unomasuno

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui DOMINGO 8 DE ENERO 2023 Año XLIV NÚMERO 15674 P. 5 “Lamento el accidente en el Metro de la CdMx”: AMLO Se solidariza Monreal con víctimas del Metro capitalino P. 7 Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, apoya a UASJ P. 6 P. 12-13-14-15 STC-Metro , en deplorables condiciones Un muerto y 59lesionados

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15674 Domingo 8 de enero 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Exentarán de arancel a más productos para mitigar inflación en México

La Secretaría de Economía (SE) informó sobre el nuevo decreto recién publicado mediante el cual se exenta de forma temporal el pago de arancel a la importación de productos alimenticios, de higiene personal,alimento para animales e insumos para agricultura con el fin de contrarrestar la escalada de precios durante 2023.

Entre los productos que se suman a la lista de aquellos que ya forman parte del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic) están el pavo,ajos,lechugas,espinacas,lentejas,peras,arroz descascarillado,almidón de maíz,embutidos,tilapia, salsa de soya,salsa cátsup,salsas de tomate,preparaciones para sopas y caldos,sopas y caldos preparados,harina de carne,despojos para alimentación de animales o abono,cereales,residuos de la industria de almidón,alimento para perros y gatos,desodorante corporal y antitranspirante,desinfectante,manteles y servilletas, cepillos de dientes,toallas sanitarias,pañales, abonos,insecticidas,raticidas y herbicidas,así como aceite de soya,de girasol y de cártamo.

Se ha informado también que la SE mantendrá la facilidad administrativa en el acreditamiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias para aquellos que cuenten con la Licencia Única Universal (LUU), lo que incidirá en una disminución de precios para los consumidores finales al reducir los costos de importación.

Por otra parte,para permitir que más importadores cuenten con LUU, estos podrán acreditar su experiencia en la importación de mercancías si lo

hicieron en los 24 meses anteriores a la solicitud.O bien, si las mercancías importadas previamente corresponden a la misma subpartida de la fracción arancelaria contenida en el decreto y se hayan cumplido las mismas regulaciones y restricciones no arancelarias que se exigen en dichas fracciones.

La medida tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023.

Según la dependencia federal,desde la entrada en vigor del Apecic,se ha cumplido con el compromiso de mantener los precios de la canasta básica por debajo de los mil 39 pesos.

Capacita Agricultura a 29 manejadores caninos para Centroamérica y el Caribe

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Con el propósito de fortalecer la protección sanitaria en la región de las Américas ante el riesgo de introducción y diseminación de plagas y enfermedades de plantas y animales, durante 2022, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural integró 20 unidades caninas para que brinden servicio en República Dominicana,cinco de Guatemala y cuatro de El Salvador.

Para ello,los técnicos de la Escuela Canina del Servicio Nacional de Sanidad,Inocuidad y Calidad Agroalimentaria,reclutaron y adiestraron 20 perros, los cuales fueron asignados al mismo número de oficiales que vinieron de esos países a las instalaciones del centro de enseñanza ubicado en Tecámac,Estado de México,para recibir capacitación durante seis semanas,crear un vínculo y aprender a realizar el trabajo de inspección con ayuda de los caninos. Con esto,en 10 años de operación el Senasica ha formado a 42 binomios caninos para los países que integran el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, del que México forma parte junto con Belice,Guatemala,El Salvador,Honduras, Nicaragua,Costa Rica,Panamá y República Dominicana. Durante

la graduación de la Generación 46 de la Escuela Canina,la cual constó de 15 nuevos manejadores y dos cambios de mando.

El representante del OIRSA en México, Octavio Carranza de Mendoza, recordó que,a principios de 2022,el OIRSA designó a la Escuela Canina del Senasica como Centro de Referencia Regional,por lo cual tiene la responsabilidad de coadyuvar con la protección fito y zoosanitaria de los países miembros.

Destacó que con el objetivo de mantener actualizados los procesos de formación de binomios caninos,el Senasica mantiene intercambio técnico con países que también son referente internacional en inspección no intrusiva de mercancías agroalimentarias,como Nueva Zelanda,Australia y Chile.

2 ZONA
DOMINGO 8 DE ENERO 2023
UNO
RAÚL RUIZ

Luego de poco más de tres meses de negociaciones, el Gobierno de México finalmente adquirió Mexicana de Aviación,luego de llegar a acuerdos con los trabajadores de la extinta aerolínea.Se sabe que el costo de dicha adquisición fue de 815 millones de pesos. Se destaca que en la citada negociación se contemplan varios activos comerciales e inmuebles.

La compra se finiquitó durante una reunión realizada en la Secretaría del Trabajo, en la cual participaron la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA),la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), el Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte,Transformación,Aviación,Servicios y Similares (SNTTTASS) y la Asociación de Jubilados,Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM).

Aunque la Secretaría del Trabajo fue mediadora en las negociaciones, la dependencia firmante del acuerdo de compra fue la Secretaría de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes (SICT).

Según se ha informado, la venta incluye los derechos de uso de marcas como MexicanaLink y MexicanaClick,entre otras; así como dos bienes inmuebles:un centro de adiestramiento,un edificio en Guadalajara,Jalisco,y un piso en Balderas,en la Ciudad de México. Además se agrega un simulador de vuelo que aún se encuentra en revisión.

Se informa igual que una vez que concluya la compra de la marca, los activos pasarán a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),misma que se encargará de administrar la aerolínea propiedad del Estado.

Como se recordará,fue el pasado noviembre cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que ya se

Gobierno federal adquiere Mexicana de Aviación por 815 millonesde pesos

encontraban en tratos con los extrabajadores de la aerolínea para poder comprarla.Destacó que se buscaba que siguiera teniendo el mismo nombre.

"Se va a tener una empresa para que haya más vuelos y que de esta forma no aumente tanto el pasaje en avión", añadió.

Dentro del mismo contexto,el mandatario informó que en caso de no concretar la venta del avión presidencial,contempla entregarlo a Mexicana de Aviación para que se use en renta para viajes especiales.

Vale recordar sobre este tema que Mexicana de Aviación fue una de las primeras aerolíneas del mundo,la cual fue fundada en 1921,además de ser durante varios años la principal línea aérea de México,en cierto tiempo fue la cuarta más antigua en el mundo en prestar servicios.

Pero su prosperidad se fue en picada a inicios de la década de los 2000,cuando las deudas llegaron al límite. Mexicana de Aviación fue vendida en 2005 en 165 millones de dólares a Grupo Posadas,propiedad de Gastón Azcárraga Andrade.

Aunque su nuevo dueño realizó importantes modificaciones,los desacuerdos entre los sindicatos de trabajadores,administradores,inversionistas y acreedores,se hicieron notorias y ello imposibilitó la reestructuración de la línea aérea.Los problemas crecieron y el 27 de agosto de 2010 Mexicana de Aviación suspendió operaciones.Nuevamente se puso a la venta,hasta que en 2014 fue declarada en quiebra.

3 DOMINGO 8 DE ENERO 2023 POLITICA
Secretaría del Trabajo, mediadora de las negociaciones
de
fue vendida
en
de dólares a Grupo Posadas
Mexicana
Aviación
en 2005
165 millones

Visita de Biden a México, “histórica”: Ken Salazar

do el mundo", recalcó en un video que subió a través de sus redes sociales.

Con sobrada satisfacción ante los resultados que ha obtenido durante su gestión como tal,Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, aseguró que la visita que inicia hoy el presidente Joe Biden y su esposa,Jill Biden,en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN),es "histórica".

Sobre este tema recordó que han pasado nueve años desde la última visita de un mandatario estadounidense a México.

"El presidente Biden desde el comienzo de su trabajo nos ha dirigido que la relación entre Estados Unidos y México es una de las más importantes en to-

En ese sentido,el diplomático comentó que desde que llegó a la embajada,hace dos años,se ha trabajado para "levantar" la relación de ambos países cuyos pueblos siempre estarán unidos.

"Sabemos también que nuestra economía, nuestras cadenas de suministro están integradas,pero tenemos que hacer hasta más trabajo.Sabemos nosotros que hay cosas que son difíciles para todo el mundo como el cambio climático,que nosotros lo podemos resolver con el liderazgo de Estados Unidos y de México", destacó.

Profundizando en el viaje del mandatario estadounidense, Ken Salazar dijo que ahora que se cumplen 200 años de la relación diplomática entre Estados Unidos y México,es buena noticia recibir al presidente Biden y a su esposa, "entonces con el presidente Biden y con la primera dama Jill Biden. Espero que tengamos una reunión histórica aquí en la Ciudad de México,muchísimas gracias esperamos que comience", adelantó.

En otro mensaje en la misma red social,expuso que se reforzará la relación durante la CLAN y "devendrá en mayor cooperación para atender causas de raíz de migración irregular. Exploraremos medidas para brindar seguridad,rutas laborales y oportunidades económicas a personas del hemisferio.Nuestra gente es nuestro recurso más valioso".

Por otra parte,el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken,afirmó que la relación con México y Canadá es de las "más vitales".

"Espero con interés

acompañar a @POTUS Biden a la Ciudad de México para la 10ª #CLAN.Nuestras asociaciones con y son de lo más vital.

Continuaremos trabajando juntos para garantizar un futuro equitativo,sostenible y próspero para los pueblos de las Américas", escribió.

Antony Blinken viajará a la Ciudad de México los días 9 y 10 de enero para unirse al presidente Joe Biden en la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte.

Biden y Blinken se reunirán con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el primer ministro canadiense Justin Trudeau para discutir la profundización y ampliación de la cooperación en materia de seguridad y la asociación económica,así como el aumento de la coordinación en asuntos globales y regionales,de acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Blinken también hablará con el canciller Marcelo Ebrard y con la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, sobre la mejora de la competitividad de América del Norte

Conversarán además sobre cambio climático,de la promoción de la gestión humana de la migración en la región,de mejorar la salud pública y fortalecer la seguridad ciudadana,así como de promover la diversidad,la equidad y la inclusión.

Salazar sostuvo que "en el trabajo que hemos hecho nosotros,yo y los miembros de la embajada en los dos últimos años,es levantar esta relación para que sea para siempre".

Biden arribará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a las 18 horas del domingo,donde será recibido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El lunes, Joe y Jill Biden se encontrarán con López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, en Palacio Nacional a las 16:15 horas y a las 17 horas,los mandatarios celebrarán una reunión bilateral.

4 DOMINGO 8 DE ENERO 2023 POLITICA
VERENICE TÉLLEZ Ken Salazar El presidente de EE.UU.,Joe Biden,y su esposa,Jill Biden Antony Blinken

El presidente Andrés Manuel López Obrador,a través de su cuenta de Twitter,lamentó el accidente en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México,luego del choque de dos trenes de la Línea 3,el cual dejó una persona muerta y 59 heridas,según reportes dados a conocer ayer sábado.

El mandatario federal destacó la atención brindada por los servidores públicos capitalinos desde un principio.

"Según me informan,desgraciadamente perdió la vida una persona y hay varios heridos", expresó.

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CdMx,reportó que 59 personas fueron trasladadas a diversos hospitales.

El jefe del Ejecutivo Federal señaló que brindarán todo su apoyo a las autoridades capitalinas.

Alrededor de las 13:00 horas,la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,llegó hasta las instalaciones del Metro Potrero, donde se registró el choque entre dos trenes.

"Me encuentro en la estación Potrero del Metro donde ocurrió el choque,en breve les brindaremos mayor información.Me acompañan seis secretarios del gabinete y el alcalde de Gustavo A.Madero,Francisco Chíguil", indicó.

De acuerdo con los informes, el accidente ocurrió minutos después de las nueve de la mañana del sábado,cuando un convoy se impactó contra el último vagón de otro tren que circulaba en el tramo entre las estaciones La Raza y Potero,en dirección a Indios Verdes.

“Lamento el accidente en el Metro de la CdMx”: López Obrador

La mandataria realizaba una gira por Morelia,tras ser informada del incidente en el Metro de la CdMx,suspendió sus actividades en dicha localidad y regresó a la capital del país para atender la emergencia.

El pasado 19 de diciembre,la jefa de Gobierno advirtió que la Línea 3 del Metro requería trabajos de modernización.

"La Línea 3,por ejemplo,es una Línea también muy antigua que requiere modernización,a lo mejor ya no nos da tiempo a nosotros,pero va a requerir,a la siguiente administración.Ya dependerá de quién llegue, pero dejarle el proyecto de lo que significa la rehabilitación de la Línea 3,que es una de las líneas que requiere hoy una mayor inversión,aun así como el caso de la Línea 1", expresó.

De acuerdo con información oficial,el servicio desde la terminal Indios Verdes hasta Guerrero quedó suspendido;de manera provisional el servicio se mantiene desde Hidalgo a Universidad.

Entre los testimonios de las víctimas,se encuentran quejas de que los equipos de rescate tardaron más de 30 minutos en brindarles apoyo.

5 DOMINGO 8 DE ENERO 2023 POLITICA
Presidente Andrés Manuel López Obrador El percance ocurrió entre estaciones Potrero y La Raza

Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, apoya a UASJ

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López,aseguró que la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia,actualmente contribuye al fortalecimiento de un sistema de justicia eficiente,accesible y confiable,y tiene a la mano justificaciones y herramientas que avalan sus comentarios.

El funcionario resaltó que la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia (UASJ) de la Secretaría de Gobernación está ayudando a disminuir los niveles de impunidad,incidencia y reincidencia delictiva.

López Hernández, aseguró en su cuenta de Twitter que dicha unidad actualmente está apoyando de manera muy consistente al fortalecimiento y mejo-

ramiento del citado sistema,que lo ha hecho más accesible,le ha devuelto la confianza,y a eso se debe que hoy en día sea mucho más redituable y con mejores resultados. Y en ese sentido, el funcionario mexicano explica que esto fortifica su presencia,pues protege los derechos de las personas que cumplieron condena,además de que ayuda a estas y a sus familias para que tengan la oportunidad de una correcta y una mejor

reintegración a la sociedad.

Y para que no queden dudas al respecto, hay suficientes pruebas con las que se muestra que la citada dependencia realiza un trabajo aseado y de un mejor nivel.

Se destaca que el trabajo de la UASJ,la cual depende de la Subsecretaría de Derechos Humanos,Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, ha permitido que más de 200 personas hayan obtenido su libertad.

Datos de la unidad indican que solo durante el último año,en promedio,tres personas a la semana obtuvieron su libertad.

Equipo de Ebrard denuncia ante FGR a funcionarios de CdMx por delitos electorales

Pareciera que de pronto las campañas electorales por adelantado,son capaces de despertar y encender los ánimos más mesurados.

Ahora toca al equipo político del canciller Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de Morena,quien denunció a funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México ante la Fiscalía General de la República por delitos electorales,al usar el programa de Pilares para promover la aspiración presidencial de la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum.

La referida denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales por uno de los líderes de la estructura del canciller, Alberto Esteva, quien advirtió sobre dicho tema que denunciarán cualquier presunto desvío de recursos públicos. En la citada querella se acusa al secretario de Inclusión y Bienestar Social del Gobierno capitalino, Rigoberto Salgado, y a la directo-

ra Territorial de esa dependencia, Erika García, de utilizar el dinero y estructura gubernamental para beneficiar políticamente a la mandataria capitalina.

Por otra parte, se acusa que ambos funcionarios organizaron un evento el 17 de diciembre para tomar protesta a enlaces seccionales de Morena,quienes promoverán la aspiración presidencial de la jefa de Gobierno.

"En el caso del evento referido se tomó protesta a los enlaces de Morena en la alcaldía Álvaro Obregón,en la CdMx.Se llevaron lonas, sillas,equipo de sonido,mesas, para lo cual se utilizaron recursos, cuyo origen se desconoce", se detalla en el documento.

La denuncia establece que personal de esa dependencia usa el

programa Pilares,que son centros sociales donde se imparten talleres y asesorías en educación, deporte y cultura,para que sus integrantes se conviertan en promotores de Sheinbaum.

Los morenistas afines a la estructura de Ebrard piden a la Fiscalía investigar si las personas que están siendo convocadas para acudir a estos eventos son obligadas a cambio de seguir recibiendo apoyos.

6 DOMINGO 8 DE ENERO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA Marcelo

COLUMNA POLÍTICA

Se solidariza Monreal con víctimas del Metro de la CdMx

El líder de la mayoría legislativa en el Senado, Ricardo Monreal Ávila , envió su pésame a la persona fallecida en el accidente del Metro de la Ciudad de México,además de que se solidarizó con las y los lesionados.

En un mensaje en redes sociales,el coordinador de Morena lamentó el accidente ocurrido en este sistema de transporte colectivo, el cual traslada a millones de personas en la capital del país.

"Mi sentido pésame a la familia de la persona fallecida y mi solidaridad con las y los lesionados,así como con quienes están siendo rescatados.Lo prioritario ahora es su atención.

Preocupación por el agua

El problema de las grandes urbes es el agua.Por ello debemos tener el tema en mente y ocuparnos del mismo,pues las grandes urbes y en el campo son exprimidores de los mantos acuíferos impunemente… y la preocupación es latente.

El agua es fundamental para sobrevivir en este mundo cada vez más poblado y expoliado.

Y es que en un artículo escrito por el zacatecano Ricardo Monreal,desde el 2018 hay riesgo latente de que las concesiones para extraer agua del subsuelo puedan ponerse en riesgo, en perjuicio de los agricultores y de los productores.

Los permisos otorgados para productores agrarios que eles permitían perforar pozos y extraer agua en sus tierras y poder usarla para riego o para consumo ya caducaron.

En 2018,recordó Monreal, "se expidió un

El

legislador lamenta

lo ocurrido en este sistema de transporte colectivo

Oramos por su pronta recuperación".

Al menos una persona murió y más de 30 resultaron heridas en un choque de trenes en la estación Potrero de la Línea 3 del metro de la Ciudad de México.

Ante ello,las redes sociales han dado a conocer los reportes que han hecho a las autoridades del Sistema de Transporte

Colectivo de fallas,daños estructurales y grietas que aparentemente podrían resultar peligrosos.

Este es el primer siniestro en este sistema de transporte capitalino ocurrido en 2023;sin embargo,no es el único ocurrido durante la actual administración del Gobierno de la CDMX.

decreto para que se lograra regularizar y renovar las concesiones de esta naturaleza" porque muchos campesinos,sociedades de riego,productores,grupos,colectivos o cooperativas no pudieron o no estaban enterados de que debían gestionar la renovación de estas concesiones.

Como el cambio climático,el problema de la producción alimentaria y la difícil autosuficiencia nos está alcanzando,nos ignoraron desde el Senado que plantearán al Ejecutivo que a través de la Comisión Nacional del Agua"se emita un nuevo decreto para que los campesinos puedan cavar en sus propiedades pozos que los abastezcan a ellos y rieguen sus tierras.

El nuevo decreto sólo tiene que ser ordenado por el titular del Ejecutivo a la Conagua y firmarlo.Es un trámite sencillo pero de gran impacto y necesidad.

Como ha comentado Monreal en distintos momentos: hay que atender al campo ya que todos vivimos de él,seamos carnívoros o veganos…

Es lo justo,concluye el senador que sabe de eso.

Duelo en la CDMX

Y en otros datos, Monreal se manifestó entristecido sobre el accidente sucedido en la Línea 3 del Metro de Ciudad de México que recorre desde Indios Verdes-Universidad.

Hasta el momento el hecho ha reportado una cantidad imprecisa aún de heridos y una mujer que perdió lamentablemente la vida.

Así como transcurría el sábado,se reconoció la labor de las integrantes de los servicios de emergencia como los topos,el ERUM,la Cruz Roja mexicana y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, pero también aplaude la solidaridad de los lesionados que esperaron pacientemente a ser atendidos porque sus afecciones no fueron tan graves como las de las personas que fueron trasladadas en ambulancias a diversos hospitales de la capital.

Monreal, pide esperar el resultado de la investigación iniciada por la fiscalía capitalina y de los per itajes que se lleven a cabo

Por lo pronto,sólo hay que lamentar el hecho,pedir las acciones de los funcionarios para evitar que nunca más haya un accidente que tenga como resultado la pérdida de la vida humana o el dolor físico de víctimas.

7 DOMINGO 8 DE ENERO 2023
Matías Pascal

2013 a enero 2023, Obama, Biden, Peña y AMLO

Una década: Atrás se remonta la última visita que un expresidente de Estados Unidos, Barack Hussein Obama, realizó a Palacio Nacional con su homólogo Enrique Peña Nieto como anfitrión bajo la conducción logística del embajador Earl Anthony Wayne y solo 16 meses después que estallara la crisis que sepultó al último gobierno de extracción priista en la historia de México. Previamente en marzo de 2012 por instrucciones del inquilino de la Oficina Oval de la Casa Blanca, Obama,su vicepresidente Biden viajó a Ciudad de México para entrevistarse con los tres aspirantes presidenciales PAN Josefina Vázquez Mota;PRI,Enrique Peña Nieto,y PRD,Andrés Manuel López Obrador.

Durante el último día de su visita a México ingresó a la Basílica de Guadalupe donde recordó su devoción hacia la Morenita del Tepeyac ante la cual se arrodilló,recordó y colocó una ofrenda floral encargada por el embajador Wayne al rector del templo mariano,Enrique Glennie.

Silencio: El exsenador por Delaware omitió hablar de su encuentro con los tres aspirantes, Enrique Peña, en autoexilio Madrid; Josefina Vázquez Mota, senadora,y el actual, Andrés Manuel López Obrador: "Sostuve una maravillosa reunión con los candidatos,pero un mejor día aquí y vendría solo para ver esto", recordando así a otro exmandatario devoto de la Guadalupana,John Fitzgerald Kennedy, quien junto con la primera dama estadounidense, Jaqueline Kennedy, la visitaron el 1 de julio de 1962 en un gesto más político para congraciarse con un país aliado en la Guerra Fría Estados UnidosUnión Soviética que ya contaba con un aliado en la zona de influencia de Washington,la isla de Cuba a la con ocho meses de antelación buscó invadir desde Bahía de Cochinos,lo cual solo escaló el conflicto entre ambos países y el triunfante líder de esa gesta, Fidel Alejandro Castro Ruz, y con ello la ruptura definitiva de relaciones diplomáticas y el bloqueo económico que persiste a la fecha y según el actual embajador de La Habana ante México, Marco Rodríguez Costa, quen a través de Diario con La Mont agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador que México votará a favor de la resolución de la Asamblea General de ONU que condenó el bloqueo inhumano y genocida.

En enero 1960 los primeros escarceos entre Washington y La Habana,fueron de acercamiento como el reconocimiento de Castro como gobierno de Cuba,incluso la pretensión del mismo de obtener capitales estadounidenses para impulsar la economía del país.Sin embargo,después de las reformas económicas y la agraria que perjudicaba los intereses de los gran-

des terratenientes y las compañías azucareras que en su mayoría eran de propiedad norteamericana ganó la animadversión del vicepresidente Lyndon Bairnes Johnson lo que llevó a Cuba a un acercamiento estratégico más que ideológico y así el apoyo económico que requería. El conflicto se agravó cuando EE.UU.se negó a refinar petróleo soviético y como represalia Castro expulsó a la compañía Texaco y embargó a la Standard Oil y a la Shell,lo cual propició que Estados Unidos cancelara las importaciones de azúcar cubana mientras el comandante Castro Ruz embargaba todas sus empresas comerciales e industriales dentro del Plan de Acción contra Cuba. Frente a la presión estadounidense por erradicar el comunismo de América,México enarboló el principio de No intervención en la Organización de Estados Americanos (OEA); de hecho,en enero de 1962,cuando se votó la expulsión de Cuba del organismo regional, México votó en contra,lo cual causó malestar y preocupación en el gobierno de Estados Unidos.

Origen: Con 69 años,Joe Biden oriundo de Scranton, Pensilvania,hijo de Joseph R.Biden y Catherine Eugenia Finnegan,descendientes de irlandeses católicos esta última devota de la Santísima Madre,quien inculcó a sus hijos y nietos y bisnietos buscar la intercesión con la Santísima Madre,fue el principal operador político de Obama en la campaña por la reelección de 2012 en la cual derrotó en cerrada elección al senador republicano Mitt Romney. Ese proceso, según Obama,se definió en el segundo debate presidencial en el cual empleó tarjetas elaboradas por Biden que justificaron el operativo de Benghazi,Libia,que costó la vida al embajador estadounidense John Christopher Stevens y fue la causa de la remoción de la secretaria de Estado Hillary Clinton.

Encuentro con Obama: En dos ocasiones logré saludar al expresidente Barack Obama,la primera en Nuevo México y la segunda en Los Cabos,Baja California Sur,a donde acudió a la Cumbre del G20.

Previo a su visita y última de un presidente estadounidense a Los Cabos,así respondió el expresidente Barack Obama a Diario con La Mont:

¿Por qué México juego un papel importante en la política internacional de Estados Unidos?

"México es un aliado clave y es tremendamente importante para nuestro propio bienestar con quién debemos fincar un diálogo fuerte y abierto y sin importar quien gane las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos deberá prevalecer la buena fe" .

¿Qué hace falta en la agenda bi lateral México EE.UU.?

“Desde ahora propongo entrar en un diálogo franco y abierto con quien resulte electo para encontrar siempre en armonía una salida a los principales temas de la agenda bilateral migración,comercio para muestra el anquilosado TLCAN y seguridad".

8 DOMINGO 8 DE ENERO 2023
COLUMNA POLÍTICA
La Mont? Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com Expresidente Barack Obama: “Trasciende nuestra agenda bilateral” Expresidente John Fitzgerald Kennedy y su esposa, Jacqueline Kennedy:“Visitan el atrio de la Morenita del Tepeyac” AMLO y Biden se reúnen en Washington para definir agenda
¿Diario con

SFP señala que se investigan 358 expedientes contra servidores públicos por corrupción

En un nuevo ataque a funcionarios públicos que se han visto envueltos en temas de posible corrupción y otras arbitrariedades, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa avizora semanas de mucho trabajo e investigaciones,toda vez que en su posición ahora tendrá que resolver 358 expedientes que se han elaborado en contra de servidores públicos a quienes se les cuestiona por presuntas faltas administrativas y posibles actos de corrupción.

Dichas investigaciones fueron reveladas por la propia Secretaría de la Función Pública.

Sobre la finalidad de tales investigaciones hay que considerar que en 2022,la dependencia federal inició 16 mil 625 procedimientos por presuntas faltas administrativas,y de las que mil 88 fueron consideradas como graves. También indicó que ya se

turnaron 358 expedientes al Tribunal Federal de Justicia Administrativa para su resolución definitiva.

Sobre este controvertido tema,la Función Pública señaló que,de los expedientes por faltas no graves,se concluyeron 13 mil 168 y 2 mil 369 están en trámite.

Destaca que "Las resoluciones dieron lugar a 2 mil 459 sanciones impuestas a 2 mil 126 personas servidoras públicas,entre las que destacan mil 4 inhabilitaciones,186 destituciones y 48 multas por un monto global de 136 millones de pesos".

Vale la pena recordar que este año, la Secretaría de la Función Pública (SFP) vigilará el uso de recursos por 7.9 billones de pesos que ejercerán 291 instituciones de la administración pública federal.

En 2019,se hicieron observaciones equivalentes a 0.8 % del presupuesto,en 2021 se redujo a 0.03 % y en 2023 se espera tener 0.02 % en observaciones.

SHCP advierte que gasto social en 2022, más alto desde que hay registro

Siempre de la mano con cifras preliminares,se detectó que el sector público ejerció un gasto social de 3 billones de pesos en los primeros 11 meses de 2022, el nivel más alto desde que se tiene registro, según lo ha informado Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda.

Al profundizar en este tema,el funcionario indicó que el año pasado el gobierno federal cumplió con las metas fiscales programadas,pues estimaciones observan que

Resaltó que el impuesto sobre la renta (ISR),uno de los dos tributos que muestran el comportamiento de la actividad económica,aumentó en 13 por ciento real respecto a 2021,la mayor tasa desde 2015.

Yorio González advirtió en materia de gasto,que los recursos dirigidos a educación,bienestar y salud ascendió a 3 billones de pesos en los primeros 11 meses del año pasado, el nivel más alto desde que se tiene registro de dichas actividades.

Además,respecto a 2021,aclara que aumentó cinco por ciento real,el crecimiento

primeros reportes,pues la cifra se confirmará a finales de enero.

También destacó que el nivel de deuda actual es de 49.3 por ciento respecto del PIB,monto menor frente al aprobado por el Congreso de la Unión en el presupuesto para 2022.

Reconoció que se redujeron amortizaciones de los próximos años por el refinanciamiento de 562 mil millones de pesos de deuda interna y 4 mil 800 millones dólares de deuda externa.

9 DOMINGO 8 DE ENERO 2023 NACIONAL

Armando Guadiana,ratificado como precandidato de Morena a gubernatura en Coahuila

Mario Delgado,presidente nacional de Morena,publicó un mensaje a través de redes sociales en el que confirma que Armando Guadiana fue ratificado como precandidato a la gubernatura de Coahuila.

El anuncio de Morena,en el que demás estuvo presente Luis Fernando Salazar, segundo lugar en las encuestas por la gubernatura de Coahuila,puntualizó que Armando Guadiana es "precandidato único".

El proceso electoral en Coahuila,que ubicó a Armando Guadiana como precandidato de Morena,inició el 1 de enero y la decisión se tomó 5 días después.La precampaña iniciará oficialmente el día 14 del mismo mes.

Por otra parte, Mario Delgado explicó que durante la precampaña,que finalizará el 12 de febrero,Morena acompañará a Armando Guadiana a recorrer todo el estado para hablar con los militantes y simpatizantes del movimiento.

Las elecciones 2023 se llevarán a cabo el domingo 4 de junio en Coahuila,entidad que renovará gubernatura y 25 diputados del Congreso local.

Armando Guadiana también dirigió unas palabras a sus seguidores.El precandidato

de Morena aseguró que "no hay mal que dure 100 años ni coahuilense que los aguante", en referencia a las administraciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El precandidato,quien aseguró que logrará establecer la Cuarta Transformación en Coahuila,anunció dos eventos por su precampaña en Saltillo y Torreón,además de la coordinación de Luis Fernando Salazar.

Mario Delgado también explicó que habrá un periodo de intercampaña del 12 de febrero al 2 de abril.La campaña en Coahuila arrancará el 2 de abril y finalizará el 31 de mayo,para llegar así al día de las elecciones el 4 de junio.

Sin embargo,vale la pena destacar que Ricardo Mejía Berdeja,subsecretario federal,desconoció el 12 de diciembre a Armando Guadiana como precandidato de Morena en Coa-

Después de la tormenta,viene la calma.Y en este caso,luego de los ataques y agresiones entre adversarios, el gobernador Samuel García Sepúlveda anunció que ya llegó a un acuerdo con los diputados locales de oposición al asegurar que ya se reunió con ellos para partir la rosca de reyes este viernes.

Al hacer uso de la palabra en la Macroplaza a donde acudió al evento de la 'Macro Rosca', el mandatario estatal pidió a su gabinete ya estar tranquilo,pues ya se reunió con los diputados y hay consenso para llevar a cabo las diferentes obras y proyectos en este 2023.

"Estoy seguro que vamos a tener un mucho mejor 2023 para todo Nuevo León.Para mi gabinete,ya se pueden tranquilizar,quiero decirles que vengo de partir la rosca con los diputados y mis amigos de otros partidos y me tocó el niño Dios,y voy a tener que poner los tamales,pero lo bueno es que va a haber mucho dinero para la gente de Nuevo León, muchos proyectos,mucho presupuesto y mucha obra pública para que haya derrama, mucho empleo,y seguir siendo el mejor estado de México", aclaró.

De igual manera, García Sepúlveda adelantó que en este 2023 habrá un cambio radical en la política de Nuevo León,pues habrá gobernanza,altura política y aseguró que para más tardar el 15 de enero tendrán "el mejor presupuesto en la historia de Nuevo León".

"Es sorpresa,pero les puedo adelantar que hoy trabajamos profundamente para que haya un presupuesto y les decía que me salió el monito porque vamos a poner los tamales,y esta semana que viene va a haber un cambio radical en la política de Nuevo León,va a haber gobernanza,va a haber altura política y espero que para el 15 de enero tengamos el mejor presupuesto en la historia de Nuevo León.Viene mucha obra y voy a ayudar a los alcaldes a que ellos tengan muchos proyectos públicos productivos,plazas,puentes,calles, para el nuevo Nuevo León,es un presupuesto para la gente", indicó.

10 NACIONAL DOMINGO 8 DE ENERO2023
RAFAEL ORTIZ Samuel García resolvió diferencias con oposición por tema de presupuesto 2023 Armando Guadiana Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena

Diputados de oposición piden comparecencia de Sheinbaum por accidente en Línea 3 del Metro

Corrupción ycampaña anticipada de Sheinbaum está cobrando vidas: Sandra Cuevas Nieves

¿En dónde estás Claudia Sheinbaum?,se preguntó la alcaldesa de Cuauhtémoc,Sandra Cuevas,al llegar a la estación del Metro donde ocurrió un fuerte accidente entre dos convoyes entre las estaciones Potrero y La Raza.

Cuevas, al acudir a ayudar a la zona cero del accidente de la Línea 3 del Metro con personal de Protección Civil y Seguridad Ciudadana de la demarcación,exigió a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo,sesión de cabildos con carácter urgente para trabajar de manera coordinada ante los múltiples problemas que aquejan a los capitalinos.

“Lamento la tragedia en la Línea 3 del Metro como resultado de la ineficiencia,la corrupción y la campaña anticipada de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México quien hoy viajó a Michoacán para ofrecer sus conferencias mientras este accidente está cobrando vidas.

"La corrupción está cobrando vidas", arremetió Sandra Cuevas.

"Vemos una y otra vez lo que ocurre en el Metro.Hoy un choque,nuevamente,causa una tragedia a muchas familias de la Ciudad de México. Basta,basta de esta situación", indicó.

Por ello cuestionó: "¿En dónde estás Claudia Sheinbaum Pardo? Tu trabajo es aquí en la ciudad,tu trabajo sería estar invirtiendo en las vías de comunicación primaria.Tu trabajo es cuidar a los que vivimos en la Ciudad de México".

Así que,reiteró: "Hoy no te pido,te exijo una sesión de cabildos,la cual es constitucional y has negado a todos los alcaldes de la Ciudad de México.Este encuentro no se ha dado para ver temas tan urgentes que necesitan atención por el bien de la ciudadanía como es la seguridad pública,las vías de comunicación y las vías primarias que has desatendido".

Por medio de un video publicado en su cuenta de Twitter, Cuevas condenó los hechos y remarcó que acudió al sitio para brindar apoyo.

"Acaba de ocurrir una tragedia,lamento mucho esta situación,estoy aquí como alcaldesa de Cuauhtémoc con apoyo de ambulancias personalmente para lo que se pueda ofrecer.Estamos aquí con el equipo de seguridad y Protección Civil de la alcaldía para cuidar a la gente", aseguró.

La alianza legislativa Va Por México en la Cámara de Diputados,no dejó pasar la oportunidad para hacerse sentir como bancada de oposición,por lo que ya adelantan que solicitarán la comparecencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum,tras el accidente registrado la mañana de ayer en el Metro y por "la alarmante situación" en que se encuentra ese sistema de transporte en lo que va de su administración.

En ese sentido,ahora ya los coordinadores de los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional, Jorge Romero; del Revolucionario Institucional, Rubén Moreira, y de la Revolución Democrática, Luis Espinosa Cházaro, destacaron que el choque de trenes registrados en la estación Tacubaya en 2020 con saldo de una persona muerta y 41 heridos; el incendio del Centro de Control del Metro en enero de 2021, el desplome de la

funcionaria comparezca para explicar lo que ocurre en esa infraestructura.

Para los diputados de oposición,es notorio el descuido total en el mantenimiento y actividades de un sistema que se está convirtiendo en un transporte mortal para más de cinco millones de personas que a diario lo utilizan.De ahí,que la comparecencia de Sheinbaum Pardo tenga carácter de urgente,misma que pedirán a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

Romero lamentó la tragedia ocurrida en la Línea 3 del Metro y deseó la recuperación de quienes sufrieron lesiones. También hizo un llamado al gobierno capitalino a atender de fondo este tema con mantenimiento y presupuesto adecuado para todas las líneas.

Jorge Álvarez, coordinador de Movimiento Ciudadano en San Lázaro,dijo a su vez que el abandono tiene consecuencias trágicas,pues nuevamente se registró un siniestro en el sistema de transporte colectivo.

"Que quede claro:Esto no es un accidente,esto es pura negligencia", destacó el legislador al solidarizarse con las personas afectadas por el choque de trenes en la Línea 3 .

Por su parte, Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados,explicó que el incidente estaba siendo atendido por las autoridades capitalinas. "Mi solidaridad con los ciudadanos y víctimas de este lamentable hecho.Ahora la prioridad es apoyar a la gente", destacó en su cuenta de Twitter.

11 DOMINGO 8 DE ENERO 2023 CDMX
TANYA ACOSTA Jorge Romero Herrera

Nuevo accidente en

Un muerto y 59lesionados

Una persona muerta,59 lesionados, cientos más víctimas de crisis nerviosas y cuatro rescatados,es el resultado del accidente registrado la mañana de ayer sábado en el túnel de la intersección de las estaciones Potrero y La Raza,donde,por alcance,se impactaron dos convoyes que se dirigían a la terminal de Ciudad Universitaria. El servicio se suspendió por varias horas,ocasionando severos problemas a miles de usuarios,mientras en el lugar de los hechos trabaja personal de la Fiscalía General de Justicia citadina,la que integra la carpeta de investigación a efecto de deslindar responsabilidades.

"Se está determinando la causa del accidente por personal del Metro y tenemos en la zona peritos.También ya se inició una investigaexpuso el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien junto con el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, y el director del STC-Metro, Guillermo Calderón, se constituyeron en el lugar de la tragedia.

Al mismo tiempo y mediante redes sociales,la jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum Pardo, quien suspendió las actividades que realizaría en el estado de Michoacán, puntualizaba: "Se registró un choque entre trenes en la Línea 3 del Metro,servi-

cios de emergencia en el sitio.Los secretarios de Gobierno,de Seguridad Ciudadana,de Gestión Integral de Riesgos,y el Dir.del Metro arribando al lugar.He ordenado al director del Metro,@GCalderon_Metro,así como al secretario de Seguridad Ciudadana @OHarfuch, informen a la brevedad posible sobre los hechos".

De igual manera y como resultado del alcance de trenes,el servicio al público quedó suspendido de la terminal de Indios Verdes a la estación Guerrero,lo que ocasionó que miles de personas tuvieran serios problemas para su traslado,el que fue apoyado de manera gratuita por unidades del gobierno capitalino.

De acuerdo con García Harfuch, la mayoría de las personas que viajaban en los trenes siniestrados lo hicieron por su "propio pie”, aunque en algunos casos el temor a quedar electrocutados,lo que obviamente no sucedería,debido a las barras electrificadas.Al sitio también llegaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Cruz Roja,entre otros cuerpos

DOMINGO 8 DE ENERO 2023 12 CDMX C
Bo Jus ini na es la Ci sen mi de Ol tro de lid de al tra lic pa órd es ele ca Jus qu sit y ex da tem Me pa tam do ca ins ten M so so a l yo mi ST mo su les san pú co en Los hechos,entre estaciones Potrero
Raza
STC-Metro:
Andrés Lajous y Sheinbaum La mandataria capitalina,Claudia Sheinbaum,informó de lo ocurrido a medios de comunicación
y La

s e o el eh, eló a is eaa s ”, ar eo n s

de socorro,entre los que destaca el de Bomberos.

Sobre el particular,la Fiscalía General de Justicia de la capital del país confirmó haber iniciado carpeta de investigación con la finalidad de esclarecer el nuevo accidente en ese medio de transporte,considerado como la columna vertebral de la movilidad en la Ciudad de México,en el que durante la presente administración se ha tenido conocimiento de otros accidentes,entre los que destacan la "caída del Metro" en la estación Olivos de la Línea 12 y el incendio en el centro de control de la calle de Delicias.

"La jefa de Gobierno -Claudia Sheinbaumdebería tener un mayor grado de responsabilidad y si quiere hacer campaña para la Presidencia de la República,disfrazando sus viajes al interior del país como conferencias magistrales y la firma de convenios,mejor que pida licencia y no deje al garete a la capital del país,como nuevamente se ha acreditado.Dio órdenes por redes sociales,cuando su deber es estar al frente del gobierno,para lo que fue electa", expusieron varios de los afectados.

Y como se acostumbra en estos y otros casos relevantes, la Fiscalía General de Justicia citadina se concretó a puntualizar que su personal ya estaba constituido en el sitio del accidente para allegarse pruebas y elementos que permitan conocer con exactitud las causas del siniestro y deslindar responsabilidades.

"No quisiéramos especular y menos en un tema tan delicado y lamentable como este.El Metro ya está haciendo sus propios trabajos para determinar qué es lo que pasó,pero también la FGJ ya tiene a sus peritos trabajando para saberlo", destacó el jefe de la policía capitalina,quien se coordina con las demás instancias para auxiliar a quienes lo soliciten,en tanto que el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, se concretaba solo a confirmar la muerte de una persona.

En la oportunidad,los usuarios exigieron a las autoridades competentes destinar mayores recursos económicos para el mantenimiento y supervisión de las instalaciones del STC,con el objetivo de evitar accidentes como el ocurrido hoy o una tragedia como la sucedida en la Línea 12,donde los principales responsables de la misma no han sido sancionados y continúan como servidores públicos.

Actualiza Gobierno de la Ciudad de México lista de lesionados por choque de trenes en Línea 3 del STC Metro.

Jesús Arturo Sánchez

Pedro Camacho Sereno

María Luisa Pérez López

Melissa Rivera Gómez

Gerardo Antonio Pérez

Cristina Salgado Lara Karina Olvera Valdez

María Rebeca Téllez

Mariana Gómez Hurtado

Aranza de la Cruz Ramírez

Susana Salinas Hernández

Enrique Salinas Pérez

Mariana Hernández Uribe

María Cristina Alvarado Cárdenas

Eva Gutiérrez Martínez

Olivia Reina Martínez

Beatriz Santiago Flores

Elizabeth Guzmán Sánchez Verónica Miriam Martínez

Elena Isabel Hernández Robles

Diana Alicia Pérez Hernández

Esmeralda Maldujano Castro

Flore Lineth Sánchez Godínez

Ana Belem Montiel

Carlos Alfredo Osorio

María del Carmen López

Daniel Uribe Huevara Marisol Chávez Pérez Eva Cecilia Ángeles

María Catillo García Artemio García la Torre

Claudio Hernández Hernández Ángel Alberto Bautista Juárez Patricia Esmeralda Contreras

Arturo Delgado Cardozo Ayline Mixtli González González Román Daniel Alcántara Hernández

Edgar Montiel Raga

Rogelia Flores Nájera Víctor Adrián Manzano Vázquez Guadalupe Sánchez Morales

Araceli Julián Bautista

Tomi Gloria Ajekiigbe

José Antonio Pérez

José Andrés Martínez Pérez Alejandro Gómez Lara Víctor Martínez

Anabel Ruiz Bautista María del Consuelo Velázquez Rodríguez Daniela Salmerón Emmanuel Hernández Chávez Luna Hernández Eriarte Fernando Abinadar Diego Rafael Pérez Hernández Sashel González Holande María Fernanda Alonso Torres Joarib Rodríguez Burgueño Angélica Joseline Hernández de la Puente Silvia Samudio Martínez

Identifican a mujer fallecida en Línea 3 del Metro

A través de una conferencia de prensa,la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,informó que identificaron a la mujer que perdió la vida en el choque de trenes del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Al iniciar su mensaje ante los medios de comunicación, la funcionaria indicó que se trata de Yaretzi.También indicó que se reunió con sus padres minutos antes de salir al público,y aseguró a ella y todas las víctimas que habrá justicia.

X CDMX DOMINGO 8 DE ENERO 2023 13
Continúa en página 14 n
s

Viene de página 13

Habla

jefa de Gobierno de CdMx

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México,informó a través de breve una conferencia de prensa que se hará justicia para todas las familias de las personas que resultaron lesionadas después del choque del trenes del Metro de la Ciudad de México.

Confirmó que hay 59 personas lesionadas, además de una persona muerta,una joven, por el accidente en la Linea 3 del Metro,ayer sábado.

La mandataria capitalina manifestó solidaridad y apoyo a las personas que están en hospitales,así como a los familiares de la joven que perdió la vida,y afirmó que habrá justicia para todos ellos.

Sheinbaum indicó que fue el alcance de trenes entre la estación Potrero y La Raza.

Indicó que se registraron cuatro personas prensadas,de las cuales fueron rescatadas y están hospitalizadas.La más grave es el conductor del tren.

Aseveró que por ahora, la prioridad son las víctimas y garantizarles justicia

Respecto al servicio del Metro,dijo que se informará más tarde,después de que terminen los peritajes,para saber si se restablece el servicio por completo en toda la línea.

Agregó que no van a evadir su responsabilidad en este accidente y que llegarán hasta

las últimas consecuencias y reiteró que el Gobierno de la CdMx correrá con todos los gastos en la rehabilitación de los 59 usuarios lesionados.

Después de la conferencia se dirigió a los hospitales en donde refrendó todo su apoyo a los afectados y sus familiares.

"Nos vamos a encargar de todo":Ernestina Godoy

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos,afirmó que la institución a su cargo ponderará la atención y la asistencia multidisciplinaria a las personas que resultaron lesionadas,luego de los hechos ocurridos la mañana de ayer sábado en la Línea 3 del Metro.

Al término de un recorrido por un hospital privado donde fueron canalizadas la mayor parte de las víctimas,la abogada de la Ciudad habló con familiares de las personas lesionadas,a quienes informó que la FGJCDMX desplegó células de la Dirección General de Atención a Víctimas para apoyar a usuarios afectados.

La Fiscal explicó que, derivado los hechos ocurridos la mañana de ayer, se abrió una carpeta de investigación Godoy Ramos reiteró que la prioridad será la atención a las personas lesionadas,por lo que varias células de la Dirección General de Atención a Víctimas,de la Coordinación Ge-

neral de Delitos de Género y Atención a Víctimas,se trasladaron de manera inmediata a distintos hospitales para brindar atención y acompañamiento a las personas lesionadas y a sus familiares. "Nos vamos a encargar de todo", refrendó.

La representación social,una vez que inició la Carpeta de Investigación,dio intervención a personal especializado de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales,para el levantamiento del cuerpo de la persona fallecida,además de recabar

DOMINGO 8 DE ENERO 2023 14 CDMX C
ne sas cio de Ate de Inv ho pe La do má im dic po ase jus y q do Gr va m
La
Choque de trenes en Línea 3 del Metro Martí Batres y García Harfuch inspeccionaron el lugar del accidente

ca y y de ó n n os o ar

indicios,así como para realizar los dictámenes correspondientes que determinen las causas de lo ocurrido.

Por su parte,personal de las Coordinaciones Generales de Investigación Territorial, de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas,de la Dirección General de Derechos Humanos y de la Policía de Investigación,se desplegó en los diferentes hospitales a los que fueron trasladadas las personas lesionadas.

Muerte y lesionados por choque de trenes en Línea 3 no debe quedar impune La tragedia ocurrida en la Línea 3 del Metro, donde ayer sábado murió una persona y 59 más resultaron lesionadas,no debe quedar impune,pues es muestra de las graves condiciones en que opera el Sistema de Transporte Colectivo.

Así lo afirmó Teófilo Benítez Granados, asesor legal de varias víctimas que aún exigen justicia por el colapso de la Línea 12 del Metro y que no han aceptado los deficientes acuerdos reparatorios planteados por la empresa Grupo Carso, así como la irrisoria gestión llevada a cabo por la Fiscalía capitalina y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la

Ciudad de México.

Destacó que esta es la oportunidad de Claudia Sheinbaum Pardo para despejar los fantasmas de la impunidad,por lo que ahora deberá llevar ante los tribunales al actual director del Metro,Guillermo Calderón,para que responda por la muerte de la mujer en choque de trenes y de todos los lesionados.

Esta colisión se suma a la larga lista de errores y casos,donde queda al descubierto el deficiente mantenimiento y la falta de logística y visión para prevenir estos casos,pues en ninguna administración,como la actual,se han suscitado tantos eventos con saldos negativos y en espacial para personas de menos recursos.

Teófilo Benítez Granados, quien ha encabezado la defensa de víctimas del delito frente a estructuras del poder, dejó en claro que la prioridad de este gobierno no es brindar un servicio de transporte seguro,sino aparentar que trabajan en beneficio de la población, pues los casos demuestran lo contrario.

Por esa razón urgió a legisladores locales y federales a que citen a comparecer ante sus representaciones a la mandataria local y al director del Metro para que expliquen con pruebas y no con verborrea las reales causas de este nuevo accidente.

El jurista cuestionó al Consejo Consultivo

del Metro,creado en diciembre pasado,ya que su función sería analizar y prevenir este tipo de casos,en virtud de la enorme experiencia de sus integrantes,pero está claro que el Sistema de Transporte Colectivo Metro debe estar a cargo de especialistas y conocedores de la ingeniería del transporte, y no de políticos a los que se les paga factura por apoyo a los mandatarios.

El 3 de mayo de 2021 colapsó la Línea 12 del Metro dejando un saldo de 26 personas fallecidas y más de 100 lesionadas,el 9 de enero de 2021 se incendió el cerebro del STC,dejando una persona muerta y 29 lesionadas.

En julio de 2022 se registró un flamazo en las estaciones Xola y Villa de Cortés,justo cuando sería citada ante el MP,Florencia Serranía,exdirectora del Metro.

El 11 de marzo de 2020 hubo un choque de trenes en Tacubaya que dejo un muerto y 41 heridos,en febrero de 2019 dos personas resultaron lesionadas por falla en una escalera escalera eléctrica.

"Es el momento histórico para acabar con la situación de descuido,corrupción,omisión y encubrimiento que provocan muertes en el Sistema de Transporte Colectivo,y que ha generado una línea de impunidad dejando en la indefensión a las víctimas del Metro", señaló Teófilo Benítez.

X CDMX DOMINGO 8 DE ENERO 2023 15
ro La fiscal de Justicia, Ernestina Godoy, afirmó que se ponderará la atención y asistencia multidisciplinaria a las personas lesionadas

Con pruebas aportadas por FGR

Juicio a narcos “trasnacionales”

Sin derecho a la libertad bajo fianza y como presuntos responsables de diversos delitos considerados como "graves" o de "alto impacto", autoridades del Poder Judicial de la Federación,con base en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República, vincularon a proceso,en Sonora,a dos integrantes del crimen organizado relacionados el tráfico de metanfetaminas, heroína y cocaína a Estados Unidos.

La dependencia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, informó que la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada obtuvo de un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en la referida entidad,con sede en Hermosillo, vinculación a proceso contra los inculpados,quienes se estima apelarán la resolución.

Mediante comunicado,la institución precisó que Isaac "R" y José "C", fueron detenidos por elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal el pasado mes diciembre cuando ejecutaban una orden de cateo emitida por un juez federal en

dos inmuebles ubicados en Nogales, Sonora.

Se precisó que a Isaac "R",se le aseguraron más de cinco kilos de clorhidrato de metanfetamina,100 gramos y 10 mil tabletas de fentanilo;una báscula,cinco teléfonos,diversas identificaciones y un vehículo;mientras que a José "C",un arma de fuego corta,50 cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea,y una camioneta.

"En la audiencia inicial,el agente del Ministerio Público de la Federación,adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud,expuso los argumentos que resultaron suficientes para que el juez otorgara la vinculación e impusiera como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en contra de Isaac "R",por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud,modalidad de posesión con fines de comercio de clorhidrato de metanfetamina y fentanilo.

Por lo que hace a José "C",se le vinculó a proceso por su presunta responsabilidad en los ilícitos de posesión de arma de fuego y de cartuchos,ambos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.Además,otorgó cuatro meses para la investigación complementaria.

16 JUSTICIA DOMINGO 8 DE ENERO 2023

EFRAÍN MORALES

En el marco del Día de Reyes se inauguró el parque de dinosaurios "Chimalpark",donde 13 animaltronics de tamaño real de especímenes de saurios prehistóricos sorprendieron a miles de personas que visitaron el lugar durante su apertura.

El "Chimalpark" implicó una inversión de más de 20 millones de pesos, es uno de los dos parques de dinosaurios que existen en el Valle de México y fue pensado para que las familias tengan un lugar de sana convivencia dentro del municipio.

Con el rostro lleno de asombro, niños y familias enteras recorrieron el parque temático que,en un espacio de 8 mil metros cuadrados ubicado al interior del Parque Ecoturístico "El Chimalhuache",alberga a dinosaurios con movimiento,como el Tiranosaurio Rex,el Velocirraptor,el Triceratops y muchos otros.

El nuevo parque cuenta con un río artificial donde las familias podrán navegar en una lancha de pedales para cuatro personas. También fueron instalados dos cerros artificiales alusivos al Cerro El Chimalhuache para rendir tributo a la historia de Chimalhuacán,así como una tirolesa con una longitud de 100 metros para niños mayores de 6

Inauguran parque de dinosaurios “Chimalpark”

años y adultos en general,informó el director del Parque Ecoturístico "El Chimalhuache", David Israel Ortiz.

La entrada al "Chimalpark" fue gratuita, por inauguración,posteriormente tendrá una cuota de recuperación de 10 pesos,y funcionará en un horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde,de martes a domingo. El nuevo parque cuenta,además,con tienda de recuerdos y zona de sanitarios,señaló el director.

Ataviados con trajes de dinosaurios y con máscaras,mochilas,gorras y globos,miles de niños acompañados de sus padres,tíos o abuelos,visitaron el parque de dinosaurios.

Atenderán sábados en oficinas y módulos de recaudación en Toluca

ciones municipales.

El gobierno municipal de Toluca que encabeza el alcalde Raymundo Martínez Carbajal,informó que durante enero las oficinas recaudadoras permanecerán abiertas los días sábados y el domingo 29 para que acudan a pagar las contribu-

La atención al contribuyente en las oficinas y módulos de cobro es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas,los sábados,así como el domingo 29 de enero,de 9:00 a 13:00 horas.

El pago pueden realizarlo en las Oficinas del Organismo de Agua y Saneamiento ubicadas en Av.Pri-

Uno de ellos es Rafael,de 8 años,quien junto a su familia viajó desde Tlalnepantla a ver a los dinosaurios,pues es fanático de ejemplares como el T-Rex:"Me gustan mucho los dinosaurios,por eso venimos hasta acá a verlos".

Otros visitantes fueron Esmeralda, de Xochiaca Parte Alta,quien,en compañía de sus dos hijos y tres sobrinos,decidió visitar el parque,pues nunca ha estado en alguno parecido. "Me gustó mucho el parque y los niños se divirtieron,pues nosotros no tenemos la posibilidad de ir a otros lugares fuera del municipio y este parque nos queda muy cerca", destacó.

mero de Mayo 1707 y Av.Benito Juárez García 100 colonia Francisco Munguía; en la delegación Sauces sobre Paseo de los Sauces 13;la Garceza ubicada en la calle 23 de Septiembre 529 colonia Morelos;en el módulo instalado en la Plaza Fray Andrés de Castro,además de las oficinas de Tesorería en Av.Miguel Hidalgo Poniente 408 colonia Centro.

La autoridad municipal reitera la invitación a los ciudadanos que registren algún adeudo a no dejar pasar los descuentos de la Campaña de Bonificación Fiscal

2023 y regularicen su situación, este mes el estímulo fiscal es de 8 por ciento por pronto pago más 8 por ciento por el cumplimiento en el pago de los dos últimos años.

17 DOMINGO 8 DE ENERO 2023 EDOMEX
MARYA GONZÁLEZ

AGENCIAS

El republicano Kevin McCarthy,de 57 años,fue elegido presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en la madrugada del sábado, luego de 15 rondas.

McCarthy ganó finalmente por un margen de 216-212, y solo pudo ser elegido con los votos de menos de la mitad de los miembros de la Cámara porque seis representantes de su propio partido se abstuvieron de votar.

"Nuestro sistema se basa en controles y equilibrios.Es hora de que seamos un control y aportemos cierto equilibrio a las políticas del presidente", dijo McCarthy en su discurso de investidura,en el que expuso una amplia gama de prioridades, desde recortar el gasto hasta la inmigración,pasando por las batallas de la guerra cultural.

La victoria de McCarthy en la décimo quinta votación puso fin a la disfunción más profunda del Congreso en más de 160 años e ilustró claramente las dificultades a las que se enfrentará para liderar una mayoría estrecha y profundamente polarizada.

Los resultados más débiles de lo esperado de los republicanos en las elecciones legislativas de noviembre les dejaron con una estrecha mayoría de 222-212,lo que ha dado un poder desmesurado a los partidarios de la línea dura de la derecha que se han opuesto al liderazgo de McCarthy.

Las concesiones,que incluyen fuertes recortes del gasto y otros frenos al liderazgo de McCarthy, podrían apuntar a nuevas turbulencias en los próximos meses,especialmente cuando el Congreso tenga que dar su visto bueno a un nuevo aumento del límite de endeudamiento de Estados Unidos,que asciende a 31,4 billones de dólares.

Kevin McCarthy,nuevo presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU.

En la última década,los republicanos han cerrado en repetidas ocasiones gran parte del Gobierno y han llevado al mayor prestatario del mundo al borde del impago para conseguir fuertes recortes del gasto,normalmente sin éxito.

Varios de los partidarios de la línea dura han cuestionado la disposición de McCarthy a entrar en semejante posición al negociar con el presidente Joe Biden,cuyos demócratas controlan el Senado. En el pasado,se han enfurecido cuando los republicanos del Senado,liderados por Mitch McConnell, han aceptado acuerdos.

Los partidarios de la línea dura,entre los que también figuran el presidente del Freedom Caucus,Scott Perry,y Chip Roy, de Texas,dijeron que las concesiones que extrajeron de McCarthy facilitarán la aplicación de esas tácticas este año,o forzarán otra votación sobre el liderazgo de McCarthy si no cumple sus expectativas.

"Los cambios en la forma en que vamos a gastar y asignar el dinero van a ser históricos", dijo el representante Scott Perry, presidente del grupo de extrema derecha Freedom Caucus de la Cámara de Representantes.

"No queremos techos de deuda limpios para simplemente pasar y seguir pagando la factura sin algún esfuerzo de contrapeso".

Uno de esos demócratas,el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, advirtió que las concesiones que hizo McCarthy para ganar el puesto pueden volverse en su contra.

"Las concesiones de Kevin McCarthy a los extremistas de su partido hacen mucho más probable que la Cámara controlada por los republicanos MAGA provoque una paralización del Gobierno o un impago con consecuencias devastadoras para nuestro país", dijo Schumer en un comunicado.

DOMINGO 8 DE ENERO 2023
Kevin Owen McCarthy

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.