












Chihuahua.
"Es una instrucción por parte de la gobernadora a la Secretaría de Educación estatal, de detener esta distribución de libros, bajo la figura del amparo", indicó Maru Campos.
Coparmex pide a SEP apegarse a ley en libros de texto
La visión de la 4T sobre el sexenio de Felipe Calderón formará parte del nuevo ciclo escolar en educación básica, y ello ha provocado el descontento de muchos sectoresde la sociedad,quienes se oponen a que los nuevos libros de texto para el ciclo escolar que está por iniciar sean distribuidos entre los estudiantes.
RAFAELORTIZ
El pasado miércoles 2 de agosto, durante su programa habitual de noticias, Javier Alatorre criticó los nuevos librosdetextogratuitosqueentregará la Secretaría de Educación Pública (SEP) para este cicloescolar 2023-2024.
"México está en peligro por un virus que se creía erradicado, el virus comunista, su resurgimiento está enla educacióncomunista que la Secretaría de Educación Pública busca imponer a las niñas y a los niños de México", señaló el presentador de noticias. Responsabilizó de los cambios en dicho material educativo a Marx Arriaga Navarro, director de Materiales Educativos de laSEP,yaLucianoConcheiro,subsecretario de Educación Superior.
"Estamos ante una conspiración fraguada por comunistas trasnochados como el director de materiales educativos de la SEP, Arraiga Navarro, y el subsecretario Luciano Concheiro, el Marx mexicano, sí Marx, incluso trajo de Venezuela al exfuncionario chavista Andy Arturo Loaiza", dijo Alatorre.
"Los manuales que van a utilizar los maestros es otro tema tambiénserio,los manuales que se van a utilizar para la educación de los niños, están en contra de la libertad, busca convertirlos en esclavos sumisos de una dictadura comunista,son las guías de la educación comunista que pretenden que los niños no lean, no aprendan matemáticas, lógica, ciencias,ética o historia sin distorsiones.
"No quieren que sean mejores, que seamos mejores,el objetivo de estos comunistas es que los negocios hasta los más básicos, los changarros,sean mal vistos,los comunistas promueven en las guías para los maes-
tros
el desprecio al trabajo,a la cultura,a la religión, hasta a la familia", resaltó el conductor Alatorre.
Comentó que el contenido de los libros detextotieneerroresmuygraves,además de que la guía para los maestros es en realidadelpeligrocomunista.
"Conlos niños,conlos niñosno,y mireese contenido lo vamos a detallar,en un momento más el contenido de los libros de texto,es muy importante revisarlos, porque tienen errores,errores muy graves y ahí se encuentran,además,sin fe de erratas; sin embargo, el peligro comunista está en la guía para los maestros,¿qué es la guía para los maestros? son las instrucciones que la Secretaría de Educación Pública da a los maestros, a los maestros en estos documentos cuál es la carga ideológica comunista que tiene el llamado libro sin recetas para la maestra y el maestro", comentó.
Cabe señalar que estadoslosgobernadores han cancelado la distribución de dichos libros,taleselcasode Chihuahua, donde la gobernadora Maru Campos,se manifestó ante la polémica generada por los nuevos contenidos, e informó que presentará un amparo, como lo hizo el gobierno de Gua najuato, para frenar la distribución de los librosdelaSecretaría de Educación Pública (SEP) en
Vale destacar que el material Un libro sin recetas para la maestra y el maestro, Fase 6, incluye un apartado donde narra que elperiodo del expresidente estuvo marcado por la guerra contra el narco,el crecimiento de la violencia y las violaciones a los derechos humanos.
En la página 47 del ejemplar, que se entrega a los docentes como una guía pedagógica, se indica que,en cuestión de políticas públicas, "también desarrolló programas antisociales y antilaborales".
Por esa razón la Coparmex se sumó a la preocupación por el contenido de los libros de texto gratuitos que comenzarán a distribuirse en todas las escuelas públicas del país, pues su presidente nacional, José Medina Mora, pidió que el proceso para modificarsucontenidose apeguealaley,y se consulte a padres de familia,maestros y especialistas.
Según se lee en la citada guía, se dice que en materia educativa, Calderón y ElbaEstherGordilloquerían formar capital humanoal serviciodel mercado.
Durante la mañana de ayer juevesse realizó una misa en el exterior de la mina, donde sólo familiares de los mineros fallecidos pudieron ingresar al área para los servicios religiosos.
Mientras que el gobierno federal a través de un comunicado informó que se ha trabajado paraelrescatedelosrestoshumanosdelos10 minerosconmásde 8 mil 760horascontinuas de trabajo.
Parece que la solución o el arreglo entre las partes inmiscuidas no será fácil de alcanzar,y tendrán que agotarse todos losrecursospara que la postura de una y otra logre su cometido, esto porque existen posturas encontradas entre el gobierno de México y Estados Unidos sobre la queja laboral interpuesta en contra la mina San Martín, por lo queseadelantaqueelcasosedecidavía unpanel delT-MEC,talcomo lo aseguró el Sindicato Minero.
En conferencia de prensa, NahirVelasco, director jurídico del sindicato,calificó de lamentable la postura asumida por el Gobierno mexicano, el cual desestimó la queja laboral en contra de la mina, propiedad de Grupo México, y por dejar la resolución del problema a tribunales nacionales.
"La queja se presentó por Estados Unidos, si continúa el Gobierno mexicano con esta postura, vendrá un tercer estado que resolverá,que será Canadá,a través de panelistas correspondientes. Sería la pri-
mera queja que se va a panel. Estamos con un mal sabor de boca por parte de estassecretariasdeEstado(Economíaydel Trabajo) porque refuerzan la postura patronal de Grupo México de Germán Larrea", afirmó Velasco.
Por otra parte, el Sindicato Minero interpuso una queja laboral en contrade la mina San Martín, bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, en el marco del T-MEC, debido a la denegación de derechos de los trabajadores mineros.
El gobierno de Estados Unidos solicitó al de México que investigara el caso,pero las secretarías de Economía y del Trabajo argumentaron que no hay materia para la queja laboral entre bajo el mecanismodel acuerdo.
Según las dependencias mexicanas, no hay evidencia de que la mina de Grupo México exporte a Estados Unidos. Esta afirmación fue rechazada por miembros del SindicatoMinero.
"Es evidente que la empresa exporta a Estados Unidos,según sus estados financieros", denunció Velasco.
El informe señala que se han realizado 709 perforaciones con una longitud acumulada de 39.35kilómetrosparalaejecución deestudios deubicacióndegaleríasypantallasimpermeables.
En el sitio se encuentran trabajando los siete días de la semana y las 24 horas del día trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Esto de acuerdo con el documento emitido por el secretariado ejecutivo de seguridad, la propia Comisión Nacional de PC y Comisión Federal de Electricidad.
En esta fecha hace un año colapsó la mina,de manejo prácticamente artesanal, un "pocito", que se inundó por la ausencia de la aplicación de las normas de seguridad para explotación del carburante pétreo.
La tragedia se registró en Villa de Agujita, comunidad minera perteneciente al municipio de Sabinas en la región carbonífera de Coahuila, ubicada en el centro norte de esta entidad del noreste del país.
Los trabajadores perforaron un muro del túnel, a unos 60 metros de profundidad; no sabían que esta pared conectaba a otra mina abandonada e inundada,que en cuestión de segundos llenó las cámaras de “El Pinabete”y ahogó a los 10 empleados extractores de carbón que ahí se encontraban.
Porsuparte, LauraVelázquezAlzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, explicaría después esta como la probable principal razón porla quepodrían haberse inundado lasgalerías del sitio.
Paraelgobernador,MiguelÁngelRiquelme Solís, este desastre y la supervisión de las minaspara que cumplan lasnormas deseguridad, es tema federal,en el que el Estado puede apoyar si se les solicita.
GermánLarrea GermánLarrea, presidentedeGrupoMéxico
De gira en Acapulco de Juárez, Marcelo Ebrard destacóayer juevesqueél fue el responsable de traer las vacunas para proteger a los mexicanos durante la pandemia de Covid-19. "¿Ustedes creen que si ya logramos esas vacunas no podemos lograr que tengamos un sistema universal de salud para todas y para todos? ¡Claro que sí! Y lo vamos a lograr, ¡van a ver!", aseguró.
El excanciller reiteró que Salud paraTodos servirá para ofrecerle de manera permanente esta protección a toda la población de México, incluidas las millones de personas que hoy no la tienen, además de que evitará el desabasto de medicamentos y tratamientos e impulsará la inversión en investigación y tecnología.
En su mensaje ante miles de prestadores de servicio de transporte, Marcelo relató que, de los
182 países en busca de vacunas, México fue el primero en América Latina que las recibió, para luego producirlas e incluso enviarlas a otras naciones.
"Y a lo mejor nos vamos a tener que volver a vacunar otro año", pronosticó. Marcelo dijo que su compromiso es trabajar: "Yo no sé fallar. Todo lo que he hecho en la vida, lo hago bien. Cuando me encargaron negociar con Trump, negocié y no nos puso aranceles. Nos pidieron traer las vacunas: las trajimos.Fui jefe de la Policía de la Ciudad de México: bajamos los delitos". Añadió:"Fui secretariode Desarrollo Social con Andrés Manuel y llevamos a cabo el programa de adultos mayores.Y como jefe de Gobierno apoyamos a todos los jóvenes con Prepa Sí. Luchamos por la igualdad de género y hemos avanzado".
La senadora Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, sostuvo un encuentro con mil 500 mujeres queretanas en las instalaciones del anexo al CECUCO para presentar sus posturas y proyectos gubernamentales en un evento cargadodeenergíapolítica.
En ese sentido, Gálvez resaltó el crecimiento del estado de Querétaro bajo el mandato del gobernador Mauricio Kuri, pero subrayó la necesidad de energía limpia y el Estado de derecho para atraer más empresas a la región.
"Querétaro no tiene energía, y por eso no hay empleos", lamentó la senadora, culpando al presidente Andrés Manuel López Obrador porcancelarlosproyectosdeenergíalimpiaenelpaís.
De igual manera,la aspirante abordólasituacióndelaspre-
sas en la región de Querétaro, advirtiendo sobre una posible crisis de agua si no se llegan a realizar las obras de infraestructura adecuadas.
Por otra parte, Gálvez Ruiz aplaudió la iniciativa de Kuri González antelaimplementación deunasubestacióneléctricaenla entidad, argumentando que deberíaserobligacióndelgobierno federal costear este proyecto, en cambio,expresó "siguetirandoel dineroentrenecitos"yuna"refineríaquenorefina".
En el tema de seguridad, Gálvez dijo tener la fortaleza y determinación para enfrentar la delincuencia,así como revisary delimitar las estrategias adecuadas para cada zona del país.
"Esta mujer tiene los ovarios para enfrentar la delincuencia. Vamos a aplicar la ley", afirmó.
detener que este proceso educativo seconsolide".
“La educación transforma naciones, transforma ciudades, por eso siempre voy a ser una defensoradelaeducaciónpúblicay de la educación como parte fundamental de la Transformación'', destacó Claudia Sheinbaum durante un encuentro conuniversitariosde la Universidad Regiomontana (U-ERRE), donde compartió su visión sobre temas de medio ambiente, nearshoring, igualdad y sobre todo del bienestar como punto clave para lograr la transformación.
Valedestacarqueensuparticipación, Sheinbaum Prado puntualizó que para lograr continuar enelcaminodelatransformación es indispensable que desde los gobiernos seimplementen acciones para que todos y todas puedantenerlaoportunidaddeacceder a educación de calidad que losprepareparaelfuturo,''cien-
cia y política no pueden estar desligados,la educaciónyla transformación del país no pueden estar desligados y por eso como jefa de Gobierno uno de los ejes centrales de mi gobierno fue la educación''. Al respecto, destacó algunas políticas implementadas como jefa de Gobierno, tal es el caso de Mi Beca para Empezar, delasquesonbeneficiariostodos los niños de educación pública, así como la construcción de dos universidades, el Instituto Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud en las que ya se preparan poco más de 50 mil estudiantes.
''Ningún joven que quiera estudiardebequedarsesinpoderestudiar,puedesermuyambiciosopero comparado con muchos otros países en el mundo,el número de universitariosdenuestropaíssequeda muy abajo…Ytenemos queprocurar que más jóvenes tengan acceso ala educación pública'',finalizó.
Luego de la polémica que se ha desatadoentornoalcontenido de los libros de texto para el próximo año escolar de educación básica, Adán Augusto López Hernández afirmó que "habrá libros de texto para todos losniños.En la defensa de la educación laica y gratuita¡niunpasoatrás!".
Fuecomoparte deunaasamblea informativa la tarde de ayer en Coyoacán,en dondeelexsecretario de Gobernación afirmó que "la misma pandilla de conservadores quecometióelfraudede2006quiere volver a imponer su voluntad y detener la distribución de los libros de textogratuitos".
Se trata de "una estrategia para hacer tropezar al presidente Andrés ManuelLópezObrador,peronovana
Nuevamente resaltó que ningún juez o magistrado podrá frenar la distribución de los libros. "¿A poco pueden detener un proyecto que construimos más de 30 millones demexicanos?",cuestionó.
Antes, el exfuncionario canceló una asamblea en Xochimilco por el retraso del vuelo deVillahermosa a la Ciudad de México. Su coordinadordecampaña,eldiputadoLeonel Godoy Rangel, en su representación expresó que laapuestaes porque López Hernández obtenga el triunfo en lacontienda interna,pero subrayó que el objetivo prioritario es mantener la unidad de Morena y del movimiento que encabeza López Obrador. "Nosotros queremos que sea Adán Augusto López Hernándezquienencabeceanivelnacional los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y para eso estamos trabajando, pero si así no fuera,vamosaapoyaraquienquede, igual que si nosotros ganamos,esperamos que vengan los compañeros y compañera con todo, para apoyar a AdánAugusto", reconoció.
“Siemprevoya serdefensorade laeducación”: Sheinbaum Sheinbaum
ovariosparaenfrentar delincuencia:Xóchitl
Yonoséfallar, todolohago todolohago bien bien,asegura
En septiembre de 2021,el gobierno de López Obrador interpuso en Estados Unidosunademandacivilparaconfiscar los bienes que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, posee directamente, a través de su familia y/oprestanombres en Florida.Pese aeso, el exfuncionario y su esposa, Linda Cristina Pereyra,vendieron tres de los seis inmuebles de lujo adquiridos en un desarrollo inmobiliario en Aventura,Florida.
Setratadelasunidades 1009,1010y1011 ubicadas en 2029 NE 207 Street dentro del complejo Aventura Parksquare, las cuales fueron vendidas simultáneamente el 1 de febrero pasado mientras transcurría el juicio contra García Luna en la Corte de Distrito Este de Nueva York, acusado de narcotráfico, de haber recibido millonarios sobornos de Cártel de Sinaloa y asociados,y de empresa criminal continuada desde 2001 hasta 2019.
Antes de que el jurado emitiera el veredictodeculpabilidaddeloscincocargosde los que era acusado García Luna, su esposa, Linda Cristina, vendió por un total de 2,2 millones de dólares dichas propiedades, esto pese a la denuncia civil interpuesta por el gobierno de AMLO y a que los tres inmuebles forman parte de la lista de propiedades del exjefe policiaco que las autoridades mexicanas pretendían confiscar.
De acuerdo con registros públicos de propiedad de Florida, las operaciones de compra venta fueron formalizadas y actualmenteesosinmuebles aparecen a nombre de los nuevos propietarios: las empresas Crown Holdings Aventura Office LLC y 2029 NE 207 TH ST LLC, ambas creadas en enero de este año, apenas días antes de la adquisición de los inmuebles.
Estas propiedades eran de las pocas que estaban directamente a nombre del jefe policiaco,su familia y sus empresas.Si esto ocurrió, ¿qué se puede esperar de los otros bienes que no están a nombre de él, sino
de
Las propiedades de García Luna Las propiedades de García Luna
En 2018, a través de las empresas GL & Associates Consulting LLC y Delta Integrator, creadas por Genaro García Luna y su esposa en Florida,la pareja adquirió al contadoentansolocuatromesesseislujosos inmuebles por un monto de más de 5,1 millones de dólares en Aventura Park Square.
Tras el arresto de GarcíaLuna, do en Texas, en diciembre de 2019, el gobierno de México afirmó que llevaban varios meses investigando al exfuncionario por estar involucrado en una red de lavado de dinero.
De pronto pareciera que se acabó la buena disposición y las intenciones de parte de Emilio Lozoya para continuar colaborando con el Gobierno de Méxicoparaelesclarecimientodelentramadoen que se ha convertido el caso de Odebrecht.
En ese sentido, asegura el abogado de Emilio Lozoya que han enviado dos cartas a López Obrador para explicarle que no hay sustentoparapasardelos 10millonesdedólares convenidos originalmente con Pemex y UIFalos30mddqueahorapretendencobrar.
Por otra parte, el abogado defensor de Emilio Lozoya, Miguel Ontiveros, adelantó que su representado no tiene voluntad de lle-
gar a un acuerdo reparatorio con Pemex -y el gobierno mexicano- en las condiciones de sometimiento que pretenden las autoridades. Más allá de eso,el abogado defensor reconoció que -en la audiencia judicial del pasado 18 de julio- los representantes de la UIF y Pemex,hicieron saber que se había decidido elevar a 30 millones de dólares lo que previamente se había convenido en 10 millones, comocifraparaunposibleacuerdoreparatorio que permitiera activar un criterio de oportunidadqueacogieralacolaboracióndel exdirector de Pemex y se permitiera -de esa forma- su colaboraciónen lasindagatoriasde los casos Odebrecht y Agronitrogenados.
Todo apunta,denunció,a que el cambio de la cifra originalmente convenida es una apreciación personal del presidente Andrés ManuelLópezObrador. "Para que haya un acuerdo se requiere de la voluntad de las partes y Emilio Lozoya no tiene voluntad de llegar a un acuerdo reparatorio sometido mediante información errónea".
Al ahondar en la irregularidad del proceso, el abogado señaló que, incluso, el juez cuestionó a los representantes de Pemex y UIF
sobrerazones por las cualesse determinó ese incremento,aloquelosrepresentantesgubernamentales se limitaron a responder que se trataba de "una instrucción superior".
Miguel Ontiveros recordó que su cliente se ha atenido a uncriterio de oportunidad,en el que aportó información a la Fiscalía General de la República donde involucró a exsenadores, y a exfuncionarios como el ex presidente Enrique Peña Nieto,y al exsecretario de Hacienda,LuisVidegaray.
"La Fiscalía General de la República, con base en esta denuncia,ya ejerció acción penal en contra de algunas personas señaladas y el Poder Judicial de la Federación vinculó a proceso y ejerció órdenes de aprehensión".
Dijo que espera que para el 31 de agosto, en la audiencia intermedia,se logre restablecer el acuerdo original. La postura de Lozoya es no pagar los 30 millones de dólares sino los10.7millonesdedólaresparaseguiradelante con la colaboración con la Fiscalía.
"Una consecuencia clara,ante la eliminación de la colaboración de Emilio, no seguirían entonces las investigaciones y los hechos por el denunciado,quedarán en la impunidad".
Buscadoporefectivospolicialesde unadecenadeentidadesfederativas,karatecas,boxeadoresy"vengadoresanónimos",FernandoMedina Ramírez,elinstructorenartesmarciales quehaceunosdíasgolpeódemanera "salvaje"aSantiago"N",unmenorde edadquetrabajaenelrestaurante SubwaydelaciudaddeSanLuisPotosí porqueloatendiódemanerainmediata, sevolvió"ojodehormiga"y/oselo "tragólatierra",yaquenohaypoder humanoquedéconsuparadero,altiempoqueinternosdelpenalespotosinosse "alistan"paradarlela"bienvenidas"al ahoraconocidocomo"Chacal Potosino"
Paraleloaloanterior,autoridades policialesymédicasconfirmaronque Santiago,quienaprovechandolasvacacionesescolareslogrósercontratado porleempresareferidayconelloayudaralosgastosfamiliares,fuedadode altaenelhospitaldelInstituto MexicanodelSeguroSocialdondeera atendidoporlagolpizaquelepropinóel energúmenoenlacocinadelestablecimiento,paraseringresadoaunaclínicaparticular,enlaqueseharánuna segundavaloración,yaquedebidoalos golpesrecibidosseleinflamóelcerebro, fracturólanarizypresentagolpescontusosendiversaspartesdelcuerpo Seguirábajoobservanciamédica, perotodoindicaquehasuperadola crisis.
Hayqueesperarunashorasmás parasaberelestadoenquese
encuentraelmenordeedad.
Sedestacóquelasegundarevisión neurológicaaqueserásometidoelafectadopermitiráestablecersipuedetener onosecuelasporlosgolpesypatadas recibidasporpartedeMedina Ramírez,quienesconsideradocomo una"amenaza"paralaciudadaníaen generaldebidoalaviolenciaconque actúacontraquienesnoacatansusórdenesotienenalgunadiferenciaconél, comoseacreditaenunvideodonde aparecegolpeandodemanerainhumanaaunhombre.
Vecinosdelagresorrefierentenerle miedo,yaqueesun"hombresinpiedad,salvaje"yquetodoloquiere"arreglar"congolpesyamenazas,porloque urgieronalasautoridadespolicialessu prontacapturayencarcelamiento. Autoridadesgubernamentalesypolicialespotosinasafirmanque"ElTiburón" nohasalidodelaciudadcapital,noobstantelocualcorporacionespolicialesde lasentidadesvecinaslebuscanpara detenerloyponerloadisposicióndelas autoridadesjurisdiccionalesyministerialesquelerequieren.
LamalaconductadeFernandotambiénoriginóquesufamilia,anteeltemor deseragredidaporlosabusosdeéste, sobretodoconSantiago,tampocose encuentranensudomicilioynosedescartalaposibilidaddequehayansalido delestado,aunquenadatienenquever conlasarbitrariedadesyabusoscometidosporFernando,quienseafirmaes buscadoporexpertosenartesmarciales paraqueleshagafrente,loquedifícilmenteocurrirá,yaquecomosesabe,se "lotragólatierra".
Se“tragó”latierraa“ElTiburón” Se“tragó”latierraa“ElTiburón”
PORROBERTOMELENDEZS. BOBYMESA@YAHOOCOMMX
Aproximadamentemilinternosde lostrecereclusoriosdelaCiudad deMéxico,soncapacitadospor funcionariosdelaSecretaríadelTrabajo yFomentoalEmpleoylaSecretaríade SeguridadCiudadanacitadinasencasi unaveintenadeactividadeslaborales, entrelasquedestacanhuertasurbanos, panaderíaycarpintería,aefectodeque unavezquerecuperansulibertadsereincorporenenigualdaddecircunstanciasal restodelapoblación.
EnelReclusorioPreventivoVaronil Norte,lasautoridadesreferidas,mediantelaSubsecretaríadelSistema Penitenciario,iniciaronelprograma "CapacitaciónparaelBienestar Laboral",dirigidoapersonasprivadas delalibertadqueseencuentranen CentrosPenitenciariosdelacapital,el quetienecomoobjetivocapacitaralas personasensituacióndereclusiónpara quepuedancertificarseenunestándar decompetencialaboralydesarrollen habilidadesquelespermitanejerceruna actividadproductivaporcuentapropia.
SeprecisóquealtravésdelInstitutode CapacitaciónparaelTrabajo(sepreparanauntotalde960personasprivadas delalibertadqueseencuentranenlos13 CentrosPenitenciariosdelaCiudadde México,conunmontodeinversiónmayor aunmillón607milpesos.
Sobreelparticular,elsecretariode TrabajoyFomentoalEmpleo,JoséLuis RodríguezDíazdeLeón,destacóquela capacitaciónlaboralesunderechoconstitucionalyelgobiernodelaciudadcuenta condependenciasqueofrecenestaposibilidadparadesarrollarhabilidades.
"Todaslaspersonastenemosuntalento,tenemosunaposibilidaddedesarrollarunahabilidadyderealizarunaactividaddemejorforma,tenemoslaposibilidaddecapacitarnos,esfundamental quesepanqueexistenáreasdegobiernoquebrindanestasposibilidadesporquesecubreunodelosobjetivoscen-
trales,queesgenerarbienestary reconstruireltejidosocial",puntualizó. Porsuparte,elsubsecretariodel SistemaPenitenciario,OmarReyes Colmenares,indicóqueestasacciones correspondenaunodelosmayores compromisoslaSSC,yaquesebrindaa lapoblaciónpenitenciarialasoportunidadesparaadquirircompetencias laboralesyfacilitarsuprocesodereincorporaciónalasociedadeconómicamenteactiva,ademásdegenerarespaciosproductivosalinteriordelos CentrosPenitenciarios.
Acotóquesetienecontemplado atender,duranteelmesdeagosto,a 960personasenlosdiferentesCentros Penitenciarios,mediantelaimparticióndecursosdecapacitaciónen18 diferentesespecialidades,comoserigrafía,carpintería,barbería,huertos urbanos,corteyconfección,panadería,entreotras.Conestadinámica,se pretendefinalizarel2023conmásde mil700personasprivadasdelalibertadcapacitadas".
Sedestacóquemuestradelacolaboraciónycapacitaciónparaelempleouna empresadedicadaalafabricación,distribucióndejuegosinflablesyelaboración decolchonesdeabsorcióndeimpactode saltos,darátrabajoapersonasprivadasde lalibertadenelReclusorioPreventivo VaronilNorte,lascualesrecibieroncapacitaciónespecializadaenmaquilatextil duranteelmesdenoviembredel2022 porpartedelICAT.
"Dichaspersonascontaránconbeneficioscomounaayudaeconómicayel desarrollodecompetenciaslaboralesa travésdeunacapacitaciónintegralenla operacióndemáquinas,herramientas, procesosproductivosymantenimientoa equiposindustriales,asícomolaposibilidaddesercontratadosporelsocio industrialalobtenersulibertad".
Finalmenteseexpusoquelascapacitacionesdisponiblesquehantenidomayor demandasonbarbería,cortedecabello, corteyconfecciónbásico,producciónde panartesanal,manejodehojasdecálculodigitales,eidiomainglés.
La tarde de ayer, fueron rescatados 29 migrantes de origen colombiano y venezolano en una vivienda ubicada en el municipio de Tecámac, Estado de México, quienes se encontraban hacinados en un domicilio del fraccionamiento Los Héroes, Tecámac.
La Secretaría de Seguridad (SS) del Estado de México, informó que,en atención a una solicitud deauxilio,policías brindaronapoyo y asistenciaa 24 personas adultas y cinco menores de edad de nacionalidad venezolana,quienes aparentemente serían trasladadas a Estados Unidos de América.
A través de una llamada,personal del Centro de Control,Comando, Comunicación,Cómputo y Calidad (C5) de la SS se tuvo conocimiento de la probable comisión del delito de tráfico de personas indocumentadas; en el reporte se indicó que el grupo estaba en un domicilio de la colonia Los Héroes Tecámac. Laubicacióndeestelugar sedioluegodeque se detectara que varias personas salían y entraban de la casa, por lo que se procedió a realizar el operativo, encontrando cobertores y colchonetas en la planta baja,donde se presume descansaban los indocumentados.
Asimismo, se comunicaron con la titular de la estación de migración con sede en Toluca del Instituto Nacional de Migración (INM) quien pidió la colaboración para que fueran trasladadas a la Fiscalía General de la República (FGR) de Ecatepec.
Cabe comentar que un hombre que fue localizado en el lugar, señaló que llegó hasta este domicilio,junto con su esposa y sus dos hijos,
porque ahí se encontraban unos amigos y estaban en espera de que fueran atendidos pues realizaron una cita en el CBP para solicitar el asilo en Canadá.
Otro de los indocumentados, señaló que tenían al menos 32 días fuera de su país,llegando hasta Tecámac, donde fueron resguardados en dicho domicilio.
Posteriormente, el grupo de migrantes fue trasladado a un deportivo que servirá como refugio, en donde serán atendidos por per-
sonal del Instituto Nacional de Migración para definir su estatus y situación migratoria. Previo a su traslado, tanto los adultos como los menores recibieron atención médica y se informó que todos se encuentran en buen estado de salud.
Al lugar acudieron elementos de protección civil para prestarles los auxilios necesarios.
ConladiputadaKarinaLabastida KarinaLabastidavisitaronloqueseráelsegundorefugiomás grandedelaentidadparalasmujeresy sushijasehijosvíctimasdeviolencia.
Al continuar los recorridos de la Comisión Legislativa para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición para verificar la aplicación de recursos,con autoridades de Valle de Chalco Solidaridad conocieron los avances de lo que será el refugio más grande para las mujeres y sus hijas e hijos víctimas de violencia en la entidad y se entregaron las constancias de capacitación y certificaciones de competencia laboral parala atencióndemujeresvíctimas de violencia de género, que sin dichos recursos no se hubieran podido concretar.
Durante el recorrido, encabezado por la diputada Karina Labastida Sotelo, presidenta de la comisión legislativa, las autoridades municipales también informaron que, a través de los recursos asignados por la Legislatura,se creó un sistema de videovigilancia que ha evitado delitos en zonas que se habían identificado como las másviolentasparalasmujeres,yseñalaronrevictimización hacia mujeres que han sufrido violencia, por parte de la titular de la Agencia del Ministerio Público para la Atención de Delitos Vinculados a laViolencia de Género y dilación en la capacitación para el personal a fin de que inicie funciones la División Municipal de Análisisy Contexto.
La diputada Karina Labastida resaltó que los recorridos para supervisar la aplicación de recursos destinados para ambas alertas durante 2022 permiten conocer,de primera mano,la problemática municipal a fin de encontrar soluciones y replicar, incluso en municipios no alertados,las políticas públicas exitosas.
En este sentido, en presencia de Itzel Denisse Arizmendi Mondragón y Areli Asenet Monroy Montes, integrantes del Consejo Ciudadano en Materiade Desaparición,la legisladora destacó la importancia de la certificación del personal y reconoció la reciente obtención de la certificación 1172 'Acompañamiento inicial para la atención a víctimas' impartida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales en este municipio.
PanistasdelmunicipiodeHuixquilu-can cerraronfilasentornoasulíderestatal, EnriqueVargasdelVillar EnriqueVargasdelVillar,yalaalcaldesaRominaContrerasCarrasco RominaContrerasCarrasco,alconsiderarquesulaboralfrentedelaCoordinación NacionaldeDiputadosLocalesydela PresidenciaMunicipal,respectivamente,han permitidoconsolidaraestemunicipiocomoel bastiónestataldelPartidoAcciónNacional (PAN)yhanhechoqueestemunicipiosiga avanzandoporlavíadeldesarrolloyelcrecimientoeconómico,paraelevarlacalidadde vidadelapoblación.
Durantelavisitadeldiputadofederal,SanSantiagoCreelMiranda tiagoCreelMiranda,losmilitantespanistas, encabezadosporlapresidentadelComité DirectivoMunicipaldelPANenHuixquilucan, MariselaMuciñoRamírez MariselaMuciñoRamírez,coincidieronen queestemunicipiohaavanzadoenlosúltimos ochoaños,graciasaltrabajo24/7quehanrealizadoEnriqueVargasyRominaContreras EnriqueVargasyRominaContrerasal frentedelaadministraciónmunicipal,loqueha posicionadoaestalocalidadcomounadelas mejoresparaviviranivelnacional.
Entreporras,lasbasespanistasdestacaronque estosesfuerzoshancolocadoaHuixqui-lucan comounreferentedebuenosgobiernosanivel nacional,ademásdeposicionarsecomoun
centropolíticodelasdecisionesqueasumeel partidoenelentornomunicipal,estatalyfederal,conbaseenlaexperienciaquetienen amboslídereshuixquiluquenses. Yesque,deacuerdocondiversasmediciones realizadasporcasasencuestadoras,lapresidentamunicipal,RominaContrerasRominaContreras,seha colocadocomolamejoralcaldesadetodoel paísenonceocasionesydelEstadode México,alolargodelos19mesesdesuadministración;entanto,elcoordinadordelos DiputadosLocales,EnriqueVargas EnriqueVargas,sesitúa comoelaspirantefavoritoparaencabezarla elecciónporelSenadodelaRepública. Conlapresenciadediferentesliderazgosy militantesdetodaslascomunidades,los panistasdeHuixquilucanratificaronsucompromisodemantenerlaunidadalinteriorde esteinstitutopolíticoyentornoasuslíderes políticos,decaraalprocesoelectoralquese enfrentaráelpróximoaño,puesestopermitirá queHuixquilucansigaavanzandoycontinúen losbuenosgobiernosquehanpermitido incrementarlainfraestructuraentodoslos ámbitos,mejorarlaseguridadenelterritorio yelevarlacalidaddelosserviciosenmateria desalud,educaciónydeatenciónaemergencias,entreotros.
Tras la circulación de varios videos provenientes delgiganteasiático,sereportounpuentede una autopista del noroeste de China que se vino abajo debido a la gran cantidad de inundaciones repentinas provocadas por las intensas lluvias, al parecer dosautosfueronvíctimasdelderrumbe ypor consecuencia cayeron al río, reportaron los medios estatales el día de ayer,sin embargo,no se han reportadolesionados.
La infraestructura, localizada en un tramo de la autovía que conecta las ciudades de Harbin y Mudanjiang,colapsóen unodelossentidosdeltráfico y causó la caída al río de la zona de al menos dos vehículos.
El más grave El más grave
Por las lluvias que azotan Pekín en los últimos días, con mortíferas inundaciones, que son las más ntensas en 140 años desde el inicio de los registros de las precipitaciones, informó el servicio
meteorológico de la capital china.
Más ayuda Más ayuda
Las autoridades chinas agregaron ayer 30 millones de yuanes a los 110 millones de yuanes anunciados el día primero de este mespara realizar reparaciones de emergencia en las carreteras afectadas por las inundaciones.
Los fondos de subsidio para las reparaciones de carreteras fueron emitidos por el Ministerio de FinanzasyelMinisteriodeTransporte conelobjetivo de abordar los problemas de infraestructura causados por las fuertes lluvias, que obligaron a activar la respuesta de emergencia de nivel II, la segunda más elevada en el gigante asiático Nueva amenaza Nueva amenaza
El Doksuri,quetrasrecorrer China de suranorte ha dejado hasta la fecha un saldo de 22 muertos y milesde evacuados,precedealapróximaamenaza delaregión,el tifónKhanun,elsextodelaño,porel cuallasautoridadesdelpaísemitieronunaalertade nivel IV en la provincia oriental de Zhejiang.
Lisboa ha preparado la primera ceremonia dentro de la Jornada Mundial de la Juventud 2023 queserá encabezada por primera vez por el papa Francisco
El centro de Lisboa fue tomado por decenas de miles de para asistir a la ceremonia de acogimiento, el primer encuentro multitudinario abiertoconel papaFrancisco enelmarcodela Jornada Mundial de la Juventud. Jornada Mundial de la Juventud.
Esta ceremonia se celebró en el céntrico parque Eduardo VII, donde un altar gigantesco presidela "Colina del Encuentro",uno
de los escenarios del programa de la JMJ
Mucho antes del inicio de la ceremonia jóvenes católicos llegados de todo el mundo comenzaron a tomar la colina a primeras horas de la mañana, algunos hasta siete horas antes del inicio de la ceremonia que encabezará el papa Francisco,que llegó el martes a Lisboa.
"Aquí está la juventud del papa", papa" o "Queremos ver al papa" algunas de las consignas coreadas por los jóvenes,que aguardaban al papa disfrutando de un macro-concierto.
Como consecuencia de la ceremonia, el centro de la ciudad se encontraba cortado al tránsito y varias estaciones de metro perma- necieron cerradas mientras cientos de autobuses trasladaban a los peregrinos a las proximidades del parque.
"Habráunafuerteafluenciadepersonasen los transportes públicos,en concreto metro y autobús. La permanencia en las plataformas siempreesunmomentosensible,sobretodosi están abarrotadas", alertó la Policía de SeguridadPública enuncomunicado.
Entre 300 mil y 400 mil personas, según los organizadores, tomaron el centro de la ciudad para seguir la ceremonia
En conjunto, Portugal esperó que más de un millón de fieles participaran en la Jornada hasta su clausura,el próximo día 6.
AGENCIAS
El dia de ayer, Donald Trump se presentóanteeltribunalfederal para comparecer y responder anteloscargossobrequetratódeanular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, frente a un juezcercadeledificiodelCapitoliode los Estados Unidos que sus partidarios irrumpieron para tratar de bloquear la transferencia pacífica del poder.
En lo que se ha convertido en un ritual familiar, pero sorprendente, se espera que Trump sea procesado por las fuerzas del orden, detenido y se declare inocente ante un juez antes de ser liberado, para que pueda reincorporarse a la campaña mientras busca recuperar la Casa Blanca en 2024.
De qué se le De qué se le acusa a acusa a Trump Trump
Se le acusa de cuatro cargos: conspiración para defraudar a EE. UU., conspiración para obstruir un procedimiento oficial,obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.
Por el primero de esos cargos le podría caer una pena máxima de cinco años de cárcel,por el segundo y el tercero,veinte años de prisión,respectivamente,y por el cuarto,diez años.
El proceso de ayer El proceso de ayer
Trump regresó ayer a Washington
D.C.paracompareceralas16:00horas local ante la jueza Moxila Upa-
dhyaya, de la corte federal del Distrito de Columbia, para la lectura de cargos.
Al igual que en las otras dos causas penales que afronta no se espera que Trump sea detenido y, como ha hecho anteriormente,es posible que se declare no culpable de los cargos queseleimputan,puesconsideralos procesos que hay en marcha contra élcomo "una cacería de brujas".
Esta imputación penal se suma a otras dos de este tipo que el expresidente ha afrontado en los últimos meses.
Una de ellas se produjo en Nueva York,dondeTrumphasidoimputadocon 34 cargos por supuestospagosa la actriz porno Stormy Daniels,con laque tuvoun "affaire",para comprarsu silenciodurante la campaña electoral de 2016.
Analistasymediosdecomunicación en el país han calificado este caso como "El Caso" contra Trump, porque básicamente está acusado de tratar de subvertir la democracia en EE. UU. para mantenerse en el poder con todo tipo de estratagemas.
Como afecta el caso Como afecta el caso a sus aspiraciones a sus aspiraciones presidenciales presidenciales
Ser el primer expresidente acusado penalmente en la historia de EE. UU., en principio, no afectaría a su carrera hacia la Casa Blanca en 2024, porque no hay ninguna legislación que le impida concurrir, incluso si termina entre rejas.