






Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega
Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLV - Número 15665 Jueves 29 de diciembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
La Secretaría de Salud informó que en las últimas dos semanas se sumaron 128 contagios de viruela símica o mpox,para acumular tres mil 637 contagios desde el 28 de mayo de este año y hasta el corte del 26 de diciembre,cifra que demuestra descenso de casos probables y confirmados durante las últimas 10 semanas,mientras que en la 52 solo se detectaron nueve probables contagios.
Los hombres son quienes acumulan la mayor cantidad de casos,con 97 %;el grupo de 30 a 34 años es el de mayor prevalencia,pues presenta una tasa de incidencia de 9.44 por cada 100 mil habitantes,es decir,960 de los tres mil 637 casos confirmados.
La Secretaría de Salud recordó que los síntomas más comunes reportados son erupciones en la piel de color rojizo,fiebre,dolores de cabeza,muscular y articular,inflamación de los ganglios linfáticos,debilidad o fatiga general que dificulta o impide realizar tareas que,en condiciones normales realiza fácilmente,escalofríos, y otros.
Desde que apareció la enfermedad en México, a lo largo de este año se han reportado 12 defunciones,de las cuales cuatro se le relacionan directamente con la infección,dos no son por esta causa directa y seis se encuentran en análisis.
Se trata de 11 hombres y una mujer, quienes durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con mpox y que posterior al estudio de laboratorio fueron confirmadas.
Los casos se localizan en todo el país,su distribución es de la siguiente forma: Ciudad de México,mil 978 contagios;Jalisco,389;Estado de México,349; Quintana Roo,174;Yucatán,155;Puebla,66;Nuevo León,58;Tabasco,56;Veracruz,56;Chiapas,46;Baja California,30;Querétaro,26;Morelos,24;Hidalgo,25; Sinaloa,19;Tamaulipas,22;Guanajuato,18;Chihuahua,18;Aguascalientes,18;Coahuila,15;Campeche, 15;Guerrero,14;Oaxaca,12;Nayarit,10;San Luis Potosí,9;Tlaxcala,8;Michoacán,7;Colima,6;Sonora, 5;Zacatecas,5;Baja California Sur,2;Durango,2.
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), el gobierno federal publicó el decreto por el que se reforma la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas,y gracias a ello los servidores públicos podrán difundir logros, programas y obras de sus gobiernos en procesos electorales sin ser sancionados.
El Ejecutivo federal publicó el decreto basado en el uso de la libertad de expresión y el ejercicio
de las funciones públicas de los funcionarios,que también eran parte del llamado plan B de la reforma electoral.
"Tampoco constituye propaganda gubernamental la información de interés público que realicen las personas servidoras públicas,conforme a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,difundida en cualquier formato de manera gratuita", se explica en el decreto.
Valdría la pena destacar que desde el inicio de esta administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha rechazado atender las limitaciones impuestas por el INE y el Tribunal Electoral para que no manifieste los logros de su mandato durante procesos electorales. El mandatario federal ha señalado que se trata de su derecho a la libertad de expresión durante el pasado proceso electo-
ral de 2021,2022 y la revocación de mandato.
Los lineamientos también prohíben contratar campañas de comunicación social a precios superiores a los que pagan anunciantes privados,además de que los entes públicos tomarán como referencia las tarifas registradas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Por otra parte,establece que se deberán aplicar los recursos con economía y racionalidad presupuestaria,a través de una administración recta y prudente del erario, así como respeto irrestricto a los topes presupuestales establecidos para cada ejercicio fiscal.
Considera que el límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social,en su conjunto,no debe rebasar 0.1 % del Presupuesto de Egresos Anual correspondiente.
De fuerte carácter,con la firme convicción y segura de sus alcances profesionales,la ministra Yasmín Esquivel no tiene dudas,cuando advierte: "Pese a los ataques no me retiro de la contienda por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación".
Su decisión está sobradamente pensada, por lo que la ministra se hace cargo de lo suyo, de la reforma al Poder Judicial,y de la lucha por acercar la ley en abstracto a la justicia,y denuncia que en la sucesión hay jugadores que intentan imponer a uno de sus agentes.
Y tiene pruebas:"Hay hoy,de acuerdo con la encuesta 2022 sobre victimización del Inegi,67 por ciento de los mexicanos que no confían en la justicia.Es un tema alarmante porque si no tenemos justicia ni estado de derecho,no hay estabilidad.Es muy lamentable lo que sucede.
La gente no confía en los jueces ni en los magistrados,o los ministros.Yo,a lo largo de mi carrera,tengo trabajo en tribunales desde 2000.Después de más de 20 años de impartir justicia nos damos cuenta de que no hemos tenido la capacidad,los juzgadores,de llegar a las partes,de llegar a la gente que acude a nosotros", reconoció.
La ministra aspirante a la presidencia de la Suprema Corte encontró la justicia como un compromiso de vida desde sus estudios de preparatoria. "Había un maestro que impar tía una clase de problemas sociales, políticos y económicos de México Era un gran abogado, un gran orador Él hablaba sobre la justicia, de dar a cada quien lo que le cor responde, la justicia social, y este maestro fue el que me inspiró a estudiar la licenciatura en derecho".
Cuando se le comenta que a ella se le culpa de ser la candidata del Presidente, razón por la que la atacan y la cuestionan,se
advierte que varias de esos ataques podrían venir de quienes la ubican como la garante de la reforma al Poder Judicial,es decir,del cambio y en estos momentos sienten miedo de perder los privilegios que aún les quedan.
"Tengo una carrera de más de 35 años. Tuve la oportunidad de conocer al presidente López Obrador en 2015,y entonces platicamos de algunos temas de carácter nacional,sobre justicia,seguridad.También he sido examinada por el Senado en dos ocasiones para la aprobación de un par de nombramientos,y también por el ahora Congreso de la Ciudad de México.
Esos organismos han revisado mi carrera, han analizado y revisado mis antecedentes y han determinado aprobarme en cada uno de esos puestos.
Es un ataque artero,una agresión en redes sociales donde me descalifican para que no participe o no tenga yo la posibilidad de presidir -sería la primera vez que una mujer presida- el Poder Judicial de la Federación;sin embargo,ya estamos acostumbrados,los juzgadores,a ese tipo de presiones de exterior,a este tipo de situaciones y no nos dejamos influir por este tipo de ataques que lo único que quieren es demeritar y desacreditar a una de las contendientes que tiene un programa fuerte,un proyecto sólido para que ocurra este cambio y que la gente vuelva a confiar en la justicia.
"Evidentemente esto es una guerra política,porque se trata de romper el statu quo que se ha mantenido durante mucho tiempo y que no ha permitido que la justicia pueda permear hacia abajo,que es lo que la gente espera",finalizó la ministra Yasmín Esquivel Mossa.
El ataque mediático por parte de fuerzas ajenas a los ministros es porque tratan de descalificándome.incidirTuve la oportunidad de conocer al presidente López Obrador en 2015:Yasmín Esquivel
El Gobierno de la Ciudad de México publicó,en una edición BIS de la Gaceta Oficial capitalina,el Paquete Económico 2023,que consiste en la Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y Código Fiscal.
Se destaca en dicha información que el presupuesto para el siguiente año asciende a 248 mil 415 millones 83 mil 383 pesos,esto representa 6.2 por ciento más de lo proyectado para este año. De estos 44.7 por ciento corresponden a Ingresos Propios,54.1 por ciento a Ingresos de Origen Federal y 1.2 por ciento de deuda.
De igual manera,un total de 68 mil 619 millones de pesos están disponibles para las dependencias y 17 mil 245 millones para los órganos desconcentrados;45 mil 658 millones de pesos se contemplan para las alcaldías;63 mil 733 millones de pesos son para las entidades;8 mil 777 millones de pesos para los órganos de gobierno,y 12 mil 306 millones de pesos para los organismos autónomos.
Dentro del mismo contexto
continúan los descuentos de 8 por ciento en enero y de 5 por ciento en febrero por pago anticipado del Impuesto Predial, además de que los adultos mayores sin ingresos fijos y de escasos recursos tendrán derecho a una reducción en el predial y de 50 por ciento en los derechos por el suministro de agua.
De igual manera,se reducirá 50 por ciento del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, en caso de sucesión por herencia,y el subsidio al Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos,a favor de personas físicas,o morales,sin fines de lucro,siempre que el valor del automóvil de que se trate no exceda de 250 mil pesos.
El costo del acta de matrimonio será de 2 mil 874 pesos, y más copias certificadas del acta de nacimiento de 85 pesos.
Las licencias de conducir Tipo A están contempladas en 945 pesos;mientras que,la Tipo B con una vigencia de dos años costará mil 228 pesos y la de tres años tendrá un costo de mil 848 pesos.La Tipo C,por dos años,costará mil 780 pesos y la de tres años de vigencia tendrá un costo de 2 mil 672.
residentes se manifestaron afuera de Palacio Nacional
De manera tajante,y con enojo,médicos residentes de Petróleos Mexicanos (Pemex) negaron haber recibido algún incremento salarial en los pasados cuatro años,como lo ha afirmado la empresa estatal.Por el contrario,solo se realizaron ajustes a los montos que componen su salario neto.
Como se recordará,decenas de residentes se manifestaron a las afueras de Palacio Nacional para exigir al pago completo de su aguinaldo,que debió ser entre 12 y 15 mil pesos para cada uno de los más de 870 afectados.
Sobre ese tema se sabía que una comisión tenía programada una reunión a las seis de la tarde en las oficinas centrales de la Torre de Pemex,pero minutos antes de que se diera, Araceli Ocampo, diputada de Morena que integra la Comisión de Trabajo en San Lázaro y funge como enlace con Pemex, les notificó que se había cancelado y se proponía un nuevo encuentro para el 4 de enero próximo.
Luego de esta cancelación,al
efectuar un análisis,los estudiantes detectaron que los sueldos de los diferentes grados de residencia aumentaron conforme al salario mínimo vigente,pero les disminuyeron la beca educativa.
De igual manera se destaca que el salario base para un residente nivel R1 era de 44 mil 975.30 pesos anuales en 2021,para el siguiente año se elevó a 63 mil 97 pesos;sin embargo,la beca educacional disminuyó de 85 mil 13 pesos a 77 mil 274.El de residentes con nivel R4 pasó de 101 mil 234 pesos en 2021 a 96 mil 136 este año,5 mil 98 pesos menos.
Sobre la postura de Pemex,que insiste en que los residentes reciben un pago neto anual mayor que en años anteriores,su representante, René Palacios,explicó que desde el inicio de la administración actual,el residente de primer año tiene un salario neto anual de 170 mil 27 pesos y un R4,de 202 mil 469.
Aseguran que según el aumento salarial al mínimo por ley,sin disminuir la prestación de beca o alguna otra,el ingreso neto de los residentes de nivel R1 debió ubicarse en 200 mil 873 pesos.
En conferencia de prensa matutina de ayer miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el próximo gobierno que llegue pagará la mitad de intereses de la deuda externa a diferencia de lo que su gobierno pagó, esto gracias a una reestructuración que permitirá que la siguiente administración "no tenga presiones".
"Les adelanto que ya hicimos reestructuración de deuda para que el que llegue pague la mitad de intereses de deuda de lo que nosotros pagamos cuando llegamos al gobierno,ya reestructuramos deuda para que en 2025 no tengan presiones de pagos de intereses de deuda".
El presidente adelantó que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, asistirá a una conferencia matutina para presentar el informe.
"Un día de estos le voy a pedir al secretario de Hacienda que se los explique porque ya no es solo el año que viene,el 25,no,que el 25 no tengan presiones financieras,estamos hablando de manera muy responsable, entonces ya estamos pensando hacia adelante,y me acaba de mandar una nota informándome".
Justin Trudeau aterrizará en el Aeropuerto Felipe Ángeles, para su visita a México
En otro punto, el jefe del Ejecutivo federal,indicó que Justin Trudeau va a aterrizar en el Aeropuerto Felipe Ángeles y "hoy nos dicen del presidente Biden".Lo anterior,respecto al próximo encuentro trilateral.
"Estoy haciendo la recomendación a Estados Unidos que el AIFA es muy seguro para que ahí aterrice Biden.Le pedimos que su
avión aterrice en el Aeropuerto Felipe Ángeles", expresó.
En otro punto, el mandatario destacó desayuno con Alfonso Romo y de reuniones sobre el Banco de Bienestar e Internet para todos.
Estamos trabajando para que no nos dejemos embargar por el espíritu navideño,expresó.
"Me doy cuenta que hasta los adversarios aguantan,pero no hay que tardarnos tanto", bromeó."Queremos cortar de tajo con un régimen de corrupción y de privilegios", declaró.
"Yo entregando la banda presidencial,me jubilo,y jubilar es sinónimo,para mí,de desaparecer".
Señaló que seguirá escribiendo libros "porque si no,no podría vivir".
"Me estoy preparando psicológicamente para la jubilación", agregó.
Referente a la educación en México,el presidente resaltó que se está fortaleciendo la educación pública y definimos cuatro prioridades: la atención a los maestros;
mejorar el contenido de los libros de texto gratuitos;las becas;y el mejoramiento de las instalaciones educativas.
Yo llegué a ser presidente por mis maestros,jugaron un papel fundamental en mi vida pública,política,en mi formación, expresó.
"Ya somos una de las mejores economías del mundo".
"Vamos bien,estoy satisfecho con la idea de impulsar una educación científica,pero humanista".
"Vamos saliendo,vamos bien (...) El 2023 tiene que ser mucho mejor porque ya traemos impulso":
López Obrador destacó que de acuerdo con The Economist "vamos en sexto lugar económico".
"Ya somos una de las mejores economías del mundo y de las más atractivas para invertir en el futuro", afirmó.
"Siempre,los fines de sexenio son difíciles; si ahora hay ataques ¡imagínense (...) y lo mejor ¡es lo peor que se va a poner!", advirtió.
Y aseguró que los conservadores "se van a lanzar más fuerte,pero hay que tener paciencia,prudencia y presencia".
Através de sus redes de comunicación,fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR),informaron que Jesús Murillo Karam fue reingresado al Reclusorio Norte,luego de haber abandonado la Torre Médica de Tepepan en donde se encontraba internado, el cambio fue hecho a petición del Ministerio Público de la institución al no existir motivos para que permanezca en dicha lugar,pues el mismo trato de salud,lo puede recibir en el reclusorio.
Vale recordar que Murillo Karam fue ingresado a la Torre Médica desde el pasado noviembre,luego de que le fueran diagnosticados varios padecimientos que ponen en riesgo su salud.
Por su parte,sus abogados confirmaron el traslado a través de un comunicado en el que,aseguran,que el cambio de lugar pone en riesgo su salud.
"El día de hoy,el licenciado Jesús Murillo Karam fue trasladado de la Torre Médica de Tepepan al Reclusorio Norte".
"Arce Al López", firma de litigantes que defiende al exfuncionario,expresó,a través del citado comunicado: "Rechazamos la medida,pues pone en riesgo la salud y vida del licenciado Murillo Karam.La semana pasada, el licenciado Murillo Karam fue diagnosticado con Covid-19,lo cual deja en una posición aún más vulnerable su salud por las enfermedades que padece,como son enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC),hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral.Incluso el día de hoy,presentó una presión arterial de 190/100".
Según explican sus abogados, se impugnó la determinación del juez de control que negó el cambio de medida cautelar para que Murillo Karam continuará su proceso a través de la medida cautelar de
arresto domiciliario.
"Desde su ingreso al Reclusorio Norte,el licenciado Murillo Karam fue trasladado en 8 ocasiones del centro penitenciario a diversos hospitales públicos.En la última ocasión, registrada el 19 de octubre,ya no regresó al reclusorio,sino que fue llevado a 4 diferentes hospitales públicos:Hospital General de Xoco;el Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez",donde se le práctico de emergencia una cirugía Endarterectomía Carotídea de Alto Riesgo;Hospital Belisario Domínguez y la Torre Médica de Tepepan".
Vale la pena recordar que apenas el pasado 24 de agosto Jesús Murillo Karam, fue vinculado a proceso por el caso Ayotzinapa por tres delitos:
Contra la Administración de Justicia, tortura y desaparición Forzada (reclasificado con base en el Código Penal Federal)
Durante la audiencia,el exfuncionario,comentó que se han "buscado alternativas" las cuales se "caen".
También dijo que los expertos y los especialistas llevaron parte de las investigaciones,eligieron los lugares donde se buscaría e incluso,ellos.
Sobre este tema, la vinculación a proceso y prisión preventiva fue impuesta por el juez de control Marco Antonio Fuerte, quien determinó que el exprocurador es acaudalado,pues tiene propiedades en Guerrero e Hidalgo,lo que suma 85 millones de pesos de acuerdo con sus declaraciones patrimoniales.
La Fiscalía General de la República,asegura que la culpabilidad de Murillo Karam se sostiene en las conferencias de prensa,entre ellas,la reunión del 7 de octubre en la que planeó la "verdad histórica", así como en señalamientos de cuatro personas que fueron detenidas y torturadas.
Se asegura de igual manera que esas personas fueron torturadas por elementos de la Marina y de la extinta Policía Federal.
“El día de hoy,el licenciado Jesús Murillo Karam fue trasladado de la Torre Médica de Tepepan al Reclusorio Norte”
En el estricto concepto, democracia es considerada como una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía.
Y es que,en una democracia ideal o verdadera,la participación de la ciudadanía es el factor que materializa los cambios.
Por eso llama la atención el llamado que en estos momentos álgidos y polarizados ha hecho el personaje rebelde de Morena a los mexicanos.Así,claro y sencillo, Ricardo Monreal escribió que "las luchas por la democracia verdadera deben ser la hoja de ruta para quienes son parte del gobierno de México en la actualidad".
En un artículo que difundió en redes sociales,el legislador comentó que los movimientos maderistas por la democracia verdadera;el anhelo estudiantil de inclusión,pluralidad y libertad;y las luchas de las izquierdas partidistas del siglo XX,se deben retomar para impulsar una sociedad más justa y equitativa.
Fueron la antesala del triunfo que el Movimiento de Regeneración Nacional alcanzó en 2018,pero "también los factores que nos sitúan en la coyuntura presente", manifestó.
En ese contexto,es claro que el movimiento que hoy en día nos gobierna se encuentra en una gran disyuntiva,en la que sus actores deben honrar los principios que los colocaron en la dirigencia del país y,retomando las palabras de Monreal, "se trata de un momento paradigmático,en el que resulta más importante que nunca actuar con congruencia y apego a las causas originales".
Se trata,pues,de ser mejores personas,mejores ciudadanos,mejores padres,mejores hijos y así nos llevaríamos un extenso listado,con lo que intentamos definir,estimado lector,que las acciones que se realizan en el presente,depende el futuro de las generaciones,por ello,sería altamente irresponsable actuar sin considerar las consecuencias que estos actos desencadenarán en las siguientes décadas.
Y entre juventudes,Navidades y anhelos de inicio de un nuevo año,el momento actual se presta como un momento coyuntural y de cambio en la vida de las personas;una oportunidad para convertirse en mejores mujeres y hombres.
Como en el cuento de Navidad de Charles Dickens le dio vida a uno de los mayores antagonistas de la Navidad: Ebenezer Scrooge quien,después de ser visitado por los fantasmas de las navidades pasadas,presentes y futuras,pasa de ser un hombre avaro,egoísta y solitario a alguien generoso,amable y comprometido.
Los personajes de la obra son una alegoría para transmitir el mensaje de que ponderar nuestro pasado es importante para ser mejores personas en nuestro presente,ya que solo así podremos participar en la construcción de un mejor futuro.
Simple y complejo al mismo tiempo,solo se trata de este concepto:construir un mejor futuro.
ROCHAMediante un artículo publicado en redes sociales, el coordinador de Morena en el Senado,Ricardo Monreal Ávila,destacó que quienes actualmente pertenecen al movimiento que gobierna al país,heredaron causas que son y deberán ser una hoja de ruta, como la lucha maderista por la democracia verdadera.
Asimismo,agregó,el anhelo estudiantil de inclusión,pluralidad y libertad;y las luchas de las izquierdas partidistas del siglo XX,que anhelaban una sociedad más justa y equitativa.
México vive,dijo,un momento paradigmático,en el que resulta más importante que nunca actuar con congruencia y apego a las causas originales del movimiento.
Estamos,apuntó, "en una gran disyuntiva en la que se deben honrar los principios que nos trajeron aquí".
El senador de Morena precisó que estas luchas pasadas fueron la antesala del triunfo que se obtuvo en 2018,pero también los factores "que nos sitúan en la coyuntura presente".
Monreal Ávila subrayó que,si antes se conquistó e hizo valer la democracia,los tiempos presentes son para fortalecerla y apuntalarla.
"Esto requiere retomar el camino a las causas comunes que nos unieron,apartarnos de polarizaciones y divisiones causadas por ideologías o proyectos que se alejan del interés nacional", expresó.
Por ello,dijo,no se puede olvidar que de las acciones presentes depende el futuro de las generaciones venideras, porque resultaría altamente irresponsable actuar sin considerar las consecuencias que estos actos desencadenarán en las próximas décadas.
Lo que hagamos en el presente debe alimentarse de las experiencias del pasado,pero encaminarse a edificar el México que merecemos en el futuro, manifestó.
Señaló que esta época del año es un recordatorio para trabajar y construir una sociedad más igualitaria y no olvidar que inclusive bajo las situaciones más complejas, "debemos apegarnos a nuestros valores y principios,así como a las personas que nos acompañan en el camino".
Lucha maderista y de las izquierdas, deben ser hoja de ruta para impulsar una sociedad más justa y equitativa:Monreal
México vive un momento paradigmático, por lo que resulta importante actuar con congruencia y apego a las causas originales del movimiento, señalóRicardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado
¿Casta divina?: Lorenzo Córdova Vianello y su club de consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) están muy bien protegidos por el artículo 324 del estatuto del INE que establece las prestaciones que le otorga a todos sus consejeros y empleados,proveer de anteojos y auxiliares auditivos; otorgar una compensación en dinero a los que contraigan nupcias; otorgar dinero para que cada área u oficina organice sus festividades de fin de año, otorgar apoyos económicos y becas académicas para quienes están por obtener un título univer sitar io, así como procurar el desar rollo físico, social y recreativo Adicionalmente, el INE proporciona otras prestaciones que no están previstas en el artículo citado,como un seguro colectivo de gastos médicos, quirúrgicos,de parto,funerarios y el pago para proporcionar el servicio de comedor.
Quienes gozan de las más altas y mejores prestaciones obviamente son los consejeros electorales,pues Lorenzo Córdova y amigos que lo acompañan tienen derecho a que el INE les pague un secretar io par ticular (como si ello fuera necesar io) que en el caso de Lorenzo Córdova dicha responsabilidad recae en Francisco Javier Naranjo Silva, por una salar io de 190,000 pesos mensuales y también tienen derecho a un automóvil con chofer, vales de gasolina y pago de alimentos, en restaurantes, obviamente. ¿Vida de jeques qataríes de CdMx?
Vs.Alito: El coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que la "ilegal modificación a los estatutos de su partido que promovió el dirigente nacional, Alejandro ‘Alito’Moreno Cárdenas, es para controlar las nominaciones para los candidatos a diputados,senadores y gobernadores,todos puestos de elección popular para el proceso electoral de 2024 y asegurarse para el mismo ‘Alito’un lugar coordinador de los senadores del PRI dentro de los plurinominales,a fin de protegerse la espalda y rodearse de amigos e incondicionales,por lo que pudiera ofrecerse”. En entrevista,el senador Osorio Chong expuso que hay un gran descontento entre muchos militantes y personalidades del PRI y formuló un llamado a impedir que "Alito" se adueñe por completo del PRI y lo use como su escudo protector ante las denuncias penales que la Fiscalía de Campeche interpuso en su contra por enriquecimiento ilícito.
El senador del PRI coincidió con Dulce María Sauri Riancho, expresidenta del PRI,en que deben recurrir a todas las instancias legales para impugnar las modificaciones a los estatutos del PRI,que se llevaron a cabo en una sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional (CPN) para prolongar la permanencia del Comité Ejecutivo Nacional,que encabeza
"Alito" Moreno.
Instancias: Dijo que acudirán al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y van a tener especial vigilancia para cuidar que se resuelva conforme a la ley y recalcó que no permitirán que se repita lo que sucedió en 2020,cuando el INE le ayudó a "Alito" a validar los cambios estatutarios.Sin querer hacer más precisiones,se refirió a las conversaciones vía chat entre "Alito" y el consejero presidente del INE,Lorenzo Córdova en 2020, que hizo públicas la gobernadora de Campeche,Layda Sansores San Román,y en la que se puede escuchar que acuerdan validar los cambios estatutarios en ese mismo año.Osorio Chong precisó que fue entonces cuando se introdujo a los estatutos del PRI la figura de prolongar el mandato de "Alito" Moreno y su comité,por tres meses más,en los casos en que la renovación coincida con un proceso electoral y la semana pasada se volvió a cambiar para aumentar la prórroga de tres a cuatro meses y medio,porque con la reforma electoral de Morena,el proceso se iniciará en noviembre,no en septiembre y a "Alito",ya no le alcanzaba el tiempo.
Recordó que durante la reunión que "Alito" Moreno sostuvo con los expresidentes del PRI,tras el escándalo por las revelaciones que hizo Layda Sansores, prometió que dejaría la dirigencia en agosto de 2023,pero con eso demuestra que nos volvió a mentir de nuevo,pues quiere quedarse como dirigente nacional hasta 2024,para tomar todas las decisiones de quienes serán los candidatos del PRI a todos los cargos en materia electoral,colocar a sus seguidores y cerrarnos las puertas a quienes no estamos de acuerdo con él.
Pero,sobre todo,agregó, asegurarse de que será nuevamente legislador plurinominal en el Senado,por lo que pudiera venir dentro de dos años.
Osorio Chong señaló que "Alito" Moreno ya repartió sus promesas para diputaciones y senadurías entre muchos de sus amigos e incondicionales priistas y no permitir el acceso de ningún crítico,ni en la Cámara de Diputados ni en el Senado. Agregó que la impugnación a la modificación de los estatutos que presentarán será por su contenido y por la forma irregular en que se llevó a cabo la reunión del CPN,que fue una sesión vía Zoom,aunque ya no hay pandemia,pero para votar a mano alzada y asegurar que lo aprobado fuera por unanimidad,aunque algunos consejeros,como el exgobernador de Guerrero,Héctor Astudillo,revelaron que lo hicieron en contra,pero no fueron tomados en cuenta.
Osorio Chong dio a conocer en sus redes sociales el escrito que finalmente se recibió en la Comisión Nacional de Justicia Partidista,en el que solicitan "dar trámite al juicio para la protección de sus derechos político electorales y remitirlo a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)".
“Alito” y Federico
La Mont: “Aquí estoy y no me voy”
Miguel Ángel Osorio Chong, con Federico La Mont: "Creo en un partido con democracia y justicia social"
Lorenzo Córdova y su secretario particular Naranjo, de 150 mil
En esta lucha que ya enfrentan los candidatos a ganar la candidatura para ir en busca de la Presidencia de la República por el partido de Morena,queda clara la división que ya existe en el grupo parlamentario de la Cámara de Diputados, luego de que varios legisladores afirmaron haber colocado propaganda en favor de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Dicha afirmación fue criticada,censurada y respondida por otro grupo de diputados federales quienes apoyan al canciller Marcelo Ebrard quienes exigieron mostrar comprobantes de los espectaculares que se contrataron.
Hay que recordar que decenas de anuncios han aparecido en distintos estados del país con la frase #EsClaudia, así como la silueta de la mandataria capitalina,en apoyo para que sea la abanderada del partido en 2024.
El diputado Miguel Torruco dio a conocer en su cuenta de Twitter que un grupo de legisladores colocaron anuncios espectaculares en apoyo a la jefa de Gobierno "en ejercicio de nuestros derechos políticos y constitucionales".
Por su parte Aleida Alavez,vicecoordinadora de la bancada de Morena,y Patricia Armendáriz y Mauricio Cantú se unieron en su defensa.
"De manera libre y en pleno ejercicio de mis derechos políticos, propios de una democracia como la nuestra, decidí sumar me a la iniciativa de diversos compañeros legisladores para contratar espectaculares en apoyo a Claudia Sheinbaum" ,publicó Patricia Armendáriz.
"Somos miles los ciudadanos que hemos aportado nuestro tiempo y nuestros recursos personales en apoyo a Claudia Sheinbaum, incluyendo anuncios espectaculares",aclaró también Cantú.
En respuesta a sus compañeros de bancada, el diputado Emmanuel Reyes Carmona,quien es fiel seguidor del canciller Marcelo Ebrard, les exigió demostrar cómo pagaron esos espectaculares.
"Los legisladores que han manifestado ser responsables de la campaña anticipada en favor de Claudia Sheinbaum tendrán que demostrar su dicho,no sólo con recibo o contrato,sino también con transferencia;al estar involucrados,su obligación es transparentar los ingresos y egresos",denunció el diputado presidente de la Comisión de Salud.
Por su parte,el diputado Daniel Sibaja señaló que Miguel Torruco"en su vida ha brigadeado,repartido periódicos ni mucho
Acusó que es una "farsa" el relevo generacional que promueve y es un insulto para los compañeros dentro del movimiento que sí han recorrido las calles.
"Obviamente,los medios,el círculo rojo y la nomenklatura les prestan más atención a esos perfiles porque son clasistas y racistas. Repito,¿cuántos perfiles como él han ganado en las calles? Ninguno",sostuvo.
Por su parte el diputado federal de Morena, Emmanuel Reyes Carmona,acusó que la promoción realizada con espectaculares desplegados en varias ciudades del país y en favor de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum,podría tener un costo de,al menos, 20 millones de pesos.El legislador pidió a sus compañeros de partido que reconocieron haber financiado los espectaculares,dejar de incurrir en esas prácticas anticipadas por ser 'ilegales y fraudulentas'.
Después de hacer las cuentas,demandó a sus compañeros de partido transparentar los gastos y exhibir las facturas con los pagos,en las que consten los meses contratados para la promoción de la jefa de gobierno.
"Dado que la dieta mensual de un legislador es de 75 mil y el aguinaldo fue de 140 mil,hay una diferencia abismal entre los ingresos del mes de diciembre y el costo de la campaña publicitaria,también tendríamos que considerar los meses contratados"
Reyes Carmona consideró que eso podría colocar en riesgo una eventual postulación de esa aspirante y causar posibles sanciones a Morena,aunque aclaró que él no promoverá una queja sobre el asunto ante el Instituto Nacional Electoral (INE), organismo ante el cual la misma Sheinbaum envió una carta para deslindarse de la promoción.
Diputado Miguel TorrucoLa oposición ha anunciado que promoverá acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),pues es el artículo 134 de la Constitución el que prohíbe propaganda personalizada de servidores públicos.
Está claro,que los partidos no han aprendido de sus errores pasados y mucho menos han corregido sus deficiencias,y qué decir de sus procesos contables y de fiscalización,esa es la razón por lo que fueron multados con cientos de millones de pesos entre otros temas por no haber informado en su momento sobre compra de automóviles o inmuebles adquiridos, por no mostrar una comprobación en la impartición de capacitaciones,entre otros puntos.
En ese sentido en sus gastos de 2021, los institutos políticos "olvidaron" informar al INE sobre vehículos e inmuebles adquiridos,presentar evidencia de compra de objetos utilitarios o realización de cursos de capacitación,así como reportar el origen del dinero regresado a la Tesorería federal.Todo esto les trajo como castigo,sanciones por 673 millones de pesos.
La irregularidad mayor,y que por primera vez fue multada,fue no reportar sus gastos,en tiempo y forma,en el Sistema Integral de Fiscalización.Los Comités Ejecutivos Nacionales fueron los generadores de 95% de las multas por no presentar,o hacerlo de forma extemporánea,sus avisos de contratación y facturas,lo que obstaculizó al INE la fiscalización en tiempo real.
A más de 30 años de existencia de la autoridad electoral ciudadanizada,los partidos no han sido capaces de mejorar sus procesos contables y de fiscalización, lo que ha merecido multas de cientos de millones de pesos,cada año.
En esta ocasión,los Comités Ejecutivos Nacionales fueron quienes
generaron el 95% de las multas por no presentar o hacerlo de forma extemporánea,sus avisos de contratación y facturas,lo que obstaculizó,al INE,la fiscalización en tiempo real de los gastos e ingresos de los partidos.
Sobre este tema en diferentes periodos el INE encontró que el PAN tuvo diferencias en sus avisos de contratación con respecto al registro contable por 17.2 millones de pesos y presentó 86 avisos extemporáneos que sumaban 79.7 millones de pesos,también regularizó sus impuestos de 2020 con recursos de 2021 por 10.7 millones de pesos, ocultó su padrón de proveedores con operaciones superiores a las cinco mil UMA,y no regularizó 12 vehículos de 2020 y cinco inmuebles que tampoco estaban registrados
El PRI, por su parte, registró 16 cursos de capacitación para el liderazgo de las mujeres,pero no mostró evidencia de que los mismos fueran impartidos; no regularizó 32 inmuebles,tres vehículos y omitió presentar la documentación soporte de ocho pólizas contables por concepto de "provisiones para declaración,papel de trabajo del cálculo de impuestos y comprobantes de nómina, por un monto de 4.2 millones de pesos"
Por lo que hace al PRD se le detectaron 10 mil 940 operaciones de las cuales omitió el registro en tiempo real y excedió el plazo de tres días para reportarlos,por un monto de 676.2 millones de pesos, y en periodos de verificación posteriores,otros cientos de irregularidades parecidas,aunque por montos más bajos.
Morena por su parte,no presentó la integración sobre el origen de los recursos utilizados para el pago de gastos que se reflejan en su balanza de comprobación al 31 de diciembre de 2021 por un importe de 2 mil 675.6 millones de pesos.
Comités estatales presentan diferencias de 41.3 millones de pesos, y "olvidó" reportar 298 cuentas bancarias que no reportan saldo ni movimientos
de que reducirá a la mitad el pago de servicios de deuda externa,con lo que permitirá a su sucesor o sucesora holgura en sus acciones,no como lo hicieron Salinas y Zedillo.
Se trabaja para que mi sucesor no tenga problemas financieros,reiteró López Obrador, quien rechazó de manera tajante que su cena de Navidad haya sido de lo más caro y ratificó que ahora ya no hay derroche de recursos, como sucedía en pasadas administraciones, en las que se "servían con la cuchara grande".
Fórmula Uno de automovilismo dieron al piloto mexicano Sergio "Checo" Pérez,a quien los primeros colocaron el octavo lugar y los segundos en quinto,no obstante haber quedado en la campaña regular como tercero del mundo.
A todas luces se trata de una injusticia y un claro ejemplo de discriminación.
ROBERTO MELENDEZ S.Confiando en que los aviones que traerán a México al presidente y primer ministro de Estados Unidos y Canadá, Joe Biden y Justin Tradeau,aterrizarán en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,en Santa Lucía,Estado de México,el que asegura es uno de los más funcionales a nivel mundial, el presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó que al concluir su mandato,lo que ocurrirá a mediados de 2024,se retirará de la política,de la vida pública y se quedará a vivir en su finca de Palenque,Chiapas "Entregando la banda presidencial,me jubilo,y jubilar es sinónimo,para mí,de desaparecer.
“Me estoy preparando psicológicamente para la jubilación", puntualizó en su conferencia mañanera el primer mandatario,quien aseguró que una vez en el retiro seguirá escribiendo libros,pues de lo contrario no podría vivir. Sentencia que una vez en su casa de Chiapas colocará un letrero en que se podrá leer "No se habla de política", ni tampoco asistirá a congresos o cualquier otra actividad que se relacione con la política,lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por la periodista y conductora Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz,quienes se mostraron reservados ante las aseveraciones del también exjefe de Gobierno de la Ciudad de México,quien confirmó que la aeronave en la que llegará el primer ministro canadiense a la Cumbre de Líderes de Norteamérica descenderá en el AIFA, al tiempo que hizo un llamado al presidente de la Unión Americana para que ocurra lo mismo,pues el Felipe Ángeles es uno de los más seguros del mundo.
"Estoy haciendo la recomendación a Estados Unidos para que en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,que es muy seguro,aterrice Biden.Le pedimos que su avión aterrice en el Aeropuerto Felipe Ángeles", ratificó el mandatario.Bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, los conductores del noticiario destacaron lo asegurado por AMLO en el sentido
De igual forma, Téllez Hernández y Ruiz Venegas destacaron lo publicado por The Economist, en el que se coloca a nuestro país en el sexo lugar de las mejores economías del mundo,lo que se estima será superado en los próximos años. "Somos una de las mejores economías del mundo y de las más atractivas para invertir en el futuro.Vamos bien", acotó en el Salón Tesorería el primer mandatario,quien desayunó con Alfonso Romo y sostuvo que los funcionarios morenos que aspiran a ser candidatos a la Presidencia de la República en las elecciones de 2024 son unos profesionales,por lo que darían continuidad a la transformación del país,no así a quienes se proclamen candidatos al mismo puesto por parte de la oposición,quienes con cuentan con experiencia, honestidad y otros atributos que sí tienen las llamadas "corcholatas".
"La gente está contenta con la transformación,las mentadas son de los fifís o de los aspirantes a fifís.En México,el conservadurismo no tiene futuro.Los aspirantes presidenciales de la oposición no han tenido cargos ni tienen experiencia".
Y Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron la destrucción de drogas que a lo largo del año que está por concluir realizó la Fiscalía General de la República por medio de sus 32 Delegaciones, las que incineraron más de 100 toneladas de marihuana,cocaína,metanfetaminas y varios millones de pastillas de fentanilo,drogas que en conjunto alcanzarían un valor comercial de miles de millones de pesos, pero lo más importante,expuso la dependencia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, es que se evitó el envenenamiento de millones de personas,principalmente jóvenes.
Se destacó la colaboración,apoyo y solidaridad de la Guardia Nacional,Marina Armada de México y Secretaría de la Defensa Nacional en el decomiso de los estupefacientes,muchos de ellos con destino a Estados Unidos,donde,por desgracia,tienen muy buena demanda y consumo.Y en otro Cambiando de Tema, los periodistas calificaron como "auténtica injusticia" la clasificación que pilotos y jefes de equipo de la
No toleran el éxito del piloto tapatío,quien a lo largo del calendario de competencias siempre apoyó a su compañero de equipo, Max Verstappen, para que sea coronado, por segunda ocasión,como campeón mundial de la especialidad. "Checo" Pérez ha demostrado,con hechos,y no palabras o favoritismos,lo que vale y de ello dan constancia los resultados obtenidos,sobre todo en el año que está por concluir.
Felicidades y reconocimiento a nuestro compatriota por su destacada actuación en las pistas.Y en otro Cambiando de Tema, los periodistas consideraron como un "reto" al Instituto Nacional Electoral los espectaculares que en favor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum Pardo, presuntamente colocaron en diversos estados legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional que supuestamente la apoyan para ser la candidata a la Presidencia de la República en las elecciones de 2024,en lo que se considera como un auténtico acato adelantado de campaña.
Los morenos argumentan que hacen uso de su derecho a la libre expresión,pero no dicen de dónde provienen los millones de pesos que han "invertido" en dichas acciones,las que se estima deben ser sancionadas.Por algo es que quieren reducir al máximo al INE,pues no han podido desaparecerlo.Los morenos se muestran muy seguros de que volverán a ganar en 2024,pero se olvidan que en la boleta ya no aparecerá López Obrador y que Claudia está muy distante siquiera a comparársele.
La jefa de Gobierno,se ha acreditado,no conecta con la gente,como en su momento lo hizo AMLO,por lo que,hay que decirlo, "sienten pasos en el techo", pues los de mayor la simpatía demostrada son a los secretarios de Relaciones Exteriores y Gobernación, Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López Hernández. Un millón de gracias,y recuerde que tiene una cita,a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.
No olvide el uso de cubrebocas,guardar sana distancia,usar gel antibacterial y lavarse las manos con agua y jabón.
Acasi dos semanas del que del que fue víctima,el periodista Ciro Gómez Leyva por un atentado a balazos cuando circulaba en su vehículo,luego de concluir su noticiario nocturno,las agencias de seguridad del estado se integraron a los esfuerzos para ubicar a los agresores,por ser prioridad para el gobierno,diversos organismos federales,apoyan a las autoridades de la Ciudad de México,según fuentes confiables,se dice que tienen ya ubicados a los presuntos responsables,que son mantenidos bajo estricta vigilancia y en cualquier momento serán capturados.
Saben dónde están y quiénes son,pero autoridades quieren evitar cualquier error que pudiera poner en duda la investigación del caso,que ha causado una gran indignación en la sociedad mexicana e,incluso,fuera de las fronteras,los trabajos periciales y análisis de las imágenes captadas por cámaras de vigilancia del C-5 permitieron identificar los vehículos y dar seguimiento a uno de los agresores
hasta los límites con el municipio de Ciudad Neza.
Posteriormente,los trabajos de campo permitieron abrir varias líneas de investigación y,debido al aumento de presión social, las agencias federales se sumaron,y dicen que ya tienen prácticamente resuelto el caso,sólo es cuestión de armar bien las piezas y decidir quién lo dará a conocer.
En teoría,les correspondería a las autoridades de la capital,concretamente al secretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch,quien es mano en el asunto,pero quién sabe si alguien más quiera llevarse la estrella,por otra parte,habrá que estar muy atento,porque en estas fechas,ya casi nadie está pendiente de las noticias y,en una de ésas, se administra un poco la información para dar el golpe en el momento preciso.
Cabe señalar que,durante varias mañaneras,el presidente ha mantenido vivo el tema, donde todos los días expresa hipótesis distintas e incluso ha llegado a afirmar que podría tratarse de un autoatentado para perjudicar a su gobierno.
El inquilino de Palacio Nacional ha sido cri-
ticado por diversos sectores de la sociedad y por organismos internacionales,debido a que, en medio de las investigaciones,ha puesto en duda no sólo el trabajo de Gómez Leyva,sino el de otros comunicadores.
En su versión más reciente sobre el tema, el presidente preguntó quién es el más beneficiado y quién el más perjudicado en este caso.
Él mismo se responde que el propio Ciro y los medios donde trabaja podrían ser los ganadores y que gobierno el gran perdedor.
Que,por ese motivo,ha ordenado a todas las instancias del gobierno federal apoyar a las autoridades capitalinas y que pronto se va a saber toda la verdad,para que se castigue a quienes resulten responsables,sin importar quiénes sean.
Desde el momento del atentado,quien ha estado al frente de las investigaciones es el secretario de Seguridad Ciudadana de la CdMx,Omar Hamid García Harfuch,aunque,en teoría,le deberían corresponder a la fiscal Ernestina Godoy,quien,evidentemente,sólo es coadyuvante.
De manera conjunta, José Luis Garza Ochoa y Hernán Salinas,líderes estatales del PRI y del PAN,presentaron una denuncia en contra del gobernador Samuel García por presunto abandono de funciones.
Acompañados de los diputados Lorena de la Garza Venecia,Perla Villarreal,Paola Coronado y Luis Susarrey,Garza Ochoa y Salinas se presentaron en la Fiscalía General de Justicia.
"Presentamos una denuncia por el delito de abandono de funciones del gobernador Samuel García por dos cosas fundamentales: no presentó el Presupuesto de Egresos y el Artículo 85 Constitucional establece que una de las funciones del gobernador es brindar seguridad a las personas,personal y patrimonial y no lo ha hecho por viajes excéntricos a
otros países del mundo", informó Garza Ochoa.
Por otra parte,también cuestionaron, la ingobernabilidad del estado,las mil 450 personas asesinadas en la entidad,las 4 mil mujeres violentadas y más delitos patrimoniales al alza.
Motivo suficiente por el que Salinas no dudó en advertir que García Sepúlveda está fallando en todo.
"No presentó el presupuesto y olvida sus responsabilidades.El no haber presentado presupuesto afecta a los ciudadanos.Y es el ejemplo puro de la mala política que no tiene nada que ver con vieja o nueva política.Aplican malas decisiones políticas afectando la
La polémica al interior de la bancada de Morena está encendida y parece que no será fácil llegar a un acuerdo entre sus protagonistas.Esta vez la designación del senador Armando Guadiana Tijerina como coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación en Coahuila y virtual candidato a gobernador,tras quedar en primer lugar en las encuestas que hace dos semanas difundió la dirigencia nacional de Morena, dividió al consejo estatal del partido y en vísperas de que inicie el proceso electoral,hay consejeros estatales que desconocen al legislador y demandan que se
La facción del consejo estatal de Morena que desconoce a Guadiana Tijerina respalda al subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja, quien quedó en tercer lugar en los sondeos,detrás del senador y del consejero nacional Luis Fernando Salazar.
La presidenta del consejo estatal morenista, Yamille Mtanous Castaño, citó a sesión extraordinaria y acudieron 37 de 70 miembros,cuatro de ellos de manera virtual,con lo cual declaró que había quórum para avalar los acuerdos.
Dentro de la mis-ma sesión se creó una comisión estatal de
vida de los nuevoleoneses", señaló el panista.
Sin embargo,todavía esperan que García presente presupuesto y tenga voluntad para apoyar a todos los municipios,en especial los de la periferia.
"El gobernador debe de poner en la mesa las necesidades de la gente y no se mueve de su postura centralizando el gasto como herramienta de coto de poder y político", finalizó Salinas.
elecciones,la cual llamó a su par nacional a emitir la convocatoria para elegir candidato a la gubernatura en enero próximo,a fin de que compitan Ricardo Mejía Berdeja y Armando Guadiana.
Los consejeros afines a Mejía Berdeja reconocen el nombramiento de Guadiana Tijerina como coordinador de los Comités en Defensa de la 4T en Coahuila, pero niegan que en él se incluya su designación como candidato a gobernador,como aseguró el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque.
"Reto a Diego del Bosque y a Mario Delgado (dirigente nacional del partido guinda) a que me
digan en qué parte de los estatutos del partido dice que el coordinador de la Defensa de la 4T tiene que ser el candidato a la gubernatura", expresó Yamille Mtanous.
"Estamos diciéndole a Mario Delgado que Coahuila no se toca, que Coahuila no es una moneda de cambio,que Coahuila no se negocia y que los coahuilenses estamos dispuestos a defenderlo y que ha sido un estado muy violentado.Los muertos los hemos puesto nosotros,y del saqueo ni qué decir”.
emita una convocatoria para elegir aspirantes.Samuel García, gobernador de NL José Luis Garza y Hernán Salinas,líderes estatales del PRI y PAN,presentaron denuncia contra Samuel García
Através de algunas investigaciones se ha logrado detectar que el escritor y exdiplomático Andrés Roemer,quien es acusado de violación, abuso y está prófugo de la justicia,ha conseguido 30 amparos e incluso ha demandado a sus víctimas por daño moral.
De acuerdo con una de las abogadas de las víctimas, Diana Murrieta, Roemer ha conseguido más de 30 amparos en la justicia y ha demandado a las víctimas por daño moral que ha afectado a su honra, imagen y trabajo.
Roemer denunció a la autora del libro El Roedor,Heidi Putscher Basave,quien también denunció abusos por parte del comunicador,y a otras víctimas.
De igual manera se ha documentado que ha demandado a las asociaciones que se han encargado de estas denuncias, como es el caso de Nosotras para ellas, desde la que Murrieta lleva parte de la defensa de las agredidas.
Como bien se sabe, Romer se encuentra actualmente en Israel,país al que las autoridades mexicanas han solicitado la extradición a México tras ser acusado de varios delitos de violación y abuso.
De más de 100 mujeres que lo acusaron de abusos sexuales en mayor o menor grado,un puñado de ellas fueron a la Fiscalía y cinco consiguieron una orden de aprehensión contra él,pero ya había abandonado México y de poco sirvieron las advertencias hechas a la Interpol y mucho menos las solicitudes que víctimas y
Gobierno le hicieron a un país con el que no tienen convenios para lograr su extradición.
Mientras tanto,el escritor y exdiplomático, Andrés Roemer, sigue en libertad, fuera de México y sin que se haya enfrentado a la justicia por las acusaciones que se le han hecho.
Considerado como uno de los "principales generadores de violencia" en el Estado de México,agentes de la Guardia Nacional localizaron y detuvieron, en la Ciudad de México,a Ismael "N", alias "El Bucanas" o "Buchanans",por quien se ofrecía una recompensa de 300 mil pesos. Al inculpado se le acusa,entre otros ilícitos,de homicidio calificado.
"Fue capturado en la colonia Doctores de la Ciudad de México y se le identifica como líder de una célula criminal,generadora de violencia,que opera en los municipios mexiquenses de Tultepec,Tultitlán,Cuautitlán y Tlalnepantla.Es uno de los más buscados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,la que ofrecía 300 mil pesos de recompensa por información para dar con su paradero", se puntualizó.
Mediante comunicado,la dependencia dirigida por Rosa Icela Rodríguez Velázquez expuso que la orden de aprehensión fue concretada por autoridades jurisdiccionales "gracias a la estrecha colaboración entre autoridades de la Fiscalía mexiquense,Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal,Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada de Homicidios Valle de Toluca ‘Grupo Tlalnepantla’y policía de investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México".
Subrayó que el inculpado,de 42 años, está relacionado con carpeta de investigación por homicidio calificado al haberse cometido por ventaja,en agravio de Irwin "N".Por esos hechos,desde el 3 de octubre de 2019,el juez de control autorizó la orden de aprehensión.
Expuso que de acuerdo con las primeras investigaciones,el 22 de agosto de 2019,a las 05:30 horas,la víctima fue abandonada afuera del Centro Preventivo de Readaptación Social Juan Fernández Albarrán,ubicado en San Pedro Barrientos,en Tlalnepantla.
GN captura a generador de violencia en EdomexAndrés Roemer, escritor y exdiplomático, acusado de violación Heidi Putscher,víctima de Roemer
Con valor comercial aproximado al medio billón de pesos, la Fiscalía General de la República incineró,durante el año que está por terminar, más de 100 toneladas de marihuana, cocaína,metanfetaminas y cinco millones de pastillas de fentanilo,con lo que asestó un "golpe contundente" a las estructuras financieras de la delincuencia organizada.
En un balance relacionado con la destrucción de tóxicos y artículos decomisados a las empresas criminales dedicadas al trasiego de drogas,la dependencia bajo el mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, precisó que las incineraciones se realizaron en las 32 delegaciones estatales,sin que se registran incidentes mayores.
Ante representantes de instituciones de los tres niveles de gobierno y de la sociedad,personal especializado de la Fiscalía General supervisó la quema de 99 toneladas 495 kilos de marihuana decomisada a las organiza-
ciones delictivas de narcotraficantes que operan en el país,las que fueron decomisadas en operativos realizados por agentes de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal,con apoyo de autoridades federales y estatales.
De igual manera,y luego de destacar que en total se realizaron 143 incineraciones, la representación social de la Federación expuso que también fueron reducidas a cenizas ocho toneladas 894 kilos de cocaína,la mayoría de ella base,por lo que una vez procesadas hubieran quintuplicado su paso original.
También destacó que se destruyeron 24 mil 491 kilos 202 gramos de metanfetamina;20 mil 353 kilos 380 gramos de narcóticos diversos;además,cinco millones 201 mil 756 de pastillas y comprimidos y ocho millones 884 mil 194 objetos diversos.
"En lo que resta del año,está pendiente un evento extraordinario de incineración por parte de la Delegación de Tlaxcala,misma que se llevará a cabo este 29 y 30 de diciembre,en la cual se destruirán 310 kilos 19 gramos de marihuana y con el que se darán por con-
Autoridades informaron la desaparición de una familia en límites de Jalisco y Zacatecas en Navidad.De acuerdo con el reporte, la familia,integrada por cuatro personas,desapareció en la carretera entre Huacuja,Jalisco,y Tepetongo, Zacatecas,en Navidad,los desaparecidos son un hombre y tres mujeres,quienes responden a los nombres de Daniela y Viviana Márquez Pichardo,Irma Paola Vargas Montoya y José Melesio Gutiérrez Farías;se desplazaban a bordo de una camionetaMG,con placas JSS 3719,de Jalisco.
El gobierno de Zacatecas emitió una alerta Alba para la búsqueda y localización de las cuatro personas,desaparecidas desde el 25 de diciembre pasado.Según las primeras versiones, Daniela y Viviana son hermanas y primas de Irma Paola,mientras que José Melesio es ciudadano estadounidense, cualquier información sobre el paradero de estas personas desaparecidas en los límites de Jalisco y Zacatecas puede enviarse al correo mareaverdemx@gmail.com y a los números de la Dirección General de la Policía de Investigación del Estado al (492) 345 29 96.
En la misma zona desapareció el coronel Grimaldo.La zona en donde desapareció la familia,la carretera entre Huacuja,Jalisco,y Tepetongo,Zacatecas,es una zona que disputan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa,toda la zona fronteriza zacatecana en sus municipios de Tepetongo,Monte Escobedo,Valparaíso,Téul de González Ortega,Nochistlán,debido a que en esos lugares conectan con los municipios jaliscienses de Huejúcar,Mezquitic,Huejuquilla El Alto,Colotlán,Teocaltiche, Yahualica,entre otros puntos,se encuentran en disputa por ambos cárteles.
En esta zona se han reportado enfrentamientos entre ambos cárteles como han ocurrido en los límites del municipio de Nochistlán,así como en la sierra de Valparaíso,debido a que este municipio colinda con territorio de Durango y de Jalisco,así como en Monte Escobedo,por cuyas zonas se adentran a las sierras del municipio de Jerez que conecta con la región centro de Zacatecas. Hace unos días,en esa zona se registró una agresión armada contra cinco elementos de la Guardia Nacional que transitaban en su día de descanso y en un vehículo particular con rumbo al estado de Jalisco, pero fueron interceptados en una comunidad del municipio zacatecano de Tepetongo y comenzó con una persecución que culminó en el municipio de Huejucar,en donde uno de los elementos perdió la vida producto de los disparos.Fue en esta zona donde el coronel José Isidro Grimaldo Muñoz desapareció el pasado 10 de diciembre cuando viajaba por carretera de Jalisco a Zacatecas.
El Estado de México concentra 4 de cada 10 extorsiones, de los delitos de este tipo registrados en el país,cifra que la ubica en el primer lugar en este orden de delitos.Datos a octubre de 2022 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), indican que de las 8 mil 698 extorsiones,3 mil 508 corresponden a la entidad mexiquense.Lo que significa 40.3 por ciento de delitos de extorsión a nivel nacional.
En tanto,el semáforo delictivo,en los últimos tres meses con 826 incidentes.Es decir,34% de los 2 mil 392 que se reportaron.
Veracruz es segundo lugar con 225 casos; Nuevo León.196;Jalisco.191;Guanajuato.128; Zacatecas.107;Ciudad de México,96; Guerrero con 69 e Hidalgo con 56. Volviendo a la entidad mexiquense,este delito se incrementó en abril,mayo,junio y julio. De enero a octubre de 2021,se presentaron 2 mil 735 delitos de extorsión. Para 2022,en el mismo periodo de tiempo,aumentaron 773 casos.
La mayor incidencia de este delito se presentó en junio,cuando se contabilizaron 564 casos.Mientras que en mayo se registraron 555,de acuerdo con las actualizaciones del SESNSP.
En contraste,los meses en que se presentaron menos denuncias por extorsión fueron septiembre con 239 y febrero con 244.
A nivel estatal, se acumulan 224 mil 744 denuncias por delitos de diversa índole,siendo los clasificados como patrimoniales lo de mayor recurrencia,con 151 mil 068.
La actualización del SESNSP agrupa los delitos por el tipo de bien jurídico afectado,la vida y la integridad corporal,la libertad personal,la libertad y la seguridad sexual, el patrimonio,la familia,la sociedad,y otros.
Este es el histórico desde 2018: 2018,mil 629 extorsiones (promedio diario de 4.46).
2019,2 mil 487 extorsiones (promedio diario
Tras la primera nevada en el Volcán Xinantécatl, como cada año,se ha convertido en una atracción para turistas de todo el país y principalmente de la entidad,de acuerdo con las autoridades la afluencia hacia Nevado de Toluca ya supera las 6 mil personas. Autoridades estatales y municipales implementaron de manera coordinada un ope-
rativo para brindar atención y seguridad a las y los visitantes.
La caída de aguanieve será un punto de atracción en esta temporada invernal,por lo que la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, llama a la población a seguir,en todo momento,las medidas de seguridad e indicaciones de las autoridades en su visita a fin de evitar accidentes y/o situaciones que puedan poner en riesgo su salud,integridad y hasta su vida.Para mantener los incidentes al mínimo, se mantiene coordinación con el Comité Técnico de contingencias de la APF Nevado de Toluca, que dirige el Gobierno Federal, y en el cual participan dependencias estatales,informando de los posibles escenarios y medidas preventivas para la población. Las acciones operativas continuarán de manera
de 6.8).
2020,2 mil 995 extorsiones (promedio diario de 8.18).
2021,3 mil 302 extorsiones (promedio diario de 9:04).
De acuerdo con el SESNSP,comparado con 2021,el delito de extorsión aumentó más de 26 por ciento.
De enero a noviembre de 2022 se reportaron 3 mil 812 extorsiones ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), mientras que en el mismo periodo de 2021 se registraron 3 mil 302.
permanente por parte de esta Coordinación General, en conjunto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y la Policía municipal, así como la Secretaría de Salud, a través del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM). Es pertinente recordar a la población atender las recomendaciones ante las bajas temperaturas en su visita al Nevado de Toluca,explicaron las autoridades.
El Gobierno de Huixquilucan puso en marcha la campaña de descuentos y bonificaciones por pronto pago de los impuestos predial y de agua en el primer trimestre de 2023. El ayuntamiento aprobó la campaña de descuentos en impuesto predial,cuyo objetivo es apoyar la economía familiar de los ciudadanos que cuentan con un inmueble destinado a ser usado como casa-habitación.
Una vez que fue aprobada esta campaña, por unanimidad de votos de los integrantes del Cabildo,durante la Trigésima Sexta Sesión Ordinaria, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,informó que la intención es promover el pago de impuestos municipales entre los ciudadanos,especialmente,entre quienes mantienen adeudos,a fin de que se pongan al corriente en sus obligaciones fiscales,lo que se traducirá en una mayor recaudación local y en más y mejores obras y servicios que elevarán la calidad de vida de las y los huixquiluquenses.
Romina Contreras aseguró que quienes habitan en Huixquilucan han constatado el buen manejo financiero que ha existido en la administración municipal durante los últimos años, lo que ha permitido que las empresas especializadas eleven la calificación crediticia,por lo que,dijo, la población puede estar segura de que estos recursos serán utilizados para seguir avanzando en el desarrollo de todas las comunidades que conforman esta demarcación del Valle de México.
En el caso del impuesto predial se otorgará un descuento del 8 por ciento a quien realice su pago anual anticipado en el mes de enero, además de que recibirá un estímulo adicional del 8 por ciento si se trata de un contribuyente cumplido.
Si el pago se lleva a cabo en el mes de febrero,el descuento será del 6 por ciento,más un 6 por ciento adicional si se encuentra al corriente en este impuesto;mientras que,en el mes de marzo,el incentivo será del 4 por ciento,más 2 por ciento adicional,si se encuentra al corriente.
El Ayuntamiento de Huixquilucan también ratificó la bonificación del 34 por ciento para grupos vulnerables,entre los que se incluye a jubilados,pensionados,huérfanos,menores de 18 años,personas con discapacidad,adultos mayores,madres solteras,viudas o viudos sin ingresos fijos y personas físicas cuya percepción diaria no rebase los tres salarios mínimos generales vigentes.
En la celebración del "Día del Policía", el alcalde Armando García Méndez, informó: "todos los días recibo los reportes del Centro de Mando y de la Fiscalía;las estadísticas demuestran una baja importante en la incidencia delictiva,gracias al trabajo policiaco;también se destaca el trabajo realizado por la Célula de Búsqueda que es una de las mejores a nivel estatal"
En este marco,agradeció a mujeres y hombres que integran el cuerpo policiaco de la demarcación,tomando en cuenta el esfuerzo y labor diaria que desarrollan por seguridad y tranquilidad de todo Valle de Chalco.
En su mensaje,el edil,destacó la vocación de servicio de las y los uniformados,señalando las medidas implementadas para su profesionalización;refirió sobre la mejora de sus condiciones laborales:"Reconozco su labor y compromiso con la ciudadanía,por lo que este gobierno se esfuerza para brindarles los elementos técnicos para desarrollar su labor con seguridad", señaló.
El alcalde anunció medidas para aprovechar
la experiencia de los elementos con mayor tiempo en la corporación, así como la integración de más mujeres y hombres con vocación de servicio para reforzar la seguridad pública. "Vamos a gestionar un mayor presupuesto para mejorar su economía", afirmó y se comprometió a fortalecer la carrera policial. Se les hizo entrega,en una primera etapa,de chalecos balísticos para cuidar su integridad física durante el desarrollo de sus actividades de combate a la delincuencia,además de uniformes y calzado táctico,auto patrullas, motopatrullas y una ambulancia.
Cabe señalar que el alcalde acotó que: "Estamos trabajando,en un sistema de ascensos,grados y categorías para reconocer su mérito y servicios prestados a la sociedad y la seguridad pública;con apego a los principios de la igualdad de oportunidades y la equidad de género".
Para agradecer la vocación de servicio,el alcalde ofreció una comida con regalos,como pantallas gigantes,refrigeradores,lavadoras, frigobares,hornos de microondas,electrodomésticos,además de la entrega de estímulos en efectivo.
En los centros de salud se encuentran pacientes durmiendo en el piso y abarrotados en los pasillos después del fin de la política del "Covid cero" del régimen de Beijing. La saturación del sistema médico en China por el rebrote de casos de Covid19 ha encendido alarmas,de igual forma,los centros de cremación se han visto saturados en ciudades como Beijing o Shanghái
Se dio a conocer que otros países que reciben a la comunidad china están tomando medidas con los controles migratorios como el gobierno de Estados Unidos,pues manifestó su preocupación por el aumento repentino de casos de Covid en China,e indica que se tomarán medidas con los residentes de China que quieran viajar a su país, según informan fuentes oficiales.
"Existe una creciente preocupación en la comunidad internacional sobre los aumentos repentinos de Covid-19 en curso en China y la falta de datos transparentes,incluidos los datos de secuencias genómicas virales,que se informan desde la República Popular China", dijeron funcionarios estadounidenses a la cadena ABC News. Las fuentes precisaron al medio que "sin estos datos es cada vez más difícil para los responsables de salud pública (de EE.UU.) asegurarse de que podrán identificar cualquier nueva variante potencial (de Covid) y tomar medidas inmediatas para reducir su propagación", personal de salud pública de Estados Unidos ha opinado con colegas de otros países "sus preocupaciones sobre esta situación y los posibles pasos que se pueden tomar para monitorear el aumento de casos de Covid de manera efectiva e identificar cualquier posible variante que resulte preocupante".
A partir del 8 de enero,la Covid dejará de ser una enfermedad categoría A,que se conoce como el nivel máximo de peligro,lo que exige medidas más severas para que haya una contención y así la clasificación se vuelva B,lo que provocaría un control más laxo y terminar con la política de cero Covid que llevaba ya casi tres años vigente informa la Comisión Nacional de Sanidad. Esto provocará que los decesos vayan disminuyendo,pasando de ser semanales a mensuales "siguiendo la evolución de la pandemia", refirió el Mecanismo Conjunto;sin embargo,no dio detalles sobre las condiciones que implica el cambio de frecuencia.
El Consejo de Seguridad de la ONU que se conforma de 15 países como miembros solicitó a los talibanes terminar con esas políticas que están dirigidas tanto a mujeres como niñas en Afganistán, pues estas restricciones se sitúan en el acceso a parques,jardines,gimnasios o baños públicos,así como tampoco pueden viajar solas, acceder a universidades o a escuelas secundarias.
De igual manera que expresaron su profunda preocupación y alarma por tal decisión.Refiriéndose a la "creciente erosión" que han sufrido los derechos humanos en el país pidieron "la participación plena,equitativa y significativa de las mujeres y las niñas en Afganistán"; asimismo, instó a los talibanes "reabrir las escuelas y revertir rápidamente estas políticas y prácticas,que represen-
tan una erosión cada vez mayor del respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales".
"Ningún país puede desarrollarse -o sobrevivir- social y económicamente cuando la mitad de su población se encuentra excluida", dijo Türk en un comunicado. "Estas restricciones inimaginables impuestas a las mujeres y las niñas no solo aumentarán el sufrimiento de todos los afganos,sino que,me temo,supondrán un riesgo más allá de las fronteras de Afganistán". Advirtio que las políticas que han implementado los talibanes corren el riego de desestabilizar la sociedad afgana.
El gobierno de los talibanes han estrechado el cerco sobre las mujeres,excluyéndolas de casi todas las actividades,así como faltas a muchos de sus derechos humanos, "Violaciones injustificables a los DD.HH."
Las amenazas a las organizaciones no gubernamentales se han visto expuestas
despúes de que el gobierno talibán prohibiera emplear a mujeres tras el riesgo de que las organizaciones perdieran su autorización para poder operar el país.
La ONU condenó la última decisión talibán "Estas restricciones contradicen los compromisos asumidos por los talibanes con el pueblo afgano,así como las expectativas de la comunidad internacional". António Guterres, secretario general de la ONU,calificó las últimas restricciones como "violaciones injustificables de los derechos humanos" que "deben ser revocadas".
Al menos cinco organizaciones anunciaron el domingo que suspendían su labor en Afganistán por el veto de los talibanes.
Durante una audiencia general ayer miércoles en el Vaticano, el papa Francisco pidió una oración por el Pontífice emérito Benedicto XVI.
En el mismo sentido,el Papa dijo que todos deben pedir,desde su oración,que el Señor lo consuele y lo sostenga hasta el final.
"Me gustaría pedirles a todos que recen una oración especial por el papa Emérito Benedicto,que en silencio está apoyando a la Iglesia.Para recordarlo,porque está muy enfermo,pidiéndole al Señor que lo consuele y lo sostenga,en este testimonio de amor a la Iglesia,hasta el final", papa Francisco.
Benedicto,de 95 años,se convirtió en 2013 en el primer líder de la Iglesia católica en jubilarse en 600 años,justificándolo por su avanzada edad.
El Vaticano confirmó que en las últimas horas que se ha agravado el estado de salud del Papa emérito.
"En cuanto a las condiciones de salud del Papa emérito,por quien el papa Francisco pidió orar al final de la audiencia general de esta mañana,puedo confirmar que en las últimas horas se ha producido un agravamiento por el avance de la edad", informó el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni.
"La situación por el momento sigue bajo control,seguida constantemente por los médicos", añadió.
Al final de la audiencia general de ayer miércoles, el papa Francisco se dirigió al monasterio Mater Ecclesiae,donde reside el Papa emérito,para hacerle compañía.
El papa Francisco reveló,a principios de este mes,que visitaba con frecuencia a su predecesor.
Hablando de Benedicto como un "santo"
y un hombre de gran vida espiritual,comentó que el Papa emérito estaba lúcido y tenía un buen sentido del humor.
El papa emérito Benedicto XVI tiene actualmente 95 años. "Habla en voz baja,pero sigue tu conversación", dijo.
Benedicto XVI ha tenido problemas con el habla en los últimos años.
El Papa emérito tenía 85 años cuando en febrero de 2013 sorprendió a los católicos de todo el mundo con su decisión de dimitir, menos de ocho años después de haber sido elegido.
Desde que Gregorio XII renunció en 1415,ningún papa lo había hecho.
Conocido por sus puntos de vista conservadores y tradicionalistas,contrarios al activismo social de la Teología de la Liberación,Benedicto XVI fue el octavo alemán en convertirse en Papa.
A inicios de este año emitió una declaración pública en relación a cómo había gestionado algunos casos de sacerdotes acusados de abusos a menores cuando fue arzobispo de Múnich,entre 1977 y 1982.
Una investigación alemana encargada por la Iglesia católica encontró que no había actuado en cuatro casos.Benedicto negó haber actuado mal,pero pidió perdón por cualquier "falta grave".