![](https://assets.isu.pub/document-structure/241006044521-6b8f447a8f0f13ea1054cacb3cd268f0/v1/3ac31801f8633720c4a8a82a0903aa17.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241006044521-6b8f447a8f0f13ea1054cacb3cd268f0/v1/6533f432a2c093484c811286e517aee8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241006044521-6b8f447a8f0f13ea1054cacb3cd268f0/v1/53c49e613022d3fe3ec6360ee8cff3f9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241006044521-6b8f447a8f0f13ea1054cacb3cd268f0/v1/15a335fa2571b9c4ffc654eb3d87455f.jpeg)
Clara Brugada asumió ayer sábado la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para el periodo 2024-2030, luego de que ganó las elecciones locales del 2 de junio con 51,9 % de los votos.
Brugada Molina tomó posesión del cargo en una ceremonia en el Congreso de la Ciudad de México.Después del acto protocolario, se reunió con sus simpatizantes afuera del TeatroMetropólitan y para luego caminar en caravana hasta el Zócalo Como jefadeGobierno,Brugada estará al frente de una ciudad con más de 9 millones de habitantes, una cifra que la ubica entre las urbes más pobladas de América Latina, sin contar la población flotante.
Clara Brugada, de 61 años, sucede en el cargo a Martí Batres, quien en junio de 2023 fue elegido el sustituto de Claudia Sheinbaum cuando esta pidió licencia para separarse del puesto y buscar la candidatura presidencial de Morena. El 2 de junio, mientras Brugada ganó a nivel local, Sheinbaum lo hizo a nivel federal y asumió como presidenta de México el 1 de octubre.
Antes de ser jefa de Gobierno, Brugada Molina ocupó diversos cargos, primero con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que ya perdió el registro,y después con Morena Fue diputada local y federal, senadora suplente y alcaldesa de
Iztapalapa, la demarcación máspoblada de la CiudaddeMéxico. Durante su campaña prometió atender los problemas de la capital del país con medidas como mejorar la movilidad y replicar el modelo de las "Utopías", centros comunitarios que desarrolló en Iztapalapa.
En uno de sus primeros mensajes tras ganar las elecciones,dijo que el voto a su favor "no es un cheque en blanco" para Morena y la "Cuarta Transformación" que el partido promueve, sino "la oportunidad de gobernar como debe de ser, como espera el pueblo"
En la ceremonia de toma de protesta se pudo ver a Luisa María Alcalde, presidenta de Morena; Gerardo Fernández Noroña, presidente de la MesaDirectiva de la Cámara de Senadores;Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización de Morena; Salomón Chertorivski, excontendiente de Movimiento Ciudadano a gobernar la CdMx por Movimiento Ciudadano; Olga Sánchez Cordero, exministra de la Suprema Corte; Marcelo Ebrard Casaubón,titular de Economía,son algunos de los asistentes.
Ariadna Montiel, titular del Bienestar; Alejandro Armenta Mier, gobernador electo del estado de Puebla; Lenia Batres Guadarrama,ministra de la SupremaCorte;ErnestinaGodoy,consejera jurídica de la presidencia; Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz; Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de Mujeres, entre otros.
DOMINGO 6 DE OCTUBRE 2024
VIENEDEPÁGINA4
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Clara Brugada,cuenta con el respaldo total de los diputados de la Transformación paradotaraesta metrópoli de las 100 Utopías que tiene proyectadas y fortalecer los programas sociales dirigidos a los sectores de la población más vulnerables, así como avanzar en materia de agua y movilidad, entre otras acciones a favor de los capitalinos
Así lo manifestó la diputada Xóchitl Bravo Espinosa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, en la "Sesión Solemne con motivo de la Toma de Protesta de Clara Brugada Molina como titular del Ejecutivo local".
Desde la tribuna, subrayó que el proyecto de gobierno de Clara Brugada significa la consolidación del Estado de bienestar para todos los habitantes de la capital del país, pero principalmente de quienes tienen menos recursos. En la Ciudad de México, agregó,seconstruye una vida más justa,más digna y más igualitaria.
"Cuenta con las diputadas y diputados de la Transformación para dotar a esta ciudad de las 100 utopías; de los programas sociales que respalden a las primeras infancias, a las adultas mayores, a los estudiantes, y coincidimos con su visión avanzada en la gestión sustentable del agua en la ciudad. Cuentaconnosotrosparalaconstrucciónde los cablebuses y de las nuevas preparatorias", puntualizó.
C CLARA LARA B BRUGADA RUGADA PROMETE PROMETE COMBATIR COMBATIR DESIGUALDAD DESIGUALDAD
La jefa de Gobierno, definió su proyecto como feminista, anticlasista y antirracista, “dedicado con especial atención a combatir lasdesigualdadestantoeconómicas,sociales ydegénero”,enfocandoseenlasmujeres.
Adelantó la implantación de un sistema público de cuidados, para continuar con un plan integral contra la violencia machista Buscará crear una agencia de empleo para mujeres y dará becas a niñas para aumentar su formación y sus oportunidades. Otra de las prioridades será formar al aparato de Justicia en perspectiva de género.
“Es tiempo de mujeres”,repitió durante su intervención, enfatizando uno de los lemas compartidos tanto por Sheinbaum como por ella durante sus campañas.
En materia de seguridad, una de las cuentas pendientes tanto a nivel local como federal,prometió “más y mejor policía”.
Resaltó que, PabloVázquez, actual secretario de Seguridad, continuará participando ensugobierno. Destacóqueprofundizaráen lacoordinación cadavezmás estrechaentre policía y fiscalía
“El objetivo para los próximos seis años será establecerunnuevomodelopolicial,queprivilegie la prevención,la proximidad y la participación ciudadana, con un aumento de recursos digitales para controlarlos delitosencada colonia y más cámaras de seguridad en la calle”, segúnlaspromesasdesuprograma.
En cuanto a movilidad, mencionó que ampliará la red de Metro, Cablebus y Metrobús.
Sobrelapolíticade vivienda destacóque frenará la gentrificación.
“Vamos a frenar la gentrificación”, dijo Brugada y anunció un plan de vivienda para jóvenes con la construcción de más de 200 milcasas, conelobjetivodeatajarlacrisisdel agua, a la que ha dedicado una secretaría especializada de nueva creación
Citó al expresidente Andrés Manuel LópezObrador,cuandoensutomadeposesión del año 2000, Brugada hizo suya la retórica obradorista:“Nuestroprimerobjetivoesdefenderlallamadelaesperanza” A diferencia de la mayoría de sus antecesores, que representaban un foco de oposición desde la capital frente a los gobiernos federales del PRI o del PAN, ahora es parte del partido que controla casi todos los resortes del país.Sumisiónserá no sólo encender la esperanza,sino no defraudarla
GILBERTO BENÍTEZ
De manera tajante,el Juzgado Segundo de Distrito consedeenColima,advirtióalInstitutoNacional Electoral (INE) que debe suspender la organización yel desarrollo del proceso electoral 2025para elegir a ministros,magistrados y jueces federales,o impondrá una sanción económica de más de 54 mil pesos a cada consejero y presentará ante la Fiscalía General de la República una denuncia para que sean llevados a juicio pordesacato.
recursos materiales, humanos, financieros y presupuestales al Tribunal de Disciplina Judicial en lo que respecta a las funciones de disciplina y control interno de los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF),yalórganode administración judicial en lo que corresponde a sus funciones administrativas y de carrera judicial; además, omita emitir acuerdos generales y específicos que se requieran para implementar dicho plan de trabajo"
Vale aclarar que la resolución, que se publicó como parte del juicio de amparo número 1125/2024,promovido por la Fundación Iris en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos,señala: "Requiérase por última ocasión al Consejo General del INE (…)paraqueenel plazo de 24 horas contadasa partir de que quede debidamente notificado del presente proveído, acate los efectos de la suspensión provisional concedida en el presente incidente de suspensión".
Por otro lado,al Senado le ordena no emitir la convocatoria paraintegrarloslistadosde los candidatosque participenenlaelecciónextraordinariapararenovarloscargos del PJF,asícomoomitirtomarprotestadesuencargoalos juzgadores vencedores en la eventual elección del 1 de septiembrede2025,yevitarrealizarlasadecuacionesalas leyes federales que correspondan para dar cumplimientodeldecretocontrovertido.
Asimismo, el fallo establece impedimentos para la Cámara de Diputados federal,los congresos locales y el de la Ciudad de México, para dar cumplimiento al decreto que surgió con la reforma judicial
El recurso concedido establece que el Consejo General del INE debe abstenerse de implementar el proceso electoral extraordinario 2024-2025,y no emitir acuerdos para la organización,desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral extraordinario de 2025.
De igual manera,refiere queel pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) debe suspender la realizaciónde un plan de trabajo para la transferenciade los
En ese contexto, subraya que se apercibe por última ocasión antes de hacer efectiva la medida de apremio,que de no acatar lo ordenado se les impondrá a cada uno de los integrantes del Consejo (del INE) una multa de 500 unidades de medida y actualización (UMA) de acuerdo con la enmienda constitucional en materia de desindexación del salario mínimo que estableció la UMA, que corresponden a 54 mil 285 pesos.
ALEJANDRO ROMERO
El dato causa asombro por todo lo que se dice sobre la migración de paisanos a Estados Unidos,sobre todo cuando se informa que el número de mexicanos radicados en Estados Unidos se estabilizó durante los últimos 6 años, después de alcanzar su pico en la década pasada,y de hecho disminuyó en 321 mil en el periodo, al tiempo que se redujo la cifra de detenciones de paisanos por autoridades migratorias de ese país y se incrementó el flujo de migrantes legales.
Es de destacar que de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta de la Comunidad Estadounidense (ACS, por sus siglaseninglés)de laOficinadelCensodeEstadosUnidos,difundidos ahora,el año pasado radicaban en ese país 10 millones 850 mil 260 de personas nacidas en México.
La cifra de 5 años antes ascendió a 11 millones 171 mil 893 y la de 2010,la máxima histórica,a 11 millones 711 mil 103.
En ese sentido, los resultados de la ACS indican que la proporción de la población de Estados Unidos nacida en el extranjero
pasó de 13.9 por ciento en 2022 a 14.3 el año pasado.
Y los nacidos en México representaron casi una cuarta parte, 22.8 por ciento,del total,por 29.5 por ciento en el año 2000.
Según informa la Oficina del Censo, más de una tercera parte,36 por ciento,de los mexicanos radicados en Estados Unidos se concentran en California.De hecho,representan 9.9 por ciento de la población de ese estado.
Le siguen como principales estados de residencia, Texas, con 22.4 por ciento,Illinois,5.8,y Arizona,4.6.
En tanto, la cifra de detenciones de mexicanos por parte de las autoridades migratorias de aquel país disminuyó 23 por ciento entre los años fiscales 2022 y 2024, a un mes de que concluya este último.
Siempre conforme a las estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP),en el año fiscal 2022 octubre de 2021 a septiembre de 2022 un total de 823 mil 057 mexicanos fueron detenidos en la frontera sur y en el interior del territorio de EstadosUnidos,mientrasque de octubre de2023 aagostode 2024 sumaron 631 mil 295.
La cifra de mexicanos devueltos por autoridades migratorias estadounidenses,por otra parte, pasó de 203 mil 669 en 2018 a 136 mil 439 en el periodo enero agosto de 2024.
Y de acuerdo con estimaciones del Pew Research Center, 37.5 por ciento de los mexicanos radicados en Estados Unidos en 2022 permanecían en ese país de forma irregular, 15.4 puntos menos que en 2010.
Por otra parte, estadísticas del Departamento de Estado de Estados Unidos registran un aumento significativo en el número de permisos de estancia legal otorgados a mexicanos,que pasaron de 1 millón 372 mil 420 en el año fiscal 2018 a 2 millones 328 mil 664 en el año fiscal 2023.
Las opciones incluyen permisos para trabajo agrícola y en sector servicios, pero también para personal altamente calificado, así como "tarjetas verdes" para familiares de quienes ya radican en Estados Unidos.
OBERTO MELÉNDEZ
Apunto de entrar a la recta final de los comicios del 5 de noviembre, la Corte Suprema de Estados Unidos aceptó para su análisis la petición de un puñado de fabricantes de armas de fuego de desestimar una demanda interpuesta por el gobierno de México para hacerlos corresponsables de la violencia que ejercen los cárteles.
Se destaca que la contrademanda ante el máximo tribunal fue presentada a nombre de Smith & Wesson Brands, Barrett Firearms Manufacturing, Beretta U.S.A. Corp, Colt's Manufacturing Company, LLC, Glock Inc. y Witmer Public Safety Group, quienes se declararon "intimidados" por las acciones de México.
Los representantes legales de las firmas advirtieron que "la demanda multimillonaria de México penderá sobre la industria estadounidense de armas durante años,provocando descubrimientos costosos e intrusivos a manos de un soberano extranjero que estátratando de intimidar a laindustria para que adopte una serie de medidas de control de armas que ha sido repetidamente rechazada por los votantes".
En ese sentido, las acciones de algunas
armerías acusadas que cotizan en la Bolsa de Valores de NuevaYork se vieron beneficiadas por su moción ante el máximo tribunal de Estados Unidos, por ejemplo las de Smith & Wesson Brands subieron 0.86 por ciento al cierre de la sesión.
También se aclara que el contraataque de los fabricantes de armas ocurre después de que un tribunal inferior allanó el camino para que continuara la demanda de México en los tribunales estadounidenses.
Con su demanda original presentada en 2021 en un tribunal federal de Boston, el gobierno mexicanobuscaresponsabilizaraestasfirmasde facilitareltráficoilícitodearmashacialasbandas criminales y reclama una indemnización de 10 mil millonesde dólarespordañosyperjuicios, asícomomedidascautelares.
El juez F.Dennis Saylor,del Tribunal Federal deDistritoen Boston,echó por tierra la querella contra la mayoría de los demandados bajo el argumento de que estaban blindados por la Ley deProteccióndelComerciodeArmasdeFuego de2005,que ofrece un grado de inmunidad a las manufacturerasporaccionescometidasporcompradores de sus productos.
De igual manera, tres magistrados de la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos,también en Boston,resucita-
ron la demanda a partir de la interpretación de una de las excepciones de la legislación. Ante esa situación, los demandantes decidieron recurrir a la Corte Suprema de ese país. Por otra parte, los fabricantes argumentan en su moción que la demanda de México equivaldría a una intrusión a la soberanía de Estados Unidos en la medida que el desenlace judicial puede remodelar el panorama de la regulación estadunidense en la materia,desde una prohibición de "armas de asalto" hasta un sistema universal de verificación de antecedentes impuesto por los tribunales.
En su respuesta formal, México defendió en su caso que. "La avalancha de armas de fuego de los peticionarios desde fuentes en Estados Unidos hasta cárteles en México no es un accidente. Es resultado de la elección consciente y deliberada de suministrar sus productos a malos actores, permitir prácticas imprudentes e ilegales,y diseñarlos y comercializarlos de manera que se impulse la demanda entre criminales".
De acuerdo con la queja original,el gobierno mexicano quiere poner fin al "daño masivo" que han provocado los fabricantes de las armas estadunidenses al "facilitar activamente su tráfico ilegal a los cárteles de las drogas y a otros criminales en México".
REDACCIÓN-AGENCIAS
El primer ministro de Israel,BenjaminNetanyahu, afirmóque casiunaño después de los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023 contra Israel, su país ahora está luchandoen sietefrentes
"Hoy, Israel se defiende en siete frentes contra los enemigos de la civilización", dijo en un comunicado en video ayer sábado.
Mencionó que estos incluyen a Hezbollah, respaldado por Irán, en el norte, Hamás en Gaza, los hutíes en Yemen, "terroristas" en Ribera Occidental,ylasmiliciaschiitasen Irak y Siria.
"Y estamos luchando contra Irán, que la semana pasada disparó más de 200 misiles balísticos directamente a Israel y que está detrás de esta guerra de siete frentes contra Israel",dijo Netanyahu.
Afirmó que está cumpliendo su promesa de cambiar el equilibriodepoder en el norte entre Israel y el Líbano, donde Hezbollah, respaldado por Irán, ha estado atacando a
Israel con cohetes, misiles y UAVs desde el 8 de octubre del año pasado.
Refiriéndose a Gaza, dijo que Israel tiene derecho a defenderse y que no olvidará a los 101 rehenes "a quienes estamos comprometidos con todas nuestras fuerzas para traerlosacasa".
También criticó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, yaotrospaísesque pidenembargosdearmascontra Israel
"Tengan la seguridad de que Israel luchará hasta que la batalla se gane, por nuestro bien ypor el bien de la paz y la seguridad en el mundo", agregó Netanyahu
Hay que recordar:Los grupos combatientes respaldados por Irán, dispersos por todo el Medio Oriente, han estado en conflicto con Israel durante mucho tiempo,pero han intensificado los enfrentamientos desde el 7 de octubre.
Grupos como los hutíes y Hezbollah dicen que sus ataques son en apoyo de los palestinos en Gaza, donde la campaña militar de Israel ha matado a decenas de miles y ha provocado una crisis humanitaria.
Las fuerzas israelíes destruyeron hasta ahora más de 2 mil objetivos de Hezbollah en el Líbano, incluidos armas, edificios militares e infraestructuras subterráneas, según el portavoz del Ejército de Israel, el Contraalmirante Daniel Hagari.
Hagari dijo que Hezbollah había "invertido muchos esfuerzos y recursos para ubicar sus medios militares bajo tierra y dentro de edificios civiles en aldeas adyacentes a la frontera.Ahora,estamos operando ferozmente para desmantelarlos"
Dijo que algunos elementos de Hezbollah murieronencombatescercanos, yafirmóque unos 440 combatientes de Hezbollah murieron en combate terrestre o desde el aire, incluidos unos 30 comandantes de varios rangos.
Hagari agregó que la cadena de mando de Hezbollah fue "gravemente afectada... (y) esto esdoloroso parael liderazgo iraní".
La extensa campaña de bombardeos de Israel en el Líbano ha apuntado en ocasiones a áreas densamente pobladas, dejando más de 1.400 personas muertas y más de 1 millón desplazadas, según el ministerio de salud libanés.
Sobre el ataque iraní: Hagari también confirmó que durante los ataques con misiles balísticos iraníes contra Israel el martes,hubo "varios impactos en el centro de Israel,enáreasciviles," asícomoenbases aéreasen Nevatim y Tel Nof.Losataquesno alcanzaron aviones y no dañaron las operaciones de la fuerza aérea, dijo Hagari
"La manera en que responderemos a este ataque criminal será en el modo, lugar y momento que decidamos", según la direccióndel liderazgopolíticodelpaís,dijo.
En el sur del Líbano: Las FDI dijeron el sábado que los miembros del servicio en la
terreno complejo,montañoso y denso".
Las FDI también divulgaron detalles de túneles que dijeron haber descubierto en el sur del Líbano. Las tropas habían destruido "250metrosdeinfraestructuraterroristasubterránea en el sur del Líbano," afirmaron.
IISRAEL SRAEL AFIRMA AFIRMA ESTAR ESTAR PREPARANDO PREPARANDO SU SU RESPUESTA CONTRA CONTRA IIRÁN RÁN
Israel "prepara una respuesta" al ataque con misiles que lanzó Irán el martes pasado contra su territorio, anunció un responsable militar ayer sábado, al tiempo queel ejército realizó nuevos bombardeos en el Líbano, principalmente en la periferia sur de Beirut, bastión de Hezbolá.
Lo señalado por fuentes militares israelíes se condicen con la llegada a Israel del jefedelComandoCentraldeEstadosUnidos, el general Michael Erik Kurilla, quearribóal país para participar en la coordinación de la respuesta del Estado hebreo al ataque iraní, según informan medioslocales.
La llegada de Kurilla se esperaba desde la mañana del sábado 5 de octubre, mientras Israel sigue con los preparativos para atacar a Irán, un ataque que será "serio y significativo", según dijeron la tarde del sábado oficiales de las fuerzas armadas.
El pasado martes pasado, 180 misiles balísticos lanzados por Irán llegaron a Israel en un ataque masivo que hizo sonar lassirenas antiaéreasentodoelpaís yobligaron a millones de personas a buscar refugio en cuestión de minutos, y que dejó una víctima mortal.
El ataque iraní avivó el temor a una conflagración en Oriente Medio ante las amenazas cruzadasentrela República Islámicae Israel.
En vísperas del primer aniversario del ataque de Hamás en Israel del 7 de octubre -que desencadenó la guerra en la Franja deGaza-,ellídersupremode Irán,elayatolá Ali Jamenei, advirtió el viernes que sus aliados, principalmente el movimiento islamista palestino y el grupo libanés Hezbolá continuarían la lucha contra Israel.
ROBERTOMELENDEZS.
BOBYMESA@YAHOOCOMMX
Envalentonadasporelalcoholconsumido,cuatromujeres de"arranque"agredierondepalabrayfísicamenteaoficialesdelaSecretaríadeSeguridadyProtección Ciudadana,lesionandoadosdeellos,porloquefuenecesario ingresarlosaunhospital.
LasféminasseemborrachabaneninstalacionesdelCentro deTransferenciaModal(Cetram)deIndiosVerdes.
"ElementosdelaPolicíaBancariaeIndustrialdela SecretaríadeSeguridadCiudadanadelaCiudaddeMéxico detuvieronacuatropersonasenposesióndeunarmade fuego,quienesposiblementeagredieronauniformadosdeesta institución,alrealizarlesunaobservaciónenelmomentoenque ingeríanbebidasalcohólicas,enelCetramdeIndiosVerdes, alcaldíaGustavoA.Madero",precisóladependenciadirigidaporPabloVázquezCamacho.
Detallóquelasaccionesseregistraroncuandolos servidorespúblicos,durantesurecorridodevigilanciayseguridadporloscorredoresdelparaderode camionesubicadoenavenidaInsurgentesNorte,dela coloniaResidencialZacatenco,observaronavarias mujeresqueposiblementeingeríanbebidasembriagantes,porloqueseacercaronallugar.
"Enelsitio,lospolicíasrecomendaronalaspersonasretirarsedelsitio,puesestáprohibidoingerirbebidasalcohólicasenelCetram.Sinembargo,adoptaronunaactitudagresivaydesafianteeiniciaronlasagresionesfísicasyconpalabrasaltisonantesencontradelpersonaloperativodelaSSC; enseguida,tresmujereshuyerondelsitioenunvehículo, dejandoaunadeellas,aquienrápidamenteaseguraron".
Comoresultadodeloanterior,solicitaronlosservicios médicosparasuscompañerosyparamédicosde ProtecciónCivil(PC)quearribaronallugar,diagnosticaron aunamujeryunhombrepolicíasconlesionesenelrostro,la cabezaypolicontudidos,porloquelostrasladaronaunhospitalparasuatenciónmédicaespecializada.
Entrabajocoordinado,oficialessectorialesydelaPBIiniciaronlapersecucióndelasotrasmujeresycallesadelantelas interceptaron;después,enapegoalprotocolodeactuación policial,lesrealizaronunarevisiónpreventiva,traslacualles hallaronunarmadefuegodefabricacióncasera.
"Porloanterior,losoficialesdetuvieronalascuatro mujeres,unade25,otrade26añosydosde31años,les leyeronsusderechosconstitucionalesy,juntoconelarma defuegoyelvehículoasegurados,laspresentaronanteel agentedelMinisterioPúblicocorrespondiente,quien determinarásusituaciónjurídica",seconcluyó.