UNOMASUNO

Page 1

5 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE 2022 P. 4 P. 5 Pesos Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Directora General : Dra.Karina A.Rocha Año XVI NÚMERO 15565 Andrés Manuel López Obrador informó sobre el temblor Sheinbaum recorrió las calles de la ciudad Descartan afectaciones graves en CdMx tras sismo P. 14-15-16-17 De simulacro, a sismo de 7.7 Ricardo Monreal alerta que oposición persiste en no aprobar extensión de Fuerzas Armadas en acciones de seguridad P. 7

El IMCO publicó el Índice de Competitividad

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de

Durante el evento,el STC solicitó a los usuarios mantener la calma;evitar correr,gritar o empujar, para seguir la ruta de evacuación que el personal del Metro les indicó.

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

2 ZONA UNO MARTES 20 DE SEPTIEMBRE 2022

RAÚL

el movimiento sísmico y al escuchar la alerta,comenzaron a descender de los vagones;sin embargo,elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) pidieron el apoyo de los usuarios para mantenerse dentro de los vagones y

Por otra parte,se evitó que en cualquier momento invadieran las vías o túneles de las estaciones.

eptiembre ha sido un mes eventos y cifras a revisar,como mancillar nuestro lábaro patrio en Nayarit al colocarle el color guinda en alusión a un partido político,lo cual amerita prisión y multa,o el instruir otorgar el mando de la seguridad pública al titular del Ejército y la imprudencia de este en sus declaraciones,mostrando afanes de voracidad de poder.

Internacional 2022 entre 43 países,teniendo México baja competitividad,al ser lugar 37; Canadá,13,y Estados Unidos,16.En el índice, integrado por 10 subíndices,somos:en Derecho, lugar

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Cultura/Espectáculos:Notivial:InformaciónRaúlRuiz

a movilidad fue otro de los sectores que resultó perjudicado tras el siniestro,pues el Metro de la CdMx tuvo afectaciones parciales en su servicio, siendo la Línea 4 una de las más afectadas,debido a fallas en el suministro eléctrico,por lo que se tuvo que desalojar un convoy de la estación Fray Servando.

Metro detuvo marcha durante sismo

Ante ello,el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, indicó que en todos los sistemas se activaron los protocolos de seguridad y se detuvo la marcha de los trenes (en el caso del Metro),mientras que en las unidades de Trolebús o RTP la velocidad fue Usuarios,aldisminuida.percibir

RelacionesFactores,16;Economía,34;Precursores,39;Sistema31;Medioambiente,36;Sociedad,35;Político,35;Gobiernos,26;MercadodeInternacionales,38,eInnovación,29.

En cuanto al titular del Ejecutivo vimos una triste imagen de él al presidir el desfile del 16 de septiembre,en una posición la cual causó burlas nacionales e internacionales.En su llamado a la paz entre Rusia y Ucrania,los analistas lo calificaron de falta de credenciales,cuando en nuestro país tenemos las peores cifras de inseguridad en nuestra historia,Ucrania le respondió: "Los pacificadores usan la guerra para sus relaciones públicas". Y en el Paquete Económico 2023 propuesto por él, se muestran dislates,con cifras "de posibilidad de crecimiento y tender a bajar la inflación",para ocultar la creciente deuda pública.

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

alejarse de las vías.

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Héctor

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Minutos antes durante el simulacro realizado pasado el mediodía, los vagones del Metro detuvieron su marcha de 3 a 4 minutos para luego proceder a la revisión de los vagones,así como el apoyo y la atención de los usuarios que pudieran haber sufrido alguna crisis emocional o daño físico.

de la Vega hectorluna2026@gmail.com

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

LRUIZ

DIRECTORIO

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

De eventos y cifras

S

Y nuevamente los mexicanos vivimos nerviosismo,estrés y tristes recuerdos,provocado por un sismo de alta magnitud,llamando la atención ser otra vez en 19 de septiembre.Los eventos y las cifras no muestran un buen horizonte,pero la mayoría queremos recomponer, hagámoslo realidad prontamente. Luna

C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

La prestigiosa revista Lancet,donde participan expertos en ciencias de la salud,en su reciente publicación señala irresponsabilidades de nuestras autoridades en el manejo de la pandemia,provocando gran cantidad de muertes,calificándolas de "mal ejemplo", como las declaraciones del titular del Ejecutivo al decir: "la pandemia no nos hará nada" y "vamos a vivir como siempre", con el fin de mantener a flote una economía,la cual desde el inicio de su mandato se encuentra en caída.

Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Los usuarios que se encontraban en el andén, fueron replegados a las paredes.

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

AVISO DE PRIVACIDAD

Al exterior de la estación General Anaya,sobre Calzada de Tlalpan,se apreció cómo personas evacuaron los inmuebles,mientras que el flujo vehicular se mantuvo detenido durante el sismo.

Año XLI - Número 15565 Martes 20 de septiembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

De acuerdo con datos aportados por la UNAM,el sismo de 1985 liberó 32 veces más energía sísmica que el del 19 de septiembre de 2017. Sin embargo,en 1985,el epicentro fue muy lejano y bajo las costas del estado de Michoacán,a más de 400 km de la capital,mientras que el de 7.1 ocurrió apenas 120 km al sur de la ciudad.

La Ciudad de México no volvió a ser la misma tras aquel fatídico 19 de septiembre de 1985,cuando a las 07:19 horas la tierra se sacudió y derrumbó edificios,dejando a miles de personas atrapadas bajo los escombros. Según cifras oficiales, más de 2 mil 600 muertos fueron a parar en la fosa común. El terremoto dejó 250 edificios colapsados y 50 más en riesgo de derrumbe,además hubo alrededor de mil construcciones que no se pudieron diagnosticar. Las delegaciones más afectadas fueron Cuauhtémoc,Venustiano Carranza,Benito Juárez,Iztapalapa, Gustavo.A.Madero y Coyoacán;sin embargo,fue en la primera donde la magnitud de la tragedia se vio con claridad en las calles de las colonias Guerrero,TlatelolcoRoma,Juárez,Condesa,yNarvarte. En la delegación Cuauhtémoc se derrumbaron 258 edificios y 181 quedaron severamente fracturados;en Benito Juárez fueron 50 los dañados; en Gustavo A.Madero,25. El gobierno del

Los datos históricos establecen que la réplica se registró un día después,la noche del 20 de septiembre,el cual también tuvo gran repercusión para la capital al terminar por colapsar estructuras y edificios reblandecidos un día antes.

Mientras que la Ciudad de México reportó 228 decesos,Morelos,74;Puebla,45;el Estado de México,15;Guerrero,6,y Oaxaca,1.

En los medios se informaba que a las 13:14 horas se generó un sismo de magnitud 7.1 con epicentro al noroeste de Chiautla de Tapia,en Puebla,a una profundidad de 51.2 km.De

eptiembre 19 en la historia de nuestro país,está marcado por la tragedia,el drama,el dolor… y la muerte.

De acuerdo con el Gobierno de México, el sismo de 1985 inició a las 07:17:47 horas de la mañana y alcanzó una magnitud de 8.1.

Son fechas que no se olvidan, 19 de septiembre de 1985

En tal fecha de 1985 y 2017 vienen a nuestra mente los terribles terremotos que han afectado a la CdMx y se han convertido en los más devastadores de la historia.

En aquella ocasión,el epicentro se localizó en el océano Pacífico,cerca de la desembocadura del río Balsas,en la costa de Michoacán.Además,el hipocentro se localizó a 15 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre.

Tras el sismo de 1985,las zonas de afectación fueron centro,sur y occidente de México,en particular la Ciudad de México. "Hasta el momento ha sido el más significativo y dañino en la historia contemporánea del

3MARTES 20 DE SEPTIEMBRE2022 CDMX

SRUIZ

país", indicaba el sitio web del Gobierno de la República en aquella oportunidad.

Entre los edificios más emblemáticos que se vinieron abajo ante la fuerza del terremoto,recordamos Hotel Regis,Secretaría de Comunicación y Obras Públicas,Televisa Chapultepec,Hospital General,Cafetería Súper Leche,barrio de Tepito,multifamiliar Nuevo León en Tlatelolco,edificio de la Secretaría de Gobernación y el edificio Nafinsa, entre otros

nueva cuenta los daños más severos y mortales se vivieron en la Ciudad de México y,en menor medida pero también de consideración,en los estados de Morelos, Puebla,Estado de México,Guerrero,Oaxaca y Tlaxcala.

En septiembre, terremotos de 1985 y 2017 marcaron a la Ciudad de México

RAÚL

19 de septiembre de 2017

entonces presidente Miguel de Madrid ordenó el cierre de teatros,cines,centros nocturnos y lugares públicos de reunión hasta no contar con dictámenes técnicos.

A 37 años del sismo de 1985,el número preciso de muertos,heridos y daños materiales todavía no se han conocido con exactitud y el Gobierno de nuestro país,lo ha mantenido en un absurdo misterio. En cuanto a las personas fallecidas,solo existen estimaciones: 3,192 fue la cifra oficial, mientras que 20 mil fue la que se manejaba de manera extraoficial.

El costo de las afectaciones fue estimado en 61 mil 143 millones de pesos por el gobierno del entonces Presidente de la República,Enrique Peña Nieto.

La

Por lo que,la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum,ofreció una conferencia de prensa en la que aseguró que,hasta el momento,no se han registrado daños graves en los edificios,viviendas o estructuras en las 16 alcaldías de la capital.

en CdMx tras sismo La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum , en el C5. “El 99.1 % de las alarmas funcionaron adecuadamente,en el simulacro y sismo”, dijo Sheinbaum recorrió las calles de la ciudadClaudia Sheinbaum Pardo ofreció una conferencia de prensa, donde informó que no se registraron daños graves

tarde de ayer,la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que sí hubo afectaciones en el servicio eléctrico y aseguró que 99.1 % de las alertas sísmicas se activaron de manera adecuada Tras haber participado en el Macrosimulacro Nacional 2022 este 19 de septiembre,un sismo de 7.7 grados azotó al territorio mexicano,el cual tuvo el epicentro en las costas de Coalcomán,Michoacán.EnlaCiudaddeMéxico la alarma sísmica se activó cerca de las 13:05 horas, por lo que miles de citadinos tuvieron que evacuar,por segunda ocasión,los inmuebles en los que se encontraban,siguiendo las indicaciones de Protección Civil.

Por su parte,el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que después de que se activó la alarma sísmica se desplegaron 16 mil 429 policías con mil 639 vehículos,330 motocicletas,20 grúas y cinco helicópteros tipo Cóndor que realizaron operativos de vigilancia a lo largo de la Ciudad de México.

Sin embargo,precisó que un edificio ubicado en la avenida Doctor Río de la Loza en la Fiscalía General de Justicia de la CdMx tuvo daños menores,pero descartó riesgos en sus instalaciones.

Hasta el momento no se ha reportado ninguna víctima mortal en la capital del país por este siniestro.

RAÚL RUIZ/TANYA ACOSTA

"Hasta el momento no se reportan afectaciones graves en la ciudad", comentó la mandataria capitalina desde las inmediaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5). Y agregó que 99.1 % de las alertas sísmicas que se activaron funcionaron adecuadamente,tanto

4 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022CDMX

en el simulacro como en el sismo.

En total hay 13 mil 860 puntos a lo largo de la ciudad que cuentan con altavoces que reproducen la alerta en caso de sismo,de manera que 123 no funcionaron correctamente,sin detallar la distribución geográfica donde se reportaron estas fallas.

Descartan graves

afectaciones

En cuanto a reportes al 911,se registraron 102 llamadas por cuestiones relacionadas con el sismo,con corte a las 14:30 horas.La mayoría de ellas era por crisis nerviosas (43),seguida de cortes de luz,así como caída de árboles y postes.

AMLO da seguimiento a acciones de

5MARTES 20 DE SEPTIEMBRE2022 POLITICA

En ese estado,de acuerdo con información del secretario de Marina,José Rafael Ojeda Durán,una persona perdió la vida cuando una barda de un centro comercial colapsó.

La jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo,por su parte,informó al presidente que en la Ciudad de México continúan las revisiones en inmuebles y hasta el momento no se reportan daños.

Obradorinforma sobre el sismo

También se comunicó con la gobernadora de Colima,Indira Vizcaíno Silva.Refirió que se interrumpieron las comunicaciones en Comala y Tecomán por lo que en breve dará a conocer más información acerca del impacto del sismo.

El mandatario instruyó al titular del gobierno de Michoacán vigilar permanentemente las acciones auxilio en la entidad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisa con gobiernos estatales las acciones de atención a la población y evaluación de daños tras el sismo de 7.4 que se registró este 19 de septiembre con epicentro a 63 kilómetros al sur de Coalcoman,Michoacán.

"Es un sismo de 6.8 según el sismológico nacional.Cuyo epicentro está en Coalcomán, Michoacán,a 59 km al sur de Colima vamos a empezar a recoger información deseamos de todo corazón que no haya pasado nada grave", dijo.El

medio de su cuenta oficial de Twitter,el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un primer informe sobre el sismo que sacudió al territorio mexicano,comentó que se trató de un sismo de 6.8 grados,aunque más tarde se actualizó a 7.4;el epicentro se localizó en Coalcomán,Michoacán.

Andrés López

Por

Manuel

VERENICE TÉLLEZ

atención y evaluación de daños tras sismo con epicentro en Coalcomán,Michoacán

mandatario se puede ver en el video que compartió,en uno de los patios de palacio Nacional mientras lee el reporte del Sismológico Nacional,también se observa a funcionarios y militares pasan por el recinto.

Luego de los hechos,el Comité Nacional de Emergencias,encabezado por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana,Rosa Icela Rodríguez Velázquez,sesiona con personal del Servicio Sismológico Nacional,las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional.

Andrés Manuel López Obrador informa sobre el sismo

Arturo Iglesias Mendoza,jefe del SSN, indicó a las 14:46 horas que los datos de los sismogramas cambian a 7.7 la estimación de magnitud del sismo.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con quien estableció comunicación inmediata el jefe del Ejecutivo,solo hay reporte de daños materiales en ese municipio del estado y en zonas cercanas.

En el Senado se activaron los protocolos de seguridad y desalojo de trabajadores, senadoras,senadores y visitantes,tras el sismo de 7.4 de magnitud que se registró la tarde de este lunes. Las tareas de capacitación y simulacro,funcionaron.

Poco antes de que se registrara este movimiento telúrico,en la Cámara de Senadores participaron mil 680 personas -entre legisladores,personal laboral y visitantes-,en el Simulacro Nacional 2022,un ejercicio que busca fomentar la cultura de la protección civil y fortalecer la capacidad de reacción ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

En la Cámara participaron mil 680 personas en el Simulacro Nacional 2022 Ricardo Monreal destaca cultura de protección civil,pues estamos mejor preparados ante este tipo de contingencias

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, expresó su soli-

6 CDMX MARTES 20 DE SEPTIEMBRE2022

Saldo blanco en el Senado,tras sismo de de magnitud

Senadores, con Ken Salazar y Monreal Trabajadores y senadores evacuaron instalaciones Se activaron protocolos de seguridad y desalojo

Luego de la revisión de los inmuebles y de verificar que no hubiera daños,trabajadores y senadores regresaron a sus labores.

"Preparémonos,porque no estamos exentos a que pueda ocurrir,en cualquier momento,una manifestación natural inevitable, hay que prepararnos para cualquier eventualidad que pueda presentarse en el futuro".

Ken Salazar y Ricardo Monreal

En redes sociales, Ricardo Monreal compartió un video en el que expresó: "No es simulacro,tenemos #sismo.Deseo que todas y todos se encuentren bien.Reaccionamos rápido y tomamos las precauciones debidas.Me encontraba en una reunión con el embajador Ken Salazar y el sismo nos tomó por sorpresa".

Senadores,personal laboral y visitantes a los inmuebles del Senado,se dirigieron a los puntos de reunión establecidos en el Jardín "Luis Pasteur" y las Plaza "Sebastián Lerdo de Tejada",en Donceles y Xicoténcatl.Jesús

RAÚL

Gerardo Jáquez de Alba, director de Protección Civil del Senado,dio a conocer que,de acuerdo con la hipótesis del simulacro, la percepción del sismo fue de muy fuerte a violento,y que el tiempo de evacuación fue de cuatro minutos y 45 segundos,aproximadamente,con un total de personas evacuadas,de aproximadamente mil 680 personas.

La Cámara de Senadores evalúa la capacidad de respuesta de las unidades internas,brigadas institucionales y población laboral en general.

daridad a quienes perdieron a un ser querido en los sismos de 1985 y 2017.Dijo que actualmente somos más resilientes,que estamos mejor preparados en materia de protección civil y que estamos más organizados para reaccionar a este tipo de tragedias.

Para este ejercicio,a las 12:19 se activó la Alerta Sísmica,por una hipótesis de sismo de 8.1 de magnitud,con epicentro a 42 kilómetros al noroeste de La Mira,Michoacán,y a 400 kilómetros de la Ciudad de México, por lo que se procedió a evacuar las instalaciones de la Cámara.

uego del Simulacro Nacional 2022,a las 13:05 horas se registró un sismo, de 7.4 de magnitud,con epicentro a 63 kilómetros al sur de Coalcomán,Michoacán,por lo que se procedió a evacuar las instalaciones del Senado.

LRAMÍREZ

7.4

El

La mayoría,agregó,casi la unanimidad,ha expresado su beneplácito y su respaldo al titular del Ejecutivo.

En todos los aspectos de la sociedad están involucrando al Ejército y para lograrlo,han pasado por encima de la Constitución ,por capr icho del Ejecutivo.¿Quéva a pasar? Seguramente lo conseguirán: mantener al Ejército en las calles del país y cumplir su capricho al Ejecutivo.

7MARTES 20 DE SEPTIEMBRE2022

También menciona que,se integrará una comisión conformada por Diputados y Senadores para dar seguimiento al cumplimiento del presente artículo.Para tal fin,el Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá rendir un informe cada periodo ordinario de sesiones en el que dé cuenta del avance en la conformación y capacitación de los cuerpos de seguridad civil de Estados y Municipios.

Cisma y sismo

Ricardo Monreal,subrayó que ha hablado individualmente con senadoras y senadores desde la semana con mucha paciencia. "Estamos intentado hacer lo mejor posible para encontrar un consen so y lograr la mayoría calificada",asentó.

KARINA ROCHA

chos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos".

Al presidente del PRI, Alejandro Moreno,es más que evidente que no lo convencieron las bondades del dictamen, más bien le hicieron manita de puerco…

Ricardo Monreal alerta que oposición persiste en no aprobar extensión de Fuerzas Armadas en acciones de seguridad

La reforma constitucional que se espera este martes a primera lectura en el Pleno de la Cámara de Senadores fue votada a favor en las comisiones unidas de Justicia y de Asuntos Legislativos

Por otro lado,comentó que,el Grupo Parlamentario de Morena está en el ánimo de llegar a acuerdos y de respaldar al Ejecutivo Federal

Además,que "dicha participación deberá tener un enfoque de respeto a los derechos humanos,así como a los dere-

Y aunque Monreal se mantiene en constante diálogo con las y los coordinadores parlamentarios para buscar alternativas;sin embargo,en esta ocasión ve más firme en su decisión al bloque opositor. "Nos que dan unas horas y no me cansaré de seguir dialogando Estoy haciendo un esfuerzo mayúsculo de diálogo y de flexibilidad, proponiendo alter nativas para que nos puedan acompañar en esta trascendente refor ma cons titucional".

De nada valieron los argumentos de la oposición, en particular de Germán Martínez,representante del Grupo Plural quien retomó un argumento defendido en el pasado por el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador,quien había señalado que un artículo transitorio no puede estar por arriba de un artículo de la Constitución

COLUMNA POLÍTICA

El

Hasta ahí se observa la búsqueda de consensos, pero del otro lado, lo que se ve es el desar rollo paula tino de una militar ización de la vida civil. En el actual régimen se les han dado toda clase de tareas a los sol dados y mar inos, lo mismo de administración de las aduanas que trabajos de albañiles y car pinteros.

Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo

Al conversar con medios de comunicación,el legislador afirmó que se mantienen en constante dialogo con las y los coordinadores parlamentarios para buscar alternativas;sin embargo,en esta ocasión ve más firmes en su decisión al bloque opositor.

Y es que la reforma que se debate ahora es un cambio al artículo transitorio mediante el cual se permitiría a las Fuerzas Armadas participar en tareas de seguridad pública.

En ese sentido,dijo que no puede adelantar vísperas o expresar optimismo sobre la construcción de una mayoría calificada en este momento; "no lo sabremos,nadie lo sabrá hasta el momento de la votación en el Pleno".

19S ya es un referente en la historia.En un lustro el mismo día,casi a la misma hora un temblor se dejó sentir en la capital del país. ¿Casualidad? ¿causalidad? Nadie lo sabe y esas respuestas las dejamos a los del New Age,pero lo que hoy nos ocupa es otro cisma,el de mantener a las Fuerzas Armadas más tiempo en tareas de seguridad.

Coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila

El senador recordó que el análisis iniciará este día con la reunión de Comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos,Segunda,las cuales definirán la duración y el ritmo de la discusión,para posteriormente llevarla al Pleno el miércoles o el día que se determine.

La minuta plantea que,durante los nueve años siguientes a la entrada en vigor del Decreto que se publicó en marzo de 2019, "en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá dispo ner de la Fuerza Ar mada per manente en tareas de seguridad pública de manera extraordinar ia, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria".

coordinador de Morena en el Senado,Ricardo Monreal Ávila, reiteró que los partidos de oposición en la Cámara de Senadores se mantienen "inamovibles" en su posi ción de no respaldar la propuesta por la que se extiende la par ticipación de las Fuerzas Ar madas en mater ia de segur idad pública.

Ya lo había dicho el líder de la mayoría, Ricardo Monreal,quien dio a conocer que,al menos,los senadores de oposición mantienen -hasta antes de la llegada de la minuta al Pleno,este martes- inamovible su postura para no acompañar el dictamen que envió la Cámara de Diputados

En la Cámara de Diputados el trámite fue como un día de campo.Los pleitos internos de los priístas en conjunción con la mayoría y los aliados de ésta permitieron que la minuta recibida por el Ejecutivo se fuera sin ningún cambio a su co-legisladora,donde la tarea no es tan sencilla.

"Para tal fin,el Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá rendir un informe cada periodo ordinario de sesiones en el que dé cuenta del avance en la conformación y capacitación de los cuerpos de seguridad civil de Estados y Municipios"

Chips o BidensemiconductoresparaMéxico

Alfredo Del Mazo,es heredero de una de las dinastías políticas más reconocidas del Estado de México, nunca imaginó que la decisión que está por anunciar tendría tanto peso político en el futuro de esa entidad.

Visión Casa Blanca: En Estados Unidos se dice que el presidente Joe Biden quiere convertir a México en su socio estratégico para contener a las empresas chinas y vencerlas en el largo plazo,pero falta conocer los proyectos del presidente López Obrador.

El Acta CHIPS y Ciencia,señaló en la Casa Blanca los documentos de trabajo sobre la ley,que busca "inversiones inteligentes para que Estados Unidos compita y gane en el futuro".

Cortesía: Una inversión política inteligente,que se infiere con los llamados al presidente López Obrador,para que se sume a la estrategia norteamericana,sugiere convencerlo a que lo haga demostrándole que las inversiones extranjeras no siempre son el resultado de corruptelas.

Los líderes empresariales de México y Estados Unidos han expresado optimismo sobre esta sociedad,a pesar de que una disputa comercial en curso sobre las intervenciones del gobierno mexicano en el mercado energético continúa arrojando dudas sobre la confiabilidad de México como destino de la inversión extranjera y que ha impedido que inversiones estadounidenses y de otras naciones que están saliendo de China arriben a México,perdiéndose miles de millones de dólares que podrían impactar la economía nacional.

Biden tiene en México un socio estratégico porque aquí se podrían instalar diversas fábricas para producir los "chips" que son fundamentales para la industria automotriz y vincular-

Al ser México su socio natural por la proximidad geográfica, por su población de fuerza de trabajo y mano de obra especializada y por su fuerte consumo comercial,cuya principal industria de exportación es la automotriz,parecía fácil que lo incorporara dentro de su estrategia regional.

se a las cadenas de producción ya que la pandemia del coronavirus y la guerra en Ucrania,provocaron serias disrupciones en la economía de Estados Unidos.

Así son las estrategias de largo plazo de Joe Biden y es la apuesta que López Obrador debe analizar y aceptar,en sintonía con las realidades del mundo quién ha dicho en varias ocasiones que es necesario integrar un bloque comercial panamericano para enfrentar comercialmente a China.Pero hay que convencerlo de que no puede haber ninguna estrategia panamericana encabezada por Estados Unidos ,teniendo como socio a México sino hay antes una planeación confiable de largo alcance entre los dos países,con políticas que demuestren en el corto y mediano plazo,con la mira puesta en lo que le resta de su gobierno y en el preámbulo del siguiente gobierno en donde ya no estará López Obrador físicamente, pero sí muy cerca del siguiente gobierno en el cual será incorporado como "Coordinador de Asesores honorífico".

¿Diario con La Mont? Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com Alfredo por¿NegociaciónMazoDeldebajodelagua? La Mont y relaciónMoctezumaEstebanEstratégicaMéxico-EstadosUnidos Biden multimillonariafirma¿Vecinos cercanos?

Eso mismo fue planteado por el secretario de Estado, Antony Blinken,y la secretaria de Comercio,Gina Raimondo, durante su reciente visita a México el pasado lunes,donde hablaron del potencial de inversiones que podría surgir en México,si el mandatario Andrés Manuel López Obrador aceptaba participar en una estrategia establecida en el acta norteamericana denominada CHIPS y Ciencia,que entró en vigencia el pasado 9 de septiembre.

8 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE 2022COLUMNA POLÍTICA

En Washinton se comenta que "sus funcionarios están buscando un socio estratégico en el sur del Continente Latinoamericano, para crear un gran centro de manufactura que pueda rivalizar con las empresas chinas,pero hay dudas si dicho centro de manufactura se instala en México y pueda albergar a la industria extranjera".

En horas sabremos el nombre de quién será la candidata del PRI a gobernadora del Estado de México.Se dice que Alfredo Del Mazo Maza negoció con la coalición Va por México,que hoy está en terapia intensiva,para la elección mexiquense del 2023.

Escenarios: De acuerdo con un reporte del Congreso norteamericano,el impacto en los precios de las importaciones generó un incremento de 13.9% en el primer trimestre de este año,que elevó la inflación a 8% en ese periodo y provocó una escasez de "chips" que provocó una reducción de 2.3 millones de automóviles fabricados,los cuales contienen un promedio de 298 semiconductores cada uno y disparó la elevación de los precios de vehículos nuevos en 13% y hasta un 35% en los precios de los autos usados.No cabe duda de que el aparato productivo estadounidense sufrió la inflación,como en el resto del mundo,pero el presidente Joe Biden se apresuró a tomar medidas dentro de un contexto de seguridad nacional,para minimizar el daño y los costos ante futuras eventualidades.

Iniciativa Biden: La ley firmada por Biden incluye inversiones multimillonarias para crear incentivos que ayuden a producir semiconductores,conocidos como "chips",además de otra ley para Reducir la Inflación,que busca reducir los costos para las pequeñas empresas manteniendo gastos de salud más bajos,apoyar las inversiones sobre energías limpias y fortalecer la resistencia de las cadenas de suministro,afectadas por la pandemia del Covid-19.

Aunque en Estados Unidos hay preocupación por el gobierno nacionalista de México,el presidente Joe Biden está considerando llevar a cabo una acción estratégica en la relación económica con México,para consolidar la región de Centro y Sudamérica y hacer frente a la competencia mundial, incluyendo al mercado chino.

estructuras.

Santiago Creel Miranda desea que todas las diputadas y diputados,así como las trabajadoras y trabajadores de la Cámara,se encuentren bien y en compañía de sus familias.

Debido a que previamente se había realizado un simulacro a las 12:19 horas, protección civil de San Lázaro dio a conocer que habían participado alrededor de 2 mil 600 personas,mismas que tuvieron que ser evacuadas.

Más de 2 mil 600 personas

Cámara de Diputados suspende actividades, tras sismo en CdMx

Dentro de la Cámara de Diputados se evacuaron ayer a más de 2 mil 600 personas,entre empleados y visitantes,luego de que se presentara un sismo de magnitud 7.7 que se registró en Coalcomán,Michoacán.

RAÚL

Personal de Protección Civil revisa instalaciones de la Cámara de Diputados

La Suprema Corte de Justicia de la Nación informó por medio de sus redes sociales que la sesión del Pleno programada para la tarde de hoy fue suspendida, "para poder realizar la revisión estructural al inmueble,tal y como lo marca el protocolo de seguridad correspondiente".

Como resultado de este suceso,la Dirección de Protección Civil determinó la salida de todo el personal que labora en las instalaciones de San Lázaro de la Cámara de Diputados para emprender una minuciosa revisión de todas las

La Dirección de Protección Civil de la Cámara de Diputados informó que,a partir del sismo que se registró en la Ciudad de México este día a las 13:05 horas,su personal se encuentra revisando las estructuras e instalaciones del Recinto de San Lázaro.

Agregó que,como consecuencia de este suceso, las personas que se encontraban realizando actividades en el Palacio Legislativo,fueron evacuadas a las zonas de seguridad previamente determinadas.

de la Mesa Directiva comunicó este anuncio en la Gaceta Parlamentaria y en la página web de la Cámara de Diputados,con el fin de hacerlo de conocimiento de las y los legisladores.

9MARTES 20 DE SEPTIEMBRE2022 POLITICA

ERAMÍREZ

Agregó que ante el sismo registrado este lunes,la sesión de mañana martes quedó suspendida hasta contar con un dictamen de habitabilidad del Recinto Legislativo.Elpresidente

evacuadasfueronporsismo

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, informó que la sesión ordinaria del Pleno programada para mañana martes 20 de septiembre,a las 11:00 horas,se pospone.

Por el sismo, la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo),que estaba programada a las 13:00 horas, fue suspendida y reprogramada para este martes a las 13:00 horas.

En el orden del día se tenía previsto discutir la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,demandando la invalidez de diversas disposiciones de la ley número 843 del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el estado de Veracruz.

Santiago Creel Miranda

SCJN suspende actividades

En ese contexto,el líder sindical, Diego Valdez Medina, hizo un atento llamado a los trabajadores a mantenerse pendientes de la información que surja en los próximos días,pues derivado de los resultados de los peritajes de los inmuebles (que garantice la seguridad de los asistentes),se podrá regresar a laborar,situación que será avalada mediante un comunicado que emita en su momento,el Consejo de la Judicatura.Deigual forma, Valdez Medina informó que ante situaciones de emergencia y como ha sucedido en otras ocasiones similares, para evitar riesgos innecesarios,solo se establecerán guardias,con el mínimo de personal en aéreas que por su propia naturaleza,requieren seguir operando de manera ininterrumpida.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) opera con normalidad tras el sismo que se registró a las 13:05 horas con epicentro en Coalcoman,Michoacán.A través de su cuenta de Twitter,el AICM descartó afectaciones en los dos edificios terminales o pistas;sin embargo,continúa con la revisión de las instalaciones aeroportuarias: edificios,pistas,calles de rodaje,instalaciones eléctricas e hidráulicas.

Luego de valorar la situación,el presidente, Álvarez Guerra,el oficial mayor, con el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México, Diego Valdez Medina, acordaron aplicar los protocolos correspondientes en caso de siniestro,como es la supervisión de todos los inmuebles del tribunal, con el fin de detectar alguna posible falla estructural en dichos inmuebles,y con ello garantizar,en la medida de lo posible,la seguridad de jueces,magistrados,base trabajadora,así como los miles de usuarios que asisten a dichos inmuebles.

RAÚL

10 CDMX MARTES 20 DE SEPTIEMBRE2022

Personal del aeropuerto capitalino también labora en la revisión del aerotrén y en una revisión a detalle de instalaciones eléctricas e hidráulicas.

El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México aseguró que después de realizar una revisión de las instalaciones aeroportuarias,dio a conocer que no hubo afectaciones de consideración y resaltó que algunas personas fueron atendidas por crisis nerviosas.

L

Tras el sismo de este 19 de septiembre,el AICM informó que en punto de las 13:16 horas se reanudaron las operaciones,luego de que no se reportaron afectaciones.

en TSJ-CdMx juevesreanudaránlasTentativamente,actividadesseelpróximo22deseptiembre,luegodelasupervisióndeinmuebles

Informó que a las 13:16 horas se reanudaron las operaciones tras revisar las instalaciones por protocolo.

uego del sismo registrado a la 1:05 de la tarde con magnitud 7.7 y de haber suspendido actividades,el Aeropuerto Internacional Benito Juárez informó la reanudación de sus actividades.

l oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México,Sergio Fontes,informo que,por instrucciones del presidente magistrado del TSJC-DMX,Rafael Guerra Álvarez,tomando en consideración la magnitud del sismo,que se registró este 19 de septiembre de 2022,se suspenden las labores en todo el Tribunal,para reincorporarse a trabajar tentativamente hasta el próximo jueves 22 de septiembre.

El cierre de pistas para la revisión generó retrasos de vuelos que se irán normalizando en lo que resta del día.

Descarta AICM por sismo

TANYA ACOSTA

afectaciones

Por temblor, suspenden actividades

Según el AICM,no hay reportes de afectaciones en ninguna de las dos terminales ni en las pistas.

ERUIZ

Sin embargo,resaltó que sí se presentaron crisis nerviosas de algunas personas,quienes fueron atendidas por los servicios médicos y brigadistas del AICM.

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara también opera con normalidad después de aplicar el protocolo de emergencia.La terminal aérea confirmó que tampoco existen daños.

El Sistema de Transporte Colectivo-Metrosalvo en la línea cuatro-- Tren Ligero y trolebuses prestaron ser de manera normal,aunque la demanda del mismo disminuyó de manera considerable.Deigualforma,los conductores del noticiario destacaron la labor que en la alcaldía Cuauhtémoc y el municipio de Huixquilucan realizan sus titulares,Sandra Cuevas Nieves y Romina Contreras pata atender las demandas de los gobernados afectados por el movimiento telúrico,el que afectó la estructura de un puente peatonal,el que es revisado por peritos.No hay duda de que no pocos de los munícipes e incluso gobernadores,deberían seguir el ejemplo de ambas servidoras pública,en lugar de ponerles piedras en el camino,el que, con trabajo,habrán de transitar hasta el final.El director del Servicio Sismológico Nacional, Arturo Iglesias,confirmó que el sismo de este día fue de 7.7 grados.

cidos en 2017 en el Colegio Rébsamen,algunos de ellos representados por el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara, deudos de las personas fallecidas en Multifamiliareslos

De acuerdo con la jefa de gobierno,más de 99 por ciento alertas sísmicas funcionaron adecuadamente y ello permitió a los habitantes salir de sus hogares,trabajos o sitios en los que se encontraban sin mayores problemas. Autoridades de Protección Civil recomiendan revisar de manera exhaustiva las instalaciones de gas y eléctricas a efecto de no sufrir un lamentable accidente.Antes de encender un cerillo o bien encendedor,compruebe que la instalación del gas no tiene fugas.

Uno de los servicios más afectados por el movimiento telúrico,fue el de Internet,que se vio afectado por varias horas.

Daños del sismo por autoridades de Protección Civil mínimos

Tlalpan y la habitacionalunidadde Tlatelolco elsorprendidos,fueronportemblordeeste

Es un verdadero milagro que el fenómeno no haya causado daños mayores,como los que ocasionó el registrado también el 19 de septiembre de 2019 y privó de la existencia a decenas de personas de todas las edades,entre ellas 19 estudiantes menores del Colegio Rébsamen, localizado en la ahora alcaldía de Tlalpan,en ese entonces al mando de la actual jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo,quien,en motocicleta,recorrió las 16 alcaldías de la capital del país a efecto de verificar la situación que se enfrenta en las mismas,acciones que fueron comentadas en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui y la conductora Verenice Téllez Hernández,quienes destacaron la forma como se condujo ante el sismo el presidente Andrés Manuel López Obrador,quien ha estado pendiente de lo que acontece tanto en Michoacán Como en Colima Tepic,Jalisco,Ciudad de México,Puebla, Estado de México,Guerrero,Guanajuato y Oaxaca,donde el temblor se sintió con mayor intensidad,recordando lo sucedido no solo en 2017,sino también en 1985,con saldo más que trágico,lo que por fortuna, gracias al Creador, no ocurrió en esta ocasión,salvó daños materiales a la parroquia de Santiago Apóstol de Coalcomán,el hospital del ISSSTE en Apatzingán,Michoacán,afectaciones menores en edificios públicos,planteles educativos, comercios y casas habitación en el resto de la entidades

Durantereferidas.latarde,el presidente López Obrador estableció contacto telefónico con el gobernador de Michoacán,Alfredo Ramírez Bedolla y la jefa de gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum,entre otros mandatarios,a efecto de saber qué había sucedido en las mismas y auxiliar,con el apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional,Marina Armada

obstante que la magnitud del sismo osciló entre los 7.4 y 7.7 grados en la escalara de Richter,los daños ocasionados por el que sacudió al país a las 13:05 horas del miércoles ,con epicentro en Coalcomán,Michoacán,los daños fueron considerados por autoridades de Protección Civil,estatales,federales y municipales como mínimos,aunque lamentaron el fallecimiento,en Manzanillo,Colima,de una persona mayor al venirse abajo una barda.

de México,Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Cruz Roja,Bomberos y otra instituciones,a quienes así lo demanden,lo que ocurre en el resto de otras entidades.

De igual forma se registraron unas 200 llamadas al teléfono de Emergencia 911,la mayoría de ellas para solicitar atención por crisis nerviosas y cortes de energía eléctrica.

De igual forma se indicó que no hay peligro de un Sunami en las costas mexicanas,pero se recomienda abstenerse de asistir,al menos por el momento a las mismas.Al igual que a los padres y familiares de familia de pequeños falle-

Hasta la tarde del lunes,se habían registrado aproximadamente 300 réplicas del "sismo de hoy",la mayoría de ellas de muy pocos grados, más no por ello podemos bajar la guardia y sí estar preparados,sin llegar a las exageraciones, para hacer frente a otro posible temblor.

En la Ciudad de México,las autoridades no cadasentreedificaciones,peronalesdesgraciasreportanperso-olesionados,síalgunasellaslasubi-enla

ROBERTO MELENDEZ S.

No

,como

19 de septiembre de 2022 cuando asistían a ceremonias religiosas en memoria de los fallecidos.

De acuerdo al secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX,Omar García Harfuch,más de 16 mil 400 policías fueron comisionados para atender las posibles emergencias causadas por el temblor,acciones en las que se emplean mil 639 vehículos,300 motocicletas,cinco helicópteros del Grupo Cóndores,20 ambulancias e igual número de moto ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas Por cierto que la sede policial ubicada en la colonia Juárez,fue desalojada a efecto de inspeccionar sus estructuras y comprobar que las mismas no son un peligro para los trabajadores.

calle de Ur uguay, Nuevo León y Baja California, Doctor Río de la Loza, Bolívar e Isabel la Católica.

Aún esperan se haga justicia en ambos casos y dieron gracias a Dios por que ahora no hubo desgracias personales mayores que lamentar

11PROGRAMA TVMARTES 20 DE SEPTIEMBRE 2022 Verenice Téllez-Naim Libien KauiNaimLibienKaui

La mayoría de los burócratas que fueron desalojados de sus centros de labores no regresaron a las mismas,en tanto que autoridades jurisdiccionales decidieron suspender actividades hasta el jueves próximo,una vez que sus instalaciones hayan sido checadas y para su funcionamiento,con lo que se estará garantizando la vida de miles de personas. Gracias y,por favor,no haga caso a rumores y versiones sin fundamento relacionadas con temblores.

,considerados

E

El primer temblor se registró a las 07:17 de la mañana del 19 de septiembre de 1985 y alcanzó una magnitud de 8.1.El epicentro se registró cerca de la costa de Michoacán.

Afortunadamente la respuesta de la población fue acertada y todos cumplieron con los protocolos que se pidieron para el desalojo del personal de las oficinas con prontitud y Curiosamenteorden. como se recordará dos de los sismos de mayor intensidad en México se sintieron en una misma fecha:el 19 de septiembre

2017 se m cicesemlaqqmtiydco aM valoprod d dg O El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de izamiento a media asta de la Bandera de México en memoria de las víctimas de los sismos de los días 19 de septiembre de 1985 y 2017 México realiza Simulacro Nacional y conmemora sismos del 19 de septiembre en 1985 y 2017

que del temblor

MARTES 20 DE SEPTIEMBRE 202212 NACIONAL N

n punto de las 12:19 horas del día,habitantes de nueve estados del país participaron en el Simulacro Nacional 2022 para conmemorar los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

Considerado el peor de México,ese terremoto afectó el centro,sur y occidente del país, especialmente a la Ciudad de México.

Además de la Ciudad de México,en el Simulacro Nacional 2022 participaron dependencias, sistemas de Protección Civil estatales,municipios y alcaldías de la Ciudad de México,Estado

RAÚL RUIZ/RAÚL RAMÍREZ/GILBERTO ÁVILA

Durante el citado megasimulacro se activaron algunas de las alertas sísmicas de la Ciudad de México después de escucharse el sonido que se difunde cuando se registra un temblor real Con este acto se busca fomentar la cultura de protección civil entre la población de zonas sísmicas y fortalecer las capacidades de reacción ante emergencias o desastres, explicó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

cabo bajo la hipótesis de un temblor de 8.1 de magnitud y con epicentro a 42 kilómetros de la localidad La Mira,en Lázaro Cárdenas,Michoacán,informó el Servicio Sismológico Nacional.

Hace cinco años,el 19 de septiembre de 2017,otro gran temblor cimbró al país.A las 13:14 horas se registró un sismo de magnitud 7.1,con epicentro en el noroeste de Chiautla de Tapia,Puebla.

Para participar en el megasimulacro,el Metro de la Ciudad de México también activó su protocolo de actuación en caso de sismo,que consiste en detener los trenes en marcha entre 3 y 4Similarminutos.al terremoto de 1985, este megasimulacro se llevó a

OaxacaTlaxcala,Puebla,Morelos,México,Michoacán,Guerrero,deyChiapas.

De acuerdo con información ofrecida por el Centro Nacional de Prevención de Desastres,del sismo de 1985 la cifra oficial contabilizó 6 mil decesos,mientras de

"Un día como hoy pero de los años 1985 y 2017,se registraron los sismos más fuertes que han sacudido a la Ciudad de México.

Recuerda Cruz Roja a víctimas de los sismos de 1985 y de 2017.

El evento se realizó en la Plancha del Zócalo capitalino,bajo una lluvia pertinaz, para conmemorar el 37 aniversario del sismo de 1985,así como el 5 aniversario del sismo de 2017.

La cita se llevó a cabo en el área de ambulancias de la Cruz Roja en Polanco en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México,donde a las 07:18 horas -con la participación de más de 40 voluntarios y 14 ambulancias-,se ofrecieron honores y se mantuvo un minuto de silencio por las víctimas que perdieron la vida durante los movimientos telúricos.

La #AlcaldíaCuauhtémoc se solidariza con quienes tuvieron alguna pérdida y reconoce a quienes ayudaron a salvar vidas por los derrumbes",escribió la alcaldía en sus redes sociales.

Tlatelolco recuerda a las víctimas del terremoto del 85 y de 2017

López Obrador salió de Palacio Nacional para dirigirse al asta Bandera,donde activó el mecanismo para elevar la bandera monumental a media asta mientras que al mismo tiempo elementos de las Fuerzas Armadas interpretaron el Canto a la Bandera.

Recuerda Cruz Roja a víctimas de los sismos de 1985 y de 2017

A las 7:23 horas,las ambulancias realizaron varias vueltas alrededor del Hospital Central de Polanco,activando los códigos de emergencia.López

La Ciudad de México en su historia ha sido marcado por dos acontecimientos que han golpeado a cada uno de los habitantes de la capital del país y del territorio mexicano,como lo es el terremoto de 1985 y el del 2017.

reportaron 369 fallecidos

Continúa... 7l

Tlatelolconas recuerda a las víctimas del terremoto del 85 y del 2017

A las 7:19 horas de este lunes 19 de septiembre la Cruz Roja Mexicana activó la alarma de emergencia como un acto simbólico que representa brindar auxilio a las personas que lo necesiten.

La Cruz Roja Mexicana realizó una ceremonia conmemorativa de estos sismos;llamó a la ciudadanía a fomentar una cultura de Protección Civil y a seguir indicaciones en caso de sismo.

Lo anterior,fue parte de las actividades que la institución realizó durante el acto conmemorativo de los sismos de 1985 y 2017,donde se honró la memoria de los fallecidos con una ceremonia luctuosa.

Obrador rinde homenaje a víctimas de sismos de 1985 y 2017.

Tras estos incidentes muchas personas perdieron la vida debido a los destrozos que cada uno de estos sismos presentaron,es por ello que se realizó un evento encabezado por la Alcaldesa de Cuauhtémoc Sandra Cuevas para recordar a las víctimas de estos terremotos.

Por lo anterior,la edil en dicho evento estuvo acompañada de algunos grupos voluntarios,entre ellos el de los famosos topos;un grupo de rescatistas que ha sido participe en cada uno de estos desastres naturales,resaltando que han ayudado en la búsqueda y rescate de víctimas.

L NACIONAL MARTES 20 DE SEPTIEMBRE 2022 13 ca-pi-ro co-staelylo-onorde seel tró19n-pi-lade ís,el ep-de m14 deen de ón nal deln-asse

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de iza-

miento a media asta de la Bandera de México en memoria de las víctimas de los sismos de los días 19 de septiembre de 1985 y 2017.

También estuvieron elementos de las Fuerzas Armadas,de Protección Civil,para recordar a las víctimas de los dos sismos,la banda militar entonó el Toque militar para después hacer lo propio con el Himno Nacional.LópezObrador

estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la Jefa de Gobier no, Claudia Sheinbaum, y los secretar ios de la Defensa Nacional y la Mar ina-Ar mada de México, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda; y la secretar ia de Segur idad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el encar gado de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez; el titu lar de la Cr uz Roja, Fer nando Suinaga

Cárder

Fue en Tlatelolco donde se recordó a las personas que fallecieron en el multifamiliar Nuevo León a 37 años del sismo

En Michoacán había fallas en la comunicación,tanto telefónica como de internet, lo que en un primer momento impedía saber la magnitud de los daños.

Sky Alert indicó que la primera répilica de magnitud 5.0 después del sismo se reportó a las 14:30 horas de 5.1.

Reportan daños en parroquia

Sismo de 7.4 de magnitud cimbra CdMx, minutos después de simulacro

14 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022NACIONAL

Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio indicaciones a Protección Civil y a la Guardia Civil para que asista a la población y evalué los posibles daños.

M

A través de su cuenta de Twitter,la dependencia pidió a la población mantener la calma y señaló que la Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene alerta ante cualquier situación.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que,al momento,no se reportan afectaciones en los estados donde fue percibido.Se mantiene el monitoreo.

En principio se informaba que la Parroquia de Coalcomán sufrió daños,pero se desconoce su magnitud.

"Deseamos de todo corazón que no haya pasado nada grave"

La Comisión Federal de Electricidad mencionó que ya se activó el protocolo para revisar si existen afectaciones en las instalaciones eléctricas después del sismo.

Minutos más tarde confirmó que el sismo fue de 7.4 a 63 kilómetros al sur de Coalcomán en Michoacán.

Mensaje del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México,lanzó su primer mensaje después del sismo,mencionando la información preliminar del Sismologico Nacional. Señaló que recogerán información al respecto.

Se pidió mantener a la poblacion alejada de las playas hasta la cancelacion de la alerta;se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos.

Continúa en página 15

El Gobierno de Michoacán informó que se activaron los protocolos de emergencia por el sismo de 7.4 grados registrado la tarde de este lunes 19 de septiembre,cuyo epicentro se localizó al sur de la comunidad de Coalcomán.

Servicio Geológico de Estados Unidos se mantiene en los 7.5,mientras el nivel del mar no muestra ninguna variación.

Reportes oficiales del sismo del 19 de septiembre en México

En llamada con el presidente López Obrador, José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina,confirmó que falleció una persona en Manzanillo,Colima,después de la caída de una barda en un centro comercial.

En Morelia, Protección Civil informó que hasta este momento no se reportan afectaciones,más allá de escenas de pánico en la gente y se evacuaron edificios,principalmente públicos y centros comerciales.

El Servicio Geológico de Estados Unidos calcula que la magnitud fue de 7.5, sin descartar el posible riesgo de un tsunami en su información preliminar.

Tras el sismo de magnitud 7.4 registrado la tarde de ayer lunes en Coalcomán,Michoacán,el Centro de Alerta de Tsunamis, de la Secretaría de Marina,señaló que "no se espera la generación de variaciones del nivel del mar,debido a la ubicación del epicentro".

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México,ya se encuentra en el C5 donde no se han reportado daños en la capital.

Sky Alert menciona que el preliminar del

El sismo de 7.4 de magnitud tuvo su epicentro en la comunidad de Coalcomán,en la región de la Sierra Costa.

Delia Bello, investigadora del Sismológico Nacional menciona que hasta las 14:21 horas van 67 réplicas,donde la más intensa fue de 4.1 de magnitud.

inutos después de llevar a cabo el simulacro del 19 de septiembre en Ciudad de México se presentó un sismo.El Servicio Sismológico Nacional reportó como preliminar un sismo de 6.8 de magnitud,detectado al sur de Coalcomán,Michoacán,a las 13:05 de la tarde.

En Coacolmán,epicentro del sismo,hubo leves afectaciones,como la caída de productos dentro de las tiendas,así como caídas de fachadas en viviendas y grietas en edificios,según imágenes de la misma agencia.

Descartan tsunami tras sismo en Coalcomán, Michoacán

El presidente López Obrador se comunicó con Alfredo Ramírez,gobernador de Michoacán,confirmando que solamente existe reporte de daños materiales en Coalcomán,epicentro del sismo.Situación similar con la jefa de Gobierno de Ciudad de México,Claudia Sheinbaum.

46

RAÚL RUIZ/TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTIZ

Una persona fallecida por sismo del 19 de septiembre

Morelos

El Instituto de Educación Básica para el Estado de Morelos anunció la suspensión de actividades para revisar la infraestructura escolar,a su vez la Universidad Autónoma del Estado de Morelos tampoco tendrá actividades.Asimismo,se informó que en el edificio del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) se rompieron algunos cristales por lo que se tuvo que evacuar a todo el personal y suspender labores,lo que ocasionó el colapso de las vialidades al norte de Cuernavaca

A su vez,el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo confirmó que no hubo afectaciones graves en la entidad y se mantiene vigilancia en la entidad ante posibles réplicas.

Uno de los lugares que reporta la mayor sacudida es la Fiscalía General del Estado de Durango,ubicada al oriente de la capital, donde hubo la necesidad de evacuar al personal.Latitular de la dependencia de seguridad, Sonia Yadira de la Garza Fragoso,informó que al registrarse el sismo,los movimiento se concentraron sobre todo en la parte alta de los edificios de la dependencia.No hubo afectaciones en el personal,ni en usuarios.

El director de la Policía Investigadora de Delitos, Víctor Macías Dozal,quien encabeza la brigada de Protección Civil de la Fiscalía,acompañó al personal para la evacuación de los edificios,brindando la información correspondiente a los protocolos establecidos.Yaserealizan recorridos e inspecciones por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil en la entidad,estando en proceso el levantamiento de reportes en todo el ElEstado.pasado sábado 17 de septiembre a las 23:50 de la noche ya se había registrado un sismo de 3.8 en escala de Richter en el municipio de Topia y en la sierra madre occidental,colindante con Sinaloa. Durango al ser baja incidencia,no cuenta con aparatos especializados para hacer mediciones

El presidente Andrés Manuel López Obrador,desde Palacio Nacional,reportó los datos preliminares y dijo que "deseamos de todo corazón que no haya pasado nada grave".

Viene de página 14

Después de haber realizado los protocolos de simulacro en varias dependencias,como rara vez,se dejó sentir un sismo en Durango, que no generó daños hasta ahora.Elsismo se sintió en cuando menos cinco municipios,donde los edificios de mayor altura se sacudieron con el movimiento. Arturo Galindo Cabada,director de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Durango,señaló que son cinco municipios donde se reporta movimiento,que son la capital, Nombre de Dios,Vicente Guerrero,Suchil y Poanas.

muy fuerte,según reportes ciudadanos.

Secretaria de Seguridad Ciudadana de Celaya informa que "hasta el momento no se han registrado afectaciones y no hay riesgo a la población,en caso de emergencia marcar al número 9-1-1?.

Continúa en página

Ciudad de México

"Hasta el momento no se reportan daños en la Ciudad.Cinco cóndores de la SSC CdMx siguen haciendo sobrevuelo", apuntó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum

16

Aguascalientes

Desde la Secretaría de Salud se informa que se aplicaron todos los protocolos en hospitales como el Centenario Hospital Miguel Hidalgo y centros de salud del estado,sin que se reporten daños.

Hasta el momento,las autoridades de Guanajuato y Querétaro no reportan daños a causa del temblor que se registró minutos después de los simulacros del 19S,pero han desplegado recorridos para brindar auxilio a la población que así lo requiera.

El mandatario negó que existan daños humanos o materiales,pero aclaró que se activaron los protocolos de monitoreo en los 46 municipios del Estado.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital señaló que ya se encuentra articulándose con las unidades de las alcaldías,y que al momento no había afectaciones,esto a las 13:22 horas.

Guanajuato y Querétaro sintieron los efectos del sismo.Ambos estados colindan con Michoacán,por eso el sismo se sintió

Guanajuato y Querétaro

Tras el sismo de 7.4 con epicentro en Michoacán ,autoridades estatales de Morelos descartaron daños a viviendas, escuelas o inmuebles;sin embargo,en varios planteles educativos adelantaron la salida de los estudiantes y suspendieron el turno vespertino ante posibles réplicas.

El gobernador de Guanajuato,Diego Sinhue Rodríguez Vallejo,reportó mediante su cuenta de Twitter que el sismo en Michoacán,perceptible en municipios de Guanajuato no habría dejado incidentes.

Durango

En Aguascalientes,únicamente se tuvo la sensación del sismo.Hasta el momento se tiene el reporte de evacuación de algunos edificios públicos como los palacios de gobierno,municipal y de justicia; SEFI,ICA, entreAdemás,ciudadanosotros. de Calvillo y Pabellón de Arteaga también reportaron el sismo.Se espera mayor información de los municipios,pero por el momento la Coordinación Estatal de Protección Civil reporta saldo blanco,mientras que el área de Atlas de Riesgo,se encuentra realizando inspecciones en edificios públicos y privados para detectar algún daño estructural.

En León,Guanajuato, escuelas como la Universidad de la Salle Bajío ,centros comerciales como Plaza Mayor,Stadium y el Forum Cultural fueron escenarios del pánico y desalojo ante las alarmas sísmicas.

En Celaya,oficinas de gobierno y privadas fueron desalojadas,al igual que varias escuelas.La

15MARTES 20 DE SEPTIEMBRE2022 NACIONAL

En el municipio de Tolimán,se reportan tres casas dañadas y afectaciones en parte de la estructura de la Escuela Secundaria Juan José Arreola.

Es importante recalcar que ya se encuen-

tran las Unidades de Protección Civil y Bomberos de la Región Sur en estos municipios,para el acompañamiento y revisión, así como se prevé la instalación de albergues y el apoyo con alimentos y productos de higiene personal para las y los afectados,Cabe resaltar que en estos momentos, el director del SAMU Dr.Yannick Nordín,se dirige vía aérea a los municipios para supervisar la instalación de dichos albergues.Los

De acuerdo a la información del Centro de Aler tamiento de Tsunamis de la Secretaría de la Marina,se emite alerta por variaciones anómalas del nivel del mar de hasta 82 centímetros sobre el nivel de la marea en la región de generación del sismo

Al momento sin reporte de afectaciones en el estado de Guerrero.

Puebla

Al momento,se realiza una prueba en vacío.Posteriormente y por seguridad,se restablecerá el servicio de las líneas y momentáneamente circularán con velocidad reducida.

Nayarit

El sismo se registró en punto de 13:05 hrs.con epicentro a 63 km al sur de Coalcoman,Michoacán con una magnitud de 7.4.El Secretario General de Gobierno Enrique Ibarra Pedroza,entabló comunicación con PC Jalisco,Seguridad Pública,C5, DIF Jalisco,SAMU,Secretaría del Sistema de Asistencia Social,Secretaría de Educación, Rector de la Universidad de Guadalajara,así como con los presidentes municipales del Estado,Comisarías municipales,Unidades regionales de Protección Civil y Seguridad.

Continua en pagina 17 Viene de pagina 15

El sismo de 7.4 grados,que tuvo epicentro en Michoacán no dejó daños en Guerrero, informaron las autoridades estatales.

La Secretaría de Protección Civil Estatal activó los procotocolos para la atención de sismos,pero de manera preliminar reportó que no hay daños que lamentar.

16 MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Tras el sismo registrado esta tarde,no se reportan personas lesionadas,ni pérdidas de vida en el Estado.E l Gobernador Enrique Alfaro Ramírez,entabló comunicación con el Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza,para girar instrucciones e instaurar los protocolos correspondientes,para salvaguardar la integridad de todas y todos los jaliscienses.

Desde hace aproximadamente 27 años, Tepic,la capital nayarita,no sentía un temblor,y este lunes pasadas las 12:00 del día, se sacudieron casas y edificios,causando temor entre las personas,aunque varias creyeron que el sonido de alarmas se trataba de la prolongación del Simulacro Nacional.

En Puebla colapsó una estructura en el distribuidor Juárez Serdán,en la ciudad de Puebla,tras el sismo.Al momento se reporta saldo blanco.

De inmediato las y los oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos iniciaron con las labores de monitoreo en todo el Estado.

El movimiento telúrico se percibió de moderado a fuerte en las regiones Costa Grande,Centro,Sierra,Norte y Tierra Caliente.

trabajos de monitoreo de daños continúan en los 125 municipios del Estado, mediante la Jefatura de monitoreo de Protección Civil

NACIONALGuerrero

El sismo también fue perceptible en Jalpa,Zacatecas, reportan habitantes del municipio a través de redes sociales.

JALISCO

Del monitoreo,los presidentes municipales informaron que Tolimán y Zapotitlán de Vadillo son los municipios que presentaron mayores afectaciones con el reporte de casas dañadas y bardas parcialmente caídas, sin daño a la integridad de las personas.

Aunado a lo anterior,personal de Siteur y elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco revisaron la infraestructura de las tres líneas de #MiTren y ya se han descartado daños.

Una parte de la torre lateral izquierda de la Catedral de La Asunción en el centro de Tepic,cayó al suelo y hasta el momento es el único reporte de afectaciones,aunque se espera la información oficial,incluso para conocer lo que ha sucedido en los otros 19 municipios,aunque en redes sociales las personas reportan el suceso.

Zacatecas

Gobierno de Jalisco continúa realizando evaluaciones por sismo registrado

Algunos edificios públicos fueron desalojados y en otros no hubo necesidad,porque ya estaban los trabajadores fuera,porque recién había concluido el Macro simulacro nacional.

Gracias a la rapidez con que se actuó no se registraron incidentes mayores,únicamente fueron atendidas crisis nerviosas,que no ameritaron traslado.

Cuadrillas de la SICT se encuentran preparadas para atender de manera inmediata los puntos de la red carretera donde se hayan presentado daños,con el propósito de restablecer la circulación vehicular y dar seguridad a los usuarios.

La reiteración de un sismo con una escala mayor a los 7 grados en un 19 de septiembre no es nueva para el país,pues en 2017 otro temblor se presentó en la república, con lo cual suman tres movimientos telúricos que han afectado a la ciudadanía:en 1985 de 8.1 grados,en 2017 de 7.1 grados y en 2022 de 7.7 grados.

Recorre colonias alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, luego del sismo

La Subsecretaría de Infraestructura,a través de los Centros SICT,principalmente yingenierosgo,EstadoMichoacán,Oaxaca,Colima,Guerrero,Hidal-endeMéxicoyMorelos,desplegaronypersonaltécnicoparasupervisarvalorarposiblesafectaciones.

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) informó que todos

17MARTES 20 DE SEPTIEMBRE2022 NACIONAL

En el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) reanudaron operaciones a las 13:16 horas sin reportarse afectaciones en los dos edificios terminales,ni pistas.Se presentaron crisis nerviosas en algunas personas,quienes fueron atendidas por los servicios médicos y brigadistas del AICM.Se continúa la revisión a detalle de las instalaciones aeroportuarias:edificios terminales,pistas,calles de rodaje,instalaciones eléctricas e hidráulicas,entre otras.

También hay daños en el Puente de Cortés, ubicado en el km 2 de la carretera ColimaTecoman.Personal de la SICT ya se encuentra en el lugar para realizar las maniobras pertinentes.La dependencia continuará informando.

Más de 200 réplicas y contando:el sismo en México continúa generando movimientos telúricos

Viene de página 16

cambia para miércoles.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reportó que el primer informe que tiene es "sin daños graves por sismo"

Aunque son de menor impacto, las réplicas siguen siendo registradas por el Servicio Sismológico Nacional.

La mandataria capitalina reportó que se hace la revisión,informó que hay una falla en el suministro de energía,pero adelantó que esta podría resolverse en los próximos minutos.

En lo que respecta a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) mantiene comunicación con los concesionarios y asignatarios ferroviarios,quienes hasta este momento no reportan incidencias en la infraestructura ferroviaria y servicios auxiliares.Tampoco intermitencias en la prestación del servicio público de transporte ferroviario. Se mantiene el monitoreo de la red ferroviaria nacional.Cabeseñalar que los concesionarios detuvieron temporalmente el tránsito de trenes en Michoacán para realizar la evaluación de infraestructura.En este momento operan con normalidad

"Hay cortes de energía en algunas zonas de la ciudad,pero CFE dará el reporte sobre la recuperación del servicio de energía eléctrica", Detallóexplicó.que se hace también una revisión con las 16 alcaldías.

De igual manera,se realizó la inspección de hermeticidad en los tanques de almacenamiento en todas las Estaciones de Combustible que ASA opera en todo el territorio nacional,sin encontrar afectaciones,por lo que se continúa con el suministro de combustibles de aviación en las terminales aéreas.

Ayer lunes 19 de septiembre se conmemoró el aniversario 37 del terremoto de 1985;sin embargo,y de manera inesperada, otro movimiento telúrico se presentó a las 13:05 horas (tiempo del Centro de México),con lo cual se reiteró la fecha trágica para el pueblo de México.

Sandra Cuevas ordenó a sus directores una reunión urgente para monitorear las 33 colonias y hasta el momento no se ha recibido denuncias de daños en inmuebles.

Es de destacar que luego de un diagnóstico por la Red Carretera Federal,el Centro SICT Colima reporta que se presentaron afectaciones en la carretera Colima-Tecoman "La Salada",del km 19 al km 22,por lo que se encuentra cerrado un carril de la carretera. La ruta alterna es La Salada Vieja,tramo Antigua.

En la Cámara de Diputados se informó que se suspendieron los trabajos de la Junta de Coordinación Política y anunciaron que cambiaron para mañana la sesión;se prevé dar salida a trabajadores para revisar recinto y edificios.

Al recibirse la alerta,de inmediato el personal de Protección Civil y de Seguridad Ciudadana coordinaron la evacuación de las 3 mil 500 personas que se hallaban en el edificio sede.

Evalúa SICT red carretera federal e infraestructura aeroportuaria y ferroviaria tras sismo Centros SICT en cán.detodotuaria,ferroviariaqueparamaneranicacionestaciones.coGuerrero,Colima,Hidalgo,EstadoMichoacán,Oaxaca,deMéxi-yMorelos,valoranposiblesdañosyafec-LaSecretaríadeInfraestructura,Comu-yTransportes(SICT)dispusodeinmediataunplandesupervisiónevaluardemanerapreliminarelestadoguardalaredcarreterafederal,aeropor-yprincipalespuentesenelpaís,luegodelsismoconmagnitud7.7yepicentroenCoalcolman,Michoa-

En lo que respecta a Aeropuertos y Servicios Auxiliares,se realizó la inspección en las terminales aéreas que conforman la Red ASA,reportando que no hay daños identificados,ni afectación a las operaciones aéreas programadas.

los aeropuertos operan con normalidad, principalmente Torres Manzanillo,Colima y Uruapan,lugares donde más se sintió el sismo.

Tras unos minutos del sismo,personal de protección civil comenzó el desalojo del lugar con el fin de revisar las instalaciones. Los empleados deberán recoger pertenencias para retirarse tras suspensión de actividades.Se informa que la sesión del martes se

Tras una revisión al edificio sede de la alcaldía Cuauhtémoc,el director de obras aseguró que todo estaba en orden,por lo que el personal regresó a sus labores.

La alcaldesa de Cuauhtémoc,Sandra Cuevas,recorrió las colonias de su demarcación y ordenó una revisión de inmuebles, luego del sismo de 7.7 grados,con epicentro en Coalcoman,Michoacán,que se registró este 19 de septiembre a las 13:05.

A través de sus redes sociales,el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que en el Estado de México se activaron los protocolos de seguridad: "Activamos los protocolos de seguridad en el #Edoméx tras el sismo".

El Servicio de Urgencias del Estado de Mé xico (SUEM) no reporta personas que hayan sido atendidas por crisis nerviosas.

Estado de México MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 202218

La dependencia informó que el Simulacro Nacional 2022 se realizó bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 grados Richter, cuyo epicentro se localizó a 42 kilómetros al noreste de la localidad La Mira, en el estado de Michoacán, generando una percepción de intensidad fuerte en la zona centro-sur del país. Finalmente,destacó que durante este importante ejercicio el Estado de México logró el registro de más de 18 mil 400 inmuebles, entre viviendas,escuelas y centros de trabajo.

Por tal motivo,la Coordinación General de Protección y Gestión Integral del Riesgo ac tivó los protocolos de atención y respuesta a la población para casos de emergencia en comunidades,escuelas y centros de trabajo,públicos y privados,de la entidad.

Activan protocolos de seguridad en el estado de México tras sismo;saldo "blanco"

¡Otro temblor!

parte el gobierno estatal informó que en tre las acciones que se instrumentaron fue la puesta en operación de tres helicópteros de la Unidad de Rescate Aéreo del Estado de Mé xico "Relámpagos", para realizar sobrevuelos en el Valle de Toluca, el Valle de México y la zona sur de la entidad.

Edith Romero/Mary jredaccion@hotmail.comGonzález/

En el C5 se instaló el Comité Estatal de Emer

gencias,a partir de las 12:30 horas,desde don de se supervisó la aplicación de los protocolos en la materia.

OTRAVEZ 19S…

En paralelo, Protección Civil estatal estuvo presente de manera virtual en la sesión del Comité Nacional de Emergencias,con el objetivo de fortalecer los lazos de vinculación y coordinación ante situaciones de riesgo.

Sobre el simulacro,miles de mexiquenses participaron con la activación de la alerta sísmica en punto de las 12:19 horas y se replicó a través de más de 9 mil 800 altavoces del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómpu to y Calidad (C5) de la Secretaría de Seguri dad del Estado de México instalados en 63 municipios.

N

uevamente septiembre sorprendió a muchos,después de haberse realizado el simulacro nacional las 12:19 horas, con un presunto terremoto con magnitud de 7.7.La localización se prevé en las Costas de Michoacán y Guerrero, a 42 kilómetros al no roeste de La Mira, Michoacán y una profundidad de 16 km.Se registró uno,con una magnitud de 7.7 al sur de Coalcomán, Michoacán.

En varios edificios públicos,el personal apenas se reincorporaba a sus actividades tras el simulacro,cuando debieron salir nuevamente a las áreas seguras ante la posibilidad de una catásPortrofe.su

Efraín Morales

infosoloriente@yahoo.com.mxMoreno NOTARÍAPÚBLICANÚMERO 99 DELESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan Jose Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 30,081 del Volumen 711, firmada el día 29 de agosto de 2022, se llevó a cabo LAINICIACION DE LATRAMITACION DE LASUCESION TESTAMENTARIAABIENES DELSEÑOR TORIBIO AVILA, quien falleció el 26 de enero del año 2022 ASOLICITUD DE LASEÑORAVATILDE ENRIQUEZ HIJAR, EN SU CARÁCTER DE ALBACEAYUNICAYUNIVERSALHEREDERA, quien manifiesta su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 30 de agosto del 2022. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO.

En una gran fiesta popular se convirtió el tradicional Grito de Independencia que,desde el balcón central de la presidencia municipal, dio el alcalde Raúl Navarro Rivera,la noche del 15 de septiembre acompañado de los inte grantes del Ayuntamiento,directores y la reina de las fiestas patrias.

ESTADO DE MÉXICOMARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 19

Cabe señalar que,en el evento cívico,la alcaldesa Ivette Topete García, manifestó su compromiso de trabajar muy de cerca en cada una de las escuelas de la cabecera municipal y delegaciones para seguir fomentando la educación como desarrollo de sus comunidades.

Al día siguiente,se realizó el desfile conmemorativo en el que participaron más de tres mil personas de la comunidad estudiantil, instituciones educativas,padres de familia, y ciudadanía en general,formando numerosos contingentes recorriendo las principales calles y avenidas de cabecera municipal,junto con las autoridades municipales.

D

escolta de seguridad pública municipal,de acuerdo al protocolo de los Honores a la Bandera,abanderó a la alcaldesa,y luego de la lectura del Acta de Indepen dencia de México,realizada por el Secre tario del H.Ayuntamiento,empuñó la bandera,se dirigió al acostumbrado balcón de la presidencia municipal,y dio el Grito de Independencia de México,que fue contestado por el respetable público,que asistió a la celebración de las fiestas patrias 2022.

Al unísono miles de voces se sumaron al Viva Hidalgo, Allende, Josefa Ortiz de Domín guez, Morelos, Aldama, al grito de Viva Atlautla de Victoria se desbordaron los ánimos.

Alcaldesa Ivette Topete y ciudadanos de Amecameca festejaron Fiestas Patrias EN ATLAUTLA, ANTEMILESDECONCIUDADANOS… Raúl Navarro dio el Grito IndependenciadedeMéxico infosoloriente@yahoo.com.mx

esde el balcón de la presidencia municipal de Amecameca,la alcaldesa Ivette Topete García ,dio el tra dicional Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre,ante sus conciudadanos,quienes acudieron al festejo patrio, después de dos años que fue suspendido, por la pandemia que aún sigue en el mun do,pero ya se permite este tipo de eventos, de acuerdo a las autoridades sanitarias. Desde la tarde del pasado jueves,en el sitio ya había gente congregada en espera del tan ansiado momento de gritar con toda la energía almacenada el ¡Viva México! que, durante los dos años anteriores,no se había escuchado,al menos en plazas públicas co mo es el caso de este municipio de Ameca Lameca.

En punto de las 10:50 de la noche el edil Raúl Navarro Rivera recibió la bandera nacional de la escolta de la policía municipal y se dirigió al balcón central donde recordó a los hé roes que en su época tuvieron el liderazgo y la convicción de lograr la independencia de México.

El edil Raúl Navarro Rivera encabezó el evento cívico donde se conmemoró el 212 aniversario del inicio de la Independencia Nacional y se comprometió a realizar obras en todas las escuelas para que la educación sea el baluarte de su administración municipal.

Ante más de tres mil personas que desde la tarde se congregaron en la explanada municipal,pudieron disfrutar de las diversas actividades artísticas que fueron proyectadas para darle realce a estos festejos,los atlautlenses demostraron su arraigo y convicción por su país,Estado y municipio.

L

l féretro de la soberana ya descansa en la Bóveda Real,al lado de las cenizas de su hermana la princesa Margarita y de los restos de sus papás,Jorge VI y la reina madre.

Burns parte del Regimiento Real de Escocia le dedicó a la desaparecida

Rompen Vara de Oficio,con ello llega a su fin reinado de Isabel II

MARTES 20 DE SEPTIEMBRE 202220 MUNDO M npci1seA seqAca Joblá toddaualdp

En el Castillo de Windsor,los Corgis de Isabel II presenciaron el cortejo fúnebre en su entrada a la Capilla de St.George, en donde ahora sí se dio el principio del fin,justo en el momento en el que el más alto funcionario de la Casa Real de Windsor rompió la Vara de Mando de la soberana,que será inhumada en una ceremonia privada.

Este encuentro íntimo de los miembros senior de la familia real sucederá a las 19:30 horas (tiempo local) y luego de este sentido servicio,la reina de reinas será llevada,ahora sí,a donde descansará eternamente,la Capilla Conmemorativa del rey Jorge VI. En la ceremonia previa el sonido de la gaita de Paul Burns lo inundó todo.

EAGENCIAS

Ayer lunes 19 de septiembre llegó oficialmente a su final la segunda era isabelina,el ataúd de la reina Isabel II descendió a la Bóveda Real,para convertirse en la onceava monarca que tendrá su eterno descanso en terrenos del bastión más significativo de la familia real,el Castillo de Windsor.

El momento fue más que significativo, con la suma de todos los detalles protocolarios,pero también la simbología que marcan este final de la vida y de las obligaciones que Lilibet recibió.

"El ejemplo de Su Majestad no se dio por su posición o su ambición,sino por quien siguió. Sé que Su Majestad comparte la misma fe y esperanza en Jesucristo que su madre;el mismo sentido del servicio y del deber", expresó.Yañadió:

El féretro llegó a Wellington Arch y fue colocado en un coche fúnebre para ser llevado a Windsor.Los miembros de la familia real están reunidos para presenciar la siguiente parte de la ceremonia.

El cetro y corona son retirados de la reina por última vez

Lord Chamberlain,Andrew Parker,rompió Vara de Oficio

arco de la victoria que conmemora la derrota del duque de Wellington contra Napoleón.

A las 19.30 (hora local,18.30 GMT), Isabel II fue enterrada junto a los restos de su esposo en la cripta de la capilla.

En su sermón en su funeral en la Abadía de Westminster, arzobispo de Canterbury dijo:"Nos volveremos a encontrar",haciéndose eco de las palabras pronunciadas por la reina a la nación durante la pandemia de coronavirus.También la elogió por "una vida abundante y un servicio amoroso".

Funeral de Estado de la reina Isabel II en Reino Unido

"Todos nos enfrentaremos al juicio misericordioso de Dios:todos podemos compartir la esperanza de la reina que en vida y en muerte inspiró su liderazgo de servicio. Servicio en la vida,esperanza en la muerte. Todos los que siguen el ejemplo de la Reina,y la inspiración de la confianza y la fe en Dios, pueden decir con ella:'Nos volveremos a encontrar'".

El funeral de Estado del lunes fue el primero de su tipo desde que Winston Churchill recibió el honor en 1965.

soberana la melodía Sleep,Dearie,Sleep. Además,Paul fue el Piper to the Sovereign y se encargaba de tocar cada mañana durante 15 minutos su gaita para Isabel II,una especie de "despertador real".

El cetro,el orbe y la corona habían sido colocados sobre el féretro durante el recorrido. Ahora,son entregados al decano de Windsor, quien los ubica sobre el altar.Posteriormente, serán devueltos a la Torre de Londres.

O MUNDO MARTES 20 DE SEPTIEMBRE 2022 21

El rey Carlos III luchó por contener las lágrimas cuando el féretro de la reina fue bajado a la Bóveda Real en la Capilla de St Jorge en el Castillo de Windsor.

ú-IIla enelel m-ása-lau-ia VI.dodelaasl)asaa-eulel leiI

Es uno de los actos más simbólicos: la separación de la reina de sus joyas de la corona.

El líder espiritual de la Comunión anglicana dijo en su sermón que el dolor de la muerte de la Reina lo sentía su familia,pero también toda la nación y la Commonwealth.

la

Se cantó el himno nacional mientras el rey permanecía en silencio,mientras que fuera de la capilla,la multitud derramaba lágrimas al ver el ataúd por última vez.

El ataúd de la difunta monarca fue traído en automóvil desde el centro de Londres,luego de una procesión hasta Wellington Arch desde la Abadía de Westminster,donde cientos de dolientes se reunieron esta mañana para su funeral.

Unos 2 mil dolientes,incluidos líderes mundiales como el presidente estadounidense Joe Biden,asistieron al servicio en la iglesia de 1269 años.

El arco era la entrada original al Palacio de Buckingham, y más tarde se convirtió en un

En los últimos años, esa capilla acogió el enlace entre el príncipe Enrique y Meghan, en 2018,así como el funeral del príncipe Felipe,esposo de la reina,en abril de 2021.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.