UNOMASUNO

Page 1

P. 5 5 Pesos P.7 DOMINGO26DEFEBRERO2023 P.12 DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha
AñoXLIVNÚMERO15723 P.4 AMLOrespaldaqueunamujer presidaelINE;“sonunagarantía” EsperaSREque MéxicoyPerú alcancenacuerdo democrático AdánAugustoLópez revelainvestigaciones contraFelipeCalderón ObispoRutiloFelipePozosyAdánAugusto IgnacioMierlanzó retoaLorenzo Córdovaparadebatir “mentirassobrePlanB” P.6 InalteradapordécadaslaextorsiónenMéxico,porlo queurgeunareformaalPoderJudicial,expusoMonreal
PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui

Delfina

Gómez:

Higinio Martínez:

Ascenso: El nombramiento de la maestra Delfina Gómez como candidata para la titularidad del Palacio de Lerdo causó revuelo entre los integrantes del Grupo Atlacomulco, pues sobre la extitular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ese remanente del partido gobernante buscó fincar acusaciones sin sustento alguno que con el tiempo se revertirán, afirmó su correligionario y excandidato a gobernador 1999 como actual senador Higinio Martínez Miranda.

Desde un principio,la lista de los aspirantes fue integrada por Delfina Gómez Álvarez, Higinio Martínez, Horacio Duarte, Fernando Vilchis, Xóchitl Zagal e Hilda Ramírez Mota. pero Delfina Gómez se mantuvo a la cabeza de las preferencias.

Además, fue electa por medio de las encuestas reconocidas por Higinio Martínez.

Victoria orientes: En las 16 regiones que integran la geografía mexiquense, Martínez Miranda garantiza la victoria para Delfina en 9, principalmente en los municipios de elevada concentración poblacional como Valle de Chalco, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Los Reyes la Paz, Nezahualcóyotl yTexcoco.

Contienda: Las elecciones del Estado de México serán la última aduana antes de las presidenciales 2024 por su importancia en el padrón -el más poblado del paísypodereconómico-elsegundoenaportaciónalPIB-. Esta vez será además el examen definitivo para la supervivenciadeldirigentedelPRI,AlejandroMoreno,y similar del PAN,Marko Cortés.

Hace cinco años, Morena de Andrés Manuel López Obrador alcanzó un empate técnico,pero en la segunda oportunidad Higinio Martínez piensa que no se repetirá la historia. Para la contienda de junio, Morena llegará con 22 gobiernos o casi dos terceras partes de las entidades del país.

Se queda García: El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien fue declarado culpable por las cargos imputados, se queda dentro y mientras tanto el fentanilo continuará arribando a Estados Unidos

causando la muerte a 100 mil personas anuales o un 11 septiembre cada 15 días como continuarán operando los 7 principalescártelesdeMéxicodedicadosaestaactividad. Lo trascendente del proceso es que la administración del presidente Barack Obama dejó pasar la oportunidad para incriminar en funciones a García Luna quien no logró explicar alexprocuradorde Justicia, ErickHolder, ni la secretaría de Seguridad Interior, Janet Napolitano, como logró burlar Joaquín Guzmán Loera un operativo para su detención en 2012 en Los Cabos, Baja California Sur. Entre 2019 y 2021 además de la crisis del Covid-19, los opioides sintéticos incrementaron en 200 por ciento los decesos por consumo de fentanilo y desde su aparición en 1964 mató a más estadounidenses que las guerras deVietnam,Afganistán e Irak juntas.

Todas las iniciativas emprendidas por los gobiernos de Barack Obama,DonaldTrump y a la fecha Joe Biden fracasaron.

Sicarios mexicanos: Según El Centro de Inteligencia de El Paso, Texas (EPIC), los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa importan químicos de China que arriban a través de globos administrados por el recién extraditado Haiping o "lavador de dinero radicado en Jalisco también encargado de lavar las ganancias de diversos narcotraficantes en Estados Unidos.

Posteriormente, ese dinero se enviaba a los miembros del crimen organizado en México a través de un complejo sistema inanciero.

Seguridad nacional: Aún sin corroborarse el diario The Oregonian corrió la versión que los globos chinos recientemente abatidos por aviones caza estadounidenses llevan para producir el fentanilo en laboratorios clandestinosubicadosen Guerrero,Michoacán,Colima yJalisco.

¿Quésucede?: Posteriormenteloscártelesintroducen el fentanilo a través de los cruces fronterizos y según la DEA lo distribuyen en bolsas de kilogramos cantidad suficiente para matar a centenares de miles de personas.

8 DOMINGO 26 DE FEBRERO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
“Delfina garantiza una alternancia ordenada”: Higinio Martínez Miranda
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
¿Diariocon LaMont?
“Electapor mediodelas encuestas reconocidas”
Supervivencia dedirigentes delPRI yPAN
“Garantiza lavictoria”

DOMINGO 26 DE FEBRERO 2023

Muerenincineradoscuatrosicarios

"Rojo amanecer" para habitantes del municipio de General Bravo, Nuevo León, donde durante la madrugada comandos de la delincuencia organizada se enfrentaron con armas largas, con resultado de por lo menos cuatro personas incineradas en el interior de la camioneta en que viajaban. Se estima que los sicarios heridos fueron llevados por sus cómplices para su asistencia médica. No hay detenidos.

Informes policiales refieren que a las cincodelamañanadeestesábado,alaaltura del kilómetro 45 de la carretera que conduce a Reynosa, se tuvo conocimiento de que sicarios al servicio de la delincuencia organizada se enfrentaron a balzos, sin que hasta el momento se tengan informes de más muertos o lesionados.

Según vecinos de la comunidad de Peña Blanca, a la hora referida se escucharon cientos de detonacionesde armas de fuego, las que provenían de camionetas y coches que se habían "aparcado" en el punto carretero referido, hechos que duraron varios minutos, sin que efectivos policiales se presentaran en el lugar.

Agregaron que poco después se escuchó

una explosión, la que provenía de una camioneta que era consumida por el fuego, sin imaginar en esos momentos que en su interior había personas que perdieron la vida.Sus cuerpos fueronhallados,calcinados, una vez que las autoridades lograron sofocar el fuego.

Hastaelmomento,lapolicíaestimóqueel número devíctimas es de por lomenos cuatro, pero ello se determinará una vez que concluyan las acciones de los peritos foren-

ses.Se insistió en quese tieneconocimiento que varias personas resultaron heridas, pero que fueronsubidas a los automotores por sus cómplices.

Hasta el momento no se han registrado detenciones, por lo que diversas corporaciones policiales, apoyadas por elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, localizan a los presuntos responsables, quienes se destacó huyen armados, por lo que "son altamente peligrosos".

Prisióndomiciliariaahermana deexalcaldeenBenitoJuárez

Como presunta responsable de asociación delictuosa, autoridades jurisdiccionales de la Ciudad de México, con fundamento en pruebas aportadas por la Fiscalía General de Justicia, vincularon a proceso a Sofís Soraya "N", hermana del exalcalde en Benito Juárez, Christian von Roehrich,quienesbuscadoporla policía, pues tiene pendiente orden de aprehensión por la comisióndediversos delitos.

Autoridades ministerialesdestacaron que al concluir diligencia en el juzgado encargado de la causa, se determinó que existen elementos suficientes para que Sofía Soraya fuera vinculada a proceso por el ilícito referido, el que presuntamente cometiócuandofungía como apoderada legal de una empresa relacionada con el llamado "Cártel Inmobiliario", conformado por exservidores públicos y particulares, quienes cometieron

ilícitos relacionados con permisos para la construcción de bienes inmuebles,entre otros.

Se destacó que a la inculpada también se le ratificó la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria, por lo que podrá hacer frente a las imputaciones desde su

hogar. Se confirmó que las autoridades judiciales fijaron un plazo de dos meses para la conclusión de las investigaciones complementarias. La implicada podría estar relacionada con posibles actos de corrupción en el rubo de bienes raíces, por lo que se giró orden de aprehensiónensucontra,pues no acudió al llamado que en su momentolehicieronlasautoridadesministeriales.

Se recordó que la hermana del exjefe delegacional, quien se encuentraprófugo,porloquees buscado por autoridades policiales, habíasidorequeridaporlasautoridades jurisdiccionales, pero hizo caso omiso del ordenamiento,presuntamenteocultándoseenelestado de Querétaro,donde fue localizada por policías de investigación de la ciudad capital, quienes cumplimentaron la orden de apre-

hensión.

Deigualforma,sedestacóquela empresa en la que la inculpada fungía como apoderada legal estaría directamente relacionada con René "N",exdirector de obras de la referida alcaldía, quien es investigado, entre otros ilícitos, por enriquecimiento ilícito, cometido a lo largo de la pasada administración en Benito Juárez,donde las investigaciones continúan, pues se estima hay más involucrados en el asunto.

15
JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA Fallasdeorigen

DelfinaGómezÁlvarez, imparableenencuestas

Promueven reconocimientodel Congresoalmagisterio mexiquense

ComisionesUnidasdelCongresomexiquenseiniciaronelanálisisdedosiniciativas para que el Congreso del Estado de México otorgue un reconocimiento y estímuloalasylosmaestrosdestacadosdela entidad denominados 'Pergamino al Reconocimiento Docente' y 'Medalla al Mérito Docente', respectivamente.

Durante la reunión de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, el diputado Jesús Gerardo Izquierdo Rojas (PRI) propuso el análisis conjunto de ambas iniciativas de reforma a la Ley Orgánica y al Reglamento del Poder Legislativo del Estado de México.

Las y los diputados Abraham Saroné Sánchez, Isabel Sánchez Holguín (PRI), Trinidad Franco Arpero, Mónica Granillo Velazco y Rigoberto Vargas Cervantes concordaron en la viabilidad del estudio conjunto de ambas propuestas que buscan reconocer al magisterio integrado por 253 mil 736 maestras y maestros por su papel fundamental en la integración del tejido social y formación de 4 millones 415 mil 260 estudiantes de la entidad.

La bancada de Morena plantea que el Congreso mexiquense otorgue cada tercera semana de mayo un reconocimiento y estímulo a las maestras y maestros por su trayectoria denominado "Pergamino al Reconocimiento Docente".

Delfina Gómez Álvarez, de Morena, aventajapor21puntosenlapercepción de triunfo a Alejandra del Moral,delPRI,deacuerdoconlaencuesta más reciente de la empresa Electoralia.

En percepción de triunfo, se cuestiona "¿Cuál candidata o candidato cree que ganará la gubernatura del Estado de México?", a lo que los entrevistados otorgan 51 por ciento para Delfina Gómez y 30 por ciento para Alejandra del Moral.

De igual forma, la empresa Electoralia cuestionaalosmexiquenses, "Enlapróxima elección a gobernador del Estado de México,¿por cuál de las siguientes candidatas ocandidatosvotaría?", aloquepublicaque Delfina Gómez llega a 46 por ciento, y Alejandra delMoral, 31 por ciento.

Esta misma empresa de estudios de opinión pública, cuestiona a los mexiquenses con la siguiente pregunta: "En la próxima elección a gobernador del Estado de México, ¿por cuál coalición o partido votaría?”, y donde Morena y sus aliados obtienen 46 por ciento, mientras que la alianza conformada por PRI-PAN-PRD obtiene 32

por ciento, es decir, aquí se registra una diferencia de 14 puntos.

La encuesta se realizó del 18 al 23 de febrero de 2023,a un universo de 2 mil 500 personas, conunniveldeconfianzaestadística de 95 %,un error máximo:+- 1.96 %.

En la segunda encuesta, Demoscopia Digital, pregunta: "Si hoy fueran las eleccionesparaelegiragobernadordelEstado de México, ¿por cuál candidato o alianza/coalición votaría?", dando a conocer que Delfina Gómez alcanza 47.1 por ciento contra solo 28.3 por ciento de Alejandra del Moral.

En el estudio demoscópico,Morena ysus aliados alcanzan 45.9 por ciento, mientras queelbloqueintegradoporelPRI-PAN-PRD se ubica en tan solo 31.5 por ciento.En otra pregunta: "El proceso electoral será en junio de 2023,si hoy fueran las elecciones para elegir gobernador del Estado de México, ¿por cuál partido votaría?”, Morena registra 40.1 por ciento, PRI 20.2 por ciento,PAN 16.8 por ciento,Movimiento Ciudadano 7.1 por ciento,entre otros.

La encuesta se realizó del 20 al 21 de febrero de este año, a 2000 ciudadanos del Estado de México,con un nivel de confianza +-95 por ciento.

Estainiciativaesimpulsadaporlosdiputados MaurilioHernándezGonzález,Gerardo Ulloa Pérez, Faustino de la Cruz Pérez y Abraham Saroné, así como por la legisladora María del Rosario ElizaldeVázquez.

La iniciativa de la diputada Mónica Miriam Granillo Velazco plantea que la Legislaturaotorguela 'MedallaalMéritoDocente' a las maestras y maestros que se hayan distinguido y destacado en la formación del alumnado.SesumaronalapropuestalosgruposparlamentariosdelPT,PVEMyMC,através de las y los legisladores Trinidad Franco, María Luisa Mendoza Mondragón y Martín Zepeda Hernández.

16EDOMEX DOMINGO 26 DE FEBRERO2023
EDITH ROMERO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.