UNOMAUSNO

Page 1

Samuel García ya es PRECANDIDATO DE MC a Presidencia de la República LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

10 Pesos

P. 5

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 15986

AMLO, tiene LISTA

TERNA DE MINISTRAS Posible...

Autorrobo de 20 mdp que G

para SCJN

OBIERNO ENTREGÓ A EJIDATARIOS por Tren Maya

P. 11

Ana Laura Magaloni

María Estela Ríos

Verónica de Gyvés

Latente desastre ecológico en Acapulco por contaminación y daño al medioambiente P. 4

P. 14-15

Reforma laboral DESAPARECE mesas de CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

P. 8


ZONA UNO

2 DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega, “El Chacal”, Carlos Villalobos Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 15986 Lunes 13 de noviembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

E l C h ac a l Todo que ver

A

chacaleoincognito@gmail.com

hora sí que estamos fritos, primero los guerrerenses sufren el castigo de ser un estado costero, y segundo, padecen el olvido de las autoridades, en todos los sentidos, pues la mala organización para dicha contingencia, los deja noqueados, luego la Coordinación Nacional de Protección Civil CNPC declara el fin de la emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez, ¡claro!, la historiadora del arte LAURA VELÁZQUEZ, así lo determino, que por cierto es la titular, de la bancada de los diputados "BOTS" de morena, se negaron a etiquetar recursos para la reconstrucción de ACAPULCO, sin duda un golpe a los guerrerenses que votaron por Morena que ya los olvido, un estado con muertos en las calles, sepultados, y flotando, qué pensaría Lucio Cabañas y el partido de los pobres, pero eso sí, el Ejército salió ganon con un incremento de aproximado de 130 % respecto a 2023, un total de 259 mil 400 millones, unos 14,824 millones de dólares, y que bueno pues la turbosina y los viajes al mundo, no bajan, y no es fácil hacerlo con el mismo presupuesto y con eso de que no del todo se rinden cuentas por la "seguridad nacional" se guarda secrecía, y discrecionalidad… eso de la transparencia ya valió m@D&e$. Bueno no del todo… hacerse transparente es poder ver a través de las ideas, las metas, las acciones, la persona misma, y la transparencia que mostró el doctor Arturo Saldívar es de admirar, pues fue claro en sus preferencias, en sus lealtades, en sus ideales, en sus proyectos, aunque se le veía desde

hace un par de años, en algunas resoluciones, posturas, declaraciones, omisiones, que ahora se entiende respondían a intereses personales, digo renuncia por "coherencia", y masacra, el honor de ser ministro que es la culminación de todo abogado, es representar y dar verdad a la justicia, defender la soberanía, impulsar el estado de derecho, ser garante del poder técnico más hermoso, es un cargo con una categoría 5 estrellas, SERVIR A LA NACIÓN, que no es lo mismo que ser un SERVIDOR DE LA NACIÓN, de chaleco de casimir marrón, ahora ese es el tema de forma, el de fondo, está en que al ejecutivo, no le da el numero para ponerse a salvo, y quiere poner o proponer a una ministra aliada, para los próximos 15 años, ojalá y las cámaras rechacen dicha intención de tener tres ministras que les cuiden las espaldas por si se van de la silla presidencial, o si se quedan

(Que la veo complicada) tener aliadas incondicionales para esas ocurrencias mañaneras, ganar las controversias constitucionales, hay que estar atentos a tantos atropellos, que nos perfilan a un país sin estado de derecho, autocrático, y absolutista. En otro tema, la catedral de la lucha libre mexicana la Arena México, se vistió de gala con los siguientes ídolos de la lucha en México, Cien Caras, Espectrito, el 1000 % Guapo, la Rana enmascarada, el Doctor Muerte, Lady Apache, la Parca, Aluche, y otros enanitos… quienes se presentaron en un evento político, de la corchocorcholata vengadora, no hubo RIN, pero sí mentadas de madre… madre pues muchos de los acarreados se quejaron que estaban convocados desde la mañana y solo les habían dado un pequeño lunch, todos ellos se preparan para luchar contra la señora X y el candidato misterioso en la CdMx, ¡va a haber tiro! P.D. Cuando terminen un mensaje o una llamada, sean educados y despídanse de todos, por eso de que los leen o los escuchan sin que uno sepa… sean EDUCADOS.

P ENSAMIENTOS Y REFLEXIONES

El ser humano por temor a sentir ha aprendido a sufrir y fingir, y se acostumbra a vivir con rencor por olvidar lo que es el amor

Omar Brindis Furiate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/


LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

R

esulta que el "sainete" que armó Morena para nombrar a sus candidatos a nueve gubernaturas para contender en 2024 no fue como muchos esperaban, empezando con que la Ciudad de México no será para Omar García Harfuch, pese a que este le llevaba 12 o 14 puntos a Clara Brugada, pero se la sacaron con que se tenía que considerar la "equidad de género". Pero al que en verdad traicionaron y burlaron, sin lugar a dudas, fue a Ignacio Mier, quien ha trabajado y buscado por mucho tiempo la gubernatura de Puebla, invirtiendo para esta, que se puede considerar una "precampaña", no sólo recursos económicos, sino tiempo para ser considerado digno de la gubernatura de su estado natal, pero no fue así. Hecho inentendible, pues se dice que, la búsqueda de Mier Velazco de la candidatura de Morena fue "aprobada" por Mario Delgado, líder de Morena, además de que es de muchos sabido que Ignacio Mier ha fungido durante los últimos años como presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y una de las personas más allegadas al presidente López Obrador. Es más, se sabe también que no hubo una sola reforma a la ley que no pasara sin que Mier no le quitara ni una coma; Mier Velazco fue el promotor del "pase automático y directo" de todas las reformas que enviara el Ejecutivo federal al Congreso y, ¿así le pagan? Estará usted de acuerdo en que ese "servilismo" tiene un precio, y ese, se supone, era la promesa de su candidatura a la gubernatura de Puebla, pero ¡lo traicionaron!, lo olvidaron, y como era de esperarse de Mario Delgado, ¡lo engañaron!, ahora la pregunta es, ¿qué pasará con Ignacio Mier Velazco? porque, si bien es cierto que este "tuvo que aceptar la derrota", también lo es que le ha quedado claro que, con Morena, sólo le queda buscar ser senador. Increíble, Increíble pero sobre todo lamentable. Es en serio, todas las reformas que mandó el Presidente a San Lázaro, todas, no les quitaron una coma gracias a Nacho Mier, jugándosela contra la oposición, día y noche, luchó como pocos, y perdió como muchos en Morena. Eso no tiene nombre. Lo mismo que sucedió con Marcelo Ebrard. Lo hacen renunciar a la Secretaría de Relaciones Exteriores, y ¿qué recibió? ¡Una patada en el trasero! Lo hacen renunciar a pesar de que llevaba un excelente ritmo de trabajo, pero le prometen y no le cumplen como a muchos otros. Para colmo, insertan en ese lugar a una mujer como lo es Alicia Bárcena, que trae conflicto al interior de la Secretaría de Relaciones Exteriores, al grado de enfrentarse contra el “niño maravilla”, Roberto Velasco, en un vuelo frente a Ken Salazar y gritarse uno al otro, mostrando la calidad de gente que tiene Morena a su interior. Esas son las acciones del presidente López Obrador que sólo ha enfrentado a su propia gente. Contrario al caso García Harfuch pues, si llegara a ganar Claudia Sheinbaum la Presidencia de México, este, sin lugar a dudas, sería nombrado secretario de Seguridad, más aun cuando este sabía que tenía que ceder su lugar a Clara Brugada, y así lo hizo. Los demás pues, equis, al final sólo se trata de "los candidatos de Morena", falta se dé a conocer quiénes serán los candidatos de oposición a las mismas 9 coordinaciónes de la 4T, pero una vez más tenemos que decir que quien tendrá que pagar "muchas cuentas pendientes" es Mario

COLUMNA UNO 3 COLUMNA uno Por Karina A. Rocha Priego

¡MORENISTAS SE DESTROZAN!

Delgado, de nuevo se burló de los aspirantes morenistas y claro que no es querido ni respetado, es más, hasta podemos decir que el único que "quiere" a Mario Delgado es Andrés Manuel López Obrador -y eso, por encimita y por conveniencia-, lo cual ocasionará graves problemas. Luego de todo este show, lo que me queda preguntar es, ¿el Bastón de Mando que le entregó AMLO a Sheinbaum, para qué sirvió?, si al final desde Palacio Nacional salió ese DEDO a relucir, ese DEDO que tanto se ha criticado, el "DEDO PRIISTA", el "DEDO DE OCHENTA AÑOS" y el bastón, ¿DE QUÉ SIRVIÓ? ¡Para nada!, lo que deberían hacer con ese bastón es ponerle en la punta una escoba, y que Claudia se dedique a barrer con él pues, para no variar, el Presidente ¡siempre hace lo que se le pega la gana!, esté bien o mal, le da igual. Incluso, con estas acciones, queda claro que Sheinbaum es y siempre será "una marioneta de López Obrador" y, de ganar esta la Presidencia en 2024, pues sólo será "de nombre" porque, por encima de ella, siempre estará López Obrador. Ahora, nos vamos "a la Arena México", tremendo espectáculo se armó para Claudia, ¡bravo!. ¡bravo! ¡Lleno, a reventar!, reventar! donde nuestra gente pudo ser testigo del cómo cientos de miles de ciudadanos fueron ¡acarreados! para llenar el lugar, donde nos percatamos del cómo se reparte el dinero para esa gente que, la mayoría, ¡no sabía ni a qué ni a dónde iba, no tenía nada de comer o tomar! Gente que, en muchos de los casos, fue amenazada con un sinfín de "castigos" por "líderes políticos de sus regiones" si no se presentaban a hacerle el "caldo gordo" a Sheinbaum, dinero que tendrían que empezar a explicar de dónde lo sacan, pues, todo, es en efectivo. ¿Qué en verdad Sheinbaum no se da cuenta que

todo lo que le presentan es una farsa? Porque queda claro que a esta le hacen creer que está "posicionada", pero en realidad, como dicen los adolescentes de hoy, "ni quien la tope" a la señora, pero los líderes que reciben cientos de miles de pesos para "armar estos circos", son los que salen ganando y su chamba hacer ver lo que no es. Pero pena ajena, querido lector, escuchar lo que la gente que acudió a la Arena México comentaba; sobre todo las mujeres, no dejaron de gritar "groserías" a Sheinbaum y Morena por obligarlas a estar en ese momento, en ese lugar, sin estar convencidas de querer hacerlo. No, querido lector, "el león no es como lo pintan". pintan" La gente estaba enojada, inconforme, más aun cuando estos que fueron llevados con engaños a la Arena México -con dinero, sí, pero con engaños- los utilizaron y trataron como "títeres"; los hicieron aplaudir, cuando ellos ordenaran; los hicieron gritar, cuando ellos lo ordenaran; pararse, cuando ellos lo ordenaran, peor que en una escuela primaria. Lo que sí es un hecho es que nadie de los que estuvieron ahí fueron por voluntad propia. Eso es increíble y lamentable porque, si vemos la realidad, para muestra tenemos el Estadio Azul, que estuvo ¡vacío! y que conste que lo utilizaron para un evento para la que se dice, será la presidenta de México. Queda claro que los morenistas se destrozan entre sí por el poder y poco les importa ante quien quedan mal, cuando se supone que si buscan un cargo, es para el bienestar de los ciudadanos, pero aquí, querido lector, lo que menos les importa son los ciudadanos…

TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx


4 NACIONAL

Ana Laura Magaloni

LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

María Estela Ríos

Verónica de Gyvés

tiene lista terna de ministras para TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTÍZ

A

nte los hechos consumados no hay más que aceptar la realidad que se vive al interior de la SCJN, toda vez que la renuncia del ministro Arturo Zaldívar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y su incorporación a la campaña de la aspirante presidencial morenista Claudia Sheinbaum es la consumación de su acercamiento a la Cuarta Transformación, régimen del que siempre fue un abierto simpatizante. Y ante su sorpresiva salida ahora se abre un espacio para que una mujer más se integre a la Suprema Corte, que hasta antes de la salida de Zaldívar estaba conformada por cuatro mujeres, incluida la ministra presidenta Norma Piña, y siete hombres. El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que aceptaría la renuncia de Zaldívar, pese a los cuestionamientos de que no existe una "causa grave" que justifique su salida, y que presentará una terna integrada por mujeres. Entre las mujeres que suenan para ser postuladas en la terna de sustitución que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador deberá de conformar destacar el nombre de Verónica de Gyvés, consejera de la Judicatura Federal desde 2019 y quien ya fue propuesta en 2021, tras la salida del Ministro Fernando Franco, año en que resultó electa Loretta Ortiz. De igual forma trasciende para aspirar al puesto la abogada constitucionalista Ana Laura Magaloni, doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, quien en 2019 formó parte de una terna de sustitución, tras la abrupta salida de Eduardo Medina Mora, señalado por presuntos depósitos de dinero irregulares desde el extranjero. En aquel proceso resultó electa Margarita Ríos Farjat,

quien encabezaba el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Según fuentes cercanas a la Presidencia, en la propuesta del Presidente López Obrador también podría contemplarse a María Estela Ríos, actual Consejera Jurídica de la Presidencia y quien acompaña al Mandatario desde su gestión en el Gobierno del Distrito Federal. Por lo que respecta al ministro Arturo Zaldívar el todavía ministro deja el puesto en la Corte y una vez que sea efectiva su salida estará impedido por al menos dos años para desempeñar cargos públicos. El equipo de Sheinbaum asegura que abordará temas jurídicos y constitucionales, sin tener aún una función específica. Con cuatro meses como Ministro, en abril de 2010, Zaldívar votó por absolver a dos indígenas queretanas presas por el supuesto secuestro de agentes de la AFI, y ese día estrenó el discurso de justicia social que mantuvo la siguiente década y media:

"Si es verdad que un sólo inocente está en prisión es una vergüenza para un sistema de justicia, cuando se trata de integrantes de grupos vulnerables lo es más", dijo. Unas semanas después, Zaldívar se fue sobre la yugular del Gobierno que lo había puesto en la Corte. En su proyecto sobre el incendio de la Guardería ABC del IMSS en Sonora, donde murieron 49 niños, propuso declarar responsables de graves violaciones de derechos humanos a Juan Molinar y Daniel Karam, funcionarios cercanos a Calderón. En 2012, Zaldívar propuso liberar a Florence Cassez, la ciudadana francesa condenada a 60 años de prisión por participar en secuestros atribuidos a su novio, Israel Vallarta, debido al montaje de televisión previo a su arresto, afirmando que corrompió todo el proceso. Inicialmente, solo la entonces Ministra y hoy senadora de Morena, Olga Sánchez Cordero, apoyó la liberación. Menos de un año después, con la llegada de Alfredo Gutiérrez a la Corte, se reunieron los tres votos para pasar el proyecto original. A partir de entonces, Zaldívar marcó el paso en la marcha de la Corte hacia una postura ultra progresista, y a estas alturas casi unánime, en temas como matrimonio entre personas del mismo sexo, uso recreativo de la mariguana, divorcio exprés sin causa e inmediato, derechos de personas transgénero, incluidos menores de edad, y otros más de la agenda interseccional a la que el Ministro aludió con frecuencia en años recientes. En 2015, Zaldívar pasó el trago amargo de no lograr la Presidencia de la Corte luego de 32 rondas de votación empatada con Luis María Aguilar, pero su paciencia rindió frutos en 2019, cuando la llegada al poder del Presidente López Obrador prácticamente obligó a sus colegas a elegirlo para conciliar con el nuevo régimen, del que era abierto simpatizante. Zaldívar vendió a López Obrador la idea de una reforma judicial que apaciguo los ánimos destructores de Morena hacia el Poder Judicial, pero el precio fue una cercanía excesiva que culminó con el intento fallido de prolongar la presidencia del Ministro hasta 2024, una violación abierta a la Constitución, anulada por la Corte con voto a favor del propio beneficiario.


POLITICA 5

LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

Samuel García ya es PRECANDIDATO DE MC a Presidencia de la República que se registra para la Presidencia con el partido que va en segundo lugar de preferencias electorales, por encima del Frente Amplio por México (FAM). En este sentido, recordó que siempre ha empezado sus campañas en desventaja y ha logrado remontar, como lo hizo en su campaña para diputado y luego en su campaña por el gobierno de Nuevo León. "Nos registramos porque estamos convencidos que este 2024 pintará el futuro de México y va a ser naranja", adelantó.

Samuel García advirtió a contrincantes: "Hoy empieza la verdadera campaña presidencial"

Samuel García, acompañado por su familia RAÚL RAMÍREZ/RAFAEL ORTIZ

E

l gobernador de Nuevo León, Samuel García, obtuvo este 12 de noviembre su constancia como precandidato de Movimiento Ciudadano (MC); asegura que arrancará la campaña en segundo lugar de las preferencias, por encima de Xóchitl Gálvez. García Sepúlveda, se registró oficialmente como precandidato de MC a la Presidencia de la República. Samuel Alejandro García Sepúlveda acudió este 12 de noviembre a la sede nacional de su partido, al sur de Ciudad de México, para cumplir con primer trámite para competir por la Presidencia en la elección que se llevará a cabo el 2 de junio de 2024. En 24 años de historia de Movimiento Ciudadano, es la primera vez que tendrán un candidato a la Presidencia de la República, pues en el pasado optaban por formar alianzas electorales con otros partidos. "Tenemos que sacar a la vieja política del país": Samuel García se convierte en el primer candidato presidencial de Movimiento Ciudadano. Samuel García arribó al mediodía a la sede nacional de Movimiento Ciudadano, en donde cientos de simpatizantes reunidos afuera del edificio lo esperaban y gritaban "Presidente". El emecista estuvo acompañado por Mariana Rodríguez Cantú, su esposa y titular de la oficina Amar a Nuevo León, y su hija Mariel. Ya al interior de la sede, la presidenta del Consejo Nacional de MC, Verónica Delgadillo, confirmó que Samuel García cumple con los requisitos de ley y le entregó la constancia que lo acredita como precandidato presidencial. Tras cumplir con el trámite, Samuel García dio un mensaje, en donde aseguró

Samuel García aseguró que el presidente de su partido, Dante Delgado, tuvo razón al no unirse a la alianza opositora, hoy conocida como Frente Amplio por México (PAN-PRIPRD), pues en ella se agrupan muchos de los peores cuadros de la política mexicana. También lanzó una crítica a la virtual candidata de esta coalición, Xóchitl Gálvez Ruiz, destacando que en un momento califica al presidente priista, 'Alito' Moreno, como una persona corrupta de quien no puede confiarse, sólo para desdecirse unos minutos después y elogiarlo. Por este tipo de tropiezos, señaló, MC ya se encuentra en segundo lugar de las preferencias rumbo a la elección presidencial, y hoy arrancará "la verdadera campaña" que lo llevará a Palacio Nacional. "Que se agarren los morenos porque hoy empieza la campaña 'de a deveras' no las campañas aburridas", aclaró. "Hoy la batalla ya no es el Frente; esos están fritos. Hoy la batalla es contra Morena", remató Samuel García, quien también prometió hacer una campaña cercana a la ciudadanía para escuchar de primera mano lo que necesita el país.

Ebrard rechaza candidatura de MC a Presidencia

Luego de que el presidente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, le abriera las puertas, el equipo de Ebrard oficializó que no se registrará como aspirante El excanciller, Marcelo Ebrard, no participará en el proceso de Movimiento Ciudadano para registrar a los aspirantes a la candidatura de ese partido a la Presidencia de la República, que inició a las 10:00 horas de ayer domingo y concluyó a las 19:00 horas. Así lo dio a conocer su equipo de prensa, tras la expectativa que generó su posible registro, luego de que Dante Delgado, le abrió la puerta. La mañana de ayer, la senadora Indira Kempis, fue la primera en registrarse, se hizo presente descalza y acompañada de su

Ebrard RECHAZA CANDIDATURA DE

MC ; hoy, dará conferencia de prensa

perro, y aprovechó para denunciar presiones y amenazas dentro y fuera de su partido para que se bajara de la contienda. Más tarde, a las 12:00 horas, fue el turno del gobernador con licencia de Nuevo León, Samuel García, quien llegó a inscribirse arropado por integrantes de su familia, amigos, así como miembros destacados del partido naranja. Hasta entonces, no se descartaba que Marcelo Ebrard hiciera acto de presencia, e incluso el dirigente, Dante Delgado, declaró que aún había tiempo, y que el también exjefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (hoy Ciudad de México) sí cumplía con los requisitos. "Está abierto el registro para todas las personas que cumpliendo requisitos puedan participar, y que en el caso específico de él (Marcelo Ebrard) los tiene. Dice la convocatoria que el plazo es hasta las 19:00 horas, y destacar que Movimiento Ciudadano es la única organización que tiene abiertas las candidaturas a ciudadanas y ciudadanos que han acreditado un trabajo anterior", detalló. A las 16.30 de ayer domingo, el equipo de trabajo de Marcelo Ebrard oficializó que el excanciller no se registraría en Movimiento Ciudadano para competir por la Presidencia, y adelantaron que hoy ofrecerá conferencia de prensa.

Senadora Indira Kempis Martínez


6 POLITICA

LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

Ignacio Mier ACEPTA DERROTA ante Armenta; Armenta buscará el Senado GILBERTO GARCÍA

I

Acusa Ricardo Monreal

“SON PRÁCTICAS INDEBIDAS” AL SER ESPIADO POR F ISCALÍA

TANYA ACOSTA

R

icardo Monreal lamenta enterarse que sigue el espionaje en varias dependencias del Gobierno y que él es uno de los espiados. Su número telefónico apareció en carpetas de investigación de la Fiscalía de Colima, cuando gobernaba la entidad Ignacio Peralta, y se revela en medio del escándalo del presunto espionaje de la Fiscalía de la CdMx encabezada por Ernestina Godoy. "Son prácticas indebidas, de régimenes dictatoriales", dijo. "No se justifica en ninguna de las dos (fiscalías). "Desde que renuncié al PRI, ya se usaba este tipo de maniobras antijurídicas y conductas ilícitas de grabar sin orden judicial a personas". Vale destacar que Monreal se enteró apenas el sábado de que la Fiscalía de Colima lo había espiado, dijo, cuando amigos le informaron sobre el caso. A través de varias fuentes se dijo que Monreal era uno de decenas de políticos y allegados a quienes varias fiscalías -entre ellas las de CdMx y Colima- espiaron desde 2021. Se dijo entonces que varios políticos mexicanos aparecían en carpetas de investigación, principalmente de casos de secuestro y delincuencia organizada. Se habían introducido sus números de teléfono en los casos, para obtener copias de llamadas, mensajes y geolocalización, de los servidores de Telcel. Entre dichos nombres resaltaban el del alcalde priista de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, y Ricardo Monreal. "Una de nuestras banderas (en Morena) era que se terminaran ese tipo de prácticas ilegales, ilícitas, perniciosas. Te da tristeza

que tú seas víctima de lo mismo que en el pasado cuestionaste", dijo Monreal. En julio de 2021, Monreal era presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado. Aseguró que nunca supo que se le mencionara en ninguna investigación penal. Sin embargo, el 11 de julio de ese año, la Fiscalía General de Colima envió un oficio a Telcel pidiendo datos de Monreal y de otros nueve números telefónicos. La solicitud a Telcel ocurrió pocas semanas después de que Morena ganó el Gobierno estatal en Colima y cuando aún el PRI gobernaba esa entidad. El Fiscal del estado, en ese momento, era Gabriel Verduzco, quien renunció poco después. Se ha filtrado información en el sentido de que el oficio a Telcel está clasificado como "urgente y confidencial". Lo firma José Luis Beltrán, agente del ministerio público de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro. Pide el nombre de quién era el titular de esa línea telefónica, copia de todos los registros de voz, datos, características técnicas de los teléfonos y el registro de todas los sitios donde captaron señal de las redes de Telcel. "Es una práctica muy socorrida", dijo Monreal. "Saben que hay uno o dos números involucrados y en la misma solicitud de información aprovechan para meter 10 más, con propósitos políticos, y saber qué están haciendo, aunque no estén relacionados". Monreal aseguró que no piensa presentar ningún recurso legal por el espionaje en su contra, pero espera que se aclare el caso. "Cuando no debes nada, no temes nada", dijo. "Creo que la Fiscalía de la Ciudad de México tiene que explicar muchas cosas a la opinión pública.", aclaró.

gnacio Mier aceptó el premio de consolación que le dará Morena por haber quedado en segundo lugar en las encuestas para seleccionar coordinador en Puebla. Sin decirlo, reconoció que Alejandro Armenta será el futuro candidato morenista en la entidad. Mier no se presentó el viernes a la lectura de resultados de los sondeos llevados a cabo en Puebla, pero informó en ese momento que hablaría con su estructura territorial para saber qué seguía para él. Al dejar en claro que la unidad es el sustento de la continuidad y profundización de la 4T, Ignacio Mier Velazco, aceptó encabezar la primera fórmula al Senado de la República por Morena. "Acepté encabezar la primera fórmula para el Senado de la República. Asimismo, y para mí lo más importante, es la ecuación social y política que nos sustenta es que nos organizamos para ganar todos. Se gana para todos para los que creen que son para algunos, ustedes no van a perder se les dije conmigo nadie va a perder", puntualizó. Lo anterior, durante la asamblea ordinaria del Instituto Mexicano Para la Transformación de la Vida Pública, dónde los asistentes recibieron al diputado federal con el grito "no estás solo", y ahí se comprometió apoyar los trabajos en favor de la Coordinadora Nacional con Claudia Sheinbaum Pardo y de las nueve coordinaciones estatales, que incluye la de Puebla encabeza por Alejandro Armenta. En su mensaje, llamó al movimiento del Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública, a apoyar a Morena, dejando en claro que lo importante de este grupo no es la persona o en lo individual sino el trabajo colectivo. "Nunca realizamos una acción que dañe al movimiento.Siempreactuaremos con responsabilidad, conciencia y consistencia ciudadana". Agregó que es indispensable ganar la presidencia de la República, pero también la mayoría constitucional, ambas cámaras, el Congreso de la Unión y las 9 gubernaturas. "A pesar de los logros alcanzados, reconocemos que falta mucho por hacer, el próximo año no sólo se elegirá al presidente de la República sino el rumbo de la nación, el de continuar y transformar, o la restauración del viejo régimen", apuntó al destacar que el Instituto Mexicano para la Transformación llevó 140 mil asambleas y 7 mil 480 comités democráticos.


COLUMNA POLÍTICA 7

LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

Matías Pascal

Marcelo Ebrard , otra vez en el ÚLTIMO ESCALÓN/ lo que no quieren ver… ver

R

esuelto a no renunciar al Movimiento de Regeneración Nacional, ni tampoco a contrariar a su jefe, Marcelo Ebrard dio a conocer que fue una broma todo aquello de lanzarse por otro partido, que su grupo "El camino de México" es un pasatiempo… y que no participará en el proceso interno de Movimiento Ciudadano para definir la candidatura de ese partido a la Presidencia de la República en 2024. Tuvo una hora definitoria, las 19.00 horas de ayer domingo, para tomarle la palabra a los emecistas y darle p'adelante a su aspiración a la Primera Magistratura del país. Tuvo que ser el equipo de prensa del exsecretario de Relaciones Exteriores quien saliera a dar la cara e informar que don Marcelo no se presentaría al registro del partido naranja. También recordaron los amigos marcelistas que este mismo lunes por la tarde dará a conocer un nuevo, ansiado y esperado (sí, nos gusta el sarcasmo…) mensaje con el cual compartirá sus consideraciones de cara a las elecciones de 2024 y las acciones que tomará sobre su siguiente

paso en Morena. La duda es que, ¿todavía se siente de color guinda? Porque entre sus correligionarios, se percibe todo lo contrario, aunque durante el fin de semana, luego de conocerse los resultados de los coordinadores para la defensa de la Cuarta Transformación en los 9 estados de la república que renuevan gobierno en 2024, se haya soltado el rumor de que entre los ganadores había "marcelistas" a manera de premio para Ebrard. Y aunque Dante Delgado, dirigente nacional del partido, declaró que Ebrard Casaubon cumplía con todos los requisitos para competir por la candidatura naranja, Marcelo dijo no, no y no. Mientras tanto, ni tardo ni perezoso, Samuel García, gobernador con licencia de Nuevo León, acompañado de Mariana Rodríguez (futura senadora de la República, según sus anhelos), se registró como precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República. Samuel hace todo lo posible por posicionarse como un verdadero bloque de contención al partido oficial y hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero su actitud, acciones y comportamiento lo muestran más como un Patiño presidencial para enturbiar la captación de votos en la oposición. Con todo y ello, el joven regiomontano asegura que en 2024 su batalla será contra Morena, pues el Frente Amplio por México "ya está frito". "Nos registramos porque estamos convencidos que este 2024 va a pintar el futuro de México y va a ser naranja, tenemos que sacar la vieja política del país de una vez por todas, vamos a demostrar cómo se hace política de la nueva para un nuevo México, vamos a hacer historia. Hoy la batalla no es el Frente, ellos ya están fritos, hoy la batalla es Morena", declaró al salir de la Basílica de Guadalupe, en la capital del país... de quien parece burlarse, porque cuando asumió el gobierno estatal juró por la Virgen morena que se quedaría los seis años completos en Nuevo León, sin distraerse en otros asuntos. No cumplió.

Dante Delgado Rannauro Con el discurso ya conocido, de soberbia y egolatría, el gobernador con licencia así se expresó: "Lo digo una y otra vez, esa alianza nació muerta, nosotros vamos sólidos en el segundo lugar y vamos a ganar la Presidencia de la República, vamos por un nuevo México". Llama la atención la línea marcada por Samuel García. Primero, reconoció a Dante Delgado, coordinador nacional de MC, de quien dijo es muestra de que la política tiene personas dignas. Luego, recordó que lo que se logró en Nuevo León se habrá de lograr ahora desde la Presidencia. ¡Vaya, pues! ¿Qué se logró?

ENTRE MORENOS TE VEAS

De paseo por las redes sociales, nos llama la atención una pre-reflexión entre algunos defensores del Movimiento de Regeneración Nacional, de la llamada "ala dura", más conocidos como los "puros" de la izquierda obradorista. Y es que luego de que la mayoría -y por mucho, vaya que fueron muchos-, de los votos en la Ciudad de México los ganó Omar Hamid García Harfuch y no Clara Brugada, lo que se traduce en una victoria aplastante del primero en las encuestas internas, algunos morenos que se oponían a la candidatura del exsecretario de Seguridad Ciudadana se preguntan, ¿qué es lo que están valorando las bases? La pregunta concreta que nos encontramos en las redes: ¿Qué está valorando la gente, que no quisimos ver? Dicen que no hay peor ciego que aquel que no quiere ver y más allá de la guapura, del apoyo mediático, de la percepción de mejores niveles de seguridad, de la juventud; lo que no quieren ver los "puros" se remite al descontento, a la desesperanza, a la imposición… Los invitamos, estimado lector, apreciada lectora, a leernos mañana martes con esa reflexión… Aquí los esperamos con una tercia de reinas. ¡Ciaooo!


8 NACIONAL

LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

Reforma laboral DESAPARECE mesas de C ONCILIACIÓN Y A RBITRAJE RAFAEL ORTÍZ/GILBERTO GARCÍA

N

o será un proceso del todo limpio y ajeno a las controversias y la censura, una vez que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció la eliminación de siete Juntas Especiales de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA). La función de todos estos organismos será descontinuada gradualmente como parte del nuevo modelo de justicia de la reforma laboral. Con el cierre de estos organismos ya son 13 las juntas especiales que han sido clausuradas. En noviembre de 2022, la STPS autorizó la primera supresión de juntas especiales. En ese momento fueron seis, ubicadas en Durango, Chihuahua, Sonora, Campeche, Zacatecas y Colima. De acuerdo con lo publicado esta semana en el Diario Oficial de la Federación (DOF), siete juntas especiales en la Ciudad de México, Aguascalientes, Baja California, Veracruz, Quintana Roo y Coahuila dejarán de funfuncionar. cionar Vale resaltar que varios de los asuntos pendientes por resolver serán transferidos a otras juntas especiales en la misma entidad. Pero en otros casos, éstos se enviarán a oficinas auxiliares que la STPS abrió en otros estados de la República. Hasta 2019, la JFCA tenía 66 juntas espeespeciales, 20 de ellas en la Ciudad de México y 45 en el resto del país, con un total de 277 mil 435 asuntos rezagados. rezagados Entre los casos pendientes hay demandas por pensiones del sector privado y público, así como

conflictos del personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otros. En ese sentido se adelanta que el acuerdo publicado en el DOF por la Secretaría del Trabajo señala que los "derechos laborales de las y los trabajadores adscritos a las Juntas Especiales que se suprimen serán respetados en términos de las disposiciones aplicables". En mayo de 2019, luego de las modificaciones a la Constitución y a la Ley Federal del Trabajo (LFT), comenzó la implementación de la reforma laboral. Una de las partes importantes de este proceso son los mecanismos para propiciar la libertad y democracia sindical. Pero la otra gran parte tiene que ver con la justicia laboral. laboral Por un siglo, en México operó el sistema de Juntas de Conciliación y Arbitraje, las cuales eran órganos autónomos pero dependientes del Poder Ejecutivo y concentraban la mediación y la sentencia. Con la reforma, la conciliación se volvió obligatoria para la gran mayoría de los casos, se crearon centros de conciliación dependientes del Ejecutivo federal y estatal, y surgieron nuevos tribunales laborales en manos del Poder Judicial. El nuevo modelo de justicia laboral se implementó en tres etapas entre 2020 y 2022. 2022. Cada una abarcó un grupo de entidades en las que se instalaron los centros de conciliación y los tribunales y, a partir de ese momento, las juntas dejaron de recibir asuntos y han continuado trabajando sólo con los expedientes pendientes que tenían. Según el plan de la STPS, de julio de 2019 a diciembre de 2020 las juntas tendrían que atender 36 mil 171 casos rezagados anterio-

res a 2012. Luego, para diciembre de 2021 debieron haber resuelto otros 196 mil 905 expedientes del periodo 2013 -2018. El resto, casi 75 mil 000 demandas más, debían haber quedado solventados en abril de 2023, de acuerdo con el Diagnóstico preliminar sobre el estado actual de la justicia laboral en México 2019, del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral. Luego de analizar "las cargas de trabajo actuales de las Juntas Especiales de la Federal de Conciliación y Arbitraje de todo el país, así como el impacto social y económico de los asuntos que en cada una de ellas se atiende", la STPS concluyó que éstas son las entidades que desaparecerán: "Junta Junta Especial 6 en la Ciudad de México. Los casos de esta oficina se quedan en la Ciudad de México, pero serán tramitados en la Junta Especial 10, ubicada en Avenida Azcapotzalco La Villa número 311, Colonia Barrio Santo Tomás, Alcaldía Azcapotzalco. "Junta Junta Especial 24, 24 Aguascalientes, Aguascalientes. Desde ahora y hasta que todas las juntas sean suprimidas, los casos de este organismo se trasladarán a la Junta Especial 50 con residencia en la ciudad de Querétaro. Av. Zaragoza Poniente núm. 313, Col. San Ángel. "Junta Junta Especial 40, 40 en Ensenada, Baja California. Su lugar lo tomará la Junta Especial 59 con residencia en la ciudad de Tijuana. Hermenegildo Galeana Núm. 8351, Colonia Centro. "Junta Junta Especial 56, 56 en Cancún, Quintana Roo. A partir del martes, las demandas que se interpusieron en esa oficina serán analizadas en la Junta Especial 21, en Mérida, Yucatán. Calle 73 núm. 557 "A". "Juntas Juntas Especiales 44, 44 en Poza Rica, y 54, en Orizaba, Veracruz. Quienes no hayan concluido su caso en esas oficinas, ahora tendrán que darle seguimiento en la Junta Especial 22, con residencia en Xalapa. Distribuidor Vial número 1009, Colonia Reserva Territorial. "Junta Junta Especial 42, 42 Torreón, Coahuila. Los casos que quedaron pendientes fueron trasladados a la Junta Especial 1 en la Ciudad de México. Avenida Azcapotzalco - La Villa número 311, Colonia Barrio Santo Tomás.


LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

COLUMNA POLÍTICA 9

Desigualdad y educación Pablo Trejo Pérez Pablo Trejo Pérez@hotmail.com

Los recursos para Guerrero no alcanzarán

S

egún datos de la Comisión Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Cenapred), los huracanes son de los fenómenos meteorológicos potencialmente más destructivos, y cuyas consecuencias provocan costos más abultados. De momento se desconoce la magnitud del daño que el huracán Otis dejó en Guerrero. No obstante, se sabe que ha sido el huracán más fuerte que ha tocado tierra en este estado. ¿Cómo reconstruir Guerrero? ¿Se tendrán que recortar otros gastos? Veamos los datos: Para este año, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) contó con 17.3 mmdp en el Ramo 23, pero el presupuesto modificado a septiembre era de sólo 13.2 mmdp, un recorte de 24% (4.1 mmdp). Este recorte puede deberse a la lenta evolución de los ingresos en lo que va del año. De estos recursos, al tercer trimestre de 2023 se han gastado 5.7 mmdp, por lo que quedan 7.5 mmdp de recursos presupuestarios para la atención y rec onstrucción del litoral de Guerrero, luego del huracán Otis. Asimismo, la Secretaría de Hacienda tiene contratada una póliza de seguro para catástrofes con una suma asegurada de 5 mmdp, y un bono para catástrofes que ofrece una cobertura de hasta 485 millones de dólares. En suma, de estos mecanismos de coberturas financieras se pueden obtener 13.7 mmdp. Si el Gobierno no modifica al alza su presupuesto contra desastres, contaría con sólo 21.2 mmdp entre recursos presupuestarios y coberturas, lo cual es insuficiente, como expondremos más adelante. El desastre tras el huracán Otis llega en el peor momento para las finanzas públicas: los ingresos del Gobierno federal registran a noviembre su peor retraso

Los recursos para Guerrero. Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 2023. en décadas y no hay un fondo para contingencias. Al mes de septiembre los ingresos totales del Sector Público ascendieron a 5.1 billones de pesos, 2.9% (157.6 mmdp) por debajo de lo calendarizado para el periodo, el segundo peor retraso desde 2020. Por su parte, los ingresos del Gobierno federal fueron de 3.8 billones, 4.4% (178.3 mmdp) menos de lo presupuestado al tercer trimestre, el peor retraso en más de dos décadas, incluso superior al retraso durante la pandemia. Los ingresos totales presentan un menor retraso respecto de los ingresos del Gobierno federal, debido a que los ingresos de CFE, IMSS e ISSSTE en 2023 van por encima del calendario en 99 mmdp en conjunto, lo que compensa en parte los otros faltantes. Durante la pandemia, en el mismo periodo dichas instituciones tenían un retraso de sus ingresos de 22 mmdp. Asimismo, los faltantes en la renta petrolera se concentran en mayor medida en los ingresos petroleros del Gobierno, debido a la reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) y su postergación. Por ejemplo, en septiembre de 2020, de 370 mmdp faltantes de ingresos petroleros, el 45% 'lo asumía' el Gobierno federal y el 55% Pemex. Para 2023, de 216 mmdp faltantes, el 64% era déficit del Gobierno federal y sólo el 36% de Pemex. La Federación está absorbiendo el mayor golpe de las pérdidas recaudatorias. Los ingresos tributarios registran un retraso de 3.3 % (116 mmdp), el segundo mayor desde la pandemia. Las exenciones del pago de IVA e ISR para apoyar a Guerrero profundizarán este déficit tributario.

Finalmente, los ingresos del Gobierno federal presentan un retraso mayor al de 2020, debido al agotamiento de instrumentos como el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) y el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF). Surge la pregunta: pregunta ¿Cómo se podrá financiar la reconstrucción de Guerrero? Algunas ideas: 1. Establecer un porcentaje de gasto en infraestructura, respecto del monto total de atención a desastres naturales financiado con recursos del Ramo 23 o de las coberturas de riesgo. Esto limitará el uso discrecional y electoral de los recursos. Además, se deben precisar los montos, sectores económicos y obras específicas que reciban apoyo en los informes trimestrales de Hacienda. 2. Instalar un programa de copago de pólizas de seguros, para facilitar que las personas y negocios afectados puedan hacer válido el cobro de sus seguros financieros y acelerar la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez. 3. Contar con mecanismos de previsión para hacer frente a las consecuencias de fenómenos meteorológicos sin el riesgo de tener que recortar otros programas. Esto significa: Instalar un mecanismo de ahorro para atender estos fenómenos, gracias al cual año con año se vayan acumulando recursos. Se deberá determinar un saldo mínimo anual En caso de que un Gobierno utilice los recursos para atender estas contingencias, deberá incrementar sus aportaciones al Fondo para recapitalizarse en el corto plazo.


10 COLUMNA POLÍTICA

ConSingularAlegría GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com

Migraciones “Las migraciones son tan antiguas, como la propia humanidad”

L

a emigración de las especies animales es un hecho prácticamente normal, como proceso de causa-efecto, generalmente desencadenado por variaciones en el medio ambiente. Sin embargo, los fenómenos migratorios en el hombre presentan una característica fundamental que los vuelve diferentes: son el producto del análisis y de la reflexión ante la exigencia de necesidades individuales. Por ello, se acompañan siempre de muy importantes cargas emocionales. "Las circunstancias pueden haber ido cambiando a lo largo de los milenios, pero los migrantes han obedecido siempre a objetivos iguales o parecidos. La búsqueda de alimentos y de prosperidad, la necesidad de refugio y seguridad y por qué negarlo, incluso la curiosidad." Los flujos migratorios son un fenómeno muy antiguo, generado, en parte, por los desiguales niveles de crecimiento y desarrollo económico en el mundo, así como a las expectativas que tienen los individuos al considerar que en otras latitudes encontrarán mejores opciones de vida. Las actuales tendencias mundiales de globalización y apertura están incrementando el movimiento de personas a través de las fronteras. De hecho, se puede afirmar que las dificultades económicas constituyen la principal causa de las migraciones. Entre los factores que propician las migraciones en general, están los conflictos políticos, las catástrofes ecológicas, las diferencias religiosas y las pugnas étnicas. La cuidadosa observación de la ocurrencia de cualquiera de esos sucesos en el mundo, nos permite prever la posibilidad de que se

generen importantes flujos de migrantes. Cambiar de residencia es un hecho que generalmente acarrea consecuencias complicadas y difíciles de resolver. Implica también la necesidad de transportar la vida entera. Significa iniciar nuevas actividades que le permitan al migrante resolver sus requerimientos económicos y afrontar los problemas que le afectan así mismo y a cada uno de los miembros de la familia formada previamente, o recién establecida. Se calcula que el número de migrantes alrededor del mundo, incluyendo a los refugiados, es en la actualidad superior a los 125 millones de personas; cerca de la mitad de ellos provienen de los países en desarrollo. "Con sus desplazamientos los migrantes llevan entre otras cosas energía e ingenio. Con sus conocimientos se han construido naciones". "A medida que se han empezado a ampliar los horizontes de los migrantes se ha ido reduciendo el mundo. Los imperios empezaron a trazarse sus propios límites y a asimilar a poblaciones completas. Aunque estos imperios ya no existen, aún quedan algunos vestigios de ellos que probablemente son responsables de los actuales conflictos étnicos y separatistas, conflictos que generan oleadas de refugiados en diversas regiones. Han surgido nuevas naciones que están a la búsqueda de mano de obra migrante, al tiempo que otros países cierran sus puertas. El mundo va haciéndose cada vez más pequeño y las naciones van siendo cada vez más interdependientes". En la historia de la humanidad, la migración internacional ha sido un factor cotidiano. Millones de hombres y mujeres de Europa y Asia, especialmente al final del siglo pasado, decidieron venir al Nuevo Continente: América. Ellos han sido punta de lanza de grandes naciones. Son grupos humanos que dejaron a su patria, a su tierra y sus raíces, muchas veces a su familia y a sus hijos, buscando una nueva promesa de vida, decididos a no volver atrás. Los fenómenos de migración en nuestro país son importantes tanto por la cantidad como por el impacto que tienen para las comunidades en que se producen. Gran número de ciudadanos se movilizan frecuentemente de unas zonas de México a

LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

otras. Este proceso es siempre sumamente difícil para quienes lo tienen que sufrir, pero resulta todavía más penoso cuando, además, se acompaña del alejamiento del país, de la familia y de los seres queridos. Los cambios culturales a que este hecho da lugar, trasforman esencialmente las costumbres y los conceptos ancestrales. Con un cambio de esta naturaleza se le da un nuevo valor a la vida. A fines del siglo pasado y principios de éste, el cuidado que tuvo el gobierno para fomentar las colonizaciones, dejó sus huellas. México necesitaba gente y fuerza de trabajo. En ese momento, lo que sobraba eran riquezas naturales. Los bienes de nuestra tierra eran muchos y se requería de brazos e inteligencias que nos ayudaran a trabajarla. México, que concedió una gran importancia, y un gran apoyo a la inmigración en el siglo pasado, ahora tiene que sentarse a meditar profundamente respecto de sus proyectos y perspectivas sobre migración. Convertido en país de migrantes, inmigrantes y transmigrantes, México tiene en el norte, 3000 kms. de frontera con el país más rico del orbe. Por él pasan millones de seres deseosos de tener un mejor modo de vida. Muchos de ellos, proceden de Centro y Sudamérica. "Es evidente que los movimientos de masa incontrolados e imprevistos tienden a hacer que se olviden las muy diversas contribuciones que a lo largo de los siglos ha aportado la migración internacional. Es, asimismo, evidente que en el momento actual una de las prioridades consiste en conseguir que la migración siga desempeñando un papel en el fortalecimiento de las economías nacionales, en el fomento de los intercambios culturales y en el enriquecimiento de la humanidad". Con fronteras demográficas y políticas con países que sustentan sistemas políticos distintos; grados de desarrollo diferentes y problemática interna diversa, tiene que prever que el movimiento de transmigrantes, no origine problemas internacionales. En este momento la política migratoria y la poblacional, se convierten, en parte medular de la administración pública, en un asunto de primer nivel dentro de la agenda política de nuestro gobierno que se debe manejar con gran gran cuidado… (Continuará)


NACIONAL 11

LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

Posible autorrobo de 20 mdp

GOBIERNO ENTREGÓ A EJIDATARIOS por Tren Maya

GILBERTO GARCÍA

D

e manera coincidente se dio a conocer que los 20 millones de pesos que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador había asignado para indemnizar a ejidatarios que resultaron afectados en sus terrenos por construcción del Tren Maya, habían sido robados por delincuentes. Pero el tema no es del todo creíble por lo que ya se investiga y se indaga por posible complicidad entre integrantes del comisariado ejidal y el asesor jurídico del ejido Chunyaxche y anexos, en Quintana Roo. Las primeras líneas de investigación del robo millonario en la comunidad maya de Chumpón, en Quintana Roo, de este municipio, hacen suponer que pudo tratarse de un autorrobo. También se investiga presunta complicidad entre integrantes del comisariado ejidal y el asesor jurídico del ejido Chunyaxche y anexos, aunque hasta el momento la autoridad ministerial no lo ha confirmado. En el lugar de los hechos se había señalado del atraco de 17 millones de pesos,

pero las investigaciones realizadas por parte de la Fiscalía General de Quintana Roo detallan que la cantidad ascendería a 20 millones. Vale recordar que el pasado viernes por la madrugada se registró el robo millonario en el domicilio del tesorero ejidal, donde sujetos armados amagaron a un hombre, además de haber golpeado a dicho representante junto a su familia. Los delincuentes lo habrían amenazado para que entregaran el dinero, proveniente del pago de extracción del material pétreo que es usado para la obra del Tren Maya en la región. Luego de obtener el dinero, los asaltantes huyeron a bordo de un vehículo marca Chevrolet, tipo van, color blanco, con matrícula UUH-720-J, donde sufrieron un accidente al salirse de la carretera e impactarse contra unas rocas y melaza. Los tripulantes aparentemente resultaron lesionados; sin embargo, lograron huir con el dinero, dejando abandonado el vehículo y dos armas de fuego, una escopeta y pistola .9 milímetros. Luego de lo ocurrido, el tesorero dio

aviso a los habitantes de la comunidad, quienes intentaron dar alcance a los delincuentes, pero únicamente localizaron el auto accidentado, en tanto la Policía Municipal con destacamento en la comunidad de Chumpón llegó al domicilio a pie, toda vez que la patrulla tenía un neumático pinchado y batería descargada. Durante trabajos periciales, una mujer, quien se identificó como Z. H. G., acudió al lugar del accidente y señaló que la camioneta tipo van pertenecía a su hija E. V. H., donde su yerno F. C. T, había sufrido un accidente en la unidad que supuestamente usaron los delincuentes. El afectado fue trasladado de urgencia a un hospital en Playa del Carmen, debido a una fractura de pierna producto del accidente. Sin embargo, a este último, han arrojado las investigaciones como el presunto responsable del robo con violencia, además que sus cómplices huyeron del lugar, pero se trata de otros integrantes del comisariado ejidal y el asesor jurídico, de acuerdo con las primeras investigaciones en torno a los hechos.


12 NACIONAL

LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

Aler ta por CIBERATAQUES contra sector financiero RAFAEL ORTIZ

U

na nueva alerta se ha emitido en el sector financiero y tiene que ver con los ataques cibernéticos en contra de instituciones que pertenecen al sistema financiero mexicano que van en aumento. Estos ciberataques están cada vez más dirigidos en contra de los clientes de bancos y otras entidades financieras, de acuerdo con denuncias presentadas por miembros de la industria. Se ha informado sobre estas incidencias que hasta agosto de 2023, cuatro instituciones financieras en México reportaron un incidente cibernético, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). Las afectaciones económicas ocasionadas por estos ciberataques ascienden a 67.61 millones de pesos. Tres de estos incidentes fueron sufridos por instituciones bancarias y uno por la Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo (Socap) Caja Popular Mexicana. En contraste, durante 2022, sólo un banco, una casa de bolsa y una Sociedad de Información Crediticia reportaron haber sufrido un incidente cibernético que causó afectaciones por 25.5 millones de pesos. De acuerdo con Luis Rodríguez, vicepresidente senior de Tecnologías, Operaciones &

Digital en Scotiabank México, los ciberataques en México se han incrementado en la misma medida que las medidas implementadas por la institución financiera y sobre todo, en contra de sus clientes. "Tenemos un aumento de ciberataques y lo que estamos viendo es que lo que más está afectando a todos los clientes de la industria financiera son los ataques de phishing y vishing, es decir que, a través de tecnología y técnicas de ingeniería social, están engañándolos para robar sus datos y credenciales y poder acceder a sus recursos", dijo Rodríguez. Por otra parte, Rodríguez también advierte que Scotiabank, y prácticamente ninguna ins-

titución del sistema financiero mexicano, solicitan información confidencial a sus clientes, como contraseñas y datos personales. No obstante, otro elemento de la estrategia de ciberseguridad de la entidad es adoptar un enfoque global de prevención de incidentes. "Nuestra estrategia se divide en dos vertientes. Por un lado, tenemos un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) en Toronto, el cual nos permite monitorear todo lo que tiene que ver con ataques o intrusiones en nuestras redes. Y, del lado de nuestros clientes, les estamos ofreciendo herramientas y recursos educativos para que sepan cómo protegerse de fraudes cibernéticos", dijo.

“Aún no hay candidato para CdMx”: P R I señalan que el 15 de noviembre se hará el registro de aspirantes, el 17 de noviembre se anunciarán los registros que fueron procedentes para participar en las etapas de debates y encuestas de opinión. Y será el 3 de enero de 2024, cuando concluyen las precampañas, que se elegirá al candidato de la coalición Va por la Ciudad de México a la Jefatura de Gobierno. Luego de que este sábado el PAN anunciara que su candidato único para impulsar el frente RAÚL RAMÍREZ

E

l PRI en la capital del país reiteró que la coalición Va por la Ciudad de México no ha designado a un candidato o candidata para la Jefatura de Gobierno y recordó que aún se desarrolla el proceso de selección del perfil que lo abanderará. "Aclaramos que en este momento los partidos que integran Va por la Ciudad de México no han designado candidata o candidato", indicó a través de un comunicado. Por otra parte, el PRI también recordó que las normas establecidas para este proceso

opositor será el edil con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, el PRI señaló que van con todo de acuerdo con el método establecido. "El PAN en la Ciudad de México ya decidió quién será su candidato. El PRI trabaja sin especulaciones para designar al mejor perfil que ganará la capital", precisó. Al respecto, el PRI emitió un comunicado en el cual aclara que el PAN eligió a su aspirante a competir por la candidatura del Frente, pero no para dirigir a la alianza.


POLITICA 13

LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

A NDRÉS M ANUEL L ÓPEZ O BRADOR

Garantiza acceso a educación superior con universidades públicas y becas en San Quintín, Baja California TANYA ACOSTA

D

urante la gira de trabajo por Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó el compromiso del Gobierno de México de garantizar el acceso a la educación superior pública al apoyar a la Universidad Intercultural de Baja California y, al mismo tiempo, crear una sede de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, ambas ubicadas en San Quintín. La directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Raquel Sosa Elízaga, indicó que esta institución gratuita atiende a la juventud de San Quintín a través de dos carreras: Acuacultura y Piscicultura, y Medicina Integral y Salud Comunitaria con 450 estudiantes. "Somos los únicos que hasta ahora -y espero que así sigamos- no tenemos un solo rechazado, un solo excluido de quien quiere estudiar. Escuelas completamente gratuitas de principio a fin", explicó. La Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, dijo, suma 201 sedes en todo el país, prioritariamente en zonas de alta marginación, con el propósito de reducir las cifras de exclusión de otros sistemas de educación. A la fecha, atiende a 60 mil estudiantes. En las instalaciones de la Universidad Intercultural de Baja California, el mandatario dio cuenta de los avances en la entrega de becas en todos los niveles educativos en el municipio: -661 jóvenes, hombres y mujeres estudiantes del nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado de escuelas públicas reciben 5 mil 150 pesos bimestrales. Anunció un aumento en el monto para el próximo año. -4 mil 646 alumnos de educación media superior acceden de manera universal a una beca de 875 pesos mensuales. -7 mil 613 familias con hijas e hijos que estudian educación básica acceden a apoyos. En este rubro aumentarán al doble el número de becas, por lo que serán 14 mil en

promedio a partir de la reciente aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024. -143 de 193 instituciones educativas son parte de La Escuela es Nuestra, iniciativa que asigna recursos a las asociaciones de madres y padres de familias, encargados de administrar las mejoras y obras en los planteles. Ante pobladores de la región, el jefe del Ejecutivo resaltó la basificación y el incremento de sueldo a 16 mil 260 pesos mensuales en promedio para casi un millón de maestras y maestros dignificados en el país. El mandatario reafirmó que los Programas para el Bienestar continuarán en San Quintín. A la fecha benefician a 196 mujeres y hombres inscritos a Jóvenes Construyendo el Futuro; 5 mil 790 personas adultas mayores; 2 mil 652 personas con discapacidad, las cuales se incrementarán por el convenio de universalidad en la entidad; 4 mil 120 niñas y niños de madres trabajadoras y 30 pescadores. Se mantendrá el apoyo a todas y todos los registrados en Producción para el Bienestar, quienes también reciben fertilizantes gratuitos. Al respecto, recordó que la entrega de estos apoyos federales es de manera directa, sin intermediarios, mediante la tarjeta del Banco de Bienestar, institución que llegará a 2 mil 750 sucursales tras anunciar una nueva instalación en San Felipe, Baja California, donde iniciará la construcción el próximo lunes 13 de noviembre. De manera paralela, el presidente López Obrador hizo el compromiso de atender el caso de trabajadoras y trabajadores inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aunque sin acceso a créditos de vivienda. Instruyó al titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, y al secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, formular un plan integral de entrega de escrituras en lo que resta del sexenio. "Antes de que yo termine, regreso. Vamos a seguir trabajando en bien de todos. Ya saben: atendiendo a todos, escuchando a todos, respetando a todos, pero dándole preferencia a la gente humilde", expresó.


14

LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

NACIONAL

L ATENTE DESASTRE ECOLÓGICO EN A CAPULCO por contaminación y daño al medioambiente

POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-RAFAEL ORTIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS.

G

randes cantidades de basura se pueden observar en varias zonas del puerto de Acapulco, tras 18 días del huracán "Otis", "Otis" lo que ha comenzado a provocar enfermedades gastrointestinales en los habitantes. Pilas de residuos que van desde tierra, lodo, láminas, partes de vehículos, colchones, pedazos de herrería y bolsas con desechos, han inundado calles de zona diamante, Puerto Marqués, Costera del Acapulco tradicional, hasta colonias como la Cima, las Cruces y Renacimiento.

Toneladas de basura, foco de contagio A falta de recolección de toneladas de basura ha comenzado con provocar malestares estomacales, vómito y diarrea e incluso algunas erupciones. Ciudadanos informaron que en algunas partes han empezado a quemarlas y en otras más, como en colonia la Cima, montañas de basura y escombro están llenas de cal a fin de evadir olores fétidos.

A expertos preocupa brote de dengue Alimentos, agua y otros productos de primera necesidad escasearon tras saqueo de tiendas e interrupción del suministro eléctrico y comunicaciones a raíz de “Otis”, por lo que el Gobierno ha dedicado gran parte de su energía a garantizar que habitantes reciban suministros esenciales. Sin embargo, a expertos en propagación de

enfermedades les preocupa que puedan surgir enfermedades transmitidas por mosquitos, como dengue, si habitantes permiten que residuos contaminen drenaje y suministro de agua.

Mosquitos se reproducen en agua estancada "Digamos que lo primero es restitución del agua potable y servicio eléctrico, y segundo, retiro de escombros, funcionamiento de drenajes y resolución de aguas estancadas", afirmó Alejandro Macías, epidemiólogo. De lo contrario, las condiciones podrían ser propicias para mosquitos vectores de fiebre amarilla: "Cuando hay Aedes aegypti en gran cantidad, los brotes de dengue son solamente cuestión de tiempo", afirmó.

Basura superó capacidad de respuesta La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, declaró que la cantidad de basura que provocó este huracán es la misma que ciudadanos de Acapulco generan en dos años. Asimismo, el titular de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (Propaeg), Carlos Arturo Toledo Manzur, informó que el relleno sanitario de Acapulco ha rebasado su capacidad, por lo que están en análisis de declarar emergencia ambiental. Habitantes de Acapulco, además de falta de alimentos también luchan ahora contra otra plaga que deja tras de sí la tormenta: basura acumulada en calles, que aviva la preocupación por propagación de enferme-


NACIONAL

LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

dades en el emblemático centro turístico mexicano. “Otis”, que azotó Acapulco el 25 de octubre, fue la tormenta más poderosa registrada en la costa del Pacífico mexicano, provocando la muerte de decenas de personas y destruyendo miles de viviendas en esta ciudad de casi 900 mil habitantes.

semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que autoridades están fumigando la ciudad para prevenir enfermedades y que se encargarían del problema.

Insuficiente, ayuda del gobier no federal

Municipios de San Marcos y Atoyac, en Guerrero, fueron afectados por “Otis”, pero ambos están fuera de Declaratoria de Desastre Natural y sin apoyos para enfrentar la emergencia y reconstrucción. En Atoyac, vientos devastaron 80 % de cultivos; tres mil productores están en riesgo de perder su alimento base: el maíz. El 2 de noviembre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió Declaratoria de Desastre Natural para 47 municipios por impacto del huracán Otis la noche del 24 y madrugada del 25 de octubre. Dos días después, sacaron a 45 municipios y sólo dejaron a Acapulco y Coyuca de Benítez. San Marcos (Costa Chica) está pegado a Acapulco; Atoyac (Costa Grande) a Coyuca de Benítez. En San Marcos, “Otis” dañó 250 casas, cultivos, tronó la laguna de oxidación y motores de fuente de captación de agua

El Gobierno ha enviado a miles de soldados para ayudar a limpiar Acapulco, pero residentes afirman que la basura ha invadido algunas zonas tan rápidamente que incluso el tráfico se ha visto obstaculizado. "Que pasen a retirar la basura porque es demasiada", dijo Rosa Pacheco, de colonia La Mira, al oeste de la ciudad, donde algunos vecinos han tenido que retirar desperdicios de las carreteras para permitir paso de autos. "No hay paso casi porque la basura cada día se va acumulando más", añadió el ama de casa, de 46 años. Protección Civil no respondió a una solicitud de comentarios, pero Gobierno afirma que limpieza de Acapulco es una prioridad absoluta. Al ser cuestionado sobre la basura esta

San Marcos y Atoyac, también afectados por "Otis", sin apoyo

15

que surte a 20 mil pobladores de la cabecera municipal y 11 comunidades más. El alcalde de San Marcos, Tomás Hernández Palma, contó que corrientes de agua por lluvias y fuertes vientos de “Otis” tronaron la laguna de oxidación, donde procesan aguas residuales y desechos, por lo que se están yendo directamente al río. “Otis” colapsó sistema de distribución de agua potable: más de 20 mil pobladores están sin servicio y tronó la laguna de oxidación y ahora los residuos están yendo directamente al río. El edil afirmó que hay una evaluación de daños y se requieren 2 millones de pesos para rehabilitar la laguna de oxidación, pero, explicó, por estar al final del ejercicio fiscal no cuenta con ese dinero. "Imagínate tú, cómo a esta hora [final del ejercicio fiscal] resuelvo el problema de contaminación. Ahorita no los voy a poder resolver; no tengo los recursos. Si bien nos va, el próximo año, pero tengo que esperar que lleguen los lineamientos, que sesione Coplademun", indicó. Advirtió que, si el gobierno del estado o la Federación no intervienen en este problema, su gobierno no podría resolverlo hasta marzo y "serían cinco meses de contaminación y daños al medioambiente".

Habitantes de Acapulco, además de falta de alimentos, ahora batallan con basura acumulada en calles, lo que origina propagación de diversas enfermedades


16 JUSTICIA

LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

Se desplegó un operativo de las Fuerzas de Seguridad, quienes mantienen reforzada la presencia policial en la zona

En Zacatecas

Emboscada a policías deja seis muertos

GILBERTO GARCÍA

D

e manera artera y sorpresiva, policías estatales de Zacatecas fueron emboscados durante la madrugada de este domingo en la capital del estado, lo que ha originado un amplio despliegue de fuerzas de seguridad pública en la ciudad. De entrada, se informa que el enfrentamiento dejó seis muertos. Tres militares y tres agresores. El ataque armado se registró sobre la calle Progreso de la colonia Buenavista, donde los policías agredidos realizaban un patrullaje de rutina para disuadir las actividades delictivas, ahí, un grupo de civiles armados esperaron el paso de los uniformados y abrieron fuego. Los policías intentaron repeler la agresión, pero en el tiroteo, también fueron impactados por las balas. El sonido de la balacera se escuchó en varias colonias de la capital, al sitio de la emboscada se dirigieron fuerzas especiales de la Policía Estatal encabezadas por el secretario de Seguridad Pública y elementos del Ejército. La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz confirmó la muerte de los policías, con lo cual suman 29 los asesinatos de elementos de seguridad en lo que va de 2023. De acuerdo con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, los agresores caídos son 2 hombres y una mujer. "La información con la que contamos hasta el momento arroja que esta última había sido previamente detenida hace semanas y posterior-

mente liberada por un juez federal", agregó. Al reportarse la agresión, de inmediato se desplegó un importante operativo de las Fuerzas de Seguridad de los 3 órdenes de gobierno, quienes mantienen reforzada la presencia policial en esa zona del municipio de Zacatecas. La Secretaría de Seguridad Pública expresó sus condolencias por los 3 elementos de la PEP que perdieron la vida en cumplimiento del deber y reconoció el compromiso y la entrega que esta corporación estatal ha mostrado para alcanzar la pacificación de Zacatecas. Al lugar también llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes trasladaron al menos a dos uniformados gravemente heridos a un hospital para su atención.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre esta balacera y se desconoce de manera oficial el saldo del enfrentamiento armado, sin embargo, policías que participaron en el operativo, refirieron que dos policías estatales murieron tras la agresión, dos uniformados se encuentran gravemente heridos y tres civiles, presuntos delincuentes, fueron abatidos. Tras el ataque armado, se realizan constantes patrullajes especiales en busca de los agresores por las colonias Buenavista, Lomas Bizantinas, Pánfilo Natera, cercanas a la central de autobuses; aunque hasta el momento, no se ha informado de la ubicación o detención de alguno de los responsables.


MUNDO 17

LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

Derrumbe Derr umbe de túnel en la India deja 40 OBREROS ATRAPADOS AGENCIAS

A

l menos 40 obreros quedaron atrapados ayer domingo tras derrumbarse el túnel de carretera que estaban construyendo en el estado de Uttarakhand, en el norte de India, indicó Durgesh Rathodi, responsable de los servicios de rescate. “Alrededor de 200 metros del túnel se vinieron abajo", declaró Rathodi desde el lugar. "Unos 40 o 41 trabajadores están atrapados dentro. Se está suministrando oxígeno a través de los escombros, pero están cayendo más cascotes a medida que los rescatistas intentan retirar la obstrucción", añadió. El derrumbe se produjo temprano el domingo en la región del Himalaya, cuando un grupo de trabajadores estaba saliendo del túnel y llegaba un equipo de reemplazo. El túnel de 4.5 kilómetros de largo se está construyendo entre Silkyara y Dandalgaon para conectar los dos importantes santuarios hindúes de Uttarkashi y Yamnotri. Las imágenes publicadas por los equipos de rescate muestran enormes bloques de hormigón bloqueando el túnel, con barras de metal retorcidas en el techo que sobresalen de los escombros. "Recemos para que los trabajadores atrapados dentro del túnel salgan sanos y salvos", escribió el ministro principal de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, en X (antes Twitter).

Un agente de la policía dijo que los rescatistas se mostraban "muy optimistas" sobre el desenlace. Los accidentes en grandes obras de construcción de infraestructuras son recurrentes en India. Se ha dicho que la zona afectada por el derrumbe mide unos 150 metros de un total de cuatro kilómetros y medio de túnel. El superintendente de policía, Arpan Yaduvansh, del distrito de Uttarkashi, expresó que se están haciendo esfuerzos para rescatar a los trabajadores de manera segura. "Se están haciendo esfuerzos para rescatarlos de manera segura. La fuerza policial y el equipo de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF) están presentes en el lugar. Hasta ahora no se ha reportado ninguna víctima", mencionó. "Se ha recibido noticia de la rotura de una parte del túnel en construcción entre SilkyaraDandalgaon en Uttarkashi. Los equipos de SDRF, NDRF y la administración de la policía local están llevando a cabo una operación de rescate para evacuar a todos los trabajadores de manera segura. Después de hablar con el magistrado del distrito sobre este asunto, se dieron instrucciones para acelerar la misión de rescate. También estoy siguiendo la operación de rescate", aclaró Pushkar Singh Dhami, ministro principal de Uttarakhand. Este túnel forma parte del proyecto Char Dam Road, diseñado para mejorar las conexiones con algunos de los santuarios hindúes más populares del país, así como con las regiones cercanas a la frontera con China.


18

Estado de México

Recibe Romina Contreras el Premio "Alma 2023"

LUNES

Por esfuerzos para que Huixquilucan sea un municipio libre de trata

H

uixquilucan, México.- La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Con treras Carrasco, Carrasco recibió el Premio Alma 2023, en la categoría de "Municipio libre de trata", reconocimiento otorgado por las Asociaciones de Municipios de México A.C. (AMMAC) y de Líderes Mundiales A.C. (ALMA), con la finalidad de reconocer el trabajo que su gobierno realiza en esta materia. "Agradezco la distinción que hacen al Gobierno de Huixquilucan con la entrega de este premio, es un orgullo para quienes conformamos esta administración. Estos reconocimientos nos impulsan a seguir implementando buenas prácticas de gobierno que favorezcan a todos los huixquiluquenses, sobre todo a los sectores más vulnerables", expresó Romina Contreras. Al recibir este reconocimiento, el cual fue otorgado con el respaldo de la Asociación Unidos contra la Trata, Romina Contreras puntualizó algunas de las acciones que se han realizado desde el inicio de su administración para la protección de las mujeres, entre las que mencionó la creación de la Dirección General de la Mujer y la puesta en marcha del programa Punto Violeta

para generar sitios de ayuda para este sector y lograr la declaratoria para que Huixquilucan sea un municipio libre de trata de personas desde 2019. Así como la construcción de la Unidad de Análisis y Contexto de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad para estudiar las causas que originan la violencia de género en el territorio y apoyar a las víctimas, además de impulsar capacitaciones, cursos, asesorías, acompañamiento jurídico y el empoderamiento de las mujeres, sumando más de 20 mil atenciones y servicios a favor de niñas, jóvenes y adultas del municipio, en lo que va del presente año. Durante la primera edición de esta entrega, Romina Contreras, aseguró que su gobierno seguirá trabajando 24/7 para dar resultados efi-

cientes a la población. En este sentido, la presidenta Ejecutiva de la Asociación de Municipios de México A.C., Nallely Gutiérrez Gijón, agradeció a los asistentes premiados, entre los que se encuentran algunos gobernadores, senadores, diputados, secretarios de estado, magistrados, artistas, periodistas y empresarios, por realizar un trabajo social a favor de los mexicanos, con acciones concretas que construyan una sociedad con mejores oportunidades para todos. Representantes de Asociación de Municipios de México A.C. y la Asociación de Líderes Mundiales A.C., destacaron que, por primera vez, se realiza este evento, con la finalidad de reconocer la trayectoria de los galardonados, quienes, a través de su labor, han impulsado el crecimiento de la sociedad.

VALLE DE C HALCO

Toma protesta José Luis Herrera como Delegado Nacional de Operación Política de Nuevo Espacio José Luis Herrera González líder de la organización social Causa Ciudadana es presentado como Delegado Nacional de Operación Política de Nuevo Espacio ante la ciudadanía que los acompañaban. Durante el evento estuvo presente el líder nacional Vicente Alberto Onofre Vázquez y la del Coordinador Municipal, Porfirio Agustín Cadena. Roberto Maldonado mencionó Secretario General dijo que Nuevo Espacio comenzó como asociación civil por casi dos décadas y actualmente es una agrupación política nacional que se constituyó como tal alrededor de cuatro años de manera formal ante el INE y apareció publicado en el Diario Oficial en septiembre de 2020, "Ahora con una presencia territorial en 21 Estados de país y 157 distritos electorales y con cerca de 300 mil afiliados a nivel nacional "somos sin presunción la organización política más grande el país", mencionó en entrevista. Por otro lado, Vicente Onofre Vázquez líder de la Agrupación Política Nacional "Nuevo Espacio", explicó que siguen sumando a nuevos compañeros, ciudadanos amigos que coinciden en la lucha social, que es una característica que los identifica. "Estamos trabajando para un mejor Calle de Chalco, para el bienestar de las familias, el mejoramiento de los servicios públicos y temas como salud, educación, seguridad, por lo que siguen trabajando en todo el país, no solamente en el Estado de México". Agregó que ahora se coordinan con Causa Ciudadana en sus acciones para reforzar su proyecto, "nos sumamos a las tareas que ellos tienen con los ciudadanos, con todas las personas que los respaldan, trabajando en bien y en pro de las familias vallechalquenses".


LUNES

19

ESTADO DE MÉXICO

E N T L A L N E PA N T L A Aspirantes a Consejerías Distritales y Municipales presentan examen Reconoce Instituto Hacendario Gestión en materia hídrica de conocimientos Las y los aspirantes también realiimplementada por Tony Rodríguez zaron su entrevista. Los resultados serán publicados el 15 de noviembre.

Como parte del proceso para ocupar una Consejería Distrital o Municipal para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024 que organizará el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), las y los aspirantes a este cargo registrados en el periodo del 13 de octubre al 4 de noviembre de este año, presentaron el Examen de Conocimientos y la Entrevista, actividades que se llevaron a cabo de manera virtual. De las 3 mil 752 personas aspirantes registradas en este primer periodo, un total de 3 mil 032 presentaron el Examen de Conocimientos y Entrevista Escrita, lo que representó un 80.81 por ciento. El Examen y Entrevista, en los que las y los aspirantes dispusieron de 120 minutos para concluirlo, se desarrollaron en tres horarios diferentes, asignando uno específico a cada persona aspirante: de 10 a 12 horas, de 12:30 a 14:30 horas o de 15 a 17 horas. Los folios y horarios de aplicación del examen y entrevista fueron publicados en estrados del Instituto, en la página web y notificados a través del correo electrónico proporcionado por cada una de las y los aspirantes al momento de su registro. En dicha prueba, las y los sustentantes resolvieron preguntas sobre operaciones matemáticas básicas; partidos políticos y candidaturas independientes; estructura y funcionamiento del IEEM; preparación para la elección; coordinación entre el IEEM y el Instituto Nacional Electoral (INE); jornada electoral; actos posteriores a la jornada electoral; sesiones de cómputo; delitos electorales y violencia política en razón de género. Por lo que se refiere a la entrevista, los temas abordados fueron: Liderazgo; comunicación; trabajo en equipo; negociación; profesionalismo e integridad; imparcialidad e independencia. Los resultados del Examen de Conocimientos y la Entrevista se publicarán el 15 de noviembre en los estrados del IEEM y en el mini sitio de la Convocatoria: https://sistemaselec.ieem.org.mx/ consejerias/

E

l alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, recibió un reconocimiento de manos del Vocal Ejecutivo del Instituto Hacendario por "Eficiencia en materia de gestión del Recurso Hídrico", en reconocimiento al Esfuerzo Hacendario José María Morelos y Pavón, que se otorgó al gobierno de Tlalnepantla, por su compromiso en implantar políticas públicas eficientes para el cuidado del agua. Rodríguez Hurtado dijo que desde el inicio de su administración, ha sido una prioridad invertir y gestionar recursos para llevar más agua a los habitantes de Tlalnepantla, y agregó que las obras y los buenos resultados en el Organismo del Agua (OPDM), se ven reflejados en la confianza de la gente que va y paga su agua porque hay una mejor recaudación. El alcalde agradeció el reconocimiento y señaló: "Es un honor recibir esta mención especial porque en Tlalnepantla hay una revisión completa de la recaudación municipal, este reconocimiento en tema de gestión del recurso hídrico, nos motiva previo al cierre de este segundo año de gobierno, porque tenemos el reto de mejorar en acciones y resultados porque nos calificamos nosotros mismos". Y acotó: "Hoy por hoy en Tlalnepantla, en dos años hemos hecho verdaderamente cosas importantes que siguen enmarcando a nuestro municipio, hemos hecho obra pública y de asistencia, que ha generado una inercia distinta y en este gobierno no hemos tenido que buscar un tema de créditos o endeudamienEstados Unidos Mexicanos Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito Toluca Estado de México, 13 de octubre de 2023 EDICTO En el juicio de amparo directo 476/2023, promovido por KARLA YURIXHI ROMERO VARGAS, contra actos de la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; se emitió un acuerdo para hacer saber a la tercera interesada MARTHA GUTIERREZ DE SANCHEZ, que dentro de los treinta días siguientes deberá comparecer debidamente identificado en las instalaciones que ocupa este Tribunal sitio en Avenida doctor Nicolás San Juan Número 104, Colonia Ex Rancho Cuauhtémoc, código postal 50010, para ser debidamente emplazados al juicio de referencia Atentamente Por acuerdo del Magistrado Presidente firma el Secretario de Acuerdos del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circulo con residencia en Toluca LICENCIADO HELEODORO HERRERA MENDOZA

tos, porque tenemos la debida planeación y no ocurrencias". Tony Rodríguez, refirió que el manejo de las finanzas públicas, el tema de la eficiencia y mejora regulatoria, debe cumplir con la ley y con responsabilidad de que es un tema fundamental. Destacó el trabajo del Director del OPDM, Reneé Rodríguez Yánez y de su equipo de trabajo, quienes ejecutan una correcta gestión de los recursos. Mencionó que en Tlalnepantla "tenemos servidores públicos con el talante y profesionalismo que merece este municipio, porque las administraciones municipales se vuelven cada vez más complejas y demandantes en el tema de los recursos, y si no hay una debida organización y ejecución del recurso, no tenemos una respuesta correcta hacia los ciudadanos en sus demandas más sentidas". Felipe Serrano Llarena, vocal del Instituto Hacendario del Estado de México, felicitó el trabajo del Ayuntamiento de Tlalnepantla que encabeza Tony Rodríguez, porque habla de la buena coordinación y de las buenas acciones que hacen en el municipio y dijo que, "el recurso hídrico es un pilar fundamental en la recaudación municipal". NOTARIA PÚBLICA 189 Tlalnepantla de Baz, México, a 18 de octubre de 2023. AVISO NOTARIAL Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo: Que por escritura pública número 10277, volumen 97, de fecha 12 de octubre de 2023, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes de Eugenio Macouzet Manjarrez, el reconocimiento de validez de testamento y de derechos hereditarios, la aceptación de herencia, repudio y aceptación de legado, el nombramiento de herederos y legatarios y el nombramiento y aceptación del cargo de albacea a solicitud de Celia Flores Gómez, Adriana Eugenia, Ivonne María de la Paz, Eugenio Ramón y Celia Rosa María, de apellidos Macouzet Flores, quienes comparecen por su propio derecho, en su carácter de Única y Universal Heredera y Legatarios y la última de los mencionados como albacea, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además ellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar. Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México. ATENTAMENTE, Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx


20 MUNDO

LUNES 13 DE NOVIEMBRE 2023

Israel bombardeó en Siria y Líbano

OBJETIVOS TERRORISTAS AGENCIAS

L

as Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo una ofensiva contra "infraestructuras terroristas" en Siria como respuesta a un ataque transfronterizo dirigido a los Altos del Golán. "Hace poco, en respuesta al ataque contra los Altos del Golán de ayer, aviones de combate de las FDI atacaron infraestructuras terroristas en Siria", indicó el Ejército de Israel en la red social X. Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional. El Ejército de Israel informó que dos proyectiles lanzados desde Siria cayeron en zonas no habitadas del Golán, lo que activó las sirenas de alerta en esa región. Días antes, las tropas israelíes respondieron con fuego de artillería a un ataque con un vehículo no tripulado proveniente de Siria y que cayó sobre una escuela en Eilat, al sur de Israel. Por otra parte, el Ejército de Israel también lanzó nuevas operaciones militares sobre el territorio libanés, con una batería de ataques que se extendieron a objetivos situados a más de 40 kilómetros de la frontera común, una distancia sin precedentes desde que estalló hace más de un mes la actual escalada del conflicto con los terroristas de Hamás. Las FDI confirmaron ataques aéreos y de artillería contra infraestructuras vinculadas al grupo Hezbollah, después de denunciar nuevas amenazas en las últimas horas. Inicialmente, las tropas israelíes alertaron sobre la entrada de un dron en territorio

israelí, pero aclararon que se trató de una falsa alarma. Uno de los objetivos alcanzados en esta última ronda fue un vehículo que circulaba por la zona de Zahrani. No se reportaron daños personales como consecuencia de este bombardeo. Pero lo que el Ejército israelí sí aclaró es que atacó con un dron el lugar desde el que se habían disparado varios proyectiles, aunque no detalló si el vehículo en cuestión guarda relación con este incidente. Las Fuerzas de Defensa de Israel tomaron 11 puestos militares de avanzada del grupo terrorista Hamás en la ofensiva aérea y terrestre lanzada sobre la Franja de Gaza. En su último informe, las autoridades militares israelíes también dieron cuenta de otros ataques por tierra, como la destruc-

ción de un túnel situado en las inmediaciones de una escuela, y por mar, con una intervención de las fuerzas navales de Israel en la zona norte de la Franja. En territorio israelí, las alarmas sonaron durante la mañana de ayer domingo en diversas zonas para avisar a los ciudadanos de potenciales lanzamientos de cohetes. Varios misiles impactaron en localidades cercanas a la frontera con Gaza, sin que haya constancia inmediata de víctimas, reportan los informes. Las autoridades de Israel cifran ahora en unas mil 200 las víctimas mortales causadas por los ataques lanzados por Hamás el 7 de octubre, después de que el Ministerio de Exteriores israelí revisase el viernes pasado a última hora el dato de fallecidos, que se situaba previamente en torno a los mil 400.


L U N E S 1 3 D E N OV I E M B R E 2 0 2 3

EVENTO ORGANIZADO POR UNOMÁSUNO , Diario

Amanecer y el senador Israel Zamora

José Luis “El Mago” Sustaita participó en el evento POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-RAFAEL ORTIZROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS

P

oco más de tres toneladas de víveres se recaudaron durante el magno evento realizado el pasado viernes 10 de noviembre denominado Unidos por Guerrero. Una iniciativa del presidente editor de Grupo unomásuno, Naim Libien Kaui; la directora general, Karina Adriana Rocha Priego; el senador del Partido Verde Ecologista de México, Israel Zamora Guzmán, y su equipo de trabajo integrado por Betsy Meza, Isaac Zúñiga, Jesús González, comandados por Tirza Padilla, además de que se contó con la colaboración de GR medios, SUMA (construyendo sociedad) y el programa Por tu Bienestar. Cabe señalar la positiva respuesta de la sociedad civil, del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México que encabeza Diego Valdez Medina y su comité ejecutivo, Rosalía Buaún Sánchez, presidenta nacional de los locutores de México; El Chacal, columnista de unomásuno; Marco Antonio Rodríguez y Martha Hernández, de GR medios; participantes y comerciantes de la Central de Abasto de la CdMx, locatarios de mercados públicos de la alcaldía Cuauh-

témoc como: Martínez de la Torre, Granaditas, Lagunilla 3 Varios, San Cosme, ya que todos ellos de manera espontánea se dieron cita en la sede del Senado de la República ubicada en la calle de Donceles número 14, colonia Centro de la CdMx, para entregar su donativo y disfrutar de un espectáculo de talla internacional, con la participación de una constelación de estrellas. En dicho evento, fungieron como conductores Rocío García y Alex del Castillo. Con la participación de artistas como: el comediante Alfredo Morell, el hipnotista CM, el mago Rolas, Annie Hernández (doble de Tatiana), el payaso Lolito Jr. con sus botellas mágicas, los cantantes Nicole Valdez, Ruth Mirelles, Carlos Cabrera, Mary Sánchez, Fredy show, el mago Sustaita, los luchadores Killer Jr., Ice, Zeldric, Chelyus, entre otros. Cabe señalar que por instrucciones del editor de unomásuno, Naim Libien Kaui, y del senador Israel Zamora, los víveres recaudados se empacaron y de inmediato fueron trasladados a la zona de desastre en el estado de Guerrero, para ser entregados directamente a los damnificados por el impacto del huracán Otis, y con ello garantizar que los alimentos lleguen a los hermanos en desgracia.

Integrantes Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial CdMx, presentes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.