UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui JUEVES 24 DE NOVIEMBRE 2022 Año XLV NÚMERO 15632 P. 9 Gracias a usted cumplimos P. 6 Javier Corral dice que detención de exfiscal anticorrupción “es revancha política” Diputada Graciela Sánchez Ortiz P. 4 Presentan dictamen que reforma Constitución Política en materia electoral Administración del puerto de Manzanillo a cargo de la Secretaría de Marina abona a la pacificación en el estado: AMLO P. 5 Monreal se comprometió a buscar cómo equilibrar y reconciliar al pueblo de México P. 7 Reabrirán juicio político contra Gertz Manero y Lorenzo Córdova

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15632 Jueves 24 de noviembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Claudia Sheinbaum anuncia que se compromete con J esús María Tar r iba

Claudia Sheinbaum Pardo, actual jefa de gobierno de la Ciudad de México, anunció que se casará con su novio, Jesús María Tarriba Unger,a menos de dos años de las elecciones presidenciales de 2024

En medio de una entrevista,la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y una de las "corcholatas" favoritas de AMLO, para las elecciones presidenciales de 2024, habló sobre sus aspiraciones a la candidatura presidencial del 2024.

Además comentó sobre su situación sentimental,donde dejó ver que está comprometida con su novio Jesús María Tarriba,aunque, no dio fecha tentativa,adelantó que "no será una gran fiesta",así mismo,aseguró que se encuentra "muy contenta" con la relación que entabló -desde hace seis años- con el doctor en Ciencia Física por la Universidad Nacional Autónoma de México.

La mandataria capitalina describió a su futuro esposo como una persona con "muchas cualidades",y destacó el apoyo que ha tenido respecto a su carrera

política.

"No hay una demanda de 'a qué horas llegas,a qué hora te vas', porque yo salgo muy temprano de la casa,regresó muy noche y los tiempos que tenemos juntos pues nos divertimos mucho",destacó.

Es importante destacar que Sheinbaum ha incrementado las apariciones junto a su pareja en la esfera pública.

La mandataria capitalina reveló hace unos meses,la historia de cómo conoció a su prometido.

En ese entonces,declaró que fueron compañeros de carrera en sus años universitarios,pues ambos estudiaron física en Ciudad Universitaria. Luego de

ello,mantuvieron una relación de poco más de un año,sin embargo, tiempo después se dio una ruptura.Desde ese momento sus caminos se separaron por cerca de 32 años.

Así,en 1987 la Jefa de Gobierno se casó con Carlos Ímaiz,de quien se separó 19 años después,en 2016

Pasado ese tiempo Sheinbaum Pardo y su actual novio se volvieron a encontrar vía redes sociales.

Comenzaron a interactuar y poco después su hoy pareja la fue a visitar a su trabajo,que en ese entonces era en la jefatura de la alcaldía Tlalpan. ¡Felicidades!

TEPJF

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

GILBERTO ÁVILES

Finalmente la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a ordenado tajantemente a la Gobernadora de Campeche,Layda Sansores,ofrecer una disculpa pública en su programa Martes del Jaguar a las legisladoras del PRI de quienes dijo que el dirigente de su partido, Alejandro Moreno,guardaba fotografías comprometedoras,y varias de ellas desnudas.

En una sentencia que fue aprobada ayer por la mayoría de votos de cuatro de los cinco magistrados presentes en la sesión,ya que estuvieron ausentes Janine Otálora y José Luis Vargas,se consideraron acreditadas la afectación de los derechos político-electorales de las legisladoras y la violencia política en razón de género en su contra.

Vale la pena recordar que este recurso fue interpuesto por la legisladora Paloma Sánchez,a raíz de las expresiones de la Gobernadora de Campeche contra ella y otras diputadas priistas,y a quien acusó de difamación,discriminación,desprestigio y humillación. La sentencia presentada por el magistrado Felipe de la Mata,contempla las medidas reparatorias que deberá cumplir Sansores

"Se le ordena reparar el daño eliminado publi caciones, abstenerse de expresiones similares y ofrecer una disculpa pública en su programa Mar tes del Jaguar y publicarla en su cuenta de twitter durante 10 días naturales"

La magistrada Mónica Soto votó contra la sentencia y el magistrado Indalfer Infante se deslindó de la medida que ordena la disculpa pública,pero aprobó el sentido de la sentencia.Sin discusión,se sumaron a la propuesta los magistrados Felipe Fuentes y el presidente Reyes Rodríguez,por lo que ahora solo se espera que la gobernadora Layda Sansores acate la resolución del TEPJF

2
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE 2022
ZONA UNO
pide a Layda Sansores disculparse públicamente con diputadas del PRI

COLUMNA UNO

Muy grave lo que recién se dio a conocer,respecto a la venta del avión presidencial "Benito Juárez" (TP-02),un Boeing 757-225, venta que fue calificada por los mexicanos como "una charada", toda vez que la aeronave sigue parada por capricho de la administración federal,y, sin lugar a dudas, "por hacerle al cuento de no ser ostentosos" cuando,seamos honestos, esta administración "le da tres y las malas" a la administración peñista en lo que a corrupción se refiere.

Pero lo que nos brincó,fue que al menos tres dependencias federales aseguran desconocer el destino de 65 millones de pesos,provenientes,supuestamente,de la venta de ese avión.

Pero se empeora la situación cuando las dependencias en cuestión son la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), o sea,las más importantes de esta administración,el "corazón" de la administración de Andrés Manuel López Obrador. Nada más imagínese usted,si estas clasifican como "inexistente" el destino de los recursos obtenidos por la subasta del avión presidencial TP-02, o sea,si ¡desconocen! el destino de esos recursos, ¿cuántos cientos de miles de millones más estarán perdidos en este gobierno?

Recordamos que,en junio de 2021,el Indep subastó el Boeing 757-225 en 65 millones de pesos, a un comprador del que se mantiene su anonimato,tal vez porque ¡no existe!,y se presume se trata de una falacia más de esta administración,luego de ser tan criticada la dichosa subasta.

Ahora salió a relucir que desde junio del año pasado las tres dependencias ¡involucradas en su venta! desconocen adónde se enviaron los 65 millones de pesos de ganancia de la venta,o sea, el dinero ¡se esfumó! lo que implicaría,sin lugar a dudas, una exhaustiva investigación para darle seguimiento al dinero hasta llegar a su destino.

Seguramente el Presidente de México no tardará en asegurar en una de sus mañaneras que ese dinero ya se aplicó a alguna obra;sin embargo,no hay información alguna que pueda transparentar "esa coartada", sobre todo, querido lector,cuando se dice,dicha información "no existe" en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Según el resultado del seguimiento que se da a conocer a través de medios de comunicación,el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado,como vendedor del activo de lo que

COLUMNA uno

fuera el Estado Mayor Presidencial, solo se encargaba de concentrar los recursos remanentes y pasarlos a la dependencia beneficiada,pero nada más.

Pero cuando se solicita al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado la información que tuviera que ver con esos recursos,este resuelve que "en atención al requerimiento,se hace de su conocimiento que los recursos obtenidos por los procedimientos de venta realizados se les da el tratamiento previsto en el primer párrafo del artículo 89 de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público y el remanente es entregado a quien tenga derecho a recibirlo", ¿o sea? pues no se sabe quién tuvo o tiene ese derecho.

Por otro lado,la SHCP,dice que la Dirección de Programación y Presupuesto y la de Asuntos Jurídicos de la Tesorería de la Federación no encontraron ninguna información de posibles transferencias de recursos desde el Indep por la venta del antiguo avión presidencial.

En conclusión,la dependencia federal determinó que "se confirma la inexistencia de la información manifestada por la Subsecretaría de Egresos y la Tesorería de la Federación respecto de destino de los recursos obtenidos por la venta del Boeing 757-225 propiedad de la Fuerza Aérea Mexicana, con matrícula TP-02 subastado por el Indep en junio de 2021".

Ahora,en un afán de no mostrar incapacidad sobre el tema,resulta que la SHCP asegura que,de existir información respecto al destino de esos recursos,se debería solicitarse a la Secretaría de la Defensa Nacional o al Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep).

O sea,se "echan la bolita" entre dependencias que,sencillamente no tienen idea de qué pasó con esos 65 millones de pesos, incluso,

la Secretaría de la Defensa Nacional, sostiene que es inexistente cualquier tipo de información referente al destino de ese recurso, producto de la venta de dicha aeronave,es decir que no existe información de si el Ejército recibió ese dinero o no.

Si bien podría ser que ninguna de las anteriores dependencias "están autorizadas" para dar a conocer el destino de esos recursos, pues podría tratarse de un caso de corrupción,no puede ser posible que nadie sepa qué pasó,lo que hace pensar que,como con este dinero,podría estar sucediendo lo mismo con todo lo que ha subastado el Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado, a cargo de Ernesto Prieto Ortega, quien,según el presidente López Obrador,"llegaría al cargo a limpiar el instituto", lo que habla de actos de corrupción cometidos por antecesores pero que no están siendo investigados.

Lo que sí puede estar sucediendo,querido lector,es que ese avión ¡se vendió! Y que los 65 millones de pesos los “desaparecieron” y de ahí que nadie sepa el destino de los mismos,pero nos ponemos a pensar,si no se vendió el TP-02 como alardean, ¿qué pasará entonces con el avión presidencial de superlujo que sigue costando millones de pesos de intereses aMéxico?, avión que por supuesto rebasa por muchos millones el costo del TP-02.

Pero no hay que perder la esperanza,seguramente cuando se logre vender ese “superavión”,llevará “de regalo” el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, mismo que se convierte en “elefante blanco” a pasos agigantados,pues la “falta de buenos servidores públicos,comprometidos y preparados”,hacen que el AIFA ¡no sirva para nada!

TE INVITO APARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, ATRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx

3 JUEVES
24 DE NOVIEMBRE 2022
¡VENDEN
PRESIDENCIAL
Y EL DINERO? DESTINO:
PorKarina A. Rocha Priego
AVIÓN
TP-02! ¿
DESCONOCIDO

Presentan dictamen que reforma Constitución Política en materia electoral

Las comisiones unidas de Reforma Política-Electoral,Puntos Constitucionales,y Gobernación y Población,en reunión ordinaria,dieron a conocer el proyecto de dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política en materia electoral,el cual fue distribuido entre sus integrantes.

La presidenta de la Comisión de Reforma Política-Electoral,diputada Graciela Sánchez Ortiz (Morena), dijo que el proyecto fue elaborado por la presidencia de esta instancia legislativa,y con las aportaciones que hizo el diputado Juan Ramiro Robledo,presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.

Expresó que el documento integra el estudio y análisis de 62 iniciativas constitucionales con proyecto de decreto, una síntesis de todos los insumos del Parlamento Abierto en la materia,el impacto presupuestal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,así como del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados; "es un documento extenso de casi mil cuartillas".

Destacó que ninguna de las iniciativas busca desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE),violar su autonomía constitucional,tampoco afectar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),ni perjudicar al sistema de partidos o al sistema de representación política.

La diputada Susana Prieto Terrazas (Morena) enfatizó que se debe ser muy claros, "sobre todo ante la ciudadanía que ha sido tan mal informada" y,estimó, "se está manipulando la información a la ciudadanía diciendo que vamos a desaparecer al INE, cuando no lo vamos a desaparecer,se

robustece". Consideró que se debe dejar circular el proyecto de dictamen.

El diputado Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) señaló que su grupo parlamentario "no aprobará,no respaldará, ni apoyará ninguna reforma que signifique un retroceso a lo que por años la ciudadanía de nuestro país ha construido". Recalcó que "en el PRI defendemos a las instituciones,al Instituto Nacional Electoral,al Tribunal Federal Electoral,y en este punto no habremos de movernos".

Del PRD,el diputado Francisco Javier Huacus Esquivel reafirmó que en su grupo parlamentario "no votaremos a favor de ninguna iniciativa que vaya en detrimento de nuestra democracia,del INE.Se manifestó "en contra de estrangular a la autoridad electoral a través del recorte del presupuesto,de la desaparición de direcciones y áreas estratégicas del INE".

El próximo lunes 28 de noviembre será cuando la Cámara de Diputados dictamine la iniciativa de reforma electoral,cuya base única es la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y, en caso de ser rechazada por el pleno,la misma semana se echará a andar el llamado "Plan B" de Morena para concretar los cambios en la materia vía leyes secundarias.

Pemex anuncia contrato para extracción de gas por 1,500 mdd

Através de un comunicado oficial la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) informó sobre su intención de reanudar sus trabajos destinados a la extracción de gas,actividad que llevará a cabo en el yacimiento conocido como Lakach,ubicado en el sureste de México,para lo cual cuenta con una inversión de mil 500 millones de dólares de parte de la empresa estadounidense New Fortress Energy.

Vale la pena destacar que dicho proyecto de gas en las aguas profundas del golfo de México tenía 6 años que permanecía suspendido,y en el que se sabe que Pemex realizó inversiones por otros mil 400 millones de dólares.

"En esta operación,Pemex mantiene la propiedad del yacimiento y al finalizar el contrato será propietario del total de la infraestructura", se aclaró a través del citado comunicado.

Siempre de acuerdo con las proyecciones de Pemex,la petrolera mexicana estará produciendo 300 millones de pies cúbicos de este hidrocarburo en un horizonte de 10 años, a partir del primer trimestre de 2024, cuando se tiene contemplado que inicie su elaboración.

Vale la pena comentar que Lakach representa una reserva de alrededor de 900 mil millones de pies cúbicos, según datos que ha proporcionado la propia estatal de Pemex.Por otra parte,se sabe que se firmó un contrato de comercialización,por el que New Fortress Energy comprará 190 millones de pies cúbicos diarios, y el resto serán para el consumo interno del país,según información que se lee en el citado documento.

4 POLITICA JUEVES 24 DE NOVIEMBRE2022
RAÚL RAMÍREZ RAFAEL ORTIZ Juan Ramiro Robledo Ruiz Diputada Graciela Sanchez Ortiz

En conferencia matutina de ayer miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión de seguridad en Colima,donde resaltó que la administración del puerto de Manzanillo a cargo de la Secretaría de Marina abona a la pacificación en la entidad.

"Quiero subrayar que ha sido de gran apoyo que la Secretaría de Marina se esté haciendo cargo de la administración del puerto de Manzanillo,porque esto se está traduciendo en más seguridad,menos contrabando,más decomisos de drogas,sobre todo de fentanilo y drogas químicas", precisó.

De acuerdo con la información proporcionada,la Secretaría de Marina ha participado en el aseguramiento de 7 mil 417 kilogramos de cocaína,226 kilogramos de metanfetamina y 69 mil 889 litros de precursores durante la actual administración federal.

El jefe del Ejecutivo federal,dijo que la coordinación y vigilancia de la Semar en Manzanillo se traducen en aumento de la recaudación,puerto que registra el mayor movimiento de contenedores de todo el país.

"Ya hay más ingresos en la aduana portuaria.(...) Imagínense el puerto de Manzanillo sin la protección de una institución como la Marina,frente a la delincuencia organizada y de cuello blanco,porque se dedicaban a robar,predominaban los sobornos,era 'plata o plomo' y ya todo esto ha cambiado", resaltó.

También informó que los recursos del Fideicomiso de Aduanas,se invierten en la construcción y mantenimiento de infraestructura,como carreteras,acueductos y centros de salud en la entidad federativa.

Los tres ámbitos de gobierno,trabajan "en armonía en beneficio de los habitantes de Colima".

Referente al informe de seguridad en la entidad,el mandatario mexicano expreso:

Administración del puerto de Manzanillo a cargo de la Secretaría de Marina abona a la pacificación en el estado: AMLO

"Estamos en coordinación con el gobierno de Colima,con la gobernadora Indira Vizcaíno,tenemos acciones conjuntas:gobiernos municipales,el gobierno del estado,el gobierno federal,estamos trabajando en armonía en beneficio de los habitantes de Colima".

En su intervención, el titular de la Secretaría de Marina,José Rafael Ojeda Durán,informó que las Fuerzas Armadas,las policías estatales y municipales trabajan de manera coordinada en beneficio de la población.

El secretario dio a conocer que se encuentran desplegados 6 mil 49 elementos del Ejército,de la Fuerza Aérea Mexicana, de la Secretaría de Marina,de la Guardia Nacional y de las policías estatal y municipal.

Los efectivos de la Guardia Nacional tienen presencia en una coordinación estatal y dos regionales en Colima y Manzanillo.La corporación cuenta con cinco instalaciones a las que se suma una cedida por el Ejército. Se proyecta la edificación de cinco compañías con las que habrá 11 cuarteles en total a finales de 2023.

La estrategia de seguridad se refuerza para revertir la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes en robo a casa habitación,violencia familiar,homicidio doloso,feminicidio,extorsiones,secuestro,narcomenudeo y violación en octubre.

"El número de habitantes en el estado influye mucho en las estadísticas,que muchas veces pone a Colima en primer lugar.Además de eso,cuenta con el puerto más importante del país,donde existe mucha importación y exportación,desde luego,eso atrae a la delincuencia que también por ese tema, Colima aparece siempre en primeros lugares,no es porque esté muy complicado,simple y sencillamente el número de habitantes hace que se vea de esta manera", explicó sobre la posición que ocupa a nivel nacional este estado en la estadística de delitos de impacto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

López Obrador expresa su respaldo al presidente peruano, Pedro Castillo

En otro punto, López Obrador indicó que habló con el presidente de Perú,Pedro Castillo,para expresarle su apoyo por la decisión del Congreso peruano de negarle asistir a la reunión de la Alianza del Pacífico,de la que tomaría la presidencia.

"Si hubiésemos realizado la Alianza del Pacífico sin el presidente de Perú,estaríamos avalando la actitud del Congreso peru-

ano porque está afectando a ese país”, expresó el presidente.

El mandatario federal también celebró que en la Ciudad de México se aprobó la extensión a rango constitucional de las becas para estudiantes,y acusa que el PAN votó en contra.

Sueldo de consejeros electorales por 400 mil pesos es un insulto

El presidente informó que en "estos días" enviará la reforma electoral a la Cámara de Diputados,con la cual busca hacer modificaciones al Instituto Nacional Electoral (INE).

Reiteró que con la reforma busca reducir el presupuesto del organismo electoral y los salarios de los consejeros.

"Ya estoy a punto de enviar la reforma a la ley electoral.Estos días.Son dos cosas,una que no se gaste tanto en la organización de las elecciones,que no ganen tanto,400 mil pesos mensuales,los consejeros,es mucho, es un insulto,de que tienen que bajar los gastos es dinero del pueblo y eso la Constitución lo permite", dijo.

AMLO dice que marcha del 27 de noviembre podría ser su última marcha

El jefe del Ejecutivo,nuevamente hizo un llamado a los ciudadanos para asistir a la marcha del próximo domingo.

López Obrador señaló que un "buen promotor" de la marcha del 27 ha sido el empresario Claudio X.González.

El presidente descartó que realice más convocatorias a movilizaciones después del 27 de noviembre y desafía a la oposición para que se movilicen en diciembre y posteriormente en marzo.

El mandatario indicó:“La marcha del 27 de noviembre puede ser mi última marcha porque me retiro en 2024,aunque no puedo decir que es la última porque no sabemos qué nos depara el destino".

5 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA

Reabrirán juicio político contra Gertz Manero y Lorenzo Córdova

recto sobre el cual se haya dictado ejecutoria de amparo",detalla el documento.

Para la segunda etapa se considera resolver los asuntos correspondientes por turno,oportunidad y, en su caso,acumulación y conexidad,desde la 59 hasta la 64 legislaturas,es decir,los casos rezagados en el periodo 2003-2021

"En la tercera etapa de trabajo serán atendidos y desahogados los asuntos por turno,oportunidad y,en su caso,acumulación y conexidad,los juicios correspondientes a la 65 Legislatura",determinó la Subcomisión de Examen Previo copresidida por el priista Alejandro Moreno,presidente de la Comisión de Gobernación,y Felipe Fernando Macías,presidente de la Comisión de Justicia.

Finalmente la Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados acordó desahogar las denuncias de juicio político que fueron presentadas durante la actual legislatura contra el fiscal general Alejandro Gertz y los consejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama,entre otros servidores públicos,hasta después de resolver los casos rezagados durante 18 años,contemplados de 2003 a 2021

Después de declararse formalmente instalada desde el pasado 17 de marzo,la citada subcomisión confirmó que existen 16 demandas de juicio político que fueron promovidas desde septiembre de 2021 a la fecha y entre las cuales destacan las interpuestas contra Gertz,Córdova y Murayama,así como contra los dos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación gobernador de Baja California y senador morenista Jaime Bonilla

Por otra parte vale la pena recordar que según el acuerdo para la atención y el desahogo de juicios políticos, aprobado por los legisladores integrantes de la Subcomisión de Examen Previo,las denuncias presentadas durante las últimas siete legislaturas serán resueltas en tres etapas.

"En la primera etapa trabajo serán atendidos y desahogados los asuntos correspondientes a las denuncias que,a la fecha de aprobación del presente acuerdo,incoaron algún juicio de amparo indi-

El acuerdo que fue firmado para conducir la resolución y dictamen de las denuncias de juicio político deja establecido un blindaje de los respectivos expedientes,por lo que se prohíbe a los diputados utilizar algún instrumento para fotocopiar o fotografiar los documentos, y mucho menos sacarlos del espacio habilitado por la subcomisión para consultarlos.

"Durante la consulta de los expedientes está prohibido el uso de cualquier medio o instrumento de copiado o fotografiado de los documentos.Los expedientes podrán ser consultados y se podrá tomar nota por escrito de los mismos,pero no podrán ser sustraídos del área de consulta",finaliza el docu-

6 POLITICA JUEVES 17 DE NOVIEMBRE2022
TANYA ACOSTA/VERENICE TÉLLEZ Fiscal General Alejandro Gertz Manero Ciro Murayama Rendón Jaime Bonilla Valdez Lorenzo Córdova Vianello

COLUMNA POLÍTICA

Voy a honrar mi compromiso de ser un legislador que busque como equilibrar y reconciliar al pueblo de México.Me gustaría ir a la marcha, pero como Vasconcelos:soy un hombre del deber,no un hombre del placer", señaló Ricardo Monreal, quien confirmó su asistencia a la Reunión Interparlamentaria México-España,a celebrarse del 26 al 28 del presente,en Madrid.

El coordinador de las y los senadores de Morena,dijo que cumplirá con su responsabilidad como legislador federal,y asistirá a la Interparlamentaria México-España, como presidente de la delegación mexicana.

Explicó que desde hace tres meses ya se había acordado de que,dicha reunión se llevaría a cabo en los próximos días, "y yo prefiero estar bien con la Constitución,estar bien con la ciudadanía y cumpliendo con mi deber le cumplo al pueblo".

Monreal Ávila dijo que los parlamentarios de España consideran que será una delegación de alto nivel la que asista a la Interparlamentaria, por lo que indicó que cumplirá con su responsabilidad de senador de la República.

"Una de mis responsabilidades es asistir a reuniones interparlamentarias oficiales,voy a representar al país,no voy a un viaje de placer,ni a un viaje de vacaciones y los que quieran cumplir con su responsabilidad la patria se los agradecerá",

agregó el senador.

Sostuvo que él está definido con la ciudadanía, "y voy a honrar mi compromiso de ser un legislador que busque cómo equilibrar y cómo reconciliar el pueblo de México".

Me gustaría ir a la marcha, "pero como Vasconcelos:soy un hombre del deber,no un hombre del placer".

Ricardo Monreal precisó que se tenía contemplada la asistencia de los coordinadores de los grupos parlamentarios de ambas cámaras,pero "cada uno es libre de asumir su responsabilidad,yo asumiré mi responsabilidad con la Constitución y con la ley".

Apuntó que la marcha será una manifestación sin precedentes en la historia del país,a la cual asistirán dos millones de personas, "entonces no creo que haya alguien que nos extrañe y así evitamos cualquier fricción,y yo cumplo con una responsabilidad constitucional de encabezar la delegación".

Sin embargo,dijo que los temas a discusión deberían ser: el de buscar soluciones al problema de seguridad,el de los maestros,la salud,el campo y los apoyos que les hacen falta para producir alimentos,la migración,el asesinato de periodistas,los feminicidios y el de los desaparecidos.

Al referirse al tema del glifosato,apuntó que el único dictamen que hay se encuentra en la Comisión de Salud,pero indicó que existen tres iniciativas nuevas,que se presentaron en las últimas semanas por distintos grupos parlamentarios.

Consideró que se trata de un tema delicado que tiene a su bancada dividida,ya que hay opiniones distintas,"pero quien solicitó revisar el tema y no apresurar el dictamen fue el Ejecutivo a través del secretario de Gobernación".

El también presidente de la Jucopo,señaló que "el tema se ha prestado para volver a lastimarme,y decir que yo soy el que está obstaculizando la aprobación de esta ley,lo que resulta una flagrante mentira y una total falsedad,ya que estamos esperando que el Presidente exprese su opinión".

Monreal Ávila se refirió a la reforma electoral y mencionó que "voy a ser congruente con lo que pienso y con lo que soy,y voy a honrar mi compromiso de enseñar derecho,porque sería incongruente de mi parte enseñar una cosa y practicar otra".

Sobre las acusaciones que ha hecho la gobernadora de Campeche,Layda Sansores,advirtió que asistirá más tarde a la Fiscalía, "yo estoy agotando la instancia judicial,y estoy actuando en razón de nuestros intereses y de que la Constitución no se viole,y tampoco la ley,de manera sistemática".

Senado se llevó a cabo una sesión solemne para conmemorar el centenario luctuoso de Ricardo Flores Magón, incansable revolucionario que dedicó más de tres décadas de su vida a luchar en pro de la emancipación de la humanidad.

Primero el deber, luego el placer

Ymientras el senador Ricardo Monreal hablaba en tribuna del prócer Ricardo Flores Magón,a quien el Senado rindió ayer homenaje en su centenario luctuoso,en el Patio del Federalismo una veintena de senadores de Morena daban rienda suelta a su diarrea verbal para justificar su marcha del domingo 27,llamada la marcha de la revancha.

En cita textual del revolucionario, Monreal dijo: "No sobreviviré a mi cautiverio,pues ya estoy viejo;pero cuando muera,mis amigos quizá inscriban en mi tumba:"Aquí yace un soñador",y mis enemigos:"Aquí yace un loco". Pero no habrá nadie que se atreva a estampar esta inscripción:"Aquí yace un cobarde y traidor a sus ideas".

Una cita que bien podría dibujar al propio zacatecano,quien ha librado mil batallas y actualmente se encuentra inmerso en otra cuyo desenlace está próximo a verse,y en donde todo apunta a que llegó al límite de soportar ultrajes a su dignidad.

Lo que pasa es que ayer en el Pleno del

En honor al prócer, Monreal Ávila destacó la contribución de "este gigante precursor de la Revolución Mexicana". El senador dijo que Flores Magón fue un hombre excepcional,pues su pensamiento,acción y resistencia fue plasmado en Regeneración y en el Plan Liberal.

El homenaje es justo,dijo el senador,ya que es el precursor más importante de la Revolución Mexicana,el cual no fue vencido ni derrotado en su ideología,pues hasta el último día de su vida mantuvo con dignidad su pensamiento e ideario.

Eso decía Ricardo Monreal en tribuna cuando,en abierta descortesía política,una veintena de senadores y senadoras,de la llamada "ala dura," salieron al Patio del Federalismo a dar una conferencia de prensa para dar explicaciones miles del porqué de la llamada "marcha de la revancha," del próximo domingo.

César Cravioto, quien es el vocero oficial de la bancada,con sorna soltó: están invitados todos los senadores que no vayan a salir del país.

En el colmo de la abyección, Héctor Vasconcelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores,dijo que no va a la Interparlamentaria México-España, porque

prefiere ir a la marcha del próximo domingo.

Y como el personaje central de esa multitudinaria conferencia de prensa era Ricardo Monreal, al que se referían de manera indirecta,sin tirarle de frente,los reporteros buscamos al senador y nos dijo,en chacaleo banquetero,que cumplirá con su responsabilidad como legislador federal,y asistirá a la Interparlamentaria México-España,como presidente de la delegación mexicana.

Sucede que esa cita ya estaba definida desde hace tres meses y se llevaría a cabo del 26 al 28 de noviembre, "y yo prefiero estar bien con la Constitución,estar bien con la ciudadanía y cumpliendo con mi deber le cumplo al pueblo".

Dijo que los parlamentarios de España consideran que será una delegación de alto nivel la que asista a la Interparlamentaria, por lo que indicó que cumplirá con su responsabilidad de Senador de la República.

"Una de mis responsabilidades es asistir a reuniones interparlamentarias oficiales,voy a representar al país,no voy a un viaje de placer, ni a un viaje de vacaciones y los que quieran cumplir con su responsabilidad la patria se los agradecerá", manifestó.

Aseguró que él está definido con la ciudadanía, "y voy a honrar mi compromiso de ser un legislador que busque cómo equilibrar y cómo reconciliar el pueblo de México".

Me gustaría ir a la marcha, "pero como Vasconcelos:soy un hombre del deber,no un hombre del placer".

Ahí la dejamos…

7 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE2022
Matías Pascal
Monreal se comprometió a buscar cómo equilibrar y reconciliar al pueblo de México

COLUMNA POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

las elecciones intermedias del Capitolio en beneficio del lobby armenio.

Armenia no cumplió con acuerdos de Rusia

Ubicación: Son cuatro los países caucásicos,Azerbaiyán, Georgia,Armenia y Rusia,una región ubicada entre los mares Negro y Caspio. Derivado de una intensa movilidad diplomática,el gobierno azerbaiyano logró que la Unión Europea esté interesada en establecer vínculos estrechos con Bakú y un punto de relieve para ese bloque comercial emanado de la exComunidad Económica Europea (CEE) es la paz en la región. Durante la visita a México del embajador Elchin Amirbayov, enviado del presidente azebaiyano Iham Aliyev que en menos de 45 días siguió al ministro de Cultura, Annan Karimov, reconoció en entrevista para Diario con La Mont:"vivimos un momento trascendental para la paz".

Previo a este pronunciamiento,la exlíder ante la 117 Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, realizó una visita a Armenia que recurrió a una nueva provocación militar en su frontera con Azerbaiyán que llevó al ejército de esta nación a tomar las medidas necesarias para preservar su integridad territorial y en consecuencia asegurar un alto al fuego entre las partes para así,abatir nuevas tensiones. Infortunadamente el desafío armenio ocurrió cuando el gobierno de Bakú realiza obras de largo alcance en los territorios liberados de la ocupación con el "objetivo de establecerla estabilidad en la región", apuntó el embajador Elchin Amirbayov.

Escenarios: Con esa provocación militar de Armenia se afectó el proceso de paz y a partir de ellos la responsabilidad de esa acción recae en sus dirigentes militares y políticos principalmente su primer ministro Nikol Pashiny, quien no cumplió con los acuerdos sostenidos en la reunión trilateral celebrada hace una año en Sochi,Rusia,como su ministro de Defensa Surén Papikián, quien al igual que el premier Pahiny mintió al jefe de la misión de observación de la UE, Marek Schigel, al ofrecer "nuestra colaboración para apoyar las labores que garanticen el cese al fuego con Azerbaiyán".

Controvertida Pelosi: A estos eventos siguió la declaración de la presidenta saliente de la 118 Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que reflejó "un enfoque parcial, sesgado,electoral por la población de armenios residentes en California sobre los hechos ocurridos", afirmó el diplomático Elchin Amirbayov.

En esa reunión,la controvertida representante fue secundada por otros tres congresistas,quienes como ella buscaron congraciarse con la comunidad armenia antes de las elecciones,pero aún así,dos de ellos no lograron su reelección. Evidentemente,la diputada Pelosi aprovechó la coyuntura de

Infortunadamente, Pelosi no comprendió que sus comentarios solo reforzaron las tendencias revanchistas en Armenia en detrimento del proceso de normalización entre Bakú y Ereván, además de la garantía de una paz y estabilidad sostenibles en la región. Posiblemente inducida por el efecto de su previa visita a Taipéi, Taiwán, la isla rebelde de la República Popular de China que oscureció las relaciones entre Beijing y Washington, "a la fecha Nancy Pelosi omitió una declaración de apoyo a la soberanía de Azerbaiyán como las normas y principios jurídicos internacionales durante casi 30 años de ocupación y política de limpieza étnica de Armenia,de más de un millón de refugiados y desplazados forzados internos azerbaiyanos víctimas del vandalismo en los territorios ocupados y de la destrucción de nuestras ciudades y pueblos", resaltó Elchin Amirbayov.

Enviado especial de Azerbaiyán, Elchin Amirbayov, y Federico La Mont

Diario con La Mont recordó al diplomático Amibayoy que hace un mes y medio su ministro de Cultura, Annan Karimov, visitó México en la Reunión del Mundiacult y habló sobre la cultura de la paz. ¿Qué significa para su pueblo esa expresión "cultura por la paz?

"Vivimos un momento particular para hablar sobre la paz en nuestra región del caucus del sur donde conocemos la rivalidad y las consecuencias trágicas entre las naciones que ahora deberán convertirse en una página de buena vecindad,paz,cooperación y prosperidad.Al proponer la cultura de la paz,Azerbaiyán muestra que es una nación que debe ser reconocida durante varios siglos como el punto de encuentro entre diferentes culturas y civilizaciones.Azerbaiyán es considerada tanto por el Este y Occidente como una plataforma natural para el diálogo intercultural y religioso por lo cual durante dos décadas fuimos anfitriones de foros,congresos y encuentros internacionales donde los representantes de alto nivel se encontraron para hablar sobre la paz”.

Hace un año y medio 11 noticias contó con la oportunidad de realizar un recorrido entre Bakú y Shusha donde encontramos devastación. ¿Cómo logró su país superar esa situación adversa en un año?

“Básicamente parecía como un sueño del gobierno y pueblo de Azerbaiyán la liberación de nuestros territorios por parte de la ocupación ilegal externa desde que restauramos nuestra independencia en 1991,pero cuando lo logramos en 2020,el reto más importante fue regresar a la normalidad en esos territorios que comprenden una extensión de 10 mil kilómetros”. Finalmente afirmó que aprovechó su asignatura en México para saludar a su pueblo durante el día de su Revolución como deseo prosperidad,paz y desarrollo a su gente y exhortó a los mexicanos “a abrir un espacio de su agenda para viajar a pesar de la distancia a Azerbaiyán para así descubrir el potencial de nuestra nación".

Válido, concepto de cultura por la paz

8 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE 2022
“Vivimos un momento trascendental para la paz”:Elchin Amirbayov

Javier Corral dice que detención de exfiscal anticorrupción “Es revancha política”

Después de que fuera detenido el fiscal de Derechos Humanos de Chihuahua,Francisco González Arredondo ,el ex gobernador de Chihuahua , Javier Corral,mostró su desacuerdo,advirtiendo que se trataba de un acto de revancha política de parte de la actual mandataria de la entidad,María Eugenia Campos.

"Estamos ante una acción planeada y orquestada para criminalizar el combate a la corrupción que se dio durante mi gobierno. Constituye una revancha política del grupo que tomó el poder en Chihuahua,para castigar a quienes lo comentaron y demostraron antes decenas de jueces federales y locales, la enorme corrupción que saqueo al estado", aclaró el ex gobernador

De igual forma aclaró que la aprehensión del ex funcionario es más una forma de venganza por el combate a la corrupción que imperaba en la administración de César Duarte.

Esto,debido a que la actual gobernadora "fue una de sus cómplices y beneficiarias",acusó Corral

"Hay que ubicar la ilegal detención del ex fiscal anticorrupción, Francisco González Arredondo,como una clara y burda acción de venganza de la gobernadora María Eugenia Campos,en contra de este coordinador de la operación justicia para Chihuahua que también la tocó a ella porque ese es el tema de fondo", explicó.

El ex gobernador recordó que González Arredondo fue quien coordinó el grupo de ministerios públicos que llevaron a la actual gobernadora a ser vinculada de cohecho al ser parte de la nómina secreta de César Duarte,un hecho que fue expuesto en audiencias públicas y por el que ella

fue vinculada a proceso penal por un juez de control en plena campaña electoral.

También recordó que un día antes de su toma de protesta, Maru Campos fue liberada de la vinculación por un magistrado y quedó suspendido el proceso en su contra.

"Estamos viviendo una brutal regresión a un ambiente de impunidad,de corrupción",destacó.

Agregó que mediante esta detención se pretende "allanarles el camino de impunidad a varios actores políticos",no sólo al ex gobernador Duarte ,sino también a los implicados de la llamada Operación Zafiro, entre los que se encuentra el actual senador Alejandro Gutiérrez Gutiérrez

Mediante este tipo de acciones se espera favorecer los intereses,tanto del ex gobernador así como los casos de la nómina secreta,donde,según Corral,está involucrada la actual gobernadora.

"Buscan desmontar,incluso llegar a echar abajo las sentencias como la que llevó Alejandro Gutiérrez por el desvío de 250 millones de pesos por esta Operación Zafiro",remarcó.

Además,dijo que las acciones de la gobernadora están orientadas en tratar de "generarme a mí una responsabilidad"

"Por supuesto que en Chihuahua no hay condiciones para llevarse ni el juicio de Duarte ningún juicio en materia psicológica. Pues evidentemente tenemos que acudir a la justicia federal,porque el propio gobierno se le entregó de nuevo a César Duarte"

9 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
Gobernadora
Chihuahua,María
Campos
Francisco González Arredondo
de
Eugenia

Sin acuerdos, debate de prisión preventiva oficiosa en SCJN

Es la tercera ocasión que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puso en la mesa de discusiones el tema de prisión preventiva oficiosa, pero una vez más no se llegó a ningún acuerdo,por lo que la resolución del asunto se pospuso para el próximo jueves.

Será entonces cuando se discutan las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y senadores en materia de prisión preventiva oficiosa,a partir de un nuevo proyecto elaborado por el ministro ponente, Luis María Aguilar Morales.

Vale recordar que de los cuatro ministros que intervinieron en el debate, Jorge Pardo, Yasmín Esquivel y Alberto Pérez Dayán, estuvieron en contra del proyecto en lo referente a interpretar la prisión preventiva oficiosa,establecida en el artículo 19 de la Constitución,como una medida cautelar no automática.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá dijo coincidir con la interpretación que del artículo 19 constitucional hizo el ministro Aguilar Mo rales y con declarar la invalidez de los artículos artículo 167,párrafo séptimo,del Código Nacional de Procedimientos Penales,y del artículo 5, fracción XIII,de la Ley de Se-

guridad Nacional,por emplear indebidamente la categoría de "delitos que atentan contra la seguridad nacional", en el caso de delitos fiscales o de la expedición,enajenación,compra o adquisición de comprobantes fiscales apócrifos o ficticios,como elemento para justificar la imposición de una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Destacó que es innecesario interpretar el artículo 19 constitucional,que no fue impugnado por los quejosos,explicó,para resolver sobre la inconstitucionalidad de los artículos referidos de la legislación secundaria combatidos,con la que está de acuerdo.

El proyecto de sentencia sostiene que para conciliar y armonizar los derechos humanos que están vinculados con la prisión preventiva oficiosa, es necesario interpretar el artículo 19 de la Constitución en conjunto con el resto de derechos fundamentales,principios y directrices constitucionales, a efecto de mantener una coherencia en el sistema jurídico mexicano y,de este modo evitar la formación de antinomias y la restricción de los derechos humanos.

"De esta manera,se debe entender a la prisión preventiva oficiosa como una medida cautelar no automática.El carácter oficioso de la medida cautelar únicamente significa que se trata de una modalidad en la que el juez penal debe abrir el debate para determinar si se justifica la imposición de la prisión preventiva,sin necesidad de que el Ministerio Público hubiera solicitado la medida cautelar'', concluyó.

Piedra

Ibarra , presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

Demanda CNDH modificar ley del IMSS por ser discriminatoria

Por considerar que la norma es discriminatoria,la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se pronunció en favor de que la Ley del Seguro Social de 1973 y 1997 sean modificadas a efecto de que los concubinos o concubinas de personas del mismo sexo tengan derecho a una pensión al fallecer su pareja. "Se pide,entre otras medidas,reformar el marco regulatorio y administrativo relacionado, por ser discriminante y por contravenir el artículo cuatro constitucional", se asentó.

La institución encabezada por Rosario Piedra Ibarra emitió la recomendación 204/ 2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Alejandro Robledo Aburto, relacionada con violaciones a los derechos humanos, seguridad social,legalidad y seguridad jurídica,igualdad y la no discriminación por orientación sexual,cometidas por tres servidoras públicas del Departamento de Pensiones de la Subdelegación Hidalgo del IMSS en Jalisco,quienes negaron el pago de pensión por viudez y dependencia económica a una persona derechohabiente -hombre-, pese a que acreditó su concubinato con la persona beneficiaria fallecida.

En queja presentada ante la CNDH el afectado puntualiza que en 2022 solicitó autorización para el pago de pensión

por viudez,como concubinario de su pareja fallecida,y que,para ello,previamente promovió un procedimiento jurisdiccional emitido por el Juzgado Cuarto de lo Familiar en el estado de Jalisco,que resolvió a su favor,pero que no fue acatado por los empleados, bajo el argumento de que era improcedencia al tratarse de hombres y mujeres que hayan estado sujetos a concubinatos con personas aseguradas o pensionadas del mismo sexo.

"En este caso,la CNDH considera aplicable la tesis 263/2014 del Poder Judicial Federal,en la que se señala que:negar a las parejas homosexuales los beneficios tangibles e intangibles que son accesibles a las personas heterosexuales,a través del matrimonio o concubinato,bajo las condiciones que prevé la propia ley del Seguro Social, implica tratar a las personas con diversa preferencia sexual,como si fueran ciudadanos de segunda clase,porque no existe justificación alguna para no reconocerles derechos fundamentales que les corresponden como individuos".

La CNDH pide al titular del IMSS que,como medida de restitución,se otorgue a la víctima la pensión por viudez que ha solicitado,bajo los procedimientos idóneos,pertinentes y expeditos,sin que se distinga por su preferencia sexual ni por su estado civil,y sin mayores requisitos en comparación con los concubinatos de parejas heterosexuales.

10 POLITICA JUEVES 24 DE NOVIEMBRE2022
Luis María Aguilar Morales Rosario

Verenice Téllez

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional al presidente de Chile,Gabriel Boric Font, quien realiza una visita oficial a México acompañado de su esposa, Irina Karamanos Adrian.

El jefe del Ejecutivo Federal dio la bienvenida a su homólogo en el Patio de Honor, acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

Ambos mandatarios entonaron los himnos oficiales de las dos naciones.

La comitiva mexicana estuvo integradapor: las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana,Rosa Icela Rodríguez Velázquez;de Energía,Rocío Nahle García,y de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez;también los secretarios de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard Casaubón;de la Defensa Nacional,Luis Cresencio Sandoval González,y de Hacienda y Crédito Público,Rogelio Ramírez de la O,así como la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) de la Secretaría de Relaciones Exteriores,Laura Elena Carrillo Cubillas.

El Presidente de Chile,estuvo acompañados de: la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola Noguera;el ministro de Economía,Nicolás Grau Veloso;la embajadora de Chile en México,Beatriz Sánchez Muñoz;el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales,José Miguel Ahumada Franco;la directora de la División de América del Norte,Centroamérica y el Caribe,Beatriz de la Fuente Fuentes; la jefa de Gabinete de la ministra de Relaciones Exteriores,Carola Muñoz Oliva;el director ejecutivo subrogante de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID),Enrique O'Farrill Julien;el asesor internacional de la Presidencia de Chile,Carlos Figueroa Serrano y la directora general de Ceremonial y Protocolo,ManahiPakarati Novoa,lo

Recibe AMLO,al presidente de Chile, Gabriel Boric Font en Palacio Nacional

que fue destacado en el noticiario de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias,quien bajo la Dirección de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui,destacó la importancia del contexto de la visita de los Presidentes latinoamericanos a México, después de que el congreso de Perú,le negara a su presidente Pedro Castillo,el viaje a México para tomar posesión como presidente de la Cumbre de la Alianza del Pacífico

Cambiando de tema,nuestra Directora General, Karina A.Rocha Priego,comento las condiciones actuales del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,que a ocho meses de su inauguración no ha podido consolidar su capacidad de operación como Aeropuerto Internacional,en gran medida por no contar con la categoría 1 de seguridad aérea otorgado por la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés),requisito fundamentar para la operación en territorio mexicano de aerolíneas internacionales.

Lo anterior por el momento convierte al AIFA en una inversión que ha sido bastante costosa para los mexicanos y que en poco ha apoyado a desahogar el tráfico aéreo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que en estos momentos se encuentra altamente saturado,no solo por la demanda,sino también por las deficiencias que existen en términos de personal calificado para la operación de vuelos.

Cambiando de Tema también se comentó la aprobación en lo general y en lo particular,del Congreso de la Ciudad de México el dictamen enviado por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum para elevar a rango constitucional la beca universal para niñas y niños de educación básica, conocida como "Mi Beca para Empezar".

Dicha iniciativa enviada por el ejecutivo local fue aprobado en lo general con 48 votos a favor, principalmente de los partidos Morena,PT y Verde Ecologista,quienes defendieron la iniciativa original enviada por la mandataria capitalina por el que se refor ma el ar tículo 8, apar tado A, numeral 6 de la Constitución Política de la Ciudad de México. para volver transexenales pro gramas sociales "Mi Beca Para Empezar" y "La Escuela Es Nuestra".

En la votación nominal hubo 13 abstenciones de legisladores del PAN y PRD,quienes presentaron reservas en las que pedían que se incluyera a niños de escuelas particulares en las becas universales y el regreso de las escuelas de tiempo completo.

En relación con el Mundial de futbol Qatar,FIFA abrió este miércoles expediente a la Federación Mexicana de Futbol por los

cánticos de los hinchas de ese país durante su debut en el Mundial de Qatar 2022 ante Polonia.

Se trata del segundo expediente que abre la Comisión de Disciplina,tras el que se hizo contra Ecuador por el mismo motivo durante el partido inaugural que enfrentó a la Tri frente a los anfitriones cataríes.

México logró un empate a cero en su debut en el Mundial contra Polonia,después de Guillermo Ochoa detuvo un penalti al delantero Robert Lewandowski.

Referente a la información publicada por el sitio de internet del BID para argumentar que el Gobierno le está requiriendo recursos para financiar programas sociales,la Secretaría de Hacienda aclaró este martes que no solicitó financiamiento alguno al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para los programas sociales del Gobierno de México.

La dependencia se dijo sorprendida por la publicación de un documento que "nunca ha existido".

"El Gobierno federal ha financiado los programas sociales utilizando recursos provenientes del combate a la corrupción y mediante la eficiencia recaudatoria que ha sido impulsada durante la presente administración",explicó en un comunicado.

La aclaración surge,de acuerdo con explicación de Hacienda,luego de que "algunos medios utilizaron información publicada por el sitio de internet del BID para argumentar que el Gobierno le está requiriendo recursos para financiar programas sociales,lo que es erróneo".

"Causa sorpresa que el BID,sin un documento oficial que lo sustente,publique un préstamo del que no tiene documentación alguna,ya que nunca ha existido un programa crediticio con algún multilateral con estos fines",indicó Hacienda.

Gracias,nos vemos mañana a las 14:30 hrs.en otro "Cambiando de Tema"

11 PROGRAMA TV JUEVES 24 DE NOVIEMBRE 2022

Aparece en andenes de Metro y vagones, propaganda sobre marcha de AMLO

Durante la mañana de ayer los usuarios del STC Metro se encontraron con la sorpresa de ver las paredes de los andenes,los torniquetes y en el interior de los vagones del sistema Metro tapizados con cientos de anuncios en los que se convoca a la población a asistir a la marcha que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el próximo domingo.

Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) aceptaron que no habían recibido ninguna solicitud para poder colocar dichos anuncios por lo cual no estaban autorizados para realizarla.

Sobre ello destacaron que ya se estaban llevando a cabo recorridos para su retiro porque además de no contar con autorización,los carteles se ha colocado en espacios donde se tiene prohibido,como en el caso de los andenes,por citar alguno.

Se sabe de manera oficial que para que puedan colocarse cualquier tipo de anuncios en el Metro de la CDMX,incluidas las fichas

de búsqueda de personas desaparecidas,los interesados deben acudir a la Gerencia de Atención del Usuario,Orienta- ción e Información del STC para solicitar autorización para la colocación de los anuncios.

Ahí se sella cada uno de los carteles y hojas,se les coloca el margen de días por los cuales están autorizados para mostrarse en los pizarrones de andenes en las distintas estaciones del Metro CDMX

Se trata de una información que también sirve a los trabajadores de limpieza del organismo para que cuando caduque la autorización los puedan retirar a fin de liberar espacio y se puedan colocar otros anuncios.

En la publicidad,que no está firmada,se lee "Celebremos con el Presidente 4 años de transformación" mientras en un primer plano está la imagen de López Obrador y detrás de él la imagen del Zócalo lleno de personas.

"27 de noviembre 9:00 horas. Del Ángel de la Independencia al Zócalo",se destaca en la propaganda en un cintillo blanco y guinda,los colores institucionales de Morena.

Es ya constitucional becas para alumnos de escuelas públicas,en CdMx

Tras intensa discusión por más de tres horas y sin cambio alguno al dictamen,el pleno del Congreso de la Ciudad de México,aprobó elevar a rango constitucional otorgar a todos los estudiantes de educación básica de escuelas públicas una beca, además de que los planteles cuenten con un presupuesto anual suficiente para dignificar las instalaciones.

La postura de la bancada del PAN,dirigida a que el programa de becas sea universal y que incluyera a alumnos de escuelas privadas,no prosperó,así como el hecho de que se implementen las escuelas de tiempo completo con alimentos.

Durante la votación final,luego de discutirse las reservas que se desecharon,se registraron 11 abstenciones por parte de los congresistas panistas y a favor estuvieron los de Morena y sus aliados,así como los del PRI,PRD y uno de la asociación parlamentaria Ciudadana,Royfid Torres, que en total sumaron 47,sin que hubiera alguien en contra. Un total de 47 votos a favor,0 en contra y 11 abstenciones,cantó el presidente de la Mesa Directiva del recinto de

En sus fundamentaciones,el presidente de la Comisión de Educación,José de Jesús Martín del Campo Castañeda,dijo que se trata de elevar a rango constitucional dos programas:el que todos los estudiantes de educación básica cuenten con una beca y que los planteles tengan con presupuesto suficiente para dignificar las instalaciones.

Urgía sacar el documento para incluir en el Presupuesto de Egresos del próximo año los recursos de los programas,con aproximadamente un millón 200 mil alumnos de educación y tres mil planteles educativo públicos,quienes se abstuvieron de votar,los legisladores de Acción Nacional, lanzaron diversas acusaciones desde la tribuna hacia los programas sociales y aseguraron que son utilizados con fines electorales.

La reforma constitucional fue enviada a la Jefatura de Gobierno y una vez que sea publicada en la Gaceta Oficial,será incluida en el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para 2023,que será enviado a los diputados en los próximos días.

12 CDMX JUEVES 24 DE NOVIEMBRE2022
RAÚL Donceles y Allende, Fausto Manuel Zamorano Esparza, al considerar suficientemente discutido el documento.

Por desvío de 19 mdp durante gobierno de Rosas Aispuro, Segalmex vetó a Durango

Se tiene confirmado que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) mantiene vetado al estado de Durango desde 2019 dado que el gobierno de José Rosas Aispuro Torres (2016-2022) no pagó a productores agrícolas los 19 millones de pesos de un seguro catastrófico para frijoleros,cuando la producción fue muy baja por sequía,tal es la información que ofreció el mandatario estatal Esteban Villegas Villarreal. Detalló que hace unos días el propio titular de Segalmex, Leonel Cota Montaño, le avisó que la entidad estaba vetada y cuando preguntó el motivo,el funcionario federal le explicó que en 2019 se enviaron 19 millones de pesos del seguro catastrófico y "jamás bajó el recurso a los productores".

Sobre dicho tema Villegas comentó a Cota Montaño que su administración iniciará una investigación para ver qué pasó y a dónde se desviaron esos 19 millones de pesos que debieron llegar a los campesinos que ese año sufrieron pérdidas por la falta de agua en algunas regiones del territorio estatal.

Por otra parte,aseguró que ya solicitó a los titulares de las secretarías estatales de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Ricardo Navarrete, y de la Contraloría, Tania Hernández, revisar qué sucedió con ese dinero y que se proceda conforme a la ley. Explicó que acudió a Segalmex para solicitar apoyo emergente para los productores de la leguminosa afectados este año por la sequía; "se esperaban más de 130 mil toneladas y se lograrán cuando mucho 30 mil por la falta de agua", explicó.El gobernador comentó que expuso al titular de Segalmex la difícil situación por la que atraviesa el campo duranguense,sobre todo la producción frijolera, debido al fuerte estiaje.Por su parte,el titular de la SAGDR, Ricardo Navarrete,detalló que los 19 millones de pesos que envió Segalmex en 2019 ingresaron a la Secretaría de Finanzas estatal,pero ese recurso "no bajó a los productores beneficiados".

SHCP niega préstamo de BID para programas sociales

De

manera categórica,la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negó la solicitud de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el uso de programas sociales del Bienestar.

La SHCP emitió un comunicado para aclarar la situación con respecto al préstamo que habría solicitado al BID,por 600 millones de dólares, luego de que se asegurara que se utilizaría en un programa social.

A través de un comunicado,la citada dependencia federal aseguró que el señalamiento que hace el BID,así como los medios de información,es erróneo y no se basa en documentos oficiales.

Luego de que circuló información sobre la solicitud de un préstamo de 600 millones de dólares del gobierno de México para el programa Mejorar la Calidad del Empleo en México II, la SHCP rechazó esos reportes,publicados en la página oficial del organismo internacional.

La Secretaría aseguró que es erróneo que se haya solicitado un préstamo al BID

para financiar dicho programa social, pues explicó que el Gobierno Federal utiliza los recursos provenientes del combate a la corrupción y la eficiencia recaudatoria para ello.

Es por ello que la SHCP reiteró que no se ha tenido una negociación o solicitud para el financiamiento de programas sociales utilizando a los organismos multilaterales.

Destacó que en ningún momento el Gobierno de México ha mostrado interés en un proyecto como Mejorar la Calidad del Empleo en México II.

En cuanto al documento que se encuentra en la página del BID,en donde se destaca que el préstamo es para un programa social,la SHCP lamentó que en el sitio del banco muestren "un documento no oficial" que sustente dicho señalamiento.

Hacienda reiteró que ha reducido el uso de líneas crediticias por parte de la banca multilateral.

"El financiamiento neto ha sido 45 % menor que las realizadas en los primeros cuatro años de la administración anterior y 80 % menor que la realizada durante los primeros cuatro años de la administración 20072012.", explicó.

13 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
GILBERTO ÁVILA
Banco Interamericano de Desarrollo, organización financiera internacional

Panistas piden a STC Metro retirar publicidad sobre marcha de AMLO

No pasaron muchas horas para que los diputados del PAN pidieran al Metro capitalino quitar propaganda que convoca a marcha de AMLO.

Legisladores locales panistas pidieron al director general del Metro, Guillermo Calderón, retirar la publicidad de Morena en donde se invita a marchar el próximo domingo,ya que esto,dijeron, es un delito electoral por una posible promoción personalizada innecesaria.

Fue a través de un comunicado en donde indicaron que la gente no quiere ver a López Obrador en sus viajes por el Metro,sino que los usuarios demandan mejores servicios de transporte,que no se detenga cada cinco minutos y que no se quemen los trenes.

"La fracción parlamentaria,estará solicitando información explícita al Sistema de Transporte Colectivo Metro,sobre el monto cobrado,quién contrató y bajo qué estipulación de prestación de servicios se realiza esta publicidad.Mientras el Metro se cae a

pedazos por falta de mantenimiento, ahora por medio de los contratos de la industria del 'cash',se vuelve otro elemento propagandístico para fines partidistas", criticaron los panistas.

De igual manera, lamentaron y criticaron que para cuestiones de la publicidad y carteles de López Obrador sí haya dinero suficiente y autorizaciones comerciales en los vagones del Metro,aunque se viole la ley y la Constitución.

"El cinismo y la corrupción de Morena galopan y campean en el gobierno de la ciudad y en el Metro", advirtieron.

Recordaron que el presidente ha empeñado su palabra para reabrir la Línea 12 del Metro desde hace meses,pero no ha sucedido y seguimos sin fecha concreta.

"Argumentan que el dinero del mantenimiento es suficiente,pero se lo gastan en lo innecesario cuando faltan medicamentos para niños con cáncer,refugios para las mujeres que sufren de violencia,regresar las estancias infantiles y apoyar a los policías de la ciudad", destacaron los legisladores.

Morena y CNDH harán trampa para controlar INE: PAN

De nueva cuenta, Marko Cortés,dirigente nacional del PAN,arremete en contra de Morena,de quien esta vez aseguró que junto con sus aliados y Rosario Piedra,presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),recurrirán a engaños para tratar de controlar al Instituto Nacional Electoral (INE) y así poder aprobar la polémica reforma electoral.

Fue a través de un comunicado,en donde el líder blanquiazul explicó que la trampa por parte de Morena y de la CNDH podría presentarse en la designación de los consejeros del Comité Técnico Evaluador.

Sobre dicho tema,recordó que la ley establece que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados propondrá a tres de los siete integrantes de ese comité, la CNDH a dos y el Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) a otros dos.

"Como la CNDH ha pasado a ser un órgano más de Morena,podría esperarse que la presidenta de la CNDH proponga a 2 morenistas para el Comité Técnico evaluador.Así que la sociedad y los partidos de oposición debemos actuar en conjunto,con hechos,pues la vida democrática del país está en grave riesgo", aclaró.

El líder blanquiazul consideró que se trata de una nueva lucha por la democracia como en su momento se hizo contra los fraudes electorales,hasta la conformación de un sistema electoral que ha garantizado la transición de manera pacífica,pero que hoy se encuentra bajo amenaza del régimen.

"Es muy importante no perder de vista que el INE,la democracia y las libertades están amenazadas,que la reforma electoral sólo es un eslabón más en la cadena del autoritarismo del régimen morenista,que busca desaparecer,controlar o debilitar al árbitro electoral, buscando que regresen los viejos tiempos del partido único que organizaba las elecciones e imponía el resultado", expresó.

14 NACIONAL JUEVES 24 DE NOVIEMBRE2022
RAÚL RUIZ
Guillermo Calderón Aguilera

Brazalete electrónico retrasa prisión domiciliaria a Ángel Félix Gallardo

Con todas las modificaciones sobre su caso y las restricciones que se han manejado,con respecto a su casi inminente arraigo domiciliario,lo cierto es que la posibilidad de que el capo Miguel Ángel Félix Gallardo,alias "El Jefe de Jefes",cumpla su sentencia en prisión domiciliaria como lo ordenó un juez en septiembre,se ve cada vez más lejana,al menos en este año.

Pareciera de risa y algo más que curioso, pues ahora resulta que ante la imposibilidad de cubrir los requerimientos que la autoridad le había solicitado, ahora resulta que la empresa que le colocaría el brazalete electrónico de localización y vigilancia para cumplir con el traslado a su domicilio y continuar ahí con la pena de 40 años de cárcel que está purgando por narcotráfico y acopio de armas,concluyó el contrato de arrendamiento y prestación de servicios de monitoreo y emisión de alertas.

Razón por la que un juez federal dejó,por el momento,sin efectos el seguimiento del desahogo de la diligencia relativa a la colocación del brazalete electrónico a Félix Gallardo, quien deberá permanecer en el penal estatal de Puente Grande,Jalisco

Sin embargo,esta resolución dejó a salvo los derechos del capo para efecto de cumplir con los requisitos establecidos en la resolución de 9 de septiembre de 2022,dictados en la causa penal de origen,para la materialización de la sustitución de la pena que actualmente se encuentra purgando,por las medidas de seguridad que le fueron impuestas.

Por su parte la defensa de Félix Gallardo acusó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y a la Guardia Nacional de obstaculizar y "entorpecer de una forma maliciosa la administración de justicia a efecto de que no se lleve a cabo el confinamien to decretado en la causa penal 110/2022, del índice del Juzgado Séptimo de Distrito de

Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, por conducto de la Guardia Nacional".

Como se recordará fue en septiembre pasado,cuando el juez Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales de la Ciudad de México suspendió el traslado de Miguel Ángel Félix Gallardo del penal de Puente Grande a un inmueble autorizado,para continuar su condena en prisión domiciliaria.

La Dirección General de Prevención y Reinserción Social de Jalisco informó que la salida del fundador del Cártel de Guadalajara se llevará a cabo hasta que se solucionen las fallas de la empresa supervisora del brazalete electrónico,que el sentenciado portará por decisión de un juez.

El organismo reportó que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó que Félix Gallardo fuera trasladado a un Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Morelos y arreglar algunas fallas de la empresa que supervisará el brazalete electrónico, pero el mencionado juzgador negó el traslado a un Cefereso,y pospuso la medida hasta que la empresa que supervisará el brazalete electrónico,arreglara las fallas.

15 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE2022 JUSTICIA

Para ser juzgados en Cortes federales Extradita FGR a EE.UU. a homicidas y narcotraficante

Requeridos por Cortes Federales de Justicia del estado de California,la Fiscalía General de la República y Secretaría de Relaciones Exteriores extraditaron a Estados Unidos a tres connacionales acusados de homicidio y narcotráfico,quienes fueron entregados a autoridades norteamericanas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

"En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos,la Fiscalía General de la República entregó en extradición al Gobierno de aquel país,tres personas requeridas por distintas Cortes por su responsabilidad penal en diversos delitos", confirmó en comunicado la dependencia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero.

Precisó que en el primer caso,Alexis "F" fue requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Central de California,por su responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.Este individuo,entre el 2015 y 2018, formó parte de una organización de tráfico de drogas con sede en Los Ángeles, California.

De igual forma, Guillermo "P" fue reclamado por la Corte Superior del Condado de Yolo,California,por su responsabilidad en el delito de homicidio.En julio de 2010,el extraditado apuñaló a un hombre provocándole la muerte.

En el tercero de los casos de extradición, Francisco "A",fue requerido por la Corte Superior del Estado de California, Condado de Sutter,por el delito de homicidio en primer grado. En 1999,Francisco "A",con engaños,entró al departamento de su exesposa y luego de atacarla de diversas formas le provocó la muerte.

"Tras cumplir con los procedimientos correspondientes,el Gobierno de México concedió la extradición de los reclamados al Gobierno de los Estados Unidos de América.La entrega de estas personas se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM),a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país",concluyó la Representación Social Federal.

Apareció

vivo

desaparecido

periodista

, Francisco Hernández Elvira

El reportero veracruzano, Francisco

Her nández Elvira,quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado 20 de noviembre,fue localizado vivo y se encuentra con sus familiares,el comunicador,quien es coordinador de Radio Azúcar FM y presidente del Club de Periodistas del municipio de Isla,apareció con vida la mañana de este miércoles,funcionarios de la Fiscalía General del Estado se trasladaron al domicilio para tomarle su declaración e integrar a la investigación que se abrió por su desaparición.

Por su parte la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó la localización del comunicador,detallo que una vez se tuvo información sobre la desaparición del colaborador de una estación de radio con sede en la localidad de Nopaltepec,activó un protocolo de búsqueda y localización en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda.

"El comunicador ya se encuentra con su familia,la cual agradece a la comunidad periodística su solidaridad y apoyo por la situación presentada",expuso,el organismo destacó que se mantiene la investigación ministerial sobre el caso y que se ofrecerán todas las medidas de protección para garantizar la integridad de la víctima.

Familiares y colegas consternados

Según los reportes, el domingo 20 de noviembre de 2022 fue la última vez que sus familiares tuvieron contacto con el periodista,quien salió de su lugar de origen,la localidad El Tesoro,con destino a Nopaltepec en el municipio de Cosamaloapan de Carpio-,donde radica por cuestiones de trabajo.Ante la emergencia,algunos de sus compañeros de trabajo fueron a buscarlo al departamento que habitaba Hernández Elvira,donde encontraron la puerta tirada, además que su mascota había sido asesinada,de inmediato la familia del periodista interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz por su desaparición y solicitaron la intervención de las autoridades,por su parte algunos medios locales indican que,según testigos y fuentes policiales, Hernández Elvira habría sido privado de su libertad al interior de su domicilio.

16 JUSTICIA JUEVES 24 DE NOVIEMBRE2022

Matan a familia de comandante de Guanajuato; entre las víctimas,una bebé de 7 meses

Familiares directos de un comandante de la policía municipal de Tarimoro, en Guanajuato,fueron asesinados a sangre fría en su domicilio,reportaron medios locales de ese estado,de acuerdo con medios de comunicación de la localidad, alrededor de las 06:00 horas del pasado lunes un reporte al 911 aler tó a autor idades sobre detonaciones de ar mas de fuego en la calle San Gabr iel esquina con San Pedro, en la colo nia San Isidro de esa localidad.

Equipos de emergencia y fuerzas de seguridad se trasladaron al lugar e ingresaron a una vivienda en la que encontraron a 2 hombres, una mujer y una bebé asesinadas,autoridades presumen que los agresores ingresaron a la casa por la fuerza y dispararon en contra de las víctimas,quienes eran parientes directos de un mando policiaco de Tarimoro

Entre las personas asesinadas presuntamente están el padre del agente,su hermano,su cuñada y su sobrina de tan sólo siete meses de edad,al momento del ataque,el mando policiaco estaba de guardia.En las últimas semanas la violencia se ha recrudeci-

do en Tarimoro,aparentemente por la disputa entre grupos delincuenciales,según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,Guanajuato es el estado más violento de México con 2 mil 717 homicidios dolosos registrados hasta octubre de 2022.

Cabe señalar que apenas el pasado 8 de noviembre un comando armado atacó la comandancia de la Policía municipal de

En Michoacán, GN detiene a dos personas y asegura fuerte decomiso

A consecuencia de ello y de la planeación operativa,intensificaron sus patrullajes en la comunidad Los Laureles de citado municipio,logrando localizar a varias personas armadas, quienes emprendieron la huida en diferentes direcciones para evadir a las autoridades.

Dentro de los trabajos de Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal,en Michoacán, personal de la Guardia Nacional (GN) aseguró armamento,cartuchos,cargadores,vehículos y equipo táctico.

Al realizar trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en citada entidad federativa,integrantes de la GN tuvieron conocimiento de la presencia de personas armadas en el municipio de Jiquilpan.

En un despliegue de prevención y seguridad,los guardias nacionales detectaron a dos personas armadas,a quienes,por medio de comandos de voz,indicaron bajar sus armas,a lo que accedieron de manera voluntaria,y sin realizar un solo disparo fueron detenidas.

Durante un reconocimiento general del área,en la maleza ubicaron escondidos siete automotores (2 con reporte de robo),entre los que se localizó lo siguiente:

25 armas largas

2 granadas calibre 40 mm

2 granadas de fragmentación

157 cargadores Cartuchos de diferentes calibres (pendientes por contabilizar)

24 chalecos tácticos

1 motocicleta

Tarimoro,con saldo de un agente herido,unos días antes,el pasado 21 de septiembre,un grupo armado atacó a balazos un billar ubicado en Tarimoro,Guanajuato; se reportaron al menos 12 muertos

Los hombres dejaron en el establecimiento dos cartulinas donde el grupo delictivo conocido como Cártel de Santa Rosa de Lima se adjudicó el hecho.

17 JUSTICIA
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE2022
GILBERTO ÁVILA

REFORMA CONSTITUCIONAL… Fortalecerán y eficientarán a Codhem

El Sectec sostuvo un diálogo con la comisionada de Derechos Humanos para reforma a

Constitución del Estado de México

opinión pública.

García Morón resaltó que las recomendaciones emitidas,al no ser vinculantes,buscan una legitimación social con una vocación transformadora y de forma preventiva en beneficio de la población para no solo defender a la persona afectada sino a otros probables afectados. Se busca armonizar lo relativo a las presuntas violaciones a derechos humanos,garantizar el derecho a una buena administración,orientar al cumplimiento de la emisión de convocatorias para defensores municipales,establecer parámetros mínimos y máximos del actuar de la Comisión, así como armonizar y actualizar la legislación de la mano con el marco legal federal.

Resaltaron que también se debe consolidar la transparencia y máxima publicidad en el proceso de atención de quejas y en los informes de cumplimiento de las recomendaciones,así como ampliar los servicios en línea e implementar un ranking de derechos humanos y estrechar la relación con las personas defensoras municipales.

Este año,la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) concluyó la revisión de 7 mil 759 quejas, las cuales derivaron en seis recomendaciones particulares y una general;y que se han recibido 3 mil 445 solicitudes de amnistía de las que se han resuelto mil 401 y se emitieron 511 opiniones consultivas. No obstante que el organismo público autónomo tuvo un incre-

mento de atribuciones y la disminución de presupuesto,señaló, Myrna García Morón,titular del organismo.

Por su parte, Rubén Islas Ramos secretario técnico del Secretariado Técnico para la Reforma Constitucional del Estado de México (Sectec), expresó que la Codhem debe tener un carácter colegiado para eficientar su trabajo y que se debe respaldar el cumplimiento de las recomendaciones que emitan a través de la publicación de sus resoluciones abiertas a la

Ayuntamientos, importantes para llegada de inversionistas

Para garantizar la llegada de inversionistas y el crecimiento de la actividad económica en el Estado de México,la Dirección General de Atención Empresarial,de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), mantiene estrecha relación con autoridades municipales a fin de ofrecer acompañamiento y apoyo a quienes así lo requieran.

Al respecto,el director general de Atención Empresarial,Julio Guerrero Martín, destacó que el objetivo,con apego a lo instruido por el Gobernador Alfredo Del Mazo, es fomentar el dinamismo económico y colocar a la entidad como el principal nodo logístico del país.

Por este motivo,la Sedeco lleva a cabo el acompañamiento puntual y permanente que busca apoyar a los inversionistas,en todas las gestiones necesarias,en este sentido,indicó que,

durante los últimos meses, 10 municipios firmaron convenios de colaboración y han sido vinculados para trabajar en conjunto con la Secretaría,a fin de promover la inversión. Asimismo, Guerrero Martín aseguró que existen en proceso cinco convenios más, lo cual, refirió,permitirá ampliar la cobertura geográfica,para captar a un mayor número de capitales, ofrecerles beneficios para asentarse y que se vean favorecidos de las ventajas competitivas que tiene la entidad.

Aunado a esto,dio a conocer que,a lo largo del año,se han realizado cerca de 60 Mesas de Trabajo Transversal Empresarial, en donde se reúnen distintos sectores para analizar los trámites y gestiones.

En ellas,intervienen 10 dependencias del Gobierno mexiquense, entre ellas la Sedeco,

Lo anterior se destacó en la reunión entre la Codhem y el Sectec, en cuyo proyecto para la nueva Constitución Política estatal, se considera reformar el marco legal, para fortalecer los procesos restaurativos en materia de derechos humanos en los casos de violaciones graves;contemplar el acceso a base de datos en materia penitenciaria en casos de amnistía;y contar con atribuciones para investigar presuntas violaciones a derechos humanos relacionadas con autoridades federales.

además de Cámaras y Asociaciones empresariales.

Indicó que la labor unida entre el sector productivo y las autoridades del Gobierno del Estado de México,así como los Ayuntamientos, tiene como principal objetivo mantener a la entidad como una tierra atractiva para las inversiones,en donde se ofrece todo tipo de facilidades,acompañamiento,además de mano de obra profesional y preparada para atender los requerimientos del sector empresarial.

Estado de México JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 18
la

En cumplimiento de sus compromisos con la ciudadanía,y al culminar la obra que tuvo una inversión de 1.9 millones de pesos,la alcaldesa Ivette Topete García, entregó la calle Del Castillo,de la colonia de mismo nombre. Señaló que se aplicó concreto asfáltico,guarniciones y banquetas,para el mejoramiento de la imagen urbana,y la calidad de vida de los vecinos beneficiarios,y de todos los transeúntes que circulan por esta nueva vialidad;que tuvo que esperar casi 30 años para ser pavimentada.

En su intervención la presidenta municipal dijo: "Siempre acudo con gusto a la inauguración de estas obras,no solo porque se pavimenta una calle más,sino porque también se mejoran las condiciones de vida de los vecinos y más aún,se unifican los esfuerzos de los ciudadanos y sus autoridades;trabajando juntos vamos por buen camino".

En el corte de listón, Topete García, flanqueada por su cuerpo edilicio acotó:"Hoy están de fiesta en esta colonia El Castillo,todos muy contentos porque se realizó una obra donde se invirtió una suma de un millón 855 mil 795 pesos;se pavimentaron mil 850 metros cuadrados,se construyeron también guarniciones, banquetas,válvulas de visita,reductores de velocidad y balizamiento".

Cabe destacar que,con esta obra,se verá cumplido uno más de los compromisos que tiene el gobierno con sus conciudadanos,misma que beneficiará a más de 450 familias;y ello,se logró gracias a la buena disposición de los integrantes del Ayuntamiento que aprobaron el presupuesto y desde luego a la perseverancia de la ciudadanía al solicitar esta obra Finalmente,la presidenta municipal refirió que esta obra, construida en 90 días,servirá durante años a los habitantes de esta colonia, permitirá dar seguridad,y ahorros importantes de tiempo a las personas que se desplazan a sus centros de trabajo,así como a las amas de casa y a las y los estudiantes,que se dirigen a sus centros escolares.

Para dar cumplimiento a las peticiones que realizan vecinos a través del programa "Huixquilucan Contigo 24/7", el Gobierno de Huixquilucan dio inicio a los trabajos de repavimentación de la calle Zitácuaro y anunció el comienzo de la calle Lima durante la próxima semana,ambas en la colonia San Fernando,con lo cual se mejora la infraestructura,imagen urbana y movilidad en esta zona.

Romina Contreras Carrasco, acompañada por integrantes del Cabildo y de su gabinete, destacó que,en su primer recorrido por esta colonia, vecinos solicitaron la repavimentación de la calle Zitácuaro,por lo que regresó a cumplir con este compromiso que asumió,a la que se sumará la calle Lima y que juntas representan más de cuatro mil metros cuadrados.

En presencia de habitantes de esta comunidad, Romina Contreras se comprometió a seguir trabajando y dando resultados con hechos que se encuentran a la vista de todos,con iniciativas como Huixquilucan Contigo 24/7, con la que el gobierno municipal sale a las calles,con la intención de que la ciudadanía se sienta escuchada y atendida de primera mano.

Por su parte,la directora general de Infraestructura y Edificación,Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que,para dar cumplimiento a este compromiso de la alcaldesa,la primera etapa de repavimentación con concreto asfáltico de la calle Zitácuaro,consta de tres mil 123 metros cuadrados,para atender la parte más dañada de esta infraestructura.

En este sentido,anunció que el próximo lunes, también iniciarán los trabajos de repavimentación en la calle Lima,los cuales consistirán en la colocación de concreto hidráulico en una superficie de 907.75 metros cuadrados.

Asimismo,se realizaron trabajos de balizado, bacheo y pintura de topes en diversas calles, entre ellas,avenida San Fernando,Armas, Cove,Diagonal 3b,Diagonal 5,Frambuesa, Jerácuaro,Miguel Allende,Panal,Paralela 1 y Reyna, entre otros trabajos generales que llevaron a cabo en estas vías de comunicación para mejorar la movilidad y seguridad de

quienes habitan o transitan en la zona,como la limpieza y desazolve de rejillas pluviales,poda de árboles,limpieza general,retiro de autos abandonados en la vía pública,retiro de escombro,entre otras acciones.

Durante el recorrido por la colonia San Fernando,Romina Contreras, supervisó la construcción de la barda perimetral de la escuela secundaria "Enrique Pestalozzi".

Como parte de esta jornada,la presidenta municipal, Romina Contreras, entregó apoyos alimentarios y alimenticios a población que enfrenta un grado de vulnerabilidad, con el fin de mejorar su alimentación y que ésta sea balanceada,al tiempo en que se apoya la economía familiar.

Además,con las unidades móviles,personal del Sistema Municipal DIF realizó una jornada médico asistencial,a través de la cual se brindaron consultas generales y odontológicas;así como servicios especializados a mujeres con la Unidad Rosa.

ESTADO DE MÉXICO 19 JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2022 NOTARÍAPÚBLICANÚMERO 99 DELESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan Jose Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 30,363 del Volumen 723, firmada el día 15 de noviembre del 2022, se llevó a cabo LAINICIACION DE LATRAMITACION DE LASUCESION TESTAMENTARIAABIENES DE LASEÑORARAFAELACASILLAS GOMEZ, quien falleció el 15 de febrero del año 2022, a solicitud de los señores CUAUHTEMOC HUMBERTO ARELLANO CASILLAS, CUITLAHUAC EDUARDO ARELLANO CASILLAS YROSAALICIAARELLANO CASILLAS, en su carácter de UNICOS YUNIVERSALES
LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO.
HEREDEROS, quienes manifiestan su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 17 de noviembre del 2022. ATENTAMENTE
"HUIXQUILUCANCONTIGO 24/7"…
Continua atención a peticiones
En Amecameca mejoran infraestructura urbana
ciudadanas: Romina Contreras

Croacia y Marruecos empataron sin goles en su primer encuentro de Qatar 2022 incapaces de aprovechar las escasas ocasiones que tuvo el partido.

No hubo oportunidades hasta el tramo final de la primera parte, cuando Bono,el portero marroquí,jugador del Sevilla,desbarató una ocasión de Nikola Vladic en el último minuto.Después, Luka Modric pudo abrir el marcador con un disparo desde la media luna que rozó el larguero.

El talento y la influencia de Luka Modric no bastó para doblegar a Marruecos,el primer rival en la Copa del Mundo del subcampeón del mundo,que mantuvo el tipo con solvencia y que mostró más ambición que Croacia en el tramo final para lograr la victoria.

Histórico triunfo de Japón 2-1 ante Alemania

Este partido disputado entre Japón y Alemania fue toda una sorpresa,pues la selección de Hajime Moriyasu hizo un debut inesperado en la cancha del Estadio Internacional Jalifa,dejando un marcador 2-1.

La jornada destacó por la protesta que hicieron los alemanes previo al partido,pues los jugadores se taparon la boca con la mano,en apoyo a su portero Manuel Neuer,el cual no pudo portar el brazalete 'One Love' por las amenazas de sanciones interpuestas por la FIFA.

JUEVES 24 DE NOVIEMBRE 2022 20 MUNDO M
GENCIAS
co
zam ron Do
en
iba ble tad
un Na fu A Croacia le costó asumir el rol de candidato que arrastra desde Rusia 2018
zo
M Mi
rom
La M
Selección de Alemania Japón se impuso al conjunto alemán, tras derrotarlo 2-1 El croata Luka Modric y el marroquí Azz-Eddine,pugnan por el balón Michy Batshuayi festeja su gol del triunfo de Bélgica

er ae, tó ka la ra do nmo da un al es la ar as

España golea a Costa Rica 7-0

Este brazalete tiene la forma de un corazón con un arcoíris de colores que demuestran el rechazo a la homofobia,al antisemitismo y al racismo.

Alemania abrió el marcador a los 33’,con un lanzamiento penal de Gundogan, los nipones igualaron a los 75’por medio del recién ingresado Ritsu Doan,quien encontró un rebote que dio el portero Manuel Neuer tras un gran remate de Takumi Minamino.Después,a los 83’Takuma Asano ganó en la marca,se mandó al área y casi sin ángulo le rompió el arco a Manuel Neuer.

España destroza a Costa Rica 7-0, su mayor goleada en Mundiales España decidió que el partido contra Costa Rica iba a pasar a la Historia. En teoría parecía imposible,pero el equipo de Luis Enrique logró un resultado de escándalo con una exhibición de futbol total. La selección firmó su mejor arranque en un Mundial y su mayor goleada para ilusionar a todo un país con un grupo de jóvenes jugadores.

La selección,prácticamente,jubiló a un Keylor Navas que demostró que cualquier tiempo pasado fue mejor y lució una idea de juego atractiva que

Sufrido triunfo de Bélgica frente a Canadá

En el arranque de la competencia del Grupo F en la Copa del Mundo Qatar 2022, la selección de Bélgica derrotó 1-0 a su similar de Canadá en el estadio Áhmad bin Ali.

Apenas arrancaba el encuentro,la selección de Canadá desperdició un tiro penal,al minuto 10, Alphonso Boyle Davies dejó ir la oportunidad de irse arriba en el marcador,y cambió el rumbo del encuentro.Su disparo fue con poca colocación,el arquero de Bélgica, Thibaut Nicolas Marc Courtois, solo se recostó sobre su lado derecho para vestirse de héroe al momento del partido.

Michy Batshuayi anotó el único gol del encuentro al 44.

O MUNDO JUEVES 24 DE NOVIEMBRE 2022 21
encontró una y otra vez la portería contraria. Un doblete de Ferran,Dani Olmo,Asensio,Gavi, Carlos Soler y Morata fueron los goleadores de una noche para el recuerdo en Doha. Los tantos de Olmo,Asensio,Ferran por partida doble, Gavi,Soler y Morata ponen a 'La Roja' primera en su grupo. Destacada actuación del belga Dendoncker España exhibió una goleada histórica ante Costa Rica en su estreno en el Mundial de Qatar
ón

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.