sabana de occidente ZONA FRANCA
SECTOR
John Jairo Gomez, Sebastián Cortes Angarita
urbanismo
UBICACIÓN
ZONAS FRANCAS PERMANENTES OCCIDENTE
INDUSTRIAL
Componente Agrícola (Flores)
MOSQUERA CUNDINAMARCA
MULTIPLES SECTORES
Madrid se destaca por concentrar la mayor producción de flores del departamento (21,86 %); en su conjunto estos municipios representan el 55 % de la producción de flores de Cundinamarca.
ZONAS FRANCAS PERMANENTES ESPECIALES PEPSICO ALIMENTOS
INDUSTRIAL ALIMENTOS
NUEVAS LINEAS DE ALIMENTOS
BIO-D
INDUSTRIAL MINERA
BIODIESEL A BASE DE ACEITE DE PALMA
01
4,40%
FUNZA CUNDINAMARCA
5,50%
FACATATIVÁ CUNDINAMARCA
Madrid es considerado el primer municipio floricultor de Colombia, siendo el asiento de las principales empresas floricultoras y generando un número importante de empleos. Según la Alcaldía municipal el sector floricultor representa el 68 % del empleo.
15,10%
Fuente: Programa Nacional de Asistencia Técnica para el Fortalecimiento de las Políticas de Empleo, Emprendimiento y Generación de Ingresos en el ámbito Regional y Local, diagnóstico Madrid- Cundinamarca,
6,10% 9,10%
Madrid
Subachoque
Facata vá
Funza
Tocancipá
Dados los escasos requerimientos para desarrollar la actividad laboral en los cultivos de flores y dado el auge del sector, esto se ha derivado en la afluencia de personas de otras regiones del país en busca de trabajo.
ZFPE BIO-D
Futuro aeropuerto el Dorado II
fortalezas
fortalezas
Madrid en centralidad industrial y Infraestructura vial convierte a de vivienda de la Sabana de Occidente y de una importante población de Bogotá
Relación industria Madrid con zona franca de la Calle 80
oportunidades amenazas
Planeamiento de nueva industria en zonas sub urbanas de municipio se debe a que existe una demanda considerable
amenazas oportunidades
Transformación del uso del suelo rural a industrial para llevar un mayor creciemiento economíco en el municipio
debilidades
Madrid continua tendencia de suplir la necesidad de vivienda de Bogotá
debilidades
Madrid como ciudad dormitorio supliendo necesidad de vivienda de Bogotá
ZFP occidente fortalezas Madrid como centro industrial para Bogotá y Sabana de Occidente
oportunidades Desarrollo de vivienda, comercio, equipamientos para suplir necesidades de población futura.
fortalezas
Convenciones Usos de Madrid urbano comercial de consolidación comercial de desarrollo expansión comercial expansión institución expansión residencial industria de desarrollo industria suburbana industria de consolidación institucional de conservación institucional de consolidación institucional de desarrollo parque principal patrimonial de conservación PTAR recreación residencial de consolidación residencial de desarrollo vial de servicios rurales zona urbana de alto impacto 0
0,5
1
2
población trabajadora de industrias reside en Bogotá
Nodo de producción industria
6,20%
7,10% 26%
Soacha
3
4 Miles
Source: Esri, DigitalGlobe, GeoEye, Earthstar Geographics, CNES/Airbus DS, USDA, USGS, AEX, Getmapping, Aerogrid, IGN, IGP, swisstopo, and the GIS User Community
Madrid
Mosquera
El municipio de Madrid cuenta con una tradición más agricola que industrial gracias al cultivo de flores. Sin embargo el potencial en productos agrícolas que actualmente produce (repollo, zanahoría, papa, maíz, lechuga arveja) es algo que pudiera explorarse, no solo para el mercado local, si no para la exportación, en particular bajo la cobertura del Plan Estratégico Exportador de Cundinamarca.
fortalezas Habitantes de Madrid laboran en zona industrial de Fontibon y Americas
El crecimiento del corredor occidental y su relación con Bogotá, ha derivado en una combinación industrial de los municipios, de Funza, Madrid, Mosquera con asiento de importantes empreseas industriales, quienes no solo surten la subregión, sino que venden a nivel nacional.