UNOMASUNO

Page 1

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez

JefedeInformación

Notivial:RaúlRuiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey

Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas:

TanyaAcostaIslas

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número16124Miércoles3deabril2024

UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.

Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Pemex Pemexdetiene detiene exportacionesdecrudo aEstadosUnidos EstadosUnidos

ALEJANDRO ROMERO

La decisión sorprende y genera rumores en relación con las consecuencias que pudiera generar en la economía interna del país, una vez que fuentes cercanas a la paraestatal han informado que Petróleos Mexicanos (Pemex) canceló contratos parasuministrar su emblemático crudoMaya a refinerías de Estados Unidos,Europa y Asia.

El recorte de lasexportaciones,que se produceen un momento en que la OPEP y sus aliados ya están frenando la producción, amenaza con hacer subir los precios del petróleo, que se encuentran en máximos de seis meses.

La oferta física, sobre todo de las calidades más pesadas y ácidas,como el Maya,se está estrechando aún más con la caída de las exportaciones venezolanas tras el restablecimiento de las sanciones de Estados Unidos a su industria petrolera. JPMorgan Chase & Co. advirtió la semana pasada de que el barril de Brent podría alcanzar los 100 dólares este año.

El plan de Pemex de suspender algunas exportaciones es parte de un esfuerzo por producir más gasolina y diésel nacionales antes de las elecciones del 2 de junio, dijeron las fuentes consultadas.

Vale recordar que el presidente Andrés Manuel LópezObrador,cuyomandatoestállegandoa sufin, llegó al poder con la promesa de liberar al país de las costosas importaciones de combustible. Su esfuerzo de varios añospararenovar el sector de refinación de México está dando sus frutos.

En febrero, las seis refinerías del país operaron al ritmo más alto registrado en más de seis años.El uso depetróleodeberíaseguiraumentandoamedidaque Pemex trabaja para iniciar las operaciones comerciales de la nueva refinería Olmeca, también conocida comoDosBocas,concapacidadparaprocesar340mil barriles de crudo al día.

Las fuentes explican que la interrupción afecta principalmente a las exportaciones de crudo Maya, mientras que los envíos de otros grados incluyendo Istmo debe continuar en volúmenes reducidos. está claro si el brazo comercial de Pemex PMI será capaz deseguiratravésde lareduccióndelasexportaciones. En 2021 y más tarde en 2023,la empresa tuvo que archivar los planes para detener las exportaciones de petróleo después de que no pudo aumentar la producción nacional de combustible.

Es probable que las refinerías estadounidenses se lleven la peor parte del recorte de las exportaciones de crudo Maya. Fabricantes de combustible como Valero Energy Corp, Chevron Corp y Marathon PetroleumCorpimportan420milbarriles diariosde lavariedaddecrudoagrio.En2023,lasexportaciones de crudo Maya alcanzaron los 612 milbarriles diarios.

Por lo quehacea las tomas clandestinas quese han recuperado y que han afectado a la economía de

Pemex, las fuentes aseguran que durante noviembre de2023,lastomasclandestinasdehidrocarburosalos ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzaron los957 reportes,deacuerdocondatosqueproporciona la Plataforma Nacional deTransparencia (PNT).

El número de delitos reportados representó una disminución de 16 por ciento respecto a octubre previo,cuando la empresa productiva del Estado reportó mil 145 vulnerabilidades a los ductos de Pemex.

Deacuerdoconlasestadísticasproporcionadaspor la petrolera nacional, Jalisco es la entidad que encabeza el número de delitos, con 252 reportes, siendo los municipios de Tototlán, Ayotlán y Zapotlanejo los que mayor número de incidentes reportan, con 44, 43 y 40 tomas clandestinas durante ese mes,respectivamente.

La segunda entidad que destaca por el número de vulnerabilidades a los ductos de Pemex es Hidalgo, entidad que tradicionalmente concentra la problemática del robo de combustible en el país con 219 reportes de tomas clandestinas.

Los municipios que encabezan las estadísticas de tomas clandestinas en noviembre fueron Cuautepec de Hinojosa, con 36, seguido de Ajacuba, 25, y Tetepango,16 reportes.

La tercera entidad del país que encabeza la lista de este delito durante noviembre es Coahuila, con 71 reportes. Los municipios con el mayor número de reportes de tomas clandestinas fueron: Parras,con 29 delitos,San Pedro,14,y General Cepeda,12vulnerabilidades.

También destacó Tamaulipas,con 69 delitos reportados en el penúltimo mes del año pasado.Los municipios con mayor número de incidencias de este delito fueron Altamira, con 35 reportes, Llera, 15, y González,11 tomas clandestinas.

La lista continúa con entidades como Querétaro,36 tomas clandestinas; Veracruz, 62 denuncias, Guanajuato y Puebla, con 55 reportes, respectivamente, cabe destacar que estas dos últimas entidades son las históricamente concentran el robo de combustible en México.

2 ZONA UNO MIERCOLES 3 DE ABRIL 2024

NormaRocíoNahleGarcía

El pasado martes, en el marco de una conferencia de prensa, el candidato a gobernador deVeracruz,José Francisco Yunes Zorrilla, por la alianza "Fuerza y Corazón porVeracruz", presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra de su rival, la candidata de Morena por la gubernatura, Rocío Nahle García,por los delitos de presunto enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En dicha conferencia, celebrada en la Ciudad de México, el candidato Yunes, dio detalles de este proceso legal. Informó que se acercó a la 'Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción', agencia perteneciente a la FGR, con la finalidad de presentar la denuncia formal de hechos, en la que asegura que durante el periodo en el que Nahle desempeñó labores en el gobierno Federal, como titular de la Secretaría de Energía, incrementó "de manera inexplicable" su patrimonio, pues fue la compradora de ciertos inmuebles, que en sutotalidad tendrían un valor superior a los 60 millones de pesos.

Con respecto a esto, Yunes advirtió: "La candidata de Morena al Gobierno deVeracruz está relacionada en la compra de tres predios yla construcciónde dos mansiones en fraccionamientos exclusivos de alta plusvalía de Veracruz y deTabasco".

Asimismo, ahondó en el gran número de preguntas que la sociedad veracruzana y las autoridades en general deben plantear a la

PepeYunes PepeYunesdenuncia denuncia anteFGRa

RocíoNahlepor enriquecimientoilícito enriquecimientoilícito

candidata sobre los bienes. El candidato de la coalición determinó que la prioridad en esta situación es que Nahle esclarezca el origen y destino el dinero con el que se obtuvieron estas propiedades,pues aseveró que existe un "descuadre" entre propiedades e ingresos.

En relación con esto, el demandante presentó un argumento bastante sólido, el sueldo de Nahle no alcanzaría para efectuar compras de esa magnitud: "Reunir el recurso necesario para pagar esos cerca de 60 millones de pesos que valen los inmuebles,le hubiera llevado 39 años, ahorrando todo su sueldo neto. Por eso hemos presentado esta nueva denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, por los probables delitos de enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita".

Yunes arremetió contra los ideales del partido fundado por AMLO, pues aseguró

que la promesa de Morena de "no mentir, no robar yno traicionar" se ha roto enrepetidas ocasiones a lo largo de esta administración. Por esto último, instó a los pobladores de Veracruz a no permitir que el partido políticoqueimperaenelgobiernofederalse mantenga otro periodo a la cabeza de otra entidad federativa. "Esa es la elección que enfrentan los veracruzanos:un gobernador de verdad o tener otro sexenio de mentiras", remató el aspirante a gobernador.

Esta demanda ante la FGR, se suma a las actividades que el empresario Arturo Castagné ha llevado acabo en contra dela candidata morenista, pues habría sido el responsable de la filtración de la propiedad de Nahle sobre estos inmuebles. En la última de las publicaciones acerca de Nahle,advirtió que revelará más propiedades de la candidata, las cuales no se encuentran en sus declaraciones patrimoniales.

POLITICA5 MIERCOLES 3 DE ABRIL 2024

Senado Senadoavala... avala...

Entrada Entradademilitares militares estadounidenses estadounidensesaMé Méxixico co

capacitándose de cara a los retos que presenta el México contemporáneo, al tiempo que se seguirán estrechando las relaciones con un importante vecino fronterizo", manifestó Salgado Macedonio.

El documento señala que este evento se realizará en las instalaciones del Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, Chihuahua,en el periodo comprendido del 8 de abril al 17 de mayo de 2024.

FélixSalgadoMacedonio

La decisión ha generado diversas reacciones en contra, pues adelantan que esto podría ser la entrada a territorio mexicano de la Guardia Nacional de Estados Unidos, para distintas funciones de seguridad ycontrolantelaviolenciadescontrolada que se ha generado en el país… pero hasta ahora sólo son especulaciones.

Lo único cierto es que la Comisión de Defensa Nacional en el Senado de la República aprobó que 11 militares de Estados Unidos ingresen a territorio mexicano para participar en actividades de adiestramiento. EldictamenpasóalaMesaDirectivadela

AndrésManuelLópezObrador

Cámara Alta para que se pueda votar en el pleno.

De aprobarse, se concederá autorización para que el presidente Andrés Manuel López Obrador permita el ingreso de elementos del ejército de los Estados Unidos de América, para que participen en un "Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos".

Vale destacar que la comisión presidida por el senador Félix Salgado Macedonio, aprobó el decreto sin discusión alguna, en apenas 10 minutos, y con la participación de 11 de sus 18 integrantes.

"En caso de que sea aprobado este dictamen habremos de permitir que las Fuerzas Armadas de nuestro país sigan formándose y

El proyecto destaca que,como parte de la Mesa Redonda de Cooperación Bilateral Militar,la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con el Comando Norte de los Estados Unidos de América, establecieron que, como parte del Plan Anual de Actividades 2024,se realizará el "Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos".

Agrega que la delegación de Estados Unidos ingresará a bordo de una aeronave tipo C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de la Unión Americana, que aterrizará en la Base Aérea N.º 11, ubicada en Santa Gertrudis, Chihuahua, el próximo 8 de abril, para salir del país el 17 de mayo de 2024.

"La delegación del ejército de Estados Unidos,conformada por 11 elementos instructores del 7/o.Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos deAmérica,ingresará portando armamento, municiones, material y equipo especializado propio para el desempeño de la actividad", se detalla.

Esta petición sucede después de que el pasado 13 de diciembre, el Senado de la República aprobara,con 68 votos a favor,30 en contra y dos abstenciones, una primera autorización alEjecutivo Federalparaconceder el ingreso al país de personal militar del ejército estadounidense.

Vale destacar que los militares, quienes pertenecen al séptimo grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército de Estados Unidos, ingresaron al país el 22 de marzo, y participaron en actividades llevadas a cabo en los centros de adiestramiento de Fuerzas Especiales, en Temamatla, y en San Miguel de los Jagüeyes,en el Estado de México.

8 MIERCOLES 3 DE ABRIL 2024 POLITICA

HayunaguerraguerraCONTINUA CONTINUA

CONTRA CONTRAInai:Inai:DelRíoVenegas DelRíoVenegas

EDITHROMERO

LacandidataalaPresidenciadela Repúblicaporlacoalición"Sigamos HaciendoHistoria",ClaudiaSheinbaumPardo,propusolacreacióndela AgenciaFederalAnticorrupción,mismaque pretendeabsorberunapartedelaSecretaría delaFunciónPública(SFP),ademásdeque vigilaríalasfuncionesquellevaacaboel InstitutoNacionaldeTransparencia,Acceso alaInformaciónyProteccióndeDatos Personales(Inai).

TambiénproponeunareformaConstitucional queaumentelassancionescontrafuncionariosy personasqueincurranenactosdecorrupción.

Alrespecto,JulietadelRíoVenegas,comisionadadelInai,destacóqueestapropuesta noesnecesaria,todavezqueexisteunaley, peronoselehadadoelcumplimientodebido.

"ConlacreacióndeestaAgenciaFederal Anticorrupcióndicenqueseráparainvestigar ysancionaraservidorespúblicos,aver,estas sonactividadesdelaSecretaríadelaFunción Pública.Sinembargo,yaexisteunSistema NacionalAnticorrupciónytambiénesode queyaexisteunaley,perolaleynolaestán cumpliendo,hayunaleyquesedebecumplir", aclarólacomisionada.

JulietadelRíoconsideróquehayunamal informaciónyuna"guerracontinuacontrael Inai".

"Hayunamalainformación,hayunaguerra continuacontraelInai,ylaverdad,puesnosotrosvamosaseguirelcamino,hoyson731 díasqueestamosincompletos",recordó.

Lacomisionadadestacóqueapesardeque sigueincompletoelPlenodelInai,continuaránoperandoconregularidad,peroaseveró quelaspropuestassobrelapresuntadesaparicióndelinstituto,sólosepuedenlograr

conunCongresomayoritario.

"ParadesaparecerelInai,puesnecesitanunCongresoconmayoríaentonces, peropuesvamosaesperarquédeciden losciudadanosyenjunioyaveremos, perohayInaiyestamosfortalecidos" advirtió.

NormaJulietadelRío Inai,destacóqueestapropuestanoesmala, peroesnecesarioapegarsealanormatividadqueyaexisteenlaactualidad.

"Yocreoqueesnecesarioqueapliquemoslasleyesqueyaexisten,quenosapeguemosaellasyquelascumplamos" aclaró.

Lacomisionadaseñalóqueenla actualidadyaexisteelSistema NacionalAnticorrupción,así comolossistemasestatalesyel mismoInai:"queobligaaabrir lainformaciónantenegativas".

"Creoquelapropuestapuedeserbuena,pero vatotalmenteendesacuerdoconlanormatividadylasleyesenla materiaqueyaexisten" reconoció.

ApesardequelapropuestanomencionalaposibleextincióndelInai,Norma JulietadelRíoseñalóquedesdehacetiempo sehaqueridorealizarestaacción.

"Yocreoqueesunaideaqueestáahí quenoesnuevaparanadiequehaninsistido",advirtió.

Comentóademásqueelinstitutonosólo sededicaacombatirlacorrupción,sinoque tambiénabrelainformación,cuidalosdatos personalesy"desdeluegotieneunautilidadsocialparalosmexicanos",finalizó.

10 MIERCOLES 3 DE ABRIL 2024 POLITICA
Julieta del Río Venegas

LópezObradorlamenta asesinatodecandidata deCelaya,Guanajuato

TANYA ACOSTA

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata a la presidencia municipal de Celaya, Guanajuato,ocurrido el 1 de abril, mientras recorría calles de la comunidad de San Miguel Octopan como parte del inicio de su campaña.

En conferencia de prensa matutina, envió el pésame a familiares, amigos y compañeros de quien representaba al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).La investigación está a cargo de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

"Es un díatriste porque ayer asesinaron a la candidata a presidenta municipal de Celaya, Guanajuato,Bertha GiselaGaytánypues estos

hechos son muy lamentables porque es gente que está luchando para hacer valer la democracia, que está en la calle dando la cara, luchando por otros y duele mucho que esto suceda en nuestro país y en cualquier parte", expresó.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que Adrián Guerrero Caracheo, candidato de Morena a regidor en Celaya, Guanajuato, resultó herido durante el ataque armado y también falleció, sin embargo, más tarde, durante el mismo martes,se dio a conocer que se encontraba en calidad de desaparecido.

La titular de SSPC reafirmó que el gobierno federal mantiene un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) para la protección de candidatas ycandidatos a la Presidencia de la República,a las nueve gubernaturas

estatales y al Congreso de la Unión del proceso electoral 2024.

Los gobiernos estatales y municipales son responsables de la seguridad de candidatos locales. La funcionaria llamó a garantizar la seguridad de esos aspirantes a cargos de elección popular.

Hasta el lunes 1 de abril,la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana registró 108 solicitudes de protección, las cuales corresponden a tres aspirantes a titular del PoderEjecutivofederal,sieteparagubernaturas estatales, 27 por el Senado de la República y 71 por la Cámara de Diputados.

De estetotal, 86 peticiones han sido atendidas, 10 fueron declinadas y 12 se encuentran en análisis de riesgo. El protocolo permite atender peticiones en menos de 72 horas.

Este proceso electoral, iniciado el 1 de octubre de 2023,es el másgrandedela historia de México con más de 20 mil puestos de elección y 70 mil candidatos hasta el momento.

Sehan reportado dos candidatos fallecidos, quienes estaban registrados ante el INE o los institutos electorales locales, así como el homicidiodecincoprecandidatos,queyacontaban con el registro oficial ante sus partidos políticos.

También se tiene conocimiento de ocho homicidios de aspirantes, quienes aún no contabanconregistrooficialantesuspartidosoinstitucioneselectoraleslocales,pero fueron mencionados para un cargo de elección popular o manifestaron su deseo de competir.

"La Fiscalía General de la República y las fiscalías locales están llevando a cabo las investigaciones correspondientes de los casos. Confiamos en que no habrá impunidad yestamos en toda la disposición de ayudar,de apoyar las investigaciones", aseveró la secretaria Rosa Icela RodríguezVelázquez.

"Me sentí feliz, feliz" cuando INEGI dio a conocer que se había reducido la pobreza, reveló López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador revelóque unodesusmejoresdías en casi seis años de gobierno ha sido cuando el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) dio a conocer que en su administración se había reducido la pobreza y la desigualdad.

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario federal manifestó que no ha sido en vano la fatiga y sufrimiento de millones de mexicanos.

"Me sentí muy feliz y muy satisfecho cuando el INEGI dio a conocer que se había reducido lapobrezaenMéxico.Fuedemismejoresdías en el gobierno,acompañado de que se había logrado reducir la desigualdad. Era yo ahí sí, feliz,feliz,feliz,y meduró.Claro,ahoraloestoy diciendoporqueyapasó,perosí me sentí muy feliz,porque junto a millones de mexicanos,y de muchas fatigas, sufrimientos, incluso de quienes se nosadelantaron quienesperdieron la vida".

14 MIERCOLES 3 DE ABRIL 2024 POLITICA

Suman26aspirantes asesinadosen6meses

dediferentespartidos diferentespartidos

TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS

En los últimos seis meses,México ha sido testigo de una ola de violencia política que ha cobrado la vida de al menos 26 aspirantes a distintos cargos públicos. Este periodo se ha caracterizado porseruno delos más violentos enlahistoria reciente del país, con víctimas pertenecientes a una amplia gama de partidos políticos.

El iniciode estaseriede eventostrágicos se remonta a diciembre de 2023,cuando se registraron los asesinatos de Jaime Dámaso Solís, aspirante a la alcaldía de Zitlala, Guerrero;Miguel Ángel Cruz Robles,candidato a la presidencia municipal deVilla del Carbón, Estado de México, por Morena; y Wilman Monje Morales, exalcalde y aspirante a la diputación local por MC en Gutiérrez Zamora,Veracruz, entre otros.

Enero de 2024 continuó con la tendencia violenta, con el asesinato de figuras políticascomo Giovanni Lezama Barrera, secretario general del PAN en Morelos, y Sergio Hueso, aspirante a la alcaldía de Armería, Colima, por Movimiento Ciudadano. Febrero no mostró mejoría, cobrando la vidade JaimeVeraAlanís, precandidatode Morena y PVEM a la alcaldía de Mascota, Jalisco, y Juan Pérez Guardado, secretario de DesarrolloSocialenFresnillo,Zacatecas. Marzo y abril siguieron con la escalada de violencia,destacando el caso de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya,Guanajuato,quienfuevíctimade unataqueduranteunmitin.Otrospolíticosy candidatos de diversos partidos también perdieron la vida en ataques armados.

La violencia ha afectado a integrantes de Morena, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, PRI y Partido Verde, demostrando que ningún grupo político es inmune a estos ataques. Entre las víctimas se encuentran tanto aspirantes a alcaldías como a diputaciones federales y locales,así como líderes de partidos y exalcaldes.

Estos eventos han generado una profun-

da preocupación por la seguridad de los candidatos y el impacto en el proceso democrático del país.

Jaime Dámaso Solís-Partido Acción Nacional (PAN),Zitlala,Guerrero.

MiguelÁngelCruzRobles-Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Villa del Carbón,Estado de México.

Wilman Monje Morales-Movimiento Ciudadano (MC), Gutiérrez Zamora, Veracruz.

Alejandro Lanuza Hernández-Partido Acción Nacional (PAN), Salvatierra, Guanajuato.

Javier Torres Barrera-Partido Acción Nacional (PAN),Chiautla deTapia,Puebla.

DagobertoGarcía-Movimiento RegeneraciónNacional(Morena),MaravatíoRivera.

Ricardo Taja Ramírez-Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Acapulco,Guerrero.

Giovanni Lezama Barrera-Partido Acción Nacional (PAN),Cuautla,Morelos.

David Rey González Moreno-Frente Amplio por México,Suchiate,Chiapas.

Sergio Hueso-Movimiento Ciudadano (MC),Armería,Colima.

MiriamNohemíRíosRíos-Movimiento Ciudadano (MC),Jacona,Michoacán.

Samantha Carolina Gómez FonsecaMovimiento Regeneración Nacional (Morena), Xochimilco, Ciudad de México. Porfirio Hernández-Movimiento Regeneración Nacional (Morena),Chietla,Puebla.

Alfredo Giovanni Lezama BarreraPartido Acción Nacional (PAN),Morelos.

Javier Torres-Partido Acción Nacional (PAN),Chiautla,Puebla.

Marcelino Ruiz Esteban-Partido de la Revolución Democrática (PRD), Chilapa, Guerrero.

Moisés Tomás Juárez Abarca-Partido de la Revolución Democrática (PRD), Acapulco,Guerrero.

David Ray González Moreno-Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ejido La Pita,Chiapas.

JaimeVera-Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

POLITICA15 MIERCOLES 3 DE ABRIL 2024
GiselaGaytán GiselaGaytán JaimeVeraAlanís JaimeVeraAlanís WilmanMonjeMorales WilmanMonjeMorales GiovanniLezamaBarrera GiovanniLezamaBarrera

Campesinosalertan alertandel colapsohídrico colapsohídricoenelpaís país

RAÚL RUIZ

Integrantes delComitéEjecutivoNacional de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), en voz de Antonio Medrano, alertó de un colapso hídrico irreversible enel paíssiel GobiernoFederaloloscandidatos a la Presidencia de la República noseabocanalestudioprofundodeltema para su conservación, cuidado y aprovechamiento eficiente del agua, tanto para el consumo humano como para riego agrícola.

Comodirigente de una organizacióncampesina estoy atento a la agenda de gestión de nuestra militancia: agua para riego, consumo humano en los ejidos y comunidades; propiedad social,contra los despojos por las autopistas, mineras,cementeras, entre otros; y por tierra para los sin tierra -vía Terrenos Nacionales- que el gobierno federal quiere "vender -bien vendidos-", subrayó el dirigente de la CODUC y oriundo de Durango.

Cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador por "habernos desacreditado como organizaciones campesinas y calificarnos de corruptos sin presentar prueba alguna,ni iniciar investigación en la Fiscalía General de la República”.

A diferencia del jefe del Ejecutivo, "los dirigentes de organizaciones campesi-

nas tenemospruebascontundentesdeque su política agropecuaria fue un fracaso", destacó.

También afirmó Medrano que la autosuficienciaalimentaria queprometióAMLO caerá a 50 %,la más baja de la historia y lejosde70%querecomiendalaFAOalos países miembros.

El sector agropecuario mexicano enfrenta una grave crisis por la caída de la producción de granos y oleaginosas, debido a la sequía,los bajos precios internacionales y la falta de apoyos gubernamentales, lo que provocará unnuevo aumento de 15 por cientoenlas importacionesdeeste año,advirtió.

Otra problemática es que de los casi 50 mil kilómetros de canales de riego que hay en las tierras de cultivo, cerca de 30 mil requieren rehabilitación, modernización,revestimiento o entubamiento, detalló Antonio Medrano

Lo peor es que el Gobierno Federal no cuenta con un programa o recursos para la rehabilitación de los canales de riego por lo que, a este paso, vamos a tardar 150 años para modernizar la red de canales y una inversión superior a los 150 mil millones de pesos, precisó el dirigente campesino.

En conclusión, más allá del cambio climático y la sequía, la producción agrícola en 2024 no pinta bien, aseguró Antonio Medrano dirigente de la CODUC.

AntonioMedrano,integrantedelaCODUC, alertódeuncolapsohídricoirreversible

16 MIERCOLES 3 DE ABRIL 2024 NACIONAL

Muere Muereconductordetráilerque volcócontrabardadelMetro

RAÚL RAMÍREZ/ALEJANDRO ROMERO

Un aparatoso accidente ocurrido sobre la Avenida Oceanía, justo entre las estaciones Oceanía y Aragón, pertenecientes a la Línea 5 (amarilla),provocóunafuertemovilización en la zona

Durante la madrugada, autoridades recibieron el reporte de un fuerte accidente vial, que provocó un tráiler al impactarse con la barda perimetral de la Línea 5 del Metro

Oscar R.A.,de 53 años,conductor del tráiler que se accidentó sobre Circuito Interior y afectó infraestructura de la L5 del Metro,murió tras ser hospitalizado en el Hospital de LaVilla

El tráiler volcó sobre la barda perimetral de la interestación OceaníaAragón de la Línea 5 del Metro

El incidenteprovocó,además,afectaciones a un puente peatonal y una estructura antisuicidios.

Personal de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México se movilizó al sitio para el retiro de las estructuras siniestradas, en tanto que servicios de emergencia se abocaran en el retiro del tráiler.

Personal de SeguridadInstitucional comode AtenciónalUsuariodelMetrode laCdMx,realizanlaboresdeencauzamiento y orientación a los usuarios en la terminal Pantitlán y en la estación Consulado de la Línea 5, son dirigidos hacia el serviciodeapoyodela RTP

El accidente ocurrido en horas de la madrugada en el Circuito Interior con dirección al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, afectó severamente la operación del Sistema de Transporte Colectivo.

Oportunamente, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que ofrecerá servicio provisional en dicha línea, corriendo solamente entre Politécnico y Consulado,mientras que de Pantitlán a Consulado se brindará servicio con unidades de RTP

Mientrastanto,laslaboresderescatede las personas que se encontraban en el lugar dieron inicio desde que sucedió el siniestro,aunque debido al tonelaje de la unidad de transporte se requerirán varias horas para poder retomar las actividades cotidianas del Sistema de Transporte Colectivo.

Por su parte, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón,dioaconocerquelostrabajosde remoción tanto de escombros dentro y fuera de las instalaciones llevarán varias horas,por lo que se estima que se podrían demorarhasta 10horas,situaciónquepreocupó a los usuarios que van hacia el nororientedelacapital.

CDMX17 MIERCOLES 3 DE ABRIL 2024
“Faltadefijacióndetornillos”

“Faltadefijacióndetornillos” provocódescarrilamientodel TrenMaya TrenMaya:Sedena Sedena

EltitulardelaSecretaríadelaDefensa Nacional(Sedena),LuisCresencio Sandoval,informóqueeldescarrilamientodeunvagóndelTrenMaya,en Yucatán,fuedebidoalafaltadefijaciónde tornillosenvías

"Estofueloqueseencontró,quelasujecióndeesteclampnoeralaadecuada,no estuvosujetaparaquepudierarealizarsu operaciónnormalypasarontrestrenes,el últimoeselquetomademaneraincorrecta esteaparatodevíayesloquegeneraquese salgadelasvías.Nohuboincidente,másque dañoseneltren",detalló.

Elfuncionariodijoquepartedelamaniobradecambiodevíasehacemanualmente, debidoaqueelsistemaautomatizadoaún noestáfuncionandoensutotalidad.

"Estesistemaesautomatizado,perono tenemoscompletoelsistemaysehacede maneramanual",informóLuisCresencio Sandoval.

Esporelloquelosllamados"garroteros"se encargandedesprendereltornillodemanera manualparaquelostrenesingresenalaestación.

"Desconectanelaparato,elclamp,hacen lamodificacióndelaparatodevíayloajus-

tanparaquepuedarealizarsuactividadel tren",explicó.

EltrenD006descarrilóenunintercambiodevías,cercadelaestaciónTixkokob, dondesedetendríaparaelascensoydescensodepasajeros.

Asimismo,dioaconocerquesellevarona cabodiversasacciones,entreellas,sepresentóunadenunciaanteelMinisterioPúblico,se creóunacomisióndictaminadoraparaatender elincidente,seactivólapólizadeseguroylas empresasestánrevisandoelcostodelosdaños altrenyalasvías.

Eltrenquesedescarrilóviajabadel municipiodeCampechecondirección haciaCancúncuandosedescarriló.

LaempresaTrenMayareconocióelincidenteydetallópormediodeuncomunicado, queelhechoseregistróalas9:30horasdela mañana,cuandolostresprimerosvagonesdel trenD006pasaronuncambiodevías.

"Los3primerosvagonesdeltrenD006pasaronuncambiodevíasaunavelocidadaproximadade10km/h,saliéndosedelasvíaselcuartovagón.Anteestasituaciónseprocedióaevacuaranuestrospasajerosparabrindarlesla atencióndetransborde,afindequecontinuaran suviajecondestinoaCancún.Esteincidenteno afectólaoperaciónprogramadadelrestodelos trenes",dioaconocer.

20 MIERCOLES 3 DE ABRIL 2024 NACIONAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.