UNOMASUNO

Page 1

AMLO pronostica baja de inflación en 2023

SÁBADO 28 DE ENERO 2023

5 Pesos

Jefa de Gobierno Alcaldesa de Cuauhtémoc

Monreal anuncia mesa plural para descongelar minutas provenientes de la colegisladora y el Ejecutivo

UIF asegura que García Luna mantiene redes de poder en prensa,FGR y SSC en México

Adán Augusto pide a políticos dejar intereses personales y trabajar por bienestar de México

P. 2
Directora General : Dra.Karina A.Rocha Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui
3 P. 5
P. 12-13-14
P.
P. 7 Año XLIV NÚMERO 15694

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información

Notivial: Raúl Ruiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey

Columnistas: Matías Pascal,Federico La Mont,Pablo

Trejo,Gilda Montaño Humprey,Carmelo Galindo, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15694 Sábado 28 de enero 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc

Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas pub licados en esta edición, son responsabilidad de quien los fir ma.

UIF asegura que García Luna mantiene redes de poder en prensa,FGR y SSC en México

GILBERTO ÁVILA

Aun cuando el juicio que se le sigue a Genaro García Luna se encuentra en un compás de espera hasta el próximo lunes, en México nuevas investigaciones en relación con las actividades realizadas por el exsecretario de Seguridad durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), han puesto al descubierto que el exfiscal aún conserva redes de poder en la prensa,en la Fiscalía General de la República (FGR) y en la Secretaría de Seguridad Ciudadana y tiene los "recursos suficientes" para pagar despachos de abogados en México y Estados Unidos, advirtió Santiago Nieto Castillo, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Sobre dicho tema,afirmó que la sociedad deberá estar muy pendiente en el juicio de García Luna en Estados Unidos,pues personajes que trabajaron con él de manera cercana todavía se encuentran vigentes en distintos ámbitos.

"Debemos estar atentos en el caso de García Luna,es una persona que tiene enormes redes todavía,tiene periodistas a su mantenimiento en México que lo están defendiendo,no muchos afortunadamente,pero existen.La sociedad mexicana requiere saber qué fue lo que sucedió y cuál fue el impacto real que tuvimos en ese sexenio y con todo lo que motivó para nuestro país".

Santiago Nieto indicó que después de tomar posición al frente de la UIF,tras la llegada descubrió que algunas subprocuradurías de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), ahora FGR,aún están encabezadas por personas que vienen de las administraciones de los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

"En las secretarias de Seguridad y en la Fiscalía General de la República,tenemos personas que estuvieron colaborando con él de forma cercana que se encuentran particularmente en el ámbito federal.El Gobierno del presidente López Obrador ha encaminado una política de limpieza de las corporaciones de García Luna,pero fue gente que se fue heredando generación tras generación, sexenio tras sexenio".

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Santiago Nieto explicó que en el sexenio de Felipe Calderón,el entonces procurador Eduardo Medina Mora y Genaro García Luna,tuvieron un enfrentamiento que culminó en la separación de la Policía de Investigación de la PGR,situación que debilitó la capacidad operativa de la dependencia.

"El culpable de que no tengamos un sistema fuerte de investigación ministerial es García Luna en el pleito que tuvo con Medina Mora quien se lleva la policía que tenía y deja solo 5 mil efectivos para el país en la Policía Ministerial,esto fue un hecho terrible porque lo

que hizo fue cercenar la investigación de los delitos y reducir la capacidad operativa de la entonces PGR por un capricho de naturaleza personal".

Se sabe que en México García Luna enfrenta una demanda civil presentada el 21 septiembre de 2021 en Miami,Florida,por la UIF por daños en contra de 39 empresas y fideicomisos pertenecientes o en los que participaba García Luna o sus allegados, un caso por el cual el Gobierno reclama la devolución de 700 millones de dólares provenientes de contratos públicos ligados a estas compañías.

"Nosotros vamos a procurar recoger el dinero.Es más,hay un juicio, 700 millones de dólares, en Florida,y sus abogados plantearon que no tenía México por qué ir a litigar allá y un juzgado en Florida nos dio la razón.Es decir,sí podemos,y se está trabajando en eso,700 millones de dólares y otros posibles activos", indicó el pasado 24 de enero el presidente Andrés Manuel López Obrador

También informó que César de Castro no es el único abogado que García Luna tiene para enfrentar las causas en su contra,pues aclaró que detrás de él se encuentra un despacho "que opera tanto en México como en Estados Unidos". Y recalcó que García Luna cuenta con "recursos suficientes" para pagar su sostenimiento.

"Tiene un despacho que opera tanto en México como en Estados Unidos y que fue el que presentó la denuncia anónima,pero eran ellas las únicas personas que tenían conocimiento del contrato,y por otro lado han llevado la defensa y han estado compareciendo en el ámbito de la FGR y en el ámbito de la demanda civil en Estados Unidos.Tiene (García Luna) recursos suficientes,México congeló las cuentas tanto de él como de la hermana,de la esposa que estaban vinculados con Black,la empresa que contrató Mancera,también promovieron amparos para que se les descongelaran las cuentas,en la mayoría de los casos los perdie-

2 ZONA UNO SABADO 28 DE ENERO 2023
Santiago Nieto Castillo

De manera bastante activa, una vez más el secretario de Gobernación,Adán Augusto López,recurrió a sus redes sociales a través de las cuales siguió con su buena costumbre de enviar una serie de mensajes a la población, esta vez en su cuenta de Twitter,señalando que su trabajo es "construir gobernabilidad", por lo que ahora recomienda a los políticos dejar a un lado sus intereses personales para trabajar "por el bienestar" de los mexicanos.

El día de ayer,en uno de los mensajes publicados por el funcionario,que normalmente son cortos y concretos,destacó un promocional,con la leyenda "trabajamos día con día para que continúe la transformación de México".

Con la voz de una mujer en off,y a manera de infografía,el secretario de Gobernación hizo saber a sus seguidores la siguiente postura:

"Nuestra tarea es construir gobernabilidad mediante el diálogo;una democracia es tan fuerte como sus instituciones y como los consensos y los compromisos a los que lleguen los diversos actores políticos.Vivimos tiempos donde debemos estar a la altura de la transformación del pueblo de México.Las y los políticos debemos poner en segundo plano nuestros intereses individuales y luchar por el bienestar superior de las y los mexicanos.La transformación no admite titubeos,es mucho lo que está en juego y como dice el presidente López Obrador,ni un

paso atrás,ni siquiera para tomar impulso", finalizó en su mensaje.

Empresarios, abiertos al diálogo con Gobierno

Por otra parte,el secretario de Gobernación se reunió por la mañana con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para hablar de diversos temas,que tienen que ver con la producción y la economía de nuestro país,entre los que se pueden destacar iniciativas en el Congreso, inseguridad,economía,por citar algunos.

En el primer Consejo Nacional del CCE,los presidentes de los diversos organismos que integran la máxima cúpula empresarial, platicaron con el funcionario sobre iniciativas legislativas.

"En esta reunión se externó la visión del sector empresarial y la disposición de trabajar y mantener un diálogo abierto con el gobierno, para hacer de México un país más competitivo y con mejores condiciones para todas y todos".

Representantes del sector privado dijeron que platicaron con el funcionario sobre las diversas iniciativas que hay en el Congreso, entre los que destacaron el plan B de la reforma electoral.

Por lo que hace a dicho tema, vale la pena resaltar que los integrantes del Consejo Nacional del CCE indicaron que sobre ese tema ambas partes coincidieron en que, en caso de ser aprobada,en su momento la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunciará al respecto.

3 SABADO 28 DE ENERO 2023 POLITICA
Adán Augusto pide a políticos dejar intereses personales y trabajar por bienestar de mexicanos
En la reunión se externó la visión empresarial y diálogo con el gobierno
El secretario de Gobernación, con integrantes del CCE

Ebrard ySalazar reafirman cooperación bilateral en seguridad y red consular

Como parte del marco del Entendimiento Bicentenario,Marcelo Ebrard,secretario de Relaciones Exteriores,y Ken Salazar,embajador de Estados Unidos en México,llevaron a cabo una cordial reunión de trabajo entre sus delegaciones para reforzar el trabajo conjunto,además de asegurar el desempeño adecuado de las redes consulares de los ambos países.

De esta manera fue como refrendaron la cooperación bilateral en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.

"Encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, las autoridades de ambos gobiernos intercambiaron puntos de vista sobre medidas de coordinación para estrechar el trabajo conjunto y asegurar el desempeño adecuado de las redes consulares de los dos países", informó la Cancillería sobre dicho

encuentro.

Por su parte, Ebrard señaló que el Entendimiento Bicentenario da resultados con base en el cumplimiento del Estado de derecho y el imperio de la ley.

"A partir del Entendimiento Bicentenario, los tres niveles de gobierno,junto con nuestros vecinos del norte,seguiremos cooperando para hacer frente a los retos del crimen organizado transnacional", se indicó en el comunicado.

Roberto Velasco, jefe de Unidad para América del Norte, destacó la ampliación de la red consular de México en Estados Unidos con dos nuevas oficinas en Oklahoma y en Nueva Jersey.

Por otra parte,en su cuenta de Twitter,el embajador Ken Salazar destacó que "trabajando junto a @m_ebrard y su equipo bajo el #MarcoBicentenario,hoy dialogamos sobre el importante papel que juegan los consulados de y en nuestros dos países".

Sobre esta reunión,vale destacar que la delegación mexicana estuvo integrada por la directora general de Asuntos Especiales,

María de Hass Matamoros; y de parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,el comisionado del Servicio de Protección Federal, Luis Wertman Zaslav; también estuvieron presentes el director general de Servicios de Seguridad,comisario jefe Jorge Aarón Hirschberg Salazar; el director general de Asuntos Jurídicos,comisario jefe Jean Paul Verduzco Fuentes; y el director de Seguimiento al Entendimiento Bicentenario, Rafael Saucedo.

En contraparte la delegación de Estados Unidos estuvo integrada por la jefa de misión adjunta de la Embajada de Estados Unidos en México, Stephanie Syptak-Ramnath; el ministro consejero para Seguridad Diplomática, Timothy Dumas; la ministra consejera para Asuntos Consulares, Daria Darnell; la cónsul general en Matamoros, Yolanda Parra; la cónsul general en Nuevo Laredo, Deanna Kim; el cónsul general en Ciudad Juárez, Eric Cohan; y el agregado de Defensa en la Embajada de EE.UU.en México,coronel Andrew Leonard.

4 SABADO 28 DE ENERO 2023 POLITICA
RAFAEL ORTIZ El canciller Marcelo Ebrard y el embajador Ken Salazar refrendan cooperación bilateral en materia de seguridad entre México y E E.UU.

AMLO pronostica baja de inflación en 2023

precio y fomentar el libre mercado,evitando que los monopolios controlen precios.

Con estás acciones,aseguró,se disminuiría la inflación en alimentos.

Programa de Mejoramiento

Urbano continúa dando resultados en comunidades pobres del país

A partir del Programa de Mejoramiento Urbano,es bastante lo realizado en ciudades fronterizas y turísticas,principalmente en las colonias más pobres del país, afirmó el presidente López Obrador.

161 acciones en salud con 5 mil 852 millones de pesos -Mil 265 acciones con el Instituto Nacional de Antropología e Historia en centros, templos y centros culturales;la inversión es de 5 mil 649 millones de pesos -498 acciones por parte de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural con 913 millones de pesos -60 mil 750 acciones en vivienda con 9 mil 525 millones de pesos de inversión

El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que este año bajará la inflación en México;dijo que próximamente se conocerán los datos con precisión.

"Nuestro pronóstico es que va a bajar este año.No quiero equivocarme como se equivocan los 'expertos',pero va a bajar,eso sí lo aseguro", enfatizó.

En conferencia de prensa matutina resaltó que el componente de energéticos en el porcentaje de inflación del país es de 0.3 por ciento,de modo que no aumentan los precios de las gasolinas ni del diésel como resultado del subsidio que otorga el gobierno federal a partir de los excedentes obtenidos del aumento en el precio del barril de petróleo.

El mandatario refirió que el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) ha contribuido a controlar la inflación de 3.8 por ciento en alimentos.

Explicó que la diferencia observada en ese rubro,en comparación con los índices de Estados Unidos y Europa,se debe a que México aún importa alimentos.

"Se abandonó mucho el campo durante el periodo neoliberal y no somos autosuficientes.No es lo mismo que en el sector energético;tenemos que comprar maíz.Ya estamos prácticamente produciendo en México todo el frijol que consumimos porque estamos impulsando toda la actividad productiva.Estamos ayudando a productores de maíz,de frijol, pero también importamos frijol y seguimos importando mucho arroz porque se abandonó por completo la producción de arroz y así en otros alimentos", acotó.

Además del Apecic,desde diciembre de 2018 el Gobierno de la Cuarta Transformación impulsa el desarrollo del campo a través del pago de precios de garantía y la entrega de fertilizantes,que este año se extenderá a 2 millones de productores de todo el país,lo que fortalecerá la actividad en el sector agrícola.

Otra de las medidas,señaló el jefe del Ejecutivo,es la eliminación de aranceles con el objetivo de importar alimentos a menor

Resaltó el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con otras dependencias del gobierno federal,para sacar adelante la reconstrucción de vivienda,espacios públicos e inmuebles del patrimonio histórico dañados por sismos.

El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, resaltó que a la fecha se intervinieron 931 equipamientos,escuelas,mercados y deportivos;realizaron 250 mil acciones de vivienda a través de la Comisión Nacional de Vivienda y casi 40 mil de regularización;ejecutaron 82 planes municipales,lo que ha generado 370 mil empleos.

El beneficio alcanza a 8 millones de personas en un radio de 750 metros a la redonda de cada una de las intervenciones.El volumen de obra es de 8.8 millones de metros cuadrados, equivalentes a más de 450 zócalos de la Ciudad de México. Sedatu recibió 94 reconocimientos nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo.

En 2023,el Programa de Mejoramiento Urbano se implementará en Cananea,Ecatepec,Jalisco,Cañadas de Obregón,Oaxaca, Guaymas,Tlayacapan,Tepoztlán,Playas de Rosarito,La Paz,Manzanillo,Tepic,Tizayuca, Tulum,el centro de Tabasco y en el Archivo Agrario Nacional en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, reportó que el Programa Nacional de Reconstrucción suma 68 mil 717 acciones con una inversión de 32 mil 438 millones de pesos en 887 municipios de 10 entidades que fueron afectados por los sismos de 2017 y de 2018 en Oaxaca.

Se distribuyen de la siguiente manera:

-6 mil 43 en acciones de educación; inversión de 10 mil 499 millones de pesos -

Las obras concluidas registran avance de 93.3 por ciento;las obras en proceso,de 6.5 por ciento y por iniciar,de 0.2 por ciento,que se refiere básicamente a un convenio de colaboración entre la Secretaría de Cultura y la Comisión Nacional de Vivienda para la recuperación de vivienda patrimonial.

Para 2023,el Programa Nacional de Reconstrucción proyecta 14 acciones del sector salud,876 de cultura y 2 mil 382 de vivienda.En total serán 3 mil 274 acciones con una inversión de mil 239 millones de pesos,con lo que se concluirá y cumplirá el objetivo de la iniciativa.

El Programa de Vivienda Social registra 253 mil 855 acciones que ha impulsado la Comisión Nacional de Vivienda:80 mil 33 para ampliación,141 mil 854 para mejoramiento y 32 mil acciones de vivienda nueva.Está presente en las 32 entidades del país y el presupuesto asignado ha ido en aumento.

En 2020,el presidente instruyó desarrollar un programa específico para ayudar a la reactivación económica en el país en el contexto de la emergencia sanitaria por Covid19.La meta original era de 165 mil apoyos y se superó al alcanzar 168 mil 725 apoyos con 8 mil 200 millones de pesos de inversión en 96 municipios de 18 entidades.

En cuatro años se ha alcanzado una meta de 314 mil 605 acciones de vivienda de distinto tipo, desde mejoramiento hasta el tema de vivienda patrimonial.

Para este año,el objetivo es concluir el Programa Nacional de Reconstrucción en seis entidades con dos mil 382 acciones y el Programa de Vivienda Social,con ocho mil 17 acciones;este último se enfocará en fortalecer las obras estratégicas del Tren Interoceánico y el Tren Maya,así como los planes de justicia para yaquis,guarijíos,mayos y seris.

5 SABADO 21 DE ENERO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA

Lorenzo Córdova pide a nuevos consejeros no doblarse ante poder

Sabe que de entrada el futuro no pinta nada halagador para quienes vengan detrás,con la esperanza de mejorar las condiciones y las herramientas de trabajo con las que contarán.Es la razón por la que el consejero presidente Lorenzo Córdova señaló que el reto para las personas que lleguen a las cuatro consejerías del INE será no doblarse ante el poder,pues eso es lo que no le gusta al gobierno, que incluso a quienes Morena nombró con su mayoría están siendo independientes.

"A 67 días de nuestra salida que sí y que no les recomendamos o qué esperamos.¿Qué sí? Que sean autónomos e independientes,como lo hemos sido las distintas generaciones de consejeros que han pasado por el INE.¿Qué no? Que no se dobleguen frente a los abusos e intentos de doblegarse desde el poder,como no nos doblegamos los que hoy estamos frente al poder que se fue,frente al poder que está y, seguramente,nadie se doblegará desde el INE frente al poder que venga.Esos son los retos para los consejeros", advirtió de manera categórica.

A estas afirmaciones se sumó el consejero Ciro Murayama,quien sostuvo que la única manera de reivindicar y mantener la autonomía del INE,es con consejeras y consejeros ejerciéndola.

"¿Qué pueden hacer los consejeros que vienen? Lo mismo que los 11 que estamos haciendo:pueden y deben de cumplir con las Constitución,deben ser independientes al poder,no deber ser la correa de transmisión,ni del Presidente,ni del

SCJN volverá a analizar ley eléctrica de AMLO; resolverán 2 amparos

secretario de Gobernación,ni de ningún aspirante a la presidencia, del gobierno ni de ningún otro partido", aclaró.

Profundizando en el tema, Lorenzo Córdova dejó en claro que ninguna acción,denuncia o juicios políticos arredrarán al Consejo General y,por su parte,se dijo dispuesto a ir al Congreso cuando quieran,por cualquier procedimiento que quieran iniciar en su contra antes de que concluya su periodo.

"Juicio político,uno más.Ya perdí la cuenta de cuántos han querido impugnar.Pero miren,es un verdadero privilegio estar en la lista de consejeros electorales que,desde hace 30 años,a quienes les molesta la autonomía amenazaron con juicios políticos.Es un honor estar en una lista en la que está José Woldenberg,en la que está Jacqueline Peschard,Mauricio Merino,Alonso Lujambio y síganle contando.Bueno, y aquí ya somos muchos.Cuando quieran nos vemos en el Congreso a defendernos y a demostrar que esas son amenazas frente a las que no nos vamos a doblar.¿O van a meternos otras denuncias penales? Ya lo sabemos", advirtió Córdova.

Bueno,pues ahora de nueva cuenta se desempolvará un tema que ha generado mucha polémica y opiniones divididas y que seguramente generará nuevos desacuerdos entre las partes afectadas,toda vez que ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) volverá a discutir las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica impulsada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador,con las cuales,entre otros puntos,se favorece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre el sector privado.

Finalmente,en una sesión privada,cuatro de los cinco ministros que integran la Segunda Sala del máximo tribunal del país determinaron reasumir su competencia en este asunto con el análisis de dos amparos promovidos por empresas del sector eléctrico.

Vale destacar que sobre este tema a tratar los ministros Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek,así como las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf,se pronunciaron a favor de volver a estudiar este asunto;mientras que el ministro Luis María Aguilar votó en contra.

"En sesión privada,por mayoría de cuatro votos de los integrantes de esta sala,determinaron reasumir su competencia originaria para conocer del recurso de revisión", se destaca en el el acuerdo publicado por la SCJN.

Hay que recordar que dichos amparos,ciertamente,corresponden a impugnaciones interpuestas por el Congreso de la Unión y el Poder Ejecutivo contra sentencias de jueces federales especializados que han declarado inconstitucionales algunos de los principales aspectos de la reforma de 2021 como el despacho preferente para la energía generada por plantas de la CFE o de productores privados que trabajan exclusivamente para CFE,entre otros.

6 SABADO 28 DE ENERO 2023 POLITICA
RAÚL RAMÍREZ RAFAEL ORTIZ

KARINA ROCHA

Ricardo Monreal informó que el periodo ordinario de sesiones del Senado de la República,que inicia la próxima semana,tendrá una mesa plural cuya intención es abatir el rezago legislativo que contiene más de cerca de minutas provenientes de la Cámara de Diputados.

En conferencia de prensa en La Paz,Baja California,el coordinador de los senadores señaló que entre los asuntos pendientes está el relacionado a nombramientos hechos por el Ejecutivo Federal.

Consideró que la semana que entra se pondrán de acuerdo en la Junta de Coordinación Política en los temas que son urgentes de resolver, uno de los cuales podría ser el relacionado con el de la llamada reforma electoral que envió la colegisladora,para eliminar la llamada "cláusula de vida eterna",a fin de no permitir la transferencia de votos entre partidos políticos.

Monreal Ávila recordó que entre estos asuntos están el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares,la Ley de Ciberseguridad y la Ley Federal de Aguas.

Otro es la legislación sobre el cannabis,un tema en el que "estamos en omisión,dado que desde hace tres años la Suprema Corte de Justicia de la Nación nos ha solicitado regular sobre el uso y consumo" de la planta.

También están pendientes la Ley de Cuidados,la Ley de Cunas Vacías y temas de salud,así como el acceso sin discriminación de las personas con discapacidad a los seguros.

COLUMNA POLÍTICA

Monreal anuncia mesa plural para descongelar minutas provenientes de la colegisladora y el Ejecutivo

"Tenemos un cúmulo de leyes muy importantes.Tenemos mucho trabajo en el Senado mexicano,que queremos desahogar con toda seriedad y responsabilidad", expresó.

Ricardo Monreal adelantó que si el Senado aprueba la minuta de la colegisladora sobre la reforma electoral,se enviaría al Ejecutivo federal el paquete de cambios a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la Ley General de Partidos Políticos,así como a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación,y el proyecto que expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Sin embargo,recordó que se impugnaron las reformas a la Ley General de Comunica-

del ensayo “Los modelos cambiantes del antisemitismo”, del historiador Salo Barón, se concluye que la razón por la que el antisemitismo se ha extendido a lo largo de los siglos,se puede resumir en una sola frase: el rechazo al distinto,al diferente.

ción Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas,que ya se publicaron. Recordó que también se anunciaron impugnaciones en contra de las modificaciones a las cuatro leyes pendientes,por lo que aún "no debemos de cantar ningún avance", hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva las acciones de inconstitucionalidad. Confirmó que el próximo 31 de enero, Morena en el Senado llevará cabo su reunión plenaria,a la que se invitó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández;la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum;y el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard.

y violencia,por lo que no se debe ni puede normalizar la polarización,la discriminación ni la desigualdad.

Matías Pascal

La palabra antisemitismo significa prejuicio u odio contra los judíos. El Holocausto es el ejemplo histórico más extremo de antisemitismo.Desde el punto de vista de algunos académicos en historia, estudiar el Holocausto ayuda a desarrollar un entendimiento de las ramificaciones del prejuicio,el racismo y los estereotipos de una sociedad. El Holocausto,sin duda,provee un contexto para explorar los peligros del silencio,la apatía y la indiferencia frente a la opresión de otros.

El Holocausto,también nos enseña que la condición humana no nos es dada,sino que se trata de un ideal a alcanzar en cada día de nuestra vida y solo a partir de considerar al prójimo como a nuestro hermano.Si aprendemos la lección de la historia,los mártires no habrán muerto en vano.A decir de Ricardo Monreal, en algunos fragmentos

El solo hecho de que los judíos fueran distintos de sus vecinos,ya por su religión,por las costumbres de sus antepasados,por su posición social o su apariencia externa, bastó para que fueran odiados,para que no fueran tolerados y para que,como sucedió durante el Holocausto,un grupo de científicos,gente educada,recurriera a la barbaridad de una solución final para acabar con seis millones de aquellos.Estos breves fragmentos,según el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, deberían hacernos pensar en la polarización que hoy vivimos en México,en donde la diversidad genera rechazo y confrontación entre los grupos sociales.

Cuando la gran diversidad cultural y social de México debería ser fuente de orgullo y riqueza,es motivo de discriminación; razón por la que Monreal haría un nuevo llamado a la reconciliación y a la tolerancia, pues la descalificación sistemática entre grupos de la población,de cualquier sociedad,eleva el nivel de agresiones físicas,que ha generado en la historia,crímenes de odio

Al participar en el “Acto de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto y en Recuerdo de don Gilberto Bosques Saldívar”, afirmaría que no se puede normalizar el antisemitismo,pero tampoco la discriminación,la desigualdad y la polarización;que urge unir a México,para construir una sociedad inclusiva,dinámica y productiva.

No hay lección más terrible y clara que la que nos da el Holocausto,es el caso extremo del antisemitismo milenario,el caso extremo de dividir a la sociedad en raza superior y razas inferiores. Esa medida atroz,hay que tener presente,amigo lector,les costó la vida a seis millones de judíos,de los cuales un millón eran niños;además de que cobró también centenares de miles de vidas de otros diferentes grupos,entre ellos,gitanos,masones y personas con padecimientos mentales. La historia,sin duda,nos ha dado lecciones que no debemos ni podemos olvidar,por eso,según el aspirante a la Presidencia para 2024,se tiene que insistir en que la desconfianza nos aleje,al contrario,se tiene que generar cercanía con el diálogo, porque es lo que asegura que todas y todos seamos escuchados.

7 SABADO 28 DE ENERO 2023
Holocausto, referente para evitar la polarización que se padece en México

¿Diario con La Mont?

Senador Alejandro Armenta revira a INE Córdova Vianello

¡Tú también, Lorenzo!:

El senador Alejandro Armenta

Mier refutó las críticas del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) a la reforma electoral,o plan B del Ejecutivo federal, dijo que Lorenzo Córdova Vianello "encabeza una élite burocrática que quiere mantener sus elevados salarios de privilegio,para ellos la austeridad es algo descabellado y por eso no dudan en tratar de manipular y engañar a la opinión pública respecto al contenido de la nueva legislación electoral", y agregó que "la minuta con las modificaciones a cuatro leyes que conforman el plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, se discutirán en la primera semana del periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero". Respecto al señalamiento que hizo Córdova Vianello, de que la reforma electoral les impedirá fiscalizar las campañas electorales y pondrá en riesgo la operación del proceso electoral de 2024,el senador Armenta dijo que eso es falso,"porque los consejeros Ciro Murayama y Lorenzo Córdova anteponen su opulencia personal,a la responsabilidad que tienen de conducir un proceso democrático y con austeridad".

Razones: Expuso que según el consejero Córdova, llegarán los cuatro jinetes del apocalipsis al INE,y antes de que termine su mandato el 3 de abril,se esmera en rayar la carrocería de la Cuarta Transformación. Preguntó, "¿por qué Lorenzo Córdova exige un presupuesto mayor para 2023, cuando solamente habrá elecciones en el Estado de México y en Coahuila?, porque “para los ciudadanos pobres y marginados es un insulto saber que los consejeros electorales viven holgadamente con sus 257 mil pesos mensuales, una realidad distinta a la de cualquier ciudadano pobre en México". Exhortó a los consejeros del INE a que "entiendan que no son una élite aristocrática burocrática y que no pueden disponer de los recursos públicos con exceso y con abuso".

Opiniones: Este columnista habló con el presidente nacional del PRD,el sonorense Jesús Zambrano Grijalva, y nos confirmó que el miércoles 3 de marzo de 2021,asistió a una reunión celebrada en Coyoacán,en la casa particular de Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE),a la que se dieron cita el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello; el presidente del CEN del PRI, Alejandro "Alito" Moreno; el presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza; y el empresario Claudio X. González Guajardo.Zambrano Grijalva. Nos comentó que acordaron restarle dos candidatos a gobernador al partido Morena y "muchas candidaturas más". Coincidentemente,al día siguiente,el jueves 4 de marzo de 2021,el consejo general

del INE aprobó iniciar el procedimiento para retirarle al partido Morena las candidaturas a gobernador en los estados de Michoacán y Guerrero,junto con otras 60 candidaturas a diversos cargos de elección.

Sanciones: Ello derivó en el retiro de la candidatura a gobernador del senador Félix Salgado Macedonio, al no declarar gastos de campaña por 19,872.00 pesos como también su similar por Michoacán, Raúl Morón Orozco, argumentando que hubo la intención por parte de Morena y el candidato Morón de engañar al INE para evadir la responsabilidad de presentar su informe de gastos de campaña,porque según el INE,ni el partido Morena,ni el candidato Morón entregaron dichos informes,a pesar de que Morón insistió en que no era precandidato y no realizó actos de precampaña y que por lo tanto no tenía la obligación de informar nada al no estar registrado como precandidato.Lo escandaloso del cónclave entre Lorenzo Córdova,Edmundo Jacobo,Claudio X. González y los tres líderes del PRI-PAN-PRD, es que la Constitución federal establece en el Apartado "A" de la fracción V del artículo 41 que la organización de las elecciones es una función estatal que se realiza a través del Instituto Nacional Electoral y de los organismos públicos locales.

INE: reelige a Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo 6 años más

Dupla: A dos meses y tres días de concluir como consejero presidente del INE, Córdova Vianello, junto con su escudero Ciro Murayama Rendón, está empeñado en acelerar la confrontación con el presidente López Obrador y su gobierno,a manera de una "salida digna", según el consejero Córdova.Según el diputado Fernández Noroña, a Ciro Murayama le "calienta" la cabeza a Lorenzo Córdova, diciéndole "te van a llamar de Palacio Nacional y entonces podrás negociar tu salida dignamente con una embajada bajo el brazo,solo es cuestión de esperar". La noche de este jueves,en las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Social de la alcaldía Cuauhtémoc,a cargo de la alcaldesa Sandra Cuevas, fueron descubiertos por elementos de la Contraloría General de la CdMx,13 paquetes con mil pósters impresos cada uno,conteniendo propaganda con mensajes de odio en lonas y miles de volantes en contra de la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo;se trata de propaganda "negra" con folletos y mantas con las leyendas como:"Le toca a Claudia,pero con gusto la atendemos",entre otros más.

Entre otras cosas: Desde la CdMx,la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, impartió la conferencia virtual "Movilidad,energía y seguridad,políticas necesarias para la transformación", que la sociedad civil del Estado convocó para conocer las prácticas exitosas de su administración que han posicionado a la capital del país como una ciudad segura y de derechos a nivel mundial.De esta manera fue, como reunidos con vecinos,en casa con la familia o solos conectados desde el celular,cientos de bajacalifornianos escucharon a la Claudia Sheinbaum, a quien le expresaron su admiración,cariño y apoyo.

Claudia Sheinbaum: Imparte conferencia virtual a distancia

8 SABADO 28 DE ENERO 2023 COLUMNA POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
Lorenzo Córdova y Ciro Murayama descartan buscar una candidatura política

Tras ataques y amenazas de crimen organizado Reanuda actividades Media Group; presentan denuncia en FGR

Amenazada por grupos delictivos relacionados con el crimen organizado,los que hace unos días atacaron con armas largas sus instalaciones en tres municipios de Michoacán, la empresa de telecomunicaciones Media Group,reinició parcialmente sus actividades,no obstante que la restauración de sus servicios de televisión por cable,telefonía celular y noticiarios es total.Algunos de sus trabajadores,ante las amenazas de los delincuentes,se resisten a reanudar actividades,pues temen por sus vidas.

Respecto de los violentos ataques a la compañía en los municipios de Gabriel Zamora, La Huacana y Apatzingán, ejecutivos de la misma confirmaron que se presentó formal denuncia en la Delegación de la Fiscalía General de la República en la entidad,mientras que personal de Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional vigilan las instalaciones a efecto de evitar,al menos por el momento,nuevas agresiones al corporativo,cuyos trabajadores demandan mayor seguridad para realizar sus actividades.

Se recordó que los autores materiales de los ataques,en los que se dañó el equipo de la empresa, no solo exigían el pago del llamado "cobro de piso",sino también se les diera tiempo para promocionarse e incluso exigieron,por último,se les incorporara al directorio y les fueran cedidas acciones,con lo que se convertirían en socios de la empresa,la que con anterioridad al ataque,en el que milagrosamente no hubo desgracias

Autores materiales de los ataques de la empresa,no solo exigían el pago del llamado "cobro de piso", sino también se les diera tiempo para promocionarse e incluso exigieron se les incorporara al directorio

personales,ya había sido amenazada. "No contamos con recursos para dar respuesta a las exigencias de esas personas,somos concesionarios y difícilmente cumplimos con nuestros compromisos financieros".

Se expuso que aunque los daños ocasionados a las instalaciones y al equipo referido han sido reparadas,en el caso de Gabriel Zamoralos empleados no se presentaron a laborar, argumentando que temen por sus vidas,pues los agresores advirtieron que si no se cumplían sus exigencias retornarían a quemar el corporatiConsideramos la posición de los compa-

ñeros,pero no podemos dejar de trabajar a efecto de cumplir nuestros compromisos,como empresa de telecomunicaciones y periodística,con nuestros suscriptores y público en general.

El personal de la referida empresa confía en que las autoridades,de los tres niveles de gobierno,cumplan con su cometido y no solo detengan a los presuntos responsables,sino le brinden las garantías y seguridad que necesitan para desarrollar sus actividades tanto en televisión como en radio,telefonía y noticiarios,además de otros programas. "De verdad que muchos de nosotros sentimos temor al realizar nuestras actividades,pero nuestro deber de servir está ante todo.Comprendemos a quienes se han ausentado y están en todo su derecho".

9 SABADO 28 DE ENERO 2023 NACIONAL

Sedena debe aclarar uso de 300 millones de pesos

Cofece adelanta riesgos por prohibir carga en AICM

ORTIZ

El tema no es tan sencillo como pareciera,pues detrás de ello hay muchas dudas y cuestionamientos. De acuerdo con datos de la Auditoría Suerior de la Federación (ASF),la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene pendientes de aclarar 303.5 millones de pesos.Se sabe que 78 % de dicho monto corresponde a los trabajos realizados por el Ejército mexicano en la construcción del nuevo aeropuerto de Santa Lucía, Felipe Ángeles.

Según se reporta en la Cuenta Pública 2019,el máximo órgano auditor realizó la Auditoría de Cumplimiento a Inversiones Físicas:2019-0-07100-22-0068-2020 68-GB, que tituló: "Estudios de Preinversión para la Construcción de un Aeropuerto Mixto CivilMilitar y Construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía,en el Estado de México".

Al analizar el proyecto, en un inicio la ASF determinó que la construcción del nuevo aeropuerto se comenzó sin el "proyecto totalmente terminado y autorizado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC)".

Por lo que hace a la citada auditoría se generó la acción 2019-0-07100-22-006803-001,la cual consiste en una solicitud de aclaración,en la que se pide al Ejército que "proporcione la documentación adicional justificativa y comprobatoria" de 235 millones 519 mil 934.50 pesos "por concepto de la falta de documentación que justifique y aclare 49 predios incluidos en la relación de la nota informativa del 10 de marzo de 2020 que no cuentan con contrato, comprobante de pago ni folio real".

Ante la solicitud de aclaración ya emitida,la ASF informó que no tenía datos de que se hayan presentado los documentos

solicitados.

Se ha filtrado la información en el sentido de que la auditoría fue entregada el 20 de febrero de 2021 a la Cámara de Diputados:según los plazos legales,la ASF tenía 10 hábiles a partir de dicha fecha para enterar a la Sedena.

Tras ello,el Ejército tenía 30 días hábiles para emitir una respuesta a la solicitud de aclaración.

Una vez recibida la respuesta,la ASF tenía otros 120 días hábiles para pronunciarse sobre si la documentación entregada,en este caso por la Sedena,justificaba el monto declarado como pendiente por aclarar.

A casi dos años de la presentación de la auditoría a la Cámara baja,la ASF tenía dada de alta la solicitud de aclaración todavía como en seguimiento… Habrá que esperar un poco más.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) adelantó que el proyecto de decreto presidencial que busca aliviar con dicha medida la saturación operacional del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México "presenta riesgos en materia de competencia y libre concurrencia en el mercado de transporte aéreo nacional" y que en caso de que eso ocurra, se debe implementar antes una política pública para mejorar la infraestructura y condiciones logísticas para el manejo de carga en otras instalaciones aeroportuarias.

En tanto no exista dicha política, recomienda no prohibir el servicio público de transporte aéreo de carga,nacional e internacional,desde el AICM,sin tomar en cuenta la seguridad de las operaciones aéreas y la integridad de los usuarios actuales.

Sobre dicho tema,pide no acelerar los trámites ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y apegarse al plazo establecido en la normatividad vigente,al menos 20 días,con lo que se debe dejar de lado la aplicación de plazos mínimos de consulta que está en marcha (en un máximo de 10 días).

La Cofece destaca que la propuesta de decreto obliga a los concesionarios y permisionarios a modificar sus cadenas de suministro,lo que se reflejaría,al menos temporalmente,en mayores precios finales a los consumidores o una reducción de oferta en productos.

"Existen productos cuya única opción para ser importados,en caso de requerir un aeropuerto,es a través de la aduana ubicada en el AICM (como radiactivos y nucleares,precursores químicos,calzado,cigarros o bebidas alcohólicas).Por lo anterior,la disponibilidad de estos productos se reduciría y los precios aumentarían en perjuicio de los consumidores,en tanto se habilita otra aduana en algún aeropuerto para llevar a cabo este trámite", detalló la Cofece.

10 NACIONAL SABADO 28 DE ENERO2023
RAFAEL TANYA ACOSTA

lA e j a n draVargas

ROBERTO MELENDEZ S.

Una presunta denuncia ciudadana,en la cual se informaba de la existencia de miles de panfletos y mantas de "propaganda negra" contra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México en instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, agudizó la confrontación que desde hace meses sostienen Claudia Sheinbaum y la alcaldesa Sandra Cuevas, cuyo final es considerado por analistas como "reservado", aunque dan "ligera ventaja” a la primera por el apoyo que recibe tanto del presidente Andrés Manuel López Obrador como de la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy Ramos, mientas que la segunda tiene el respaldo de los alcaldes de oposición y la comunidad de la demarcación,una de las más importantes y aguerridas de la Metrópoli,la que a decir de los volantes se ha convertido en una tragedia,en la que mensualmente son asesinadas 10 mujeres y en la que el Sistema de transporte Colectivo Metro,de diciembre de 2018 a la fecha,ha sufrido mil 800 accidentes,algunos de ellos con resultados trágicos y la muerte de decenas de viajeros.

Lo sucedido la noche del jueves en las instalaciones de la alcaldía,la que prácticamente fue sitiada por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana,no es cosa menor,pues de "reavivan" la responsabilidad entre Sheinbaum y Cuevas. La primera asegura que la "propaganda negra" en su contra es obra de Cuevas Nieves, mientras esta afirmaba que le fue "sembrada" por la "corcholata" presidencial,consentida de AMLO,al tiempo que las huestes de Godoy Ramos inician investigaciones para deslindar responsabilidades,sin precisarse en torno a que posible delito,.

Cuevas también ha presentado denuncia por el "asalto" sufrido en la alcaldía,acciones que fueron comentadas en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes, acompañados en los espectáculos por

Alejandra Vargas y bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, coincidieron en señalar que la jefa de Gobierno no "perdona" a Cuevas el hecho de que haya ganado la alcaldía a la influyente Dolores Padierna Luna, esposa del exsecretario particular del entonces jefe de gobierno citadino, Andrés Manuel López Obrador, quien desde antes de las elecciones ya se sentía la triunfadora, además de que había sido delegada en Cuauhtémoc.

A las referidas instalaciones se presentó, acompañado del fiscal Heriberto de la Sancha, el contralor general de Gobierno, Juan José Serrano, quien de hecho dirigió el "impresionante operativo", como si se tratara de un caso de narcotraficantes,secuestradores,contrabandistas o del crimen organizado.

De inmediato,funcionarios de la alcaldía lo identificaron como uno de los representantes legales de varios de los pequeños estudiantes que perdieron la vida al derrumbarse parte del edificio de la escuela "Enrique Rébsamen",cuando Claudia Sheinbaum era delegada en Tlalpan.

¿Como es posible que haya llegado a contralor cuando hace algunos años era contrario a las autoridades capitalinas?, se cuestionaron los conductores del programa,quienes destacaron que difícilmente se podrá configurar un delito electoral,pues Claudia no es candidata a algún cargo de elección popular ni tampoco estamos en época electoral en la capital del país.

Sería interesante saber qué le dijeron a Serrano en la denuncia ciudadana.

Y Cambiando de Tema, Alejandra Camacho, especialista espectáculos,destacó el hecho de que Paquita la del Barrio haya enviado a la cantante colombiana Shakira un video en que se solidariza con ella respecto del engaño y traición de que fue objeto,durante su matrimonio,por el futbolista español Gerard Piqué,quien, como muchos hombres,resultó una rata de dos patas. Por cierto que en breve se realizará una exposición en la que se exhibirán objetos y prendas personales de la cantante,además de que se difundirán videos en torno a la trayectoria artística de la popular y reconocida intérprete,quien ha sacado jugo,aprovechado al máximo,lo del engaño del defensa del esquipo Barcelona.Es una mujer empoderada,emprendedora y con mucho futuro todavía.

Por cierto,la periodista recomendó al público en general vea algunas de las peliculas que han sido

negra”

nominadas a los premios Óscar.

Y retornado a información general,los conductores destacaron el hecho de que el precio de las gasolinas,en particular el de la Magna,la de más demanda, se ha mantenido a lo largo de muchos meses y ponderaron el subsidio que reciben de las autoridades federales,las que afirman,como lo ha hecho el presidente López Obrador, que durante el presente año la inflación habrá de disminuir de manera significativa,no obstante que en estos momentos alcanza ya casi ocho por ciento.

El mandatario confió en las observaciones hechas por el Inegi y otros organismos especializados en la materia.

Ojalá y los pronósticos,las estimaciones de AMLO sean una realidad y los precios, sobre todo en los alimentos,disminuyan, pues muchos alcanzan precios estratosféricos.Tanto Ruiz como Cuesta se preguntaron dónde se encuentran las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor,ya que no son pocos los comerciaantes y gasolineros que fijan los precios que se les viene en gana,sin que haya consecuencias para ellos,los que actúan con total impunidad,en detrimento de las clases más desprotegidas.

En otro Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron lo expuesto en la mañanera en Palacio Nacional por Edna Vega, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario,respecto de que en el Programa Nacional de Reconstrucción se han realizado,con una inversión superior a los 60 mil millones de pesos,aproximadamente 70 mil acciones,relacionadas con viviendas afectadas por los sismos de 2017 y 2018. Por su parte, Ramón Meyer Falcón, titular de la Sedatu,destacó que en el periodo comprendido entre 2019 y 2022,se han creado más de 370 mil empleos.

Este fin de semana, López Obrador realizará gira de trabajo por Michoacán.Por favor,no olvide que los contagios por Covid-19"están a la orden del día", por lo que debe usar cubrebocas,guardar sana distancia,lavarse las manos con agua y jabón y usar gel antibacterial,el que ha sido retirado,inexplicablemente,en buena parte del transporte público,en el que destaca el llamado Tren Ligero.Mil gracias,y no olvide que el lunes,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de tema.

11 PROGRAMA TV
28 DE ENERO 2023
Se confrontan SandraCuevas y Sheinbaum por “propaganda
SABADO
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz

Tras una denuncia ciudadana que fue recibida por el titular de la Secretaría de la Controlaría General de la CdMx,Juan José Serrano,se decidió llevar a cabo una sorpresiva revisión al interior de la alcaldía Cuauhtémoc,concretamente en la Dirección General de Desarrollo Social, en donde fueron descubiertos miles de volantes con propaganda y mensajes en contra de la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo,en donde se puede ver el rostro de la funcionaria capitalina acompañada de varias leyendas.

"Claudia convirtió la CdMx en tragedia, ¿la quieres en tu ciudad?;mató a los niños Rébsamen en el terremoto;En la CdMx:

mueren 10 mujeres al mes asesinadas #EsClaudia",son algunos mensajes se pue-

En total se contabilizaron 13 paquetes con folletos, al igual que unas mantas, las cuales fueron puestos a disposición de las autoridades para que se determine si hubo algún incumplimiento a la norma. El contralor indicó que estas acciones no fueron ilegales.

Sandra Cuevas advierte: "No cometimos ningún delito"

Sandra Cuevas,alcaldesa de Cuauhtémoc,llegó de inmediato al lugar para evitar que se atropellaran sus derechos y denunció que la presunta evidenfue llevada por el contralor hasta este lugar a fin de crear la ilusión de que su administración está cometiendo un delito y los acusó por priva-

ción ilegal de la libertad.

"Esos volantes no existen,esos volantes los traía el contralor y ultimadamente,aunque existieran los volantes,no estamos diciendo nada que no sea verdad.Nosotros no cometimos ningún delito,eso estoy mil por ciento segura,al final,sí hubiera volantes,eso no justifica el delito que sí cometió el fiscal de Cuauhtémoc,la contralora de Cuauhtémoc,el contralor de la Ciudad de México,porque privaron de la libertad a todas y todos los servidores públicos que estaban en la Dirección de Desarrollo Social", dijo en las escalinatas de la alcaldía Cuauhtémoc.También denunció el robo de sus celulares,

Aseguró que las autoridades locales se extralimitaron al enviar a policías para cercar la zona.Resaltó que en caso de que la propaganda fuera encontrada en la oficina,no fue solicitada,recibida o pagada por ella.Acusó al gobierno local de actuar "con el estómago y no con la cabeza.

“En ese momento yo estaba teniendo una reunión”,aclaró

SABADO 28 DE ENERO 2023 12 CDMX C
TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTIZ/RAÚL RUIZ
ad am qu lu lin do m de je pa M pu sa do pa m tin de to na re ah Sh y m aq na cia la qu ba tar nu do di y ro pr pú sa lo de qu tra Ci ex va tra su ci al
José Serrano
“Si esas oficinas se las quieren comer,que se las coman,porque yo me voy a comer la Ciudad de México (...) a quién le vamos a partir su madre...”
:Sandra Cuevas

los isda inal elila la erue l", uhluse car paue só go

Acusó persecución política en su contra, además de su privación de libertad,por lo que amenazó "por las malas es peor" y aseguró que a partir de este momento comienza una lucha entre la alcaldesa y la mandataria capitalina.

En ese sentido,la alcaldesa y sus trabajadores comentaron que "le van a partir la madre" a Claudia Sheinbaum,y notificaron de una próxima denuncia en contra de la jefa de gobierno.

"¿A qué venimos?

A trabajar...

¿A quién le vamos a partir su madre?

A Claudia"...

Además,indicó que seguirá con su "lucha" para que Sheinbaum nunca sea presidenta de México,pues con ella "no puede".

"De mujer a mujer te digo,tú conmigo no puedes y esta te la voy a volver a ganar y sabes qué va a pasar,que voy a seguir logrando que tú no seas nunca presidenta de este país" señalo Sandra Cuevas

Con esta acción,la que asegura fue comandada por Claudia Sheinbaum y Ernestina Godoy, se destr uyó por completo la democracia en la CdMx,pues acusó que la toma de su sede de trabajo es inconstitucional y jamás había ocurrido en la historia reciente de México.

Por ello, Sandra Cuevas dijo que a partir de ahora inició una lucha entre ella y Claudia Sheinbaum,de cual advirtió no se va a detener y seguirá trabajando,ya que "se necesita mucho más para amedrentarla".

"Cuánto les preocupo,cuánto he crecido, aquí está la respuesta, esto es inconstitucional,jamás había pasado en la historia.Hoy iniciamos una lucha entre Claudia Sheinbaum y la alcaldesa de Cuauhtémoc,quiero decirles que no nos vamos a detener,vamos a seguir trabajando,se necesita mucho más para amedrentarme,para callarme",aclaró.

Asimismo,adelantó que presentará denuncias contra Sheinbaum y sus colaboradores, por privación de la libertad,al impedirles la salida del edifico con granaderos y agentes de la SSC.

"Por órdenes de Ernestina Godoy entraron y cometieron un ilícito,un delito,porque privaron de la libertad a todos mis servidores públicos de Desarrollo Social,no los dejaron salir y les robaron además sus celulares.Eso lo vamos a denunciar y personalmente voy a denunciar a Claudia Sheinbaum Pardo porque también privó mi libertad,vamos a seguir trabajando,pero no nos vamos a dejar".

el despliegue hasta de 132 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CdMx,luego de que el secretario la Contraloría General de la CdMx, Juan José Serrano,solicitó el apoyo por presuntas agresiones.

Sheinbaum Pardo consideró que la guerra sucia es lanzada por el Partido de Acción Nacional (PAN) y el resto de la oposición.

"Para mí,en realidad es la evidencia de una guerra sucia que hemos venido diciendo que existe y no es de una alcaldesa.Es de la oposición,es del conservadurismo, particularmente del PAN".

También la jefa de Gobierno capitalino, consideró que estos actos deliberados en su contra,solo demuestra que el "PAN destruye,no construye",pues cuestiona el porqué hay una guerra sucia para ella.

Ante esto,resalta que es un reflejo del "miedo" de la oposición,por su avance en las encuestas rumbo a las elecciones 2024 tanto a nivel federal como a nivel local en la Ciudad de México.

También destacó que el PAN está perdiendo presencia en la CdMx,por lo que afirmó que la manera de sobrellevar esta situación es atacándola y resaltó que es la manera de hacer política del Partido de Acción Nacional.

A pesar de esto,la jefa de Gobierno,mencionó que es tarea de la Contraloría de la CdMx realizar sus investigaciones en términos de sanciones administrativas,así como la Fiscalía General de Justicia de la CdMx.

Sin embargo,cuestionó qué significa que se encuentre una cantidad muy grande de propaganda en contra de la jefa de Gobierno de la CdMx en una oficina pública.Ante ello pidió que no se minimice la campaña en su contra.

"Para mí,en realidad,es la evidencia de una guerra sucia que hemos venido diciendo que existe y no es de una alcaldesa,es de la oposición,del conservadurismo,particularmente del PAN,lo que demuestra es que el PAN destr uye, no constr uye.Y la pregunta es: ¿por qué hay una guerra sucia contra la jefa de Gobierno?,creo que se contesta por sí sola,hay una guerra sucia porque están muy preocupados,porque cada vez pierden más en la ciudad y la verdad porque encabezamos las encuestas en la ciudad y en el país, lo que buscan es atacar,es su manera de hacer política",sostuvo.

Claudia

Sheinbaum

denuncia que "la guerra sucia es del PAN"

Claudia Sheinbaum,jefa de Gobierno de la Ciudad de México,por su parte,aclaró que no existe una disputa personal con Sandra Cuevas,alcaldesa de Cuauhtémoc

Esto lo comentó,luego de que se encontraron hasta 13 paquetes de propaganda en su contra al interior de la oficina de Dirección General de Desarrollo Social de la alcaldía Cuauhtémoc.

La diligencia en la Cuauhtémoc provocó

Sheinbaum explicó que por parte del Gobierno local no habrá una acción en particular,sino será la Contraloría y la Fiscalía, en todo caso,que cumplan con sus responsabilidades y facultades.

La jefa de Gobierno aseguró que este tipo de campañas sucias lo único que provocan es que se haga más fuerte. "Imagínense, hemos pasado tantas adversidades en nuestro movimiento,que estas cosas nos van a venir a vencer,al contrario,quiere decir que vamos bien",agregó.

X CDMX SABADO 28 DE ENERO 2023 13
Al menos,13 paquetes con folletos hallados Sandra Cuevas,ante medios de comunicación
Continúa en página 14
Fueron decomisadas cajas con volantes y propaganda Santiago Taboada y Lía Limón,
en
apoyo
a Cuevas

Viene de página 13

Morena demandará a Cuevas por campaña negra contra Sheinbaum

Al advertir que "el odio no cabe en la democracia" el grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México,adelantó que denunciará ante la Fiscalía General de Justicia capitalina a la alcaldesa de Cuauhtémoc,Sandra Cuevas, por el uso de recursos públicos para orquestar una campaña negra en contra de la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo.

Alertó además sobre el "actuar violento" de la alcaldesa al arengar a trabajadores de la alcaldía a "partir su madre" a la mandatario capitalina.

Anunció que procederá también en contra de la funcionaria ante el Instituto Electoral local (IECM).

Y reiteró su respaldo a Sheinbaum"ante la embestida de la derecha" la bancada morenista refirió que hace días había advertido de una campaña de desprestigio en contra del Gobierno de la Ciudad que se confirma con el hallazgo de los panfletos gracias a una denuncia ciudadana.

"Desde el grupo parlamentario de Morena rechazamos rotundamente el uso de recursos públicos para orquestar una campaña de odio y desprestigio contra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum" y exigió en particular al PAN poner un alto a su "guerra sucia".

Aludió a videos que circularon anoche en redes sociales en los que Cuevas incita a la violencia contra la jefa de Gobierno ante personal de la alcaldía al arengar "¿a quién le vamos a partir su madre?",a la que los funcionarios responden,"¡a Claudia!".

"Le decimos a la oposición que pare de fomentar el odio y de dividir.Estaremos al pendiente de la información que surja,así como de la campaña de desprestigio que se

articule desde las alcaldías panistas" y en tanto adelantó que denunciará estos hechos ante la Fiscalía Especializada en Delitos. Electorales de la FGJCDMX y ante el IECM. Alcaldes de oposición

apoyan a Sandra Cuevas

Los alcaldes Lía Limón y Santiago Taboada, coinciden en que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, impulsa campaña negra para distraer la atención de los errores de su administración,luego que el contralor capitalino, Juan José Serrano Mendoza, y el fiscal de Cuauhtémoc, Heriberto de la Sancha Salgado, irrumpieron en la Dirección General de Desarrollo Social.

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, fue tajante al expresar que lo que sucedió es un acto absolutamente desproporcionado,autoritario e ilegal que refleja el talante de la jefa de Gobierno,pues es completamente absurdo ver un despliegue de 300 elementos que no se ve para detener a un feminicida ni a un narcotraficante en esta ciudad,y solo refleja el autoritarismo de este gobierno.

"Hay que decirle a la jefa de Gobierno que se ponga a trabajar y deje de intentar distraer la atención y también pedirle que a nosotros nos deje hacer nuestro trabajo y nos deje de perseguir,porque es a lo que se ha dedicado. Como no sabe ganar dando resultados,pretende ganar a la mala e inventar delitos.Todo nuestro respaldo a la alcaldesa Sandra Cuevas, que trabaja todos los días 24/7 por las y los vecinos de eta alcaldía", finalizó.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, respaldó a la alcaldesa, Sandra Cuevas, de Cuauhtémoc,al coincidir en que se trató de un acto excesivo.

"Sandra,aquí estamos,vamos a dar la batalla,nos van a seguir persiguiendo porque están perdiendo la Ciudad de México y este tipo de actos lo único que hacen es demostrar su incapacidad para dar resultados".

Exhiben a Morena en Cámara

de Diputados por miles de ejemplares de periódico Regeneración

Luego del operativo en la alcaldía Cuauhtémoc tras el hallazgo de propaganda contra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; ahora acusan a Morena de tener miles de ejemplares del periódico Regeneración en la Cámara de Diputados.

Un video difundido en redes sociales muestra pilas de ejemplares de Regeneración -caracterizado por su contenido afín al partido Morena y en favor de la llamada "Cuarta Transformación"- en la Cámara de Diputados. Además,al compartir el video,el usuario detalló que los ejemplares se encontraban al lado de la oficina de Comunicación Social de Morena. En la publicación, cuestionó qué hacen ahí los periódicos,así como si se imprimieron con recursos públicos y,a Claudia Sheinbaum,si también enviaría a los granaderos como sucedió en la alcaldía Cuauhtémoc.

Los cientos de ejemplares del periódico Regeneración en la Cámara de Diputados fueron revelados este viernes 27 de enero, horas después de que se diera a conocer el hallazgo de propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la alcaldía Cuauhtémoc.

Hasta ahora,ningún funcionario de Morena ha dado ningún posicionamiento respecto a las pilas de ejemplares del periódico Regeneración hallados en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Alcaldía Cuauhtémoc presenta denuncia

Por la tarde,el apoderado general de la alcaldía Cuauhtémoc, Óscar Montoya Pérez,presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por lo ocurrido al interior de la citada alcaldía.

14 CDMX SABADO 28 DE ENERO2023

De manera sorpresiva, autoridades penitenciaras de la Ciudad de México decidieron realizar un perfil psicológico y criminal al exlíder del PRI,Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre,para justificar su permanencia en el penal de máxima seguridad del Altiplano,en el Estado de México, en donde ya se encuentra preso por los delitos de trata de personas en su modalidad de explotación sexual agravada y publicidad engañosa,así como asociación delictuosa.

De acuerdo con la ficha técnica elaborada el 5 de enero de 2022,por personal del Reclusorio Oriente, Gutiérrez de la Torre tiene rasgos narcisistas de personalidad y de tolerancia a la frustración.

Con respecto a la clasificación criminológica en la que se ubica,al político se le identificó como un primodelincuente con conductas antisociales que "tiene que recurrir a la justificación por lo que desplaza la culpa, de igual manera proyecta dificultad para asumir responsablemente las consecuencias de sus actos".

Por perfil narcisista y controlador, justifican traslado de Cuauhtémoc Gutiérrez a penal del Altiplano

Se destaca que el llamado "Rey de la Basura" también muestra exageración de seguridad en su persona,tendente a adoptar el rol de controlador,toda vez que exige admiración y reconocimiento de sus aliados.

Por lo que es razonable que gustaba de relacionarse en círculos de influencia social y de poder en diferentes ámbitos,los cuales llenaban sus aspiraciones y a sus necesidades subjetivas de admiración y grandiosidad,todo ello según lo detallado en la ficha técnica.

Por todo ello,en sesión extraordinaria del Comité Técnico del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente tomaron la decisión de soli-

citar el traslado "urgente" del procesado al penal del Altiplano, debido a que requiere de medidas especiales de seguridad,pues su conducta reiterada puso en riesgo la "gobernabilidad y "seguridad" del centro penitenciario de la capital del país.

Sin embargo,el juez Décimo Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, Erik Zabalgoitia Novales, por su parte,declaró infundados los motivos por los que se ordenó el traslado de Gutiérrez de la Torre al Altiplano, y lo amparó para efectos de que una jueza del fuero común justifique por qué debe estar en ese penal,cuando no hay elementos para que permanezca ahí.

Desechan amparo de Pío López Obrador contra cierre de investigación por videos

RAÚL RAMÍREZ

De nueva cuenta,un juez decidió desechar amparo a favor de Pío López Obrador contra el cierre de investigación por videos.

Esto,luego de que el hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, se quejó ante un Tribunal Colegiado porque un juez desechó por notoriamente improcedente la demanda de amparo que tramitó contra el cie-

rre de la investigación del caso de los videos en lo que fue captado recibiendo dinero en efectivo. Vale la pena recordar que Pío López Obrador recurrió en diciembre del año pasado a la protección de la justicia contra el acuerdo de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), "mediante el cual omite dar respuesta a la solicitud de diligencias y el impedimento para seguir la investigación", de la que fue exonerado el año pasado.

Como resultado de ello, el Juzgado Decimosexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, admitió a trámite el recurso y dio al hermano del presidente un plazo de cinco días para que precisara de manera clara,concreta y sin apreciaciones si el objetivo era combatir el no ejercicio de la acción penal decretado por la Fisel en 2022.

Después de ello,la fiscal concluyó que no hay delito electoral por las grabaciones en las que Pío Lorenzo López Obrador recibió dinero en efectivo de David León Romero,extitular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, reveladas en 2020.

Pero a pesar de dicha resolución el juez determinó desechar la demanda de amparo de Pío López Obrador por "notoriamente improcedente" respecto del acto reclamado que se hizo consistir en

la dilación de realizarse diversas diligencias solicitadas.

De esta manera,el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito resolverá si la queja procede.

Vale recordar que por falta de elementos,la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales determinó no ejercicio de la acción penal contra Pío Lorenzo López Obrador y David León Romero por delitos electorales.

15 SABADO 28 DE
NACIONAL
ENERO 2023
Andrés Manuel López Obrador Cuauhtémoc Gutiérrez

Para posible extradición a México Defensa del “Chapo” busca audiencia con López Obrador

Aefecto de notificarle personalmente la solicitud de Joaquín "Chapo" Guzmán para que sea extraditado a México,debido a los abusos,malos tratos y violación a sus derechos humanos en el penal de máxima seguridad de Estados Unidos,el penalista José Refugio Rodríguez busca audiencia con el jefe del Ejecutivo Federal.

Luego de destacar que a la fecha no han recibido respuesta formal respecto de la solicitud hecha en la Embajada de México en Estados Unidos,en la que se informa de las condiciones presuntamente infrahumanas en que se encuentra el líder del Cártel de Sinaloa en el penal estadounidense,el abogado reiteró que ante tal situación gestiona audiencia con López Obrador, pero también se estima sucederá con el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard.

El representante legal de Guzmán Loera en nuestro país recordó que hace ya casi dos semanas hizo del conocimiento de las autoridades mexicanas la dramática situa-

Inés Gómez Mont celebra acuerdo reparatorio con FGR por 13.5 mdp

La conductora de televisión, Inés Gómez Mont,afirmó que es falso que se haya solicitado prisión preventiva en su contra y aclaró que celebró un acuerdo reparatorio con la FGR por 13.5 millones de pesos.

Como ya se había informado,fuentes de la FGR señalaron que no se ha solicitado la prisión preventiva por los supuestos delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, por defraudación fiscal de 3.6 millones de pesos que corresponden al ISR de 2017.

Además,aclararon que Gómez Mont tiene en su contra cuatro órdenes de aprehensión; tres por defraudación fiscal,y otra por lavado de dinero."En una está por un delito de prisión preventiva oficiosa,lavado de dinero;es la única orden que viene emparejada la prisión preventiva,las otras no se solicita prisión preventiva,para que se solicite prisión preventiva, la persona tiene que ir ante el juez de control

a su audiencia inicial y si se le vincula a proceso,ahí se le hace la imposición de la medida,no con la orden de aprehensión", explicaron fuentes cercanas de la presentadora.En su comunicado, la presentadora indicó que fue el 30 de noviembre de 2018 cuando celebró un acuerdo reparatorio de impuestos ante la Fiscalía General de la República (FGR),en donde realizó un pago de 13.5 millones de pesos;por último,aseguró que continuará con su defensa ante instancias judiciales.

Inés Gómez Mont y las órdenes de aprehensión que ha recibido

Son cuatro las órdenes de aprehensión que se conoce han liberado las autoridades en contra de la exconductora de televisión, desde que se dio a conocer en 2021 los supuestos delitos de fraude fiscal,lavado de dinero e incluso delincuencia organizada

ción en que se encuentra el "Chapo", quien desde mucho tiempo no ve un solo rayo de sol,además de impedirse cualquier tipo de comunicación y recibir otros malos tratos,los que de manera flagrante violan sus derechos humanos.

Insistió en que en su momento se entregó en la embajada de nuestro país en Washington la petición de Guzmán Loera y que la misma fue turnada a la Secretaría de Relaciones Exteriores,la que -recalcóno ha dado respuesta por escrito,por lo que ahora se busca una audiencia con el presidente López Obrador, quien seguramente,mediante lo publicado por diversos medios de comunicación,tiene conocimiento de la petición que le hace Guzmán Loera.

Recordó que la solicitud de su representado,quien fue condenado en la Unión Americana a cadena perpetua más 30 años de cárcel,es procedente y el inculpado traído a México para que enfrente los procesos que tiene pendiente y cumpla con las sentencias condenatorias que tiene.Su extradición a Estados Unidos debió ser temporal y no definitiva,asentó el litigante,quien también contempla el intercambio de reos para que el "Chapo" sea traído a nuestro país.

en los que se vio involucrada, las órdenes han sido emitidas por jueces de control en la Ciudad de México por medio de los Centros de Justicia Penal Federal en los reclusorios Norte y Oriente. Tres de las órdenes de aprehensión en su contra son por los delitos de defraudación fiscal cometidos en los años 2015,2016 y la informada este 26 de enero por un caso ocurrido en 2017.

16 JUSTICIA SABADO 28 DE ENERO 2023
RAÚL RUIZ Joaquín “Chapo”Guzmán Loera Ines Gómez Mont

RAÚL RUIZ

La señora Viviana Salgado,ama de casa a quien se le cayeron unas aspas de lavadora a las vías del Metro,fue absuelta por ataques a vías de comunicación,la mañana de ayer viernes.

Un juez resolvió que no había elementos para esta acusación,por lo que fue puesta en libertad absoluta.Cabe destacar que,cuando la mujer fue detenida,esta aseguró que se trató de un accidente y que no buscaba provocar daños en la estación de dicho sistema de transporte.

Viviana Salgado había sido señalada por autoridades capitalinas por ataques a las vías de comunicación,pero un juez resolvió que no había elementos para esta acusación,razón por la cual la absolvió y quedó en libertad absoluta.Por otra parte, la defensa de Salgado planea pedir una disculpa pública por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,tras haberla acusado falsamente.

El pasado viernes 13 de enero,la Fiscalía de la Ciudad de México informó de la detención de Viviana Salgado, quien presuntamente arrojó las aspas de una lavadora a las vías de la estación Centro Médico del Metro,la mujer aseguró que se trató de un accidente y que no buscaba provocar daños en la estación de dicho sistema de transporte,el caso se volvió viral en redes sociales, en medio de la crisis que vive el Metro de la Ciudad de México por los constantes incidentes que han ocurrido en los últimos años.

Con ello se termina el proceso penal en contra de la mujer,de 42 años,quien fue detenida en la estación Centro Médico,de la Línea 9 del Metro,el 12 de enero pasado, Viviana fue vinculada a proceso bajo medidas cautelares que no ameritaban la privación de su libertad.

De acuerdo con fuentes confiables, la Fiscalía General de la República (FGR) sufrió otro revés judicial, luego de que un Tribunal Federal invalidó por irregularidades,seis testimonios, de tres testigos protegidos y tres efectivos de la Policía Federal Ministerial (PFM),en el juicio que se le sigue por el delito de lavado de dinero a Rosalinda González Valencia,esposa de Nemesio Oseguera Cervantes,"El Mencho",líder el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los tres testigos protegidos identificados como: Búho, Barto y Ricardo habrían testificado en relación con las operaciones que vinculaban a Rosalinda González y su hija Jessica Johanna Oseguera con inmuebles y empresas presuntamente financiadas con recursos de procedencia ilícita,el fallo judicial fue considerado como un revés para la Fiscalía General de la República (FGR),por no acatar los procedimientos legales.

De acuerdo con el toca penal 24/2022,el tropiezo de la FGR obedece a una omisión grave de la propia Fiscalía durante el proceso de investigación relacionada con la causa penal 12//2018,ya que jamás solicitó a un juez de control una audiencia especial para justificar la reserva de identidad de los tres testigos colaboradores que iban a testificar sobre las operaciones con recursos de procedencia ilícita del CJNG para adquirir inmuebles y financiar empresas relacionadas con Rosalinda González Valencia.

El magistrado Fernando Issac Ibarra Gómez, titular del Primer Tribunal Unitario del Estado de Morelos,dictó dicha resolución en donde también advierte que la FGR "no vertió ningún argumento" para poder revertir la determinación que

tomó un juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Cuernavaca,Morelos,durante la celebración de la audiencia intermedia que se realizó entre los días 1 y 8 de abril pasados.

El fallo judicial advierte que conforme al artículo 22 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP),la reserva de identidad para los testigos debe ser autorizada de manera expresa y excepcional por un juez de control,a fin de asegurar el éxito de la investigación o para garantizar la protección de personas,luego de que se realice la audiencia de vinculación a proceso y hasta antes de que se presente el escrito formal de acusación.

"El juez de control,si considera procedente dicha solicitud,así lo resolverá determinando el plazo de la reserva,siempre que esta información sea oportunamente revelada para no afectar el derecho de defensa.

“Dicha reserva podrá ser prorrogada cuando sea estrictamente necesario,pero no podrá prolongarse hasta después de formulada la acusación", advierte la resolución.

Por lo anterior,al no existir dentro de la carpeta de investigación un dato de prueba en el que se acredite que el Ministerio Público Federal recurrió a una audiencia de control judicial para solicitar la reserva de identidad de los testigos colaboradores,violando así los principios constitucionales y el debido proceso en contra de la imputada.

"Sin embargo,se ofrecieron como medios de prueba testigos de identidad reservada a los que no se les realizó un control judicial,ya que no se cuenta con dicha resolución,la cual es indispensable y sin que en el debate se hubiese desvirtuado,por tal razón,debían excluirse los medios de prueba reseñados", afirma la sentencia de este caso.

El argumento de la FGR sobre la protección a la identidad de sus testigos protegidos era que estos cumplían con lo previsto en la ley,ya que estaban inscritos en el programa de protección de la propia Fiscalía y estaban dispuestos a comparecer en la audiencia de juicio oral;-lo que nunca hicieron-.

Sin embargo,para el juzgador federal este trámite no sustituye el control judicial, por lo que era indispensable que la carpeta de investigación tuviera copia de la autorización emitida por el juez de control para mantener la reserva de identidad de dichos testigos hasta la etapa de juicio oral.

17 SABADO 28 DE ENERO 2023 JUSTICIA
Absuelven a detenida por “ataque al Metro”, al caérsele las aspas de su lavadora
Tribunal invalida a testigos protegidos de FGR en juicio contra esposa del “Mencho”
Rosalinda González Valencia

Asesinan al síndico de Amanalco de Becerra; viajaba con su chofer

El síndico de Amanalco de Becerra,Miguel Ángel Lara de la Cruz y su chofer fueron asesinados este viernes.

Sus cuerpos fueron localizados a bordo de un automóvil abandonado en un barranco de Zacazonapan, otro municipio del sur del Estado de México.

Los primeros reportes indican que los cuerpos presentaban impactos de bala.El hecho fue confirmado por el Ministerio Público de Valle de Bravo este viernes.

El síndico de Movimiento Ciudadano Miguel Ángel Lara de la Cruz permanecía desaparecido desde la noche del pasado miércoles.

Ante la tragedia,Movimiento Ciudadano (MC) condenó el asesinado del síndico,a quien calificó como un hombre de familia,honrado,que dedicó su vida a trabajar por su tierra y por los suyos.

Juan Zepeda,coordinador estatal de MC,pidió a las autoridades actuar con todo el rigor de la ley para esclarecer el caso e identificar a los responsables.

Lamentó que la ola de violencia que se vive en el estado y todo el país siga cobrando la vida de tantas personas y llamó a frenar lo que consideró "un cáncer que está matando a nuestro país".

Junto con el cadáver de Miguel Ángel Lara se encontró el cuerpo de uno de sus colaboradores,del que aún no se revela su identidad.Ambos tenían el tiro de gracia.

Hasta el momento las autoridades desconocen cómo se produjeron los hechos y quienes pudieron ser los responsables del crimen.

TECAMAC

Clausuran espectaculares de Alejandra del Moral

El PRI acudirá ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para interponer los recursos y demandas correspondientes

Autoridades del municipio de Tecámac clausuraron ilegalmente anuncios espectaculares de la precandidata del PRI al Gobierno del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela.

En una actitud de censura y de violación a la libertad de expresión y a la equidad electoral que demandan las precampañas en la entidad,trabajadores de dicho municipio colocaron sellos de suspensión en los anuncios ubicados en calles de Tecámac

El Partido Revolucionario Institucional lamentó la intromisión de las autoridades municipales en el proceso electoral para inclinar la balanza a favor de otras precandidatas, ya que los espectaculares cumplen con la ley y la normatividad en la materia, como licencia vigente,identificación y medidas de seguridad,entre otros.

Señaló que esta acción viola el principio de equidad,libertad de expresión y el Acuerdo por la Integridad Electoral para el Proceso

Electoral 2023,por lo que de acudirá ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para interponer los recursos y demandas correspondientes.

Pone en marcha Alfredo del Mazo modernización de la Avenida de las Partidas

Para agilizar la conectividad vial entre Lerma y la capital mexiquense,el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha la rehabilitación de la Avenida de las Partidas,la cual beneficiará la movilidad de miles de personas que diariamente transitan en esta región del Valle de Toluca. "Seguimos impulsando muchas obras de infraestructura para mejorar la conectividad,la circulación, para disminuir los tiempos de traslado en todo el Valle de Toluca.Hoy estamos inaugurando esta obra,muy importante,se llama Avenida de Las Partidas,es una vialidad de 4 kilómetros",indicó. El mandatario estatal supervisó los trabajos que se realizaron para concretar la ampliación y restauración de esta concurrida vialidad,y desde ahí enfatizó que el proyecto atiende el reto de mejorar la conectividad en una de las zonas metropolitanas con más población en la entidad y en el país,al ofrecer un enlace rápido y seguro,que facilitará la movilidad entre centros de estudio,zonas habita-

cionales,servicios de salud y lugares de trabajo, ya que reducirá los tiempos de traslado de 40 a 15 minutos.

Con la mejora de esta infraestructura carretera, acentuó,se pone a disposición de las familias una alternativa vial que mejora su calidad de vida, además de representar la oportunidad para que las empresas establecidas en los cinco parques industriales de la región,detonen su productividad al agilizar la entrada y salida de mercancías. El Gobernador Alfredo Del Mazo explicó que esta modernización forma parte de las 83 obras que durante la presente administración se han desarrollado o están en proceso en el Valle de Toluca, con la finalidad de otorgar a la ciudadanía y a las empresas una movilidad más rápida y segura. Los trabajos de renovación consistieron en la ampliación a cuatro carriles,la construcción de una ciclovía,se dio mantenimiento a la red de drenaje para evitar inundaciones,se construyeron

banquetas y mejoraron el alumbrado. Tras develar una placa alusiva a la puesta en marcha de la rehabilitación,donde estuvo acompañado por el Alcalde de Lerma,Miguel Ángel Ramírez Ponce,Del Mazo Maza explicó que la restauración de este camino era una demanda que los habitantes de la región hacían desde hace más de 30 años,y subrayó que la puesta en marcha de la rehabilitación completa de esta vía responde también a esa exigencia ciudadana.

18
Estado de México SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023

ESTADO DE MÉXICO

Invita Huixquilucan a Primera Jornada de Salud Visual 2023

El Gobierno de Huixquilucan invita a la Primera Jornada de Salud Visual 2023, que tiene como objetivo detectar y,en su caso,atender oportunamente cualquier enfermedad ocular que padezcan niños y adultos,a

EN

través de exámenes gratuitos que les permitan identificar algún padecimiento y acceder a lentes a bajo costo.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,señaló que esta jornada se llevará a cabo del 30 de enero al 18 de febrero en la Explanada Municipal y contará con la participación de especialistas,quienes realizarán exámenes de la vista a cualquier persona que así lo requiera,con la intención de contribuir a mejorar la salud visual de las y los huixquiluquenses,así como apoyar su economía familiar.

"Llevaremos a cabo la Primera Jornada de Salud Visual de este año, por lo que invitamos a la población en general para que asistan y recibir la

atención que requieran para el cuidado de su visión.Estará abierta para las personas de todas las de edades que necesiten algún examen",señaló.

Agregó que los médicos realizarán los estudios sin costo alguno y podrán determinar si los pacientes requieren lentes,estudios o tratamientos adicionales,pues lo que se busca es que las y los huixquiluquenses cuenten con opciones para mejorar su salud,sin afectar su economía.

Romina Contreras agregó que el propósito de llevar a cabo este tipo de jornadas es realizar un diagnóstico adecuado,así como ofrecer una atención de calidad a bajo costo,por lo que hizo un llamado a los habitantes del municipio a que aprovechen estos servicios. Entre los servicios que se ofrecerán,se encuentran optometría geriátrica y pediátrica,oftalmoscopía,contactología,valoraciones clínicas de fondo de ojo y de ángulos,ametropías,clínica ortoptia,detección de patologías, dislexia o astigmatismo alto,conjuntivitis,blefaritis,queratitis y atención a ojo seco,alteraciones en retina y musculatura,entre otros y, en caso de requerir un tratamiento especializado,los pacientes son canalizados a otras instituciones.

La Primera Jornada de Salud Visual 2023 estará vigente del 30 de enero al 18 de febrero,en un horario de 10:00 a 15:00 horas,en la Explanada Municipal,ubicada sobre la avenida Nicolás Bravo,frente al Palacio Municipal de Huixquilucan,la cual se llevará a cabo con el apoyo de la Quinta Regiduría.Para mayores informes,los interesados pueden comunicarse al 55 5267 2900 extensión 120.

IXTAPALUCA

Cambian equipo de rebombeo en cárcamo "La Cotera"

Con estos equipos, se estarán descargando dos mil doscientos litros de agua por segundo, con lo que buscan evitar inundaciones.

El alcalde de la demarcación, Felipe Arvizu de la Luz,supervisó personalmente el cambio del equipo de rebombeo del cárcamo "La Cotera", para un mejor manejo de aguas residuales y de temporada de lluvias,para hacer frente a los aguaceros atípicos,que llegan a azotar la zona y con este nuevo equipamiento se busca que las lluvias atípicas,no hagan pasar estragos a los vecinos.

A través de sus redes sociales,el alcalde refirió que "Este cambio de sistema de rebombeo,consiste en la instalación de dos equipos con tubería de veinticuatro pulgadas,con dos motores o dos equipos,que estarán descargando dos mil doscientos litros de agua por segundo,con lo que buscamos,que en las próximas lluvias atípicas,y las descargas de aguas residuales,no se pase la misma problemática y evitar inundaciones", señaló.

El alcalde acotó:"Con la atención a este cárcamo "La Cotera", y la instalación de estos dos equipos,beneficiaremos a las colonias Chocolines, Tlayehuale, Jesús María, Cabecera Municipal, La

Magdalena, El Mirto, El Huerto, Santa Barbara, La Coyotera; así como a los conjuntos habitacionales Arbolada, Geo 2000, Palmas I, II, y III, y el Boulevard Cuauhtémoc, también conocido como Carretera Federal México Puebla,en su tramo de la zona centro de este municipio",detalló.

Finalmente,el alcalde destacó que esta obra es un trabajo muy necesario para Ixtapaluca,porque en muchos años se estuvo pidiendo y ahora es una realidad;destacando que "Los recursos aplicados en esta obra, son recursos propios, producto de una buena administración, de un buen trabajo en el Gobierno Municipal, y de OPDAPAS;y aunque es dinero que no se ve, pero es una obra necesaria para este gran municipio", finalizó.

19 SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023

Descubren tesoro escondido en paredes de la Catedral Metropolitana de CdMx

Baldosa que cubría hoyos en la pared

Durante la restauración de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México se encontraron 23 cápsulas del tiempo escondidas en las paredes del recinto, informó Arturo Balandrano Campos, director de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura.

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional de ayer viernes,se dio a conocer que el pasado 30 de diciembre de 2022,durante la intervención arquitectónica y estructural de la iglesia,se encontraron 23 cajas de plomo detrás de baldosas en las paredes. De acuerdo con la dependencia,mientras se ejecutaban trabajos de aplanados en la cúpula central,se desprendió una baldosa de barro que cubría un nicho. Dentro de este, se encontró una caja rectangular de plomo,que tenía una inscripción en latín en la tapa.

Tras este primer hallazgo,los responsables de la obra se percataron de la presencia de cuatro baldosas de barro más que cubrían hoyos en la pared similares. La contratista notificó a las autoridades,con el fin de que se analizara el sitio en búsqueda de más cajas. Durante el transcurso de 8 horas, se encontraron 19 cajas más,todas fabricadas en plomo.

Algunas de ellas contenían inscripciones que hacían alusión a santos o seres divinos y otras con la tapa grabada sin dato ni otro signo que permitie-

ra suponer su contenido.

En total se hallaron 23 cajas con inspiraciones religiosas que contenían distintas pinturas,cruces de madera y palma,así como fragmentos que posiblemente conformaban medallones de barro y cera.

Balandrano Campos apuntó que, según la hipótesis de los expertos,las cajas contienen imágenes de santos que tienden "un manto protector" a la Catedral.

Derivado de los descubrimientos,se llevaron a cabo medidas de protección y se sellaron nuevamente los nichos, con la intención de resguardarlos hasta que investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pudieran acudir.

Una vez que estos últimos realicen los análisis correspondientes sobre los vestigios,se espera que sean retornados a su lugar,a finales de enero de este año.

El director de Sitios y Monumentos añadió durante la conferencia que ya se terminaron los trabajos de restauración de la Catedral,la cual resultó afectada tras los sismos de 2017.

En una primera etapa se realizó una intervención para mantener la estabilidad del monumento,ante el hundimiento en el Centro de la Ciudad de México.Igualmente,se retiró la flora parásita y se rehabilitó el sistema eléctrico y el de pararrayos.

Por último, se atendieron los daños en las dos torres y las cúpulas.

20 CDMX SABADO 28 DE ENERO2023
RAÚL RUIZ
En total se hallaron 23 cajas con inspiraciones religiosas que contenían distintas pinturas,cruces de madera y palma
Caja de plomo con inscripción en latín

AGENCIAS

Durante la madrugada de este viernes,Israel y Gaza fueron protagonistas de un intercambio de cohetes en una nueva escalada de violencia en la zona,después de la muerte de nueve terroristas palestinos en Cisjordania,transcurrido el jueves durante una operación antiterrorista de las fuerzas israelíes.

La nueva escalada representa una prueba de fuego para el gobierno de Benjamín Netanyahu.

Antony Blinken, secretario de Estado norteamericano,viajará la semana que viene a la zona en conflicto para exigir cese la violencia. "En respuesta a los ataques con cohetes desde la Franja de Gaza,las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron un centro subterráneo de fabricación de cohetes perteneciente a la organización terrorista Hamás en Maghazi,en el centro de la Franja de Gaza", informó un portavoz del Ejército israelí.

Cinco cohetes hicieron sonar las alarmas antimisiles desde Gaza,iniciando los ataques

aéreos en áreas israelíes,colindando con el enclave costero: tres de ellos fueron interceptados por el sistema de defensa aérea de Israel, otro cayó en zonas despobladas y otro dentro de la franja de Gaza. Tanto los cohetes palestinos como los ataques aéreos israelíes parecieron limitados para impedir que la confrontación escale a una guerra total entre las partes.Esta es una prueba importante por parte del primer ministro israelí,Benjamin Netanyahu,integrante del gobierno derechista

El próximo domingo, Blinken viajará a Egipto,Israel y Cisjordania en donde hablará de "prioridades globales y regionales" como la invasión de Rusia a Ucrania,Irán y el conflicto palestino-israelí.El secretario visitará Jerusalén y Ramallah entre el lunes y el martes próximos. En Israel,se reunirá con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, el ministro de Relaciones Exteriores, Eli Cohen,y otros altos cargos para discutir "el apoyo duradero" de Estados Unidos a la seguridad de Israel, "particularmente contra las amenazas de Irán".

Bombardeo a centro de fabricación de cohetes

Embajada de Azerbaiyán sufre violento ataque

AGENCIAS

Ayer viernes, un hombre armado con un fusil tipo Kalashnikov asaltó la embajada de Azerbaiyán en la capital de Irán,en donde mató al jefe de seguridad de la sede diplomática e hirió a dos guardias,según informan las autoridades.

Baku acusa a Teherán de realizar un ataque "terrorista", afirmo que una reciente campaña antiazerbaiyana en medios iraníes había "alentado el atentado". El jefe de la policía de Teherán,general Hossein Rahimi, atribuyó el ataque a "problemas personales y familiares", según la televisión estatal iraní. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán acusó a Irán del ataque "terrorista" y anunció la evacuación de su personal diplomático. "Toda la responsabilidad del ataque recae en Irán", declaró el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Ayxan Hacizada, a medios locales,afirmando que una reciente campaña antiazerbaiyana en los medios de comunicación iraníes había "alentado el atentado". El personal de la

embajada "está siendo evacuado de Irán", añadió. "Una investigación está actualmente en curso sobre este ataque traicionero", dijo el ministerio tras el ataque.El ministerio también describió que el atacante destruyó un puesto de guardia con disparos de fusil de asalto antes de ser detenido por los guardias heridos,a los que las autoridades describieron en un estado "satisfactorio" tras recibir los disparos. "Exigimos que se investigue este acto terrorista y se castigue al terrorista",declaró en un comunicado el presidente de Azerbaiyán,Ilham Aliyev."¡Un ataque terrorista contra misiones diplomáticas es inaceptable!".

La situación describe a un hombre en el interior de la embajada,posterior al detector de metales que se encontraba sin vida, así como un grupo de paramédicos que se encontraban a su alrededor,en un pequeño despacho,mientras la sangre se acumulaba en el suelo y afuera se mostraba un hombre aparentemente herido en un todo terreno estacionado afuera,así como un puesto de policía diplomática vacío.

21 DE ENERO 2023
SÁBADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.