UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha 5Pesos Año XVI NÚMERO 15541Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui SÁBADO 27 DE AGOSTO 2022 P. 12-13 Marcelo Ebrard fue respetuoso con oponentes: “Yo nunca voy a hablar mal de mis compañeros” P.4 Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López niegan que haya celos y divisiones entre “corcholatas” P. 3 Caso Ayotzinapa, cr imen de Estado: López ObradorP. 5 Informe de Ayotzinapa revela... Normalistas fueron cremados en funerarias Sin pasadoerrorescometerdel , México está listo administrarparasu litio: Monreal P. 7 Alejandro Encinas

Cordero,quien

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

Olga

vigente

RAÚL ERAMÍREZ

Sánchez Cordero advierte que prisión preventiva debe permanecer en delitos graves Sánchez Cordero

Resaltó que cuando era parte del pleno de la Suprema Corte de Justicia,insistió en el sentido de que el arraigo podría llegar a ser inconvencional,es decir,que podría contravenir los tratados internacionales firmados por México y que son ley Suprema.

en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de

Reitera Ebrard importancia de frenar tráfico de armas con congresistas de EE.UU.

fir ma.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLI - Número 15541 Sábado 27 de agosto 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. quien los TANYA ACOSTA Ahora fue la presidenta del Senado, Olga Sánchez se mostró a favor de que la prisión preventiva oficiosa (PPO) permanezca en el caso de delitos graves, como el de corrupción,feminicidio,pero reconoció que hay otros considerados menores que no deberían ser incluidos,pesión preventiva oficiosa y el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que esa figura debe mantenerse,ya que de lo contrario se permitirá escapar a los delincuentes y poner en riesgo a las víctimas, la senadora Sánchez Cordero confió en que las y los ministros del máximo tribunal del país definirán qué delitos pueden tener prisión preventiva oficiosa y cuáles no.

C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx. DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Cultura/Espectáculos:Notivial:InformaciónRaúlRuiz Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX.

"Hay delitos que definitiva y categóricamente deben tener prisión preventiva oficiosa", pero,dijo, desafortunadamente en el Artículo 19 de la Constitución se fueron agregando,de manera "indiscriminada" delitos que no ameritan la aplicación de esta medida cautelar.

"Me parece absurdo, por ejemplo, que el robo a casa habitación tenga pr isión preventiva o algunos otros delitos menores. Yo creo que hay unos delitos que deben de tener pr isión oficiosa, pero, de repente se fueron aumentando en for ma indiscr iminada deli tos y delitos y delitos aquí a este ar tículo 19, como el robo a transpor te, a casa habitación, algunos otros yo creo que no deberían de estar", sustentó la presidenta del Senado, Sánchez Cordero.

l canciller Marcelo Ebrard recibió en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores a una delegación de congresistas demócratas estadounidenses,conformada por el senador de Connecticut,Chris Murphy,el congresista por Illinois,Jesús García,y la congresista por Misuri,Cori Bush. En materia de seguridad, se des tacó la relevancia del combate al tráfico de ar mas como un tema pr ior itar io de la agenda compar ti da, que afecta gravemente a las sociedades de ambos lados de la frontera, impactando en lo económi co y en la salud pública. Ebrard resaltó que la estrategia de seguridad de México está enfocada en tres objetivos: reducir la disponibilidad de armas para grupos criminales,disminuir la capacidad de reclutamiento de dichos grupos y bajar el consumo de drogas en México y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Ambos gobiernos han avanzado en enfrentar el tráfico ilícito de armas de fuego mediante el incremento de intercambio de información.Al respecto,la delegación visitante presentó los avances en la lucha contra el tráfico de armas de su país,donde se ha llevado a cabo una revisión de la legislación estadounidense que regula el tráfico transfronterizo de armas de fuego y las penas correspondientes para mejorar la aplicación de la ley. México reiteró la importancia de frenar el tráfico de armas,no solo a nivel gubernamental en cuanto a control y sanciones para consumidores de armas,sino a buscar que las empresas de armas de fuego se responsabilicen sobre sus productos traficados ilícitamente a nuestro país. Para finalizar el encuentro,la delegación estadounidense propuso dialogar sobre qué otras ideas se podrían trabajar de manera conjunta entre el Gobierno de México y el Congreso de Estados Unidos para fortalecer la relación y encontrar soluciones a los problemas compartidos que existen en la región.

2 ZONA UNO SÁBADO 27 DE AGOSTO 2022

"No hay nada,nada que nos divida,nada.La unidad de nuestro movimiento está por encima de todo.Ni el proceso de ‘corcholatas’,ni ninguna otra cuestión puede poner en duda la unidad de nuestro movimiento;tenemos la responsabilidad,la obligación de que encima de todo está la transformación y por encima de todo está el bienestar del pueblo de México", destacó la gobernante capitalina ante sus compañeros de partido.

"A mí no me ofende el tema de las ‘corcholatas’,no sé a quién le ofenda.Digo,cuando uno está seguro de sí mismo,de lo que representa y del movimiento que representa,que vivan las ‘corcholatas’", concluyó la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum.

3SABADO 27 DE AGOSTO2022 POLÍTICA

Mario Delgado y Claudia Sheinbaum

Adán Augusto López

"Tenemos un presidente,el mejor presidente de la época moderna,no le vamos a quitar ni un segundo del privilegio que tiene el pueblo de México de tener al presidente que tenemos.Todos los que pertenecemos a este movimiento,tenemos una tarea,que es que,si el presidente hoy tiene 70 por ciento popularidad,en septiembre de 2024 tenga 85 por ciento,y eso no solo es tarea de él,sino de todos y de todas", adelantó. El secretario de Gobernación Adán Augusto López por su parte,resaltó la unidad interna del movimiento y negó de igual manera que existan divisiones entre grupos identificados con los aspirantes presidenciales.

RAFAEL ORTIZ Inició el desfile de "corcholatas" presidenciales en la pasarela en la que estará convertida la Cámara de Diputados, mismo escenario en donde se lleva a cabo la reunión plenaria de los legisladores de Morena,que ahora recibieron a Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López,serios aspirantes a llegar a la Presidencia de la República. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aprovecharon la reunión para empezar a ganarse el apoyo y la confianza de los integrantes de la bancada morenista,en la que de igual manera ambos aspirantes negaron que existan celos,pleitos o divisiones ente los aspirantes a suceder a Andrés Manuel López Obrador. Entre gritos de "¡presidenta, presidenta!" y "¡presidente, presidente!", se escuchaban los aplausos de sus seguidores, ambos contendientes pidieron dejar para otra ocasión esas muestras de apoyo. "No, no.Estamos aquí para hablar de otras cosas", dijo Sheinbaum a sus seguidores en la bancada morenista,mientras que López hizo lo propio con sus seguidores: "¿No habíamos quedado que eso puede esperar? Todavía no son los tiempos,pues".

"No,no hay pleitos.No hay pleitos,ni celos, ni nada,pura unidad,sí", declaró sonriente a los representantes de los medios informativos.Destacó que dentro del partido entre los propios aspirantes existe unidad y apoyo incondicional al movimiento en torno a Andrés Manuel López Obrador.

Mostrando un estado de ánimo casi al tope,a su llegada al recinto de San Lázaro,la Sheinbaum Pardo negó tajante que pudiera darse un choque entre los precandidatos de la cuarta transformación a la Presidencia de la República.

"Yo no veo ni grupos,ni división en este movimiento que conforma o que encabeza la transformación del país;eso solamente sucede en la imaginación de algunos.He sostenido que,de hecho y de derecho,no son ni siquiera los tiempos para pensar en ese tema, que quienes tengan alguna aspiración,pues llegará el momento que la manifiesten", aclaró el titular de Gobernación. Durante la sesión de preguntas y respuestas,la legisladora chihuahuense Susana Prieto preguntó a Sheinbaum sobre expresiones presuntamente ofensivas de la senadora panista Lilly Téllez contra la jefa de Gobierno

Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López niegan que haya celos y divisiones entre “corcholatas”

Por otra parte,invitó a los integrantes de la llamada cuarta transformación a trabajar para que 70 por ciento de popularidad que hoy tiene el presidente López Obrador llegue a 85 por cierto en septiembre de 2024, al concluir su mandato.

“Yo nunca voy a hablar mal de mis compañeros”

4 SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022

El canciller Ebrard fue arropado por un grupo de legisladores Ignacio Mier, coordinador de diputados de Morena, y Marcelo Ebrard

Asu llegada a la Cámara de Diputados,en donde sostendría una reunión cordial en la Tercera Plenaria de Morena, el canciller Marcelo Ebrard mostró su respeto hacia la jefa de suMorena,porlaLópez,quienesGobernación,AdánSheinbaum,yGobierno,ClaudiaalsecretariodeAugustotambiénbuscancandidaturapresidencialporloquesereservóderechodehablardeellos.

VERENICE TÉLLEZ

La lona firmada a nombre de diputados de Morena,Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista también tenía una ilustración de Marcelo Ebrard con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por su parte,el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier,presentó al canciller como un gran funcionario y negociador. El secretario de Relaciones Exteriores llegó después de las 15:00 horas para compartir una comida con los diputados guindas,en una carpa instalada en el estacionamiento del recinto legislativo.

"Somos amigos,yo nunca voy a hablar mal de mis compañeros, "Bueno,pues somos amigos,somos compañeros hace muchos años,y una cosa es que tengamos una competencia política y otra es que nos empecemos a golpear entre nosotros,porque tenemos una obligación con el movimiento,no podemos hacer eso,yo nunca voy a hablar mal de mis compañeras y compañeros,jamás, nunca lo haré". Señaló que hay competencia,pero con respeto, y agregó que el trabajo debe hablar por cada uno de ellos. Por otra parte,agradeció el recibimiento que tuvo de parte de un grupo de legisladores de San Lázaro,quienes entre gritos de "¡Presidente!, ¡presidente!; ¡unidad!, ¡unidad!" y una manta con la leyenda decarnal.Bienvenido"Marcelo,mialaCámaraDiputados", lo acompañaron al salón donde se llevaría a cabo la 3.ª Plenaria de Morena. Desde su llegada a la Cámara de Diputados, un grupo de legisladores lo arropó.En ese marco,se le preguntó si creía tener alguna ventaja con respecto a los otros aspirantes,y lejos de evadir la pregunta,fue respetuoso en su respuesta. "Yo agradezco mucho la recepción,tenemos muchas amigas y amigos y todos somos compañeros.Nos queremos bien y les agradezco su afecto y su cariño. No me atrevería a hacer una comparación con mis compañeras y compañeros (Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López).No me corresponde,eso que me preguntas.No me corresponde a mí eso", reiteró el canciller. Antes de su participación,la diputada Carmen Bautista le declamó una copla: "Del nopal lo que me gusta,es la puritita vena. Yo vi pelear a un león,en el partido Morena.Habrá un debate gustoso,como se da de a de veras No te rajes,canciller,que ya verás lo que te espera". Al igual que lo han hecho otros funcionarios del gobierno federal que han asistido a la plenaria del partido del presidente, Marcelo Ebrard también apoyó el que la Guardia Nacional dependa de la Sedena para evitar que en un futuro,por falta de definición de mandos,pueda correr la misma suerte de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y de la Policía Federal (PF). “Es una posición razonable la del presidente (Andrés Manuel López Obrador)", quien el próximo 1 de septiembre enviará al Congreso de la Unión,la iniciativa preferente de reforma de la Guardia Nacional,con lo cual esta dependería administrativa y operativamente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).Conla presentación de Ebrard Casaubón,se cerró la pasarela de 'corcholatas' rumbo a 2024,no participaron Tatiana Clouthier,Juan Ramón de la Fuente o el senador Ricardo Monreal,este último se abstuvo de estar presente en los eventos de la plenaria.

Al grito de "¡Presidente!", diputados reciben a Marcelo Ebrard en plenaria de Morena Entre aplausos y al grito de "¡Presidente!" fue recibido el canciller Marcelo Ebrard por diputados de Morena previo a su participación en la reunión plenaria de la bancada Al frente del Auditorio Aurora Jiménez en la Cámara de Diputados,legisladores simpatizantes del canciller extendieron una lona con la leyenda "Marcelo,mi carnal,bienvenido".

NACIONALMarceloEbrard fue respetuoso con oponentes:

"Nosotros definimos esa actuación como un crimen de Estado porque no solamente se trata de la desaparición y la pérdida de vida de los estudiantes,(sino que) se conjuga (...) la participación,involucramiento de agentes estatales o grupos de personas que actúan en apoyo y con consentimiento del Estado",dijo.

"Que no hay indicio alguno de que los estudiantes se encuentren con vida.Por el contrario,todos los testimonios y evidencias acreditan que éstos fueron arteramente ultimados y desaparecidos."Quees necesario continuar con la búsqueda en la ribera del río Balsas y en la laguna del nuevo Balsas,en Atzcala,municipio de Eduardo Neri;en la Barranca de Tonalapa,municipio de Tepecoacuilco;en Brecha de Lobos y en el Paraje Suriano en Iguala,y en las inmediaciones de "ExistenTepehuaje.indicios suficientes para que la FGR inicie o continúe las indagatorias para el deslinde de responsabilidades.

Informe caso Ayotzinapa, diferente a verdad histórica. Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el subsecretario Encinas explicaron que este informe es totalmente distinto al presentado en el sexenio anterior.

En conferencia de prensa matutina de ayer viernes,el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió al subsecretario de Derechos Humanos,Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez,presentara el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa. Alejandro Encinas explicó que dicho informe es resultado de la reconstrucción de hechos y análisis para esclarecer la desaparición forzada de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero."Esunproceso de investigación y de análisis técnico que contó con el apoyo y asesoría de un comité científico y de un grupo interdisciplinario integrado por personas de diversas instituciones públicas convencidas de que la ciencia y la tecnología deben estar al servicio de la verdad",expresó.

Alejandro Encinas expuso que las indagatorias se dividen en dos momentos:los antecedentes y hechos de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Nor mal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, así como la intervención de autoridades de diferentes órdenes de gobierno que encubrieron el crimen.

Caso crimenAyotzinapa,deEstado Obrador

La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa cuenta con 41 mil 168 documentos proporcionados por institucio nes como las secretarías de la Defensa Nacional, de Gobernación, de Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana, además de testimonios de sobrevivientes Se llevó a cabo el análisis de comunicaciones con integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos durante las horas críticas de la desaparición los días 26 y 27 de septiembre de 2014. El ejercicio permitió ubicar 206 mil registros y 116 números telefónicos de personas clave vinculadas a la red de autoridades y policías municipales.

El subsecretario informo que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes es colaborador de la Fiscalía General de la República,por lo que tiene acceso a toda la información recabada sobre el caso. "Tienen todo el acceso,tienen información, son coadyuvantes en la Fiscalía,y por supuesto, no se les pondrá ninguna limitante",remarcó.

Las conclusiones del Infor me de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa son: "Que la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 constituyó un crimen de Estado,en el que concurrieron integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos y agentes de diversas instituciones del Estado mexicano.

"Que en ningún momento existió comunicación alguna entre los estudiantes y el grupo delictivo durante los hechos.

"Que autoridades federales y estatales del más alto nivel fueron omisas y negligentes, existiendo elementos de presunción respecto de alterar hechos y circunstancias para establecer una conclusión ajena a la verdad de los hechos.

"Que en ningún momento la presencia de los estudiantes en Iguala obedeció a la intención de boicotear el acto de la presidenta municipal del"QueDIF. el grupo delictivo actuó con un amplio número de sicarios y halcones,a partir de un mando central y,al menos,tres células de halcones y sicarios con el apoyo de distintas policías municipales y agentes del Estado.

"Hay una diferencia sustancial y de fondo: la verdad histórica se sustentó en las declaraciones obtenidas mediante tortura a las personas detenidas en la fabricación de pruebas y la manipulación de la escena de crimen. Nosotros no torturamos absolutamente a nadie",enfatizó el subsecretario. Las autoridades correspondientes,indicó, serán encargadas de dar justicia y castigo a los responsables de este hecho.La investigación continúa abierta y las labores de búsqueda no se Eldetienen.funcionario de la Secretaría de Gobernación sostuvo que el caso de los normalistas de Ayotzinapa se trata de un crimen de Estado porque hubo participación de agentes del gobierno,las cuales,además,fueron omisas y negligentes ante la desaparición.Donde,se llevaron a cabo graves violaciones a los derechos humanos.

"Se confirma la presencia de policías de Huitzuco en el Palacio de Justicia en Iguala y en Santa"SeTeresa.confirma el traslado del autobús (Ecoter),sin pasaje,hacia el estado de Morelos, librando todos los retenes establecidos.

"Se confirma que los mandos militares de la región no realizaron acciones para la protección y búsqueda del soldado Julio César López Patolzin."Que al filo de las 22:45 horas del 26 de septiembre de 2014,tras los hechos de violencia y la persecución,se dio la orden de desaparecer a los"Seestudiantes.confirma la identificación de tres de los 43 estudiantes desaparecidos.

VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO COM MX

: López

"Que en todo momento las autoridades federales,estatales y municipales tuvieron conocimiento de la movilización de los estudiantes desde su salida de la Escuela Normal Isidro Burgos hasta su desaparición,y sus acciones, omisiones y participación permitieron la desaparición y ejecución de los estudiantes,así como el homicidio de otras seis personas.

5SABADO 27 DE AGOSTO2022 POLITICA

"Que tras la salida de la Terminal de Autobuses de Iguala,en ningún momento los estudiantes estuvieron juntos durante su desaparición."Se confirma la intervención de la policía de Iguala en el aseguramiento de los estudiantes en el autobús 1531.

CJN determinó que el INE modificó los lineamientos para la organización de la Revocación de Mandato"acorde con su deber de llevar a cabo dicho ejercicio de la manera más eficiente y eficaz posible,y con los recursos disponibles" Por su parte Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral,celebró en a través de sus redes sociales que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) diera la razón al órgano electoral en la controversia por el número de casillas instaladas en la Revocación de Mandato.

Los Poderes Ejecutivo y Legislativo interpusieron controversia en contra del INE ante la SCJN debido a la reducción del número de casillas instaladas en la Revocación de Mandato,como resultado la Suprema Corte de Justicia de la Nación,resolvió a favor del órgano electoral. Lorenzo Córdova destacó que,de acuerdo con la Corte,el acuerdo del INE que modificó los lineamientos para la organización de la Revocación de Mandato fue "acorde con su deber de llevar a cabo dicho ejercicio de la manera más eficiente y eficaz posible,y con los recursos disponibles"

La SCJN determinó que el Acuerdo del Consejo General del INE por el que se aprueba la modificación a los lineamientos de ese Instituto para la organización de la revocación de mandato del Ejecutivo Federal, no constituyó una violación o defecto a la suspensión que le fue concedida en la controversia constitucional 209/2021 ,para que continuara con tal proceso de la manera más eficiente y eficaz posible,y con los recursos disponibles.Asíquedan resueltos dos recursos de queja interpuestos por la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo Federal,en los que argumentaron que la emisión del Acuerdo mencionado representó una violación y un defecto,respectivamente,a la medida cautelar concedida al INE en la controversia constitucional refer ida.Lo anterior por la determinación de disminuir el número de casillas a instalarse para el ejercicio democrático del proceso de revocación de mandato.LaPrimera Sala deliberó que la instrucción de la medida cautelar no estuvo relacionada con una orden específica en cuanto a la manera en que debió realizarse la organización y el desarrollo de la jornada de revocación de mandato, pues en ningún momento se determinó en el acuerdo de suspensión la cantidad de casillas que debían de instalarse,ni alguna otra cuestión de índole técnica. Por lo que el acuerdo emitido por el Ministro instructor se reconoció la autonomía e independencia en las decisiones con las que el INE debía distribuir los recursos otorgados. El tribunal supremo de la nación reconoció que el INE actuó de manera eficaz en la realización del ejercicio de revocación de mandato debido a que cumplió con el objetivo que le fue encomendado al llevar a cabo dicho proceso.

TANYA AACOSTAhora se sabe que Arturo Zaldívar ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue amenazado durante el gobierno de Felipe Calderón luego de considerar improcedente la detención de la francesa Florence Cassez,acusada de pertenecer a un grupo delictivo dedicado al secuestro. Esto,de acuerdo con la serie documental de Netflix El caso Cassez-Vallarta:una novela criminal,en 2011,después de seis años de la detención de Florence Cassez y la reanimación del caso con la última carta de la defensa: un amparo por inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

so que fue blanco de presiones e intimidaciones debido a que el gobierno federal no quería que Cassez saliera de prisión o cumpliera su condena en Francia, como lo había solicitado el presidente Nicolás Sarkozy. De acuerdo con la narrativa de Zaldívar,las intimidaciones ocurrieron luego de que el 7 de marzo de 2012 presentó un proyecto de amparo para liberar a Cassez Sin embargo,sólo dos ministros votaron a favor de liberar a la mujer echado.Nopornecesitabaninmediatamente.Sealmenostresvotos,loqueelproyectofuedes-obstante,el 23 de enero de 2013, con tres votos a favor y dos en contra los ministros votaron el nuevo proyecto elaborado por Olga Sánchez Cordero ,que determinó la libertad inmediata de Cassez por no haberse seguido el debidoElproceso.ministro indicó que "más allá de lo jurídico,había una intencionalidad política del gobierno de Felipe Calderón de que esta persona fuera confirmada en su sentencia".

Tanto Arturo Zaldívar como Olga Sánchez Cordero,entonces ministros de la Suprema Corte,jugaron un papel importante para la liberación de la francesa,lo que les traería amenazas del gobierno del presidente Felipe Calderón "Fuimos interceptados, yendo yo con mi familia el fin de sema na en mi vehículo, por tres camio netas de la Policía Federal, en donde los policías descendie ron de la camioneta ar mas largas y me apun taron durante 5 o 10 minutos; pero no con for mes con ello, se metieron a mi casa con la idea de que ahí iban a encontrar algo que pudiera perjudicar",narró el ministro para el documental producido por Isabel López Polanco Karla Bukantz.

SCJN da la razón al INE descartóla existencia de violaciones durante proceso de Revocación de Mandato Arturo ZaldívarFelipe Calderón

S

GILBERTO ÁVILA

El ministro Zaldívar expu-

Arturo Zaldívar recibió amenazas del gobierno de Calderón por caso Cassez

6 SANBADO 27 DE AGOSTO DE 2022NACIONAL

A punto de cerrar el receso legislativo, el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado prepara su IX Reunión Plenaria, programada para la siguiente semana en la Antigua Casona de Xicoténcatl Para el martes 31,se espera la presencia de los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dos de las llamadas "corcholatas" presidenciales de López Obrador, por lo que en el encuentro se respirará una especie de tufo electoral. Seguro que entre los temas que abordarán la bancada que coordina Ricardo Monreal y los funcionarios está la ingobernabilidad generada por la violencia,la migración irregular,el tráfico de armas,la relación bilateral con Estados Unidos o la reforma electoral que se analiza en la Cámara de Diputados. Pero también es casi seguro que en el ambiente mediático ronde el proceso interno de Morena,para la designación de su candidato a la Presidencia de la República de 2024. Basta recordar que ayer,en Guadalajara, Monreal retó a las tres "corcholatas",lo que incluye a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum,a debatir sobre el proyecto que requiere el país.

"De haber continuado con esta falta de patriotismo en la administración pública,al mercado del litio le hubiese esperado el mismo destino que a la industria petrolera", advirtió el senador zacatecano.

Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo KARINA MROCHAéxico está listo para administrar su litio en beneficio de la población, con alianzas estratégicas en la industria automotriz y sin cometer los errores del pasado, "cuando nuestros recursos estaban al servicio de intereses extranjeros", consideró el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila. En un artículo que publicó en redes sociales,el senador destacó que,con la creación del organismo descentralizado "Litio para México”, el Gobierno federal desarrollará y ejecutará todos los proyectos relacionados con la exploración,explotación,beneficio y aprovechamiento de este mineral tan importante para la transición Ello,asentó,permitiráenergética.una relación estratégica con las automotrices que ya operan en nuestro país y servirá para atraer otras que deseen invertir en México,como lo anunció el propio presidente LópezObrador. Subrayó que la creación de este organismo coincide con el arranque de las consultas solicitadas por Estados Unidos y Canadá,para revisar la política energética de México,en el marco del T-MEC,en las cuales se espera alcanzar acuerdos que beneficien a las empresas inconformes,sin violentar la soberanía nacional.

COLUMNA POLÍTICA

7SÁBADO 27 DE AGOSTO2022

Esto,enfatizó,ha permitido crear el marco legal adecuado para que el Estado retome la rectoría del sector extractivo,como la reforma a la Ley Minera,que dio fundamento a la creación de un organismo descentralizado para la administración exclusiva del llamado oro blanco.

En 2021,explicó,México entró al acuerdo internacional para,en el año 2040,dejar de vender autos que funcionen con gasolina,pero lo hizo en la categoría de mercado emergente y economía en desarrollo,por lo que,si bien existe la buena fe de cumplir ese compromiso, no se tiene una obligación vinculante.

Monreal Ávila subrayó que,en este contexto,el litio representa un tema estratégico para el desarrollo nacional.

Y es que el senador,a pesar de que no cuenta con la venia de Palacio Nacional,ya presentó cuatro capítulos del Proyecto de Nación que impulsará rumbo a la elección presidencial,en contraste con Adán, Marcelo y Claudia, que apenas han atinado a presentar a su jefe de campaña o su rostro en cientos de anuncios espectaculares.Perodejemos las trivialidades políticas para otro momento,a la plenaria del martes está prevista la presencia de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, que puede aclarar las inquietudes sobre las consultas que solicitó el gobierno de la Unión Americana a la política energética de nuestro país. Por la tarde de ese día,asistirá a la sede alterna del Senado el Gabinete de Seguridad,para abordar,lo que el propio Monreal ha considerado como uno de los principales pendientes de este gobierno: la inseguridad pública que padecen millones de mexicanos a lo largo del territorio nacional;y es posible que alguno de los legisladores proponga modificar o,por lo menos,revisar la estrategia federal. Así que los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y de Marina; José Rafael Ojeda Durán; así como la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, darán cuenta de las acciones para contener los embates del crimen organizado.

Ricardo Monreal afirmó que el Senado de la República seguirá de cerca este tema,en ejercicio de su facultad de analizar la política exterior de la nación. "El mundo atraviesa por una época de cam bios. El campo energético vive tiempos convul sos, como consecuencia de la trágica guer ra entre Rusia y Ucrania". Mientras los precios de los combustibles fósiles se elevan drásticamente,países como Alemania deben regresar a la generación de electricidad por medio de la quema de carbón;sin embargo,el planeta abraza la idea de la transición energética a largo plazo hacia fuentes menos contaminantes.

En esta mesa también estarán el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, así como el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, quien tendrá la oportunidad de aclarar en qué consiste la iniciativa que enviará el Ejecutivo para modificar la naturaleza jurídica de esta institución.Paraelcierre de la jornada,están programados el dirigente nacional y la secretaria general de Morena, Mario Delgado Carrillo y Citlalli Hernández Mora, que no asistirán a un día de campo,pues tendrán que explicar si el partido tiene reglas claras para la designación de Aunquecandidatos.másrelajado,para el miércoles,31 de agosto,se prevé una reunión tensa,pues se elegirá a la propuesta de la fracción parlamentaria mayoritaria para la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado,en el segundo año de esta HastaLegislatura.elmomento han confirmado su intención de presidir este órgano de dirección de la Cámara cuatro senadores: Alejandro Armenta Mier, José Narro Céspedes, Gabriel García Hernández e Higinio Martínez Miranda, uno de ellos propuso que dicha designación se lleve a cabo por sorteo,pero, como la vida es una tómbola,en este caso aún no hay nada seguro…

Por fortuna,este momento coyuntural coincide con el proceso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México,encabezada por el gobierno democrático del presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldado por una bancada mayoritaria en ambas Cámaras legislativas.

Sin cometer errores del pasado, México está listo para administrar su litio:Ricardo Monreal

Dijo que esta nueva política significa un cambio importante, en comparación con la postura entreguista del viejo régimen,que bajo la ideología neoliberal propugnaba la falacia de que el Estado era un mal administrador y que la privatización beneficiaría a la población,cuando en realidad era una forma de hacer negocios al amparo del poder público,mediante esquemas de corrupción.

8 SABADO 27 DE AGOSTO 2022COLUMNA POLÍTICA

El director jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, personalmente,se encuentra en Israel apoyando a la gestión de la FGR Sobre Zerón pesa una orden de captura por tor tura y delitos contra la administración de la justicia, relacionados con la inves tigación de la desapar ición de 43 nor malistas de Ayotzinapa.En 2020 fue ubicado en Israel,a cuyo gobierno México pidió la devolución del ex funcionario. No hay tratado de extradición entre México e Israel,pero sí un Acuerdo de Cooperación Jurídica.El gobierno mexicano alega que Israel debe atender la demanda,dado que se acusa al prófugo de violaciones graves a los derechos humanos.

El caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa es la oportunidad y el reto para demostrarle al pueblo de México que la Cuarta Transformación llegó para quedarse y para eso tendremos elecciones para elegir Presidente de la República en 22 meses para que tengamos otros seis años sin funcionarios ni políticos corruptos acostumbrados a robar el dinero del pueblo impunemente,acompañados de periodistas y columnistas "chayoteros",medios de comunicación,policías,jueces y magistrados.

Lorenzo Córdova y Alejandro Moreno ¿Dupla electoral?

Jesús Murillo Karam"no va a delatar a nadie",ese fue el "whats" que su abogado le envió al ex presidente Enrique Peña Nieto, el ex procurador general de la República,sabe que delatar al responsable de la desaparición de los 43 nor malistas tiene sus consecuencias políticas y jurídicas. Jesús Murillo está metido en un verdadero problema,en medio de una red complicada y poderosa.El Presidente López Obrador lo exhortó a que diga quién le dio la orden para hacer todo lo que hizo en el caso Ayotzinapa y Murillo Karam prefirió apostarle a la lealtad, la lealtad de adeveras,solamente le recordamos al hidalguense que una cosa es la "lealtad hacia arriba" y otra muy distinta y distante la "lealtad hacia abajo". Jesús Murillo comenzó a defender su verdad histór ica, en el interior de su celda y sujeto a proceso.

La gobernadora Layda Sansores San Román reveló (otra vez) presuntos acuerdos entre el dirigente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas,y el Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),Lorenzo Córdova Vianello,para la modificación de los estatutos del partido PRI y para que los diputados federales de dicho partido,junto con sus aliados,aprueben el presupuesto anual del INE para el ejercicio fiscal del 2020 Durante su programa Martes del Jaguar,que la mandataria transmitió a través de sus redes sociales desde su domicilio particular,mostró un audio en el que se escucha a "Alito" Moreno presuntamente dialogando,vía WatsApp,con Lorenzo Córdova.En una conversación realizada el 13 de noviembre de 2019,se acota que el dirigente "Alito" Moreno manifiesta al presidente del INE todo su apoyo. En otra charla del 3 de febrero de 2020,"Alito" Moreno escribe a Lorenzo Córdova: "Abrazo fuerte,hermano;te veo la otra semana".En otra, ambos acuerdan verse para tomar un café,pasar las fiestas de fin de año y sostener reuniones personales,lo que explicaría, según Layda Sansores,que a ellos (el PRI) les aprueben todo. Además,el 31 de julio de 2020,"Alito" Moreno y Córdova acuerdan el respaldo para modificar los estatutos priístas. "Hay consen so en apoyar con una interpretación que les pueda ayudar con las modificaciones", contestó Córdova Vianello.En abril 2014 el LXII recinto de San Lázaro aprobó el nombramiento de los nuevos consejeros del INE pero con la reserva del diputado petista Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara quien argumentó que una de las propuestas y de los ciudadanos que fueron votados fue su etiqueta partidista "se sigue abusando en la negociación de la ley, se negocia,se pacta el cumplimiento de la ley y los principios constitucionales". Denunció que la opacidad en el método de evaluación y la transparencia en la aplicación de parámetros de evaluación limitan el procedimiento democrático y cuestionó cuántos diputados conocen los perfiles de las propuestas de Jucopo y sus evaluaciones. con La Mont? La Mont

Diputado del PT Rafael Huerta Ladrón de Guevara denunció criterios de elección consejeros del ¿Extraditable?INE

¿Diario

El expediente está integrado totalmente,la información que solicitó el gobierno de Israel,según informó la Fiscalía General de la República (FGR),ahora solo es cuestión de esperar,pues el proceso de extradición depende del gobierno de Israel

Alejandro Gertz Manero tendrá que hacer un trabajo jurídicamente impecable,sería sumamente lesivo para la sociedad que en el caso de Murillo Karam permita que el hidalguense nos demuestre que la impunidad extrema continúa en México.

Federico

diarioconlamont@gmail.com

W hatts Murillo no delatara ¿hermano Alito y Lorenzo Córdova?

Con Jesús Murillo en la cárcel se da inicio formalmente un ajuste de cuentas de la Cuarta Transformación con el grupo hegemónico del PRI que nos mantuvo cautivos durante setenta años y que parecía que nunca nos liberaríamos de ese yugo. No es poca la satisfacción que cabe en quienes acar iciaron este momento durante muchos lustros, desde las tr incheras de la oposición. ¿Quién será el siguiente ex funcionario de alto nivel de un sexenio no tan lejano que acompañará a Jesús Murillo Karam en el Reclusorio Norte?¿Algún senador? Habrá que desaforarlo,con todo el espectáculo político que ello implica, equivale a ver una corrida de toros desde la barrera.

El proceso de extradición de Tomás Zerón de Lucio,ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que actualmente pernocta en Israel,avanza a marchas forzadas, pero aún no hay fecha para que se extradite a quien aportará sazón al caso Ayotzinapa,de acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard Casaubón

Tomás Zerón de Lucio Gertz Manero y el reto del expediente fino Murillo

La coordinadora de Protección Civil federal, Laura Velázquez Alzúa, aseguró que es falso el que haya condicionado a las familias de los 10 mineros atrapados en Sabinas a que eligieran entre el rescate de sus familiares o 100 mil pesos.

"La Coordinadora Nacional de Protección Civil DESMIENTE categór icamente cualquier mentira, difamación, calumnia, r umor y desin for mación que revictimize y vulnere la digni dad humana y los derechos laborales huma nos de los mineros atrapados, así como de sus familiares", expresó.

Juliana Moreno

Fue en su cuenta de Twitter que la funcionaria federal aseguró que estos comentarios son falsos y desmintió la noticia a la cual calificó de calumnia y desinformación.

RAÚL RUIZ

"Es falso que a los familiares de los 10 mineros atrapados,cito textual,"las autoridades les dieron a elegir entre una indemnización de 100 mil pesos o hacer el tajo para rescatar los cuerpos".

Falso, que haya dado a elegir 100 mil pesos o rescate de

Familiar de 2 de los 10 mineros atrapados,reveló que Protección Civil condicionó el rescate: tajo o indemnización

La coordinadora dijo que el proceso de rescate continúa en su nueva etapa y agradeció a los mineros voluntarios y su respuesta ante la tragedia.

Juliana Moreno,hermana de José Moreno e hija de José Rogelio Moreno Leija, atrapados en la mina "El Pinabete", reveló que las autoridades les dieron a elegir entre una indemnización de 100 mil pesos o hacer el tajo para rescatar los cuerpos. "Cualquier cantidad,aunque sean millones,obviamente voy a querer a mi hermano y a mi papá para ir a dónde llorarles'',expresó. Explicó que la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, no les dio una cantidad específica,pero por conducto del líder de la cuadrilla de los carboneros escuchó que había dos opciones: 100 mil pesos o sacar los cuerpos,lo que según las autoridades el proceso de rescate tardaría entre 6 y 11 meses. Juliana Moreno detalló que el Gobierno y las autoridades quieren dejar en manos de familiares la toma de decisiones,ya que si algo sale mal en la realización del tajo,la culpa recaería en madres,hermanos e hijos directamente.Alrespecto,específico:

mineros:Laura Velázquez

9SÁBADO 27 DE AGOSTO2022 NACIONAL

“Ahora nos dicen que es decisión de nosotros,ya nos están dejando la carga en cuestión de que va a ser nuestra culpa si algo sale mal;cuando se dieron cuenta de que el agua venía de Conchas norte fue cuando dijeron que ya se hagan cargo los familiares y los carboneros,cuando yo les dije antes''.

La familiar de dos de los mineros atrapados,destacó que ya se está retirando la maquinaria y que algunas de las empresas que apoyan no están de acuerdo con hacer el tajo. También expresó que aunque las familias quieren que saquen a sus seres queridos lo más pronto posible,los carboneros y la comunidad saben que no es viable porque existen diversos riesgos. Al preguntarle por qué es peligroso construir el tajo para sacar los cuerpos de los 10 mineros, Juliana explicó que si algo sale mal para construir el tajo y sacar los cuerpos,se puede inundar,que corren riesgo las personas que formen parte de la operación y la comunidad de alrededor. Y,advirtió: "No pueden hacer el tajo porque hay agua,queremos a nuestros familiares, pero no queremos que vayan por ellos a lo tonto''. Finalmente,manifestó que no saben dónde están los cuerpos,a dónde los llevó el agua.''Quieren hacer un laberinto para nada y decir que fue nuestra decisión''.

Claudia Sheinbaum recibe a familia de trabajador del Metro que murió en las vías Sindicato del Metro pide responsabilidad en declaraciones de muerte de trabajador

En dicho comunicado hace un llamado a sus agremiados para ser responsables en sus declaraciones sobre la muerte del trabajador.Dicho documento firmado por el Comité Ejecutivo Nacional de dicho sindicato,indica lo siguiente: "Nos preocupan declaraciones irresponsables y fuera de lugar, que pretendan imprudentemente señalar culpables o sugieran que 'se pueda tapar la verdad',a esas voces negligentes les pedimos que más allá de buscar los reflectores aprovechándose de este tipo de desgracias como la que hoy nos ocupa,reflexiones que cualquier comentario,por más

El Sistema de Transpor te Colectivo Metro CdMx recono ció -a través de una tarjeta infor mativa- que fue un trabajador el que había fallecido y que del caso ya tenía conocimiento el Minister io Público, la Fiscalía General de Justicia capitalina también emitió un comunicado infor mando que se encontraba abier ta la car peta de investiga ción.

bien intencionado que sea,lastima profundamente a quienes perdieron a un familiar y amigo,pues se trata de una vida humana".

"Permitirá de manera técnica, profesional y objetivamente emitir un dictamen que no solo esclarecerá los hechos para deslindar responsabilidades,sino que proporcionarán elementos para prevenir incidentes futuros.Todo lo anterior,no implica que posteriormente y,de ser el caso,se finque responsabilidad en cualquier otro orden jurídico".

RAÚL PRUIZrimeros

La muerte del jefe de estación ha generado controversia, debido a los primeros reportes que proporcionara el Metro CdMx respecto a este caso, donde aseguraban que se trataba de una persona que se había arrojado a las vías,generando con esto su muerte. Sedesmiente dicha versión y revela que se trató de un accidente provocado por negligencia del personal y no por un suicidio.

A través de Twitter,el usuario Aldair Hernández dijo ser sobrino del trabajador de Metro y aseguró que su tío no se había suicidado,sino que murió 'por la inexperiencia y pericia de otros trabajadores'.En sus publicaciones llamaba a las autoridades a atender la denuncia y hacer justicia por la muerte de Eduardo.

GILBERTO ÁVILA

También solicitó esperar los dictámenes técnicos especializados que se establecieron para analizar el caso.

reportes del Metro CdMx,señalaron que una persona presuntamente se había arrojado a las vías.Después se dio a conocer que era un trabajador. La jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo,dio a conocer ayer viernes,a través de redes sociales,que escuchó a los familiares de Eduardo Hernández Granados,trabajador del Metro de la Ciudad de México que murió el pasado sábado arrollado por un convoy.Enfatizó estar del lado de las víctimas y de la justicia.

Eduardo Hernández Granados Sheinbaum aseguró estar del lado de las víctimas y la justicia

Respecto a este caso se presumen una serie de inconsistencias,que iniciaron con el reporte del propio Metro a través de redes sociales en donde informaba aquel 20 de agosto del fallecimiento de una persona que presuntamente se había arrojado a las vías de la Línea 2, en la estación Tacuba.

La Fiscalía realiza las investigaciones por la probable comisión del delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo,de acuerdo con los informes.

10 CDMX SABADO 27 DE AGOSTO2022

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) emitió un comunicado a sus agremiados respecto a la muerte de Eduardo agosto.convoyquedeGranados,trabajadorHernándezdelMetrolaCiudaddeMéxico(CdMx)murióarrolladoporunelpasadosábado20de

ROBERTO MELENDEZ S. Adecir del subsecretario de Gobernación en materia de derechos humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, la diferencia entre la "verdad histórica" del exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y la de la Comisión de la Verdad en el caso de los 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa asesinados,es que los primeros utilizaron la tortura para sacar información -presuntamente falsa-,y los segundos,no torturaron a nadie para obtenerla. La verdad que prevalece en la masacre es que nadie sabe,nadie supo, dónde quedaron los restos de las víctimas de Iguala y Cocula y ´ni se sabe con certeza quiénes ordenaron y realizaron los crímenes,los que no deben quedar impunes y mucho menos ser utilizados con fines políticos, destacaron en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora Verenice Téllez Hernández, quienes acotaron que lo expuesto por la mañana en Palacio Nacional por Encinas Rodríguez no aporta mayores elementos para saber qué pasó y en dónde estarían los restos de los estudiantes,cuyos padres de familia y abogados exigen se les proporcionen elementos y pruebas fehacientes de que están muertos. De igual manera,destacaron que Alejandro Encinas, reconoce que los normalistas fueron privados de la libertad y ejecutados por delincuentes -Guerreros Unidos- y autoridades policiales estatales,acciones que presuntamente fueron soslayadas por autoridades federales,por lo que se trata de un crimen de Estado. Lo importante es saber con precisión quién o quiénes dieron la orden y quién o quiénes la ejecutaron,y hallar los restos de los estudiantes,ello a ocho años de ocurridos los hechos, en los que inicialmente colaboraron miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Investigadores, quienes continúan en el caso y que se supone sabían de las "irregularidades" cometidas supuestamente por Murillo Karam -actualmente sujeto a proceso en el Reclusorio Preventivo Norte- y otras autoridades federales,en las que se incluye a mandos militares.

"Para el presidente,los padres de familia, niños,jovencitos y personas adultas atacadas por el cáncer no existen,ni los ve ni escucha, reiteraron los "marchistas". De igual manera, los conductores del noticiario crítico y veraz, en otro Cambiando de Tema, destacaron que familiares de los 10 mineros atrapados en el pozo carbonífero de la mina "El Pinabete" de Sabinas,Coahuila,exigen la renuncia de la coordinadora de Protección Civil,Laura Velázquez, ante los nulos resultados en el rescate de las víctimas,el que se confirmó tardara entre seis y 11 meses,lo que fue considerado como una burla para los desesperados y dolidos familiares,quienes también demandan al presidente López Obrador "llame a cuentas" a la funcionaria,la que "en realidad no funciona,pero sí cobra por sus deficientes servicios".

Enque está por verse.Y Cambiando de Tema, a unas horas de que se inicie la "Caravana por la Salud", la que partirá del Auditorio Nacional a Palacio Nacional,los padres de familia y representantes legales de enfermos de cáncer,puntualizaron que debido a la falta de medicamentos oncológicos han muerto tres mil pequeños y que la vida de otras personas afectadas por el terrible mal podría correr la misma mala suerte,pues no solo existe desabasto de medicamentos,sino también se han cancelado las quimioterapias y otros mecanismos para enfrentarlo.

Otro de los temas abordados por los conductores fue el relacionado con la quinta "coronación" como campeona mundial de ráquetbol de Paola Longoria, lo que no mereció la mínima mención por parte de la Conade,encabezada por Ana Gabriela Guevara,institución que se ha convertido en una "lacra" para el deporte nacional. El evento se realizó en San Luis Potosí y muestra con claridad que tenemos deportistas de alta calidad,pero que son ignorados y en no pocos casos perseguidos por la corredora sonorense,quien como atleta fue todo un éxito,pero como funcionaria más que un desastre y las pruebas están a la vista.Urge un cambio en la Comisión,lo que se ve realmente difícil,ya que Ana Gabriela afirma de manera categórica contar con el apoyo del presidente López Obrador,por lo que las quejas y denuncias en su contra se las "pasa por el arco del triunfo". Durante la conferencia en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente López Obrador puntualizó que los familiares de los mineros atrapados en la mina de Sabinas,Coahuila,merecen toda la consideración y respeto por parte del Gobierno federal.

Durante su conferencia mañanera,el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que sería el secretario de Salud,Jorge Alcocer Varela,el encargado de atender a los quejosos,quienes destacaron que a la fecha el jefe del Ejecutivo ni los ve ni los escucha.

11PROGRAMA TVSÁBADO 27 DE AGOSTO 2022 Niños con cáncer y sin medicamentos Naim Libien Kaui Verenice Téllez

"Es muy triste,entendible la situación de los familiares de los mineros atrapados,merecen toda nuestra consideración,respeto,son situaciones muy graves,lamentables.¿Qué sucedió?

Pues se inundó la mina,estaban 15 trabajadores,cinco se salvaron,se infiere que fue por la misma presión del agua", asentó el jefe del Ejecutivo federal,quien este fin de semana realizará intensa gira de trabajo por varios estados,entre ellos Sinaloa, Veracruz y Chiapas. De igual forma,los periodistas destacaron el hecho de que los contagios ocasionados por la Covid-19se elevaron a poco más de siete millones de personas,mientras que,según cifras del Inegi y Registro Civil, apuntan a que el número de fallecidos por la pandemia asciende a medio millón,cifra que "resulta aterradora". Al principio de la pandemia,recordaron los conductores,el subsecretario Hugo LópezGatell expuso que en un caso extremo,los decesos serían a lo máximo 60 mil. "Lo único que queremos es la oportunidad de tener un día más de vida", es el clamor de cientos de enfermos de cáncer. No olvide que seguimos con la pandemia del coronavirus,por lo que debemos usar cubrebocas,guardar sana distancia,utilizar gel antibacterial,no asistir a lugares concurridos,lavarse las manos con agua y jabón. De ser posible,quédese en casa,y no olvide que el próximo lunes tiene una cita con Cambiando de Tema Noticias. - Naim Libien

Kaui

TANYA ACOSTA|RAFAEL ORTÍZ|RAÚL RAMÍREZ Luego de una investigación sobre el caso llevada a cabo por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa,surge la posibilidad de que los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", quienes todavía permanecen en calidad de desaparecidos desde el 26 y 27 de septiembre de 2014,hayan sido igualmente incinerados en crematorios y no en el basurero de Cocula como se señala en la "verdad histórica", según se detalla en el informe de la Covaj La citada hipótesis está basada en dos declaraciones,en una de las cuales se menciona que los estudiantes fueron llevados a la Funeraria de "El Ángel",cuyos crematorios están situadas en la salida a Chilpancingo y en el centro de la capital de Guerrero. Se crea la idea de que en la citada funerar ia habrían sido cremados desde las 03:00 o 04:00 horas del 27 de septiembre y ter minaron hasta la tarde del día siguiente, aunque según la cita da declaración, hubo cuer pos que no fueron consumidos en su totalidad. Dentro de estas investigaciones y declaraciones se contempla la posibilidad de que en el traslado y cremación pudieron haber participado Eduardo Joaquín Jaimes, "El Chucky"; Gabriel León Villa, "La Gaby"; "La Mente" y otra persona de confianza de Nicolás Nájera Salgado, "El May"; por otra parte se cree que al lugar asistieron "El May" y "Los Tilos" "A dichas personas les habrían sido entregadas las cenizas para posteriormente ser dispersadas en diferentes lugares colindantes a Iguala",indica el documento. En la otra información,el declarante asegura que se enteró por parte del sicario de Guerreros Unidos,Felipe Rodríguez Salgado, "El Cepillo",que los estudiantes fueron divididos en tres grupos,siendo uno de ellos entregados a la Policía Municipal de Iguala, los cuales fueron trasladados a una funeraria en la colonia El Cayaco,en Acapulco.

napeen deDIn el D dem

poherunnie An alaf mcrprperala dacilose

La Covaj menciona que dictámenes presentados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EEAF) aseguran que los huesos encontrados en el basurero de Cocula presentaban características de haber sido expuestos a temperaturas constantes y controladas,propiedades que coinciden con restos que han sido cremados.

"Falsa" la llamada "Verdad Histórica", recalcó el subsecretario Alejandro Encinas

"Se detectó que en antenas cercanas a las referidas funerarias mantienen comunicaciones los siguientes integrantes de Guerreros Unidos:Gabriel (León Villa),"El"/"La Gaby"; Nicolás (Nájera Salgado),"El May";Víctor (Hugo Benítez Palacios),"El Tilo";Osiel "N"; Reynaldo "N";Eduardo (Joaquín Jaimes),"El Chucky";"El Caminante" y Mauro (Taboada Salgado),"El Molero" Pero por otra parte,la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa aseguró que hasta el momento no se cuenta con la evidencia suficiente para establecer si estas personas se encontraban en las funerarias o solo en un lugar cercano. En tanto que en las antenas cercanas a las funerarias de Acapulco no se encontraron registros de comunicaciones que pudieran comprobar que ahí se llevó a cabo la cremación de los estudiantes.

Esta es la razón por lo que la autoridad llevó a cabo un análisis de las comunicaciones telefónicas en los alrededores de las funerarias. Se sabe por otra parte que en Iguala solo hay dos establecimientos que ofrecen el servicio de cremación: las funerar ias El Ángel y Gutiérrez.

"Otra posibilidad es la vinculada a enterramientos. Marco 'N',presunto miembro de la organización criminal señaló en sus declaraciones que la zona de Villa de Guadalupe era utilizada como un tiradero de "El May",según se explica en el informe. Como parte de la investigación,luego de JuC esre aldedididesino cahe

SABADO 27 DE AGOSTO 202212 JUSTICIA JU

Informe de Ayotzinapa revela... Normalistas fueron cremados en funeraria

Para este viernes,familias y activistas han convocado una marcha multitudinaria en la Ciudad de México,en la que tomarán postura y emitirán sus opiniones sobre el informe que presentó Alejandro Encinas y sobre la detención del exprocurador de la PGR, Jesús Murillo Karam.Esto a un mes de que se cumplan 8 años,de la desaparición de los 43 estudiantes ocurrida el 26 de septiembre de 2014.

El subsecretario detalló que las indagatorias se dividen en dos momentos:los antecedentes y hechos de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, así como la intervención de autoridades de diferentes órdenes de gobierno que encubrieron el crimen.

Con respecto a las afirmaciones que se han hecho de que el informe es una posición política del gobierno,comentó que "sí hay un conte nido político, pues esclarecer un crimen y más un 'crimen de estado', además de que es una responsabilidad del gobierno, es un asunto que hemos encarado con convicción y con voluntad política para ir al fondo de los hechos" En conferencia de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario afirmó que este informe es totalmente distinto al presentado en el sexenio anterior. "Hay una diferencia sustancial y de fondo: la verdad histórica se sustentó en las declaraciones obtenidas mediante tortura a las personas detenidas en la fabricación de pruebas y la manipulación de la escena de crimen.Nosotros no torturamos absolutamente a nadie",enfatizó.

"Es un proceso de investigación y de análisis técnico que contó con el apoyo y asesoría de un comité científico y de un grupo interdisciplinario integrado por personas de diversas instituciones públicas convencidas de que la ciencia y la tecnología deben estar al servicio de la verdad",apuntó.

Informe de Ayotzinapa sí tiene un tinte político:Encinas Alejandro Encinas,subsecretario de Derechos Humanos,aseguró que la 4T tiene motivaciones de esta índole para investigación de la desaparición de los 43 normalistas. El subsecretario indicó que el Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa es resultado de la reconstrucción de hechos y análisis para esclarecer la desaparición forzada de los 43 normalistas en Iguala,Guerrero,indicó.

Las autoridades correspondientes,dijo, serán encargadas de dar justicia y castigo a los responsables de este hecho.La investigación continúa abierta y las labores de búsqueda no se detienen.

El subsecretario aclaró que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes es colaborador de la Fiscalía General de la República,por lo que tiene acceso a toda la información recabada sobre el caso.

. nas

Sobre el ataque contra los estudiantes, Encinas señaló que han descubierto que la orden la dio José Luis Abarca,entonces alcalde del municipio de Iguala,y el grupo criminal Guerreros Unidos en colusión con otras autoridades.

varias reuniones de trabajo,se pudo integrar en una sola base de datos la información respecto a puntos de búsqueda de fosas clandestinas pertenecientes a la Oficina de Investigación del Caso Iguala y a la Fiscalía de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República (FGR).Como consecuencia de ello se establecieron 800 puntos de búsqueda.

Pese a los avances presumidos,reconoció que aún no identifican dónde están los cuerpos de las 43 víctimas.

"Tienen todo el acceso,tienen información, son coadyuvantes en la Fiscalía,y por supuesto, no se les pondrá ninguna limitante",remarcó.

Alejandro Encinas,subsecretario de Derechos Humanos

Asimismo,se basa en infor mes del Gr upo Interdisciplinar io de Exper tos Independientes (GIEI), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, además de 115 testimonios. Por lo que es "falsa" la llamada "Verdad Histórica", recalcó el subsecretario,donde se afirmaba que policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cartel Guerreros Unidos,que los asesinó e incineró en un basurero en el sureño estado de Guerrero."Laverdad histórica se sustenta en que los estudiantes acudieron a Iguala a boicotear el informe de la presidenta del DIF (Sistema de Desarrollo Integral para la Familia) en ese municipio,lo cual es falso,porque la misión de los estudiantes,el objetivo,era tomar camiones",aseveró.

A JUSTICIA SABADO 27 DE AGOSTO 2022 13 N";y";orElda sola no.noraanasonana-a-laa-raúnde

La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa cuenta con 41 mil 168 documentos proporciona dos por instituciones como las secretarías de la Def ensa Nacional, de Gober nación, de Mar ina y de Segur idad y Protección Ciudadana, además de testimonios de sobrevivientes. Se llevó a cabo el análisis de comunicaciones con integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos durante las horas críticas de la desaparición los días 26 y 27 de septiembre de 2014.El ejercicio permitió ubicar 206 mil registros y 116 números telefónicos de personas clave vinculadas a la red de autoridades y policías municipales.

Enunció que el reporte tiene fuentes de las secretarías de Gobernación,Defensa Nacional,Marina y Seguridad,además del Centro Nacional de Inteligencia,la Guardia Nacional,la Fiscalía de Guerrero y la Fiscalía General de la República.

La empresa estadounidense de biotecnología Moderna anunció ayer viernes que presentará una denuncia contra Pfizer y BioNTech por infracción de patente sobre su vacuna de ARN mensajero contra el Covid-19.

Delfina Gómez informa que nuevo plan de estudios de la SEP solo se aplicará en 960 escuelas

14 NACIONAL SABADO 27 DE AGOSTO2022

Destacó como uno de los cambios más significativos de este nuevo plan de estudios de la Secretaría de Educación Pública,es que se instaurarán las fases escolares en lugar de los grados escolares. Cabe señalar que Delfina Gómez, en breve,dejará su lugar en la SEP para coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, para después convertirse en la candidata de Morena a la gubernatura de dicho estado en las próximas elecciones de 2023.

RAFAEL ORTIZ

TANYA ACOSTA La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el nuevo plan de estudios que se pondrá en marcha con una prueba piloto a partir del ciclo escolar 2022-2023.

La titular de la dependencia, Delfina Gómez, defendió este nuevo esquema de trabajo,tras las críticas que se han recibido.

"Moderna está convencida de que la vacuna Comirnaty Covid-19 de Pfizer y BioNTech infringe las patentes presentadas por Moderna entre 2010 y 2016,que cubren la tecnología fundamental de ARN mensajero de Moderna", dijo la compañía en un comunicado. Moderna y Pfizer/BioNTech fueron las primeras empresas del sector en fabricar vacunas contra el coronavirus,muy poco después del inicio de la pandemia,gracias a la tecnología de ARN mensajero,que permite ordenar a las células humanas fabricar proteínas presentes en el virus para acostumbrar al sistema inmunitario a reconocerlo y Hastaneutralizarlo.entonces,las vacunas se basaban en formas debilitadas o inactivadas del virus para entrenar el cuerpo a defenderse, y el desarrollo de remedios,así como los ensayos clínicos para verificar su seguridad,podían llevar varios años.

"Se me hace muy injusto lo que se ha dicho contra este plan que se ha hecho con mucho amor y profesionalismo.Leamos bien el documento,porque no hay nada más perverso que decir que queremos crear una ideología", sentenció Delfina Gómez. También señaló que el cambio curricular era necesario porque en las reformas de los últimos 30 años,aseguró,se estableció un modelo que reprodujo la desigualdad como mecanismo estructural que,según explicó, ha generado problemas educativos como el abandono escolar,la repetición y el bajo rendimiento académico.

"Tenemos estrategia y rumbo claro hacia dónde queremos avanzar;por lo tanto,rechazamos la campaña de desinformación que se ha generado en los últimos días sin siquiera haber iniciado el curso", dijo Gómez. La secretaria de la SEP estuvo presente durante la 55 Reunión Nacional Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) junto con la secretaria de transición, Leticia Ramírez, aseguró que el plan no aplicará,por ahora,para todas la escuelas,sino solo se hará una prueba piloto en 960 escuelas a partir del próximo 29 de octubre.

"Esta tecnología innovadora fue crucial para el desarrollo de la propia vacuna de ARN mensajero de Moderna,Spikevax.Pfizer y BioNTech copiaron esta tecnología,sin el permiso de Moderna,para fabricar Comirnaty", agrega la declaración de Moderna.

Moderna demanda a Pfizer y BioNTech porpatente de vacuna contra Covid

La secretaria de Educación, Delfina Gómez, dio a conocer nuevo plan de estudios

El uso de la tecnología de ARN mensajero en las vacunas de Moderna y Pfizer/BioNTech,entre las más inyectadas del mundo,fue la culminación de cuatro décadas de investigación que ha superado numerosos obstáculos.

RAÚL DRUIZ

piso:

urante la noche del pasado jueves, se registró un incendio al interior de un taller ubicado en la zona de frutas y legumbres esquina Circuito Subasta y Productores,de la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México. De acuerdo con las autoridades, no se reportaron lesionados,solo pérdidas materiales. Comerciantes denunciaron que intereses oscuros, como el cobro de piso,competencia desleal,despojo de espacios,desapariciones forzadas,amenazas de muerte,son el pan de cada día. Aseguraron que dichos actos criminales son promovidos y tolerados por la actual administración que encabeza la coordinadora y administradora, Marcela Villegas Silva,y su séquito de colaboradores, el Cártel de Normatividad, así como golpeadores profesionales.

Aunque se ha dicho que se trata de un acuerdo hecho entre autoridades y la mayoría de las aerolíneas que operan en el AICM,dicha determinación se pondrá a consideración de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), para que sea aprobada.

15SABADO 27 DE AGOSTO2022 CDMX

La incertidumbre se ha apoderado de comerciantes,clientes,proveedores y visitantes de la Ceda,con motivo de una serie de siniestros registrados en el mercado más grande de América Latina,donde la gente cree que estos han sido provocados,que tienen la intención de una clausura y posterior despojo, además de las disputas por los espacios y el cobro de piso por parte de grupos criminales,tolerados y protegidos por la misma administración,mejor conocida como la "Mafia de Ficeda". Como se recordará,un caso parecido se registró en el área de recolectores,ubicada sobre avenida Cazuelas y Eje 6,avenida principal calle 5 salida Rojo Gómez.

Pero se sabe que la decisión fue tomada entre el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) y empresas de aerolíneas, quienes acordaron disminuir temporalmente sus operaciones de 61 a 52 por hora,como parte de una recomendación para mejorar la calidad del servicio a los usuarios. De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la reducción de vuelos será en los horarios de mayor saturación,que comprende de las 7 de la mañana,a las 10:59 de la noche,a partir del próximo 31 de octubre.

Reducirán vuelos en AICM para mejorar servicio a usuarios Ceda no pagar derecho de Comerciantes

Incendio provocado en

"Esta medida se realizará siguiendo la guía de gestión de reducciones temporales de capacidad aeroportuaria de IATA,ACI y WWAC,que señala que cualquier disminución de horario debe hacerse de manera justa,transparente y no discriminatoria por parte de la administración aeroportuaria y el coordinador de horarios de la AFAC", expuso la Secretaría a través de un comunicado. Como se recordará, el pasado 11 de agosto,el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se limitaría el número de vuelos en el AICM,debido a la saturación que presenta,indicó que se estaba haciendo el análisis técnico-profesional porque no solo son más vuelos,sino que,al ser aviones más grandes,hay más pasajeros. Además,anunció obras para reforzar la Terminal 2 del AICM porque tiene "problemas estructurales", y que las obras estarán a cargo del gobierno de la Ciudad de México.

CdMx,por

Fuentes confiables revelaron que la conflagración fue provocada,donde desgraciadamente hubo pérdidas humanas,con la muerte de dos menores,sitios donde decenas de familias (pepenadores),por años pagaron una cuota para utilizar dicho terreno,y que el pretexto de la administración para desalojarlos fue el incendio. Se dice que la mano del entonces administrador de la Ceda,Héctor Ulises García Nieto,estuvo detrás de dicho acto,ya que vendió el terreno al mejor postor.

La propuesta o el acuerdo como usted quiera llamarlo,de inmediato generan dudas,inquietudes y hasta sospechas sobre las verdaderas razones por las que se ha tomado la decisión de reducir el número de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

TANYA ACOSTA

Hernán Rodríguez Escalera, esposo de una de las hijas de 'El Bronco', quien circulaba a bordo de una camioneta Tacoma color gris cuando la fuerza del río Salinas lo arrastró sin control a la altura del kilómetro 1 de la Carretera Icamole-El Milagro. Después de una intensa búsqueda durante toda la noche y buena parte de la madrugada, tras ser arrastrado por la corriente,finalmente el cuerpo del conductor fue localizado durante la mañana de ayer en el municipio de García,Nuevo León.El operativo de los cuerpos de auxilio y seguridad se reactivó con apoyo de un helicóptero del Gobierno del Estado y drones. Se informó que el conductor alcanzó a hablar vía telefónica con sus familiares a quienes señaló que estaba cruzando el cauce, pero segundos después se perdió comunicación con él por lo que sus familiares alertaron a las autoridades correspondientes.

La hija del morenista y alcalde de desdetentabadinerochez,fueYeishichoacán,ArtemioTacámbaro,Mi-Moriya,MoriyaVillaseñorSán-detenidaconarmasyenefectivocuandoin-cruzarhaciaMéxicoTexas.YeishiMoriya,

La Oficina del Sheriff del condado de Webb,informó que la mujer,de 28 años,buscaba cruzar desde Dallas,Texas,por el Puente Internacional JuárezLincoln,en Laredo,a bordo de un Volkswagen Jetta modelo 2022. El decomiso fue realizado en el proceso de control de salida con ayuda de un binomio canino,que logró encontrar dos pistolas,una Glock y una M1911,además de 248 mil 531 dólares en los paneles de las puertas traseras del vehículo delMartinaño.

Cuéllar, sheriff del condado de Webb,compartió en redes sociales un comunicado,donde confirmó la detención.

ROBERTO MELÉNDEZ

Pareciera que la mala racha no termina todavía para el exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez "El Bronco",que apenas unos días atrás había sido operado de una hernia inginal,que se sumaba a dos anteriores,una por divertículos y otra más por complicaciones,mientras continúa su proceso penal en arraigo domiciliario. Pues ahora una de sus hijas sufre la muerte de su esposo que muere ahogado como consecuencia de las fuertes lluvias que han azotado en los últimos días el estado de Nuevo León. El yerno de "El Bronco" fue arrastrado por la corriente en el río Pesquería tras las lluvias y su cuerpo fue rescatado por elementos de Protección Civil de Nuevo León,quienes confirmaron la identidad de la víctima,

GILBERTO ÁVILA

"Luego de una investigación adicional,también se descubrió que Villaseñor poseía moneda estadounidense no declarada escondida dentro de su cintura. El resto del dinero estaba oculto dentro de los paneles de las puertas del vehículo", señaló Cuéllar. Las armas y el dinero fueron incautadas,mientras que Yeishi Moriya fue entregada a agentes de la Oficina del Sheriff del Condado de Webb para su detención por cargos de moneda estatal y armas. Yeishi Moriya fue acusada de lavado de dinero y trasladada a la cárcel del condado de Webb,donde se le impuso una fianza de cinco mil dólares para seguir el proceso en libertad mientras las investigaciones del caso siguen su curso y están a cargo de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos,así como la Oficina Investigaciones de Seguridad Nacional. Cabe señalar que,cualquier persona que quiera salir de Estados Unidos con una cantidad superior a los 10 mil dólares,ya sea en efectivo,cheques, giros postales o valores de inversión,según los límites establecidos en Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de la Unión Americana,debe declararlos. En caso de no hacer la declaración correspondiente,las personas pueden ser arrestadas y las autoridades decomisar el dinero.Hasta el momento, el alcalde no ha ofrecido mayores comentarios sobre el caso y sigue en sus funciones.

Yerno de “El Bronco” muere ar rastrado por cor r iente de río Salinas Hija del alcalde de Tacámbaro, detenida en EE.UU. con dinero y ar mas

16 NACIONAL SABADO 27 DE AGOSTO2022

fue detenida por autoridades de Estados Unidos por intentar cruzar a México con 248 mil dólares en efectivo y dos armas de fuego.

17SABADO 27 DE AGOSTO2022 NACIONAL

Luego de afirmar que la falta de medicamentos y cancelación de programas para el tratamiento de cáncer ha privado de la existencia a tres mil menores de edad,padres,madres,hermanos y abogados de personas afectadas por el "terrible mal", confirmaron que este sábado marcharán por el Paseo de la Reforma con destino a Palacio Nacional a efecto de ser escuchados y atendidos por la presidencia de la República,a la que le demandaron les dé la oportunidad de "vivir un día más". "Nos han ignorado,no nos escuchan ni nos ven,mientras que el número de víctimas fatales,de todas las edades,siguen en aumento por la falta de atención,pero sobre todo de medicamentos" Dirigido a la sociedad en general,los padres de niños y niñas con cáncer de hospitales del Agrupadospaís,en diversas organizaciones y a casi cuatro años de desabasto de medicamentos pediátricos oncológicos,ratifican que lo anterior ha costado la vida de más de tres mil niñas y niños con cáncer en el país y por ello, "ante la catastrófica crisis humanitaria" realizarán la llamada "Caravana por la Salud",en la que participan personas de los estados de México,Michoacán,Baja California,Puebla, Nuevo León,Tamaulipas,Tlaxcala y la ciudad de México, entre otros,a partir de las once de la Insistieronmañana.en que desde hace años la presente administración ni los ve y mucho menos los escucha,no obstante que sus demandas respecto de medicamentos y tratamientos con la mortal enfermedad con justos. "Queremos se nos de la oportunidad de vivir un día más,un día a la vez para luchar contra la enfermad y de ser posible superar la misma,pero que no nos sigan cancelando esa oportunidad".

“Tres mil pequeños fallecidos por cáncer”

ros bien podrían canalizarse a la adquisición de medicamentos oncológicos y tratamientos. "No estamos contra esos proyectos, pero estimamos que en los mismos se gastan decenas de miles de millones de dólares,mientras que el sector salud sigue en declive y que mejor prueba que los tres mil pequeños fallecidos por cáncer" Destacaron que su marcha es pacífica y ofrecieron disculpas a las personas que pudieran verse afectadas por el evento,a las que solicitaron comprendan la difícil y dramática situación que viven desde hace varios años,durante los cuales "vemos como se les escapa la vida a nuestros hijos y otros parientes por el hecho de que hay un enorme desabasto de medicamentos oncológicos,hecho que es refutado por las autoridades,pero que es de todos conocido".

Padres de niños y niñas con cáncer de hospitales del país

Tres mil niños y niñas han muerto “Un día más de vida” , demandan enfermos de cáncer al gobierno

POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

Sin pretender prejuzgar las acciones que realiza la presente administración respecto de obra pública, entre las que destacan el Tren Maya,la Refinería Olmeca o Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, los padres de familia estiman que una mínima parte de esos recursos financie-

La tarde de este viernes se registró una intensa granizada en la ciudad de Toluca, Estado de México.El fenómeno comenzó minutos antes de las 16:00 horas y duró casi 30 minutos, en tanto usuarios reportaron que el tamaño del hielo es casi similar al de una canica.

Sorprende granizada

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó el tramo Insurgentes a Gran Canal y Siervo de la Nación del Macro libramiento Mexiquense,el cual permitirá desahogar los congestionamientos vehiculares y dar mayor dinamismo a la movilidad entre Ecatepec,Tlalnepantla y la Alcaldía Gustavo A.Madero (GAM),y la Ciudad de México.

ENVALLEDE TOLUCA…

M M EXIQUENSE … Facilitan movilidad entre Ecatepec,Tlalnepantla y GAM en estructuras

vehículos y

Estado de México SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 202218

ACROLIBRAMIENTO

Las colonias aledañas al centro de la capital mexiquense lucieron blancas,pues el espesor del granizo acumulado permaneció por varias horas.Se reportan anegaciones y daños en vehículos y algunas estructuras Fue alrededor de las 15:30 horas cuando comenzó la lluvia con granizo que duró un aproximado de 20 minutos.La caída del granizo provocó que las alarmas de algunos vehículos se encendieran;mientras varios transeúntes se resguardaron donde pudieron. Usuarios en las redes sociales compartieron varias imágenes en las que se ve a Toluca semejante a una ciudad europea.

Por un momento,la ciudad paró pues las calles se volvieron intransitables tanto para los automovilistas como para los peatones. La intensidad con el que cayó el hielo deshojó los árboles,dejando una postal alusiva al invierno.

Mary jredaccion@hotmail.comGonzález/ Reportan anegaciones, daños

Del Mazo Maza explicó que este nuevo tramo de la vialidad también fortalecerá y agilizará la conectividad terrestre del Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles", ya que permitirá a los automovilistas reducir sus tiempos de traslado.Es la conexión de la autopista México-Pachuca, Insurgentes,hasta la Siervo de la Nación Este tramo del Macrolibramiento tiene una longitud de 2.6 kilómetros y consiste en una ampliación entre Insurgentes Norte y la Autopista Siervo de la Nación. Además de la infraestructura carretera,este proyecto también incluye el embovedamiento del Río de los Remedios,con lo cual se reducen malos olores y contaminación,al tiempo de mejorar la imagen urbana de esta región del Valle de México Los trabajos alrededor del Macrolibramiento Mexiquense incluyen el rescate y mejoramiento de espacios públicos,como cuatro parques de la zona,para la convivencia familiar y la práctica de deportes.Entrelas obras que complementan esta obra se encuentra un tramo elevado sobre el cruce con Centenario y la construcción de gazas,que suman a las que comenzaron a operar en marzo de este año en Insurgentes y que han ayudado a disminuir congestionamientos viales en el entronque con la México-Pachuca,además de que son fundamentales para redistribuir los flujos provenientes del poniente y oriente del Valle de México.

La presidenta municipal de Chimalhua cán, Xóchitl Flores Jiménez expresó que fortalecer los lazos de amistad y colaboración ayudará a que en el municipio que representa disminuya la incidencia delictiva;también reconoció la estrategia de seguridad pública del gobierno federal que busca cero impunidades y abatir la corrupción. Con la finalidad de establecer estrategias que den mejores resultados en materia de seguridad,la Secretaria de Seguridad (SS) presidió la Mesa de Construcción de Paz y Consejo Intermunicipal Región Oriente,donde estuvieron presentes los presidentes municipales de Chicoloapan, Ixtapaluca, La Paz, Nezahual cóyotl, Atenco, Chiconcuac, Texcoco, Tezoyuca, Valle de Chalco y Chimalhuacán, así como autoridades federales y estatales.

ESTADO DE MÉXICOSÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022 19

En región oriente, contra

corrupción MÁSDE 13 MILUSUARIOSBENEFICIADOS… Ampliarán Línea III del Mexibús Efraín Morales infosoloriente@yahoo.com.mxMoreno

En su oportunidad, Santiago Segui Amortegui, director general de la Coordinación con Entidades Federativas Zona 2 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal,manifestó que con el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno se fortalecerá y eficientarán los mecanismos de comunicación y estrategia de las diferentes instituciones de seguridad en la zona oriente.

Señaló que el Gobierno del Estado de México está empeñado en ampliar la capacidad del transporte masivo eficiente y no contaminante,donde la población tenga un mejor acceso a este tipo de servicios. Durante su explicación,comentó que estos trabajos se llevan a cabo sobre la Avenida del Peñón,la Avenida Arca de Noé,hasta llegar a la Avenida Venustiano Carranza,en Chicoloapan y para ello se invertirán 240 millones de pesos,con lo que se crearán 100 empleos directos y 350 indirectos. Es de referir que actualmente está línea va de Chimalhuacán al metro Pantitlán y cuenta con 28 estaciones y dos terminales. En su participación,Rogelio Tinoco García manifestó que actualmente en las cuatro líneas del Mexibús se movilizan todos los días más de 300 mil personas;asimismo,agregó que el Gobierno del Estado mantiene una buena relación con los alcaldes del oriente de la entidad y que la ruta correcta es la colaboración y el trabajo hombro con hombro para seguir beneficiando a los habitantes de esta zona de la entidad. Indicó que el principal objetivo del Gobierno del Estado es potencializar la actividad económica de la región,fomentar las actividades sociales y culturales de sus habitantes,además de mejorar el entorno urbano,la seguridad y lograr con ello un sentido de pertenencia. impunidad y

Con el propósito de aumentar la infraestructura del transporte público masivo y mejorar la movilidad de los mexiquenses del oriente de la entidad,el Gobierno del Estado de México,a través de la Secretaría de Movilidad,dio el banderazo de inicio a las obras de la ampliación del Mexibús Línea III, que beneficiará a más de 13 mil usuarios diarios de Chimalhuacán y Chicoloapan. Se construirá un carril preferente de 4.8 kilómetros,el cual será de concreto hidráulico y contará con 20 paradas de autobús,banquetas, semáforos y alumbrado público. Al encabezar el inicio de los trabajos,la directora general del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMYTEM), Rosa María Zúñiga Canales, destacó que la prioridad del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es consolidar un sistema de transporte público robusto,cómodo,eficiente,digno y de calidad,a la altura de los mexiquenses,quienes se desplazan hacia otros municipios de la entidad o la Ciudad de México para cumplir con su jornada laboral y acudir a la escuela.

En su intervención, Víctor Manuel Aguilar Talavera ,secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública,y moderador del evento expuso que la zona oriente es una importante región productiva que tiene infraestructura carretera por donde se transportan diferentes mercancías y que los 10 municipios reunidos aportan más del 13 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB),del sector de servicios.

Añadió que los trabajos conjuntos se basan en cinco puntos estratégicos,que son la justicia cívica, la cual tiene por objetivo dar certeza a la ciudadanía para la atención de las faltas administrativas;el segundo punto,atención prioritaria a los casos de violencia de género,mismas que incrementaron por la pandemia de Covid 19, en este rubro se enfocarán en dos caminos el primero en especializar a las policías de género y las unidades de primer contacto. El tercer rubro,relacionado a la atención del consumo de drogas en escuelas,desde el punto de vista de salud y de la prevención; el cuarto enfocado al mejoramiento de los tiempos de respuesta de emergencias,y el quinto punto,la atención focalizada de fenómenos delincuenciales particulares,que existen en la región y fronteras entre los municipios.

"Quienes nos reunimos hoy tenemos el reto de continuar estableciendo,prioridades y estrategias para salvaguardar la vida,la integridad y el patrimonio de más de tres millones de habitantes".

En las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el titular de la dependencia, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, manifestó que la colaboración entre los tres órdenes de gobierno es fundamental,a fin de garantizar la seguridad de las y los mexiquenses y enfatizó que este tipo de ejercicios crean sinergia que construye diariamente el trabajo interinstitucional a partir del intercambio de información;lo anterior permite identificar las fortalezas y debilidades para ver las áreas de oportunidad y actuar de manera inmediata.

"Hay que ponernos a trabajar desde las mesas, coordinarnos, sin tintes políticos y de la mano de todos ustedes, no hay mayor coordinación que un trato directo con ustedes con los presidentes municipales, con los directores de seguridad".

20 SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2022NACIONAL

En cuanto a la FGR ,la Comisión Nacional de Derechos determinó que la dependencia a cargo del fiscal Gertz Manero solo solicitó datos para la localización de los presuntos responsables y un testigo a través de Plataforma México y la Policía Cibernética,sin que haya constancia de cuál fue el resultado de la Porbúsqueda.ello,giróuna recomendación en la que solicitó al IPN que inscriba en el Registro Nacional a la alumna asesinada,a su madre y a cuatro compañeras de “Marichuy” ,quienes aportaron pruebas,evidencias y testimonios para llegar a la verdad.También pidió que se proceda a la reparación del daño y se otorgue la rehabilitación psicológica y tanatológica a las víctimas indirectas.

Luego del feminicidio de la alumna María de Jesús Jaimes Zamudio, "Marichuy",la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y a la Fiscalía General de la República (FGR) por violaciones al derecho humano a una vida libre de violencia y por negación al derecho a la verdad y al acceso a la justicia con perspectiva de género, "Cabe señalar que dicha recomendación se emitió luego de cinco años de haberse cometido dicho feminicidio".

"Además,quedó de manifiesto la falta de interés de las autoridades politécnicas para investigar estos hechos,así como de llevar a cabo diversas acciones de prevención,erradicación y sanción para garantizar la protección de las mujeres que forman parte de la comunidad politécnica a una vida libre de violencia.También quedó evidenciado que no se ha hecho un mayor esfuerzo por facilitar la localización de los presuntos responsables".

"Asimismo,se deberá impartir una conferencia al alumnado de la ESIA Ticomán en materia de derechos humanos y violencia de género al inicio de cada semestre.Se pide,también,la actualización del Protocolo para la Prevención,Detección y Sanción de la Violencia de Género reeditado,e impartir un curso al personal de la institución para capacitarlos en su aplicación y observancia",agregó. A la FGR le ordenó colaborar con el Órgano Interno de Control de la dependencia en la presentación y seguimiento de la denuncia administrativa que la CNDH interponga por las omisiones cometidas,además deberá impartir un curso a su personal para la integración de indagatorias,que incluya la perspectiva de género.

CNDH recomendaciónemitióalIPN y a FGR para esclarecer homicidio de “Marichuy”

POR RAÚL RUIZ/REPORTERO

Cabe señalar que la CNDH emitió la recomendación luego de cinco años de haberse cometido dicho feminicidio

El documento dirigido al director de la casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval, y al titular de la Fiscalía,Alejandro Gertz Manero,la CNDH recordó que en 2016 la estudiante de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) fue asesinada en su domicilio,luego de que un compañero de la escuela y un profesor la arrojaron desde un quinto piso,supuestamente al intentar abusar de ella.

Aportaron pruebas,evidencias y testimonios para llegar a la verdad Feminicidio de la alumna María de Jesús Jaimes Zamudio,“Marichuy”

A raíz de lo anterior,el órgano de derechos humanos inició una diligencia en la que pudo constatar el acoso y hostigamiento escolar que sufrió la joven por parte del profesor y de algunos alumnos y alumnas,lo que provocó un ambiente violento a la alumna.

Desde que ocurrieron los hechos,los presuntos responsables,que en un primer momento hicieron pasar la muerte de “Marichuy” como un suicidio,permanecen prófugos de la justicia,por lo que el 3 de marzo de 2021,la madre de la estudiante presentó una queja ante la CNDH en la que acusó al personal del IPN de violaciones de derechos humanos y que más tarde amplió a la FGR,al considerar que integró de manera irregular la carpeta de investigación.

SÁBADO 27 DE AGOSTO 2022 EAGENCIASn

DAGENCIAS

La llamada "declaración jurada" se difundió con gran parte del texto tachado, luego que el juez federal Bruce E. Reinhart,con tribunal en Florida,autorizara la divulgación del texto una versión reducida.

Previamente, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) afirmó que la situación en la planta era "realmente volátil" y subrayó "el riesgo real de un desastre nuclear".

La instalación suministraba más de 20 % de la electricidad de Ucrania antes de la guerra y su pérdida supondría una nueva carga para el gobierno,que ya se está preparando para un difícil invierno,con una escasez de energía que podría ser devastadora.

La acción del FBI fue parte de una investigación federal para averiguar si Trump eliminó ilegalmente documentos cuando dejó el cargo en enero de 2021 tras perder las elecciones presidenciales ante el demócrata Joe Biden,y si trató de obstruir la investigación del gobierno.

Fiscalía de Estados Unidos divulgó una versión editada del documento en el que se exponen las razones que justificaron el registro a comienzos de este mes de la casa del expresidente Donald Trump en Florida por parte de agentes del FBI.

Como respuesta,el expresidente estadounidense Donald Trump aseguró que no hizo "nada malo" y que lo sucedido es "un ataque político". "No hice nada malo.Básicamente hemos sido atacados,fuimos allanados.Abrieron las cajas fuertes,llevaron a muchos,muchos agentes del FBI,todo justo antes de las elecciones de medio mandato" de noviembre, publicó en su red, Truth Social.

"Así,la central nuclear de Zaporiyia,a pesar de las numerosas provocaciones de los ocupantes,sigue funcionando dentro de la red energética ucraniana", dijo Energoatom en un comunicado tras la reconexión del segundoRusia,quereactor. invadió Ucrania en febrero, tomó el control de la central nuclear en marzo,aunque sigue siendo operada por técnicos ucranianos que trabajan para Energoatom. El primer reactor se reconectó a las 14.04 (hora local) y el segundo a las 21.15 horas, detalla el comunicado de la empresa energética ucraniana.Los dos reactores son los únicos que se mantienen en funcionamiento de los seis que posee la central.

El expresidente Donald Trump subrayó que la declaración jurada hecha pública está "muy editada" y sin ninguna mención sobre armamento "nuclear" y tachó por ello lo sucedido de "subterfugio total de relaciones públicas por parte del FBI y del Departamento de Justicia".

El Departamento de Justicia presentó al juez esta versión abreviada del llamado "Affidavit" tras advertir en una audiencia del pasado 18 de agosto los riesgos a la "seguridad nacional" de la divulgación completa del texto.Entre esos riesgos,la Fiscalía alude a la necesidad de no difundir las identidades de los testigos,dado que "podrían sufrir daños, como represalias,intimidación o acoso,e incluso amenazas a su seguridad física".

La búsqueda en la casa de Trump ubicada en Palm Beach,marcó una escalada significativa en una de las muchas investigaciones federales y estatales a las que se enfrenta el exmandatario. En el allanamiento por parte del FBI se habrían encontrado documentos con marcas de clasificados con información de defensa nacional.

espués que la planta dejara de funcionar por completo el jueves pasado,los dos reactores que seguían funcionando desde el inicio de la guerra fueron reconectados a la red energética. La empresa nuclear estatal ucraniana Energoatom,dio a conocer que la central nuclear de Zaporiyia,ocupada por Rusia, reanudó por completo el suministro de electricidad a Ucrania después que dos de sus seis reactores fueran reconectados a la red ucraniana.Lamayor planta nuclear de Europa,situada en el sur de Ucrania,fue desconectada de la red ucraniana por primera vez en su historia después que un incendio provocado por un bombardeo dañara una línea eléctrica, según comunicó anteriormente Kiev.

el marco de una investigación que busca probar si el republicano eliminó ilegalmente documentos clasificados, agentes del FBI registraron la propiedad del exmandatario.Ayerviernes,la

La consejera del ministro ucraniano de Energía, Lana Zerkal, dijo que "la próxima semana" debería llegar a Zaporiyia una misión del OIEA;sin embargo,aseguró que los rusos "están creando obstáculos de forma artificial para que la misión no llegue a esa instalación", pese a que "aceptaron que la misión viaje por territorio ucraniano".

Reanuda Zaporiyia suministro de energía a Ucrania

Fiscalía de EE.UU. allana casa de Donald Trump

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.