AñoXLIVNÚMERO16148
Pesos P. 6
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha
Advierten expertos:no separación yrespetode Poderesllevaal autoritarismo P. 5 P. 4 Amparo, amenazado severamentepor intolerancia: AlbertoPérez AlbertoPérez Pemex Pemexinyecta5mmdp 5mmdpa DosBocasparainiciaroperaciones DOMINGO28DEABRIL2024 P.3 OctavioRomero, titulardePemex10 Mex Mexicaicanos nosenelextranjero inicianvotación inicianvotación P. 9 https://unomasuno.com.mx/ https://unomasuno.com.mx/
PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número16148Sábado28deabril2024
UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
AMLO AMLOprometió
nomás periodistasasesinados, ynocumpliónocumplió:RSF
RSF
ble violencia que enfrentan a diario. Esta es la razón primordial por la que los candidatos presidenciales de México deben comprometerse a que, de llegar al poder, tomarán medidas para la protección de periodistas.
mañaneras.
Es el reclamo tajante de la organización
Es el reclamo tajante de la organización Reporteros Sin Fronteras Reporteros Sin Fronteras
Fue a través de uncomunicado del grupo defensor de la libertad de expresión en donde resaltó que en los cinco años y medio de presidencia de Andrés Manuel López Obrador,que el próximo 1 de octubre deja el cargo, han sido asesinados al menos 37 comunicadores.
"Reporteros Sin Fronteras (RSF) pide a los candidatos que se comprometan de una vez por todas en la adopción de medidas concretas para proteger a los periodistas y luchar contra la impunidad",señaló Artur Romeu, director de la Oficina de RSF en América Latina
Vale destacar que en el documento se resalta que si bien el combate a la inseguridad es un tema central en las campañas de los tres candidatos presidenciales,ninguno se ha pronunciado sobre la "trágica" situación de los periodistas en México.
"Se hace indispensable que incluyan propuestas concretas al respecto en sus programas electorales y en sus propuestas de campaña", se añade en el comunicado.
En su informe, RSF recordó que al asumir la presidencia el 1 de diciembre de 2018, López Obrador prometió: "No habrá más periodistas asesinados".
"El balance es desolador: más allá de la cifraaterradoradereporterosquehanperdido la vida,no se ha llevado a cabo ninguna
López Obrador deja "un dramático balance, fruto de la normalización de la violencia contra los periodistas. No ha priorizado su protección y ha permitido que prospere una espiral de violencia contra la prensa y un mayor número de 'zonas de silencio'", apuntó Romeu
Finalmente,según un recuento de RSF,desde 1995, al menos 156 periodistas han sido asesinados por investigar temas relacionados con el crimen organizado,la inseguridad o el narcotráfico,lo que convierte a México en uno de los países más peligrosos para la
2 DOMINGO 28 DE ABRIL 2024
MARY GONZÁLEZ
Ante la presión que enfrenta Petróleos Mexicanos (Pemex) ante el inminente rezagoqueseestádandoen laproducción de la nueva refinería de Dos Bocas, la paraestatal decidió inyectarle 5.8 mil millones de pesos a la refinería Olmeca durante el primer trimestre del año, con la expectativa de que pueda iniciar operaciones durante mayo.
Valedestacar que laaportacióndecapital que recibió Dos Bocas entre enero y marzo superó en 26 por ciento a todas las ganancias obtenidas por Pemex durante ese periodo, de acuerdo con el reporte enviado a la Bolsa Mexicana deValores (BMV).
"Se estima que en mayo (pueda dar) inicio la producción de diésel para su comercialización y durante el verano tengamos las primeras producciones de gasolina (que cumplan) con la calidad requerida por el país", señaló en conferencia con inversionistas Octavio RomeroOropeza,directorgeneralde Pemex.
Por otra parte,también agregó que,durante el segundo semestre del año se podría esperar una operación plena y a su máxima capacidad de la refinería de Dos Bocas, una vez que se concrete el avance en la infraestructura para el desarrollo de productos y se asegure la confiabilidad y el suministro de los servicios auxiliares del proyecto.
"Cada vez se está más cerca de cerrar la brecha de dependencia del exterior en materia de combustibles, cumpliéndose así con la estrategia de autosuficiencia mediante una mayor producción nacional", destacó RomeroOropeza.
La Prospectiva de Petróleo Crudo y Petrolíferos 2023-2037 publicada por la Secretaría de Energía, tiene estimado que la refinería Olmeca procese en su primer año de vida medio de 204 mil barriles diarios de petróleo crudo, lo que representará 16.4 por ciento de la producción petrolera del país.
Sobre la fecha exacta de inicio de operaciones, el presidente Manuel López Obrador general de Pemex han dado diferentes
Pemexinyecta Pemexinyecta
fechas,sin embargo,ninguna se cumplió.
Por ejemplo,en la inauguración de la refineríael1 de julio de 2022,prometió quepara diciembre de ese año comenzarían las operaciones; sin embargo, Rocío Nahle García, exsecretaria de Economía, aclaró que sólo se refería a una fase de pruebas.
En enero de 2023, la exsecretaria declaró que para el 1 de julio de ese año se produciría la primera carga de la refinería, con el objetivo de conmemorar el triunfo electoral del presidente López Obra-
Aquí hay que resaltar que aunque hubo más promesas dadas a conocer a lo largo de 2023, en enero de 2024, Octavio Romero Oropeza declaró en conferencia con inversionistas que la refinería comenzaría operaciones a finales de ese mismo mes,aunque unas semanas después, aplazó esta fecha a marzo.
En esesentido,lapromesamásactualizada del Gobierno es que la refinería Olmeca iniciará operaciones unos días antes de las elecciones presidenciales.
NACIONAL3 DOMINGO 28 DE ABRIL 2024
5mmdp 5mmdpaDosBocas aDosBocas parainiciaroperaciones OctavioRomeroOropeza,titulardePemex
AndrésManuelLópezObrador
Adviertenexpertos Adviertenexpertos
N NOOSEPARACIÓNSEPARACIÓNYYRESPETORESPETOde de P PODERES ODERESllevaal llevaalautoritarismo autoritarismo
bobymesa@yahoo.com.mx
Reunidos en Mérida, Yucatán, "Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia", do por la Suprema Corte de Justicia, pertos en la materia sostuvieron que la "separación de poderes permite tener una armonía con la sociedad", de lo contrario, el riesgo es el autoritarismo.
Participantes en 20 mesas de trabajo estudiosos del derecho subrayaron que la independencia judicial es la base para que exista una efectiva impartición de justicia en el país,pues repercute de manera directa en el acceso de la sociedad a la defensa de sus derechos humanos
Enla quintasesióndelEncuentroNacional paraunaAgendadeSeguridadyJusticia, ala que asistieron 240 personas usuarias, académicas, especialistas y operadoras del sistema deYucatán, Campeche y Quintana Roo, se pudo reflexionar a profundidad sobre los problemas de seguridad y justicia que aquejan al país y explorar las posibles rutas de acción para atajar todos estos retos que,como mexicanas y mexicanos, enfrentamosdíacondía
Los expertos coincidieron en que la independenciajudicialesimportanteentodos los niveles,porque genera los contrapesos, que son la columna que sostienen la democracia.
Iván Alonso Aguilar López, perito en documentos, comentó que no se puede apostar a un gobierno de un solo Poder, seaEjecutivo,Legislativo,oJudicial, pues "la separación de poderes es la que permite,precisamente,tener una armonía con la sociedad; de lo contrario, el riesgo, es el autoritarismo, otras formas de gobierno que puedan perjudicar los intereses, los derechos humanos".
Destacó que se registran cambios un poco agresivos y graves en lo que respecta al amparo.
"Seestándandoreformas queestán pretendiendo cambiar la dinámica o los alcances de un juicio de amparo, que está a cargo del
Poder Judicial Federal,pero todo salió a partir de los otros dos poderes.Estamos viendo que esa división de poderes se está desvaneciendo,y termina repercutiendo -al final de cuentas-enla formaen la que los justiciables acceden a la defensa de sus derechos humanos; sobre todo que el juicio de amparo es de las pocas herramientas que tenemos los justiciables para defendernos de las arbitrariedades o de actos que realmente nos pueden poner en riesgo a nosotros".
Por su parte, la abogada Ana Laura Moreno Méndez destacó que el tema de la independencia judicial es algo que permea en todos los niveles, principalmente
por la labor de contrapesos que tiene el Poder Judicial.
Precisamente por esto,agregó el abogado Alberto Jesús Cámara Perera, eventos como el Encuentro Nacional permite culturizar, porque es un tema del que se tiene que hablar, y no solamente desde la abogacía, sino también desde la autoridad en todossusniveles,porquesolamenteasíse permite cumplir el objetivo que es de poder culturizar.
La próxima sesión del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia se llevará a cabo el 2 de mayo en Toluca, Estado de México.
4 DOMINGO 28 DE ABRIL 2024 POLITICA
ROBERTO MELENDEZ S.
PoderLegislativo PoderJudicial
PoderEjecutivo
Amparo Amparo
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, defendióquela suspensión con efectos generales dentro del juicio de amparo "es fundamental para defender los intereses legítimos reconocidos por la Constitución".
Vale recordar que sobre dicho tema, Pérez Dayán es el primer integrante de la SCJN que,demanerapública,externósupreocupación por la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo en el Congreso de la Unión, sobrelacualya seanunció su próxima impugnación por parte de legisladores de oposición ante el máximo tribunal
El ministro también señaló que "para muchos" el amparo se ve severamente amenazado por la intolerancia
"Es responsabilidad y tarea de todos y de todas protegerlo (el amparo) en su integridad,afindeevitarqueestemediodedefensa sea debilitado o traicionado por algún grupo de lalegislatura.No puedo dejar de expresar mi preocupación precisamente por la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo", puntualizó Pérez Dayán
En ese sentido, el ministro explicó que la suspensión en el juicio asegura la tutela preventiva de los derechos e intereses colectivos y difusos, principalmente de los derechoseconómicos,sociales,culturalesy ambientales, cuyo cumplimiento es una obligación humana a cargo del Estado mexicano.
"¿Acasolaexistenciadeunjuicio,cuyafinalidad es proteger los derechos humanos realmente defenderá y protegerá nuestro futuro y el de nuestras generaciones,si quienes lo tramitan no pueden impedir que una actividad queimpactanegativamenteenelambiente,se detenga?", cuestionóeljuzgador.
La reforma a la Ley de Amparoprohíbe a
AlbertoPérezDayán
,,amenazadoseveramente amenazadoseveramente porintolerancia: porintolerancia:AlbertoPérezDayán
los jueces que conozcan amparos contra leyes generales conceder suspensiones para evitar la aplicación de estas no sólo para quien tramita el juicio, sino para toda la población
Es decir,evita que se den efectos generales alassuspensionesconcedidasenamparosque impugnan leyes expedidas por el Congreso de la Unión
Este tipo de suspensiones fueron concedidas encasoscomola LeydelaIndustriaEléctrica (LIE),elllamadoPlanBenmateriaelectoral o la eliminación de los fideicomisos del PoderJudicialdelaFederación(PJF)yfueron confirmadasposteriormentepor laSCJN
El jurista Pérez Dayán recordó que en 1841 fue formalmente la primera regulación constitucional del juicio de amparo, la cual,dijo,buscó brindaratravés del Poder Judicial una vía efectiva para proteger los derechos delas personas frente a la actuación arbitraria e indebida de la autoridad
"Latierraquehoynosrecibeesdegrantradición jurídica, sólo basta recordar que la más importante defensa jurisdiccional de nuestra Constitución y los derechos humanos nació en estegranestado(Yucatán),eslamentableeneste también gran estado venir a reconocer hoy,que paramuchos,estafiguraseveseveramenteamenazada por la intolerancia", expuso.
"No puedo dejar de expresar mi preocupación, precisamente por la aprobación de la reforma a la Ley deAmparo conocida por todos nosotros. La suspensión en el juicio asegura la tutela preventiva de los derechos e intereses colectivosydifusos,principalmentedelosderechos económicos,sociales,culturales y ambientales,cuyocumplimientoyexigibilidad constituye una obligación humana a cargo del Estado mexicano y como es bien sabido su avance ha
sido
En este sentido, el ministro Pérez Dayán consideró que los ciudadanos deben proteger la integridad del juicio de amparo, contra la reforma en la materia, que prohíbe que los jueces dicten suspensiones con efectos generales.
Remarcó que la suspensión permite preservar el derecho protegido por el propio juicio de amparo.
"El pilar fundamental para garantizar y protegerlaintegridad,lalibertad,laigualdad,laseguridad, la propiedad y los demás derechos que prevé nuestro sistema jurídico es sin lugar a ningunadudaeljuiciodeamparo", instó.
"Porello,esresponsabilidadytareadetodos y de todas protegerlo en su integridad a fin de evitar que este medio de defensa sea debilitado o traicionado por algún grupo de la legislatura", enfatizó.
RAFAEL ORTIZ HABIB
producto de la jurisprudencia nacional a lo largodemuchosaños", agregó.
POLITICA5 DOMINGO 28 DE ABRIL 2024
MinistroAlbertoPérezDayán MinistroAlbertoPérezDayán
AdrianaPérezCañedoyAlejandroCacho,moderadoresInstalacionesdondesellevaráacaboeldebate
Hoy, Hoy,segundodebatepresidencial segundodebatepresidencial
Llegó el día, y este domingo se llevará a cabo el segundo debate presidencial en donde, una vez más, los aspirantes presidenciales deberán presentar a la opinión públicasuspropuestasysolucionesalosdistintos problemas que enfrenta el país.
Claudia Sheinbaum Pardo, por Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez Ruiz, por la alianza Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, por Movimiento Ciudadano, llegarán a su cita a las 20.00 Horas a las instalaciones de los Estudios Churubusco,paradefenderposturas,planteamientos propuestas, ofertas, proyectos y soluciones.
T TEMAS EMAS
De acuerdo con la Comisión Temporal de Debates, presidida por la consejera Carla HumphreyJordan, elevento llevarápornombre La ruta hacia el desarrollo de México, porloquelostemasadebatirporlosaspirantes a la Presidencia de la República tienen relación preferentemente con la economía que enfrenta México.
Los temas son:
Crecimiento económico
Empleo e inflación
Infraestructura y desarrollo
Pobreza y desigualdad
Cambio climático
Desarrollo sustentable M M
ODERADORES ODERADORES
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) eligió a Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho, como conductores y moderadores de este segundo debate.
AlejandroCacho esreconocidoporsudestacada trayectoria en el ámbito periodístico, lidera actualmente la primera emisión de Panorama Informativo, consolidándose comounavozautorizadaenlanarrativainformativa de México. Además, su rol como colum-
nuación,cadasegmentoiniciaconunminu-
6 DOMINGO 28 DE ABRIL 2024 POLITICA
TANYA ACOSTA
nista en el Heraldo de México complementa su vasta experiencia, que abarca papeles como reportero, conductor, corresponsal y director.
bloque.
https://unomasuno.com.mx/
to asignado para que los aspirantes expongansuposiciónsobrelostemasadiscutiren cada
https://unomasuno.com.mx/
EruvielÁvila EruvielÁvilapaga paga
Hoy echaremos un nuevo vistazo a las campañas locales. Dicen que amor con amor se paga y eso es lo que hacen muchos candidatos que han brincado de un partido a otro -o algunos hasta se regresan…- y nos viene a la memoria cuando recordamos el episodio de cómo llegó Eruviel Ávila a ser gobernador.
Gracias a Ecatepec, municipio con un alto porcentaje de electores mexiquenses que lo coloca como una joya de la corona.
¿Se acuerda, querido lector, apreciada lectora, de cómo se decidió la suerte de Eruviel para llegar al edificio que se asienta a un costado de la Plaza de los Mártires, en la bellaToluca?
Con su "dote" de la posibilidad de obteneralrededorde 1millón216milsufragios -aunque en la pasada elección por el gobierno estatal,salieron a votar poco más del medio millón de ciudadanos- esa es la gracia de Eruviel y de su Ecatepec,municipio del cual fue alcalde para posteriormente ser gobernador, en una selección interna que le "ganó" al entonces primo del presidente Peña Nieto,Alfredo del Mazo Maza.
Pues es así que nuevamente está jugando su dote y su ingreso a la Cámara de Diputados como plurinomonal. que Ecatepec y el Estado de México brindarán un fuerte respaldo a la candidata presidencial de Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum, a través de su nuevo partido,al que brincó,elVerde Ecologista.
Fue en el arranque de la campaña de Indalecio Ríos Velázquez cia municipal de Ecatepec, y en compañía de ManuelVelasco Coello, tal delVerde, Pepe Couttolenc,EruvielÁvila hizo un llamado a sus paisanos mexiquenses para que acudan a votar todos los candidatos del PVEM… y en particular por
Ávila así lo hizo saber en el micrófono: "que le digas Manuel (Velasco) a la doctora (Claudia Sheinbaum) que aquí en Ecatepec y en todo el Estado de México va a tener un gran voto Verde para llevarla a la Presidencia de la República".
El exgobernador del Estado de México reiteró su afecto por la gente de Ecatepec y prometió seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de sus familias.
"Aquí donde todo inició, nunca me voy a
olvidar de mi municipio, de mi gente; los quiero mucho, los respeto mucho y lo voy a demostrarconhechos,porqueamorcon amor se paga".
¿Quihúbole…?Ya ven,amorconamorse paga,y el Ecatepec Ávila lo sabe y bien.
Y ya que hablamos de Eruviel, hay un asuntointeresantedeunodesusprotegidos, quien va en declive político.
Hablamos del alcalde con licencia y aspirante a reelegirse, Aldo Ledezma, quien emerge como un ejemplo claro de cómo las alianzas políticas pueden determinar el curso de una carrera.
Con Eruviel Ávila como su principal impulsor, Ledezma ascendió en la esfera política en Cuautitlán, sin embargo, el
El apoyo sorprendióa varios en elmunicipio,pues el senador impulsó a Ledezma.
En política, el que se mueve no sale en la foto, además es importante saber cultivar relaciones sólidas y duraderas como lo ha estado haciendo Juanita.
El distanciamiento de Ledezma de su mentor político, Eruviel Ávila, marca un cambio significativo.
Sin el respaldo y la influencia de Ávila, Ledezma se enfrenta a desafíos cada vez mayores para mantener su posición y lograr sus objetivos políticos. La ausencia de aliados políticos confiables puede resultar devastadora en un entorno político donde las alianzas son fundamentales para el éxito.
Aldo Ledezma ahora se enfrenta a la difícil tarea de demostrar su valía y liderazgo sin el respaldo político del pasado.
Su capacidad para adaptarse a esta nueva realidad política y forjar nuevas alianzas serácrucialparasufuturo,aunqueacomova pintando el panorama, el rezago en apoyos de líderes políticos fuertes, también se vislumbra en la falta de apoyo ciudadano, ya que en las encuestas no va nada bien, por eso le tiene tanto temor a la cresta de apoyo que respalda a la morenista Juanita Carrillo.
Mañana seguiremos con otra partida de este póker político… con la mira en las campañas. ¡Ciaooo!
7
MatíasPascal COLUMNAPOLÍTICA DOMINGO 28 DE ABRIL 2024
suamoraMorena Morenacon
apoyoymuchosvotos apoyoymuchosvotos EruvielÁvilaVillegas,exgobernadordelEstadodeMéxico
con
MartínFaz MartínFaz Mora, Mora, consejero consejero electoral electoral
Niegan Niegana48mil a48mil 312reclusos 312reclusos derechoalvoto derechoalvoto
G
Tal como ya lo había adelantado el Instituto Nacional Electoral (INE), se tiene contemplado que 30 mil 391 mexicanos enprisiónpreventiva,de 215 cárceles,voten en esta elección federal y local.
Aquí,vale resaltar,sin embargo,que son 48 mil 312 presos los que no podrán hacerlo porque los gobiernos estatales o federal se negaron por cuestiones de seguridad o logística, odebido aquelospresos incumplieronconlos requisitos o no aceptaron la invitación, fueron sentenciados o murieron en las últimas semanas.
Se detalla que del total de votantes,27 mil 818 son de centros penitenciarios estatales en 30 entidades, y 2 mil 573 de cárceles federales, incluidas las de máxima seguridad,como El Altiplano,en el Estado de México.
Como se recordará, fue en septiembre cuando arrancó el proceso electoral, y en ese momento el INE tenía enlistados 274 reclusorios,pero en 63 de ellos los gobiernos se mostraron en desacuerdo.
El casomás complicado al quese enfrentaron fue en Veracruz, donde el gobernador Cuitláhuac García Jiménez,en pleno desconocimiento del programa, de la orden del Tribunal Electoral y la ley, se negó a que 4 mil 854 reclusos enprisión preventiva de 18 centros votaran.
Para fortalecer su negativa, el mandatario estatal de Morena acusó a las autoridades electorales de poner en riesgo las cárceles por un capricho o "tener algún interés dentro de los penales" para vulnerar la seguridad, y hasta provocar una fuga. Además, cuestionó por qué querían que votaran los "jefes de plaza".
Ahora,durante la sesión de las comisiones
unidas de Capacitación y Organización delINE, losconsejerosmostraronsumolestia porque el área jurídica apenas comunicó el jueves al Tribunal Electoral sobre el incumplimiento,pese a que hace un mes le ordenaron hacerlo.
El Gobierno de Yucatán también mostró sus resistencias, pero finalmente aceptó aplicar el programa en uno de sus cuatro penales.
Sin embargo, el Registro Federal de Electores declaró improcedentes las solicitudes de los presos de la cárcel de Mérida por presentarlas fuera de tiempo.
Esto provocó el enojo de los consejeros, porque, recordaron, el titular del área, Alejandro Sosa, les había prometido que entrarían al programa,pese a los retrasos.
"Me sorprende de que a pesar de que en esta comisión se insistió en que había que sacar adelante Yucatán, se declararon todos improcedentes.Ya sabíamos que eran extemporáneos, y que la idea era ver cómo sí, y no cómo no", recriminó el consejero Martín Faz Mora.
El único penal que entraría sería Mérida, con 428 presos, de ellos 214 cumplían los requisitos.
Funcionarios del INE informaron que hasta el momento cinco personas en la cárcel estatal han presentado un recurso ante el Tribunal para que puedan votar.
En la Ciudad de México, 403 presos cuya petición fue declarada improcedente,también presentaron un juicio de amparo.
8 DOMINGO 28 DE ABRIL 2024 NACIONAL
ILBERTO GARCÍA
Mex Mexicaicanos nosenelextranjero inicianvotación inicianvotación
Ha sorprendido sobremanera saber que algunos connacionales radicados en el extranjero ya estarían recibiendo las boletas para registrar su voto para los comicios de este 2 de junio. Sin importar los días que faltan para que la jornadasedesarrolleenMéxico,esteprocesodebe realizarse con anticipación; para ser capaces de contabilizar los datos y así dar una validez a los votos de los mexicanos en otros países.
Sinembargo,algunos de elloshancomenzado a publicar en redes sociales, no sólo fotografías de las boletas recibidas,sino que han instado a los lectores a inclinarse hacia un bando, pues publican sus elecciones en boletas ya utilizadas.
De esta manera, mostraron los paquetes electorales que se les envió de parte del Instituto Nacional Electoral (INE), que consta de la boleta para la votación presidencial y la boleta correspondiente para elegir las senadurías del distrito electoral en el que se encuentren adscritos en México.
Inclusive, Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, compartió en su perfiles públicos un video en el que un mexicano radicado en el Reino Unido, presumía su elección por la líder de la alianza PAN,PRI y PRD.
A pesar de esto, en las plataformas sociales también es posible encontrar votos por los tres candidatos a la presidencia de la nación, pues se reportó que las boletas habrían comenzado a entregarse desde el 23 de abril a los connacionales fuera del país.
Es necesario destacar que aquellos ciudadanosquehicieronlasolicitudparaemi-
tir su voto mediante esta modalidad "por correo" deberán remitir los dos documentos electorales a la brevedad, puesto que estos necesitan llegar a las urnas antes de las 20:00 horas el día de la elección, para ser contabilizados dentro de los ejercicios del PREP.
Asimismo, se ha establecido otra modalidad para permitir a los mexicanos fuera del país votar en estos importantes comicios,esta sería la modalidad presencial,de este modo, aquellos que lo deseen podrían acercarse a los edificios diplomáticos (embajadas o consulados) para de este modo,emitir su voto el mismo día en que se votará en México.
Para este propósito se realizó una etapa previa de registro, a modo de garantizar su lugar en la votación,no obstante,habrán mil 500espacios extra en cada módulo para que de este modo se registren sus elecciones
rechazos masivos en sus solicitudes para poder votar desde el extranjero. Hasta este día, el INE ha reportado la aprobación del voto de aproximadamente 20 mil 964 mexicanos,delos39mil quesehabíandetectadocon inconsistencias en su registro.
A pesar de los intentos de depurar el padrón electoral en el extranjero, aún falta esclarecer el caso de 18 mil 760 personas que aún presentan irregularidades en sus registros.
De cualquier modo,aún se podrían arreglar las irregularidades antes del 5 de mayo, fin de la prórroga otorgada por el INE para estasituación.Ya se tiene registro
NACIONAL9 DOMINGO 28 DE ABRIL 2024 ALEJANDRO ROMERO
MarceloEbrard MarceloEbrard,de aspirantepresidenciala VOLANTERO VOLANTEROde
deSheinbaum Sheinbaum
Hayqueverlo,paracreerlo.Yaunqueasí sea,nodejadecausarsorpresaenunos, peroindignaciónenmuchosmás,luego dedescubriraMarceloEbrardCasaubón repartiendovolantesafavordelacandidatapresidencialporMorena,ClaudiaSheinbaum Pardo.
Apocassemanasdellevarseacabolas eleccionesparadefiniralpróximoPresidente delaRepública,losintegrantesdetodoslos partidospolíticossehandadoalatareade difundirinformaciónrelacionadaconsusrespectivoscandidatos;sinembargo,hallamado laatenciónqueEbrardCasaubóncadavez mássemuestrarealizandoactividadesafavor deSheinbaumPardo,porquienestavezsalió alascallesarepartirfolletosdondeseincluyenpartedelaspropuestasdelaexjefade GobiernodelaCiudaddeMéxico
Sobreestetemaquehaincomodadoamiles desusseguidores,elextitulardelaSecretaría deRelacionesExteriores(SRE)publicóensus redessociales,unaimagenendondeaparece realizandoactividadesproselitistasenlaciudaddeMérida,enYucatán.Demaneraespecífica,seleveentregandopublicidadendondeaparecenloscoloresquecaracterizanal MovimientodeRegeneraciónNacional (Morena),partidoalquerepresentalaexjefa deGobiernodelacapital.
Sibienelsemblantedelexcancillerse muestracontentoporserviralpartido,internautassiguenlamentandoqueenlaactualidadélsemuestreafavordelmovimiento cuandomuchosdeelloslerecuerdanqueen elpasadoarremetiócontraMorenaporel procesointernoquesellevóacaboamodo dedefiniraquienseconvertiríaensucandidatoalapresidencia
"Deposiblecandidatoalapresidencia avolanterodequienfueratucontrincante, yaquienacusarasdehaberrobadotu triunfo.Esodebedoler…auch";"Siempre sepuedecaermásbajo,Marcelo";"De cancilleravolantero";"Puesquéotra, Marcelo.Aloqueunollegacuandohace faltaelhueso.Unalástima"o"Hastada lástima,pasódeprecandidatoalapresidenciaarepartirvolantes,nidignidadni nidignidadni vergüenza vergüenza",fueroncomentarioshechos encontradeMarceloEbrard
Cabedestacarqueestanoeslaprimera publicaciónquehaceafavordelaactual aspirantealPoderEjecutivo.Enelpasado, lallamó"nuestracandidata",obien,ha
publicadoimágenesenlascualescelebra susparticipacionesdecaraaloscomicios el2dejunio.Ejemplodeellofuesuestadía durantelaConvenciónBancariarealizada enAcapulcodondebanquerosescucharon alostrescandidatosasucederaAndrés ManuelLópezObrador.
Sinolvidarnosdelprocesodeselecciónque sellevóacaboalinteriordeMorenaparaelegiralaspirantepresidencial,elexcanciller denuncióanomalíasque,dijo,beneficiaronala exjefadeGobiernodelaCiudaddeMéxico, algradodepedir,nosóloalpartidoguinda anularyrepetirlaencuestainterna,sinoque ademásacudióanteelTribunalElectoraldel PoderJudicialdelaFederación(TEPJF)para recibirelapoyonecesario.
Alserdesechadasupeticiónserumoróque EbrardpodríaintegrarseaMovimiento Ciudadanoparafigurarenlaboletaelectoral eincluso,fueinvitadoaserpartedelaalianza FuerzayCorazónporMéxicoconformada porlospartidosRevolucionarioInstitucional (PRI),AcciónNacional(PAN)yRevolución Democrática(PRD).
Sinembargo,MarioDelgado,dirigente nacionaldeMorena,yhastaelmismoPresidentedeMéxico,aseguraronqueconfiabanenqueéltomaralamejordecisión,al tiempoquedestacaronqueEbrardseguía siendopartedeldenominadomovimiento detransformación.
Peseaello,elexcancilleradelantóquecrearíaelpartidoMovimientoProgresistaconel cualinsistiríaenfigurarenlaboletaelectoral de2023.Lacreacióndedichopartidoseadelantó,sólocomopartedelapresiónparaque Morenareconocierapresuntasanomalías.
Actualmenteelexcancillersedesempeña comocoordinadordevínculoconorganizacionescivilesymexicanosenelexterior
MarceloEbrard,repartiendovolantesafavordeClaudiaSheinbaumPardo
10 DOMINGO 28 DE ABRIL 2024 NACIONAL
TANYAACOSTA
AndrésManuelLópezObrador
MarceloEbrardCasaubón
LauraBallesteros,coordinadoradecampañadeMáynez
Indignación y repudio, fue el sentimiento levantado en la ciudadanía después de que un sujeto fuera captado en un video, realizando tocamientos indebidos a una mujer, en medio de un tumulto que se suscitó en un acto de campaña del candidato por Movimiento Ciudadano (MC),Jorge Álvarez Máynez.
Esto sucedió en un evento del candidato Álvarez Máynez, que se llevó a cabo en el campus Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Dicho evento fue polémico, puesto que gran parte de la comunidad de la UAM ahí reunida, arremetió contra el candidato 'fosfo', pues demostraron su descontento con la campaña del presidenciable,llamándola una campaña de marketing en redes sociales.
Entregritosde ¡Fuera Máynez!y¡Máynez, presidente!,ÁlvarezMáynezbajódeuntemplete para abrirse paso entre el tumulto de asistentes.Portalmotivoy a modo de 'seguridad', varias personas hicieron una 'valla humana' para distanciar al candidato de la multitud.
Tras esto, un cobarde y despreciable tipo aprovechó el desorden para tocar el pecho de una mujer que se encontraba en la valla.Varios usuarios de redes identificaron al agresor como "Febe" quien,presuntamente,pertenecía al equipo de campaña de MC.
No obstante, Álvarez Máynez desmintió la versión,desvinculándosedelhombre,masno de la mujeragredida,quiensí forma parte de su equipo: "La que está en mi campaña es la chava (…) A ese señor no lo conozco. Será denunciado", declaró.
IEEZreporta“ataque”
El pasado sábado, tanto el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ)comoelgobiernodeZacatecas, hanrespondidoalasdeclaracionesdeCarla Humphrey, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE),en que opinaba acerca de la renuncia de 217 candidatas a presidencias municipales,diputaciones locales, sindicaturas y regidurías en dicho estado.
"Me parecen muy graves estas renuncias,los números son muy,muy altos,creo que también hay que darle seguimiento a este tema", dijo Humphrey. A su vez, la consejera Dania Ravel Cuevas, cuestionó las razones detrás de la dimisión de las candidatas.
Ante esto, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario General de Gobierno, declaró, fuera de toda especulación y sesgo, que la declinación de candidatas se debe a cuestiones partidistas y personales.
Informó que al momento,no se han presentado denuncias por violencia contra las can-
didatas,ni en la Fiscalía de Zacatecas ni en la FiscalíaGeneraldelaRepública.Noobstante, confirmó que tres candidaturas han solicitado el protocolo de seguridad.
Con respecto a las notas que circularon en medios informativos, cuestionó que estos difundieron lainformación"demanerasincronizada y coordinada,haciéndolo parecer una campaña de mala saña en contra de nuestro estado".
"Nos llama mucho la atención la información que presentan los diarios y la manera en que la
Por otra parte, Laura Ballesteros Mancilla, coordinadora de campaña del presidenciable,afirmó que al parecer el agresor sería personal de la UAM.
"Aviso.La comunidad estudiantil de la UAMXochimilco nos ha ayudado a identificar al agresor de nuestra amiga y compañera integrante de la campaña (…) Ella es una valiente luchadora, y ayer se presentó la primera denunciadigital.Setomarántodas las medidas legales y administrativas. No está sola", declaró.
que ambas atacan de esta manera a Zacatecas, que tratan de empañar este proceso electoral, de minimizar los esfuerzos que se han llevado a cabo para quelos zacatecanos puedantener un proceso en paz", mencionó mediante un video en redes sociales.
"Exhortamos alasconsejerasaquenotraten de intimidar a la población, de confundir, de debilitar la democracia, porque esos comportamientos, (…) debilita el proceso democrático,lejos de cumplir con su función que es fortalecerlo", reprochó Reyes a las consejeras del INE.
NACIONAL11 DOMINGO 28 DE ABRIL 2024
EDITH ROMERO
RAFAEL ORTIZ
Denuncian Denuncianagresiónsexualen mitindeÁlvarezMáynez mitindeÁlvarezMáynez
“ataque”delINEaZacatecas
CarlaAstridHumphreyJordanyRodrigoReyesMugüerza
AMLOsupervisa AMLOsupervisa TrenMaya TrenMaya enCampeche enCampeche
El presidente Andrés Manuel López Obradorrealizaunagiradetrabajoen el sureste mexicano, donde estará todo el fin de semana,y supervisa los avances de la construcción del Tren Maya en su tramoquecorrespondeaCalkiní,Campeche. Layda Sansores,gobernadora de Campeche, publicó en sus redes sociales que acompañó al titular de Ejecutivo federal en la referida gira.
"Acompañé a nuestro querido presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ en el #TrenMaya de Campeche a Calkini. Les comparto algunas fotos con él…" En las imágenes se observa al Presidente
de la República, López Obrador, y a la gobernadora Layda Sansores con usuarios del llamado "Jaguar Rodante".
RESUMEN
Presidente anuncia reunión bilateralcon su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo
Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anuncióque elpróximomes se reunirá con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León.
Refirió que el encuentro posiblemente se lleve a cabo en la frontera sur con ese país.El objetivo es abordar diversos asuntos de cooperación,entre ellos la seguridad.
El jefe del Ejecutivo mencionó que el presidenteArévaloes"inteligente,honesto,con
"Ya felicitamos al pueblo hermano de Guatemala por su elección y es una gente de primera el presidente de Guatemala. (…) Fue lo mejor que le pudo pasar a Guatemala", expresó.
No habrá carpetazo en No habrá carpetazo en caso Ayotzinapa: AMLO caso Ayotzinapa: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que no habrá carpetazo en el caso Ayotzinapa, por lo que el Gobierno de México continúa las indagatorias a fin de conocer el paradero de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014.
En conferencia de prensa matutina puntualizó que los delitos no prescriben, de modo que no pueden cerrar los expedientes.
"Que no estén pensando quienes participaron en estos hechos tan inhumanos, injustos, que ya nos vamos a ir y que nos van a poner obstáculos para que no avancemos.(…) No es que ya nos fuimos y ya pasó todo. No, y yo espero que en el tiempo que nos falta podamos avanzar", subrayó.
El mandatario reiteró que, pasando la elección del 2 de junio, recibirá a las madres y padres de los 43 estudiantes con elpropósitodepresentarlesmásavancesde las investigaciones.
12 DE ABRIL 2024 POLITICA
ALEJANDRO ROMERO
ElpresidenteLópezObradorylagobernadoradeCampeche,LaydaSansores,conusuariosdel“JaguarRodante”
Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Rural Normal de Ayotzinapa, desde 2014 han instalado un campamento en el Zócalo de la Ciudad de México, frente a Palacio Nacional. Su objetivo es exigir la creación de una mesa de diálogo con la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de las elecciones presidenciales programadas para el 2 de junio.
Los familiares demandan transparencia en los avances de la investigación y la divulgación del informe de 866 páginas elaborado por el Ejército para esclarecer los hechos. Además, rechazan la propuesta de López Obrador de reunirse el 3 de junio,argumentando que la reunióndeberealizarse después de las elecciones para mantener la imparcialidad y la búsqueda de justicia.Melitón Ortega, portavoz de las familias, enfatizó que no están alineados con ningún partido político, sino con el objetivo de lograr justicia.
Cristina Bautista, madre de uno de los estudiantes desaparecidos, Benjamín Ascencio, subrayó la urgencia de ser recibidos antes del 3 de junio, refutando las declaraciones del Presidente en sus conferencias matutinas.
"¿Por qué tenemos que esperar a que pasen las elecciones? ¿Es más importante para elpresidente laseleccionesquesaber el paradero de nuestros hijos? Queremos información del avance de la investigación,queremossabersielEjército yaentrególa informa-
“
“Queremosjusticia Queremosjusticia, , queremosverdad queremosverdad” ”:padres denormalistasdeAyotzinapa Ayotzinapa
ción,queremos que haya más detenidos,que los involucrados paguen, queremos justicia, queremos verdad", padres.
familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, junto con otros estudiantes de la escuela, cerraron la Avenida Reforma en una protesta y petición al gobierno para esclarecer los hechos, que es la única demanda de los familiares.
Durante esta segunda jornada de protesta, las madres y padres de los 43 anunciaron su exigencia al Presidente de México, AndrésManuelLópezObrador,paraquedé respuesta a la solicitud de reunión y para informar sobre los avances en la investigación sobre el paradero de los jóvenes normalistas, casi 10 años después de su desaparición.
Sin embargo, el presidente no ofreció una propuesta formal para reunirse con las madres y padres de los 43 el 3 de junio, un día después de las elecciones. Ante esta situación,decidieron iniciarunanueva jorna-
cana conoce ya de sobra, hay sectores que insisten en que detrás de las intenciones declaradas por los estudiantes normalistas, existen intereses políticos de ciertas figuras oscuras,que buscan con estas marchasyplantonesafectardeciertomodolos comicios electorales. Se han barajado varias teorías: que si son acarreados por la oposición;sisonmovilizadospor elmismo gobierno,comouna especie de estrategia. Hay teorías, incluso, que mencionan que los manifestantes han recibido financiamiento por entes desconocidos, que presuntamente los han vestido y calzado, además de entregarles casas de campaña con aire acondicionado,pues estas personas provienen de zonas en extremo marginadas,motivo por el cual no tendrían recursos para mantener un plantón con los recursos que cuentan esta vez.
RAÚL RUIZ
CDMX13 DOMINGO 28 DE ABRIL 2024
Fallasdeorigen
Secuestran Secuestranyyasesinanasesinana periodistadirectordeportal denoticiasenMé Méxixico co
nicadores de Morelos (Apecomor), hechas tanto al poder Ejecutivo estatal como al Judicial.
La noche del pasado viernes se informó del sensible fallecimiento de RobertoCarlosFigueroa,periodista y creador de contenido para medios digitales, pues su cuerpo fue encontrado al interior de un vehículo, mismo que fue abandonado en la localidad de Coajomulco en Huitzilac, Morelos; estado en el que vivía, cuyos casos de violencia contra periodistas son notorios.
Ya se había dado noticia del secuestro de Figueroa horas antes de encontrarse el cuerpo. Fuentes cercanas mencionaron que el periodista fue avistado por última vez la mañana del viernes 26 de abril,trasllevarasushijasalaescuela.
Ya de regreso a su residencia,fue interceptadopor un comandoarmado.
Cerca de las 8:30 horas, la esposa del periodista,recibióunallamadaasuteléfono, en la que un desconocido exigió una cantidad de dinero para liberarlo.En este acercamiento,elperiodistafuepuestoante elteléfonoparadarunapruebadevida.
Dos llamadas más se realizaron a la familia de Figueroa,para exigir todo el dinero que les fuera posible reunir,y la entregadelpago en unsitiodeterminado. Tras esto, aseguraron que una vez concluido el pago, entregarían al rehén en Coajomulco,en el mismo estado.
A pesar que las instrucciones fueron seguidas al pie de la letra, entrada la noche, oficiales de la Guardia Nacional, Ejército y policía estatal encontraron el cadáver de Figueroa dentro de un auto blanco, que se presume era de su propiedad,en un camino de terracería en la localidad de Coajomulco. Posteriormente, se dio a conocerque el comunicador presentaba un disparo en la cabeza y que había sido maniatado.
El gobierno estatal difundió un comunicado en que condenaba las acciones y pedía a la Fiscalía General del Estado (FGE)su inminenteacciónsobreelcaso. Sumado a eso, afirmaron que la Comisión de Atención a Víctimas otorgará acompañamiento a los familiares.
Por otra parte, la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap), emitió un comunicado conjunto en el que se sumaba a las exigencias de justicia de la Asociación de Periodistas y Comu-
"El gremio organizado conformado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, Fapermex; Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, Conalipe, y Federación Latinoamericana de Periodistas, Felap-México, se une sin reservaalgunaalasjustasexigenciasdela afiliadaApecomor,expresarsu¡YABASTA! Ya que estos asesinatos y demás agravios van contra las libertades de prensa y expresión,porloqueexigealasautoridades prontarespuestaaestasyatodaslasagresiones pendientes contra periodistas y personas afines".
Dicho documento reunió datos acerca de la violencia hacia los periodistas o personas relacionadas con la comunicación. Mencionaron que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han registrado 77 asesinatos "que lastiman a la libertad de expresión", entre ellos 58 periodistas;5 locutores;6 trabajadores de prensa;4 familiares y un amigo de comunicadores,y 3 escoltas.
Para finalizar el documento, increparon al mandatariomexicano:
"Reiteramos el llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador, al Congreso de la Unión,a los gobernadores de las entidades federativas, ahora en especial al estado de Morelos,y a los congresos locales,para que atiendan a la brevedad la Agenda Legislativa Pendiente del Periodista,que consideramos es el mayor blindaje para los comunicadores y por su contenido es un instrumento integral para asegurarlaslibertadesdeprensayexpresión en nuestro México", texto.
14 DOMINGO 28 DE ABRIL 2024 NACIONAL
GILBERTO GARCÍA
Comunicadorasesinado,RobertoCarlosFigueroa
AgentesfederalesenSinaloaySonora AgentesfederalesenSinaloaySonora
Decomisan Decomisanmediatoneladade metanfetaminasyunleopardo
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Mediante operativos relámpago,realizados en las últimas horas, elementos de la Fiscalía General de la República, comisionados en Sinaloa y Sonora, decomisaronmedia toneladademetanfetaminas, fentanilo, armas de fuego, cartuchos, motos acuáticas y una lancha, entreotrosobjetos,aladelincuenciaorganizada.También se aseguró un leopardo.
"En las últimas horas, la dependencia, en sus fiscalías federales en los estados de Sonoray Sinaloa,aseguró media tonelada de clorhidrato de metanfetamina, más de 12 kilos de fentanilo y armamento, sin que se registraran incidentes", citó en comunicado la institución dirigida por Alejandro Gertz Manero.
Respecto de la primera acción,la instituciónexpusoquederivadodedenunciaanónima,elementosdelaPolicíaFederalMinisterial de la Agencia de Investigación Criminal, en la carretera 36 norte, rumbo a PuertoLibertad,kilómetro 49+800,alaaltura del puente "Bacoachi", en Hermosillo, Sonora,detuvieronaHéctor"L"abordode un tractocamión.Aestapersona,le asegu-
raron 12 paquetes que contenían 12 kilos 610 gramos de fentanilo en polvo y una bolsa de plástico con tres mil 35 pastillas de fentanilo.
En una segunda acción, el representante social federal, con apoyo de la Policía FederalMinisterialyServiciosPericialesde esta institución, cumplimentaron una orden de cateo otorgada por el juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Acusatorio,por los delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, derivado de una denuncia presentada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en un inmueble en la coloniaTierra Blanca,en Culiacán,Sinaloa.
Sedecomisaron449kilos413gramosde clorhidrato de metanfetamina, siete kilos de marihuana, un kilo de clorhidrato de cocaína,tres armas de fuego,22 cargadores,994 cartuchos de diversos calibres,12 casquillos percutidos, tres vehículos, una lancha con su respectivo remolque, dos motos acuáticas, cinco celulares, cuatro mil dólares, 76 mil 500 pesos, diversa documentación y un leopardo, el que fue enviado al zoológico de Culiacán, con apoyo de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
JUSTICIA15 DOMINGO 28 DE ABRIL 2024
Hezbolálanzamisilescontra Israel,enrespuestaaataques
El grupo libanés dijo haber realizado una "operación aérea compleja" como reacción a un bombardeo que matóadosdesuscombatientesyauncivil en el sur de Líbano. El grupo chiita libanés Hezbolá lanzó ayer sábado una "operación aérea compleja" con misiles guiados y drones de asalto contra posiciones militares en el norte de Israel, en respuesta a la muerte de dos de sus combatientes y de un civil en ataques israelíes contra el sur del Líbano.
La formación aliada de Irán informó por medio de un comunicado que lanzó "una operación aérea compleja con drones de asaltoymisilesguiados"contrauncuartel general en Manara, en el norte israelí, y "contra posiciones del Batallón 51, pertenecientes a la Brigada Golani",los cuales sufrieron "impactos directos".
Hezbolá indicó que esta acción fue "en respuesta a los ataques enemigos contra localidades y casas civiles, especialmente en
grupo había reportado la muerte de dos de suscombatientes,mientrasquelaAgencia NacionaldeNoticias(ANN)libanesainformó de la muerte de un civil en un ataque israelí contra la localidad de Kfar Shuba.
Fuego cruzado Fuego cruzado
El Ejército israelí,en tanto,sostuvo que su sistema de defensa "Cúpula de Hierro" había interceptado con éxito "un objeto aéreo sospechoso que cruzó desde el Líbano hacia Manara". Las fuerzas israelíes respondieron bombardeando los sitios desde donde fueron lanzados los proyectiles. Antes, aviones de combate israelíes habían atacado "una posición militar de Hezbolá en el área de Qouzah".
Desde el pasado octubre,Hezbolá y el Estado judío están enzarzados en intenso fuego cruzado en el marco del conflicto armado de la Franja de Gaza,enfrentamientos en los que también participan en menor medida otros grupos libaneses con menos capacidad militar. Hezbolá también ha intensificado sus ataques contra objetivos militares israelíes
Manifestantes Manifestantes propalestinos, propalestinos, detenidos detenidosen en BostonyArizona BostonyArizona
AGENCIAS
La policía desalojó a cientos de estudiantes que piden el término de la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, que cumple ya seis meses.
La policía desalojó ayer sábado un campamento propalestino instalado en la Universidad Northeastern de Boston y detuvo a un centenar de personas que protestaba en el lugar desde el jueves. Otros 69 corrieron la misma suerte en Arizona, en el último episodio de un movimiento estudiantil que se extiende en Estados Unidos.
Iniciadas la semana pasada en la UniversidaddeColumbiadeNuevaYork,estasnuevas protestasen apoyoalospalestinosycontrala ofensiva militar que lleva adelante Israel en la Franja de Gaza se han instalado en varios campus estadounidenses, desde California (oeste) hasta Nueva Inglaterra (noreste), pasando por el sur del país.
En Boston, "aproximadamente 100 personas fueron arrestadas por la policía", informaron las autoridades de la Universidad Northeastern enlaredsocialX(Twitter). "Los estudiantes que presentaron su carné de la Universidad Northeastern fueron liberados. Aquellos que se negaron a demostrar su afiliación fueron arrestados", aclaró el establecimiento.
La Policía estatal de Massachusetts acusó a los jóvenes detenidos de allanamiento de morada y alteración del orden público. "La Policía estatal se compromete a proteger los derechos dereunióny de libertad de expresión de las personas de una manera segura, así como a proteger la seguridad y la propiedad de todas las partes implicadas", afirmó la Policía de Massachusetts en un comunicado.
Renata Nyul, vicepresidenta del departamento de Comunicación de la Universidad Northeastern, dijo que había miembros "infiltrados" que no estaban matriculados en la universidad y que se utilizaron "violentos insultos antisemitas". El área del campus donde se realizaron las protestas quedó "asegurada", dijeron las autoridades, "y todas las operaciones del campus han vuelto a la normalidad".
16 DOMINGO 28 DE ABRIL 2024 MUNDO
AGENCIAS
CARTA ABIERTA A LA OPINIÓN PÚBLICA
SEXTA PUBLICACIÓN SEXTA PUBLICACIÓN
Ciudad de México a 28 de abril 2024
Juan Carlos Martínez Gerente Presence Automotriz, S.A.de C.V
Adquirir un vehículo Renault eléctrico es un fraude
Compré uno y ahora me quieren robar mi dinero,incumpliendo en cada publicación de las páginas de Renault México, así como en redes sociales.
Sostuve una plática con el gerente Juan Carlos Martínez, de la agencia Renault ubicada enPuente de Alvaradonúmero 57,colonia Guerrero, lugar adonde adquirí el vehículo Kwid E-Tech 2024, con una autonomía de 298 kilómetros, y un precio de 439,000.00 pesos de contado.
PRIMER ENGAÑO… Me robaron con el precio y autonomía, no entregaron los cargadores indispensables para uso de este;además, el precio real del auto hoy es de 357,000.00 pesos.
SEGUNDO ENGAÑO… Comenté con el Sr. Martínez que el vehículo no tiene mayor autonomía de 200 kilómetros, esto checado por su agencia Renault.
En este caso, el vehículo no me sirve, pues lo utilizo para viajar a Cuernavaca y Toluca;por tal motivo,si el auto no me da la autonomía que ofrecen al adquirirlo,solicito me devuelvan mi dinero.
Hoy día, el automóvil tiene 31 kilómetros, como me lo entregaron, esto quiere decir que no lo quiero usar, porque no da la autonomía por la que compré este vehículo, ya que, ante el fraude, siento que una marca como Renault no puede mentir con lo que ofrece.
TERCER ENGAÑO… Me falta el cargador de pared (carga rápida),así como el adaptador universal para cargar el automóvil en cualquier punto de carga, y es el día en que no se me ha entregado, ¿la agencia no sabe que existe?
Agregando al engaño, el precio actual del vehículo es de 357,000.00 pesos; es un robo, pues todo apunta a que el auto tiene fallas y no cumple con las especificaciones de venta; además, una burla a los que adquirimos este automóvil creyendo en Renault, que me defraudó.
Después de batallar con el señor Martínez durante un mes y sin tenerrespuestaalguna, exijo me regresen lo pagado,o en su defecto, la devolución de los 82,000.00 pesos, que es lo que pagamos de más y, desde luego, los cargadores y adaptadores que el vehículo debe de traer y que cumpla con la carga total de 298 kilómetros de autonomía.
Quedo en espera de la corrección inmediata de lo anterior comentado.
Agrego foto del auto y kilometraje (31 kilómetros),así como el rendimiento de 200 kilómetros, no 298 kilómetros, como es la especificación por la que compré un Renault.
Atentamente
Tanya Elena Acosta
Islas Directora Editorial de UNOMÁSUNO Diario Nacional
DOMINGO28DEABRIL2024
P R E S E NT E