14 febrero, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11992

y

veraz

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Fortalecer instituciones Domingo de seguridad: Blake Mora

Sangriento

(Lino Calderón) ¾5

Murió Manuel Esperón

(Mariana Benítez)¾21

E

l gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, en un mensaje de escasos 40 minutos, presentó su Tercer Informe de Gobierno. Dio a conocer que ha cumplido con 290 de los 308 compromisos que prometió en su campaña. Sin embargo, no informó dónde está su medio hermano, Julio César Godoy Toscano, visto por última vez el pasado 7 de diciembre, cuando empacó sus cosas en la Cámara de Diputados y puso pies en polvorosa.

Jornada sangrienta se vivió este fin de semana en el país, con al menos 33 personas muertas por enfrentamientos del Ejército mexicano con grupos del crimen organizado, asesinatos entre bandas de delincuentes y ejecuciones de un niño en Guerrero y cuatro jóvenes en Ciudad Juárez. También matan a comandante en Morelos. (Felipe Rodea) ¾8-9

Ejecutan a 33 personas Matan a pequeño de en jornada violenta siete años; masacran a cuatro en Juárez de fin de semana

Reunión de ediles priístas con Rafael Moreno Valle zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zRAFAEL MALDONADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22


L U N E S 14 DE FEBRERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Los pueblos de México y Francia, unidos históricamente AS MALAS COMPAÑÍAS. Cuando el poeta de Francia, Víctor Hugo, se dirige en una carta al presidente de la República Mexicana Benito Juárez para interceder por la conmutación de la pena de muerte contra el emperador títere de Napoleón III, el pequeño Maximiliano de Habsburgo (el otro pequeño) luego de que las huestes mexicanas habían vencido al “mejor ejército de Europa (y del mundo)” —desde el 5 de Mayo en los Fuertes de Loreto y Guadalupe hasta la derrota en la Ciudad de Querétaro y la culminación en el Cerro de las Campanas (éste que todavía está ahí)—, el poeta le dice brevemente: “Señor, no es el pueblo de Francia quien ha hecho la guerra al pueblo de México(…)”. Hoy, guardadas las proporciones, con la prisión de la señora Florence Cassez, adulta ella, en plenitud de sus facultades físicas y mentales, cuando acompañaba en sus delitos a un mexicano delincuente, quien ahora es delator “protegido”, no son las leyes de México las que violan las de Francia. La Cassez estuvo consciente con quién se metía y de dónde procedía el dinero para sus francachelas si, como era evidente, el jefe de la banda Los Zodíaco no tenía fuente de trabajo honrado de dónde le proveyera ese dinero de lujo. Es cierto que hubo manoseo estulto en cuanto a la segunda farsa mediática televisiva, 24 horas después de su aprehensión, por un montaje imbécil para filmarla “a modo” y favorecer el rating mentiroso, sí, desde luego, pero esa mácula en el “proceso debido”, no borra la participación de contubernio de la ciudadana francesa Florence Cassez. Inclusive, otro delito por receptación, porque viajaban en vehículos robados y vivían en una propiedad, también de procedencia dudosa. No dudamos del dolor por esas malas compañías que le causan a la señora madre de la delincuente “acompañante”, pero es desmesurado lo que plantea la honorable ministra de Relaciones Exteriores de la República de Francia, quien inexplicablemente —y contrario a todo oficio diplomático— se ha hecho eco de la petición malévola e incongruente de madame Cassez, al llamar a un boicoteo contra México y pide que se suspenda el protocolo honorario del “Año de México en Francia”, que se conmemorará en París y otras ciudades este 2011. Otra mujer política, como Patricia Espinosa Cantellano, secretaria de Relaciones Exteriores de México, ha sido más inteligente al llamar a la cordura exacta. No sólo por el daño a nuestra imagen como nación, amante de la cultura francesa, de la solidaridad internacionalista, de la información fidedigna que ha promovido la dinámica e inteligente secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara Manzo, sino porque en la economía y cultura de ambas naciones se han realizado eventos gemelos que nos hermanan y, desde luego, porque la grandeza sociocultural del pueblo francés, no puede enredarse con regüeldos amatorios de una mujer como la Florence, quien por sí y ante sí tuvo su affaire con un delincuen-

L

te mexicano, que no nos enorgullece; en todo caso hacemos chistes. Porque, además, lucidas estarían las relaciones entre naciones modernas en el siglo XXI, si como aquel infamante pagaré del agiotista aventurero suizo-francés Jecker, y el panadero afrancesado nos impusieran otra ridícula “Guerra de los Pasteles”, que tantas vidas de ciudadanos de Francia y México costara, y que hoy fueran ensuciadas nuestras relaciones por una cuestión de negligé enamorado. Hacen bien su papel los políticos actuales franceses en tratar de engañar a sus electores, allá, con este cuento nimio del juego de faldas y pantalones, e intentar chantajear con un sentimiento chovinista, impulsado por el amor lógico de una madre que sufre por los errores en la toma de decisiones de una hija descarriada; los mexicanos lo comprendemos, pero de eso a sobredimensionar un affaire legítimo entre un gigoló huehuenche y su turista, hay toda una larga muralla de sucesos históricos que nos unen y vuelven entrañable nuestros afectos socioculturales con el pueblo de Francia. En todo caso, en este asunto policíaco, vulgar y frecuente, que debe tener muertos de risa a los inteligentes investigadores de la Sureté de París, quienes han acuñado el axioma para perseguir y descubrir criminales del tipo del bandidito de Los Zodíaco, que dice: “Buscad a la mujer”, pues en México, ya está encontrada. Y, desde luego, guardadas las proporciones, las leyes de México desde el Decreto de Abolición de la Esclavitud por el Padre de la Patria; Los Sentimientos de la Nación, y la firmeza del prócer de la Reforma y autor intelectual de la Segunda Declaración de Independencia, Benito Juárez, quien recibió y leyó con parsimonia la misiva del inmortal Víctor Hugo, pero consciente del momento histórico que nuestra patria había vivido durante poco más de cinco años por la criminal intervención francesa, culminaría ésta en el Decreto que llevó al cadalso merecido por su estupidez y contubernio, en el Cerro de las Campanas al invasor. Este monumento a la eternidad de nuestra Independencia, soberanía y autodeterminación, que recuerda en el viento que circula y emite el sonido de su nombre, nos recuerda que nadie que ose venir del extranjero a hollar nuestro suelo y nuestras leyes, que nos han costado dolor y lágrimas sociales, quedará impune. En el vulgar Caso Cassez, sólo la ley. En todo ello está la inteligencia de los abogados defensores, quienes deben demostrar, conforme al Derecho, a nuestros fiscales, lo que asiste a nuestros juzgadores y jurisperitos para condenar a una delincuente, y que la gentil violadora de la ley, señora Florence Cassez, sin demérito de las voces y miradas mexicanas que vigilan esa sentencia a cumplirse, no se vean empañadas por una táctica electorera de los Ministerios de Francia, que usan como distractor desinformativo, allá en París, para ganar votos desde aquí para la reelección de su jefe de Estado.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

C

O R R E S P O N D E N C I A

Directivos de Walmart Copilco encubren a ladrona

proporcionar la imagen de la ladrona. Solicitamos la intervención de las altas autoridades de Walmart, por favor.

Señor Director: Presidente Editor: Naim Libien Kaui

E

l pasado 22 de diciembre del 2010, acudió mi hermana Diana María Alvarado Gutiérrez a Walmart Copilco para hacer sus compras de Navidad, y una señora le robó la billetera con todas sus credenciales. Los hechos ya fueron denunciados varias veces ante la Gerencia de Walmart Copilco, pero la gerente, Lilia Domínguez, se niega a recibirnos, ante el jefe de Seguridad, José Márquez; nada puede aclararse y aunque nos dicen que aparece mi hermana en el video, se niegan a

Atentamente; Profr. Dr. Biól. Miguel Alberto Alvarado Gutiérrez. y Diana María Alvarado Gutiérrez.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. BICENTENARIOS Y OTROS CENTENARIOS Como si empezara a disiparse una grave resaca provocada por la embriaguez oficial, después de los carnavalescos festejos del bicentenario y del centenario, nos queda la dolorosa realidad de una creciente dependencia de imperialismos extranjeros y el permanente desmantelamiento de las instituciones sociales pergeñadas por los regímenes posrevolucionarios. Basten como ejemplos los proyectos de privatización del alumbrado público y de la señalización urbana en la capital de la República, o la bursatilización de las pensiones de los trabajadores y de los presupuestos gubernamentales. En todos los aspectos de la vida nacional se comprueba el regreso a las condiciones socioeconómicas que provocaron aquellos violentos estallidos populares. Pero dentro de esa realidad, que con demasiada frecuencia es triste y decepcionante, encontramos personajes y momentos luminosos que renuevan el optimismo por nuestro pasado y hacen renacer la esperanza de un futuro mejor. Y precisamente en este año de 2011 se festejará el primer centenario del nacimiento de dos mexicanos valiosos, que dieron realce y renombre a nuestro país por todo el orbe. Como si el destino nos quisiera compensar por los nefastos políticos que a diario enajenan y saquean las riquezas nacionales, en 1911 nacieron los extraordinarios genios musicales de Alberto Domínguez Borrás y Manuel EsperónGonzález, el primero fallecido hace treinta y cinco años, y el segundo, apenas ayer. Composiciones como Perfidia, Frenesí, Humanidad, Hilos de Plata, Amorcito Corazón, Flor de Azalea, Charro Mexicano o El Aventurero, han dado la vuelta al mundo en la voz de incontables cantantes. El cine universal ha sido múltiple beneficiario del talento de ambos autores. Su imperecedera producción será patrimonio de todas las generaciones del porvenir. Pero no solamente los hermosos paisajes del sur del país, Oaxaca, Chiapas y Yucatán, han sido cuna de inmensos artistas. Todo el suelo nacional ha contribuido pródigamente con su riqueza humana y material. Y por fortuna para nosotros, en cualquier momento y lugar podemos disfrutar de sus portentos. Para deleite de los románticos y enamorados, tanto la música del capitalino Manuel Esperón, emparentado con Macedonio Alcalá y con Ignacio Fernández Esperón Tata Nacho, como la del chiapaneco Alberto Domínguez, comparten con otros magníficos autores el talento interpretativo y la hermosa voz de la extraordinaria cantante Mariana Domínguez Pizaña, también miembro de la gran dinastía de músicos que diera vida a la famosa orquesta de marimbas con su apellido. Al escuchar a Mariana se puede disfrutar de una auténtica re-creación. En su voz cobran vida frases eternas como aquella que acusa “Humanidad, yo de sangre te he visto teñir, pobrecito del mundo, pobrecito de mí . . .” o la que implora y ordena al mismo tiempo “Quiero que vivas sólo para mí, dame la luz que tiene tu mirar, bésame con frenesí . . .”o, en fin, aquella otra que lamenta “Nadie comprende lo que sufro yo, canto pues ya no puedo sollozar, sólo, temblando de ansiedad estoy. Si puedes con Dios hablar, pregúntale si te he dejado de adorar . . .” Un acierto de ese lugar en las calles de Bolívar, por el rumbo de la colonia Narvarte, ofrecer a sus clientes un banquete de romanticismo como remanso en medio de las cotidianas tribulaciones. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos el próximo lunes en este espacio, el miércoles de 18 a 21 hs. en http://unomasuno.com.mx , y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com

ZONA UNO 3

unomásuno

Urgente detener el alza a combustibles: Beltrones *Llama a modificar el esquema financiero de Pemex

E

l coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, consideró que para detener el alza escalonada en los combustibles se necesita modificar el esquema financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex), ello dentro de una reforma fiscal en el país. El también presidente del Senado, expresó que la excesiva carga fiscal impuesta a Pemex le impide invertir en rubros como refinación, que es muy necesario para reducir la importación de los hidrocarburos con los que se abastece el mercado interno. “Lejos de persistir en el afán recaudatorio que está detrás de los gasolinazos, la solución de fondo radica en una reforma hacendaria que modifique el esquema financiero que estrangula a Pemex”, consideró el legislador. Beltrones dijo que la discusión y aprobación de una reforma hacendaria evitaría el aumento periódico en las gasolinas y su impacto en la economía familiar, además de que reduciría los costos para las empresas. Agregó que el desliz en el aumento de gasolina, ya ha generado protestas en algunas regiones del país “por el impacto en los costos de transporte y en el bolsillo de la gente”. Señaló que a pesar de que en los últimos seis años se han obtenido alrededor de un billón de pesos por excedentes petroleros, Pemex no ha invertido lo suficiente debido a su excesiva carga fiscal. “En lugar de gasolinazos debemos discutir la reforma hacendaria que están proponiendo los legisladores del PRI en el Senado, la cual

Manlio Fabio Beltrones y Beatriz Paredes. busca bajar impuestos, recaudar más y reorientar el gasto público hacia prioridades estratégicas como la infraestructura básica que Pemex necesita”, agregó. Alza de combustible eleva costos: IMEF Por su parte un reporte interno del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), indica que el incremento mensual en el precio de los combustibles ocasionará una elevación de los costos de las empresas. El organismo Flores agregó que el impacto dependerá de la intensidad con que sean utilizados en sus procesos de producción y distribución. Ante esa situación, aseguró que

las empresas en México tendrán dos alternativas: absorberlos o traspasarlos a sus clientes. Si el alza en los combustibles no supera 5% en 2011, la meta de inflación del Banco de México no se pondría en riesgo. Para todo el año, Banxico proyectó que la elevación de precios y servicios se ubicará en un rango de 3% con una variabilidad de +/-1. “De lo contrario, las presiones de precios sí podrían poner en riesgo dicha meta”, enfatizó IMEF. El IMEF indica que los empresarios que decidan absorber el alza en el costo de los combustibles deberá buscar la forma de compensarlo, a través de eficiencias en otras áreas, lo que no siempre se logra.


4 POLITICA

unomásuno

Deben informar sobre aumentos salariales a funcionarios de Pemex L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público deberá informar sobre el aumento porcentual en el sueldo de funcionarios de mando de Pemex y subsidiarias, en los periodos 2001-2002, 2003-2006 y 2007 al 30 de septiembre de 2010. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) tomó dicha determinación sobre un recurso de revisión interpuesto por un particular, que solicitó conocer los documentos en donde se encuentran esos datos. Precisó que se trata de los oficios 308A.2.0.0/15.003, con vigencia del 1 de enero de 2003 al 31 de diciembre de 2006, y 307-A.-0337, con vigencia del 1 de enero de 2008 al 30 de septiembre de 2010. La dependencia había declarado la inexistencia del primero de los oficios y detalló que el aumento

salarial en 2001 fue de seis y siete por ciento; en 2002, no se registró incremento; en 2003 fue de 1.8 por ciento y de 2004 a la fecha no hay registro de aumento salarial. Los comisionados determinaron que esa información no corresponde a lo solicitado, toda vez que Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus organismos subsidiarios son parte de la Administración Pública Federal. Respecto a la inexistencia de uno de los oficios, la comisionada María Marván recordó que de acuerdo con los lineamientos en la materia, dicho documento debe conservarse por un periodo de cinco años, es decir, hasta 2011. De esta manera, el pleno del IFAI aprobó instruir a la Secretaría de Hacienda a hacer una búsqueda exhaustiva, así como de los

incrementos salariales en la Administración Pública en todas las unidades administrativas que puedan contar con ella. Además, resolvió que en caso de no se localice

el oficio, el titular del Órgano Interno de Control de la dependencia verificará si la inexistencia de la información es susceptible de alguna causal de responsabilidad administrativa.

Exige PT frenar aumento de precios a alimentos básicos El coordinador del Partido del Trabajo (PT) en San Lázaro, Pedro Vázquez González, exigió al gobierno federal frenar la especulación y aumento de los precios en los productos y alimentos básicos. "Ante la crisis alimentaria y el aumento en los productos básicos que ya es una tendencia a nivel mundial, es urgente una estrategia gubernamental que impulse medidas preventivas para evitar que los especuladores y comerciantes aprovechen estos momentos para encarecer los productos de primera necesi-

dad". En entrevista, señaló que en el país no se tiene la capacidad de producción para abastecer de alimentos básicos a la población porque se importa de 50 a 55 por ciento del maíz que se consume, y la crisis mundial podría agravar esta situación. Destacó que incluso se tendría que llegar a importar 85 por ciento del maíz para el consumo, después de las heladas que se registraron recientemente en los estados del norte del país y que afectaron a miles de hectáreas en las cosechas.

"Se ha demostrado en los hechos que México no está preparado para este tipo de contingencias, porque el alimento básico de nuestro país que es el maíz, hoy lo vamos a tener que exportar ya no solamente en 50 o 55 por ciento", abundó. Por ello, además de programas de inversión que mejoren la producción del campo, Pedro Vázquez advirtió que debe haber medidas para evitar la voracidad de los comerciantes y los especuladores que se enriquecen por este tipo de situaciones, concluyó.

Pedro Vázquez González, coordinador del PT en San Lázaro.

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

Matías Pascal Los buenos para Edomex En días pasados me invitaron a un buen pozole michoacano, desde luego que fue algo sensacional, pero el punto fue otro, las señoras allí presentes no tardaron en empezar al viejo estilo de la policía judicial; a preguntar y preguntar sobre quiénes serían los “buenos” para la elección en el Estado de México el próximo 3 de julio, y fue tremendo el golpeteo de preguntas de estas damas, que francamente saben más de política que de cocina, y fue una noche tremenda, todo apuntaba bien, hasta que una de ellas se le ocurrió decir que sería por el PRD, Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, y el jaleo comenzó. Espantado, me di a la tarea de escuchar a estas mujeres, que son unas verdaderas enciclopedias con la obra y milagro de los que pretenden ser elegidos como sucesores del señor Peña Nieto, fue entonces que a un grito ésta dijo, “como puede ser Encinas, si ni del Estado de México es, bueno, no conoce ni la Universidad Autónoma del Estado de México, ya que es egresado de la UNAM, y además qué ha hecho en las dos ocasiones en que ha sido diputado por la entidad”. ¡Pues nada! Contestaron las otras comadres, y para acabarla de amolar ya fue candidato a la gubernatura del Edomex ¡perdiendo! frente al priísta Emilio Chuayffet Chemor en 1993, y fue hasta 2005 en sustitución de Andrés Manuel López Obrador, que éste se convirtiera en jefe de gobierno del DF, terminando sin pena ni gloria. Bueno, bueno y ¿por el PAN pregunta otra?, afortunadamente a mí ya no se dirigían. De inmediato contestaron el que ya fue senador, diputado federal, y presidente de ese partido (pensé se referían a Felipe Bravo Mena) , además era el secretario particular del presidente Felipe Calderón Hinojosa, bla, bla, bla. ¡Pero para ganar la elección del Edomex, lo vemos muy solo, aun con la bendición papal no la va hacer!. Y contestaron que si fuera en alianza PRD-PAN la cosa cambiaría. Y contestaron al unísono, con él sí irían pero con el perredista ¡no! Las señoras aseguraron que ambos partidos tendrían que pensar en un personaje que hiciera que salieran a votar por él , no por los partidos, ya ven lo que pasó en Guerrero y BCS. Se calentó la mesa más de lo debido, y saltó la dueña de la casa y nos ¡gritoneó! Entonces, quién será del PRI y un silencio tremendo se sintió, y una voz delgadita de una damita se escuchó, el diputado Luis Videgaray Caso, no se hicieron esperar escuchándose una sarta de mentadas, que para que les cuento. Ese sujeto mal encarado, desconocido para el pueblo que va ser, a no ser que el “copetes Peña” (refiriéndose al gobernador) lo ponga por sus pantalones y entonces ¡perderá la elección del 2011, contestaron casi todos los invitados! Desde luego, yo me mantuve al margen, y vino la conclusión a la plática en la que sin duda no se encontraban nada mal en su forma, y me atreví a preguntar, ¿entonces quién será?, ¿o cómo será? la elección del próximo 3 de julio. Me contestaron de esta forma: ¿si van los partidos opositores al PRI a jugar la candidatura por si solos?, ¡sin duda perderán contra el priísta que manden!, pero si la juegan en alianza podrán ganar la elección, ¡aclarando! Pero si es Videgaray Caso, sólo falta que la alianza se dé entre PAN-PRD y desde luego con otro candidato. A lo que de inmediato surgió el nombre de la diputada federal, Josefina Eugenia Vázquez Mota. De inmediato, salió el comentario, pero si ella siempre ha dicho que no irá al Estado de México, y que ¡no!, ¡no! y ¡no! pero ya sabemos que cuando un político dice ¡no!, ¡no! y ¡no! se convierte en ¡sííí! Bueno, con este personaje y en alianza PAN-PRD, el PRI ni con ”Rin Tin Tin” ganaría la elección, así que para no terminar esta cena pozolera, en una batalla campal política electorera, mejor me retiré a mi casita a dormir con un poco de malestar por el tremendo pozole que me cené, ¡y usted que opina del pensar de estas damitas esposas de mis queridos amigos, que no sabrán de cocina, pero su punto de vista lo dejo plasmado en estas líneas!


LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

D

urante la presentación del Tercer Informe de Gobierno del gobernador de Michoacán Leonel Godoy, en la ciudad de Morelia, el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, descartó que la detención de los 14 policías, ocurri-

POLÍTICA 5

unomásuno

Trabaja gobierno para fortalecer instituciones de seguridad: Blake Depurar los cuerpos policiales, el fin

El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, asistió al tercer informe de gobierno de Leonel Godoy. da la semana pasada sea un nuevo michoacanazo. El encargado de la política interior del país reiteró que de lo que se está tratando es fortalecer a las instituciones y depurar a los cuerpos policiales; sin embargo, evitó dar detalles sobre más planes operativos de este tipo o curso de las investigaciones.

Entrevistado al término de la sesión solemne en donde el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy rindió su Tercer Informe de Gobierno, el funcionario afirmó que la federación trabaja de manera coordinada con las autoridades estatales para lograr corporaciones policiales fuertes y confiables. “Estamos haciendo un

esfuerzo común para fortalecer a las instituciones, para que las corporaciones policiales se fortalezcan, que los centros de control de confianza sean la constante y no la excepción y que los michoacanos puedan contar con instituciones sólidas y fuertes en materia de seguridad”, puntualizó. Apuntó que serán la

Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) las que se encarguen de seguir con la investigación en torno a los policías detenidos. Como se recordará, el martes y jueves de la semana pasada, durante planes operativos realizados en la Academia Regional de Policía, 14 unifor-

mados, entre ellos varios mandos, fueron detenidos y trasladados a la SIEDO. El secretario de Seguridad Pública Estatal, Manuel García, afirmó en su momento que estas detenciones respondían a la probable participación de los policías estatales en narcobloqueos suscitados en diciembre pasado.

México no debe ser entregado como botín al crimen: Rojas El coordinador del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez, aseguró que "el país no debe ser entregado como botín de guerra al crimen organizado". En entrevista aseveró que "si algo puede debilitar al crimen organizado es que la economía y la escuela ofrezcan un lugar para los jóvenes que, excluidos del desarrollo económico, social y humano, sean víctimas fáciles del reclutamiento de los criminales". Agregó que el presidente Felipe Calderón puso sobre la mesa el tema de la guerra contra el narcotráfico desde el primer día de su gestión. Con ello, dijo, "desdeñó todo lo demás, sin importar que muchas áreas estratégicas quedaran a merced de las ocurrencias y provo-

cando problemas descomunales". Al desacierto inicial de lanzar al país a una guerra sin la preparación adecuada ni medios suficientes, deben sumarse cuatro años después, a la obstinación de mantener ese combate, sin hacer caso de otras opiniones o sugerencias, lo cual se asemeja más a una estrategia electoral, destacó. "El crimen organizado es un problema muy grave, pero no el único que debe encarar el Estado. "Dicha obstinación ha dejado aspectos críticos, como la educación, el crecimiento económico, las políticas social, energética y la regulación de las comunicaciones al amparo de la improvisación e inercia, cuando no de la corrupción". Tras señalar que los

Francisco Rojas Gutiérrez.

priístas no pueden convalidar una estrategia que no partió de un diagnóstico serio y completo del problema, ni se basó en información de inteligencia criminológica, el líder camaral aseguró que no basta con enfrentar a la delincuencia organizada con la fuerza pública. Es preciso desactivar el clima social que hace posible su permanencia, por lo que en nombre del PRI ofreció integrar otros temas de gran importancia a la agenda nacional, con el fin de que la sociedad no caiga en el desánimo como manera de ser y vivir. "Es tiempo de recuperar los valores que definen nuestra identidad nacional y hacen posible la convivencia civilizada. "Esta generación no debe legar a nuestros

hijos una cultura del miedo, el individualismo a ultranza, la desconfianza en los demás y la falta de expectativas reales de futuro", aseveró. Ha llegado el momento de que el Estado retome sus funciones de rector y promotor, sin soslayar que se les debe devolver a los jóvenes su porvenir; probarles que la sociedad, sus leyes e instituciones tienen un espacio para ellos en la economía formal, así como en la educación media y superior. "Convencerlos, con hechos, de que su país no los rechaza ni los empuja a emigrar a un mundo de humillaciones pero con empleo, de que México no los condena a vivir en la informalidad y menos aún a que sigan siendo enrolados por el crimen organizado", puntualizó.


6 POLITICA

unomásuno

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

Entregan a Marcos Covarrubias constancia de mayoría en BCS El IEE declara válida la elección JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

A PAZ, BCS.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral hizo entrega a Marcos Covarrubias Villaseñor de la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de Baja California Sur. En sesión a la que fue citado quien contendió por la alianza PAN-PRS, firmó de recibido el documento emitido, después de que se declarara válida la elección para gobernador. Ana Ruth García Grande, consejera presidenta del IEE, dijo que de acuerdo con el cómputo, Marcos Covarrubias obtuvo la mayoría con 101 mil 045 votos como abanderado de la Alianza es Contigo (PAN-PRS). "Este consejo, desde el inicio, fijó su posicionamiento de compromiso con los ciudadanos, nos satisface entregar la constancia al candidato con 40.9% de la intención de voto, ello nos habla de la materialización de la participación ciudadana", expuso. Asimismo, dijo que seis de cada 10 ciudadanos consideraron en que era momento acudir a su cita con la democracia y en la medida en que logra un alto porcentaje de participación se tienen gobiernos legales y legítimos. Por su parte, Marcos Covarrubias expuso en su intervención que esta elección fue una muestra de confianza e interés de los ciudadanos, "y quien realmente sale ganando en este proceso es Baja California Sur". "La contienda electoral paso y hoy queda en que todos juntos hagamos un esfuerzo y sabemos que este poder ejecutivo tendremos todo el respeto a los poderes y hacer que Baja California Sur obtenga un mejor destino". Puntualizó que debemos hacer de Baja California Sur lo más importante, mostrarle a todos que México empieza en nuestra entidad en donde hay hombres y mujeres con una gran voluntad de trabajo y desarrollo.

Impugna PRD presunto proselitismo de Luisa María Calderón Calderón a Marcos Covarrubias El presidente Felipe Calderón felicitó al gobernador electo de Baja California Sur, Marcos Covarrubias, por su triunfo del 6 de febrero y lo invitó a trabajar de la mano con el gobierno federal para alcanzar un mejor desarrollo en esa entidad y en el país. El Partido Acción Nacional (PAN) informó que durante el encuent r o

que tuvo lugar en Los Pinos, Covarrubias Villaseñor expresó por su parte reconocimiento a la labor que ha realizado la administración del Ejecutivo federal para impulsar el desarrollo en la entidad. Declaran válida elección de gobernador en BCS Ayer por la mañana, el Consejo General dInstituto Estatal Electoral declaró válida la elección de gobernador, con el triunfo de Marcos Covarrubias Villaseñor, con 101 mil 45 votos como abanderado de la Alianza es Contigo PAN-PRS. La consejera presidenta del IEE, Ana Ruth García Grande, así como los cuatro consejeros y el secretario general hicieron la revisión del conteo realizado en esta elección y aprobaron la validez del proceso electoral del pasado domingo 6 de febrero. En la estadística se indica que el candidato del PRI-PVEM, Ricardo Barroso obtuvo 84 mil 640 votos; el del PRDPT, Luis Armando Díaz, 54 mil 385; Blanca Esthela Meza, de Nueva Alianza, 4 mil 188, y Martín Inzunza, de Convergencia, mil 264. En total, en la votación a gobernador la participación fue del 60% de los ciudadanos en la lista nominal compuesta por 419 mil 944 ciudadanos, es decir, votaron un total de 252 mil 15 personas con credencial de elector.

Felicita Felipe

Marcos Covarrubias busca reconciliación de las fuerzas políticas.

La Sala Superior del TEPJF dio entrada a la impugnación promovida por el PRD contra Luisa María Calderón Hinojosa, sobre supuestos actos anticipados de campaña en la elección para gobernador en Michoacán. En su juicio de revisión constitucional promovido ante ese órgano jurisdiccional, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) pide a la ex senadora abstenerse de realizar actos anticipados de precampaña o campaña, relacionados con la elección del próximo 13 de noviembre. La sala dio entrada al mecanismo, luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) confirmó el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Electoral local, del 17 de diciembre, en el que se negó la solicitud de medidas cautelares para suspender los supuestos actos anticipados de campaña de la panista. La queja fue recibida el 9 de febrero en la Oficialía de Partes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por parte de la Secretaría General de Acuerdos del TEEM, según publica en su página de internet. El expediente SUP-JRC0043-2011, referente a dicha impugnación, fue turnado al magistrado José Alejandro Luna Ramos, presidente por Ministerio de Ley de este órgano jurisdiccional.


LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

nte el subejercicio por 348 millones de pesos correspondiente a 2010 en el IFE, la Cámara de Diputados velará por el estricto cumplimiento de la ley. En entrevista, no se descarta solicitar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) una auditoría excepcional para el organismo electoral, dijo la diputada federal del Partido de la Revolución Democrática, Esthela Damián. La legisladora que ha venido realizando una evolución exhaustiva de los gastos, inversiones, licitaciones, ahorros del Instituto Federal Electoral, reiteró que es por ley entregar a la federación esos recursos que no fueron usados. Respecto a la ya próxima comparecencia del contralor interno del IFE, Gregorio Guerrero Pozas, prevista para el próximo martes, remarcó que el artículo 50 de la Ley de Responsabilidad Hacendaria es muy claro al establecer que en caso de recursos excedentes, éstos deberán ser devueltos a la Tesorería de la Federación. Asimismo, resaltó que los legisladores del PRD no están pensando en remover a algún funcionario del Instituto Federal Electoral (IFE). “Más aun cuando no tenemos ni siquiera la información necesaria, lo que pretendemos es escuchar primero al titular de la Contraloría Interna del IFE para que, en su caso, y de ser así, la conclusión que se genere en esta comisión, dar parte a otras autoridades para que finquen las responsabilidades que correspondan”. Damián Peralta dijo que una de las facultades de la comisión que preside es dar vista a la Auditoría Superior de la Federación para que actúe en consecuencia. “Eso lo podemos hacer porque el órgano superior de fiscalización del país depende de esta Comisión de Vigilancia, así como de la Cámara de Diputados en su conjunto”. La también presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación señaló que cualquier asunto que tenga que ver con una falta a la norma debe revisarse con cuidado, sobre todo en caso de excedentes, subejercicio, gasto ineficiente, o corrupción. “Todo aquello que no esté cumpliendo debidamente el marco jurídico tiene que llamar nuestra atención. Lo que

POLÍTICA 7

unomásuno

Diputados solicitarán investigar subejercicio de 348 mdp en IFE *No descartan pedir intervención de la ASF buscamos es sentar un precedente para que de existir otros casos, sepan que la Cámara actuará”, resaltó. Reiteró que la fracción parlamentaria del PRD califica de infame, perversa e inmoral la decisión del Instituto Federal Electoral, el cual reportó un subejercicio de 348 millones de pesos el año pasado, y no los entregara a la Tesorería, en tanto el PRI consideró que debe analizarse si hay sustento adecuado en términos presupuestales, si no, habrá que analizar esto desde otro ángulo. Consultado por separado, Alejandro Encinas Rodríguez, coordinador parlamentario del PRD apuntó que es infame guardar recursos cuando el país está en una situación de pobreza extrema y en una situación de gran desigualdad. Los recursos son para atender los problemas de desarrollo del país y para mitigar las inequidades, “es no solamente perverso, sino que además inmoral manejar así los recursos públicos”, afirmó. Advirtió que todos los recursos públicos que no se utilicen así sea el IFE deben regresarse, “son recursos públicos y deben estar sujetos a la fiscalización, igual que cualquier otro órgano de gobierno”. En tanto, Francisco Rojas

Gutiérrez, líder de la bancada del PRI en la Cámara baja indicó que debe analizarse este remanente que el propio IFE está determinando que existe. Se requiere ver la opinión del órgano de control del propio IFE, cuál es su opinión y proceder en consecuencia. “Usualmente los remanentes hay que devolverlos a la Tesorería de la Federación, cuando estos existen, al fin de cada ejercicio”, recordó. Dicho subejercicio por 348 millones de pesos del IFE busca aplicarse en la compra de mobiliario, por lo que Rojas Gutiérrez insistió en que se analice para evaluar si eso está dentro de las atribuciones que el propio IFE tiene, y sobre todo, si está considerado dentro del Presupuesto de Egresos. Si hay el sustento adecuado en términos presupuestales, dijo, el IFE estaría en su derecho, si no, habrá que analizar esto desde otro ángulo, indicó el líder parlamentario del PRI. “Si no está considerado dentro del Presupuesto de Egresos habrá que ver que regresen el numerario a la Tesorería de la Federación”, sostuvo. Por su parte, el representante panista del Poder Legislativo ante el IFE, Agustín Castilla, advirtió que el “golpeteo” entre los conse-

jeros electorales y el contralor general del IFE por el supuesto subejercicio de 348 millones

El Instituto Federal Electoral debe entregar a la Federación recursos que no fueron usados.

de pesos puede debilitar a la institución ante la ciudadanía. Por ello, el también diputado federal celebró que el próximo martes acuda a San Lázaro el contralor general del IFE, Gregorio Guerrero Pozas, para que explique a los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, todo lo relacionado con este tema. Luego de que se informó que el IFE logró ahorros por 348 millones de pesos el año pasado, recursos que destinó a su Fondo de Modernización Inmobiliaria, Guerrero Pozas dijo que se trataba de un subejercicio que debe ser reintegrado a la Tesorería de la Federación. Ante ello, los seis consejeros que actualmente tiene el IFE, incluido su presidente, convocaron a conferencia de prensa para aclarar que los recursos no eran producto de un subejercicio sino de ahorros, por lo que no iban a devolver ese dinero.


LU N E S 14

8/

DE

FEBRER

Imparable violenci Asesinan a niño en Guerrero y acribillan FELIPE RODEA REPORTERO

J

ornada sangrienta se vivió este fin de semana en el país, con al menos 33 personas muertas por enfrentamientos con el Ejército Mexicano, con grupos del crimen organizado, asesinatos entre bandas de delincuentes y ejecuciones de un niño en Guerrero y cuatro jóvenes en Ciudad Juárez, e incluso matan a comandante en Morelos. En Ciudad Juárez, cuatro jóvenes fueron asesinados y otros tres resultaron heridos, cuando un grupo de presuntos sicarios arribó intempestivamente en un taller de reparación de carrocería de automóviles. Ayer, alrededor de las 14:00 horas (19:00 GMT) varios jóvenes descendieron de dos camionetas y comenzaron a disparar contra las víctimas, de entre 18 y 22 años, señalaron reportes preliminares de la Policía Municipal. Tres de las víctimas quedaron sin vida en el interior de una camioneta estacionada en el lugar y uno más en un automóvil. Al parecer los cuatro eran estudiantes, aunque el dato no ha sido corroborado. Se informó que una mujer de unos 50 años fue asesinada a balazos cuando circulaba en su automóvil por una brecha a unos cuantos metros del río que divide a la mexicana Ciudad Juárez con la estadou-

nidense El Paso (Texas), informaron fuentes de la Fiscalía General del estado. La víctima viajaba con su hijo de 12 años, quien resultó ileso, y con un hombre que fue herido de bala en un brazo y logró cruzar al lado estadunidense para pedir ayuda a las autoridades norteamericanas, según dijo el portavoz de la Patrulla Fronteriza. Nuevo León: mueren siete criminales La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que personal militar logró liberar a una persona secuestrada tras un enfrentamiento que sostuvo la madrugada del domingo con delincuentes, en el municipio de San Nicolás de los Garza, en Nuevo León. En un comunicado, relató que los militares, en coordinación con la Policía Estatal, patrullaban dicho municipio, cuando fueron agredidos con disparos de armas de fuego por integrantes de la delincuencia organizada. Durante la gresca perdieron la vida siete presuntos criminales, a quienes se les aseguraron ocho armas largas, cargadores y cartuchos para armas de fuego y tres vehículos. A consecuencia de la agresión, resultaron heridos un militar y un elemento de las fuerzas estatales, mismos que fueron trasladados a una instalación sanitaria para proporcionarles la atención médica correspondiente.

Jornada sangrienta se vivió este fin de semana en distintos puntos de la República Mex Violenta jornada en Guerrero Una jornada violenta padecieron los habitantes de Guerrero, la cual dejó 12 personas ejecutadas a balazos este fin de semana. El caso más aterrador fue el caso del asesinato de un infante, sumando 11 las muertes en este municipio turístico y dos heridos, mientras que otra persona más fue asesinada en el municipio de

Iguala. Un niño de apenas siete años de edad fue víctima inocente de la jornada de sangre en esta entidad. Su cuerpo fue localizado en el Infonavit Alta Progreso del puerto de Acapulco, después de haber sido reportado como desaparecido un día antes. Se informó que el menor Rodrigo Antonio Cortés Jiménez, de 7 años de edad, desapareció el viernes al mediodía, cuando sus padres lo mandaron a comprar tortillas y ya no regresó a su casa. Los padres dieron aviso a las autoridades y esto provocó que la policía efectuara una revisión en varias casas de la zona intentando localizar al menor; sin embargo, fue hasta las 08:00 horas cuando desconocidos dejaron a la pequeña víctima envuelto en una bolsa de plástico en el piso, afuera su domicilio en la Etapa Cinco del Infonavit Alta Progreso de Acapulco. Los autores del crimen dejaron los restos del niño sobre el piso, afuera del edificio donde vivía con su madre, la señora

María de los Angeles Jiménez Sotelo. Por otra parte, elementos que conforman el Conjunto de Operaciones Acapulco, encontraron en la calle Futbol y avenida Granjas, a un costado del estacionamiento del penal de Acapulco, un vehículo Tsuru blanco sin placas y vidrios polarizados abandonado, que filtraba sangre de la cajuela. Al revisar el vehículo, los policías hallaron en el asiento trasero el cuerpo de un hombre ejecutado a balazos, amarrado de pies y manos con mecate y una cartulina con un mensaje dirigido al director del penal. En la cajuela fueron encontrados tres cuerpos más, amarrados de manos y pies, dos de ellos muertos y uno más estaba herido de tres balazos. Este último informó a los policías estatales, ministeriales y militares de manera breve que él, junto con sus tres amigos que viven en la colonia Simón Bolívar, salieron ayer alrededor de las 9:00 de la mañana a jugar futbol cuando fueron levantados por sujetos que iban en dos

camion Los sonas impact calzos El que tr parabr te reco Alre de ay Cárden Mayo, pos de con va Uno identif Castro mientr en cali Tam Postal ria, en do del fueron pos de das a a los Gonzá Rosen Comin edad, En


EBRERO

DE

/9

2011

cia; ejecutan a 33

lan a cuatro jóvenes en Ciudad Juárez

ca Mexicana, donde el crimen organizado ha sentado sus reales. camionetas. Los cuerpos de las tres personas ejecutadas de varios impactos de bala estaban descalzos y con ropa deportiva. El vehículo Tsuru blanco que traía una leyenda en el parabrisas, que decía: "siempre te recordare peluche". Alrededor de las 22:25 horas de ayer en la calle Lázaro Cárdenas, de la colonia 1o. de Mayo, se encontraron los cuerpos de dos personas ejecutadas con varios impactos de bala. Uno de los dos cuerpos fue identificado como Luis Loeza Castro, de 46 años de edad, mientras que el segundo está en calidad de desconocido. También en la colonia Postal, en la zona de la periferia, en la Calle 9 y a un costado del Colegio de Bachilleres, fueron encontrados los cuerpos de dos personas ejecutadas a balazos que respondían a los nombres de Reyes González Olivares "La Pegy" y Rosenver Cisneros Rojas "El Comino", de 20 y 29 años de edad, ambos albañiles. En el marco del Operativo

Conjunto de Operaciones Acapulco fueron encontrados alrededor de las 03:26 de la madrugada dos cuerpos más ejecutados a balazos, cerca de un bar entre avenida Universidad y Francisco Pizarro, en el fraccionamiento Magallanes. El primer cuerpo de 25 años de edad, de 1.65 de estatura y complexión delgada, tenía tres impactos de bala, uno en la frente, una en la oreja y otro más en la cabeza. El segundo cadáver de aproximadamente 35 años de edad, estaba debajo de una camioneta Cheyenne negra, con cuatro impactos de bala. Como a las 23:32 horas, en la puerta cinco del Centro de Convenciones, en el fraccionamiento Costa Azul, se encontró el cuerpo de un hombre de 35 años aproximadamente, ejecutado a balazos y con un golpe en la frente. En el municipio de Iguala, en la zona norte del estado, una persona de 39 años de edad identificado como Jonás Valencia Ramírez, fue asesina-

do de más de 8 impactos de bala calibre 9 milímetros. Testigos afirmaron que sujetos armados a bordo de varias camionetas llegaron al domicilio del occiso y le dispararon en varias ocasiones. Incendian pueblo en Durango

Oscar Ortiz, delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, confirmó que son siete las personas que murieron tras un enfrentamiento el sábado en la comunidad de San Manuel, municipio del Mezquital, Durango. Sin embargo, comentó que las autoridades estatales se abstendrán de intervenir: "Nosotros no nos vamos a enfrentar, los únicos que pueden entrar en este momento son el Ejército mexicano y los cuerpos de seguridad a través de helicópteros". En la comunidad cercana a Tierra Colorada, un grupo de hombres el pasado 28 de diciembre incendió 27 viviendas, y tuvo conocimiento la Secretaría de Gobernación. Probablemente, en la noche ingresaron extraños al poblado de San Manuel, se sintieron libres, reiteró. Matan a mando en Morelos Ultiman al subdirector operativo de la Policía Preventiva Municipal del Cuautla, Paulino Bravo Solís, junto con su escolta, por un grupo armado cuando circulaban sobre la calle Santos Degollado, colonia Año de Juárez. A las 8:45 horas, cuando circulaban en la patrulla 063, fueron interceptados y baleados por el grupo armado que se desplazaba en una camioneta

Patriot, en la que huyeron del lugar tras la agresión. Posteriormente, la unidad fue ubicada en un paso a desnivel ubicado frente a una zona de centros comerciales del libramiento Cuautla-Tepoztlán, totalmente quemada por los presuntos responsables. Ejecutado en Aguascalientes Ayer por la madrugada la Policía de Aguascalientes encontró el cadáver de una persona maniatada con cinta canela y su cabeza cubierta, el cual habían arrojado desde un vehículo en marcha en el cruce de las calles Lobelia y Manrrubio, del fraccionamiento Lomas del Chapulín. El cuerpo fue localizado en la populosa zona oriente de la capital y los elementos policiacos encontraron el cuerpo de una persona del sexo masculino, con un narcomensaje. Después de las primeras indagatorias, el sujeto fue identificado como Salvador Ortiz Luévano, de ocupación albañil, quien sufrió muerte por asfixia, datos recabados señalan que el sujeto fue privado de su libertad mientras caminaba con su pareja por el bulevar Guadalupano, en la misma zona oriente, el pasado sábado a las 20:00 horas, por tres sujetos que lo subieron a un vehículo Nissan Tsuru.


10 LA POLÍTICA

unomásuno

En marcha, ayuda emergente para el agro de Sinaloa: Sedesol Se evalúan apoyos a productores siniestrados

E

l secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, anunció que ya está en marcha un fondo emergente por 300 millones de pesos para ayudar a recuperar la agricultura en Sinaloa. De gira por esa entidad, el funcionario indicó que se tienen que sembrar entre 250 mil y 300 mil hectáreas en 15 días para recuperar lo perdido por las heladas recientes, sobre todo en el caso del maíz, pues Sinaloa es el principal proveedor de ese grano. En un comunicado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) destacó que ante lo apretado de los tiempos para la cosecha, es necesario iniciar el trabajo de inmediato, pues ‘cada hora perdida son mil hectáreas que perdemos’. Félix Guerra aseveró que se buscarán mecanismos para que los agricultores adquieran semilla mediante vales que se paguen con los seguros, o para quienes no tengan, con financiamiento hasta levantar la próxima cosecha. Refirió que en algunas regiones de la entidad se dice que hay problemas en el abasto de semilla, por lo que

El titular de Sedesol dijo que en 15 dias se debe recuperar la siembra de varios cultivos. pidió a los habitantes del estado informar al respecto, para destrabar-

los a la brevedad e iniciar la resiembra lo antes posible.

Invita Calderon a Covarrubias al trabajo conjunto por BCS El presidente Felipe Calderón felicitó al gobernador electo de Baja California Sur, Marcos Covarrubias, por su triunfo electoral y lo invitó a trabajar con el gobierno federal para alcanzar un mejor desarrollo en esa entidad y en el país. El Partido Acción Nacional (PAN) dio a conocer ayer en un comunicado

de la reunión y los planteamientos que Covarrubias Villaseñor le presentó al presidente Felipe Calderón el viernes pasado, cuando el mandatario federal lo recibió en la residencia oficial de Los Pinos. En el encuentro, Covarrubias Villaseñor, quien este domingo recibió su constancia de mayoría, mani-

El primer mandatario por una relación institucional con BCS.

festó su reconocimiento a la labor que ha realizado la administración del presidente Calderón para impulsar el desarrollo en esa entidad. Además, el mandatario electo estatal manifestó su interés de mantener una estrecha coordinación interinstitucional durante su próxima administración, que iniciará el próximo 5 de abril. Covarrubias Villaseñor planteó al presidente de la República las necesidades que existen en esta entidad en materia de desarrollo social, obras hidráulicas, educación, salud y apoyos para los sectores productivos. Ese mismo día, el gobernador electo también se reunió con el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, a quien le expresó la necesidad de la asignación de recursos adicionales al estado para atender la demanda de obras de infraestructura hidráulica, mejorar los servicios de salud, educación y desarrollo social. Cordero Arroyo también felicitó a Covarrubias Villaseñor y le reiteró el compromiso de coordinar esfuerzos con las entidades federativas del país.

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

Rechaza Cárdenas Batel dirigir al PRD El ex gobernador michoacano Lázaro Cárdenas Batel rechazó dirigir el Partido de la Revolución Democrática (PRD) a nivel nacional y sólo se comprometió a participar en las campañas de los candidatos en el Estado de México y Michoacán. Entrevistado en Morelia, a donde acudió al Tercer Informe de Gobierno de Leonel Godoy Rangel, Cárdenas Batel puntualizó que actualmente coordina un proyecto sobre migración y derechos humanos, tarea que dijo, no puede dejar de atender. “Tengo la obligación de concluir esa tarea que yo estimo concluirá en el mes de junio y a partir de entonces estaré por acá (México) participando en la política del país, apoyando a los candidatos del PRD en el Estado de México y aquí en Michoacán en donde el PRD no puede darse el lujo de perder”, dijo. El ex mandatario michoacano afirmó que su resolución es definitiva y aseguró ya haberla comunicado a todos los que impulsaron su posible dirigencia. Señaló estar agradecido por la distinción y confesó que fue difícil tomar una decisión negativa; sin embargo, mencionó que el triunfo y expansión del PRD más que estar basado en una persona depende de la unidad y cohesión que puedan lograr sus miltantes. “Lo relevante es que el partido está buscando caminar por un proceso de unidad, el hecho de que se esté buscando un consenso en torno a una persona es importante, pero lo más relevante es que mantenga la disposición de mantener un camino de cohesión, que privilegie el esfuerzo colectivo, que se ponga por arriba del interés de general”concluyó.

Evita un compromiso político.


LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

L

a relación entre México y Francia llegó a “un punto de crispación”, luego de que la justicia mexicana negó un recurso de amparo para la ciudadana francesa Florence Cassez, condenada a 60 años por secuestro, dijo este domingo el portavoz gubernamental Franóois Baroin. “Estamos en un punto de crispación” y habrá que “encontrar un método para salir” de esta situación, añadió Baroin a la radio BFMTV, y no descartó anular el Año de México en Francia, que se celebra a lo largo de 2011. Me parece una decisión importante para reflexionar en ella. Es probable que Nicolas Sarkozy hable sobre el asunto, agregó. El jefe de Estado francés recibirá el lunes a los padres de la francesa detenida en México. “Esta situación no nos satisface. Estamos preocupados. Nos preocupamos por ella y su familia”, añadió. Baroin dijo que Francia no desea una “intervención política en este asunto, pues desde el punto de vista judicial, el expediente nos parece suficientemente sólido como para que en la Corte de casación mexicana haya una decisión adaptada a la situación de Florence Cassez”. Francia convocó el viernes al embajador de México, por lo que consideró una decisión “inicua”

POLÍTICA 11

unomásuno

Relaciones México-Francia, en un punto de crispación Se busca un método para salir de esta crisis de la justicia mexicana. Además, la ministra francesa de Relaciones exteriores Michele Alliot-Marie, anunció que se abstendría de partici-

México “lamentó” esas declaraciones e hizo “votos para que este caso no empañe los vínculos” con Francia, en un comunicado divulgado por

Eduardo Miranda Esquivel, presidente de la Unión de Juristas de México.

par en cualquier actividad del Año de México en Francia.

Florence Cassez, en el ojo del huracán.

la cancillería del país latinoamericano. Urgen juristas transparentar caso Florance Cassez Por otra parte, el presidente de la Unión de Juristas de México (UJM), Eduardo Miranda Esquivel, propuso la creación de un Observatorio de la Sociedad Civil para la revisión penal de la indagatoria y el juicio instruido a esta mujer de nacionalidad francesa y por el cual la condenaron a 60 años de prisión, conforme la ratificación de la sentencia que en días pasados determinó un tribunal colegiado. Apenas el pasado jueves 10 de febrero, el Séptimo Tribunal Colegiado en materia Penal del Primer Circuito en el Distrito Federal negó el amparo solicitado por Florence Cassez, en el que alegaba, entre otras cosas, que se violaron las reglas de procedimiento al haber sido detenida en forma ilegal. En el amparo, la sentenciada solicitaba que se revisara el expediente, en virtud del montaje policíaco y televisivo de que fue objeto su detención. “La propuesta de la Unión de Juristas de México no

Franóois Baroin, vocero del gobierno francés. constituye un permiso de intromisión del gobierno francés en la soberanía nacional, ni a la impartición de justicia mexicana, ni una obstrucción de los organismos defensores de los derechos humanos al poder judicial en México, sino simplemente una acción urgente para transparentar en el plano nacional y mundial la impartición de justicia mexicana”, afirma. Pero además, reclama que “es necesario dejar en claro respeto a los derechos humanos y eliminar toda posibilidad de que no exista un reconocimiento de inocencia a favor de una persona que pudo haber sido víctima de la corrupción, ineficacia y falta de independencia de los tribunales del país, y de la manipulación que las procuradurías y policías, que muchas veces llegar a hacer de las detenciones y averiguaciones, por intereses del poder ejecutivo. Eduardo Miranda Esquivel, como jurista y vocero del Movimiento de Unidad Social por un Gobierno del Pueblo

(MUSOC-GP), ha considerado reiteradamente que la situación de justicia en el país es deplorable y que por ello se requiere no solamente de “reformitas” escandalosas e inviables, como la de los juicios orales. “Sino por el contrario, lo que urge es combatir las causas que propician la criminalidad, la impunidad y descomposición social, que tienen que ver con la pobreza y la falta de bienestar y empleo de la ciudadanía, especialmente de las y los jóvenes, considerando que solamente con un verdadero cambio de gobierno a uno de carácter democrático popular se podrá combatir la injusticia social y jurídica en México”, finalizó. Cabría recordar que el montaje del caso de Florence Cassez ha sido uno de los más fuertes cuestionamientos para el titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, que no ha asumido ninguna posición al respecto, ni para negar la farsa ni para admitirla.


12

unomรกsuno

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011


LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

NOTIVIAL 13

Ciudadanos, contra la inseguridad ENRIQUE LUNA REPORTERO

D

iversas organizaciones sociales contra la inseguridad se manifestaron a las afueras de la nueva sede del Senado de la República, poniendo una manta donde la ciudadanía fue invitada a escribir una exigencia o queja relacionada con la violencia que se vive en el país. Además, en el lugar se encontraban carteles con demandas, exigencias y soluciones que especialistas en el tema han forjado durante estos años y les podrían servir a las autoridades para que resuelvan de manera inmediata la guerra contra el crimen organizado, la cual ha costado miles de vidas inocentes. En entrevista para unomásuno, Jorge Serrano Arenas, de Tendiendo Puentes AC, mencionó las demandas que exige dicho movimiento que son: procuradurías y justicia independien-

tes, fomentar la cultura de los denunciantes y actos corruptos de ciudadanos y autoridades, evaluación independiente de los programas dedicados en contra de la delincuencia, la eliminación del fuero de los políticos y por último las elecciones sindicales deben ser voto por voto. También, Serrano Arenas culpó a los medios de comunicación por la baja asistencia a su movimiento, principalmente a las grandes televisoras que no informan a la sociedad sobre las propuestas alternas en contra del crimen organizado y de la degradación de las policías del país. Por último, las personas que se encontraban en su bicicleta debido a los paseos dominicales organizados por el Gobierno del Distrito Federal en Paseo de la Reforma, participaron con gran expectación y escribieron sus propuestas en las mantas antes mencionadas.

Ante la creciente ola de inseguridad y violencia, cientos de ciudadanos se manifestaron contra este fenómeno, en el que demandan a las autoridades detenerlo de inmediato.

unomásuno / Fotos de Enrique Luna

Cientos de personas se manifestaron a favor de la paz frente la nueva sede del Senado de la República


14 NOTIVIAL

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

Prepara ALDF plebiscito para reforma política FELIPE RODEA REPORTERO

C

on el propósito de presionar a las cámaras de Diputados y Senadores a aprobar la reforma política del Distrito Federal, el grupo parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) promoverá la realización de un plebiscito entre los habitantes de la Ciudad de México. Informaron que a partir de hoy lunes iniciará la ruta crítica para impulsar una Constitución local, con la presentación de una iniciativa de reforma política para el Distrito Federal en la Cámara de Diputados, por legisladores federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El diputado local del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, dijo en conferencia de prensa que buscan que la Asamblea Legislativa pase a ser Congreso local, para que alcance la autonomía en las finanzas públicas, se autorice el nombramiento del procurador General de Justicia y del

Se buscará que la asamblea pase a ser Congreso local para darle más autonomía. secretario de Seguridad Pública, entre otros temas. Expuso que la realización del plebiscito será apoyado sólo por legisladores del PRD, porque los diputados priístas y panistas continúan frenando la reforma política en el Distrito Federal. En el PRD tienen claro que 2011 es fundamental para

lograr el reconocimiento de los capitalinos como ciudadanos de primera. El vocero del grupo parlamentario del PRD aseveró que con su actitud, el PRI y PAN están condenando a los habitantes de esta ciudad a estar marginados y a no tener soberanía en las decisiones relacionadas con los temas de seguridad pública y procuración de justicia.

Afirmó que la bancada perredista aseguró que ya analiza el procedimiento adecuado para convocar a un plebiscito entre los habitantes de la Ciudad de México. Acusaron sobre todo a la “senadora priísta María de los Angeles Moreno, ya que dejó clara la intención del Partido Revolucionario Institucional de no permitir avances en este 2011”.

Sin embargo, advirtió que el PRD no se quedará con los brazos cruzados y hará todo lo que esté a su alcance para promover dicha reforma. Sánchez Camacho declaró que hoy, con la presentación de una iniciativa de reforma política para el Distrito Federal en la Cámara de Diputados por legisladores federales

del PRD iniciará la ruta crítica para impulsar una Constitución local, que la Asamblea Legislativa se convierta en Congreso local, alcance la autonomía en las finanzas públicas, así como en el nombramiento del Procurador General de Justicia y del Secretario de Seguridad Pública, entre otros temas.

Tecnología impactó negativamente trabajo de escribanos A pesar de que cada vez menos personas envían cartas y mucho menos si éstas son de amor, unos 70 escribanos y linotipistas de los portales en la Plaza de Santo Domingo, antes De los evangelistas, se niegan que desaparezca esa tradición. Los escribanos y linotipistas esperan esta fecha para ofrecer sus servicios a más personas. Los primeros con la redacción de cartas y los segundos con la elaboración de tarjetas, regalos que el Día de San Valentín llegarán a sus destinatarios como un detalle. Cada vez son menos debido a que más gente sabe leer y, a veces, prefieren el uso de la computadora que pueden obtener en cualquier Internet, bajan cualquier machote que encuentren y lo envían a sus amores, aseguró Benito Mirón Lince, secretario de Trabajo y Fomento al Empleo (STFE). Informó que son 71 trabajadores no asalariados, acreditados por el Gobierno del Distrito Federal (GDF), por medio de la STFE, que en pleno corazón de la Ciudad de México continúan realizando una labor que data desde el siglo XIX, cuando se sentaban ante una mesa pro-

Tradicionales oficios se van perdiendo con el tiempo. vista con plumas, tintas, navajas y distintos tipos de papel. Músicos, escribanos y linotipistas son oficios que por costumbre y tradición aún persisten en el Distrito Federal, pese al avance y desarrollo tecnológico en nuevas y sofisticadas ediciones en mails, chats y otros espacios cibernéticos, dedicados a

la búsqueda de amigos o pareja, vía Internet, y mensajes a través del celular. En este marco, Benito Mirón Lince dijo que a estos trabajadores se les ofrecen opciones de otros oficios productivos, para lo cual se les da capacitación y becas, aparte de integrarlos a proyectos para la formación

de cooperativas de diversa índole. Los gobiernos –dijo Mirón Lince– tienen la obligación de crear las condiciones para facilitar las fuentes de trabajo que requiere la gente, ya que de lo contrario niegan la responsabilidad que la ciudadanía les confiere. De esta manera, en los portales de Santo Domingo, que se extienden a lo largo de 100 metros, hay una larga fila de atriles con máquinas de escribir mecánicas y linotipos, tan antiguos que en otros países serían consideradas piezas de museo, en donde siguen ofreciendo todo tipo de impresiones, o como los escribanos y linotipistas dicen: “trabajos rápidos y a bajo costo”. Esta Secretaría también ha regularizado la labor de unos mil 500 integrantes de mariachis, tríos y grupos norteños que prestan sus servicios en la Plaza Garibaldi. Por conducto de la Dirección General de Trabajo y Previsión Social (DGTPS) se les expide la licencia de trabajadores no asalariados para acreditar a esos artistas, cuyo padrón es de mil 249 mariachis, 149 trovadores o tríos y 94 norteños.


LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

Programa ALDF periodo extraordinario de sesiones ¡

QUE GACHOS!, cochinotes y huérfanos son los monos encargados de la “limpieza” de las llecas y avenidas del DedoFoco, ya que existe desde hace el guato de tiempo, un cochinero que la neta no tiene abuelita y menos jefa, precisamente frente al paradero del Metro Pantitlán, yendo por Angares del Aeropuerto, zona oriente de la capirucha. EN DONDE por la vía rápida y sobre el camellón (sí se le puede llamar así) la bola de marranos de dos patas acostumbran tirar botellas de chescos llenas de orines y otras cochinadas, así como basura a lo mendigo de todo tipo, el olor nauseabundo es insoportable, para el que maneja sus rufos y demás transportes pesados. LA CONTAMINACIÓN es de lo más gachote y ni los monos de limpias de las delegaciones Venustiano Carranza e Iztacalco hacen nada por limpiar la mencionada zona, pos se avientan la bolita y ni unos ni otros ejecutan su chamba, esto además de perjudicar el medio ambiente, llena de descontento a la ciudadanía, que tiene que sufrir esas marranadas y la dejadez de los encargados de llevarse la basura y dejar limpio el lugar. LOS MONOS de vía pública de las balconedas demarcaciones están igual o pior que los de limpias pos se nota re´gacho su corrupción al darles chance a los vendedores ambulantes del paradero de estar con sus puestos de fritangas y demás artículos en forma también cochina, pos la mugre en las mantas de lona que colocan dan un gacho aspecto de cochinada. POR LO que es urgente que se pongan las pilas y de volada y en caldo manden a limpiar y retirar esos puestos que dan un gacho aspecto y son focos de infección, no hay que ser tan mendigos y cochinos, nos gustaría que los delegados de la Venus e Iztacalco se dieran un boltión por el citado lugar para que se dieran un quemón y comprobaran lo que estamos sacando a Balcón. A VER sí no se les cae la carátula de vergüenza por ser tan fodongos y chimultrufios, pos se las dan de muy limpios en sus chambas y hasta se sienten galanes con las chavas del personal, pero en el mencionado lugar están que rugen de tanta cochinada, seguiremos insistiendo sobre esta onda que la verdura cruda es increíble que en pleno siglo XXI sean tan gachos y marranos, la verdad no se vale, que tengan el cochinero y nadie se de color y no haga nada, ¡por favor!, ¡así no se puede!. YA QUE andamos entre marranos la neta que así como se logró que ningún mono ni mona fume en los lugares públicos, también deberían legislar y poner anuncios en los restaurantes para que se les prohíba a los marranos que estando en el pipirin, se suenan las narizota en forma sonora, que hasta se les quieren salir los ojos de sus orbitas, valiéndoles chichis de gallina, que por sus sonadotas de mocos dejen una bola de bacterias que vuelan en el ambiente. Y CONTAMINAN el lugar de los comensales es una cosa asquerosa y deberían de salirse a la calle a sonarse las hornillas llenas de cochinada, es de muy mala educación que esos huérfanos hagan esos panchos sin ningún recato y no les da vergüenza, además que le amargan el taco a los demás comensales que solo hacen gestos y se retuercen en sus asientos, mientras los cochinotes se siguen dando unas jaladotas que ¡pa´ su mecha! ESTA MALA costumbre de marranos la hemos guachado entre gente también muy de “la´lta”, que se suenan en los restaurantes y hasta se meten las puntas del pañuelo para “escarbarse” y sacarse los ostiones que están muy adentro y los hay que hasta se quieren sacar los ojos y repiten la sonadota que se escucha re´feota y da asco, esta bola de hojaldras deben ser expulsados de esos lugares donde se va a comer no a estar escuchando y viendo cochinadas como sonarse la nariz en forma escandalosa. OTROS EN los distintos medios de transporte público como el Metro, Combis, Micros y taxis, rugen a lión, les apestan las bisagras y las patas hasta más no poder, el olor a sudor de varios meses en que no se bañan nos da re gacho la patada y se tiene uno que aguantar, pos sí rebuzna uno para reclamarles a los “gediondos” hasta se ofenden y le avientan bronca, rebuznando que sí quiere uno oler a flores (PAGUE TAXI) Email:jefegaytan1@live.com.mx

Combate al “bullying” y nombramientos pendientes de PAOT y el TSJDF FELIPE RODEA REPORTERO

L

a Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) acordó llevar a cabo el periodo extraordinario de sesiones, este 24 de febrero, donde se desahogarán medidas más severas ante la violencia intrafamiliar; de salud para combatir el problema del bullying; así como los nombramientos pendientes para ocupar la titularidad de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF). La presidenta de la citada comisión, Alejandra Barrales, informó que los asambleístas se reunieron este fin de semana para ponerse de acuerdo en la fecha y la agenda a desarrollar durante el mencionado periodo extraordinario y en el caso de los nombramientos, éstos ya fueron turnados respectivamente a las comisiones de Administración y Procuración de Justicia y de Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica, las cuales sesionarán mañana. La Comisión de Gobierno va a

Buscan erradicar violencia en escuelas. invitar a la próxima sesión de trabajo a los integrantes de la terna propuesta para encabezar la Procuraduría Ambiental, al Lic. Juan Pedro Machado Arias, Dr. Miguel Angel Cancino Aguilar y la Dra. Elena Ruth Guzmán Gómez para que nos dejen conocer sus propuestas. Respecto a los magistrados la propuesta es ratificar a Rogelio Antolín Magos Morales y Elsa del Carmen Arzola Muñoz y la designación de Martha Patricia Tarinda

Azuara, Élfego Bautista Pardo, María de Lourdes Loredo Abdalá, Celia Marín Sasaki, Irma Guadalupe García Mendoza, María del Rosario Marenco Ortega, Edilia Rivera Bahena, Rafael Guerra Álvarez, Mónica Venegas Hernández y Álvaro Augusto Pérez Juárez. Esta será la segunda ocasión que de forma extraordinaria en este 2011 trabajaremos para atender temas importantes para los capitalinos.

Pide a Comité de Límites revisar caso Santa Fe JULIO PADILLA REPORTERO.

El Jefe Delegacional en Álvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez, se congratuló por la instalación del Comité de Límites Territoriales del Distrito Federal, cuyo objetivo será buscar una solución a la problemática que existe en materia de límites entre delegaciones. El funcionario comentó que durante la sesión de instalación, pidió a los integrantes de dicho Comité que en la agenda de trabajo también se incorpore el tema de

Santa Fe, cuyo territorio abarca las delegaciones Álvaro Obregón y Cuajimalpa. Indicó que al modificar los límites actuales del complejo, se brindará certeza jurídica a los habitantes de la zona, así como a las autoridades delegacionales para la prestación de servicios y la realización de obras. Santillán Pérez insistió en la necesidad de revisar el Plan Parcial de Santa Fe y de establecer un nuevo modelo de administración, ello con el fin de controlar el crecimiento desproporcionado y

Desmedido crecimiento en zona de Santa Fe.

garantizar la prestación de los servicios básicos, tanto a los habitantes como a la población flotante. Indicó que la zona de Santa Fe representa el principal detonante en términos económicos, financieros e inmobiliarios del poniente de la Ciudad de México, por lo que se debe llevar a cabo una revisión profunda de la problemática que existe en esa zona. De no hacerlo, advirtió, se corre el riesgo de que en diez años se registre un colapso en materia de transporte público, prestación de servicios básicos, seguridad pública, integración social y recuperación de espacios públicos. “La propuesta de modificar el Plan Parcial y el modelo de administración de Santa Fe forme obedece a un ejercicio responsable y el único objetivo es controlar el crecimiento desproporcionado del complejo y garantizar la prestación de los servicios básicos que demanda la zona”. Asimismo, el delegado reiteró la necesidad de desaparecer el Fideicomiso de Santa Fe y establecer un nuevo modelo de administración para el complejo, similar a la autoridad del Centro Histórico.


16 NOTIVIAL

unomásuno

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

Día del Amor en tiempos de crisis Muchos no se dejan engañar por la mercadotecnia; otros no tienen dinero SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

C

on el tradicional Día del Amor y la Amistad, que hoy se celebra, establecimientos comerciales como florerías, dulcerías, tiendas de regalo, ropa, discos y perfumerías, así como las prestadoras de servicio: hoteles, restaurantes, bares, cines y estacionamientos públicos tendrán mucha demanda, "aun cuando las condiciones económicas no son las óptimas para realizar gastos fuertes", comentó Raúl Zárate, comerciante de perfumes en el Centro Histórico. Comerciantes de esta zona del Distrito Federal comentan que las ventas de muñecos de peluche, chocolates, arreglos florales, perfumes, entre otros productos destinados para regalar el Día de San Valentín, no han sido las esperadas. "Las personas compran poco y tratan de buscar lo más barato, la gente no tiene para gastar tanto dinero en un solo día", comentó el vendedor de perfumes. Floristas coincidieron

en que las personas dejan de comprar un arreglo floral por el precio, que comparado con el de una rosa de veinte pesos, "todos van por lo más económico que tenemos en el mercado que son las rosas sueltas", aseguró el comerciante Julián Romo. Este florista comenta que entre los productos que más se han vendido, son los productos económicos, como tasas de 25 pesos, tarjetitas, dulces, rosas, chocolates y en general detalles de bajo precio que no afecte su bolsillo, pero suficiente para que no pase desapercibido el día. Por otra parte, Salvador García, un estudiante que transitaba por la zona de regalos para este 14 de f e b r e r o , comentó, "yo sinceramente vengo a ver

qué regalo puedo comprar con 50 pesos, he

escuchado que en aquí en el centro todo es más barato y como la situación económica es muy difí-

espero poder llevarle algo a mi novia, aunque sea un detalle". Esta es la situación por la que pasan miles de personas que llegan a estos puestos del centro para tratar de encontrar lo más económico y celebrar este día de consumo, de amor y de amistad.

cil,

“Regale afecto, no lo compre”, es lema que muchos enamorados decidieron llevar a cabo en este Día de San Valentín.


L U N E S 14

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

el dinero

12.16

unomásuno

Capta México más de 11 mil mdd por turismo en 2010 Esta cifra representó un incremento de 5.3 por ciento en comparación con 2009

La recaudación de impuestos sería más burocrática.

Sin garantía, que una baja de impuestos mejore recaudación, dice CEESP JAVIER CALDERÓN REPORTERO

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) consideró que la baja en la tasa de impuestos, como proponen senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no asegura un aumento en la recaudación. En cambio, una buena fuente del aumento de la recaudación está en la reducción de los beneficios fiscales que existen en el país, sostuvo el organismo de investigación del sector privado en su publicación semanal “Análisis económico ejecutivo”. Refiere que los principios que integran la reforma fiscal planteada por senadores del PRI coinciden con la mayoría de propuestas que se han hecho por todos los sectores interesados en mejorar la situación hacendaria del país. En su opinión, las diferencias se dan en la mecánica que se propone para el logro de los objetivos de las diversas propuestas, las cuales en la mayoría de los casos tienen algunos costos. Ante ello, es indispensable seleccionar la que mayor beneficio genere en cuanto a la sustentabilidad de las finanzas públicas, con el menor costo posible para los contribuyentes y con un claro objetivo de propiciar la inversión. Aunque existen diversas opiniones sobre el efecto de una baja en la tasa de impuestos, la propuesta de los senadores del PRI considera que se incentivaría a la población a tener un registro fiscal, es decir, a formalizarse. Además, induciría a las empresas a declarar sus ingresos, lo cual debería reflejarse en una menor evasión y por ende en una mayor recaudación, señala el CEESP. Refirió que en México existe una enorme cantidad de privilegios fiscales, de tal forma que la discusión de la reforma fiscal debe darse en un marco en el que se proponga cómo cerrar los huecos existentes tanto en el esquema del IVA como en el del ISR. Un IVA y un impuesto directo sencillo, como puede ser a través de una tasa única, mejorarían sustancialmente la eficacia del sistema tributario actual, contribuyendo a la eliminación de los privilegios fiscales, planteó. “El hecho es que hasta que no se tenga mayor información, será imposible un análisis más profundo que contribuya a concluir sobre la viabilidad de esta propuesta hacendaria, aunque lo que sí se puede decir, es que una buena fuente del aumento de la recaudación está en la reducción de los beneficios fiscales que existen”.

L

a Secretaría de Turismo informa que durante 2010 el gasto en turismo fue de 11 mil 871 millones 853 mil 196 dólares, cifra que representó un incremento del 5.3 por ciento en comparación con 2009. El año pasado, casi 22 millones 400 mil visitantes, es decir, 4.4 por ciento más que en 2009 recorrieron nuestros atractivos turísticos como son las Rutas de México, Pueblos Mágicos, ciudades coloniales y destinos de sol y playa. De esta forma, durante 2010 se rebasó la cifra de 22 millones de visitantes como se registró en 2008, lo que demuestra la recuperación del sector turístico en México Asimismo, durante 2010 llegaron a nuestro país 12 millones 774 mil 785 turistas de internación, lo que significó un aumento de 8.4 por ciento en comparación con 2009 y que benefició la calidad de vida de muchas comunidades. En este sentido, es importante destacar que el número de turistas fronterizos durante 2010 se incrementó tres por ciento en

Sectur asegura que los ingresos turísticos crecieron 5.3% respecto al 2009. comparación con 2008. En lo referente al número de cruceristas hubo un aumento de 10.5 por ciento en relación a 2009 y el gasto medio de pasajeros en crucero aumentó 8.9 por ciento en relación a 2009. Con respecto al gasto medio por

visitantes internacionales en 2010, este registró un incremento de 13.6 por ciento en relación a 2009. En el último mes de 2010, el ingreso de divisas por visitantes internacionales en diciembre de 2010 creció en 1.9 por ciento respecto a diciembre de 2009.

Apuntalará sector vivienda a economía mexicana La industria de la vivienda será crucial para apuntalar la economía mexicana este año, ahora sí apoyada por la reactivación del crédito hipotecario bancario, previó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Para este año se pronostica otorgar 1.1 millones de créditos y subsidios de todos los niveles socioeconómicos, con una inver-

sión de créditos por parte de todos los organismos de vivienda (instituciones públicas e intermediarios financieros bancarios) 10 por ciento mayor a los 240 mil millones de pesos ejercidos el año pasado. Sólo la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) dedicará alrededor de 15.5 mil millones de pesos para financiar la construcción de

Continúa la recuperación de un sector estratégico: SHCP.

vivienda durante 2011, dio a conocer la dependencia en el Informe Semanal de su Vocería. En la nota informativa ‘El sector vivienda, un importante motor de crecimiento’, expuso que dicho impulso ha impactado favorablemente el empleo formal en la industria de la construcción, la formación de capital y otros indicadores económicos. ‘En general, las perspectivas para este sector son optimistas, ya que los riesgos son moderados, la inversión es creciente y los precios estables’. Durante los cuatro años de la presente administración, el gobierno federal ha otorgado 4.4 millones de créditos y subsidios de vivienda, mucho más que lo realizado en el mismo periodo de los últimos tres gobiernos. Esto ha implicado una inversión por más de un billón de pesos, esto es, 89 por ciento superior a la realizada en igual periodo de la administración anterior.


L U N E S 14

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Exponen 65 obras de Picasso en el MOMA

“Picasso. Guitarras 1912-1914”.

Nueva York.- A través de la técnica artesanal, el pintor español Pablo Picasso (1881-1973) realizó 65 obras, las cuales son expuestas a partir en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA). Titulada “Picasso. Guitarras 19121914”, la exhibición se centra en el periodo artístico de Picasso compren-

dido entre la creación de dos esculturas en forma de guitarra, la primera hecha de cartón y cuerda en 1912, y la segunda fabricada con una lámina de metal en 1914. Entre las creaciones, que están estrechamente relacionadas, figuran collages, dibujos, pinturas, esculturas y fotografías de pequeño formato, que

el propio Picasso tomó en su estudio y que recogen construcciones efímeras que allí realizó. La muestra, reseñan medios locales, podrá verse en el MOMA hasta el 6 de junio, y en ella el artista explora la técnica de relieves y texturas, con materiales que emulan a la madera o al mármol.

Pérdidas en industria editorial de mil 300 mdp por piratería Entre los textos más vendidos se encuentran "best sellers", novelas y libros de autoayuda

L

a industria editorial mexicana registra pérdidas anuales en ventas por más de mil 300 millones de pesos, producto de la piratería en la producción y venta de libros, aseguró aquí la Fundación "Sí Podemos". En rueda de prensa, su presidente Jacques Bardavid Niddim, dio a conocer los efectos negativos de la piratería en los tres eslabones del negocio de los libros: los autores, las editoriales y los vendedores. Entre los que se encuentran pérdidas de regalías por más de 117 millones de pesos y el sacrificio del 14 por ciento en número de ejemplares vendidos, además de pérdidas por recaudación tributaria. El también escritor y analista en temas económico-fiscales y representante de empresarios del Estado de México indicó que de acuerdo con

datos de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), el sector privado produce un total de 122 millones de libros anuales. "Al igual que la música, la ropa, los medicamentos, los perfumes y el software, los libros piratas son el negocio para los mercaderes de lo ilícito", dijo Bardavid Niddim, al tiempo que destacó que esos 122 millones de libros se enfrentan a un problema de piratería que representa 20 millones de pesos anuales. En ese sentido, afirmó que entre los textos más vendidos en la piratería están los "best sellers", las novelas y libros de autoayuda, principalmente en la Ciudad de México en zonas como el Centro Histórico, Balderas, Niños Héroes, Hospitales de Tlalpan, puestos de periódicos, el Metro y otros lugares similares en Guadalajara y Monterrey, a precios entre un 20 y 50

por ciento menores a los legales. A la par, comentó, existe el fotocopiado ilegal, especialmente de libros de texto y de acuerdo con datos de la fundación que preside, basados del Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor (Cempro) y otras fuentes, reduce las ventas al menudeo de libros en dos mil 867 millones de pesos, y las regalías de sus autores en 229 millones de pesos. Reveló que la reproducción electrónica ilegal de libros va en aumento a un ritmo de 20 por ciento anual, en perjuicio de la industria editorial en general y señaló que se su crecimiento es paralelo al comercio electrónico legal. Bardavid Niddim comentó que al igual que con las drogas y el tráfico de todo lo ilícito, las medidas de combate poco efecto tienen en la realidad.

La piratería en México ocupa el sexto lugar mundial.

Hacen inventario de lo “perdido”.

Roban piezas del Museo Egipcio Las autoridades egipcias informaron del robo de varios objetos valiosos del Museo Egipcio, incluidas dos estatuas de madera del faraón Tutankamón, a causa de los actos de pillaje registrados durante las últimas protestas políticas contra el régimen de Hosni Mubarak. El ministro de Estado para Asuntos de Antigüedades, el arqueólogo Zahi Hawas, dijo en un comunicado que la pérdida de esas piezas del Museo Egipcio, que contiene las antigüedades faraónicas más importantes, se conoció después de recibir el inventario que se pidió a raíz de que grupos de desconocidos hubieran irrumpido en el museo. En un principio, el mismo Hawas había dicho que, durante los actos de vandalismo que se registraron el pasado 28 de enero por la noche, los daños se limitaron a 70 piezas que iban a ser reparadas, pero confirmó la pérdida de objetos valiosos del patrimonio del museo. Ninguno de estos objetos forma parte del tesoro de joyas funerarias de Tutankamón, el grupo de piezas más importante del museo, que se encuentra en una sala con especiales medidas de seguridad y a la que no accedieron los grupos que cometieron las acciones de pillaje. Entre las piezas que faltan se encuentra una estatua de madera dorada de Tutankamón mientras es sujetado por una diosa, y otra, también de madera dorada, que representa a Tutankamón utilizando un arpón.


LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

OFCM recuerda a Eugenio Toussaint

CULTURA 19

Rechaza Fuentes cancelación de Año de México en Francia El escritor llamó a no enfrentar las culturas de los dos países por un "incidente jurídico"

P

Homenaje póstumo al jazzista. El jazzista y compositor mexicano Eugenio Toussaint (1954-2011) fue recordado la víspera en un homenaje póstumo que la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) le rindió durante el cuarto programa de su temporada de conciertos 2011. En la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, el músico, quien falleció el pasado martes, fue honrado primero con un minuto de silencio, luego, sin tristeza ni lamentos, se le rindió tributo a través de lo que él amaba, que era la música. Bajo la batuta de Juan Carlos Lomónaco, la Filarmónica capitalina interpretó la pieza "Popol Vuh", original de Toussaint, que describe con diferentes tonos musicales el contexto prehispánico del mundo maya quiché. Luego, con el público aún de pie, Jorge Federico Osorio apareció en el escenario para interpretar de forma virtuosa el "Concierto para piano y orquesta No. 1 en re menor, Op. 15", integrado por tres piezas de Johannes Brahms, de origen hamburgués. Similar a una bóveda celeste, la sala apagó sus luces para que el entarimado se agitara con las gesticulaciones suaves y agresivas de Lomónaco, y la siempre agradable sutileza de Osorio, quienes deleitaron a los asistentes con "Maestoso", "Adagio" y "Rondó: Allegro non troppo", del compositor alemán, considerado el heredero del estilo de Beethoven. Las palmas al unísono representaron la satisfacción del público, que se dispuso a tomar un intermedio en el momento en qué se iluminó el local. La fiesta y homenaje no terminaron allí, sólo fue un breve descanso para despertar del ensueño que propiciaron los instrumentos que agradecían a Toussaint sus aportaciones a la música de orquesta, gusto que adquirió en un viaje que hizo a Yucatán. La impresión de las pirámides y los elementos en orden cosmogónico de ese lugar, dieron la pauta para que el músico mexicano se dispusiera a aprender de forma autodidacta los secretos de la canción. Luego de la pausa y del retiro del multipremiado pianista, tocó el turno de interpretar la "Sinfonía No. 7 en do sostenido menor, Op.131", de Sergei Prokofiev. Autor de origen soviético, y perseguido por el régimen stalinista, Prokofiev reflejó en sus trabajos las emociones e ideales de la vanguardia de la humanidad al tiempo que expresó la vitalidad optimista de la juventud; premisas que se abordaron en este evento al que acudieron personas de todas las edades.

arís.- El escritor mexicano Carlos Fuentes se pronunció en contra de que el Año de México en Francia se cancele y llamó a no enfrentar las culturas de los dos países por un "incidente jurídico". "El programa del Año de México en Francia tiene que seguir adelante (…) Esto va a tener lugar sea como sea", subrayó desde Colombia, vía telefónica, el escritor y ex embajador de México en Francia. "Un incidente jurídico, por importante que sea, no puede suspender este programa que radica en la gran amistad franco-mexicana", insistió el novelista en referencia al caso de Florence Cassez, que obstaculiza la celebración. El anuncio hecho el jueves sobre el rechazo del recurso de amparo presentado por la ciudadana francesa, condenada en México por secuestro, llevó al gobierno galo a considerar la cancelación de la celebración del año, que acaba de comenzar. "¿Nos vamos a quedar todos doblados de brazos porque el gobierno de Francia dice que no? De ninguna manera", subrayó el autor de La muerte de Artemio Cruz. "No va a ser la negativa del gobierno de Francia lo que va a cancelar este programa", insistió el intelectual y diplomático mexicano, invitado de honor del "Año de México", que fue presentado el pasado 3 de febrero en París y en la Ciudad de México paralelamente. Según Carlos Fuentes, "el incidente jurídico" derivado del caso Cassez "debe resolverse por la vía judicial y diplomática y los grandes encuentros de las culturas deben mantenerse en pie". El caso de la joven francesa, cuya no liberación ha irritado al gobierno y a la clase política del país europeo, "se debe resolver en las instancias diplomáticas y judiciales pero no confrontando las culturas de Francia y de México", insistió Fuentes.

Numerosas voces políticas de eventos a los que he sido invitado y supongo que los Francia, incluida la de la canciller demás artistas y Michelle Alliot-Marie y la personalidades líder del Partido Socialista mexicanas Francés (PSF), Martine harán lo Aubry, llamaron en mismo", selos últimos días a no ñaló sobre asistir y a cancelar los su particieventos de la manipación. festación cultural. Fuentes consideró sobre los llamados al boicot en Francia que "son respuestas políticas". Pero el programa del Año "compromete a las universidades, a los escritores, a los editores, a los pintores, a los músicos, a los cineastas…", explicó. "El programa tiene que seguir adelante, yo voy a estar presente en los Autor de "La muerte de Artemio Cruz".


20

unomรกsuno

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011


L U N E S 14

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Fallece Manuel Esperón Creador de emblemáticos temas como “Amorcito corazón”, “Mi cariñito” y “¡Ay Jalisco, no te rajes!”

E

l compositor mexicano Manuel Esperón, uno de los más importantes de la Época de Oro del cine mexicano, falleció el domingo a los 99 años de edad, víctima de un paro respiratorio. El creador de emblemáticos temas, como “Amorcito corazón”, “Mi cariñito” y “¡Ay Jalisco, no te rajes!”, destacó en el ámbito artístico, gracias al don de componer temas que se convirtieron en himnos que identifican al pueblo de México, dando también fama mundial a las voces de cantantes como Jorge Negrete y Pedro Infante. El talento de Manuel Esperón se extendió hasta la pantalla grande, al musicalizar más de 500 películas durante su vida artística, durante la Época de Oro del cine mexicano. Más de 947 canciones forman parte de su legado musical que dejó inmortalizado en películas como: “Por tu maldito amor”, “Mi querido viejo”, “Nosotros los pobres”, “Los tres García”, “Las abandonadas”, “Ojos de juventud” y “La muerte enamorada”, por citar algunos títulos. Trabajó con destacadas figuras como Alberto Vázquez, María Félix, Antonio Aguilar, Elsa Aguirre, Silvia Pinal, María Antonieta Pons, Libertad Lamarque e Irma Dorantes. Además de Lola Beltrán, Ernestina Garfias, Antonio Aguilar, Luis Aguilar, Javier Solís, Manuel Capetillo, Demetrio González, Mario Moreno “Cantinflas”, Germán Valdés “Tin Tan”, Joaquín Pardavé y Alberto Vázquez, entre otros.

El reconocido compositor mexicano.

Bardem triunfa en los Goya Madrid.- El español Javier Bardem ganó el premio Goya como Mejor Actor, por la cinta “Biutiful” dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu. Al recibir el galardón agradeció al mexicano González Iñárritu, “uno de los mejores directores del mundo” por darle la oportunidad en la película, fil-

mada en Barcelona, noreste de España; además, agradeció a su esposa, la actriz Penélope Cruz y a su hijo recién nacido. Bardem esperó el anuncio de su premio en un momento de confusión, en el que una persona, que se había colado al emblemático Teatro Real de

El galardonado agradeció a González Iñárritu, director del filme.

Madrid, subió inesperadamente al escenario, tomó la estatuilla y agradeció el recibir un Goya. Las actrices que presentaban esta categoría –Lola Dueñas, Mercedes Sampietro y Pilar López de Ayala– se mostraron confundidas ante la situación; una de ellas exclamó: “¡Esto es de coña!”, hasta que un elemento de seguridad sacó al individuo del escenario. El Goya a la Mejor Fotografía lo obtuvo Antonio Riestra, por “Pa negre”, en una categoría en la que competía con el mexicano Rodrigo Prieto, por “Biutiful”, película que llegó a la gala con ocho nominaciones. El Mejor Actor de Reparto fue para Karra Elejalde, quien interpreta a “Cristóbal Colón” en la película “También la lluvia”, y la directora Iciar Bollaín agradeció su participación en esa aventura, en la que actúa el mexicano Gael García Bernal. En tanto, el premio a la Mejor Actriz de Reparto fue para Laia Marull, en la película “Pa negre”. La mejor Actriz Revelación en los premios estelares del cine español fue Marina Comas, por “Pa negre” (Pan

negro) y Dirección Artística fue para Ana Alvargonzález, de la misma película ambientada en la posguerra civil. El español Luis Tosar ganó como Mejor Actor Protagonista en la edición pasada, por “Celda 211” y sorprendió a todos al ponerse a cantar para presentar el Goya a la Mejor Canción Original, que fue para “Que el soneto nos tome por sorpresa”, del uruguayo Jorge Drexler, en la película “Lope”. En la categoría de Mejor Música Original, la estatuilla española fue para Alberto Iglesias, de “También la lluvia”, y en Mejor Sonido fue para Urko Garai, Marc Ortz y James Muñoz, por “Buried”. El Goya para el mejor Cortometraje de Ficción fue para “Una caja de botones”, de 22 minutos, de María Reyes Arias, y el Cortometraje Documental fue para “Memorias de un cine de provincias”, de Ramón Margareto. Asimismo, para la mejor Película Documental fue para “Bicicleta, cuchara, manzana”, del director Carles Bosch, que recoge el proceso vital y la lucha del ex presidente de la Generalitat catalana, Pasqual Maragall y su familia contra el Alzheimer. El Goya para el mejor Maquillaje y Peluquería fue para José Quetglas, Pedro Rodríguez y Nieves Sánchez, en “Balada triste de trompeta”.


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

¡Corte! “El discurso del Rey” predomina en los BAFTA

RICARDO PERETE

¡Llegó el Día del Amor y la Amistad!

La película, que narra la vida del monarca Jorge VI y su problema de habla, se posicionó en la edición 63

L

ondres.- El filme “El discurso del Rey”, que narra la vida del Rey Jorge VI y su problema de habla, logró llevarse siete de los 14 premios a los que estaba nominado dentro de la edición número 63 de los Premios BAFTA, que les fueron entregados el domingo. A la películale adjudicaron los galardones más importantes como Mejor Película, Mejor Película Británica, Mejor Actor (Collin Firth), Mejor Actor de Reparto (Geoffrey Rush), Mejor Actriz de Reparto (Helena Bonham Carter), Mejor Guión Original y Mejor Música (Alexandre Desplat). La entrega de los premios fue realizada en la Royal Opera House de Londres, donde colocaron una alfombra naranja por la que desfilaron el cineasta Danny Boyle, los actores Javier Bardem, Mike Leigh, Miranda Richardson y Emma Stone, sólo por citar algunos. En tanto, el filme “Red social” también fue ubicado como una de las favoritas y consiguió destacar en el rubro de Mejor Dirección, la cual corrió a cargo de David Fincher, así como Mejor Guión Adaptado, que realizó Aaron Sorkin

El filme se llevó siete de los 14 premios. y Mejor Montaje. La actriz Natalie Portman, también se llevó a casa un BAFTA en la categoría de Mejor Actriz, en la película “El cisne negro”. Y aunque se esperaba que “Biutiful” –del mexicano Alejandro González Iñárritu– se llevara la presea por Mejor Película Extranjera, no corrió con esa suerte y la ganadora fue la cinta sueca “Los hombres que no amaban a las mujeres”.

Por otro lado, “El origen” obtuvo los premios por Mejor Sonido, Mejor Dirección Artística y Mejores Efectos Visuales. “Alicia en el país de las maravillas” obtuvo reconocimiento por Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Maquillaje y Peluquería; La Mejor Película de Animación fue para “Toy story 3” y el Mejor Debut se lo llevó “Lions”. El Premio Orange, concedido por votación popular, fue para Tom Hardy.

Anuncian Los Panchos, gira por Asia El trío mexicano Los Panchos, considerado en 1984 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, anunció una gira artística por el continente asiático durante 20 días. La agrupación, que en 2011 cumple 67 años de trayectoria musical, se presentará en países como China, Filipinas, Hong Kong, Tailandia, Malasia y Japón, donde su romanticismo y música continúan vigentes. Felipe Vega, uno de los promotores de esta gira, señaló mediante un comunicado: “Desde hace tiempo me han solicitado a Los

Panchos por Japón, pero hacer un solo concierto sale muy caro; por esta razón varios empresarios decidieron contratarlos para hacer una gira de 20 días visitando seis países, y qué mejor que los lleve en este 2011”. Además, este año la nueva generación lanzará al mercado el disco “Colección de oro”, que incluye 20 grandes éxitos extraídos de las más de tres mil 500 canciones que forman parte de los 67 años de carrera musical. El trío que ya cuenta con cuatro generaciones, ha grabado unos 400 álbumes, ha intervenido en

El trío, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

más de 50 películas y fueron los primeros mexicanos en actuar en países como Líbano, Grecia, Egipto, India, Rusia, China, Japón, Hong Kong, Israel, Filipinas, Tailandia, Francia, Italia, Australia, Venezuela, Argentina, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Colombia y Uruguay, entre otros. También fueron los primeros en incursionar en diversos géneros musicales, como el tango, country, vals peruano, pasillo, son, rumba, mambo, guaracha, cha cha chá, joropo, merengue, clave, guaranía, galopa, blues, cueca y pasaje venezolano. Además, han interpretado gran cantidad de sus éxitos en diferentes idiomas, como inglés, japonés, árabe, tagalo, griego e italiano. “Caminemos”, “No te vayas sin mí”, “Sin ti”, “Un siglo de ausencia”, “Sin un amor”, “Rayito de Luna”, “Carilú” y “La distancia nos separa”, entre otros, son algunos de los éxitos que la nueva agrupación conformada por Chucho Navarro Jr., Andrés Arciniéga y Eduardo Beristain, interpretará en su viaje por Oriente.

Ciudad de México.- El Día del amor y la amistad, llegó por fin… LOS ENAMORADOS intercambiarán regalos y besos este día a lo largo y ancho del país… EN LOS TEATROS habrá cocteles y actuaciones de grupos musicales… EN LOS CINES hay ausencia de políticas de corte romántico. Más bien hay aventuras y violencia… “ENAMORADA” es una cinta que dirigió Emilio “Indio” Fernández con María Félix, pero ya está archivada… HUBO UN CONCURSO de besos largos en la Delegación Alvaro Obregón, con premios de cinco mil pesos para el primer lugar. Fue una buena idea… MELODIAS de amor se escucharán en algunos restaurantes y hoteles… POR FORTUNA, hay días como éste. Ojalá no surja ninguna violencia… Como han pasado los años… GLORIA MARIN, la inolvidable estrella de la película “Historia de un gran amor”, con Jorge Negrete, fumaba hasta 40 cigarros al día y eso acabó con su vida… GLORIA MENDEZ RAMOS (nombre real) nació en el Distrito Federal. Fue hija de un industrial y de Laura Ramos, triple cantante de la compañía artística de María Conesa (“La gatita blanca”)…. A LOS 6 AÑOS DE EDAD debutó Gloria en el teatro y cantó “Mocosita”, que era un tango de moda en aquellos años… EL DIRECTOR DE CINE Fernando de Fuentes le dio su primera oportunidad en el cine, en el papel de hija de Fernando Soler, en la tragicomedia “La casa del ogro”… SIGUIERON comedias y melodramas, hasta que llegó su gran oportunidad con el estelar femenino en “Ay Jalisco no te rajes” (1941), con Jorge Negrete, quien será su pareja amorosa durante varios años… FILMO “El gendarme desvanecido”, con Mario Moreno “Cantínflas”; “Canaima” Gloria Marin. (1945), “Si adelita se fuera con otro” (1950), “El derecho de nacer” (1951), “Una plegaria de Dios” (1952), “Mecánica Nacional” etcétera… MURIO en 1993… Remolino de notas “PENELOGIAS”, “Monólogos de la vagina” y “Por qué los hombres aman a (...)” son obras de teatro que ganan dinero en las taquillas…. ENRIQUE GUZMAN le cantará hoy a los y las enamoradas. “CONFESIONES de mujeres de 30” se termina en la escena teatral…”LA LINEA del Coro” (A Chorus Line), le permite al público subir a bailar… ERIC DEL CASTILLO no volverá a buscar un cargo en la política. “Es agotador”, dice… GALILEA MONTIJO presume que su ropa interior “es toda de seda importada”…. BARBARA MORI continuará 4 semanas en “El coleccionista”, en el Helénico… EL 18 DE FEBRERO, “Tributo a los grandes del rock, recordando a John Lennon, en un hotel capitalino… ALEJANDRA GUZMAN jura que se portará muy bien en el resto del año. “El 2012 no sé”… RAFAEL PEREZ GAY conducirá en Canal 40 un programa dedicado a los libros. ¿Lectura desde la TV?... LAS BAILARINAS tienen prohibido embarazarse, dice el empresario Enrique Ríos. Pensamiento de hoy La vida se hizo para vivirla, no para comprenderla… NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial, con los programas de UNOMASUNO en TV y Radio… ricardoperete@live.com.mx


LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooo ooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper cariñosa súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi gran amiga Anaís de Melo, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta super columna… FRASE LOGARIANA: Tu amigo es aquel hombre que sabe todo de ti y aún así te quiere. Elbert Hubbard… FELICIDADES Anteayer sábado, les cante Las Mañanitas por ser su cumpleaños a mi ex esposa Luz María Legorreta, a Roxana Castellanos, a Daniela Ahedo, al Mago Frank y al productor Chava Mejía. Ayer domingo se las canté a Luis Alberto Perdomo El Chamo, a

Karla Barahona. Ana Patricias Rojo y al estupendo jugador Rafael Márquez… ¡Mucahs felicidades a todos y que vivan muchos años más!... GRANDES ÉXITOS El sábado en la noche fui a ver a Michel Williams en un lugar de Insurgentes Sur, pero la verdad es que no me quedé, ya que el lugar estaba llenísimo y no se podía ver bien el escenario, debido a que la gente se paraba a cada rato, así que, aunque iba con un grupo de quince amigos y amigas, decidí salirme antes de que empezara el “show” de Michel Williams. Lo malo, para el lugar, es que otras siete personas se salieron conmigo, ni modo. Ayer domingo, tres amistades me invitaron a ver el “show” de El Chavo en vivo en el teatro Blanquita, pero ¿qué creen? Este espectáculo ha sido un gran éxito… BENJAMÍN ARROYO En efecto, las colas para entrar eran enormes y mis amigos no habían podido conseguir boletos. La sra. Grissell, encargada del teatro Blanquita está de vacaciones, pero en su lugar está Benjamín Arroyo, quien la verdad sea dicha, está haciendo un extraordinario trabajo, pero ni aún así era posible conseguir un solo boleto, así que les dije a mis amigos que mejor regresáramos el sábado entrante, ya que el éxito de este espectáculo infantil ha sido tal, que tanto la función de las once de la mañana, como la de la una y media de la tarde estaba con el boletaje agotado. El caso es que este “show”, por lo menos va a seguir presentándose todos los sábados y domingos de febrero a las once de la maña-

na y una y media de la tarde… ADRIÁN URIBE El Chavo, aunque él no esté trabajando en este espectáculo, debe estar cobrando regalías sobre el mismo y seguramente está feliz por el resultado económico tan bueno que está teniendo. De cualquier forma, mis amigos hicieron reservación para el sábado que entra y nuevamente iré con ellos. Pero para que su niñito no se quedara tan desanimado, los invité para regresar a las cinco de las tarde a ver el espectáculo Adrián Uribe, el cual estuvo viernes, sábado y domingo de este fin de semana y repetirá los mismos días de la semana entrante. Por lo pronto, yo les platicaré de cómo estuvo Adrián en su “show”... FILMARÁN “AROMA DE PASIÓN” Karla Barahona produce y protagoniza la cinta de época. La encantadora actriz y productora fílmica Karla Barahona informó que será a mediados de marzo o principios de abril cuando dará inicio la filmación de la cinta Aroma de Pasión, teniendo como escenario las bellas locaciones del estado de Veracruz y de Colombia, haciendo un recorrido histórico sobre lo que han sido las cafetaleras de principios del siglo pasado hasta nuestros días. “Estamos ultimando detalles para este rodaje en el que contaremos con la presencia de Manolo Cardona y otra actriz colombiana, ya que será una coproducción con ese país sudamericano, contando además con el apoyo del gobierno jarocho”, exclamó la guapa mujer que será la protagonista del filme que gira entorno a la vida de dos familias y un amor frustrado… PRODUCTORA BELLA La atractiva empresaria, que recién abrió un bar en el sur de la Ciudad de México, además de haber presentado su calendario del bicentenario de nuestra independencia y el centenario de la revolución mexicana, caracterizándose de las mujeres que tuvieron relevancia en esas épocas, señaló que con Aroma de Pasión, que será dirigida por Ramiro Meléndez, prosigue con su faceta de productora, con el deseo de dar a conocer las bellezas de nuestro país, como lo ha hecho en otras cintas anteriores, por ejemplo Costeña: La Diosa del Mar. “Esta historia de amor que no se pudo consolidar en su momento, servirá de pretexto para mostrar al público asistente a las salas de exhibición los hermosos paisajes que tenemos en nuestro territorio, para atraer tanto turismo nacional como extranjero… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Saben cuál es el colmo de un perdedor? Que su esposa se llame Victoria… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

Arribó al interior de una cápsula que simulaba ser un cascarón.

Lady Gaga causa revuelo en los Grammy Acaparó nuevamente la atención al protagonizar una de las entradas más singulares a los premios

L

os Ángeles.- Lady Gaga captó la atención en la alfombra roja de la 53 entrega de los Grammy, al protagonizar una de las entradas más singulares a los premios y manteniendo la expectación de su actuación en el escenario. Caracterizada por vestir de manera extravagante en sus apariciones públicas, la intérprete de Bad romance arribó al interior de una cápsula que simulaba ser un cascarón, mismo que fue cargado por algunos hombres y custodiado por un séquito.

El concepto de la cantante corresponde a una etapa embrionaria, cuya criatura al interior no nacería hasta el momento de su participación en la gala, tras algunas horas de incubación. La imagen de la cantante pudo ser apreciada con un atuendo negro y gafas del mismo color, mientras otras personalidades llegaron de manera habitual al tapiz rojo. Ciara, Selena Gómez, Lenny Kravitz, Bruno Mars, Jennifer Hudson, Eva Longoria, Paz Vega y Mick Jagger, así como las agrupa-

ciones Maroon 5 y Paramore, son algunas de las figuras que acudieron al Staples Center de Los Ángeles, para disfrutar de la gala. Entre los atuendos más llamativos destacó el de la cantante y compositora Nicki Minaj, vestida de pies a cabeza de animal print y con una peluca afro. Con la actuación de Christina Aguilera, Florence Welch, Jennifer Hudson, Martina McBride y Yolanda Adams, la edición número 53 de los premios rindió homenaje a la cantante Aretha Franklin.

AVISOS Y EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES: -----En el juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por HIPOTECARIA SU CASITA, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO HOY HIPOTECARIA SU CASITA S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD NO REGULADA en contra de ANGELINA SOLIS MOLINA. Exp. 579/08, la C. Juez Quincuagésimo Septimo de lo Civil, ha señalado las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTICUATRO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL ONCE, para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERA ALMONEDA del inmueble ubicado en: CALLE BAJA CALIFORNIA A LA QUE LE CORRESPONDE EL NUMERO OFICIAL 218 DE LA UNIDAD NUMERO 4, PERTENECIENTE AL CONDOMINIO LOMAS DE PUERTO NUEVO, CONSTRUIDO SOBRE EL LOTE DE TERRENO NUMERO 4, DE LA MANZANA NUMERO 2, FRACCIONAMIENTO LOMAS DE LA PRESA, DE LA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, Sirviendo de base para el remate la cantidad de $ 327,000.00 (TRESCIENTOS VEINTISIETE MIL PESOS MONEDA NACIONAL), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha suma. México, D.F. a 1 de enero del 2011. C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A" LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,439, de fecha diez de febrero de dos mil once, otorgada ante mí, los señores Araceli Ofelia, Silvia María Teresa, Adolfo e Ildefonso Javier, todos ellos de apellidos Juárez Guzmán, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Ofelia Guzmán Escamilla, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo la señora Araceli Ofelia Juárez Guzmán, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 10 de Febrero de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL POR ESCRITURAS NUMERO 28, 511 DEL 29 DE ENERO DEL AÑO 2011, OTORGAFA ANTE MI FE, SE RADICARON LAS SUCESIONES INTESTAMENTARIAS ACUMULADAS A BIENES DE LOS SEÑORES JOSE CRUZ RODRIGUEZ y ANGELINA PAREDES HERNANDEZ, COMPARECIENDO SUS UNICOS DESCENDIENTES EN LINEA RECTA LOS SEÑORES ARCELIA CRUZ PAREDES, JOSE CRUZ PAREDES y ROBERTPO CRUZ PAREDES. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLÁN, EDO. DE MEX; ENERO 29 DEL 2011. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO NO. 58 DEL ESTADO DE MEXICO.

PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruíz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CUATRO MIL TRESCIENTOS CINCO, ante mí, de fecha de veintinueve de noviembre de 2010, SE RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MERCEDES GONZALEZ Y VEGA, que otorgan, DONATO MANUEL MENENDEZ SUAREZ, MERCEDES ROCIO y MARIA DOLORES de apellidos MENENDEZ GONZALEZ, en su carácter cónyuge supérstite y descendientes directas de la autora de la sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127


L U N E S 14

DE

FEBRERO

Necesario reformar centros para jóvenes delincuentes Urge modificar leyes relacionadas con este segmento JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Luego de hablar de los valores familiares, la mentira y la reconciliación, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, consideró que los centros de internamiento para adolescentes deben ser reformados, así como algunas leyes relacionadas con los jóvenes. En su entrevista con diversos medios de comunicación luego de la misa de ayer, el obispo Rojas López, quien hizo alusión al Evangelio de San Mateo y que tiene que ver con las enseñanzas de Jesús sobre la amistad, el divorcio y la verdad, consideró que en los centros de internamiento de adolescentes que

Jesús Rojas, obispo de Tabasco. han cometido delitos, se debe hacer un análisis del comportamiento de los internos, con psicólogos y psiquiatras, a fin de que se de la rehabilitación. Sobre las penalidades que deben establecerse a los adolescentes, manifestó que son los legisladores quienes

deben hacer un análisis de la realidad y adecuar las leyes para la imposición de sanciones y afirmó que “la ley va cambiando conforme el mundo va avanzando, hay leyes que no se deben cambiar y hay otras que sí deben cambiarse”, manifestó. Dijo que sin embar-

go, en este mundo que está lleno de violencia, es necesario apegarse a las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo, como en el caso de que si se pierde una amistad, debe haber una pronta reconciliación ya que el rencor puede llevar hasta el asesinato.

Cae banda de ladrones y secuestradores Nueve miembros de una banda que se dedicaban al secuestro, robo a casas de empeño y joyerías, fueron detenidos con armas y cartuchos de grueso calibre, vehículos, identificaciones, celulares y otros objetos, además de que se les aseguró una casa de seguridad a donde llevaban a sus víctimas secuestradas. En conferencia de prensa, el procurador Rafael González Lastra, informó que en dichas detenciones, participó Seguridad Pública del municipio de Teapa, con los 3 primeros detenidos, cuando circulaban a bordo de un vehículo marca Lincoln, color azul, con placas de circulación TUK-9622 del estado de Puebla, los cuales se encuentran relacionados con el secuestro de José Atila Priego Solís y un menor de edad de la colonia Tamulté, así como diversos robos a casas de empeño y joyerías. Los delincuentes responden a los nombres de Javier Valenzuela de la Cruz “El Güero, “El Javier” y “El Cadillac”, la mujer de éste, Eréndira Vega Zamora, originaria del estado de México; Lenin García Frías, de 22 años de edad, a quienes al momento de su detención les fueron asegurados 35 cartuchos 9 milímetros, y diversas identificaciones a nombre de Javier Valenzuela de la Cruz, así como 134 mil 18 pesos en efectivo en billetes de diferentes denominaciones. Al continuar las investigaciones tras la

detención de estas personas, el Grupo de Coordinación y Seguridad Tabasco integrado por la Procuraduría General de Justicia, la Procuraduría General de la República, la XXX Zona Militar y la Secretaria de Seguridad Pública se logró la detención de seis delincuentes más.

Cárcel a delincuentes.

DE

2 0 11

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Francia debe reconsiderar La sentencia de 60 años de prisión que un juez dictó en contra de la francesa Florence Cassez, detenida y acusada en México por secuestro, no le gustó al gobierno de Francia y ahora hasta el feo le hacen a los eventos culturales mexicanos, pues sí que es sorprendente que todo un gobierno y sus diplomáticos de una nación que se considera del primer mundo, abiertas, democráticas y con mucha justicia, esté protestando porque a una de sus ciudadanas, que cometieron un delito, según las autoridades judiciales en México, se le aplique la ley, tal y como se le aplica a los mexicanos aquí y en cualquier otro país del mundo. Sinceramente es lamentable que un gobierno como el francés esté tratando un problema de leyes, bajo el microscopio diplomático que nada tiene que ver con los delincuentes, ya sean mexicanos o extranjeros, que tienen que ser detenidos y sentenciados conforme a nuestras leyes. Francia, una de las primeras potencias del mundo, debe reflexionar y reconsiderar el asunto, pues no es posible que llegaran al extremo de romper relaciones dos países –México y Francia- que durante años han gozado de extraordinarias relaciones y que un asunto de delincuencia, en el que según las autoridades están involucrados también connacionales, pero tampoco México tiene por qué retractarse en la aplicación de la justicia, porque cuál sería el mensaje que se estaría enviando a los mexicanos? Que los extranjeros pueden venir a cometer delitos y no ser castigados por ello por el simple hecho de ser extranjeros?, México y Francia, son más que un o una ciudadana de mal comportamiento, que deben ser juzgados y sentenciados conforme a las leyes que rigen en el país que se cometen los delitos. Menores delincuentes El domingo, entre las más de 25 personas detenidas por la Secretaría de Seguridad Pública, se encontraba un menor de edad que cometió un robo, como ya es costumbre y como se nota que la delincuencia ha sido “heredada” de adultos a niños, no porque los papás sean delincuentes y enseñen a sus hijos a ser lo mismo, no, sino porque los niños están aprendiendo lo que ven en las calles, lo que ven en la televisión, aunado a que sus padres poco se ocupan de ellos y la falta de oportunidades para obtener empleo, ha provocado que cada día sean más los jovencitos que se suman a las gruesas filas de la delincuencia, incluyendo la dedicada al crimen organizado. Mucho se habla y se escribe del tema, mientras los diputados dicen que ya “merito” “sale la nueva ley”, la que tienen que ver con los adolescentes. No se vislumbra para cuando, porque en el Congreso del estado le están dando prioridad a los asuntos relacionados con la economía que con la seguridad, a pesar de que uno de los más urgentes y por el que claman los tabasqueños es el relacionado con la seguridad, la penalidad para quienes cometan los ilícitos y para tratar de frenar un poco a los jovencitos y no sigan metiéndose en problemas. Una de las voces autorizadas, por representar a miles de personas, la del obispo Gerardo de Jesús Rojas, conminó a los diputados a “cambiar” las leyes que tienen que ver con la penalidad que merecen los adolescentes, criminales, y si el obispo se atrevió a dar su opinión al respecto, es porque en tan poco tiempo que lleva en Tabasco, se ha dado cuenta del grave problema que enfrenta el estado en este asunto. Por ejemplo, el joven conocido como “El Chelo Satán”, Marco Iván Soto, al que se le acusó de ser autor intelectual y material, junto con otros cómplices, de los sangrientos y lamentables hechos ocurridos el 5 de septiembre de 2009, en la privada Tucanes, donde la familia Fuentes Argüelles, cuyo jefe era el conocido y estimado de todos, Pepe Fuentes Esperón, apenas recibió como castigo por los cuatro homicidios y la violación de la señora Argüelles de Fuentes, ocho años de internamiento en régimen cerrado, lo que dicen las autoridades que es equiparables a 40 años de internamiento en régimen cerrado para un adulto, dicha sentencia porque es el máximo permitido por el artículo 139 de la Ley que establece el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes de Tabasco. Asesinaron a dos adultos, a una de ellas la violaron y mataron a dos menores de edad y sólo ocho años estará en prisión su ejecutor, de los cuales, obviamente podrán reducir para sacarlo libre bajo fianza y tan, tan, el cuento se acabó. Pero los diputados quién sabe qué esperan para hacer las reformas a la ley. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia del Congreso, asegura que esa comisión ya está lista para presentar al pleno el proyecto que elaboraron los legisladores integrantes, pero están en espera de que les sea autorizado bajarlo. Apagón nacional La senadora Rosalinda López Hernández, hizo un llamado a la ciudadanía, para que el próximo 25 de este mes, en todo el país se lleve a cabo un “apagón”, que es parte de la resistencia civil contra la CFE y una lucha, dijo, que el PRD está llevando a cabo en toda la República para que reducir las tarifas de energía eléctrica y detener las acciones emprendidas de la paraestatal contra quienes no han pagado los recibos. Pero la senadora, más honesta que sus compañeros de partido, reconoció también que la CFE está en “todo su derecho”, al demandar jurídicamente a quienes no han pagado el consumo de electricidad, y que la solución para los demandados no será rápida ni expedita ya que se trata de asuntos jurídicos que tardan mucho tiempo, así que cuando menos un cuadro del PRD habla con la verdad.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

Para hacer frente a compromisos

No descarta vender predios POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

l municipio de Benito Juárez (Cancún) es inviable como empresa pública, pues enfrenta con la banca privada una deuda del orden de los mil 500 millones de pesos, sin contar con la deuda a proveedores y otros conceptos, así lo considera el presidente municipal electo, Julián Ricalde, quien no descarta seguir echando mano de la venta del patrimonio municipal para hacer frente a estos compromisos. Los servicios de esta deuda absorben un pago de casi 200 millones de pesos al año, lo cual representa 10% del presupuesto total del Ayuntamiento; "ahora bien, esto no incluye el pago a proveedores, que no sabemos hasta cuánto asciende, tampoco sabemos cuáles y cuántos son los juicios perdidos por cobrar en contra del Ayuntamiento; y aunado a ello el costo de la nómina municipal es de 48% según el actual gobierno municipal, pero nosotros calculamos que en sueldos se va más de 53% del gasto de gobierno". "Esto hace inviable a esta empresa pública, al contar con un aparato burocrático que no

Julián Ricalde Magaña, presidente municipal electo. hace eficiente al ayuntamiento, además de un pasivo primario en infraestructura como calles, pavimentación y tratamiento y disposición final de la basura", explica el perredista Julián Ricalde. Sobre la continuidad en la política de enajenar el patrimonio municipal para hacer frente

a estos compromisos, Julián Ricalde considera que no es lo deseable, pero ante una realidad como la del ayuntamiento de Benito Juárez podría ser necesario tener contar con esa opción. Tan sólo durante el trienio de Francisco Alor Quezada el ayuntamiento de deshizo de más de

18 terrenos con un valor total de 135 millones de pesos y una superficie de 10.9 hectáreas. Más del 70% del dinero obtenido de la venta de este patrimonio municipal se destinó a al pago de deudas de gobierno, de las cuales principalmente eran deudas a proveedores y cuotas no pagadas al IMSS, según consta en el registro de las sesiones del Ayuntamiento. Una de los desprendimientos más cuestionados en su momento a la administración de Alor Quezada, fue la concesión a Playa Marlín por un periodo de 30 años a la empresa Corporación Integradora de Servicios Administrativos a razón de 12 mil dólares mensuales. El Congreso local rechazó en su momento el acuerdo de Cabildo que aprobó esta concesión, pero el gobierno municipal de entonces siguió con los trámites para la licitación pública de esta playa pública. En lo que va del actual trienio, que inició con Gregorio Sánchez Martínez, hoy preso en el penal de Nayarit, y continuó en manos de Jaime Hernández, el patrimonio municipal también ha seguido vendiéndose. Son ya más de 15 terrenos los enajenados también para el pago de deudas a proveedores

principalmente y la liquidación de litigios comerciales que perdió el ayuntamiento. El caso más emblemático es el de los terrenos que fueron donados por Fonatur al Ayuntamiento en la exclusiva zona de Malecón Cancún, donde se pretendía construir el nuevo palacio municipal. Las deudas del gobierno obligaron a pretender echar mano de parte de este predio, que fue valuado en 250 millones de pesos. Greg Sánchez cambió el uso de suelo a comercial para poder rematarlo entre inversionistas inmobiliarios; el argumento era la necesidad del municipio de hacer frente a las deudas bancarias y con proveedores. Sánchez Martínez fue hecho preso y su sucesor Jaime Hernández desistió de vender el predio. El siguiente trienio está por comenzar y el alcalde electo, Julián Ricalde, tiene claro, según sus propias palabras, que la ley impide enajenar el patrimonio municipal a menos que sea para acciones productivas. "Habrá que trabajar en justificar las ventas como inversiones productivas y pagar las deudas con gasto corriente; vender no es lo deseable, pero en ciertas ocasiones no hay otras opción", concluye.

066: Panorama muy optimista de Seguridad Pública POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

La Secretaría de Seguridad Pública informó que durante 2010 bajaron el suicidio, el pandillerismo y la riña en vía pública, se mantuvieron latentes otras situaciones como el robo de explosión de tanques de gas e incendios de palapas que si bien no son incendios, son reportados al número de emergencia 066. El secretario estatal de Seguridad Pública, Miguel Ángel Ramos Real, informó que la semana pasada se reunió con el presidente municipal de Cancún, Jaime Hernández Zaragoza, así como el secretario de Seguridad Pública Municipal, Eduardo Alejandro Cardona Benítez, además de represen-

Miguel Ángel Ramos, titular de Seguridad Pública estatal.

tantes de Sedena y el Ejército, con quienes analizó la incidencia de todas las llamadas de emergencia recibieron durante 2010, a partir de lo cual aducen que la riña y el pandillerismo disminuyeron 18 por ciento. Asimismo, las estadísticas les arrojan que los suicidios cerraron en 59 casos, cifra menor en comparación con 2009 que cerró con 71 decesos y en 2008 con 72. Las autoridades coincidieron que la Secretaria de Salud tanto federal, estatal y municipal debe estar involucrada con el 066 en las llamadas de apoyos en caso de crisis o tentativas de suicidio. En lo que corresponde a las llamadas de extorsión y fraude éstas aumentaron a mil 740 en 2010, ya que que en 2009 fueron mil 640 y en 2008 se

registraron mil 356. De acuerdo a la PGR y el mismo C4, señalaron que este aumento se debe porque antes de consumirse la "supuesta" extorsión la ciudadanía no cae tan fácilmente sino que inmediatamente recurre a llamar al 066 para solicitar apoyo policial y asesorarse para demandar. Por último el funcionario estatal informó que el robo de cobre es un problema de seguridad no sólo en Cancún sino en el estado de Quintana Roo y en el país, ya que los principales responsables son los comercios que compran este material robado. De acuerdo a las llamadas registradas por el 066, en 2010 la ciudadanía pidió orientación y auxilio con 491 llamadas, mientras que en el 2009 sólo 180 reportaron este delito.


L U N E S 14

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

nacional

P

ara dar continuidad a los temas que quedaron pendientes en el 2010 y consolidar el clima de estabilidad política y social que son fundamentales para alcanzar las expectativas de desarrollo que anhelan los morelenses, el gobernador Marco Adame Castillo, instruyó al secretario de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez, para que cuanto antes se reanuden los trabajos para la Mesa para la Reforma del Estado, con la participación de las fuerzas políticas con representación en el Congreso local. En el preámbulo de la entrega de su IV Informe de Gobierno, Marco Adame reiteró su interés por reforzar los canales de comunicación y diálogo con los dirigentes de partidos políticos y los diputados, con quienes dijo, en diferentes momentos ha coincidido en que más allá de intereses particulares, lo que debe estar por encima es Morelos. En un primer encuentro previo registrado la semana pasada, el secretario de Gobierno ha convocado a reanudar en los mejores términos los trabajos de la Mesa para la Reforma del Estado, y reconoció la voluntad expresada por sus interlocutores para atender los temas de la Agenda Morelos. De acuerdo a Oscar Sergio Hernández, retomar esta serie de reuniones contribuye a mejorar el clima de estabilidad política y social, que por diversos factores se ha visto trastocada, pero que en todo momento existe el interés para solventar diferencias naturales, bajo el principio de que todo es reconciliable siempre y cuando exista la voluntad para hacerlo. Agregó que el objetivo es darle continuidad a los trabajos de la Mesa con la intención de que en los próximos días, en los que se estará en la dinámica de la presentación del IV Informe del gobernador Marco Adame, su respectiva revisión y la glosa que se contempla por parte del Congreso del estado, es necesario dar oportunidad al diálogo en momentos en los temas como la inseguridad, la educa-

Reforma de Estado *Urge Adame retomar trabajos a favor de la estabilidad

ción, la generación de inversiones y la creación de empleos, son causa común. Hernández Benítez señaló que algunos de los temas de la agenda que se estarán abordando en la Mesa para la Reforma del Estado en los siguientes meses son: seguridad, educación, salud, administración y procuración de justicia, medio ambiente, así como la Reforma

Electoral. Comentó que los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, cuentan con una agenda que en lo subsecuente será concretada en una reunión donde se involucren también los temas que serán desahogados de acuerdo con el cronograma integrado por el Secretariado Técnico.

Con base en los compromisos asumidos en reuniones anteriores con los integrantes de la Mesa de Diálogo para la Reforma del Estado, es el Secretariado Técnico la instancia encargada del diseño logístico y de espacio, para el análisis de estos temas de sustentabilidad para Morelos.

"Alarmante", desaparición de datos sobre adopción, dice CDHM GABRIEL GUERRA REPORTERO

La Comisión de Derechos Humanos en Morelos (CDHM), solicitó un informe al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado, sobre la ausencia de los datos correspondiente al proceso de adopción durante la administración 20002006, que encabezó Sergio Estrada Cajigal Ramírez. La ombudsman, Lucero Benítez Villaseñor, consideró como alarmante que la dependencia estatal de a conocer que carece de esa información, puesto que representa un peligro por tratarse de datos de menores de edad y que pudieran ser utilizados de manera irregular.

"Es sumamente alarmante que esto esté pasando en el DIF, ya que tiene la obligación de contar con una base de datos y más sobre este tema tan delicado que es la adopción de menores de

edad y más cuando se trata del sexenio pasado, es decir, la información es aún reciente". Al ser enviada la notificación, Benítez Villaseñor mencionó que el DIF-Morelos tendrá un plazo

no mayor a 15 días para que responda y de no hacerla podría emitir una recomendación para que proporcione los datos. Este asunto salió a relucir debido a que la organización

Observatorio por la Transparencia, solicitó esos datos a través de la Ley de Acceso a la Información Pública, y que el DIF-Morelos argumentó no contar con ello. "Durante la administración correspondiente al periodo 2000-2006 no es posible entregar la información solicitada en razón de que no obra en los archivos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos y después de una búsqueda minuciosa en los archivos de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia no se encontró información alguna, por lo tanto es inexistente y no es posible entregarla", refiere el escrito emitido por la dependencia.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

Violencia inicia desde noviazgo Convivir en pareja es una necesidad emocional y física en la mayoría de las personas, sin embargo, cuando la relación se torna conflictiva y violenta, en cualquier sentido, puede poner en riesgo la integridad de alguno de los involucrados, alertó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo. Las alertas deben ser encendidas debido a que la violencia en el noviazgo generalmente es aprendido al interior de la familia. El núcleo familiar siempre debe estar unido, pero se puede desintegrar por la violencia intrafamiliar, por la ausencia de demostraciones de amor y respeto, lo que provoca en los hijos inseguridad, desconfianza y baja autoestima permitiendo o reproduciendo violencia en la pareja y en la futura familia que formen, sin saber cómo manejar la situación. El Instituto en la entidad registró en 2010, 45 mil 574 casos de accidentes y violencia familiar, problemas que son atendidos por grupos de especialistas que ofrecen atención integral de psicología, trabajo social y enseñanza de actividades como terapia ocupacional, con la finalidad de resarcir los daños provocados por la violencia que puede ser física, verbal, psicológica, emocional, económica o sexual. La violencia en una relación de pareja se refiere a toda acción u omisión que daña tanto física, emocional como sexualmente, con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra persona. Para ello se pueden utilizar distintas estrategias que van desde el ataque a su autoestima, los insultos, el chantaje, la manipulación sutil o golpes desde leves como empujones o pellizcos, hasta lesiones graves. Según la Organización Mundial de la Salud, tres de cada diez adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo. Por otro lado muchas de las mujeres que son maltratadas durante el matrimonio vivieron violencia en el noviazgo.

Desmantelan otra red de prostitución Carlos Vega / Reportero La Coordinación Estatal de Seguridad desmanteló otra red de prostitución en la colonia Santa Julia, que resultó con la detención de cinco sexoservidoras y la presunta encargada de estas mujeres. Luego de una denuncia ciudadana, agentes estatales arribaron al domicilio número 300 letra H, en la calle Javier Rojo Gómez, de la colonia Santa Julia, donde encontraron a las cinco mujeres semidesnudas en compañía de personas del sexo masculino. Resultado de un operativo de la Coordinación de Seguridad. Al ser detenidas, las Luego de asegurarles dinero en LUD-3838, en donde los tres sosdamiselas declararon que se dedicaban al sexo servicio bajo el res- efectivo y teléfonos celulares con pechosos solo coincidieron que guardo obligatorio de María de los los que contactaban a los clientes, provenían de Nextlalpan, Estado Ángeles González Méndez, de 36 las féminas quedaron a disposi- de México; sin embargo al ser cuestionados del motivo de su años de edad, habitante de la colo- ción del Ministerio Público. visita la municipio hidalguense nia Nueva Hidalgo, quien además sus declaraciones fueron contraCae comando armado de administrar la cuota diaria, Agentes de Fuerza de Tarea dictorias. poseía una bolsa de plástico con Además, en un intento por revistas pornográficas, condones y detuvieron a tres hombres, provenientes del Estado de México, salir impunes, los individuos que pastillas anticonceptivas. como Víctor La supuesta explotadora fue que de manera sospechosa mero- se identificaron remitida a la Coordinación de deaban por el estacionamiento Baudelio Morgan Marroquín de Seguridad junto con las otras de un centro comercial y porta- 28 años; José Marcos González mujeres que se identificaron ban un arma de fuego en el muni- Hernández, de 18, y Omar Castillo Alejandré, de 28, intentaron como: Fabiola Vargas Cabrera, de cipio de Tulancingo. En conocido centro comercial sobornar a los efectivos con el 23 años; Rosa Hernández Quijano, de 21; Ruth Martínez Sánchez, de de esta ciudad, oficiales de la vehículo en el que viajaban y una intervinieron el pistola tipo escuadra, calibre 22; Sandra de la Cruz Reyes, de 23, Coordinación y Esmeralda Simón Islas, también automóvil marca Ford, tipo nueve milímetros con cuatro carContour color blanco, con placas tuchos útiles. de 23 años.

Detienen a homicida en San Felipe Orizatlán

Alerta de la delegación estatal del IMSS.

En San Felipe Orizatlán, autoridades de la comunidad de Pitajaya detuvieron ayer al presunto responsable de la muerte de un hombre que el pasado viernes fue localizado sobre un camino de terracería perteneciente a esta municipalidad. Santos Hernández Zúñiga, delegado de Pitajaya, puso a disposición de las autoridades al presunto asesino de Lucio Hernández Hernández. El detenido responde al nombre de Domingo Hernández Acosta, de 27 años, quien es vecino de la misma localidad, y el cual se presume dio muerte a Lucio Hernández.

Según las primeras indagatorias de las autoridades ministeriales, el hombre pereció a consecuencia de golpes ocasionados probablemente por garrotazos y pedradas. Cabe recordar que el cuerpo del hombre fue localizado inerte durante la noche del viernes a orillas de un camino de terracería. Según la versión de la autoridad comunal, la persona detenida se le vio acompañar por última ocasión al hoy fallecido. Por lo que al considerar su presunta participación en este caso, lo turnaron ante las autoridades competentes para deslindar responsabilidades.


Crítico

y

veraz LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

Nombra Moreno Valle nuevo administrador del Centro Expositor Antonio Zaraín estará al frente del recinto POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

Zaraín García, quien fuera secretario de Desarrollo Económico, fue nombrado por el gobernador Rafael Moreno Valle, nuevo titular del Centro Expositor de la ciudad de Puebla. Este inmueble fue iniciado en la pasada administración de Mario Marín Torres y ha alcanzado una inversión de 900 millones de pesos. El Centro Expositor de Puebla es el recinto más grande, ya que cuenta con una extensión de 40 mil metros cuadrados, estacionamiento para mil 360 automóviles, tiene una altura de 15 metros. Asimismo, en este recinto se pueden realizar de manera simultánea hasta 8 eventos. Entre otras cosas, el Centro Expositor cuenta con área de restaurantes, al mismo tiempo de tener una construcción de diez mil metros cuadrados que comprenden centros de convenciones. El ex socio de muebles rústicos "Seguisino", es quien se encargará de la administración del inmueble y cabe recalcar que

este inmueble es de gran importancia para el estado, ya que albergará grandes exposiciones y convenciones de todo el país. Zaraín García fue uno de los personajes que brindó apoyo al gobernador Moreno Valle durante su campaña política, a pesar de estar vinculado al Partido Revolucionario Institucional. Cabe recordar que luego de

terminar su periodo dentro del Consejo Estatal Agropecuario de Puebla, fue llamado por el gobernador Rafael Moreno Valle para hacerse cargo de uno de los recintos más importantes del estado de Puebla

No más despidos de burócratas tura y beneficio a la sociedad, la bancada priísta propuso al mandatario la construcción de 50 mil viviendas por año, pues mencionó que el déficit es de 360 mil. Oscar Aguilar destacó que con esta iniciativa no sólo se generarían viviendas, sino también se crearían 550 mil empleos anualmente, lo cual serviría para el crecimiento del estado.

miso social con los funcionarios.

L

os diputados de extracción priísta solicitaron al gobernador Rafael Moreno Valle se respete la antigüedad de los trabajadores del estado que han demostrado su eficiencia en el servicio a la ciudadanía. Esta petición fue realizada al mandatario estatal, luego de la reunión que sostuvo con los actuales munícipes provenientes del partido tricolor, y es que en numerosas ocasiones el Ejecutivo poblano ha destacado su compro-

Ante esta petición, el Congreso local recordó a Moreno Valle la medida impulsada durante el periodo 1999-2005, en el que fungió como secretario de Finanzas y Administración, donde destacó el servicio civil de carrera como una opción para que los trabajadores del estado pudieran escalar cargos. Oscar Aguilar González se encargó de recordar esta acción al mandatario estatal, quien dijo:

"señor gobernador, como secretario de Finanzas y Desarrollo Social, usted impulsó medidas para establecer el servicio civil de carrera". En ese sentido, los legisladores lamentaron que los nuevos colaboradores del gabinete de Moreno Valle no compartan su sentido social, por lo que el coordinador de la bancada priísta lamentó el mal sentido del trabajo social de algunos de los colaboradores de Moreno Valle. En materia de infraestruc-


LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

EL COSTO DE LA DERROTA

Una vez más salen a relucir las recientes derrotas del Partido Revolucionario Institucional, las cuales traen de cabeza a todos los priístas del país, siendo los más preocupados, sin lugar a dudas, los pri-peñistas, que cada vez ven más lejana la posibilidad, no sólo de que Enrique Peña, gobernador del Estado de México, llegue a la Presidencia de México, sino a que se conserve el poder en esta entidad. Como era de esperarse, los candidatos priístas que fueron "palomeados" entre Beatriz Paredes Rangel, todavía presidenta del PRI nacional y Peña Nieto, en un afán de "sumar apoyo a su proyecto presidencial" y que ¡perdieron la contienda!, están -literalmente- que lloran por haber confiado en Peña Nieto. Enrique Peña tiene tanto qué explicar, empezando por quién va a pagar tantos millones de pesos que desvió del erario público para apoyar a los candidatos priístas en aquellos estados donde fueron ¡derrotados! Vale la pena "exigir cuentas", no sólo al gobernador mexiquense, sino al Instituto Federal Electoral, pues la presencia del gobernador mexiquense apoyando a aquellos candidatos perdedores, claro que merecen una sanción de este organismo, el cual, por su parte, está siendo señalado por corrupción y desvío de muchos millones de pesos que le pertenecen a los mexicanos. Pero no sólo es el dinero, señor, tiene mucho que ver el cómo se burló Peña Nieto de autoridades y mexiquenses para "ubicar" a sus "elegidos" como gobernadores en un afán, repito, de que éstos, a través de sus "nuevos gobiernos" le apoyaran rumbo a Los Pinos. No se pudo, Peña Nieto se equivocó, y como se esperaba, esos perdedores hoy lloran, no sólo por la derrota, sino por los miles de millones que deben a aquellos que "invirtieron" en sus campañas fallidas. Uno de esos es Manuel Añorve, ex candidato al gobierno de Guerrero, quien no se explica aún por qué, luego de su derrota, "nadie lo ha volteado a ver". Sí querido lector, Peña Nieto, quien lo palomeó como el idóneo para gobernar Guerrero, y al que le invirtió y por el que apostó, hoy no ¡quiere ni verlo!. ¿Qué creen?, que desde esa derrota, ¡nadie le contesta el teléfono! Añorve se convirtió en un priísta ¡apestado!, aunque ésta es una clara muestra de que Peña Nieto ¡no es el que dice ser!, por tanto, por su inmoralidad, ¡no puede ni debe llegar a Los Pinos! Este ha sido el primero el cerrarle las puertas a Añorve, quien "siguió los consejos de Peña Nieto para llegar a la gubernatura de Guerrero" pero ¡perdió! Sabíamos que la oposición le tenía preparada a Añorve una caída estrepito-

sa, y aquí están las consecuencias. Un Añorve que llora diariamente a "moco tendido" porque ya nadie lo pela, pero esa es la gracia que "envuelve" a Peña Nieto, ¡ser un traidor, un mentiroso y un cobarde!, que no acepta la derrota como tal, poniendo en jaque a todos aquellos que confiaron en él. Añorve no es el único que "llora" por esa traición, todos los hoy derrotados priistas que sin lugar a dudas deben millones de pesos a aquellos que invirtieron en sus campañas, y ahora, ante la ausencia del poder, no saben de dónde sacar para pagar sus deudas, si Peña Nieto, su principal impulsor, ¡se hace de la vista gorda!. Ese, querido lector, es el verdadero Peña Nieto, a quien se le está yendo de las manos la Presidencia de la Repoública, cuando no sabe, hasta este momento, quién será el candidato tricolor a la gubernatura mexiquense, cargo que en unos cuantos meses dejará Peña Nieto, para convertirse en un "don nadie", en lo que siempre ha sido. Pero ¿Qué podían esperar aquellos que confiaron en él?, sabemos, cuando Arturo Montiel Rojas dejó la gubernatura y perdió la candidatura a la Presidencia de México, el primero en darle la espalda, en no volver a contestar sus llamadas, en no querer saber nada más de él, fue precisamente ¡Enrique Peña Nieto!, éste que no convencía a Montiel Rojas para ser su heredero, y que, gracias a su hoy ex esposa, Maude Versini, logró convertirse en el sucesor de Montiel, negándolo posteriormente, siquiera, como "un conocido". Recordamos la ola de abusos y corrupción cometidos durante la administración montielista, actos ilícitos encabezados por Peña Nieto y el amigo Luis Enrique Miranda Nava, quienes finalmente terminan por "enterrar la carrera política de Montiel Rojas". Hoy, más de dos de los que en 2005 apoyaron a Enrique Peña Nieto para llegar a la gubernatura mexiquense ¡se dan de topes en la pared! por haberlo hecho, pues de éste, no han recibido más que portazos en la nariz. Y ante la derrota de los candidatos priístas en Puebla, Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa y Oaxaca, se sabe que los gobernadores priístas que todavía quedan, contrario a lo que dice Peña Nieto, prefieren contar con un jefe del Ejecutivo emanado de otro partido distinto al suyo, pues las muestras de autoritarismo que ha dado Peña Nieto en los últimos años les hace ver que, de permitirle llegar a la Presidencia, serían ellos, los gobernadores priístas, ¡los primeros sometidos a los caprichos de Peña Nieto!, esa libertad de la que gozan a partir del año 2000, sin lugar a dudas se vería truncada a la llegada de este tristemente célebre personaje a Los Pinos. Por otro lado, de no contar con el candidato idóneo para el gobierno del estado, se teme (¿) sea otro instituto político el que asuma el poder en el Estado de México, descartando de antemano a Luis Felipe Bravo Mena y Alejandro Encinas como abanderados, siendo viable que una mujer asuma la candidatura del Partido Acción Nacional. Es un hecho que a Peña Nieto y todos aquellos "que apoyan su sueño de llegar a la Presidencia de México" y que en muchos casos, ¡ya se ven viviendo en Los Pinos!, se les ha olvidado que ésta ¡es una campaña mediática!, no es una campaña de propuestas y resultados, es un "show armado por una televisora" que, en cualquier momento, podría estar truncando, de reconocer que, hoy por hoy es el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa ¡el dueño del pandero! Peña Nieto, sin temor a equivocarnos, tiene en mente a dos posibles candidatos a sucederlo en el cargo: Ernesto Nemer Alvarez y Luis Videgaray Caso. Del primero, sabemos que éste ha sufrido ¡tres derrotas al hilo!, dos propias y la de su señora esposa, Carolina Monroy, quedando demostrado que esta pareja "explosiva" no tiene cabida entre los mexiquenses, además, no es secreto alguno que durante su paso por la Secretaría de Desarrollo

Social, Nemer Alvarez amasó una enorme fortuna, demostrada con la posesión de gran parte de las propiedades y terrenos del primer cuadro de la ciudad de Toluca, mismas que se encuentran repartidas entre todos sus familiares, principalmente de su suegra, que es reconocida por ser la persona de la tercera edad "más rica del Valle de Toluca". En el caso de Videgaray Caso, éste resulta ser un perfecto desconocido para los mexiquenses, principalmente para los que habitan en el Valle de México, donde literalmente repudian al gobernador "en turno". Dicho sea de paso, no podemos imaginar a un candidato a la Presidencia de México, que tuviera que acudir a un acto proselitista, acompañado de más de 2 o tres mil elementos de la Policía Federal (hoy estatal) que impida el acercamiento de la gente a este sujeto, como vienen sucediendo en el Estado de México. No podemos imaginar a un candidato a la Presidencia de México, con ¡miedo!, como lo ha demostrado Peña Nieto en los lugares donde se presenta, exigiendo para ello a su equipo de logística, ese grupo de señoras, jóvenes y niños "que acostumbra saludar" sin que sean gente "conocida y reconocida" para evitar "un descalabro" durante sus "giras de supuesto trabajo". ¿Ese es el que quiere gobernar a México?, un tipo con miedo, un tipo que no puede dar un paso si no es acompañado de elementos policiacos, de francotiradores, de policías vestidos de civil que se dedican a "espantarle a la gente" para evitar que le arruguen el traje o la camisa. Y ahora sí, ¿qué decir de un Luis Videgaray Caso?, un tipo déspota, prepotente, antipático, que no está acostumbrado "a la pobreza" de la gente. Un tipo que utiliza "a los pobres" como parte de la servidumbre de su residencia en Las Lomas. Un tipo que no reconoce el olor de la pobreza, y que, de ser candidato, tendría que acudir a visitar una zona mazahua en busca del voto, donde los mazahuitas son utilizados por éstos "apretados ricachones" como "servidumbre" que, definitivamente, no huelen a lo que huele la familia y los más cercanos amigos y colaboradores de Videgaray Caso. ¿Qué hará en ese momento el presunto candidato, utilizará tapabocas, se lavará las manos con alcohol, traerá consigo un equipo de paramédicos para que le eviten una infección luego de pisar tierras mazahuas? Señores, este tipo de gente ¡no conoce realmente el Estado de México y la grandeza de su gente, pese a la pobreza en la que se encuentra sumida!, pero tampoco le interesa sacarlos de esa miseria en la que, ellos, como "servidores públicos" los han metido. Efectivamente, este 2011 ¡será histórico para los mexiquenses!, por fin, Peña Nieto termina su mandato, y es muy probable que éste pase a la historia, por ser el gobernador que ceda el poder a un partido político ajeno al Revolucionario Institucional, pero ojo, de volver a ganar el PRI, estamos ciertos que "serán los medios de comunicación", "los recursos dilapidados de los mexiquenses" y las "malas mañas" de este personaje de telenovela, lo que permitan al PRI mantenerse en el poder, pero sin la fuerza de un verdadero gobierno, que sería ganado con mentiras y abusos contra los que menos tienen. Por lo pronto, los que "ya probaron" la "honorabilidad y apoyo" de Peña Nieto, ¡lloran a lágrima tendida! sus desaires por haber sido derrotados, demostrando que el gobernador del Estado de México, ¡no vale un peso!, por muchos millones que le haya robado a los mexiquenses… COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


L U N E S 14

DE

FEBRE

estado de m

unomásuno

zNuevamente se tińe de rojo con asesinatos múltiples, del 16 enero a la fecha suman 18 muertos zOcho personas ejecutadas, seis hombres y dos mujeres zEl municipio se ha convertido en el campo de batalla de sicarios zLa "Familia Michoacana" domina y siembra el terror; PGJEM oculta la realidad Genaro Serrano/ Raúl Ruiz ezahualcóyotl, Méx.Las calles de Nezahualcóyotl se tiñeron nuevamente de sangre. Se presume que un grupo de sicarios adherente a la llamada “Familia Michoa cana" acribilló la madrugada de ayer a ocho jóvenes, entre ellos dos mujeres. Desde el 16 de enero a la fecha, el crimen organizado ha ejecutado un total de 18 personas, crímenes perpetrados por "La Familia Michoacana" que sigue dominando la zona, pese a que la autoridad de manera "oficial" lo ha negado en todo momento. Los hechos se suscitaron en la colonia Ejido de San Agustín, en los límites de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, cuando un coman do armado llegó a bordo de por lo menos dos camionetas de lujo, de las que bajaron varios sujetos con armas largas de grueso calibre y comenzaron a disparar en contra de un grupo de presuntos vendedores de drogas y tratantes de mujeres, dando como resultado ocho personas muertas. En el lugar quedaron dispersos seis cadáveres, cuatro del sexo masculino y dos del femenino, los cuales, de acuerdo con las primeras investigaciones de los peritos de la Procuraduría Gene ral de Justicia del Estado

N

ASE, PGJEM

Y

SEDENA,

NEZAHUALCÓYOTL

NUEVAMENTE REGISTRÓ OTRA EJECUCIÓN MÚLTIPLE, ESTA VEZ FUERON OCHO

LOS

CRÍMENES PRESUNTAMENTE FUERON PER

Nezahualcóyotl...

¡Zona ro

de Mé xico (PGJEM), intentaron salir corriendo; sin embargo, cayeron abatidos por las balas. La escena del crimen fue acordonada por elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y más tarde arribaron al sitio elemen tos de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes ya realizan patrullajes en las calles de Nezahualcóyotl. Cabe destacar que, en otro punto de Nezahualcóyotl, en las inme diaciones de un centro

EN ALERTA EN

NEZAHUALCÓYOTL

nocturno, dos hombres más fueron ejecutados, sin que se tenga mayor información sobre esos hechos. Versiones extraoficiales refieren que estas ejecuciones son el resultado del ajuste de cuentas de los grupos delictivos que se pelean la plaza de Nezahualcóyotl, luego de las detenciones de sicarios y narcomenudistas del grupo delictivo “La Familia Michoacana” por elementos de la PGJEM. El crimen ocurrió aproximadamente a las 00:50 horas, y desde

EL EJÉRCITO

ese momento la zona fue acordonada y resguardada por personal de Segu ridad Pública local, de la ASE y del Ejército, además de que se comenzó a rastrear a los sospechosos en las colonias aledañas. Una hora después fue hallado el cuerpo desnudo de una mujer, de al menos 35 años de edad, tirada y con huellas de haber recibido al menos un disparo en la cabeza, en calles de la colonia Loma Bonita, también en Nezahualcóyotl. La mujer se encontraba sobre la

CERCÓ LA ZONA

calle Ignacio Zaragoza, entre 20 de Noviembre y 15 de Septiembre, y, debido a la cercanía, las autoridades informaron que consideraban ambos casos relacionados al narcomenudeo que prevalece en la región. Después de notificar a los agentes del Ministerio Público local para empezar con la averiguación previa, personal de Servicios Periciales inició el levantamiento de los cadáveres, que en su mayoría permanecen como desconocidos.

INCERTIDUMBRE

SE

El pa coman sobre u comen aquella el ataq de las Se dic grupo disfrut casa d cuando pieron con la

ENTRE LA POBLACIÓ


FEBRERO

DE

2 0 11

e méxico

ásuno

UERON PERPETRADOS POR LA

"FAMILIA MICHOACANA"

QUE DOMINA LA ZONA

oja! Z O N A PELIGROSA

SECUELA DE INCIDENTES

El pasado 16 de enero, otro comando de sicarios disparó sobre un grupo de presuntos narcomenudistas asesinando en aquella ocasión a ocho personas, el ataque se perpetró alrededor de las 03:00 horas. Se dice que, en ese momento, un grupo de personas se encontraba disfrutando de una fiesta en una casa de la colonia Esperanza cuando hombres armados irrum pieron en el lugar y terminaron con la celebración, dejando muer

te a su paso. Los pistoleros ingresaron al domicilio y comenzaron a disparar, tres personas quedaron muertas en el lugar mientras otros cinco intentaron huir y fueron alcanzados por las balas a unos metros de la fiesta. Tres jóvenes más quedaron muertos a pocos metros de la vivienda en donde se realizaba la reunión. Otro sujeto que se encontraba en la casa, corrió para ingresar a otro domicilio, pero los sicarios fueron por él y también lo acribillaron.

POBLACIÓN Y DESCONTROL DE LAS AUTORIDADES EN EL MUNICIPIO

EL

ENTRE

PASADO

16

DE ENERO ACRIBILLARON A

10

PERSONAS

LOS SACRIFICADOS, SE ENCONTRÓ UNA MUJER DE APROXIMADAMENTE

DESPUÉS

35

AÑOS DE EDAD

DE LOS HECHOS SANGRIENTOS, LA GENTE APENAS EMPIEZA A SALIR A

LAS CALLES; HAY PSICOSIS Y TEMOR POR LA POSIBILIDAD DE MÁS ATAQUES

LA AGENCIA

DE

SEGURIDAD ESTATAL

REALIZÓ UNA INSPECCIÓN DEL ÁREA


32 ESTADO DE MÉXICO

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

Dotan de energía eléctrica a varias colonias de Cocotitlán Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- El gobierno local, encabezado por el alcalde Josué Rubén Castillo Gutiérrez, puso en marcha la mayor obra de infraestructura en materia de electrificación en la historia de este municipio. Con una inversión de más de nueve millones de pesos, fueron beneficiados más de cinco mil habitantes de seis colonias de Cocotitlán. Con la participación de su cabildo, Castillo Gutiérrez dio cumplimiento al principal compromiso de campaña, de dotar de energía eléctrica a la comunidad que desde hace décadas padecía este flagelo, y en un periodo de entre 45 a 60 días, quedará culminado para el beneficio de la sociedad cocotitlense. Este ambicioso proyecto que implica un valor agregado a los predios que hasta hoy vivían en penumbras, se cristalizó gracias a

C

la gestión del edil ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y FIDEM, con el invaluable apoyo de Luis Felipe Bravo Mena, y del Gobierno Federal de Felipe Calderón Hinojosa, a quienes la comunidad le agradecieron profundamente. En su discurso, Castillo Gutiérrez destacó que este proyecto no le costará un solo peso a la ciudadanía y será para el beneficio de todos los habitantes, sin distingos de colores partidistas o credo. Por su parte, el líder del proyecto y responsable de su ejecución, Santiago López Pérez director de Grupo Constructor y Comercializador de Oriente, comentó que serán instalados treinta transformadores para el nuevo tendido de las líneas de energía, lo que resulta en mayores beneficios a toda la comunidad, ya que con esto, se evitarán variaciones de voltaje y caídas de tensión, lo que significa, entregar energía eléctrica de calidad para todo el municipio.

LOS NIÑOS TENDRÁN UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA CON ENERGÍA ELÉCTRICA EN SUS HOGARES

JOSUÉ CASTILLO GUTIÉRREZ

DA EL BANDERAZO A UNA

OBRA QUE NINGÚN ALCALDE HABÍA EMPRENDIDO

EL

CABILDO DE

COCOTITLÁN

DEJARÁ HUELLA EN LA HISTORIA DE SU COMUNIDAD

POR LA IMPORTANCIA DEL PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN

EN SANTA MÓNICA…

Aún no reparan afectaciones viales provocadas por OHL Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- Residentes del fraccionamiento Jardines de Santa Mónica exigen al gobierno del estado de México, al Ayuntamiento de esta ciudad y a la empresa OHL la reparación de las afectaciones de vialidades que padecen, así como la reforestación de áreas verdes que fueron destruidas con la construcción del Viaducto Elevado. La presidenta de la Asociación de Colonos de Jardines de Santa Mónica, María Inés González Pacheco, precisó que los colonos de esta zona padecen la pérdida de cientos de árboles con muchos años de antigüedad, y por consecuencia la pérdida

T

de oxígeno, así como el caos vial que se genera en la avenida Santa Mónica debido a las obras inconclusas del Viaducto Elevado de cuota. La representante vecinal detalló que la empresa OHL, solapada por los gobiernos estatal y municipal, "no ha reparado las calles afectadas con las obras, no ha reforestado las áreas verdes donde tiraron árboles, y mucho menos a adecuado las vialidades para evitar el caos vial que se genera, pues los vehículos que bajan del Viaducto Elevado y se incorporan a la avenida Santa Mónica para ingresar al fraccionamiento, lo hacen afectando el tránsito vehicular, pues no hay incorporación adecuada".

LA

EMPRESA

OHL

DESTRUYÓ UN PUENTE PEATONAL EN

SANTA MÓNICA;

HASTA LA FECHA NO LO HA REPARADO, DENUNCIARON LOS VECINOS


L U N E S 1 4 D E F E B R E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

ATLETISMO

LO QUE NO SE VIO Pumas les regaló a sus seguidores en el día del Amor y la Amistad empate a un gol con Chivas. Pudo ganar.

¡Clásico empate! ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

La marchista mexiquense Rosario Sánchez sabe que la recta final de su carrera deportiva se acerca y por tal motivo tiene la convicción de acumular los mejores resultados en busca de cerrar con broche de oro.

TENIS

ROTTERDAM, Holanda.- El sueco Robin Soderling hizo valer su condición de máximo cabeza de serie y revalidó su título en el torneo de Rotterdam, al superar 6-3, 3-6 y 63 al francés Jo Wilfried Tsonga.

TKD

DUBAI, Emiratos Árabes Unidos.- El español Álvaro Quirós remató la última ronda en 68 golpes, cuatro bajo par, y se adjudicó el torneo de Dubai con 277, uno menos que el sudafricano James Kingston y el danés Anders Hansen, mientras que el estadunidense Tiger Woods terminó en vigésimo sitio con 284, los mismos que Sergio García.

Pumas rescató el empate a uno ayer ante Chivas del Guadalajara, en Ciudad Universitaria, logrando mantener el invicto en partido de la fecha seis del Torneo Clausura 2011. Un golazo de Javier Cortés al minuto 79 salvó al conjunto auriazul de la derrota, que se cernía sobre el conjunto univertario, tras el gol de Xavier Báez, que había puesto adelante a Chivas al 78, en colaboración con el arquero Alejandro Palacios. La igualada dejó al conjunto universitario con 12 unidades en el Grupo Tres y perdió el liderato general con Tigres, en tanto que el "rebaño sagrado" llegó a siete unidades en el Grupo Uno. El conjunto tapatío vino a jugarle sin miramientos al líder general de la competencia y desde el arranque se volcó sobre la meta de Alejandro Palacios; al minuto y medio ya le habían anulado una anotación en jugada polémica, donde el balón había abandonado la cancha. Ambos equipos buscaron ganar el

Pumas pudo haber ganado el encuentro. encuentro y generaron sus oportunidades, pero la mala puntería evitó que

alguno de los dos saliera con la victoria del Olímpico Universatario.

Zambotti, bronce en Copa del Mundo La judoka Vanessa Zambotti se alzó ayer con la medalla de bronce en la división +78 kilogramos de la Copa del Mundo, en la especialidad que se desarrolló en Oberwart, Austria, en certamen que formó parte de la gira europea de preparación para los seleccionados nacionales de cara a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, así como para sumar puntos en el ranking internacional rumbo a Londres 2012. “Estoy contenta de haber obtenido este resultado, ya estuvimos entrenando muy fuerte en Francia y aquí está el resultado del trabajo”, aseguró Zambotti. La mexicana se impuso en su primer combate por la vía del yuko cuando transcurrían 4:18 minutos a la rusa Elena Ivashchenko, para avanzar a la ronda de cuartos de final, misma en la que dio cuenta, también por yuko, de Nihel Chikhrouhou, de Túnez.

Ya en semifinales y en zona de disputa de preseas, la becaria del fideicomiso Compromiso Integral de México con sus Atle-tas (CIMA), fue superada por la japonesa Megumi Tachimoto, tercera del ranking mundial. En su calidad de semifinalista, y de acuerdo con el formato de competencia, la chihuahuense disputó la medalla de bronce en el repechaje, instancia en la que derrotó a la turca Gulsah Kocaturk, para ganarse el derecho a subir al podio. El tercer lugar en Austria representó la primera medalla en certámenes internacionales del año para la campeona panamericana en Río de Janeiro 2007, además de que le ayudará a subir posiciones en la clasificación mundial, en la que de acuerdo con la Federación Internacional de Judo, hasta antes de la Copa del Mundo de Oberwart, se ubicaba en la posición 18, en zona de calificación olímpica.

La chihuahuense ya se ubica en zona de clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.


34 EL DEPORTE

El portero Iker expulsado.

Merengues tras la cima MADRID, España .- El Real Madrid sacó la casta para imponerse 0-1 al Español con un gol del brasileño Marcelo jugando con diez desde antes del segundo minuto de juego por la expulsión del arquero madridista Iker Casillas y acortó la distancia con el Barcelona en la liga de fútbol español. Los azulgranas, que el sábado igualaron 1-1 con el Sporting de Gijón, encabezan la tabla con 62 unidades. Le escolta con 57 unidades el Madrid. Antes de que se cumpliese el segundo minuto, el árbitro expulsaba al arquero merengue cuando el artillero local José Callejón caía al recibir una patada involuntaria de Casillas fuera del área. Casilla vio la roja y el Madrid tuvo que recomponerse para afrontar un encuentro con diez y sin uno de sus piezas claves. El técnico José Mourinho sacrificó al argentino Angel Di María para dar entrada al joven portero Antonio Adan, por la baja del segundo portero Jerzey Dudek. A Adán, que sólo jugó un partido oficial con el Madrid el pasado 8 de diciembre frente al Auxerre, no le temblaron las piernas y demostró porqué el Madrid cuenta con él. Al minuto de salir despejó la falta de Luis García y mostró firmeza durante todo el partido atajando todos los balones. El Madrid vivió un partido de gran intensidad a un ritmo frenético y con un enorme desgaste físico que sólo al final le pasó factura a algunos jugadores como el alemán Mesut Oezil sustituido por Lass Diarra. Los merengues tenían clara la importancia de este partido y se dejó la piel en él. El brasileño Marcelo avisó a los 11 minutos estrellando un disparo en el palo. A los 24 Marcelo, que acompañó la jugada de ataque, dobló a Cristiano Ronaldo y casi sin ángulo mandó el balón al fondo de la red. Oezil había recuperado el balón en el área del Español, asistió a Cristiano, quien puso el pase del gol.

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

¡Monarcas en casa! MORELIA, Michoacán.- Por fin ganó Monarcas en casa, en lo que va del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano y lo hizo por goleada de 4-1, sobre Estudiantes UAG que sufre la cuarta derrota en la campaña. El defensa central argentino Mauricio Romero festejó en grande su reencuentro con el gol, al marcar a los minutos 14 y 60 y fue escoltado en el marcador por el cancunense Miguel Sabah al 6 y Luis Gabriel Rey al 84. El argentino Mauro Cejas, descontó al 56. Monarcas sumó la segunda victoria por tres empates y una derrota, para alcanzar nueve puntos en el Grupo Tres, mientras que Estudiantes se quedó con seis unidades, en el sector Uno. En la cancha del estadio Morelos se desarrolló el encuentro correspondiente a la jornada seis y el equipo de la Universidad Autónoma de Guadalajara ya tiene 15 goles en contra, para ser una de las peores defensivas y el técni-

Sabah anotó su gol. Enrique Pérez, quien en el anterior encuentro de local tuvo una aciaga tarde, se sumó al ataque y mandó preciso centro para un solitario cancunense Miguel Sabah, quien disparó con potencia y fusilar a Christian Martínez, para el 1-0, apenas al minuto seis.

co José Luis Sánchez Solá, está en la cuerda floja. Muy temprano se puso Monarcas adelante en el marcador, al aprovechar el mal funcionamiento en todas sus líneas de un cuadro estudiantil que evidentemente en lo defensivo se vio más afectado. El lateral derecho,

Ronaldo dirá adiós a las canchas Luís Nazário de Lima, mejor conocido como Ronaldo, confirmó en una entrevista concedida al periódico Estado de São Paulo, que recopiló Globo de Brasil, que anunciará su retiro oficial del fútbol hoy en el centro de entrenamiento de Corinthians. “No aguanto más, quería continuar. Pienso en una jugada, pero no la puedo ejecutar como quisiera”, resaltó el máximo goleador en los mundiales. A pesar de que el Fenómeno tiene contrato hasta el fin de año, adelantó su adiós por dos razones; la primera, no tendrá la oportunidad de jugar la Copa Libertadores de América, una motivación que tenía a su llegada a los Timão, quienes fueron eliminados en la primera ronda del torneo. Mientras que la otra situación es la condición física, ya que no es de las mejores, al sufrir una lesión la semana pasada.

Tigres nuevo líder del Clausura 2011 GRUPO 1 EQUIPOS TIGRES S A N TO S MONTERREY C H I VA S ESTUDIANTES NECAXA

JJ 6 6 6 6 6 6

EQUIPOS TO L U C A SAN LUIS

JJ 6 7

JG 3 3

JE 3 3

AT L A S AMERICA PA C H U C A AT L A N T E

6 7 6 6

3 3 2 2

1 1 2 1

EQUIPOS PUMAS CRUZ AZUL MORELIA

JJ 6 6 6 6 6 6

JG 4 3 3 1 2 1

JE 1 1 0 4 0 1

JP 1 2 3 1 4 4

GF 9 7 11 6 8 1

GC DIF PUNTOS PUNTOS 4 +5 13 8 -1 10 9 +2 9 5 +1 7 15 -7 6 4 -3 4

JP 0 1

GF 9 12

GC DIF PUNTOS PUNTOS 1 +8 12 9 +3 12

2 3 2 3

9 11 4 6

GRUPO 2

5 8 7 5

+4 +3 -3 +1

10 10 8 7

GRUPO 3

PUEBLA JAGUARES

GALLOS

JG 3 3 2 1 1 1

JE 3 1 3 1 1 1

JP 0 2 1 4 4 4

GF 11 13 11 3 5 5

GC DIF PUNTOS PUNTOS 7 +4 12 9 +4 10 10 +1 9 8 -5 4 12 -7 4 15 -10 4


EL DEPORTE 35

Probisa llenó de cuero a Leones JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Todo se encuentra listo para lo que será un festival de velocidad en Pachuca.

Track Dayfiesta en la Pista RAÚL ARIAS REPORTERO

El Equipo "Cuitláhuac" encabezado por Raúl Morales y José Luis Mejía, confirmó su participación en el Track Day fiesta en la Pista, que se efectuará el domingo 20 de febrero, a partir de las 9 horas en el autódromo Moisés Solana de Pachuca, en la cual va en disputa la Copa Sons, en la que ambos pilotos esperan refrendar el éxito de sus actuaciones anteriores. En la categoría de motocicletas uso cotidiano la dupla Emilio Oliveri Vega y su hijo Jordi, estará en el circuito hidalguense, donde Emilio disfrutará de la velocidad y Jordi continuará aprendiendo los secretos del motociclismo de alta velocidad. Víctor Hugo Moneda del equipo Katana, Víctor Hugo Alcaraz, del equipo de Edmundo Rodríguez, y Víctor Hugo Alfaro de San José Iturbide, también estarán en la línea de partida. Moneda retorna a las pistas ya que se inicio en Superbike en categoría motonetas, y ahora estará presente con máquina de 600 cc al igual que su tocayo Alcaraz, y en lo que respecta a Alfaro, asistirá con nuevos valores que debutarán en el magno evento. Fernando Islas, apasionado de este deporte de alto riesgo, fue de los primeros en inscribirse, para aprovechar al máximo los horarios de ingreso a la pista, igual que Antonio Hurtado quién debutará en este evento. Oscar Galindo de Zacatlán y Antonio Arellano de Pachuca, además de su entrenamiento ofrecerán a los noveles asistentes indicaciones para un mejor desempeño en pista.

Feria de goles se dio en el encuentro que sostuvieron en el estadio de San Pedro Aztopan, del municipio de Ojo de Agua, en el estado de México, entre el campeón Probisa ante Leones de unomásuno, donde los monarcas dieron cuenta de los periodistas por goleada de 5-0 dentro de la fecha dos del Torneo de Clausura de Liga Grupo Tepeyac. Hay que recordar que durante el torneo de Copa, los editorialistas dieron cuenta del campeón al son de 3-1, en partido celebrado en campo nueve de Los Galeana, casa de los felinos. Esta vez fue diferente. El cuadro campeón de esta localidad, tuvo como su mejor arma la velocidad, y ante su público y su estadio, aprovechó la localía para masacrar a leones que no sintió lo duro sino lo tupido.

En general, fue un encuentro de un solo lado, donde el equipo local, supo aprovechar las facilidades que le dio el cuadro leonés, a quien no le salió nada durante el cotejo. En el primer tiempo, Probisa se adueñó de la batuta del partido, tocando de primera intención, supo controlar los embates de los periodistas, quienes en la segunda mitad, mejoraron considerablemente, pero no les alcanzó para Probisa, con casta de campeón. poder remontar. Por el cuadro felino, formaron: Coquello Medina, Carlos Lucas Romero, José Tito Castillo, Luis Manuel Chore Juárez (2T. Daniel Abelardo) y Miguel Chavo de Simón (2T. Paco Morales; Pedro Hernández (2T. Rodrigo Luna), Simón Osorio, Miguel Yenadi y Jorge Martínez; Alan Castañeda y Christian Luna. Bueno el arbitraje del jarocho. Esta vez los felinos no pudieron con el ímpetu del campeón. unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

Del tatami a profesional LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

La guapa Alejandra Hernández.

Alejandra Hernández Treviño, la talentosa taekwondoín cinta negra, estuvo de plácemes al recibir el título de licenciada en Diseño Gráfico por la Unitec, campus sur. Hay que recordar que Hernández Treviño, ha cosechado infinidad de logros durante su etapa dentro de las artes marciales. Esta disciplina la combina con sus estudios y el ga-lardón de sus múltiples sueños fue el haber coro-

nado sus desvelos con el ansiado título. Durante su carrera deportiva, ha obtenido varias medallas en los diferentes torneos donde ha participado, así como el reconocimiento de sus profesores y familiares en general. Ahora como profesionista, Alejandra tiene el reto de brillar con luz propia como lo ha hecho en el taekwondo. Felicidades a la atleta Alejandra Hernández Treviño y que siga cosechando triunfos en su vida profesional.

Cachorros desea evitar arbitraje con Mármol MESA, Arizona.- El gerente general de los Cachorros de Chicago Jim Hendry afirmó que espera tener concluido un nuevo contrato para Carlos Mármol antes de su audiencia de arbitraje salarial programada para el martes. El representante de Mármol Barry Praver estuvo presente en el complejo de Cachorros donde se efectúan sus entrenamientos de pretemporada este día cuando fueron llamados a presen-

tarse tanto lanzadores como receptores. Se esperaba que se reuniría con Hendry a negociar el contrato. Mármol, quien tuvo 38 partidos salvados con foja de 2-3 y 2,55 de promedio de carreras limpias admitidas el año pasado, solicitó 5,65 millones de dólares en arbitraje y los Cachorros le habían ofrecido 4,1 millones de dólares. “Hemos alcanzado muchos acuerdos con Barry Praver en los últimos

años. Hemos podido transitar por avenidas que llevan a contratos multianuales o a un contrato potencial de un año. Ciertamente no creo que haya nada que nos impida tener un acuerdo cerrado antes de la fecha de la audiencia del arbitraje”, agregó. Mármol, de 28 años, tomó el papel de taponero en agosto del 2009 y tiene 61 rescates en su carrera.

El taponero va por un “rescate” más.


36 EL DEPORTE

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

Rubens fue el más veloz en el último día de entrenamientos de Fórmula Uno.

Barrichello, el más rápido en Jerez JEREZ DE LA FRONTERA, España.- El brasileño Rubens Barrichello logró el tiempo más rápido en el cuarto y último día de los entrenamientos de la Fórmula Uno, en el circuito de Jerez. Barrichello, al volante de un Williams, fijó la mejor vuelta con un crono de 1 minuto y 19.832 segundos. El japonés Kamui Kobayashi (Sauber) le escoltó, a 769 milésimas. Tercero quedó el español Fernando Alonso (Ferrari) con 1:21.074. Renault, en busca de una reemplazo para el polaco Robert Kubica, abrió el compás en las pruebas para el brasileño Bruno Senna y éste respondió con 1:21.400 para el quinto tiempo más rápido. El día previo, el alemán Nick Heidfeld hizo méritos para quedarse con la plaza del equipo francés, al lograr la vuelta más rápida. Kubica sufrió graves heridos tras chocar en un rally en Italia, el domingo pasado. En tanto, el campeón mundial alemán Sebastian Vettel (Red Bull) quedó en octavo. La ronda de ensayos con miras a la temporada continuará el viernes en el circuito de Cata-laña, el próximo domingo. El campeonato de F1 arrancará el 13 de marzo

en el Gran Premio de Bahrein, en Sakhir. Hirvonen se impone en Suecia El finlandés Mikko Hirvonen se hizo del triunfo en el rally de Suecia, primera prueba del Mundial, por delante del noruego Mads

Otsberg, y su compañero de equipo y compatriota Jari-Matti Latvala, con lo que Ford suma el primer triplete de la nueva era de los coches WRC. El escandinavo se mostró ayer como el más rápido, después de que la etapa se iniciara con

hasta cinco pilotos, con opciones de luchar por el triunfo. Pero ayer la primera posición de salida a los tramos benefició, además de que el resto de opositores sufrieron diversos problemas que le retrasaron en la clasificación.

Terminó la segunda semana de entrenamientos de pretemporada de la Fórmula Uno en el circuito de Jerez de la Frontera, en España (los primeros fueron en Cheste), y la mayoría de los pilotos tuvieron cuando menos una sesión de pruebas con sus unidades para el desarrollo, con miras al inicio de la temporada en marzo, en el circuito de Bahrein. Destaca lo hecho por el mexicano Sergio "Tornado" Pérez-Garibay, quien en la primera sesión se colocó con el segundo mejor tiempo, sólo superado por milésimas por el brasileño Felipe Massa, que anduvo en su Ferrari y en la segunda, pues tuvo su debut de choque, al írsele la cola del Sauber C-30 y proyectarse contra el riel de protección, dañando la suspensión delantera izquierda, pero resultando ileso. En esas pruebas (dos días, con cuatro jornadas), Sergio siempre mostró constancia, pues estuvo siempre en el minuto y 22 segundos y cerró en el octavo sitio absoluto entre 24 conductores, lo que habla bien de su adaptación con el monoplaza. Pero, además, el director técnico del equipo dijo que el mexicano había proporcionado muy interesantes sugerencias para la mejoría del auto, que funcionaron y eso en la máxima categoría del automovilismo mundial es muy importante. Con otra, Sergio no desmerecía con su coequipero japonés Kamui Kobayashi, quien va para su segunda temporada con el equipo y el auto y quien, por ende, lleva terreno ganado en experiencia. Porque el mexicano estuvo a escasas tres décimas de sus mejores tiempos. En fin, hay motivos para pensar optimistamente sobre el próximo debut de Sergio en los Grandes Premios, aunque le faltan otras jornadas de pruebas donde seguramente se acoplará mejor al auto, entenderá mucho mejor los mandos que del vehículo tiene en el volante y donde mejorará sus condiciones de manejo. Por lo que a esos ensayos se refiere, pues sorprendió el alemán Nick Heidfeld, quien al mando del Renault destinado al polaco Robert Kubica, se disparó en la jornada final con el mejor tiempo de todos: 1'20"285. Y eso hace pensar que podría ser quien se quede con el auto para iniciar la campaña, ante la ausencia obligada de Kubica, internado en un hospital por las graves lesiones que sufrió en el Rally de Andorra. Bien se vieron además Sebastian Vettel, el campeón defensor, con su Red Bull; Michael Schumacher, con su Mercedes, quien fue el mejor tiempo de una jornada; Fernando Alonso, quien no ha mostrado aún todo lo que tiene; Mark Webber, que tiene la aspiración de ser monarca, y no hay que olvidar a Lewis Hamilton y Jenson Button, a quien Sergio superó en su mejor sesión de pruebas. Por lo que a Kubica se refiere, el viernes fue operado nuevamente del brazo derecho, para tratar de mejorar su curación. Casi lo perdió en el percance, pero los médicos le salvaron ese miembro y tratan de que así continúe, pero se dice que necesita cuando menos tres o cuatro intervenciones quirúrgicas más y muchos piensan que va a perder la campaña completa. Ironías de la vida. Nick fue bajado del Sauber, que este año conducirá Sergio Pérez, y encuentra la oportunidad de mantenerse en la F-1 con Renault, un auto un poco superior al del suizo Peter Sauber, por la desgracia del polaco. Eso sí, no hay que dudar que el alemán es un excelente piloto. CAMBIANDO VELOCIDAD Arrancó el campeonato mundial de rallies, con el de Suecia, cerca de Kaarstad, y fue difícil debido a las condiciones climáticas, a la nieve y al hielo en los tramos y a la competitividad. El triunfo a final de cuentas fue para el finlandés Mikko Hirvonen, en su nuevo Ford Fiesta RS, secundado de un dueto que fue sensación, el de Ostberg y Andersson, en otro Fiesta, quienes aprovecharon su experiencia en ese tipo de terrenos… Terceros finalizaron Latvala y Anttila, coequiperos de Hirvonen y el nuevo coequipero de Sebastian Loeb en Citroen, el francés Ogier, con Ingrassia de navegante, fue cuarto… Loeb, el siete veces campeón mundial, no tuvo todas consigo, porque largó en punta el primer día y abrir la brecha le costó casi tres minutos, que ya no pudo recuperar después y le fue bien al terminar sexto, con tres puntos en su haber… Por cierto, aquí en México se anunció la celebración del Rally México en su octava edición, que se correrá del 3 al 6 del próximo marzo en los alrededores de León… La novedad, dicen, será una etapa corta, de 2.5 kilómetros en las calles de Guanajuato, justamente donde están los famosos "túneles", y se dice que va a ser televisada en vivo totalmente… El único mexicano confirmado hasta ahora es Benito Guerra, en la clase de producción, aunque se habla de Michel Jourdain en otro vehículo… Por cierto, al que se cree "Dios de los rallies" no lo dejaron partir en Suecia los oficiales, sumándose a la sanción aplicada en México y que trató de burlar… Pero…


EL DEPORTE 37

LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

Caribbean Cool en busca del Rey de Reyes REPORTERA

Triple A dio a conocer que el luchador internacional Carlito Caribbean Cool estará buscando coronarse en el Rey de Reyes 2011, participando en uno de los grupos eliminatorios rumbo al evento magno del 18 de marzo en Plaza de Toros Monumental de Aguas-

Martín, Jaime Castillo, Sandra, Javier Peralta, Isaías Vega y Lourdes Villagómez.

Sandra Casas se impuso en femenil ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

Sandra Casas en femenil juvenil, de la Delegación Coyoacan, se impuso en femenil juvenil, en la justa semana de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, en el circuito Providencia de la Delegación Iztapalapa, como preparación para la Olimpiada Nacional a efectuarse en ciclismo, en mayo próximo en el Estado de México. La justa promocional de Iztapalapa, fue organizada por Víctor Javier Peralta Pérez, coordinador de Desarrollo del Deporte y Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, con entrega de premios por parte de María de Lourdes Villagómez, directora de Promoción del Desarrollo Humano, en Iztapalapa. A las nueve de la mañana arrancó la justa en un circuito atractivo, muy seguro con apoyo de la policía y tránsito en Iztapalapa. Para Coyoacán fue una jornada triunfal, pues además de que ganó Sandra Casas, en juvenil B, Eder Iván Sánchez del Trujillo Hermanos, ocupó el segundo lugar, atrás de César Isaac Miranda, de Zapotitlán. En elite y sub 23, ganó Martín Medina del Fredys; 2º David Valdez, Zapotitlán y 3º Guillermo Vello, Distrito Federal. En masters, el equipo Laboratorio Diese obtuvo dos primeros lugares, con Juan Vázquez en la estrella y Juanito Martín en la super especial. En primera master se impuso Gilberto Montiel, DF; 2º Carlos Gutiérrez, libre; 3º Juan Carlos García, libre. Segunda categoría, 1º Victor Martínez, Hermanos Rosas; 2º Alberto Jiménez, Operadora Hidráulica y 3º Calixto Flores, libre.

calientes. Carlito es un luchador de renombre internacional, hijo de la leyenda boricua Carlos Colón, “el acróbata de Puerto Rico”. Tiene en su haber impresionantes conquistas: WWE Intercontinental Champion, WWE United States Champion, WWE Tag Team Champion, WWE World Tag Team Champion (siendo el primer

unomásuno Popis Muñiz

ANA LAURA GARCÍA

luchador, junto a su hermano Primo Colón, en unificar ambos campeonatos en parejas), Campeón Universal WWC en nada menos que doce ocasiones, Campeón en Parejas WWC en dos ocasiones (una de ellas con Konnan) y fue rankeado número 27 en la lista anual de Pro Wrestling Illustrated en el 2006.


L U N E S 14

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Persistirán frío y heladas en el norte del país Probables temperaturas de menos nueve grados centígrados

E

l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó de los efectos de ambiente frío y heladas en sierras y zonas descampadas de los estados del norte del país y previó descenso de temperaturas en el centro del territorio. En un reporte reciente, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que una masa de aire cálido, asociado al frente frío número 28, cubre el norte y oriente del país y se acerca a la zona centro. El Sinaproc precisó que dichas condiciones climatológicas afectarán el centro del territorio nacional la noche de este domingo y la madrugada del lunes. Asimismo, esperan ambientes con temperaturas mínimas de menos nueve grados centígrados en el centrooccidente de Chihuahua, así como en las sierras del noroeste de Durango. También habrá frío intenso con temperaturas de entre menos tres a menos nueve grados centígrados en el centro y norte de Durango, así como en el centro y occidente de Chihuahua y noroeste de Sonora. En tanto, en la sierra norte de Baja California, norte y centro de Sonora,

Taparse bien para evitar enfermedades respiratorias. oriente de Chihuahua, y norte, centro y sureste de Coahuila se espera ambiente frío de tres a menos tres grados. Estas condiciones también afectarán el oriente de Durango, centro y occidente de San Luis Potosí, la mayor parte de Zacatecas, norte de Jalisco, así como en sierras de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. De igual manera, el organismo pronosticó frío de nueve a tres grados cen-

tígrados en la mayor parte de Baja California, norte y centro de Baja California Sur, occidente de Sonora y Sinaloa, así como el oriente de San Luis Potosí. También en el centro y oriente de Nayarit, centro y oriente de Jalisco, norte de Michoacán, la mayor parte de Baja California, Tamaulipas, Guanajuato y Querétaro, así como el noroeste de Oaxaca y el centro de Chiapas.

Estima CNC en más de 45 mil mdp los daños por heladas La Confederación Nacional Campesina (CNC) estimó que Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Zacatecas, Sonora, Durango, Veracruz y San Luis Potosí padecen la peor tragedia de su historia por heladas con daños que superan los 45 mil millones de pesos. El presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García, dijo que las ligas agrarias de esos estados reportan daños por casi un millón de hectáreas, sobre todo

en cultivos de maíz, frijol, trigo, sorgo, papa, jitomate, hortalizas, cítricos, chile, brócoli y garbanzo. En un comunicado, Sánchez García expuso que tan sólo en Sinaloa se calculan afectaciones en más de 450 mil hectáreas de maíz blanco y otras 55 mil de hortalizas. Indicó por ello que los campesinos requieren políticas públicas claras y rápidas, y la participación de la Cámara de Diputados y el Senado en la aplicación de

Sufren productores, pérdidas por bajas temperaturas.

un plan ‘B’ para rescatar a la región agrícola norteña y que se considere una reasignación del presupuesto federal. Lo anterior, porque la pérdida de cosechas se acompaña de desempleo, carestía de alimentos y más pobreza, agregó el también diputado federal por Guanajuato. Recordó que el propio presidente Felipe Calderón prometió en Sinaloa que daría “todo el dinero que se necesite” en esa entidad, y pidió que se haga extensiva la ayuda a los otros estados golpeados por las bajas temperaturas que siniestraron sus cosechas. Refirió que “es obligación del gobierno hacerlo, más ahora que la Cámara de Diputados por medio de la lucha que han dado los diputados cenecistas ha determinado presupuestos sin precedentes, como el de 2011, donde se incluyen miles de millones de pesos para atender desastres naturales”. El líder de la CNC aclaró que si no se cumple con la reconstrucción agrícola de los estados del norte del país que enfrentan la peor tragedia en medio siglo a causa de las fuertes heladas, movilizará a sus bases para que se cumpla con lo pactado con las autoridades.

Realiza Veracruz primer foro estatal de educación Con el propósito de recibir propuestas y planteamientos en materia educativa que permitan enriquecer iniciativas de ley en el Congreso de Veracruz, se realizó el Primer Foro Estatal de Educación, en el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada”, del Palacio Legislativo. Acompañado del secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández en representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa; diputada Paulina Muguira Marenco, representante del diputado Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política; legisladores locales Gustavo Moreno Ramos, Isaac González Contreras, José Enrique Levet Gorozpe y Rogelio Franco Castán, así como Gaudencio Hernández Burgos, líder de la sección 32 del SNTE, el diputado Ulises Ochoa Valdivia, presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura del Congreso del estado, expresó que este foro tiene la finalidad de intercambiar visiones e ideas que permitan orientar iniciativas y reformas de ley que deberán impulsarse en esta legislatura local. Se trata, dijo, de explorar alternativas de innovación legal en materia educativa, teniendo la mira puesta en la meta de ayudar al estado a tener un sistema educativo equiparable a los más avanzados del mundo. En este sentido, añadió, se recabarán las propuestas del magisterio, de las madres y padres de familia, de especialistas, instituciones y organizaciones de la sociedad civil para articular una estrategia de acción legislativa que, desde una perspectiva integral, multidisciplinaria y de largo plazo, permitan promover reformas a la legislación, a efecto de transformar cualitativamente el sistema educativo estatal y, en consecuencia, contribuir con Veracruz. Durante el foro, los participantes presentaron diversas propuestas y planteamientos sobre temas de “desarrollo curricular”, “estrategias contra el sobrepeso y la obesidad”, “desaliento de las prácticas que generan violencia entre pares”, “cuidado del medio ambiente y limpieza del entorno escolar”, “inclusión con equidad en el Sistema Educativo Nacional” y “obligatoriedad del nivel medio superior”. Estuvieron presentes diputados integrantes de la LXII Legislatura local, maestros, especialistas, organizaciones no gubernamentales, representantes de instituciones educativas, líderes sindicales, padres de familia y público en general.


LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

39

Exigen remoción de Montaño Cuadra Los licenciados Pablo Franco Hernández y José de León Azua aseguran que es ilegal su permanencia en la JLCA ADÁN FOX REPORTERO

L Detienen en Puebla a profesor acusado de violar a menor Como resultado de trabajos de inteligencia y de investigación, el día de ayer elementos de la Policía Federal lograron ubicar y detener a JoséJaime Martínez Galeano, de 25 años de edad, a quien se le vincula con el abuso de una menor de siete años de edad, en el interior de una escuela primaria ubicada en la delegación Magdalena Contreras, del Distrito Federal. Posterior a una denuncia realizada por la madre de la víctima se desarrollaron líneas de investigación que permitieron conocer que Jaime Martínez, originario del estado de Puebla, se desempeñaba como profesor de segundo año en escuelas de educación básica, donde presuntamente lesionaba y abusaba sexualmente de menores de edad. Reportes de inteligencia indicaron que esta persona laboró de septiembre de 2009 a junio de 2010 en una escuela primaria ubicada en la delegación Magdalena Contreras y actualmente impartía clases en el municipio de Tlacuilotepec, Puebla. Por este motivo, elementos federales implementaron un operativo en esta localidad, donde lograron detener a José Jaime Martínez Galeano, con lo cual se dio cumplimiento a la orden de aprehensión relacionadacon la Averiguación Previa AP/PGR/FEVIMTRA-C/021/2010, por el delito de abuso sexual. Para dar seguimiento a las averiguaciones correspondientes, el detenido fue trasladado a la ciudad de México y puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación.

a permanencia del titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje capitalina es ilegal, además de violar las más mínimas reglas de ética jurídica y del servició público. declararon a este rotativo los abogados Pablo Franco Hernández y José de León Azua, agregando que no fue suficiente la actitud mafiosa con las que actuó el anterior presidente Jesús Campos Linas, que lo único que logró fue ampliar la distancia para alcanzar el anhelo de una verdadera justicia laboral para los trabajadores del Distrito Federal, violando el artículo 612 de la Ley Federal del Trabajo en su fracción cuarta, que dispone entre los requisitos que deberá satisfacer sus estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Sin embargo, el actual titular de la citada JCA, Ramón Montaño Cuadra, no cuenta con ninguna distinción ni se ha destacado en los mencionados estudios. Su único "mérito" fue ser anteriormente oficial mayor del gobierno del Distrito Federal, cargo del cual se retiró con duros cuestionamientos. Agregaron nuestros entrevistados, que por si esto fuera poco, fue con anterioridad amonestado e inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública, es decir, no sólo pesan en la Junta de Conciliación la continuidad de la corrupción, dilación en los asuntos que se manejan según los intereses de Montaño Cuadra y la injusticia laboral que imperó con campos Linas que fue impuesto por López Obrador que entregó la Junta a la Asociación Nacional de Abogados democráticos (ANAD), sino ahora la también la ineptitud e ilegalidad por Ramón Montaño Cuadra,

un funcionario que por forma por demás oscura apuntaló la estructura corruptas que existe en la junta de Conciliación y Arbitraje. No ha explicado por qué ratificó los nombramientos de los secretarios generales de la JCA, dentro de "las grandes medidas" que ha adoptado. El cobró en la expedición de copias a las partes en ocho pesos cada una, violando el principio de gratuidad del proceso laboral, militarizando la Junta al restringir el acceso a la misma como acertadamente lo ha denunciado en el pasado unomásuno. También negarse a recibir documentación en la Oficialía de Partes, violando el derecho fundamental de petición de los ciudadanos mexicanos. En la Junta de Conciliación existe una nula transparencia y discrecionalidad en el nombramiento de funcionarios públicos, no obstante que se trata de un tribunal, por ello, es necesario que todas las organizaciones sindicales, los trabajadores e incluso los patrones exijan que sea destituido de su cargo Ramón Montaño Cuadra y se nombre a un servidor público que reúna los requisitos establecidos por la Ley Federal del Trabajo. Y asimismo voltee a ver las condiciones de abandono, precariedad y corrupción que pernean en los tribunales del trabajo. Es ya necesaria la valiosa intervención de los ciudadanos, ya que la impartición de justicia laboral es de interés público para rescatar a la Junta del estado lamentable en que se encuentra. Es urgente que exista transparencia en la designación de los nuevos presidentes de las Juntas Especiales y no se convierta en un botín partidista para favorecer a ciertos grupos, como ha sido hasta ahora, finalizaron los abogados entrevistados.

El abogado Pablo Franco Hernández, apoderado legal de la SUTIEMS, pidió la destitución de Ramón Montaño Cuadra.

El licenciado José de León Azua, presidente de Ciudadanos por la Justicia, Democracia y Transparencia, tronó contra el titular de la Junta de Conciliación y Arbitraje.


L U N E S 1 4 D E F E B R E R O D E 2 0 11

URIEL MUÑOZ REPORTERO

M

éxico, D. F.- Los amantes de las joyas automotrices de todos los niveles, se dieron cita para presenciar en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana, la Expoauto Antiguos y Contemporáneos 2011, donde se exhibieron más de 150 automóviles de diversas marcas, pertenecientes a coleccionistas de renombre de todo el país.

unomásuno / Fotos de Enrique Luna

vial notiv

El certamen fue organizado por egresados de esta casa de estudios, la cual rompió con las expectativas debido a que a diferencia del año anterior, el número de autos exhibidos fue tres veces superior y, además, se contó con la presencia de pilotos de carreras, como Alex Capín, Raúl Galván, Rubén Rovelo y Enrique Contreras, entre otros. La exposición contó con modelos únicos, de ensueño, como GT 40, Porsche, Lotus, MG, Mercedes Benz, BMW, Viper y Lamborghini, entre otras unidades de todas épocas, donde el visitante pudo probar aquellas máquinas, tomarse fotos y platicar con sus propietarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.