unomasuno

Page 1

Grupo unomásuno les desea felices fiestas y les informa a nuestros lectores que el domingo 1 de enero 2023 no habrá edición.

Pesos P. 6 P. 7 SÁBADO 31 DE DICIEMBRE 2022 P. 4 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Directora General: Dra.Karina A.Rocha Año XLI’V NÚMERO 15667
P. 5 Sheinbaum agradece por espectaculares; “son muy creativos” Ricardo Monreal propone una Corte que deje de ser un órgano con tintes privados y privilegios desbordados Plan B sufrirá cambios : Alejandro Armenta Mier P. 9 AMLO: Pemex ganó al subsidiar precio de gasolina y diésel Diputados piden frenar “linchamiento” contra Yasmín Esquivel Mossa

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15667 Sábado 31 de diciembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Pico de sexta ola de Covid-19 llegará en enero a México:especialistas

En estos momentos el Covid-19,la influenza estacional y el virus sincicial respiratorio son las principales causas de las enfermedades respiratorias y ello ha traído un incremento sustancial en el número de casos en las últimas semanas,las ciudades en México que han registrado más casos de coronavirus son: Ciudad de México,Tabasco,Quintana Roo,Yucatán,Nuevo León,mientras que los grupos de edades en donde se han reportado más casos van de los 18 a 29 años,30 a 39,y de 40 a 49 años.

De acuerdo con el coordinador de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia de Coronavirus, Samuel Ponce de León, detalló que se espera que el pico de la sexta ola de Covid-19 en México se dé durante la primera quincena de enero.

En ese contexto,el repunte de casos de Covid-19 en México se concentra en tres grupos de edad durante las cinco semanas más recientes,según cifras de la Secretaría de Salud federal sobre la evolución de casos positivos de coronavirus.

"La sexta ola de Covid-19 en México sumó 25 mil 445 casos y 106 muertes en una semana,de acuerdo con el Informe Técnico Semanal de la Secretaría de Salud federal;además,actualmente,se reportan 28 mil 547 casos activos de Covid-19 en México,es decir, se trata de personas que mostraron signos y síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días,el reporte de la Secretaría de Salud más reciente establece incre-

mento de la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes,por entidad federativa.Incluso,la gráfica destaca a la Ciudad de México y Tabasco en un tono naranja,mientras que Quintana Roo aparece en color amarillo y Yucatán en verde oscuro,el resto de entidades se muestran en verde claro.

"La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en mujeres (53.3 %).

"La mediana de edad en general es de 38 años", agrega el Informe Técnico Semanal de casos de Covid-19 en México.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Policía Militar contará con 2.8 millones de bombas lacrimógenaspara seguridad

Fuentes oficiales de la dependencia indican que el Ejército mexicano reforzará al equipo de la Policía Militar,con la adquisición de 2.8 millones de bombas lacrimógenas,que registra un monto de 325 millones de pesos, para operaciones de seguridad pública y seguridad nacional.

Se trata de un millón 445 mil 400 proyectiles 5 % (capsaicina II) calibre .68 y otro millón 445 mil 400 proyectiles con capacidad de 2.5 por ciento.El total es de 2 millones 890 mil 800 de este armamento conside-

rado menos letal.

Vale la explicación de que los proyectiles de gas lacrimógeno deberán tener hidróxido de aluminio a 60 %-80 %;almidón/polvos combustibles a 10 %-30 %;talco,oleorresina de capsicum;carbón negro y una durabilidad de tres a cinco años,según la licitación que lanzó en noviembre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La dependencia al mando del general Luis Cresencio Sandoval González otorgó la licitación LA007000999-E818-2022 para la compra de este armamento y agentes químicos a la empresa estadounidense International Business Group,LLC por un monto de 13 millones 27 mil 411 dólares (alrededor de 254 millones de pesos), así como a Soluciones Militares y Tácticas Superior S.A de C.V por un total de 71 millones 112 mil 895 pesos.

Por otra parte,la Sedena señaló

que se adquirirá armamento menos letal y proyectiles químicos para la Policía Militar,que los utilizará como apoyo en las tareas de seguridad pública,equipamiento y obra pública del mencionado cuerpo de seguridad para contribuir a las operaciones del orden interior y seguridad nacional.

Vale recordar que desde octubre,el Ejército buscaba comprar este armamento,además de 70 mil proyectiles de gas (CD) de corto y largo alcance calibre 40 mm;23 mil 864 proyectiles de humo blanco;293 mil 750 municiones de marcaje líquido amarillo y 293 mil 750 mil municiones de marcaje líquido verde.

Como su nombre lo indica,cuando estos proyectiles son disparados expiden una pintura para manchar la ropa y en algunos países se utiliza esto para identificar a personas que hayan participado en disturbios o manifestaciones.

2 ZONA
SABADO 31 DE DICIEMBRE 2022
UNO

Crece movimiento en apoyo a candidatura de Marcelo Ebrard

Organizaciones civiles entre ellas la Federación de jóvenes de Tamaulipas,Rubén Juárez Uresti, apoyan las aspiraciones a la candidatura a la presidencia de la república del actual canciller, Marcelo Ebard Casaubón,en ese tenor Alan Jorge Morlett Mendoza y al Secretario General de la A.C.,en entrevista invito a incorporarse al movimiento que,vean en este esfuerzo el posicionamiento que podrá mejorar a México,enfocado a comentar con estos familiares,amigos y grupos de influencia,la trayectoria y las cualidades personales de nuestro amigo Marcelo Ebrard Casaubón,para ir generando un clima de opinión favorable a su posible candidatura",expresó.

"Posteriormente y acorde con los tiempos políticos,habrá que hacer otros esfuerzos para lograr este objetivo indudable de beneficio para México" ,dijo, Morlett Mendoza describió al canciller como un hombre fino,inteligente y muy capaz,que intercambia argumentos y,en su caso,modifica decisiones,agrego que,aunque todavía no es una campaña en forma,el funcionario dijo que se está en el derecho de compartir ideas,inquietudes y simpatías para con quien consideran puede cambiar

las cosas porque tiene capacidad.

Según Morlett Mendoza, "El movimiento se define como un apoyo para cada uno de los habitantes mexicanos,este movimiento nace y camina en 32 estados arrancando con los trabajos,con un solo fin,que Marcelo Ebrard sea el próximo presidente de México",resaltó,en cuanto a los movimientos que siguen para el ex Jefe de Gobierno en su carrera por la nominación presidencial, Morlett Mendoza comentó, que para que las elecciones de Morena sean un éxito tienen que haber dos condiciones, piso parejo y que haya una casa encuestadora supervisora,parecido a lo que pide al aspirante más desfavorecido, Ricardo Monreal

Dijo que esto da un mensaje diferente al de Sheinbaum y Augusto,que él puede negociar con fuerzas de oposición,en ello buscará trabajar,también el Dr.Manuel Mondragón y Kalb,además de que también se buscará posicionar la imagen de Ebrard como el único que puede continuar la 4T porque es el único que ha sido sucesor directo de AMLO, como pasó en la capital del país.

Resaltó que al movimiento lo que más le preocupa es la inseguridad,en eso dio que estarán trabajando de manera constante,es un problema terrible en el país,agregó que con este movimiento quieren sumar todas las voluntades para poder avanzar y que cuando Marcelo llegue a la culminación de estos trabajos sea él quien dirija lo que va a pasar en este país"

Por su parte, Rubén Juárez Uresti,señaló que la organización que dirige se trata de apoyar e integrar a los jóvenes de Tamaulipas a la Confederación para que vean lo que hacen y sepan que nunca están solos para que salgan adelante.

Ya que su movimiento no es político,sino social para apoyar a los jóvenes y por la situación del país,apoyan la candidatura de Marcelo Ebrard,porque ven que es el candidato más viable para ser presidente,sin militar en Morena,apoyan la candidatura del canciller como cualquier ciudadano que ven con buenos ojos que es el más adecuado para México.

3 SABADO 31 DE DICIEMBRE2022 POLITICA

Diputados piden frenar “linchamiento” contra Yasmín Esquivel Mossa

Ante la ola de críticas y cuestionamientos que se han dicho en contra de la ministra Yasmín Esquivel Mossa,por su controvertida tesis, diputados de Morena piden que se frene el "linchamiento mediático" que se maneja en el caso de Esquivel Mossa.

Por medio de una carta las diputadas Evangelina Moreno Guerra,Socorro Andazola Gómez y el diputado Manuel Alejandro Robles Gómez, integrantes de la bancada de Morena acusan que el caso de plagio de tesis que involucra a la ministra Yasmín Esquivel Mosa es una campaña de desprestigio que ha sido orquestado por los medios de comunicación.

En la carta abierta dada a conocder,exigen que se garantice el principio de presunción de inocencia para la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),por lo que recomiendan que las instancias legales sean quienes se encarguen de juzgar y no "los tribunales de opinión pública" en clara referencia a los medios de comunicación.

"En estas épocas de infodemia,el riesgo que puede sufrir la reputación de una persona mediante la divulgación de noticias dolosas o imprecisas,o bien,sobre hechos no comprobados,constituye un grave problema de carácter ético en el funcionamiento de los medios de difusión masiva,entre ellos la prensa,el internet y las redes sociales" sentenciaron en su comunicado.

Al finalizar expresaron su preocupación porque la situación no alcance a influir de manera negativa en las intenciones de la ministra Esquivel Mossa de presidir la SCJN

FES Aragón, presentará resolución sobre Yasmín Esquivel y supuesto plagio de tesis.

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM informó que en los próximos días dará a conocer su resolución sobre la acusación de plagio de tesis contra la ministra Yasmín Esquivel.

Fue mediante un correo electrónico y sin dar a conocer más detalles como la FES Aragón anunció que en los próximos días publicará la resolución de los alegatos que enviaron la ministra Yasmín Esquivel Mossa,su asesora y jurado.

Se destaca de igual manera que luego de la conclusión de su análisis,será el Tribunal del plantel académico de la UNAM quien dará a conocer el fallo acerca de la acusación de plagio de tesis de la ministra de la SCJN.

Como se recordará el 27 de diciembre,la FES Aragón de la UNAM llamó a Yasmín Esquivel a declarar por el plagio de tesis y puso como límite el 29 de diciembre.

La Facultad pidió que la ministra Yasmín Esquivel junto a su asesora de tesis y el jurado que estuvo en su examen profesional se presenten a declarar en torno a la acusación de plagio.

En respuesta,la ministra confirmó que comparecería a la solicitud de la FES Aragón pero vía correo.

Todo esto sucedió luego de la acusación de plagio contra Yasmín Esquivel de su tesis y fue el 22 de diciembre que la FES Aragón de la UNAM informó que realiza "un análisis pormenorizado".

En un breve mensaje,la institución señaló que tomó esa decisión luego de los señalamientos contra el documento y su autora.

"Ante las recientes denuncias públicas sobre el contenido de una tesis profesional de una exalumna de esta facultad,el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón iniciará un análisis pormenorizado del contenido y las circunstancias del caso y actuará con estricto apego a la normatividad universitaria", indicó.

Según Esquivel,ella comenzó a redactar la tesis en 1985,un año antes que el documento "similar" que elaboró el estudiante Edgar Ulises Báez Gutiérrez

Dijo que su tesis "Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A", fue un proyecto original y auténtico,y que su examen profesional fue aprobado por unanimidad de los sinodales.

Lo más reciente de toda esta situación es que Yasmín Esquivel Mossa fue denunciada por el plagio de su tesis ante la misma SCJN por Miguel Alonso Meza,consultor en litigio estratégico y derecho anticorrupción.

4 NACIONAL
SABADO 31 DE DICIEMBRE2022
Diputadas Evangelina Moreno Guerra

En conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador,indicó al exponer gráficas de la inflación,que se debe de cuidar,pues con el aumento del crudo,todo sube,es por eso que destacó que tras la decisión de mantener un subsidio a la gasolina y diésel,Petróleos Mexicanos (Pemex) ganó.

"Esto es inflación,esto es algo que tenemos que cuidar,afortunadamente ya se logró una pequeña disminución.Fue clave tomar la decisión de mantener un subsidio y el diésel (...) subsidiar el precio de la gasolina y el diésel de todas maneras en el balance Pemex ganó.Entonces nos ayudó mucho ese subsidio", expresó el mandatario.

Peso no se ha devaluado en este sexenio

El presidente presentó gráficas sobre el cierre de año,donde destacó que el comportamiento del peso no se ha devaluado durante su administración,siendo la segunda moneda más apreciada.

"Esa es la variación del tipo de cambio cómo está el peso en relación al dólar,esto es excepcional,único,no se veía en 50 años,en los últimos tiempos el franco suizo nada más está arriba pero la segunda moneda más apreciada con relación al dólar es el peso".

López Obrador: Pemex ganó al subsidiar precio de gasolina y diésel

Tren Interurbano y Tren Maya, listos en 2023

El jefe del Ejecutivo federal adelantó que el Tren Interurbano estará inaugurado en diciembre de 2023.

"Queremos que se sepa cuál es el avance, cómo vamos y cuándo vamos a inaugurar este tren.Les adelanto que inicie la operación de este tren México-Toluca en diciembre del año próximo,es decir,en un año vamos a subirnos a este tren Toluca a la Ciudad de México".

En su intervención,el secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, explicó que se concluyó la obra civil en tres tramos del Tren México-Toluca y se prevé que quede inaugurado a finales del próximo año.

"La obra civil de los tramos 1,2 y 5 ya está concluida la fecha con lo que ya se tienen 41 de los 58 kilómetros del proyecto,por otra parte, correspondiente al tramo 4 la doble vía y las catenarias de los 41 kilómetros están también terminas.Las obras electromecánicas que tienen al 100 por ciento de avance en el tramo 1 que va de Zinacantepec a Lerma".

AMLO pide a jefa de Gobierno, dar resultados en investigación de atentado a Ciro Gómez Leyva

En otro punto, López Obrador pidió a la jefa de Gobierno dar resultados en investigación sobre el atentado a Ciro Gómez Leyva,pues dice que es un asunto importante y quiere seguir informando sobre el caso.

"Le pido que no se deje la investigación con Ciro Gómez porque yo quiero estar informando aquí,es un asunto muy importante,pero no lo podemos dejar ninguna sospecha (...) queremos saber realmente qué sucedió,no lo vanos a dejar sin atención y no solo por tratarse de este asunto de un periodista famoso que atentaron contra él,lo hacemos en todos los casos de cero impunidad y en el caso de los lamentables asesinato a periodistas", expresó.

5 SABADO 31 DE DICIEMBRE2022 POLITICA
La jefa de Gobierno y Del Mazo Gobernador Alfredo del Mazo
Comunicadores posaron para la foto en la mañanera
Jorge Nuño Lara La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, dio los pormenores de la construcción del Tren Interurbano El presidente López Obrador y Sheinbaum

Plan B sufrirá cambios : Alejandro Armenta Mier

De manera segura y con pleno convencimiento de lo que se advierte como una opción, el presidente de la Mesa Directiva del Senado,Alejandro Armenta Mier,dijo que el plan B del gobierno federal en materia electoral podría volver a sufrir cambios en la Cámara Alta.

El legislador por Morena adelantó que se tienen dos opciones, tarse a las modificaciones que se plantean por la Cámara de Diputados,y la segunda es insistir en la versión que el Senado envió a la Colegisladora,es decir, volverla a modificar con el respaldo a los mini partidos políticos.

Sobre este tema, el senador destacó que los tribunales y los órganos judiciales tienen la tarea de dirimir las diferencias y el Poder Legislativo es respetuoso de esas instancias.

Respecto a los nombramientos de los embajadores de la República de Finlandia, Enrique Rojo Stein, y de Carlos Manuel Joaquín González, como embajador de México en Canadá,dijo que son muy importantes,en el marco de la cumbre trilateral,que se realizará para analizar el avance del Acuerdo Comercial con Canadá y Estados Unidos.

En ese sentido,se sabe que el 4 de enero,se tiene prevista la instalación de la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores,Defensa Nacional y Educación Pública,que analizará este tema,a efecto de que el día 5 se sesione y se le dé el seguimiento respectivo.

En otro tema,en rueda de prensa en el Senado, Armenta Mier pidió que los municipios destinen más recursos para

Alejandro Armenta

sus policías,porque esa responsabilidad no solo le corresponde al Gobierno federal,sino también a los estados y presidentes municipales.

Refirió que para el Presupuesto 2023, se les incrementó de 14 a 17 por ciento las participaciones;"ojalá que ese incremento lo inviertan en módulos de seguridad,cámaras,patrullas,gasolina,llantas,equipamiento,para que no estén en condiciones miserables" los cuerpos de seguridad".

Armenta pide “no cargarle muertito” de inseguridad a López Obrador

Al exigir "no cargarle el muertito" en materia de seguridad al gobierno federal,el presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta,dio 9.5 de calificación en dicha asignatura al presidente Andrés Manuel López Obrador;entre seis y siete a las entidades federativas,así como de cero a cuatro a los municipios.

"El gobierno de la República tiene 10 en materia de seguridad,bueno,nueve, porque,si no,me voy a ver muy tendencioso.El presidente tiene 9.5 en materia de seguridad federal.¿Cuánto tienen los estados en materia de seguridad? Seissiete de calificación;¿cuánto tienen los municipios en materia de seguridad? De cero a cuatro de calificación,porque no invierten y los presidentes municipales se gastan más dinero en camionetas y en pagar sueldos que en fortalecer las policías auxiliares", acusó.

El legislador morenista sostuvo que las autoridades municipales están reprobadas en materia de seguridad, salvo algunos que pasan "de panzazo", pues gastan más en promover su imagen que en combatir a la delincuencia y sus policías son el "patito negro" de las instituciones de seguridad.

6 POLITICA SABADO 31 DE DICIEMBRE2022
“No hay que cargarle el ‘muertito’al gobierno federal en materia de seguridad; es responsabilidad de los presidentes municipales, es responsabilidad de los estados"
El jefe del Ejecutivo, López Obrador

Corte, puesta en duda…

Resistencia a la política de austeridad y el deseo de controlar las decisiones judiciales,parte de lo que sucede hoy en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Lo que ocurre actualmente en México con la SCJN es producto de la existencia de grupos internos interesados en mantener los privilegios que se han resistido a la política de austeridad que sí asumieron el Ejecutivo y el Legislativo,además del deseo por controlar las decisiones judiciales,con la finalidad de blindar sus propios beneficios.

Así lo tiene bien claro Ricardo Monreal, quien coordina a los senadores de Morena,quien resaltó que la autonomía de los Poderes de la Unión es el cimiento que sustenta a la democracia de cualquier país;sin embargo,dijo,lo que ocurre hoy la Corte amerita una amplia reflexión.

En un texto difundido en redes sociales,manifestó que es bien sabido que los cambios profundos que iniciaron como consecuencia de la transición política en nuestro país generaron tensiones y puntos de vista encontrados entre quienes abanderamos esta nueva forma de entender la vida pública y los que se beneficiaban del statu quo que hoy se está modificando.

Agregó que como ejemplo de tales pugnas (normales,hasta cierto punto,frente a cualquier proceso de transición) tenemos las presiones externas ejercidas por parte de grupos de interés en el poder público,las cuales buscan evitar cambios de gran calado; también están los ataques mediáticos que ha recibido el titular del Ejecutivo federal a lo largo de la administración,como consecuencia de la reorientación de las políticas públicas implementadas.

El presidente de la Jucopo,expresó que frente a los tiempos convulsos enfrentados por el Ejecutivo y el Legislativo en los últimos años,contrasta la tensa calma con que hasta ahora se había desenvuelto el Judicial. No obstante,la sucesión en la presidencia de la SCJN desencadenó una nueva pugna tanto interna como externa,que busca garantizar que no cambie el orden de las cosas al interior de ese poder.

Lo anterior nos coloca en un escenario que requiere,además de un análisis profundo,del planteamiento de algunas interrogantes que permitan ahondar,de manera objetiva,en lo que acontece actualmente,apuntó Monreal Ávila.

Se preguntó: ¿Por qué la guerra fratricida,que ya había llegado a otras instancias,es latente ahora en el Poder Judicial de la Federación?, y tras una breve revisión del ordenamiento de ese Poder,consideró que ello arroja varias hipótesis,que explicó.

"Por una parte,están los grupos internos interesados en mantener los privilegios que,al igual que diversos órganos autónomos,se han resistido a la política de austeridad que sí asumieron el Ejecutivo y el Legislativo.En segundo término,se encuentra el deseo de ciertos grupos por controlar las decisiones judiciales,con la finalidad de blindar sus propios beneficios", dijo.

Asimismo,añadió que otros temas que merecen especial atención son el gran presupuesto que recibe el Poder Judicial,mismo que para 2023 rondará los 80 mil millones de pesos.

De igual manera,está la función que de manera paralela desempeña el presidente o la presidenta de la SCJN como titular de la presidencia del Consejo de la Judicatura Federal,amén de otras no menos trascendentales,como dictar las medidas necesarias para el buen servicio y la disciplina en las oficinas de la corte suprema;proponer oportunamente los nombramientos de personas servidoras públicas que deba hacer el Pleno de esta,así como de las y los encargados de su administración,y acordar lo relativo a sus licencias,remociones,renuncias y vacaciones,entre muchas otras.

COLUMNA POLÍTICA

Ricardo Monreal propone una Corte que deje de ser un órgano con tintes privados y privilegios desbordados

Ha llegado la hora de que México alcance el ideal de la justicia en su máxima expresión,para concretar la transición en donde la igualdad sea uno de sus principios rectores y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deje de ser,de una vez y para siempre,un órgano con tintes privados y privilegios desbordados.

Así lo expresó Ricardo Monreal en un texto que publicó en redes sociales,y en el que expuso que lo que sucede actualmente en la SCJN es producto de la existencia de grupos internos interesados en mantener los privilegios que se han resistido a la política de austeridad que sí asumieron el Ejecutivo y el Legislativo,además del deseo por controlar las decisiones judiciales,con la finalidad de blindar sus propios beneficios.

En definitiva,tenemos la oportunidad de establecer un parteaguas en la historia del Poder Judicial,y lograr que sus integrantes,incluyendo quien encabece su máxima tribuna en la SCJN,no obedezcan a ningún otro interés que no sea el de hacer valer la ley,añadió.

Abundó en que de lo que se trata es de generar una verdadera coordinación entre sectores,a fin de que los intereses privados no opaquen a los públicos. Este proceso aún está en construcción;sin embargo,existen vestigios y espacios para grupos de poder económico que intentan seguir influyendo con el objetivo de blindar sus propios intereses,y el Poder Judicial y su proceso de sucesión no son la excepción.

Monreal Ávila se pronunció por una Corte sin privilegios,pues señaló que no se puede negar que la preparación requerida para estar a la altura de servir al país desde el Poder Judicial amerita una remuneración digna y justa. Sin embargo,y sin afán de generar un juicio de valor,expuso,las actuales se trata de prestaciones convertidas en privilegios,cuyo mantenimiento explica,en gran medida,la resistencia ante cualquier posibilidad de cambio.

Es bien conocida la palestra pública de candidatas y candidatos para suceder al actual ministro presidente de la Corte.No obstante,

hoy por hoy se requiere de un perfil que garantice la aplicación del Estado de derecho con dimensión social,colocando por encima de todo el interés público; una mujer o un hombre capaz de enfrentar esta colmena de privilegios que ubica a sus integrantes como una casta intocable y poderosa, precisó.

Consideró que esta legítima aspiración también se enfrenta a grupos de interés que buscan seguir haciendo del Supremo Tribunal un espacio fácilmente influenciable, que poseen influencia mediática para desacreditar cualquier otra propuesta y apoyan directamente una candidatura en específico.

Tampoco se puede pasar por alto que existe un inusual cabildeo de exfuncionarios y exlegisladores que están ejerciendo presión para inclinar la balanza en favor de su candidata o candidato preferido, lo cual distorsiona el panorama e imprime un cariz turbio a lo que debería ser,en estricto sentido,una contienda interna legítima y sana.

Manifestó que es bien sabido que los cambios profundos que iniciaron como consecuencia de la transición política en nuestro país generaron tensiones y puntos de vista encontrados entre quienes abanderamos esta nueva forma de entender la vida pública y los que se beneficiaban del statu quo que hoy se está modificando.

Monreal indicó que la justicia es un concepto que ha acompañado a la humanidad desde los tiempos antiguos. A la par de la evolución,los seres humanos tuvieron que regir su convivencia con base en códigos éticos y morales bien definidos.Si bien al principio se fundaron principalmente en la religión o los relatos ancestrales,con el devenir de los siglos se fueron adecuando al contexto,con la finalidad de garantizar la coexistencia pacífica y estructurada de cada sociedad.

En la época contemporánea, concluyó, la justicia social incluye por lo menos tres principios constitucionales que deben ser garantizados por parte de las instituciones:el Estado social de derecho, la dignidad humana y la igualdad de oportunidades. Hacia ello hemos enfocado nuestro esfuerzo.

7 SABADO 31 DE DICIEMBRE2022
Matías Pascal

COLUMNA POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Pese nubarrones va MI presidenta Esquivel Mossa a la SCJN

Permanecio: La ministra de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, confirmó, que pese a los ataques de que fue víctima,no se retira de la contienda por la presidencia de la SCJN en donde,de ganar dicha presidencia llevará a fondo la reforma al Poder Judicial y luchará por acercar la ley en abstracto a la justicia,además de denunciar que en la sucesión también están participando quienes intentan imponer a uno de sus agentes,y afirmó: "Hoy, de acuerdo con la encuesta 2022 sobre victimización del Inegi, sa bemos que el 67 por ciento de los mexicanos no confían en la justicia, lo cual es un tema alar mante porque si no tenemos justicia ni estado de derecho, no tendremos esta bilidad política ni económica".

"Es muy lamentable lo que sucede,la gente no confía en los jueces,en los magistrados,ni en los ministros.Yo,a lo largo de mi carrera,tengo trabajo en tribunales desde el 2000.

Después de más de 20 años de impartir justicia me doy cuenta de que no hemos tenido la capacidad,los juzgadores,de acercarnos a las partes,de comunicarnos con la gente que acude a nosotros".

¿Por qué presidenta?: La ministra Esquivel Mossa,aspira a presidir la SCJN y para ella la justicia es un compromiso de vida desde sus estudios de preparatoria,donde uno de sus maestros hablaba sobre la justicia,de dar a cada quien lo que le corresponde,la justicia social,y ese maestro fue el que le inspiró a estudiar la licenciatura en derecho y convertirse en abogada,siempre luchando por la idea de justicia que le inculcó su maestro de preparatoria.

"No es lo mismo -asegura- la justicia que el apego a las leyes.

El juez debe interpretar la ley para impartir justicia,porque cuando se aplica una ley a ciegas,se puede cometer una injusticia".La ministra Esquivel es la primera de una familia de cinco hijas,una madre dedicada al hogar y un jefe de familia dueño de una pequeña agencia de viajes con la que sostenía los gastos de la familia para salir adelante.

"En México nos enteramos que un juez libera a un asesino y sin ningún cargo ni de conciencia,por un hecho de corrupción y frente a eso los ciudadanos pedimos justicia sin saber a quién acudir,ese es nuestro reto,así lo he presentado en mi proyecto hacia la reforma al Poder Judicial y hacia la Presidencia de la SCJN,para sentar las bases para cambiar la percepción que la gente tiene de lo que es el Poder Judicial".

Visión: La ministra Esquivel señala "tenemos que sensibilizar y concientizar a nuestros jueces para que la justicia sea inmediata,cercana y sensible para que se traduzca en justicia social.

A nosotros no nos toca hacer las políticas públicas,pero sí nos toca decidir en cada expediente,quién tiene la razón,y hacerlo sin la intervención de agentes externos que puedan incidir en la determinación del juez,por eso es necesario un Poder Judicial independiente,muy fortalecido,para que resuelva en conciencia y no se deje influenciar por intereses ajenos a lo que existe en los expedientes

"Me señalan por ser la candidata del presidente y por eso me atacan y lo hacen porque saben que soy la garante de la reforma al Poder Judicial,la reforma del cambio,porque tienen miedo a perder los privilegios que aún tienen"

Trayectoria: Con una car rera de más de 35 años de ejercicio prof esional, Yazmín Esquivel conoció al presidente López Obrador en 2015 y con él platicó de algunos temas sobre justicia y seguridad.

En dos ocasiones fue evaluada por la cámara de senadores al aprobarla en dos nombramientos y en una ocasión por el Congreso de la Ciudad de México.

En esas tres ocasiones revisaron su carrera y sus antecedentes profesionales,académicos y en las tres determinaron aprobarla en cada uno de esos cargos.

La ministra Esquivel dice estar convencida que los ministros y ministras no se dejarán influenciar y porque conocen la trayectoria profesional de cada uno de nosotros.

El comité de la FES Aragón responsable de analizar el caso de supuesto plagio que se le adjudica a la ministra Yasmín Esquivel con su tesis de licenciatura y acordó sesionar el jueves citándo para comparecer a la ministra Esquivel Mossa sin tener ningún fundamento legal para obligarla a comparecer, por lo que la ministra Esquivel no se presentó, pues las autoridades universitarias carecen de fundamento legal para imponerle a una ministra de la SCJN ninguna obligación

La UNAM y sus autoridades están normativamente impedidos para dejar sin efecto el título profesional de licenciada en Derecho que le fue expedido por la FES Aragón a la ministra Yazmín Esquivel, porque hace 35 años ella fue examinada por un jurado calificador que la aprobó en su examen profesional.

Por eso quienes piden que a la ministra se le retire el título profesional,desconocen que la UNAM expide sus títulos profesionales cuando existe un acta de examen profesional firmada por los profesores designados como jurado calificador y en la normativa interna de la UNAM no hay fundamento legal para dejar retroactivamente sin efectos jurídicos un título profesional a 35 años de que fue expedido y registrado ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública

8 SABADO 31 DE DICIEMBRE 2022
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Esquivel: “Ratificada en el senado”
María Riobóo: “Desarrollador de obra de la 4 Transformación” Presidente saliente de la SCJN Arturo Zaldívar Lelo de Larrea
Ministra Yasmin
José

Sheinbaum agradece por espectaculares; “son muy creativos”

La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo

Segura de que en ningún momento se ha quebrantado la veda electoral,tan llevada y traída en los últimos días, la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum, aseguró:"no veo que haya algún problema legal" en la colocación,en diversos estados de la república,de espectaculares con su sombra y la leyenda "#EsClaudia".

"No hay nada que ocultar y tampoco creo que nada de qué preocuparse", aseguró Sheinbaum, respecto a la aparición de anuncios espectaculares con una silueta que asemeja su perfil y la etiqueta #Es Claudia; "¡ya se hizo famosa mi cola de caballo!", bromeó la funcionaria.

Luego de que los propios diputados federales de Morena aseguraron que fueron los responsables de dichos anuncios instalados en todo el país,agradeció las "muestras de apoyo" y justificó: "Ha generado entusiasmo en muchos ciudadanos y ciudadanas la posibilidad de una mujer presidenta;esa es la verdad", justificó.

En conferencia de prensa en el Palacio del Ayuntamiento,la mandataria capitalina aclaró que no está preocupada porque estas "muestras de apoyo y cariño" deriven en diversas quejas ante el Instituto Nacional Electoral (INE),incluso,explicó que "soy la persona que más quejas tiene, presentan una cada tercer día".

"No veo que haya un problema legal.No hay nada que ocultar y tampoco creo (haya algo de qué) preocuparse", reconoció.

Aclaró que estos espectaculares "que son muy creativos" y que "siempre hay que agradecer" son consecuencia del entusiasmo que se ha generado entre los ciuda-

danos por "la posibilidad de que una mujer sea presidenta".

"Agradezco las muestras de apoyo que se han estado dando.No es algo que estamos impulsando,pero al abrirse la posibilidad y todo el tema de las ‘corcholatas’evidentemente hay mucha gente que se manifiesta.Es natural que se manifiesten por Adán Augusto, Marcelo Ebrard y por mí", justificó la jefa de Gobierno.

Añadió que el llamado a sus simpatizantes es a guardar la impunidad por encima de todo y recordó que su aspiración presidencial "no es un tema personal,no es un tema de ambición personal,sino la continuidad de un proyecto".

Por ello,dijo que la oposición "está ávida" de que haya un conflicto interno en Morena,pero aclaró que eso no sucederá. "Esto significa que hay que guardar unidad. Esta va a ser siempre mi opinión.Esto no debe ser motivo de disputa interna", declaró.

Por otra parte,la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que a la Ciudad de México le va a ir muy bien el próximo año 2023.

La mandataria capitalina apuntó que hay proyectos importantes por culminar en diversas materias.

"Nos va a ir muy bien", sentenció.

Detalló que en materia de movilidad se viene de concretar proyectos como la renovación de la Línea 1 del Metro,el Proyecto Metro Energía,el tramo elevado de la Línea 12,y la construcción de la Línea 3 del Cablebús.

Finalmente,en materia de educación,la principal,apuesta será la consolidación de las universidades en la capital,finalizó la funcionaria.

9 SABADO 31 DE DICIEMBRE2022 CDMX

Director del Metro

garantiza que transporte brindará seguridad y comodidad a usuarios

Como parte de las obras de reforzamiento y rehabilitación de la Línea 12 del Metro,la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum Pardo,anunció que el lunes iniciarán las pruebas preoperativas del tramo subterráneo,que va de Mixcoac a Atlalilco y,una vez realizadas,se prevé que las nueve estaciones que lo integran abran al público en enero de 2023.

Por su parte,el director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, aclaró que las acciones de sustitución de balasto por uno de mayor dureza,así como la sustitución de siete curvas,la revisión integral de trenes y vías y en general de las acciones de reforzamiento y rehabilitación del tramo subterráneo que comprenden 11.9 kilómetros,garantizan la seguridad,integridad y la correcta operación del túnel.

"La finalidad del mejoramiento de estas siete curvas es dar mayor estabilidad a la vía, que permitirá mayor seguridad y mayor

comodidad en los traslados,así como una reducción importante en los costos de mantenimiento.Esquemáticamente esto es lo que se hizo en las siete curvas y en algunos tramos de intervención.En total fueron 5 kilómetros de los 11.9 del túnel", comentó.

Guillermo Calderón destacó que la Línea prácticamente quedó renovada en dicho tramo.

"Para el poco tiempo que por los pocos años que llevaba funcionando la Línea 12, un mantenimiento de este tamaño de este calado es normal para ese tiempo o se tuvo que reajustar y renovar los materiales ya existentes".

Explicó de igual forma que, además el mantenimiento y la inversión que se realizó a la L12 no solo busca evitar un mantenimiento constante,sino brindar una experiencia mejor al público.

"Este túnel nunca se había intervenido era necesario hacer esto,con un propositito de no nada más evitar el deterioro,sino evitar también costos de mantenimiento y brindar una operación continua y confortable a los usuarios", detalló.

Trabajadores CdMx, botín político y económico

De acuerdo con la denuncia de trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México,adheridos al Sindicato Único de Trabajadores de la CdMx,señalan a Sergio Antonio López Montesinos (originario de Chile),actual director general de desarrollo de personal del GCDMX,como otro de los operadores de alto nivel de la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,a quien,desde el inicio de su gestión se le encomendó involucrarse a fondo en el proceso electoral del SUTGCDMX en el que se jugaría el cargo de presidente.

Cabe señalar que López Montesinos es aliado y protector de César Piña Rodríguez, actual vicepresidente de atención en asuntos laborales del SUTGCDMX,quien,como antecedente podemos citar su participación en el desfalco del sindicato,bajo las órdenes del entonces presidente Juan Ayala Rivero,juntos López Montesinos y César Piña han intentado en diversas ocasiones hacerse del poder para asegurar el control presupuestal y electoral de casi 110 mil trabajadores de base del GCDMX, los votos de sus familiares, así como de los miles de voluntarios,lo anterior con miras a las próximas elecciones presidenciales de 2024.

Sin embargo,la operación de estos 4T del poder ha sido desastrosa,debido a la resistencia de los trabajadores emanados de diversos grupos disidentes de los cuales han surgido liderazgos que luchan por el restablecimiento de las garantías y prestaciones que esta administración les ha arrebatado, como es el caso del desfalco de la CAPTRALIR,caja de previsión social de la que dependen 56 mil trabajadores y sus familias en materia de préstamos y pensiones de la clave 5,además de la entrega de plazas a los familiares de los trabajadores fallecidos en la pandemia y un largo etcétera.

Por último,se pudo conocer que el gobierno capitalino ya prepara una serie de acciones que forman parte de un plan cosmético, encaminadas a engañar a los trabajadores con préstamos a corto plazo.

10 CDMX SABADO 31 DE DICIEMBRE2022
TANYA ACOSTA

V re e n iceTéllez

Identifican autores materiales de atentado contra Ciro Gómez Leyva

titlán Izcalli, por ebrio conductor de un vehículo,quien de manera arbitraria fue dejado en libertad para que se diera a la fuga.

El mandatario mexiquense coincidió con lo externado por AMLO respecto de que en este o cualquier otro caso no debe imperar la injusticia ni tampoco debe quedar sin castigo.

Se debe actuar con base en la ley y determinar por qué el individuo quedó libre y deslindar responsabilidad para proceder contra quien o quienes resulten culpables de esa grave irregularidad.

mil por la subcontratación.

De igual forma, Téllez Hernández y Ruiz Venegas comentaron que la salud del papa Benedicto XVI sigue bastante quebrantada, pero un grupo de médicos especialistas le atiende de manera ininterrumpida,mientras millones de seres humanos,incluso el papa Francisco,elevan oraciones por la salud del Pontífice.

En la última conferencia matutina del año que está por concluir del presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que ya se tienen identificados a dos de los autores materiales del atentado armado contra el periodista Ciro Gómez Leyva y también los vehículos que antes y durante el fallido ataque seguían el automóvil blindado en que se transportaba el comunicador,a quien,se afirma, se le brinda toda la protección para salvaguardar su integridad física y la de su familia, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por la periodista y conductora televisiva, Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz, quienes,dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron la recomendación de López Obrador a Sheinbaum Pardo para que no se abandonen las investigaciones,toda vez que el caso es de suma importancia.

La funcionaria,quien colabora con la Fiscalía General de Justicia y Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, ratificó que en el atentado contra el también conductor de radio y televisión no solo participó la motocicleta en la que viajaban los presuntos responsables y el vehículo que servía de muro a estos, sino otros automotores que días antes de la artera agresión,en la que Ciro salvó la vida merced al blindaje de su vehículo,le seguían los pasos,seguramente para elaborar el plan que terminaría con la existencia del periodista, quien se encuentra de vacaciones,recuperándose del susto recibido.

Y Cambiando de Tema, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, quien asistió a la mañanera en el Salón Tesorería,confirmó que solicitó al fiscal general de Justicia de la entidad, José Luis Cervantes,revise a fondo el caso del vendedor de tamales,Jorge Claudio, quien fue atropellado y privado de la vida,en Cuau-

Y Cambiando de Tema, los conductores destacaron que no obstante que los contagios por coronavirus continúan en ascenso, los famosos Ángeles Azules estelarizarán el festival que con motivo de Año Nuevo realiza el Gobierno de la Ciudad de México.Se espera que al "bailongo" asistan miles de personas,no obstante que la citada pandemia aumenta día con día,pero primero están los fines políticos que la salud de los gobernados,quienes de hecho han dejado de usar cubrebocas,olvidaron guardar la sana distancia,usar gel antibacterial y otras recomendaciones del Sector Salud para evitar ser contagiados,o bien,contagiar a otras personas. Lo importante es quedar bien con el electorado,perdón,con el pueblo bueno y sabio de la ciudad capital.

Y en otro Cambiando de Tema, los periodistas destacaron la conmoción y tristeza que a nivel mundial provocó el fallecimiento del mejor futbolista del mundo, Edson Arantes do Nascimiento,Pelé, por quien las máximas autoridades de Brasil han ordenado tres días de luto,el que seguramente será eterno para los seguidores del tres veces campeón del mundo,una de ellas en la Copa de 1970,la que se realizó en México y en la que se inmortalizó la verdeamarela.

Y en otro Cambiando de Tema, los conductores destacaron el optimismo del jefe del Ejecutivo Federal respecto de la ligera disminución,pero disminución al fin,de la inflación,en lo que fue pieza fundamental el subsidio a los hidrocarburos.

"Esto es algo que tenemos que cuidar,afortunadamente ya logramos una pequeña disminución,fue clave tomar la decisión de mantener un subsidio a las gasolinas y el diésel porque aumentó el precio del petróleo crudo a 100 dólares el barril,teníamos un estimado de 60 dólares y ese excedente decidimos utilizar una parte para destinar y aún con ese subsidio Pemex ganó", acotó el inquilino de Palacio Nacional,quien deseó lo mejor de lo mejor a todos los mexicanos con motivo del año que está por llegar,el que esperamos sea de bienestar,progreso y,sobre todo, tranquilidad y seguridad,base para el desarrollo.

Durante 2022,afirmó, se generó un millón de empleos,pero de ellos se perdieron 300

Y durante la mañanera,el secretario de Comunicaciones e Infraestructura, Jorge Nuño, aseguró que el esperado Tren MéxicoToluca será inaugurado en diciembre de 2023 y que la obra civil en los tramos uno, dos y cinco están concluidos.

En el proyecto participa la Secretaría de Comunicaciones,los gobiernos de la Ciudad y estado de México.Cabe destacar que en la mañanera, el primer mandatario estimó que el año entrante se resolverá le huelga en Notimex,la que lleva varios años,en la que la directora de la Agencia de Noticias Mexicana,Sanjuana Martínez,quien deberá explicar en qué ha gastado el millonario presupuesto que se le destina a pesar de que la empresa no funciona, ha hecho caso omiso de los fallos que en favor de los trabajadores han hecho diversas autoridades,las que para ella no cuentan,pues tiene el apoyo y bendición de Palacio Nacional.

Se destacó que el Gobierno no tiene planeada la posible desaparición de la otrora reconocida y prestigiosa agencia,en la que impera la arbitrariedad y abusos por parte de sus directivos.¿Será cierto?: Para el presidente Andrés Manuel López Obrador el salario promedio en nuestro país es del orden de los 14 mil 768 pesos mensuales,el más alto registrado en décadas,lo que acredita la estabilidad económica que se registra en el país, donde a cientos de médicos residentes que prestan sus servicios en Petróleos Mexicanos sus autoridades les niegan pagar 10 mil pesos por concepto de aguinaldo,cantidad que se reduce solo a dos mil 500. Así quieren las autoridades contar con más y mejores médicos.

Mil gracias por la atención prestada a lo largo del presente año.Le esperamos el próximo lunes,a las 14:30 horas,en otro Cambiando de Tema, cabezado por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, quien al igual que nuestra directora general, Rocha Priego trabajamos en el periódico crítico y veraz les deseamos el mejor de los años,que debe estar lleno de salud y bienestar.

Sea feliz.

11 PROGRAMA TV SABADO 31 DE DICIEMBRE 2022
Raúl Ruiz

Tribunal negó amparo a Tomás Zerón contra orden de aprehensión

RAÚL

Se sabe que un Tribunal Colegiado del Estado de México le negó un amparo a Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC),contra una de las cuatro órdenes de aprehensión que están vigentes por el caso Ayotzinapa

"Se niega el amparo y protección de la justicia federal a Tomás Zerón de Lucio,contra el acto y autoridad,señalados en el considerando sexto de esta resolución" destaca que el acuerdo del impartidor de justicia.

Actualmente Zerón de Lucio se encuentra en Israel,nación con la cual no existe un tratado de extradición.A pesar de ello nuestro país ya hizo la petición para que sea extraditado,sin embargo el proceso parece complicado.

Entre los casos de tortura que se imputan a Zerón de Lucio,se encuentran los de Felipe Rodríguez Salgado y Ángel Casarrubias,de Guerreros Unidos ,quienes declararon haber participado en la desaparición de los 43 normalistas,pero que por haber sido sujetos a actos contrarios a los

Ser cuñado de Cabeza de Vaca no incomoda a candidato de Morena en Tamaulipas

Al arrancar su campaña como candidato a senador,por Morena y el Partido del Trabajo (PT), José Ramón "JR" Gómez Leal,a quien se le relaciona como cuñado del ex gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, afirmó que se enfocará en los temas de migración,seguridad,bienestar y comercio exterior como sus ejes centrales.

"Nuestro eje central lo vamos a enfocar en migración,que es un tema que el día de hoy nos está pegando mucho en Tamaulipas;el tema de seguridad,que es muy importante seguir trabajando con todo lo que ha hecho nuestro presidente;está el tema de bienestar,y el tema de Comercio Exterior,son los ejes en los que se va a enfocar un servidor para poder darle continuidad a esos temas y trabajar de la mano con todos los alcaldes y con el gobierno del Estado",detalló Gómez Leal.

El candidato de Morena-PT se presentó con su compañera de fórmula, Paola López,hija del senador Faustino López Vargas,quien falleció

junto a su esposa en octubre del 2022.

Al ser cuestionado si no le afectará su relación familiar con su cuñado,el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca (PAN), José Ramón Gómez Leal no dudo en asegurar:

"Yo creo que ya es un tema que lleva muchos años y mi trabajo lo dice ¿no?,yo creo que hay otros políticos que tienen familiares con contrincantes políticos,lo mío lo he resaltado y me he mantenido al margen.Yo creo que las acciones son las que valen en mi vida,no las palabras,y mis acciones están con Morena.Me sumé desde el 2016,a finales,y no he dejado de luchar por Morena",expresó. José Ramón recordó que cuando fue delegado de Bienestar en Tamaulipas mencionó,también el tema de manera pública con mucho respeto, "en su momento cuando el Presidente me nombró él fue muy claro vas a trabajar a echarle ganas,busca al Gobernador y pues nunca me recibió,lo comenté,no de manera destructiva,únicamente de la manera en que lo hice,porque es muy importante trabajar de la mano con todos,aquí si no comprendemos que estamos para el pueblo,no estamos entendiendo nada".

derechos humanos fueron liberados.

El exfuncionario está prófugo de la justicia,acusado de manipular pruebas durante una diligencia en el río San Juan,en Cocula,realizada con Agustín García Reyes,El Chereje, integrante del grupo criminal Guerreros Unidos.

Zerón de Lucio ocupó la titularidad de la AIC durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y es señalado por autoridades judiciales de haber torturado a Felipe Rodríguez Salgado,'El Cepillo', presunto líder de Guerreros Unidos , grupo vinculado a la desaparición de los 43 normalistas

La tortura presuntamente ocurrió durante un interrogatorio videograbado en el que éste aparece encapuchado y esposado.

En octubre pasado,el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta al gobierno israelí pidiendo que el extitular de la AIC fuera entregado a México.Dos meses más tarde,en diciembre,el titular del Ejecutivo aseguró que su homólogo, Naftali Bennet,aceptó ayudar a que el proceso fuera completado.

12 NACIONAL SABADO 31 DE DICIEMBRE2022
Tomás Zerón de Lucio Jesús Murillo Karam
Fancisco García Cabeza de Vaca
José Ramón "JR" Gómez Leal

Daño ambiental y de movilidad provocará traslado de material para Tren Maya en Quintana Roo

De manera drástica y contrariados por la poca atención que parece que se le ha dado a sus advertencias, ambientalistas y activistas denunciaron que el traslado de material para la construcción del Tren Maya impactará la movilidad,la economía y el medioambiente en la región de Puerto Morelos,Quintana Roo,a partir de enero de 2023.

Organizaciones advierten que el gobierno federal pretende utilizar el muelle de la Administración Integral (API) en Puerto Morelos para el desembarque de la roca que se utilizará en las vías del tren,sin contemplar los impactos para los habitantes de la región.

De acuerdo con los denunciantes, la roca será enviada en barco desde Cuba,pero no podrá atracar en Puerto Morelos por falta de profundidad,por lo que el material deberá llegar a tierra por barcazas hasta el muelle.

"Dado que el Muelle Fiscal de Puerto Morelos no cuenta ni con el calado ni con las características necesarias para desembarcar la roca,las maniobras serían muy complicadas y costosas,además de que pondrían en riesgo al arrecife de coral,declarado Parque Nacional en 1998,y fuente importante de la economía de Puerto Morelos", advirtieron organizaciones como Voces Unidas de Puerto Morelos y Puerto Morelos Sustentable.

Para Aracely Domínguez, integrante de Grupo Gema del Mayab, una de las organizaciones denunciantes,el traslado terrestre de al menos 30 kilómetros de piedra para triturar y luego distribuirla será uno de los principales impactos.

"Van a ser 300 camiones diarios del muelle fiscal,hasta el kilómetro 6 de la Ruta de los Cenotes. Todos tienen que pasar por puente que es una sola calle que transitan los habitantes,será una afectación a los ciudadanos también", cuestionó.

También advierten que este traslado afectará a los ecosistemas y especies protegidas,porque tendrían que ampliar los caminos actuales,pues consideran que estos no cuentan con las características necesarias para soportar la carga de 300 camiones diarios.

Se da por hecho que esta ampliación violaría varias leyes ambientales para la protección de humedales y especies.

"El humedal de Puerto Morelos además de estar protegido por leyes ambientales (NOM-022Semarnat 2003,NOM-059- NOM022-Semarnat 2010,artículo 60 ter de la Ley General de Vida Silvestre,artículo 420 bis del Código Penal Federal),es un sitio Ramsar y se encuentra en la zona de influencia de dos de las áreas protegidas más importantes del norte del estado de Quintana Roo,el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos y la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano", señalaron en un pronunciamiento.

"Considerando las obras que se están realizando en la carretera federal entre Puerto Morelos y Cancún y los problemas de circulación que han ocasionado,consideramos que el tránsito vehicular de Cancún a Playa del Carmen sufrirá una afectación tremenda", señalaron las organizaciones ambientalistas,quienes sugieren que la descarga del material se realice en Puerto Progreso al considerar que tiene mejor infraestructura y conectividad para el traslado del material.

Pemex descubrió 10 mil tomas clandestinas en ductos durante 2022

La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que detectó 10 mil 58 tomas clandestinas en sus ductos durante los tres primeros trimestres del año,un incremento de 25.81 por ciento respecto de las reportadas en igual lapso de 2021,de acuerdo con estadísticas de la empresa estatal.

Sobre dicha información se ha advertido que en los primeros nueve meses del año la cantidad de puntos desde los que se roba hidrocarburos (de gasolinas a gas natural,LP,diésel y otros productos) a la petrolera aumentó en 2 mil 64 respecto a igual periodo del año pasado,cuando se informó de 7 mil 994.

Por otra parte, Pemex se declaró incompetente para poder indicar a cuánto ascienden las pérdidas económicas por el robo de diésel y gasolinas en tomas clandestinas en el periodo enero-septiembre de 2022.

Vale destacar que en la citada información,la cual presentó a inversionistas se indica que solo en el tercer trimestre de este año las pérdidas por robo de combustible totalizaron 5 mil 600 millones de pesos,prácticamente el triple que los mil 900 millones reportados en el periodo comparable de 2021.

También se deja en evidencia el incremento de 194.73 por ciento en las pérdidas,se indica de igual forma que hasta el tercer trimestre el volumen de combustible robado ha disminuido 89.8 por ciento en comparación con 2018,cuando el llamado huachicoleo alcanzó su máximo nivel.

La petrolera señaló que el número de tomas clandestinas que solo corresponden a refinados, como gasolinas y diésel ascendió a 8 mil 176 en enero-septiembre,30.17 por ciento más que en los primeros nueve meses de 2021,cuando Pemex reportó 6 mil 281 puntos de ordeña a sus ductos.

La información proporcionada por Pemex deja en claro que los delitos por robo de hidrocarburos se cometen en 22 de los 32 estados del país.

13 SABADO 31 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL

Revisión de unidades en Cuauhtémoc Remitidasal corralón, 37 motos irregulares

“El dispositivo no busca solo sancionar,sino orientar,crear conciencia vial y sobre todo salvar vidas;hacerles ver que no pueden infringir el Reglamento de Tránsito, porque no solo ellos se ponen en riesgo,también exponen a peatones ciclistas y a automovilistas”

En acciones que fueron aplaudidas por la comunidad en general,personal de la Subsecretaria de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizó,en la alcaldía Cuauhtémoc,una revisión de motocicletas que circulan por la demarcación y remitieron a los corralones a 37 biciclos por no contar con la documentación correspondiente. La medida,se asentó,tiene como objetivo la orientación de conductores,pero también evitará el uso de ese medio de transporte para cometer ilícitos,lo que se ha "tomado carta de naturalización".

"No son pocos los delitos que se cometen por personas que viajan en motocicletas,por lo que es muy acertado que las autoridades revisen la documentación de las mismas y pongan a disposición de las autoridades competentes a quienes no acrediten la legal posesión y circulación de esos vehículos",acotaron ciudadanos sobre el particular.

La dependencia encabezada por Omar García Harfuch subrayó que dicha medida preventiva permite generar conciencia vial para evitar accidentes y se que los conductores cuenten con los documentos necesarios para circular,no conduzcan en estado de ebriedad o sustancias prohibidas y utilicen equipos de seguridad.

"Como parte de las acciones para evitar accidentes,que en ocasiones derivan en pérdida de vidas,oficiales de la SSC establecieron dispositivo integral para la revisión de motocicletas,en el cruce de las avenidas Insurgentes Norte y Manuel González,colonia Unidad Habitacional

Nonoalco Tlatelolco,en el cual realizaron detenciones de motociclistas infractores, especialmente a los que circulaban sin casco,falta de placas o tarjeta de circulación,permisos vencidos y otras faltas al Reglamento de Tránsito".

Se precisó que en "punto" anterior se revisaron un total de 120 motocicletas,se aplicaron 44 infracciones,35 amonestaciones verbales y 15 motocicletas fueron remitidas a un depósito vehicular,mientras que en el instalado en el cruce del Eje 1 Norte y la avenida Circunvalación,se realizaron 58 infracciones,nueve garantías y 22 vehículos fueron llevados a un depósito vehicular,además se realizaron 34 amonestaciones verbales.

El director Operativo de Tránsito, Omar Machuca Hernández, reiteró que "el dispositivo no busca solo sancionar,sino orientar,crear conciencia vial y sobre todo salvar vidas;hacerles ver que no pueden infringir el Reglamento de Tránsito,porque no solo ellos se ponen en riesgo,también exponen a peatones ciclistas y a automovilistas".

Exhortó a los motociclistas a respetar las reglas en materia vial como traer las luces encendidas en todo momento, utilizar equipos de seguridad,no circular entre carriles ni por vías confinadas al transporte público y a los ciclistas, además de respetar los límites de velocidad.

La SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad para garantizar el libre tránsito vehicular y peatonal en las 16 alcaldías de la Ciudad de México,por ello pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS),5552089898,la cuenta oficial de Twitter @UCS_CDMX y la aplicación para teléfonos inteligentes "Mi Policía", donde se puede solicitar apoyo en materia de seguridad,vialidad y denuncia.

14 CDMX SABADO 31 DE DICIEMBRE2022

Avecindados en cuatro de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, medio centenar de cuentahabientes solicitaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana el acompañamiento de efectivos de la Policía Bancaria e Industrial para acudir a instituciones financieras a efecto de realizar diversas operaciones,entre las que destacan depósitos y retiro de dinero en efectivo. Durante las acciones no se registraron incidentes.

"Como parte de las acciones de protección y acompañamiento a cuentahabiente que ofrece la Secretaría de Seguridad Ciudadana,uniformados de la Policía Bancaria e Industrial realizaron 50 servicios durante el presente año", puntualizó la institución,la que agregó que mediante la aplicación Mi Policía,los ciudadanos pueden solicitar que algún oficial los acompañe para que se les brinde la seguridad durante su trayecto de cualquier punto a una sucursal bancaria y viceversa.

La dependencia dirigida por el secretario

Protección policial a 50 cuentahabientes

Omar García Harfuch asentó que del 1 de enero al 26 de diciembre del presente año, los servidores públicos brindaron el apoyo y servicio en Benito Juárez a 30 personas; Azcapotzalco,16;Coyoacán,dos,y Miguel Hidalgo e Iztacalco,uno,un acompañamiento ciudadano.

Destacó que de acuerdo con el protocolo para estas acciones, los policías bancarios primero se identifican y proporcionan sus datos para comodidad de los solicitantes, posteriormente,los trasladan a las sucursales bancarias para llevar a cabo sus movimientos crediticios y finalmente los regresan al punto de origen.

Alcoholímetro en acción

Mil 602 conductores ebrios ingresados a “El Torito”

Como resultado de más de 370 pruebas realizadas durante el programa "Conduce sin Alcohol Navideño", elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país remitieron al Centro de Sanciones Administrativas de "El Torito" a mil 602 conductores ebrios,a quienes jueces cívicos impusieron arrestados hasta de 36 horas,los que son inconmutables.

La dependencia detalló que del 1 al 29 del mes en curso,los oficiales comisionado en el programa referido,el que ha salvado

muchas vidas y evitado lesiones a miles de ciudadanos,efectuaron, en las 16 alcaldías citadinas, un gran total de 359 mil 828 pruebas AlcoStop (ambiente al interior del vehículo) y 12 mil 726 de alcoholemia,con los resultados antes señalados.

Se confirmó que en el periodo

"La SSC a través de la PBI invita a la ciudadanía a utilizar la aplicación "Mi Policía" en donde pueden conocer los detalles y servicios que se ofrecen como lo es el acompañamiento a cuentahabientes,el cual es gratuito y se encuentra disponible para el sistema operativo Android o iOS,ya sea en el ecosistema de la App CDMX o en las Play Store", se concluyó.

referido,se han remitido al referido centro de sanciones poco más de mil 600 operadores de todo tipo de vehículos que sobrepasaron los límites de alcohol en la sangre, por lo que estaban impedidos de conducir,por lo que fueron sancionados,sin que la mayoría de ellos opusiera resistencia,ya que sabían estaban bajo los efectos del alcohol.

De igual forma,la institución bajo el mando de Omar García Harfuch destacó que en el periodo citado también fueron ingresados a los corralones de la dependencia mil 578 vehículos, la mayoría de ellos automóviles,

cuyos propietarios tendrán que pagar tanto el arrastre de la unidad como la multa a que se hicieron acreedores.

Por enésima ocasión,las autoridades policiales y médicas exhortaron a los automovilistas en general a que se abstengan de consumir bebidas embriagantes si es que van a manejar,pues de hacerlo no solo exponen su vida, sino la de sus semejantes.Cabe destacar que el operativo continúa vigente y se ejecuta durante las 24 horas del día.

15 SABADO 31 DE DICIEMBRE2022 CDMX
RAFAEL ORTIZ

ENSURDEL EDOMEX… Enfrentamiento; 2 muertos

Tras intercambio de balas, un auto se incendió y los civiles fallecieron en el interior

La madrugada de este viernes,elementos de la Guardia Nacional y presuntos delincuentes de la Familia Michoacana se enfrentaron en Coatepec Harinas, Estado de México,hasta ahora se reportan dos muertos y la detención de otra persona. Los hechos causaron confusión y temor entre los vecinos que se encerraron por varias horas en sus viviendas.

Trascendió que las víctimas viajaban a bordo de una camioneta color blanco marca Jeep Grand Cherokee, quienes dispararon al notar la presencia de los elementos de la Guardia Nacional y de esta manera se originó el enfrentamiento.

En las indagatorias se logró saber que,tras los disparos, el automóvil se incendió,los desconocidos habrían fallecido al interior,mientras un cómplice que circulaba en una motocicleta quedó en calidad de detenido. La zona fue acordonada y peritos de la Fiscalía mexi-

quense iniciaron las diligencias.

Fue en la carretera Porfirio Díaz-Coatepec Harinas, donde se registró la balacera y quedó calcinada la unidad en la que viajaban los presuntos delincuentes.

Por la tarde,se dio a conocer que entre las per-

sonas que se dieron a la fuga está "La Macrina", a quien se le relaciona con la emboscada a 13 policías en Coatepec Harinas y ofrecen una recompensa de medio millón de pesos a cambio de información que permita su captura.

Tras la huida del capo,se desplegó un centenar de elementos de seguridad compuesto para rastrear al presunto cabecilla de una banda criminal.

Trascendió que presuntamente es una respuesta tras el fallecimiento Alberto Romero Pérez Flores, de 38 años, alias "El Miki", quien era considerado como el jefe de plaza del grupo criminal mencionado y que habría sido uno de los tres hombres asesinados el 27 de diciembre en Zacualpan,durante un Operativo de la Sedena.

Apenas el martes,se registró un caso similar en Zacualpan, otra localidad sureña,donde tres presuntos delincuentes fallecieron abatidos por elementos de Sedena.

Voto postal, por internet y presencial en consulados de EE.UU.

El Instituto Nacional Electoral(INE) convoca a las mexicanas y mexicanos originarios de Coahuila y Estado de México y que residen en el extranjero,a participar en las elecciones de gubernatura que se desarrollarán el 4 de junio de 2023.

El periodo de registro para votar desde el extranjero en los Procesos Electorales Locales 2022-2023inició el pasado 1 de septiembre y concluirá el 10 de marzo de 2023.

Para registrarse,la ciudadanía oriunda de Coahuila y Estado de México residente en el exterior, debe contar con credencial para votar vigente emitida en México o en el extranjero y presentar un comprobante de domicilio.

De no contar con la credencial para votar,las y los connacionales pueden tramitarla en el consulado o embajada más cercanos a su domicilio, con previa cita al teléfono 1-424-309-0009 o en la página electrónicahttps://citas.sre. gob.mx.

Para tramitar la credencial,los requisitos son los mismos que en territorio nacional: Acta de nacimiento,identificación con fotografía (matrícula,pasaporte o licencia) y un comprobante de domicilio (agua,luz,gas o teléfono).

El INE recuerda a las y los mexicanos residentes en el exterior que las modalidades para votar desde el extranjero en los comicios del próximo 4 de junio son tres:postal,electrónica

por Internet y,por primera vez,presencial en alguna de las cuatro sedes consulares ubicadas en las ciudades de Los Ángeles,Dallas, Chicago y Montreal.

PARA 2023…
Redacciónz/ jredaccion@hotmail.com
Estado de México SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2022 16

Concluye mantenimiento del Macrocircuito en zona de Neza Se mantiene subsidio al refrendo vehicular en 2023

Luego de 37 horas ininterrumpidas de trabajo,la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que concluyó el mantenimiento a las derivaciones Benito Juárez y Neza Oriente,pertenecientes al Macrocircuito,por lo que se regulariza paulatinamente el caudal en las líneas que suministran al municipio de Nezahualcóyotl.

Derivado de la disminución del caudal durante los trabajos,la CAEM apoyó al municipio de Nezahualcóyotl con la dotación de 450 mil litros de agua potable, a través de camiones cisterna para las colonias El Sol, Benito Juárez, Estado de México, Las Armas, Pantitlán y Campestre.

Los trabajos en esta infraestructura perteneciente al Sistema Cutzamala, consistieron en el cambio de válvulas de seccionamiento y el remplazo de piezas especiales para mejorar su funcionamiento.

La Comisión refrenda así su compromiso de dar mantenimiento permanente a la infraestructura hidráulica,para que funcione en óptimas condiciones y,con ello,mejore el servicio de agua potable en la entidad.

Para 2023,la Secretaría de Finanzas del Estado de México mantendrá el subsidio en el pago de tenencia durante los primeros tres meses del año,para vehículos con un valor no mayor a 400 mil pesos más IVA y para el caso de las motocicletas no debe exceder los 115 mil pesos más IVA.

Este año el periodo de gracia concluyó el 31 de marzo,y para acceder la condición fue estar al corriente en todas las obligaciones fiscales,con lo que fue posible pagar el refrendo de 742 pesos para autos y 511 para motos.

Aunque para 2023 aún no se publican las condiciones ni los costos,la meta de ingresos para la entidad por el pago de tenencia es de 8 mil 469 millones 693 mil 550 millones de pesos, de un padrón vehicular que supera los 9 millones de automóviles. Es obligatorio pagar tenencia para todos los propietarios de vehículos o motocicleta, es un impuesto que muchas entidades han retirado,pero en el caso del Estado de México permanece y nadie se salva;sin

embargo,podrás pagarlo con descuento, siempre que la unidad esté a tu nombre y que no pertenezca a una empresa.

Para ser beneficiario los requisitos son: ser persona física,habitante en la entidad, pues no aplica para placas de otros estados,podrán beneficiarse las personas jurídicas colectivas,siempre y cuando no tengan fines lucrativos y estén domiciliadas en la entidad,pero no podrán acceder las unidades que son propiedad de la federación,estado,municipios y organismos auxiliares y autónomos.

Para consultar tus adeudos pendientes y hacer el pago en línea puedes ingresar a la liga https://tenencia.edomex.gob.mx/ TenenciaIndividual/tenencia/A06E1A88 B8A6ED4B#

Anotar el número de tu placa para verificar la situación del automotor.

En este apartado se podrá conocer el monto del subsidio y obtener el formato de pago de refrendo que puede pagarse en bancos o centros de autoservicio,o por transferencia interbancaria.

ESTADO DE MÉXICO SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2022 17

AGENCIAS

Según ha trascendido en las últimas horas con respecto a los funerales y el sepelio que se le organiza a Edson Arantes do Nascimento, Pelé,se sabe que será velado en los siguientes días en la ciudad de Santos.Su funeral se llevará a cabo el próximo lunes 2 de enero,de acuerdo con reportes en Brasil.

El Club Santos FC informó que el velorio se realizará en su estadio,en Vila Belmiro, la casa donde construyó y forjó toda su carrera en el futbol en la ciudad de Santos,a las afueras de Sao Paulo.

Por otra parte,se informó también que el Gobierno de Brasil decretó desde el jueves pasado tres días de luto oficial por la muerte del exfutbolista Edson Arantes de Nascimento,Pelé, quien falleció a los 82 años en Sao Paulo.

El luto vencerá el 31 de diciembre,en vísperas de la investidura del presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva.

El estado de Sao Paulo y la alcaldía de la ciudad de Santos,donde Pelé desarrolló gran parte de su carrera profesional, declararon luto oficial de siete días.

Vale recordar que Edson Arantes do Nascimento,Pelé,falleció por complicaciones del cáncer de colon que padeció desde hace tiempo y que su funeral no será de manera inmediata por temas políticos ya comentados.

La información que surge desde Brasil es que la investidura de Lula da Silva como nuevo presidente del país está programada para el domingo 1 de enero en Brasilia,por lo que Pelé aguardará su momento.

Será el lunes 2 de enero en Vila Belmiro,el estadio del Santos FC donde jugó casi toda su carrera,en que se llevarán a cabo los servicios funerarios y para que la afición pueda despedirse de O Rei.

El club brasileño informó que el ataúd de Pelé se colocará en el centro de la cancha y el lugar se abrirá al público a las 10:00 horas locales del

Preparan funeral y sepelio de O Rei Pelé en Brasil

lunes y durará hasta el martes a las 22:00 horas.

Será el miércoles 4 de enero cuando se realizará un desfile por las calles de Santos y el cuerpo será sepultado en el Memorial Necrópolis Ecuménica,en un evento muy íntimo reservado a los familiares.

"El protocolo señala que las personas que van a despedirse de Pelé tendrán la oportunidad de hacer un camino entrando por las puertas 1 y 2 de Vila Belmiro,en la esquina de la Rua Dom Pedro y la Rua Tiradentes,y seguirán en una sola fila.La población no podrá dejar de caminar en ningún momento y abandonará el estadio por la Puerta 7.Nadie podrá acercarse a tocar el ataúd", destacan las fuentes.

Se adelanta que Pelé será velado en el centro del césped de Vila Belmiro,donde,en 1974,se arrodilló y se despidió del club como jugador. Medios brasileños agregan que los restos de Pelé serán velados,en principio,por un día y medio,en el césped del estadio donde debutó en noviembre de 1956 y marcó 288 goles.

A pesar de que la estructura ya está habilitada, aún no se hace oficial la fecha y hora del inicio del funeral de Pelé.

De acuerdo con varias fuentes,el funeral de Pelé se dividirá en cuatro tipos de acceso: A la estructura instalada en la mitad de la cancha, donde reposará el cuerpo,tendrán acceso solamente familiares,el presidente de la República y exjugadores de Santos.

Al Memorial das Logros,dentro de Vila Belmiro, podrán entrar gobernadores,senadores y diputados,además del presidente de Santos, Andrés Rueda.

En el Salón de Mármol habrá miembros de la comisión directiva del club,regidores y algunos invitados.

Los aficionados tendrán acceso desde la calle.

Luego del homenaje en el estadio del Santos F.C.,el cuerpo de Pelé "será llevado al Memorial Necrópolis Ecuménico",que es considerado como el cementerio vertical más grande del mundo por el Libro Guinness de los Récords, donde será sepultado.

Mamá de Pelé aún no sabe del fallecimiento de su hijo

A un día del fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento,mejor conocido como Pelé,su madre Celeste Arantes,que tiene 100 años aún no recibe la lamentable noticia,y es que el estado de salud de la señora no es el óptimo y los hermanos de O Rei decidieron esperar para darle la noticia.

"Hablamos mucho con ella,pero todavía no sabe. Está bien,pero está en su propio mundo y cuando hablamos le digo solamente que oremos por él", aclaró Leia,hermana de Pelé.

SÁBADO 31 DE DICIEMBRE 2022
Se declaró luto oficial de siete días
donde será velado
Estadio Vila Belmiro... Edson Arantes do Nascimento,Pelé

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.