01 CIUDAD DE BUCARAMANGA INTERVENCIÓN EN SECTORES CONSOLIDADOS
INTRODUCCIÓN
CIUDAD DE
CRONOLOGÍA
BUCARAMANGA
ESPACIO HISTÓRICO
COLOMBIA
CLIMA
CÁLIDO SECO Y TEMPLADO SECO
Estas pequeñas partes de la ciudad poseen una particularidad, y es que se encuentran en el centro de la ciudad, alguna de ellas en su periferia, es decir que mucho del suelo de oportunidad del municipio no se enfrenta al desarrollo que ha tenido Bucaramanga.
[ 1908 ]
[ 1928 ]
[ 1936 ]
[ 1948 ]
[ 1953 ]
PUNTO ESTRATÉGICO REGIONAL DE INTERCAMBIO COMERCIAL
ASENTAMIENTOS AGRICOLAS
DECLARACIÓN COMO CAPITAL DEPARTAMENTAL
APARICIÓN DE BARRIOS OBREROS
BARRIO LA MUTUALIDAD
Instalación de primeros asentamientos laborales en las cercanias de las quebradas e inclusión de espacios deportivos metropolitanos como el estadio Alfonso Lopez
Integración de mayor densidad en el centro urbano y expansión sobre toda la meseta hasta llegar al borde perimetral actual.
Los capitales comerciales se movilizaron hacia el norte y se afincaron estratégicamente aquí.
SISTEMAS
ESTRUCTURANTES
Instalación de parcelas agricolas por parte de los primeros pobladores urbanos, gracias a la producción de café, sal, etc.
El espacio Urbano de la Ciudad se limitaba al Norte por La quebrada Seca al Norte y La Rosita al Sur.
ACTIVIDADES URBANAS
El sistema ecologico principal del municipio está conformado de la siguiente forma:
Entre la clasificación de Zonas con mayores características de sismica y remoción de masas, se encuentran las siguientes:
Entre las actividades que se destacan en el centro de la ciudad, se pueden rescatar las siguientes:
Preservación Restauración Uso Sostenible
Zonas de Bosques Húmedos
Áreas Abastecedoras de Acued. Áreas de nacimiento de agua
RESERVA OCC.
Áreas de articulación y encuentro:
Comercial y de Servicios empresariales Comercial y se Servicios livianos o al por menor.
m
Comercial y de Servicios Pesados
C
ACTIVIDAD DOTACIONAL Dotacional
ACTIVIDAD INDUSTRIAL
N.I.
Industrial
Condición latente derivada de la posible ocurrencia de un sismo de cier ta magnitud.
m
ACTIVIDAD MULTIPLE Múltiple Centralidad
Ÿ
QUEBRADA EL LORO
La estructura ecologica parte de grandes reservas naturales que rodean el distrito urbano de Santander, acompañado de una gran red de quebradas en regular y mal estado que desembocan en la principal arteria de la Ciudad, El Río de Oro.
Ÿ
El sector de La Concordia se encuentra sumido a pequenos movimientos de tierra provenientes de la inestabilidad de la mayoria del casco urbano, Sin embargo, este detalle es posible compenzarlo con el tratamiento anti-sismico de futuras urbanizaciones en el área del proyecto.
ÁREAS DE ESPECIAL IMPORTANCIA ECOSISTÉMICA
m
Dotacional Recreativo
ZONA 4
Parques metropolitanos
CIUDAD DE BUCARAMANGA
m
ACTIVIDAD COMERCIAL Y SERVICIOS
Esta zona presenta alta probabilidad a los movimientos en masa de magnitud importante tipo deslizamiento traslacional en suelos y caídas, falla en cuña y fallas planares en rocas, que implicarían en términos generales daños severos en las zonas involucradas, relacionados con destrucción de total o parcial de viviendas, caminos.
Área Forestal Protectora
RÍO TONA
Residenial con Actividad Económica
ZONA 3
Áreas con tendencia a la Aridéz RIO DE ORO
m
Residencial Mixta - Viv,Com,Ser
Esta zona presenta probabilidad media a los movimientos en masa de menor magnitud de tipo caída, falla en cuña y falla planar en macizos rocosos y deslizamientos traslacionales en depósitos de suelo.
Áreas de Especial importancia Ecosistemica:
N.C.
Residencial con Comercio y Servicios
ZONA 2
Uso Público
3XCADA
ÁREAS DE ESPECIAL IMPORTANCIA ECOSISTÉMICA
Residencial Neta
Esta zona presenta baja probabilidad a la ocurrencia de procesos de inestabilidad en laderas debido a las características propias de los materiales y a la morfología y condiciones ambientales actuales.
1.3%
MOTOCICLETA
AUTO EN LA RURAL CIUDAD DEMANDA VIS: 12.000 DEMANDA VIVIENDA B: 50.999
CIUDAD
ACTIVIDAD RESIDENCIAL
ZONA 1
USO
URBANA
PRESTADORA DE SERVICIOS
ÁREAS Y RIESGOS URBANOS
POBLACIÓN
98.7%
POBLACIÓN
Aparición del primer plan de expansión en la ciudad por medio de un ejercicio colaborativo.
Distrito Regional de Manejo Integrado (D.R.M.I.)
RÍO SURATA
Bucaramanga se resalta como nueva capital del Departamento de Santander, por encima del municipio de Socorro.
SISTEMA AMBIENTAL
EMBALSE B/MANGA
526.056 habitantes
24 ºC
Uno de estos fragmentos, se encuentra en el Barrio La Concordia, en el centro de la ciudad, entorno que enfrenta problemas de deterioro urbano debido a que las actividades industriales que se implantaron allí desde los inicios de este. Estos factores han hecho que el barrio cobre una cara de desgaste en sus espacios públicos, su malla vial urbana e incluso en el paramento de sus construcciones. Por esta razón se quiere realizar un trabajo de renovación urbana en el sector y de una u otra forma revitalizar hasta su más mínimo espacio.
D.R.M.I.
POBLACIÓN [2012]
TEMPERATURA PRO.
Por medio de la configuración urbana que se evidencia con decadas de desarrollo, el Sector de La Concordia fue participante desde sus inicios como nodo comercial de la trama de la ciudad, de tal forma que este barrio ubicado en la Comuna 6 se estima como un lugar estratégico en medio de las actividades de la Ciudad.
BUCARAMANGA
FUENTE [ I.G.A.C. - Instituto Geográfico Agustin Codazzi, Municipio de Bucaramanga, Edición Propia
Bucaramanga, es una ciudad que se ha consolidado a traves del tiempo por sus multiples cualidades, estre ellas la de espacio público y de riqueza ambiental que posee gracias a la contribución proveniente del departamento de Santander. Sin embargo, por ser una ciudad que surgió sin planeamiento alguno, varios de sus sectores han sido objeto de deterioro físico por el paso de los años, o simplemente que se ha mantenido en decadencia por factores de abandono estatal.
ANALISIS
A.M. BUCARAMANGA
SANTANDER
m
Múltiple grandes establecimientos Ÿ
L.C.
m
Esta planimetria nos muestra los multiples usos cercanos al sector de la Concordia, entre los que mas prevalecen son el Uso de MULTIPLE CENTRALIDAD, Comercio y Servicios liviano y Uso Residencial con Comercio y Servicios.
m
SISTEMA DE ESPACIO PÚBLICO
SISTEMA DE MOVILIDAD
TRATAMIENTOS URBANÍSTICOS
El sistema de espacio público de la ciudad está conformado de la siguiente forma:
El sistema de movilidad y transporte de la ciudad está conformado de la siguiente forma:
Los suelos destinados para tratamientos urbanos está conformado de la siguiente forma:
ARTERIA PRIMARIA
Convenciones
Ÿ
Parques Zonas Deportivas
Ÿ
Mejoramiento Andén Grupo de Bosques
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
La gran ciudad de los Parques tiene un sistema actual disperso en toda su zona urbana. Grandes áreas de esparcimiento se reconocen al norte y al sur de la ciudad, Sin embargo es dificil identificar áreas de espacio recreativo hacia el centro de la ciudad.
Los espacios recreativos para los Bumangueses estan sumidos a pequeñas unidades dispersas en toda la ciudad, sin la articulación de ejes integrales N -S o Or - Occ, demandando la necesidad de fortalecer esta dinámica.
CONSOLIDACIÓN Consolidación Urbana Consolidación - Espacio Público Redesarrollo
Complementan la ar ticulación vial de Bucarmanga con otra cabecera municipal
RENOVACIÓN Reactivación
Ÿ
Ÿ
Reactivación Especial MEJORAMIENTO INTEGRAL
Entre todas las dinámicas urbanas que se analizan en la ciudad, los grandes nodos integrales que se fortalecen en medio de la ciudad son inductores de actividades entre ellas servicios, residencial y en especial el uso comercial que se pre establece para el sector de la Concordia.
Complementario Reordenamiento CONSERVACIÓN Inmuebles de Interes Cultural
Comunican un sector urbano con la red arterial, acceso principal a barrios, sistema de t r a n s p o r t e complementario, velocidad controlada.
La Diagonal 15, arteria principal que cruza la ciudad, es el eje utilizado para el transporte masivo como lo es el METROLÍNEA, el sector de la Concordia es cercano a este gran eje, empoderando así la ubicación del lugar.
APRECIACIONES FINALES
Reactivación
Conectan dos o más sectores, con vías arterias secundarias y terciarias, pertenecen a este grupo todas las vías de doble clazada restantes y las vías alternativas de alto fl ujo vehicular a la s definidas anteriormente.
VÍA LOCAL NIVEL 1
Cabe resaltar que el indice de espacio público para la ciudad es de 3m2 por habitante siendo este insuficiente para el estandar mundial (14m)
MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA
Desarrollo
ARTERIA TERCIARIA Ÿ
N.C.
DESARROLLO
Permite la Interconexión transitoria de flujos vehiculares nacionales por el área urbana. Soporta rutas troncales y pretroncales del SITM
ARTERIA PRIMARIA Ÿ
m
Inmuebles Arquitectonicos Grupales Inmuebles Arquitectonicos Individuales
Ÿ
En la ciudad gracias al POT 2014 - 2027, los dos espacios con tratamiento de redesarrollo se encuentran El parque Comunero y especificamente El Sector la Concordia, este caracter permite reactivar de una forma integral el espacio subutilizado.
Los ejes estructurantes de movilidad y el Gran Sistema ambiental de la Ciudad, son la red principal para que el Sector de La Concordia se valorice como un lugar estratégico en todo el distrito, igualmente, estrategias de sostenibilidad y mejor conexión pueden ser aplicadas.
MUNICIPIO DE PIEDECUESTA
El nuevo proyecto de redesarrollo que se establecerá en el Sector de La Concordia es un referente de tratamiento inte gral donde debe ser priorizado un espacio para una vivienda digna a nuevos residentes, la consolidación de un nodo ambiental y la presentación de un nuevo nodo comercial fortalecido.
FUENTE [ I.G.A.C. - Instituto Geográfico Agustin Codazzi, Municipio de Bucaramanga, Edición Propia
ANALISIS INTEGRAL
CONTEXTO MUNICIPAL
ARQ. ANGELA MARIA BEDOYA
CRECIMIENTO Y DESARROLLO URBANO
01