unomasuno

Page 1

5 MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE 2022 Pesos Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Directora General : Dra.Karina A.Rocha Guardia Nacional con militares hasta 2028, apr ueba Senado P. 13 Año XLIV NÚMERO 15580 P. 5 Mur ió Jesús Hernández Alcocer,presunto asesinode Yrma Lydya P. 3 Gobiernos de Morena en el surestesonvigilados por posibles nexos con la delincuenciaCuitláhuac García, gobernador de Veracruz Higinio Martínez, Delfina Gómez, Adán Augusto López y Ricardo Monreal “Sedena tiene labores de inteligencia… no de espionaje”: López Obrador P. 6-7

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información

Notivial: Raúl Ruiz

Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLIV - Número 15580 Miércoles 5 de octubre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Publican decreto de diputados sobre reducción de presupuesto a INE para 2022

ejercicio fiscal 2022.

Asimismo, se advierte archívese como asunto total y definitivamente concluido.

Se aclara que dicho decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el DOF

El Pleno de la Cámara de Diputados avaló el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con 259 votos a favor,212 en contra y cero abstenciones,que da sustento al decreto.

Por otra parte,en el dictamen aprobado se señaló que la Cámara de Diputados tiene la facultad exclusiva de discutir,modificar y,en su caso,aprobar el PEF, la cual debe cumplir sin injerencia alguna y en apego al principio de división de poderes.

Ayer por la mañana se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto en el que la Cámara de Diputados reitera la reducción del presupuesto al INE en 2022;argumentando que la cantidad aprobada para el instituto electoral es suficiente para cumplir con sus obligaciones pertinentes.

Se indica que la Cámara de Diputados,en ejercicio de sus facultades exclusivas y atendiendo los resolutivos de la sentencia dictada por la Primera

Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, referente a la Controversia Constitucional 209/ 2021, reitera su decisión respecto al monto de los recursos aprobados al Instituto Nacional Electoral (INE),en el Decreto por el que se expide el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el

"Sin buscar afectar la autonomía presupuestaria del INE ni poner en riesgo la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía,se reitera que corresponde a la Cámara de Diputados aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación anualmente,incluyendo el monto asignado a dicho instituto", añadió.

De igual manera, se precisa que la reducción realizada al INE en el ejercicio fiscal 2022,no fue significativa,pues aún con ella se le asignó una cantidad suficiente para satisfacer las necesidades públicas encomendadas a su cargo. Además, el INE,en su anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2022,no se apegó a los Criterios Generales de Política Económica correspondientes a dicho ejercicio.

Remesas registran ingresos por más de 5 mil mdd y rompen récord,reporta Banco de México

mismo orden.

seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL

Multiusos,S.A.de

Buenas

noticias para la economía del país,al menos por lo que hace a los ingresos por remesas que registró México en agosto de 2022 ya que ascendieron a 5 mil 122 millones de dólares,lo que representó un incremento de 7.9 por ciento en comparación con los 4 mil 748 millones de igual mes del año pasado,revelan datos oficiales proporcionados por Banco de México

En el acumulado del año,de acuerdo con el Banco de México, las divisas recibidas por este concepto fueron 37 mil 933 millones de dólares,la cifra más alta para un mismo periodo desde que hay registro,es decir,desde 1995.

Por otra parte, dicha cifra representa un incremento de 15.1 por ciento respecto a los 32 mil 940 millones de dólares de igual periodo de 2021.

Durante los primeros ocho meses de 2022,el 99.0 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas,las cuales se ubicaron en 37 mil 552 millones de dólares.

Por su parte,las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron 0.7 y 0.3 por ciento del monto total,respectivamente,al ascender a 267 y 115 millones de dólares, en el

Cabe recordar que en los últimos 12 meses (septiembre 2021-agosto 2022),el flujo acumulado de los ingresos por remesas alcanzó 56 mil 579 millones de dólares,mayor al flujo acumulado a 12 meses registrado en julio previo de 56 mil 206 millones de dólares (agosto 2021-julio 2022).

El total de las remesas provenientes del exterior derivaron de 13.1 millones de transacciones,con un envío promedio de 390 dólares,un monto por debajo de los 406 dólares promedio durante julio.

Durante los primeros ocho meses de 2022,el 99 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas.

2 ZONA UNO MIERCOLES 5 DE OCTUBRE 2022 AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora
C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
TANYA ACOSTA RAÚL RAMÍREZ

Mur ió Jesús Hernández Alcocer,presunto asesino de Yrma Lydya

famoso restaurante japonés de la colonia Del Valle,que "colabora en la creación de un estilo de vida rico y próspero", Hernández vivió al menos dos de los momentos que marcaron su biografía y en los que se embriagó de ese poder.

E

l abogado Jesús Hernández Alcocer, acusado de haber asesinado a la cantante Yrma Lydya,quien era su pareja,murió dentro del reclusorio Norte,donde se encontraba luego de haber sido vinculado a proceso por el delito de feminicidio de la artista ocurrido el 23 de junio dentro del restaurante Suntory,en la colonia Del Valle,alcaldía Benito Juárez.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que el abogado había manifestado sentirse mal de salud por lo que fue trasladado al servicio médico del centro,donde se le brindaron las atenciones médicas para reanimarlo;sin embargo,a las 10:45 horas fue diagnosticado sin signos vitales. El pasado 12 de septiembre tuvo un infarto cerebro vascular y se le realizaron tomografías,debido a una condición de salud delicada.

El 1 de julio pasado,el abogado Ángel Fernando Hernández aseguró que su cliente, Jesús Hernández Alcocer, no asesinó a la cantante Yrma Lydya, sino que fue una tercera persona quien la mató.El abogado dijo que el responsable del feminicidio "es una persona muy cercana a ellos que,por cuestiones de una denuncia que presentaremos ante la propia fiscalía,no podría revelar más información". ¿Quién era Jesús Hernández Alcocer? Cuando la policía llegó a la escena del crimen para detener a Jesús Hernández Alcocer,esposo de Yrma Lydya, este no se quedó callado. Los testigos dicen que quiso utilizar la vieja práctica que durante años le había funcionado: dijo ser un hombre "influyente" y amenazó a los oficiales.Su palabra ya no fue suficiente para evadir la ley. A Hernández Alcocer le gustaba el poder; usarlo y rodearse de él. Sentarse,regodearse con quienes lo ejercen.Eso explica que en momentos en los que se sentía pleno,el escenario tenía que ser tan refinado como un restaurante de alta alcurnia,de buena fama, de platillos caros,como el Suntory.En ese

El primero,aquella reunión de junio de 2011 con el obispo Onésimo Cépeda en la que celebraban juntos,acompañados del litigante Alejandro Luna Fandiño, un fallo judicial a su favor obtenido,supuestamente,al sobornar a otros dos magistrados federales,con lo que habrían consumado un fraude por 130 millones de dólares.El segundo,también en junio,pero 11 años después, el asesinato a quemarropa de su actual esposa,la cantante Yrma Lydya,58 años menor que él,a la que antes de que se divorciaran,prefirió darle tres balazos. Hay quienes también lo vinculan con Genaro García Luna, el secretario de Seguridad de Felipe Calderón, acusado de nexos con el narco;con el diputado panista Federico Döring y hasta con el expresidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Édgar Elías Azar. Todos,personajes con polémicos historiales.

Asimismo,ha trascendido que las esposas y parejas anteriores de Alcocer han muerto en circunstancias sospechosas,ya que una de ellas falleció en un "accidente" y otra presuntamente se suicidó de dos balazos.

Según el periodista de nota roja, Carlos Jiménez, la esposa anterior de Hernández Alcocer falleció hace 22 años de "forma extraña" y en los informes oficiales se asentó que había sido un suicidio a pesar de que tenía dos impactos de bala en el cuerpo.

No obstante,cabe recordar que esta información no ha sido comprobada más allá de lo que sostiene el reportero.

3NACIONAL RAFAEL ORTIZ
MIERCOLES 5 DE OCTUBRE 2022
Jesús Hernández Alcocer

Con Reforma Laboral desaparecen Juntas de Conciliación y Arbitraje

Luisa María Alcalde,secretaria del Trabajo y Previsión Social,destacó que la reforma laboral,es una aspiración de cambio que hoy se convierte en realidad a nivel nacional.

También destacó que "no hay plazo que no se cumpla ni transitorio que no venza", pues ayer terminó la transición al Nuevo Modelo de Justicia Laboral en todo el país.

Durante la ceremonia de arranque de la tercera etapa de la reforma laboral, Luisa María Alcalde destacó que los 11 estados que se integran en la tercera y última etapa de implementación son los siguientes: Ciudad de México (CDMX), Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Nayar it, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán, Baja Califor nia Sur y Guer rero.

Sobre la reforma laboral, Luisa María Alcalde indicó que convoca a todas las instituciones,mujeres y hombres que destacó, contribuyen para llegar a este día donde todas las Juntas de Conciliación y Arbitraje, tanto la Federal como las Locales,cierran sus puertas a nuevos juicios.

Asimismo,dijo que se alcanza la responsabilidad de concluir con el rezago de miles de asuntos en trámite,y en su lugar abren sus puertas los Conciliación y los Tribunales Laborales

"Se trata de un cambio integral,de dimensiones impresionantes,que busca transformar el mundo del trabajo en beneficio de trabajadores del sector productivo,y de la sociedad en general.Se pretende impulsar la conciliación como pieza clave del modelo, recuperar la dignidad del trabajo como patrimonio común,impulsar el diálogo social,contar con una justicia cercana a las personas trabajadoras y a los empleadores, cumplir con los compromisos internacionales,evitar la discriminación,incluir la agenda de género y recuperar la negociación colectiva auténtica que concilie los justos reclamos de los hombres y mujeres que trabajan con las necesidades de quienes invierten en las fuentes laborales",destacó la funcionaria.

Luisa María Alcalde garantizó que la reforma laboral llegó para quedarse y que puede representar un medio para alcanzar la justicia,la inclusión y paz social.

Con la refor ma laboral, agregó, se ha logrado la instalación de 151 Centros de Conciliación, 44 federales y 109 locales, a cargo de 802 profesionistas de la mediación.

Asimismo, se instalaron 148 sedes de Tribunales Laborales,de los cuales 41 federales y 107 locales,los que quedaron a cargo de 317 juezas y jueces.

Pero además,explicó,se avanza en el terreno de libertad y democraciasindical,donde 350 mil trabajadores han elegido a sus dirigentes a través del voto secreto y directo.

"Se decía al inicio de esta transición, que la reforma laboral inhibiría la llegada de inversiones,que habría inestabilidad,qué se acabaría la paz laboral y se perderían fuentes de empleo,por el contrario,en México hoy nos encontramos en máximos históricos de inversión,de empleo y de salarios promedio registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social".

Detienen a operador financiero por lavado de dinero en empresa de Ignacio Mier

Através

de un comunicado oficial se informa que elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEP) detuvieron a Florentino Daniel "N",presunto operador financiero de un entramado de lavado de dinero, en la que está involucrada una empresa de Ignacio Mier,líder de Morena en la Cámara de Diputados

Por otra parte y siempre de acuerdo a la información proporcionada por la citada dependencia,se sabe que Florentino Daniel "N" es representante legal de al menos 30 empresas fachada;y que están involucradas en una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Lo que llama la atención es que en ese entramado de lavado de dinero se encuentran también involucrados el empresario periodístico Arturo Rueda;así como el extitular de la Auditoría Superior del Estado,Francisco Romero,quienes actualmente están presos señalados de distintos delitos.

Como se sabe sobre este tema Arturo Rueda es socio del morenista Ignacio Mier en la empresa que opera el periódico Cambio de Puebla. De igual forma, la Fiscalía de Puebla informó que cumplimentó con la orden de aprehensión en contra de Florentino Daniel "N";esto por su probable responsabilidad en hechos con apariencia del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Además,es señalado como el representante legal de empresas para transportar grandes cantidades de dinero en efectivo sin acreditar la legítima procedencia de los recursos. Cabe recordar que ya en alguna ocasión la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General del Justicia del Estado de Puebla habían adelantado que tenían en la mira al diputado federal Ignacio Mier Velasco,quien junto con el director del Diario Cambio de Puebla,Arturo Rueda,y el ex auditor estatal, Francisco José Romero Serrano,por lavado de dinero.

4 NACIONAL MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE 2022
Luisa María Alcalde

Enconferencia de prensa matutina, el Presidente de México,Andrés Manuel López Obrador,negó que el Ejército espíe a periodistas u opositores con el software Pegasus.

"No es cierto que se espíe a periodistas o a opositores,no somos iguales a los anteriores (gobiernos),no es cierto", indicó.

El mandatario recordó que hizo el compromiso de que nadie iba a ser espiado durante su administración, "ningún opositor", y pidió que si hay pruebas se presenten ante las autoridades correspondientes.

"He estado leyendo sobre esta denuncia y no hay elementos,no tendríamos por qué, además de ser indebido,contrario a nuestros principios,nuestras convicciones,nosotros que hemos sido espiados,perseguidos durante años,no podríamos hacer lo mismo", expresó.

Cabe señalar que Pegasus es una plataforma que puede intervenir teléfonos celulares y tener acceso a correos,archivos,fotos y chats.

Las organizaciones civiles R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales),Artículo 19 México y Centroamérica,y Social TIC -con el apoyo del Citizen Lab de la Universidad de Toronto- anunciaron este domingo que los espiados son el periodista Ricardo Raphael; un periodista del medio Animal Político que pidió no ser identificado;y el activista Raymundo Ramos.

Las organizaciones detallaron que el contrato está documentado en las filtraciones de la semana pasada por “Guacamaya”, una organización que obtuvo 6TB de información de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El jefe del Ejecutivo federal argumentó que,la dependencia solo lleva a cabo "labores de inteligencia", algo totalmente "distinto al espionaje".

"Ellos (la Sedena) tienen labores de inteligencia que llevan a cabo,que no de espionaje,que es distinto.Nosotros no espiamos a opositores y lo que buscan nuestros adversa-

“Sedena tiene labores de inteligencia… no de espionaje”:López Obrador

rios es equipararnos con los gobiernos anteriores,y no somos lo mismo", dijo. "Ejército Mexicano no será utilizado para reprimir al pueblo"

En otro punto, López Obrador aseguró que el Ejército Mexicano no será utilizado para reprimir al pueblo,de aprobarse su permanencia en las calles para labores de seguridad pública. Después de que el pasado 2 de octubre integrantes del Comité del 68 expresara estar en contra de la militarización en México,el mandatario federal reiteró la importancia de que tanto el Ejército como la Marina ayuden en las labores de seguridad para hacer frente a la delincuencia.

El Presidente resaltó que los errores que han cometido los militares han sido por órdenes de autoridades civiles y recordó lo ocurrido el 2 de octubre de 1968 en la llamada ‘matanza estudiantil’, en Tlatelolco.

"En el 68,la responsabilidad de la represión fue del presidente;él mismo (Gustavo Díaz Ordaz) asumió la responsabilidad de manera pública (...).

"El Ejército mexicano no es un ejército como otros ejércitos de otros países,no pertenece a la oligarquía,sus mandos vienen del pueblo (...) es pueblo uniformado y nos ayudan mucho", indicó.

También informó que actualmente el país cuenta con 300 mil elementos del Ejército y la Marina desplegados en las calles,por lo que regresarlos a los cuarteles significaría "una fiesta" para los delincuentes.

Por lo que aseguró que,de no aprobarse en el Senado la reforma para ampliar su presencia en las calles hasta 2028,continuará insistiendo.

GCDMX realizará la rehabilitación inmediata de Terminal 2, la cual costará 400 millones de pesos y tardará 10 meses

Referente al hundimiento en el AICM,el gobierno de la Ciudad de México pretende realizar la rehabilitación inmediata de la Terminal 2,la cual costará 400 millones de pesos y tardará 10 meses,dijo la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum. Sin embargo,alertó que no se detendrán las operaciones,ya que las obras se ejecutarán debajo.

"Esto va a costar cerca de 400 millones de pesos,tiene un tiempo de ejecución de 10 meses y pues el problema es como se diseñó el edificio y que va a hacer un edificio que a pesar de qué costó 10 mil millones de pesos había planeado que iba a ser demolido".

El nuevo director del AICM, Carlos Ignacio Velázquez, explicó que debido falta de inversión,mantenimiento,y acumulación de adeudos,de gobiernos anteriores,el

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México presenta serios deterioros y afectaciones.

"En unos días de que el AICM cumpla 70 años,su condición refleja parte de su edad,el deterioro en infraestructura,principalmente en la T1,son producto de la falta de inversión de 2014 a 2018,por su proyectado cierre ante el Nuevo Aeropuerto de Texcoco", sostuvo.

En su intervención,subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, reveló que el Tren Suburbano que viajará de la Ciudad de México hacia el AIFA lleva 36 por ciento de avance en sus obras,por lo que se prevé concluirlo en diciembre del próximo año. "Tiene 10 trenes eléctricos con cinco carros, tres viaductos.Inversión de 25.8 mil millones de pesos,avance es de 36 por ciento.La terminación es diciembre 2023,cinco partes realiza la Sedena,cinco partes de la secretaría que representa 61 por ciento", expuso.

Se encuentran trabajando

352 médicos cubanos en 79 municipios de nueve entidades

En relación con que médicos de Cuba ya se encuentran trabajando en comunidades rurales de México,el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que 352 trabajadores de la salud están en 79 municipios de nueve entidades y se estima que el 13 de octubre llegarán 84 más al país para hacer un total de 436 especialistas dedicados a atender a habitantes de zonas de alta o muy alta marginación.

Dio a conocer que la Organización Comunitaria de Salud incluye medicina tradicional y la labor de voluntarios rurales de salud,quienes promueven hábitos saludables y de bienestar entre la población a través de comités,visitas domiciliarias,jornadas de limpieza,huertos y jardines de plantas medicinales.

Covid-19 registra el nivel más bajo de transmisión de toda la pandemia:Secretaría de Salud

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez,informó que la epidemia de Covid en México tiene tres meses con reducción y se encuentra en el nivel más bajo de transmisión.

"Es decir,es el punto mínimo que hemos tenido hasta el momento después de su inicio", informó.

El funcionario invitó a la población a vacunarse en la campaña de influenza estacional,que terminará hasta el 31 de marzo de 2023. La meta nacional es cubrir a 33 millones 682 mil 400 personas,especialmente a adultos de 60 años y más;niños de seis a 59 meses;personal de salud,mujeres embarazadas y grupos con comorbilidades entre cinco a 59 años.

5MIERCOLES 5 DE OCTUBRE2022 POLITICA

Guardia Nacional con militares, hasta 2028,apr ueba Senado

Ricardo Monreal asegura que adenda robustece minuta que envió

en

Ricardo Monreal,coordinador parlamentario de Morena en el Senado rechazó las insinuaciones de la oposición respecto a que en la negociación de la minuta que amplía hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Ar madas (FA) en tareas de seguridad existió presiones,amenazas,dinero o actos indebidos e ilegales.

En tribuna,al explicar los cambios a la propuesta de la Cámara de Diputados, Monreal aseguró que sería una cobardía y una conducta antiética que aquellos que recibieron los supuestos ofrecimientos no los denuncien.

"Nosotros nos deslindamos de cualquier tipo de conductas que aquí por el protagonismo estéril y perverso pretenden atribuirle a nuestro movimiento.¿Por qué no denuncian quienes han recibido amenazas? Tienen inmunidad procesal,son senadores ¿Por qué callarse? ¿Por qué no actuar con valentía frente a la sociedad?", cuestionó.

Monreal calificó como mentiras los dichos de algunos legisladores opositores, que lo único que provocan,dijo, es el aplauso fácil,pero nunca tendrán la confianza del pueblo de México que necesita seriedad,responsabilidad e integridad.

El senador zacatecano dejó en claro que este dictamen es totalmente diferente al que se presentó la semana pasada y

a

en tareas de seguridad

como uno de los

con los cambios se asegura que el funcionamiento de las Fuerzas Armadas permanentes y que su actuación sea extraordinaria,subsidiaria,fiscalizada,regulada y complementaria en base en los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El senador Monreal recordó que esta propuesta fue construida por senadores

de diversos grupos parlamentarios quienes agregaron un párrafo para que las acciones de inconstitucionalidad y las controversias constitucionales que se presentaron para impugnar la reforma que trasladó el mando operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional,no queden sobreseídas con la aprobación de este nuevo

MIERCOLES 5 DE OCTUBRE 20226 NACIONAL N
p le 2 b ci s fe Pr p ce ta c s a a p g se d d lo ch m m s c D lu p c c ri a c b ti le d c
Colegisladora
reforma
FA
Senado se constituye
principales protagonistas del sistema de pesos y contrapesos: Monreal

e

dictamen.

También se creará un fondo de recursos para el fortalecimiento de las policías estatales y municipales a partir de 2023 y no de 2024 como se planteó en un principio y se buscará como "nutrirlo" ya sea con subejercicios,recursos frescos o,incluso,con recursos decomisados al crimen organizado.

Ricardo Monreal agregó que Morena defenderá con toda firmeza las acciones del Presidente para devolver la paz a los mexicanos por lo que con este nuevo dictamen se robustece la naturaleza civil que debe observarse en tareas de seguridad pública.

Así con el respaldo de los votos de las ban cadas de par te del PRI, PRD y de Morena y sus aliados (87 votos a favor, 40 en contra y 0 a bstenciones), el Senado avaló la minuta que además de per mitir que mar inos y soldados per manezcan en las calles hasta 2028, obligará al Ejecutivo Federal a presentar un informe semestral al Congreso de la Unión sobre el uso de las Fuerzas armadas,incorporando indicadores cuantificables y verificables para evaluar los resultados y verificar el respeto a los derechos humanos.

También se creará una Comisión Bicameral,que se encargará de analizar,dictaminar y enviar a las Cámaras,cada seis meses,los informes referidos y podrá citar a comparecer los titulares de la Marina, Defensa Nacional y Seguridad pública.

Mientras que la Cámara de Senadores evaluará la participación de la Fuerza Armada permanente en labores de seguridad pública, con el propósito de garantizar que en 2028 concluya su participación en labores de seguridad pública.

A su vez, los gobernadores deberán remitir anualmente a sus legislaturas locales,así como al Consejo Nacional de Seguridad Pública la evaluación integral,en una perspectiva de seis años,del programa para el fortalecimiento del estado de fuerza y las capacidades institucionales de sus respectivos cuerpos policiales estatales y municipales.

Control legislativo, otro hit de Monreal

Finalmente,

el trabajo persuasivo

del senador Ricardo Monreal Ávila rindió frutos y fue aprobada la Reforma Constitucional hasta con votos de priistas,como Sylvana Beltrones,Jorge Carlos Ramírez Marín y Manuel Añorve,además de sus aliados del PVEM,PT y PES.

Sin duda,fue otro jonrón de Monreal que durante el debate se haya incorporado una adenda que contenía 11 de los 13 puntos que habían propuesto las y los senadores del bloque de contención, pero ni así se convencieron.No tienen llenadera.

Hubo de todo:debate de altura y pobreza mental,de reto verbal y físico, como el de Lilly Téllez, quien solo busca reflectores en cada una de sus intervenciones con poses histriónicas.

Ello a pesar de los gritos y sombrerazo de las bancadas del PAN y de MC, quienes fueron los más férreos opositores a que no fuera aprobada la minuta que permite que las Fuerzas Armadas,-Ejército,Marina y Guardia Nacional-,permanezcan en las calles hasta 2028 en apoyo de tareas de seguridad pública.Finalmente salió.

En tribuna,en otra de sus magistrales intervenciones, Ricardo Monreal explicó con claridad cuáles fueron los cambios importantes que se agregaron a la minuta que envió en su momento la Cámara de Diputados.Fue superada en mil por ciento.

De entrada,dijo que esos cambios fortalecen el control legislativo que habrá sobre las tareas que desarrollarán las Fuerzas Armadas en apoyo a la seguridad pública en todo el país.

Aquí algunos de los puntos:

Las labores en materia de seguridad pública que realice la Fuerza Armada permanente no podrán sustituir a las autoridades civiles de otros órdenes de Gobierno o eximirlas de sus responsabilidades.

Los cambios respetan la ampliación del plazo,de cinco a nueve años,para que el Presidente de la República pueda disponer de las Fuerzas Armadas permanentes en tareas de seguridad pública,como lo planteó la colegisladora.

Se incorporan los criterios señalados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación,para que la participación del Ejército y de la Marina en este ámbito sea de manera extraordinaria,regulada,

fiscalizada,subordinada y complementaria.

"Con esta modificación,se materializan los contenidos y alcances de la jurisprudencia que ha emitido la Suprema Corte,que permiten justificar de manera excepcional la participación de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública".

Otro de los logros de la propuesta es el fortalecimiento de las policías locales,al hacer posible la disposición de recursos presupuestales,a partir de 2023.

Precisa la obligación,a cargo del Ejecutivo federal,respecto de la presentación de un informe semestral al Congreso de la Unión sobre el uso de dicha facultad.

Además,entre otras cosas, se incorporan indicadores cuantificables y verificables,que permitirán evaluar los resultados obtenidos en el periodo reportado,así como verificar el respeto a los derechos humanos y de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

Establece la creación de una comisión bicameral que no existe en este momento,la cual se encargará de analizar y dictaminar los informes referidos.

Pobre nivel de debate

La sesión estuvo muy tensa,muy vívida,muy emocionante,sobre todo porque muchas y muchos senadores exhibieron lo mejor y… lo peor que traen adentro como como personas, como la panista Lilly Téllez, que dio pie a un pobre debate -abusando de su condición de mujer,como lo hacen muchas para retar a varones-,en el que se engancharon senadoras de Morena, dando entre todo un bochornoso espectáculo.

Está bien que Napito la debe,pero ayer,en voz de la senadora azul Téllez, le fue como en feria,que ni vale la pena reproducir la bajeza con la que se refirió a él porque no era el lugar ni el momento,pero,sobre todo,con la certeza que le da traer enaguas y retar así a varones.

Doña Lucía Trasviña sí fue a encarar a la Téllez hasta el atril,y hasta por un momento parecía que la agarraría de las greñas.La oportuna intervención de la robusta Citlalli Hernández evitó que las cosas pasaran a mayores.

Pero Lucy Meza,de Morena,también la enfrentó,y le hizo recordatorios de la vida personal e íntima de la Téllez,de cuando era lectora de noticias en TV Azteca. Es decir,se bajaron a su nivel,y eso las puso en igualdad de circunstancias.

Vaya nivel de debate,de unas y otras.

L NACIONAL MIERCOLES 5 DE OCTUBRE 2022 7 eas as eue aía evo
d
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

En Auditorio o ¿Palacio Nacional? Morena y Sheinbaum, y un saludo a Bruno Plácido, TFCA

Magistrado Plácido

Morales y jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Fuerzas unidas para la transformación

Claudia Sheinbaum

Pardo, mandataria capitalina, rindió su cuarto informe de gobierno desde el Auditorio Nacional

Cuenta regresiva: Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la CdMx,rindió su Cuarto Informe de Gobierno en el Auditorio Nacional, logrando un lleno total con más de diez mil asistentes y dejando a cientos en el exterior que no alcanzaron un lugar para presenciar la exposición de la mandataria capitalina. En el recinto hizo su aparición la clase política del partido Morena, hoy en el poder,ante la cual Sheinbaum demostró que tiene capacidad de convocatoria,con los miles de correligionarios que hicieron patente sus preferencias y su innegable apoyo como la nueva clase política de la CdMx en apoyo a su jefa de Gobierno.

A las 12 del día,los asientos de la parte del Auditorio fueron ocupados a toda prisa y con antelación por funcionarios de primer y segundo nivel para tener la mejor vista del evento,así como de burócratas que tomaron las butacas,hasta que llegaron personajes que les agradecían apartarse del lugar.Como es de acostumbrarse en este tipo de eventos,en los altavoces se anunció a los funcionarios que asistieron al evento. El primer gran aplauso fue para Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y para nadie pasó inadvertido que este es el segundo año que la secretaria de Seguridad Ciudadana federal llega al Cuarto Informe de la jefa de Gobierno con la representación del Presidente de la República,lo que significa que Claudia Sheinbaum cuenta con la consideración del Primer Mandatario.

Pasarela: Otro de los principales asistentes, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana en la CdMx,recibió los aplausos de los asistentes también para José Luis Rodríguez Díaz de León, secretario del Trabajo,pero no para su similar federal,como lo demostró el traspié de la jefa de Gobierno,que no recordó bien su nombre completo, Luisa María Alcalde Luján. Pero el más reconocido de todo el evento, sin duda,fue el secretario de Gobierno y mano derecha de Claudia Sheinbaum, el veterano de la lucha social y partidista, Martí Batres, quien,sin duda,se perfila a seguir los pasos de su jefa y quien seguramente tiene en el horizonte la responsabilidad de sucederla en el cargo.

Pero cuando se escuchó el nombre del gobernador de Guanajuato,el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se escucharon

los abucheos y silbidos con los que los asistentes mostraron su rechazo y a su partido el PAN.Pero la mayor rechifla se la llevó el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, al igual que los presidentes municipales de Chalco, Miguel Gutiérrez Morales, y de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, que acompañaron al mandatario de la entidad vecina.En el Auditorio asistieron panistas,priistas,gobernadores,presidentes municipales y alcaldes,que presenciaron el evento.En las butacas cercanas al foro,los de traje,pero sin corbata,como dicta la moda,guardaban silencio,mientras desde el piso de arriba llegaban oleadas de aplausos de los otros invitados.Nadie se esperaba que en el momento en el que la jefa de Gobierno se refirió al Cablebús e invitó a todos a viajar en él como una experiencia inolvidable,todos le agradecieron la recomendación y le pidieron pases de cortesía.

Encuentro TFCA: Al final del evento intensificaron los aplausos y una última recomendación de parte de la jefa de Gobierno a no volver sobre los pasos de la corrupción,por aquello de la mención al cártel inmobiliario. Otro invitado al informe de Sheinbaum fue el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Morales Vázquez, quien destacó su labor con hechos como "compromiso,honestidad, responsabilidad con la Cuarta Transformación".

Morales Vázquez reconoció que las ovaciones a la jefa de Gobierno destacan las acciones en favor de las mujeres y reflejan que la ciudadanía respalda a los gobiernos que mejoran sus condiciones de vida.El próximo fin de semana,en el Congreso de la CdMx, la mandataria capitalina estará frente a los representantes populares,ante quienes expondrá los logros de su administración en su cuarto año de gobierno.

¡Mujeres, uníos!: Otra mujer que se perfila en el escenario del sistema político mexicano es,sin duda, Maru Campos Galván, quien es,hoy por hoy,el rostro femenino del Partido Acción Nacional,pues el domingo pasado en el foro donde desfilaron los aspirantes a la candidatura presidencial fue clarísimo el apoyo de muchos panistas que la vitorearon.Su carisma y fortaleza,apuntalados por sus resultados como presidenta municipal de Chihuahua,la mantuvieron firme como candidata a la gubernatura del estado,pese a la persecución judicial y mediática que sufrió de su antecesor Javier Corral Jurado, no obstante el enfrentamiento con el juarense ganó la elección con holgura.Mantiene una buena relación con los productores agropecuarios.No es gratuito que Marko Cortés Mendoza, presidente del PAN,la venga mencionando desde hace varios meses como la aspirante femenina a la candidatura presidencial azul en 2024. Maru Campos tuvo una destacada participación en el Foro Cambiemos México, ¡sí hay de otra! que realizó el PAN.Si Morena decide que sea Sheinbaum su candidata presidencial en 2024,entonces aumentan las posibilidades para que la oposición,junta o por separado, proponga a una mujer también el único perfil femenino en el PRI es la senadora tlaxcalteca,Beatriz Paredes Rangel.

8 MIERCOLES 5 DE OCTUBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia la Nación. “No soy quién para arrancar hojas de la Constitución”
Martí Batres, experimentado de la lucha social y partidista

El estratégico valor de la formación y profesionalización de cuadros políticos

la mejor democracia,jamás será perfecta,ventaja que le permitirá siempre evolucionar y mantenerse acorde a su tiempo.

Incluso

En el caso de México,a pesar de los logros sociales y democráticos,se ha descuidado la capacitación destinada a la formación de cuadros políticos,que garanticen la profesionalización de la clase política y,por tanto,de la vida pública del país.

La inexperiencia,falta de sensibilidad y apego a la ocurrencia de algunas y ciertos neopolíticos en activo,que deben su encargo a la suerte,a los afectos que poco o nada tienen que ver con la meritocracia,no hace más que abonar al demérito de la política,del gobierno y de sus instituciones,al tiempo de alejar a la ciudadanía de la participación en los

temas que como sociedad nos son comunes;realidad que se complica ante el fenómeno que Zygmunt Bauman, denominada -sociedad líquida-,en la que la estructura social es inestable,de forma cambiante y altamente cuestionante, cuestionable e imperdurable;con un apego a la inmediatez que anula la visión de mediano y largo plazo;es decir,perdiendo toda solidez al comportarse de manera análoga a los cuerpos líquidos, sin forma ni conducta estable.

Nuestra sociedad,principalmente la juventud,está acostumbrada a lo efímero,al cambio constante,con una apertura natural a ideas y movimientos globales, pero con mínimos compromisos locales y comunitarios;fenómeno del que no escapan ni los actores,ni los sectores de la clase política y gobernante,cuando son los primeros que deberían observar el suceso y actuar en consecuencia,dada su vocación e injerencia en los temas que impactan sobre la vida de los demás.

La solución estratégica a dicha circunstancia es retomar seriamente la práctica de formar,de forjar mejores perfiles,"cuadros" que en el mediano y largo plazo solidifiquen el desempeño de las instituciones públicas con el soporte de mejores profesionales al frente de ellas, que permita resarcir el descrédito de la política y de quienes participan

de ella.

Para lograrlo,mucho de la responsabilidad recae en los institutos políticos, pero igualmente las y los gobernadores y titulares de despacho de las principales carteras del Poder Ejecutivo,Legislativo e incluso el Judicial,tienen la oportunidad de abonar en la formación didáctica,ideológica y política que eleve el nivel y seriedad del debate y ejercicio público,al dotar de perfiles adecuados para cada uno de los espacios de la administración y función pública;lo cual no excluye a las dirigencias de los partidos políticos,derivando en beneficio de toda la sociedad, al fortalecerse como tarea colectiva,orientada a enriquecerse con la participación de la ciudadanía.

Hablar de transformación nacional,requiere ineludiblemente de mujeres y hombres que privilegien la ética y el conocimiento,y cuyas acciones reivindiquen a los partidos en su tarea fundamental de organización,capacitación y acción política, en apego a sus principios,a sus documentos básicos,fuera del pragmatismo y vorágine por la inmediatez en la búsqueda de resultados electorales a costa de lo que sea y con quien sea.

No se trata de anular la posibilidad que cada ciudadana o ciudadano tiene de votar y ser votado;existen casos ejemplares de habilidades y liderazgos natos,cuya percepción,dominio y sensibilidad hacia los temas sociales les califica para ejercer posiciones de relevancia en la acción política,pero incluso en estos casos, los resultados se potencian con el soporte teórico-práctico que termine de pulir la brillantez de dichos personajes;pues aceptar un cargo,una posición pública para la que no se está capacitado,en la que no se tiene experiencia es,por decir lo menos,una deshonestidad.

COLUMNA POLÍTICA 9MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE 2022
Carlos
Tercero
3ro.interesado@gmail.com

Embajador Esteban Moctezuma alerta de perfiles falsos suyos para gestión de trámites y pedir dinero

El embajador de México en Estados Unidos,Esteban Moctezuma Barragán, alertó con cierta preocupación que por medio de distintas aplicaciones se han detectado a varias personas que se están haciendo pasar por él,con la intención de sorprender a los usuarios a quienes les ofrecen llevar a cabo la gestión de trámites oficiales o legales,solicitar dinero y en otras ocasiones también pedir favores.

En un mensaje en video,se puede ver al diplomático pidiendo a los usuarios de redes sociales que estén muy atentos a este tipo de personas que suelen sorprender a sus víctimas,les pide prevenir fraudes y engaños y explicó que ha encontrado perfiles de redes sociales que se hacen pasar por él,lo cual significa un delito de usurpación.

Encontré perfiles que envían mensajes a mi nombre,solicitan favores,ofrecen trámites e incluso piden dinero.Este mensaje es de PREVENCIÓN,recuerden

Arturo Zaldívar exhortó a universitarios a no perder la esperanza

Acausa de los problemas derivados de la pandemia por Covid-19,la división de la sociedad;las crisis económicas y políticas que se están registrando en el país, y en el mundo,se van a superar si los jóvenes no pierden la esperanza, afirmó el ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), nosotros mismos,quienes hoy estamos aquí,nos tocó enfrentar crisis en nuestro país,económicas,políticas,de todo tipo;nos han tocado enfrentar crisis personales,crisis familiares, crisis profesionales.

"Pero lo importante es nunca perder la esperanza,siempre tener claridad hacia donde quiere uno llegar y,sobre todo,que siempre crean en ustedes mismos,en ustedes mismos", afirmó el también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el ministro Zaldívar realizó el mensaje de inauguración del 14 Encuentro Universitario del Poder Judicial de la Federación, que nuevamente se realiza a distancia,por medio de videoconferencias.

Indicó que este formato facilita la participación de más estudiantes de todo el país,al evitar gastos de traslado y de logística,por lo que este año se inscribieron más de 20 mil participantes,con confianza,con dedicación,con trabajo y sin perder la esperanza,todo es posible, las crisis siempre son oportunidades,dijo.

Zaldívar alertó a los universitarios del país,para estar preparados para enfrentar las condiciones adversas generadas por la pandemia de Covid-19,"En términos,incluso de violencia familiar,de afectaciones a la salud mental,a la paz,a la tranquilidad,que nos llenan de incertidumbre", dijo el presidente del Poder Judicial de la Federación (PJF). Agregó que,además, la sociedad se encuentra dividida y hay grupos que intentan revertir los avances en la protección de los derechos humanos de grupos vulnerables,al mismo tiempo les ha tocado ser parte de una generación que enfrenta un mundo totalmente polarizado,no solo en México.

10 NACIONAL MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE2022
RAÚL RUIZ
Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en EE.UU.

Categórico,de manera tajante y contundente,el presidente Andrés Manuel López Obrador,desde Palacio Nacional,sostuvo que jamás se utilizarán a los 300 mil elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México para atacar al pueblo,a los mexicanos en general.

Asimismo,durante la conferencia mañanera en el Salón Tesorería,el jefe del Ejecutivo Federal rechazó,también de manera contundente,que el Ejército mexicano espíe a periodistas,oponentes al sistema o luchadores sociales.Realizan labores de inteligencia, no de espionaje, puntualizó López Obrador, lo que fue comentado ampliamente en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora Verenice Téllez Hernández, quienes destacaron que merced al hackeo realizado por "Guacamaya" a los sistemas de cómputo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se pudo saber el modus operandi que emplea el crimen organizado para ingresar y sacar de la ciudad de México todo tipo de drogas,para lo cual utilizan las Centrales Camioneras y de Abasto,el Aeropuerto Internacional,estación ferroviaria y otros medios de transporte.

Alertaron a quienes utilizan la terminal aérea citadina para que extremen sus cuidados respecto de sus equipajes,los que,presuntamente con la complicidad de empleados,son "cargados" con todo tipo de drogas, por lo que al llegar a sus destinos,en no pocas ocasiones,son arrestados por las autoridades policiales por narcotráfico, lo que es aprovechado por los envenenadores públicos para abordar a otros viajeros y sacar de sus equipajes los tóxicos.

De igual manera,expusieron que,de acuerdo con los documentos hackeados por los "Guacamayos", las colonias Guerrero y Morelos son dos de los principales centros de acopio y distribución de tóxicos,como también los son las carreteras México-Cuernavaca,México-Querétaro,México-Pachuca, México-Puebla y otras importantes vías de comunicación para el trasiego de droga,ya sea en tráileres en los que también se transportan alimentos,ganado,o bien,autobuses de pasajeros.

Se estima que en la capital del país,donde operan los principales cárteles de la droga y sus "organizaciones criminales aliadas", existen por lo menos 45 puntos de venta. Aparte del AICM,los aeropuertos de Toluca

Gracias a hackeo, se supo modus operandi de crimen organizado para trasladar droga

y el Felipe Ángeles son empleados por los criminales para el envío o recepción de enervantes.La información sustraída de los servidores de la Sedena también contiene miles de videos y fotografías,además de los mapas con las rutas que la delincuencia organizada emplea para sus ilegales actividades,las que les reditúan ganancias mutimillonarias.Y Hablando de aeropuertos,los conductores del noticiario destacaron que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,anunció una inversión de 400 millones de pesos para rehabilitar la Sala Dos del AICM,actividad que llevará por lo menos diez meses,pero que no ocasionará la suspensión de vuelos.Cabe destacar que la "corcholata" presidencial asistió a la mañanera de López Obrador.

Y Cambiando de Tema, pero también relacionado con la aviación, Libien Kaui y la periodista Téllez Hernández, destacaron que el avión presidencial "José María Morelos y Pavón",adquirido por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa y disfrutado por su sucesor,Enrique Peña Nieto,ya tiene comprador.

Se trata de una empresa alemana,la que todo indica hará un depósito de dos millones de dólares para garantizar la operación de compraventa, la que se estima se aproxima a un total de dos mil millones de pesos. Recordaron que solo en la construcción del hangar para "parquear" la lujosa aeronave, en estos momentos en un aeropuerto de Estados Unidos para su servicio,tuvo un costo de mil millones de pesos y que la obra estuvo a cargo del contratista favorito de EPN, Juan Armando Hinojosa.

No importa quién gane las elecciones presidenciales de 2024,lo verdaderamente importante es que voltee a ver a los más necesitados,a quienes no tienen nada y atienda, como lo hace la presente administración,sus demandas más urgentes y sentidas.

Y hablando de posibles candidatos,los periodistas no descartaron de que uno de ellos, supuestamente de oposición,sería el desgobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza,quien está presto para entregar el estado de López Obrador y al Movimiento de Regeneración Nacional a cambio de no terminar en la cárcel por las presuntas fechorías que supuestamente ha cometido como servidor público.

Malestar e inconformidades causó entre organizaciones periodísticas,entre ellas Articulo 19 y Reporteros sin Fronteras, las versiones de que la Sedena vigilara a comunicadores,por lo que no se descarta la posibilidad de que se proceda legalmente contra esa dependencia,la que rechaza dicha versión,pues no acostumbra a realizar ese tipo de actividades,las que han sido repudiadas por el Eje-

cutivo Federal.

Y Cambiando de Tema, los conductores se cuestionaron que en caso de que los soldados, marinos y guardias nacionales regresaran a sus cuarteles,quienes cuidarían a los ciudadanos,quienes estarían en manos de corporaciones policiales estatales y municipales,las que por desgracia no solo son ineficientes en su mayoría,sino han sido "infiltradas" por la delincuencia organizada.

La presencia de los militares y marinos en las calles del país,en labores de seguridad, data de muchos años,pero es hasta ahora cuando se registra el debate respecto de su permanencia en labores de seguridad.

El problema realmente radica en el mando, pues el mismo debería ser civil,lo que obviamente no es aceptado por "la tropa". Tampoco es deseable un solo mando al frente de las Fuerzas Armadas,ya que ello resultaría peligroso. Triste y trágico final tuvo el controvertido abogado Jesús Hernández Alcocer,sujeto a proceso por el homicidio de su esposa,la cantante Yrma Lydya,a quien se dice privó de la vida con un arma de fuego en conocido restaurante de la colonia Del Valle.

El litigante,de más de 70 años,falleció en las instalaciones médicas del Reclusorio Norte,al parecer por un mal cardiaco.La Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó el deceso,pero no proporcionó mayores detalles el respecto.

En Estados Unidos, un jurado sentenció a 15 años de prisión al actor mexicano Pablo Lyle,quien por un incidente de tránsito,supuestamente en defensa propia,se enfrentó con un automovilista,quien perdió la vida, luego de que un golpe del artista lo derribó y su cabeza se estrelló contra el piso.Gracias,y no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema. Sea feliz,la felicidad no cuesta nada,es gratuita.

11PROGRAMA TVMIERCOLES 5 DE OCTUBRE 2022
Naim Libien Kaui

Sheinbaum adelanta que rehabilitación T2 de AICM costará 400 mdp y tardará 10 meses

Lajefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,reconoció abiertamente que es necesario rehabilitar la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM),de la cual adelantó que tendrá un costo de 400 millones de pesos y las obras se concluirán en 10 meses.La funcionaria capitalina detalló que los trabajos pertinentes servirán para sellar las contratrabes que sostienen al edificio terminal y al mismo tiempo,rellenar las oquedades provocadas por el hundimiento del suelo.

"El problema es cómo se diseñó el edificio y que a pesar que costó 10 mil millones se había planeado que iba a ser demolido.El edificio puede ser seguro siempre y cuando se mantenga este proceso y ya está iniciando en realidad, están todos los estudios y en unos días comienza el trabajo,importante que sepan que esto no va a interrumpir las operaciones", destacó.

Por otra parte Sheinbaum aseguró que el Instituto para la Seguridad de las Construcciones del gobierno capitalino dictaminó que el edificio sigue siendo seguro para los usuarios;sin embargo,es necesario rehabilitarlo para que no existe riesgo en un futuro.

Asimismo,reiteró que los trabajos para reforzar la terminal no van a entorpecer las operaciones aéreas. "Lo primero que hay que hacer es arreglar todas las contratrabes que lo que se va a hacer es sellarlas con una técnica especial que permite que queden de manera adecuada.Por otro lado,después de diversos estudios que se hicieron de cuál era el mejor método para resolver el problema que tiene hoy la Terminal 2, es mantener un relleno permanente en la zona de las oquedades.En este momento van a iniciar el sellado de las contratrabes y después va a haber una excavación y el relle-

no permanente",agregó.

La jefa de Gobierno recordó que la Terminal 2 se inauguró en el 2008 y tuvo su primera rehabilitación en 2015,la cual costó mil 929 millones de pesos y un año después se necesitó otra rehabilitación por separación estructural por un valor de 115 millones de pesos

"El edificio de la Terminal 2 es muy pesado y tiene una característica,en esa zona de la ciudad se tienen hundimientos muy grandes,son por sobreexplotación del acuífero similares a los de Texcoco.En esta zona hay hundimientos de 30 centímetros hasta 1.20 desde el 2008

Se decidió construir un edificio muy pesado grande que tuvo que tener cimentación de pilas hasta la parte dura del suelo",finalizó.

México iniciará producción de baterías de coches eléctricos

Sedio a conocer que se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra de las instalaciones que la empresa canadiense Bombardier Recreational Products (BRP) construirá en Querétaro para fabricar baterías para vehículos eléctricos y para producir motocicletas eléctricas.Este es un proyecto que forma parte de la cartera de atracción de inversiones de la Dirección General de Impulso Económico Global (DGIEG) de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería.

En representación del secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard,y de la subsecretaria, Martha Delgado,asistió el director general de Impulso Económico Global,Iker Jiménez Martínez

La inversión de BRP asciende a un total mayor a mil trescientos millones de pesos, y generará más de 520 empleos directos y miles de empleos indirectos.Cobra relevancia al ser la primera inversión anunciada en México para producción de baterías para vehículos eléctricos

BRP tiene presencia en México desde 2007 y a partir de ese momento ha ampliado sus capacidades para hacer de nuestro país su núcleo de producción global.Actualmente, alrededor del 70% de sus empleados a nivel mundial labora en una de las cuatro plantas que tiene en territorio nacional,desde las que exporta a más de 120 países.

En la nueva planta se producirán los dos primeros modelos de motocicletas eléctricas de dicha marca,así como baterías para EVs,a fin de cumplir el objetivo de que al menos el 50% de las unidades vendidas en el año 2035 sean eléctricas.

Dicha proyección coincide con las prioridades de la Dirección General de Impulso Económico Global,la cual,desde junio de 2021,funge como la agencia de atracción de inversiones y promoción internacional del Gobierno de México

12 NACIONAL MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE 2022

Gobiernos de Morena en el surestesonvigilados por posibles nexos con la delincuencia

GIEI pide ayuda a España, por obstáculos de FGR en caso Ayotzinapa

Ante

el poco respaldo que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) siente que está recibiendo de parte de la Fiscalía General de la República, decidió pedir ayuda a España por la presunta obstaculización de la FGR con respecto a las investigaciones que se están llevando a cabo en el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

De acuerdo con la denuncia presentada por los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la citada asociación reveló algunos de los "obstáculos" que ha enfrentado la Unidad Especial de Investigación.

Asimismo,los especialistas del GIEI señalaron a la Dirección General de Laboratorios Criminalísticos de la FGR de obstaculizar la indagatoria;pues revelaron que dicha área "no diligenció favorablemente una solicitud de pericias de voz", por lo que la unidad solicitó apoyo al gobierno español.

"Los peritos españoles dieron el match voz entre la prueba indubitada y la que era objeto

de la pericia,con los mismos elementos.Cabe mencionar que estos son quienes capacitaron a los mexicanos", destacaron los especialistas en su informe.

También se menciona el caso de una funcionaria,de quien no revelaron su nombre; que participó en la detención del presunto integrante de Guerreros Unidos,Felipe Rodríguez Salgado,"El Cepillo".

"Fue quien respondió una solicitud de la Unidad en una investigación por tortura de Rodríguez Salgado.Es integrante de una de las unidades que depende de la Coordinación de Métodos de Investigación".

Por otra parte,también criticaron que la Unidad Especial fue creada en 2019;pero,pese a estar adscrita a la oficina del titular de la FGR,debió esperar hasta 2020 para que le entregaran facultades de investigación.

Dentro del informe presentado señalaron que la unidad es la "responsable de concluir los procesos penales vinculados" con el crimen;pero la que judicializó la carpeta de investigación contra el exprocurador Jesús Murillo Karam fue un área distinta.

Dentro

de toda la impresionante información que se ha filtrado después del sorpresivo hackeo que se realizó a la información de la Secretaría de la Defensa Nacional, es de llamar la atención la manera en la que el Ejército está ejerciendo cierta hegemonía en las actuaciones de seguridad que se llevan a cabo en el país.

Al menos eso es lo que se deduce,luego de descubrirse el llamado informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise), a través del cual se ha descubierto el seguimiento que se le está dando a gobiernos estatales y municipales,incluidos los de Morena,ante la posibilidad de que pudieran tener vínculos con el narco y otros grupos delictivos en el sureste de México.

"Sí,es viable que funcionarios estatales de nivel medio,así como funcionarios municipales puedan tener vínculos con estas personas", destaca el documento de investigación.

En la citada información se alerta que en las entidades gobernadas por Cuitláhuac García (Veracruz),Layda Sansores (Campeche),Rutilio Escandón (Chiapas),y Carlos Manuel Merino Campos (Tabasco) la violencia podría aumentar.

Veracruz,bajo el mando del morenista Cuitláhuac García, es calificado como el estado con mayor incidencia delictiva y destaca la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) "en la mayor parte de la entidad".

La Sedena señala,además, la operación del Cártel del Pacífico (CDP),Zetas Vieja Escuela (ZVE),Fuerza Especial Grupo Sombra,Cártel del Noreste,Los Pelones y otras células independientes.

En el caso de Campeche,la inteligencia del Ejército ubica a cuatro grupos delictivos: Pura Gente Nueva-Zetas Vieja Escuela (PGN-ZVE),Cártel del Pacífico (CDP),Valencia Salgado e independientes.

Por su parte,en Chiapas ha detectado a dos organizaciones criminales que se disputan el dominio de ese territorio: CJNG y Cártel del Pacífico.

En tanto,en Tabasco se tiene la presencia del CJNG,el cual se extiende en 60 % de la entidad,además operan Los Panteras y Cártel del Noreste (CDN).

El documento es una radiografía de la operación y estructura del crimen organizado en Campeche,Chiapas,Tabasco y Veracruz,estados gobernados por Morena, donde se identifica con nombre y apodo a los cabecillas regionales,pero no detalla qué políticos y funcionarios podrían estar vinculados con los grupos delincuenciales.

El Cerfise elaboró este informe con el objetivo preciso de analizar la situación de inseguridad y violencia en los estados que gobierna Morena. Aunque la región también abarca Oaxaca,Quintana Roo y Yucatán, el centro de inteligencia del sureste deicidio excluir a estos territorios gobernados por partidos de oposición y se ubica sólo en los de Morena.

13MIERCOLES 5 DE OCTUBRE2022 NACIONAL
TANYA ACOSTA Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz

Dueños de predios en Santa Fe temen desalojo de FGR

que el conflicto legal que se viene es más complicado de lo que aparenta,ya que el Parque Nacional de la Justicia,en donde estará la nueva sede de la Fiscalía General de la República (FGR),se ha convertido en una lucha de poder y de una disputa entre el organismo judicial y particulares por la propiedad de 53 hectáreas en Santa Fe, una zona de mucho valor al poniente de la Ciudad de México.

Parece

La pelea legal de la Fiscalía,encabezada por Alejandro Gertz Manero, está basada a partir de un decreto que fuera emitido hace 115 años por el presidente Porfirio Díaz y en una ley sobre predios baldíos,con las cuales la FGR parece ir ganando terreno en el aseguramiento de propiedades alrededor de su próximo búnker a través de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas, que busca obtener por medio de procesos penales,lo que no ha conseguido el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) mediante demandas civiles.

"Nosotros llevamos seis años con juicios civiles que ha iniciado el propio Gobierno federal (a través del Indaabin) en contra de particulares y desde hace un año y medio,la Fiscalía inició con este procedimiento de las carpetas de investigación con una materia penal", indica Miguel Saucedo, abogado defensor de un grupo de afectados.

En las 53 hectáreas que dan forma al "Polígono Conafrut" hoy conviven edificios residenciales,oficinas,locales comerciales,así como nuevas construcciones que operan con normalidad,pero con el miedo de que la FGR en algún momento proceda legalmente a su aseguramiento y desalojo.

A sus alrededores se sabe de varios predios asegurados por la FGR,se trata de gimnasios,gasolineras y tiendas

comerciales que en sus accesos y bardas tienen sellos de la fiscalía y son custodiados por personal ministerial federal armado.

Para recuperar los predios,la FGR comenzó a lanzar citatorios a propietarios o ocupantes de los predios a fin de que se presenten con identificación y escrituras de sus propiedades,lo que ha puesto en alerta a los vecinos.

El nuevo edificio de la FGR -que ya se encuentra en construcción- se ubica en dos predios de 163 mil 387 metros cuadrados en el kilómetro 14.5 de la Carretera federal México-Toluca. Los terrenos fueron transferidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en junio de 2020 a la Fiscalía.Para la construcción de la nueva sede de la Fiscalía se han destinado hasta el momento mil 283 millones de pesos de recursos públicos asignados a las empresas INCOP y Prodemex.

Las instalaciones albergarán las diversas áreas de la FGR con alrededor de 2 mil 700 empleados, con lo que se desocupará el edificio de Avenida Insurgentes 20 en la colonia Roma Norte,cuyo contrato de arrendamiento termina este año.

Hermano de AMLO cerró filas con Sheinbaum y atacó a Adán Augusto López

RAFAEL ORTIZ

José Ramiro,hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador,cerró filas con Claudia Sheinbaum,jefa de Gobierno de la Ciudad de México;y atacó a Adán Augusto López Hernández,secretario de Gobernación (Segob).

En un evento político realizado en el municipio de Balancán,Tabasco, José Ramiro reafirmó su apoyo a la aspiración presidencial de Sheinbaum.

Mientras que en el caso de Adán Augusto, el hermano de AMLO señaló que si no pudo con el estado de Tabasco,menos iba a poder con el país.

"No es que estemos en contra de ese que… paisano,que quiere ser presidente.Imagínense ustedes,si no pudo con el estado,cómo va a poder con el país.Por eso es que apoyamos a Claudia porque es una mujer que viene de la lucha,es una mujer,estoy seguro,que si llega a la Presidencia va a mantener todos los programas que hoy existen;que echó a andar el compañero Andrés Manuel López Obrador", dijo el hermano del Ejecutivo federal.

Por otra parte, José Ramiro aseguró que en Tabasco no ha iniciado la Cuarta Transformación;pero espera que en 2024 comience con Javier May,director general de Fonatur,quien busca ser candidato a la gubernatura de dicho estado.

14 NACIONAL MIERCOLES 5 DE OCTUBRE2022
RAÚL RUIZ
Alejandro Gertz Manero

Por mala reputación Amér ico Villar real no ratificará a magistrado Horacio Ortiz

Encinas exculpó a militares del caso Ayotzinapa en 2021

Magistrado del Poder Judicial de Tamaulipas a Horacio Ortiz Renán

Este

martes se filtró la información que fue hackeada a la Secretaría de la Defensa Nacional en la que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas exculpó,en abril de 2021,al Ejército de los acontecimientos ocurridos la noche del 24 de septiembre de 2014 en Iguala,Guerrero,en donde 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa fueron desaparecidos.

En aquel momento, Encinas dijo que los avances de la investigación se encontraban en un punto que dejaba claro que no había esperanzas de que los estudiantes seguían vivos,se tenía un informe sobre autores intelectuales y materiales de lo sucedido y que no había evidencias de la participación del Ejército en el caso.

En dicho documento fechado en abril del 2021, Encinas "fue enfático en decir que no hay nin guna evidencia sobre la par tici pación del Ejército, puede haber omisiones, algún elemento invo lucrado, eso que ni qué, pero eso no implica que queramos incul par al Ejército y ya hemos revisa do todo"

El informe del GIEI,aseguró que la Sedena tenía infiltrado entre los normalistas de Ayotzinapa al soldado Julio César López Patolzin ,quien proporcionaba información a la dependencia sobre lo que acontecía entre ellos.

Entre los documentos hackeados por el grupo Guacamayas, se encontró la ficha de reclutamiento de Julio César López Patolzin,quien realizaba labores de inteligencia entre los normalistas de Ayotzinapa y que también fue asesinado.En la ficha se puede ver la foto de López Patolzin con su uniforme militar. López Patolzin era el responsable de informar lo que aconteciera el 2 de octubre.

El pasado agosto,el subsecretario de gobernación,afirmó que si la Sedena se hubiera movilizado,eso habría permitido localizar a los estudiantes.

Cabe recordar que el pasado jueves,se dio a conocer que hubo un hackeo al Ejército en que se extrajeron más de 6 terabytes de información,que representa más de 4 millones de correos electrónicos de la Sedena ,tras los que se reveló el estado de salud del presidente.

Finalmente

tomó una decisión que parecía lógica, dadas las circunstancias en las que se desenvolvió durante el mandato del ex gobernador Cabeza de Vaca.De ahí que la decisión del gobernador de Tamaulipas,Américo Villarreal Anaya,de no ratificar en el cargo de magistrado del Poder Judicial de Tamaulipas a Horacio Ortiz Renán,no causa mayor sorpresa.El mandatario indicó que no tiene la honorabilidad y por mala reputación.

Sin más controversias de por medio, recordó que la Constitución de Tamaulipas faculta al gobernador para propo ner a los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia en su caso la ratificación

También hay que recordar que la ley establece que para ratificar un magistrado,debe valorarse su desempeño ético y profesional.

El gobernador, Villarreal Anaya ha determinado no ratificar a Horacio Ortiz Renán incumplir con los requisitos de falta de honorabilidad y buena reputación que deben cumplir los juzgadores locales,de acuerdo al artículo 95 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".

En un comunicado oficial se señala que "existen opiniones de

ciudadanos y representantes de organizaciones y gremios de abogados que ponen en evidencia que el magistrado Horacio Ortiz utilizó su cargo para responder a intereses políticos del entonces titular del Poder Ejecutivo,así como en protección de intereses patrimoniales ajenos a las contiendas judiciales".

Durante la mañana de ayer Ortiz Renán fue notificado de la decisión del titular del Ejecutivo.

Cabe recordar que el abogado Horacio Ortiz Renán ,de Reynosa,había sido designado magistrado por el Congreso del Estado el 6 de octubre de 2016, por lo que su período concluye justamente hoy.

15MIERCOLES 5 DE OCTUBRE2022 NACIONAL

A Tamaulipas Llegan 400 militares ; reforzarán seguridad

Con la misión de recuperar la confianza, seguridad y tranquilidad de la sociedad tamaulipeca,400 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional,de un total de 600 efectivos,arribaron a Tamaulipas,considerada como una de las entidades más violentas de la geografía nacional.

Los servidores realizarán sus actividades en municipios de la zona sur. "Nos quitaremos el estigma de una entidad violenta",acotó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

"Ya se inició -primera etapa-del despliegue de 600 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional,enfocados al reforzamiento de la seguridad en diversos municipios,con ello,el gobierno le da prioridad a atender a un rubro que es exigencia ciudadana",agregó Villarreal Anaya,quien confirmó la llegada de los 400 efectivos militares.

Se precisó que en esta primera etapa los

servidores públicos estarán presentes en los municipios de Altamira,Nuevo Morelos, Ciudad Mante,Antiguo Morelos y Soto la Marina,donde atenderán,en apoyo a autoridades estatales y municipales,las demandas ciudadanas,entre las que destacan la seguridad.

En la oportunidad,el mandatario estatal informó que por la mañana se realizó la segunda reunión de trabajo con los integrantes de la Coordinación para la Construcción de la Paz en Tamaulipas,quienes consideraron como prioritario enfrentar el problema de la inseguridad en la entidad.

De igual forma, Villarreal Anaya anunció la "reconversión" de la policía de élite,con lo que se fortalecerá el cuerpo de seguridad, al tiempo que se destacó que otro de los objetivos de la nueva administración estatal es el de erradicar la corrupción e impunidad en las dependencias encargadas de la seguridad y tranquilidad de la población en general,la que lamentablemente se perdió en las pasadas administraciones.

En riesgo millonaria inversión federal por huelga de Fertinal según Ramírez Bedolla

Yaes preocupante para la propia economía del país,la huelga declarada por unos mil 200 trabajadores el pasado 26 de agosto que ha puesto en riesgo la inversión de cuatro mil millones de pesos que fue anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador,en la empresa Fertinal Lázaro Cárdenas,propiedad de Pemex,así como la producción de fertilizantes,según lo ha declarado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario se reunió con integrantes de la Sección 274 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de La República Mexicana,a quienes manifestó la disposición de su gobierno a contribuir en la atención de sus demandas laborales y poner fin a la huelga en la empresa productora de fertilizantes.

Tras la citada reunión,trascendió que se reunirá en las próximas horas con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández,para resolver esta situación que implicaría además un incremento del 40 por ciento de la producción de fertilizantes.

La huelga,que se debe principalmente porque los directivos se negaron a pagar tres meses de sueldo por concepto de reparto de utilidades,dado que,aseguran que en 2020 no hubo ganancias,fue invalidada por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje inicialmente.

Sin embargo,el pasado 6 de septiembre fue reconocida por autoridades laborales tras el recurso legal que presentó el dirigente nacional de los mineros Napoleón Gómez Urrutia,tras sostener que la huelga se justifica principalmente por violaciones al Contrato Colectivo del Trabajo y por las pésimas condiciones de seguridad e higiene que prevalecen en esa planta;además de que no se cumplió con los 90 días de salario por reparto de utilidades.

16 MIERCOLERS 5 DE OCTUBRE DE 2022NACIONAL

Jesús Orta Martínez

Ordenan desistir orden de captura contra extitular de SSC

Logra Fiscalía General de la República

Prisión por 45 años a traficantes de fentanilo

Demanera determinante, un juez federal ordenó que se deje insubsistente la orden de aprehensión que existía en contra de exfuncionarios de la Policía Federal (PF) y de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), acusados por su presunto involucramiento en desvíos de recursos y adquisiciones con sobreprecio durante el periodo 2012-2018,entre ellos Jesús Orta Martínez,extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México.

El juez concedió un amparo a 13 exfuncionarios contra la orden captura que un juez de control con residencia en el penal del Altiplano giró en agosto de 2020,a quien la Fiscalía General de la República (FGR) responsabilizó de haber cometido delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita,delitos considerados graves y por los que,en caso de ser detenidos,no tendrían derecho a libertad condicional o bajo fianza.

No obstante lo anterior,el Ministerio Público Federal ya apeló la sentencia por lo que el caso se turnó a un tribunal colegiado quien determinará si confirma, modifica o rechaza la sentencia de primera instancia.

De acuerdo con el fallo del juez de amparo,le concedió la protección de la justicia a Jesús Orta Martínez, exsecretario general de la extinta PF, Jorge Carlos Ruiz Alavez, Verónica Tlahuitzo Pérez, María Eldy Sosa Calderón, Everardo Guz-

mán Linares, Carlos Hipólito Rivera Codina, Edgar Ulises Calderón Luna, Leopoldo Martínez Escamilla, Carmen Patricia Quiñónez Piña, Federico Emilio Metzger Sánchez Armas, José Manuel Correa Flores, Osvaldo Martínez Hernández e Israel Luna Espinosa.

Como se recordará,en agosto de 2020,el Ministerio Público federal obtuvo órdenes de captura contra 19 exservidores públicos. Entre los principales inculpados se encuentran los exsecretarios generales de la Policía Federal, Frida Martínez Zamora y Jesús Orta Martínez, quienes tenían entre sus facultades la administración de bienes,autorizar y organizar licitaciones, adjudicar contratos de bienes y servicios,el manejo de recursos financieros y humanos.

De acuerdo con las investigaciones que llevaron a cabo la FGR y Auditoría Superior de la Federación (ASF), a solicitud de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), se detectó que los desvíos de recursos se registraron en la partida destinada a gastos en seguridad pública y nacional.

Por otra parte,las indagatorias realizadas,estiman que Frida Martínez Zamora y Jesús Orta Martínez se otorgaron cheques nominativos a su favor por sumas millonarias,además de haber impulsado y autorizado compra de bienes y servicios con notorios sobreprecios.Por ello están acusados por su presunto involucramiento en desvíos de recursos y adquisiciones de más de 2 mil millones de pesos durante el periodo 2012-2018.

Detenidos

por agentes de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, autoridades del Poder Judicial de la Federación,con elementos de prueba aportados por el Ministerio Público Federal, sentenciaron a 45 años de prisión, de manera global,a tres "correos" de la delincuencia organizada que transportaban aproximadamente 70 pastillas de fentanilo.

La dependencia dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, por medio de comunicado,expuso

que por medio de su Fiscalía Especializada de Control Regional,en su Delegación de Sonora, obtuvo sentencia condenatoria de 15 años de prisión en contra de Jonathan "M", José "G" y Sergio "O",por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de transporte de fentanilo.

Consta en autos que los efectivos policiales federales,como resultado de investigaciones especiales, ubicaron en el kilómetro 159 de la carretera Internacional Federal 15,en el municipio de Santa Ana,el tractocamión en que viajaban los ahora condenados,quienes al percatarse de la presencia policial pretendieron darse a la fuga,sin lograr su cometido.

Se expuso que al realizar una inspección al automotor,con la previa autorización de los imputados,los servidores públicos localizaron,en compartimentos especiales, 69 mil 544 pastilla de fentanilo, las que se presume serían llevadas para su venta y consumo a Estados Unidos,donde la demanda de este tipo de tóxicos es creciente.

"El Ministerio Público de la Federación (MPF),aportó los medios de prueba necesarios a la autoridad judicial para acreditar la plena responsabilidad penal de los imputados,por lo que emitió el fallo condenatorio en mención", concluyó la dependencia,estimándose que el fallo judicial sería apelado por los inculpados.

17MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE2022 JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA

GLOSA 5º INFORMEDE DEL MAZO…

Desordenado crecimiento urbano en Edomex

Legisladoras y legisladoras cuestionan planeación urbana e hidráulica;escasez de agua afecta a mexiquenses

Legisladores

señalaron que en el estado de México hay una deficiente planeación ur bana,el desarrollo de vivienda se autoriza sin considerar el impacto ambiental y garantía de servicios públicos,además de que está sin control, limitado suministro de agua potable en gran parte por la falta de mantenimiento a la in fraestructura y zonas rezagadas sin obra pública.

Al continuar la glosa del quinto informe de gobierno,ahora con la comparecencia del se cretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, los señalamientos se centraron en que a cinco años de la administración de Alfredo del Mazo, sólo se actualizaron 29 de los 125 planes de desarrollo municipales, el aumento en 53 por ciento de las autorizaciones para el desarrollo de viviendas,pues solo en 2022 se autorizaron 630 desarrollos habitacionales,el doble de las últimas tres administraciones,y que existan 91 mil 730 hectáreas con zonas irregulares que representan un millón 242 mil casas.

Sobre el reducido abasto de agua potable el secretario dijo que la demanda ha aumentado por el crecimiento urbano desmedido en territorio mexiquense.

El secretario agregó que en los últimos años el recorte del suministro de agua que abastece a las alcaldías y municipios mexiquenses ha sido gradual desde el 2018 a la fecha,porque las lluvias no han favorecido en su llenado.

Dijo que tan sólo en este momento,en las tres presas principales que lo componen,el nivel es de 57%,es decir,20% menos al promedio histórico,pero es relacionado con la falta de lluvias.

Sostuvo que en la entidad del 100% de la ofer-

ta de agua del sistema,el 75% o tres cuartas partes del caudal que abastece a los habitantes son fuentes de agua municipales,el 25% son federales (el Sistema Cutzamala y el Lerma), además de la batería de pozos que administra la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), por ello es crucial que los municipios aumenten su recaudación por el servicio de agua y con ello mejoren la distribución del recurso.

Otros de los cuestionamientos fue el cómo evitar la sobre explotación de mantos acuíferos,cuánta agua de la entidad se lleva la Ciu dad de México y por qué se lleva a otras entidades cuando hay municipios mexiquenses que carecen del líquido.

La escasa inversión en el sur mexiquense,el lento avance del proyecto 'Caminos del Sur' que rehabilitaría 82 caminos con una superficie de mil 637.8 kilómetros,de los que aún faltan mil. Solicitó más obra pública en los municipios más rezagados e infraestructura para el aprovecha-

miento de agua pluvial y el abastecimiento de agua potable en el Valle de México y en la zo na sur.

También se le preguntó que se hace en la materia y por qué se privilegia la construcción de parques y no la conclusión de hospitales.

Al respecto, Rafael Díaz Leal Barrueta dijo que se han invertido casi 12 mil millones de pe sos en cinco años,para consolidar un proyecto de obra pública de vanguardia,con sentido social, que beneficia a los mexiquenses.

Destacó que se han entregado más de 70 mil apoyos de vivienda en cinco años;dijo que las autorizaciones a desarrollos son con base en el cumplimiento de los requisitos establecidos; que se han realizado 396 obras hidráulicas, 200 de agua potable; que el Estado de México es de los que más ha avanzado en materia de vivienda digna

Para concluir los hospitales, aseguró que se necesitan algunos permisos, los cuales ya están en trámite.

presidenta del Sistema Municipal DIF-Huixquilucan

El Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó por unanimidad de votos el nombramiento de Ma.Guadalupe Rosas Hernández, como presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia(DIF),con el propósito de seguir reforzando los programas y políticas públicas en beneficio de todos los sectores de la población que habitan en la demarcación.

Durante la Vigésimo Octava Sesión Ordina ria de Cabildo,los integrantes del cuerpo edi licio aprobaron la propuesta de la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,para designar a Ma.Guadalupe Rosas como presidenta del DIF de Huixquilucan y quien se desempeñaba como directora de Atención a Grupos Vulnerables de este organismo.

Luego de que los integrantes del cuerpo edilicio respaldaran y avalaran este nombramiento,la presidenta municipal tomó protesta a la nueva titular del organismo asistencial,a quien exhortó a seguir trabajando con la misma dedicación que ha mostrado durante su encargo en beneficio de las y los huixquiluquenses.

Asimismo,hizo un llamado para que,con su esfuerzo y entrega,contribuya a cumplir con los objetivos principales del gobierno municipal,que son promover y participar en las acciones necesarias para seguir avanzando en el fortalecimiento del municipio,la modernización de la administración pública y el de sarrollo integral de las comunidades y de las personas.

Estado de México MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 202218
ROMINA CONTRERASTOMAPROTESTA…
Nueva

Culmina curso para cuidado de salud

Finalizó el curso teórico-práctico sobre ur gencias, emergencias y técnicas para el cuidado de la salud,que impartió el Siste ma Municipal DIF que tuvo una duración de un año y dos meses,iniciando con el apo yo de una Fundación,y hoy es una realidad para los beneficiados.

El curso impartido,incluye toma de signos vitales, RCP,aplicación de sueros, inyecciones, baño de esponja, lavado de ma nos, cuidados paliativos, prevención de caídas en pacientes, prevención de accidentes por quemaduras y prevención de enfermedades, lo que puede encaminarse al emprendimiento y autoempleo en esta materia de salud.

La alcaldesa Ivette Topete reconoció el compromiso y vocación de los estudiantes para contribuir en el fortalecimiento de la calidad de vida de los pacientes de manera oportuna,eficaz e integral y con un alto sentido humano;asimismo destacó que seguirá impulsando a las emprendedoras y emprendedores amecamequenses,a todos aquellos habitantes que busquen una forma de autoemplearse y cuentan con el gobierno municipal para ofrecerles esos espacios de superación y desarrollo personal.

TLALNEPANTLA

Capacitan a embajadoras de Red Naranja, para combatir violencia de género

EnTlalnepantla de Baz el alcalde Mar co Antonio Rodríguez Hurtado y la presidenta del Sistema Municipal DIF María Gómez Martínez,tomaron protesta y capacitaron a las 200 embajadoras de la Red Naranja que apoyarán y serán representantes de las acciones de gobierno en las 17 zonas del municipio donde se ha registrado mayor incidencia de violencia contra las mujeres. "La Red Naranja busca incorporar a la ciudadanía en la detección y prevención de la violencia de género y así mejorar la calidad de vida de las mujeres,hallando situaciones de riesgo que vulneren la integridad o la vida de las tlalnepantlenses,con esta Red Naranja queremos contribuir en la disminución de los incidentes de la violencia de género dentro de nuestro municipio", dijo el edil ante las tlalnepantlenses.

Cabe destacar que una de las principales acciones del Gobierno de Tlalnepantla y del SMDIF es el decreto de que ninguna persona que tenga una denuncia de violencia en su contra será contratada en la administración, así como el Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento Se xual y al Acoso Sexual y tener espacios libres y de protección para las mujeres. Además,en mayo se creó la Dirección de la Mujer,instancia que atiende integralmente a las tlalnepantlenses,brindando asesorías jurídicas y psicológicas,así como el acompaña-

miento en situaciones que pongan en riesgo su seguridad.

En la actual administración se creó el Centro Integral de la Mujer en el que se canaliza a las mujeres que han sido violentadas:también se implementó el Protocolo de Atención a las Mujeres Víctimas de Vilencia.

La presidenta del SMDIFMaría Gómez Martínez,reiteró su apoyo desde la institución que preside y en los Centros de Desa rrollo Comunitarios (CDC) se implementaron los Espacios Naranjas para salvaguardar a las mujeres víctimas de violencia,además de darle acompañamiento psicológico y jurídico a través de las Caravanas de la Salud. El alcalde estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de las Mujeres, Martha Hilda González Calderón, quien reconoció que en Tlalnepantla se trabaja con he chos y hay voluntad.

Finalmente,el edil reiteró su compromiso a trabajar en acciones,actividades y espacios para la atención de todas las mujeres de Tlalnepantla.

ESTADO DE MÉXICOMARTES 4 DE OCTUBRE DE 2022 19
AMECAMECA…
infosoloriente@yahoo.com.mx Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DELESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 33238 de fecha 2 de agosto de 2022, la señora ANALILIAISABELSORIARADILLA, en su carácter de Albacea de las sucesiones a bienes de ROQUE SORIA BARAJAS, quien acostumbró usar como su nombre el de ROQUE SORIAYBARAJAS y MARÍADE LOURDES PETRASERRANO ARTEAGA, quien acostumbró usar como sus nombres los de MARIA DE LOURDES SERRANO ARTEAGA, MARIAPETRASERRANO ARTEAGAy MA. DE LOURDES SERRANO, los dos en su carácter de progenitores del autor de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JAVIER EDUARDO SORIASERRANO, quien acostumbró usar también como su nombre JAVIER SORIASERRANO denunció y aceptó iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del indicado De Cujus. Lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. Septiembre 26 de 2022 ATENTAMENTE LIC. RAMÓN DIEZ GUITIÉRREZ SENTIÉS NOTARIO PÚBLICO INTERINO No. 34 DELESTADO DE MÉXICO NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DELESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 33236 de fecha 2 de Agosto de 2022, ANALILIAISABEL SORIARADILLA, en su carácter de Albacea de las sucesiones a bienes de la señora MARÍADE LOURDES PETRASERRANO ARTEAGA, quien acostumbró usar como sus nombres los de MARIADE LOURDES SERRANO ARTEAGA, MARIAPETRASERRANO ARTEAGAy MA. DE LOURDES SERRANO, esta última en su carácter de cónyuge supérstite y del señor ROQUE RUBEN ANTONIO SORIAYSERRANO, como descendiente directo del autor de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ROQUE SORIABARAJAS, quien acostumbró usar el nombre de ROQUE SORIAYBARAJAS, denunció y aceptó iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del indicado De Cujus. Lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. Septiembre 26 de 2022 ATENTAMENTE LIC. RAMÓN DIEZ GUITIÉRREZ SENTIÉS NOTARIO PÚBLICO INTERINO No. 34 DELESTADO DE MÉXICO

Corea del Norte pone en peligro segur idad de Japón:UE

AGENCIAS

septentrionales hacia lugares seguros.

Luego

de que el pasado lunes se diera a conocer que Corea del Norte disparara un misil que sobrevoló en Japón, la Unión Europea (UE) lo acusó de poner en peligro la seguridad del IndoPacífico.

El jefe de la UE, Charles Michel, condenó ayer el lanzamiento de un misil balístico de alcance intermedio por parte de Corea del Norte sobre Japón y dijo que el bloque "se solidariza" con Tokio y Seúl.

"Condeno enérgicamente el intento deliberado de Corea del Norte de poner en peligro la seguridad en la región disparando un misil balístico sobre Japón.Una agresión injustificada y una flagrante violación del derecho internacional", escribió el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en Twitter.

Corea del Norte disparó un misil balístico no identificado en dirección este,señalaron ayer martes temprano tanto el ejército surcoreano como el servicio de guardacostas de Japón.

Una vez fue detectado el lanzamiento del misil y su trayectoria,las autoridades niponas urgieron a evacuar a los residentes de dos regiones

"Corea del Norte parece haber lanzado un misil.Por favor evacuen a los edificios o bajo tierra", dijo el gobierno en una alerta emitida a las 7:29 am (22:29 GMT del lunes). La emisora nacional NHK dijo que la alerta estaba vigente para dos regiones del norte del país.

Según la oficina del primer ministro de Japón, Fumio Kishida, el proyectil lanzado por Pyongyang sobrevoló el territorio japonés e impactó en el océano Pacífico. Según se informó,el misil pasó por encima de las prefecturas de Aomori y Hokkaido,al norte del país.

Al respecto,el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, prometió que habría una "respuesta severa" a la última prueba de Corea del Norte de un misil balístico de alcance intermedio que rompió las sanciones,que voló sobre Japón, lo que provocó evacuaciones.

La última "provocación de Corea del Norte...violó claramente los principios y normas universales de las Naciones Unidas,y [Yoon] ordenó una respuesta severa y tomar las medidas correspondientes en cooperación con Estados Unidos y la comunidad internacional", dijo su oficina.

Tras provocación de Corea del Norte, EE.UU. y Corea del Sur lanzan cuatro misiles a mar del Este

AGENCIAS

Ayer

martes, cazabombarderos estadounidenses y aviones japoneses llevaron a cabo maniobras militares sobre el mar de Japón en respuesta al ensayo por parte de Corea del Norte, que implicó un nuevo lanzamiento de un misil balístico no identificado este lunes.

La agencia Yonhap afirmó que,además de estos ejercicios,Corea del Sur -con el apoyo de las fuerzas norteamericanas- hizo frente a las provocaciones de su vecino y disparó cuatro misiles superficiesuperficie hacia el mar del Este.El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, agregó que -en paralelo- las fuerzas en el Comando del Indopacífico junto a las de Corea del Sur también realizaron ejercicios castrenses durante la jornada.

Las maniobras surgen a raíz de que,este lunes, el régimen de Kim Jong-un disparó nuevamente un misil balístico que,a diferencia de oportunidades anteriores en las que caía en el mar de Japón,esta vez sobrevoló el país nipón.

Ryder señaló que aún se

desconoce su rango,así como el tipo de proyectil y el punto donde impactó.Por su parte,el Estado Mayor Conjunto surcoreano detalló que habría sido lanzado desde la provincia de Jagang,situada al norte del país vecino y colindante con China.

Con este, ya se registraron cinco lanzamientos en los últimos diez días,en una escalada de tensiones entre Estados Unidos y Pionyang,y en un récord de ensayos armamentísticos practicados en un año en el país comunista.

"Ha habido indicios en el pasado de que Corea del Norte está preparando un sitio para un test de lo que sería su séptimo ensayo nuclear.Si lo hace, esto supondría desde nuestro punto de vista una escalada muy grave y amenazaría la seguridad y la estabilidad regional e internacional", agregó el portavoz estadounidense sobre las pruebas.

El presidente Joe Biden repudió tajantemente las maniobras y expresó su "compromiso inquebrantable" con la defensa de Japón,en una conversación telefónica que mantuvo con el primer ministro japonés,Fumio Kishida.

20 MUNDO MIERCOLES 5 DE OCTUBRE2022
Corea
del Norte disparó misil balístico sin previo aviso sobre Japón

Zonas de Florida devastadas por huracán “Ian” en operativo de rescate

te porque no quieren dar información a las autoridades.

En las últimas horas se han confirmado al menos 78 muertos por la tormenta:71 en Florida,cuatro en Carolina del Norte y tres en Cuba.

Luego

de que el huracán "Ian" categoría 4 tocara costas de Florida, continúan con trabajos para restablecer la electricidad,una prioridad de los sobrevivientes.

El gobernador Ron DeSantis,comentó que los equipos de búsqueda y rescate tenían a más de mil personas en el terreno.

"Han ido puerta por puerta a 65 emplazamientos para chequear a los ocupantes.Y ha sido en áreas muy golpeadas,la barrera de islas y demás", dijo desde la zona donde tocó tierra "Ian".

DeSantis reportó que alrededor de mil 900 personas ya se han rescatado en una serie de operativos que seguían dándose en condiciones extremadamente complicadas,ya que el huracán se habría llevado puentes y carreteras de varias islas de la costa floridana,y numerosas zonas continuaban inundadas por las crecidas de los ríos.

Cientos de miles de personas seguían aisladas en el suroeste de Florida,con las vías inundadas,apenas sin servicio de celular y sin agua,electricidad ni internet.

En el condado DeSoto,al noreste de Fort Myers,el río Peace y sus afluentes alcanzaron niveles récord y la única manera de llevar suministros a gran parte de los 37 mil habitantes de la zona era con pequeñas embarcaciones.

El director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, pidió,en relación con el número de muertes a causa directa del ciclón,de nuevo,tiempo para dar una cifra definitiva.

"Hay datos muy desperdigados y recogemos información de diferentes plataformas", matizó.

DeSantis explicó la dificultad de dar como buena una cifra de fallecidos.Por ejemplo, aún hay muchas personas que no han respondido a los contactos de los equipos de resca-

Para los sobrevivientes,la urgencia se trasladó al restablecimiento de la electricidad, algo que siempre es un desafío después de grandes huracanes. Los fuertes vientos y los escombros que salen volando pueden derribar cables o,en el caso de las tormentas más fuertes,dañar partes cruciales de infraestructura eléctrica como líneas de transmisión o equipos de generación.

Aunque ya había recuperado la corriente 95 % de los que la perdieron por el paso del huracán,el suministro seguía siendo muy desigual.

Este martes, Power Outage,web que monitorea los cortes de energía,reportaba más de 430 mil clientes sin luz,la inmensa mayoría en el suroeste de la península,entre Tampa y Naples.

En los alrededores de la "zona cero", los condados Charlotte,Lee y DeSoto,alrededor de 50 % de los clientes seguía sin servicio a primera hora de la mañana.

Autoridades esperan que el servicio quede restablecido para el domingo a los clientes con tendidos e infraestructura aún intactos.

"Hay trabajando sobre el terreno miles de personas para restaurar la infraestructura energética", subrayó De Santis. "El trabajo ya realizado significa que en pocos días se ha restaurado el servicio a más de dos millones de personas que lo perdieron con el paso del huracán", añadió el gobernador.

DeSantis agregó que las autoridades del estado llevan a cabo un trabajo conjunto destinado a que la población recupere todos los servicios,lo que incluye el de agua potable y el suministro de alimentos a las áreas más aisladas.

El gobernador señaló que para el puente de Sanibel,único acceso que enlaza esa pequeña isla con tierra,se llevará a cabo un proceso parecido que permitirá que los vehículos,de forma temporal,puedan volver a circular.Barcos incrustados en casas y zonas urbanas arrasadas:así lucen áreas de Florida devastadas por el huracán Ian.

MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE 2022 AGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.