerca de cinco mil millones de personas ha disminuido. A este ritmo podría aparecer el primer billonario del mundo en tan sólo 10 años, mientras que harían falta 229 años para erradicar la pobreza a nivel global". ¿Quiénes son los cinco hombres a los que hace alusión esta organización no gubernamental? Nada menos que Elon Musk, Bernard Arnault, Jeff Bezos, Larry Ellison y Warren Buffett, magnates de las industrias aeroespacial, automotriz, de ropa y artículos de lujo, comercio electrónico, informática y la banca. Estos ricos no son multimillonarios recientes, y aumentaron mucho más sus fortunas gracias a la pandemia de Covid-19 en este último periodo.
Javier Gerardo Milei, presidente de Argentina
En su informe La ley del más rico, publicado en 2022, la Oxfam explicó que el incremento excepcional de la fortuna de estos cinco personajes -debida en gran parte a que no pagan impuestos en la mayoría de los países donde sus empresas operan- es algo completamente ilógico e ilegal, pero que está sustentado en las "leyes del mercado”. "Resulta evidente que muchos de los hombres más poderosos del planeta prácticamente no pagan impuestos. Por ejemplo, uno de los hombres más ricos de la historia, Elon Musk, tributa a un tipo impositivo real de 3.2 por ciento; mientras que Jeff Bezos, otro de los milmillonarios más ricos, lo hace a menos de uno por ciento". En México, en contraste, un comerciante paga cuotas impositivas 10 y 35 veces mayores a las que pagan Musk y Bezos, respectivamente. Si Carlos Slim, el hombre más rico de México, pagara un impuesto de cinco por ciento sobre las ganancias que generan sus múltiples empresas, el Gobierno Federal obtendría un monto aproximado de 76 mil 670 millones de pesos (mdp), casi el presupuesto asignado en 2024 a Michoacán y superior al de Oaxaca. Pero en el FEM de Davos, ninguno de estos problemas se aborda. La ambición de los más ricos está por encima de los más pobres. Por eso, en 2022, durante la pandemia de Covid-19, "la sobrevivencia del más apto" fue la alternativa frente a la negativa de las farmacéuticas de vender la patente de la vacuna. En 2024, los problemas y los conflictos que asesinan a la humanidad tampoco serán resueltos. En el Oriente Medio, los gobiernos de Estados Unidos, Israel y sus aliados de Europa no detendrán las masacres contra el pueblo palestino por conservar sus recursos naturales. Los ricos son más ricos, y nadie los frena; la humanidad corre peligro. Hoy, más que nunca, los desposeídos de la Tierra deben mirar hacia los modelos de gobernabilidad que pusieron contra la pared al capitalismo y que siempre han procurado el bienestar de sus naciones. Por el momento, querido lector, es todo.
10 NACIONAL Víctimas de Roemer
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
Piden protección ante posibles ataques y exigen extradición
GILBERTO GARCÍA
L
as víctimas de violencia sexual por parte de Andrés Roemer exigieron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México la extradición del exdiplomático y que resuelva sus órdenes de protección presentadas desde noviembre de 2023, debido a que temen por su seguridad e integridad. Fue a través de un comunicado, en donde las mujeres urgieron a que se les garantice el acceso a la justicia, la debida diligencia de las autoridades en los procesos penales y de extradición, así como la comunicación continua y completa de todo lo que ocurre en Israel. Esto último, debido a que acusaron que fue a través de redes sociales que se enteraron del reciente cambio de la medida cautelar de Andrés Roemer a prisión preventiva domiciliaria por motivos de guerra en el país en el que se encuentra, por lo que precisaron que el cambio "en nada se relaciona con las investigaciones que se llevan en su contra". Recordaron que las solicitudes y procedimiento de extradición contra el exdiplomático detenido en Israel, en octubre del año pasado, siguen vigentes, además de que continúa siendo un prófugo. "Insistimos en que las pruebas que hemos presentado tendrán que ser valoradas por tribunales mexicanos, lo cual no ha sido posible porque él sigue lejos del alcance de la justicia mexicana", sentenciaron. Las víctimas solicitaron a la Fiscalía capitalina "se retome lo más pronto posible el seguimiento de nuestros casos, se consideren los acuerdos tomados con la anterior administración y se continúe hacia la construcción de la justicia que todas esperamos". Vale recordar que el pasado 2 de octubre del año pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que Roemer fue detenido en Israel con fines de extradición, sin embargo, el proceso no ha avanzado en medio de la guerra de Israel contra Hamás en Gaza. Desde su detención, la Embajada de Israel en México aseguró que el proceso de extradición del escritor sería "largo y complejo", por lo que no estableció una fecha. "En este momento, no es posible estimar cuándo el Tribunal tomará una decisión sobre la extradición de Roemer", informó en su momento.
Mujeres víctimas de violencia sexual por parte del exdiplomático Andrés Roemer, acompañadas por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), manifestaron su preocupación porque, "una vez más", se enteraron por redes sociales, y no por las autoridades, de que el escritor -sobre quien pesa una solicitud de extradición- continuará su proceso en prisión domiciliaria en Israel. Exigieron que se les garantice "un acceso a la justicia pleno, que incluye, entre otras cosas, la debida diligencia de las autoridades en los procesos penales y de extradición, así como la comunicación continua y completa" de todo lo que ocurre en Israel. "Nos hemos enterado de los pormenores del proceso que se lleva en Israel a través de redes sociales y no por las propias autoridades que conocen del caso y que tienen la obligación de informarnos", aseveraron en un pronunciamiento. Igualmente demandaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México resuelva "de manera inmediata" las órdenes de protección que las denunciantes solicitaron desde noviembre del año pasado, pues aseguraron- "ahora más que nunca, somos blanco de ataques por parte de Andrés 'N', su familia y realizadoras de contenido y tememos por nuestra vida, seguridad e integridad". Recordaron que en 2020, se hicieron públicos 61 testimonios que señalaban al exdiplomático como responsable de la comisión de diversas conductas probablemente constitutivas de violencia sexual. "El camino no ha sido fácil. Nos hemos enfrentado a la exposición pública y demandas por parte de él, su familia y creadoras de contenido que han intentado destruir nuestros testimonios y nuestra causa. Es por ello que la continuidad de nuestros procesos nos resulta tan relevante", manifestaron. Las mujeres denunciantes y el IMDHD también resaltaron que otro de los obstáculos ha sido "la constante desinformación que corre en medios de comunicación sobre los casos". Específicamente, que se diera a conocer la supuesta liberación de Andrés 'N' de la prisión en la que se encontraba en Israel. "Resulta falso que Andrés 'N' esté libre. Se trata de un beneficio que obtuvo para acceder a una medida cautelar distinta a la prisión, gracias a una política que implementó el Estado de Israel por motivos de la guerra que se ha suscitado en el país". Además, enfatizaron que las solicitudes y procedimiento de extradición siguen vigentes.
Itzel Schnaas denunció a Roemer
PROGRAMA TV 11
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024 ROBERTO MELENDEZ S.
M
ás que lamentable la situación que afronta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en Santa Lucía, Estado de México, el que en su poco tiempo de existencia no ha obtenido ganancias y sí perdidas que se aproximan a los 400 millones de pesos, por lo que debe ser subsidiado con dineros emanados del pago de impuestos de todos los mexicanos, a los que la terminal aérea, al igual que la recién inaugurada en Tulum, Quintana Roo, no reditúa beneficio alguno. Situación similar se registra en las obras emblemas de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, como son la Refinería de Dos Bocas u Olmeca, que a la fecha no ha refinado un solo litro de gasolina, o bien, el Tren Maya, el que a diario sufre retrasos y cancelación de corridas, además de inundaciones en algunas de sus estaciones. Situación similar ocurre en la nueva Mexicana de Aviación, administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional, la que sólo cuenta con cinco aviones y que ha realizado vuelos con uno, dos y tres pasajeros, por lo que se estima también será subsidiada a efecto de que siga "funcionando", hechos que fueron comentados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz Venegas y José Luis "El Mago" Sustaita, quienes tuvieron como invitados al secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, Gerardo Ríos Macías, quien, acompañado del publicista y periodista Marco Rodríguez, hizo un llamado a todos los empleados de la institución a efecto de que unan esfuerzos y eviten que la misma, vía huelga anunciada para el 9 de febrero, se paralice, responsabilizando de todos los males que acontecen en la misma al dirigente del Sindicato Nacional, Arturo Zayún, quien se ha perpetuado en el cargo durante décadas y mantiene aterrados a los miembros del mismo,
AIFA genera MÁS PÉRDIDAS QUE BENEFICIOS a mexicanos
José Luis Sustaita y Raúl Ruiz, conductores de Cambiando de Tema Noticias a quienes advierte que si no le apoyan en sus objetivos serán despedidos e incluso consignados por irregularidades, situación que será denunciada ante las autoridades competentes, las que deben investigar el destino que este personaje ha dado a millones de pesos que se le entregan para viáticos de los empleados y que jamás son recibidos por estos. Al dirigente le proporcionan al año dos camionetas para suy uso personal y por todos los medios busca que su hermano sea reinstalado en su cargo, del que fue separado luego de golpear a un gerente y un empleado de seguridad. Vamos a luchar porque nuestras fuentes de trabajo no sean cerradas, lo que sería aprovechado por otras empresas dedicadas a préstamos que sólo esperan un tropiezo del Nacional Monte de Piedad para ofrecer sus servicios, los que son mucho menores a los que en el Montepío se brinda desde hace muchísimos años a los pignorantes.
Marco Rodríguez y Carlos Gerardo Ríos Macías
En entrevista, el líder sindical independiente reconoció las acciones de la Secretaría del Trabajo en beneficio de este gremio, en el que debe imperar la unidad para seguir avanzando. Cambiando de Tema, los periodistas destacaron que nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, quien dirige el gustado noticiario, cumple un año más de vida, por lo que fue felicitado por los trabajadores de esta empresa y diversos medios de comunicación. El editor será reconocido por comunicadores en abril próximo en el Senado de la República, donde anteriormente le fue entregado el Pergamino a la Libertad de Expresión. Doble y hasta triple felicitación a nuestro presidente editor, quien se ha caracterizado por su humanismo. Cambiando de Tema, los comunicólogos destacaron que la muerte de Tina Galindo, quien fuera albacea de la actriz Silvia Pinal y protectora de Daniela Romo, no sólo enlutó al mundo del espectáculo, sino también de la cultura. En breve reaparecerá en la pantalla chica el otoñal galán Saul Lisazo. Otra que hará su reaparición es la conductora de televisión Cristina Saralegui, luego de recuperarse de un mal que le aquejaba desde hace tiempo. Todos están invitaos a la Feria del Olivo, la que se realizará del 3 al 8 de febrero en la alcaldía de Xochimilco, la famosa Tierra de las Flores. Difícil de creer, pero ya se expenden a todo el público, figuras de Joaquín "El Chapo" Guzmán, Ovidio Guzmán, alias "El Ratón", Pablo Escobar Gaviria y Ramón Arellano Félix, entre otros personajes del narcotráfico. Una sola pieza, supuestamente de fabricación china, cuesta la friolera de mil 700 pesos. Todo indica que la colección de malosos será interminable. Le esperamos a las 14:30 horas en otro Cambiando de Tema. Sea feliz y gracias.
12 NACIONAL
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
TEPJF confir mará
Multa a Morena por más de 62 millones de pesos
RAÚL RAMÍREZ
U
n nuevo proyecto del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) plantea confirmar la multa de más de 62 millones de pesos impuesta por el INE a Morena por los gastos no reportados de sus candidatos presidenciales. El proyecto de resolución del magistrado Felipe de la Mata Pizaña busca confirmar la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, respecto a las irregularidades encontradas en la revisión de los informes de ingresos y gastos de los actos, actividades y propaganda realizados por Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, durante el proceso interno de Morena para elegir al llamado coordinador de la defensa de la transformación. Se informa que luego de analizar los gastos, el Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió aplicar cuatro multas al partido: una por más de 37.4 millones de pesos por omitir reportar gastos realizados por concepto de propaganda colocada en la vía pública; otra por 20.2 millones por no reportar gastos realizados por concepto de eventos y propaganda localizada en las visitas de verificación; además de una sanción por 3.4 millones por no presentar documentación o evidencia que justifique el objeto partidista del gasto realizado y una más por un millón de pesos luego
de omitir comprobar los gastos realizados por concepto de transporte. Lo anterior impulsó a Morena a presentar, el pasado 19 de diciembre de 2023, un recurso de apelación argumentando que el INE había calculado los precios a partir de una matriz con cifras desactualizadas, además de que había realizado prácticas dilatorias aplicando una retroactividad de los lineamientos, lo cual, dijo, vulnera el principio de legalidad. Ante esto, el magistrado Felipe de la Mata señala que no se debe pasar por alto que el proceso interno de Morena para elegir a la llamada corcholata presidencial "fue un ejercicio extraordinario que no se había realizado previamente, lo que justifica que la autoridad fiscalizadora partiera de una matriz de precios que fue confirmada en diversas sentencias". De igual manera, se resalta el señalamiento del partido sobre que se vio rebasada su capacidad de dar respuesta a los reportes de gastos debido al sobreabundante número de observaciones que le fueron formuladas. El magistrado recordó que los partidos no sólo están obligados a realizar, de forma congruente y ordenada, el registro de la totalidad de los ingresos y gastos de cada una de las operaciones llevadas a cabo, sino que también debe realizar las aclaraciones y rectificaciones que deriven de los oficios de errores y omisiones.
Felipe de la Mata Pizaña
Claudia Sheinbaum Pardo
POLÍTICA 13
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
Andrés Manuel López Obrador
Niega cualquier relación CON Cártel de Sinaloa
TANYA ACOSTA
L
uego de darse a conocer en medios internacionales sobre el posible apoyo de 2 millones de dólares que recibió el presidente Andrés Manuel López Obrador, por parte del crimen organizado para su campaña de 2006, el mandatario lo negó rotundamente. Según las investigaciones, integrantes de la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) pudieron documentar que personas cercanas al hoy mandatario sostuvieron reuniones con narcotraficantes, principalmente gente de los Beltrán Leyva cuando tenían alianza con el Cártel de Sinaloa, para negociar una financiación. En la investigación aparece Arturo Beltrán Leyva, alias "El Barbas"; y Édgar Villarreal Valdez, "La Barbie", el exabogado del narco que se convirtió en informante de la DEA, Roberto López Nájera a quien se le protegió con la identidad de "Jennifer" y Nicolás Mollinedo Bastar, exchofer de AMLO; y otros operadores del tabasqueño como Mauricio Soto Caballero y Francisco León García. El mandatario aseguró que se trata de una calumnia, pues no hay pruebas en los reportajes y ha afirmado que las publicaciones se enmarcan en la contienda electoral de este año en México, cuando se juega la Presidencia de la República y el Congreso federal. Asimismo, López Obrador criticó duramente al Gobierno estadounidense y ha cargado contra los medios que han replicado la información.
AMLO ACUSA SISTEMA
DE JUSTICIA “ PODRIDO ” Es muy descarada y podrida la actitud de los jueces del Poder Judicial, refirió el jefe del Ejecutivo.
Presidente busca bajar a 30 % participación para que consultas sean vinculatorias Con el fin de contribuir a la democracia participativa, el Presidente enviará una reforma para bajar a 30 por ciento el porcentaje de participación en las consultas ciudadanas para que estas sean vinculatorias. Reprochó que actualmente se requiere alrededor de 30 millones de votos para que estos ejercicios tengan un impacto. "Y sobre la consulta, ahora va a haber, en las iniciativas vamos a bajar el número de participantes de 40 a 30, para que la consulta sea vinculatoria, porque si no se bloquea, entonces sí se pone como límite el 30 por ciento de participación y a partir de ahí es vinculatoria", agregó. AMLO RESPONDE A X ÓCHITL G ÁLVEZ SOBRE EL TÉRMINO
" CAJA CHINA ", RECHAZA
ACTUAR COMO S ALINAS EN EL CASO DEL LÍDER PETROLERO Refiere a Xóchitl Gálvez sugiriendo que el Gobierno debió investigar el caso Colosio desde el inicio del sexenio. El mandatario federal resaltó la cancelación de una orden de aprehensión contra el supuesto segundo tirador en el caso Colosio, señalando que un juez evitó cooperar con el presidente.
Declara ter minado "tiempo en que jueces eran intocables" AMLO declara terminado el tiempo en que ministros, magistrados y jueces eran intocables, citando un caso mencionado por una persona no nombrada que tenía información privilegiada.
Andrés Manuel López Obrador
14 NACIONAL
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
DEA denuncia...
Campaña presidencial de AMLO
fue financiada por DELINCUENCIA ORGANIZADA GILBERTO GARCÍA
L
as investigaciones llevadas a cabo por la DEA han puesto al descubierto el nombre de Nicolás Mollinedo Bastar, exchofer del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que una investigación realizada por varias fuentes revelara que el hombre podría haber estado involucrado con la delincuencia organizada, cuando aún era mano derecha del titular del Ejecutivo. La investigación sugiere que existen grabaciones que vincularían a Mollinedo Bastar, mejor conocido como "Nico", con integrantes del crimen organizado. Fuentes cercanas al tema aseguran que con los audios aparecidos se podría corroborar que el exchofer de López Obrador recibió donaciones de dinero por parte de líderes del narcotráfico, a quienes posteriormente entregó a las autoridades de Estados Unidos, esto según reportes de funcionarios de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Nicolás Molinedo fue uno de los hombres de confianza del presidente López Obrador, ya que trabajó de cerca con el mandatario por varios años, desde su primera campaña presidencial en 2006 y también estuvo presente en su segundo intento por llegar a la presidencia, en 2012, cuando "Nico" fue jefe
López Obrador saluda a la mamá del Chapo
de logística. Tras ser el chofer del icónico Tsuru en el que viajaba el mandatario, Molinedo se convirtió en el director de Recolección y Tratamiento de Residuos Sólidos en la entonces delegación Cuauhtémoc, esto en 2015. Actualmente, "Nico" se describe a sí mismo con un empresario, comprometido con el medio ambiente; también se sabe que el exchofer de López Obrador formó la Asociación Civil de Movimiento Ambientalista Social de México. Ahora, una investigación sorpresiva señala que Roberto López Nájera, quien fuera el abogado del narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie", relató a las autoridades de Estados Unidos que su cliente realizó una serie de "donaciones" a personajes de la política y a una persona cercana al actual presidente de México. Supuestamente, López Nájera comentó que entre las donaciones que hacía "La Barbie" se le dio dinero a Nicolás Molinedo, quien fuera el chofer del presidente López Obrador. Aparentemente, Valdez Villarreal le dio a "Nico" lo equivalente a dos millones de dólares (cerca de 34 millones 306 mil 960 pesos mexicanos). El abogado del traficante incluso habría mencionado que tenía audios de conversaciones donde Nicolás Mollinedo explicaba su participación en el esquema, pero las autoridades estadounidenses consideraron que la evidencia no era sólida y abandonaron esta línea de investigación. Fuentes cercanas a las citadas investigaciones, aseguran que el Cártel de Sinaloa presuntamente aportó dos millones de dólares a la primera campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador. Según el reporte que se ha filtrado en los medios, agentes antidrogas estadounidenses descubrieron supuesta "evidencia sustancial" de que los principales traficantes de cocaína habían canalizado unos dos millones de dólares hacia la primera campaña presidencial del tabasqueño. "Según más de una docena de entrevistas con funcionarios estadounidenses y mexicanos y documentos gubernamentales, el dinero se entregó a asesores de campaña en 2006 a cambio de la promesa de que una administración de López Obrador facilitaría las operaciones criminales de los traficantes", señala el documento filtrado en los medios. "La investigación no estableció si López Obrador sancionó o siquiera conocía las dona-
López Obrador y Nicolás Mollinedo
"Nico" fue parte de las campañas presidenciales de AMLO ciones reportadas por los traficantes, pero los funcionarios dijeron que la investigación, que se basó en la amplia cooperación de un exagente de campaña y un informante clave sobre drogas, sí produjo evidencia de que uno de los colaboradores más cercanos de López Obrador habían aceptado el acuerdo propuesto", se destaca en la información con referencia a Nicolás Mollinedo. En su investigación, agentes de la DEA desarrollaron lo que consideraron una fuente interna extraordinaria después de que arrestaron al exagente de campaña por cargos de drogas en 2010, se destaca en las investigaciones. Para evitar la prisión federal, el agente dio una descripción detallada de las donaciones en efectivo de los traficantes, a las que, según dijo, ayudó a entregar; también grabó subrepticiamente conversaciones con Nicolás Mollinedo Bastar, colaborador cercano de López Obrador que, según el agente, había participado en el plan. "Junto con las declaraciones juradas de otros testigos, las conversaciones grabadas indicaron que Mollinedo estaba al tanto e involucrado en las donaciones de una de las mafias de la droga más grandes del país, dijeron funcionarios actuales y anteriores familiarizados con el caso".
JUSTICIA 15
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
A BOGADO ADELANTA
Liberación de Mario Aburto será en marzo GILBERTO GARCÍA
E Mario Aburto Martínez
Jesús Porfirio González Schmal
Luis Donaldo Colosio Riojas
Andrés Manuel López Obrador
l abogado de Mario Aburto Martínez, Jesús González Schmal, rechazó la teoría de un segundo tirador en el asesinato del excandidato presidencial Luis Donando Colosio Murrieta, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) difundiera dicha idea. El punto central es que el abogado insiste en que hubo tortura contra Mario Aburto Martínez para aceptar su culpa y que hubo vicios en su detención. Para el abogado Jesús González Schmal, quien en algún momento perteneció a Morena, el hecho de aceptar la teoría de un segundo tirador sería aceptar que Mario Aburto Martínez es responsable. "No aceptamos la teoría de un segundo tirador porque sería acepar que Aburto es responsable", adelantó. Por otra parte, el abogado de Mario Aburto dijo que la liberación de su cliente está garantizada para el mes de marzo de 2024, al cumplirse 30 años del asesinato. Jesús González Schmal dijo que van a esperar al amparo interpuesto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien determinará qué procede con la condena de Mario Aburto. De acuerdo con la condena basada en el Código Penal Federal, Mario Aburto debería enfrentar 45 años de cárcel -sentencia que
invalidó un tribunal-, pero buscan que se base en el Código Penal de Baja California, para que solo cumpla 30 años, mismos que se cumplirían este año 2024. Vale recordar que fue la Fiscalía General de la República (FGR) la que informó sobre la conclusión de que hubo un segundo tirador y se trataría de Jorge Antonio Sánchez Ortega. Por otra parte, el abogado Jesús González Schmal dijo que su cliente está enterado de la petición de Luis Donaldo Colosio Riojas y aunque técnicamente un indulto no se puede aplicar, sí se podría "un tipo de amnistía" por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador. En ese sentido, AMLO rechazó la petición de Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo de Luis Donaldo Colosio Murrieta, sobre indultar a Mario Aburto y terminar con el tema que aún duele a la familia. Cabe recordar que el presidente AMLO ha dicho que está a favor de que se siga investigando porque es un asunto de Estado. Incluso ha vinculado al nuevo señalado como segundo tirador con Genaro García Luna, quien se dice el funcionario actualmente encarcelado en Estados Unidos lo habría rescatado el día del asesinato. Varias voces se han manifestado en contra de que se reviva la versión de un segundo tirador no sólo por ser vieja, sino sobre todo porque se da en tiempos electorales.
16
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
CDMX
En alcaldía Miguel Hidalgo
PERSISTE el boom del Cártel Inmobiliario TANYA ACOSTA-RAÚL REPORTEROS.
V
R UIZ -ROBERTO
MELÉNDEZ/
ecinos de Polanco de la alcaldía Miguel Hidalgo informaron a unomásuno que de nueva cuenta el llamado Cártel Inmobiliario ha retomado sus actos ilícitos en dicha demarcación, pues a la fecha se pueden observar un sinnúmero de obras, esto debido a la corrupción y contubernio de autoridades y empresas constructoras. Para muestra un botón, las obras que se realizan en el inmueble ubicado en la calle Calderón de la Barca número 347, Polanco tercera sección, alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México. Refieren los vecinos que el domicilio en
cuestión con una extensión de casi mil metros cuadrados era propiedad de unos españoles y que por varios años lució abandonado. Para 2011 se puso a la venta, pero sin que se llevara a cabo la compra-venta por parte de los dueños que de la noche a la mañana no se supo nada de ellos. En ese contexto, señalaron los entrevistados que para medidos de 2023 se empezó a observar movimiento en el inmueble con entrada y salida de personas desconocidas y de dudosa reputación. Y ya para finales de ese mismo año iniciaron las obras de remodelación total del inmueble y que a decir verdad el inmueble de tipo colonial, está siendo desmantelado, incluso se pueden apreciar la estructura.
C ORRUPCIÓN Y MODUS PPERANDI Cabe señalar que a solicitud de los vecinos de la zona llamaron a la redacción de este rotativo para pedir se investigara qué estaba pasando al interior de dicho inmueble, pues se observan enormes lonas con la intención de ocultar los trabajos de remodelación. Otro dato importante, es el hecho que al exterior en el acceso no se observa ninguna información sobre el tipo de obra que se realiza, si tiene autorización de la PAOT, Seduvi, el INAH por tratarse de un inmueble histórico, el nombre del responsable de las obras, el impacto ambiental, los permisos correspondientes de la alcaldía Miguel Hidalgo, nada absolutamente nada. Lo que quiere decir que se realizan las obras de manera clandestina, en contubernio de las autoridades, las empresas constructoras y los supuestos dueños, claro, con la repartición de sumas millonarias, recalcaron los vecinos. E L SUPUESTO DUEÑO Continuando con los trabajos de investigación, se pudo ubicar a la persona que se dice dueño del inmueble de Calderón de la Barca número 347, que resultó ser un supuesto empresario que cuenta con marcas especializadas en temas de entretenimiento, producción de eventos masivos, medios de comunicación y otros servicios, de nombre Adrián Martínez Meza se ostenta como abogado y presidente del Consejo Nacional de Líderes
CONTINÚA EN PÁGINA 17
CDMX VIENE DE PÁGINA 16
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
17
Según vecinos, el supuesto empresario A DRIÁN M ARTÍNEZ M EZA SE ADUEÑÓ de manera ilegal del INMUEBLE marcado con el número 347 DE C ALDERÓN DE LA B ARCA , EN P OLANCO, alcaldía Miguel Hidalgo en CdMx
Adrián Martínez Meza (círculo) utiliza empresas fachada para estafar y lucrar presidente del Consejo Nacional de Líderes Empresarios (Conalide). De acuerdo con un documento en poder de esta casa editorial con fecha 12 de diciembre de 2023 emitido por el Conalide, ya se informa como dirección de su corporativo en el domicilio arriba citado aun cuando este se encuentra en obra desde el año pasado. A CTIVIDADES DE A DRIÁN M ARTÍNEZ M EZA Por otra parte, indagando con gente del mundo de los espectáculos, sobre las actividades de este personaje, nos comentaron que organiza eventos donde el Consejo Nacional de Líderes Empresariales otorga premios y reconocimientos con fines de lucro a grandes líderes en México, Estados Unidos y Canadá, con la finalidad de reconocer los valores y logros de las personalidades más destacadas de los diferentes ámbitos. Es de recalcar que dichos galardones tienen costos superiores a los 50 mil pesos. Otro evento que organiza Martínez Meza con el grupo Amart y sus filiales AM Magazine Internacional, AM televisión, Amart Music, Centenario Record y Amart Estudios, es la entrega del "Jaguar de Oro", este galardón lo cobran a como se deje el cliente, y como el mismo sujeto lo dice recio y quedito según el sapo es la pedrada. Es importante mencionar que Martínez Meza presume en sus entrevistas contar como socios y fundadores de Conalide a importantes empresas como Televisa, Imagen Televisión, TV Azteca, Interjet, Grupo Caliente de los Hank, entre otros,
esto con la finalidad de atrapar a sus víctimas, ofreciéndoles beneficios como asesoría, trámites para importar o exportar, incluso financiamiento a pequeñas empresas. O TRAS VIRTUDES DE M ARTÍNEZ M EZA Y como marca el manual, dicho sujeto, Adrián Martínez Meza de manera ostentosa presume en redes sociales, sus costosos autos, joyas, prendas de marca, viajes por todo el mundo en vuelos Chárter siempre acompañado por varios amigos, gastando y derrochando el dinero a manos llenas. No podía faltar su participación e incursión en la política proveniente de una familia priista de hueso colorado, participó como líder juvenil a nivel nacional durante varios años, en ese tenor, su incursión en la política mexicana ha tenido la oportunidad de participar en reuniones en el Senado de la República, Cámara de Diputados, Congreso de la Ciudad de México, congresos locales de diferentes estados donde se han firmado todo tipo de convenios, mismos que no se sabe a ciencia cierta si se llevaron a cabo. En concreto, Adrián Martínez Meza, a decir de decenas de personas que han sido timadas y víctimas de este personaje al entregarle grandes cantidades de dinero para promover sus empresas o la promesa de otorgarles algún reconocimiento, los afectados aseguran que Martínez Meza resultó ser toda una fichita que utiliza empresas fachada para lucrar y estafar, pero además ahora se dedica también a invadir propiedades, como así lo refrieren los vecinos de Polanco.
E N A TLAUTLA
Restablecen suministro de agua en comunidades, tras rehabilitar Pozo Tlachique IV
E N VALLE DE C HALCO
Rehabilitan alumbrado público para reforzar seguridad en calles y avenidas
EL ALCALDE RAÚL NAVARRO RIVERA EXPRESÓ A NOMBRE DEL PUEBLO Y GOBIERNO SU AGRADECIMIENTO A LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ POR SU APOYO INMEDIATO. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Gracias a la oportuna intervención de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se reparó en tiempo récord el pozo profundo "Tlachiques #4" del sistema Sureste, que opera la Secretaría del Agua del Estado de México (SAEM) y que se encuentra en el municipio de Temamatla. El presidente municipal Raúl Navarro Rivera, dijo que a partir del día martes se reestableció el suministro de agua potable y empezaron a recibir el vital líquido más de 18 mil habitantes de las delegaciones Huertas Delicias, Popopark, San Juan Tehuixtitlan y cuatro barrios de la cabecera municipal. "La concreción de las reparaciones a dicha infraestructura se dio pocos días después de que el Ayuntamiento le solicitara con urgencia a las autoridades de la SAEM (Antes Comisión del Agua del Estado de México CAEM) la reparación y nos informaron que tardarían entre 30 y 45 días para los estudios, proyectos y la reparación", añadió. El presidente municipal Raúl Navarro, destacó que miles de habitantes se quedaron sin agua potable, ante ello solicitó la intervención directa de la Gobernadora Delfina Gómez y se obtuvo una respuesta inmediata a esta problemática. Algo que nunca se había visto. "Ello da muestra de eficiencia en la resolución del Plan Maestro que la mandataria estatal se ha propuesto impulsar en su administración, con todo el interés de resolver a fondo y de forma duradera los grandes problemas de la falta de agua potable en nuestra región de los Volcanes", abundó. Navarro afirmó que desde el primer día de su gobierno no se ha descansado en dar soluciones a las necesidades de los atlautlenses en materia de servicios, en especial agua potable y seguridad pública, pues hay pleno convencimiento de que sólo con trabajo duro y decidido se logra avanzar firmes y eficientes para un mejor Rumbo para Atlautla.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
P
ara seguir garantizando la seguridad de sus conciudadanos, el alcalde de la demarcación Armado García Méndez, continúa gestionando y aplicando recursos económicos en alumbrado público por calles y avenidas de este municipio, para inhibir los hechos de inseguridad, y que las mujeres y hombres de este municipio, transiten más seguros por el territorio municipal. Para ello, el gobierno municipal continúa reforzando sus campañas de cambio, sustitución y colocación de nuevas luminarias de alta tecnologías, modernas y ahorradoras de consumo de energía, para proporcionar una mayor iluminación en la mayoría de vialidades primarias y alternas, callejones y cerradas, a fin de que proporcionar mayor seguridad a las y los transeúntes. Estas acciones, favorecen la tranquilidad y seguridad de las y los peatones, inhibe la incidencia delictiva, y cambia la imagen urbana de todo el municipio, creando un mejor ambiente social con el cambio y sustitución de nuevas luminarias de tecnología de punta colocada en la mayoría de las calles y avenidas. El presidente municipal García Méndez, ha manifestado la intención de tener uno de los municipios mejor iluminados y más seguros en la región suroriente de la entidad, por lo que ha instruido a los colaboradores de la administración, se cambien las luminarias en mal estado, se sustituyan las inservibles y sean reemplazadas las que no das una iluminación adecuada. En este municipio que cuenta con más de 36 colonias y unidades habitacionales, se busca dar un cambio a las vialidades y calles en general, como es el caso de la Avenida Alfredo del Mazo, Cuauhtémoc, Leona Vicario, Boulevard Juan Pablo II, Ignacio Comonfort, entre otras; que han sido atendidas en remodelación de luminarias, lo que ha dado un cambio de imagen y mayor segu-
ridad a los transeúntes y automovilistas, derivando en mejor seguridad pública. Cabe señal que el edil García Méndez, se ha comprometido con los vecinos del municipio para llegar al objetivo y sustituir todas las luminarias que hay en la localidad y así terminar con las calles a media luz o sin iluminación que existen en el territorio municipal.
Avanza Huixquilucan en construcción de habitaciones para familias vulnerables
E
l Gobierno de Huixquilucan continúa con la construcción y entrega de "Cuartos Adicionales", con la inauguración de 19 cuartos dormitorio y cuartos cocina en beneficio de 13 familias de la comunidad de San Francisco Ayotuxco, con el propósito de mejorar su calidad de vida y su patrimonio, al contar con viviendas más amplias y que cuentan mejores condiciones. Al entregar estos cuartos nuevos, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, celebró que las familias beneficiadas ahora cuenten con un patrimonio que les brinde estabilidad económica, al tener nuevas habitaciones que cubran con sus necesidades básicas que les permiten gozar del derecho a vivir con seguridad, paz y dignidad, en un espacio donde tengan la certeza de que es una construcción con infraestructura de calidad. "Queremos seguir cambiando la vida de las y los huixquiluquenses. Seguiremos construyendo estos cuartos adicionales en todo el territorio para apoyar a las personas que viven en un alto grado de marginación, al ofrecer un hogar seguro para los niños y que puedan desarrollarse de manera integral. Esta alternativa busca mejorar el día a día de los que más lo necesitan y que les represente un ahorro económico en sus bolsillos", informó Romina Contreras. Recordó que este programa que contempla una inversión de 9.5 millones de pesos para la edificación de 87 cuartos dormitorio y cuarto cocina en las comunidades de Magdalena Chichicaspa,
San Bartolomé Coatepec, San Cristóbal Texcalucan, San Francisco Ayotuxco, San Juan Yautepec, Santa Cruz Ayotuxco, Santiago Yancuitlalpan y Zacamulpa, en beneficio de más de 400 habitantes de Huixquilucan. Algunos de los beneficiados en la comunidad de San Francisco Ayotuxco fueron Angélica Ramírez Martínez, Atletl Santillán de la Cruz, Diana Ortega Heredia, Imelda Jiménez González, Isabel Flores Pérez, José Luis Téllez, Leticia García Cordero, Lourdes Retama Retama, Margarita Trejo Cortez, Miguel Ángel Vázquez Abundio, Remedios García Ortega, Rosalía Rojas Fonseca y Tomasa Evarista García Arteaga. Al respecto, una de las beneficiadas de los cuar-
tos adicionales, Leticia García Cordero, reconoció la labor de Romina Contreras con los habitantes de Huixquilucan, toda vez que se brinda atención 24/7 y se impulsan acciones y programas para construir un municipio más sólido, en donde se generan oportunidades para que todos vivan mejor cada día. "Presidenta, con su trabajo, todos los días vemos resultados eficientes que se ven a través de hechos y no de palabras, sabemos que esta ayuda no es una obra pequeña, se trata de nuestro patrimonio y por eso cuenten con todo el respaldo de San Francisco Ayotuxco. Gracias por entregarnos un patrimonio para nuestros hijos, es tiempo de las mujeres y seguiremos con usted", comentó.
20 JUSTICIA
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
Trabajadores de Grupo México cobran “cuota”
a cambio de seguridad a migrantes En GAM, hallan HIELERA CON RESTOS HUMANOS ;
cinco detenidos
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
P
Migrantes son asaltados y vejados, pese a cubrir la cantidad que les solicitan RAFAEL ORTIZ
M
igrantes centroamericanos que cruzan por Coatzacoalcos en busca de llegar a Estados Unidos, denunciaron que elementos de seguridad de Grupo México les cobra "cuota" a cambio de seguridad a bordo del tren entre las colonias Nueva Obrera y Progreso y Paz. Sin embargo, aseguraron que pese a cubrir los montos económicos que les solicitan, kilómetros más adelante son asaltados y vejados. "Aquí están cobrando 5 mil pesos para subirnos, nos dijeron 5 mil primero y luego 500, los paloteros que le llaman aquí. No es justo porque venimos caminando desde El Salvador, en el camino todo nos roban y aquí también. Ellos nos dicen que con ese pago nos aseguran todo el camino hasta donde vayamos, pero más adelante le roban a uno. Si van a trabajar injustamente no lo deberían hacer", dijo uno de los viajeros. El hombre que salió hace 15 días de El Salvador, lamentó que todo esto ocurra en medio de la violencia que viven y padecen al salir de su lugar de origen. Ante lo que se vive, muchos compañeros han decidido no subirse al tren y han prolongado más su salida con rumbo al norte de México. "No se sube a veces uno por el miedo, porque lo asaltan, le quitan el teléfono, todo, uno viene de su país para buscar lo mejor para sus hijos y madre y que le salgan con eso está difícil, sobre todo porque son los mismos que trabajan aquí", reiteró. Luego de la denuncia que hicieron vecinos
de la zona la semana pasada respecto a los atracos y la violencia que genera un grupo delincuencial denominado MS13, se confirmó que elementos de la Policía Estatal ha reforzado la seguridad en el punto. Los vecinos informaron que ahora, a menudo pasan patrullas y motopatrullas e ingresan a la zona de vías, hacen revisiones y se mantienen en el lugar para evitar disturbios. Incluso expusieron que se ha logrado requisar armas blancas, cuchillos, machetes y más. Esto mantiene en calma a quienes vivían asolados por los delincuentes, sin embargo, reiteraron que es necesario que las autoridades no se retiren para que la paz continúe.
olicías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, luego del hallazgo en la alcaldía Gustavo A. Madero de restos humanos en una hielera, detuvieron, en las de Álvaro Obregón y Tlalpan, a cinco presuntos narcomenudistas relacionados con los "macabros hechos", a quienes decomisaron marihuana, cristal y cocaína, armas de fuego y otros instrumentos de delito. "Efectivos de la SSC-CdMx tomaron conocimiento del hallazgo de una hielera en la que había una extremidad cefálica, localizada en la avenida Tecnológico y su esquina con la calle Cedros, en la colonia Loma La Palma, de la alcaldía Gustavo A. Madero, por lo que dieron aviso a autoridades ministeriales y realizaron el análisis de las cámaras de videovigilancia, a través del video replay, aunado a los trabajos de investigación de gabinete, entrevistas ciudadanas, así como recorridos de reconocimiento en la zona", puntualizó la dependencia. Destacó que como resultado de lo anterior, se identificó una camioneta color blanco, con placas del Estado de México, que circulaba en la zona previo al hallazgo de la hielera, a la que se le dio seguimiento virtual, la cual fue localizada en la avenida Prolongación San Antonio, en la colonia Sacramento, de la alcaldía Álvaro Obregón, donde su tripulante portaba lo que a simple vista parecía ser una pistola. Con las medidas preventivas del caso, los servidores públicos detuvieron al chofer, de 33 años, y al realizarle revisión de seguridad le encontraron 24 dosis de marihuana y cocaína, un arma de fuego corta, un cuchillo, un teléfono celular y documentación diversa. Se agregó que en seguimiento a las investigaciones, se identificó que otros probables responsables se trasladaron a un domicilio ubicado en la alcaldía Tlalpan, por lo que los policías implementaron recorridos y vigilancias fijas y móviles en la colonia Viveros, donde observaron movimientos inusuales de varias personas que ingresaban a una vivienda.
JUEVES 1 DE FEBRERO 2024
POR PARTE DE AUTORIDADES DEL PODER EJECUTIVO
Excesivo, SOLICITAR JUICIO DE PROCEDENCIA contra juez ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
S Luisa María Alcalde (der.)
Crescencio Contreras Martínez
i la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, tiene elementos de prueba que acrediten la responsabilidad del juez Crescencio Contreras Martínez en la comisión de conductas constitutivas de delito, que lo denuncie ante autoridades ministeriales y judiciales y no recurra al juicio de procedencia, sabedora de que en las cámaras de Diputados y Senadores el Movimiento de Regeneración Nacional cuenta con la mayoría de legisladores, que de manera incondicional sirven al Poder Ejecutivo Federal y acatarán, sin quitarle una sola coma, sus ordenamientos. "Debe de hacer uso de los recursos que la propia ley le proporciona, como son los de inconformidad, apelación y amparo, para impugnar las resoluciones del juez federal que presuntamente benefician y favorecen a delincuentes y acreditar, con pruebas, las graves imputaciones que hace al administrador e impartidor de justicia en el estado de Tamaulipas, además de presentar una queja, si así lo determina, ante el Consejo de la Justicia Federal", puntualizaron los penalistas Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Ortiz. Entrevistados por separado, los litigantes demandaron al Presidente de la República, Andrés Manuel López
Obrador, cese los ataques que permanentemente hace, sin fundamento, al Poder Judicial Federal, incluida su presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, debido a que no se pliegan a sus ocurrencias, caprichos y consignas. "Debe entender que son poderes independientes y ninguno de ellos debe estar por encima del otro. Lamentablemente no ocurre lo mismos con el Poder Legislativo Federal, el que está bajo su control y la mayoría de sus integrantes hacen lo que les ordena, sin quitarle una sola coma". Con base en lo anterior, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, dio a conocer que por instrucciones del presidente López Obrador "presentamos ante la Cámara de Diputados una denuncia de juicio político en contra de Crescencio Contreras Martínez, juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el estado de Tamaulipas. Lo anterior a efecto de que dicha soberanía analice y, en su caso, presente acusación al Senado de la República para que proceda con su destitución por diversas actuaciones irregularidades, que han favorecido a grupos criminales vinculados, entre otros delitos, con el secuestro de migrantes en Tamaulipas. En la oportunidad, calificaron como "valiente" el apoyo que tanto magistrados como jueces federales y otros trabajadores del Poder Judicial Federal, al igual que de administradores de justicia estatales, han brindado al juez Contreras Martínez, cuyas resoluciones estarían apegadas a derecho. "No son pocas ocasiones en que los ministerios públicos, tanto federales como locales, integran carpetas de investigación totalmente deficientes, sin pruebas de peso que sustenten sus acusaciones, por lo que los jueces deben de decretar la libertad del acusado", asentaron Woolrich Ortiz y Fuentes Ladrón de Guevara. Los litigantes no descartaron la posibilidad de que en el Poder Judicial Federal o estatales existan jueces que actúen fuera de la ley, por lo que demandaron que en estos casos sean investigados y se proceda en su contra conforme lo establece la ley, pero jamás por consignas o venganzas. "Debe de haber respeto entre los tres poderes de la unión, ya que son el sostén de la democracia, la justicia y las libertades".