





Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta
Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLIV - Número 15596 Miércoles 19 de octubre 2022
UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
suma importancia,por ello el objetivo primordial es recuperar la Categoría 1,para operar dentro de los estándares internaciones establecidos.Es una necesidad social para poder brindar seguridad a este medio de transporte y es una responsabilidad directa de la autoridad aeronáutica del Estado", dijo.
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
RAFAEL ORTIZElnombramiento ciertamente causó extrañeza y sorpresa en algunos sectores que tienen que ver con la aeronáutica mexicana,y no es para menos si recordamos los momentos complicados que la aviación está viviendo en nuestro país.
Miguel Enrique Vallín Osuna,general en retiro,fue asignado como nuevo director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC),órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes (SICT),por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador. La encomienda del presidente hacia Vallín Osuna preferentemente tiene que ver con la recuperación de la Categoría 1 en materia de seguridad aérea, según dijo el nuevo encargado de la AFAC.
"La historia de la Aviación Civil Internacional es de
Ya de cara ante lo que se puede considerar todo un reto dadas las condiciones adversas que deberá enfrentar,adelanta su plan de trabajo basado en la actualización del marco legal,incorporación de perfiles profesionales adecuados,trabajo técnico para actualizar estándares en seguridad operacional y seguridad de la aviación civil,combate a la corrupción,así como búsqueda de autonomía técnica, financiera y legal de la AFAC.
"Esperamos resultados y una mejora significativa para recuperar la Categoría 1 y,a largo plazo,mantener el nivel y volver a posicionarnos como lo que algún día fuimos,un país representativo en la materia", agregó.
Jorge Nuño Lara, subsecretario de Infraestructura, de la SICT,fue el encargado de la designación por instrucciones de López Obrador.Vallín sustituye al general en retiro,Carlos Antonio Rodríguez Munguía, quien ocupaba la Dirección General de la AFAC desde el 1 de febrero de 2021.
El pasado 25 de mayo,la FAA informó que México no cumplía con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), por lo que su calificación de seguridad aeronáutica fue rebajada del nivel 1 al 2.
la incontrolable ola de violencia y muerte que enfrenta el país,y luego de los lamentables acontecimientos que se han registrado en las últimas semanas, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lanzó un enérgico llamado a los tres niveles de gobierno (federal,estatal y municipales) para que se coordinen y regresen la paz a México.
Destaca que es urgente ajustar la estrategia de seguridad,pues ya resulta inadmisible que la violencia en el país crezca al amparo de la impunidad, de la inacción y de la falta de coordinación de los gobiernos y las corporaciones de policía y seguridad federales,estatales y municipales.
A través de un comunicado, Coparmex dijo que de acuerdo con los reportes diarios por el Grupo Interinstitucional integrado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR),los estados de Guanajuato,Jalisco y
Michoacán alcanzaron el mayor número de muertes,pues registraron 32,31 y 30 homicidios dolosos,respectivamente,seguidos del Estado de México,con 26,y Nuevo León,con 24,solo en los días 14,15 y 16 de octubre.
"Sabemos que,si bien habrá que esperar a la estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP),los reportes preliminares hacen evidente la escalada de violencia que se vive en el país,que en los primeros 16 días de octubre suma ya mil 255 víctimas de homicidio doloso,con un promedio diario de 78.4 muertes.Por ello insistimos en la urgencia de que se ajuste la estrategia de seguridad,que ponga al centro a las personas y su dignidad;una estrategia que parta de la prevención del delito,que fortalezca con personal,equipamiento, capacitación y capacidades a las corporaciones policiales,que se les dote de recursos económicos necesarios a las autoridades locales (con incentivos a las entidades y municipios que reflejen mejoras en sus indicadores);y que se fortalezca el sistema de procuración de justicia desde los ministerios públicos,las policías ministeriales y se respalde a los jueces".
Convencida de que mantenerlo en las calles es una decisión acertada,en medio del cabildeo de la Federación en Congresos del país para reformar la Constitución y prolongar hasta 2028 labores de seguridad pública de las Fuerzas Armadas,Claudia Sheinbaum,jefa de Gobierno, aplaudió al Ejército.
La mandataria capitalina canceló su conferencia de prensa programada y estuvo presente en el Museo de la Ciudad de México, donde el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reunió con legisladores del Congreso de la Ciudad de México a quienes pidió aprobar la reforma constitucional que deja a las Fuerzas Armadas en las calles durante los siguientes seis años.
"Inteligencia e investigación,no podríamos desarrollarlas si no hubiera apoyo en particular de las Fuerzas Armadas", aclaró.
Destacó que si no fuera por ellos,difícilmente se atenderían problemas como la tala y habría desamparo en entidades donde se concentran los homicidios dolosos si no estuvieran las Fuerzas Armadas en las calles.
"Si en este momento se retiraran lo único que habría es desamparo", añadió
Por otra parte,la jefa de Gobierno dijo que no se plantea una cuestión definitiva para dejar a las Fuerzas Armadas en tareas del fuero común,sino que se fortalezca la seguridad con base en una necesidad actual.
Y afirmó que ahora los cuerpos militares y
federales de seguridad, sirven para crear paz.
"A diferencia del sexenio de Calderón en donde lo que se declaró fue la guerra,con esa palabra,en el país,lo que hoy se busca desde la Presidencia de la República es la construcción de la paz.Las tareas del ejército no son para hacer la guerra en el país, sino para construir la paz con dos ejes fundamentales la atención a las causas y,por otro lado,cero impunidad".
Sin precisar nombres,la mandataria criticó a gobernadores y reprochó que se deslinden ante acciones de seguridad al señalar que son delitos del fuero federal;acusó que son responsables de no fortalecer las Policías locales.
Si es necesario se va a aumentar el número de elementos federales en la Ciudad de México, abundó.
Sobre negativa de Chile en extradición de Mauricio Toledo, Sheinbaum aclaró: “Res-
petamos,pero no estamos de acuerdo”.
En otro tema que también atañe a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,afirmó que respeta la decisión de la Corte Suprema de Chile de rechazar la extradición a México del exdiputado del PT,Mauricio Toledo Gutiérrez;sin embargo,dijo no estar de acuerdo con la determinación
Destacó que el también exalcalde de Coyoacán cometió actos de corrupción y debe rendir cuentas por ello.
"Está mal que se vayan a refugiar a otro país y que no rindan cuentas en el país donde cometieron los delitos", dijo.
Sobre dicho tema,indicó que la Fiscalía de la Ciudad de México tendrá que informar sobre qué procede en el caso de Mauricio Toledo Gutiérrez.
La fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, ha señalado que se investiga a Toledo por el delito de enriquecimiento ilícito,luego de que se detectó "un incremento injustificado e inexplicable en su patrimonio,lo que resulta incongruente con sus ingresos reportados".
A consecuencia de esta indagación el 11 agosto de 2021,la Cámara de Diputados aprobó el desafuero de Mauricio Toledo; un día después se informó que la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México solicitó la ficha roja para detenerlo.
Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores,dio a conocer que se sumará a los trabajos para expedir una Ley de Ciberseguridad,donde se permita proteger a ciudadanos,instituciones y micro,pequeños y medianos empresarios de delitos relacionados con esta materia.
Comentó que presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal e imponer,entre otras sanciones,de dos a seis años de prisión y multa de 100 a 500 días de salario,para el robo de información o hackeo de cuentas.
En conferencia de prensa, resaltó el senador que,solo así se logrará inhibir la comisión de ciberdelitos.
El legislador propuso la creación de un ente que establezca criterios de ciberseguridad con el uso de la tecnología y definir esta materia como la práctica para proteger sistemas,redes y aplicaciones,así como dispositivos y programas,de los ataques digitales,los cuales se realizan para acceder,modificar o destruir información confidencial,así como para extorsionar a los usuarios de la red.
Sólo de 2021 a 2022 se registraron más de 25 mil denuncias de ciberataques y ciberdelitos. "Necesitamos definir un Código,pero también un catálogo de ciberdelitos",mencionó el senador.
También informó que su iniciativa tipifica conductas como la suplantación de identidad;el llamado "ransomware",que es un
tipo de software malicioso diseñado para exigir dinero mediante el bloqueo del acceso a los archivos y al sistema informativo;y el uso de malware,que es un tipo de software diseñado para obtener acceso no autorizado o causar daño a una computadora.
Recordó que el pasado 6 de octubre se instaló una mesa de trabajo para analizar todas las propuestas en la materia. "Como el Congreso tiene una composición bicameral,tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores tenemos la capacidad para poder hacer foros,escuchar y enriquecer las iniciativas".
Por lo tanto, "vamos a estar muy atentos a que la Ley de Ciberseguridad,tan importante y tan necesaria en México,recoja las principales opiniones y puntos de vista de los sectores productivos,de las instituciones y de las autoridades".
El senador también dio a conocer que,con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mamá,se concluyó en el Senado la versión del libro "Rosa",dedicado a analizar este problema.
Ahoraes la Fiscalía General de la República (FGR) la que ha citado en calidad de imputado a Pío López Obrador para que comparezca y proporcione información en la indagatoria que se inició en su contra por su probable responsabilidad en delitos electorales. El agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL) giró el citatorio a través del oficio FEDE-B-EILLI-C1-216/2022 (19575),el cual le fue enviado el pasado 14 de octubre.
Según se ha confirmado el citatorio fue firmado por el agente del Ministerio Público Federal,titular de la Célula B-II-1 de la mencionada fiscalía electoral,quien informó al hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador que debe comparecer dentro de la carpeta de investigación FED/FEPADE/FEPADECDMX/0000380/2020.
Sin embargo, Pío López presentó un escrito donde asegura que la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales no ha acatado en todos sus términos el amparo que le fue otorgado.
Fue apenas el pasado 5 de octubre,cuando Pío López compareció ante la FISEL,pero se reservó su derecho a declarar. La FGR emitió un acuerdo en agosto pasado donde determinó no citar a declarar al presidente López Obrador en la investigación contra su hermano.
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales ha reiterado que "no resulta procedente citar al Presidente de la República",a menos que renuncie a su derecho a no comparecer.En agosto pasado,la FGR revocó la decisión de un agente del Ministerio Público Federal que propuso el no ejercicio de la acción penal.
La FISEL consideró que existen elementos para continuar con la pesquisa por la difusión de videos donde se observa a Pío López recibir sobres con dinero por parte de David León,ex director de Protección Civil.El 20 de agosto de 2020, se dieron a conocer videos y audios donde se observa a Pío López Obrador y a David León, donde éste último entrega sobres con diversas cantidades, recursos que presuntamente fueron con el propósito de financiar al partido Morena y al hoy Presidente en la campaña de 2018.
inversiones BlackRock,quien le expresó su reconocimiento a México,por ser uno de los países que mejor manejó la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19.
"Les voy a presumir,ayer hablé con el secretario de Hacienda que estuvo en Washington y me dijo que vio a Larry Fink,que es el de un fondo de inversiones Blackrock,y que le comentó que México era de los países que mejor había manejado la crisis originada por la pandemia,porque no nos endeudamos", indicó.
inflamable.
-Alcohol bencílico:Es utilizado en muchos tipos de jabones, cremas y productos de limpieza.
-Propionato de etilo:Componente que causa el mal olor del sudor.
Durante la sección "El Pulso de la Salud", el director del IMSS, Zoé Robledo, dio a conocer el salario mensual bruto que recibirán los médicos especialistas extranjeros,el cuál será de 53 mil 569 pesos.
Robledo detalló que habrá prestaciones adicionales, los cuales son:
-Boleto de avión redondo.Del lugar de origen a la sede del trabajo
-Requisitos migratorios.Trámite y pago
VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO COM MXEnconferencia matutina de ayer martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció su llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos,Joe Biden.
La comunicación entre ambos mandatarios se dio a las 17:30 horas,el jefe del Ejecutivo federal mexicano,reiteró que son buenas las relaciones con Estados Unidos. Destacó que dicha llamada fue solicitada por el presidente Joe Biden.
Trudeau y Biden visitarán México en diciembre
López Obrador también informó que en diciembre tanto el ministro de Canadá, Justin Trudeau,como Joe Biden estarán en México en una cumbre en diciembre.
El presidente respondió a los cuestionamientos sobre la controversia con Estados Unidos por la política energética de México en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
"Son buenas las relaciones con Estados Unidos,no queremos pleito...somos el principal socio comercial de Estados Unidos. Estoy seguro de que van a darse cuenta de que no se afecta en nada nuestra relación con la aplicación de nuestra política en materia eléctrica,petrolera,eso no está sujeto a ninguna negociación,es un asunto de principios", concluyó.
Larry Fink reconoce a México como de los países que mejor manejó la crisis por Covid-19
El mandatario sostuvo que durante una visita a Washington,el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, se reunió con el CEO del fondo de
El presidente indicó que se reunió con una de las altas directivas de Walmart en Palacio Nacional.Para tratar los temas derivados del acuerdo con grandes empresas para mantener los precios de productos básicos ante la inflación derivada de la pandemia de Covid-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania.
"Voy a recibir a la gerente mundial de Walmart y un tema es el de los precios de los básicos.Sobre eso,no sé si es hoy o mañana y si es la gerente de América Latina o a nivel mundial.El tema es ese,de los alimentos,que en estos tiempos de inflación se procure respetar los precios acordados", dijo.
En otro punto,el presidente manifestó que, la población de la península de Yucatán sí quiere que se construya el Tren Maya y señaló que quienes se oponen a la obra es porque tienen intereses económicos,políticos o están intentando obtener un beneficio del gobierno;"la gente sí está ayudando mucho", aseguró.
"No tenemos oposición a la construcción del tren,la mayoría quiere que se construya el tren,los que presentaron amparos no eran propietarios de tierra,ni ejidatarios ni comuneros,eran representantes de grupos de intereses creados o asociaciones financiadas por gobiernos extranjeros,pseudoambientalistas,o quienes siempre buscan sacar raja", agregó Ingredientes 'ocultos' de los vapeadores, nocivos para la salud
En su intervención, Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dio a conocer los ingredientes 'ocultos' de los vapeadores,las cuales pueden causar enfermedad grave y muerte.
-Dimetil éter:Sustancia altamente
-Validación académica en México. Trámite y pago.
En lo que respecta a las prestaciones anuales,el titular del IMSS mencionó que se agregarán 78 mil 320 pesos, los cuales son suma de:
-Prima vacacional
-Aguinaldo
-Fondo de ahorro
-Apoyo de alimentos
-Apoyo de hospedaje
En relación con el ataque que sufrió la periodista Susana Carreño en Puerto Vallarta,la comunicadora se presentó en conferencia matutina y solicitó al presidente López Obrador erradicar la corrupción en temas ambientales,principalmente,en los usos de suelo.
El jefe del Ejecutivo federal,aseguró que antes de que culmine su sexenio en 2024, propondrá que todo aquello que sea terreno nacional o para el desarrollo turístico dejen de ser de utilidad pública.
"Estoy pensando que se queden como áreas de reserva natural protegida" (…) "Antes de irme,todo aquello que sea terreno nacional o terrenos para el desarrollo turístico,manejados por Fonatur,que no sean de utilidad pública y que se los puedan robar hacia adelante,toco madera,si regresaran los corruptos,todos esos terrenos,estoy pensando que se queden como áreas de reserva natural protegida,voy a procurar proteger lo más que se pueda de los bienes nacionales", dijo.
Por la mañana en la víspera de la discusión que se llevaría a cabo sobre la reforma constitucional que extiende la presencia del Ejército en las calles hasta 2028, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió con la Mesa Directiva y los coordinadores parlamentarios del Congreso local. El secretario de Gobernación insistió en la necesidad de aprobar esta reforma para seguir mejorando los resultados de la estrategia federal.
"Esta reforma es,después de las iniciativas para crear la Guardia Nacional, la revocación de mandato y los programas sociales,la más importante;no la promovimos de origen,pero nos sumamos a la iniciativa que en Cámara de Diputados presentó la entonces diputada del PRI, Yolanda de la Torre", recordó.
Tras la reunión llevada a cabo con los legisladores del Congreso en la CdMx,el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, viajó a la ciudad de Chiapas para reunirse con los legisladores del Congreso del estado a quienes les pidió acelerar la aprobación de la reforma que amplía el plazo de permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública hasta 2028.
Acompañado del gobernador Rutilio Escandón, el funcionario reiteró que esta reforma no pretende militarizar la seguridad pública,sino dar certeza al actuar de los cuerpos de seguridad federal al tiempo de capacitar y preparar a las corporaciones policiales.
"Y tan no es un ejercicio de militarización del país que yo les llamo a la reflexión y les digo,¿saben ustedes quién es el comandante supremo de nuestras Fuerzas Armadas?,pues es un civil,es el Presidente de la República,quiere decir que la cadena de mando del Ejército mexicano,la toma de decisiones,viene del comandante supremo que siempre será un civil,en este caso,el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador", dijo.
El secretario recordó que la iniciativa fue presentada por la diputada del PRI Yolanda de la Torre y se debatió por todos los grupos parlamentarios siendo aprobada por la mayoría por la importancia que reviste para la seguridad del país.
"Muchos se burlan cuando hablamos
de abrazos y no balazos,pero eso es una hermosa expresión que está diciéndonos todos los días que el Presidente de la República no se equivocó cuando dijo que habría que ir a buscar las causas y los efectos.
"Por eso hay programas sociales,por eso hay apoyos para los jóvenes,hay becas para los jóvenes en Sembrando Vida,como nunca hay programas sociales que ayudan a bajar,sobre todo en los jóvenes,los índices delincuenciales.Se trata de que la delincuencia no se lleve a nuestros jóvenes y termine convirtiéndolos en halcones", destacó.
El titular de la Segob resaltó que el cambio en el artículo transitorio tiene con un mecanismo de rendición de cuentas para las Fuerzas Armadas y también los cuerpos policiacos de los estados, que antes no cumplían con su deber de informar al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica.
"Y,¿saben qué sucedía con los estados y los municipios que no informaban y que violaban la Constitución? no pasaba nada porque no había una regulación,ahora sí se obliga a que se informe de forma semestral,a que semestralmente se vaya capacitando paulatinamente a las policías civiles para que vencido el plazo de 2028 pueda haber un relevo operativo y regresen nuestras policías estatales y municipales a garantizar la estabilidad y la paz social.La tarea no es fácil,la tarea es a mediano plazo,pero estamos convencidos que con la participación de los presidentes municipales,empresarios,legisladores,pero sobre todo de la sociedad esto va a ser posible", finalizó el secretario de Gobernación.
Rosa Icela va hoy alpleno del Senado Pues con la novedad de que este miércoles comparece ante el Pleno del Senado la flamante e ineficaz secretaria de Seguridad,la periodista Rosa Icela Rodríguez,acompañada, claro,solo acompañada,como escoltas,los demás integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal.
El acuerdo legislativo es que solo ella tomará la palabra.Los demás,como el chinito, "nomás milando", es lo que podemos interpretar del acuerdo leído ayer casi al término de la sesión ordinaria en el Senado.
Oficialmente nos informaron que "el Pleno del Senado de la República aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se precisa que el próximo 19 de octubre comparecerá la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana,Rosa Icela Rodríguez Velázquez,con motivo del análisis del IV Informe de Gobierno del Ejecutivo federal.
"La comparecencia de la funcionaria federal se llevará a cabo ante el Pleno de la Cámara de Senadores,con el acompañamiento de los integrantes del Gabinete de Seguridad,pero para el análisis del IV Informe solo tomará la palabra la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana".
También nos dijeron que se deja a salvo la posibilidad de que cada miembro del Gabinete de Seguridad pueda comparecer en lo individual en un momento posterior,si así lo acordaran los integrantes de este órgano de gobierno.
A este respecto,la bancada del PAN siempre contestaría,como debe de ser,dijo que se trató de un albazo de la Jucopo,lo cual fue desmentido de inmediato por el senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de ese órgano legislativo,quien en declaraciones a los medios dijo que no era verdad,y que si los azules estaban en contra,pues era su derecho.
Por lo que toca a la minuta sobre cuentas bancarias abando-
nadas,no afirmó que antes de que se apruebe la reforma al Artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito,senadores se reunirán con representantes de la Asociación de Bancos de México.
"Hablé hace dos días con la Asociación y le ofrecimos que en la Comisión de Hacienda tendrían voz para plantear sus inquietudes, antes de ser aprobada la reforma".
Esto podría ser a finales de esta o la próxima semana,en las comisiones de Hacienda y Crédito Público,y de Estudios Legislativos,Segunda.
"Lo que nos interesa es que no haya preocupación y no haya temor,que serán respetadas las cuentas de todos los ahorradores en las instituciones bancarias y financieras del país", nos dijo.
Por cierto,en la sesión solemne de ayer,el Senado entregó la Medalla Belisario Domínguez, correspondiente a 2020, de manera simbólica,a las personas que integran el Sistema Nacional de Salud,por su incansable lucha contra la Covid-19 en México,presea que fue donada a la "Casa Museo Dr.Belisario Domínguez",para que sea exhibida de manera permanente.
Alejandro Armenta Mier dijo que de esta manera se rinde un homenaje al senador chiapaneco,por su incansable lucha a favor de la democracia y la palabra libre.
Se hizo así un merecido homenaje a todas las personas que integran el Sector Salud del país, por su incansable lucha contra la Covid-19 en México, "a los héroes que durante la pandemia participaron en esta gesta heroica de atención a las y los mexicanos".
Recordó que Belisario Domínguez fue un médico de profesión y senador de la República,quien perdió la vida por defender la libertad y la democracia,desempeñándose siempre con gran calidad humana, "siendo nombrado el médico de los más desprotegidos".
A esta sesión solemne asistieron el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, y Mario Antonio Guillén Domínguez, presidente municipal de Comitán de Domínguez,Chiapas.
de los senadores de Morena.
KARINA ROCHAEl senador Ricardo Monreal rechazó haber dado un albazo en el acuerdo para la comparecencia del gabinete de seguridad este día, durante la cual la única que hará uso de la tribuna es la secretaria de Seguridad Pública,Rosa Icela Rodríguez.
Tras los señalamientos del coordinador del PAN, Julen Rementería del Puerto, en el sentido de que les habrían dado un albazo en el acuerdo para la comparecencia del gabinete de seguridad,en el marco del 4.º informe del presidente Andrés Manuel López Obrador,el legislador dijo que eso es inexacto,no es así.
Históricamente los secretarios del Ejército y de Marina nunca han hablado.La que va a hablar y a informar las condiciones de seguridad en que se encuentra el país es la titular de la SSP,como cada año, dijo el coordinador
Monreal Ávila dijo que tuvieron en una reunión de la Junta de Coordinación Política en donde "fui muy transparente con ellos y les comenté que históricamente y la tradición es que solo hable la secretaria de Seguridad Pública".
Expuso que se dejó abierta la posibilidad de que en un momento oportuno,cuando los órganos de gobierno del Senado lo consideraran,citar a comparecer individualmente a los otros integrantes del Gabinete de Seguridad Pública;pero por el momento para el informe de actividades del presidente,solo hablará la secretaria de Seguridad Pública.
Ricardo Monreal confirmó que a la secretaria de Seguridad Pública la acompañarán los titulares de Sedena y Marina,e incluso adelantó que podría asistir también el secretario de Gobernación Adán Augusto López.
También candidatos del tricolor: El presidente del CEN del PRI, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas inauguró el foro Diálogos por México, donde su partido presentó a dos de sus aspirantes a la candidatura presidencial en 2024, Alejandro Murat Hinojosa y Beatriz Paredes Rangel.Como en sus mejores tiempos,en el auditorio Plutarco Elias Calles se vio desbordar el acarreo de simpatizantes de "Alito",con cientos de asistentes que escucharon al próximo ex gobernador de Oaxaca,sostener que en su partido lo saben muy bien,diálogo,siempre diálogo,porque así se construye con las mayorías,pero no las que aplastan a las minorías.A la sede nacional priísta también acudieron como invitados José Ángel Gurría Treviño,ex canciller,ex secretario de Hacienda y ex director de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y también el ex secretario de Economía Ildefonso Guajardo Villarreal,quien optó por no colocarse en la lista de los presidenciables de su partido.Ahí,el presidente del tricolor, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas abrió por completo la convocatoria para cualquier priísta quiera unirse a una alianza amplia para ganar el Congreso y un gobierno de coalición entre su partido,el PAN, Movimiento Ciudadano y lo que queda del PRD
Beatriz Paredes y Alejandro Murat, con Federico La Mont "Cambio generacional y una liberal tricolor"
Convocatoria: Asistieron los ex líderes nacionales del PRI Manlio Fabio Beltrones Rivera,quien acudió como invitado de la senadora Beatríz Paredes,José Antonio González Fernández, Pedro Joaquín Coldwell,así como la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional, Carolina Viggiano Austria, Sergio García Ramírez y María Esther Sherman Leaño.El evento continuará con la presencia del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, Claudia Ruiz Massieu Salinas y Enrique de la Madrid Cordero.En su turno,el gobernador Alejandro Murat se dijo listo y preparado para ser el candidato presidencial del PRI: ¡Por eso estamos aquí! Con soltura,el oaxaqueño adujo que México tiene todas las condiciones para crecer,para desarrollarse y que basta tener la planeación correcta y ejecutarla.
Si queremos crear,tenemos que construir.El PRI siempre lo ha entendido.Porque saben cómo se construye:con diálogo y cuando se agota el diálogo, ¡más diálogo! No es en la descalificación,es en la esperanza que se construye.Es cuando se escucha a ese México profundo,que está allá afuera dispuesto a morir por dignidad.Se construye a través de mayorías,pero no las que aplastan a las minorías,sino las que las incorporan y las orientan;se construye cuando hay diálogo...el diálogo de la historia.Citó entonces a Benito Juárez,que a salto de mata mantuvo una idea de la República que representa para nosotros la libertad.
Puntera: Por su parte, Beatriz Paredes también se dijo firme aspirante de una amplia coalición opositora -de la que forme parte el Revolucionario Institucional- y convocó a la alianza.Así,abundó en que la elección de 2024 será particular porque impera la definición de nuevas coordenadas para la conformación del país,de nuevos desafíos,como la centralización excesiva del poder, el debilitamiento y des prestigio sobre otros poderes de la República y el aplastamiento del federalismo; se habla del nuevo maximato: es el desconoci miento del proceso democrático del país.
Otro aspirante: José Ángel Gurría,invitado como ponente,enfocó su participación en llamar a la alianza opositora:Es prioritario,indispensable,redefinir las reglas que funcionarán para la coalición Va por México.Así habrá posibilidad de prevalecer,de ganar,de cambiar el sistema político de México.Una alianza de la que resulte un bloque legislativo igualmente mayoritario y un gobierno apoyados colectivamente,otra vez,por MC,PRD,PAN y PRI,que definan juntos filosofía,las iniciativas legislativas,cuando menos las más importantes,los principales actos de gobierno.
Al inaugurar el evento, Moreno convocó a la ciudadanía en general y a PAN,MC y PRD a una gran alianza por la unidad nacional,que resuelva los grandes problemas de México Ofreció a las fuerzas opositoras el compromiso del PRI y experiencia para sacar al país de sus horas más difíciles.Tengan la certeza de que seguiremos actuando con toda responsabilidad y congruencia.
Albiazules ¿sin rumbo?: Mientras,en Xochimilco,los miembros del Partido Acción Nacional,no conformes con el escándalo del cártel inmobiliario en Benito Juárez,este domingo protagonizaron otro capítulo en su innegable descomposición.Resulta que el alcalde en Benito Juárez -el corazón del cártel inmobiliario-, Santiago Taboada Torreblanca,que se supone apto para gobernar una de las ciudades más grandes del mundo, se llevó casi toda la elección inter na en su par tido y en lugar de aceptar a la disidencia, orde nó, según nos cuentan, que un gr upo de choque reventara la asamblea en la que Dulce Esmeralda Mendoza Flores, contra r ia a su gr upo, había sido electa.Los enviados por Taboada ingresaron a un salón de fiestas en la alcaldía Xochimilco, donde había transcurrido la elección,y cuando empezaba el festejo por el triunfo de Mendoza, destrozaron mobiliario y amenazaron a los asistentes.
Iban ar mados con machetes y ar mas de fuego, advir tieron algunos testigos. Dulce,la triunfadora en la elección,aseguró escuchar detonaciones,cuando menos un par de veces,de las mencionadas armas de fuego.Uno de los miembros del grupo de choque que fue detenido,al pretender llevarse las boletas de la elección,por las autoridades de la ciudad,confesó que fue enviado por Alejandro Gutiérrez , director del Gobierno en Benito Juárez.
Alejandro Moreno Cárdenas ¿candidatos a modo del presidente AMLO?
Gracias al lúcido ensayo de Daniel Cosío Villegas,desde hace casi medio siglo quedó clara la relevancia del "estilo personal de gobernar";sin embargo,resultado de la descomposición política que parece padecer buena parte de nuestro sistema político contemporáneo,llama la atención que podamos estar ante una involución de la clase política y del estilo que se imprime al ejercicio de la vida pública.
Para la ciudadanía,pero sobre todo, para quienes transitan su vida profesional en el servicio público,es natural desarrollar una capacidad de adaptación al estilo que acompaña a cada cambio de administración,a cada cambio de titular en las distintas oficinas de gobierno;es decir,es natural adaptarse al arribo de una nueva clase política y al nuevo estilo de ejercer el poder; lo preocupante es, cuando en los diversos órdenes y niveles de gobierno arriban grupos que no cuentan con el talante para conformar una clase política, pues carecen de ella y,por tanto,de estilo personal de gobernar,peor aún,en ocasiones ni siquiera como cualidad personal;y ante este escenario,la capacidad de adaptación queda anulada,pues "es posible adaptarse a un nuevo estilo,pero complejo adecuarse a la ausencia de".
De ahí la insistencia en la importancia estratégica de formación de cuadros,de revalorar la responsabilidad social de recapacitar seriamente al momento de ejercer el voto (ocupo recapacitar y no reflexionar,en atención a la crítica de Cosío a Echeverría,por recurrentemente apoyar sus discursos en la reflexión,la invitación a reflexionar,a compartir reflexiones;aunque siempre fue en una acepción más apegada al hecho de hablar,decir o declarar).
Es mucho lo que está en juego y,una vez tomada una mala decisión colectiva, quejarse prácticamente no sirve de nada,lo cual nos requiere a actuar a priori, a dejar de lado esas malas decisiones; acción que queda clara al parafrasear la máxima de Edmund Burke: "para que el mal triunfe,solo hace falta que los buenos no hagan nada".
Gobernar,ejercer el poder,no solo se realiza desde el Ejecutivo federal o los ejecutivos de los estados,también se gobierna desde el Legislativo y el
Judicial,pues constitucionalmente optamos por un régimen republicano dividido en estos tres poderes,cada uno de ellos con importantes espacios no solo de representación popular,o designación legislativa,sino de libre designación,en carteras equiparables y en ocasiones superiores en cuanto a su influencia política y económica;hago la aclaración,porque como uno de los pensadores liberales más representativos de México en el siglo XX,el maestro Cosío Villegas,centró su análisis en el poder presidencial;sin embargo, considero que el fenómeno aplica a cada uno de los espacios de relevancia para la vida pública nacional.
Con el Estilo personal de gobernar, don Daniel mostró el camino de la crítica objetiva al poder y quienes lo ejercen,advirtiendo de forma atemporal y en apego a su vocación de historiador, que desatender el aprendizaje de las tragedias de nuestra historia,nos expone a repetirlas así sea como farsas o comedias que parecen burlarse misantrópicamente de un nuevo tiempo.Su crítica fue severa contra el estilo y discurso oficial,expresando del presidente (Echeverría): "No solo se tiene la impresión de que hablar es para él una verdadera necesidad fisiológica,sino de que está convencido de que dice cada vez cosas nuevas,en realidad verdaderas revelaciones".
Lo que queda claro,es que,a pesar de las disparidades y displicencias en los estilos personales de seudopolíticos, son por mucho una mejor expresión del ejercicio del poder,que aquellos que, sin poder definir,ni adoptar un estilo propio;sin pertenecer ni representar a una clase política,personifican la antítesis de las virtudes propias del liberalismo político.
de captura hasta que reciba la información que solicitó a la Unidad de Delitos Fiscales y Financieros de la Fiscalía Especializada de Control Competencial,responsable de la indagatoria.
Como se recordará,esta orden de aprehensión fue girada el 27 de noviembre de 2020 y es uno de los tres mandamientos de captura librados en México contra el exmando policiaco,hoy preso en Nueva York por cargos de narcotráfico.
Las otras dos órdenes de captura fueron giradas por tráfico de armas de Estados Unidos a México,del denominado operativo "Rápido y Furioso",y por concesiones con sobreprecio de los penales federales a empresas inmobiliarias.
Almenos en México las cosas toman rumbos distintos,en el caso penal que se sigue en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
De entrada, se informa que una jueza federal ha dejado sin efecto la orden de aprehensión librada contra el exsecretario de Seguridad Pública Federal,Genaro García Luna,al que se le atribuye enriquecimiento ilícito de 27 millones 343 mil 614 pesos,imputación por la que originalmente México solicitó su extradición a Estados Unidos.
Verónica Gutiérrez Fuentes, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte,dejó insubsistente el mandamiento de captura por lo que en breve resolverá si lo gira de nueva cuenta o lo niega por falta de evidencias.
La determinación de la juzgadora fue dictada,en cumplimiento a una sentencia de amparo del Octavo Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México,que ordenó reponer el procedimiento.
"En cumplimiento a la ejecutoria de amparo,la juez de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México,con sede en el Reclusorio Norte,dejó insubsistente la orden de aprehensión.Se reserva hacer pronunciamiento hasta en tanto se reciba la información solicitada en párrafos que anteceden", se cita en el acuerdo publicado en el juicio de amparo del exmando policiaco.
El colegiado ordenó desde el 31 de agosto cancelar la aprehensión,por carecer de la debida fundamentación legal,y volver a determinar si debía o no ser girada de nueva cuenta.
Vale la pena recordar que el pasado 27 de septiembre Pedro Serret Hernández, administrador del centro de justicia,solicitó una prórroga de 7 días para que la juez se pronunciara sobre la procedencia o no del mandamiento judicial.
Sin embargo,en la primera semana de octubre,la juez realizó una prevención a la FGR,previo a resolver si giraba o no la orden.En la notificación consultada no se especifica el tipo de prevención, pero sí se establece que la juez de la causa indicó que no fue cumplida por la Fiscalía.
Esta es la razón por la que la juez Gutiérrez indicó que no se pronunciará sobre la orden
Se puede precisar que en caso de que la juez niegue la orden de aprehensión,la FGR podría apelar el fallo.Pero si esa negativa es confirmada en segunda instancia por un tribunal unitario,entonces será cancelada la solicitud de extradición por ese delito,previa solicitud del acusado.
La imputación de enriquecimiento ilícito contra el exfuncionario es porque en sus declaraciones patrimoniales presentadas de 2000 a 2012 supuestamente reportó ingresos por 23 millones 384 mil 958 pesos, pero habría tenido otros no justificados por 27 millones 343 mil 614 pesos.
La indagatoria se basa en las declaraciones patrimoniales que rindió el exmando policiaco ante la Secretaría de la Función Pública,cuando fue titular de la Agencia Federal de Investigación y secretario de Seguridad Pública Federal.
El colegiado le concedió el amparo para reponer el procedimiento porque en esta investigación la FGR omitió considerar más de 8.9 millones de pesos de sus ingresos legales que el exmando sí declaró,por la venta de 3 propiedades y el cobro de 2 seguros de separación individualizado.
Elpróximo diciembre,en plenas festividades navideñas, el presidente de Estados Unidos y el primer ministro de Canadá,Joe Biden y Justin Tradeau, estarán en nuestro país para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador,lo que se considera como una "reunión cumbre" entre mandatarios de Norteamérica. Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional,el jefe del Ejecutivo Federal,quien por la tarde de este martes recibiría una llamada telefónica de su homólogo estadounidense,confirmó la especie, pero no reveló los temas a tratar,entre los que seguramente destacarán cuestiones energéticas contempladas en el T-MEC, migración y economía,temas que se consideran como torales en las relaciones entre los mandatarios, hechos que fueron destacados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, quien destacó que las relaciones entre los presidentes y el primer ministro son de respeto y cordiales,pero más lo son las existentes entre nuestros pueblos,en lo que no solo hay respeto,sino solidaridad, entendimiento,y amor,lo que también fue destacado por la conductora del programa Verenice Téllez Hernández, quienes en la oportunidad también destacaron la reunión que tuvo en la sede presidencial la presienta y directora ejecutiva de Walmart,Judith McKenna, con quien habría tratado asuntos relacionados con la lucha contra la inflación.
Cabe destacar que la citada empresa,con presencia a lo largo y ancho del territorio nacional, realiza 25 por ciento de las ventas relacionadas con tiendas de autoservicio, por lo que el encuentro seguramente arrojará resultados positivos. Y continuando con las buenas noticias,el fundador y presidente de BlackRock,Larry Fink, uno de los inversionistas del mundo,afirmó al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O,que México tuvo un comportamiento ejemplar a lo largo de la pandemia del coronavirus y supo mantener sus finanzas sin recurrir a préstamos,por lo que se le considera como uno de los países más confiables en materia de inversiones.
Y siguiendo con economía, López Obrador aseguró que en este rubro nuestro país supera a España,opinión que obviamente no es compartida por sus opositores.Y
Cambiando de Tema, los conductores del visto programa destacaron lo expuesto en la mañanera respecto del uso de los famosos vapeadores,sobre todo por parte de jóvenes,pues los mismos son más nocivos para la salud que el propio tabaco,como lo ha acreditado la Cofepris.
Las autoridades hicieron un llamado a la población en general para que se abstengan de usar dichos aparatos,destacando que se han decomisado más de 72 mil de ellos,los que fueron destruidos. Son altamente perjudiciales para la salud y por ello el uso de los mismos en el país está prohibido.
Y Cambiando de Tema, este relacionado con la inseguridad que a diario se registra en la geografía nacional,no son pocos los gobernadores que por las mañanas solicitan a sus secretarios de seguridad y jefes policiales les rindan el "parte de guerra", no el informe policial,ya que las ejecuciones se repiten a diario,como lo acredita el hecho de que el pasado fin de semana -viernes, sábado y domingo- las fiscalías generales de justicia de varias entidades federativas, entre las que destacan las de Guanajuato, Zacatecas y Estado de México,iniciaron carpetas de investigación relacionadas con 283 ejecuciones,cifra que se suma a las más de 136 mil registradas a lo largo de la presente administración.
El número de víctimas fatales,por desgracia,aumenta de manera por demás escandalosa a pesar de que en las calles,colonias y municipios la presencia de elementos de las Secretaría de la Defensa Nacional,Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación,en labores de seguridad pública,es manifiesta, puntualizó el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara.
Y siguiendo con temas policiales,resulta que ahora,en Álamo,Veracruz,decenas de jóvenes estudiantes de secundaria se intoxicaron con la presunta ingestión de agua y volovanes expendidos en las instalaciones educativas,sin que hasta el momento se tenga definida la sustancia que afectó a los alumnos.Los periodistas recordaron la intoxicación de estudiantes en el estado de Chiapas con la ingesta de agua contaminada presuntamente con cocaína, lo que a la fecha no ha sido precisado por las autoridades competentes.
Quien no la ve llegar es el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, quien aseguran usurpa un grado académico que le acredita,sin serlo,como maestro o doctor,cuando se dice que es solamente licenciado.Sea el grado académico con que cuenta,es innegable que la labor de Robledo al frente del citado instituto
ha sido más que positiva.
Los resultados alcanzados por el funcionario son de primer nivel y es,sin lugar a dudas,uno de los servidores públicos que, con hechos,ha demostrado mayor eficiencia,por lo que los rumores que circulan en nada afectan sus capacidades como titular del IMSS.
Y en otro Cambiando de Tema, Libien Kaui y la periodista Téllez Hernández destacaron que los médicos especialistas contratados por el gobierno federal en el exterior del país devengarán un salario de 54 mil pesos mensuales,pero que dicha cantidad no les será entregada en "propia mano",sino a los gobiernos de sus países, particularmente Cuba,los que a su vez harán llegar a los facultativos las remuneraciones que estimen pertinentes.
Destacaron que anualmente los especialistas dispondrán de unos 70 mil pesos para sus gastos y otras necesidades,lo que no está nada mal. Muy duras las críticas hechas por el exsecretario de Hacienda y exsecretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, José Ángel Gurría Treviño, a la administración del presidente López Obrador, a la que calificó como pequeña para hacer frente a la situación económica del país y convocó a integrar un frente para sacar adelante a México en materia financiera.
Gurría fue señalado por AMLO como uno de los posibles candidatos a las elecciones presidenciales de 2024,junto con más aspirantes más,lo que seguramente molestó al exfuncionario,cuya labor al frente de la OCDE es reconocida mundialmente.Gracias, y no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro
Naim Libien KauiJosé Ángel Gurría,ex secretario de Hacienda y ex presidente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y a quien el presidente Andrés Manuel López puso como aspirante de la oposición junto con otros 43 figuras públicas,como candidato presidencial, dijo que el gobierno del mandatario federal es una administración pequeña que carece de visión para resolver los problemas del país.
En el ámbito político, Gurría declaró que como simpatizante del PRI y de otros partidos de oposición, espera que los otros partidos delbloque de contención morenista lo invi
ten a dialogar para elaborar una una agenda común para 2024 y más allá,pues recalcó que es necesario fijar con todos,los lineamientos para hacer una coalición política para sacar a México adelante
Al participar en la pasarela que organizó el PRI para sus aspirantes a candidatos presidenciales,en el foro Diálogos por México, Gurría dijo que es prioritario e indispensable restituir las bases de México,así como las bases bajo las cuales funcionará la Alianza de "Va por México",pues indicó que sólo así se puede ganar la elección del 2024
En materia política,añadió que se debe pasar de una simple alianza entre partidos,a una verdadera coalición,para que se defina: la filosofía,las iniciativas legislativas y los principales actos de gobierno que habrán de regir el proyecto político de 2024.
Gurría se refirió en varias ocasiones al gobierno del presidente López Obrador como un "gobierno chi quito" y en materia económica mencionó que esta administración recauda el 17 % de impuestos,lo cual,dijo,contrasta con el promedio de la OCDE que es 35 %, por lo que señaló que para lograr las necesidades del país se requiere una reforma fiscal que recaude de mejor manera y dé transparencia,bajo el estricto escrutinio público,pues subrayó que este gobierno no tiene estas características.
El también ex canciller de México expuso en el Auditorio Plutarco Elías
José Ángel Gurría TreviñoCalles de las oficinas centrales del PRI,en la Ciudad de México,que ante los cuestionamientos de sus socios comerciales por las presuntas violaciones al marco del Tratado de Libre Comercio que "sería gravísimo para el país" y en particular,para el agro que se saliera del T-MEC
Además,consideró que las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China ofrecen grandes oportunidades económicas para México,por lo que subrayó que es el peor momento de confrontarse con los socios comerciales de nuestro país en el T-MEC,con las políticas proteccionistas de este gobierno y enfatizó que esta confrontación puede tener resultados funestos para el país.
Reiteró que "el gobierno chiquito" no quiere atender las prioridades de la salud, pues "descobija" necesidades prioritarias con sus proyectos personales, en materia de feminicidios, manifestó,que el fenómeno es propio del país y el problema se gesta desde el interior de los hogares,mientras subrayó que es un problema pendiente en el que se debe proteger a las mujeres, jóvenes y niñas ,pues considera que México es un país profundamente machista.
nión,el legislador priista Hiram Hernández cuestionó la decisión de suspender el llamado a Martínez a comparecer con motivo de la discusión de la Ley de Ingresos.
"Parece ser que hay una intención por cuidar al nuevo jefe del SAT,Antonio Martínez,que porque está muy verde,dicen,y por eso no lo quieren llevar a la comisión.A mí me parece fundamental que venga el jefe del SAT,junto con el procurador fiscal y el subsecretario", puntualizó
Los diputados panistas no quitan el dedo del renglón e insisten en que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional,Luis Cresencio Sandoval,debe asistir al encuentro que le han solicitado para explicar de manera formal, clara,convincente sobre las razones por las que se pudo registrar este tremendo hackeo a los correos privados de la dependencia.
Valenzuela indicó que su partido buscará una reforma para que los funcionarios federales estén obligados a "contestar los que los legisladores preguntan en sus comparecencias".
Vale la pena destacar que Luis Cresencio Sandoval canceló la reunión prevista para este martes con una comisión de diputados para hablar sobre el hackeo que sufrió la Sedena por parte del grupo Guacamaya
VERENICE TÉLLEZal arranque de lo que sería la revisión sobre la iniciativa de la Ley de Ingresos 2023, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados había citado a comparecer al subsecretario de Hacienda,Gabriel Yorio,y al procurador fiscal,Félix Medina,para explicar la iniciativa ya citada, pero Morena y sus aliados frenaron la convocatoria al nuevo jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez, al señalar que su nombramiento no ha sido ratificado por el Senado.
La Junta Directiva de la comisión había aprobado el orden del día de su reunión ordinaria para recibir a los altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda y enseguida discutir y votar el paquete de ingresos para el próximo año.No obstante,al comienzo de la reu-
El presidente de la Comisión de Hacienda, Luis Armando Melgar,justificó la ausencia del jefe del SAT en la reunión y respondió a los señalamientos del diputado del PRI.
"El ciudadano Martínez Dagnino fue nombrado desde diciembre de 2018 como administrador de grandes contribuyentes,lo cual quiere decir que tiene experiencia.No fue convocado precisamente por lo mismo que digo,no está ratificado", explicó.
Por su parte,la panista Patricia Terrazas y el emecista Salvador Caro secundaron el exhorto a convocar al funcionario para ilustrar el debate sobre el paquete fiscal,pero los legisladores de Morena y sus aliados desecharon por mayoría de votos la propuesta. "Al no estar ratificado,(Martínez) todavía no está en calidad de funcionario,sino como propuesta del Ejecutivo”.
Carlos Alberto Valenzuela, diputado del PAN,dijo que "el que nada debe nada teme" al referirse a Luis Cresencio Sandoval,por negarse a comparecer en la Cámara de Diputados.
"En primer lugar,pareciera que hay algo que ocultar.Como dicen por ahí:el que nada debe nada teme.Hacemos de nuevo la invitación,no solo al secretario de la Defensa,sino al resto de los secretarios;hay muchos que no han comparecido", dijo el legislador panista.
Por otra parte,el diputado
El motivo,según Sandoval, fue una carta institucional de un legislador de Movimiento Ciudadano que le pareció "irrespetuosa"; pues el documento le señalaba al general su negativa de acudir al recinto del Poder Legislativo y condicionar que el encuentro se llevara a cabo en instalaciones militares.
Por lo que Adán Augusto López Hernández,secretario de Gobernación (Segob),salió en defensa de Luis Cresencio Sandoval;para explicar que el titular de la Sedena no está obligado a rendir cuentas a los legisladores.
Legisladores negaron invitación a jefe del SAT para explicar Ley de Ingresos por no ser ratificado en cargoRaquel Buenrostro, Adán Augusto López y Antonio Martínez
El recién desaforado alcalde de Culiacán,Jesús Estrada Ferreiro,fue vinculado a proceso por el delito de desempeño irregular de la función pública,relacionada con el contrato de arrendamiento de 40 camiones para recolectar basura que celebró en forma ilegal.
Durante una larga audiencia,la Fiscalía General del Estado hizo las imputaciones del caso ante el juez de control,en las que se citó los nombres de los siete exfuncionarios involucrados,entre ellos la extesorera municipal, Guillermina Soto González.
Sobre este tema,se otorgó un plazo de tres meses más para la celebración de la investigación complementaria,en la que se contempla que el exalcalde, Estrada Ferreiro, y los miembros del Comité de Adquisiciones cometieron un quebranto contra las finanzas públicas con la cele-
bración de dicho contrato de renta.
Durante la continuación de la audiencia inicial,se estableció que las pasadas autoridades municipales adjudicaron un contrato directo de arrendamiento por 117 millones de pesos,con una empresa,de nombre Ketzer,S.A.de C.V.
Se establece que esta empresa que ofreció en renta 40 camiones recolectores de basura,por un monto mensual de 3 millones 920 mil pesos, a su vez,subcontrató la prestación del servicio y a su vez, esta segunda,hizo lo mismo con otra empresa a la que le pagó menos cantidad.
Se otorgó un plazo de tres meses más para la celebración de la investigación complementaria;en la que se inquiere que el exalcalde de Culiacán y los miembros del Comité de Adquisiciones cometieron un quebranto contra las finanzas públicas con la celebración de dicho contrato de renta.
Más de 60 por ciento de personas mayores de 18 años afirman sentirse inseguras en las comunicadas donde habitan,debido a la presunta presencia de organizaciones delictivas relacionadas con el crimen organizado,al tiempo que se estimó que las secretarías de Marina Armada de México y Defensa Nacional son las instituciones de mayor confianza para garantizar la seguridad pública.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el mes pasado, 64.4 por ciento de la población de 18 años y más,residente en 75 ciudades de interés,calificó como "inseguro vivir en su ciudad",porcentaje similar al registrado durante el mismo mes de 2021.
Se estableció que son las mujeres,con 70.5 por ciento,las que manifestaron sentirse inseguras contra 57.2 de hombres,mientras que 94 por ciento de personas adultas radicadas en el municipio de Fresnillo,Zacatecas,hicieron patente su inseguridad.
En el mismo rubro de edad,el 91 por ciento de habitantes de Irapuato,Guanajuato,dijeron sentirse inseguros,mientras que en Naucalpan de Juárez,Estado de México,Zacatecas capital,Ciudad Obregón,Sonora y Colima,los porcentajes fueron del orden de 90,90,90 y 86 por ciento,respectivamente.
Los cajeros automáticos instalados en el exterior de bancos,con casi 68 por ciento de encuestados son los lugares donde los ciudadanos se sienten más inseguros,seguidos por el transporte público,instituciones financieras y las calles por la que transitan de manera habitual.
Asimismo,25.7 de las personas requeridas,todas mayores de 18 años,estimaron que en los próximos 12 meses la inseguridad de "agravará" en el país y 35 por ciento estimó que la seguridad en sus comunidades seguirá igual de mala. Solo 21.9 por ciento consideró que la situación de seguridad mejorará en los próximos meses.
El recién desaforado alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro
Másque una acción legislada en la que se busca analizar y valorizar las pruebas que se tienen a la mano para decidir sobre un tema que ya se está haciendo muy recurrente y por lo mismo pudiera caer en terrenos de dudas,sospechas y cuestionamientos, una vez más,por tercera ocasión, suspenden la audiencia para Miguel Ángel Félix Gallardo, exlíder del extinto Cártel de Guadalajara,en su incansable pero hasta ahora frustrante búsqueda por el beneficio de la prisión domiciliaria.
Aunque la cita estaba programada para las 16:00 horas en el reclusorio de Puente Grande,en Tonalá,Jalisco;sorpresivamente y sin dar mayor razones sobre la decisión tomada,el juez séptimo de distrito de procedimientos penales con sede en la Ciudad de México canceló la audiencia de última hora.
María Teresa Vallejo Pérez, abogada del narcotraficante, esta vez se negó a hacer declaraciones y se retiró del complejo penitenciario sin dar mayo-
res detalles sobre el tema; será hasta que los magistrados del Poder Judicial de la Federación analicen el expediente del "Jefe de Jefes" cuando se podrá saber si es procedente su salida del reclusorio.
Recordemos que el pasado 15 de septiembre se llevó a cabo la primera audiencia en la que se esperaba el traslado de Félix Gallardo a prisión domiciliaria, aunque no se concretó,debido a que Guardia Nacional argumentó no tener las condiciones ni los elementos policiales necesarios para realizar el traslado.
El segundo intento fallido se llevó a cabo el 23 de septiembre,ese día la audiencia se suspendió porque la Fiscalía General de la República aseguró que el brazalete electrónico que portaría el acusado presentaba fallas.
Félix Gallardocumple una condena de 40 años por tráfico de drogas y armas desde 1989; una vez que concluya,deberá cumplir 37 años más en prisión por el asesinato de Kiki Camarena, agente de la DEA,y el piloto mexicano, Alfredo Zavala.
La Secretaría de Salud del estado de Veracruz se encuentra realizando los análisis toxicológicos correspondientes para determinar la causa de los malestares que presentaron los estudiantes, quienes se reportan estables y sin riesgos,luego de ser atendidos por intoxicación
Dolor de cabeza,mareos, náuseas y fuertes palpitaciones fueron los principales síntomas que presentaron al menos 39 alumnos de la Secundaria Técnica número 67 ubicada en el municipio de Álamo Temapache,al norte del estado de Veracruz.
Los hechos ocurrieron la mañana del pasado lunes cuando,de acuerdo con el testimonio del director de plantel, después de rendir honores a la bandera los estudiantes comenzaron a presentar malestares e incluso algunos se desmayaron.
Razón por la que autoridades de la escuela secundaria solicitaron el apoyo de cuerpos de emergencia para comenzar con el traslado de los adolescentes al Hospital General Álamo,en donde les fue brindada la atención médica requerida.Cabe resaltar que de inicio fueron 28 alumnos intoxicados y la cifra creció con el paso de los días hasta
"Hasta este momento se han recibido en el Hospital de Álamo a 28 adolescentes,los cuales están recibiendo la valoración médica correspondiente; los alumnos se encuentran estables y permanecerán en vigilancia hasta que el médico tratante determine el egreso hospitalario", expuso la doctora Romana Gutiérrez Polo, directora de Atención Médica de Servicios de Salud de Veracruz.
Del mismo modo,dicha dependencia señaló que se encuentran realizando exámenes toxicológicos a los estudiantes afectados para determinar la causa de los síntomas y malestares que presentaron.
Aunque hasta el momento se desconocen las causas por las cuales los adolescentes presentaron malestares,el director de la Secundaria Técnica Número 67, Efraín Alonso Barragán,negó que se tratara de una intoxicación por estupefacientes como recientemente también ocurrió en dos escuelas del estado de Chiapas.
"Eso de intoxicación no es cierto,los niños en ocasiones se ponen mal,nos ha tocado en honores normales que también les hemos dado la atención y que se les ha avisado a los padres,nunca nos imaginamos esa situación", advirtió el directivo escolar.
Por tercera ocasión aplazan audiencia de Félix Gallardo para decidir sobre prisión domiciliariaMaría Teresa Vallejo Pérez, abogada de Miguel Ángel Félix Gallardo
Enuna tarde fría,lluviosa, con granizo se llevó a cabo el primer Informe de Gobierno de la alcaldesa en Cuauhtémoc,Sandra Cuevas, que debió ser interrumpido y cuyo inicio fue retrasado por 40 minutos.
Finalmente el evento arrancó con la interpretación del tema "Mi Ciudad",una vez que la lluvia había cesado.
Personal de la alcaldía repar tió paraguas blancos a los asis tentes y secó gradas y sillas, pero el esfuerzo fue insuficiente.
La ceremonia continuó con los honores a la bandera,sin embargo la precipitación arreció de nuevo,lo que provocó que decenas de personas abandonaran sus lugares.Bajo el agua, Cuevas siguió la ceremonia con una sombrilla en el escenario,mientras que en dos pantallas se transmitió un video con información sobre su gestión.
No obstante,la alcaldesa interrumpió el video y llamó a sus invitados más cercanos a subir al escenario,entre los que estaban los alcaldes de oposición Lía Limón,de Álvaro Obregón, Santiago Taboada,de
Benito Juárez,y Mauricio Tabe,de Miguel Hidalgo,así como Nora Arias,presidenta del PRD de la Ciudad de México.
La alcaldesa advirtió que la lluvia durante su informe era una señal de que pese a la adversidad se mantendrán unidos.
"Pese a la Cuarta Transformación nada nos va a mover. Desde Cuauhtémoc les decimos cada una de las fuerzas políticas aquí representadas,alcaldes de oposición;así como presidentes nacionales y de la Ciudad de México,no nos van a mover y en el 2024 lo vamos a recuperar", destacó en su informe que fue abreviado a un minuto. '¡Sandra, Sandra!' y '¡Viva la alianza!', gritaban los asistentes que quedaban en el lugar,quienes eran apenas una quinta parte de las personas que estaban cuando inició el evento.
Como se recordará,previo a este primer informe,fueron colocados anuncios en numerosos puntos de la alcaldía Cuauhtémoc con la imagen de Cuevas,los cuales desataron críticas por violar la Ley de Publicidad Exterior de la capital,los cuales más tarde fueron parcialmente retirados de las principales calles de la Alcaldía.
ca de migrantes venezolanos en México y prevé atender a 10 mil al final de año,debido al acuerdo con Estados Unidos,el cual establece que solo podrán solicitar trámite de asilo con un ingreso regular al país.
cará agilizar el trámite de refugio de quienes lo soliciten.
RAÚL RAMIREZSinduda que no será una labor nada fácil,justo cuando la llegada de migrantes venezolanos se ha acrecentado ante la nueva ley impuesta por el gobierno de Estados Unidos.Y quienes ahora transitan por nuestro país,buscan el privilegio del asilo. Razón por la que la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Comar) anticipó que este año se romperá la cifra históri-
Sobre dicha solicitud,el organismo informó que atenderá de manera excepcional a quienes llegaron al norte sin haber solicitado refugio.
Por su parte Andrés Ramírez, coordinador general de la Comar, dijo que habrá flexibilidad para los ciudadanos que solicitaron el refugio en México pero abandonaron su caso en un intento por llegar a EU.
Después de que el gobierno estadunidense determinó que no permitirá la entrada de venezolanos por vía terrestre,la Comar bus-
"La gran mayoría llegó a México y se fue directamente al norte,por eso muchos no tienen papeles y el acuerdo del Departamento de Estado norteamericano establece que deben acreditar la entrada regular a México antes del 12 de octubre,pero muchos de ellos no lo tienen".
Destacó que 8 mil 665 venezolanos siguen su trámite de manera formal para la solicitud de asilo en México,aunque se han superado las cifras,por lo que la previsión es que al cierre del año concluya con 10 mil.
"El máximo que habíamos tenido había sido en 2019,con más de 7 mil"
LaSuprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá si procede o no la extradición de Óscar Fernando Villarreal Martínez,acusado en los Estados Unidos de defraudar más de 9 millones de dólares a diversas empresas,se trata de un amparo donde el imputado combate la consti tucionalidad del tratado bilateral de extradición, firmado en mayo de 1978
De acuerdo a las indagatorias de las autoridades refiere que la carrera delictiva de Villareal Martínez comenzó cuando aún estudiaba en una universidad de Ohio y empezó a relacionarse con empresarios de ese país,a quienes convenció de invertir en México,para lo cual gestionó un contrato de más de 3 mil 500 millones de pesos con Pemex.
Para el 2005 manejaba varios fondos de inversión mediante los cuales obtuvo millones de dólares para supuestamente hacer varios negocios en México, vinculados a la industr ia del gas y el acero, los cuales resultaron ser inexistentes.
El imputado operó también en nuestro país, donde defraudó a empresarios hoteleros de Tulum,Quintana Roo,por lo que fue deteni-
do,tras lo cual el Buró Federal de Investigaciones (FBI,por sus siglas en inglés) solicitó su extradición.
El monclovense es investigado desde 2011 por las autoridades fiscales estadounidenses al no reportar impuestos de una fundación que llevaba su nombre,así como por recibir fuertes sumas de dinero para invertir en la industria acerera y petrolera.
En septiembre de 2013, Villarreal ya había escapado a México con todas sus pertenencias,incluyendo las perforadoras, según cuentan las dos demandas contra él en Estados Unidos,ayudado por su hermano,logró trasladar el contenido de sus casas de Gates Mills a San Miguel de Allende, "La realidad es que estaban a punto de atraparlo,así que Villarreal se pela de Estados Unidos,y su hermano,que tenía contactos con la policía local,le da el pitazo de que ya iban por él" explica una de las fuentes consultadas,cercanas a este caso.
Villarreal obtuvo de mane-
ra ilegal la posesión de la casa de San Miguel de Allende,valuada en unos 4 mdd,coinciden dos de las fuentes,una de ellas relata que el 'emprendedor' hizo un pequeño pago como compromiso de que iba a adquirir esa vivienda, y luego se instaló en ésta con su familia, contrató guardaespaldas y se negó a dejarla a pesar de no haber realizado el pago completo.
Ya en su tierra natal,y con la propiedad de los equipos de perforación que había traído desde Estados Unidos, Villarreal volvió a involucrarse en licitaciones de Pemex,a pesar de haber sido inhabilitado apenas un año y medio antes,y tuvo éxito: en diciembre de 2013, ganó un contrato con la petrolera nacional por 165 mdd, a través de Industrias Costa Mesa México (ICM México).
Óscar Fernando Villarreal Martínez, quien es buscado por el FBI, obtuvo contratos superiores a los 3 mil 697 millones 313 mil pesos,con PemexExtradición de Óscar Fernando Villarreal Martínez,acusado en Estados Unidos de fraude
En el primer semestre de 2022,en el país suman 113 casos de abuso sexual,de los cuales 38.6 por ciento se registraron en el estado de México,lo que la convierte en la entidad con el mayor número de casos,sin considerar los delitos que no son denunciados por falta de apoyo familiar,miedo al abusador o revictimización. El abuso sexual infantil pasó de 80 casos en 2020 a 477 en el 2021, es decir, un aumento de 496% durante la pandemia. El delito queda impune en 90 por ciento de los casos,pues la mayoría son cometidos por el círculo cercano,lo que significa que las mismas madres o padres solapan el delito,al ser sus progenitores,hermanos,hermanastros o tíos.
Por lo anterior,las diputadas María Luisa Mendoza Mondragón y Claudia Desiree
Morales Robledo, coordinadora e integrante del grupo parlamentario Verde Ecologista en el Congreso local, propusieron cadena perpetua para abusadores sexuales reincidentes.
Por su parte, José Alberto Couttolenc Buentello,dirigente estatal del PVEM, dio a conocer que en la entidad suman alrededor de 4 millones de niños en riesgo por violencia física,sexual o emocional y que el 95% de los casos no se denuncian por pena o miedo. Ya basta del abuso a menores en el Estado de México,afirmó en conferencia de prensa la diputada María Luisa Mendoza quien convocó a las fuerzas políticas a que se sumen a esta exigencia de castigar con la máxima penalidad a quienes abusan de la confianza de las y los menores,además de subrayar que su grupo legislativo ha impulsado iniciativas para que las
Durante el arranque del programa "Canje de Armas 2022" en Metepec,el presidente municipal, Fernando Flores Fernández, hizo un llamado a la ciudadanía para que quienes tengan en su poder un arma de fuego la entreguen y eviten conflictos que pongan en peligro a sus familias.
Ante la presencia del General de Brigada del Estado Mayor, Federico San Juan Rosales,Comandante de la 22 Zona Militar y del director de Seguridad Pública,comisario Jesús Alberto Ramí-rez Manzur;el alcalde destacó que este programa,que se realiza de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno,permite crear una vinculación sólida con la ciudadanía,contribuye a prevenir delitos cometidos con armas de fuego así como disminuye accidentes al interior de los hogares.
Dijo que la tenencia responsable de un arma de fuego debe tomarse con eficacia y con cuidado,por lo que Metepec se suma al programa con responsabilidad y respeto.
"No vamos a bajar la guardia en esta lucha diaria por protegernos,por
escuelas de educación básica cuenten con atención en materia de psicología.'
En tanto,la diputada Claudia Morales afirmó que el incremento en la violencia sexual evidencia la ineficiencia del sistema de justicia. Indicó que en la entidad se cometieron 40% de las 113 violaciones de niños reportadas en el 2022,no obstante,solo 1% llega a sentencia Explicó que proponen reformas al código penal estatal para incrementar las penas por abuso sexual que pasarían de cuatro a 10 años de prisión,y cuando el delito sea cometido contra un menor y exista parentesco,habite en el mismo domicilio o tenga alguna relación por motivos domésticos,escolares,deportivos,culturales,recreativos,médicos,religiosos,que impliquen confianza o subordinación, las penas irán de 12 hasta los 25 años de prisión.
ello,nos sumamos a esta iniciativa para la seguridad física y legal de las familias metepequenses,debemos resguardar la integridad de nuestra familia con métodos inteligentes y de acción tal como estamos haciendo hasta el momento".
Reitero que en su administración están actuando para cuidarlos al igual que a sus familias las 24 horas del día,prueba de ello,es que en los últimos meses se ha reducido en más del 36 por ciento los índices de inseguridad en Metepec.
"Jamás Metepec fue tan nuestro y sus autoridades tan comprometidas con cuidarlos a todos", finalizó.
Con motivo de los primeros 31 años de vida del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio de Tlalnepantla de Baz (OPDM),el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado y el director general Reneé Rodríguez Yánez,rindieron reconocimiento a las y los trabajadores.
Tony Rodríguez reconoció la transformación del organismo durante estas tres décadas en las que el organismo ha conectado y ha hecho crecer la red hidráulica del municipio,indicó que ha trabajado en obras que no todas las administraciones hacen, porque no se ven,pero que ayudan más a la ciudadanía.
Conminó a los trabajadores de OPDM a sentirse orgullosos por el trabajo y el tiempo que han desempeñado su labor ya que son ellos quienes han construido el organismo. "Defendamos el orgullo de ser funcionarios públicos y de estar en uno de los mejores organismos operadores del estado y del país".
De manera simbólica,se entregó reconocimiento a Mario Casas Espínola, Raúl Morales García y Justo José Luis Huerta,además de reconocer a 28 empleados con más tiempo en el organismo.
Por su parte, Reneé RodríguezYánez indicó que el organismo inició con aproximadamente 600 trabajadores y ahora son más de mil 500. Asimismo, que en 10 meses de lo que va de la administración se ha trabajado de manera intensiva y ya se han entregado más de mil 500 boletas de agua, revisado 9 mil 100 medidores;mencionó que la confianza del usuario se refleja en el aumento del 28 por ciento más en la recaudación en comparación de años anteriores.
Hoy se tienen 15 camiones vactor en operación, con respecto al único que funcionaba al inicio de la administración;se adquirieron cinco camiones de presión-succión,dos camiones cisterna-pipa,dos mini cargador go car,un equipo de video-inspección subterránea, así como herramienta para el personal con un costo aproximado a los 100 mdp Indicó que se han atendido más de 29 mil peticiones de usuarios,hay 15 pozos en funcionamiento,nueve plantas de rebombeo,con una inversión aproximada de 30 mdp,con lo que ha mejorado la dotación de agua con respecto al inicio de la administración,ahora se producen y distribuyen más 1 millón 700 mil metros cúbicos de agua, casi 75 por ciento más.
La presidenta municipal de Huix-quilucan,Romina Contreras Carrasco, y Adrián Rubalcava Suárez, alcalde de Cuajimalpa, firmaron un convenio de colaboración para que los vecinos de ambas demarcaciones puedan usar las instalaciones del Velatorio, Crematorio y Columbario de "Palo Alto", ubicado en la Ciudad de México,esto a bajo costo. De esta manera,las familias más vulnerables de Huixquilucan podrán disponer de servicios funerarios a precios accesibles, 20 veces más bajos que en el sector privado,lo que permitirá que no tengan que poner en riesgo su patrimonio para despedir a alguno de sus integrantes.
Romina Contreras detalló que los vecinos de Huixquilucan podrán solicitar a Cuajimalpa los servicios de velatorio e incineraciones,con base en la disponibilidad existente en este espacio que fue recientemente renovado por el gobierno local. El servicio contará con siete salas de velación, una capilla,cafetería,oficinas de atención al público y una terraza con capacidad hasta para 40 personas,la cual era una solicitud reiterada de la población de Huixquilucan
Contreras Carrasco agradeció al alcalde Adrián Rubalcava por su disposición para hacer equipo con su administración para atender esta demanda y manifestó su compromiso de seguir trabajando conjuntamente para dar respuesta a las problemáticas que enfrentan ambas demarcaciones,como ha existido desde el inicio de su gestión en materia de seguridad.
Por su parte, Adrián Rubalcava destacó que el Velatorio,Crematorio y Columbario de "Palo
Notaría
hago constar que por escritura número cinco mil sesenta y cinco, del volumen ordinario doscientos ochenta y dos, otorgada en el protocolo a mi cargo, de fecha veintitrés de agosto del año dos mil veintidós, fue consignada la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JESÚS ESTRADAORTEGA, que otorgan la señora ROSAURAGRANADOS LEDESMAcomo cónyuge supérstite, y RICARDO, SANDRAGLORIA, MARICELAYJESÚS GENARO todos de apellidos ESTRADAGRANADOS como hijos del de cujus, quienes manifestaron bajo protesta de decir verdad, no tener conocimiento de que además de ellos, exista persona alguna con derecho a heredar.
Lo anterior, en cumplimiento del artículo 70 de Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México en vigor, para su publicación por duplicado con un intervalo de siete en siete días hábiles en el Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
DR. LUIS ALBERTO DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ
NOTARIO NO. 134 DELESTADO DE MÉXICO
YDELPATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
Exp. C2-J-11 LADG/JJSP/AMH
Av. Dr. Jorge Jiménez Cantú No. 5, Piso 2 Fracc. Plazas del Condado, C.P. 52930, Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Tels.: (55) 2620 - 6644 / 4316 / 4261 o www.notaria134.mx o notario@notaria134.mx
Alto" fue recientemente renovado,lo que ha permitido que se convierta en un lugar digno para despedir a los seres queridos,en un espacio de primer nivel,a bajo costo y de alta gama,y que contribuye a mitigar el dolor de las familias,al evitar altos costos.
Rubalcava Suárez indicó que con acciones como la firma de este convenio, Cuajimalpa y Huixquilucan se siguen hermanando como ha ocurrido en materia de seguridad y en brindar este tipo de servicios a la ciudadanía.El velatorio se localiza en la calle Profesor Rodolfo Escamilla,sin número,en la colonia Coopera-tiva Palo Alto,en Cuajimalpa.
México, siendo las trece horas del día ocho de septiembre del dos mil veintidós, día y hora señalado por auto de fecha veintiséis de agosto del año dos mil veintidós, para que tenga verificativo la celebración de la AUDIENCIAPREVIAYDE CONCILIACIÓN a que se refiere el artículo 272-A, del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal hoy Ciudad de México, constituidos en Audiencia Pública, ante la presencia del C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVILpor Ministerio de Ley Licenciado JUAN CARLOS LÓPEZ GUZMÁN, quien actúa con la C. Secretarla Conciliadora, Licenciada MARÍAMAGDALENABLANCAS ROLDAN, que autoriza y da fe. Se hace constar que comparece la parte actora TANAKACHIHARAYOSHIHITO por conducto de su mandatario judicial Licenciado ALFREDO SÁNCHEZ ITURBE, quien se identifica con su cédula profesional número 1768680 expedida por la Dirección General de Profesiones a través de la Secretaria de Educación Pública. No compareciendo la tercera llamada a juicio RESIDENTES DELFRACCIONAMIENTO COLINAS DELBOSQUE, así como tampoco comparece la tercera llamada a juicio SCOTIABANK, INVERLAT, S.A, INSTITUCIÓN DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK, INVERLAT, así como tampoco comparece la tercera llamada a juicio CORPORACIÓN INMOBILIARIAINTERNACIONALS.A. ni igual que no comparecen los codemandados JOSÉ LAGOS DÍAZ y BIENES RAÍCES FRAL, S.A. DE C.V. ni persona alguna que legalmente los represente, no obstante, de haber sido voceadas por tres veces consecutivas en voz alta, dentro y en los pasillos de este juzgado, ELC. JUEZ POR MINISTERIO DE LEY TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVILDE PROCESO ESCRITO DE LACIUDAD DE MÉXICO, declara formalmente abierta la presente audiencia.- ACTO SEGUIDO la secretarla conciliadora da cuenta al C. Juez por ministerio de ley de que no existen promociones por acordar en la presente audiencia. ENSEGUIDAELC. JUEZ POR MINISTERIO DE LEYACUERDA: Téngase por efectuada la certificación que antecede y que realiza la Secretaria Conciliadora para los efectos a que haya lugar. En seguida se hace constar que no existen excepciones procesales por resolver en la presente audiencia. Acto continuo se procede a analizar la legitimación procesal de las partes, desprendiéndose de autos que la parte actora YOSHIHITO TANAKACHIHARAcomparece al presente juicio por su propio derecho; mientras que los codemandados JOSÉ LAGOS DÍAZ, BIENES RAICES FRAL, S.A. DE C.V. y CORPORACIÓN INMOBILIARIAINTERNACIONALS.A. no dieron contestación a la demanda interpuesta en su contra, por lo que en proveído de fecha veintiséis de agosto del año en curso (visibles a fojas 393 a 395) se tuvo por acusada la rebeldía que se hizo valer en su contra; mientras las terceras llamadas a juicio ASOCIACIÓN DE COLONOS DEL FRACCIONAMIENTO COLINAS DELBOSQUE, A.C., actualmente denominada RESIDENTES DELFRACCIONAMIENTO COLINAS DELBOSQUE A.C. dio contestación a la demanda interpuesta en su contra por conducto de su apoderado legal ALEJANDRO HUERTAESPINOSAquien acredito su personalidad con copia certificada de la escritura 43,134 de fecha catorce de septiembre del dos mil seis pasada ante la fe del notario público 196 del Distrito Federal hoy Ciudad de México (visibles a fojas 68 a 75) y SCOTIABANK, INVERLAT, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK, INVERLATcomparece al presente juicio por conducto de sus apoderados legales RICARDO ESCALANTE GARCIADIEGO y MAURICIO ESCALANTE GARCIADIEGO, quienes acreditan su personalidad con copia certificada de la escritura número 27,540 de fecha diecinueve de enero del dos mil diecisiete pasados ante la fe del notario público 223 del Distrito Federal hoy Ciudad de México (visibles a fojas 110 a 124 de autos), encontrándose por lo tanto debidamente legitimadas las partes del presente juicio, en términos de los artículos 1 y 45 del Código de Procedimientos Civiles. En seguida se hace constar que la suscrita conciliadora se encuentra imposibilitada para exhortar a las partes a fin de llegar a una amigable composición o convenio dada la inasistencia de la parte demandada y de los terceros llamados a juicio en el presente asunto. Atendiendo a que los codemandados JOSÉ LAGOS DÍAZ y BIENES RAÍCES FRAL, S.A. DE C.V., así como la tercera llamada a juicio CORPORACIÓN INMOBILIARIAINTERNACIONALS.A. fueron emplazados por edictos, con apoyo en el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles, publíquese esta parte conducente por el que se recibe el juicio a prueba, a través de edictos que serán publicados en el periódico UNOMÁSUNO por dos veces, de tres en tres días; para lo cual elabórense por el encargado del turno tales edictos y pónganse a disposición de la parte actora para el trámite de su publicación. Con fundamento en los artículos 277 y 290 del Código De Procedimientos Civiles, se concede a las partes el término común de DIEZ DÍAS PARAOFRECER PRUEBAS, con lo que se dio por concluida la presente audiencia, siendo las trece horas con veintidós minutos del día en que se actúa.
periódico "UNO MAS UNO" por
días.
en
El 70 por ciento de los homicidios que se cometen en México son perpetrados con armas provenientes de Estados Unidos, sostuvo el Consejo Nacional de Seguridad Privada y destacó la necesidad de fortalecer,aún más,el programa "Entendimiento Bicentenario" entre nuestro país y la administración de Joe Biden, lo que permitirá enfrentar,de manera conjunta y solidaria,la problemática criminal que afecta a ambos países.
De igual manera,el presidente de la organización referida, Raúl Sapién Santos, destacó la urgente necesidad de que se publique la Ley General de Seguridad Privada, lo que indudablemente coadyuvará a fortalecer la seguridad y,a la vez,impedir que empresas que brinden este tipo de servicio y no cumplan con las normas de funcionamiento sean clausuradas.
"Es innegable que exista ‘porosidad’ en la frontera con Estados Unidos para el tráfico de armas y más evidente aún con la tasa tan alta de homicidios que se registra todos los días en nuestro país;al respecto y en el marco del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad,autoridades federales anunciaron el decomiso de 32 mil armas este año,lo que supondría una disminución en la ola de violencia que vive México", agregó.
De igual forma, Sapién Santos destacó que el decomiso que anunció el can-
ciller Marcelo Ebrard, representa un avance enorme en materia de seguridad sobre las acciones que se llevan a cabo para combatir a la delincuencia organizada, ya que son armas que no llegarán a su destino y evitaremos la muerte de miles de personas con ello.
La cooperación entre los gobiernos de México y Estados Unidos es fundamental para lograr resultados contundentes en el combate al tráfico de armas y,en general de la violencia,acotó.
Sostuvo que la violencia ha escalado a todos los niveles,afectado por igual a ciudadanos,turistas,inversionistas, por lo que ambos gobiernos han llegado a acuerdos en materia de seguridad al dejar atrás el Plan Mérida y darle la bienvenida al Entendimiento Bicentenario, en el cual se han comprometido a combatir el tráfico de armas y de personas,atender delitos de alto impacto,ayudar a los afectados por opioides y desmantelar estructuras financieras del crimen organizado.
Asentó que los acuerdos en materia de seguridad tienen como objetivo disminuir la violencia y en ello participan quienes se dedican a la seguridad privada y que mediante la denuncia hacen visibles muchos delitos. "Tenemos pendiente la publicación de la Ley General de Seguridad Privada,este rezago legislativo que no solo es a nivel estatal, sino federal,implica el incumplimiento de muchas empresas que brindan servicios de seguridad privada y no cuentan con toda la documentación requerida para su funcionamiento".
China ha tomado la decisión de apoderarse de Taiwán en un periodo de tiempo "mucho más rápido", así lo precisó Antony Blinken,secretario de Estado de Estados Unidos
"Ha habido un cambio en el enfoque de Beijing hacia Taiwán en los últimos años",dijo Blinken en un evento en la Universidad de Stanford en California.
Luego de las amenazas por parte de Xi Jinping,quien aseguró que "jamás renunciará al uso de la fuerza" en Taiwán en medio del XX Congreso del Partido Comunista chino,el mandatario aseguró que "las ruedas de la historia están girando hacia la reunificación de China" con Taiwán.Además,dijo: "Nos reservamos la opción de tomar todas las medidas necesarias".
"Resolver la cuestión de Taiwán es un asunto del pueblo chino y debe ser resuelto únicamente por el pueblo chino. Intentaremos buscar la perspectiva de una reunificación pacífica con la máxima sinceridad y los mayores esfuerzos",dijo.
"Pero no nos comprometeremos jamás a abandonar el recurso de la fuerza y nos reservamos la posibilidad de tomar todas
las medidas necesarias",advirtió.
El régimen de China había tomado una "decisión fundamental de que el statu quo ya no era aceptable y que Beijing estaba decidido a buscar la reunificación en un plazo mucho más rápido",alertó Blinken.
Las pretensiones chinas de hacerse por la fuerza con el territorio soberano de Taiwán,se han venido alertando seriamente desde la administración del presidente estadounidense, Joe Biden,sobre,a lo que el gobierno de Washigton siempre ha manifestado su posición firme de apoyar a Taipéi en su defensa.
Estados Unidos está estudiando un paquete de sanciones contra China que la disuada de invadir Taiwán
Tanto las deliberaciones en Washington como las presiones de Taipéi a los enviados de la Unión Europea (UE) se encuentran en una fase inicial,en respuesta al temor a una invasión china que se ha exacerbado por la tensión militar en el estrecho de Taiwán.
Se pretende llevar las sanciones más allá de las medidas ya adoptadas en Occidente para restringir parte del comercio y la inversión de China en tecnologías como los chips y los equipos de telecomunicaciones.
ElComando de Defensa Aeroespacial de América del Norte aclaró que los bombarderos no eran vistos como una amenaza,a pesar de las altas tensiones entre EEUU y Rusia acrecentadas por la guerra en Ucrania.
Aviones de combate F-16 de Estados Unidos interceptaron el martes a dos bombarderos rusos en el espacio aéreo internacional cerca del estado de Alaska,informó el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD).
Los bombarderos (modelos Tu-95) fueron interceptados después de "ingresar y operar dentro de la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska",dijo el Comando en el comunicado,que también aclaró que los bombarderos no eran vistos como una amenaza,a pesar de las altas tensiones entre EE.UU.y Rusia acrecentadas por la guerra en Ucrania.
La Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) es un perímetro en el que se monitorea el tráfico aéreo más allá de la frontera del espacio aéreo nacional para proporcionar un tiempo de reacción adicional en caso de acciones hostiles.
Si bien las tensiones son altas entre Estados Unidos y Rusia por la invasión de Ucrania por parte de Moscú, NORAD dijo que los bombarderos no eran vistos como una amenaza.
"NORAD rastrea e identifica positivamente las aeronaves militares extranjeras que ingresan a ADIZ" y "monitoriza rutinariamente los movimientos de aeronaves extranjeras y, según sea necesario,las escolta desde ADIZ", dice el comunicado.
Las intercepciones de aviones rusos en esta zona,que está cerca de la frontera oriental del país,son relativamente frecuentes, Rusia suele realizar ejercicios nucleares anuales en esta época del año,aunque esta vez aún no se sabe si está relacionado.
Antony Blinken,secretario de Estado de Estados Unidos