UNOMASUNO

Page 1

Unión Europea asigna 1.3 millones de euros en AYUDA humanitaria a México por huracán “Otis” P. 8

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 15996

Samuel García, y

MITÓ MANO y LACAYO R ECIBEN A C LARA B RUGADA en Miguel Hidalgo

de Morena

P. 10

ESCUELAS

devastadas EN ACAPULCO Regresan a clases sólo 17.5 %

P. 15

Claudia Sheinbaum y Samuel García

Malos resultados de Pemex

P. 4

encienden focos amarillos en finanzas públicas José Domingo Figueroa Palacios

P. 6


ZONA UNO

2 DIRECTORIO

El Chacal Todo que ver

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 15996 Jueves 23 de noviembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

L

chacaleoincognito@gmail.com

os enemigos de la democracia, son la intervención del Estado, los modos de presión política, las mentiras, y eso esta pasando en toda la república con la campaña de Morena para tratar de conquistar a la población, algunos lugares que se mantenían estériles ante estos actos de presión, represión, están sufriendo embates que atentan contra su soberanía, sus formas de vida, de gobierno, y, por ende, en la población, tal es el caso de la costa chica oaxaqueña, donde un huracán llamado MORENA los está dejando peor que “OTIS” a los acapulqueños, este huracán de poca categoría, se está llevando la tranquilidad de Santiago Jamiltepec, y 7 municipios aledaños, y digo esto porque ante la negativa de acuerdos en lo oscuro, la defensa de la soberanía de Jamiltepec y sus pobladores representados por la C. Cecilia Rivas Márquez (presidenta municipal, en funciones 2022/ 20224 de filiación priista), en otro acto de abusos y malos manejos políticos del que encabeza la "Primavera Oaxaqueña" el gobernador Salomón Jara, quien por ejecución de la Fiscalía General del estado, desaparecen las oficinas de la

Fiscalía radicadas en Jamiltepec, llevándose al fiscal, a los trabajadores, a los ministeriales, dejando así, a las poblaciones en un estado de indefensión, dilación de la justicia, y, por ende, el incremento hasta en 80 % en los delitos cotidianos, y algunos nuevos, delitos que sin duda impactan en la vida social de los municipios: Santiago Jamiltepec, Santiago Ixtyutla, Santiago Tetepec, San Lorenzo, San Agustín Chayuco, Santa Catarina Mechoacan, San Andrés Huaxpaltepec, y Santa María Huazolotitlan… uf, hasta parece rezo, y sí, ruega por ellos, porque es más fácil que los escuche el Creador, a ser atendidos por el gobernador, y su delegación de la "Construcción de Paz", el discurso estéril, demagógico de Salomón: (nosotros NO bloqueamos… dialogamos) ha orillado a los pobladores de dichos municipios, a cerrar en su totalidad la carretera 200, por más de dos días, sin ser escuchados o atendidos, los pobladores organizados, prevén la toma de las oficinas de la Fiscalía en PINOTEPA, de no ser escuchados, la estatal, y hasta se rumora venir a Palacio Nacional, esperemos que el gobernador haga honor a su palabra y a su nombre, nos

muestre una decisión salomónica… (pensada, estructurada, sin politiquerías) se acerque a dialogar con los afectados por tan arbitraria decisión, que ha potencializado la violencia contra la mujer, el homicidio doloso, abigeato (robo de ganado), apagando el fuego de la inseguridad con gasolina, esperemos que este huracán costeño sí tenga respuesta de la presidencia, se solventen, se acuerden democráticamente las diferencias, por el bien del pueblo costeño de Oaxaca, que está sufriendo las inclemencias de este temporal electoral, y político que nada abona a la paz social. En otro tema, es muy lamentable la manera de que se opera en tiempo electoral, los acuerdos, lo que se dice, y el precio que se paga por el silencio, es escandaloso, pero creo que muy vergonzoso, el marcelazo… haciéndole al policía chino, el samuelazo… quitándole según votos a XÓCHITL, el saldivarazo… haciendo enroque para la ministra adoctrinada, o el sandrazo atacando al frente no sé si por odio político, o por amor del bueno, pero por mucho que haya mil spots, esos no votan, ni las encuestas… recuerden, la comida sana no necesita publicidad, es una decisión de vida para estar sano, lo mismo pasa en la política, la publicidad chatarra esta ahí, sólo basta pensar, elegir bien y con miras a un futuro de progreso, y NO a los beneficios momentáneos, que maquillan terribles intenciones personales.


JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

COLUMNA UNO 3 COLUMNA uno Por Karina A. Rocha Priego

LANZA “AMLO” a MANLIO FABIO en SONORA

H

oy vuelvo a constatar que "el chapulineo político" está desatado en este país, siendo el turno de nada más y nada menos que de Manlio Fabio Beltrones Rivera, Rivera quien se lanzará en busca de una senaduría, pero ¡por el PRD!, PRD! olvidándose de los principios priistas que, al parecer, no le cayeron muy bien estos últimos años. Por otro lado, en un afán de "amarrar" un cargo público, es que la hija, o sea, Sylvana Beltrones, también se la jugará, pero por el frente PRIPAN. Ah, lo que no les comenté, es que, estamos hablando de cargos públicos para el estado de Sonora, por lo que mencionaré también al diputado Ernesto de Lucas, que va por Movimiento Ciudadano, así como Heriberto Aguilar y Wendy Briceño por Morena. En lo que a Beltrones Rivera se refiere, se dice que este, "cuenta con el respaldo presidencial", pese a que se lanza "solito" por el partido del Sol Azteca, el cual lo ha acogido, políticamente hablando. Sabemos de la trayectoria política de Beltrones Rivera y del equipo de trabajo que le apoya incluyendo a su hija, con la que, dicen, harán fórmula, aunque por partidos políticos distintos. Ahora, el político sonorense asegura que ¡va con todo!, que hará hasta lo imposible "por ganar" pero, estará de acuerdo, si este cuenta con el respaldo de Andrés Manuel López Obrador, es porque ya trae "la palomita" en la lista de aspirantes, para lograr su objetivo. Llama la atención que, luego de militar en el Revolucionario Institucional por tantos años, decida lanzarse por el PRD que, si bien es cierto, ha hecho mancuerna con PRI y PAN, PAN sus principios políticos, se supone, son totalmente distintos, es más, es de todos sabido que, la mayor parte de los hoy "morenistas", emanaron del PRD que, para el caso, "es lo mismo", pero "más barato". Por lo pronto, Manlio Fabio Beltrones Rivera, ya sostiene reuniones tanto con gente de su equipo como con gente cercana a Presidencia de la República, además de perredistas sonorenses que, seguramente, lo adiestran en cómo se debe manejar. Presumen, el lanzamiento de Beltrones, es "para poner orden" en Sonora, enfrentándose, incluso, al actual gobernador Alfonso Durazo -otro allegado a López Obrador- con quien mantiene una muy "delicada" rivalidad. Tan es así, que Durazo tuvo el "tino" de borrar su nombre al bulevar que entra a San Carlos Sonora, que llevaba el nombre de Manlio Fabio Beltrones, por lo que se vislumbra una "encarnizada guerra" donde, seguramente, Durazo pondrá "toda su carne" al

asador a favor de los morenistas. Tiempo al tiempo, lo cierto es que el que resurja con tanta fuerza -como dicen que tieneManlio Fabio Beltrones, es porque "algo preparan" para que este sí, ponga orden en uno de los estados ¡más peligrosos! del país aunque, si "está vendido con AMLO, honestamente, por muy buen político que sea este señor, sin lugar a dudas ¡será más de lo mismo! y, peor aún, se convertirá en "uno más de lo peorcito"…

MORENISTAS VAN CONTRA EL SESAEMM Mucho tiempo tuvo que pasar para formalizar en el Estado de México, el Sistema Anticorrupción que, como es sabido, es la instancia de coordinación entre las autoridades estatales y municipales, encargadas de la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como de la fiscalización y control de recursos públicos con la participación de la ciudadanía. Pero es conocido que el tema "corrupción", para Morena, es un "slogan político" que, por su puesto ¡no se cumple a cabalidad!, es más, ¡ni se cumple!, sólo se "cacaraquea" cuando, los servidores públicos que visten la camiseta guinda, han roto el récord por cometer toda clase de actos de abuso y corrupción, destacando que, en la lista, se deben incluir "sus nexos con células delictivas" con las que, se dice, tienen "toda clase de negocios" avalados por el Gobierno Federal. De ahí que, a legisladores morenistas, que no captan las verdaderas necesidades de los mexiquenses y que sólo hacen uso de una curul para "cumplir tan sólo caprichos", hoy busquen ¡desaparecer! la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción pues, dicen, sólo representa gastos innecesarios, al tener un presupuesto anual superior a 87.8 millones de pesos, sin cumplir con el propósito de frenar hechos de corrupción de autoridades en el Estado de México, ni garantizar sanciones por conductas indebidas. Sin embargo, podemos decir que "el sistema", sistema" ha funcionado en la medida que se lo han permitido, dando buenos resultados, llamando la atención el porqué hasta hoy buscan la desaparición del Sistema, cuando los legisladores mexiquenses (morenistas) pudieron haber buscado su desaparición desde el inicio de la actual legislatura, por lo que, se presume, ese interés tan repentino puede ser porque: 1) El gobierno actual en el Estado de México está a cargo de Morena. 2) Porque se viene un proceso electoral bastante delicado. 3) Porque, si la candidata morenista presidencial no gana el Estado, no gana la Presidencia. Entonces, ¿a qué cree usted que se inclinen los

morenistas mexiquenses para cumplirle al presidente López Obrador? ¡Claro!, a cometer actos de corrupción sin preocuparse porque sean vigilados, señalados y sancionados. Por tal, en el Congreso mexiquense, los morenistas "no quitarán el dedo en el renglón" para lograr esa desaparición, siendo incongruentes, incluso, pues dicen, "le darán prioridad a la transparencia y la austeridad". Hoy, los morenistas, ¡están seguros de desaparecer al Sistema!, pues están ciertos de que este, no ha cumplido con su propósito pero, de acuerdo con estadísticas del Sistema Estatal Anticorrupción, de enero a agosto de 2023 se recibieron 12 mil 545 denuncias por abuso de autoridad, acoso y hostigamiento sexual, entrega de dinero o regalo para algún trámite o servicio, incumplimiento o mal uso de un programa o acción social, trato irrespetuoso y mala conducta, cuotas obligatorias en escuelas, porque un servidor público autorice, solicite o realice actos para su beneficio, o bien, solicite documentos o dinero adicional para la expedición de documentos. Aseguran que estas cifras reflejan un promedio de 1 568 denuncias al mes, lo que significa que al día, los ciudadanos son víctimas de más de 50 casos de actuaciones irregulares de autoridades o casos de corrupción, sin embargo, no hay una actuación eficaz de las autoridades encargadas de sancionarlos cuando, hasta donde se sabe, el Sistema Anticorrupción no tiene la facultad de sancionar, pero sí el Consejo Coordinador, que es el que actúa, el cual está conformado por el Tribunal de Justicia Administrativa, la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, el Consejo de la Judicatura, entre otros, pero si estos ¡no actúan!, actúan! no es problema del Sistema, sino de los "servidores públicos corruptos, encargados de combatir la corrupción", ¡irónico! Ahora bien, se pretende reformar la ley para, supuestamente, garantizar sanciones a funcionarios por casos de corrupción y desvío de recursos públicos, reforma que podría tardarse meses, tiempo en el que el Sistema podría quedar "ino"inoperante", perante" tiempo suficiente para que, los morenistas, puedan cometer todos los actos de corrupción posibles para "garantizar al jefe" resultados del proceso electoral venidero…

TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx


4 POLITICA

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

Samuel García, de Morena y MI TÓ MA NO y LACAYO de Morena

Claudia Sheinbaum y Samuel García RAFAEL ORTIZ

A

lejandro Moreno aseguró que Samuel García, candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, no es un problema real, respecto a Xóchitl Gálvez. Asegura que Samuel García Sepúlveda no está a la altura de su candidata. "Entonces, lo que quieren es hacer un debate, falso debate, entre Xóchitl Gálvez, quien es una mujer prestigiosa, inteligente, y este político de caricatura que no tiene ni la altura para llevar un gran estado como Nuevo León, pero que viene a hacerle el servicio a Morena. "Hay que precisarlo, lo vamos a poner en contexto y que él haga su trabajo político y nosotros el nuestro, porque no lo vamos a subir. Samuel García es un mitómano, y un mentiroso, y no lo digo yo, lo dijo él, y les voy a decir por qué. "En diciembre de 2017, Samuel García fue el único diputado local del Congreso de Nuevo León que votó en contra de la licencia de Jaime Rodríguez, el ‘Bronco’ que era el gobernador en ese entonces, y se escribió que si pedía licencia, renunciara, no cumplió", resaltó Alejandro Moreno. "Fue a inaugurar el acueducto El Cuchillo donde no hay agua en Monterrey, y no se inicia hasta 50 % y lo inauguró con el Presidente de la República. “Es un mentiroso y mitómano, habla de tres líneas del Metro en Nuevo León, en Monterrey, tres líneas del Metro que hizo el gobierno pasado", comentó. "Alito" destacó que "es un mentiroso y no cumple. Se comprometió con el pueblo de Nuevo León, está el video grabado, que no se iba a ir, y se quiere ir. No nos preocupa, lo que

Alejandro Moreno Cárdenas y Xóchitl Gálvez Ruiz

hay que dejar claro es que es un mitómano, y miente sistemáticamente todos y cada uno de los días. "No hay una sola encuesta que lo ponga por más de 4 %, y está claro que le quiere hacer el servicio al gobierno y a Morena, pretender dividir nuestro voto para que ellos le ayuden a ganar la elección". Al tomar la palabra Marko Cortés, presidente nacional del PAN, comentó que no permitirán que un jovencito de esa calaña engañe al pueblo mexicano con promesas y mentiras. "Hay que exhibirlo, eso sí, lo vamos a poner en su justa dimensión cada vez que lo tengamos que hacer, porque no puede permitirse que un jovencillo de esa calaña pretenda engañar al pueblo de México y ahora no cumplir no sólo con lo que ha dicho, sino con los hechos que está haciendo, que es actuar de esquirol y de lacayo del gobierno de Morena. "Eso es lo que tenemos que señalar, y por ello ni un voto a Movimiento Ciudadano. La opción de la oposición es Xóchitl Gálvez, mujer íntegra, honesta, trabajadora y comprometida, pero aquí vamos a estar siempre para dar el debate y está claro, es un lacayo del gobierno de Morena". Por lo que destacaron que Movimiento Ciudadano se ha encargado de trabajar para Morena en Nuevo León. "Eso es lo que está haciendo el partido de MC, haciéndole trabajo sucio a Morena y lo que hay que hacer es evidenciarlo, como muestra es que allá en Nuevo León la bancada de Morena con MC votan juntos en todo

y como ustedes vieron hoy en la mañana en la entrevista que le hacían en un medio de comunicación a este personaje, pues atacó a nuestra amiga Xóchitl y cuando le preguntan de Morena cómo batalló, cómo le costó trabajo señalar a Morena, pues porque están aliados, acuérdense que Samuel es facturero y lo traen bien agarrado de la Fiscalía General, espero haberle respondido", concluyó Marko Cortés.

Samuel García Sepúlveda


NACIONAL 5

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

Pide Ken Salazar a migrantes

Denuncian a diputada Gabriela Jiménez, de Morena, POR

utilizar vías seguras y legales para ingresar a Estados Unidos

AMENAZAS DE MUERTE RAFAEL ORTIZ

J

aqueline Hinojosa, diputada suplente, denunció ayer amenazas de muerte de parte de Gabriela Jiménez, integrante de Morena, ello sin importar que hubiera más personas presentes en lugar donde se encontraban, por lo que la hace responsable si algo le ocurre. A través de un video publicado en redes sociales, Jaqueline Hinojosa relató que al término de la grabación a la que ambas asistieron, y donde se presume recibió ataques por parte de la morenista, un integrante de producción le deseó que "se cuidara mucho", a lo que la legisladora respondió que "estaba acostumbrada". Sin embargo, Jaqueline Hinojosa hizo alusión a la ocasión donde le enviaron una corona de flores a la Cámara de Diputados, a lo que Gabriela Jiménez, quien escuchó la conversación, respondió: "pero que a la próxima sí sea en serio". La legisladora recriminó estos dichos por parte de la integrante de Morena, pues son una amenaza de muerte en su contra, y ocurrió delante de varios testigos quienes escucharon estas palabras. Refirió que de manera lamentable, varios políticos, tanto hombres como mujeres, han sido víctimas de la violencia, por lo que no tiene cabida este tipo de actos. Además, Jaqueline Hinojosa acusó que Gabriela Jiménez es muy cercana a Claudia Sheinbaum, por lo que evidenció que dicha persona es quien forma parte del equipo de la precandidata única de Morena a la presidencia, además de aspirar por una alcaldía. "Esta señora (Gabriela Jiménez) es cercana a Claudia Sheinbaum, esta clase de personajes son los que tiene Sheinbaum a su alrededor, y que quiere competir por la alcaldía de Azcapotzalco", dijo la diputada suplente. Ante ello, la legisladora hizo responsable a la morenista de cualquier cosa que le pueda pasar, sin importar si ocurre en la Ciudad de México o en algún otro estado del país. También alertó que no era posible que los integrantes y simpatizantes de Morena continuaran con discursos y amenazas, únicamente porque existen personas que no piensan de la misma manera.

GILBERTO GARCÍA

A

nte la insistencia de miles de migrantes de Centroamérica y el Caribe por llegar a territorio estadounidense, arriesgando su propia integridad y ante el acoso de la delincuencia organizada, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, llamó a las personas de Haití, Cuba y cualquier otro posible migrante de otro país a tomar las vías seguras y legales disponibles para migrar a su país, ante el anuncio del Departamento de Estado de una nueva política de restricción de visas dirigida a quienes realizan vuelos chárter a Nicaragua y que están destinados principalmente a migrantes irregulares. Sobre esta situación preocupante, el diplomático se refirió a que las compañías chárter ofrecen vuelos, en los cuales "algunas cobran precios de extorsión, poniendo a las personas mi-

grantes en un peligroso camino terrestre hacia el norte, en dirección a la frontera con Estados Unidos". Destacó también que muchos de estos migrantes carecen de una base legal para entrar o permanecer en Estados Unidos y son enviados a sus países de origen, después de desperdiciar importantes recursos personales y poniéndose en riesgo a ellos mismos y a sus familias. Explicó que "como parte de nuestro enfoque integral para abordar la migración irregular", el Gobierno de Estados Unidos está adoptando medidas para imponer restricciones de visas en el marco de la disposición 212 (a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) contra propietarios, ejecutivos y directivos de compañías que ofrecen vuelos chárter a Nicaragua "diseñados para que sean utilizados principalmente por personas que migran irregularmente a los Estados Unidos". Por otra parte, también destacó que estos vuelos chárter y sus operadores tienen como objetivo a las personas migrantes y las ponen en peligro. Agregó que también se colabora con los gobiernos de la región, así como con el sector privado, para tratar de eliminar esta práctica de explotación.

Ken Salazar


6 NACIONAL

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

encienden focos AMARILLOS en finanzas públicas

RAFAEL ORTIZ

H

ay alerta en la economía del país, en relación con el panorama poco alentador que se vislumbra, por las inversiones costosas que se han hecho para mantener el equilibrio de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y evitar con ello que la deuda contraída pueda colapsar en otras aspectos. Fue José Domingo Figueroa Palacios, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivo de Finanzas (IMEF), quien afirmó que los malos resultados de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el gasto que significan los programas sociales han prendido los focos amarillos en las finanzas públicas. "Las finanzas públicas representan uno de los focos amarillos en el panorama económico ante las fuertes y constantes presiones por el lado del gasto, tanto de los programas sociales de este gobierno como de los malos resultados de Petróleos Mexicanos", declaró el representante empresarial. Vale explicar en ese sentido que para las finanzas públicas de 2024 se anticipa una expansión importante en el déficit fiscal a un nivel de 5.0 % del producto interno bruto (PIB), básicamente en línea con lo anticipado en el presupuesto federal, manifestó el dirigente del IMEF. También hay que reconocer que en México, la actividad económica ha mostrado un ritmo mayor al esperado, destacando cifras fuertes en el consumo privado y cifras extraordinariamente sólidas en la inversión, detalló Figueroa Palacios.

Según lo expresado por el representante empresarial, destaca un impulso inédito registrado en los datos de la inversión en construcción no residencial que parece estar asociado a las grandes obras de esta administración en el sur del país. "Para el crecimiento del PIB, que es la variable más completa para medir el ritmo de la actividad económica, se anticipa 3.4 % para 2023", advirtió. Por otra parte, advirtió que desde el IMEF, se ve un buen dinamismo para la primera mitad de 2024 porque el déficit público se traducirá en un mayor consumo el próximo año; además, el gasto electoral será alto y la llegada de inversiones por nearshoring continuarán. También explicó que para el segundo semestre de 2024 habrá una probable desaceleración, por lo que el producto interno bruto crecerá, según estimaciones, 2.05 % durante todo el año próximo, añadió. "Estamos viviendo un momento de gran polarización en el país, como antesala de las elecciones de 2024, hay fuertes presiones políticas, bueno al inicio de las precampañas no es una señal ahorita de que se vayan a presentar eventos difíciles", explicó. "Nosotros como IMEF lo que pensamos y abogamos es

que todo el proceso electoral se dé de manera tersa", indicó Figueroa Palacios. En tanto, Teresa Rodríguez Bastidas, presidenta del Comité Técnico Nacional de Estudios Fiscales del IMEF, manifestó que los gobiernos federal, estatales y municipales requieren de recursos para operar y cubrir gastos públicos, así como para hacer inversiones estratégicas y de infraestructura. "Lo que hemos dicho nosotros como IMEF es que va ser bien importante que los gobiernos locales empiecen a desarrollar una política de recaudación y fiscalización más eficiente y con esto sean menos dependientes en las participaciones federales", reconoció.

José Domingo Figueroa Palacios


COLUMNA POLÍTICA 7

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

Matías Pascal

A

¿ ELEGIBLE O NO PARA LA CORTE ?/ EXMINISTRO DE PRIVILEGIO …

unque el Senado aprobó la tarde de ayer miércoles el método para elegir a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que sustituirá al ahora simpatizante-militante de Morena Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, una de las propuestas que integran la terna enviada por el presidente López Obrador incumple con uno de los requisitos indispensables… Entonces, la pregunta inmediata es: ¿continuarán con el método o en el seno de la Comisión de Justicia (que, por cierto, preside la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero), o será descalificada ipso facto? ¿Será necesario que el presidente la sustituya antes del lunes 27 de noviembre que los senadores iniciaran la discusión del tema o, de plano, nos pasamos la ley por alto? Es pregunta que espera respuesta. Recordemos que la terna la integran, Bertha Alcalde; Lenia Batres; y María Estela Ríos. Esta última actualmente ocupa una cartera en el gabinete presidencial equiparable a secretario de Estado. Es la titular de la Consejería Jurídica de la Federación. Ello la inhabilita para concursar por ese escaño en la SCJN, tal como lo establece el artículo 95 de la Constitución, en su inciso VI, señala los requisitos para ser ministro de la Corte, indicando que la o el candidato no debe haber ocupado el cargo de secretario de Estado, fiscal general de la República, senador, diputado federal ni titular del Poder Ejecutivo de alguna entidad federativa durante el año previo a su nombramiento. Claramente se violenta la Carta Magna si se mantiene en la terna, debe ser sustituída. Ahora bien, lo que aprobaron en los órganos de gobierno senatoriales es el proceso como a continuación se resume: Comparecerán las tres mujeres propuestas en la Comisión de Justicia para responder preguntas. También se harán públicos los expedientes sobre su experiencia y trayectoria. La Comisión de Justicia dictaminará sólo si cumplen con los requisitos de elegibilidad. (He aquí que es donde se puede ponderar el mandato constitucional). Se envía el dictamen al

Pleno una vez aprobado. Luego de la auscultación y votación de elegibilidad, quienes la cumplan, sólo dos de ellas, harán una exposición en el Pleno de la H. Cámara de Senadores; no hay preguntas. Posteriormente se realizará la votación por cédula, es decir, en papel y sin saber quién votó por quién. Y, si no hay mayoría calificada en la primera votación, se hace una segunda, de forma inmediata. Peeero, si tampoco hay mayoría calificada, se rechaza y se comunica al Presidente para que envíe una segunda terna. Se lee fácil, ¿verdad?, pero estamos ciertos que varios de los senadores morenistas a cargo de este tema, estarán pensando, "Monreal, ¿dónde estás?", por aquello de los acuerdos y la tersura en la negociación, pero sobre todo, porque la terna es de tres y así fue aprobada en el método de elección, pero a todas vistas una de las candidatas no cumple con el requisito de elegibilidad, y el nudo está en que el dictamen aprobado por la Comisión de Justicia debe publicarse en la Gaceta del Senado 24 horas antes de la sesión en la que se someterá a consideración del pleno. Lo urgente es que el presidente quiere una ministra leal y de su confianza para antes del 15 de diciembre, fecha en que vence el plazo improrrogable de 30 días

Andrés Manuel López Obrador para ocupar la vacante… M ILLONARIO Y PRIVILEGIADO Y ya que andamos en temas judiciales, es necesario mencionar la investigación de la periodista Carina García en torno al futuro del ahora exministro Arturo Zaldívar. Pues resulta que mientras este no renuncie a "su haber de retiro", tiene garantizados ingresos calificados en la Cuarta Transformación -donde ahora milita y colabora a favor del proyecto de la doctora Claudia Sheinbaum-, como de una casta de privilegiados. Nada más para darnos una idea, van los datos duros, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial y al Manual de Remuneraciones del Poder Judicial de la Federación para 2023: como pensión recibe alrededor de 192 461 pesos mensuales, libres de impuestos; sólo en diciembre, además recibirá la parte proporcional de su aguinaldo de 371 090 pesos por casi 11 meses trabajados. Además, sumará un "pago por riesgo" de 416 754 pesos, por lo que, a fines de año, en que ya no estará en funciones, recibirá una suma de al menos 980 305 pesos. ¿Qué tal…? Nos despedimos, no sin antes esperar una buena mano de naipes para este viernes. ¡Ciaooo!


8 NACIONAL

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

UE asigna 1.3 millones de euros en...

AYUDA humanitaria a México por “OTIS ” GILBERTO GARCÍA

A

yer miércoles, se dio a conocer que la Unión Europea designó 1.3 millones de euros para ayuda humanitaria a los damnificados por el huracán "Otis" en Guerrero, que dejó hasta el momento 49 muertos y decenas de desaparecidos. La Comisión Europea resaltó que el dinero será utilizado "para satisfacer las necesidades más urgentes de la población afectada". La Comisión Europea, declaró por medio de un comunicado que, "tras ver los efectos del huracán "Otis" en la costa occidental de México, la UE destinará 1.3 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria para contribuir a satisfacer las necesidades más urgentes de la población afectada". El objetivo es cubrir las necesidades de las personas más vulnerables, incluyendo refugio, agua, saneamiento, higiene y servicios sanitarios, así como ayuda a los medios de subsistencia y en general satisfacer otras necesidades básicas. También la Comisión afirmó que se activó el servicio por satélite Copernicus para aportar evaluaciones de daños y así creó más de 14 mapas para ayudar a las autoridades mexicanas. Con esta nueva financiación suman 23 millones de euros aportados por la Unión Europea a Centroamérica y México para ayuda humanitaria este año. La Comisión recordó que los fuertes vientos, además de las lluvias muy intensas y las tormentas, causaron numerosas víctimas y provocaron grandes daños en las infraestructuras de la zona, especialmente en la ciudad de Acapulco. Hasta 270 mil viviendas fueron dañadas en diversos grados, y las infraestructuras fundamentales también sufrieron daños considerables,

resultando afectados más de 120 centros sanitarios y 33 escuelas. Cabe recordar que la UE ayuda desde hace años a los países de América Latina en materia de preparación ante catástrofes y gestión de riesgos. Desde el pasado julio, ambas regiones trabajan en la firma de un memorando de entendimiento para reforzar su cooperación en materia de mejora de la preparación ante catástrofes, la alerta temprana y la resiliencia frente al cambio climático en los próximos años. "El aumento repentino de la intensidad del ciclón tropical fue sobrecogedor y superó todas las previsiones. Una vez más, vemos la manera en que el cambio climático está haciendo que las catástrofes sean más devastadoras", afirmó Janez Lenarcic, comisario europeo de Gestión de Crisis. El político esloveno indicó que "esta nueva financiación de la UE 'socorrerá a los grupos más vulnerables de la población afectada y garantizará que puedan recibir servicios básicos y ayuda mientras reconstruyen sus hogares'”.

Sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica


JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

COLUMNA POLÍTICA 9

Esténtor político Miguel Ángel Casique Olivos mcasiquem@gmail.com

L OS DESAPARECIDOS,

E

LA OTRA CRISIS

n México, "existe una crisis de desaparición de personas que asciende a más de 111 mil", y la mayoría de estas desapariciones "han sucedido a partir de 2007", revela el portal de Internet de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) que, hasta el pasado 23 de agosto, dirigió Karla Quintana Osuna, quien renunció a la dirección de este organismo del Estado mexicano porque el Gobierno Federal morenista ordenó el supuesto levantamiento de un nuevo censo, no para actualizarlo, sino para "reducir la cifra de personas desaparecidas". Después de esta dimisión, el presidente Andrés Manuel López Obrador apareció ante los medios para lanzarse contra Quintana Osuna, acusándola de actuar "de manera muy irresponsable, de mala fe"; en respuesta, la investigadora insistió en denunciar que la crisis de desaparición de personas es real, que el gobierno morenista pretende ocultar esta situación y que, desde finales de 2018, cuando este sexenio inició, las desapariciones se han incrementado de manera alarmante. Quintana reveló que la razón por la que renunció a la CNB fue precisamente porque se negó a reducir el número oficial de las desapariciones de personas que difunde esta institución. Hasta el 13 de noviembre de 2023, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNL) computaba 113 mil 216 personas desaparecidas y no localiza-

Karla Quintana Osuna das; de estas se desconoce el paradero de 100 mil 359, así como de la posible causa delictiva de su desaparición (homicidio, feminicidio o ejecución a manos de la delincuencia organizada). Entre 1962 y el 2 de agosto de 2023, en México desaparecieron 290 mil 824 personas, 110 mil 106 de estos casos ocurrieron en el sexenio de AMLO. Es decir, en cinco años de gobierno morenista han desaparecido 25 mexicanos cada día y uno cada hora. El mayor número de desaparecidos se registró en 2022 y 2023. Si se mantiene esta tendencia, el sexenio de AMLO terminará con más del doble del número de desapariciones documentadas en el gobierno de Felipe Calderón. El Comité contra la Desaparición Forzada (CED)de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destacó, en septiembre pasado, públicamente, que el Estado mexicano ha adoptado pocas e ineficientes medidas para evitar que este grave problema siga aumentando. Horacio Ravenna, uno de sus investigadores, incluso advirtió que "persiste la falta de coordinación entre las diversas instancias

del Estado involucradas en la prevención y erradicación de la desaparición forzada, así como en las tareas de búsqueda". Juan Pablo Albán-Alencastro, otro de los estudiosos de este problema, agregó que 115 mil 540 personas permanecen desaparecidas; también denunció que las tareas de búsqueda son ineficientes y que la mayor parte de estas son realizadas por los familiares de las víctimas. El CED de la ONU indicó también que el grueso de "las deficiencias en materia de investigación y justicia se registra a nivel de las fiscalías, debido a las limitadas capacidades de investigación, priorización de casos y elaboración de políticas de persecución penal efectivas". Es decir, el responsable de esta grave crisis de seguridad pública es el Estado, cuyo principal representante es AMLO. ¿Y qué dirá este señor a los especialistas?, ¿que son conservadores, irresponsables y que actúan de mala fe?, ¿que los responsables de la desaparición de las personas son sus familiares porque no los supieron educar y cuidar bien?, ¿que su gobierno no puede buscarlos porque hoy su mayor prioridad de Estado es que se mantenga vivo, activo y fuerte el movimiento de la "Cuarta Transformación"? Y es precisamente por las denuncias de los especialistas de la ONU, la de Karla Quintana y la de los familiares de las víctimas, entre ellos el del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) -así como por la evaluación de los trágicos resultados durante la pandemia de Covid-19 y los estragos del huracán Otis en Acapulco- que se vislumbra con claridad un sexenio cuya administración federal será reprobada por el pueblo mexicano, condena que probablemente se reflejará en las elecciones generales de 2024. Por el momento, querido lector, es todo.


10 NACIONAL R ECIBEN A C LARA B RUGADA en Miguel Hidalgo

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

RAFAEL ORTIZ

L

a precandidata izquierdista Clara Brugada, visitó ayer miércoles la colonia Anáhuac, en la alcaldía Miguel Hidalgo. La representante del Partido del Trabajo (PT), Morena y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a la Jefatura de Gobierno de la CdMx, fue recibida con mucho entusiasmo por vecinos de dicha colonia, donde ofreció una palabras a la comunidad que abarrotó

el recinto. "El corazón de la Ciudad de México late a la izquierda, y con honestidad y resultados vamos a construir una ciudad de utopías y sueños y a hacer que siga la transformación. Juntos y juntas vamos hacia la victoria siempre", manifestó la aspirante a la Jefatura de Gobierno capitalino. A Brugada Molina la acompañaron los coordinadores de afiliación del Partido del Trabajo, Aarón Alvarado y Josué Contreras, pertenecientes al Distrito 13 de la Ciudad de México.

Clara Brugada, en la colonia Anáhuac

Aspirantes a ministra COMPARECEN ante Senado

RAÚL RAMÍREZ

L

as tres aspirantes a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propuestas por el Ejecutivo comparecen este jueves ante la Comisión de Justicia del Senado de la República. El jefe de la bancada de Morena, el senador Eduardo Ramírez Aguilar, informó que el grupo parlamentario será quien tomará la decisión de respaldar a la mejor aspirante luego de llevar a cabo el proceso previo. Vale la pena recordar que la terna que propuso el Ejecutivo está integrada por Lenia Batres, hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres; por Bertha María Alcalde, funcionaria de Cofepris, cuya madre fue presidenta del Consejo Nacional de Morena; y por María Estela Ríos, consejera jurídica del Ejecutivo. En esta sesión, la Mesa Directiva notificará al pleno que la terna será procesada en el seno de la Comisión de Justicia. "El grupo parlamentario discutirá la siguiente semana con quién es la propuesta que definiremos como grupo para plantearlo con los aliados y posteriormente, generar un consenso con los grupos opositores. Primero vamos a esperar la comparecencia", explicó Ramírez Aguilar. Por otra parte, el senador hizo notar que si el perfil propuesto por Morena no es aprobado en el pleno, para lo cual se requieren las dos terceras partes de los asistentes, el grupo mayoritario "aceleraría los tiempos" de una segunda votación y, si se atorase de nuevo, el Ejecutivo decidiría a quién empujar como ministra. A pesar de las posibles complicaciones, el legislador prometió que la Corte tendrá una nueva ministra antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones el 15 de diciembre. "Nosotros vamos a acelerar los tiempos y si no se alcanza la mayoría calificada y vuelven a mandar la siguiente terna y no se alcanza la mayoría

Lenia Batres, María Estela Ríos y Bertha María Alcalde calificada, volverla a mandar a comisiones, someterla al pleno, pero no debe quedar pendiente para el 15 de diciembre", adelantó. Por otra parte, Ramírez Aguilar reveló que ha propuesto al senador con licencia Ricardo Monreal retornar a la Cámara Alta para que ocupe su escaño cuando el primero solicite licencia para buscar la gubernatura de Chiapas por Morena. NIEGA SENADO FALTA DE CONSENSO PARA ELEGIR MINISTRA De manera tajante, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez, aseguró que será el pleno del Senado y no el Presidente de la República quien nombre a la próxima ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en sustitución de Arturo Zaldívar, por lo que garantizó que el proceso de elección y ratificación concluirá antes del 15 de diciembre. Asimismo, descartó las versiones de que al interior de la bancada de Morena no hay consenso para elegir de entre Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos a quien ocupará la vacante que hay en el pleno del máximo tribunal del país.

"Hay coincidencias, nunca falta ahí la expresión de alguna o alguno que tenga una posición distinta, pero no, estamos muy unidos como grupo parlamentario", dijo en entrevista el coordinador de Morena. Cuestionado sobre la posibilidad de que Morena busque que transcurra el plazo de 30 días que establece la Constitución y que el que decida sea el presidente Andrés Manuel López Obrador, apuntó: "No, de ninguna manera. Vamos a agotar nuestra discusión aquí en el Senado, si no alcanzamos en la primera vuelta, va una segunda vuelta para la mayoría calificada. Si no nos ponemos de acuerdo, ya está en posibilidad el presidente de hacer el nombramiento que proponga para que vaya a la Suprema Corte de Justicia". A su vez, Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, indicó que en la bancada mayoritaria no advierte en este momento una unificación de criterios en torno a uno de los perfiles. Comentó que lo fundamental es que la Corte no se quede sin un integrante y que su nombramiento se haga con toda responsabilidad.


JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

PROGRAMA TV 11

AFECTADOS en Guerrero continúan S I N AY U DA D E L G O B I E R N O

ROBERTO MELENDEZ S.

A

un mes de que el huracán “Otis“devasto decenas de municipios del estado de Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de su gabinete, realizará este día su conferencia mañanera, lo que ha "despertado mucha inquietud" entre pobladores de Acapulco y Coyuca de Benítez, quienes se sienten abandonados y traicionados por los tres niveles de gobierno, pues a la fecha prácticamente de todo. No tienen alimentos, agua potable, medicamentos, energía eléctrica y muchos flagelos más, entre los que destacan el no encontrar a sus familiares que fueron "desaparecidos" por el meteoro. Por lo menos 50 familias de pescadores y/o marinos exigen se intensifique la búsqueda de sus familiares, quienes "no aparecen ni vivos ni muertos", ya que todo indica se "los tragó el mar". Suman cientos las embarcaciones menores "arrastradas" por el huracán. La tripulación del yate "LItus" no es la única desaparecida, pero ello no importa a las autoridades, cuyo trabajo ha sido, lamentablemente, deficiente. E L PRESIDENTE TENDRÁ MUCHO QUE EXPLICAR Y LOS GUERRERENSES MUCHO QUE EXIGIR Ojalá y las cosas no pasen a mayores, por el bien de todo, pero es un hecho que los damnificados por "Otis", casi un millón, se encuentran desesperados, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo

Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, acotaron que en estos momentos más de 400 mil perdieron sus empleos. Y Cambiando de Tema, los conductores del gustado y visto programa cuestionaron por qué desde una plataforma en redes sociales, sin dar la cara, un grupo de presuntos morenistas exigen la expulsión de Marcelo Ebrard Casaubón de Morena, partido político del que es fundador y al que ha servido de manera honesta. Durante su función como secretario de Relaciones Exteriores realizó un trabajo de excelencia y ahora el mismo se desconoce. Marcelo era el "candidato natural" a la Presidencia de la República por méritos propios, por su efectividad y lealtad, pero al final del camino fue a Claudia Sheinbaum Pardo la ungida, no por el partido, sino por López

Obrador, como coordinadora nacional en Defensa de la Transformación. Recordaron que el citado movimiento se caracteriza por ocurrencias, lealtades, que no capacidades, traiciones, imposiciones, difamaciones, calumnias y muchos otros "horrores". Cambiando de Tema, en conferencia de medios, los lideres del PRI y PAN, Alejandro Moreno Cárdenas y Marko Cortés, calificaron como esquirol y mitómano a Samuel García Sepúlveda, gobernador con licencia de Nuevo León y candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República. Es el que hace el trabajo sucio a Morena, ya que lo tienen "bien agarrado" en la Fiscalía General de la República. Samuel es una caricatura de político, pero está al servicio del presidente de la República. Detallaron por qué lo calificaron así. Cambiando de Tema, Cuesta y Ruiz Venegas destacaron que Adrián Rubalcava se queda solo, ya que los diputados que supuestamente le seguían decidieron no apoyarlo en la ratificación de Ernestina Godoy Ramos al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CdMx, la que es utilizada como instrumento de venganza y persecución contra los detractores del régimen. Resulta por demás sospechoso que tras su salida del PRI, se haya reactivado una averiguación previa contra Adrián Rubalcava por agresiones a periodistas. Se rumora que la campaña emprendida contra Marcelo Ebrard está orquestada por el líder nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, a quien no pocos consideran como el "cargamaletas" del exjefe de Gobierno de la Ciudad de México y canciller. Mil gracias, y recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema. Sea feliz y cuídese mucho.


12 FINANZAS

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

México PAGA comisión de 85 mdd a FMI para L C F RENOVAR

TANYA ACOSTA

M

éxico pagó una comisión anual al Fondo Monetario Internacional (FMI) de 85 millones de dólares (mdd) para renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF). Vale recordar que apenas la semana pasada el FMI, informó que autorizó un monto de 35 mil millones de dólares para que nuestro país cuente con este escudo financiero. Para ello se pactó renovarla por dos años, dado que México calificó para seguir contando con esta línea de crédito. Sobre esta resolución el Banco de México (Banxico) dio a conocer que el pago de la comisión anual al FMI se reflejó en los movimientos semanales de la reserva internacional. Informó que el pago es acorde al monto de acceso solicitado de alrededor de 35 mil millones de dólares para los próximos 24 meses. Por otra parte también detalló que al cierre de la semana que recién terminó, las reservas internacionales reportaron un saldo de 205 mil 623 millones de dólares. Y pese al pago al FMI, dichos activos registraron un aumento semanal de 361

ÍNEA DE

RÉDITO

millones de dólares como efecto del cambio en la valuación de los activos internacionales y de otras operaciones del banco central. Vale recordar que apenas unos días atrás la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México informaron que el gobierno del país decidió disminuir su Línea de Crédito Flexible (LCF) con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 48 mil millones de dólares a 35 mil (mdd) Con tal resolución precisaron que el país mantendrá aperturada la LCF por dos años más. La autorización del Directorio Ejecutivo del FMI para que el país mantenga abierta la LCF constituye un reconocimiento a la solidez del marco institucional de políticas macroeconómicas. "La LCF es un instrumento de carácter precautorio que refuerza la reserva de activos internacionales y complementa así las herramientas de las autoridades mexicanas para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera", explicaron ante dicha resolución.

LEXIBLE

La evaluación del Directorio Ejecutivo destacó que México continúa cumpliendo con todos los criterios de habilitación necesarios para acceder, en caso de requerirlo y sin condición alguna, a los recursos disponibles a través de este instrumento.

de 17.09 pesos por dólar. Reser vas internacionales de México, Así cerró agosto con una depreciación de FORTALECIDAS TRAS REDUCCIÓN DE LIQUIDEZ: Banxico 1.74% o 29.1 centavos, con un nivel máximo de 17.42 y un mínimo de 16.69 pesos por unidad. GILBERTO GARCÍA

L

as reservas internacionales del país se fortalecieron tras la reducción de liquidez en el mercado de cambios ordenado por la Secretaría de Hacienda e instrumentado por el Banco de México (Banxico) que provocó una ligera depreciación del superpeso. Dicha acción tuvo un efecto sobre las reservas que maneja Banxico y que sirven como escudo para enfrentar una salida abrupta de capitales

de los mercados, ya que la valuación de dichos activos se vio favorecida con un dólar norteamerciano más caro, divisa en las que están denominadas en su mayoría las reservas. En ese sentido Banxico también informó que en la semana que cerró el pasado 1 de septiembre las reservas internacionales registraron un aumento de 528 millones de dólares. Por lo que el saldo se colocó en 204 mil 247 millones de dólares al término de la semana pasada. Con ello, se reportó un incremento acumulado en lo que va del año de 5 mil 153 millones de dólares. Por otra parte el banco central mexicano explicó que la variación semanal fue resultado principalmente por el cambio en la valuación de los activos internacionales. Apenas el viernes pasado el tipo de cambio finalizó la semana con una depreciación de 2.07% o 34.7 centavos, al cotizar en alrededor

Con ello, agosto fue el primer mes en que el peso perdió valor frente al dólar desde diciembre del 2022, debido entre otras cosas a que la Comisión de Cambios que preside la Secretaría de Hacienda y en la que participa Banxico, decidió disminuir el programa de coberturas cambiarias que inició en 2017 cuando el tipo de cambio estaba sumamente depreciado al igual que en 2020 por la pandemia. Sobre este tema para algunos analistas, la menor inyección de liquidez en el mercado de cambios de parte de Hacienda y el banco central vía subastas de coberturas cambiarias que pueden comprar las instituciones de crédito, servirá como un mecanismo de acumulación de reservas internacionales ante una eventual reducción del monto de la Línea de Crédito Flexible que el Fondo Monetario Internacional (FMI) tendrá que renovar con el gobierno de México


POLITICA 13

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

Gobiernos de Mé xi co y China

unen esfuerzos para FRENAR FABRICACIÓN DE FENTANILO TANYA ACOSTA

L

os gobiernos de México y China trabajan de manera coordinada con el propósito de evitar la llegada a América de precursores químicos utilizados en la fabricación de drogas como el fentanilo, que provoca la muerte de al menos cien mil jóvenes cada año en Estados Unidos, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario destacó que la semana pasada, en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, sostuvo una reunión bilateral con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la que acordaron ayudar a Estados Unidos en la crisis que vive por el consumo del fentanilo. fentanilo "Es algo muy doloroso y yo le planteé al presidente de China este caso, que cuidáramos lo de los precursores químicos para evitar que llegue esta droga a Estados Unidos. (…) Los precursores químicos no sólo llegan de China a México como se piensa, sino también a Canadá y directo a Estados Unidos, pero que hiciéramos un acuerdo", abundó en conferencia de prensa matutina. "Que hiciéramos un esfuerzo para comunicarnos más y enfrentar a toda esta banda que se dedica al comercio de estas drogas, a la importación de estos químicos y ya se está actuando y él estuvo de acuerdo en que trabajemos juntos; lo estamos haciendo, ya estamos trabajando juntos", agregó. El presidente López Obrador reiteró que proteger la vida de miles de personas es un asunto humanitario que va más allá de diferencias políticas e ideológicas, por lo que es fundamental la colaboración entre naciones. "Él (presidente de China) está muy consciente que tenemos que trabajar juntos para evitar que lleguen los químicos, la droga que se convierte en fentanilo, que es muy dañina", expresó. Actualmente, la Secretaría de Marina y la

Andrés Manuel López Obrador

Fiscalía General de la República colaboran en el decomiso de precursores químicos. AMLO RATIFICA A A RTURO REYES SANDOVAL COMO DIRECTOR

GENERAL DEL IPN El presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN). "Sí les digo que voy a ratificar al actual director del Politécnico porque yo tengo una buena opinión de su trabajo. (…) Es más, hoy en la mañana ya firmé", afirmó. Este nombramiento se fundamenta en el artículo 12 de la Ley Orgánica del Instituto Politécnico Nacional, de acuerdo con un documento presentado por el mandatario en conferencia de prensa matutina. El jefe del Ejecutivo calificó de "extraordinaria" a la comunidad politécnica por su contribución al desarrollo de México. Destacó que su participación será clave en la iniciativa de regresar los trenes de pasajeros, eliminados en 1995. "El Poli lo fundó el general Cárdenas. (…) Ahora ya están trabajando en la creación de escuelas ferroviarias del Poli; tienen ya experiencia y ahora se está desarrollando más la carrera", abundó. C ONCESIONARIOS DE VÍAS FÉRREAS PODRÁN DAR SERVICIO

DE TREN DE PASAJEROS El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que los concesionarios del servicio de transporte ferroviario de carga serán los primeros invitados a presentar proyectos orientados al servicio de pasajeros. Las empresas tendrán hasta el 15 de enero de 2024 para presentar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes propuestas viables, apuntó el mandatario en conferencia matutina.

Arturo Reyes Sandoval

Esta disposición se deriva del decreto publicado el pasado lunes 20 de noviembre, en el que se establece el regreso de los trenes de pasajeros en siete rutas en una primera etapa. En las vías ferroviarias concesionadas en 1995 a transporte de carga, el servicio público de pasajeros tendrá prioridad. Las vías férreas y derechos de paso son los mismos; únicamente deben modernizarse a favor de la calidad de vida, el bienestar y la movilidad de las personas.

Las primeras siete rutas son:

Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos Tren Interurbano AIFA-Pachuca Tren México-Querétaro-LeónAguascalientes Tren Manzanillo-Colima-GuadalajaraIrapuato México-San Luis Potosí-MonterreyNuevo Laredo México-Querétaro-Guadalajara-TepicMazatlán-Nogales Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez Si los concesionarios del transporte ferroviario de carga no presentan planteamientos posibles por concepto de inversión y tiempo de construcción o no manifiestan interés, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, explicó el jefe del Ejecutivo. La decisión del Gobierno de la Cuarta Transformación asienta las bases para el regreso del servicio de trenes de pasajeros y la siguiente administración federal habrá de consolidarlo. Recordó que el precio del pasaje de los trenes será menor al del viaje en autobús. Además de económico, el transporte será seguro y menos contaminante.


14 NACIONAL

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

Diputados critican a Godoy FALTA DE RESPUESTAS EN F E M I N I C I D I O S RAÚL RAMÍREZ

L

Jueza desecha SOLICITUD DE QUIEBRA A EMPRESAS de Ricardo Salinas Pliego GILBERTO GARCÍA

S

in dar visos de que la querella que enfrenta la empresa TV Azteca, del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, con acreedores de Estados Unidos se acerque a una resolución convincente y adecuada a los intereses de ambas partes, ayer una jueza de Estados Unidos desestimó una petición de bancarrota involuntaria contra TV Azteca, a raíz de una petición presentada por tenedores de bonos por pagos atrasados. "Los acreedores solicitantes no pueden renunciar voluntariamente a su derecho a una prima de rescate para que sus reclamaciones no estén sujetas a una disputa de buena fe", dice la decisión. Sobre las razones que apoyan la decisión legal, la jueza Lisa G. Beckerman concluyó que "los reclamos de los acreedores solicitantes están sujetos a una disputa de buena fe y, por lo tanto, los casos del Capítulo 11 deben ser desestimados". Se explica también que este tipo de solicitudes, resultan procedentes en el contexto de la Ley de Quiebras de Estados Unidos cuando los reclamos de los acreedores no sean "objeto de una disputa de buena fe". Los reclamantes -Planisfer Investments, Cyrus Opportunities y Sandpiper- habían promovido el recurso en marzo en razón de que la empresa no les ha cubierto una deuda por 400 millones de dólares. En ese momento la empresa propiedad de Ricardo Sa-

linas Pliego solicitó al juzgado la desestimación de la solicitud de bancarrota involuntaria, argumentando que sus operaciones se llevan a cabo mayoritariamente en México. La semana pasada, el mismo grupo de acreedores rechazó una oferta de reestructura de pagos por concepto de 45 millones de dólares, ya que ellos demandaban que el monto fuera por 105 millones de dólares. Tampoco aceptaron llevar el vencimiento de deuda hasta 2034. Como en otros momentos de la disputa, la compañía aseguró que "sigue comprometida a mantener un diálogo continuo con los tenedores".

a fiscal Ernestina Godoy compareció ante diputados locales, como parte del proceso para su ratificación al frente de la Fiscalía General de Justicia; pero en el encuentro, la oposición criticó la falta de respuestas y la incertidumbre que ha tenido el procedimiento para mantenerla al frente de la dependencia por un segundo periodo. La entrevista se llevó a cabo por videollamada y se extendió por poco más de dos horas. "Arrancamos este proceso en el Congreso sin saber qué sigue más allá, no sabemos después de esta entrevista a qué nos vamos a enfrentar, aunque también nos hubiera gustado que fuera presencial", dijo el legislador emecista Royfid Torres. Por su parte, los legisladores del PAN, MC y el PRI, partidos que han asegurado que votarán en contra del nombramiento cuando se discuta en el Pleno del Congreso de la CdMx, cuestionaron a Godoy sobre el aumento en las desapariciones y la actuación de la dependencia en casos de feminicidio. Sin embargo, aseguraron no haber recibido una respuesta satisfactoria. Godoy aseguró que la falta de consenso en torno a su ratificación se debe a la investigación de funcionarios, en referencia al escándalo de corrupción inmobiliaria en el que se ha implicado a panistas. En dicha reunión, diputados de oposición expusieron cifras que Godoy calificó de falsas, pues negó que la Fiscalía esconda datos de homicidios y de personas desaparecidas. "Los he invitado a todos ustedes a platicar; estuviste aquí, diputado Royfid (Torres), y diputado Ernesto (Alarcón); cada uno es atendido sin deferencia de colores, incluidos los azules, que no han querido sentarse conmigo por obvias razones", en referencia a las investigaciones por el llamado Cártel Inmobiliario que involucra a los panistas. "Politizar el dolor no es buena calidad moral o de la ética que yo sé que ustedes tienen como representantes populares; aquí no hay perseguidos políticos, lo que sí hay son políticos que usan sus cargos para beneficios personales", remarcó Godoy, quien dijo estar lista para continuar en su cargo como fiscal. En la entrevista, los diputados Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano; Ernesto Alarcón, del Partido Revolucionario Institucional, y Aníbal Cáñez, de Acción Nacional, concentraron sus participaciones en criticar una presunta impunidad de 100 por ciento en delitos como feminicidios, la cifra negra de casos que no se denuncian, e incluso gastaron varios minutos en rechazar el formato virtual de la comparecencia. Ernestina Godoy Ramos


NACIONAL 15

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

Devastadas,

escuelas en Acapulco REGRESAN A CLASES sólo 17.5 % TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS

A

pesar de no haber las condiciones óptimas de seguridad de los alumnos, amén de los servicios básicos en planteles educativos que fueron devastados por "Otis", se informó que 17.5 % de los planteles educativos retomaron sus actividades. Según declaraciones de padres de familia, señalaron que a la fecha, a casi un mes del impacto de "Otis", no existen condiciones para que niños y jóvenes acudan a clases, derivado del clima de violencia, caos en el transporte público, además de que no cuentan con recursos económicos para solventar los gastos, entre otras cosas. Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en días anteriores dio a conocer que al menos 605 escuelas en Acapulco tenían reporte de daños estructurales graves y de esas, 509 ya estaban censadas para recibir recursos, mismos que a la fecha no han llegado y, por ende, los planteles se encuentran en total abandono. Cabe señalar que el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez, hizo la advertencia de que sólo las escuelas que no representen riesgo para los alumnos podrían volver a clases y que no se exigiría que estudiantes regresaran con uniformes o artículos que hubiesen perdido a causa del huracán "Otis". M ADRES DE FAMILIA EXIGEN CONDICIONES PROPICIAS Ante dicha situación, madres de familia

se manifestaron en contra de mandar a sus hijos a clases por el riesgo que representa, señalaron que de ser posible regresen a clases hasta el próximo año, pues estamos en la víspera de las vacaciones de fin de año que inician el 15 de diciembre y el regreso para el 8 de enero de 2024 es por ello que prefieren mandar a sus hijos cuando haya mejores condiciones en todos los sentidos. Por su parte, Walter Añorve Rodríguez, secretario de la Comisión Política de la Ceteg, detalló que tan sólo seis centros escolares de educación básica fueron los que retomaron actividades, mismos que están ubicados en las comunidades rurales del 45 y la Providencia. Indicó que en las zonas urbana, suburbana y rural de Acapulco hay mil 200 planteles de educación básica y la mayor parte sufrió daños por "Otis", fenómeno que impactó el puerto el pasado 25 de octubre. En ese contexto, Marcial Rodríguez, difundió videos donde se le ve presenciando actos en honor a la bandera en dos escuelas: el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (Cecyteg), en la comunidad de San Agustín, y la escuela secundaria Cuauhtémoc, en la localidad del Kilómetro 30. Fue el martes 21 de noviembre, cuando el gobierno de Guerrero decidió que volverían a operar planteles educativos en Acapulco, 106 de ellos lo hicieron. La Secretaría de Educación de Guerrero dio a conocer que en el primer día de regreso a clases presenciales después del huracán "Otis".


16 JUSTICIA

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

Abandonan tráiler con 215 MIGRANTES; 26 NIÑOS NO ACOMPAÑADOS GILBERTO GARCÍA

E Mujeres migrantes denuncian

Abuso sexual durante RETÉN en Nava, Coahuila RAÚL RUIZ

E

l director de la Casa del Migrante de Saltillo, Alberto Xicoténcatl, denunció públicamente que se han registrado abusos sexuales a mujeres migrantes en Piedras Negras, Coahuila, por parte de policías estatales. Según Xicoténcatl, esto ha ocurrido en específico en el retén de elementos de la policía estatal ubicado en el municipio de Nava antes de llegar a Piedras Negras, en donde además de extorsión económica, "hemos visto violencia sexual en contra de mujeres migrantes, específicamente venezolanas que han sido abusadas sexualmente, en su propio dicho de ellas, por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Coahuila". Inclusive, relató, el equipo de la Casa del Migrante ha tenido conversaciones con elementos de la Policía de Piedras Negras "de alto nivel, quienes se han negado a asumir que esto puede ser al menos una posibilidad y las mujeres desgraciadamente no han querido denunciar ante la Fiscalía por miedo, la violencia sexual es una de las peores que puede vivir una persona, en este caso una mujer, y no podemos exigirle que automáticamente tenga el ánimo y las condiciones de denuncia". Además, se han sostenido reuniones desde hace dos semanas con el nuevo presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, con quien se ha compartido la información que se ha logrado recabar. "Tuvimos un diálogo para ver este tipo de circunstancias donde en definitiva están violentando la

integridad humana de los migrantes", también sostuvieron diálogos con el encargado del área de delitos en contra de migrantes de la Fiscalía Estatal, con lo que se ha iniciado un proceso para recabar las denuncias "y que no se diga que los migrantes no están denunciando". Expresó que el incremento de migrantes se ha dado en todo el país, ya que continúan las crisis en países de Centroamérica, "sobre todo en Nicaragua la crisis política y Honduras la crisis de seguridad; lo que también estamos viendo es un cierre de las estaciones migratorias a nivel nacional y lo que sucede es que se centran las detenciones en ciertos puntos, las detenciones son en ciertos espacios, en el caso de Coahuila, en Piedras Negras". Explicó que han documentado detenciones muy violentas en contra de familias y se han incrementado el número de personas en los albergues, "las hemos visto en medios de comunicación la última fue ayer en que agentes de migración detenían a familias".

lementos federales y del Instituto Nacional de Migración (INM) detectaron en un punto de revisión de Cosamaloapan, Veracruz, un tractocamión que transportaba a un grupo de personas. Las autoridades le marcaron el alto al conductor, pero se dio a la fuga. La unidad fue abandonada más adelante con migrantes originarios de El Salvador, Honduras y Guatemala. Según un primer recuento, se trata de 148 adultos solos, 26 menores de edad no acompañados, 17 núcleos familiares integrados por 41 hombres, mujeres, niñas y niños.

El operativo

Al realizar actividades de revisión con el Sistema de Inspección no Intrusiva en un punto de Inspección en Cosamaloapan, elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) detectaron a un tráiler que en la caja ciega transportaba a varias personas. Al marcarle el alto, el chofer aceleró para evadir a las autoridades. Se procedió a dar seguimiento a la unidad, la cual fue abandonada más adelante con el motor encendido y con candados de seguridad en las puertas de la caja. El conductor huyó. Agentes migratorios contabilizaron al interior de la caja del camión a 215 personas provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala que no pudieron acreditar su estancia legal en México. Las personas migrantes adultas fueron trasladas a la Estación Migratoria de Acayucan, donde se revisó su estado de salud, se les proporcionó agua y alimento, y se inició el procedimiento administrativo correspondiente. Los núcleos familiares y menores edad no acompañados quedarán bajo la custodia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local. En tanto, el tráiler quedó a disposición de la delegación regional de la Fiscalía General de la República (FGR).


JUSTICIA 17

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

Ejecutan A ACTIVISTA

Guanajuatense DIEZ REVENDEDORES DE BOLETOS arrestados en el Estadio Azteca

Adolfo Enríquez Vanderkam

POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

L RAÚL RAMÍREZ

P

olicías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, comisionados en el Estadio Azteca, arrestaron a una decena de revendedores de boletos para presenciar el encuentro futbolístico entre las selecciones de México y Honduras, quienes fueron puestos a disposición de juzgados cívicos. "Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a 10 personas por posiblemente propiciar la reventa de entradas durante el partido de futbol por el pase al torneo de la Copa América 2024, entre las selecciones de México y Honduras, lo anterior durante el despliegue del dispositivo "Estadio Seguro", implementado en el Coloso de Santa Úrsula, en la alcaldía Coyoacán", puntualizó la dependencia a cargo de Pablo Velázquez Camacho. Destacó que en el dispositivo

fueron desplegados dos mil 82 efectivos, quienes, tras realizar diversos recorridos de seguridad en las inmediaciones del estadio, detuvieron a cuatro mujeres y seis hombres, cinco de ellos con antecedentes por la misma falta administrativa que, posiblemente, realizaban la compraventa de entradas a un precio diferente al ofrecido en taquillas, además aseguraron 13 boletos. "Después de su detención, a las 10 personas, entre ellas cinco menores de edad, se les informaron sus derechos constitucionales y fueron puestos a disposición del Juez Cívico, quien determinará la sanción administrativa correspondiente". Cabe señalar que los servidores públicos mantuvieron el despliegue operativo hasta el término de las actividades y el desfogue total de los asistentes, mientras que los policías de Tránsito agilizaron la vialidad en las principales avenidas de la zona.

as advertencias y amenazas de muerte por parte de delincuentes se hicieron efectivas y un comando de sicarios ejecutó a balazos al activista Adolfo Enríquez Vanderkam, a quien "cazaron" al salir de una taquería en la que había cenado. Organizaciones civiles de Guanajuato exigieron resultados a las autoridades de los tres niveles de gobierno y preparan marchas de protesta para frenar la violencia desmedida que se registra en la entidad. De acuerdo a informes policiales, el ataque al luchador social, quien permanentemente informaba a la comunidad abusos por parte de servidores públicos, difundía imágenes de delincuentes, detallaba crímenes y orientaba a la sociedad respecto de sus derechos, fue ejecutado segundos después de egresar de la "Taquería América" ubicada en el centro de la ciudad de León. El atentado mortal contra Adolfo fue perpetrado por individuos que viajaban en un automóvil color negro en movimiento, quienes se estima le seguían los pasos desde horas antes. De hecho, estimaron testigos, el hombre fue cazado por sus victimarios, quienes se estima portaban armas largas. Se estableció que en el mortal atentado al activista, conocido y reconocido en toda la entidad, resultó lesionado por disparo de arma de fuego, un menor de 17 años, quien se encuentra fuera de peligro, ya que se supo que "sólo presenta un rozó por disparo de arma de fuego". Autoridades ministeriales iniciaron la carpeta de investigación a efecto de deslindar responsabilidades, en tanto que agentes policiales localizan a los autores del atentado, quienes se estima son miembros del crimen organizado. Organizaciones civiles y defensoras de los derechos humanos reiteraron sus exigencias de que se esclarezcan los lamentables hechos.


18

Estado de México EN JUCHITEPEC JUEVES

EN AMECAMECA

Excelente participación ciudadana en desfile Cívico deportivo

Conmemoran 113 años del inicio de la Revolución Mexicana

infosoloriente@yahoo.com.mx Para conmemorar un aniversario más del inicio de la Revolución Mexicana, que en esta zona del país dirigió el Caudillo del Sur, el General Emiliano Zapata Salazar, del vecino estado de Morelos, las autoridades locales, encabezadas por la primera mujer Presidenta Municipal de la demarcación, Ivette Topete García, realizaron el acto cívico y desfile tradicional por las principales calles y avenidas de la zona centro del municipio, el pasado 20 de Noviembre 2023. Este evento contó con la asistencia de más de tres mil quinientos educandos de los diferentes institutos educativos, desde jardín de niños, primaria, secundaria y preparatorias, junto con padres y madres de familia del sector educativo, autoridades escolares, personal docente y administrativo de los planteles, líderes sociales, representantes vecinales, asociaciones civiles, organizaciones sociales, integrantes de la administración pública municipal 2022-2024 quienes desfilaron este día, con atuendos y vestimentas propios a la fecha, banderas pancartas y artículos que representan a hombres y mujeres que lucharon por el pensamiento zapatista "La Tierra Es De Quien La Trabaja". En su participación, la alcaldesa Ivette Topete García, destacó la importancia de conmemorar esta fecha histórica, resaltando la valentía y el coraje de los próceres revolucionarios que lucharon por un México más justo y equitativo que hoy disfrutamos, e hizo hincapié en la importancia de la educación en la formación de ciudadanos comprometidos con su país y su comunidad. Además, felicitó a los alumnos y profesores por su participación en el desfile y los exhortó a seguir trabajando por un mejor municipio para que el progreso no se detenga y la continuidad siga floreciendo en la comunidad, y reiteró su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo y bienestar del municipio de Amecameca y todas sus delegaciones. Cabe destacar que el acto cívico se realizó en la plaza principal, donde se rindió el homenaje al lábaro patrio, se entonó el himno nacional mexicano y la alcaldesa Topete García con su cabildo en pleno, colocaron una ofrenda floral y montaron Guardia de Honor a los héroes que lucharon por la "Libertad, Justicia y Ley", como lo pronunció y exigió el Caudillo del Sur. (Fotos CSAyRS).

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

E

l gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Marisol Nava Linares, junto con su cuerpo edilicio y colaboradores de la administración 2022-2024, realizaron el evento conmemorativo del 113 aniversario de del inicio de la Revolución Mexicana, que recuerda a los héroes que hicieron posible los ideales del General Emiliano Zapata, al darles la tierra a los hombres y mujeres campesinos, porque "La Tierra es de Quien la Trabaja", aseveró el Caudillo del Sur. En este evento cívico que tuvo lugar en la explanada municipal, se contó con la presencia de la comunidad estudiantil de planteles educativos de esta demarcación, como parte de esta celebración en recuerdo y honor de los líderes revolucionarios, para que las generaciones presentes y futuras nunca olviden la importancia de aprender la historia para construir un futuro más justo. Nava Linares, aprovechó la ocasión para expresar su compromiso continuo con los ideales de la Revolución Mexicana, promoviendo la igualdad, la justicia social y el respeto a los derechos humanos en la comunidad de Juchitepec y Delegación San Matías Cuijingo, y junto con ello, seguir trabajando por toda la ciudadanía, mejorando todos los sectores sociales del municipio. En su mensaje, la alcaldesa dijo: "Hoy nos reunimos en un día doblemente significativo, donde convergen dos aspectos fundamentales de nuestra identidad, la Revolución Mexicana y el espíritu deportivo. En este día no sólo celebramos el inicio de la Revolución que dio forma a nuestro país; sino que también exploramos la conexión entre la lucha revolucionaria y la competencia deportiva". Y acotó: "La Revolución Mexicana fue conducida por hombres y mujeres valientes,

que soñaban con un México justo y equitativo; su determinación y coraje nos dejaron un legado que trasciende en generaciones recordándonos que la unidad y la igualdad son fundamentales para la construcción de una sociedad fuerte. Hoy al conmemorar esos días de lucha y sacrificio, encontramos en el deporte una actividad que de manera sorprendente comparte valores fundamentales de la Revolución". Finalizó. En redes sociales, el gobierno municipal escribió un texto que a la letra dice: "Hoy conmemoramos con orgullo y gratitud el CXIII Aniversario de la Revolución Mexicana, un capítulo fundamental en nuestra historia que marcó el camino hacia la justicia, la igualdad y la libertad. En este día significativo, recordamos a aquellos valientes que, con coraje y determinación, lucharon por un México más justo y equitativo".

Estados Unidos Mexicanos Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito Toluca Estado de México, 13 de octubre de 2023 EDICTO En el juicio de amparo directo 476/2023, promovido por KARLA YURIXHI ROMERO VARGAS, contra actos de la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; se emitió un acuerdo para hacer saber a la tercera interesada MARTHA GUTIERREZ DE SANCHEZ, que dentro de los treinta días siguientes deberá comparecer debidamente identificado en las instalaciones que ocupa este Tribunal sitio en Avenida doctor Nicolás San Juan Número 104, Colonia Ex Rancho Cuauhtémoc, código postal 50010, para ser debidamente emplazados al juicio de referencia Atentamente Por acuerdo del Magistrado Presidente firma el Secretario de Acuerdos del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circulo con residencia en Toluca LICENCIADO HELEODORO HERRERA MENDOZA


JUEVES

ESTADO DE MÉXICO

H UIXQUILUCAN...

19

Romina Contreras primer lugar en aprobación ciudadana

P

or entregar resultados concretos a la ciudadanía, con un trabajo 24/7 a favor de la seguridad, infraestructura, servicios públicos de calidad, cercanía con la gente y apoyo a los sectores más vulnerables, entre otros rubros, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, ocupa el primer lugar en cuanto a aprobación ciudadana, de acuerdo con la encuesta realizada por la empresa Massive Caller. En la más reciente medición de la casa encuestadora, dada a conocer este 22 de noviembre, Romina Contreras obtuvo una calificación de 69.4 por ciento, lo que la coloca en el primer lugar entre los 124 alcaldes de todo el país incluidos en este Ranking Nacional, y se ratifica esta posición por 13 meses, según diversas casas encuestadoras.

"Estos resultados me llenan de alegría y orgullo, porque reflejan el trabajo 24/7 que los servidores públicos hacemos todos los días, pues nuestra prioridad son las y los huixquiluquenses. Estamos por concluir el segundo año de nuestra administración y vamos a seguir dando lo mejor de nosotros, que no quepa duda que seguiremos avanzando para consolidar a Huixquilucan como un territorio de constante crecimiento", comentó Romina Contreras, al inaugurar un parque infantil en Bosques de la Herradura. Asimismo, en este Ranking de Alcaldes de Massive Caller, Huixquilucan ocupa el primer lugar en el Estado de México en el rubro de mayor percepción de confianza y en menor percepción de inseguridad. Cabe recordar que, con base en las mediciones de distintas empresas encuestadoras, la presidenta municipal de Huixquilucan acumula 13 meses en el primer lugar a nivel nacional como la mejor calificada y 23 meses consecutivos en el Estado de México, en cuanto a la evaluación de desempeño. La metodología de dicha encuesta contempló 600 entrevistas telefónicas mediante la técnica de robot en grabaciones enviadas a los hogares; dichas llamadas fueron en forma aleatoria, con una confiabilidad del 95 por ciento y un margen de error de +/- 4.5 por ciento.

Este miércoles, Romina Contreras entregó un parque de juegos infantiles en el fraccionamiento Bosques de la Herradura, para el disfrute de las niñas y niños de esta zona, con el fin de incidir en el desarrollo y sano crecimiento de los pequeños, mejorando su capacidad para relacionarse con los demás y su desarrollo integral. Durante la inauguración de este espacio en el Parque de la Amistad, la presidenta municipal, señaló que, durante su administración, seguirá impulsando zonas dignas para la convivencia familiar y fomentando la activación física desde una temprana edad. Además, el Gobierno de Huixquilucan busca que, con la inauguración de juegos infantiles por todo el territorio, se embellezca el entorno y se construyan espacios seguros para todas las familias.


20 JUSTICIA

RAÚL RAMÍREZ/GILBERTO GARCÍA

N

éstor Isidro Pérez Salas, alias el 'Nini', líder de las fuerzas especiales de "Los Chapitos", Chapitos" fue detenido ayer miércoles por la Guardia Nacional. Es importante mencionar que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ofrecía una recompensa por información que diera con el paradero de "El Nini". Néstor Isidro Pérez Salas, el "Nini", se encargaba de cuidar a los hijos del narcotraficante El Chapo Guzmán. Su violenta célula, conformada por hombres de entre 20 y 35 años, resolvía las disputas que sus jefes tenían con autoridades e incluso células rivales.

Su firma era la violencia.

El "Nini" encabezaba la célula junto a Jorge Humberto Figueroa Benítez, “El 27”, y están identificados tanto por autoridades mexicanas como estadunidenses como dos de los operadores de confianza más importantes para Los Chapitos. De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, Néstor Isidro Pérez Salas, es uno de los líderes del aparato de seguridad de Los Chapitos. Pérez Salas trabaja directamente para el adjunto principal de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Oscar Noe Medina González, y es uno de los líderes y comandantes de “Los Ninis”, un grupo particularmente violento de personal de seguridad de Los Chapitos. Según la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Cártel de Sinaloa es en gran parte responsable de la entrada masiva de fentanilo en Estados Unidos en los últimos años. El 22 de febrero de 2021, un gran jurado federal con sede en el Distrito de Columbia emitió una acusación formal contra Néstor Isidro Pérez acu-

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

sándolo de conspiración de tráfico de cocaína y metanfetamina, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos y represalia de testigos. El 4 de abril de 2023, un gran jurado federal sentado en el Distrito Sur de Nueva York emitió una acusación contra Néstor Isidro Pérez Salas y otros acusándolos de participar en una empresa delictiva continua, conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración de lavado de dinero. El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrecía una recompensa de 3 millones de dólares por información que condujera al arresto y/o condena de Néstor Isidro Pérez Salas. En diciembre de 2021, el Departamento de Estado norteamericano publicó el póster de "Se busca" en donde ofreció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y condena de cada uno de los cuatro hijos de Joaquín Guzmán Loera, que fungen como miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa. La organización de Los Chapitos cuenta con al menos 5 mil hombres armados y controla el trasiego de drogas en la zona norte de Sinaloa, el poniente de Sonora y la totalidad de los estados de Nayarit,Chihuahua y Baja California Sur,según la Fiscalía General de la República (FGR). Tras la detención de El Chapo Guzmán en el 2016, sus cuatro hijos tomaron el control de gran parte del cártel de Sinaloa, como herederos del imperio de la droga que les dejó su padre. Según las autoridades estadunidenses, "todos son miembros de alto rango del cártel de Sinaloa y cada uno está vinculado a una acusación federal por su participación en el tráfico ilícito de drogas".

Néstor Isidro Pérez Salas


MUNDO 21

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2023

Nueva lista de REHENES QUE SERÁN LIBERADOS por grupo terrorista Hamás ves, las Fuerzas de Defensa iniciarían el cese el fuego, para que cerca del mediodía los primeros secuestrados vuelvan a Israel con mediación de la Cruz Roja. Una vez que sean identificados y examinados, los palestinos serían liberados. En ambos bandos, las personas beneficiadas son mujeres y niños, indicó Hamás.

AGENCIAS

M

edios locales informaron que David Barnea, jefe del Mossad, se reunirá con Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, primer ministro de Qatar, que ha sido mediador en las negociaciones. Por su parte, un portal informó que el jefe de inteligencia, que fue el principal negociador israelí, ya arribó a la ciudad. En tanto, se indicó la tarde de ayer, que en dicho encuentro, Hamás entregaría una lista con al menos 10 nombres de rehenes que serían liberados en la primera jornada del acuerdo. Posteriormente, cuando las agencias de seguridad israelíes confirmen la lista entregada, proporcionarían los nombres de los palestinos detenidos que serían liberados. De esta forma, por la mañana de hoy jue-

Joseph Biden

AGENCIAS

E

l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que se trata de un "desafío global que requiere de acciones globales". Aseguró que Estados Unidos comprobará que China cumpla con lo acordado la pasada semana en San Francisco sobre el tráfico de fentanilo, incluido el cierre de empresas que exportan productos químicos utilizados para fabricar este fármaco. "China ya ha tomado medidas para cerrar empresas que se dedican al comercio ilícito de precursores químicos. No sólo vamos a confiar en que esto pase: tenemos que comprobarlo", dijo el presidente Biden durante un encuentro con funcionarios estadounidenses.

Israel halló túnel subterráneo en el hospital Al Shifa junto con vehículos y gran arsenal de ar mas

"Los soldados israelíes siguen luchando en la Franja de Gaza" y "hasta ahora han descubierto y destruido aproximadamente 400 túneles", señalaron las fuerzas armadas en un comunicado.

Según reiteraron, "Hamás integró su red de túneles" para sus actividades militares "debajo de los centros de población en toda la Franja de Gaza", como parte de una infraestructura subterránea que conecta con "hospitales, escuelas y hogares civiles". En todo ello, "la unidad de fuerzas especiales Yahalom del Cuerpo de Ingeniería de Combate ha desempeñado un papel importante en el descubrimiento y destrucción de los túneles por diversos métodos", agregó el Ejército, mostrando diversos dispositivos usados para inutilizar estas vías subterráneas. Las Fuerzas de Defensa han centrado parte de sus búsquedas de infraestructura en centros sanitarios del enclave que han estado sometidos a cercos, ataques y evacuaciones.

Biden indica importancia de que China cumpla ACUERDO CON FENTANILO La semana pasada, Estados Unidos anunció el levantamiento de sanciones que pesaban sobre el Instituto de Ciencias Forenses del Ministerio de Seguridad Pública de China, en un intento de que el gigante asiático coopere en la lucha contra el fentanilo. El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Matt Miller, anunció durante una rueda de prensa en Washington que se había tomado la decisión de sacar a ese instituto de una lista de sanciones comerciales para favorecer la cooperación entre las dos potencias. "La permanencia del Instituto de Ciencias Forenses del Ministerio de Seguridad Pública de China en la lista de entes comerciales era una obstáculo para lograr la cooperación en el control a los químicos que sirven para producir el fentanilo", explicó el portavoz de la diplomacia estadounidense. Beijing llevaba meses pidiendo a Washington que retirara las sanciones que pesan sobre el Instituto de Ciencias Forenses del Ministerio de Seguridad Pública de China,

dedicado a investigaciones criminales que incluyen la lucha antidroga, para que pudiera colaborar en la lucha contra el fentanilo. Esa entidad fue sancionada durante el gobierno de Donald Trump por abusos a las minorías musulmanas en la región noroccidental china de Xinjiang, algo que Beijing niega. En 2021 las sobredosis por fentanilo se cobraron 70 mil 601 vidas en Estados Unidos, lo que significa que cada día murieron por esa droga unas 193 personas, según los últimos datos disponibles de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Xi Jinping


J U E V E S 2 3 D E N OV I E M B R E 2 0 2 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.