5 Pesos Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Directora General : Dra.Karina A.Rocha Año XLIV NÚMERO 15589 P. 12-13 P. 5 VIERNES 14 DE OCTUBRE 2022 P. 4 Cuentas confiscadas al crimen organizado podrían ser utilizadas en programas sociales Ley de Ciberseguridad, antes de que concluya Periodo Ordinario de Sesiones, adelanta Ricardo Monreal P. 7 Renuncia subsecretaria de Economía y pone en riesgo negociaciones de T-MEC Aspirantes a jefatura de gobierno de CdMx, ya en campaña P. 6García Harfuch Diálogo de Alto Nivel de Seguridad México y EE.UU.acordaron unir esfuerzoscontra tráfico de armas y fentanilo Luz María de la Mora
DIRECTORIO
Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez
Jefe de Información
Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta
Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLIV - Número 15589 Viernes 14 de octubre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.
Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
EL
Héctor Luna de la Vega
hectorluna2026@gmail.com
Pluralidad en la comunicación
La humanidad ha tenido como ejes centrales de comunicación y expresión a la pictografía,la escritura y la lengua. La pictografía,ya sea trazada,pintada o labrada,ha tenido grandes misterios,como en una de las civilizaciones más enigmáticas;la egipcia,con sus antiguos jeroglíficos. En 1799,en la localidad de Rashid en el delta del río Nilo,el capitán francés Pierre-François Bouchard descubrió la Piedra de Rosetta (fragmento de una antigua estela egipcia),tallada en grano diorita,y en 1822, Jean-François Champollion descifra el contenido en esta, el cual era un decreto publicado en el año 196 a.C.en nombre del faraón Ptolomeo, redactado en tres tipos de escritura: jeroglíficos egipcios,escritura demótica y griego antiguo.
Como con tantas evidencias históricas saqueadas, al derrotar los ingleses a los franceses en Egipto,la Rosetta fue llevada a Londres y está expuesta en el
Museo Británico.Actualmente,el crucero más relevante en la vida actual del río Nilo se le ha llamado Champollion,en honor a quien se ha considerado descubridor de la egiptología.
Hoy en día hay 7,097 idiomas, dándole peso a cada uno por su número de hablantes.
Entre los idiomas locales predominan,además por diversos usos, el francés,árabe,español, hindi,chino mandarín y el inglés,con 336 millones tan solo en Estados Unidos,y con 1,348 millones hablantes en el mundo. En el siglo XIX,el oftalmólogo polaco Zamenhof propuso crear el esperanto,un lenguaje universal cuyo fin no era desaparecer los idiomas,sino ser internacional alternativo y fácil de aprender,pero no prosperó.
El español o castellano,proveniente del latín,tiene su origen en el Reino de Castilla,por el cual se deriva su nombre,en la Península Ibérica,alrededor del siglo VI en las célebres "Glosas Emilianenses",las cuales son anotaciones manuscritas conteniendo sermones y testimonios del idioma.
Las anotacionesfueron encontradas en Monasterio de San Millán de la Cogolla.
Hoy,la pluralidad de idiomas escritos y hablados son muestras de pluralidad cultural.Conservemos y demos trato el correcto a nuestros idiomas con lo cual también daremos respeto a nuestra cultura y a nuestra identidad.
Cámara de Diputados aprobó minuta de reforma constitucional sobre Guardia Nacional
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por mayoría calificada,el dictamen a la minuta que modifica el artículo Quinto Transitorio del decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política,en materia de Guardia Nacional,publicado en el Diario Oficial de la Federación,el 26 de marzo de 2019.
En sesión presencial,luego de ser aprobado en lo general y en lo particular con la mayoría calificada de 339 votos a favor,155 en contra y dos abstenciones, el proyecto de decreto se remitió a las legislaturas de los estados y al Congreso de la Ciudad de México,para los efectos del artículo 135 constitucional.
Menciona que durante los nueve años siguientes a la entrada en vigor del decreto,en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura,capacidades e implantación territorial,el presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.
Conforme a los términos planteados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación,la participación de las Fuerzas Armadas deberá ser extraordinaria, de tal manera que se acredite la absoluta necesidad,que sea temporal y solicitada de forma expresa y justificada por la autoridad civil; regulada,para que cumpla con estricto apego al orden jurídico previsto en esta Constitución,en las leyes que de ella emanen y los tratados internacionales.
Además,fiscalizada,que implica la constante
revisión o supervisión del funcionamiento institucional a través de la rendición de cuentas,y subordinada y complementaria,de manera tal que las labores de apoyo que presten a las instituciones de seguridad pública solo puedan realizarse en su auxilio o complemento,y se encuentren fundadas y motivadas.
El dictamen indica que la Fuerza Armada permanente realizará las tareas de seguridad pública con su organización y medios,y deberá capacitarse en la doctrina policial civil establecida en el artículo 21 de la Constitución Política.
Subraya que las acciones que lleve a cabo,en ningún caso tendrán por objeto sustituir a las autoridades civiles de otros órdenes de gobierno en el cumplimiento de sus competencias o eximir a dichas autoridades de sus responsabilidades.
Establece que el Ejecutivo Federal presentará al Congreso de la Unión un informe semestral,proporcionando indicadores cuantificables y verificables que permitan evaluar los resultados obtenidos en el periodo reportado en materia de seguridad pública,y
2 ZONA UNO VIERNES 14 DE OCTUBRE 2022 AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
RAÚL RAMÍREZ
Sin resolución en SCJN caso Odebrecht entre INE y FGR
INAH inició salvamento arqueológico en ruta de Tren Maya
Iniciaron
ya los trabajos de salvamento arqueológico en la costa de Quintana Roo vinculados a la ruta del Tren Maya que significan "casi una labor quirúrgica" por la abundancia de vestigios que hay que rescatar y salvar,explicó Manuel Pérez Rivas,responsable académico de ese rescate en el proyecto ferroviario.
El arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) mencionó que se trata de "una problemática de toda el área maya.La densidad poblacional ahí fue muy importante en diferentes épocas. Los mapas de distribución de monumentos registrados muestran que prácticamente toda la península está sembrada de ellos.
"No hay que perder de vista que de forma independiente a la obra,el salvamento es una oportunidad de investigación muy importante:vamos a tener datos de mil 525 kilómetros de toda el área maya.Esta información va a dar para años de investigación. Es recuperar datos para el futuro mediano y largo.Están saliendo muchos nuevos para entender cómo vivían y cómo estaban organizados los pueblos prehispánicos de esta región",aclaró.
El arqueólogo afirmó que la obligación de las cuadrillas es recorrer la totalidad del derecho de vía de 60 metros,30 a cada lado de la obra del Tren Maya,pero "en la medida de lo posible,tratamos de extenderlo hasta 250 o 300 metros.Si tenemos vestigios a la orilla,los registramos.
"A veces nos limita la disponibilidad de tiempo para seguir registrando por fuera y el acceso a algunas propiedades.En el caso de Paa-mul II y Ocho Balas,considerando la importancia,hemos extendido la prospección".Ambos están vinculados a la cultura maya y localizados en Quintana Roo.La zona arqueológica de Paamul II se incluyó en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) con la finalidad de abrirla al público.
Enun caso que suena extraño y poco normal,pero sucedió,justo cuando la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quedó atorada en un empate al tratar de resolver si debe o no desechar las controversias constitucionales que promovió la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la disposición del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que entregue al Instituto Nacional Electoral (INE) copia de las carpetas de investigación sobre los casos Odebrecht y sobre los gastos de campaña del partido Movimiento Ciudadano en la campaña electoral de Baja California
El empate se originó debido a que la ministra Loretta Ortiz Ahlf se declaró impedida para conocer de estos asuntos,debido a que está casada con José Agustín Ortiz Pinchetti,titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGR,responsable de las investigaciones que requiere el INE
Para resolver este empate,en la sesión de la semana próxima se pedirá a uno de los ministros de la primera sala que analice el asunto y vote por su resolución.
Un caso idéntico ocurrió con el caso de la investigación sobre los posibles delitos electorales cometidos por Pío López Obrador, donde la segunda sala finalmente resolvió,a fines de agosto,desechar la controversia pro-
Aunque,en este caso,el propio Pío López ya había entregado personalmente la copia de la carpeta,que obtuvo al FGR
3VIERNES 14 DE OCTUBRE2022 POLITICA
VERENICE TÉLLEZ
seguir con el trámite de las controversias fueron de los ministros Javier Laynez y Yasmín Esquivel,mientras que en contra,y por que la FGR entregue las investigaciones solicitadas, se manifestaron los ministros Alberto Pérez y Luis María Aguilar
RAÚL RAMÍREZ
Renuncia subsecretaria de Economía y pone en riesgo negociaciones de T-MEC
TANYA ACOSTA/
La
Secretaría de Economía confirmó la tarde de ayer que Luz María de la Mora dejó la subsecretaría de Comercio Exterior.Su salida es clave,pues vale la pena resaltar que era representante de México en las negociaciones del T-MEC en materia energética,ante los inminentes procesos de consulta abiertos por Estados Unidos y Canadá
Curiosamente la salida de Luz María de la Mora se da casi una semana después de la renuncia de Tatiana Clouthier a la Secretaría de Economía,quien fue sustituida por Raquel Buenrostro,ex titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT).Las versiones preliminares señalan que se le pidió su renuncia;una fuente de la Secretaría de Economía aclaró que sí era cierta la salida, aunque no se detalló si fue voluntaria o se le pidió su renuncia.
Luz María de la Mora llegó a la subsecretaría desde el primero de diciembre del 2018, como parte del equipo de Graciela Márquez Colín,quien fue la primera secretaria de Economía y ahora encabeza el INEGI.
Con su salida ya no queda ninguno de los funcionarios que habían estado atendiendo las reuniones del T-MEC.
Por otra parte se adelanta que esta también es la última semana del subsecretario de Comercio Interior,Héctor Guerrero, confirmaron algunas fuentes de la Secretaría,otro de los funcionarios que representaban a México en las consultas del tratado de comercio exterior con Canadá y Estados Unidos.
Otros funcionarios que han dejado sus cargos son el jefe de la Unidad de Normatividad, Jesús Cantú; y Marcos Ávalos,
de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales, así como Eduardo Montemayor, Director General de Nor mas (DGN), según confirmó otra fuente
Con esta decisión que se ha tomado no quedará ninguno de los subsecretarios que estaban hasta el jueves 6 de octubre pasado,cuando también de manera sorpresiva se anunció la renuncia de Tatiana Clouthier,durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La salida de la subsecretaria de Comercio Exterior pone en duda la continuación de las negociaciones en el proceso de consultas del T-MEC con Estados Unidos y Canadá,ya que era la principal responsable del diálogo.
Encuentro de Raquel Buenrostro con representantes de Concamin,CCE y CMN.
La nueva secretaria de Economía (SE), Raquel Buenrostro,tuvo su primer acercamiento con los representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin),así como con líderes de los consejos Coordinador Empresarial (CCE) y Mexicano de Negocios (CMN).
La citada reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la dependencia federal,allí mismo José Abugaber ,presidente de la Concamin,presentó la agenda de trabajo de la industria confederada que consiste en la incipiente política industrial;el T-MEC;la negociación del Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur,así como la relocalización de empresas y encadenamiento para micro, pequeñas y medianas empresas.
De acuerdo con la Concamin,dicho organismo y la Secretaria de Economía externa-
ron su disposición de trabajar coordinadamente para atender los temas en común. Asimismo,expresaron su disposición de hacerlo en beneficio de los mexicanos y acordaron agenda de trabajo para las próximas dos semanas.
Por su parte,el CCE informó que sostuvieron un encuentro productivo "para impulsar la agenda económica y de política industrial de México"
Por otra parte,de acuerdo con el colectivo de especialistas en materia económica México ¿Cómo vamos? el nombramiento de Raquel Buenrostro como nueva titular de la Secretaría de Economía renueva una oportunidad para fortalecer la recuperación económica incluyente,el desarrollo regional sustentable,la formalización de negocios y empresas de todos los tamaños.
Además de los temas puestos en la mesa por la Concamin,México ¿Cómo Vamos? señaló de igual manera que es necesario garantizar las condiciones de competencia económica,la apertura comercial y protección al consumidor;promover la mejora regulatoria de forma permanente;además del diálogo con el sector privado.
4 POLITICA VIERNES 14 DE OCTUBRE2022
Encuentro de Raquel Buenrostro con representantes de Concamin,CCE y CMN
Cuentas confiscadas al crimen organizado podrían ser utilizadas en programas sociales
Guardia Nacional,y no es militarizar",resaltó.
como otros delitos de alto impacto.
VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATRADEMX@YAHOO COM MX
Enconferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que los recursos que no se utilizan en cuentas bancarias,especialmente las confiscadas por su relación con el crimen organizado,se utilicen para aportar recursos a los programas sociales o de salud.
"De todas maneras que se revise,que se analice,va a pasar al Senado y que se supervise y que la gente esté informada para que no nos acusen de que queremos confiscar bienes.Y lo ideal sería para programas sociales y de manera directa que no pase por intermediarios,para que le llegue a los que necesitan realmente",propuso.
Una vez que los Diputados aprobarán una reforma al artículo 61 de las instituciones de crédito,que fue acusada por varios opositores como una apropiación del dinero de la población por parte del gobierno. El gobierno federal negó esta idea y detalló sobre lo que realmente implica.
"Se modifica un artículo,el 61,que tiene que ver con cuentas que después de un tiempo no son reclamadas y que los bancos reclaman como suyas",explicó Ricardo Mejía Berdeja.Sin embargo especificó que la espíritu de la norma es poder utilizar dinero que se confisca o se congela a cuentas del crimen organizado para ser destinados a una utilidad social.
Un cálculo primario estimó cerca de 14 mil millones de pesos derivados de la delincuencia que,tras no ser reclamados, las instituciones financieras se apropian.La modificación legal incluye que parte de este dinero sea destinado para financiamiento a la seguridad pública,de acuerdo a la explicación del subsecretario.
Presidente solicita a congresos locales apoyar la reforma de la guardia nacional
Referente a que la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional para que las fuerzas armadas continúen en tareas de seguridad hasta 2028,el Presidente agradeció a los legisladores por votar a favor del dictamen.
"Agradecerle a los legisladores porque ya se probó que la Guardia Nacional sea apoyada por la Secretaría de la Defensa y Marina,que continúe siendo apoyada y que se fortalezca la
El presidente también llamó a los congresos locales para que aprueben la reforma constitucional para que las fuerzas armadas continúen en labores de seguridad hasta 2028.Indicó que esta iniciativa ayudará a que la Guardia Nacional no siga el mismo camino que la Policía Federal
"Ahora lo de la Guardia es muy importante,ojalá y los congresos locales nos ayuden,ya se aprobó en el Senado,en la Cámara de Diputados,falta que se aprueben en los congresos locales,con la mitad más uno es reforma constitucional,esto va a ayudar muchísimo",dijo.
AMLO enlista a
presidencia b les de oposición
El jefe del ejecutivo federal presentó una lista de los posibles 42 precandidatos o aspirantes a la Presidencia de la República en 2024 del bloque conservador.
"¿Se acuerdan que quedamos que ya no iba a haber tapados,ni dedazo,ni tapados? Vamos todos a hacer historia,todos estamos haciendo historia.(…) Vamos a dar a conocer,porque son los que han expresado que quieren o han aparecido en encuestas,para que vean cuántos hay del bloque conservador,dije que eran 38, pero salieron 42",señaló.
Detienen a siete presuntos secuestradores de un menor en Huehuetoca
En su intervención el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía,dio a conocer que se detuvieron a siete presuntos secuestradores de un menor en Huehuetoca,en el Estado de Méxio,quienes exigían 4 millones de pesos para liberarlo.Los detenidos ya fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
"Detención de siete presuntos secuestradores y el rescate de un menor en Huehuetoca,Estado de México.Se estuvo en contacto permanente con el fiscal,se logró el rescate de un menor de nueve años secuestrado el 10 de septiembre sobre la avenida Benito Juárez,en la Colonia centro,mientras se dirigía a la escuela", informó.
Detienen a " El Gafe", presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Jalisco
El subsecretario dio a conocer la detención de “El Gafe” ,presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Jalisco,quien además está relacionado con la balacera que se llevó a cabo en un centro comercial en Zapopan el pasado 2 de octubre
"Fue detenido “El Gafe”,líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en Tlajomulco.Se le aseguraron mil pastillas de fentanilo,armas largas,cortas,cartuchos.Lo relevante de la detención es que se le vincula con delitos como homicidio,secuestro",informó.
Referente a que el gobernador de Nuevo supuestamente presentó una iniciativa para recibir más presupuesto de la Federación bajo el argumento de que dicha entidad aportar una gran parte en impuestos,el presidente respondió.
"Es una visión que se tiene y tiene que ver más con la propaganda porque se piensa que así se tiene más popularidad. No.La distribución del presupuesto es una fórmula todos los partidos y corresponde a una a la ley (de Coordinación Fiscal) para decidir sobre las participaciones federales",expresó.
Presidente solicita a jefa de Gobierno, exponga avances en materia de seguridad en la CdMx
En otro punto López Obrador solicitó a Claudia Sheinbaum a presentarse en la conferencia matutina para dar a conocer los "logros" en materia de seguridad ya que afirmó que no hay información suficiente. Esto tras ser cuestionados por los niveles de inseguridad en alcaldías como Tláhuac
"Quiero invitar a Claudia para que nos explique de cuánto se ha avanzado en seguridad,por eso han llegado miles de extranjeros a vivir a la Ciudad de México.Mucho lo ven bien y otros dicen que vienen a encarecer las cosas.¿Cuál es mi opinión? Yo lo veo muy bien".
5VIERNES 14 DE OCTUBRE2022 POLITICA
Andrés Manuel López Obrador
Aspirantes a jefatura de gobierno de CdMx, ya en campaña
RAÚL RUIZ
Como
sucedió con las "corcholatas", el destape adelantado de candidatos presidenciales,aunque en la Ciudad de México no ha iniciado el proceso electoral 2024,algunos actores políticos ya tomaron la iniciativa de anunciar sus deseos por contender por la sucesión a la jefatura de gobierno y ello los convierte en foco de atención, pues cada movimiento o palabra que emitan podría ser un motivo de controversia o denuncia por presuntos actos anticipados de campaña.
De acuerdo con ejercicios publicados por casas encuestadoras,entre los candidateables a la jefatura de gobierno por Morena también se encuentran: Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad federal,y Mario Delgado, presidente nacional de Morena,sin olvidar al secretario de la SSC, Omar García Harfuch; mientras que del lado de la oposición figuran nombres como Xóchitl Gálvez y Margarita Zavala, algunos como: Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez,o Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa,han hecho públicos sus deseos por suceder a Claudia Sheinabum desde la oposición.
Lo mismo sucede en el partido en el gobierno,en el que la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, ya inició una gira por las 16 alcaldías para "presumir" las políticas aplicadas en su demarcación.En ese sentido, Marco Arellano Toledo, profesor en Ciencias Políticas,de la UNAM,advierte que el riesgo de las actividades políticas adelantadas por parte de aquellos que se encuentran en el ejercicio de un cargo público es la sensación que pudieran proyectar de descuido o distracción de sus funciones por concentrarse en 2024.
Aspirantes
“levantan la mano”
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, en entrevista de TV,hizo público su "destape" por contender a la jefatura de gobierno,el panista expresó sus intenciones de crear un bloque opositor a Morena en el que incluyeran
Omar García Harfuch
además del blanquiazul,a los partidos: Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática -con quienes se conformó una alianza en 2021 y ganaron ocho alcaldías- y sumar a Movimiento Ciudadano,dijo.
De lado morenista, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, comenzó desde finales de septiembre una gira por varias alcaldías de la Ciudad de México para impartir conferencias denominadas "Políticas exitosas de izquierda", similares a las que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, lleva a cabo en otras entidades del país.
La alcaldesa,ya ha visitado Cuauhtémoc,Coyoacán y Azcapotzalco , demarcaciones gobernadas por la alianza PAN,PRI y PRD,donde los militantes y simpatizantes morenistas lanzaron porras de "jefa de gobierno,jefa de gobierno" y ya surgieron cuentas en redes sociales que impulsan la frase "La Ruta es Clara", en este contexto, Brugada descartó que sus actividades pueden ser calificadas como actos anticipados de campaña.
Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México,quien según varias encuestas,es otro "suspirante" por la jefatura de gobierno,se ha visto más activo en redes sociales,al opinar de distintos temas de repercusión nacional,a pesar de que los asistentes a los eventos públicos manifiesten sus deseos por "candidatear" a alguna persona para 2024,no se considera un acto de campaña,pues los ciudadanos están en su derecho de expresarse.
Arellano Toledo, advirtió que quienes tengan el deseo de contender por algún cargo en 2024 y estén en algún ejercicio como diputados,alcaldes o secretarios,no deben dar esa sensación de descuido de su actual ejercicio.
6 CdMx VIERNES 14 DE OCTUBRE2022
Martí Batres, Santiago Taboada y Clara Brugada
Xóchitl
Gálvez
Margarita Zavala
COLUMNA POLÍTICA
Ley de Ciberseguridad antes de que concluya el Per iodo Ordinar io de Sesiones, adelanta Ricardo Monreal
El hackeo a Sedena es una llamada de alerta para acelerar proceso legislativo en la materia
mitad de los ataques registrados en 2021, cuando se detectaron 156 mil millones.
Garantizar
la ciberseguridad es un tema de la mayor relevancia para la estabilidad del país,por lo que el Senado de la República trabaja para expedir,antes de que concluya el Periodo Ordinario de Sesiones,una legislación que defina las bases de coordinación entre la Federación, estados y municipios en esta materia.
Así lo dijo el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila,quien detalló que la nueva ley busca regular la integración, organización y funcionamiento de la Comisión Nacional de Ciberseguridad y la Agenda Nacional;así como de la Agencia Nacional de Ciberseguridad.
El legislador señaló que el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional es una llamada de alerta para acelerar el proceso legislativo en materia de ciberseguridad,a efecto de proteger la información y los datos que son resguardados por dependencias públicas,instituciones privadas,económicas y financieras del país.
Durante la inauguración del foro "La Importancia de la Ciberseguridad en la era de los Ciberataques",que se llevó a cabo el 11 de octubre,en el Senado, Monreal Ávila refirió que México sufrió 80 mil millones de intentos de ciberataques,en el primer trimestre del 2022.
Esa cifra,alertó,representan más de la
Ricardo Monreal tambien comentó que el cibercrimen en el país genera pérdidas económicas a las industriasy sus consumidores de entre tres y cinco mil millones de dólares anuales,eso,dijo,afecta al comercio electrónico,daña la confianza en los sistemas digitales.
En ese sentido,enfatizó que esa "delicada realidad que vive la humanidad en la era del Internet" obliga a los legisladores a mejorar los marcos legales,para velar por la seguridad y protección de la información que concentran instituciones públicas y privadas.
Recordó que la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Senado,Lucía Trasviña Waldenrath,presentó una iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley General de Ciberseguridad,la cual será analizada en la Cámara Legislativa.
Necesitamos que combatir el fraude por cor reo electrónico, de identidad, el robo y uso de infor mación personal, robo de datos financieros o de tarjetas de crédito, robo y venta de datos cor porativos, ciberextorsión, cr iptojackings, ciberespionaje; entre otros delitos digitales,concluyó.
Monreal, feliz… feliz…
El senador Ricardo Monreal sigue muy feliz… feliz… luego de que el presidente por fin lo incluyera en la lista de sus posibles sucesores,pero no al grado de olvidarse de su exigencia al partido de que garanticen "piso parejo" en el proceso interno.
A diferencia de las demás corcholatas Monreal pidió a los simpatizantes de Morena que lo apoyan en sus aspiraciones presidenciales no acudir a la descalificación porque además de tener las mejores propuestas lleva muchos años luchando por un mejor país.
Tras aclarar que no va a traicionar a su movimiento, Monreal aseguró profundizará en el proceso democrático que vive el país, impulsará políticas progresistas para la
sociedad y encabezará las demandas legítimas de la ciudadanía.
Tuvo cuidado,eso sí,de hacer notar que él no violara la ley en actos anticipados de campaña como lo han hecho hasta ahora, tanto Claudia como Adán
Ricardo Monreal Ávila dio acuse de recibo al presidente López Obrador,festivo como buen zacatecano,el senador mostró su talante y buena vibra,cantando aquella canción de José Alfredo,muy popular en la voz de Javier Solís: "Poco a poco me voy acercando a ti…"
Entre la clase política fue bien recibida la buena nueva,sobre todo porque las encuestas mantienen bien colocado a Monreal en sus muestras regulares.
Senado paga deuda histórica
Quien también anda muy contenta es la comunidad LGBTTIQ+ pues esta semana el Senado pagó una de las tantas deudas históricas que se tiene con ellos.
Y es que los legisladores y legisladoras aprobaron una iniciativa que prohíbe las llamadas
terapias de conversión,conocidas como Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG).
Ricardo Monreal,explicó que la reforma incluyó modificaciones a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal, para establecer sanciones de dos a seis años de prisión,y multa de casi 200 mil pesos a quien realice,obligue o financie cualquier tipo de tratamiento que obstaculice,anule o suprima la orientación sexual,identidad o expresión de género de una persona,penas que aumentarán al doble cuando se trate de menores de 18 años,personas adultas mayores o con alguna discapacidad.
Estas penas también se aplicarán a las y los profesionistas,técnicos o auxiliares de la salud que realicen este tipo de prácticas, además de la suspensión del ejercicio profesional hasta por tres años o la cancelación de su cédula profesional,en caso de reincidencia. Enhorabuena pues,sin duda,estas acciones contribuyen a eliminar la discriminación y a garantizar el respeto a los derechos de este sector de la sociedad
7VIERNES 14 DE OCTUBRE2022
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
KARINA ROCHA
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont
No se hagan bolas, es Ramírez Aguilar
Jorge de la Vega y Patrocinio González: Con un año de anticipación fueron notificados por los presidentes Luis Echeverría y Miguel de la Madrid que serían los candidatos del PRI al gobierno de Chiapas. De la Vega encabezaba la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo) y el llamado de Los Pinos-Gobernación Insurgentes Norte Héroes Ferrocarrileros se formalizó en noviembre de 1975 dos meses después que el presidente Luis Echeverría nombró a su secretario de Hacienda como su candidato presidencial.El oriundo de Comitán, De la Vega,solo permaneció un año y tres meses al frente del Palacio de Gobierno previa incorporación a la Secretaría de Comercio en el sexenio 1977-1982,al cual arribó en condición de presidenciable.En el caso de Patrocinio González consumó su aspiración en diciembre 1987 cuando como resultado de un acuerdo entre el presidente Miguel de la Madrid y su sucesor,Carlos Salinas de Gortari,para al igual que De la Vega Domínguez dejara el cargo para relevar el 7 de enero 1993 al veracruzano Fernando Gutiérrez Barrios al frente de la Secretaría de Gobernación.
Senadores Eduardo Ramírez y Manuel Velasco
Ahora, ¿Ramírez Aguilar?: A siete meses que el gobernante partido Morena en el país que asistirá en alianza con el PVEM Chiapas formalicen el método de encuesta para elegir a su candidato a gobernador 2024-2030,el senador Eduardo Ramírez dijo que aspira a gobernar la entidad de la cual fue oriundo su similar de escaño Belisario Domínguez. Como expresidente de la Mesa Directiva propuso que la presea anual que lleva ese nombre se entregara a los profesionales de la salud por su valor cívico y aportaciones al país durante la pandemia Covid-19.A diferencia de otros suspirantes,el Eduardo Ramírez ya construyó una red de simpatizantes que cuentan con soluciones cortoplacistas para revertir condiciones de marginación que afectan a los pobladores de Altamirano,Amatán,El Bosque,Chamula,Chenalhó y Huitipán.
"Soy como ellos": A pregunta sobre la posible militarización del país,el exlíder del Congreso del Estado e integrante como el actual presidente de la Mesa Directiva de la Burbuja monrealista en la Cámara alta,afirmó: "Desde hace más de dos décadas el Ejército realiza labores de seguridad pública interna,pero sin el marco jurídico constitucional que brindará la nueva reforma que también fortalecerá a la Guardia Nacional”.
entre ellos Los Ciriles,responsables del crimen del activista Simón Pedro Pérez López,quien denunció al crimen organizado y sus vínculos con el mando policial en la trata. De acuerdo con el Centro de Inteligencia de El Paso,Texas (EPIC),este grupo está vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación con presencia en Pantelhó sitio del crimen de Pérez López y donde es común el toque queda.La capital tuxtleca tampoco escapó a acciones del crimen organizado,para muestra el asesinato de un operador de Ismael el Mayo Zambada,del Cártel de Sinaloa y asociado a un exgobernador con intereses en la zona del Soconusco.Presumiblemente la víctima fue Ramón Gilberto Rivera, el júnior.El EPIC considera que la disputa de la plaza chiapaneca está vinculada a diferentes causas como su carácter estratégico al ser una entidad con una línea divisoria de 662 kilómetros con Guatemala trasiego de drogas,fusiles rematados por los Kaibiles,grupo paramilitar del ejército chapín que entrenaba al grupo de Los Zetas y particularmente personas para la trata,entre ellas mujeres salvadoreñas y hondureñas que a su vez eran vendidas por la Mara Salvatrucha (MS-13). Esa versión fue corroborada con la declaración del cerebro del grupo delictivo trasnacional conocido como Noé,quien aseguró que buscó concretar alianzas con los cárteles de Sinaloa y JNG para traficar tres tipos de enervantes, armas y mujeres desde las naciones del Triángulo del Norte Honduras,El Salvador y Guatemala con destino a la franja sur de México.A ese sicario se atribuyó la venta de 1450 kilogramos marihuana y cocaína desde Honduras a través de Antonio Hernández hermano del expresidente Juan Orlando Hernández quién formó parte del cártel Los Cachiros de Leonel Rivera Maradiaga quién lo acusó de recibir 23 millones de dólares como diputado ante el Congreso que después canalizó a la campaña presidencia de su hermano exmandatario y también extraditado a EE.UU.que invirtió en la campaña presidencial de su hermano y también extraditado Juan Orlando Hernández.
Datos UIF: La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) identificó a tres organizaciones criminales que controlan la entidad como el Cártel de Sinaloa que domina Guatemala, en tanto Jalisco Nueva Generación y Los Zetas se mantienen sólidos en la capital tuxtleca.
Seguridad Nacional:
Quien resulte candidato de la alianza PVEM-Morena deberá descifrar de manera conjunta con Inteligencia Militar y la Guardia Nacional el reto que plantean a la entidad los tres grupos que disputan el control de la entidad
¿Por qué Ramírez A.?: Como presidente de la Mesa Directiva del Senado,exsecretario de Gobierno y líder del PVEM vetó la imposición que desde CdMx buscó la dirigencia del PRI en favor de Roberto Albores Gleason. Con ese partido ga nó la alcaldía de Comitán de Domínguez tierra de Jorge de la Vega y Elba Esther Gordillo y el 22 de enero 2018 fue enfático al afirmar "se me notificó que la candidatura al gobierno del estado será definida de una manera antidemocrática". Esa frase fue lapidaria y podría reeditarse en el proceso de elección Morena-PVEM en una entidad que a partir de octubre 2024 será la nueva residencia del 79 presidente López Obrador.¿Hay otro candidato diferente al Eduardo Ramírez?
Presidente AMLO y Federico La Mont "AMLO tiene su residencia en Palenque, Chiapas"
8 VIERNES 14 DE OCTUBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
"No se hagan bolas,hay un candidato en Chiapas"
Jorge de la Vega y Patrocinio González Garrido
TANYA ACOSTA
Claudia Sheinbaum,jefa de Gobierno de la CdMx asistió como invitada de honor a la inauguración de la edición 50 del Festival Internacional Cervantino,y aprovechó el momento para recordar que el vínculo de la Ciudad de México y Guanajuato es fundamental en la cultura del país,y que al ser la capital invitada de honor tendrán el reto de mostrar la vitalidad y fuerza.
"Nos ponen ante el gran reto de mostrar la vitalidad y la fuerza,el corazón de la Ciudad de México,capital de las y los mexicanos,en la capital hay un pedacito de cada una de las 32 entidades del país.Durante 16 días de duración del Cervantino la ciudad estará representada por nuestros mejores exponentes en las artes escénicas,cine,conferencias académicas,exposiciones y acciones que reflejaran un pedacito del día a día de nuestra gran metrópoli", destacó.
Agregó que de igual manera estará presente la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y hasta Caifanes serán los encargados de la inauguración y de la clausura,respectivamente,"la fiesta cervantina es de todo México".
"Gracias,Guanajuato,gracias a la
Claudia Sheinbaum Pardo , invitada de honor enFestival InternacionalCer vantino
Secretaría de Cultura por abrirnos las puertas de la Ciudad de México,que viva Guanajuato,que viva la Ciudad de México,que viva el Festival Cervantino", mencionó la mandataria capitalina.
Previamente, en compañía del gobernador de Guanajuato,Diego Sinhue Rodríguez;la secretaria de Cultura,Alejandra Frausto,inauguraron en Guanajuato "La Casa Chilanga",la cual presenta la colección de artes de Carlos Monsiváis,el gran cronista de la Ciudad de México.
Teniendo como escenario el remodelado Teatro Juárez de Guanajuato,el gobernador de la entidad, Diego Sinhue, y la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, cortaron el listón inaugural de la edición número 50 del Festival Internacional Cervantino (FIC).
El mandatario estatal destacó el valor en la historia de Guanajuato que tiene al magno evento artístico "democratizando la cultura y formando artistas", siendo los invitados de este año a la Ciudad de México y Corea del Sur.
“No es casualidad que cada vez son más los artistas guanajuatenses que se presentan en este festival.A lo largo de estos 50 años del Festival Cervantino,también ha sido inspiración a la formación y en la consolidación de una infraestructura envidiable en el estado", destacó Rodríguez Vallejo.
El gobernador agregó que Guanajuato se convierte en un recinto vivo en el que conviven y dialogan los artistas y el público haciendo de la cultura un vínculo de conocimiento y de fraternidad.
Por su parte, Sheinbaum Pardo explicó que durante 19 días de duración del FIC,la Ciudad de México estará representada por los mejores exponentes en las artes escénicas,cine,conferencias,exposiciones,música antigua clásica,contemporánea,experi-
mental y rock.
"Hace casi 4 años asumimos el compromiso de hacer efectivo el derecho a la cultura. Nos toca garantizar el derecho al arte,a la cultura en el mismo plano que el derecho a la educación y a la salud", aseveró la mandataria capitalina.
En la edición 50 del FIC participarán más de 2 mil quinientos artistas de 33 países,habrá 159 funciones de artes escénicas y 90 actividades de artes visuales,cine, y literatura en una ciudad reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
En el acto inaugural estuvieron presentes Alejandra Frausto, secretaria de Cultura Federal; Park Bo-gyoon, ministro de Cultura de Corea del Sur; Alejandro Navarro, alcalde de Guanajuato; Mariana Aymerich, directora general del Festival Internacional Cervantino, y Luis Felipe Guerrero Agripino, rector de la Universidad de Guanajuato, entre otros.
9VIERNES 14 DE OCTUBRE2022 NACIONAL
Claudia
Sheinbaum , junto con la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto , y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue
Riqueza de Juan Collado asciende a 224 mdd en propiedades y fondos
RAFAEL ORTIZ
Según reportes y fuentes cercanas a él se sabe que Juan Collado Mocelo, abogado del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018),tendría una fortuna acumulada que asciende presumiblemente a 224 millones de dólares.
Como resultado de algunas investigaciones,se sabe que el patrimonio del abogado,quien está preso en México,se cuantifica en cobros en especie de propiedades por 43.7 millones, así como fondos en Estados Unidos en el banco Morgan Stanley por 50, también se identifican ingresos a través de la cadena de tiendas de empeño Prenda Oro por una cantidad de 104 y honorar ios como abogado de 26.2 millones.
Lo anterior fue descubierto de acuerdo con documentos confidenciales en donde Collado dejó constancia de esta fortuna, el cual sería un formulario reservado que declaró en el banco andorrano Vall Banc el 3 de junio de 2019.
El banco ubicado en Madrid detalla de igual forma que con dicho documento el abogado intentó justificar la legalidad de su riqueza en el Principado, donde movió más de 110 millones de dólares. Para ello, dijo,conectó su patrimonio con una exitosa carrera empresarial que tiene su embrión en una herencia paterna.
Además,señala que Juan Collado ha tratado de no vincularse con las tesis de una jueza andorrana que lo tiene en la mira desde 2016 por un presunto delito de blanqueo y considera que el jurista actuó como pantalla de "terceras personas".
Juan Collado habría comunicado a Vall Banc que había percibido por sus servicios como abogado "pagos en especie" en forma de propiedades que estaban valoradas en marzo de 2015 en 43.7 millones de dólares.
Por lo pronto describen que el patr imo nio incluye un ter reno para constr uir 13 mil viviendas valorado en 26.6 millones de dólares, una hacienda en Puebla, una pro piedad en un área residencial y de negocios de Puer ta del Hier ro, en Guadalajara, Jalisco Así como un inmueble en Chalco de Díaz Covar r ubias, tasado en dos millones, una casa en la exclusiva colonia de El Pedregal, en la Ciudad de México, y otra en Monte de Sajama, cuantificadas en un millón, respectivamente.
Se ha descubierto que el abogado Collado custodia en Estados Unidos,a través del banco de inversión Morgan Stanley,más de 50 millones de dólares. precisan que se trata de un patrimonio heredado de su padre, José Ramón Collado Amieva, quien falleció en agosto de 2018, a los 78 años.
Niegan amparo a Tomás Zerón
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Autoridades
del Poder Judicial de la Federación negaron la protección de la justicia federal al exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, Tomás Zerón de Lucio,oculto en Israel,por lo que las órdenes de aprehensión en su contra continúan vigentes y pueden ser cumplimentadas por agentes de la Policía Federal Ministerial.
Acusado de los delitos de coalición de servidores públicos,tortura y desaparición forzada en el caso de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa,Guerrero,los abogados del exfuncionario buscaban mediante el amparo dejar sin efecto la segunda de las órdenes giradas contra Zerón de Lucio,lo que fue dejado sin efecto por las autoridades jurisdiccionales federales.
Con base en la resolución judicial,las autoridades policiales y ministeriales asentaron que los mandamientos judiciales librados contra el exfuncionario de la extinta Procuraduría General de la República continúan vigentes, por lo que este puede ser aprehendido por las autoridades policiales mexicanas.
Se confirmó que hasta el momento existen dos órdenes de aprehensión contra el extitular de la Agencia Federal de Investigaciones,quien ha logrado evadir la acción de la justicia mexicana al ocultarse en Israel, país al que se ha solicitado formalmente la extradición del exjefe policiaco,a quien se le acusa,además de manipular las actuaciones relacionadas en los municipios de Iguala y Cocula,entre otros,para "fabricar" la llamada "verdad histórica", por la que el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, enfrenta proceso en el Reclusorio Preventivo Norte.
Tanto padres de familia como familiares, amigos y compañeros de estudios de los 43 estudiantes presuntamente secuestrados,torturados,ejecutados e incinerados en septiembre de 2014 exigen tanto a la Fiscalía General de la República.
10 NACIONAL VIERNES 14 DE OCTUBRE2022
Segunda Reunión de Alto Nivel en Washington
ROBERTO MELENDEZ S.
E
ncabezados por el secretario de Relaciones Exteriores de México y el secretario de Estado de Estados Unidos,delegaciones de ambos países,reunidos en la ciudad de Washington,realizan la segunda Reunión de Alto Nivel relacionada con la seguridad entre ambas naciones,cuyas relaciones y acciones se deben basar en el respeto a la soberanía,la solidaridad, el intercambio de experiencias y la cooperación incondicional,ya que para el crimen,en particular el organizado,no existen fronteras ni autoridades, lo que obviamente ha propiciado una escalada en las muertes por el consumo de droga,el contrabando de armas,precursores químicos y personas,lacado de dinero y otros delitos considerados como de alto impacto,lo que ha enriquecido de manera escandalosa a las empresas del mal, hechos que fueron destacados y comentados ampliamente en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias,por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui y la conductora Verenice Téllez Hernández,quien destacaron la posición adoptada por nuestra delegación, la que insistió en el respeto a la soberanía y la participación solidaria entre ambos pueblos,los que están amenazados por los criminales,los que el año pasado causaron la muerte en la Unión Americana de más de 100 mil consumidores de fentanilo,mientras que en México fueron asesinadas de manera dolosa 33 mil personas,el 70 por ciento de ellas con armas de fuego fabricadas en el vecino país e introducidas ilegalmente al país.
Este flagelo,que tanto daño ha
de conjuntar recursos,esfuerzo y voluntades para,desde un solo frente,combatir y erradicar esos cánceres sociales,los que afectan de manera significativa a millones de ciudadanos de ambos lados de la frontera norte de México,sur de los Estados Unidos.
Durante el encuentro,el fiscal general de justicia del país,Alejandro Gertz Manero y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez,subrayaron la imperiosa necesidad de trabajar de manera conjunta y solidaria,ya que solo así,con respeto y coordinación,se podrá hacer frente,con éxito al crimen en cualquiera de sus manifestaciones,en particular al llamado organizado.
Si hizo énfasis en que la adecuada atención a las causas que ocasionarían el ingreso de jóvenes a las lides delincuenciales,entre elas que destaca el programa Jóvenes Construyendo el Futuro,mediante el cual se afirma se han arrebatado a los criminales miles de ellos,los que por medio del estudio y el trabajo podrán tener un mucho mejor y más largo futuro,ya que está acreditado que el promedio de vida de quienes se "enlistan" en las filas de la delincuencia es en promedio de 15 años,a lo mucho.
De igual forma se destacó la participación de los secretarios de la Defensa Nacional y Marina Armada de México,Luis Crescencio Sandoval y Rafael Ojeda,entre otros.
Cambiando de Tema,los conductores destacaron las reformas hechas a las normas de las Instituciones de Crédito,mediante las cuales las autoridades federales podrán disponer de los recursos económicos depositados en cuentas bancarias que en cinco años no han registrado movimientos,dineros que serán utilizados para al financiamiento de fuerzas armadas y programas sociales.
Es imperativo que las autoridades volteen a ver a las corporaciones policiales y municipales,las que de manera más que urgente requieren de profesionalización y dotarlas de los medios que les permitan hacer frente,con el apoyo de militares,marinos y guardias nacionales,a la delincuencia.
Recordaron que en el país existen por lo menos 600 municipios que no cuentan con un solo guardián del orden, lo que pinta de cuerpo entero la dramática situación que enfrentar dichas corporaciones.
V re e n iceTéllez
Cambiando de Tema, Libien Kaui y la periodista Téllez Hernández destacaron el hecho de que haya incluido en la "lista de aspirantes" de MORENA a la primera magistratura del país al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República,Ricardo Monreal Ávila,quien ha demostrado a toda prueba no solo capacidad,sino que no es traidor y merece toda la confianza. Expusieron que ahora se trata de "tres corcholatas" y un aspirante for mal a la Primera Magistratura del país,respecto de la cual López Obrador,en su conferencia mañanera de Palacio Nacional,presentó una lista de 42 posibles candidatos de la oposición al mismo cargo,a participar en las elecciones que se realizarán en junio del 2024
Hasta estos momentos, Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casubón tienen el 38 y 37 por ciento de las simpatías de las bases de MORENA,mientras que Monreal,aspirante formal,cuenta con un 30 por ciento,seguido por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández,la tercera de las “corcholatas”
La nueva secretaria de Economía,Raquel Buenrostro,solicitó su renuncia a la subsecretaria de Comercio, Luz María Mora,mientras que Tatiana Clouthier,extitular de la SE y quien afirmara que el presidente López Obrador “está rodeado por una jauría”,pretende formar un nuevo partido político,lo que parece ser uno de los más productivos negocios,como son los del abogado del expresidente Enrique Peña Nieto, Juan Collado,actualmente en prisión y sujeto a proceso,a quien se le detectó una fortuna de 224 millones de dólares en fondos de inversión,una empresa de empeños y sus "ganancias" profesionales.
Y siguiendo con temas de justicia,autoridades del Poder Judicial de la Federación desecharon una solicitud de amparo del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República , Tomás Zerón de Lucio,ocultó en Israel,quien pretendía dejar sin efecto una segunda orden de aprehensión,por lo que suman dos las órdenes de captura que se encuentran vigentes y que poder ser cumplimentadas por agentes de la Policía Federal Ministerial Gracias y no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita pendiente con otro Cambiando de Tema Sea feliz.
11PROGRAMA TVVIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 Naim Libien Kaui
México y EE.UU
acordaron unir esfuerzos contra tráfico de armas y fentanilo en Diálogo de Alto Nivel de Seguridad
dimiento Bicentenario es una alta y estratégica prioridad para México.
En el arranque del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad (DANS) entre México y Estados Unidos,la delegación del gobierno mexicano encabezada por el canciller Marcelo Ebrard,aseguró que la cooperación binacional para el decomiso de armas ha incidido en la reducción de los homicidios en México y subrayó que en materia de seguridad debe prevalecer el respeto a la soberanía y el trato igualitario entre las partes.
Marcelo Ebrard aseguró que el Enten-
Remarcó que el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha al inicio de su sexenio una nueva estrategia de seguridad que busca atender las causas de la inseguridad y que incluye la creación de la Guardia Nacional y el entendimiento con las autoridades estadounidenses.
Ebrard dijo que en el último año se ha logrado el decomiso de 32 mil armas,lo que está ligado a la reducción de 9.2 por ciento en la tasa de homicidios en México."Esas 32 mil armas significan 17 millones de cartuchos y cada cartucho de esos puede matar a alguien en México.Entonces,es algo sumamente importante,no es solo una cifra,son personas a quienes les estamos salvando la vida,y no podemos hacerlo si no trabajamos juntos", puntualizó el canciller mexicano.
Agregó que se han confiscado cinco toneladas de sustancias y precursores químicos,incluyendo fentanilo,154 toneladas de metanfetaminas,94 toneladas de cocaína.
"Con estos resultados,lo que debemos hacer el año entrante es hacer todavía más para que se reduzca la violencia y evitemos que lleguen drogas a personas en México o en Estados Unidos".
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, recalcó que, aunque en un año se han logrado avances,aún falta mucho por hacer,principal-
mente en el combate al fentanilo.
"Necesitamos mejorar nuestros esfuerzos para interrumpir la producción ilícita de fentanilo y el tráfico de opioides sintéticos.Aproximadamente,108 mil personas murieron el año pasado en Estados Unidos por sobredosis", planteó.
El tráfico de armas también ocupó unos minutos: se abordó el tráfico ilegal,tema que preocupa al gobierno de México,debido a que 70 % de los homicidios dolosos en el país son por este tipo de armamento.
"El año pasado en México,más de 33 mil personas fueron asesinadas intencionalmente, más de dos tercios procedían de armas de fuego", dijo.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, comentó que en México se está atendiendo la inseguridad desde las causas,por lo que se creó la Guardia Nacional y se puso en marcha el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para alejar a la población del crimen organizado.
Sin embargo,dijo que la inseguridad es un problema compartido con Estados Unidos, por lo que acuerdos como el Entendimiento Bicentenario, suscrito como parte del DANS,son fundamentales para dar resultados.
La comitiva de funcionarios mexicanos está compuesta por el canciller Marcelo Ebrard; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez.
Por parte de Estados Unidos,encabezan el
VIERNES 14 DE OCTUBRE 202212 NACIONAL N
ROBERTO MELÉNDEZ/GILBERTO ÁVILA/RAFAEL ORTIZ
Es ge Se ju in m se te un Es co co la (S de se en si ro im No ci au co pa tra do ga lig W Pr Ro em pa m da
.
LaMarcelo Ebrard y el secretario de Estado de EE.UU.,Antony Blinken
encuentro el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken; el fiscal general Merrick Garland y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
El canciller Marcelo Ebrard pidió ayer jueves al gobierno de Estados Unidos que se intensifique la labor de confiscación de armas en 10 condados estadounidenses donde se concentra el trasiego ilegal de armas a territorio mexicano.
Ebrard sostuvo la mañana de ayer jueves una reunión bilateral con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, con quien destacó los avances en materia de confiscación de armamento,de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Previo al arranque de la segunda edición del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad que se celebra en Washington,Ebrard se reunió en privado con Blinken,encuentro al que siguió una conversación en la que estuvieron sus respectivos equipos de trabajo.
Se conversó,entre otros temas,sobre la importancia de avanzar en la fabricación en Norteamérica de baterías de autos,imprescindibles para la transición de la industria automotriz a la energía eléctrica,de acuerdo con la Cancillería.
Ambas naciones estamos obligadas al trabajo conjunto: Rosa Icela Rodríguez
'Porque tenemos una responsabilidad compartida para combatir el crimen organizado trasnacional que,de este lado,en Estados Unidos,produce muertes por sobredosis de drogas,y en México genera homicidios violentos, ligados al trasiego de enervantes', dijo en Washington la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal de México, Rosa Icela Rodríguez.
Aseguró que es una obligación bilateral emprender acciones conjuntas que lleven a la pacificación.
"El Entendimiento Bicentenario nos ha permitido trabajar de manera coordinada y acordar esta colaboración sin condicionamientos.
Por eso,resaltamos que este instrumento suma a la pacificación de nuestros países o de nuestro país.
"Sigamos,pues,trabajando de manera coordinada,poniendo en práctica,como hasta ahora hemos hecho,las capacidades de nuestros estados para disminuir la incidencia de delitos,inhibir la actuación de los grupos criminales y abonar a la construcción de la paz en América.
"Por eso,México y Estados Unidos estamos unidos por la paz.Porque tenemos una relación bilateral de hermandad muy fuerte,porque somos vecinos,somos socios y también,en muchas regiones,somos familia", concluyó.
El secretario de Estado,Antony Blinken, aseguró que el tráfico de armas ya es atendido por Estados Unidos;el fiscal Alejandro Gertz llamó a un mayor trabajo de inteligencia para detener a líderes criminales.
Al dar la bienvenida,el secretario de Estado, Antony Blinken, reiteró el compromiso de la administración Biden a partir de la reunión de noviembre pasado y julio de este año en la Casa Blanca con el presidente López Obrador, de reforzar la colaboración para enfrentar a los grupos que generan violencia.
"Nuestra capacidad de proteger a la gente depende de nuestra habilidad para trabajar juntos y les agradecemos su cooperación y espíritu de apertura", expresó.
Destacó la inversión canalizada para la modernización de la infraestructura fronteriza para elevar la seguridad.
Antony Blinken reconoce que aún falta mucho por hacer en el contrabando de armas
Frente a los secretarios de la Defensa Nacional y Marina de México,así como el fiscal general de la República y sus contrapartes estadounidenses, Blinken reconoció que el tráfico de armas es un asunto que ya se atiende por parte de Estados Unidos con la nueva Ley de Armas aprobada por el congreso este mismo año,pero hace falta reforzar el trabajo para atender la venta ilegal.
"Con estos resultados lo que debemos hacer es el año entrante,todavía más para que se reduzca la violencia y evitemos que lleguen drogas a personas en México o en Estados Unidos", sostuvo.
En tanto, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero,advirtió que para la delincuencia no hay fronteras y justamente se vale de la soberanía de los estados para usarlas en contra de la ciudadanía.
Ubicó el combate al tráfico de drogas,particularmente el fentanilo,como la prioridad para ambas administraciones.
"Para nosotros lo que está ocurriendo con el fentanilo es un fenómeno que debemos darle una importancia verdaderamente sustancial, nosotros vivimos el problema de las drogas desde los años 70 y 80,se lograron algunos avances y ahora estamos frente a uno de los fenómenos más terribles que están destruyendo vidas de jóvenes y niños en los Estados Unidos y México,esa debe ser para nosotros nuestra mayor prioridad" .
En el caso del tráfico de personas, el fiscal Gertz convocó a un mayor trabajo de inteligencia para ir por las cabezas de las organizaciones criminales que abusan de las necesidades de los migrantes de México y Centroamérica.
"Los migrantes son víctimas y quienes los manejan son unos delincuentes desalmados,si nosotros no tenemos la capacidad de ir a las cabezas de esas organizaciones,que de otra manera no se pueden mover,no vamos a resolver el problema".
L NACIONAL VIERNES 14 DE OCTUBRE 2022 13 s aio ", s a in il e, e s, e s aa ar n s, o el aá d; o d el
n o La secretaria de Protección Ciudadana de
México, Rosa Icela Rodríguez,
durante su intervencion en el Diálogo de Alto Nivel en S eguridad
Senador Guadiana,advierte que notiene nada que ocultar sobre investigación de FGR por lavado de dinero
RAÚL RAMÍREZ
marca la ley.
Muy
seguro de su posición ante las circunstancias que se mueven a su alrededor,el senador de Morena, Armando Guadiana,advierte que está dispuesto a colaborar con la Fiscalía General de la República (FGR) en la investigación que hay en su contra por su probable participación en una red de lavado de dinero, al resaltar que no tiene nada que ocultar, ya que su carrera empresarial siempre se ha manejado en los lineamientos que
El propio afectado, Guadiana Tijerina, aclaró que hasta el momento no ha recibido notificación alguna donde se le haga saber de dicha investigación,pero eso no impide que de inmediato se declare estar dispuesto a responder ante las autoridades.
"Hay que recordar que,en 2017,cuando fui candidato a la gubernatura de Coahuila, transparenté mis declaraciones patrimoniales de los últimos 10 años,porque soy un hombre que por más de 50 años ha trabajado en el sector empresarial de forma honesta y ape-
gado a la ley.No tengo nada que ocultar ni nada que temer,pues ya enfrenté denuncias falsas que en el pasado se realizaron ante la PGR", dijo Guadiana. En tanto,el legislador mencionó que continuará con su agenda de trabajo desde el Senado de la República y con sus actividades en Coahuila.
Detalló que fue entre 2012 y 2013 cuando las autoridades ministeriales iniciaron investigaciones en su contra por los presuntos delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, pero que en ese tiempo,la PGR no encontró pruebas suficientes para procesarlo razón suficiente por la que fue exonerado de toda culpa. Guadiana explicó que hace unos 10 años supuestamente le iniciaron investigaciones judiciales "porque denuncié a gobernantes allí en el estado de Coahuila,en aquel entonces,de malos manejos,de exceso de endeudamiento,dinero mal gastado,otro dinero malhabido", entre otras cosas.
"Por eso me acusaron y demostré,después de una investigación de la entonces Procuraduría,porque todavía no era Fiscalía,era la PGR,y yo fui personalmente y voluntariamente me presenté en la entonces SEIDO y ahí hice mis declaraciones y aparte fui a alimentar de información técnica contable,etcétera, y al final de cuentas no había nada.Me exoneraron totalmente de ello", finalizó el senador Guadiana.
Entre investigaciones y denuncias, Cabeza de Vaca podría ocupar escaño en Senado
orden pero hay que ver primero la convocatoria", comentó.
Fue
el propio Luis René Cantú,dirigente estatal del PAN en Tamaulipas,el encargado de confirmar la intención de Francisco Javier García Cabeza de Vaca,exgobernador de la entidad tamaulipeca,para postularse como candidato a senador,luego de que Faustino López, legislador de Morena por Tamaulipas,perdiera la vida en un accidente automovilístico el pasado fin de semana.
Fue en una reunión que se realizó en las instalaciones del CEN del PAN,en donde René Cantú dijo que están en pláticas para lograr el consenso y el exmandatario estatal pueda ocupar un escaño en el Senado.
"No puedo descartar la participación de Francisco García Cabeza de Vaca hasta que hable con él,pero estamos listos para salir adelante.Tenemos cuadros como Chucho Nader,César Verástegui y el mismo Cabeza de Vaca,que está descansando en familia y tiene un gran liderazgo,dice que está a la
En ese sentido,señaló que tras un minucioso análisis y extenso diálogo entre la dirigencia y los aspirantes, se determinó cerrar filas en torno a la candidatura de Francisco Javier Cabeza de Vaca y construir una propuesta fuerte, "que convenga a la gente y capaz de terminar con las más de 8 décadas de malos gobiernos priistas,que han permitido terribles niveles de violencia e inseguridad en la entidad.
"La candidatura de Francisco Javier Cabeza de Vaca,coincidieron,será capaz de hacer realidad la alternancia que tanta falta hace en Tamaulipas,para cambiar la calidad de vida de todas sus familias", indicó el PAN a través de un comunicado.
Al ser cuestionado sobre el tema, Cantú Galván negó que el exgobernador cuente con alguna orden de aprehensión,además de sostener que el panista no ha salido del país aclarando que está descansando con su familia.
"Él está con su familia y obviamente está descansando,y me dice échale ganas y lo que se ofrezca,estoy a la orden", mencionó.
Por su parte, Edgar Melhem,diputado y dirigente en Tamaulipas del PRI,destacó que están a la espera de las reglas del Instituto Nacional Electoral (INE).
De igual manera descartó la posibilidad de elegir a García Cabeza de Vaca como su candidato para las elecciones extraordinarias,pues detalló que los priistas tienen pensado no ir en coalición.
A pesar de todo lo que ha pasado,indicó que,en caso de que terminen decidiendo que irán en coalición con el PAN,solicitarán que el candidato provenga de las filas del partido tricolor.
14 NACIONAL VIERNES 14 DE OCTUBRE2022
TANYA ACOSTA
a
CFE no puede saldar deudas,ahora deberá pagar 44 mil mdp a privados
TANYA ACOSTA
Pues parece que los problemas económicos no terminan para la Comisión Federal de Electricidad (CFE),ya que sigue atrapada en deudas con empresas privadas como Iberdrola,entre las 28 que le solicitan sus pagos.
Razón por lo que la CFE estima que tendrá que erogar 44 mil 17 millones de pesos en 2023 por la energía eléctrica que le venden a través de sus centrales eléctricas.
De acuerdo con el calendario de pagos anuales por adquisición de energía eléctrica de proyectos de inversión financiada,se calcula que,en 2024, el último año de la presente administración,la deuda llegará a 111 mil 597 millones de pesos.
Los datos forman parte del proyecto de Paquete Presupuestal de 2023,el cual estima que después de este gobierno,CFE tiene comprometidos pagos a los llamados productores independientes por un billón 497 mil millones de pesos,por contratos cuyo vencimiento,en algunos casos,son hasta 2054.
Ante esta situación,se prevé que el gobierno inicie negociaciones con estas empresas para revisar los contratos y reducir la carga que representa.
El próximo año,los mayores montos que tendría que liquidar CFE a productores independientes,corresponde a cinco centrales de generación:
La central CC Altamira III y IV,también de Iberdrola,tiene un compromiso de pago para el próximo año que asciende a 2 mil 248 millones de pesos.La central CC Bajío,operada por Saavi Energía,filial de la estadounidense Global Infraestructure Partners,tiene comprometidos pagos por 2 mil 88 millones de pesos en 2023. La central Termoeléctrica Mérida III,operada por AES México,filial de la también estadounidense AES Corporation,registra un monto de energía eléctrica comprada por CFE por 2 mil 17 millones de pesos.
NACIONAL
Pemex declara pérdidas de 200 mdp por robos a plataformas
RAFAEL ORTIZ
Los asaltos que de manera casi constante se han realizado a distintas plataformas de Petróleos Mexicanos a manos de los conocidos piratas modernos no han cedido en este sexenio.Según datos que ofrece la propia empresa,ha perdido más de 200 millones de pesos,por asaltos de grupos criminales -muchos de éstos a mano armada- en instalaciones ubicadas en el golfo de México.
En lo que va del sexenio ha sufr ido 116 robos y actos vandálicos, con pérdidas eco nómicas estimadas en 211 millones 78 mil 364 pesos, es decir, 90 por ciento de la can tidad total del quebranto que ha tenido Petróleos Mexicanos por este modelo cr imi nal.
Estas bandas,que habitualmente operan en grupos de entre cinco a 15 personas,han robado en alta mar herramientas, equipo especializado y maquinaria de Pemex,en la sonda de Campeche y el litoral de Tabasco,dos de las zonas petroleras más importantes del país.
De acuerdo con informes de la Unidad de Transparencia de Pemex Exploración y Producción,de diciembre de 2018 a junio de este año,se registraron 226 reportes de robo y vandalismo en dichas zonas.
Estos actos delictivos provocaron pérdidas de 234 millones 433 mil 332 pesos para Pemex en ese lapso. El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso desde Palacio Nacional,su preocupación ante estos recurrentes asaltos.
"Hay robos y hay investigaciones también y lo más preocupante es el riesgo que significan estos robos de equipos,de válvulas,que pueden ocasionar tragedias,eso es lo que más nos preocupa y la Semar está actuando,la fiscalía y no van a prosperar", señaló en una mañanera.
En el campo Abkatún Pol-Chuc se efectuaron 50 hurtos con un quebranto acumulado de 19 millones 116 mil 141 pesos.El litoral de Tabasco fue abismalmente el más perjudicado.
En este activo se han registrado los asaltos a plataformas más violentos.Uno de estos -según la bitácora de robos de Pemex Exploración y Producción- es el que se realizó el 14 de abril de 2019,en la plataforma Tsimin-A,a la una y media de la madrugada.
El robo más costoso se realizó el 14 de diciembre de 2019,en la plataforma Xux, donde se llevaron dos bombas Haskel, una máquina SDV-500 y otros equipos, con valor en conjunto de 13 millones 955 mil 736 pesos.
Otro asalto se registró el 21 de agosto del mismo año,en la plataforma Kax.Ahí, fueron robados dos módulos de seguridad y control de pozos,valuados en 10 millones 981 mil 130 pesos.
En tercer lugar,se ubicó el atraco sufrido por la plataforma Xanab-C el cuatro de junio de 2019,en donde fueron robadas tres bombas neumáticas marca "Haskel", seis bombas neumáticas marca "Check Point" y un equipo de respiración automática. Su costo asciende a 10 millones 890 mil 363 pesos.
15VIERNES 14 DE OCTUBRE2022
Niegan accesoa García Luna acarpeta de investigación en su contra
RAFAEL ORTIZ
Un nuevo revés a Genaro García Luna, ahora vino de parte de un Tribunal Federal,quien declaró infundado un recurso de queja que promovió el exsecretario de Seguridad Pública federal, quien impugnó que una jueza rechazó solicitar a la Fiscalía General de la República (FGR) copia de una de las carpetas de investigación que se integran en su contra.
El exfuncionario explicó que su intención es tener acceso a las constancias para se le dé oportunidad de presentar pruebas y demostrar que los bienes asegurados por la FGR los adquirió lícitamente y evitar que las propiedades causen abandono al Estado.
De acuerdo con el expediente,en agosto de 2021 los representantes de García Luna presentaron un escrito en la FGR,firmado por el exsecretario para que se les reconozca como abogados y se les permita tener acceso la carpeta de investigación. Como su petición no se acordó favorable,promovieron un amparo.
Sin embargo,el fiscal a cargo de la carpeta de investigación informó a la jueza que conoce el amparo,pero que con todo y eso no hay certeza de que las firmas en el escrito sean de García Luna, ya que se detectaron posibles discrepancias en el documento.
Por otra parte,el fiscal presentó copia de un oficio emitido por la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de Estados
Unidos donde se explica que el acceso a las personas recluidas en centros penitenciarios federales en territorio norteamericano se encontraba restringido,debido las medidas implementadas como resultado de la pandemia por Covid-19.
"Por lo anterior es que esta autoridad por el momento no tiene la certeza de que efectivamente Genaro García Luna haya podido ser visitado en el lugar en el que se encuentra recluido por alguna persona para recabar su firma en escritos a su nombre,ello atendiendo a las restricciones que existen derivadas de la pandemia Covid-19 en el centro de detención en el que se encuentra…", detalla la notificación de la FGR.
Por esta razón, la juzgadora que continúa con el estudio del juicio de amparo,determinó que no procede la petición del quejoso de requerir a la fiscal responsable la totalidad de las constancias que integran la carpeta de investigación,situación que dio origen al recurso de queja.
Es de mencionar que la FGR cree que García Luna acumuló ingresos por más de 27 millones de pesos,que no corresponden a su ejercicio como servidor público, recursos que supuestamente sirvieron para depósitos no identificados en cuentas bancarias,a pagos no identificados en tarjetas de crédito,para la adquisición de un vehículo y,además,la adquisición de cinco bienes inmuebles,de los cuales tres fueron asegurados.
Exgobernador Eugenio Hernández Flores, cerca de quedar en libertad
GILBERTO ÁVILA
Luego de permanecer por cinco años preso,acusado con testimonios fabricados,el exgobernador Eugenio Hernández Flores está por alcanzar su libertad,aunque todavía quedaría pendiente el proceso de su extradición a Estados Unidos. Lo anterior fue informado por su equipo de abogados en su defensa,encabezados por Javier López García, Felipe de Jesús Rivera Riestra y Elva Marina Vázquez.
Vale la pena recordar que Eugenio se encuentra recluido en un penal en el Estado de México, donde se le sigue también un juicio de extradición a los EE.UU.
Los abogados expresaron que la Fiscalía de Tamaulipas abrió arbitrariamente hasta cuatro carpetas de investigación en contra de Hernández Flores, que fueron desvirtuadas mediante amparos de la justicia federal,y solo falta una última resolución para que el victorense quede libre.
"Se presentaron testimoniales que estaban notoriamente alteradas",comentaron,como son valoraciones en UDIS (Unidad de Medida y Actualización),que no estaban vigentes en el caso de la acusación de apropiarse de mil 600 hectáreas que pertenecían al Puerto Industrial de Altamira,en el caso del primer expediente.
"Se equivocaron y armaron esta declaración en fecha posterior,cuando ya está vigente esta circunstancia,entre otras muchas irregularidades.Los testigos ya están fallecidos como para interrogarlos", resaltaron.
Con diversas intervenciones manifestaron en relación con la
acusación que "evidentemente era tan insostenible que posteriormente la justicia federal le concedió amparo y protección y determinó que esa causa estaba mal llevada".
Aceptaron que el exgobernador fue encarcelado por motivos políticos de la anterior administración estatal y con la complicidad del ahora expresidente del Supremo Tribunal de Justicia, Horacio Ortiz Renán.
"El juez local insistió durante más de nueve meses en seguir teniéndolo preso,pero a través de recursos y escritos logramos hacer entrar en razón a la justicia local y dictar auto de libertad,es decir,hoy por esa causa ya no tiene ningún proceso". Está formalmente en libertad.
Luego de tumbar la primera causa de su encierro,desde el ejecutivo estatal instruyeron para abrirle tres procesos más que se fueron echando abajo.
"Ya en el transcurso y una vez detenido se inició una segunda causa,ya bajo el sistema acusatorio,en donde se entabló una imputación por enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita al considerar que el patrimonio del ingeniero era desproporcionado", manifestaron.
Las dos últimas acusaciones de la Fiscalía panista fueron similares,por los mismos presuntos delitos,peculado,sobre las cuales la justicia federal dictó auto de libertad.
Establecieron los abogados: "La justicia federal ya nos dijo que es indebida,arbitraria e ilegal la forma en la que se condujeron las autoridades para mantenerlo privado de su libertad".
16 NACIONAL VIERNES 14 DE OCTUBRE2022
Genaro García Luna, acusado de delitos de narcotráfico
Detenidos, mil 800 generadores de violencia Desarticuladas, 215 células criminales en CdMx:Harfuch
lísticos,vehículos,teléfonos,así como otros equipos y objetos instrumentos del delito.
"De igual forma,en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad,solo en este año se han efectuado más de 900 cateos en puntos generadores de violencia y en inmuebles vinculados al delito de robo de vehículos,concluyendo estas labores en la detención de más de mil presuntos delincuentes y el aseguramiento de grandes cantidades de droga,armas de fuego cortas y largas,granadas,más de 480 vehículos y aproximadamente 845 toneladas de autopartes,impactando con estas acciones las estructuras operativas y financieras de grupos criminales”.
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
operadores financieros y lugarteniente de empresas presuntamente vinculadas a crimen organizado.
Durante
la presente administración de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Seguridad Ciudadana,con apoyo de la Guardia Nacional y las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México,han desarticulado 215 células delictivas vinculadas al secuestro,extorsión,cobro de piso y narcotráfico,acciones en las que se ha detenido a casi dos mil generadores de violencia, homicidas,feminicidas,
"Con base en este modelo y derivado del ejercicio de la facultad de investigación que le fue otorgada a la Policía de la Ciudad de México,del periodo comprendido del 1 de enero de 2020 al 10 de octubre de 2022,han sido detenidos más de mil 800 presuntos delincuentes, entre quienes tenemos identificados a líderes de organizaciones criminales,jefes de célula,homicidas,feminicidas,operadores financieros,extorsionadores,narcomenudistas y distribuidores de drogas", puntualizó el titular de la SSC, Omar García Harfuch, al informar los resultados de su gestión.
Destacó que las detenciones representan, a su vez, la desarticulación y neutralización de 215 células delictivas pertenecientes a distintos grupos criminales generadores de violencia en la Ciudad de México,destacando la colaboración y participación de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina,así como Guardia Nacional.
Agregó que se han realizado más de 50 acciones operativas con estas instituciones, logrando la detención de 84 integrantes de diez grupos delictivos con zona de operación en la CdMx y otras entidades federativas, así como el aseguramiento de importantes cantidades de droga,armas de fuego,cargadores,chalecos ba-
Destacó que bajo este mismo esquema de trabajo conjunto,han sido capturados 15 objetivos prioritarios considerados generadores de violencia. "Entre las detenciones más relevantes que se han efectuado últimamente,encontramos las acciones operativas llevadas a cabo ayer y el día de hoy,mismas que estuvieron enfocadas en neutralizar las actividades de una célula delictiva dedicada al robo a transporte de carga con violencia, con zona de operación en la Ciudad de México y en los estados vecinos de Morelos, Querétaro,Puebla e Hidalgo".
17VIERNES 14 DE OCTUBRE2022 JUSTICIA
Claudia Sheinbaum, durante presentación del Informe de Incidencia Delictiva de la capital
Alcalde entrega pavimentaciones en colonias Jardines de Chalco y Culturas de México
Aprueban calendario electoral 2023
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
En gira de entrega de obras por el territorio municipal de Chalco,el alcalde Miguel Gutiérrez Morales continúa cortando listones de obras nuevas que ha entregado;y este día en las colonias Jardines de Chalco, y Culturas de México, en cabecera municipal,entregó dos calles con nueva pavimentación que se había solicitado durante más de 15 años y hasta esta administración se les escuchó y atendió.
En la colonia Jardines de Chalco,una de las más olvidadas en administraciones anteriores, fue entregada la pavimentación de la calle Dalia,cuya inversión es cercana a los ocho millones y medio de pesos, una de las vialidades más transitada en esta zona,misma que estuvo muchos años en el abandono,hoy sueño cumplido de los vecinos,que les fue resuelto este añejo problema.
En esta misma gira,el alcalde Gutiérrez Morales,entregó la calle "Purépechas", de la colonia Culturas de México,en la que se invirtieron una suma cercana a los 8 millones de pesos, que cambia la imagen urbana de esta zona,y con ello,sale del rezago esta Colonia,que había sido una de las más marginadas en administraciones de los gobiernos anteriores,y que hoy se está transformando conscientemente.
Esta emblemática obra,consta de casi medio kilómetro de extensión,y parte de la calle Texcaltlipoca hasta la calle Vicente Guerrero,lo que los vecinos,agradecieron casi al borde de las lágrimas,obra que beneficia a centenares de habitantes.
Con estos dos proyectos,el Gobierno de Chalco llega a 9 pavimentaciones entregadas en 2022.
A más tardar 18 de diciembre,deberá ser ratificado por la Legislatura,tendrán 59 días de campaña los partidos políticos
María Fernanda/ jredaccion@hotmail.com
ElConsejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el calendario para el proceso electoral del 2023,cuando se renovará la gubernatura.Esta propuesta deberá ser aprobada por la legislatura local,así el congreso mexiquense aprobará y expedirá la convocatoria, más tardar antes del 18 de diciembre. Como lo establece la ley, las elecciones ordinarias deberán celebrarse el primer domingo de junio del año que co rresponda,para elegir Gobernador,cada seis años.De acuerdo con el calendario propuesto,el proceso iniciará el primero de enero de 2022. "A cada elección precederá una convocatoria,que deberá ser aprobada durante el primer período ordinario de sesiones de la Legislatura del año previo al de la elección,a más tardar el dieciocho de diciembre del año previo de la elección [...]", señala la normatividad.
Las campañas electorales durarán 59 días,iniciarán el tres de abril y concluirán el 31 de mayo.
Conforme al calendario, del 13 de octubre al 25 de noviembre de 2022,se podrá registrar la manifestación de la intención en postularse por una candidatura independiente,en tanto que,del 1 al 9 de
noviembre de 2022,se aprobará el tope de gasto de apoyo ciudadano.
El 4 de noviembre de 2022,se deberá instalar el Comité Técnico Asesor del PREP,en tanto que,del 1 al 31 de diciembre de 2022,la publicación de la convocatoria por parte de los partidos para el desarrollo de sus procesos de selección interna.
Del 14 de diciembre de 2022 al 14 de enero de 2023,se prevé la solicitud de registro de convenio de candidatura común,y del 19 de diciembre de 2022 al 19 de enero de 2023 el registro de convenio de candidatura común.
Del 1 de enero al 2 de abril de 2023 se prevé la aprobación de los topes de gastos de campaña,en tanto que,del 1 al 7 de enero del próximo año,será el inicio del proceso electoral,lo mismo que la publicación de convocatoria para observadores electorales,en tanto que del 14 de enero al 12 de febrero del próximo año la realización de las precampañas.
El periodo de intercampaña será del 13 de febrero al 2 de abril de 2023 y la sustitución de candidaturas del 18 marzo al 1 de abril,en tanto que las campañas electorales de 3 de abril al 31 de mayo y los debates serán de del 3 de abril al 31 de mayo.
Estado de México VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 202218
CONSEJO GENERALDEL IEEM…
CHALCO…
primer desfile de
Para seguir conservando las tradiciones de temporada,y difundir la cultura de los días de muertos,el gobierno local,encabezado por la presidenta municipal, Marisol Nava Linares,envía una convocatoria a la ciudadanía para participar en el primer desfile deAlebrijes y Calaveras en este Juchitepec.
El evento se llevará a cabo el próximo 30 de octubre,al inicio de las fechas más destacadas e importantes de esta celebración de los "fieles difuntos", "las ofrendas" y la "visita de las ánimas", que vienen desde el más allá,cómo siempre muy puntuales, que lo hacen año tras años,desde tiempo ancestros.
Para mayor información,serán atendidos en la Casa de Cultura Ángel Zamora Espinoza,donde se les informará sobre este desfile que tiene contemplado iniciar a las 16:00 horas del 30 de octubre,difundido por el gobierno municipal,a través de su cuenta de redes sociales.
Al visitar el fraccionamiento Lomas Country Club,como parte de los recorridos semanales del programa Huixquilucan Contigo 24/7,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,inauguró la Central de Operaciones y Seguridad (COS), con el objetivo de reforzar la videovigilancia al interior y exterior de este residencial,en beneficio de las tres mil 500 familias que viven en este lugar y 14 mil visitantes diarios.
Acompañada de Milton Orozco Cerón y Herve Hurtado, gerente general y presidente de la Asociación de Colonos de Lomas Country Club, respectivamente, Romina Contreras cortó el listón inaugural y recorrió la nueva COS,la cual fue construida,equipada y será operada por el fraccionamiento para mantener la seguridad al interior de este lugar,aunque también estará conectada al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4) de Huixquilucan y al Sistema Centinela,con la intención de actuar oportunamente en caso de algún incidente o emergencia.
Ante colonos de este fraccionamiento,la presidenta municipal indicó que también se han reforzado los operativos que realiza la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad,además de los que se llevan a cabo en coordinación con las alcaldías Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, así como con el municipio de Naucalpan,para proteger los límites territoriales con Huixquilucan.
Al respecto, Herve Hurtado,destacó la coordinación que existe con el Gobierno de Huixquilucan en todos los ámbitos,en especial,con el tema de la seguridad,pues esto ha permitido
llevar a cabo esfuerzos significativos en el combate a la inseguridad no solo al interior del fraccionamiento,sino en las arterías y calles aledañas,lo que brinda una mayor tranquilidad a los residentes y para mantener un territorio seguro. La COS cuenta con casi 400 cámaras de videovigilancia conectadas, 200 de ellas en alta definición y con formato digital,además del software más avanzado en esta materia que posibilita hacer reconocimiento fácil y de placas,además de seguimientos en mapas,y que tiene la posibilidad de enlazarse a un sistema de alerta sísmica y otro para medir fenómenos hidrometeorológicos,al estar conectado al sistema de seguridad Centinela, entre otras bondades.
ESTADO DE MÉXICOVIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022 19
EN LOMAS COUNTRY CLUB,HUIXQUILUCAN…En Juchitepec,
Alebrijes y Calaveras Inaugura Romina Contreras Central de Operaciones y Seguridad Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx 282/2021 "2022, AÑO DE RICARDO FLORES MAGON, PRECURSOR DE LA REVOLUCION MEXICANA" EDICTO. EN LOS AUTOS DELJUICIO ORDINARIO CIVIL, promovido por TANAKACHIHARAYOSHIHITO, en contra LAGOS DIAZ JOSE YBIENES RAICES FRAL, S.A. DE C.V., EXPEDIENTE NÚMERO 282/2021, ELC. JUEZ INTERINO DELJUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVILDE LA CIUDAD DE MEXICO DE PROCESO ESCRITO, LICENCIADO JUAN CARLOS LOPEZ GONZALEZ, DICTO LOS SIGUIENTES ACUERDOS QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN: - - En la Ciudad de México, siendo las trece horas del día ocho de septiembre del dos mil veintidós, día y hora señalado por auto de fecha veintiséis de agosto del año dos mil veintidós,
para que
tenga verificativo la celebración de
la AUDIENCIAPREVIAYDE CONCILIACIÓN a que se refiere
el artículo 272-A, del Código de Procedimientos
Civiles para el Distrito Federal hoy Ciudad de México, constituidos en
Audiencia
Pública, ante la presencia del C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVILpor Ministerio de Ley Licenciado JUAN CARLOS LÓPEZ GUZMÁN, quien actúa con la C. Secretarla Conciliadora, Licenciada MARÍAMAGDALENABLANCAS ROLDAN, que autoriza y da fe. Se hace constar que comparece la parte actora TANAKACHIHARAYOSHIHITO por conducto de su mandatario judicial Licenciado ALFREDO SÁNCHEZ
ITURBE, quien se identifica con su cédula profesional número 1768680 expedida por la Dirección General de Profesiones a través de la Secretaria de Educación Pública. No compareciendo la tercera llamada a juicio RESIDENTES DELFRACCIONAMIENTO COLINAS DELBOSQUE, así como tampoco comparece la tercera llamada a juicio SCOTIABANK, INVERLAT, S.A, INSTITUCIÓN DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK, INVERLAT, así como tampoco comparece la tercera llamada a juicio CORPORACIÓN INMOBILIARIAINTERNACIONALS.A. ni igual que no comparecen los codemandados JOSÉ LAGOS DÍAZ y BIENES RAÍCES FRAL, S.A. DE C.V. ni persona alguna que legalmente los represente, no obstante, de haber sido voceadas por tres veces consecutivas en voz alta, dentro y en los pasillos de este juzgado, ELC. JUEZ POR MINISTERIO DE LEY TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVILDE PROCESO ESCRITO DE LACIUDAD DE MÉXICO, declara formalmente abierta la presente audiencia.- ACTO SEGUIDO la secretarla conciliadora da cuenta al C. Juez por ministerio de ley de que no existen promociones por acordar en la presente audiencia. ENSEGUIDAELC. JUEZ POR MINISTERIO DE LEYACUERDA: Téngase por efectuada la certificación que antecede y que realiza la Secretaria Conciliadora para los efectos a que haya lugar. En seguida se hace constar que no existen excepciones procesales por resolver en la presente audiencia. Acto continuo se procede a analizar la legitimación procesal de las partes, desprendiéndose de autos que la parte actora YOSHIHITO TANAKACHIHARAcomparece al presente juicio por su propio derecho; mientras que los codemandados JOSÉ LAGOS DÍAZ, BIENES RAICES FRAL, S.A. DE C.V. y CORPORACIÓN INMOBILIARIAINTERNACIONALS.A. no dieron contestación a la demanda interpuesta en su contra, por lo que en proveído de fecha veintiséis de agosto del año en curso (visibles a fojas 393 a 395) se tuvo por acusada la rebeldía que se hizo valer en su contra; mientras las terceras llamadas a juicio ASOCIACIÓN DE COLONOS DEL FRACCIONAMIENTO COLINAS DELBOSQUE, A.C., actualmente denominada RESIDENTES DELFRACCIONAMIENTO COLINAS DELBOSQUE A.C. dio contestación a la demanda interpuesta en su contra por conducto de su apoderado legal ALEJANDRO HUERTAESPINOSAquien acredito su personalidad con copia certificada de la escritura 43,134 de fecha catorce de septiembre del dos mil seis pasada ante la fe del notario público 196 del Distrito Federal hoy Ciudad de México (visibles a fojas 68 a 75) y SCOTIABANK, INVERLAT, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK, INVERLATcomparece al presente juicio por conducto de sus apoderados legales RICARDO ESCALANTE GARCIADIEGO y MAURICIO ESCALANTE GARCIADIEGO, quienes acreditan su personalidad con copia certificada de la escritura número 27,540 de fecha diecinueve de enero del dos mil diecisiete pasados ante la fe del notario público 223 del Distrito Federal hoy Ciudad de México (visibles a fojas 110 a 124 de autos), encontrándose por lo tanto debidamente legitimadas las partes del presente juicio, en términos de los artículos 1 y 45 del Código de Procedimientos Civiles. En seguida se hace constar que la suscrita conciliadora se encuentra imposibilitada para exhortar a las partes a fin de llegar a una amigable composición o convenio dada la inasistencia de la parte demandada y de los terceros llamados a juicio en el presente asunto. Atendiendo a que los codemandados JOSÉ LAGOS DÍAZ y BIENES RAÍCES FRAL, S.A. DE C.V., así como la tercera llamada a juicio CORPORACIÓN INMOBILIARIAINTERNACIONALS.A. fueron emplazados por edictos, con apoyo en el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles, publíquese esta parte conducente por el que se recibe el juicio a prueba, a través de edictos que serán publicados en el periódico UNOMÁSUNO por dos veces, de tres en tres días; para lo cual elabórense por el encargado del turno tales edictos y pónganse a disposición de la parte actora para el trámite de su publicación. Con fundamento en los artículos 277 y 290 del Código De Procedimientos Civiles, se concede a las partes el término común de DIEZ DÍAS PARAOFRECER PRUEBAS, con lo que se dio por concluida la presente audiencia, siendo las trece horas con veintidós minutos del día en que se actúa. ELC. SECRETARIO DE ACUERDOS DELJUZGADO TRIGESIMO CUARTO CIVILDE LACIUDAD DE MÉXICO MAESTRAANALLELYGUERRERO LOPEZ Publicación en el periódico "UNO MAS UNO" por dos veces, de tres en tres días. NOTARIA191 Estado de México, Municipio de Naucalpan de Juárez, a 23 de septiembre del 2022. AVISO NOTARIAL Maestro ERASTO MARTINEZ ROJAS, Titular de la Notaría Pública número Ciento Noventa y Uno del Estado de México, hago constar que por escritura número mil seiscientos cuarenta y cinco de fecha veintidós de septiembre del año dos mil veintidós, se radicó la sucesión intestamentaria a bienes del señor ANGELHERNÁNDEZ AREVALO, que se realizó a solicitud de los señores SALVADOR HERNÁNDEZ MORALES y MARGARITAAREVALO ALEJANDRE, como presuntos herederos de dicha sucesión. En dicho instrumento el suscrito Notario dio fe de tener a la vista copia certificada, el acta de defunción y de nacimiento, así como los informes solicitados sobre la existencia de disposición testamentaria otorgada por el de cujus. MAESTRO EN DERECHO ERASTO MARTÍNEZ ROJAS Titular de la Notaria Pública número 191 del Estado de México. Exp. 282-22 MMC/VCA Fuente de Templanza número 6, P.H. 2, colonia Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México, informes@notaria191.com, teléfono (55) 5576 2420, whatsApp 55 46148848 notaria191.com, Facebook com/notaria191, Instagram.com/notaria191, twitter.com/notaria191
Ejército tomócontrol de seguridad en Villa Hidalgo, Zacatecas
RAÚL RUIZ
Agentes de la Sedena,Guardia Nacional y Policía Estatal acudieron para reforzar la seguridad en el municipio de Villa Hidalgo,luego de que un convoy de sicarios fuertemente armados irrumpió durante la madrugada,en domicilios de los uniformados y los levantaron, pobladores del lugar vivieron horas de alerta y temor luego de que un comando armado irrumpió en las inmediaciones del pueblo al sureste de Zacatecas,donde sicarios mantuvieron retenidos a dos policí-
lo se tiene registro por afectaciones a los elementos,otros informes indicaron que los uniformados acudieron para atender un reporte de accidente durante la madrugada de este 12 de octubre,pero fueron interceptados por civiles armados que estarían adscritos a alguna organización criminal que disputa el territorio.
De acuerdo con el reporte,los oficiales llegaron al lugar y estuvieron bajo privación ilegal de la libertad,tras este hecho,agentes del Ejército acudieron en labores de reforzamiento,aunque algunos informes locales señalaron que
Otras versiones que citan testimonios de pobladores indicaron que hubo detonaciones de arma de fuego en plena cabecera municipal,pero hasta el momento no se han reportado víctimas. Reportes extraoficiales han difundido que la alcaldía de Villa Hidalgo está bajo asedio de los Talibanes, célula derivada de Los Zetas que pelean por extenderse de San Luis Potosí.
Supuestamente,el lugarteniente designado responde al alias del Comandande 05.
El origen de los Talibanes se desprende de Iván Velázquez Caballero,uno de los principales líderes del cártel de Los Zetas, alias el Z-50,L-50 o El Talibán.
Este sujeto fue encomendado por Miguel Treviño Morales, líder fundador de la agrupación de la última letra.
Rescatan a niño secuestrado en Huehuetoca;detenidas, 7 personas
GILBERTO ÁVILA
El pasado 10 de octubre se dio a conocer que un menor habría sido arrebatado de la mano de su madre en la colonia Benito Juárez de Huehuetoca cuando se dirigía a la escuela.
Por lo que en coordinación con elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), de la Secretaría de Seguridad Estatal (SS) y de la Policía Municipal, el menor pudo ser rescatado,además fueron detenidas siete personas,cuatro hombres y tres mujeres, una de ellas menor de edad,investigadas por este hecho delictivo.
Derivado del secuestro de la víctima, quien habría sido privada de la libertad la mañana del pasado 10 de octubre,cuando caminaba en calles de la colonia Benito Juárez,en el municipio de Huehuetoca,esta institución llevó a cabo diversas acciones de investigación de gabinete y campo,para lograr la liberación del menor de edad.
A la familia de la víctima le fue dispuesto personal especializado de esta Fiscalía Estatal con el fin de realizar las acciones para la liberación del menor.
Los elementos policiacos ubicaron un domicilio en el poblado San Miguel de los Jagüeyes,en el cual los presuntos secuestradores mantuvieron cautivo al niño en una propiedad con fachada de cantera tabique rojo sin portón. En una de las recámaras los efectivos visualizaron al infante,el cual tenía cubierto los ojos con una venda,por lo que de inmediato lo resguardaron.
Resultado de diligencias llevadas a cabo fue posible ubicar un inmueble en la colonia La Loma,de la comunidad de San Miguel de los Jagüeyes en este municipio,donde en un operativo fue rescatada la víctima y detenidos siete presuntos secuestradores.
Fuentes oficiales confirmaron que los presuntos secuestradores exigían cuatro millones de pesos para la liberación del menor.
Los detenidos son Moisés Alexander "N",
Erick Mateo "N",Omar Avelardo "N", Leonel Eduardo "N",Glenda "N",Lucila Guadalupe "N" y una adolescente, quienes fueron presentados ante el agente del Ministerio,quien habrá de determinar su situación legal;sin embargo,se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
20 JUSTICIA VIERNES 14 DE OCTUBRE2022
Acelera apoyo la OTAN a defensas antiaéreas de Ucrania
Lospaíses de la OTAN van a redoblar sus esfuerzos por mejorar las defensas antiaéreas de Ucrania tras los últimos ataques rusos con proyectiles a centros urbanos e infraestructuras críticas en todo el país,y entregarán equipos inhibidores de drones o sistemas de misiles como las cuatro lanzaderas HAWK ofrecidas por España
"La OTAN no es una parte en el conflicto.Pero seguiremos apoyando a Ucrania durante el tiempo que sea necesario",recalcó el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg,en una rueda de prensa al término de una reunión de dos días de los ministros aliados de Defensa.
Los ministros aliados mantuvieron anoche una cena de trabajo con su homólogo ucraniano, Oleksii Reznikov ,quien también participó ayer en la sexta reunión del grupo de contacto en favor de la defensa de Ucrania,que reúne a más de 50 países.
Tanto Stoltenberg como el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin,mostraron
su agradecimiento a España por su anuncio hoy de proporcionar cuatro lanzadoras HAWK para reforzar la defensa aérea de Ucrania.
De fabricación estadounidense,el sistema de misiles HAWK tiene un alcance de 40 kilómetros y se ocupa de la detección,identificación,seguimiento y destrucción de objetivos aéreos a media y baja altura.
Stoltenberg también anunció que la OTAN entregará a Ucrania "cientos" de inhibidores para anular los drones de fabricación rusa e iraní que están causando estragos en los ataques de Rusia contra infraestructuras críticas y contra la población ucraniana Alemania ya anunció ayer el envío a Ucrania del primero de los cuatro sistemas de defensa antiaérea Iris-T,mientras que los tres restantes llegarán en 2023,y EE.UU
Sobre las amenazas nucleares rusas,el secretario general dijo que "las circunstancias" en las que la Alianza Atlántica "podría tener que usar armas nucleares son extremadamente remotas",aunque aseguró que un ataque de este tipo por parte de Rusia "tendrá consecuencias severas"
Rusia volvió a amenazar con una tercera guer ra mundial si Ucrania ingresa a la OTAN
AGENCIAS
Unalto funcionario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa dijo que la unión de Kiev al bloque de defensa sería "una escala garantizada" hacie el conflicto global
La admisión de Ucrania en la OTAN podría dar lugar a una tercera guerra mundial,advirtió este jueves el vicesecretario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa,Alexander Venediktov,en una entrevista a la agencia estatal de noticias TASS.
"Kiev es muy consciente de que un paso así significaría una escalada garantizada hacia una tercera guerra mundial", dijo Venediktov,según citó la agencia TASS.
"Al parecer,cuentan con eso: crear ruido informativo y llamar la atención una vez más",agregó.
Venediktov también repitió la postura rusa de que Occidente,al ayudar a Ucrania,indicaba que "son parte directa del conflicto"
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky,anunció a finales de septiembre una oferta sorpresa para ingresar por la vía rápida en la alianza militar de la OTAN,después de que el presidente Vladimir Putin celebrara una ceremonia en Moscú para proclamar las cuatro regiones parcialmente ocupadas como tierra rusa anexionada.
El miércoles, Ucrania reivindicó la reconquista de varias localidades tomadas por las tropas rusas en el sur del país y celebró el envío por Alemania de un sistema de defensa antiaérea que debería permitirle protegerse de
las campañas de bombardeos contra sus ciudades.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg,aseguró que el suministro de estos sistemas para neutralizar los misiles rusos era "la prioridad".
"Necesitamos diferentes tipos de defensa aérea:de corto alcance,de largo alcance,sistemas de defensa aérea para llevar misiles balísticos,misiles de crucero, drones,diferentes sistemas para diferentes tareas",explicó.El alto funcionario noruego dijo que la situación actual en Ucrania "demuestra la necesidad urgente" de fortalecer la capacidad de ese país en materia de defensa antiaérea.
Estas promesas de material militar tienen lugar después de que en Ucrania cayera en estos dos últimos días una avalancha de misiles,cohetes y drones, presentada por el presidente ruso, Vladimir Putin,como una represalia por el ataque con explosivos contra el puente de Crimea ,que conecta esta península anexionada por Moscú en 2014 con el territorio ruso.
En tanto,en un encuentro virtual la víspera con los dirigentes del G7, Zelensky les reclamó ayuda para crear un "escudo antiaéreo" y advirtió de que Rusia tiene aún "medios para intensificar su ofensiva".
El G7 continuará apoyando a Ucrania "el tiempo que sea necesario" para hacer frente a la invasión rusa y sus consecuencias económicas,anunciaron en un comunicado conjunto los ministros de finanzas del grupo,a la salida de una reunión en Washington.
21VIERNES 14 DE OCTUBRE2022 MUNDO
AGENCIAS
VIERNES 14 DE OCTUBRE 2022