UNOMASUNO

Page 1

Belén, astro que guio a los Reyes Magos RAFAEL ORTIZ

G

uiados por una estrella, los Reyes Magos vinieron de Oriente hasta Belén. Llegaron al pesebre del recién nacido Niño Jesús para adorarlo y le obsequiaron oro (para simbolizar su naturaleza real), incienso (por su naturaleza divina) y mirra (bálsamo que alivia las heridas).

Antes de encontrar al niño, se habían topado con el rey Herodes en Jerusalén, quien ordenó a los reyes que, al volver, le indicaran su ubicación exacta. Su intención era esconder al bebé, pero, afortunadamente, un ángel apareció en el camino de los reyes y les advirtió sobre el peligro que correría Jesús de Nazaret.

SÁBADO 6 DE ENERO 2024

10 Pes

os

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 16037

P. 6

AICM recortará 183 OPERACIONES DIARIAS que SERÍAN ENV IADAS AL AIFA

DEJAR DE LADO preferencias políticas P. 12

Consejo Asesor

Ricardo Salinas Pliego, Carlos Slim, Bernardo Gómez y Olegario Vázquez Aldir

de Andrés Manuel López Obrador

P. 14

Tabasco, alejado del edén y CERCA DEL INFIERNO

P. 3


2 DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16037 Sábado 6 de enero 2024 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

ZONA UNO

SABADO 6 DE ENERO 2024

Riesgos de inflación EN POLÍTICA MONETARIA: Banxico RAFAEL ORTIZ

E

l Banco de México (Banxico) considera que persisten factores de riesgo que pueden obstaculizar la trayectoria prevista de la inflación hacia la meta de 3.0 %, lo que podría dificultar la conducción de la política monetaria. Según la minuta de la última reunión de política monetaria de 2023, en la que se decidió mantener la tasa de referencia sin cambios por sexta ocasión consecutiva, en 11.25%, este nivel podría permanecer más tiempo del esperado por los mercados. Hay que destacar que, de acuerdo con un miembro de la Junta de Gobierno, existe la posibilidad de que continúe la resiliencia de la actividad económica en el horizonte de planeación de la política monetaria, una posición cíclica de la economía en terreno positivo y ascendente, un mercado laboral apretado que no cede, una inflación subyacente persistente, expectativas de inflación que no descienden a los niveles requeridos y una política fiscal procíclica. Por otra parte, también agregó que se podrían detonar nuevos episodios de depreciación del peso que afecten a la inflación ante cambios en las perspectivas sobre las acciones de la Reserva Federal. De igual manera, mencionó que existe alta incertidumbre con respecto a los precios de las materias primas, en especial los energéticos, derivado de un posible escalamiento o prolongación de conflictos geopolíticos. Ante el entorno de elevada incertidumbre y los riesgos señalados, consideró

Exigen ABRIR 800 FOLIOS MILITARES

en caso Ayotzinapa GILBERTO GARCÍA

L

os padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa dijeron que no acudirán a la búsqueda de documentos en los archivos militares, que lo que quieren es que se entreguen los cerca de 800 folios del Centro Regional de Fusión de Inteligencia, de la Secretaría de la Defensa Nacional, que han negado, luego de una reunión de los familiares de las víctimas en la Secretaría de Gobernación. "En una reunión realizada en la Secretaría de Gobernación, los padres y madres de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, insistieron en que entre los documentos pendientes se encuentran alrededor de 800 folios del Centro Regional de Fusión de Inteligencia, que ya operaba en Iguala, Guerrero… demandaron que la entrega de esos documentos a la Segob sea el primer paso de la anunciada apertura", se lee en un comunicado dado a conocer por las organizaciones civiles que

indispensable conservar el nivel de restricción monetaria alcanzado. Argumentó que, en su opinión, la comunicación con respecto a la decisión debe preservar el tono de cautela y enfatizar que el balance de riesgos para la trayectoria prevista para la inflación permanece sesgado al alza. También juzgó que ante este entorno es posible que la tasa de referencia deba continuar en su nivel actual por más tiempo del que esperan los mercados. Como consecuencia de lo anterior, destacó que debe seguirse una postura basada en los datos, que permita flexibilidad en las decisiones futuras y evite cualquier señal de complacencia, ya que el panorama puede cambiar rápidamente tanto por factores externos como internos.

acompañan a los familiares. Sobre la negativa de acudir de manera directa a la búsqueda de los archivos en instalaciones militares, se debió a que, en caso de hacerlo, se redundaría en una simulación que terminaría protegiendo a la institución castrense, cuando señalaron que esta ha sido opaca y poco leal ante el proceso de esclarecimiento de los hechos. "Máxime considerando que en el pasado las familias ya visitaron los cuarteles, sin que ello se haya traducido en la entrega de toda la información en poder del Ejército", se lee en el texto publicado en redes sociales. Por otra parte, se expresó que las familias comunicaron su exigencia de que en la revisión de documentos participen los expertos internacionales que han colaborado en el caso Ayotzinapa, con la coadyuvancia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, esto ante la necesidad de que una tercera parte revise técnicamente los documentos.


POLITICA 3

SABADO 6 DE ENERO 2024

Abogados piden a ministra Batres

DEJAR DE LADO preferencias políticas RAÚL RAMÍREZ

A

Víctor Oléa Peláez, presidente de la BMA

Lenia Batres y Norma Lucía Piña

nte las expresiones y primeros cuestionamientos que expresara la nueva ministra Lenia Batres Guadarrama, de inmediato se escuchó la voz de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C., quien hizo votos para que la magistrada, en su desempeño como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), honre la objetividad e imparcialidad. En el marco de su arribo a la SCJN ayer 4 de enero, el Colegio de Abogados deseó un "ejercicio exitoso" a Batres Guadarrama como integrante del Máximo Tribunal del país, "alejada de las preferencias políticas que durante su vida profesional ha respaldado". "Nuestro Colegio espera, por encima de cualquier visión ideológica o personal, que prevalezca siempre el espíritu republicano, el respeto a la división de Poderes, así como el ejercicio autónomo de tan elevada responsabilidad", manifestó la Barra Mexicana en un comunicado. Agregó que en la Barra Mexicana están convencidos de que toda coyuntura representa una oportunidad para fortalecer el funcionamiento de las instituciones del Estado mexicano y refrendar la exigencia de una sana división entre los Poderes de la Unión, que permita una impartición de justicia independiente como ordena la Constitución. El grupo de abogados recordó que Batres Guadarrama fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador ante la falta de un acuerdo entre las fuerzas políticas representadas en el Senado. Víctor Oléa, presidente de la Barra

Mexicana, precisó en redes sociales que pedían que la nueva ministra actúe con objetividad e imparcialidad en su desempeño: "Siempre por la independencia judicial y la división de Poderes". Además, en el texto le deseó, a la nueva ministra, un ejercicio exitoso como integrante del máximo tribunal de la república mexicana; así como aseguró que toda la coyuntura representa una oportunidad para fortalecer el funcionamiento de las instituciones del Estado y refrendar la exigencia de una sana división entre los Poderes de la Unión, que permita una impartición de justicia independiente. Vale recordar que recién, en su primer discurso ya investida como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ante el pleno, Lenia Batres Guadarrama expresó que la SCJN no está subordinada a la Constitución y que se ha extralimitado. "Esta Suprema Corte, por otro lado, se ha extralimitado. El carácter inimpugnable de sus decisiones la ha llevado a confundir jerarquía de la Constitución con jerarquía de la instancia. La Corte se ha colocado por fuera y por encima del trabajo que realiza la Auditoría Superior de la Federación, impidiendo efectuar auditorías de desempeño, ejerce poderes que están expresamente vedados en la ley, como el otorgamiento de suspensiones en casos de acciones de inconstitucionalidad", denunció. Además, hizo hincapié en la necesidad de desarrollar y garantizar derechos sociales como el trabajo, la seguridad social, la educación, la vivienda y la salud; mientras que dijo que recibía, con dignidad, la encomienda de ser la ministra del pueblo.


4 NACIONAL

SABADO 6 DE ENERO 2024

Ricardo Salinas Pliego

Ministra Batres revisará casos polémicos S P T en SCJN ALINAS LIEGO Y ELEVISA

RAFAEL ORTÍZ/ALEJANDRO ROMERO

D

e entrada en funciones y ante la premura de los tiempos que se acortan, la recién designada ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, asume su cargo con la responsabilidad a cuestas, toda vez que ya le esperan una serie de expedientes de alta relevancia en su escritorio, entre los cuales destacan casos polémicos que involucran a 2 de las principales empresas mediáticas del país: TV Azteca y Televisa. Casi de inmediato, según revelan algunas fuentes cercanas a la Corte, Batres fue asignada a 90 expedientes correspondientes a las materias fiscal, laboral y administrativa. Entre los casos más destacados se encuentra un amparo presentado por Ricardo Salinas Pliego, presi-

dente de TV Azteca, contra la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). En este amparo, Salinas Pliego cuestiona la falta de límites temporales para que la UIF pueda recabar informes sobre las cuentas y patrimonio de las personas investigadas. Por otra parte se adelanta que la ministra Batres tendrá que revisar un caso relacionado con Apuestas Internacionales, la filial de casinos de Televisa, que impugna las restricciones impuestas en 2022 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador a las áreas para fumadores en establecimientos de juego. Sobre este tema vale la pena destacar que en el caso de las restricciones a las áreas para fumadores, Batres podría enfrentar un impedimento si se determina que participó en la redacción de la reforma reglamentaria durante los dos años que trabajó en la Consejería Jurídica del Ejecutivo. Por otra parte, al iniciar el primer periodo de sesiones el pasado 2 de enero, Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la

Nación mencionó que reformas para eliminar fideicomisos, caso Pegasus y la Ley Vicaria son algunos de los temas que están dentro de la agenda 2024 para ser analizados en el máximo tribunal del país. En sesión solemne se llevó a cabo la investidura de Lenia Batres como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien en su primer día en el máximo tribunal del país arremetió contra el Poder Judicial. "No tenemos una Suprema Corte subordinada a la Constitución, sino una Constitución subordinada a la Suprema Corte", aseguró la ministra Lenia Batres durante su primer discurso en la SCJN. Mientras Lenia Batres destacó que "si (la Corte) actuara como verdadero Tribunal Constitucional no prevalecería la Suprema Corte sino la Constitución", recibió el aplauso de las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, ambas proclives al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. A los aplausos se sumó Bernardo Bátiz, del Consejo de la Judicatura y procurador en el sexenio de López Obrador en la Ciudad de México.

Lenia Batres como nueva ministra de la SCJN


NACIONAL 5

SABADO 6 DE ENERO 2024

Abogados denuncian

Complot contra García Luna RAÚL RUIZ/RAÚL RAMÍREZ

C Felipe Calderón Hinojosa

Joaquín 'El Chapo' Guzmán

omo ya se ha hecho público, la defensa en Estados Unidos de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012, ha intentado por todos los medios que se realice un nuevo juicio contra su cliente en Nueva York, pese que fue declarado culpable de cinco cargos relacionados con el narcotráfico. Apenas el pasado 12 de diciembre de 2023, los abogados del exfuncionario mexicano presentaron una moción para solicitar un nuevo juicio. En un documento de 70 páginas argumentaron que tenían nuevas evidencias que supuestamente exoneraban a García Luna. En el escrito se mencionaba un supuesto complot contra el "super policía" que se fraguó a finales de 2009, durante la administración del expresidente Felipe Calderón. Se dice que en este plan intervino Víctor Hugo Martínez Rocha, quien se desempeñó como Director de Inteligencia y Despliegue regional de la entonces Policía Federal, además de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa, organización criminal a la cual García Luna brindó protección. Se detalla que Víctor Hugo se asoció con Marco Antonio Tanil, alias 'El Patrón', un cercano colaborador de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa. Más tarde, el 6 de octubre de 2008 Martínez Rocha fue detenido por delitos relacionados con asociación delictuosa y fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social No. 4 en Nayarit. Durante su estancia en prisión, se supo que las conversaciones telefónicas de Víctor Hugo fueron intercep-

tadas. Fue así como se tuvo conocimiento de un supuesto complot para incriminar a García Luna en delitos con el narcotráfico, particularmente por sus nexos con el Cártel de Sinaloa. En una llamada realizada el 11 de marzo de 2009, Martínez Rocha dejó entrever el "hoyo" que García Luna estaba cavando bajo sus pies, sin siquiera tener conocimiento de ello. En los documentos de los registros telefónicos se menciona que el interno presuntamente era obligado a hablar en contra del exfuncionario. Las transcripciones indicaban que los fiscales tenían la intención de que Rocha dijera que conoció a García Luna en un yate, donde le entregó un soborno por parte de 'El Chapo' que ascendía a tres millones de dólares. En diciembre de ese año, Rocha redactó una carta dirigida al presidente Felipe Calderón y al entonces titular de la Procuraduría General de la República (PGR), en Nayarit, Simón Guzmán Villegas, en la que aseguró ser víctima de un complot contra García Luna. "Organizaba un complot en contra del secretario de Seguridad Pública (...) Sería incriminado en delitos de narcotráfico. En la declaración que fabricaron hacen creer que este secretario de Estado y yo nos reuníamos, y en estas se le entregaba dinero por la protección que ofrecía", se lee en una parte del documento filtrado. Las transcripciones revelaron que Rocha se solía comunicar con su madre Beatriz Rocha López, a quien le comentaba el plan para incriminar a García Luna a través de un supuesto soborno de tres millones de dólares proveniente de 'El Chapo', el cual nunca fue comprobado por las autoridades mexicanas. Pese a este supuesto complot, lo cierto es que Genaro García Luna sí brindó protección al Cártel de Sinaloa a cambio de millonarios sobornos, según quedó constatado durante su juicio realizado en Nueva York en febrero de 2023, en el cual fue declarado culpable de cinco cargos. El exsecretario de Seguridad Pública enfrenta una pena mínima de 20 años de prisión y una máxima de cadena perpetua. Su sentencia está prevista para el 1 de marzo de 2024 en la Corte del Distrito Este de Nueva York.


6 NACIONAL

SABADO 6 DE ENERO 2024

AICM recortará 183 OPERACIONES DIARIAS QU E S E R Í A N E N V I A DA S A L AIFA

RAFAEL ORTÍZ/GILBERTO GARCÍA

E

l nuevo recorte de operaciones que tendrá lugar el lunes 8 de enero en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) equivale a 2.8 veces las operaciones actuales del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), según cifras oficiales de ambas instituciones. De acuerdo con disposiciones del AICM, luego de una prórroga, el 8 de enero próximo se cumple la fecha en la que el número de operaciones permitidas cada día ahora pasarán de 52 a 43 en promedio. Por esa razón, ahora en lugar de realizarse cada día mil 031 operaciones en el aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México, se realizarán solo 847, por lo que el recorte será de 183 aterrizajes o despegues diarios. Esta cantidad es superior por sí sola a las 65 operaciones que tiene el AIFA en promedio al día, según las cifras de la empresa que forma parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esta es una medida que ha implementado el gobierno federal para impulsar el tráfico de pasajeros en el AIFA, el cual fue inaugurado en marzo de 2022, pero no ha logrado captar el flujo de viajeros esperado, reportando un estancamiento en la cantidad de vuelos, coinciden especialistas. El director general del AIFA, general Isidoro Pastor Román, reconoció que una vez que entre en vigor la reducción de slots en el AICM se podrían incrementar las operaciones en el AIFA, que cerró el año con un tráfico de pasajeros del

orden de los 2.6 millones de personas (AIFA admite que se beneficiará en 2024 por bajar los slots en el AICM). Pero el tema no parece nada sencillo de llevar a la práctica si vemos con claridad que las condiciones de transportación y de intercomunicación que existen en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles están muy lejos de ser las más óptimas y confiables, y ya ni se diga de las pésimas condiciones en las que opera el Aeropuerto de Toluca, que podría asumir algunas operaciones desechadas por el AICM, y cuya operatividad raya en la inoperancia absoluta. Por un lado vale aclarar que las conexiones entre el AIFA con el AICM no garantizan la puntualidad y la seguridad a los pasajeros que por distintas razones deban viajar de distintos puntos de la República Mexicana a la terminal aérea del AIFA y deban conectarse con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pues no existen las condiciones de traslado que garantice exactitud y seguridad en el trayecto.

Esto sin contar con el costo extra que generará el traslado en táxis entre dichos aeropuertos, ya que el servicio de Uber oscila entre 600 y 1,200 pesos por servicio. Por lo que hace al Aeropuerto de Toluca, el panorama luce bastante pesimista, dado que sus instalaciones no reúnen las condiciones ni la estructura que lo pudiera sostener como un aeropuerto de mínima categoría. No hay los servicios que viajeros necesitan, sin servicios de taxis seguros, no hay seguridad, al descender del avión los pasajeros deben caminar más de 250 metros al resguardo de las carpas, hasta llegar a la zona en la que se hace entrega de los equipajes, no se cuenta tampoco con comercios ni personal capacitado que pudiera apoyar a los viajeros. Por ello luce demasiado aventurado pensar que reúna las condiciones como para pensar que un día pueda realizar mayor número de operaciones.


COLUMNA POLÍTICA 7

SABADO 6 DE ENERO 2024

Matías Pascal

E CONOMÍA MEXICANA en 2024: estira y afloja ENTRE PROMESAS Y REALIDADES

E

stimados lectores, este sábado nos zambullimos en el océano de incertidumbres y apuestas que es la economía mexicana de 2024. Estamos en la mesa de póker donde las cartas de la inflación, las promesas políticas y las realidades económicas están siendo jugadas con astucia y, a veces, con un poco de farol. Primero, hablemos de la inflación, ese comodín siempre presente en el juego económico. Los expertos han dibujado un panorama donde, para finales de 2024, se espera que la inflación se acerque a 3 %. El Banco de México prevé que la inflación cierre el 2023 en 4.9 % y descienda al 3.1 % en 2024. Pero como en toda buena partida de póker, hay giros inesperados. Banxico ha ajustado sus pronósticos, y ahora se espera que la inflación sea ligeramente más alta de lo previsto, alrededor del 4% para el segundo trimestre de 2024.

Por otro lado, el IMEF anticipa que la inflación termine 2023 en 4.65 %, bajando a 4.0 % en 2024. En este juego, las promesas del presidente López Obrador son como esas apuestas iniciales que se hacen al comienzo de la partida. Prometió estabilidad en los precios del combustible y autosuficiencia energética, pero la realidad actual muestra un panorama diferente. Los ciudadanos continúan enfrentándose a aumentos

en los precios de la gasolina, un claro desajuste entre lo prometido y lo entregado. Las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos agregan más cartas a la baraja. Estados Unidos, como nuestro principal socio comercial, tiene un rol crucial que puede cambiar el juego económico. Las políticas económicas o comerciales de EE. UU. pueden tener un impacto significativo en nuestra economía, haciendo que esta partida de póker sea aún más compleja. Los mexicanos, más atentos y críticos que nunca, esperan ver reflejadas en acciones concretas las promesas hechas por sus líderes políticos.

Desean soluciones reales y efectivas que mejoren su calidad de vida y la situación económica del país. En resumen, 2024 se perfila como un año decisivo para México, donde se juega una partida de póker con altas apuestas entre las promesas políticas y las realidades económicas. Los expertos hacen sus proyecciones sobre la inflación, pero la población espera que las promesas políticas se conviertan en acciones concretas y no solo en palabras. La partida sigue y todos los mexicanos esperan que el país juegue sus cartas de manera sabia. Esta es una partida en la que no solo se decide el destino de un conjunto de políticas económicas, sino también el futuro de la calidad de vida de millones de mexicanos. Es un juego donde cada jugada, cada decisión tomada por nuestros líderes, tiene un impacto directo en las calles, en los hogares, en los bolsillos de la gente común. Por tanto, la pregunta que resuena es: ¿Serán las promesas políticas y las medidas económicas tomadas por el gobierno suficientes para mejorar la situación actual? ¿O nos encontraremos en un escenario donde las realidades económicas desafían y contradicen las expectativas creadas? Mientras tanto, como observadores de esta partida, debemos mantenernos atentos y críticos. No solo se trata de seguir las noticias y las declaraciones, sino de entender cómo cada movimiento afecta el tablero económico del país y, en última instancia, nuestras propias vidas. Cerramos esta reflexión con la esperanza de un México próspero y justo, donde las promesas se cumplan y las realidades económicas sean favorables para todos. Es una esperanza que nos lleva a seguir de cerca este complejo juego de póker económico y político, con la certeza de que el futuro de nuestra nación está en juego. Amigos, continuaremos analizando y debatiendo estas cuestiones, siempre con la vista puesta en un horizonte de mejora y equidad. Nos vemos mañana.

¡Ciaooo!


8 CDMX

SABADO 6 DE ENERO 2024

Peligra ratificación

Investigan plagio en tesis de fiscal Godoy RAFAEL ORTIZ/RAÚL RAMÍREZ

L

a tesis con la que Ernestina Godoy Ramos, fiscal de la Ciudad de México, estaría compuesta por varios fragmentos que supondrían la comisión de plagio, de acuerdo con versiones adelantadas por algunas fuentes cercanas a la Fiscalía General de Justicia de la CdMx. Tales investigaciones coinciden en que, en 2004, Godoy se graduó de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la tesis titulada "La participación ciudadana en la Ciudad de México en el marco de la alternancia y la transición política". A través de esas mismas fuentes se destaca que la tesis realizada bajo la asesoría del Eduardo Galindo Becerra de la hoy titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, habría utilizado copias textuales de trabajos escritos originalmente por Mauricio Merino ("La participación ciudadana en democracia", 1995 en el Instituto Federal Electoral) y el académico francés Jean-Claude Thoenig ("Política pública y acción pública", 1988, con la versión al español de la revista del CIDE Gestión y política, número 1, volumen 6, primer semestre de 1997). La importancia que se le ha dado a este tema es porque se resalta que el cargo de Fiscal General de la CdMx es uno de los que únicamente pueden ser ostentados por alguien que cuente "con título y cédula de licenciado en derecho", de acuerdo con la Ley Orgánica (II, 39-c) de la fiscalía capitalina, por lo que una posible anulación de su título profesional pondría en entredicho la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal.

María Gabriela Salido Magos

Luis Alberto Chávez García

Y entonces salta de inmediato los casos que se han ventilado de plagios puestos al descubierto de funcionarios y legisladores que han quebrantado la legitimidad de sus tesis. El 21 de diciembre de 2022, se puso al descubierto que la ministra Yasmín Esquivel, candidata a presidir la SCJN, plagió su tesis de licenciatura de una tesis idéntica que habría sido presentada un año antes por el Licenciado Edgar Ulises Báez Gutiérrez en la misma Facultad de Derecho de la UNAM. Esquivel Mossa se graduó de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Aragón de la UNAM, en septiembre de 1987, tras un examen profesional en el que defendió la tesis titulada "Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A". Se destacó que la Licenciada Martha Rodríguez Ortiz habría sido quien dirigió ambas tesis, la cual habría sido plagiada de nuevo en los años 2008 y 2010; por lo que la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM), en particular la FES Aragón, iniciaron una investigación al respecto. Hasta el momento, el caso no ha sido resuelto. El pasado 7 de noviembre, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ganó una partida a Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien pretendía blindarse en el caso del presunto plagio que habría cometido en la redacción de su tesis de licenciatura en Derecho por la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón. Por lo que hace al caso de la fiscal Godoy Ramos, el panorama sobre su posible ratificación en el cargo, cada vez luce más lejano, una vez que a unos días de que se vote la ratificación o no de la fiscal General de Justicia, tres legisladores del Congreso de la Ciudad de México solicitaron licencia a su cargo. En sesión de conferencia, la presidenta de la Mesa Directiva, María Gabriela Salido Magos, notificó que los legisladores que enviaron un oficio para ausentarse son del PRI, Silvia Sánchez Barrios; del PAN, Luis Chávez; y de Morena, Yuriri Ayala. Silvia Sánchez Barrios es la segunda ocasión que solicita licencia, también previo a esta votación, y en esta ocasión será por 8 días; en su lugar se queda Wesly Chantal Jiménez. Sánchez Barrios se ha ausentado, argumentando temas de salud, que viene arrastrando desde hace meses. En tanto, la morenista, Yuriri Ayala, notificó que su ausencia será definitiva, toda vez que aspira a ser la candidata de su partido a la alcaldía de Gustavo A Madero. Finalmente, el panista, Luis Alberto Chávez García, también avisó que se va de manera definitiva y decidió omitir el porqué de esta situación. Ante estas ausencias se ve complicado que pueda llevarse a cabo la votación de ratificación que se busca por parte de Morena y sus aliados.


NACIONAL 9

SABADO 6 DE ENERO 2024

Migrantes ACUSAN AL INM DE AMENAZARLOS Y LLEVARLOS a estaciones migratorias GILBERTO GARCÍA

M Migrantes de la Caravana “Éxodo de la pobreza”

igrantes de la Caravana "Éxodo de la pobreza" acusaron al Instituto Nacional de Migración (INM) de haberlos engañado con la promesa de la entrega de papeles para que accedieran a ser trasladados a distintas estaciones migratorias el pasado martes, lo que se tradujo en la desintegración del contingente. Y las denuncias no han dejado de pronunciarse, pues aseguran que a dos días del acuerdo, los extranjeros no han recibido ningún documento que establezca la legalidad en México y con el cual puedan avanzar a la frontera con Estados Unidos, según versiones de los afectados. Como se recordará, el pasado jueves, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y el INM realizaron un operativo en Mapastepec para detener a un grupo de unos 400 migrantes que continuaban en el campamento esperando autobuses para ser trasladados. "Nos están cazando, que nos subamos a los camiones para ir a Tapachula, nos quieren deportar", dijo una mujer que buscaba escapar de los agentes. Muchos migrantes huyeron hacia el centro del poblado y otros hacia la carretera costera de Chiapas para intentar seguir por su cuenta. "Nos dispersaron a todos, vinieron los de la Guardia y con los de la Marina y Armada y nos sacaron de aquí (del campamento de Mapastepec), ya estamos dispersados, Migración también vino, ya nos dispersaron", denunció el ecuatoriano David López. Ante estos violentos hechos, el Centro de Dignificación Humana AC, que acompañaba a la caravana, interpuso una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por los presuntos abusos de las

autoridades federales. De igual manera, solicitó que se implementen medidas cautelares, pues han documentado violaciones de derechos en contra de mujeres, mujeres embarazadas y menores, señala la denuncia dirigida a la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra. "El Instituto Nacional de Migración INM dejó tirados en situación de calle, abandono a infantes, familias en Tuxtla Gutiérrez, Playas de Catazajá, Villahermosa, Palenque, San Cristobal de las Casas, hasta donde sabemos", acusó en el documento el activista Luis García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana A.C. Y fue más allá al denunciar que no han observado la presencia del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF), el cual habían dicho que ayudaría en el proceso de regularización de los migrantes. Sobre ello, García Villagrán también aclaró que ha intentado acudir a las estaciones migratorias a donde fueron trasladados los migrantes, pero le han negado el acceso, además que en los viajes a bordo de su vehículo junto con su esposa, ha sido perseguido e intimidado por unidades el Ejército y camionetas particulares. "La situación es grave y critica", advirtió el activista en la denuncia formal ante la CNDH. Hay que recordar que la Caravana "Éxodo de la pobreza" partió de Tapachula el domingo 24 de diciembre con unas siete mil personas. Luego de caminar unos 102 kilómetros estableció un campamento en Mapastepec con casi la mitad de sus integrantes. Ahí permanecieron seis días hasta que lograron un acuerdo del INM que les dispuso autobuses para trasladarlos a estaciones migratorias para revisar sus casos y determinar junto con el DIF si podían acceder a algún tipo de regularización.


10 JUSTICIA

SABADO 6 DE ENERO 2024

Principales GRUPOS CRIMINALES de América Latina

POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS

E

l centro de estudios InSight Crime presentó una lista de los que considera los grupos criminales con mayor relevancia en América Latina. El Think tank con sede en Washington y Medellín, dio a conocer su reporte "Game Changers: Los protagonistas del crimen", en el que difunde los resultados de su análisis sobre la actividad delictiva en la región durante 2023.

Ejército de Liberación Nacional de Colombia

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional de Colombia también tiene amplia presencia en Venezuela, donde goza de la protección del régimen de Nicolás Maduro, de acuerdo con el análisis. Con presencia en 19 de los 20 municipios venezolanos que limitan con Colombia, el ELN controla más cruces fronterizos, zonas de producción de drogas y rutas de contrabando que el Estado venezolano, asegura el centro de estudios en su reporte. C ÁRTEL J ALISCO N UEVA G ENERACIÓN Así ha sido la expansión del cártel del 'Mencho' en 13 años. Actualmente, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya es considerada la organización criminal más grande de México, con gran influencia en Estados Unidos y otras partes del mundo. El CJNG pasó de ser un grupo delincuencial menor a convertirse en la organización criminal con

mayor presencia en México en los últimos diez años, según señala el artículo, donde se explica cómo ha sido la expansión del cártel liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'. El texto, titulado 'El Cártel Jalisco Nueva Generación: El mayor reto de seguridad en la relación México-Estados Unidos', escrito por los investigadores de la UNAM, Josué Ángel González Torres y Raúl Benítez-Manaut, destaca que este cártel se ha convertido en el mayor dolor de cabeza de las autoridades mexicanas y estadounidenses, especialmente por el control que mantiene sobre los embarques de fentanilo. Detallan que además de la manufactura y distribución de otras drogas ilícitas como metanfetaminas, cocaína y heroína, el CJNG también se ha diversificado hacia otras actividades criminales como la extorsión, el secuestro, el robo de hidrocarburos, el tráfico de personas y migrantes y el tráfico sexual de mujeres. C ÁRTEL DE S INALOA Consolidó su posición como principal traficante de fentanilo procedente de México. Aunque la facción de los Chapitos prohibió la producción y el tráfico de fentanilo en Sinaloa, el flujo de la droga pareció duplicarse en el transcurso del año, asegura Insight Crime. Sigue siendo una de las organizaciones de narcotraficantes más importantes de Latinoamérica y el Caribe, junto con el CJNG, menciona el análisis. T REN DE A RAGUA DE V ENEZUELA La pandilla carcelaria de Venezuela se con-

solidó como una de las estructuras criminales más temidas de Sudamérica en 2023. Según el análisis, adquirió influencia transnacional no sólo por el narcotráfico, sino a costa de los millones de migrantes venezolanos en diáspora por Sudamérica desde 2015, a quienes explotan a cada paso. L OS C HONEROS Y LOS L OBOS EN E CUADOR Los Choneros recibieron atención internacional tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en agosto de 2023. Durante años, fue la estructura criminal dominante en Ecuador, contratista para grupos internacionales de Colombia, México y Europa cuidando cargamentos de cocaína. Sin embargo, según InSight Crime, la fragmentación del grupo propició el surgimiento de su principal rival, los Lobos, que ahora le disputan el poder. M ARA S ALVATRUCHA O MS-13 DE E L S ALVADOR InSight Crime considera que la pandilla callejera ha sido el blanco de interminables operativos de las fuerzas de seguridad y de una política de encarcelamiento masivo derivado de la política de mano dura del presidente Nayib Bukele. De acuerdo con su análisis, la MS-13 se ha visto gravemente debilitada en El Salvador, de manera que sólo le queda 33 % de sus integrantes en libertad. El análisis cuestiona si este debilitamiento perdurará o si podrá adaptarse a la actual ofensiva de las fuerzas de seguridad.

La pandilla carcelaria de Venezuela se consolidó como una de las estructuras criminales más temidas de Sudamérica en 2023


PROGRAMA TV 11

SABADO 6 DE ENERO 2024

R OSA ICELA, DE PASEO en giras de AMLO mientras el país se cae por inseguridad

ROBERTO MELENDEZ S.

¿

Dónde está y qué hace Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, cuando el crimen organizado comete todo tipo de desmanes, como lo acreditan el secuestro de 32 migrantes en Tamaulipas o las decenas de robos a establecimientos comerciales en Tabasco?, se cuestionaron los conductores del noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes de inmediato coincidieron en señalar que la funcionaria, exsecretaria de Gobierno con Claudia Sheinbaum en la capital del país, se encuentra con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su reunión de gabinete de seguridad leyendo comunicados, o bien, mintiendo respecto de los índices de seguridad y delitos, entre ellos los feminicidios, homicidios dolosos, extorsiones y cobros de piso. Bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, los comunicadores destacaron que a pesar de la gravedad de lo ocurrido en las entidades referidas, el jefe del Ejecutivo Federal defiende con todo a los gobernadores Américo Villarreal y Carlos Merino, quienes, como es su costumbre, minimizan al máximo la problemática generada por la delincuencia organizada, la que se asegura es protegida por algunos policías de los tres niveles de gobierno. Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron que a partir del lunes próximo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México la salida de vuelos

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, durante Cambiando de Tema Noticias nacionales se reducirá de 53 a 43 por hora y que gran parte de ellos se irán a los aeropuerto Felipe Ángeles y Toluca, ambos en el Estado de México, los que no cuentan con la capacidad para brindar satisfacción y atender las necesidades de los viajeros, quienes una y otra vez protestan por el cambio. Es un hecho que tanto el AIFA como la terminar aérea de Toluca y seguramente lo será la de Tulum, en Quintana Roo, pasen a ser los "aéreo muertos" más importantes del país, pues de verdad ninguno de ellos funciona como debiera ser. Cambiando de Tema, los conductores del programa destacaron la caída, en Ramos Arizpe, Coahuila, de una avioneta, con la pérdida de vida de cuatro de sus ocupantes, quienes trascendió transportaba dinero, mucho dinero en efectivo. Cambiando de Tema, José Luis "El Mago" Sustaita lamentó el fallecimiento del

José Luis “El Mago” Sustaita

actor, empresario y político Roberto Palazuelos Rosensweit, quien contaba con 83 años. De igual forma presentó una fotografía en la que aparecen "Checo" Pérez, su papá y el cantante Luis Miguel, todo ello a la víspera del Año Nuevo. La mayoría de los comediantes que participaron durante muchos años en la serie de "El Chavo de 8", producida por Roberto Gómez Bolaños, "no han sido llamados para participar el la bioserie del mismo nombre. La mayoría de los actores hizo manifiesto su disgusto, pero es un hecho que todo quedará en eso". Sustaita recordó al mago y gran empresario Dino, quien sin duda alguna ha organizado uno de los más importantes congresos de la magia a nivel mundial. La primera actriz Silvia Pinal se recupera y estamos ciertos que en breve volverá a sus actividades normales, pero eso sí, con mayor tranquilidad. Felicidades de que siga entre nosotros. El primer actor Alejandro Camacho se encuentra más que feliz, pues inauguró la casa que siempre quiso tener y que seguramente disfrutará al máximo en compañía de sus amigos y familiares. Largas filas de "afligidos" Reyes Magos se vieron en el Nacional de Piedad para empeñar "hasta la camisa" para adquirir regalos para llevar algunos regalos a los reyes de la casa con motivo del Día de Reyes Magos. Es un hecho que los aumentos de precios han elevado a las nubes los productos de la canasta básica. Sí, efectivamente se aumentó el salario mínimo, pero dicho incremento "valió queso" por el aumento de precios en casi todos los artículos, incluida la gasolina, pero dice Sheinbaum que terminó esta mala práctica. Excelente fin de semana, sea feliz, cuídese mucho y recuerde que el lunes, a las 14:30 horas, tiene una cita con otro Cambiando de Tema.


12 POLITICA

SABADO 6 DE ENERO 2024

Salinas Pliego, Carlos Slim, Bernardo Gómez y Olegario Vázquez Aldir forman

Consejo Asesor

de Andrés Manuel López Obrador TANYA ACOSTA

D

e manera muy velada, sin hacer demasiadas alusiones a ello, en el inicio de su sexenio, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador formó un Consejo Asesor empresarial, incorporando a algunas de las figuras más prominentes del panorama empresarial de México. Según se ha logrado conocer sobre los participantes en este proceso, dicho Consejo Asesor incluye a líderes de las principales televisoras del país como Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas; Bernardo Gómez, copresidente ejecutivo de Televisa Univisión; y Olegario Vázquez Aldir, director general de Grupo Empresarial Ángeles, sin olvidar al empresario Carlos Slim, dueño de Grupo Carso. Y según revelan fuentes cercanas al grupo, hoy en día las acciones de este Consejo Asesor van más allá de asesorar al Presidente en temas económicos. Se dice a través de distintas fuentes que este Consejo Asesor tiene el objetivo de brindar sus puntos de vista y apoyar al Gobierno federal en el progreso de México con justicia. También forman parte de dicho consejo, Carlos Hank González, presidente de Grupo Financiero Banorte; Daniel Chávez, presidente de Grupo Vidanta; y Miguel Rincón, presidente ejecutivo de Bio Pappel.

Ricardo Salinas Pliego Se ha filtrado información en el sentido de que recientemente, el presidente López Obrador se ha reunido en diversas ocasiones con su Consejo Asesor para tocar diversos temas de la política nacional e internacional. La presencia de Bernardo Gómez junto a otros empresarios como Carlos Slim, Daniel Chávez y Miguel Rincón subraya la importancia que el Gobierno actual le da a la colaboración entre el sector público y privado. Incluso recientemente fueron vistos compartiendo un viaje por el sureste mexicano en el primer recorrido del Tren Maya. La participación de estos empresarios en el Consejo Asesor es un claro indicativo de su compromiso con el desarrollo económico y social de México. La economía mexicana, según el presidente López Obra-

Carlos Slim Helú

Bernardo Gómez Martínez dor, necesita de la participación del sector privado y de la inversión extranjera para crecer y generar empleos suficientes, bienestar y tranquilidad. En un reciente encuentro en Palacio Nacional, donde se discutió la reconstrucción de Acapulco tras la devastación causada por el huracán "Otis", los empresarios, incluido Bernardo Gómez, se mostraron dispuestos a colaborar en la reconstrucción, pero demandaron al Gobierno generar condiciones de seguridad. Esta reunión es un ejemplo de cómo el Consejo Asesor trabaja mano a mano con el Gobierno para abordar problemas nacionales urgentes. La formación de este Consejo Asesor empresarial y la activa participación de líderes empresariales como Bernardo Gómez, Carlos Slim y Olegario Vázquez Aldir reflejan una alianza estratégica entre el Gobierno y el sector privado. Este tipo de colaboración es fundamental para enfrentar los desafíos económicos y sociales de México, asegurando un crecimiento inclusivo y sostenible para el país.


POLITICA 13

SABADO 6 DE ENERO 2024

En Tamaulipas

Rescate de 32 migrantes

fue posible por operativo federal: LÓPEZ OBRADOR

El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante conferencia de prensa en Palacio Nacional TANYA ACOSTA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó un informe para transparentar el caso de la privación ilegal de la libertad de 32 personas migrantes en Tamaulipas y su liberación derivada del operativo implementado para rescatarlas. En conferencia de prensa matutina afirmó que las autoridades federales, en coordinación con el gobierno estatal, han logrado disminuir la incidencia delictiva en esa entidad. "Lo mejor es informar, no ocultar nada y basarnos en el dicho popular: 'el que nada debe, nada teme'. (…) Lo que tenemos que celebrar es que se encontraron con vida, sanos y salvos. (…) Los mismos secuestradores, esto por las declaraciones de los migrantes, expresaron, como lo decía yo ayer, que había mucho gobierno, que era mucho el operativo. Todo eso ayuda", remarcó. Agregó que es fundamental prevenir daños contra los migrantes desde la frontera sur de

México a partir de labores de vigilancia y resguardo. Además, reiteró que "lo ideal es que nuestros hermanos venezolanos, hondureños, colombianos, guatemaltecos, de Ecuador, no salgan, que tengan en sus pueblos opciones, alternativas, oportunidades de trabajo, lo que hemos venido insistiendo con el gobierno de Estados Unidos, que podamos impulsar conjuntamente un plan de desarrollo y de cooperación en países de América Latina, de Centroamérica y del Caribe para que la gente tenga oportunidades de trabajo". La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio a conocer detalles del secuestro de 32 personas migrantes ocurrido el 30 de diciembre cerca de las 19:30 horas mientras viajaban de Monterrey a Matamoros, Tamaulipas, a bordo de un autobús. La unidad con 37 pasajeros, incluido un bebé, fue interceptada en el municipio Río Bravo en Tamaulipas por hombres armados que viajaban en cinco camionetas, a las que hicieron abordar a 32 de las personas migrantes. Dejaron a dos mexicanos y tres venezolanos en el lugar. El chofer del autobús hizo una llamada de auxilio a las autoridades y se dirigió a la central de autobuses de Matamoros con las cinco personas, siendo alcanzado y escoltado por elementos de la guardia estatal hasta su destino.

Las 32 víctimas fueron llevadas por un camino de terracería y cambiadas a otra unidad, donde se les despojó de sus pertenencias, teléfonos móviles y otros artículos de valor; 26 de los migrantes son de Venezuela y seis de Honduras; 12 son mujeres y ocho niñas, mientras que nueve son hombres y tres niños. En la madrugada del 31 de diciembre los secuestradores llamaron a sus familiares y solicitaron dinero para el rescate. Sólo en algunos casos se concretó el depósito del recurso exigido. "Desde el primer momento, el gobierno federal estableció comunicación con las autoridades estatales a fin de coadyuvar en la búsqueda y rescate de las víctimas. Las instituciones de seguridad actuaron de manera inmediata", relató la secretaria. El miércoles 3 de enero, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas reportó la localización con vida de los 32 migrantes secuestrados a bordo de un camión local de transporte de pasajeros en la autopista federal Reynosa-Matamoros en el municipio de Río Bravo, por lo que de inmediato fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía para su valoración médica reportándose todos en buen estado de salud y sin lesiones. La secretaria informó que, de acuerdo con el testimonio de las víctimas, fueron liberadas por la presencia de fuerzas federales en la zona. En el operativo interinstitucional participaron las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana; también la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas en conjunto con el gobierno del estado. Binomios caninos y drones ayudaron a buscar a las víctimas. Se efectuó el seguimiento de telefonía y realizaron diferentes acciones de búsqueda con el objetivo de localizar su paradero.


14 JUSTICIA

SABADO 6 DE ENERO 2024

y cerca del infierno ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

D

esde hace muchos años, el estado de Tabasco, tierra en la que naciera el presidente Andrés Manuel López Obrador, dejó de ser un edén para convertirse en la antesala del infierno, donde los delincuentes, a cualquier hora del día y sin que se les oponga resistencia, cometen todo tipo de ilícitos, entre los que destacan a comercios establecidos, como ocurrió en Villahermosa, donde comandos del crimen organizado irrumpieron en 40 establecimientos para saquearlos. Esta mañana, se acreditó, la mayoría de los pobladores del municipio de Centro se quedaron en sus casas ante el temor de ser víctimas de la delincuencia. Pero no sólo comercios cerraron sus puertas, cientos de transportistas, iglesias, escuelas e incluso dependencias oficiales, tanto estatales como municipales y federales, suspendieron labores, pues no se descarta que las organizaciones criminales, como ocurrió ayer jueves y el pasado 22 de diciembre, vuelvan a asaltar y cometer otros delitos, los que tienen totalmente amedrentados, no sólo a los moradores de Villahermosa, sino al grueso de la población. De igual manera, se confirmó la detención de ocho presuntos responsables de los ataques a tiendas de conveniencia y departamentales, quienes son interrogados por autoridades policiales y ministeriales, las que integran la carpeta de investigación a efecto de deslindar responsabilidades. "Tememos por nuestras familias, pues los delincuentes actúan sin consideración y con capaces de todo con tal de satisfacer sus ilegales objetivos, entre los que destacan la extorsión y el cobro de piso", refieren empleados de diversas negociaciones. Si bien es cierto que se manejan varias cifras respecto del número de establecimientos saqueados, se estima que los mismos suman por lo menos 40 negocios, toda vez que muchos de los propietarios o encargados de las mismas no han presentado denuncias formales ante el peligro de que sean objeto de venganza por parte de los criminales, quienes todo indica están coludidos con las autoridades, principalmente las policiales. Habitantes lamentan que autoridades municipales minimicen la "terrible problemática" y quieran solucionar todo con el envío de más

elementos de la Guardia Nacional, soldados y marinos, quienes permanecen sólo por unos cuantos días en la zona y luego se marchan. Durante las acciones implementadas por las autoridades, se aseguraron motocicletas, celulares y estupefacientes, los cuales fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente. Asimismo, la dependencia informó que los operativos se llevaron a cabo en la ranchería Río Viejo, en donde fueron detenidos José David "N" y Juan "N", a quienes les aseguraron una motocicleta Italika Z125 de color rojo con negro. Mientras que en la colonia Gaviotas Sur fue detenido Jesús "N", luego de que fuera reportado que conducía con una motocicleta robada. Igualmente, dos personas más, identificadas como Eliseo "N" y Emir Alfredo "N", fueron capturados en la colonia Guadalupe Borja, a los que se les aseguró droga y una motocicleta. Además, la Secretaría de Seguridad de Tabasco señaló que en la ranchería Anacleto Canabal 1ra. Sección; así como en la colonia Centro, se logró la detención de otros tres presuntos asaltantes. De la misma manera, el comunicado de las autoridades indicaron: "En la carretera Macuspana-Villahermosa fue recuperada una camioneta Nissan Frontier con reporte robo. Además, en la colonia Gaviotas y Tabasco 2000 fueron detenidas dos personas quienes fueron puestos a disposición del juez calificar". Por su parte, Carlos Manuel Merino Campos, gobernador de Tabasco, condenó estos hechos en una grabación e informó de manera escueta casi la misma información de la SSPC, al tiempo que apuntó que la entidad "no es ni será rehén de la delincuencia". Merino Campos agregó: "Ante los diversos hechos delincuenciales que se han cometido el día de hoy, de manera inmediata di instrucciones a las áreas operativas de seguridad para dar con los responsables". El mandatario estatal puntualizó: "En Tabasco, la justicia, la seguridad y la paz están garantizadas para la tranquilidad de las familias", y aseguró: "al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie". De último momento se dio a conocer que el secretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena presentó su renuncia a Carlos Manuel Merino Campos, gobernador de Tabasco y en su lugar, pero como encargado de despacho, quedará el comisionado de la Policía Estatal, José del Carmen Castillo Ramírez.

José del Carmen Castillo


JUSTICIA 15

SABADO 6 DE ENERO 2024

Trasladan a cuatro personas al Reclusorio Norte por BALACERA en IZTACALCO

Asesinan a regidor

panista de Cuautla, Alfredo Giovanni Lezama Implicados en hechos registrados en Rojo Gómez, Iztacalco

GILBERTO GARCÍA

A

l menos cinco impactos recibió el político morelense Alfredo Giovanni Lezama, mientras practicaba deporte dentro de un gimnasio de Cuautla, el asesino entró en el local y le disparó a quemarropa. El gimnasio Body Fuxion Gym, ubicado en la calle Capitán Marcos Urzúa de la colonia Centro de Cuautla, Morelos, fue el escenario del asesinato del regidor de Cuautla, sumándose a los muchos delitos que existen en dicha entidad. El joven político morelense habría recibido cinco impactos de arma de fuego, al menos, de parte de un asesino solitario quien habría irrumpido en el local y disparado a quemarropa. Servicios de emergencia llegaron al lugar para dar fe de que el regidor ya no presentaba signos vitales. Elementos del Ejército, de la Guardia Nacional y la policía estatal, acordonaron la zona en espera de que la Fiscalía General de Justicia haga el levantamiento del cuerpo. Por su parte, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, condenó el ataque en sus redes sociales: "Lamento profundamente el cobarde asesinato de Alfredo Giovanni Lezama Barrera, quien en vida se desempeñaba como regidor del municipio de Cuautla. A amigos y familiares les envío mis sinceras condolencias

ROBERTO MELÉNDEZ

L

ante tan dolorosa pérdida. Descanse en paz". Por su parte, el senador de la República por Morelos, Ángel García Yañez, informó el fallecimiento del regidor e hizo un llamado a las autoridades para que se refuerce la seguridad en la entidad. "Es dolorosa la situación de inseguridad en la que se encuentra nuestro estado", escribió. La Comisión Estatal de Seguridad Pública de Morelos informó sobre un ataque armado dentro de un gimnasio, sin embargo, no habló de la identidad de la víctima. "La #CES_ Morelos informa que la tarde de este jueves se reportó un ataque armado donde perdió la vida un hombre al interior de un gimnasio en el municipio de #Cuautla. Al momento se realiza operativo de búsqueda para localizar a los presuntos responsables de este lamentable hecho".

a Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que puso a disposición de un juez de control del Reclusorio Preventivo Varonil Norte a cuatro personas detenidas luego de los hechos registrados en la avenida Javier Rojo Gómez, alcaldía Iztacalco. Los delitos que se les imputarán son, a tres de ellos, portación de arma de fuego sin licencia, y al cuarto, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas. En tanto, las otras seis personas detenidas, fueron puestas en libertad, en términos del artículo 140 del Código Na-

cional de Procedimientos Penales, no obstante, continúan bajo investigación. Como se recordará, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron agredidos con disparos de armas de fuego cuando realizaban trabajos de campo para investigar la operación de una célula delictiva posiblemente dedicada a la extorsión. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.


Llegaron los Reyes Magos a Amecameca Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Cuidará Huixquilucan las compras de los Reyes Magos

P

ara proteger a los Reyes Magos durante sus compras y que las niñas y niños reciban sus regalos sin contratiempos esta noche, el Gobierno de Huixquilucan puso en marcha el operativo "Reyes Magos Protegidos", a partir de las 11:00 horas de este viernes, para reforzar la presencia de elementos policiales en plazas comerciales, supermercados, jugueterías, bazares y tiendas departamentales. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, Carrasco aseguró que este día la movilidad aumenta desde temprana hora, por lo que dicho operativo se intensificará para mantener la seguridad y el orden en los puntos donde haya una mayor concentración de personas. "Es muy bonito ver a los niños con ilusión por la llegada de los Reyes Magos, por lo que reforzaremos las medidas de seguridad en todo el territorio, incluyendo calles y avenidas donde la afluencia de personas es mayor, pues queremos que los juguetes lleguen a los hogares sin ningún contratiempo", destacó Romina Contreras. Agregó que se llevarán a cabo patrullajes a bordo de unidades móviles y pie-tierra, por lo que mandó un mensaje a los Reyes Magos para que recorran cada casa en paz, haciendo las compras en un ambiente tranquilo, toda vez que los policías salvaguardarán su integridad física y patrimonial, para que sigan repartiendo su magia por todo el municipio. Por su parte, el director general de Seguridad Pública y Vialidad, Luis Antonio Alarcón Martínez, explicó que elementos de Seguridad Pública y Vialidad, realizarán un despliegue táctico y operativo por las 49

comunidades que integran Huixquilucan, para salvaguardar los regalos de este día. Estas acciones, forman parte del "Operativo Navideño 2023", que se encuentra en marcha desde el pasado 15 de diciembre, en donde unidades policiales y motopatrullas realizan rondines diarios, para cuidar de la integridad física y patrimonial de cada uno de los habitantes, además de que se reforzará la vigilancia en los corredores por los que circulan las rutas del transporte público, con la intención de que los Reyes Magos que se trasladarán por este medio, viajen seguros. Puntualizó que, en caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439, (55) 3605 1440, (55) 3605 1441, (55) 5290 6064 y (55) 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan, o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil; así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android e iOS.

En jornadas intensas por todo el municipio y delegaciones, los reyes mayos acudieron con las infancias de este municipio Delegaciones, para entregar los juguetes a niñas y niños que estuvieron durante todo el año a la espera de los visitantes del oriente, quienes instruyeron a las autoridades municipales encabezadas por la Presidenta Municipal Constitucional Ivette Topete García, García a entregar sus presentes a todas comunidades y Cabecera Municipal. En estos últimos días, la alcaldesa junto con su cuerpo edilicio, llegaron a todos los pueblos barrios y colonias incluyendo las comunidades más apartadas; para festejarles a las y los pequeñitos con motivo del Día de Reyes Magos, entregando juguetes que los niños y niñas esperan con ansias, y son atendidos por las autoridades municipales, quienes, que a cambio, reciben caritas felices, sonrisas y alegrías de las infancias y de los padres y madres de familia, que se sientes atendidos por sus autoridades. Desde temprana hora, Ivette Topete García inició los recorridos por las comunidades donde, acompañada de su cuerpo edilicio, colaboradores de su administración 2022-2024, y los visitantes del oriente, entregaron miles y miles de juguetes en todo el municipio, con motivo de la visita de los Reyes Magos, esto antes del regreso a clases de las y los pequeños. En abono al cuidado del medio ambiente, salvar al planeta y cuidar el entorno ecológico, los Reyes Magos, a través del gobierno municipal dieron aviso a las y los peques a no enviar sus cartas a través de globos de helio, y en el aviso que signaron Melchor, Gaspar y Baltazar, se les avisó a las infancias, que "Ya no recibiremos sus cartitas en globos porque contaminan ríos lagos y mares"; y se espera que las y los niños conscientes y responsables, hagan caso del aviso.


Arranca Proceso Electoral 2024 en Edoméx El próximo 2 de junio se elegirán mil 302 cargos. IEEM operará con el más bajo en su historia

C

on un llamado a la ciudadanía mexiquense para que "participen y definan el rumbo de su comunidad" y asegurando que será la sociedad la única que decida con su voto quienes ocuparán los cargos a elegir, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, declaró el inicio del Proceso de Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. En Sesión Solemne del Consejo General y, en presencia de las y el Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE): Carla Humphrey Jordan, Norma Irene de la Cruz Magaña y Jorge Montaño Ventura; el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares; el Diputado Rigoberto Vargas Cervantes, Presidente de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura mexiquense y el Consejero de la Judicatura, Pablo Espinosa Márquez, en representación del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Ricardo Sodi Cuellar; la Consejera Presidenta aseveró que para este proceso se registrarán alrededor de 13 mil candidaturas en las que se aplicarán, por primera vez, acciones afirmativas para garantizar que comunidades indígenas, personas con discapacidad, afromexiquenses y personas de la comunidad LGBTTTIQ+ accedan a candidaturas. Además, mexiquenses residentes en el extranjero podrán votar por diputaciones locales por el principio de representación proporcional. Pulido Gómez destacó que, a partir de hoy, el IEEM tendrá 150 días para organizar la Jornada Electoral. Reconoció a los Poderes Ejecutivo y Legislativo los esfuerzos realizados por dotar de los recursos necesarios al Instituto para que permitan que la ciudadanía ejerza su voto en las urnas el próximo 2 de junio, ya que se requerirán más de 25 millones de boletas que serán distribuidas en casi 21 mil casillas. La Consejera Presidenta reiteró que el IEEM está abierto al escrutinio público e hizo votos para que la ciudadanía se apropie del proceso y con ello se genere confianza en los resultados de la elección y se incentive la participación en las urnas. En su intervención, el Consejero Electoral Francisco Bello Corona afirmó que el actuar de las autoridades electorales estará sujeto a la ley, garantizando así la integridad del proceso para que este se lleve a cabo de manera imparcial. Extendió una invitación a las y los actores políticos que participarán en este proceso a seguir rigurosamente los plazos establecidos por el marco legal y se pronunció porque los gobiernos se abstengan de intervenir en el proceso. Afirmó que el IEEM se regirá por los principios rectores que lo guían y reafirmó el compromiso de la institución de actuar en beneficio de la consolidación democrática, a la altura de las demandas de los mexiquenses. La Consejera Electoral Laura Daniella Durán Ceja, invitó a los partidos políticos, a las candidaturas independientes y a las autoridades electorales a

sumar voluntades que fortalezcan la democracia mexiquense. Destacó que desde el IEEM se implementarán acciones afirmativas que han sido respaldadas por todas las consejerías, así como por las representaciones de los partidos para favorecer la igualdad y la no discriminación. Por su parte, la Consejera Electoral Sandra López Bringas, destacó las acciones que desde el órgano electoral se han realizado para incentivar la participación de la ciudadanía y los invitó a que el próximo 2 de junio acudan a las urnas y formen parte del proceso ya que su voto repercutirá directamente en la vida cotidiana de las y los mexiquenses. Refrendó su compromiso para trabajar de manera coordinada con los órganos desconcentrados para que el proceso sea un ejemplo de transparencia y civilidad. La Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado resaltó que el IEEM cuenta con la experiencia necesaria para integrar los órganos desconcentrados, respecto a la producción de materiales, y a la búsqueda de inmuebles para las Juntas Distritales y Municipales, tareas primordiales que garanticen un proceso electoral limpio, transparente y coherente. Enfatizó que la meta primordial del IEEM es asegurar una elección libre y auténtica, donde la voluntad de la ciudadanía sea respetada con certeza. La Consejera Electoral Patricia Lozano Sanabria subrayó que, en este proceso, la inclusión de grupos históricamente discriminados tiene como objetivo reivindicar los derechos político-electorales que les corresponden. Resaltó que las acciones afirmativas que ha implementado el IEEM para la participación de estos grupos vulnerables será un factor determinante en el proceso electoral del 2024. Igualmente afirmó que el Instituto colaborará estrechamente con el Instituto Nacional Electoral (INE), y con las autoridades estatales y municipales para asegurar el óptimo desarrollo del proceso. En su oportunidad, la Consejera Electoral Karina Vaquera Montoya destacó algunos de los desafíos que enfrentará el proceso electoral del 2024, como abatir el abstencionismo, además de despertar el interés de la juventud y de los nuevos votantes, dado que constituyen una parte significativa de la población. Hizo un llamado a los partidos y actores políticos a conducir sus campañas con un enfoque de civilidad, evitando los discursos de odio y los instó a ofrecer propuestas concretas que beneficien, tanto al Estado de México como a la democracia. Durante la Sesión, los representantes de los distin-

tos partidos políticos con registro en la entidad reafirmaron su compromiso de colaborar estrechamente con las autoridades electorales para garantizar la adecuada conducción del Proceso Electoral 2024, y también de implementar acciones que fomenten la confianza ciudadana en el proceso y motiven la participación activa mediante el ejercicio del voto. A la Sesión Solemne de Inicio del Proceso para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024 también asistieron el Magistrado Presidente de la Sala Regional Toluca del Poder Judicial de la Federación, Alejandro Avante Juárez y el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez; la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Martha Patricia Tovar Pescador; la Auditora Superior del Órgano Superior de Fiscalización de la entidad, Miroslava Carrillo Martínez y el comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, Luis Gustavo Parra Noriega. Además, el evento contó con la presencia de diputadas, diputados locales, dirigentes estatales de los Partidos Políticos, representantes de pueblos y comunidades indígenas, así como de personalidades de diversos ámbitos de la sociedad mexiquense. El Gobierno del Estado de México refrendó su compromiso de coadyuvar con las autoridades electorales, partidos políticos y ciudadanía para promover la participación ciudadana, y garantizar elecciones seguras, transparentes y equitativas. El proceso electoral local se empalmará con la elección federal para la renovación de la Cámara de Diputados, dónde se renovarán 40 distritos electorales en el Estado de México, además de los integrantes del Senado y la Presidencia de México. Pese a ajuste en el presupuesto; IEEM operará con el más bajo en la historia

Será de 3 mil 168 millones de pesos.

El IEEM contará con un presupuesto de 3 mil 168.3 millones de pesos para la instalación de 170 órganos electorales desconcentrados en los 125 municipios y en los 45 distritos electorales, contratación eventual de personal, impresión de 25 millones de boletas electorales y en la instalación de 27 mil casillas, entre otros gastos. Amalia Pulido, presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), señaló que para el proceso electoral de este año, se contará con un presupuesto de 3 mil 168 millones de pesos: el más bajo en la historia de este órgano autónomo durante un año electoral.


18 JUSTICIA

SABADO 6 DE ENERO 2024

Transportaban dos toneladas de cocaína

Prisión por más de 17 años a “narcopiratas”

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

C

apturados por personal de la Secretaría de Marina Armada de México, autoridades del Poder Judicial Federal, con base en elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de la República, sentenciaron a más de 17 años de prisión, de manera conjunta, a dos "narcopiratas" que en una lancha transportaban más de dos toneladas de cocaína. A lo largo del proceso, se destacó, la Representación Social de la Federación acreditó de manera fehaciente la responsabilidad penal de Fernando "V" y Alfredo "G", quienes en una embarcación llevaban el alcaloide, el que tenían planeado descargar en el puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán. La dependencia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, explicó que mediante su Fiscalía Especializada de

Control Regional, en su Delegación de Michoacán, obtuvo de un Juez de Control sentencia condenatoria en contra de dos personas, por su plena responsabilidad en el delito contra la salud en la modalidad de transporte de cocaína. Se expuso que en agosto de 2023, elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México detuvieron a los antes referidos a 90 millas náuticas al oeste del puerto de Lázaro Cárdenas, a bordo de una embarcación, en posesión de dos toneladas 247 gramos 330 miligramos de cocaína, distribuida en 75 bultos con 30 paquetes tipo ladrillos cada uno. "Derivado de los datos de prueba obtenidos y aportados por el Ministerio Público Federal (MPF), el Juez de la Causa, mediante procedimiento abreviado, dictó una sentencia condenatoria de ocho años 10 meses 19 días de prisión en su contra", concluyeron las autoridades ministeriales.


SÁBADO 6 DE ENERO 2024

Aumento de caos de gripe y Covid-19 PROVOCAN RETOMAR USO OBLIGADO DE MASCARILLAS EN E STADOS U NIDOS

AGENCIAS

H

ospitales de Estados Unidos han comenzado a imponer nuevamente el uso obligatorio de mascarillas y a limitar las visitas, debido a un incremento en los casos de gripe, Covid-19 y otras enfermedades respiratorias tras las vacaciones. Nueva York, Los Ángeles y Massachusetts figuran entre las ciudades donde estas medidas se han vuelto a instaurar en centros médicos. Los expertos anticipan que, aunque la temporada no sería tan letal como otras recientes, se podrían registrar cientos de miles de hospitalizaciones y miles de muertes a nivel nacional si no se toman las medidas de contención necesarias. Las infecciones por gripe y Covid-19 han estado en aumento durante semanas, con altos niveles de enfermedades similares a la gripe informados en 31 estados justo antes de Navidad. Los números actualizados a nivel nacional se publicaron este viernes

Hospitales de EE. UU. establecieron uso de mascarillas ante aumento de casos de Covid y gripe 5 de enero, pero los funcionarios de salud predicen que las infecciones seguirán creciendo en muchos estados hasta bien entrado enero. Las atenciones se centran en la variante JN.1 del coronavirus, que representaba 44 % de los casos de Covid-19 justo antes de Navidad, la cual podría propagarse más fácilmente o evadir mejor los sistemas inmunológicos, aunque no hay evidencia de que cause una enfermedad más grave que otras variantes recientes. M EDIDAS EN N UEVA Y ORK Los hospitales de Nueva York establecieron

la obligatoriedad del uso de mascarillas ante el incremento de casos de Covid y gripe en las últimas semanas. El Departamento de Salud de la ciudad confirmó este miércoles 3 de enero que la medida afecta a los 11 hospitales municipales distribuidos por los cinco distritos, y comenzó a aplicarse poco después de Navidad. "Nuestra prioridad es proteger a nuestros pacientes, personal y a la comunidad", indicó a medios locales un portavoz de Hospitales y Salud de Nueva York. La medida se extiende a centros de salud comunitarios y asilos de ancianos.

Disparos de artillería norcoreanos provoca desalojo de isla fronteriza en el sur AGENCIAS

E

l episodio destruyó varios edificios y dejó 18 heridos, además de cuatro víctimas mortales. El Ejército surcoreano instruyó emitir órdenes de evacuación para la isla de Yeonpyeong, situada frente a la costa norcoreana en el mar Amarillo, debido a que Pionyang disparó unas 200 rondas de artillería en zonas cercanas que finalmente no causaron daños a la población. "El ejército norcoreano disparó más de 200 rondas entre las 9:00 y las 11:00 h local de este viernes 5 de enero en la zona del cabo Jangsan, al norte de la isla de Baengnyeong, y del cabo

Sanseong, al norte de la isla de Yeonpyeong", informó el Estado Mayor surcoreano en un comunicado remitido a medios. Los choques en torno a la NLL entre los ejércitos de las dos Coreas, que técnicamente siguen en guerra al no haberse sustituido el mencionado armisticio por un acuerdo de paz, han dejado más de 50 muertos -principalmente militares- de ambos bandos en los últimos 20 años. Las órdenes de evacuación para las islas de Yeonpyeong y Baengnyeong, situadas frente a la costa norcoreana en el mar Amarillo, después de que Pionyang disparara en zonas cercanas unas 200 rondas de artillería que no causaron daños a la población.

Un funcionario del Ayuntamiento de Yeongpyeong, donde viven unas mil 700 personas, ha dicho a la agencia Yonhap que se emitieron dos órdenes de evacuación, a las 12.02 y las 12.30 hora local por decisión de una unidad militar que habló de "provocaciones norcoreanas". Yonhap ha confirmado también que en torno a la misma hora se ordenó a los aproximadamente 4 mil residentes de Baengnyeong, la isla más occidental de Corea del Sur, trasladarse a los refugios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.