unomasuno

Page 1

AMLO:Carretera Agua Prieta-Bavispe beneficiará a más de 77 mil habitantes P.

Claudia Sheinbaum promete llevar agua a Iztapalapa con programa Metropolitano

Ken Salazar comparte preocupación por frontera segura entre México y Estados Unidos

SCJN admite demandas contra “Plan B” de reforma electoral

Advierte Ricardo Monreal que no claudicará en su objetivo de suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador

Pesos DOMINGO 19 DE FEBRERO 2023 P. 3 5 P. 7 Directora General:Dra.Karina A.Rocha Presidente Editor:Dr.Naim Libien Kaui Año XLIV NÚMERO 15716
4
P.
5

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información

Notivial: Raúl Ruiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey

Columnistas: Matías Pascal,Federico La Mont,Pablo

Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas

Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15716 Domingo 19 de febrero 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc

Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas pub licados en esta edición, son responsabilidad de quien los fir ma.

Replicarán países africanos experiencias agrícolas de éxito en México

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

La iniciativa Cultivos para México,basada en MasAgro y que han puesto en marcha en el país la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT),será replicada en varios países del continente africano para impulsar la producción sustentable de granos básicos y abonar a la seguridad alimentaria en una de las regiones más golpeadas por el actual escenario mundial.

La dependencia federal resaltó que la metodología de MasAgro será difundida e implementada en Malaui,Tanzania y Zambia,en el sur de África,así como en Sudán, con el objetivo de acelerar y fortalecer los sistemas de semillas para generar maíz tolerante a la sequía y leguminosas mejoradas.

En particular,dijo,las iniciativas que se replicarán tienen la intención de acelerar la innovación agrícola e impulsar un enfoque de sistemas agroalimentarios sostenibles como se ha hecho en territorio nacional a través de la colaboración entre Agricultura,el CIMMYT y diversos participantes de los sectores público,privado,académico y social.

Esto confirma que México ocupa una posición estratégica para la seguridad alimentaria global y se afianza como agente de cambio para la resiliencia climáti-

ca,sostenibilidad y el desarrollo agrícola inclusivo, destacó Agricultura.

Cultivos para México,MasAgro,impulsado por Agricultura e implementada con ayuda del CIMMYT, ha impactado positivamente en México en más de un millón de hectáreas y 300 mil productores de maíz,trigo y frijol beneficiados, resaltó.

Estos resultados,expuso,han despertado el interés de otras naciones,por lo que el modelo se ha replicado a través de diversos proyectos y colaboradores en países de Latinoamérica como Guatemala y Honduras, con lo que se contribuye también a mitigar el fenómeno migratorio.

Hay una fuerte base para crecer estos esfuerzos y generar más arraigo en el campo,abundó.

En México,la cultura africana es conocida como la tercera raíz cultural. Los vínculos con el continente africano van más allá y también en sentido opuesto, ejemplo de ello es el maíz,de origen mexicano,que ocupa un papel decisivo para la seguridad alimentaria de millones de personas en África y tiene un papel central en las perspectivas de desarrollo económico. Los aprendizajes sobre el cultivo del maíz,trigo y frijol generados en México tienen el potencial de brindar soluciones globales para enfrentar los efectos del escenario mundial y los impactos del cambio climático,de acuerdo con el CIMMYT,centro con sede internacional orgullosamente en México.

2 ZONA UNO DOMINGO 19 DE FEBRERO 2023

RAFAEL ORTIZ

En una de las recepciones más calurosas y efusivas que se le han dado como jefa de Gobierno,en su visita a la alcaldía Iztapalapa,Claudia Sheinbaum, aseguró a los iztapalapenses que sigue trabajando en la construcción de un proyecto metropolitano que lleve más agua del poniente al oriente de la Ciudad de México.

Arropada por 25 mil personas que la motivaron a bailar y a compartir fotografías, abrazos y besos, Sheinbaum informó que la sequía prolongada de cuatro años seguidos, ha ocasionado que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destine cada vez menor cantidad del vital líquido a la ciudad.

"Estamos trabajando en un programa metropolitano para recuperar agua de otras fuentes;estamos haciendo algo en Michoacán,estamos haciendo algunas cosas en el Estado de México y otras acciones que estamos haciendo para que pueda cumplirse lo que yo les dije que íbamos a tener mayor abastecimiento de agua para Iztapalapa", explicó.

Reconoció que la escasez de lluvia de 2018 a la fecha ha sido determinante para que la ciudad tenga cada vez menos agua.

Sheinbaum promete llevar agua a Iztapalapa con programa Metropolitano

"Es importante que ustedes sepan que en parte es por esta sequía tan prolongada e Iztapalapa recibe justamente esa agua que viene del Cutzamala,esa es la razón por la cual no hemos podido abastecer plenamente, pero tengo el compromiso con ustedes de seguir trabajando para que así sea", detalló.

mantras con la leyenda "Sheinbaum,la tierra se respeta".

Durante la citada manifestación informaron que no permitirán la aprobación de ninguna ley o norma que no sea debidamente consultada con los 12 pueblos milpaltenses.

Sheinbaum advierte

que en 4T "No robamos, no mentimos, no traicionamos"

En medio de las distintas críticas y cuestionamientos que se escuchan en torno al trabajo que viene desarrollando al frente del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum prefiere mantenerse ajena a ellas y dedicarse de lleno a velar por la seguridad de los ciudadanos,segura de que va por el rumbo correcto y a la larga tendrá los resultados que busca.

Por eso mismo,aseguró que en la Cuarta Transformación "no robamos,no mentimos y no traicionamos al pueblo de México.Nunca. Jamás vamos a traicionar a Milpa Alta,a sus comuneros,a sus ejidatarios,a sus pueblos", sentenció la funcionaria capitalina.

Vale destacar que durante su recorrido por la citada dependencia,el Frente Cultural Por la Defensa de Milpa Alta se manifestó en la alcaldía de Milpa Alta portando

En respuesta a dichas demandas durante su asamblea informativa en la alcaldía Milpa Alta,la mandataria capitalina les adelantó que se revisará el ordenamiento territorial en la alcaldía, "porque lo que queremos es conservar la cultura de los pueblos,los usos y costumbres;queremos conservar las tierras comunales,las tierras ejidales,la fuerza de los núcleos agrarios.

"Aquí,particularmente en Tecómitl,hubo algunas gentes que estaban en contra de un ordenamiento territorial que hizo el Instituto de Planeación de la ciudad,y la verdad cuando revisamos -porque el Instituto de Planeación tiene autonomía,que ese es parte del problema de los organismos autónomos-, vimos que había muchas cosas del ordenamiento territorial que también se diseñaron en un escritorio y no estaban bien consultados", apuntó la mandataria.

También aseguró que este año habrá recursos para el campo y al mismo tiempo en que adelantó que finalizará el Centro de Acopio de Nopal en Milpa Alta.

3 DOMINGO 19 DE FEBRERO 2023 POLITICA
Claudia Sheinbaum y Clara Brugada

Ken Salazar comparte preocupación por frontera segura entre México y Estados Unidos

De excelente y provechosa podría calificarse la reunión que tuvieron en la frontera el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,con la gobernadora de Arizona,Katie Hobbs,el gobernador de Sonora,Alfonso Durazo,y el embajador de Estados Unidos en nuestro país,Ken Salazar.

Según palabras del funcionario estadounidense,dicho encuentro ha servido "para consolidar a America del Norte como la principal potencia económica,una de nuestras metas debe ir encaminada a lograr que nuestra frontera sea la más moderna,más segura y más eficiente del mundo.El presidente Joe Biden está comprometido con lograrlo,por lo que al reunirme con el presidente Andrés Manuel López Obrador,la gobernadora de Arizona,Katie Hobbs,y el gobernador de Sonora,Alfonso Durazo,dimos seguimiento al compromiso de nuestros gobiernos de invertir en infraestructura fronteriza".

Vale resaltar que entre otros funcionarios, de parte del Gobierno de los Estados Unidos,también participaron el comisionado

adjunto interino de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Benjamine "Carry" Huffman, el comisionado asistente ejecutivo de CBP, Pete Flores, el director de Operaciones de Campo de CBP, Guadalupe Ramírez, el comisionado regional de la Administración de Servicios Generales (GSA), Dan Brown, y el administrador de la GSA del Programa de Puertos de Entrada Terrestre, Ramón Riesgo.

El embajador Salazar resaltó: "Una frontera del siglo XXI nos ayudará a agilizar el comercio lícito,fortalecer nuestra seguridad compartida,profundizar el combate al tráfico de armas,personas y drogas,así como a unir a nuestras sociedades y desarrollar proyectos de conservación para cuidar el planeta", destacó.

Reconoció de igual manera que además de conocer más a fondo los avances alcanzados,esta fructífera reunión servirá para encaminar las acciones y compromisos entre ambas naciones a seguir.Porque, en la medida en la que los gobiernos de México y los Estados Unidos inviertan en la frontera compartida,mayores serán los beneficios para ambas sociedades.

"La suma de esfuerzos en materia fronteriza nos permitirá aprovechar las oportunidades que surgen del nearshoring,las industrias del futuro por medio de la electromovilidad y los semiconductores,para fortalecer nuestras cadenas de suministro.En este sentido,la Ley de CHIPS firmada por el presidente Biden, nos permitirá generar empleos bien remunerados y aprovechar este momento histórico que no debemos dejar pasar.Los estados de Arizona y Sonora,así como la disposición y compromiso de sus gobernadores para trabajar conjuntamente en nuestra frontera compartida,demuestran que somos más fuertes y llegamos más lejos cuando trabajamos juntos", reconoció el embajador Salazar.

Y aprovechó para recordar el interés mostrado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden,por los problemas que aquejan las fronteras compartidas.

"Tanto en sus reuniones bilaterales con el presidente López Obrador,como en la Cumbre de Líderes de América del Norte,el presidente Biden ha confirmado su compromiso para invertir en nuestra frontera,porque al hacerlo,invertimos en los sueños y la capacidad de nuestra gente,y sentamos las bases para un futuro más próspero y seguro para nuestras naciones.La Ley Bipartidista de Infraestructura que firmó,ha sido de gran ayuda en esta tarea y refleja el compromiso de su gobierno y del Congreso de los Estados Unidos,ya que hemos comprometido más de 3.4 mil millones de dólares para la modernización y el mejoramiento de nuestras fronteras", finalizó el funcionario estadounidense.

4 DOMINGO 19 DE FEBRERO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA Ken Salazar Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora de Arizona,Katie Hobbs,en reunión para revisar obras y aduanas en frontera de Nogales, Sonora Alfonso Durazo, Katie Hobbs y Ken Salazar

El presidente Andrés Manuel López Obrador,acompañado del secretario de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes (SICT),Jorge Nuño Lara, inauguraron la modernización de la carretera Agua Prieta-Bavispe,en Sonora,que tuvo una inversión de mil 571.5 millones de pesos del presupuesto federal y que beneficiará a más de 77 mil habitantes de la región.

El titular de la SICT,destacó que esta vialidad fue un compromiso,hace tres años, del presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy es una realidad.

Con la presencia del gobernador de Sonora, Francisco Alfonso Durazo Montaño, el secretario Jorge Nuño Lara dijo que la obra permitirá comunicar de manera más rápida y eficiente a los municipios de Agua Prieta,Bavispe y las localidades de la Sierra Alta de Sonora con el resto de las poblaciones del estado,lo que impulsará el desarrollo comercial de la zona.

El secretario agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por la confianza que ha puesto en esta secretaría, "con la seguridad de que nuestro compromiso está al servicio del bienestar de México,a favor de los que menos tienen".

Entre las ventajas de esta obra se destaca el tiempo de recorrido entre Agua Prieta y

Carretera Agua

Prieta-Bavispe beneficiará a

77 mil habitantes

Bavispe era de 3 horas y media,y con esta vialidad se reduce a poco más de 1 hora, será un detonante de la economía a través del turismo y el desarrollo futuro de la zona, además permitirá el desarrollo social y comercial al contar con una vía de acceso,ya que se utilizarán en mayor número bienes y servicios locales.

Presidente supervisa obras conjuntas con gobierno de Estados Unidos en Nogales, Sonora

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Nogales,Sonora,una reunión para evaluar obras y aduanas que se realizan con el gobierno de Estados Unidos.

En la reunión estuvo la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, además de funcionarios de ambos países.

El jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O,

y de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

La delegación estadounidense estuvo integrada por el embajador Ken Salazar; el comisionado del Departamento de Seguridad Nacional, Bobby Garcia; el comisionado del Departamento de Defensa, Eddie Sánchez; el consejero de Asuntos Económicos, Patrick O'Reilly; la cónsul general de Estados Unidos en Nogales, Laura Biedebach; el cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo Aduanas y Patrulla Fronteriza, Ken Roy; el comisionado adjunto, Carry Huffman; el comisionado Asistente Ejecutivo, Pete Flores; el director de Operaciones, Guadalupe Ramírez; el gerente de Programa de Puertos de Entrada, Ramón Riesgro; el comisionado regional, Dan Brown; la directora del Departamento de Transporte de Arizona, Jennifer Toth;Billy Kovacs, de la Oficina de la Gobernadora y Asuntos Federales de Arizona; Mark Sanders, de la Oficina de la Gobernadora y Asuntos Internacionales de Arizona y el alcalde de Nogales, Jorge Maldonado.

5 POLITICA
TANYA ACOSTA
19 DE FEBRERO 2023
más de
DOMINGO
Andrés Manuel López Obrador Jorge Nuño Lara, secretario de SICT

SCJN admite demandas contra “Plan B” de reforma electoral

En lo que parece que será una avalancha de denuncias e inconformidades contra la llevada y traída reforma electoral,a la que ahora se le asume el cuestionado

“Plan B”, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió las acciones de inconstitucionalidad que presentaron partidos políticos y legisladores contra ese primer paquete del llamado "Plan B".

Vale la pena destacar que entre dichas impugnaciones,cinco demandas fueron turnadas al ministro Alberto Pérez Dayán.

Se trata de las reformas a la Ley General de Comunicación Social y Ley General de Responsabilidades Administrativas,que forman el primer paquete de reformas en materia electoral las mismas que fueron aprobadas en diciembre pasado por el Congreso.

Sobre dicho tema, la Corte admitió las acciones de inconstitucionalidad presentadas por el PRD,PAN y PRI,con los expedientes 29,30 y 31, respectivamente.

En ese sentido de igual forma también aceptó las acciones de inconstitucionalidad que promovieron diputados de la coalición Va por México,PAN,PRI y PRD, con el expediente 37.

Vale la pena explicar que en la acción de inconstitucionalidad de los senadores tiene las firmas de los partidos de dicha coalición,

más los de MC y Grupo Plural.

En las acciones de inconstitucionalidad,los partidos y legisladores acusaron que se viola la equidad en los procesos electorales,al permitir que los servidores públicos puedan pronunciarse a favor de algún candidato.

También se argumentaron declaraciones en contra del fast track con el que Morena aprobó la reforma electoral,pues después de que se rechazó la reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador,de inmediato se presentaron en Cámara de Diputados reformas a leyes secundarias,de las que no hubo tiempo de conocer ni discutir antes de su aprobación.

Aún están pendientes de presentarse a turno las controversias constitucionales que fueron enviadas por el Instituto Nacional Electoral.

Ordena

Poder Judicial al Senado designe a comisionados del Inai

El Juzgado 17 en Materia Administrativa concede la suspensión al Consejo Consultivo del Inai y ordena al Senado designar a los comisionados que ocuparán las vacantes en el Inai.

Y es que,desde hace más de 10 meses,la Junta de Coordinación Política del Senado tiene el dictamen con la lista de las 13 personas idóneas para ocupar esas vacantes.

De no contar con esas designaciones, el Inai carecerá de quórum legal y entrará en fase de inoperancia el 1 de abril.

La jueza Celina Angélica Quintero Rico, titular del Juzgado 17 en Materia Administrativa,mediante el expediente del juicio de amparo 1714/2022 promovido por el Consejo Consultivo del Inai, concedió la suspensión provisional y ordenó a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República,someter al pleno de esa cámara legislativa la designación de la comisionada y el comisionado que ocuparán las dos vacantes que actualmente tiene el pleno del Inai.

El Juzgado 17 dispuso que el Senado,con base en el Dictamen de las Comisiones de Anticorrupción,Transparencia y Participación Ciudadana,y de Justicia,emitida desde el 2 de abril de 2022 con la lista de las 13 personas idóneas para ocupar esas vacantes en el Inai,acuerde los nombramientos y los someta a aprobación de manera inmediata.

Cabe recordar que el Consejo Consultivo del Inai,con la coadyuvancia del Consejo Nacional de Litigio Estratégico,A.C.,decidió interponer una demanda de amparo para que el Senado de la República cumpla con la Constitución y designe a la comisionada y el comisionado que ocuparán las dos vacantes.

El objetivo es claro y concreto,que el pleno del Inai cuente con la totalidad de sus integrantes,y no se prive a la ciudadanía de los derechos humanos y las políticas de transparencia,acceso a información pública,rendición de cuentas y protección de datos personales.

El Consejo Consultivo del Inai es un órgano plural,honorífico y ciudadano que vela por el buen funcionamiento de ese instituto.

6 NACIONAL DOMINGO 19 DE FEBRERO2023
TANYA ACOSTA RAÚL RAMÍREZ

Desde Zacatecas,Ricardo Monreal advirtió que no claudicará ni negociará en sus aspiraciones para ganar la candidatura de Morena a la Presidencia de la República de 2024 y suceder en el cargo a Andrés Manuel López Obrador.

El senador reconoció que,aunque tarde, la dirigencia nacional del partido lo incluyó entre los cuatro aspirantes presidenciales. Ahora,expresó, "pugnamos por un juego limpio y exigimos cancha pareja".

Durante el Cuarto Informe de Actividades Legislativas de la senadora Soledad Luévano Cantú, que se llevó a cabo el viernes 17 de febrero, Ricardo Monreal expresó:

"Estamos preparados y por eso aquí,frente a mis paisanos en Zacatecas,frente a mis paisanas,les comento y les comunico que he decidido luchar para ser presidente de México.

"No vamos a claudicar,no vamos a desistir, no vamos a negociar;vamos a ir hasta el final, que la gente decida.Si la gente decide en razón de la experiencia acumulada,de la preparación,de los antecedentes,de la lucha histórica,vamos a ganar.Si no hay imposición,vamos a ganar".

Ricardo Monreal Ávila hizo un llamado a los mexicanos para dejar a un lado la confrontación permanente,e iniciar un proceso de reconciliación nacional que permita impulsar el desarrollo de nuestro país.

Enfatizo que México puede llegar al mismo puerto,al mismo lugar,al mismo objetivo,si logramos estar unidos en lo fundamental.

Además,en ese vento que se llevó a cabo el viernes 17 de febrero,convocó a sus simpatizantes para desatar un movimiento social en todo el país,para competir por la candidatura y luego por la Presidencia de la República del siguiente sexenio.

Advierte Ricardo Monreal

al presidente Andrés

Manuel López Obrador

Exige cancha pareja para los cuatro aspirantes del partido a la Presidencia de la República de 2024

"Vamos a lograr salir adelante con pasión,con inteligencia,con prudencia,con talento.No nos vamos a acelerar, no vamos a apresurarnos,no nos vamos a precipitar.Vamos a actuar con inteligencia, con mesura y con una actitud de serenidad, porque lo que México necesita es reconciliación".

Ricardo Monreal enfatizó que los pueblos crecen,las sociedades se desarrollan, las naciones se fortalecen cuando hay unidad en lo fundamental,por lo que no obstante las diferencias políticas o ideológicas,"debemos estar unidos".

Ante habitantes de Zacatecas,expresó que "ni nos vamos a dejar,ni nos vamos a rajar.Vamos a morirnos en la raya por el bien del país".

El senador reconoció que,aunque tarde, el partido lo incluyó entre los cuatro aspiran-

tes para suceder al presidente López Obrador.Ahora,agregó,"pugnamos por un juego limpio y exigimos cancha pareja".

Dijo que no le preocupan las encuestas o los sondeos de opinión,porque en la elección para gobernador de Zacatecas de 1998 "nos colocaban 20 o 25 puntos abajo del candidato del PRI,unos días antes de los comicios,pero la gente salió a votar y ganamos contundentemente.

"He decidido aportar todo lo que sea indispensable;he decidido aportar todo mi esfuerzo y capacidad en lograrlo.He decidido participar en este proceso interno de Morena,que,aunque tardío el reconocimiento a mi inclusión,fue la perseverancia,la resistencia,el ánimo y la lucha la que logró ese propósito.Sí pugnamos por un juego limpio y sí exigimos cancha pareja".

7 DOMINGO 19 DE FEBRERO 2023 COLUMNA POLÍTICA
que no claudicará en su objetivo de suceder

¿Diario con La Mont?

Una semana más de García Luna y saludos a socios CdMx

Veredicto: El juez federal Brian Cogan instruyó el jueves a los 12 miembros del jurado,sobre cómo y con qué criterios legales deberán proceder al momento en que deliberen su veredicto sobre el juicio contra Genaro García Luna,exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón. Fue muy insistente cuando les dijo: "ahora son ustedes los únicos jueces de las pruebas y declaraciones presentadas en el proceso y ante la ley,el acusado García Luna es presunto inocente hasta que ustedes determinen que el gobierno ha comprobado,más allá de la duda razonable,que sí es culpable".

Pasito a pasito: Desde el mediodía de este jueves,el jurado,integrado por siete mujeres y cinco hombres,empezó a deliberar a puerta cerrada y sin fecha límite sobre las evidencias presentadas en las declaraciones de los 27 testigos que fueron presentados por la fiscalía.

El jurado hizo tres solicitudes al juez Cogan para revisar partes de algunas transcripciones de lo dicho por los testigos, siendo la única comunicación que se permite con el juez. Durante más de dos horas,el juez Cogan leyó ante el jurado,la fiscalía,la defensa y el acusado lo que señala la ley,los cargos y el procedimiento para evaluar las evidencias presentadas en este caso.Insistió en que el jurado debe tomar sus decisiones basado exclusivamente en las evidencias y no en especulaciones.Tampoco,deben otorgar especial peso a lo presentado por la fiscalía,pues todos son iguales ante esta Corte.

Definición: Se ratificó que la fiscalía cuenta con la carga de la prueba sobre la culpabilidad del acusado García Luna y la defensa nunca tiene la obligación de comprobar la inocencia,pues el acusado es presuntamente inocente hasta que el jurado determine si el gobierno comprobó,más allá de la duda razonable,que sí es culpable.Expuso que "la decisión del jurado debe tomarse sobre la existencia o la falta de pruebas. Ustedes tienen que decidir qué testigos y cuáles pruebas pueden creer,usando el sentido común,ustedes tendrán que determinar dónde está la verdad".

Detalló en qué consisten los cinco cargos criminales de los que se acusa a García Luna y puntualizó que el jurado debe tomar una decisión unánime de culpabilidad o de no culpabilidad,sobre cada una de las cinco acusaciones y cada cargo se tiene que considerar por separado.

A García Luna se le acusa de: a).participar en una empresa criminal de manera continua,b).conspirar en la distribución internacional de cocaína,c).distribución de cocaína,d). conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y e).

declaración de falsedad ante autoridades estadounidenses.

Criterio: El juez Cogan explicó que, bajo la ley conspirar es cuando dos o más personas acuerdan participar en una actividad criminal. Señaló que sobre las tres conspiraciones que se le imputan a García Luna, el acusado no tiene que participar directa y personalmente en la actividad física de transportar y distribuir cocaína es culpable si se demuestra que formó parte de ese esfuerzo.Indicó que conspirar es en sí un delito,incluso si no es exitoso. Cogan expuso lo que establece la ley sobre el cargo de participación en un esfuerzo criminal de manera continua.

Nuevas

Esto se refiere,dijo, al apoyar y asistir al Cártel de Sinaloa entre 2001 y 2019,y el jurado debe decidir si bajo este cargo García Luna cometió varias violaciones a la ley.Durante el juicio,la defensa de García Luna enfatizó la falta de pruebas y materiales para corroborar las declaraciones de los testigos presentados por la fiscalía.

Sin embargo,cabe aclarar que dicha falta de pruebas y materiales,no necesariamente puede hacer dudar al jurado en declarar culpable a Genaro García Luna,por el hecho de que menos del uno por ciento de los acusados por delitos federales logran ser absueltos en un juicio con jurado.Ahora,solo queda esperar a que el jurado anuncie si logró el consenso sobre su veredicto,lo que podría ocurrir en cualquier momento del martes en adelante.

Rindió protesta el comité técnico que evaluará a los aspirantes a ocupar las cuatro consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE) ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.Se trata de Enrique Galván Ochoa, Evangelina Hernández Duarte, Andrés Norberto García Repper, María Esther Azuela, Sergio López Ayllón, Ernesto Isunza y Araceli Mondragón. Tres designados por la Jucopo,dos propuestos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y dos por el Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Los siete integrantes del comité se comprometieron a conducirse con transparencia e imparcialidad en la integración de las cuatro listas de cinco aspirantes cada una.En la reunión de la Jucopo,los partidos PRI,PAN y PRD votaron en abstención las propuestas de Morena y sus aliados, "porque no quisimos entorpecer el proceso de elección de los cuatro consejeros,pero porque tampoco queremos que la designación sea por tómbola,porque sería una derrota para México", dijo Rubén Moreira,líder de la bancada del PRI.María Esther Azuela dijo que, "pese a las diferencias,el comité ofrecerá a la ciudadanía perfiles plurales e imparciales,para que los consejeros se designen por consenso,no por tómbola".

Ella fue nombrada por el Inai, igual que Sergio López Ayllón,del consejo de Mexicanos contra la Corrupción.

El

8 DOMINGO 19 DE FEBRERO 2023 COLUMNA POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
Federico La Mont
García Luna, el ideólogo de la guerra contra en narco
Consejerías del INE: ¿Qué órgano electoral es el que necesita México?
juez Cogan: “Bajo la ley conspirar es cuando dos o más personas acuerdan participar en una actividad criminal”

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon,participó la mañana de ayer como invitado de honor en la Reunión de Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE),un evento mensual que tiene como objetivo principal promover el desarrollo económico y la competitividad de México.

El canciller conversó con líderes empresariales que buscan impulsar la productividad,la innovación,el empleo formal y la inversión en el país

La sesión fue útil para dialogar sobre la visión de la relación entre México y sus socios del norte,Estados Unidos y Canadá;también para dar seguimiento a los acuerdos realizados en la X Cumbre de Líderes de América del Norte;así como para conversar sobre la relocalización de cadenas de suministro, nearshoring,CEO Dialogue México-Estados Unidos, entre otros temas.

El presidente del CCE, Francisco Cervantes, dio la bienvenida al canciller Ebrard y destacó que el apoyo del secretario y de la Cancillería al sector empresarial ha sido fundamental, "como ejemplo podemos señalar la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte,que marcó un precedente importante,dado que por primera vez tuvo un componente empresarial,además del establecimiento del Comité Trilateral responsable de la relocalización de cadenas de valor,esquema propuesto por México a Canadá y Estados Unidos".

El líder empresarial detalló que esta colaboración "contribuirá a generar un plan de trabajo que permita atraer inversiones a México y a la región de América del Norte,el Comité Trilateral será un espacio fundamental para colaborar entre los tres gobiernos y las tres comunidades empresariales,para aprovechar la oportunidad histórica que se nos presenta.

"Muchas gracias por la invitación.Es

Ebrard adelantacreación de “ecosistema” industrial de Telsaen México

importante decir que su participación y acompañamiento en las labores que realizamos son fundamentales para avanzar en las prioridades del país", comentó el canciller. Asimismo,expresó que "el Gobierno de México busca profundizar la capacidad regional para atraer inversiones de alta calidad.La realidad geopolítica que vivimos aconseja y promueve que tengamos una cercanía en la región.No tiene sentido estratégico que no la tengamos,hay que impulsar la innovación y fortalecer la resiliencia de nuestras economías", aseveró.

"La pandemia trajo una actualización súbita de la importancia estratégica de México para muchas empresas en el mundo;se revaloró la importancia empresarial de nuestro país y junto con el Consejo Coordinador Empresarial tenemos que aprovechar este momento", destacó el secretario Ebrard,quien agregó: "Interacciones como estas nos permiten estrechar los canales de comunicación y crear sinergias entre sectores para impulsar las cadenas de suministro".

El evento, que reunió a 100 empresarios mexicanos,permitió el intercambio de ideas y perspectivas para continuar fortaleciendo la relación entre el sector empresarial y el Gobierno,a fin de convertir a México en un polo de atracción de inversiones,competitividad e innovación.

También asisitieron a la sesión el presidente del CCE, Francisco Cervantes; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, José Antonio Abugaber; el presidente

ejecutivo de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles, Álvaro García Pimentel; el consejero de la Comisión Ejecutiva del CCE, Vicente Yáñez; el jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería mexicana, Roberto Velasco Álvarez, entre otros empresarios y empresarias mexicanas más.

Por otra parte,y en lo que hace a la apertura de una futura planta constructora de la empresa Telsa,el canciller Marcelo Ebrard también explicó que no solo quiere construir una planta en México,sino un "ecosistema" industrial con una fuerte logística que le permita mejorar su producción automotriz.

"Su idea no es instalar una planta,sino ¿en qué estados están los que nos surten?,¿qué tipos de servicios vamos a necesitar,logísticos y de otro tipo?,¿qué cosas podemos producir en México?,por eso se llama ecosistema Tesla,compatible con las ideas de México respecto a electromovilidad", sostuvo el canciller.

Señaló que directivos de Tesla le expresaron su interés en participar activamente en el Plan Sonora,pues además de producir automóviles la firma también genera energía fotovoltaica.

"Ahora que vino su directivo,le comenté y le hice la invitación,y me dijo que le interesaba colaborar en el Plan Sonora;por ejemplo, ellos producen celdas fotovoltaicas,pues también pueden visualizar eso como otra participación en ese ecosistema que se está creando aquí", finalizó.

9 DOMINGO 19 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
Marcelo Ebrard, invitado de honor en la Reunión de Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) El canciller Ebrard, con líderes empresariales

Esposa de García Luna obtiene amparo contra cualquier orden de congelamiento bancario

charon durante las audiencias.

La recta final del juicio contra García Luna se prolongará por lo menos hasta el próximo martes,porque el lunes es día feriado en Estados Unidos.

Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón está la espera del veredicto de los 12 miembros del jurado que desde el jueves dialogan para determinar si es culpable de tener nexos con el narcotráfico,una situación que podría abrir la puerta a investigaciones paralelas.

Tras concluir las audiencias con la presentación de testigos y pruebas de cargo, Cogan inició la sesión número 14 del juicio instruyendo al jurado sobre los estatutos de la ley federal con respecto a los cargos al acusado.

Aunque todavía se mantiene la incertidumbre sobre el destino final que habrá de enfrentar el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, sobre la sentencia que aguarda,el acusado celebra que a su esposa le fuera concedido un amparo contra cualquier orden de congelamiento de cuentas.

A unos días de que subió al estrado en el juicio,se ha dado a conocer que la esposa de García Luna obtuvo un amparo contra el congelamiento de sus cuentas ban-

consiente en 'Alcance al Acuerdo 286/ 2019…'", se lee en el documento.

Este martes, Cristina Pereyra subió al estrado para compartir la forma en que habían adquirido las propiedades y vehículos que tienen en común.Todo esto de los años 1994 a 2008.

De acuerdo con el testimonio de Linda Cristina Pereyra todo esto fue a base de créditos,bonos e hipotecas.Esto,luego de que la Fiscalía presentó las propiedades como producto de presuntos sobornos por parte del narcotráfico.

Concluyó la cuarta semana del juicio contra Genaro García Luna, en la corte de Brooklyn,sin vere-

Aunque el jurado sobre el caso del exsecretario de Seguridad federal trabajó ayer, algo que no hizo durante un mes de audiencias,no les alcanzó el tiempo para llegar a un veredicto.

Luego del mediodía de ayer,el jurado emitió una lista con 13 solicitudes de información, se trata de fragmentos de los testimonios que escu-

"Si por alguna razón tienen duda razonable de lo que aquí han observado y escuchado" deben exonerar al señor García Luna, explicó Cogan a las siete mujeres y cinco hombres que integran al jurado en el proceso judicial en la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn,Nueva York.

"Ahora,si el gobierno estadounidense,aunque no presentara pruebas de cargo en contra del acusado,pero para ustedes es suficiente el testimonio de los testigos,lo deben declarar culpable", matizó, Cogan exhortando al jurado a utilizar el sentido común para emitir un "fallo imparcial".

Luego de casi tres horas de instrucción y detallar uno a uno los cinco delitos que el gobierno de Estados Unidos le achaca a García Luna,y lo que implica ser declarado responsable de cometer las imputaciones,el jurado comenzó a deliberar.

No existe jurídica ni legamente en Estados Unidos un plazo para que los integrantes de un jurado calificador en juicio federal emitan su veredicto que debe ser unánime; en este proceso, las siete mujeres y cinco hombres podrían incluso pasar meses deliberando hasta llegar a un acuerdo.

"Desechen prejuicios,la presunción de inocencia del acusado es suficiente para exonerarlo,a menos que ustedes consideren que el gobierno presentó,sin duda razonable,las evidencias para declararlo culpable", subrayó Cogan a los integrantes del jurado.

10 JUSTICIA DOMINGO 19 DE FEBRERO2023
GILBERTO ÁVILA

La Secretaría de Economía busca una solución consensuada para traspasar la Presidencia de Alianza del Pacífico.

La Secretaría de Economía ha abierto canales permanentes de diálogo con sus contrapartes de Colombia y Chile para buscar una solución en consenso para traspasar la Presidencia de la Alianza del Pacífico y reanudar los trabajos al in-

Perú carece de condiciones para recibir Presidencia de Alianza del Pacífico: secretaría de Economía

rostro aceptó que bajo el orden alfabético, le correspondería la presidencia a Perú como lo exigió la presidenta Dina Boluarte durante la semana. Sin embargo,argumeneste país carece de condiciones mínimas para ejercer un liderazgo constructivo y garantizar la gobernabilidad en

El gobierno peruano y el bloque parlamentario que lo respalda,han escalado su hostilidad tanto contra Colombia como contra México,con lo cual,han cancelado su capacidad de convocatoria y de coordinación de los trabajos de la Alianza del

El pasado 20 de diciembre, el embajador de México fue obligado a salir en un plazo no mayor de 72 horas de En lo que respecta a Colombia,recientemente su presidente, Gustavo Petro, fue declarado persona non grata por la Comisión de Relaciones Exteriores

del Congreso de Perú,aislando así a este país de la cooperación e integración que caracteriza estos tiempos progresistas en América Latina.

Estas posiciones dificultarían que México pudiera atender las convocatorias de una eventual presidencia peruana,y mucho menos que funcionarios del Gobierno de México asistieran a reuniones comerciales en territorio peruano,toda vez que no se cuenta con las condiciones mínimas de protección consular y diplomática.

Hacemos votos porque en el bloque de la Alianza del Pacífico logremos construir un consenso para retomar los trabajos en beneficio de la integración de nuestros pueblos.

PRI impulsa reforma de revocación de mandato en Campeche

Ricardo Medina, diputado al Congreso de Campeche,en representación del grupo parlamentario del PRI,dio a conocer la iniciativa de reforma a la Constitución del estado con el objetivo de incluir la figura de Revocación de Mandato en la Constitución estatal,como lo ordena la Constitución federal,y abrir la posibilidad de que los campechanos tengan acceso a ese recurso.

"El pueblo pone y el pueblo quita", recordó el diputado Medina Farfán, al anunciar la presentación de la iniciativa de reforma a la Constitución del estado,destacó que se trata de

una figura,un instrumento legal importante.

Dicha iniciativa se presentó,luego de que se publicara un video donde funcionarios cercanos a la gobernadora Layda Sansores,fueran grabados recibiendo fajos de billetes por parte de gobierno anterior.

Bajo el argumento de que la Revocación de Mandato está incorporada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos desde finales de 2019,subrayó que es importante cumplir con el mandato constitucional,a fin de que los campechanos tengan la posibilidad de hacer uso de ese importante recurso jurídico.

La iniciativa propone reformar las fracciones I y VII del artículo 18 y la fracción XVII del artículo 54 y por el que se adiciona un artículo 63 bis y un tercer párrafo al artículo 64,por medio del cual se crea la figura de Revocación de Mandato en el orden jurídico del Estado de Campeche.

La iniciativa fue suscrita por los diputados priistas Adriana Ortiz Lanz,Laura Baqueiro Ramos,Ramón Santini Cobos,Ricardo Medina Farfán,Karla Toledo Zamora,Diana Campos,

Si la iniciativa de los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Campeche se aprueba,por medio del voto los ciudadanos campechanos podrán destituir al depositario del Poder Ejecutivo local antes de que termine el periodo para el cual fue electo, cuando por causas evidentes haya realizado una mala gestión.

11 DOMINGO 19 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
TANYA ACOSTA RAÚL RAMÍREZ Noel Juárez Castellanos y Rigoberto Figueroa Ortiz. Dina Boluarte Raquel Buenrostro

Investigan a coronel de Sedena por transa de 252 mdp

GILBERTO ÁVILA

Se ha informado que el coronel Rafael Alejandro González Hernández,exsubdirector de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), enfrenta un proceso penal por presuntamente haber contratado de manera ilegal impermeabilizantes por más de 252 millones de pesos,de los cuales más de 179 millones fueron transferidos a un subalterno de la institución.

Aparicio Rojas,subordinado de González Hernández.

La Fiscalía castrense acusa al coronel por uso ilícito de atribuciones y facultades,proceso que se lleva a cabo en el Segundo Juzgado Militar de Control de la Primera Región Militar,en la Ciudad de México,y por el cual el acusado sigue en libertad provisional.

"Al desempeñarse como subdirector general de Ingenieros,ilícitamente realizó adquisiciones de servicios con recursos públicos,originando un daño al presupuesto designado para el ejercicio presupuestal 2019,a la Sedena por 61 millones 124 mil 739 pesos,con lo cual lesionó el patrimonio de dicha Secretaría y la disciplina militar", refiere la Fis-

Hay que recordar que el coronel fue detenido en la Guarnición Militar de Palomas, en Chihuahua,y entre el 24 de agosto de 2021 y el 7 de julio de 2022 estuvo preso en el Campo Militar Número Uno,sujeto a la prisión preventiva justificada y procesado por el delito ya mencionado y también por fraude.

Al militar se le acusa de siete presuntas irregularidades en el contrato para impermeabilizar 587 mil metros cuadrados de las 12 Regiones Militares del país; sin embargo,no del desvío del dinero a las cuentas de su subordinado.

De acuerdo con la acusación de la Fiscalía Militar,una de las ilegalidades es que el coronel no contaba con autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional para suscribir el contrato.

Miguel Alemán Velasco, nuevo presidente de Sistema Radiópolis

RAFAEL ORTIZ

Através de un comunicado se ha informado que el empresario Miguel Alemán Velasco ha sido electo como nuevo presidente del Consejo de Administración del Grupo Sistema Radiópolis,concesionaria que cuenta con 18 estaciones de radio AM/FM y con cobertura para 62 % de la población mexicana en 22 estados de la república mexicana. Se dice que el directorio del Sistema Radiópolis aprobó el nombramiento del empresario como nuevo líder de la compañía,en tanto que la vicepresidencia y otros integrantes del Consejo de Administración que ocuparán sus puestos de manera definitiva se anunciarán en próximos días.

Vale recordar que Miguel Alemán Velasco, empresario y exgobernador del estado de Veracruz,forma parte importante del Corporativo Coral. Destacar también que dicha compañía adquirió en julio de 2019 la participación accionaria de Grupo Televisa en Radiópolis,equivalente a 50 % de la compañía, en tanto que el grupo español PRISA es dueña del restante 50 %. Se había adelantado que a finales de 2022, Radiópolis presentaría una nueva reconfiguración accionaria.

Entre los muchos cargos asumidos por el empresario Miguel Alemán destacan la presidencia del Consejo de Administración de la aerolínea Interjet,también fue vicepresidente y presidente ejecutivo de Televisa,y miembro también del grupo bilateral de Alto Nivel México-Francia. En la política mexicana ocupó cargos públicos como gobernador de Veracruz,asesor de la Presidencia de la República,senador,y fue fundador de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

En noviembre de 2022,el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) validó la nueva configuración de accionistas del Sistema Radiópolis, después de casi cinco años en que diversos grupos económicos que participan en la empresa como inversionistas se disputaron el control de esta compañía.

El regulador sectorial de telecomunicaciones y radiodifusión ratificó que el grupo español Prisa mantiene 50 % de Radiópolis y saludó también la incorporación del grupo Barrister como nuevo accionista,con 5 % de la empresa, pues su participación en Radiópolis significa para el IFT la aparición de un nuevo concesionario de radiodifusión a nivel local y nacional en México.

12 NACIONAL DOMINGO 19 DE FEBRERO2023

RAFAEL ORTIZ

La Secretaría de Gobernación recibió del gobierno del estado de Chiapas el predio denominado 'El Chorizo',ubicado en Tapachula,el cual albergará en una extensión de 7 mil metros cuadrados oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Al encabezar el acto de recepción de dicho predio,el subsecretario de Derechos Humanos,Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, refrendó que uno de los principios fundamentales de la política exterior de México es la reivindicación del derecho al asilo,refugio y protección complementaria.

"Nuestro país se ha caracterizado desde hace muchas décadas por abrir,convertirse en un país de puertas abiertas,a muchas personas que,por necesidad,por persecución política, porque están huyendo de la violencia delictiva,porque huyen lamentablemente también de la marginación y la pobreza,buscan una oportunidad en nuestro país o transitar en nuestro país para ir a los Estados Unidos.Y siempre se ha dado una respuesta puntual y objetiva para atender esta demanda,de gente igual que nosotros,que lamentablemente no ha tenido la oportunidad en su país de encontrar la forma de progresar y salir adelante", expresó.

El subsecretario Alejandro Encinas destacó el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exte-

riores (SRE),la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur),y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), por juntar esfuerzos y dotar de mayor capacidad técnica e institucional,así como al gobierno del estado de Chiapas por la donación del predio. Asimismo,a la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, por su solidaridad con las personas solicitantes de refugio que buscan en México reconstruir su proyecto de vida.

En este sentido,reafirmó que en el gobierno de la Cuarta Transformación las personas migrantes que se encuentran en territorio mexicano recibirán trato digno como lo mandata la Constitución,a quienes además se les deben respetar sus derechos humanos.

Detalló que tan solo en cuatro años se han atendido a personas en contexto de movilidad de 110 nacionalidades,entre las que destacan Honduras,Guatemala,El Salvador,Haití,Cuba, África,Pakistán y Afganistán.

El coordinador general de la Comar, Andrés Ramírez Silva, destacó que con la entrega de este terreno se demuestra que no existe burocracia en la entidad para atender a las personas con necesidades de protección internacional.

Puntualizó que el predio cuenta con una extensión de 7 mil metros cuadrados,con lo que se podrán mejorar las condiciones laborales,tanto del personal como de las personas usuarias.

Luego de varias suspensiones,alegatos y pretextos que los integrantes de la bancada del Partido Acción Nacional expusieron para poder alargar los tiempos,de manera que pudieran encontrar a la persona indicada,con el fin ideal que pudiera asumir la vacante, finalmente el PAN en el Congreso de la CdMx nombró como nuevo coordinador a Federico Döring,ante la ausencia de Christian Von Roehrich,quien vale recordar que se encuentra prófugo,mientras que en México enfrenta serias acusaciones por uso ilegal de atribuciones y facultades y asociación delictuosa.

En ausencia de Christian Von Roehrich, contra quien existe una orden de aprehensión,la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México decidió que el nuevo coordinador fuera el diputado Federico Döring.

El anuncio fue dado a conocer la mañana de ayer a través de un boletín:

"Asume Federico Döring coordinación del PAN en el Congreso.El PAN en la CdMx está más unido y fuerte que nunca.Y eso Morena no lo soporta", se lee al inicio.

De igual manera,hace referencia que fue Andrés Atayde Rubiolo, presidente del Partido Acción Nacional de la Ciudad de México quien nombró a Federico Döring como nuevo coordinador del Grupo Parlamentario en el Congreso capitalino.

"Con este nombramiento,Acción Nacional refrenda su compromiso con las y los chilangos.Seguiremos trabajando con una agenda ciudadana y siendo la oposición que detenga las ocurrencias del Gobierno de la Ciudad de México.Ante la persecución:trabajo y resultados", advirtió.

En tanto,dijeron rechazar la 'persecución' contra el diputado Christian Von Roehrich,quien anteriormente asumía la coordinación del partido en el Legislativo de la capital del

13 DOMINGO 19 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
Nombran a Federico Döring nuevo coordinador del PAN en CdMx
Gobierno de Chiapas entrega a Segob predio “El Chorizo” para oficinas de Comar
Christian Von Roehrich Federico Döring Casar

Instalados en la plaza desde 2019

Retirande la Luis

Pasteur acomerciantes de marihuana

Después de tres años y a solicitud del Senado de la República,entre otras, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México recuperaron el parque Luis Pasteur,ocupado por cientos de personas que están a favor de la legalización de la marihuana y aprovecharon el movimiento para expender diversas drogas y sembrar plantas de cannabis,las que comercializaban sin problema.En las acciones,registradas esta madrugada,no se registraron incidentes mayores.

Ubicado a un costado de la sede de la Cámara Alta,efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desalojaron de manera pacífica,a decir de autoridades de la administración de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, a cientos de hombres y mujeres de todas las edades,quienes se habían apoderado del referido espacio para reali-

Autoridades del gobierno de la Ciudad de México recuperaron el parque

zar,principalmente,la venta de tóxicos,sin que las autoridades los sancionaran.

Militantes del Movimiento Cannábico o Plantón 420 sentenciaron que volverán a la plaza Luis Pasteur,pues la legalización de la marihuana con fines lúdicos no ha sido aprobada como se había prometido y al igual que lo hicieron en 2019 retomarán sus acciones para que el consumo legal de marihuana no sea sancionado,pues es un derecho de los ciudadanos el determinar si la consumen o no.

Del lugar en comento,que había sido declarado por los ocupantes como espacio libre para el consumo de marihuana,los policías y empleados del gobierno central retiraron decenas de casas de campaña y plantas de marihuana,las que,según los quejosos,se las tendrá que pagar el Gobierno de la Ciudad de México,pues llevaban semanas cultivándolas y de ello,podría decirse,viven. "Atropellaron nuestros derechos y pretenden criminalizarnos.No somos ni traficantes ni miembros de la delincuencia organizada;nos ganamos la vida honestamente y a nadie obligamos a adquirir nuestros productos, los que no todos son de marihuana.Vamos a seguir en la lucha y volveremos a la plaza,la que es de todos,no de las autoridades".

Se destacó que no solo el Senado de la República había solicitado de manera formal el retiro de esas personas y la recuperación del lugar,sino también vecinos de la zona y transeúntes,quienes afirmaban que el sitio de había convertido en una zona de alto peligro,donde día y noche cientos de personas,principalmente jovencitos,se drogaban sin que las autoridades les sancionaran,lo que ponía en peligro su integridad física de los habitantes en general.

14 DOMINGO 19 DE FEBRERO 2023 CDMX

De acuerdo con el periodista Ciro Gómez Leyva,un individuo identificado como "El Patrón",presuntamente al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación,habría dado la orden de privarlo de la vida y el "El Bart",quien habría disparado en su contra,habría asesinado al conductor de la motocicleta en la que huyeron tras el ataque,por haber traicionado a la organización delictiva y filtrado información sobre la misma.

Durante su noticiario nocturno, Gómez Leyva expuso que en la diligencia judicial en la que se vinculó a proceso a tres de sus agresores por homicidio en grado de tentativa y ocho más por asociación delictuosa, se estableció que el atentado de que fue objeto el pasado 15 de diciembre en la colonia Florida de la capital del país, habría sido orquestado por "El Patrón",quien se dice contrata sicarios para el CJNG.

Incluso,el comunicador agregó que "El Patrón", respecto de quien no aportó mayores detalles,ya es buscado por autoridades policiales,presuntamente de la capital del país,federales y del Estado de México,toda vez que habría sido quien dirigió el fallido atentado.

De igual forma,se expuso que Héctor Eduardo,"El Bart", detenido en el estado de Michoacán y señalado como la personas que disparó el arma con la que se preten-

“El Patrón” habría ordenado ultimar a Ciro Gómez Leyva

día asesinar al periodista,habría ejecutado al conductor de la motocicleta en que se dieron a la fuga luego del atentado,identificado como "El Davies",por "filtrar información" y haber traicionado a la organización delictiva referida.

Durante la audiencia,en la que estuvieron presentes 11 de los detenidos -cinco mujeres y seis hombres- se estableció que tres de ellos quedaron sujetos a proceso por los delitos de homicidio en grado de tentativa y asociación delictuosa y el resto solo por

Líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero fue detenido en Quintana Roo

GILBERTO ÁVILA

Rubén Payán Adame,sobrino de José Gil Caro Quintero,alias "Don Pepe",uno de los líderes del Cártel de Caborca,fue detenido en Bacalar,Quintana Roo,durante un operativo llevado a cabo por la Marina Armada de México.

Las acciones fueron apoyadas por personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada adscritos a la Fiscalía General de la República

(FGR),en seguimiento a las operaciones que lleva el Cártel de Caborca en el sur de Quintana Roo.

Al momento de su detención,a Payán Adame se le encontró en posesión de un arma de fuego y algunas bolsas de droga. Una vez asegurado,fue trasladado en una aeronave de la Marina hacia la Ciudad de México,donde se definirá su situación legal.

Miembros de Semar realizaron durante la madrugada una serie de cateos en el poblado de Xul-

Ha,donde se tenía detectada la presencia de integrantes del cártel formado en Sonora por Rafel Caro Quintero, actualmente preso en el penal de máxima seguridad de "El Altiplano".

asociación delictuosa,toda vez que forman parte de la banda de "El Patrón",quien,se insistió,el buscado por corporaciones policiales en todo el país.

Lo expuesto por el periodista Gómez Leyva no ha sido confirmado ni desmentido por autoridades de la Fiscalía General de Justicia y Secretaría de Seguridad Ciudadana,las que a la fecha han declinado revelar si ya tienen identificado a los autores intelectuales del atentado y el móvil del mismo.

El detenido en Quintana Roo es sobrino de Gil Caro Quintero,hermano del histórico narcotraficante que enfrenta un proceso de extradición a Estados Unidos.

El narcotraficante se identificó con el nombre de Lázaro López Alfaro,de 40 años,no obstante,al cotejar la base de datos se pudo comprobar que se trataba de Rubén Payán Adame,jefe operativo del Cártel de Caborca en Quintana Roo.

El sobrino de "Don Pepe", es señalado como el encargado de

coordinar la llegada de cargamentos de droga al sur de la entidad a través de pistas clandestinas en los municipios de Bacalar y Othón P.Blanco,según los primeros reportes.

Los indicios apuntan que Rubén Payán Adame,es sobrino de José Gil Caro Quintero "Don José" y/o "El Pelo Chino",líder del Cártel de Caborca en el sureste de México.

15 DOMINGO 19 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA

Más de 46 mil muertos ha dejado terremoto en Turquía y Siria

AGENCIAS

El número de muertos en Turquía y Siria tras el catastrófico terremoto del 6 de febrero subió a por lo menos 46 mil 483 ayer sábado.

El número de muertos en Turquía ha aumentado a al menos 40 mil 642, según las últimas cifras de la agencia gubernamental de gestión de desastres de Turquía,AFAD.

El número de muertos en Siria se mantiene en al menos 5 mil 841. El número de muertos en Siria incluye 4 mil 427 víctimas reportadas en partes controladas por rebeldes del norte y oeste de Siria, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA). El número de muertos sirios también incluye mil 414 muertes en partes controladas por el Gobierno de Siria, según la agencia de noticias estatal siria SANA.

Construcción de 30 mil apartamentos en Turquía comenzará en marzo

El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, dijo que la construcción de 30 mil apartamentos en la zona del terremoto comenzará en marzo. Lo informó durante una rueda de prensa en Malatya,ayer sábado.

Los cimientos de los edificios se colocarán en junio,agregó Cavusoglu "Como primer paso,les proporcionaremos casas contenedor,pero la expectativa de todos los ciudadanos es reconstruir sus apartamentos.También le han manifestado esto a nuestro presidente y si Dios quiere,completaremos eso en un año", dijo.

Cavusoglu también mencionó que

hasta el momento 102 países se ofrecieron a ayudar y Turquía recibió ayuda de 89 países.Cavusoglu dijo que alrededor de 11.500 miembros del equipo de rescate llegaron a la zona del terremoto desde el extranjero.Al menos 7.146 personas de 37 países han regresado a sus países de origen y 4.344 de ellas todavía están en Turquía, agregó.

Arrestan a 120 personas vinculadas a construcción de edificios destruidos por terremoto

Las autoridades turcas arrestaron a 120 de los 400 sospechosos que están bajo investigación en relación con la construcción y zonificación de los edificios que fueron destruidos durante el terremoto, mientras continúan los esfuerzos de investigación de Ankara,según la agencia de noticias estatal Anadolu del país ayer.

"Se determinaron las responsabilidades de 400 sospechosos en las investigaciones iniciadas de oficio por las Fiscalías Generales sobre los edificios destruidos en los terremotos o por los cambios que se detectaron contra la zonificación", informó Anadolu.El número de muertos en Turquía superó los 40 mil ayer,según las autoridades,lo que lo convierte en uno de los terremotos más mortíferos que el mundo ha visto este siglo.

Ayer sábado en la provincia de Hatay, en el sur de Turquía, fueron halladas tres personas con vida,entre ellas un niño, bajo los escombros,13 días después del terremoto que también sacudió a Siria el 6 de febrero. Sin embargo,uno de ellos, murió en los minutos posteriores al rescate.Los otros dos fueron trasladados al hospital.La edad e identidad de los rescatados se desconocen por el momento.

Otro rescatado,un hombre,de 45 años, había sido encontrado el viernes en la misma provincia,278 horas después del sismo.

16 MUNDO DOMINGO 19 DE FEBRERO2023

Entregan obras en el sur para beneficio de mexiquenses

En su calidad de comisionada de la Región XXII, Valle de Bravo,la titular de la Secretaría de las Mujeres,Denisse Ugalde Alegría, encabezó la entrega del camino de concreto hidráulico que conecta las comunidades de Los Lirios y Gavia Chica,con los municipios de San Simón de Guerrero,Temascaltepec y Valle de Bravo.

En la entrega,la funcionaria señaló que esta obra,realizada por la Junta de Caminos del Estado de México,ayudará a más de 400 habitantes a desplazarse fácilmente,así como a mejorar su calidad de vida.

"Esto habla del trabajo que se hace de la mano de las y los mexiquenses ya que,si bien,es resultado de la colaboración entre los Gobiernos estatal y municipal, representa también la participación de la ciudadanía".

Precisó que el primer man-

datario de la entidad ha encomendado a quienes encabezan las secretarías estatales, representarlo en las regiones del Estado de México para hacer equipo con las y los presidentes municipales y dar seguimiento a los temas que tengan que ver con el estado en conjunto con el municipio.

Por su parte,el presidente de Texcaltitlán, Javier Lujano Huerta, destacó que, con la entrega de esta obra,cumplen con compromisos adquiridos en beneficio de la población, por lo que agradeció el apoyo del Gobierno estatal.

Aseguró que seguirán trabajando como hasta ahora,con responsabilidad,cercanos a los delegados,para conocer las necesidades que se tienen en el municipio.

Durante esta gira,también entregaron una techumbre que servirá para el desarrollo de diversas actividades en beneficio de las familias que allí habitan.

Aumenta Delfina Gómez ventaja en preferencias de voto en Edoméx

La maestra Delfina Gómez,precandidata de Morena a gobernadora del Estado de México,aumentó su ventaja en las encuestas publicadas al cierre de la precampaña llegando hasta 22 puntos arriba de Alejandra del Moral,aspirante del PRI.

Tras cerrar su precampaña con un registro de 400 mil simpatizantes y militantes reunidos,Delfina Gómez reafirma la distancia de 22 puntos sobre la priista,de acuerdo con el sondeo del Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política (Ceplan), que le da 45 por ciento de la preferencia electoral por 23 obtenido por Del Moral.

En diversas encuestas,la ventaja se mantiene con dos dígitos entre ambas precandidatas.Por ejemplo, Covarrubias y Asociados revela que la maestra Delfina Gómez obtiene 58 por ciento de intención de voto,mientras la priista apenas 36 por ciento,es decir 22 puntos de distancia entre ambas candidatas. Dicha encuesta además refleja que 70 por ciento de los ciudadanos optará por un partido distinto al PRI.

En tanto,la encuestadora Berumen coloca a la maestra Delfina Gómez 20 puntos arriba de la prianista Del Moral,con 57 por ciento de las preferencias electorales por Morena.

La encuestadora VOTIA también le da a Delfina Gómez,de Morena,20 puntos de ventaja sobre la aspirante del PRI.La maestra cuenta con 54 por ciento de la intención de voto,mientras que Del Moral,34 por ciento.

En el estudio de Enkoll,la morenista Delfina Gómez tiene 19 puntos de ventaja con el apoyo de 56 por ciento del electorado para convertirse en la próxima gobernadora del Estado de México,mientras que 37 por ciento piensa que debería ser la aspirante priista.

17 DOMINGO 19 DE FEBRERO 2023 EDOMEX
EDITH ROMERO Denisse Ugalde Alegría, encabezó reunión

SpaceX lanza al espacio satélite de comunicaciones

AGENCIAS

Un cohete Falcon 9 de SpaceX fue lanzado al espacio,iluminando el cielo de Cabo Cañaveral,EE.UU. Ocurrió a las 10:59 EST (03:59 GMT) desde esa ciudad del estado de Florida.El cohete SpaceX Falcon 9 lanza el satélite de comunicaciones geoestacionario Inmarsat I-6 F2.

DOMINGO 19 DE FEBRERO 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.