






Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega
Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLV - Número 15643 Lunes 5 de diciembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
En el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM se llevó a cabo la presentación de las Guías Judiciales de Conducción de Audiencias con el objetivo de unificar criterios en los procedimientos penales,según lo destacó la consejera de la Judicatura local, Emma Campos Burgos, en representación del presidente del PJCDMX,magistrado Rafael Guerra Álvarez.
La obra es producto de una labor iniciada en 2019,que implicó unas 600 horas de trabajo,aun en medio de la pandemia de Covid-19.
Campos Burgos subrayó la trascendencia de este trabajo,y dijo que en las salas de oralidad del órgano judicial capitalino se cuenta con un código QR para que las partes,antes de las audiencias del sistema procesal penal acusatorio,puedan acceder a su contenido.En el auditorio Dr.Héctor FixZamudio, recordó que el magistrado Guerra Álvarez, en su calidad de presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), instruyó que,a través de las escuelas judiciales de los estados,se capacite a los juzgadores y demás operadores jurídicos con sus contenidos.
Dentro de ese marco,la jueza del sistema procesal penal acusatorio del PJCDMX, Sandra Karimi Chanan Velarde, detalló la elaboración de las guías en materia de justicia para adolescentes,proceso en el que participó;se realizaron,recordó,borradores y revisiones cruzadas para eliminar sesgos y subjetividades al momento de su publicación.
Por su parte,el magistrado por ministerio de ley del PJCDMX,y quien también participó en su elaboración, Paul Martin Barba, mencionó que el contenido de las guías se fortaleció con la participación de diversas instituciones,entre estas,fiscalías, para atender todos los ámbitos posibles de participación en una audiencia penal.
Las Guías Judiciales de Conducción de Audiencias es el resultado de un proyecto impulsado por la Oficina Internacional para el Desa-
rrollo de Sistemas de Procuración de Justicia de Estados Unidos, cuyo fin es el de generar modelos uniformes en la actuación de los operadores del sistema penal acusatorio,especialmente jueces de cualquier fuero.
Mediante esos modelos uniformes,se busca acortar tiempos de duración de las audiencias, con la exposición de orientaciones y criterios sencillos,el ahorro de costos en la administración de las salas de audiencia,y el mejoramiento en los procesos de actuación del sistema procesal penal acusatorio.Además intervino en su elaboración la Unidad para la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal del Poder Judicial de la Federación,cuyo titular,el magistrado Constancio Carrasco Daza,también participó en la presentación.
En el citado evento estuvieron,asimismo,el magistrado federal Ricardo Paredes Calderón; el juez federal, José Artemio Zúñiga Mendoza, y el investigador de IIJUNAM, Mauricio Padrón Innamorato.
Sabedor el Partido Revolucionario Institucional de lo complicado que será para "su candidata",Alejandra del Moral, ganar la contienda en 2023 y,peor aún,cuando "batearon" a militantes de gran trayectoria política como Ana Lilia Herrera Anzaldo, quien,aunque "no se ha dado por vencida", ha sido borrada definitivamente de "la lista" no sin antes "advertirle"lo poco conveniente que puede ser para su carrera "pelearse con el gobernador" (sic).
En fin,en vías del proceso electoral 2023 cuando se renovará la gubernatura mexiquense,el Revolucionario Institucional se ha encargado -con la venia de Alfredo del Mazo- de conformar al equipo de trabajo de Del Moral Vela -pese a que está en la mesa el diálogo para la conformación de la alianza "Va por el Estado de México"-, el cual "ha sido engordado" con políticos de importante trayectoria política tanto en la entidad mexiquense como a nivel nacional, políticos muchos "ignorados" durante lo que va de la administración estatal de Alfredo del Mazo Maza, pero que "aseguran" ¡serán institucionales!
Respecto a la alianza,para el PAN, por ejemplo, "no hay prisa". Según Anuar Azar,presidente de Acción Nacional en el Estado de México, los tres partidos involucrados en "Va por el Estado de México"(PRI-PAN-PRD) avanzan poniendo sobre la mesa cada uno su propuesta de candidato: Alejandra del Moral, Enrique Vargas,Omar Ortega,figuras que, según Azar, con cualquiera "se gana". Sin embargo,las "ansias de poder" han obligado a que el PRI adelante con el que podría ser equipo de campaña de Del Moral Vela, pensando de antemano que su instituto político "irá solo a la contienda", invitando -insisto- a importantes políticos,no sin antes asegurar Del Moral Vela en su discurso que "es tiempo de unidad y demostrar la lealtad que se tiene con el partido y con el Estado de México", lo cual no ha demostrado con Ana Lilia Herrera Anzaldo, a la que simple y sencillamente "no volvieron a considerar”, pese al peso político que esta representa,pero eso sí, el "canto de las sirenas" ha atraído a gente cercana a la diputada federal priista,como Cruz Juvenal Roa,Ernesto Millán, al mismísimo José Manzur Quiroga quien,apoya hoy a Alejandra del Moral que en su momento pudo haber apoyado a Ana Lilia Herrera Anzaldo, le da igual,al fin "está dentro del equipo", otra vez.
Pero igual "se han sumado" -voluntariamente a fuerza- Ernesto Millán,Aarón Urbina,
Alfredo Torres; el mismísimo Miguel Sámano Peralta, exparticular de Arturo Montiel Rojas,Erwin Lino Zárate, quien,desde hace varias semanas,comentamos en este mismo espacio que sería ese quien "coordinara" la campaña de Del Moral.
También se nombra a Alejandro Ozuna Rivero, quien por un "desacuerdo con el gobernador" fue sustituido en la Secretaría General de Gobierno por Ernesto Nemer Álvarez, para luego este,también por un desacuerdo con el gobernador, fue sustituido por Luis Felipe Puente -esto demuestra lo difícil que es tratar con Alfredo del Mazo Maza-; Ricardo Aguilar Castillo, personaje muy,pero muy "cercano" a Alejandra del Moral;María Elena Barrera, quien honestamente ¡fracasó como alcaldesa de Toluca!, pero siempre fue "incondicional" del expresidente Enrique Peña Nieto.
También se leen nombres como Héctor Velasco Monroy,Alejandro Nieto Enríquez, Eduardo Bernal Martínez,Gustavo Cárdenas Monroy,Alberto Curi,Laura Barrera Fortoul también aspirante a la gubernatura mexiquense-; Carolina Monroy del Mazo,Elías Rescala Jiménez,Tanya Rellstab Carreto,Enrique Jacob Rocha,Gustavo Cárdenas Monroy,Sandra Méndez Hernández,Raúl Domínguez Rex,Guillermina Cacique Vences,Héctor Jiménez Baca,José Pichardo Lechuga, Maricela Serrano Hernández,Mario Santana Carbajal, entre otros.
Sin embargo,los ganones del listado han sido Alejandro Ozuna, quien fue designado coordinador de Planeación Estratégica, y José Manzur Quiroga,coordinador de Operación Política, pero ¡aún está en puerta la alianza!, ¿qué pasará entonces con este listado de
gente?
Más aún.Si bien es cierto que es un contingente importante,pero sobre todo,un contingente designado por exgobernadores y el actual, no deben olvidar que la candidata de oposición, Delfina Gómez,trae el apoyo del Gobierno de la República, además del "compromiso en lo oscurito" de Del Mazo -según dicen- de entregarel Estado de México a Morena, como recién sucedió con otros estados y,sobre todo, que le enviaron a la maestra como "refuerzo" a Horacio Duarte con ¡todo el apoyo de la Agencia Nacional de Aduanas de México!, de la cual fue titular por los últimos tres años (abril 2020-octubre 2022), entonces,si los priistas insisten en ir solos o la alianza no se pone las pilas y apresura su conformación, la maestra "tiene pase directo" y todo este “listononón” de "grandes políticos e incondicionales" (sic) ¡se irá por la borda! y,entonces sí, ¿qué cree usted que pasará con sus carreras políticas? Porque,en primera, la designación de Del Moral Vela,no fue "designación,sino imposición"; segundo, la apatía del gobernador Del Mazo con los mexiquenses,será cobrada "como factura cara" en las elecciones;tercero;el supuesto acuerdo entre Del Mazo y AMLO, no será borrado de la noche a la mañana y definitivamente será "cobrado" por las buenas o por las malas, así que,quienes empiezan a formar parte del "equipo de campaña" de Alejandra del Moral, definitivamente tendrán que ir pensando en un "plan B" para las elecciones que se avecinan,y sigan gozando "de su buena reputación",pero sobre todo ¡libertad y recursos económicos”…
TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Marcelo Ebrard Casaubón sabe que la contienda por la presidencia de México,apenas empieza y sabe que no puede fallarle a más de diez mil seguidores de todo el país,quienes se comprometieron a ganar la encuesta interna que realizará el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en 2023 para elegir a quien encabece los Comités de Defensa del Voto de la Cuarta Transformación y se convierta en su virtual candidato para las elecciones presidenciales del 2024.
Con ese propósito, "a partir de enero (del próximo año) vamos a visitar los 300 distritos electorales de la República Mexicana",indicó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores,al participar en el evento Qué sigue para México,donde estuvo acompañado por su esposa Rosalinda Bueso Asfura.
"Aquí se congregan mujeres y hombres libres,aquí nadie viene a fuerza,el que está aquí viene porque quiere,puede y cree en lo que estamos haciendo",aclaró.
Coreó "ese pueblo si se ve" y "Si se puede", en referencia a ganar la encuesta de Morena, aunque aunque también destacó que "por ahí alguien dice que ya la tiene (ganada) y que ya esto y lo otro",cuando apenas hoy se está empezando.
"Hoy hacemos un compromiso,ustedes y yo,ya no se pueden echar para atrás y yo no me puedo echar para atrás.De aquí vamos a la encuesta y vamos a ganar,vamos a ganar, vamos a ganar",insistió el canciller de México.
Marcelo Ebrard dijo a los asistentes que hoy tenían que decidir si van o no a la encuesta,pidió que levantaran la mano quienes querían participar y ganarla y tras una respuesta positiva,procedió a la toma de protesta.
"Vamos a ir a todos los 300 distritos del país a partir del mes de enero.Necesitamos que
nos organicemos para esos recorridos.Hacer presencia pública.Nosotros no dependemos del dinero,sino de las convicciones de las personas.Nosotros dependemos de lo que hizo que Andrés Manuel López Obrador ganara la Presidencia,de la integridad y el compromiso de la gente.A eso apelamos",destacó.
Se pronunció porque la Cuarta Transformación se consolide y crezca y como ejemplo dijo que "todos los programas sociales que iniciamos con (el gobierno de) Andrés Manuel López Obrador (en el gobierno del entonces Distrito Federal,2000-2006),no sólo se mantuvieron,sino que todos crecieron (durante la administración de Marcelo Ebrard,2006-2012)".
Entre estos programas mencionó:adultos mayores,los jóvenes con prepa si,los discapacitados,el seguro de desempleo,la igualdad de género,las protecciones a las mujeres. "Todo creció,nada se vino abajo,mentira.Ahí están los hechos".
Agregó que "en el año 2006 (cuando triunfó en las elecciones para Jefe de Gobierno) ganamos con el 46 por ciento en la Ciudad de México y cuando nos fuimos (en el 2012) sacamos 64 por cientos.Con nuestros candidatos ganamos 20 puntos en seis años y ganamos 14 de 16 delegaciones políticas.Nosotros cumplimos.
“Nuestra fuerza es cumplir”
Adelantó que propondrá que se consolide lo que hay y hacer el siguiente piso,como lo
hicimos aquí en la Ciudad de México "Vamos a aprovechar los cimientos que hay para que crezca nuestra Cuarta transformación,que se consolide".
Aclaró que también se van a hacer cambios,porque hay nuevas realidades,y como ejemplo mencionó que,en seguridad,hay que darle tecnología a la Guardia Nacional, en salud,se tiene que consolidar el Sistema Universal de Salud y se tiene que crear una sociedad de cuidados,porque las mujeres trabajan mucho y casi no se les reconoce.
También se pronunció por impulsar la seguridad alimentaria y garantizar la alimentación a la población. "Se avanzó mucho (con el actual gobierno federal) para que haya bienestar,pero (aún) tenemos que sacar de la pobreza a 13 millones de menores de edad que hoy viven en miseria extrema en México,además de otros temas como la situación de los pueblos originarios o el salario justo para los trabajadores.
"Tenemos que redoblar el paso,si ya ganamos algo,no dejemos que se pierda, hagamos lo que sigue,sigamos adelante", afirmó.
Expuso que hay muchas ideas sobre aspectos nacionales y de política exterior. Pero sostuvo: "también sabemos hacer las cosas,porque no nada más hay que saber, si no hay que saber cómo.Hay que saber hacer las cosas.De aquí vamos a la encuesta y la vamos a ganar",finalizó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador arribó el sábado a Quintana Roo con la finalidad de supervisar los avances de las obras del Tren Maya,el Aeropuerto Tulum y el Parque Jaguar
"Vamos a inaugurar el año próximo el Tren Maya",dijo el mandatario tras defender esta obra "orgullo de nuestra ingeniería civil y militar"
El jefe del ejecutivo federal destacó que la obra estará lista en 2023"con sus 1.554 kilómetros,con todas las estaciones,paraderos,con toda la infraestructura,incluido el nuevo aeropuerto" internacional de Tulum
"Y desde luego que ha significado la participación de servidores públicos, constructoras mexicanas y también extranjeras que están realizando esta magna obra",señaló.
A través de un video publicado en sus redes sociales,el presidente mexicano expuso los trabajos que se están llevando a cabo para la continuidad de la obra y las medidas que están aplicadas a efecto de salvaguardar el medioambiente.
"La construcción del Tren Maya ha significado tomar varias decisiones responsables para la protección del medioambiente y del patrimonio cultural",expresó.
El mandatario federal mostró maqueta,del coronel ingeniero militar a cargo de la vía,explicó la solución que se está aplicando en el tramo Tulum- Cancún,donde están respetando el entorno y la naturale-
za,donde debajo de ella se encuentran cavernas y ríos subterráneos.
Se trata de un viaducto elevado que causará un mínimo impacto en ríos subterráneos y cavernas.
También mencionó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) asume el rescate y preservación del patrimonio arqueológico localizado en los mil 550 kilómetros de la ruta.
Reitero su compromiso de inaugurar en 2024 el Tren Maya con todas las estaciones e infraestructura necesarias para su operación,además del Aeropuerto Internacional de Tulum.
López Obrador estuvo acompañado de la gobernadora de Quintana Roo,Mara Lezama ,el titular de Fonatur, Javier May ,el secretario de la defensa nacional, Luis Cresencio Sandoval ,el mandatario resaltó la importancia de la obra de mil 500 kilómetros ,y que no hay nada parecido que se esté haciendo en el mundo.
Finalmente la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,tuvo que apechugar y aunque no de muy buena gana,pidió a sus seguidores dejar de promover su aspiración presidencial en bardas,lonas y redes sociales,tal como se lo había ordenado La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral,lo que significa un severo revés a sus pretensiones de fortalecer su imagen de cara a las próximas elecciones.
La funcionaria cumplió con la orden que le dio el máximo tribunal electoral,de publicar un texto en el que se deslinda de la promoción que realizan simpatizantes "anónimos" a favor de ella en todo el País.
Aunque la obligación era publicar tal procedimiento en las plataformas digitales del Gobierno de la Ciudad de México,hasta ahora la mandataria capitalina solamente lo ha hecho en sus cuentas de redes sociales personales.
A regañadientes la servidora pública criticó que el INE la obligaba a publicar un texto que no era de su autoría,y con el que está en desacuerdo,además de advertir que impugnará el acuerdo del órgano electoral y aclara que el fondo del asunto aún no se resuelve,pues lo hará la Sala Especializada del Tribunal Electoral.
"Una vez más,el INE demuestra su sesgo, talante antidemocrático y conservador,al ordenarme que en medios de comunicación social y con recursos públicos pida a la ciudadanía que no ejerza sus libertades.Es verdaderamente increíble que el INE,quien supuestamente es garante de la democracia y la libre expresión, imponga esta medida que a todas luces tiene un carácter de parcialidad y autoritarismo. Publico el texto que me fue ordenado para cumplir con la resolución,pero informo que apelaré",advirtió.
Vale aclarar que para el INE,las pintas en bardas y la propaganda en redes sociales que posicionan las frases: "Para que siga la transformación", "EsClaudia" y "Es Sheinbaum" podrían formar parte de una estrategia diseñada para influir,de manera ilegal, en las preferencias ciudadanas de cara a la elección presidencial.
"En ese sentido,de nueva cuenta,y como lo he hecho en anteriores ocasiones,afirmo de manera categórica,que ni una servidora,ni el gobierno que encabezo tenemos vinculación,directa o indirecta,con la frase "Es Claudia" frases similares,o con algún aspecto relacionado con su difusión.
"Por ende,con el ánimo de confirmar mi convicción de acatar todas las disposiciones jurídicas incluidas las relativas a la materia electoral en el entendido que actualmente ejerzo un cargo público de elección popular de la mayor relevancia como lo es la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México,hago un llamado a mis simpatizantes y la ciudadanía en general,a efecto de que se abstengan de seguir difundiendo mi nombre,apellido o imagen,a través de la pinta de bardas,colocación de lonas,publicaciones en redes sociales,o de cualquier otra forma,ya que,dichas conductas podrían llegar a constituir alguna infracción a las normas en materia electoral.
"En consecuencia,se solicita a las personas que ya hayan colocado alguna publicidad con esas características,procedan a retirarla o eliminarla a la brevedad posible"
Si el dirigente Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas,no cumple su compromiso y cede a las pretensiones de Morena de votar a favor la reforma constitucional en materia electoral,como lo propone Andrés Manuel López Obrador, entonces el PAN no hará alianza con el tricolor en las elecciones del 2023 (Estado de México y Coahuila),así de manera tajante le advirtió el diputado federal panista, Santiago Creel.
"Si ganamos el Estado de México,que es posible,reforzamos a la alianza Va por México y la alianza puede ponerse en disposición del 2024 y eso lo sabe 'Alito' el político, Alejandro Moreno el político,si él cede el martes,él sabe que eso se acaba,y se acaba porque se acaba,ese es el compromiso",
señaló el legislador albiazul.
De igual manera Creel Miranda advirtió también,que ante los amagos de desafuero en contra de Moreno Cárdenas y de otros representantes del Blanquiazul,la Oposición no está manca,pues puede frenar cualquier acción del Ministerio Público desde la Sección Instructora,dónde habría un empate de votos.
"Los desafueros los pide el Ministerio Público a la Cámara de Diputados y eso tiene que pasar a una instancia que se llama Sección Instructora y ahí estamos empatados,son cuatro integrantes,nosotros tenemos dos y ellos tienen dos,se van a topar con pared",explico el presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro.
Santiago Creel dijo que la propuesta de Reforma Electoral es una vil captura del sistema electoral mexicano.
Por un lado,pretende capturar el sistema electoral mediante la propuesta de plurino-
minales y,por otro lado,quiere captar el órgano electoral con el planteamiento para elegir consejeros electorales.
Aseguró que si la oposición logra dos terceras partes en la votación de la próxima semana,el padrón electoral quedará en manos del INE y la credencial de elector se seguirá expidiendo por el órgano electoral.
"Es la gran batalla.No podemos perder esa batalla porque es la captura del sistema electoral y es la captura del árbitro electoral",finalizó.
Nos enteramos ayer que un nutrido grupo de senadoras y senadores del grupo parlamentario de Morena, urgieron al diputado Ignacio Mier a que impulse de una vez por todas la reforma laboral que impone vacaciones dignas a las y los trabajadores de todo el país al aumentarse de 6 a 12 días por año,mínimo,este derecho que se les ha negado durante muchos años
Y por qué a Nacho Mier, el poblano que quiere también ser gobernador,pues porque él fue el que salió a decir que por lo pronto esa iniciativa ya aprobada con tanto esfuerzo en el Senado será pospuesta su aprobación hasta que se discuta con los empresarios.
Quiere copiarle los moditosal senador Ricardo Monreal, quien cada vez que llega una minuta de la colegisladora al Senado,lo primero que dice es que será revisada minuciosamente y,de ser necesario,se les harán los cambios pertinentes,y casi siempre lo hacen.
Ahora este remedo de legislador,como chango de imitación, le pone trabas a la iniciativa que tanto pelearon en el Senado e incluso acusaron a Ricardo Monreal de frenar este avance en favor de los trabajadores y lo hizo precisamente el líder charro Napoleón Gómez Urrutia.
Ahora, Nacho Mier se quiere colgar una medallita y quedar bien con sus huestes,con la gente de su partido,o quién sabe con quién,y frena la iniciativa ya aprobada en el Senado por amplia mayoría.
Veamos cuál es su respuesta,pero como vivimos en el país de a mí no me vengan con que la ley es la ley, pues ya a todos nos vale madres lo que digan y hagan los demás,sin ningún respeto a la autoridad.
En el Senado costó mucho trabajo que se aprobara está iniciativa y vapulearon a Ricardo Monreal hasta el cansancio,pero se toparon con pared,pues el senador demostró su compromiso con la clase trabajadora.
No es la primera vez que se ataca desde varios frentes al zacatecano y él mismo se la ha tenido que pasar, como buen fajador, tirando jabs y haciendo rounds de sombra, como anteayer que anduvo por Morelia y desde donde dijo que no se cansará en insistir en el diálogo con el Presidente de la República.
“No me cansaré de insistir en el diálogo con el Presidente,lo haré hasta el hartazgo.Nunca me voy a confrontar con él,pero se requiere flexibilidad,tolerancia y reciprocidad en el respeto”.
Esto lo dijo Monreal al participar en el cuarto informe del senador Cristóbal Arias.
Y reafirmó que los límites de ese diálogo son: la dignidad,el trato,la cortesía,el respeto.Esos son nuestros límites.
Aprovechó el momento para decir que Cristóbal Arias es de las voces más sensatas en el Senado.
"Sí creo en un Congreso equilibrador,en un poder legislativo de contrapeso real de los otros poderes", añadió.
Reafirmó que cree en la autonomía del Poder Legislativo y en la República y en la división de poderes.
Ricardo Monreal hizo un llamado a la dirigencia nacional de Morena para que fije reglas claras para la designación del candidato a la Presidencia de la República de 2024,en las que se establezca un trato igualitario para todos los aspirantes y que no se permita una imposición "adelantada".
"Lo que desearíamos del partido es que convocara a la unidad y no a la confrontación,que convocara a la cohesión y no a la descalificación".
Durante una conferencia de prensa, en Chihuahua,el senador afirmó que estará en las boletas presidenciales para suceder en el cargo al presidente Andrés Manuel López Obrador,que se trata de una aspiración natural y no de una ambición vulgar.
Recordó que los límites para tomar una decisión sobre su permanencia en Morena son la dignidad,el trato político,la cortesía política y el piso parejo, que hasta ahora no han existido en el partido.
"Yo no estaría avalando esa imposición adelantada;por eso estamos luchando,soy fundador de Morena,tengo 26 años luchando con el presidente López Obrador en este movimiento;mucho antes que los actuales dirigentes yo ya estaba acompañando al presidente López Obrador".
Ojalá,acotó,que hagan caso de que se necesitan reglas claras para poder generar condiciones equitativas de participación política.
Dijo que él ha luchado con entereza y lealtad, "pero no voy a avalar una imposición anticipada.Lo digo abiertamente,sin ninguna actitud de simulación:quiero suceder al presidente López Obrador,me considero el mejor,el más capacitado,y preparado,el de mayor experiencia política,con la lucidez suficiente para enfrentar los grandes retos que el país tiene".
Ricardo Monreal reconoció que el titular del Ejecutivo federal ha cumplido su función como un Presidente de transición y lo vamos a respetar hasta el final,hasta el último día, "nunca nos vamos a enfrentar con él,le tenemos respeto y aprecio y nunca me voy a enfrentar con él,porque formo parte del movimiento que él diseñó hace 26 años".
Además,hizo un llamado para actuar con mesura y coherencia. "De mi parte -agregó-,no hay la intención de la confrontación con nadie,ni siquiera con la nomenclatura del partido".
¿Si las condiciones no se dan sí se saldría del partido?,se le preguntó.
"Sí,mi límite son la dignidad,el trato, el piso parejo,reglas claras.Lo estoy diciendo abiertamente,no tengo nada que ocultar y tampoco tengo por qué simular,no voy a simular,porque la simulación política trae como consecuencia la decadencia de las sociedades y los políticos tenemos que hablar ya con la verdad", respondió.
Además, aclaró que no se dejará presionar por los insultos,por esta estrategia perversa de descalificaciones en su contra.
"No voy a dejarme presionar por la coyuntura del movimiento,que me insulta un día sí y otro también,porque entiendo que todo esto es orquestado y que la militancia de Morena no actúa de esa manera", expresó.
Federico
Mont diarioconlamont@gmail.com
do una mejor coordinación,con los diferentes niveles de gobierno como la a adquisición de un predio para la construcción de la Central de Abasto ubicada en Xaltocan y la mejoría de los tramos carreteros siendo los 12 y reactivación de espacios de hoteles y las zonas arqueológicas dentro de la plataforma "Tlaxcala si existe".
Federico La Mont, expresidente de Francia, Francois Hollande, y Luz Maria Beristain: “Espero regresar a su país y estado convertido en Jean Paul Sartre”
I informe de la gobernadora Lorena Cuéllar: “Me complace ver que la transformación y el bienestar se siente en el estado,donde todos hemos creado Una Nueva Historia para las familias tlaxcaltecas”
Tlaxcala,Tlaxcala.- En dos ocasiones Lorena Cuéllar Cisneros buscó la titularidad del Ejecutivo Estatal 2016 y 2022 en el primer caso fue despojada de la victoria por el controvertido fallo de los órganos ¿autónomos INE y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación? (TEPJF) este último al fallar en su contra las impugnaciones del delfín del gobernador, exsecretario de Turismo y líder del PRI Marco Antonio Mena Rodríguez durante el sexenio del gobernador Mariano González Zarur Frente a la imposición del tricolor tlaxcalteca de González Zarur ,la senadora Cuéllar Cisneros dimitió al partido que llevó a su abuelo Joaquín Cisneros Molina a encabezar la entidad mientras a ella convertirse en la segunda mujer gobernadora y tercera persona en su familia en asumir esa responsabilidad.
Ascendencia: La gobernadora Cuéllar Cisneros nació el año que su abuelo Joaquín Cisneros Molina amigo del ex secretario de Gobierno de Puebla y posterior 70 presidente de México Gustavo Díaz Ordaz fue informado con dos años de antelación que sería el sucesor de Adolfo López Mateos quien de manera discrecional se convirtió al igual que su antecesor en Los Pinos, el purépecha Humberto Romero Pérez en una versión de vicepresidente y vocero de la residencia oficial de Los Pinos.
Su ascenso se formalizó en una de las 12 visitas realizadas a la entidad por el presidente José López Portillo en la antesala del destape del Oficial Mayor de Gobernación Tulio Hernández López como candidato a gobernador.Así la reconoció"la mejor maestra de Educación Especial de Tlaxcala.
"Su abuelo paterno Crisanto Cuéllar Abarca también fue gobernador interino y secretario particular del ejecutivo estatal Isidro Candía.En 1992 además de afiliarse al PRI encabezado por Genaro Borrego Estrada ,su tío Joaquín Cisneros Fernández y posterior edil citadino como candidato a gobernador 1998 la nombró presidente del DIF local.
Cabildo y gobiernos:En 2001 fungió como síndica procuradora de Tlaxcala y un año después regidora,hasta 2005,cuando se postuló como candidata a diputada local y obtuvo una curul en la LVIII legislatura del Congreso del estado.
En ambos casos logró cohabitar pero también propuso soluciones para la administración municipal estatal del segundo mandatario de la alternancia el albiazul Héctor Ortiz Ortiz.
Informe:En el tema de seguridad,la gobernadora Lorena Cisneros refirió que "ahora Tlaxcala está posicionado en el segundo lugar del país que lo sitúan como uno de los más seguros y con una caída en los índices de robos lo cual fue posible el fortalecimiento de las corporaciones estatal y municipales,con patrullas, además resaltó la caída en la tala de árboles en la Malintzi deriva-
"Mi Luz" Así reconoció la gobernadora Cuéllar Cisneros a su ex compañera de escaño y actual diputada por Quintana Roo Luz María Beristain Navarrete quien en 2018 operó la victoria en Yucatán del candidato presidencial Juntos Haremos Historia Andrés Manuel López Obrador sobre el albiazul Ricardo Anaya Cortés.Los factores que contribuyeron a esa victoria dijo Beristain,viable aspirante Morena por Playa del Carmen 2024 "su diálogo por igual con los mayas que son 520,000, Ch´ol,Tseltal y Náhuatl como la Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC) brazo del Consejo Coordinador Empresarial.
Asignatura:Para Beristain Navarrete la regularización de la Colonia Luis Donaldo Colosio una de las más populares de Playa del Carmen que colinda con la costa en el sur del municipio cuyo terreno fue fraccionado originalmente en 258 manzanas que tenían un frente de mil 873 metros sobre la carretera Cancún-Tulum.La ocupación regularizada se daría sobre 4 mil 480 lotes de 300 metros cuadrados cada uno,(de acuerdo al mapa de lotificación),pero frente a la demora se empezó a ocupar irregularmente el 2 de abril de 1994.
Fracaso:El plan de regularización se fraguó durante la administración del exgobernador Joaquín Hendricks al registrarse la empresa Desarrolladora de la Riviera Maya,S.A.de C.V. (DeRiMaya),de la cual fungieron como accionistas,según la inscripción el 4 de diciembre de 2001 tres ex ejecutivos estatales.
La misma compañía se creó mediante la escritura pública 16337 protocolizada ante el fedatario público número 11 de Cancún, Manuel Jesús Canto Presuel,el 17 de diciembre de 1999.En la Constitución de Sociedad con el Folio Mercantil Electrónico 1052 del Registro Público de Comercio de Playa del Carmen se asienta que los socios eran el Instituto de Vivienda de Quintana Roo (51% de acciones de tres series) y Ofelia González Whitt (49 %).
Sus objetivos fueron ejercer la propiedad y posesión con todos los derechos del predio nacional cedido;fraccionar,lotificar y desarrollar con los servicios públicos el asentamiento, y regularizar la tenencia de la tierra.
Sobre las expectativas que una mujer sea la próxima presidenta de México,la ex secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y amiga del ex presidente de Francia Francois Hollande,dijo "primero quien gané la encuesta de Morena y segundo este plenamente convencida (o) de la continuidad del proyecto nacionalista de Andrés Manuel".
"No bajaré la guardia ni dejaré en el olvido a la Luis Donaldo",concluyó.
AMLO informado sobre litigio de colonia Colosio por la diputada Beristain
Hubo una imagen,publicada en las redes sociales del canciller Marcelo Ebrard,el pasado día 27 de noviembre,que escenificó bastante bien qué sucederá en 2023 en Morena. En la imagen aparecían el propio canciller,el secretario de Gobernación y la jefa de Gobierno.Los tres personajes que se han apuntado para la sucesión presidencial.
El cuarto, Ricardo Monreal, estaba ese día al otro lado del Atlántico,participando con el presidente de la Cámara de Diputados,el panista Santiago Creel, en una reunión interparlamentaria. ¿Habrá ruptura en Morena? ¿Se irá Monreal a la oposición? El propio Monreal fijó el mes de diciembre para decidir si seguirá o no en el partido.
En 2017 declaró que se encontraba en su "fase final" en el partido,en la coyuntura de su desplazamiento como aspirante al gobierno de la ciudad que,según relató,acordó en 2015 con Andrés Manuel López Obrador,quien entonces era dirigente del partido. No obstante,recordó que el acuerdo se rompió y se decidió postular al que saliera mejor en las encuesta,sin consultarle. La candidatura le fue otorgada a Claudia Sheinbaum, hoy jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
En un video, AMLO declaró que hizo un acuerdo para otorgarle la Coordinación del Grupo Parlamentario en el
de 2019,cuando Martí Batresintentó reelegirse como presidente de la Mesa Directiva del Senado y el grupo de Monreal empujó a la senadora Mónica Fernández a la posición. La elección dividió a la bancada y Martí Batresacusó a Monreal de fraude con "cañonazos" en esa elección de la bancada que lo desplazó de la presidencia.
En junio de 2021 se realizaron las elecciones en la Ciudad de México y Morena sufrió una caída al perder la mitad de las alcaldías que gobernaban.En redes sociales se acusó al senador de "traición" por haber apoyado a Sandra Cuevas.
Casi un año después,la dirigencia de Morena en la Ciudad de México acusó públicamente a Monrealde encabezar el "fuego amigo" en su "Balance del Proceso Electoral 2021". Ahí se señalaban ejemplos: en Azcapotzalco donde los 8 mil votos que necesitaba Morena para ganar fueron para Fuerza por México y "algo similar ocurrió en Tlalpan", mientras que en Cuauhtémoc" (también) hubo "fuego amigo".
A raíz de esa disputa, Monreal y López Obrador se han distanciado. El senador ha reconocido que desde agosto de 2021 no se ha reunido en privado con el presidente,con quien se reunió por última vez en ese mes.el distanciamiento con el presidente fue evidente por no tomarlo en cuenta como prospecto presidencial.
El 12 de junio,los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena dieron en Toluca el banderazo de salida rumbo a las elecciones de 2023 y 2024,tras designar "coordinadora" en la entidad mexiquense a la senadora Delfina Gómez. Previo al evento, Sheinbaum,el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, estuvieron en un desayuno,pero Monreal no estuvo en ese evento.
El senador expresó un día después su inconformidad con los "actos anticipados de campaña" de los presidenciables de su partido y dio "acuse de recibo" por ser excluido del evento.
El 27 de enero de este año el periodista Carlos Loret hizo público en LatinUS el caso de la llamada "Casa Gris". El 11 de febrero,el presidente difundió los
supuestos ingresos de Loret,marco en el que Monreal expresó su respaldo a los periodistas y consideró que el ambiente de ataques a ellos no son propicios para nadie.
El 24 de marzo, Monreal también mostró sus dudas sobre la propuesta presidencial de reforma eléctrica,al advertir que si algún empresario vería afectadas sus inversiones, podría acudir a instancias internacionales. Luego,frente a la campaña de Morena y su dirigente nacional, Mario Delgado, para denunciar como "traidores" a los legisladores de oposición que votaron en contra de esa reforma, Monreal fijo una postura contraria.
En agosto pasado el Senado fue sede de la presentación del libro El imperio de los otros datos, obra de Luis Estrada, quien han mantenido un análisis crítico y con datos de las conferencias mañaneras del presidente. La presentación no sentó nada bien a parte del grupo parlamentario.
El 30 de agosto,luego de que el presidente anticipara el envío al Congreso de su iniciativa en materia de Guardia Nacional, el gabinete de seguridad pública desairó a la bancada de Morena en el Senado al ausentarse de la plenaria morenista.
En días previos,el legislador había considerado que los cambios propuestos requerían una reforma a la Constitución y no -como se propuso- una reforma vía leyes secundarias.
La escalada vino el 20 de octubre,cuando la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció que,así como había difundido durante meses audios del líder priista Alejandro Moreno,ahora tenía conversaciones de su compañero de partido,Ricardo Monreal.
Tras el anuncio de la gobernadora,el legislador denunció la existencia de una campaña para generar supuesto contenido en su contra,misma que atribuyó a estrategas de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. A juicio de Monreal,la elección de 2024 no será un día de campo e incluso puede iniciar el proceso de ruptura.
Esta disputa recuerda a aquella otra en el seno del Partido de la Revolución Democrática,entre la corriente obradorista y los llamados "Chuchos". Ya sabemos cómo terminó esa historia.
Cuando vemos a algunas mujeres y lo que han hecho en el tiempo,nos tenemos que quitar el sombrero porque han dejado huella en nuestra historia,como acto de amor,como testimonio permanente.
Ayer, Gloria Díaz González de Libien fue reconocida por dos grupos de sus pares periodistas,la Fapermex y el Conalipe,como la mujer que más años tiene en la profesión,en nuestro país -71 años-,con el Premio México de Periodismo,Ricardo Flores Magón,en una ceremonia que se hizo en la Academia Nacional de Historia y Geografía,patrocinada por la UNAM.
El premio instituido en mayo de 2002, en Ixtapan de la Sal,en nuestro estado,se renueva,porque ahora se da por trayectoria. Y los 71 años de aplomo,constancia y dedicación de muchos miles de artículos publicados por Gloria,en su famosa Crinolina,al fin,fueron merecedores.
"Después de esta entrada de distintos sabores y condimentos,trataré casi brevemente de contarles mis experiencias dentro del periodismo,que no de escritora de libros, porque eso aún no lo empiezo:pero ya sembré un árbol,tengo tres inteligentes hijos y saboreo el postre de la vida con mis cinco nietas y un nietito.Y mi eterno Simón…
"Emocionante es para mí recordar cómo me inicié en el camino periodístico aquí en ‘Toluca la Bella’,cuando no había tantas publicaciones como las que encontramos ahora en cada paso que damos.Tampoco es fácil hacer un recuento,pues son muchos los momentos que a lo largo de 71 años,he disfrutado en el medio periodístico.
"Empecé con la crónica social en el Sol de Toluca. Allí fueron mis primeros pinitos.En esa época -era la década de los 50- el periodismo tenía que modernizarse:lo exigía la sociedad,la vida cotidiana,las noticias que circulaban de boca en boca y que se publicaban en los diarios y revistas citadinas;así que mi maestro de periodismo,mi inolvidable tío, Alfonso Sánchez García,el popular ‘Profesor Mosquito’,fue quien me enseñó las artes del periodismo.
“Por cierto,él quien ya traía una vasta experiencia por haber sido editor de varias revistas y periódicos de la Ciudad de México, me invitó a elaborar una columna de chismecillos del medio social y de otros menjurjes.
"No me hice del rogar:juntos pensamos en el nombre de tal tira y desde luego pusimos el seudónimo de un utensilio que mucho se usaba en ese tiempo.Fue así como nació mi ‘Crinolina’por Maricel, o sea yo.
"Preguntarán por qué mi columna se llamaba así: ‘Crinolina’. Les decía que la ocurrencia había sido de mi tío,el ‘Profesor Mosquito’, porque en esa época,la moda femenina era usar falda amplia y para lograr más espectacularidad en el vestir,se ponía una,una enagua de olanes bien almidonados que así se llamaban,lo que proporcionaba mayor volumen a la falda del vestido.
"La famosa ‘Crinolina’ del periódico El Mundo en su primera época (año 54 a 59), revolucionó la comunicación pública escrita. Nadie sabía quién era yo;de dónde sacaba
“Los novios de ‘mano de torta’ que paseaban por los portales;las parejitas de enamorados que se daban sus ‘picoretes’saboreando los helados de ‘Adiós tú,Presumida’en la Alameda,todos los domingos.Los ‘perita en dulce’escondidos en ‘El Rey’ de don Amado Martínez, aprendiendo a fumar ‘su cigarrito’".Uf…
"Renglón aparte,es indispensable sacar a relucir el ‘Café del Rey’que se encontraba en el Portal Constitución,junto a la puerta de atrás de la Santa Veracruz.Ese era el sitio de reunión de los ‘chicos bien,de costumbres mal’,como yo les decía,y también el indispensable escaparate -había grandes ventanales en la construcción- para las ‘nenorras’de la sociedad toluqueña muy chic.Iban a lucir sus modelitos en boga,y ligar romance. Entonces,en los años 50,Toluca era una ciudad tranquila,hermosa,hasta inocente. Limpia,bien querida y bien cuidada.
"Estos festines eran más bien organizados por estudiantes.Ya fuera por las chicas de la Normal de Señoritas -flamante normal para profesores;mismo edificio porfiriano-,o de la Escuela Superior de Comercio,o quizá la Academia Elena Cárdenas. En fin,la diversión era sana y alegre.Los clubes de servicios: Leones,Rotarios,Rotarac y otros,levantaban ámpula con sus bien organizados eventos.
"Habían transcurrido algunos meses de publicarse diariamente mis ‘Crinolinas’ y la incógnita seguía:nadie me había identificado.Pero el secreto no se guardó por siempre:alguien se enteró y de inmediato corrió la noticia,como reguero de pólvora.Ya identificada,todos se cuidaban de comportarse bien endondequiera que me apareciera,o de plano se escondían.
tantas verdades que parecían mentirillas, pero lo que fue espléndido es que pegó fuerte en los lectores juveniles y en sus papás.Los jóvenes y las ‘nenorras’ querían saber con quién estaban ligadas y muy tempranito compraban el periódico para leer sus nombres en los olanes… Por su parte,los papás adquirían el tabloide para saber con quiénes andaban sus hijas y en qué malos o buenos pasos se encontraban sus hijos.
"Ya se imaginarán todo lo que le decían a la Maricel, autora de la ‘Crinolina’, mientras yo me divertía de lo lindo.Para tal efecto,me hice de varias ‘antenas’ con mis amigas y amigos que aspiraban también a ser periodistas y eran quienes recogían comentarios, chismes,asuntos no publicables,pero que discretamente salían.
"Por mucho tiempo no me identificaron,y seguía yo en el anonimato dando rienda suelta a salpicar de chile piquín,salsa endiablada,cuernos retorcidos;pero mieles y flores también,no faltaba más:toda la de cosas que comentar y poner.
"A la fecha,después de varias décadas que han transcurrido,los abuelos actuales de la sociedad toluqueña,siguen recordando esas anécdotas periodísticas que con gusto yo elaboraba de martes a sábado.Muchos de mis amigos y amigas que me leían y salían publicados sus nombres,me cuentan que aún tienen guardados los ‘recortitos’ del periódico.
"Para mí,ha sido fantástico dejar huella con el paso de los años.He hecho un periodismo diferente:así interpreté y con esto contribuí a la actual comunicación social.
Les di gusto a muchas personas diciendo en la ‘Crinolina’ lo que querían que supiera la gente.A otras las fastidié por comportarme indiscreta.
Pero creo que hubo una linda generación de toluqueños que aceptaron la innovación de comentar lo que pasaba en nuestra ciudad,en esos tiempos en que todos nos conocíamos en donde además en todos lados había temas para publicar,a pesar de dar disgustos,pero también satisfacciones.
"Por medio de la ‘Crinolina’ tuve la oportunidad de relacionarme con la gente ‘chic’ de chorizolandia, como del medio político. Así,tengo el gusto de decirle a usted,querido lector,que tengo la friolera de escribir la ‘Crinolina’hace 70 años".
El hombre parece que no la está pasando nada bien,pues según reportan sus abogados, su estado de salud se ha deteriorado,por lo que tiene que estar a expensas del uso de oxígeno,por lo que el exprocurador general de la República,Jesús Murillo Karam,buscará nuevamente a través de una impugnación que la Fiscalía General de la República (FGR) le permita acceder a la prisión domiciliaria.
Sin embargo,según lo platica su abogado Javier López García,se descartó por el momento buscar un criterio de oportunidad con la Fiscalía."Estamos enfocados en hacer la defensa,en llevar a cabo el contradictorio tal como lo marcan las obligaciones de la defensa", explicó.
De igual manera, descartó que su cliente pida la intervención del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar,como en su momento lo hizo la exsecretaria de Estado,Rosario Robles. "Nosotros tenemos los medios para poder,a través de los conductos legales e institucionales,obtener la resolución que estamos buscando", aclaró.
Como se recordará,fue en una pasada audiencia,cuando el juez de Control con sede en el Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, negó a Murillo el cambio de medida cautelar,de prisión preventiva a prisión domiciliaria,al advertir nuevamente riesgo de fuga elevado.
Ante dicha resolución,el abogado Javier López García cuestionó que una persona con tantas enfermedades pueda sustraerse de la acción de la justicia. "No resulta creíble que una persona de 74 años,con esos padecimientos,que depende completamente de la atención médica de especialistas en diferentes ramas de la medicina,además de enfermería,pueda sustraerse de la acción de la justicia.(…) Recurriremos esta resolución y vamos a seguir insistiendo en que lo
correcto,atendiendo el principio de presunción de inocencia, es que una persona de su edad con esas características esté llevando este proceso en libertad para proteger su salud", adelantó. "Actualmente tiene detectadas diversas enfermedades,o padecimientos,entre ellos Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC),hipertensión arterial sistémica,insuficiencia cerebral vascular,inclusive en alguno de los hospitales en los que ha sido referido también le detectaron diabetes tipo 2.El pronóstico que han dado los médicos en los diferentes centros hospitalarios,es reservado y en espera de evolución,porque fue intervenido de unas de las arterias carótidas para prevenir un posible evento cerebral.Está en tratamiento con oxígeno y con estos padecimientos que tiene lo veo desgastado", explicó.
Vale mencionar que la FGR le imputa al exprocurador y exgobernador de Hidalgo los delitos de tortura,desaparición forzada y contra la administración de justicia en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Ante tales apreciaciones,el abogado Javier López García explicó que están en trámite diversos recursos promovidos en busca de la libertad de Murillo,entre ellos un amparo contra la vinculación a proceso, y el más reciente contra el cambio de la medida cautelar.
También mencionó que en la actual fase de investigación complementaria no se hará llegar documentación oficial cuando Murillo fue titular de la PGR,pues cuenta con las suficientes pruebas documentales para su defensa.
En dicho contexto,hay que recordar que luego de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) reveló que el subsecretario Alejandro Encinas incluyó en su informe pruebas no verificadas sobre los hechos de Iguala,Javier López dijo que se valorarán los elementos para determinar si pueden ayudar a su cliente.Asimismo,descartó que Murillo pueda ser involucrado por la FGR con el extitular de la Agencia de Investigación Criminal,Tomás Zerón de Lucio,actualmente requerido por México a autoridades de Israel.
"(Jesús Murillo) sigue creyendo en su inocencia,en que en el ejercicio de defensa vamos a poder demostrar que estos hechos no guardan relación con él y eventualmente salir absueltos de todo cargo", finalizó el abogado defensor.
*** La coordinadora y administradora de la Ceda, amenazó con demandar y poner a disposición del MP a cuanto reportero hable de la corrupción al interior del centro de abasto
*** Ante amenazas,el comunicador Alfredo Castillo ya solicitó el Mecanismo de Protección en la Fiscalía General de la República,pues teme por su vida
Ante más de un centenar de personas, Marcela Villegas Silva, coordinadora y administradora de la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México, lanzó injurias y amenazas en contra de los comunicadores que se atreven a publicar información referente a la corrupción que impera en este macrocentro de abasto.
La funcionaria advirtió que interpondrá una demanda y pondrá a disposición del Ministerio Público a los comunicadores,principalmente a los reporteros de unomásuno, que publiquen "información negativa" de la Ceda,al tiempo que los retó a que le comprueben las denuncias de participantes,comerciantes,proveedores y clientes, postura que representa un flagrante
atentado a la libertad de expresión, aseguraron comerciantes de la Central de Abasto.
Por amenazas, Alfredo Castillo presentó denuncia en la FGR
Ante el clima hostil que fomenta y promueve Marcela Villegas en la Central de Abasto capitalina,el comunicador Alfredo Castillo Melchor, director del portal La Voz de la Central, y reportero de la revista Alerta, no tuvo más opción que acudir a la Fiscalía General de la República,para solicitar protección para él y su familia (teme por su vida),por lo que fue canalizado a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dichos documentos oficiales se encuentran en poder de unomásuno.
Vale resaltar que el comunicador mencionó que ya presentó con ante-
a y la el ella sta cupúara por lía liad os de dor tey
(anterior administrador),en
General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), por los delitos de despojo de vehículos,robo de mercancía y agresiones físicas a su persona y a miembros de su familia,incluyendo mujeres y menores de edad, pero dichas denuncias simplemente no avanzan,pues se presume tráfico de influencias y protección por parte de las autoridades de la capital de la república.
Refieren testigos,todos participantes de la Ceda,que tal es la ira de Marcela Villegas Silva contra los medios de comunicación,que el viernes 25 de noviembre, Villegas Silva convocó a una reunión de participantes de la zona de "Envases Vacíos", a la cual acudieron poco más de 105 comerciantes debidamente acreditados y con el último recibo de pago en mano (administración y mantenimiento), para poder ingresar a la Sala de Arte de la Ceda, pero además les fueron retenidos sus teléfonos con el fin de que no hubiera grabaciones.Según los asistentes,el motivo de la convocatoria,supuestamente, fue para atender los problemas en dicha zona de "Envases Vacíos",lo cual fue solo el pretexto de Villegas Silva para arremeter en contra de los participantes que están filtrando información a los medios de comunicación.
Cabe señalar que uno de los participantes, Alfredo Castillo Melchor, es un comunicador que además realiza una labor informativa al difundir todo lo que acontece en dicho mercado,a través del portal La Voz de la Central,
y en la revista Alerta;en ese tenor,claro está que Marcela Villegas Silva se encuentra muy molesta con dichas publicaciones,que tratan temas de corrupción,inseguridad,prostitución,homicidios,robos en todas sus modalidades,y desvío de recursos, entre otros.
Alfredo Castillo proporcionó videos a unomásuno de un operativo ilegal ejecutado el pasado viernes 2 de diciembre 2022, "con el pretexto de la recuperación de espacios", donde Marcela Villegas ordenó a Julio César Hernández Manzanares, subgerente del mercado de "Envases Vacíos", apoyado por el participante Mauricio Castillo Rosas, el líder Leonardo Camacho, así como varios golpeadores encapuchados y grúas,con lujo de violencia irrumpieron en el citado lugar y decomisaron mercancía (más de 300 tarimas con un valor de 180 pesos cada una), esto sin presentar documento alguno;ante dichas agresiones,dos señoritas menores de edad, familiares de Castillo Melchor, por miedo, quedaron atrapadas al interior de una camioneta de su propiedad,todo lo anterior en represalia por difundir la corrupción en la Central de Abasto.
De acuerdo con el testimonio de las víctimas,participantes acusaron que Marcela Villegas Silva actúa a conveniencia, pues tiene una dualidad, porque es funcionaria del Gobierno de la Ciudad de México y al mismo tiempo es coordinadora del Ficeda. Cabe señalar que dicho fideicomiso es privado,y no procede la intervención de autorida-
des capitalinas.
En dicho operativo,mencionó Castillo Melchor, quedó más que evidente la protección de la que goza Marcela Villegas Silva, desde el Gobierno Central,pues los afectados solicitaron el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) al 911,y luego de más de 30 minutos,como respuesta acudió una patrulla y por ser un fideicomiso privado, los uniformados que acudieron al auxilio,optaron por retirarse,dejando en total indefensión a las víctimas.
Alfredo Castillo,para sostener su dicho, mostró videos de la invasión en espacios de gente ajena de la Central de Abasto,tolerados por Marcela Villegas Silva, claro,a cambio de una abultada cuota,dinero que no ingresa a las arcas del fideicomiso, lo que representa un millonario desvío de recursos para sufragar los gastos de campaña de candidatos de Morena y además de promover la imagen de la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo,en sus aspiraciones de obtener la candidatura y contender por la Presidencia de la República.
Finalmente,los denunciantes,participantes y comerciantes de la Central de Abasto,reprocharon el hecho que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tenga apadrinada a Marcela Villegas Silva, ya que esta no oculta su soberbia y,ya empoderada,grita a los cuatro vientos que ella está en el cargo para aplicar la ley y el reglamento,lo que es una vil mentira,porque solo se ocupa de operar ella y su gente,para generar recursos,mismos que no son transparentados y a nadie se le rinde cuentas,concluyeron.
El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena,explicó en qué consistiría el plan B,en caso de que la oposición continúe negándose a votar a favor de la reforma electoral que busca una democracia más eficiente y sin despilfarro de los recursos del pueblo.
"Ante el ojo del amo,engorda el caballo y de ahí se agarraron los consejeros para incrementarse los sueldos.Más de 200 funcionarios del INE tienen salarios del doble de lo que gana el Presidente y los consejeros ganan poco más de 400 mil pesos mensuales si le incorporamos el aguinaldo,la doble prima vacacional y en algunos casos hasta la dote matrimonial", recriminó.
De igual manera recordó que la reforma electoral de 2013-2014 provocó un crecimiento exorbitante del Instituto Nacional Electoral (INE),lo cual ocasionó que el gasto operativo hoy sea de casi 13 mil millones de pesos y que el costo de los organismos operadores electorales en los estados cueste otros 13 mil millones de pesos.
En contraste,destacó,el plan B de Morena tiene la intención de aprobar una reforma a las leyes secundarias en materia electoral a fin de evitar que las elecciones sigan costando tanto dinero al pueblo y para que el INE y los organismos locales tengan perfectamente definidas sus atribuciones sin que eso signifique un incremento en los costos, la operación,la organización ni en la capacitación.
"Queremos fortalecer al organismo electoral (...) Nos anima que no haya duplicidad de funciones,que no se resquebraje el sistema electoral mexicano y con ello que haya per-
fectamente definición de las atribuciones del organismo ciudadanizado electoral a nivel nacional", detalló el legislador morenista. Asimismo,el líder de la bancada guinda lamentó que Lorenzo Córdova Vianello, tras su nombramiento como presidente del INE,haya hecho lo contrario a lo que proponía a finales de diciembre de 2013, cuando analizó la minuta de la reforma constitucional electoral de 2013-2014.
"Qué pena que una vez que lo nombraron presidente hizo exactamente lo contrario a lo que él proponía en esa reflexión,en ese análisis que le hizo a la minuta de la reforma constitucional electoral de 2013-2014.Y no fue el único,lo acompañaron muchos consejeros o exconsejeros en esta reflexión y luego salieron a marchar y a decir que el INE no se toca", criticó.
Córdova Vianello, recordó el coordinador,publicó el toral.Observaciones a la minuta de reforma electoral profunda que es lo mismo que nosotros nos hemos estado preguntando todo este tiempo: ¿por qué razón cuesta tanto? ¿Por qué hay duplicidad? ¿Por qué asume atribuciones el instituto que no le corresponden? ¿Por qué entra en conflictos con los partidos políticos? ¿Por qué el árbitro se convirtió en jugador?"
Mier Velazco, del análisis escrito por el hoy presidente del INE: la distribución de competencias creará duplicidad de estructuras o procedimientos redundantes entre el INE y los órganos locales -incrementando el costo de los procesos electorales-.Esto ocurre,por ejemplo,en temas como
capacitación electoral,documentación e impresión de materiales electorales,designación de funcionarios de casillas,entre otros. Además,se pronostican pérdidas de recursos y parálisis derivadas de las complicaciones presupuestales de la atracción o delegación de funciones entre INE y órganos locales. Se requiere,por tanto,que la legislación determine con claridad los procedimientos administrativos que acompañarán a la delegación o atracción de funciones".
"Bueno,esta profunda reflexión,inteligente,fue hecha en 2014 por Lorenzo Córdova Vianello (...) Por cierto,en 2013 y 2014 nunca salieron a marchar a decir:Petróleos no se toca,la Comisión Federal de Electricidad no se toca,el IMSS no se toca.Es una lástima.Qué feo que el dinero pervierta a las personas", finalizó.
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda,afirmó que la oposición no puede perder la batalla durante la discusión de la reforma electoral que inicia el próximo martes,porque implicaría la captura del sistema electoral y del árbitro electoral,por parte del gobierno.
Al referirse a la Sesión Ordinaria,que se llevará el 6 de diciembre en su modalidad presencial en San Lázaro,expresó que: "el martes,el padrón quedará en manos del INE y la credencial de elector seguirá siendo emitida por el INE,es la gran batalla",precisó.
Destacó que lo que está en juego con la iniciativa de reforma constitucional del Ejecutivo Federal,es México,la democracia.
Creel Miranda dijo que,a pesar de las presiones y amenazas a los integrantes de la oposición para que voten a favor de la iniciativa, "no estamos atados de manos",porque un proceso de desafuero (al diputado Alejandro Moreno del PRI) tiene que pasar por la Sección Instructora y se "van a topar con pared",porque en este órgano estamos empatados en votos.
El diputado presidente explicó que la reforma electoral que se discutirá a partir del martes en la Cámara de Diputados es de lo más absurdo,porque no se podrán trastocar los principios del sistema electoral establecidos en el artículo 41 de nuestra Constitución
"Tenemos un artículo constitucional que es el artículo 41 de la
Constitución que establece los principios de la organización electoral y del INE en el país.Ese artículo establece no solamente el órgano electoral a nivel nacional,sino el órgano electoral en los niveles locales,entonces,las OPLEs (Órganos Públicos Locales Electorales) no pueden desaparecer éstos tienen una función constitucional",aseguró.
Refirió que otra de las presiones sobre el INE se está gestando desde el presupuesto de 24 mil millones de pesos,del cual,alrededor del 30 por cierto corresponde al padrón,lista nominal y la credencial de elector.
"¿Y qué hizo Morena y sus aliados en la aprobación de este presupuesto? Le quitó 4 mil 500 millones en números cerrados, 18 por ciento.
Yo sostengo que ese recorte es inconstitucional y lo sostengo no por ser Santiago Creel,porque ya lo dijo la Corte,la Corte acaba de resolver que es inconstitucional hacer el recorte que se hizo el año pasado y es una resolución ya de la Corte que,además,está reiterando que se cumpla y se regrese el dinero",precisó.
Como cada cuatro años,la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),elige a su presidente, razón por la que el próximo 31 de diciembre,el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea dejará esa vacante,después de haber rechazado la propuesta que le hiciera el mandatario Andrés Manuel López Obrador de extender su mandato por dos años más.
Razón por la que el registro de aspirantes al puesto estuvo abierto a partir del 1 de diciembre y hasta el día de hoy día en el que se cerrará el registro de aspirantes para quienes busquen ocupar la presidencia del Máximo Tribunal Constitucional del país
Según el Artículo 29 del Reglamento Interno de la SCJN, durante los primeros días del mes de diciembre (1 al 5),las y los ministros aspirantes debieron presentar las líneas generales de trabajo que guiarán su tarea al frente de la Corte,en caso de resultar electos.
Una vez concluido el
luados no solo por los ministros,sino por los interesados.La consulta podrá realizarse a través de un micrositio que se habilitará en la página oficial de la Corte.
Sobre este tema Arturo Zaldívar informó su interés por "cerrar mi administración, estar presente y votar el 2 de enero por quién será mi sucesor o sucesora".
"Yo dije que iba a ser muy respetuoso,voy a ser muy respetuoso,yo voy a ir viendo cómo va el proceso y al final me voy a decantar por la postura que considere que es lo mejor para la Corte y que genera un mayor consenso entre mis compañeras y compañeros"
La elección se llevará a cabo en sesión pública solemne el primer día hábil de enero (2 de enero de 2023) y la sesión será presidida por el Ministro decano,quien será el encargado de dirigir y vigilar que se cumpla con el procedimiento establecido en el Reglamento Interior de la Corte.
Para que un Ministro sea electo presidente debe obtener cuando menos seis votos.Si ningún Ministro candidato obtiene la mayoría requerida,se celebrará una nueva votación en la que solo participarán los ministros que hayan obtenido en la primera ronda el mayor número de votos,resultando presidente electo aquel que alcance seis votos o más a su favor.
La mañana de ayer domingo,en un hospital de la entidad y pese a la atención médica de que era objeto, dejó de existir Roberto Elías Martínez,juez de control en Río Grande,atacado el sábado por unos hombres cuando salía de su domicilio,ubicado en Guadalupe,para realizar diversas actividades. El Poder Judicial, tanto estatal como federal,hizo manifiesto su rechazo y repudio a este tipo de agresiones y se sumó a la indignación nacional por la inseguridad.
"El @TribunalZac está de luto, hace unos minutos falleció uno de sus juzgadores más competente y comprometido con el alto valor de la justicia.El homicidio del juez Roberto Elías Martínez nos indigna y nos suma al desesperado reclamo de paz de Zacatecas.Abrazamos a su familia", escribió en redes sociales el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Arturo Nahle García, quien demandó el esclarecimiento de los lamentables hechos.
El servidor público,se recordó,fue objeto de un "ataque directo" por los tripulantes de un automóvil,quienes con armas largas esperaban a que saliera de su domicilio,ubicado en la colonia Real del Sol,para privarlo de la vida,sin lograr en ese momento -siete de la mañana- su objetivo,pues Roberto Elías logró sobrevivir por unas horas más,durante las cuales médicos especialistas lucharon por salvarle la vida, lo que finalmente no ocurrió.
El administrador e impartidor de justicia,respecto de quien no se tiene conocimiento de amenazas, "recibió"dos impactos de bala en la cabeza, sin poder hacer algo por evitar el sorpresivo y artero ataque, al tiempo que los presuntos responsables se daban a la fuga. El funcionario estaba por abordar su vehículo,color blanco,cuando fue atacado,acción que fue denunciada de inmediato por vecinos del lugar, quienes solicitaron la intervención de autoridades policiales estatales,Guardia Nacional y militares.
Autoridades de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas afirmaron que grupos especiales de la Policía Ministerial realizan diversas acciones a efecto de localizar a los autores del cobarde atentado, el que afirmaron no quedará impune, al igual que el de policías que recientemente se registró en la entidad,considerada como una de las más violentas y peligrosas de la geografía nacional.
Nahle García calificó al juez Roberto Elías Martínez como uno de los juzgadores más competentes y comprometidos con el alto valor de la justicia.
dos", explicó la dependencia.
ÁVILALas delincuencia organizada no conoce de límites ni de fronteras y en la guerra por las plazas que se disputan libran sanguinarios e intensos enfrentamientos armados, como sucedió con grupos del narcotráfico que disputan dicha zona hacia Estados Unidos dejando al menos,ocho muertos y 12 heridos en San Luis Río Colorado,entre Sonora y Baja California.
La Secretaría de Seguridad Pública en Sonora (SSPS) informó que los enfrentamientos comenzaron en Baja California y que hubo al menos dos choques entre los sicarios.
"En el lugar del enfrentamiento las fuerzas del estado e integrantes de la mesa de seguridad aseguraron una cantidad importante de vehículos,armamento, equipo táctico,municiones y tres personas,quienes han quedado a disposición de la Fiscalía General de la República", reportó la SSPS.
Se informó que en el primer duelo, tres personas fallecieron y cuatro resultaron heridas.
"En hechos posteriores,pero aparentemente relacionados con el primero,resultaron cinco personas fallecidas y ocho lesiona-
En total, suman ocho muertos,12 heridos y tres sospechosos detenidos y en diversos videos que han difundido en redes sociales se escuchan las ráfagas de rifles de asalto y explosiones,además de verse al menos 15 camionetas artilladas, muchas de ellas blindadas con gente fuertemente armada ingresando a la zona del conflicto.
Habitantes de la región,que limita con Arizona,afirman que la violencia se desató por una disputa entre dos células del mismo Cártel de Sinaloa,la de Los Chapitos en contra de Los Rusos,que son afines a Ismael "El Mayo" Zambada,quienes están peleando por la plaza para el trasiego de droga,armas,dinero y personas entre México y los Estados Unidos.
Las primeras refriegas ocurrieron en la comunidad campesina conocida como Estación Coahuila o Kilómetro 57,en Baja California,pero los enfrentamientos continuaron hasta el poblado Luis B.Sánchez.
En las calles de San Luis Río Colorado también se produjeron víctimas mortales,además de que todos los heridos y los detenidos fueron trasladados a hospitales en esta ciudad fronteriza,los cuales han tenido que ser resguardados por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Fuerzas de seguridad,efectivos estatales y federales han llegado a la región para reforzar los operativos,pero ante el temor y la inseguridad,los residentes en la región han optado por suspender sus actividades y resguardarse en sus casas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en la capital de la república implementa diferentes acciones para salvaguardar la seguridad y patrimonio de los ciudadanos durante las festividades decembrinas, el operativo denominado "Diciembre Seguro" se lleva a cabo desde el 1 de diciembre y hasta el 9 de enero de 2023, donde se establecen dispositivos de vigilancia, seguridad y control del tránsito vehicular en las entradas y salidas de carreteras, zonas comerciales,sitios de esparcimiento familiar,instituciones bancarias,así como mercados y romerías populares.
En dicho periodo se implementan operativos específicos como: Aguinaldo Seguro 2022,Cometa,Conduce sin Alcohol "Alcoholímetro",Basílica de Guadalupe,Vacaciones Decembrinas, Pasajero Seguro,acciones contra el robo a casa habitación,robo a transeúnte, así como robo a cuentahabientes.
En el operativo Aguinaldo Seguro 2022 se incrementarán las actividades de vigilancia con elementos desplegados en los 847 cuadrantes, enfocándose en zonas bancarias,cajeros automáticos,casas de cambio,zonas comerciales y zonas restauranteras.
El Operativo Cometa evitará la venta y quema de material pirotécnico principalmente en mercados,tianguis y la vía pública,para lo cual se recorrerán la Merced,Central de Abasto y el paradero de Indios Verdes,y se realizarán los decomisos correspondientes.
Para prevenir los accidentes automovilísticos,se asignarán elementos que coadyuven durante la aplicación de pruebas como parte del programa Conduce Sin Alcohol "Alcoholímetro".
Con motivo de la celebración del 491 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, con más de 12 millones de peregrinos procedentes del interior de la república y de las alcaldías hacia la Basílica de Guadalupe, se desplegarán elementos de seguridad y vialidad para garantizar el arribo y éxodo de peregrinos.
También se asignarán oficiales por tierra en las inmediaciones y en el interior de centros comerciales en las 16 alcaldías para garantizar y prevenir el asalto y robo,se utilizarán las cámaras de vigilancia de la ciudad,así como las de los centros comerciales para monitorear las 24 horas;asimismo,se asignarán policías de seguridad y vialidad para prevenir y disminuir el robo a transeúnte en toda la ciudad,especialmente las que tienen mayor frecuencia de eventos de robo a transeúnte,garantizando la seguridad y la integridad física de las personas.Con estas acciones, la SSC reiteró su compromiso de trabajar para disminuir la incidencia delictiva y brindar un diciembre seguro a los habitantes y visitantes de la Ciudad de México.
Surge nueva denuncia por abuso y co-rrupción contra elementos del Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM) adscritos a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), lo que derivó en que un grupo de afectados denuncien las anomalías que se in-crementan cada día en esta dependencia.
Entre las anomalías que dan a conocer,es que están siendo obligados a cambiarse a otra empresa "de seguridad" denominada ARAB, la cual,aseguran, no cuenta con los permisos correspondientes para portar ar mas en el Estado de México.
Es así como, elementos de la Región XIII de CUSAEM declaran ante este medio que no saben qué pasará con sus prestaciones sociales,aguinaldo, y pago de vacaciones ante la exigencia de cambiarse a la nueva empresa de seguridad, la cual, dicen, pertenece al compadre del coordinador operativo de los CUSAEM, Fructuoso Gómez Casti-llo, quien presume "ser amigo íntimo de la maestra Delfina Gómez Álvarez", decidiendo omitir sus nombres para evitar represalias.
Agregaron que, de cambiarse a ARAB,perderían antigüedad y no contarían con seguridad social,créditos hipotecarios;sin embargo, dicen estar siendo reclutados por Ángel Daniel Larragui Hernández, quien se ostenta como gerente operativo de la empresa ARAB de la que,insisten,no cuenta con el debido registro ante las autoridades del Esta do de México para prestar servicios de seguridad privada;pero este sujeto Larragui, se presenta con ellos como "elemento activo de la Guardia Nacional adscrito a Tepic".
Por otro lado,indicaron que ahora las nuevas instrucciones que el oficial mayor,Rubén Durán Miranda ha girado a todo el personal de la Fiscalía es que tanto MP,como PDI realicen funciones de resguardo en todas y cada una de las sedes de esta Fiscalía en tanto se realiza el relevo de CUSAEM,instruyendo que hagan guardias de 24 horas con el objetivo de no descuidar las instalaciones.
Comentaron que David Alberto Maldonado no cuenta con la capacidad de controlar la seguri-
dad en dicha fiscalía y que los elementos bajo su cargo han generado detrimentos hacia la Fiscalía,acciones que han sido encubiertas por Maldonado Hernández.
Los demandantes señalaron que el director del CUSAEM está dejando en el desamparo a los cerca de 320 elementos que actualmente resguardan los inmuebles de la FGJEM y que la región a la pertenecen no les ha pagado sus vacaciones en al menos en cuatro años,lo cual puede ser considerado un delito laboral. Comentaron que José Francisco Garduño Gómez no ayuda a sus elementos,no los apoya, por el contrario,dicen que "su pareja sentimental" Myrna Teresita Sánchez Ruiz y Adda Nari Nava Quiroz,sobrina del director del CUSAEM, cobran en la institución sin realizar trabajo alguno, lo cual,señalan los afectados,no es justo que ellos trabajan todo el día y no reciben los cerca de 40 mil pesos quince-
nales que supuestamente debieran ganar. Así mismo destacaron que esperan que está situación
cerca de 320 familias del CUSAEM, pues flagrantemente ¡les están violando sus derechos,robándoles el tiempo que han prestado sus servicios en la institución! cancelando su antigüedad y lo que por ley les corresponde.
Así también, exigen se investigue el por qué personal de la Guardia Nacional coordina la seguridad de la FGJEM, estando activo y sin haber sido comisionado.
Otro aspecto que detallaron es que,los cer-ca de 30 "comisionados" de José Fran-cisco Garduño Gómez,gozan de sueldos de entre 20 y 40 mil pesos quincenales, superando en mucho el sueldo de los de-más guardias,quienes son los que verdaderamente trabajan y quienes generan los re-cursos de CUSAEM, denunciando,además,que ellos no han tenido un incremento sa-larial desde que fueron designados a cuidar las instalaciones de la FGJEM,recibiendo un sueldo miserable de entre 6 a 7 mil pesos mensuales, además de estar totalmente en contra de ello y de las desventajas laborales en las que están inmersos.
Por todo lo anterior,los elementos del CUSAEM, exigen al Gobernador del Estado de México,Alfredo del Mazo Maza,al secretario general de Gobierno,Luis Felipe Puente Espinosa y al secretario de Seguridad del Estado de México,Rodrigo Martínez-Celis Wogau,intervengan en este asunto de manera inmediata, pues "unos cuantos" pretenden conformar sus "propios cuerpos de seguridad auxiliar", totalmente fuera de la ley y obligando a que los elementos "se cambien"de empresa olvidándose de todas sus prestaciones de ley pero,sobre todo,de su antigüedad.
Juchitepec,México.- La presidenta municipal Marisol Nava Linares, en cumplimiento a la ordenanza de ley,hizo la entrega de su primer informe de gobierno al representante del Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza,Oscar Jiménez Rayón.
La primera mujer que fue electa como alcaldesa de esta demarcación, dio cuenta a sus conciudadanos,las obras y acciones realizadas en materia de Obra Pública,Salud, Desarrollo Social,Deportes,Servicios Públicos,Seguridad Pública Municipal, Sistema Municipal DIF,Educación,ODAPAS, y apoyo al campo,entre otros;realizando gestiones ante el gobierno federal,y del estado de México.
Puntualizó: "Si bien es cierto que rendir informes anuales es una obligación normativa;también es cierto que,en el concepto de informarle a la gente sobre lo que hace su gobierno, debe de ser en un impulso ético que lleve al servicio público a transparentar y explicar las acciones que toma;por eso,se debe administrar con honestidad,responsabilidad y transparencia los recursos del municipio". Cabe señalar que se informó a la ciudadanía, sobre el mal estado en que se recibió la Hacienda Pública de la administración anterior. "A seis meses de este gobierno,les informé cómo recibimos la casa;encontramos malos manejos,desvío de recursos,obras fraudulentas, y como consecuencia de ello,localizamos un enorme boquete a las finanzas municipales;ese fue el inicio;a esta fecha,a once meses de gobierno,de los diez compromisos que tenemos con ustedes,seis están cumplidos,tres más están por terminarse y uno más que daremos inicio y pronto lo cumpliremos ",acotó.
ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO.
infosoloriente@yahoo.com.mx
El alcalde Raúl Navarro Rivera dio a conocer el estado que guarda la administración pública municipal, tras cinco meses de gestión y trabajo, ante cientos de ciudadanos,así como amigos y vecinos que se dieron cita a escuchar el primer informe de gobierno 2022-2024.
Con muchas obras en proceso,y algunas ya terminadas, Navarro Rivera dio a conocer el avance de los ejes rectores de su gobierno,que,en tan solo 150 días de haber iniciado.
Con obras y acciones en materia de infraestructura urbana,Servicios Públi cos,Salud,Educación,Seguridad Pública,DIF,Desarrollo Social, entre
otros,el alcalde dio a conocer a sus conciudadanos los trabajos que su gobierno realiza para la ciudadanía en general, con quien se comprometió trabajar hombro con hombro y siempre en beneficio del pueblo.
"Hoy seguimos el camino marcado desde el inicio de mi gobierno;seguimos renovando el municipio;quiero externar mi más profundo agradecimiento a todos, hombres y mujeres que integran nuestro gobierno municipal,reconocerles su dedicación y empeño en esta función nde contribuir a la atención de nuestros vecinos.Al final de todo nuestras acciones, decisiones y proyectos van encaminados al progreso y bienestar de todos los habitantes de este municipio que dignamente estamos representando", acotó.
Ante un riesgo inminente de proporciones mayores,las autoridades de Indonesia decidieron evacuar este domingo a cerca de 2 mil personas y decretaron la alerta máxima después de que el volcán del Monte Semeru,en la isla de Java,entrara en erupción como lo hizo hace exactamente un año.
Según los reportes que proporcionó El Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos (PVMBG)de Indonesia en donde advierte que el volcán seguía "en fase de erupción" y que "la actividad" seguía siendo "muy elevada".
Unas horas antes,la agencia había elevado "al nivel cuatro" el alerta del Monte Semeru y su portavoz, Hendra Gunawan, había precisado en su informe que la población estaba "en peligro".
Según los servicios de rescate, mil 979 personas de seis pueblos fueron evacuadas y trasladadas a 11 refugios. Los habitantes de los pueblos colindantes al monte huyeron antes de que llegara una enorme nube de cenizas.
Por su parte,las autoridades locales hicieron sonar la alarma con tambores de bambú y el cielo se oscureció como si fuera medianoche,con una lluvia monzónica que se mezclaba con ceniza,según reportan.
Los servicios de rescate informaron de "avalanchas ardientes", causadas por bloques de lava que se desprendieron de la cumbre durante la erupción y fluyeron hacia la base del volcán.
De momento no hay ninguna víctima,pero las autoridades aconsejaron a los habitantes que se mantuvieran a una distancia mínima de ocho kilómetros del cráter del volcán.
Como consecuencia de lo ocurrido pidie-
ron evitar una zona de 13 km de largo situada al lado de un río en el sureste del monte Semeru,hacia la cual se dirigía una nube de cenizas volcánicas.
El Monte Semeru, en el este de Java, es el punto más alto de la isla con 3 mil 676 metros de altura.
"Estaba oscuro y llovía.
La lluvia no solo era agua,sino que tenía cenizas volcánicas.Era como lodo", contaron varios testigos de lo ocurrido.
"No hubo ni ruido ni temblores,pero de
repente aparecieron nubes calientes", indicaron.
Las autoridades abrieron centros de acogida para los desplazados y distribuyeron mascarillas a los habitantes para protegerlos de la contaminación y de las cenizas.
Luego de que se registró la erupción,se cortó el internet y la red de telefonía presentaba fallas.
Vale la pena recordar que la última erupción del volcán,se recuerda que ocurrió hace exactamente un año,provocando la muerte de al menos 51 personas.
Los flujos de lodo y ceniza engulleron pueblos enteros y casi 10 mil personas tuvieron que abandonar sus hogares. Otra erupción tuvo lugar dos días más tarde.
Un puente que conecta dos distritos de la región,que estaba en reconstrucción desde el año pasado,quedó fuertemente dañado el domingo,según reportan las autoridades.
Indonesia se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico,donde el choque de las placas tectónicas provoca una fuerte actividad volcánica y sísmica.
Según los servicios de rescate, mil 979 personas de seis pueblos fueron evacuadas y trasladadas a 11 refugios
Parece que los futbolistas franceses defensores del título mundial están dispuestos a quedarse en Qatar hasta el último día del torneo.
Por lo pronto,ayer domingo, Francia derrotó 3-1 a Polonia en el estadio Al Thumama y se clasificó a Cuartos de final de Qatar 2022.
El primer gol fue marcado por Olivier Giroud, delantero del AC Milán, pocos minutos antes de que se acabara el primer tiempo.De esta forma, Giroud marcó su gol número 52 con "Les Blues" y se convirtió en el máximo goleador histórico de la selección.
El segundo gol nació de un contragolpe que terminó en los pies de Kylian Mbappé. De esta forma el joven delantero del PSG superó a Edson Arantes do Nascimiento, Pelé,como el futbolista menor de 24 años en marcar siete goles en los mundiales.
El tercero también fue marcado por Mbappé. De esa forma Mbappéalcanzó cinco goles y lidera la tabla de goleadores de Qatar 2022 con cinco anotaciones.
El descuento polaco fue marcado por Robert Lewandowski de penalti en el último minuto del encuentro.
Ahora,es la primera vez desde Sudáfrica 2010 que una selección campeona del mundo defensora logra pasar a cuartos de final.
Por su parte, Polonia,que se había clasificado a Octavos de final por primera vez desde 1986,no pudo controlar el poderoso ataque francés y se despidió del Mundial.
En el papel era un partido un poco desnivelado: Francia,con su reuniòn de All Stars liderados por Kylian Mbappé, frente a una Polonia que clasificó gracias a que no le habían puesto muchas amarillas hasta que apareció un gol de Arabia Saudita frente a México y eso los llevó por la ruta futbolística a los Octavos.
En los primeros minutos esa idea preconcebida en el papel se volvió realidad: Francia al ataque, Polonia a la espera.
Sin embargo,a diferencia de la desidia mostrada en el partido frente a Argentina -por el último encuentro del Grupo C,esta vez Polonia salió a presionar a arriba a los franceses y a complicar la salida desde atrás de "Les Bleus".
Pero poco a poco Francia,gracias a la agilidad de "Donatello" Mbappé y una inusual movilidad del delantero del FC Barcelona Ousmane Dembelé,comenzó a encontrar los espacios necesarios para asustar a Wojciech Szczesny,el portero polaco.
Inglaterra pasó por encima de Senegal 3-0 y clasificó a Cuartos de final
Se consiguió el objetivo de entrada. La selección de Inglaterra logró avanzar a los Cuartos de final de la Copa Mundial de Qatar 2022.
Con goles de Jordan Herndenson (38’), Harry Kane (45+3’) y Bukayo Saka (57’) el elenco ingles superó 3-0 a Senegal por los Octavos de final del Mundial de Qatar.
Los dirigidos por Gareth Southgate avanzaron a la siguiente etapa del torneo y ahora medirán fuerzas frente a Francia el sábado 10 de diciembre a las 2:00 p.m.,hora peruana.
Inglaterra no arrancó bien ante Senegal y una gran atajada de Jordan Pickford impidió que Boulaye Dia le diera la ventaja al elenco africano.Pero Jordan Henderson calmó los nervios de Inglaterra a los 38 minutos al poner el 1-0 a pase de Jude Bellingham.
Kane puso el 2-0 con un remate que superó a Edouard Mendy a los 44 minutos para quedar a un gol del récord de 53 tantos con la casaca de la selección de Wayne Rooney.
El extremo Bukayo Saka anotó el tercero de Inglaterra con una buena definición ante Mendy después de un centro de Phil Foden.
Su próximo rival será Francia,que en el primer partido del día superó 3-1 a Polonia con un tanto de Olivier Giroud y un doblete de Kylian Mbappé.
Cabe precisar que la selección de Inglaterra buscará obtener su segunda Copa del Mundo.Recordemos que en la edición de 1966 se consagraron campeones del mundo.
Por otro lado,hasta el momento los 'Tres Leones' estan invictos en Qatar, han disputado 4 cotejos y sumaron 3 victorias,1 derrota,12 goles a favor y 2 en contra.