2 minute read
Por qué es
¿Por qué es tan importante desmaquillarse?
Aunque te dé pereza cuando llegas a casa agotada después de un largo día fuera de casa o una noche de fiesta, desmaquillarte es crucial, ya que si no eliminas bien la suciedad de los poros de la piel y los restos de tus pestañas, tu cutis se resistirá tarde o temprano. La piel tiene memoria y se acordará se todas esas noches en las que no la has limpiado en profundidad.
Advertisement
PAULA CASAS
Periodista / Coordinador de Redacción
Con el uso diario de las por la noche y nuestros poros se abren mascarillas, notarás para respirar, si no te desmaquillas que esa parte de los poros se quedan obstruidos dando la piel está más lugar a espinillas y granos. Por esto, sensible, más grasa, tu piel te lo agradecerá mucho y en con rojeces y con tendencia al acné o a bultitos de grasa. Por esta misma razón, ¿olvidarte de desmaquillarse? que no pase nunca más. La fase de regeneración de nuestra piel comienza poco tiempo notarás la diferencia. A continuación, te ofrecemos unos
pasos muy sencillos y rápidos para tu rutina diaria y para que la piel cambie por completo.
Rutina diaria paso a paso
1En primer lugar, retírate el pelo de la cara con un turbante o una coleta, para que el pelo no se engrase con los productos. Comienza cogiendo un algodón o un disco de algodón desmaquillante y aplica en él la leche limpiadora o el agua micelar. Las micelas actúan en profundidad eliminando todo tipo de suciedad e impurezas. En este paso eliminaremos
la capa de maquillaje y suciedad que se ha ido acumulando durante todo el día. Ambos
productos son los más aconsejables para no dañar la piel, ya que quitan la suciedad sin irritarla.
Aplícatelo por todo el rostro y masajea la piel, después retíralo con un algodón húmedo arrastrando toda la suciedad de la cara.
2¡Fuera máscara de pestañas! Al ser la zona más sensible del rostro, vamos a coger otro algodón para una limpieza más profunda. Con agua micelar con aceite, es importante retirar bien todas las partículas negras que se quedan en la zona de las ojeras, porque si se acumulan en exceso, pueden contribuir a que esa zona esté permanentemente oscurecida. Coge otro algodón y con este mismo agua micelar con aceite frótate los labios para la retirada del pintalabios.
3Seguidamente aplicamos un tónico con otro disco de algodón, es un producto que no lleva ingredientes grasos ni aditivos, y es fundamental que no lleve alcohol. Elimina cualquier impureza que pueda quedar, equilibrará el pH de la piel, dejándola radiante, suave y lista para aplicar la crema hidratante. Una vez que hayas repasado cada rincón de tu rostro, es importante enjuagarla con agua tibia. Una vez realizado esto, sécate con una toalla limpia a pequeños toquecitos y sin frotar.
4En cuarto y último lugar, es conveniente aplicar una crema hidratante o tratamiento de noche, además del contorno de ojos correspondiente. Es importante recordar que la piel del rostro y la del contorno del ojo son diferentes, siendo la de los ojos mucho más sensible que el resto, por lo que es recomendable usar otro tipo de tratamiento diferente al de la cara. Además,
es por la noche cuando la piel se nutre mejor de todas las vitaminas que las cremas nos aportan, y el momento en el que las células se regeneran.