






Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLV - Número 15682 Domingo 15 de enero 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Las cosas se están poniendo candentes y las críticas suben de tono,al menos de parte de Armando Guadiana,quien arremetió contra Ricardo Mejía Berdeja,de quien aseguró que es un mal perdedor,poco hombre,y advirtió que le va a ayudar al PRI con su candidatura con el PT.
"Ricardo Mejía Berdeja es un mal perdedor,poco hombre y le va a ayudar al PRI en las elecciones 2023 del estado de Coahuila con su candidatura”, adelantó el senador Guadiana.
Armando Guadiana descalificó al ahora candidato del PT al gobierno de Coahuila,para ello resaltó los resultados de la encuesta de Morena en la que solo obtuvo 20 % del reconocimiento.
De igual manera,también lamentó que haya tomado la decisión de buscar una candidatura tras no ser elegido como el abanderado de Morena,pues consideró,terminará por ayudar a "los del PRI".
Profundizando en el tema,se adelantó a señalar que es probable que Ricardo Mejía se haya puesto de acuerdo con el actual gobernador del estado, Miguel Riquelme para dividir los votos de Morena.
"(Estaba) diciendo que iba a defender los intereses de Coahuila ante el Moreirato y Riquelme.Y ahora lo que va a hacer yéndose al partido este (PT),pues es ayudarle a los del PRI.Yo creo que a lo mejor ya está de acuerdo con Riquelme y le ha de haber dicho,pues échame leña ahí".
Insistió que al ser candidato por el PT,lo único que va a hacer es "favorecer al PRI" al dividir los votos de la izquierda y,por ende,restar los sufragios a favor de Morena.
A pesar de ello, Armando Guadiana desestimó a
Ricardo Mejía Berdeja al citar el dicho de "las águilas andan solas,los cuervos en parvada",tras lo cual afirmó que él es un águila.
Lo anterior,en referencia a las encuestas de Morena en las que el exfuncionario no resultó favorecido para ser designado como el candidato a gobernador en el estado de Coahuila.
Al respecto,acusó que Armando Guadiana no respetó el acuerdo que firmaron los precandidatos de acatar los resultados,ni la posición del dirigente de Morena,Mario Delgado.
"Firmamos un documento,un papel donde nos comprometíamos a respetar de acuerdo a la metodología que tiene Morena (...) las tres encuestas que hicieron salieron semejantes,pues no creo que sean (erróneas) (...) Es un mal perdedor y yo diría también,pues un poco hombre y falto de palabra".
Por otro lado, Armando Guadiana dijo que es probable que Ricardo Mejía Berdeja no pueda participar en las elecciones 2023 en Coahuila,pues afirmó que incurrió en actos anticipados de campaña.
"No va a durar de candidato", pues le van a "bajar" su proyecto por violar los tiempos electorales con "toda la promoción" que se hizo,finalizó.
No pasó mucho tiempo antes de que llegara la respuesta de parte de quien ahora aparece como candidato del
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Partido del Trabajo al gobierno de Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja,quien lo hizo de manera dura y sin medias tintas. Sobre las críticas lanzadas en su contra por parte del senador Armando Guadiana, quien lo llamó "mal perdedor" y "poco hombre",Ricardo Mejía Berdeja admitió sobre su adversario que Guadiana es más conocido que él,pero "para mal", pues lo señaló por ser corrupto.
No dudó en sus apreciaciones en contra del senador Guadiana,por lo que sentenció el exfuncionario federal que solo con preguntar a trabajadores de minas,se puede conocer un poco del historial "de fraudes y atracos" de Armando Gua-
diana.
"El esquirol es él,es un corrupto,que responda por todos los fraudes.Yo no lo quería poner en ese plan,pero todo mundo conoce quién es.Por eso es muy conocido, pero para mal,hay una historia de fraudes y atracos".
Y sin salirse del tema que los enfrenta,de la misma forma, negó que tenga la intención de favorecer al PRI con su candidatura, pero en cambio,afirmó que es Armando Guadiana quien apoya los intereses del tricolor en Coahuila.
Ricardo Mejía Berdeja expuso que cuando se trata de los hermanos Moreira y Miguel Riquelme, Armando Guadiana "no los toca ni con el pétalo de una rosa" y es "modosito con ellos", finalizó el nuevo candidato del PT a la gubernatura de Coahuila.
Pareciera que los últimos hechos violentos registrados en el país,cada vez más le dan la razón al canciller Marcelo Ebrard Casaubón, quien ha
lado y demuestra que tenemos razón", aclaró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Explicó en conferencia de prensa que de las 47 armas confiscadas por las autoridades federales al momento del arresto de Ovidio Guzmán,63 por ciento de ellas fueron fabricadas en los Estados Unidos, mientras que el resto vienen de Europa.
Por tal motivo y justificando con pruebas sus pretensiones, Ebrard solicitó que aprovechen "cualquier espacio" para exigir a Estados Unidos y Europa que pongan de su parte para frenar el tráfico de armas en el país. "Entonces:control de las armas,que es corresponsabilidad de los países que las producen,las venden y las distribuyen.Ya basta de hablar de los problemas,de los efectos,pero no de las causas porque nos irritan.¿Se puede reducir la violencia en México si no hacemos nada con
las armas? No se puede.
¿Por qué? Porque hay un principio universal,a mayor disponibilidad de armas,mayor violencia", advirtió el canciller mexicano.
Desde el año pasado, Marcelo Ebrard ha reiterado su disposición de llevar a juicio una demanda contra fabricantes y distribuidoras de armas en Estados Unidos, pues ha asegurado en reiteradas ocasiones que una gran causa de la violencia en nuestro país es la importación de estos artículos a México.
El canciller ha censurado a Estados Unidos por no tomar acción contundente con la cual pueda controlar el flujo de armas,a pesar de que las casi 56 mil armas incautadas por la FGR entre enero de 2020 y septiembre de 2022,son importadas desde Arizona y Texas.
Sobre dicho tema, Ebrard adelantó que la violencia en México no reducirá si no se trata el tema del flujo de armas provenientes de Estados Unidos y que llegan a manos de narcotraficantes.
"Para México,lo esencial es el control del tráfico de armas hacia nuestro país,o sea no se puede reducir la violencia con el volumen que tenemos actual de tráfico de armas.[…] Si no reducimos ese flujo es casi impensable reducir las tasas de violencia que tenemos, bueno va a tomar mucho tiempo,no quiere decir que sea solo ese factor,pero yo creo que sí es un factor determinante", advirtió.
Para finalizar, MarceloEbrard denunció que nuestro país está en medio de una epidemia de armas,a pesar de que Estados Unidos,aunque sea corresponsable,no está "trabajando lo suficiente para controlar el tráfico.
No hay vuelta de hoja sobre este controvertido tema.La presencia de la Guardia Nacional en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro será de manera indefinida,según lo ha dejado en claro la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria capitalina sale al paso para aclarar los rumores y las críticas que esta decisión ha generado entre los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro y entre varios sectores de la Ciudad de México,por lo que reiteró que esta corporación estará desarmada en la red de este sistema de transporte.
"Todavía no sabemos (el tiempo que estará la Guardia Nacional),hasta que sea necesario, pero por lo pronto es importante porque se ha estado hablando de militarización en el Metro, la Guardia Nacional es una institución que existe en nuestro país a partir de que llegó el Presidente de la República.El Metro llega a tener hasta 4 millones de pasajeros,en particular en el Metro van desarmados para evitar cualquier problema,vamos a estar revisando todos los días en el Gabinete de Seguridad las incidencias del Metro y la presencia de la Guardia", explicó de manera clara y mesurada la mandataria local.
Al hacer un recuento de los momentos complicados que se han vivido al interior de las instalaciones del STC Metro,en los últimos meses, la mandataria recordó que en los últimos meses ha habido hechos extraordinarios.
"En el último periodo,ustedes saben que hubo un accidente en el Metro y luego empezaron a haber varios problemas que,bajo investigación,nos dimos cuenta de que algunos de ellos no eran los mismos problemas que se presentaban siempre,sino más problemas.Decidimos ponerle más vigilancia al
"Se están juntando diversas carpetas de investigación que había en algunos otros momentos para ver si coincide algún tema y a partir de ahí conocer a qué se debieron estos hechos", explicó.
Por su parte, Luis Rodríguez Bucio,comandante de la Guardia Nacional, detalló que,en el despliegue de elementos de la corporación en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, también destacan 48 usuarios simulados,agregó que tienen presencia en las 12 líneas del Metro con 190 células de seguridad.
Señaló que en dos turnos están 5 mil 796 elementos que no portan armas con la fun-
"Tenemos elementos fijos y elementos móviles que dan seguridad a toda la estación.Además,ahí se encuentran también 48 usuarios simulados que coadyuvan a la seguridad de las estaciones del Metro de la Ciudad de
Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó gira de trabajo por el estado de Oaxaca, acompañado del gobernador Salomón Jara Cruz,revisó los avances en la construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec. El jefe del Ejecutivo federal informó los resultados del plan de apoyo a personas afectadas por el huracán “Agatha” en la costa de Oaxaca.
El Presidente de México fue recibido desde temprana hora por el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, siendo la primera visita oficial durante la administración del mandatario morenista.
Referente a la construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec, el mandatario federal indicó que ofrecerá una mejor comunicación vía terrestre con la región del Istmo de Tehuantepec,la supervisión fue realizada en el punto Lachixila,entronque Tehuantepec II kilómetro 169+232 de la carretera,que lleva un avance de 70.2 por ciento.
El presidente reconoció el trabajo coordinado con el gobierno estatal para avanzar en la construcción de esta importante vía de comunicación y refrendó su compromiso para concluirla,ya que beneficiará a más de 80 mil personas de 13 comunidades.
López Obrador destacó que esta vía de comunicación reducirá los costos de operación del transporte y los tiempos de recorrido de la ciudad de Oaxaca al Istmo, al pasar de cuatro horas con 30 minutos a dos horas con 30 minutos.
También sostuvo que dicha obra impulsará el desarrollo de las comunidades de alta marginación,a través del otorgamiento de subsidios para la pavimentación a las
cabeceras municipales que conectan y forman parte de los accesos a la autopista Mitla-Tehuantepec.
Destacó la colaboración del exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat,manifestó que "ayudó mucho" al mantener la coordinación con el Gobierno Federal.
"Nos ayudó mucho Alejandro Murat,el pasado gobernador,se portó muy bien porque no había distinción partidista,como debe de ser,los gobernantes tenemos que atender a todos,escuchar a todos,respetar a todos y el presupuesto público es de todos, no es de ningún partido,nosotros somos simplemente administradores de los dineros del pueblo", expresó.
Al término de la presentación del plan de apoyo a personas afectadas por el huracán “Agatha”, desde Bahías de Huatulco,afirmó que Murat Hinojosa "lo entendió bien" y permitió un avance en Oaxaca;no obstante,calificó al actual gobernador del estado,Salomón Jara,como su "compañero y hermano",pues dijo que llevan muchos años luchando juntos.
"Con él recorrí los 570 municipios de Oaxaca,no lo habían hecho,con todo respeto,los gobernadores,no conocían todos los municipios de Oaxaca y con él los recorrí,todos. Conoce muy bien Oaxaca,viene de las entrañas del pueblo,le tenemos toda la confianza,no tiene derecho a fallar", expresó.
El presidente dijo que el actual gobernador tiene que "estar a la altura de las circunstancias",pues Oaxaca es el estado en el que nació "el mejor presidente de México,Benito Juárez".
El mandatario federal bromeó y dijo que quien gobierna "mal" Oaxaca es posible que tenga pesadillas,pues "en una de esas hasta el Benemérito y los hermanos Flores Magón les jalan los pies".
Durante su pasada visita a la ciudad de Puebla, el secretario de Gobernación (Segob) federal,Adán Augusto López, dejó las cosas claras,y con ello terminó de manera tajante con cualquier tipo de especulación que pudiera haber sobre la razón primordial de su visita a la entidad poblana,pues desde su llegada empezó a correrse el rumor sobre su apoyo a cualquier candidato de Morena,aspirante a la gubernatura de Puebla en las próximas elecciones de Puebla en 2024.
"No soy réferi para venir a levantarle la mano a nadie", sentenció de manera directa, en un encuentro con la prensa local, al ser cuestionado sobre si ya tenía a su favorito entre los aspirantes de Morena de cara al próximo proceso electoral.
"Yo no soy quien toma decisiones en la vida interna de los partidos", advirtió el funcionario,para dejar en claro que su función como titular de la Segob federal no servirá para determinar al próximo candidato de Morena por la gubernatura de Puebla.
Pero lo anterior no impide que el secretario de Gobernación acepte que tiene muy buena amistad y alguna cercanía con políticos poblanos como el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados,
que se han declarado dispuestos a participar en la contienda para representar al morenismo en la disputa por el gobierno de Puebla en las próximas elecciones de 2024.
Por otra parte,el secretario de Gobernación también aprovechó la oportunidad para justificar la presencia de la Guardia Nacional (GN) en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y advirtió que se trata de un tema de "seguridad nacional".
Sobre el mismo tema también aclaró que la vigilancia es temporal y no definitiva,al destacar que la capital del país no contaba hasta el momento con el número de efectivos suficientes para tales labores.
De igual manera,señaló que dado el número de circunstancias y accidentes que se han registrado en los últimos días en esta red de transporte público,era importante y necesario que la ciudadanía tuviera la certeza de que a las autoridades federales y capitalinas les interesa garantizar su seguridad.
En ese sentido,aclaró que las autoridades capitalinas no disponían de elementos policiacos suficientes para garantizar la
seguridad de la población y reiteró que la presencia de efectivos de la GN en el Metro se trata de un asunto de "seguridad nacional",debido a las millones de personas que usan el Metro.
"Dado el volumen de pasajeros,cuatro millones y medio de pasajeros diarios que transporta,eso lo convierte en un asunto pues de seguridad nacional,y no había en la CdMx el número de elementos de policía o policía bancaria suficientes para realizar esas tareas,no es un asunto de definitividad, es un asunto seguramente temporal,pero la Guardia Nacional cumple con sus tareas en todo el país", explicó el funcionario federal.
También salió al paso para aclarar sobre la polémica que se ha generado por el número de elementos que se han desplegado para el apoyo, el cual supera los seis mil y que serían más incluso de los que se han movilizado a algunos estados con mayores índices de violencia e inseguridad,por lo que López Hernández no dudó en reconocer que este cuerpo de seguridad ha cumplido con sus funciones en donde ha sido movilizado.
sobre candidatos de MorenaIgnacio Mier, Adán Augusto y Alejandro Armenta Matías Pascal
Adecir de analistas en materia económica y financiera, tanto nacionales como internacionales,se prevé que la economía mundial crezca 1.7 por ciento en 2023 y 2.7 por ciento en 2024. La fuerte desaceleración del crecimiento será generalizada,pues los pronósticos se corregirán a la baja para 95 por ciento de las economías avanzadas y para casi 70 por ciento de los mercados emergentes y las economías en desarrollo.
Estimaciones del Banco Mundial señalan que la primera economía del mundo y principal socio comercial de México registrará un periodo de pronunciada debilidad,que llevará a su Producto Interno Bruto a promediar 0.5 por ciento en todo el año.Este debilitamiento responderá al ciclo más agresivo en la historia reciente de la política monetaria.
Los expertos del Banco Mundial, también han advertido que la moderación de la actividad económica mexicana mostrará el impacto de condiciones monetarias restrictivas,la inflación persistentemente alta y la merma en las exportaciones por el lento crecimiento de Estados Unidos.
Bajo este contexto internacional,las perspectivas económicas para 2023,según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los pronósticos de crecimiento para el país reflejan avances en la inversión pública y privada,así como la recuperación de los sectores más rezagados por la pandemia que estarán impulsados por una mejoría de las condiciones epidemiológicas y del mercado laboral.
Con base en las actualizaciones del marco macroeconómico para 2022 y 2023, se anticipa que el PIB registrará un crecimiento real anual de 3.4 por ciento en 2022;mientras que para 2023,se estima un crecimiento puntual de 3.5 por ciento anual.
Aunque en el último mes de 2022,los precios se incrementaron 7.82 por ciento a tasa anual,un aumento superior a 7.8 por ciento de noviembre y por debajo de las expectativas de mercado,pues se estimaba un incremento de 8.5 por ciento para diciembre.
Los más afectados por la inflación fueron las familias mexicanas de bajos salarios,que vieron incrementar los productos para las salsas;pues el chile serrano se incrementó 39.65 por ciento en diciembre,a tasa mensual,también el jitomate 3.86 por ciento y otros chiles frescos 14.24 por ciento. Estos aumentos estuvieron balanceados por una reducción de 12.61 por ciento en el precio del tomate y de 18.32 por ciento en el de la cebolla.
Este breve panorama económico,amigo lector,tiene que ver por la reunión que sostuvieron Ricardo Monreal Ávila,como presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado,y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,Rogelio Ramírez de O.
Pues trascendió que el legislador y el funcionario federal revisaron las perspectivas económicas para este 2023,como disciplina financiera,efectos macroeconómicos,fortaleza del peso y capacidad tributaria del Estado;así como los retos y desafíos a futuro.
Hay que recordar,amigo lector,que Monreal recientemente declararía que a pesar de la inflación mundial,la economía mexicana no se estancó;y que los indicadores fundamentales lucían bien,que el peso frente al dólar se fortaleció y la inversión extranjera directa fue la más alta en cinco años.
También aseguraría que la disciplina fiscal y el control del gasto público,el déficit marginal en la balanza de pagos,el precio interno de la energía dentro de la inflación esperada,y la creación de empleos a niveles superiores de los previos a la pandemia,son señales de una economía estable. Como siempre le digo,amigo lector,la mejor opinión la tiene usted.
La arrogancia en Morena no es un buen principio para los comicios del próximo año,afirmó Ricardo Monreal, quien llamó a la unidad en el Estado de México y Coahuila.
El coordinador de Morena en el Senado,sostuvo que mientras en el Estado de México Morena resolvió bien su candidatura a la gubernatura,en Coahuila hace falta la unidad para no poner en riesgo el triunfo.
En su cuenta de Twitter,señaló que las elecciones en las dos entidades serán competidas,por lo que el partido deberá estar unido para hacer frente a la competencia,que no será fácil.
Monreal Ávila expresó que el
exceso de confianza convertido en arrogancia no es buen principio, por eso estimó que su partido debe llegar fortalecido a las elecciones del próximo año.
En el Estado de México,Morena resolvió bien,subrayó,aunque en el estado del norte hace falta el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México para triunfar.
En su twitt escribió:
"Las elecciones en el Estado de México y Coahuila serán competidas.El exceso de confianza convertido en arrogancia no es buen principio.Morena resolvió bien para la entidad mexiquense;en el estado del norte son indispensables el PT y el PVEM para triunfar.La unidad es clave".
¡Manifiesto a la nación! El miércoles anterior,se convocó a los medios de prensa en las oficinas de la Fundación Luis Donaldo Colosio,a invitación de Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas,presidente nacional del PRI,a quien le aplicaron la ley del hielo,el panista Marko Cortés y el perredista Zambrano por traicionarlos a la hora de las votaciones legislativas en la Cámara de Diputados.
"Alito" se presentó acompañado de Marko Cortés Mendoza, presidente del PAN,y el perredista Jesús Zambrano, para dar a conocer ante los medios que ya firmaron un convenio de coalición denominado “Va por México”, para contender en las elecciones de gobernador en los estados de México y Coahuila el próximo 4 de junio,pero llamó mucho la atención que no asistiera el empresario Claudio X.González Guajardo,a pesar de los amagos de Marko Cortés de condicionar un acuerdo del PAN con el PRI,donde se impuso el campechano con su canto de guerra,"juntos somos más fuertes y no objeto de la ofensiva del gobierno,que quiere vernos".
Con este instrumento electoral,ante la persistente convocatoria de Moreno Cárdenas, concluyó el acuerdo,resultado de una amplia ronda de negociaciones entre las dirigencias de los comités directivos estatales del PRI y del PAN,que los llevará a impulsar las candidaturas de Alejandra del Moral,en el Estado de México,y Manolo Jiménez,en Coahuila.
Oxigenación: Con el anuncio de la resurrección del membrete “Va por México”, también se anunció el reinicio de las acostumbradas ruedas de prensa de “Alito”Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, que servirán para dar a conocer su oferta política ante los medios de prensa y será la antesala para la construcción de la coalición con la que pretenden enfrentar en las elecciones de 2024 a Morena y sus partidos aliados,PT y PVEM.
El jueves, Manolo Jiménez registró su precandidatura en la oficina estatal del PRI coahuilense,y ayer viernes lo hizo en los comités estatales del PAN y del PRD. Alejandra del Moral, por su parte,se registrará en el comité local del PRI el martes próximo y está por determinarse si también los hará en los comités del PAN y del PRD.
Quien mostró malestar fue Jesús Zambrano Grijalva, representante de lo que queda del PRD,quien reclamó por no ser tomado en cuenta para participar en las decisiones cupulares de “Va por México”,sin embargo,eso no fue obstáculo para que coreara con entusiasmo ¡Vamos a ganar,vamos a ganar! al presentarse oficialmente como parte de este ensayo
unitario.
Lo que llamó la atención de los medios fue el reparto por cuotas de las posibilidades electorales,al PRI le tocó proponer las candidaturas de los dos únicos lugares donde este año 2023 habrá elecciones generales,en el Estado de México y en Coahuila;en Tamaulipas habrá una elección extraordinaria,para senador suplente que hoy está vacante.
Al PAN le tocará proponer las candidaturas a la Presidencia de la República y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, lógicamente porque ellos sí tienen tela de donde cortar, pues tienen varios militantes panistas con posibilidades reales para competir y hacer un buen papel ante los candidatos de Morena y sus partidos aliados.
Todo suena muy bien,siempre y cuando no sean traicionados por un resbaladizo "Alito" Moreno y no se les escabulla a la primera oportunidad el dirigente nacional del PRI.
Por lo pronto,“Alito” y el PRI se quedan como autores intelectuales de una solución electoral para tres partidos de oposición que en cuatro años no han sido capaces de ponerse de acuerdo para presentar candidatos o candidatas con suficiente capital político y prestigio ciudadano y prefirieron dejan al libre juego de las vicisitudes la próxima entrega del poder para 2024.
En el Estado de México todo lo que huela a PRI está alineado en torno a la candidata propuesta por Alfredo del Mazo,el gobernador saliente,de esta manera Alejandra del Moral tendrá acceso a la Tesorería y estructura electoral y órganos electorales estatales,incluidos el Consejo y Tribunal electorales,que durante el gobierno de Alfredo del Mazo han sido convenientemente "aceitados" con una nómina adicional pagada con el erario estatal para evitar que el tricolor abandone la titularidad del Palacio de Lerdo donde transitaron 120 ejecutivos estatales de ascendencia PNR,PRM y PRI.
En Coahuila,el PRI cerrará filas en torno a Manolo Jiménez, candidato del gobernador saliente, Miguel Ángel Riquelme, y ahora de la mano del PAN y del PRD,en tanto que el partido Morena registrará a su candidato el senador y empresario carbonero, Armando Guadiana Tijerina.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la UNAM "se lavó las manos" al concluir que la ministra de la SCJN,Yasmín Esquivel Mossa,plagió su tesis de licenciatura,pero evitó decidir si le retiraba o no el título profesional que la UNAM le expidió en tiempo y forma,pero que ahora le endosó ese asunto a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
"Según me dicen,lo que están diciendo es:'hubo plagio y no nos toca a nosotros sancionar,sino a la SEP,como Poncio Pilatos,el rector Enrique Graue se lavó las manos.
Ya basta de simulación y de hipocresías.Pronto habrá una respuesta de la SEP,pero no duden de que sabremos responder con argumentos sólidos y bien fundamentados".
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
PRI, PAN y PRD advirtieron que “Va por México” seguirá en las elecciones de2024
Mossa niega plagio en su tesis
AMLO: “La UNAM se lavó las manos en el caso de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel”
ron a la población estar atenta y evitar caer en cualquier tipo de estafa durante esta primera parte del
Víctor Jiménez, experto en ciberseguridad de la Guardia Nacional,mencionó que tras la última temporada del año en donde hubo varias promociones como El Buen Fin o el Black Friday, los fraudes financieros llegan de forma "muy práctica".
"Nos llega por la telefonía celular,una página de internet o por correo,nos llega una alternativa de un préstamo para la cuesta de enero y debemos verificar y tener cuidado y precaución porque podemos ser víctimas de un fraude", dijo el experto en un seminario de internet.
mo garantía y desaparecen.
Ante esta situación, lo más recomendable es revisar que las empresas a las que se le solicita dinero tengan autorización para operar por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV),aunque hay otras alternativas como reducir gastos o aplicar una regla básica:que el 30 por ciento de los ingresos,y no más,sea lo destinado a las deudas.
"No es malo endeudarse… El crédito es importante para las familias,siempre y cuando se sepa utilizar de forma adecuada.No es solo un tema de la cuesta de enero,en general durante el año.Lo importante es que ese endeudamiento sea razonado y no exceda la capacidad de pago de las personas,pero bien utilizado es una herramienta para que las personas puedan librar la cuesta de enero", dijo Jorge Tello,director de investigación aplicada de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef).
RAÚL RUIZLa cuesta de enero llega después de un momento en el que la inflación dejó en una situación financiera complicada a una buena cantidad de deudores,motivo por el cual las complicaciones podrían perdurar hasta el primer semestre de este 2023, esto lo dio a conocer la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), por tal motivo,los fraudes finan-
En tanto, Josefina Román Vergara, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Inai), también reveló que entre enero y julio de 2021,se tuvo reporte de 5 mil 452 casos de fraude por medio de los montadeudas en plataformas de internet,lo que significó un incremento de 454 por ciento con respecto a igual lapso de 2021.
Es por ello que,para esta primera etapa del año,las autoridades anticipan una nueva explosión de este tipo de estafas,o también de los llamados créditos milagro,que
La Condusef también recomendó que en los primeros días del año se haga un presupuesto familiar o personal para así poder tener un control mensual sobre todos los gastos que se realizan y también para ver cuáles son aquellos que pueden ser "innecesarios" y eliminarlos de forma contundente.
Otra opción para hacer frente a los primeros meses del año es acudir a las casas de empeño,siempre y cuando esta sea una de las últimas alternativas para conseguir recursos.
"Si se guardó una parte del aguinaldo, puede utilizarse para liquidar las deudas más pequeñas y antes de acudir a una casa de empeño,hay que revisar otras alternativas,como algún crédito personal o de nómina en alguna institución financiera,esto únicamente ante una verdadera emergencia", agregó el organismo defensor.
Una vez que ya se cuenta con la certificación de las condiciones de seguridad en la circulación de los trenes correspondientes, a las 7 de la mañana de este domingo se reanudará el servicio de la Línea 12 del Metro en el tramo de Mixcoac a Atlalilco y viceversa,después de que concluyeron los trabajos de rehabilitación y reforzamiento.
Se informa de igual manera,que el apoyo con autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros será cancelado en ese tramo,pero las 150 unidades que se usaban se destinarán
al tramo que seguirá cerrado hasta Tláhuac,en dos modalidades: un servicio de Atlalilco que hará paradas en todas las estaciones,así como uno expreso que saldrá de la estación Metro Constitución de 1917,de la línea 8,y solo hará una parada en Tlaltenco.
Por otra parte,también se informa que el Metrobús mantendrá dos rutas a Tláhuac, una de Escuadrón 201 de la línea 5 con paradas en las estaciones San Andrés Tomatlán,Periférico Oriente,Tezonco, Nopalera y Zapotitlán,y otro que saldrá de Atlalilco,que se detendrá en esas mismas estaciones.
Sobre este tema fueron el director general
del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón,y el titular de la Secretaría de Movilidad,Andrés Lajous, quienes se encargaron de explicar ante integrantes del Consejo Consultivo del Metro los pormenores de la reactivación de la línea,así como los trabajos que se llevaron a cabo con una inversión de 750 millones de pesos e hicieron el recorrido de las nueve estaciones en uno de los trenes que realizan pruebas en vacío en un trayecto de más de 11 kilómetros.
Finalmente, Calderón explicó que la línea operará con los 13 trenes que quedaron en esa parte de la línea tras el desplome de una trabe entre las estaciones Tezonco y Olivos el 3 de mayo de 2021,los otros 16 están en los talleres de la terminal Tláhuac e informó que en unas semanas se hará la reconexión a fin de intercambiarlos para que den servicio en el tramo en operación.
Además de Amnistía Internacional,también el Centro Prodh se sumó para reprobar la presencia de la Guardia Nacional (GN) en el Metro.
Luego de darse a conocer sobre la presencia de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México, Amnistía Internacional expresó su preocupación.
Por medio de redes sociales, el organismo publicó un mensaje ex-
ternando su preocupación e hizo un llamado a las autoridades para respetar y garantizar que las instituciones civiles lleven a cabo las labores de seguridad pública.
El organismo resaltó que con esta medida se atenta contra el principio de excepcionalidad y se abona al proceso de 'normalizar la militarización del país'.
Por su parte,el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) advirtió que la Guardia Nacional actúa con uso excesivo de la fuerza con-
tra civiles,patrón que podría reproducirse en el Metro.
Por lo que,llamó para que se activen "mecanismos extraordinarios de supervisión". Asimismo,instó a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX) a ser un "contrapeso frente la militarización".
Dicha decisión fue tomada por el gobierno capitalino,luego de presentarse un choque de trenes en la Línea 3 que costó la vida a una estudiante y provocó lesiones a más de un centenar de personas,así como a otros incidentes menores que se registraron en últimos días.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que hay incidentes y hechos que no son normales en el sistema de transporte público,pero sin referir la palabra sabotaje.
Sin embargo,explicó que a raíz de los últimos hechos ocurridos en las instalaciones del Metro optó por solicitar al jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador la presencia de los elementos de la Guardia Nacional.
La mandataria capitalina resaltó que sí hay presupuesto para atender al Metro.Pero por "seguridad y ante la preocupación de la ciudadanía" han optado por este apoyo.
Pemex se prepara para pagar en 2023,como parte de su extensa deuda,lo equivalente al monto inicial presupuestado para la construcción de la refinería Dos Bocas,las amortizaciones de deuda que deberá cubrir la petrolera se sitúan este año en 8 mil millones de dólares,sin tomar en cuenta los créditos revolventes y otras deudas de corto plazo,según la última presentación de la compañía a sus inversores.
La cifra no es menor,pero el mercado y los tenedores de deuda de la petrolera se mantienen tranquilos: nadie cree que el gobierno federal deje sola a la compañía.
Las cifras son poco claras y cambian de acuerdo con la fuente: la Secretaría de Hacienda dice en su plan anual de financiamiento que las amortizaciones de deuda de Pemex para este año se cifran en 188 mil millones de pesos -poco más de 9,100 millones de dólares tomando el tipo de cambio base con el que se realizó el documentoSegún una declaración del director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, Pemex tendría que cubrir entre 5,500 y 6,000 millones de dólares tan solo en el primer trimestre. Y la disyuntiva sobre quién será el que cubra este monto ya ha comenzado.
La posibilidad de que el gobierno mexicano deje sola a Pemex se ha acrecentado en las últimas semanas,en ese tenor se dijo en los primeros días del año que Hacienda busca que la estatal absorba su deuda sin la ayuda gubernamental que fue prometida por el presidente antes de los altos precios del petróleo.
Dentro del texto un medio estadounidense dice que "la situación podría cambiar" y eso es lo que esperan los inversionistas.
"Para mí no es sorpresivo que el gobierno aún no haya anunciado más apoyo para Pemex,el gobierno mexicano suele ser más reactivo que proactivo.Pemex es probablemente el problema financiero más grande del gobierno mexicano.
En cualquier circunstancia el gobierno siempre estará ahí para apoyar a Pemex porque si no lo hace eso sería más doloroso para las finanzas públicas", dijo Aaron Gifford, un analista de T.Rowe Price, uno de los principales bonistas de la estatal.
RAÚL RAMÍREZAhora tocará el turno a la Cámara de Diputados hacer su parte,pues se sabe que después de la reunión que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos y México, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador,preparan ya lo que será la Reunión Parlamentaria entre ambos países, la cual aseguran se llevará a cabo antes de 90 días.
Fue Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados,el encargado de adelantar sobre dicho evento,y dijo que en dicho encuentro legislativo se abordarán los temas planteados por los mandatarios,como el migratorio,en el que pedirán se realice "una revisión puntual".
"Estamos por determinar el lugar de manera conjunta con el congreso estadounidense,que vamos a acompañar seguramente las conclusiones que se tuvieron con la reunión de los tres jefes de Estado,que uno de los temas indudablemente que va a estar en la agenda de la reunión interparlamentaria,será la revisión puntual de todo el marco jurídico que regula los procesos migratorios en ambos países y lo vamos a vincular también a esta asociación de estudio y el análisis de los procesos migratorios de todo lo que es América Central hacia los Estados Unidos", aclaró.
También aclaró que exigirán en la Reunión Interparlamen-
taria,que se acabe el outsourcing migratorio para que los connacionales cuenten con seguridad social.
"Hay digamos una especie de outsourcing.Los flujos migratorios son un outsourcing en Estados Unidos.Por qué,porque nuestras mexicanas,mexicanos que van en busca de una oportunidad para tener mejor calidad de vida,porque aquí las circunstancias derivaron hace años que no tuvieron la posibilidad de desarrollarse y tener una vida de oportunidades y de dignidad,los obligó a irse;no por deporte,ni por turistas,sino que en calidad ya de trabajo a los Estados Unidos básicamente y también algunos a Canadá,pero carecen de seguridad social,carecen de prestaciones,es una especie de outsourcing que no está regularizado", explicó.
Argumentó la obligación de proteger a los mexicanos,puessomos una nación transnacional,y resaltó que por ejemplo de Puebla,existen más de un millón 200 mil poblanos viviendo en Nueva York,y en toda la zona de Nueva Jersey,sin contar los que se encuentran en California y Chicago, entre otros.
"Hay otros mexicanos,otros estados del Bajío y de la parte central del país:Michoacán, Guerrero,Zacatecas,Durango, muchos duranguenses viven en Las Vegas;entonces es un tema prioritario para nosotros,es prioritario para la Cámara de Diputados y lo ha sido prioritario para el Movimiento de Regeneración Nacional y para Morena", finalizó.
Se ha informado a través de un comunicado emitido por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que la Secretaría de Marina se encuentra al resguardo de los hangares de la empresa Transportes Aeromar,S.A. de C.V.(Aeromar) por un adeudo que aún tiene con el AICM de aproximadamente 500 millones de pesos.
Fue a través de un comunicado de prensa,como el AICM y la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT), informaron que debido a la "negativa de la empresa para cumplir sus obligaciones de pago y la omisión de proponer alternativas viables para solucionar el problema", se resguardaron dos hangares.
En el contenido del informe también indicaron que dicho resguardo se hizo sin afectar las operaciones regulares,tanto administrativas y de mantenimiento como de vuelos.
Vale destacar que de acuerdo con las autoridades,además del adeudo, existen irregularidades graves en el uso de las Tarjetas de Identificación Aeroportuaria, "que ameritan la cancelación de las operaciones" de Aeromar.
En el contenido del comunicado,el AICM y la SICT se explica que previamente se realizaron reuniones con representantes legales de la compañía para requerir el pago o la firma de un convenio de reconocimiento de adeudo debidamente garantizado.
"Concluida la diligencia citada,el personal de la Secretaría de Marina Armada de México,responsable de la seguridad en el AICM,procedió a ejercer sus funciones de protección y vigilancia a dichos hangares. Las acciones desplegadas se realizaron de acuerdo con la normatividad que regula las obligaciones a cargo de la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y en estricto apego al marco legal", aclararon.
Casi al mismo tiempo,mientras el Tren Maya va viento en popa rumbo a su construcción,de igual manera se lleva a cabo el Plan Integral de Desarrollo en las localidades que atravesará el convoy,una de las obras más emblemáticas dentro del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur),Javier May Rodríguez, destacó que hasta el momento,el plan suma 432 obras en 127 localidades de 34 municipios de Chiapas,Campeche,Tabasco,Yucatán y Quintana Roo. Explicó que entre dichas acciones que se han llevado a cabo,destacan 4 mil 152 acciones de vivienda para familias relocalizadas por el derecho de vía del tren.
"Es una acción muy importante del Gobierno de México que demuestra que el Tren Maya no es una obra impuesta ni de despojo,sino que se realiza con diálogo y acuerdos", aclaró el funcionario.
Un total de 3 mil 800 de las acciones tienen que ver con apoyos para mejoramiento de casas y 352 son viviendas nuevas,entregadas para ser habitadas por 253 familias en Campeche, 71 en Tabasco, 22 en Yucatán y seis en Quintana Roo.
Cabe recordar que en 2021, Fonatur ingresó a la Cartera de Proyectos de Inversión de la Secretaría de Hacienda el Programa de adquisiciones para las reubicaciones de asentamientos humanos en el derecho de vía del Tren Maya. En aquel momento, se solicitó un presupuesto de 3 mil 579 millones de pesos para este fin,pues se identificaron al menos 2 mil 294 predios con una o más viviendas que deberán ser reubicadas,lo que representaba movilizar 3 mil 286 hogares.
Vale destacar que Yucatán es el estado con mayor cantidad de obras realizadas hasta el momento, son 210 las acciones sociales que se han llevado a cabo;le sigue Campeche,con 147.En Chiapas,se han realizado 26 acciones de infraestructura educativa y de salud,31 en Tabasco y 18 en Quintana Roo.
Se ha informado,a través de un comunicado oficial, que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila detuvo a Gerardo "N",exalcalde del municipio de Monclova,por presuntos delitos cometidos durante su gestión al frente del Ayuntamiento,que fue de 2014 a 2017.
No se detalla de manera concreta sobre el tipo de delitos por los que se le acusa,pero el gobierno de Coahuila emitió un comunicado en el que informó que se cumplimentó una orden de aprehensión contra el exalcalde que gobernó bajo las siglas del PAN.
"Elementos de la Fiscalía General del Estado cumplimentaron una orden de aprehensión girada en contra del C.Gerardo N,exalcalde del municipio de Monclova,librada dentro de la Causa Penal número 027/2023 y suscrita por el juez del Juzgado de Primera Instancia en materia penal del Sistema Acusatorio y Oral del Distrito Judicial de Monclova,por la presunción de delitos cometidos
durante su gestión como presidente en ese municipio", se explica en el contenido.
Por otra parte, también se explicó que el exalcalde ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para enfrentar un proceso conforme lo marca la ley.
Se destaca que Gerardo "N" ha sido señalado por diversas anomalías presuntamente cometidas.Vale recordar que apenas en julio del año pasado su nombre salió a relucir en una conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador por sus posibles vínculos en un esquema de huachicoleo de gas en la Región Centro de
Coahuila.
Más tarde, en 2015,un diputado local lo denunció por el delito de peculado y por promocionar su imagen con recursos públicos.
En su trayectoria política después de su gestión como panista,en 2018 Gerardo "N" buscó otra vez la alcaldía de Monclova, ahora bajo las siglas del PRD,pero no logró el objetivo.
Recientemente,según publicaciones en redes sociales, estuvo apoyando a Morena y específicamente a Ricardo Mejía Berdeja, quien busca ser gobernador de Coahuila.
omo era de esperarse, el Partido Morena no se iba a quedar cruzado de brazos por lo que adelantó que impugnaTribunal Electoral del Poder Judicial de la Feque determinó que la jefa de Gobierno, Claudia y el líder de los dipuIgnacio Mier, incurrieron en violencia institucional y política en la campaña de "traidores a la patria", a quienes votaron contra la reforma eEléctrica.
Fue el propio Mario líder de Morena,quien no dudó en criticar la
actuación parcial por parte de los magistrados del tribunal y dijo que la expresión nació de la gente y no de los militantes o de quienes fueron señalados por los magistrados electorales.
"Entonces,pues se sintieron muy ofendidos,muy agraviados,que es una expresión que ni siquiera inició en los dirigentes de Morena o en el presidente,a quien hoy pretenden sancionar,la propia gente empezó a llamarlo traidores a la patria.Por eso no les va bien en las elecciones.Y claro que vamos a impugnar esa resolución del Tribunal,no estamos de acuerdo en ello", destacó.
Sobre este tema explicó que lo
único que se hizo con el tema de "traición a la patria",fue acudir al Código Penal,donde hay una definición muy clara de lo que es traición y la definición,en términos generales,"es cuando le ayudas a intereses extranjeros por encima del interés de la patria".
Previo al inicio del juicio en contra del exfiscal de Justicia de México,Genaro García Luna,las autoridades de Estados Unidos parecen decididas a no dejar cabos sueltos de los que pudiera valerse el acusado para buscar librar una sentencia sobre las acusaciones que se le hacen.
Sobre ello,ahora el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha notificado al juez Brian Cogan que García Luna, después de 2012,luego de haberse retirado del servicio público en el gobierno federal mexicano, todavía siguió colaborando con el Cártel de Sinaloa,por lo que seguía recibiendo fuertes sumas de dinero proveniente del narco.
El argumento que maneja el grupo de fiscales federales estadounidenses,liderado por Breon Peace, se dio en oposición a la defensa de García Luna,que solicitó a Cogan prohibir como evidencia "la riqueza y los lujos" que su defendido acumuló después de 2012.
"La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México (SHCP),reporta que García Luna se robó 250 millones de dólares siendo secretario de Seguridad Pública", según aclaran los fiscales en la carta entregada a Cogan.
En otro documento sellado el mismo que aparece como anexo a la carta ya citada,los fiscales en turno entregaron a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn,Nueva York,la información detallada respecto de las finanzas del acusado.
Se ha filtrado información en el sentido de que en la demanda civil interpuesta en Miami,Florida por el gobierno de México contra García Luna y sus socios en referencia con una firma de asesoría en materia de seguridad,se indica que el "robo" supe-
ra los 250 millones de dólares.
"A lo largo de su carrera como servidor público en el gobierno federal,García Luna robó 600 millones de dólares", se asegura como resultado de las investigaciones.
Por su parte, Peace quien se encuentra a cargo del juicio por narcotráfico contra inició el pasado lunes 9,que en su sala y ante el jurado la manera en la que el acusado siguió recibiendo dinero del Cártel de Sinaloa por el tráfico de drogas de 2012 a 2019.
Esta plataforma financiera manejada por García Luna, como funcionario mexicano del año 2000 hasta el 1 de diciembre de 2012, esconde transacciones misteriosas que los fiscales estadounidenses prometen explicar y probar en relación con el tra-
siego internacional de narcóticos.
Por su parte, la UIF explica que cuando García Luna fue secretario de Seguridad Pública,desde cuentas gubernamentales a su cargo o bajo su supervisión se hicieron transferencias a cuentas bancarias asentadas en instituciones financieras de Panamá,países caribeños e Israel.
Se mostrarán de igual manera documentos sobre los depósitos y pagos millonarios que sumarían los 600 millones de dólares saqueados al erario mexicano durante su mandato en el Gobierno de Felipe Calderón, y que son parte de las evidencias que presuntamente tiene en su poder el gobierno de Estados Unidos gracias a la colaboración con la SHCP.
En operativo conjunto realizado por servidores públicos especializados, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de la Justicia de la Ciudad de México,detuvieron,en Iztapalapa,a una mujer y dos hombres que habían establecido en la alcaldía un centro de recepción,desmantelamiento y venta autopartes y accesorios quitados a todo tipo de vehículos robados.
Luego de precisar que en el operativo se recuperaron 20 toneladas de autopartes, por medio de comunicado,la Secretaría puntualizó que "con acciones,encaminadas a salvaguardar la integridad de los ciudadanos y prevenir la comisión de delitos,efectivos de
las instituciones referidas cumplimentaron orden de cateo en una propiedad localizada en la alcaldía Iztapalapa,aparentemente utilizada para desmantelar autopartes de vehículos de procedencia ilícita y aseguraron a tres personas.
"Con apoyo de los operadores de las cámaras de videovigilancia de la ciudad se obtuvo la ubicación de un inmueble posiblemente utilizado para actividades delictivas, por lo cual se efectuaron labores de gabinete y campo en la zona;con los datos de prueba recabados,un juez de Control liberó las técnicas de investigación solicitadas por el agente del Ministerio Público", agregaron las autoridades policiales.
Insistió en que oficiales de la SSC y personal de la FGJ ejecutaron el mandamiento ministerial en un predio localizado en la avenida del Árbol,colonia Consejo Agrarista,donde se detuvo a una mujer y a dos hombres;además se aseguró una computadora de vehículo con reporte de robo, tres juegos de placas,un vehículo color café con reporte de robo activo.
"También en la diligencia se aseguraron aproximadamente 20 toneladas de diversas autopartes con medios de identificación des-
truidos,los cuales corresponden a diferentes automóviles.Asimismo,en calles aledañas se localizó un vehículo color café,que había sido reportado como robado ese día,por lo cual fue asegurado”.
Cabe señalar que el inmueble fue sellado y se encuentra bajo resguardo policial,en tanto los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público para las investigaciones del caso. Uno de los detenidos cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario en 2022 por el delito de robo agravado.
Por último,la representación social acotó que estas acciones se llevaron a cabo en estricto apego al protocolo de actuación policial,uso de la fuerza,así como respeto a los derechos humanos.
A las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento,mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional,en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de mantener estrecha coordinación y colaboración con las autoridades ministeriales,para realizar acciones de investigación y combate a los delitos de alto impacto.
Organizaciones civiles hicieron un reconocimiento a la labor realizada por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a lo largo del pasado mes de diciembre y parte de enero de 2023 en el programa "Conduce sin Alcohol", mediante el cual se salvaron cientos de vidas y lesionados.
Luego de destacar que la "Iniciativa Bloomberg" donó 15 equipos de alcoholemia,la institución agregó que oficiales de la SSC de la Ciudad de México adscritos al "Programa Conduce sin Alcohol", fueron reconocidos por tres organizaciones sociales,por su labor y profesionalismo que demostraron durante las "Jornadas decembrinas 2022", además de donar equipos de alcoholemia,despensas y artículos para el trabajo diario de los policías.
Se precisó que la entrega se realizó en las instalaciones de esta corporación ubicadas en la colonia Centro,alcaldía Cuauhtémoc, cuyo evento estuvo encabezado por el director general de Prevención del Delito, Wilfrido Lescas Morga,en representación del subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito,Pablo Vázquez Camacho.
El funcionario agradeció el esfuerzo de los oficiales que participaron en la acción preventiva,donde demostraron capacidad y profesionalismo en su labor,pues sus resul-
tados reflejan el compromiso de esta Secretaría para prevenir accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol y continuar salvando vidas bajo el lema "Siempre alguien nos espera". Durante las jornadas se realizaron más de 500 mil pruebas y hubo más de dos mil infractores que fueron llevados al Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social "El Torito".
Durante este evento representantes de la Iniciativa Bloomberg por conducto de la IACP (International Association of Chiefs of Police), donaron 15 equipos de alcoholimetría de nueva generación que servirán para renovar los alcoholímetros actuales y así contar con equipos modernos que garanticen un mejor servicio a la ciudadanía y cumplir con los objetivos del programa en la prevención de accidentes de tránsito.Por su parte,personal de la empresa Qualtia Alimentos,entregó a los oficiales 197 despensas como forma de agradecerles su trabajo y empeño para hacer que más personas puedan llegar a su casa a salvo.
De igual manera,integrantes de la Fundación de Investigaciones Sociales A.C. (FISAC), como lo han venido haciendo desde hace ya varios años,dieron a los oficiales 70 bolsas tácticas y 140 lámparas que servirán para realizar su labor dentro del Programa Conduce sin Alcohol. Que las "Jornadas Decembrinas 2022" sumaron 39 días continuos de trabajo que iniciaron el 1 de diciembre de 2022 y culminaron el 8 de enero del presente año.
Ayer sábado, dio inicio la precampaña electoral de Delfina Gómez por la gubernatura del Estado de México.
El evento se llevó a cabo en la calle de Rivapalacio esquina con Independencia,en el centro de Toluca,así como lo establece el Código Electoral.La única aspirante de Morena a la candidatura para la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, publicó un video en sus redes sociales,previo a su arranque de precampaña,en el que dijo que "en El Estado de México,ya viene el cambio verdadero".
"La transformación de México inició en 2018,y ya es hora de que llegue a nuestro Estado de México.Acabemos juntos con los males que nos afectan a las y los mexiquenses.#YaVieneElCambio", publicó junto al video la candidata por Morena.
"Llegó la hora de trabajar con ya sabes quien,para acabar con la corrupción y resolver los problemas que afectan a tu familia", comentó en el video mientras camina en una vía.También se observa en el video abrazando a personas con las que tiene un acercamiento previo para platicar,y dice: "Te invito a que te sumes y trabajemos con alegría y honestidad".
El mensaje dirigido a la militancia de Morena cierra con la frase: Delfina gobernadora,precandidata única,la esperanza del cambio.Morena Estado de México.
Ayer sábado inició el periodo de precampañas en el Estado de México,y durará hasta el próximo 12 de febrero,el cual tendrá un tope de campaña de 42 millones 835 mil 15 pesos por candidata o candidato,hasta el momento solo Delfina Gómez, precandidata de la alianza de MorenaPVEM-PT-Fuerza Turquesa dio inicio a su proceso en los comicios,pues Alejandra del Moral,de la alianza Va Por México,aún
no se ha registrado ante el IEEM.
Cabe señalar que Alejandra del Moral manifestó que hará su registro formal como aspirante a la candidatura el 17 de enero por lo tanto,hasta entonces iniciaría su precampaña.Con lo anterior,se prevé que haya dos aspirantes mujeres para la gubernatura del Edomex,donde por primera vez podría gobernar una mujer la entidad. La exsecretaria de Educación Pública fue la ganadora de la primera encuesta de reconocimiento de Morena en el Estado de México.
Delfina Gómez es originaria de Texcoco, Estado de México,donde actualmente sigue viviendo.Nació el 15 de noviembre de 1962.
Estudió en la Escuela Normal de Maestros N.º 21 en ese mismo municipio.Ha sido docente de educación básica y fue presidenta municipal de Texcoco,Estado de México,de 2012 a 2015.
La carrera de Delfina Gómez se ha dividido entre la docencia y la política;y es que su formación académica está forjada en el área educativa.De acuerdo con un sondeo,publicado en noviembre 2022, 49 % de los mexiquenses votaría por Morena,mientras que 22 % lo haría por el PRI y 16 % por el PAN.
En una conversación telefónica,el primer ministro Rishi Sunak aseguró también el envío de sistemas de artillería para apoyar a las fuerzas ucranianas en su lucha contra los invasores.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, aseguró ayer sábado (14.01.2023) al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que Reino Unido entregará a Ucrania tanques Challenger 2, uno de sus principales blindados de combate,y nuevos sistemas de artillería, en su esfuerzo por ayudar a las tropas de Kiev a repeler y derrotar la invasión lanzada por Rusia en febrero de 2022.
"El primer ministro subrayó la ambición británica de intensificar nuestro apoyo a Ucrania,incluido el suministro de tanques Challenger 2 y sistemas de artillería adicionales", señaló un portavoz de Street, tras una conversación telefónica entre ambos líderes.
La oficina de detalles sobre el envío de ayuda en el futuro próximo,agregó.
En la charla, cidieron en la "necesidad de aprovechar este momento con una aceleración del apoyo global militar y diplomático a Ucrania",gracias a las "sucesivas victorias ucranianas que han hecho retroceder a las tropas rusas". manera,valoraron compromisos internacionales similares,como ta de Polonia de suministrar una compañía de tanques Leopard.
"El primer ministro enfatizó que él y todo el Gobierno
británico trabajarán intensamente con los socios internacionales para entregar rápidamente el tipo de ayuda que permitirá a Ucrania tomar ventaja,ganar la guerra y garantizar una paz segura y duradera", agregó el portavoz.Antes, Londres había informado de su intención de coordinar la entrega de blindados con otros países aliados.
Andriy Yermak, uno de los principales asesores de Zelenski,agradeció a los británicos. "Es un importante aporte a la defensa de la libertad y la democracia en Europa.Estamos agradecidos de Rishi Sunak y de la población británica por su ayuda", escribió en Twitter.
El Challenger 2 es un tanque diseñado para atacar a otros blindados similares, y está en servicio desde 1994 en el Ejército británico.Hasta la fecha, ha sido desplegado Bosnia y Herzegovina,Kosovo e Irak. Desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, Reino Unido se ha situado a la vanguardia de los países europeos como el principal suministrador de ayuda financiera y mi-
Varias regiones de Ucrania declararon el pasado sábado la alerta por una nueva oleada de ataques con misiles por parte de las fuerzas rusas que han alcanzado zonas residenciales,según fuentes ucranianas,que se suman a los bombardeos de ayer. El ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, instó al G7 y a la Unión Europea a "acabar" con la industria rusa de misiles y drones mediante la imposición de sanciones.
"Cada oleada de misiles agota aún más las reservas rusas.No obstante,todavía son capaces de producir nuevos.Podemos y debemos acabar con su industria de misiles y drones con un ataque masivo de sanciones", escribió Kuleba en un mensaje en Twitter,citado por Evropeiska Pravda. El ministro instó al grupo de los siete países más industrializados del mundo y a la UE a "aplicar sin demora las sanciones pertinentes propuestas por Ucrania".
Kyrylo Tymoshenko, jefe adjunto de la oficina del presidente,informó de "terribles noticias" desde Dnipró,la cuarta ciudad más poblada del país,donde varias personas se encuentran bajo los escombros de un edificio de apartamentos,informó la agencia Ukrinform.Posteriormente indicó que un total de quince personas han sido rescatadas de debajo de un edificio de nueve plantas.El gobernador regional, Valentyn Reznichenko, confirmó la muerte de cinco personas. "Veintisiete personas están heridas. Seis niños están entre ellos.Todos están en el hospital", añadió.
El jefe de la administración militar regional de Járkiv,Oleh Synehubov, informó del impacto de dos misiles contra instalaciones de la infraestructura crítica.También en la región de Leópolis, "el enemigo atacó un objeto de la infraestructura crítica", informó el jefe de esa administración militar, Maksim Kozitsky.